titulo,institucion,descripcion,contacto,web,es_presencial,es_en_linea,requisitos,procedimiento,num_ubicaciones,ubicaciones,info_adicional,ultima_actualizacion,observaciones,costo_descripcion,costo_montos,costo_formas,costo_conceptos,costo_ctas_bancarias,calificacion,url,categoria,duracion,marco_legal,costo_bancos,horarios_atencion DECLARACIONES JURADAS - SIAT EN LÍNEA,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,Facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones tributarias a través del Portal SIAT en Línea.,informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITOS Contar con las credenciales de acceso (Usuario y contraseña).","PROCEDIMIENTO Ingresar al siguiente enlace: https://siat.impuestos.gob.bo/Autenticacion/index.xhtml Iniciar sesión como contribuyente, consignando usuario y contraseña. De la opción Declaraciones Juradas y Portal de Tramites Tributarios, pulsar en ABRIR APLICACIÓN. De la opción DDJJ - Deudas y Obligaciones Tributarias, pulsar en INGRESAR APLICACIÓN. En el menú de la izquierda seleccionar Declaraciones Juradas y Deudas Tributarias, pulsar en Mis Declaraciones y Deudas Tributarias. Para los Formularios 200, 400 se visualiza una declaración sugerida estará en base a la Consolidación del Registro de Compras. Pulsar el botón Declarar, el sistema genera un número de trámite, para efectuar el pago en una Entidad Financiera de forma física o digital (si corresponde), asimismo el sistema generará un Código QR para efectuar el pago (hasta un importe de Bs50.000.-) a través de un aplicativo móvil de una Entidad Financiera u otra habilitada. MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,Marco Legal:,,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/851,Impuestos,,,, INSCRIPCIÓN AL RÉGIMEN DE REINTEGRO EN EFECTIVO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (RE-IVA),Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,"El Régimen de Reintegro del IVA (Re-IVA), alcanza a las personas naturales que perciban un ingreso promedio mensual igual o menor a Bs. 9.000.- (Nueve mil 00/100 bolivianos).",informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITOS Cedula de Identidad vigente. N° de cuenta bancaria en una Entidad Financiera autorizada. Correo electronico.","PROCEDIMIENTO Ingresar al siguiente enlace para su registro https://fiva.impuestos.gob.bo/gpri/public/inicioCaptcha.xhtml Asignar los datos requeridos Seleccionar el Tipo de Persona Natural: Dependiente, Independiente o Jubilado. Registrar el número de documento de identidad y complemento a la cedula de identidad si corresponde. Para dependientes registrar el NÚMERO DE NUA O CUA, para jubilados registrar el NUMERO DE MATRÍCULA. Pulsar en iniciar Registro y consignar la información solicitada: Datos de ingresos, Datos de Documentación de identidad, Datos del beneficiario, Datos de dirección, Datos de cuenta bancaria y Creación de usuario SIAT. Finalizar declaración para imprimir el Formulario 203 de registro de beneficiario Re-IVA MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,"Marco Legal: Ley 1355 D.S. 4435 RND 102000000044",,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2652,Impuestos,,Ley 1355,, REGISTRO AL PADRÓN NACIONAL DE CONTRIBUYENTES,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,"Las Personas Naturales y Jurídicas que efectúen una actividad económica, deben realizar su registro en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD - 11) del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para obtener su Número de Identificación Tributaria (NIT).",informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITOS INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL SIAT EN LÍNEA Documento de Identidad (Titular o Representante Legal). Representación gráfica de la Factura o Aviso de Cobranza de consumo de energía eléctrica del Domicilio Fiscal (donde se desarrolla la actividad económica) y Habitual (donde reside el Titular del NIT o Representante Legal) (*), cuya fecha de emisión no debe tener una antigüedad mayor a 60 días calendario (**). Croquis de Domicilio Fiscal y Habitual. Para Personas Jurídicas, se requiere poder del Representante Legal y testimonio de constitución de la entidad. Otros requeridos de acuerdo a la característica de la institución, de acuerdo a la RND 10-0009-11. (*) Solo se exige si la dirección del Domicilio Habitual, no es la misma que la consignada en el Documento de Identidad del Titular o Representante legal.(**) Para zonas fronterizas y áreas rurales, podrá tener una antigüedad de 180 días.","PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Ingresar al siguiente enlace: https://pbdw.impuestos.gob.bo:8080/gob.sin.padron.web/#/ Pulsar en + Ingreso a Inscripciones del padrón y presionar en + Crear una cuenta de inscripción. Registrar el Correo electrónico, crear y confirmar la Contraseña con la cual ingresará a su cuenta de inscripción, digitar el código captcha y hacer clic en el botón Crear cuenta. Se le enviarán un correo electrónico, donde se comunicará la activación de la cuenta de inscripción y pulsar en Ingresar al Padrón. Registrar el Correo electrónico, la Contraseña, el código captcha y pulsar en Ingresar. En la siguiente ventana, hacer clic en + Crear Trámite y presionar en Aceptar para confirmar el inicio del trámite. Seleccionar el Régimen del Contribuyente, Tipo de contribuyente y pulsar en Guardar, nuevamente presionar en Guardar para confirmar los datos seleccionados. Se habilitarán diferentes secciones de acuerdo a los datos seleccionados anteriormente, mismos que deben ser llenados con la información solicitada, en cada registro al concluir el llenado, pulsar los botones Guardar y Siguiente para continuar. En la sección DOCUMENTOS DE SOPORTE, adjuntar los documentos requerido en formato PDF. El SIN verificará la información consignada, en caso de no tener observaciones comunicará a través del correo electrónico declarado, la conclusión del trámite de inscripción; asimismo, enviará una tarjeta virtual para crear los accesos al Siat en línea. MODIFICACIÓN DE DATOS EN EL PADRÓN Cuando se efectúen modificaciones a la información declarada en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11) del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), el contribuyente está obligado a informar las modificaciones realizadas. MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,Marco Legal:,,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/1367,Impuestos,,,, INACTIVACIÓN DEL NIT,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,Procedimiento para inactivar el NIT,informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITOS Contar con las credenciales de acceso (Usuario y contraseña).","PRODECIMIENTO Ingresar al siguiente enlace https://pbdw.impuestos.gob.bo:8080/gob.sin.padron.web/#/ Iniciar sesión como contribuyente, consignando usuario y contraseña. Seleccionar “Inactivación Solicitada de NIT”. Pulsar en “Crear Trámite de Inactivación”. Introducir los datos requeridos, siguiendo la secuencia, y el sistema generará el “Certificado de Inactivación” que debe imprimir, por último, finalizar. ACLARACIÓN: Posterior a la inactivación del NIT debe cumplir con las obligaciones tributarias hasta el periodo que el NIT se encontraba Activo. MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,"Marco Legal: RND 10-0009-11",,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2650,Impuestos,,RND 10-0009-11,, VERIFICADOR DE FACTURAS,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,"Herramienta habilitada para verificar si las facturas emitidas en las modalidades Manual, Computarizada SFV y Pre-valoradas fueron autorizadas por el Servicio de Impuestos Nacionales.",informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITO Contar la factura original.","PROCEDIMIENTO Ingresar al siguiente enlace https://fiva.impuestos.gob.bo/gpri/public/VerificacionFactura.xhtml Asignar los Criterios de la Consulta: NIT del Emisor: Número de Factura: Código de Autorización: Fecha Emisión (DD/MM/AAAA): Código de Control: (Solo en la modalidad Computarizada SFV). Pulsar el botón Verificar. MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,Marco Legal:,,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2654,Impuestos,,,, CERTIFICACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,Generar una Certificación Electronica de los formularios declarados.,informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITOS Contar con las credenciales de acceso (Usuario y contraseña).","PROCEDIMIENTO Ingresar al siguiente enlace: https://ov.impuestos.gob.bo/ActivacionUsuarios.aspx Iniciar sesión como contribuyente, consignando usuario y contraseña. De la opción Declaraciones Juradas y Portal de Tramites Tributarios, pulsar en ABRIR APLICACIÓN. Seleccionar “Extracto Tributario”. En el menú de la izquierda seleccionar EXTRACTO TRIBUTARIO Y CERTIFICACIONES DDJJ Seleccionar el periodo desde y hasta, pulsar el botón BUSCAR. Se visualizará todas sus declaraciones en el rango seleccionado, pulsar CERTIFICAR. MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,Marco Legal:,,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2649,Impuestos,,,, FACILIDADES DE PAGO (FAP),Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,"El SIN puede conceder por una sola vez con carácter improrrogable facilidades para el pago de la deuda tributaria a solicitud expresa del contribuyente, en cualquier momento, inclusive estando iniciada la ejecución tributaria.",informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,1,0,"REQUISITOS Documento de identidad vigente del titular o representante legal. Formularios certificados o documentos por los cuales se acogerá a facilidades de pago. Liquidación del área correspondiente (cuando corresponda).","PROCEDIMIENTO El titular o representante legal debe apersonarse a Plataforma de Recaudaciones de la Gerencia Distrital o GRACO de su jurisdicción.",1," Dirección: Avenida José Aguirre Acha Edificio Servicio de Impuestos Nacionales Zona Los Pinos Teléfono: 2 2606060 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: RND Nº 10-0006-13 Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:19",28-04-2023 17:19,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/850,Impuestos,,RND Nº 10-0006-13,,07:30 - 16:30 RESOLUCIÓN DE RECURSO DE ALZADA,Autoridad de Impugnación Tributaria - AIT,"El recurso de Alzada, es la vía que tiene el contribuyente para impugnar un acto definitivo de las Administraciones como ser:• Resoluciones determinativas.• Resoluciones sancionatorias.• Resoluciones que denieguen solicitudes de exención, compensación, repetición o devolución de impuestos.• Resoluciones que exijan restitución de lo indebidamente devuelto en los casos de devoluciones impositivas.• Actos que declaren la responsabilidad de terceras personas en el pago de obligaciones tributarias en defecto o en lugar del sujeto pasivo., adicionalmente un Recurso de Alzada será admisible contra: Actos administrativos que rechazan la solicitud de presentación de Declaraciones Juradas Rectificatorias, Actos administrativos que rechazan la solicitud de planes de facilidades de pago, Actos administrativos que rechazan la extinción de la obligación tributaria por prescripción, pago o condonación, y todo otro acto administrativo definitivo de carácter particular emitido por la Administración Tributaria.",econde@ait.gob.bo,www.ait.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RECURSO DE ALZADA Memorial o carta simple Autoridad ante la que se interpone (Director Ejecutivo de la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Nombre o razón social y domicilio del recurrente o de su representante legal con mandato legal expreso Indicación de la autoridad que dicto el acto Detalle de los montos impugnados por tributo y por periodo o fecha Los fundamentos de hecho y/o derecho, en que se apoya la impugnación, exponiendo fundadamente los agravios que se invoquen e indicando con precisión lo que se pide (Anular, Revocar parcial o totalmente el Acto) Lugar, fecha y firma del recurrente SE DEBE ACOMPAÑAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN Poder de representación Original o Fotocopia Legalizada Documentos de personería en caso de personas jurídicas. El ejemplar original, copia o fotocopia del Acto Impugnado y su diligencia de notificación","EL RECURSO DE ALZADA DEBE SER PRESENTADO POR ESCRITO, MEDIANTE MEMORIAL O CARTA SIMPLE, CUMPLIENDO LOS SIGUIENTES REQUISITOS EN CUALQUIERA DE LAS REGIONALES U OFICINAS DEPARTAMENTALES Señalamiento específico del Recurso administrativo y de la autoridad ante la que se lo interpone. Nombre o razón social y domicilio del contribuyente o de su representante legal con mandato legal expreso, acompañando el poder de representación que corresponda conforme a Ley y los documentos de respaldo de la personería del contribuyente. Indicación de la autoridad que dictó el acto contra el que se recurre y el ejemplar original, copia o fotocopia del documento que contiene dicho acto. Detalle de montos impugnados por tributo y por período o fecha, según corresponda, así como la discriminación de los componentes de la deuda tributaria consignados en el acto que se pretende impugnar. Fundamentos de hecho y/o de derecho, según sea el caso, en que se apoya la impugnación; las causas o agravios. Se deberá precisar lo que se pide de manera clara y concisa. Domicilio, a fin de notificar con la Resolución que corresponda. Lugar, fecha y firma del contribuyente. NO ES OBLIGATORIA LA INTERVENCIÓN DE UN ABOGADO.",9," Dirección: En la ciudad de Sucre: Calle Junín, esquina Ayacucho N° 699 (Ex edificio ECOBOL Teléfono: (591-4) 6462299,6454573 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Cochabamba: Avenida Oquendo Nº 381 entre Venezuela y Ecuador, Zona Central Norte Teléfono: (591-4) 4140011,4140012 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En ciudad de Tarija Calle Mariscal Sucre y Virginio Lema Nº 397, Edif. ECOBOL (Mezzanine) Teléfono: (591-4) 6112535 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de La Paz, Alzada y Jerarquico Calle Arturo Borda Nº 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopoca Teléfono: (591-2) 2412613,2411973 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Oruro, Calle Arce N° 355 entre Brasil y Sargento Tejerina Teléfono: (591-2) 5251720,72347803 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Santa Cruz, Pasaje 1 Este, Casa N° 14 – Zona Equipetrol Teléfono: (591-3) 3145798,3113103 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Trinidad, Plaza Principal Nº 27, Comercial Plaza Of. 13, Acera Oeste, Teléfono: (591-3) 8422244,70329788 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Ciudad de Cobija, Teniente Coronel Cornejo número 107 esq 16 de julio 1 piso oficina 1 Teléfono: 38424717,71855260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Potosi, Calle Bolívar N° 1012 (Casi esquina Simón Chacón) Edif. “Torre Fuerte Centro Teléfono: (591-4) 6123028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 60 dias Marco Legal: La Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), fue creada por el Título III de la Ley N° 2492, Código Tributario Boliviano (CTB) del 2 de agosto de 2003, como parte del poder ejecutivo, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). La AIT es un órgano autárquico de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional. La AIT tiene como objeto conocer y resolver los recursos de alzada y jerárquico que se interpongan por controversias entre el Contribuyente y la Administración Tributaria contra los actos definitivos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y Gobiernos Autónomos Municipales. Última actualización de la Información: 14/04/2023 10:16",14-04-2023 10:16,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/778,Impuestos,60 dias,"La Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), fue creada por el Título III de la Ley N° 2492, Código Tributario Boliviano (CTB) del 2 de agosto de 2003, como parte del poder ejecutivo, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). La AIT es un órgano autárquico de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional. La AIT tiene como objeto conocer y resolver los recursos de alzada y jerárquico que se interpongan por controversias entre el Contribuyente y la Administración Tributaria contra los actos definitivos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y Gobiernos Autónomos Municipales.",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" RECAUDACION DEL IMPUESTO DEPARTAMENTAL SOBRE LAS TRANSMISIONES SUCESORIAS Y GRATUITAS DE BIENES (IDTSG),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,REALIZAR LA RECAUDACION POR COBRO DEL IMPUESTO DEPARTAMENTAL SOBRE LAS TRANSMISIONES SUCESORIAS Y GRATUITAS DE BIENES (IDTSG).,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"LOSREQUISITOS SON LO SIGUIENTES; (FOTOCOPIA Y DOCUMENTO ORIGINAL) Inmuebles: -Folio Real (actualizado) -Documento de Transmision. -Comprobante del pago del impuesto municipal de bienes muebles e inmuebles(segun corresponda) Muebles:vehiculos -Testimonio de declaratoria de herederos -Impuesto Municipal (vehiculos ) -RUAT Acciones; -Testimonio de declaratoria de herederos. -Certificados de Acciones.","- Conla documentacion citada (en el cuadro de requisitos) en original y fotocopia elcontribuyente debe apersonarse al area de atencion al contribuyente a fin derealizar la liquidacion del impuesto, a fin de solicitar la preliquidacion oproforma de pago de impuesto conel objetivo de obtener el impuesto determinado a ser pagado a la AdministracionTributaria Departamental. - Conel formulario de preliquidacion del impuestos se debe proceder al llenado delformulario n° 770  bienes inmuebles, 750bienes muebles o boleta de pago n° 1007 segun corresponda. - Conel formulario de preliquidacion mas el formulario n° 770, 750 o 1007,  correctamente llenado se debe apersonarse acualquier oficina del Banco Union a fin de realizar el correspondiente depositobancario al numero de cuenta n° 10000018382444. - Unaves realizado el correspondiente deposito bancario (pago del impuesto) elcontribuyente debe apersonarse a las oficinas de la Unidad de Recaudacion,  ventanila de refrendo a fin de proceder alrefrendo (sello seco del formulario ) a este fin debe adjuntar la siguientedocumentacion; formulario  n° 770, 750 o1007 a ser refrendado, formulario preliquidacion, deposito bancario(original),  fotocopia de documento detransmison, fotocopia pago de impuesto municipal, en caso de apoderado debeadjuntar una copia del poder. Elrefrendo- sello seco le da legalidad al formulario  770, 750 o 1007 y se considera que elimpuesto esta correctamente pagado. ",0,,"Duración: 2 horas Marco Legal: LA RECAUDACION DEL IMPUESTO DEPARTAMENTAL SOBRE LAS TRANSMISIONES SUCESORIAS Y GRATUITAS DE BIENES (IDTSG), SE LO REALIZA EN AMPARO A LA LEY N° 450 Y DECRETO DEPARTAMENTAL REGLAMENTARIO N° 1450. Observaciones: El formulario n° 770, 750 y 1007 debidamente refrendado, otorga al formulario calidad declaracion jurada. Cualquier informacion adicional apersonarse a las Oficinas de la Unidad de Recaudacion unibicadas en la calle Santivañes n° 363 entre Tumusla y Hamiraya acera sud Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: El formulario n° 770, 750 y 1007 debidamente refrendado, otorga al formulario calidad declaracion jurada. Cualquier informacion adicional apersonarse a las Oficinas de la Unidad de Recaudacion unibicadas en la calle Santivañes n° 363 entre Tumusla y Hamiraya acera sud",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2081,Impuestos,2 horas,"LA RECAUDACION DEL IMPUESTO DEPARTAMENTAL SOBRE LAS TRANSMISIONES SUCESORIAS Y GRATUITAS DE BIENES (IDTSG), SE LO REALIZA EN AMPARO A LA LEY N° 450 Y DECRETO DEPARTAMENTAL REGLAMENTARIO N° 1450.",, CERTIFICACIÓN DE ADEUDOS TRIBUTARIOS,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,Certificación de Adeudos Tributarios en ejecución,informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,1,0,"REQUISITOS Carta dirigida a la Gerencia Distrital o GRACO de su jurisdicción. Formulario R-1330-01 Formulario de Solicitud de Certificación de Adeudos Tributarios disponible para su descarga en la página www.impuestos.gob.bo opción Servicio al Contribuyente. Adjuntar una fotocopia del documento que acredite su identidad o personería; es decir el carnet de identidad o el poder notariado según corresponda.","PROCEDIMIENTO Presentar los requisitos en la Gerencia Distrital o GRACO de su jurisdicción.",1," Dirección: Avenida José Aguirre Acha Edificio Servicio de Impuestos Nacionales Zona Los Pinos Teléfono: 2 2606060 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:46",28-04-2023 17:46,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2645,Impuestos,15 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:46,,07:30 - 16:30 AUTORIZACIÓN DE FACTURAS MANUALES,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,Procedimiento para solicitar la emisión manuscrita de Documentos Fiscales pre-impresos a través de una Imprenta Autorizada.,informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,0,1,"REQUISITOS Contar con las credenciales de acceso (Usuario y contraseña).","PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN Ingresar al siguiente enlace: https://siat.impuestos.gob.bo/Autenticacion/index.xhtml Iniciar sesión como contribuyente, consignando usuario y contraseña. Seleccionar el icono SISTEMA DE FACTURACIÓN. Seleccionnar el icono FACTURA MANUAL. En el lado izquierdo seleccionar GESTIÓN DOCUMENTO FISCALES Seleccionar SOLICITUD IMPRESIÓN FACTURA MANUAL Pulsar el botón ADICIONAR SOLICITUD Seleccionar Lugar, Actividad, Característica y Cantidad de las facturas manuales a solicitar y dar clic en ADICIONAR. En la parte inferior le mostrará la solicitud realizada si los datos están correctos pulsar el botón CONFIRMAR TRÁMITE. Posteriormente podrá visualizar el reporte para llevarlo a una imprenta autorizada. MATERIAL INFORMATIVO Ingresar al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/page/256",0,,"Marco Legal: RND 102100000011",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2653,Impuestos,,RND 102100000011,, RESOLUCIÓN DE RECURSO JERÁRQUICO,Autoridad de Impugnación Tributaria - AIT,"Es la impugnación que se presenta en contra de la Resolución que resuelve el Recurso de Alzada, dictada por la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT)",econde@ait.gob.bo,www.ait.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RECURSO JERÁRQUICO Memorial o carta simple Autoridad ante la que se interpone (Director Ejecutivo de la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Nombre o razón social y domicilio del recurrente o de su representante legal con mandato legal expreso Indicación de la autoridad que dicto el acto Detalle de los montos impugnados por tributo y por periodo o fecha Los fundamentos de hecho y/o derecho, en que se apoya la impugnación, exponiendo fundadamente los agravios que se invoquen e indicando con precisión lo que se pide (Anular, Revocar parcial o totalmente el Acto) Lugar, fecha y firma del recurrente","PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR RECURSO JERÁRQUICO Señalamiento específico del Recurso administrativo y de la autoridad ante la que se lo interpone. Nombre o razón social y domicilio del contribuyente o de su representante legal con mandato legal expreso, acompañando el poder de representación que corresponda conforme a Ley y los documentos de respaldo de la personería del contribuyente. Indicación de la autoridad que dictó el acto contra el que se recurre y el ejemplar original, copia o fotocopia del documento que contiene dicho acto. Detalle de montos impugnados por tributo y por período o fecha, según corresponda, así como la discriminación de los componentes de la deuda tributaria consignados en el acto que se pretende impugnar. Fundamentos de hecho y/o de derecho, según sea el caso, en que se apoya la impugnación; las causas o agravios. Se deberá precisar lo que se pide de manera clara y concisa. Domicilio, a fin de notificar con la Resolución que corresponda. Lugar, fecha y firma del contribuyente.",10," Dirección: En la ciudad de La Paz, Jerarquico Av. Víctor Sanjinés Nº 2705 esq. Calle Méndez Arcos Plaza España Teléfono: (591-2) 2412789,2412048 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Sucre: Calle Junín, esquina Ayacucho N° 699 (Ex edificio ECOBOL Teléfono: (591-4) 6462299,6454573 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Cochabamba: Avenida Oquendo Nº 381 entre Venezuela y Ecuador, Zona Central Norte Teléfono: (591-4) 4140011,4140012 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En ciudad de Tarija Calle Mariscal Sucre y Virginio Lema Nº 397, Edif. ECOBOL (Mezzanine) Teléfono: (591-4) 6112535 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de La Paz, Alzada y Jerarquico Calle Arturo Borda Nº 1933, Zona Cristo Rey (Alto Sopoca Teléfono: (591-2) 2412613,2411973 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Oruro, Calle Arce N° 355 entre Brasil y Sargento Tejerina Teléfono: (591-2) 5251720,72347803 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Santa Cruz, Pasaje 1 Este, Casa N° 14 – Zona Equipetrol Teléfono: (591-3) 3145798,3113103 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Trinidad, Plaza Principal Nº 27, Comercial Plaza Of. 13, Acera Oeste, Teléfono: (591-3) 8422244,70329788 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Ciudad de Cobija, Teniente Coronel Cornejo número 107 esq 16 de julio 1 piso oficina 1 Teléfono: 38424717,71855260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: En la ciudad de Potosi, Calle Bolívar N° 1012 (Casi esquina Simón Chacón) Edif. “Torre Fuerte Centro Teléfono: (591-4) 6123028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 50 dias Marco Legal: La Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), fue creada por el Título III de la Ley N° 2492, Código Tributario Boliviano (CTB) del 2 de agosto de 2003, como parte del poder ejecutivo, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). La AIT es un órgano autárquico de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional. La AIT tiene como objeto conocer y resolver los recursos de alzada y jerárquico que se interpongan por controversias entre el Contribuyente y la Administración Tributaria contra los actos definitivos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y Gobiernos Autónomos Municipales. Última actualización de la Información: 14/04/2023 10:16",14-04-2023 10:16,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/779,Impuestos,50 dias,"La Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), fue creada por el Título III de la Ley N° 2492, Código Tributario Boliviano (CTB) del 2 de agosto de 2003, como parte del poder ejecutivo, bajo tuición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). La AIT es un órgano autárquico de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional. La AIT tiene como objeto conocer y resolver los recursos de alzada y jerárquico que se interpongan por controversias entre el Contribuyente y la Administración Tributaria contra los actos definitivos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y Gobiernos Autónomos Municipales.",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CONSULTAS TRIBUTARIAS VINCULANTES,Servicio de Impuestos Nacionales - SIN,Establecer los requisitos y elprocedimiento aplicable para la atención de consultas tributarias formuladas en sujeción a la Ley 2492.,informaciontributaria@impuestos.gob.bo,https://www.impuestos.gob.bo/,1,0,"REQUISITOS La consulta a ser realizada de ser: Controvertible: Hace referencia a la casuística que se origina cuando subsisten dos normas de igual jerarquía que regulan un mismo aspecto tributario con criterios contrarios o incoherentes entre sí. Confuso: Hace referencia a falta de orden o claridad en la norma o vacíos normativos en los cuales no es posible la aplicación del Artículo 8 de la Ley 2492.","PROCEDIMIENTO El consultante deberá formular la consulta por escrito y presentarlo en oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales, cumpliendo los siguientes requisitos: Estar dirigida al Presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales. Nombre o razón social del consultante. Personería y representación: De la persona natural debidamente acreditada mediante la presentación de su NIT, CI, pasaporte o carnet de extranjería; Del Representante Legal debidamente registrado ante el SIN para el caso de personas jurídicas. Del apoderado con poder específico otorgado por el titular del NIT, el Representante Legal, o directo interesado, cuando la consulta sea formulada por un apoderado Original o fotocopia legalizada del poder específico otorgado ante notario de fe pública, cuando el apoderado no esté registrado en el Padrón de Contribuyentes. Señalar domicilio únicamente en caso de personas no inscritas en el Padrón Nacional de Contribuyentes o pertenezcan a algún Régimen Especial de Tributación. Manifestar el interés personal y directo. Exponer la situación del hecho, acto u operación concreta y real sobre la que se formula la consulta. Señalar la disposición normativa sobre cuya aplicación y alcance se formula la consulta. Expresar de manera fundada por qué el tema es confuso y/o controvertible. Expresar opinión fundada sobre la aplicación y alcance de la norma tributaria. Estar firmada por el consultante. De manera opcional, manifestar de forma expresa su autorización para que el SIN publique la respuesta en su página web.",1," Dirección: Avenida José Aguirre Acha Edificio Servicio de Impuestos Nacionales Zona Los Pinos Teléfono: 2 2606060 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:39",28-04-2023 17:39,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2651,Impuestos,,Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:39,,07:30 - 16:30 LEY 1886.,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,El objetivo de este trámite en beneficiar a las personas mayores con el descuento establecido en la Ley 1886.,setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,0,1,"Adjuntar fotocopia vigente de cédula de identidad. Adjuntar fotocopia de la última factura cancelada.","El beneficiario envía a la página web de SETAR fotocopia de Ci. Y de la factura, el responsable de estos trámites es la gestora quien imprime estos requisitos y procede al registro en sistema el descuento de la Ley 1886. Realizado el registro se comunica al beneficiario que se procedió a registrar su beneficio de la tercera edad y que el mismo tiene una duración de un (1) año.",0,,"Marco Legal: Este descuento esta enmarcado en la Ley 1886.",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2701,Impuestos,,Este descuento esta enmarcado en la Ley 1886.,, ATENCIÓN A RECLAMOS DE CLIENTES,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,"Este procedimiento se utiliza para registro, atención y tratamiento de los diferentes tipos de reclamos comerciales y/o técnicos presentados por los consumidores en relación al servicio presentado por SETAR.",setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,1,0,"Realizar el reclamo de forma personal. Realizar el reclamo por escrito. Realizar el reclamo vía telefónica. Realizar el reclamo por cualquier medio de comunicación.","En cualquiera de las cuatro (4) formas de realizar un reclamo el consumidor debe indicar el motivo de su reclamo y el analista de plataforma debe proceder con el registro del reclamo en el sistema. El analista de plataforma para realizar el análisis debe imprimir un historial de pagos del consumidor el periodo que considere, en caso de explicar y responder al reclamante si está conforme, debe imprimir la respuesta y solución de reclamo. En caso de que el analista considera que el reclamo requiere de inspección u otros para el tratamiento del reclamo, el analista debe pedir al reclamante realizar un croquis de ubicación de su inmueble. El analista de plataforma debe realizar la inhibición de la factura en cuestión en el sistema hasta la conclusión del reclamo y luego habilitar para su cancelación. El formulario de recepción de reclamaciones directas debe contener los datos del consumidor, el motivo del reclamo, una breve descripción del reclamo y la manera en que el consumidor desea recibir la respuesta a su reclamo, luego imprime dos (2) ejemplares del reclamo donde lo firman el analista de plataforma y el consumidor reclamante, un ejemplar se le entrega al consumidor y el otro queda para proceder con su trámite. A partir de ese momento SETAR, según Ley 453, tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para dar respuesta y pronunciamiento al consumidor reclamante y cinco (5) días para la notificación al reclamante después del pronunciamiento, debiendo ser: Real, Procesal y Especial, dejando constancia de la misma a efectos de contar con pruebas de comunicación. En caso de no haberse efectuado la notificación dentro del plazo, el analista de plataforma debe informar al responsable de plataforma para que se ponga a conocimiento de la Autoridad de electricidad mediante la página web www.ae.gob.bo en el plazo de tres (3) días hábiles la solución definitiva al reclamo comercial en calidad 1 SETAR debe atender las reclamaciones en 24 horas. Posteriormente al final de la jornada laboral el analista de plataforma envía toda su documentación atendida en ese día al responsable de plataforma – ODECO para que al siguiente día asigne esa documentación a los técnicos inspectores. Al final de la jornada laboral los técnicos inspectores devuelven al responsable de plataforma la documentación procesada en esa jornada laboral, luego el gestor ingresa en sistema los datos de la documentación como: hoja de inspección, relevamiento de potencia, acta de retiro de medidor, acta de contratación in situ u otros presentadas por los técnicos y posteriormente devuelve los reclamos a los analistas de plataforma para efectuar el análisis del reclamo en base al informe proporcionado por los técnicos e ingresa los resultados del reclamo en sistema donde define al reclamo como procedente o improcedente justificando su respuesta y comunica el resultado al consumidor dentro de plazo. En caso que el resultado del reclamo es procedente genera una copia de toda la documentación respectiva del reclamo y envía al departamento de facturación para los ajustes o reprocesamientos de las facturas correspondientes. En caso que el reclamo declarado procedente corresponda como reclamo por categoría el analista de plataforma debe derivar la documentación de ese reclamo mediante una circular al jefe del departamento de clientes.",1," Dirección: Av. Panamericana km 3.5, Zona Morros Blancos Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 15/10/2021 11:22",15-10-2021 11:22,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2700,Impuestos,24 horas,Última actualización de la Información: 15/10/2021 11:22,,07:30 - 15:30 FOLIO REAL ACTUALIZADO,Consejo de la Magistratura - CM,"Generar un documento que contiene toda la información vigente del inmueble sobre su estado jurídico actual y total, sobre su descripción y características, restricciones y gravámenes que pesan sobre el bien y cancelaciones de aquellos",eguzmanc@organojudicial.gob.bo,http://magistratura.organojudicial.gob.bo/,1,0,"Folio o número de matricula  Fotocopia de C.I.  En caso de 3ra persona interesada, adjuntar documentos que respalde su interés legítimo","1. presenta requisitos en ventanilla rapida,  2 Se realizarse  la pre visualización del asiento de transferencia 3 El registrador verifica la veracidad de los documentos y la correcta creación de los asientos  4 Se realiza la impresión del nuevo folio para la entrega de la documentación en 2 semanas, en caso de n tener observaciones",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Observaciones: Este es el tramite mas importante de los que ofrecen como area de DDRR Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Este es el tramite mas importante de los que ofrecen como area de DDRR,"Concepto de pago: arancel Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 78 BS",78 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: arancel,-,1,https://www.gob.bo/tramite/1337,Bienes Inmuebles,14 dias,Observaciones: Este es el tramite mas importante de los que ofrecen como area de DDRR,Banco Unión, CONDOMINIO WIPHALA (LA PAZ - EL ALTO),Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,"BRINDAR 336 DEPARTAMENTOS CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS TIENE 3 DORMITORIOS, 1 BAÑO, COCINA, SALA-COMEDOR Y LAVANDERÍA. TAMBIÉN TIENE JARDINES PARQUES Y PARRILLEROS. UBICACIÓN: Mercedario sector II del Distrito 4 del Municipio de El Alto, a solo 15 minutos del Cruce Villa Adela.",info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"Demostrar documentalmente la capacidad de pago del crédito hipotecario (ante la entidad financiera) No haber sido beneficiado anteriormente con programas y/o proyectos estatales de vivienda No tener casa propia, terreno o lote inscritos en Derechos Reales Ser mayor de edad Ser Boliviana (o)","CASOS EN LOS QUE SE INHABILITA A LOS POSTULANTES SI ES PROPIETARIO DE OTRA VIVIENDA EN ZONA URBANA O RURAL SI FUE BENEFICIADO ANTERIORMENTE CON PROGRAMAS Y/O PROYECTOS ESTATALES DE VIVIENDA SI PRESENTO DATOS FALSOS EN SU POSTULACION SI ESTA OBSERVADO EN LA CENTRAL DE RIESGOS DEL SISTEMA FINANCIERO (ASFI)",1," Departamento: La Paz Dirección: DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. 20 de Octubre, Nro. 2628 entre Calle Pinilla y Campos Teléfono: 2-2125356 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 18:24",06-02-2023 18:24,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2588,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 18:24,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DOCUMENTOS BÁSICOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS INTERESADOS PARA ENTRAR A UN PROGRAMA DE VIVIENDA SOCIAL,Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,REDUCIR EL DÉFICIT HABITACIONAL EN BOLIVIA,info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"•     Fotocopia de carnet del solicitante, cónyuge y dependientes (si corresponde) •     Fotocopia de certificado de nacimiento de los dependientes (si corresponde) •     Croquis del domicilio actual y actividad económica (si corresponde) •     Fotocopias de última boleta de pago de energía eléctrica o agua del domicilio actual •     Fotocopia de certificado de estado civil (emitido por el SERECI),certificado de matrimonio y/o de defunción (dependiendo el caso)",,9," Departamento: La Paz Dirección: DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. 20 de Octubre, Nro. 2628 entre Calle Pinilla y Campos Teléfono: 2-2125356 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: DEPANTAMENTAL POTOSI: Calle America Nro. 75, 2do. Piso, Zona San Clemente Teléfono: 2-6120792 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: DEPARTAMENTAL TARIJA: Av. Julio Delio Echazú esq. Calle Bautista Saavedra Teléfono: 4-6110978 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: Av. Alameda Dionisio Foianini No. 324, Barrio Urbari Teléfono: 3-3436259 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: DEPARTAMENTAL PANDO: Calle Carmen Cabrejos esq. Maria Rivero, Barrio Madre Nazaria Teléfono: 3-8421497 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 12:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: DEPARTAMENTAL ORURO: Calle Cochabamba, Nro. 151 entre Av. 6 de Agosto y Av. Velazco, Acera Sur Teléfono: 2-5112500 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: DEPARTAMENTAL CHUQUISACA: Calle Regimiento Campos 6 de Infantería, No. 146 esq. Cleto Loayza Teléfono: 4-6914698 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Calle Antonio Villavicencio esq. Acre No. 127 (Zona Hipódromo) Teléfono: 4-4124032,4-4126060 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: DEPARTAMENTAL BENI: Av. Ejercito, Nro. 427 entre Calles Sucre y Vaca Diez Teléfono: 3-4631445 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:31  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:39",06-02-2023 12:39,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/1614,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:39,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,12:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:31,14:30 - 18:30" REQUISITOS BÁSICOS QUE DEBEN REUNIR LOS INTERESADOS,Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,REDUCIR EL DÉFICIT HABITACIONAL EN BOLIVIA,info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"•     Ser boliviano (a) •     Ser mayor de edad •     No tener vivienda propia •     No haber sido beneficiado anteriormente con  programas estatales de vivienda •     Demostrar documentalmente la capacidad de pago del crédito hipotecario(ante la entidad financiera)",,9," Departamento: La Paz Dirección: DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. 20 de Octubre, Nro. 2628 entre Calle Pinilla y Campos Teléfono: 2-2125356 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: DEPANTAMENTAL POTOSI: Calle America Nro. 75, 2do. Piso, Zona San Clemente Teléfono: 2-6120792 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: DEPARTAMENTAL TARIJA: Av. Julio Delio Echazú esq. Calle Bautista Saavedra Teléfono: 4-6110978 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: Av. Alameda Dionisio Foianini No. 324, Barrio Urbari Teléfono: 3-3436259 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: DEPARTAMENTAL PANDO: Calle Carmen Cabrejos esq. Maria Rivero, Barrio Madre Nazaria Teléfono: 3-8421497 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 12:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: DEPARTAMENTAL ORURO: Calle Cochabamba, Nro. 151 entre Av. 6 de Agosto y Av. Velazco, Acera Sur Teléfono: 2-5112500 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: DEPARTAMENTAL CHUQUISACA: Calle Regimiento Campos 6 de Infantería, No. 146 esq. Cleto Loayza Teléfono: 4-6914698 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Calle Antonio Villavicencio esq. Acre No. 127 (Zona Hipódromo) Teléfono: 4-4124032,4-4126060 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: DEPARTAMENTAL BENI: Av. Ejercito, Nro. 427 entre Calles Sucre y Vaca Diez Teléfono: 3-4631445 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:31  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:40",06-02-2023 12:40,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/1613,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:40,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,12:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:31,14:30 - 18:30" CONDOMINIO PACHA (LA PAZ - HUAJCHILLA),Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,"BRINDAR 170 DEPARTAMENTOS (SUPERFICIE DE 80,77 METROS CUADRADOS) DE 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA-DESPENSA, SALA-COMEDOR, LAVANDERÍA. UBICACIÓN: Zona Huajchilla, Urbanización los Molles, a 23 Km del centro de la ciudad de La Paz.",info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"Demostrar documentalmente la capacidad de pago del crédito hipotecario (ante la entidad financiera) No haber sido beneficiado anteriormente con programas y/o proyectos estatales de vivienda. No tener casa propia, terreno o lote inscritos en Derechos Reales Ser mayor de edad Ser boliviana (o)",,1," Departamento: La Paz Dirección: DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. 20 de Octubre, Nro. 2628 entre Calle Pinilla y Campos Teléfono: 2-2125356 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 18:16",06-02-2023 18:16,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3083,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 18:16,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LOS TRABAJADORES ASALARIADOS DEBEN PRESENTAR:,Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,REDUCIR EL DÉFICIT HABITACIONAL EN BOLIVIA,info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"•     Fotocopia de certificado de trabajo del solicitante (que indique cargo,antigüedad y sueldo) •     Fotocopia de las tres últimas boletas de sueldo •     Fotocopia del extracto de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) •     Si tiene crédito bancario, presentar fotocopia de la última boleta depago de crédito y el plan de pagos expedido por el acreedor Estos requisitos deben presentar los dos miembros dela pareja (esposo, esposa; concubino, concubina)",,9," Departamento: La Paz Dirección: DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. 20 de Octubre, Nro. 2628 entre Calle Pinilla y Campos Teléfono: 2-2125356 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: DEPANTAMENTAL POTOSI: Calle America Nro. 75, 2do. Piso, Zona San Clemente Teléfono: 2-6120792 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: DEPARTAMENTAL TARIJA: Av. Julio Delio Echazú esq. Calle Bautista Saavedra Teléfono: 4-6110978 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: Av. Alameda Dionisio Foianini No. 324, Barrio Urbari Teléfono: 3-3436259 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: DEPARTAMENTAL PANDO: Calle Carmen Cabrejos esq. Maria Rivero, Barrio Madre Nazaria Teléfono: 3-8421497 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 12:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: DEPARTAMENTAL ORURO: Calle Cochabamba, Nro. 151 entre Av. 6 de Agosto y Av. Velazco, Acera Sur Teléfono: 2-5112500 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: DEPARTAMENTAL CHUQUISACA: Calle Regimiento Campos 6 de Infantería, No. 146 esq. Cleto Loayza Teléfono: 4-6914698 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Calle Antonio Villavicencio esq. Acre No. 127 (Zona Hipódromo) Teléfono: 4-4124032,4-4126060 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: DEPARTAMENTAL BENI: Av. Ejercito, Nro. 427 entre Calles Sucre y Vaca Diez Teléfono: 3-4631445 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:31  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:29",06-02-2023 12:29,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1615,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:29,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,12:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:31,14:30 - 18:30" CONDOMINIO ALTOS DE COTOCA (SANTA CRUZ),Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,"BRINDAR 960 DEPARTAMENTOS (SUPERFICIE DE 67,97 A 98,47 METROS CUADRADOS) DE 2 y 3 DORMITORIOS, BAÑO, COCINA, SALA-COMEDOR, LAVANDERÍA, CONEXIÓN A CALEFÓN, CONEXIÓN AIRE ACONDICIONADO. UBICACIÓN: A 15 Km de la ciudad de Santa Cruz, sobre la Doble Vía Cotoca colindante con el Parque Cementerio Memorial Park",info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"Demostrar documentalmente la capacidad de pago del crédito hipotecario (ante la entidad financiera) No haber sido beneficiado anteriormente con programas y/o proyectos estatales de vivienda No tener casa propia, terreno o lote inscritos en Derechos Reales Ser mayor de edad Ser boliviana (o)",,1," Departamento: Santa Cruz Dirección: DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: Av. Alameda Dionisio Foianini No. 324, Barrio Urbari Teléfono: 3-3436259 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 17:53",06-02-2023 17:53,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3081,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 17:53,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CONDOMINIO PATUJU (SANTA CRUZ),Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,"BRINDAR 96 DEPARTAMENTOS (SUPERFICIE 81,25 METROS CUADRADOS) DE 3 DORMITORIOS, BAÑO, COCINA, SALA-COMEDOR, LAVANDERÍA, SERVICIOS BÁSICOS Y PARQUEOS. UBICACIÓN: Zona de Satélite Norte inmediación Pentaguazú 1 Avenida Bánzer a 15 minutos del cuarto anillo.",info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"Demostrar documentalmente la capacidad de pago del crédito hipotecario (ante la entidad financiera) No haber sido beneficiado anteriormente con programas y/o proyectos estatales de vivienda No tener casa propia, terreno o lote inscrito en Derechos Reales Ser mayor de edad Ser boliviana (o)",,1," Departamento: Santa Cruz Dirección: DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: Av. Alameda Dionisio Foianini No. 324, Barrio Urbari Teléfono: 3-3436259 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 18:23",06-02-2023 18:23,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3082,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 18:23,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES DEBEN PRESENTAR:,Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA,REDUCIR EL DÉFICIT HABITACIONAL EN BOLIVIA,info@aevivienda.gob.bo,https://www.aevivienda.gob.bo,1,0,"•     NIT y Balances (si corresponde) •     Certificados de trabajo y licencias defuncionamiento (si corresponde) •     Facturas, recibos, notas de compra y venta; contratosde trabajo de las actividades económicas que realiza •     Extracto bancario de sus ingresos y egresos (sicorresponde) •     Contrato de alquiler y recibos de pagos mensuales(si corresponde) •     Si tiene crédito bancario, presentar fotocopia de la última boleta depago de crédito y el plan de pagos expedido por el acreedor",,9," Departamento: La Paz Dirección: DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. 20 de Octubre, Nro. 2628 entre Calle Pinilla y Campos Teléfono: 2-2125356 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: DEPANTAMENTAL POTOSI: Calle America Nro. 75, 2do. Piso, Zona San Clemente Teléfono: 2-6120792 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: DEPARTAMENTAL TARIJA: Av. Julio Delio Echazú esq. Calle Bautista Saavedra Teléfono: 4-6110978 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: Av. Alameda Dionisio Foianini No. 324, Barrio Urbari Teléfono: 3-3436259 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: DEPARTAMENTAL PANDO: Calle Carmen Cabrejos esq. Maria Rivero, Barrio Madre Nazaria Teléfono: 3-8421497 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 12:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: DEPARTAMENTAL ORURO: Calle Cochabamba, Nro. 151 entre Av. 6 de Agosto y Av. Velazco, Acera Sur Teléfono: 2-5112500 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: DEPARTAMENTAL CHUQUISACA: Calle Regimiento Campos 6 de Infantería, No. 146 esq. Cleto Loayza Teléfono: 4-6914698 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Calle Antonio Villavicencio esq. Acre No. 127 (Zona Hipódromo) Teléfono: 4-4124032,4-4126060 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: DEPARTAMENTAL BENI: Av. Ejercito, Nro. 427 entre Calles Sucre y Vaca Diez Teléfono: 3-4631445 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:31  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:39",06-02-2023 12:39,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/1616,Bienes Inmuebles,,Última actualización de la Información: 02/06/2023 12:39,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,12:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:31,14:30 - 18:30" "CRÉDITO PARA COMPRA DE TERRENO, VIVIENDA UNIFAMILIAR O EN PROPIEDAD HORIZONTAL DE INTERÉS SOCIAL",Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,"Brindar al servidor público policial créditos para Compra de Terreno, Vivienda Unifamiliar o en Propiedad Horizontal de Interés Social por única vez que deberá encontrarse en condiciones de ser habitada y apta para su hipoteca o gravamen en oficinas de Derechos Reales",achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"DEL INMUEBLE SUJETO A COMPRA Testimonio de la Escritura Pública de Derecho Propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública, debidamente registrado en Derechos Reales, a nombre del vendedor (Original y 2 fotocopias). Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (Original y 2 fotocopias) Folio Real a nombre del vendedor (Original y 2 fotocopias). Pago de impuesto anual a la propiedad de la última gestión (en la cual establezca vivienda o inmueble). Información rápida (no mayor a 30 días calendario de la fecha de presentación)solo en caso de que el Folio Real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado). Certificado catastral del municipio que corresponde o su equivalente, a nombre del vendedor o propietarios anteriores registrados en el folio real. (original). Planos arquitectónicos y/o plano de construcción (o su equivalente) debidamente aprobado por el Gobierno Autónomo Municipal que corresponda, a nombre del vendedor o propietarios anteriores registrados en el folio real (original). Plano de fraccionamiento en caso de propiedad horizontal, aprobado por el Gobierno Autónomo Municipal que corresponda, a nombre del vendedor o propietarios anteriores registrados en el folio real (departamento o condominio) (original) Fotocopia de la Cedula de Identidad del propietario y de los copropietarios si correspondiera, así como de los cónyuges de cada uno si corresponde. (2 ejemplares). Fotografíes a colores de la fachada del bien inmueble. La documentación original de los incisos i), ii), iii), vi) vii), viii), serán devueltos una vez elaborada la minuta de transferencia. DEL AFILIADO SUJETO DE CRÉDITO Certificado de Propiedad otorgado por Derechos Reales a Nivel Nacional NEGATIVO (Original). Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado, por el solicitante (2 ejemplares). Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y del domicilio sujeto a compra.. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado). Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado, para seguro de desgravamen. (proporcionado por COVIPOL en la página web www.covipol.gob.bo). Certificado de Trabajo de COVIPOL que acredite la antigüedad mínima de 1 año como personal permanente (SOLO PARA RECURSO HUMANO DE COVIPOL).","RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE SOLICITUDES Recepción de Solicitud de Crédito: La solicitud de crédito debe ser realizada por el afiliado (posible sujeto de crédito) cumpliendo la presentación de los siguientes requisitos para lo cual firmara el documento de solicitud proporcionado por nuestra Institución. DEL SOLICITANTE. Ser servidora o servidor público policial y/o institucional en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 4 fotocopias del afiliado y su cónyuge si corresponde, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul (carpeta, Desglose, Seguro de Desgravamen, Notaria). En caso de establecer la participación del cónyuge en el contrato de crédito, el afiliado deberá autorizar de manera expresa en su fotocopia de cedula de identidad este aspecto, adjuntando fotocopia de cedula de identidad del cónyuge y/o Certificado de Matrimonio. DE LOS GARANTES. Ser servidora o servidor público policial en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 3 fotocopias, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul. Última boleta de pago fotocopia (presentar el original para su acreditación y verificación de su capacidad de pago) EVALUACIÓN DE CRÉDITOS GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Evaluación de Créditos: El objetivo principal de la Evaluación de créditos es verificar la capacidad de pago y su línea de tiempo crediticia, con la que el afiliado sujeto de crédito cuenta para asumir la deuda a contraer, considerando la modalidad, el monto que se detalla en la solicitud de créditos, el tiempo establecido en meses y la información contenida en el Certificado de No Adeudo. Consideración de la Actividad Principal de la Unidad Económica Familiar: La actividad fundamental para el trámite crediticio del afiliado, es su actividad laboral institucional acreditada por su boleta de haberes. VERIFICACIÓN DOMICILIARIA SUJETA A DESTINO DE CRÉDITO. Obligación de realizar la verificación domiciliaria sujeta a destino de crédito. Los Departamentos Social y el Departamento Técnico realizaran las visitas domiciliarias de acuerdo a sus competencias con los siguientes objetivos: Departamento Social: Para la modalidad Anticrético, establecerá la situación habitacional actual del afiliado a través de una evaluación social que sustentará o respaldará el destino del crédito solicitado. Departamento Técnico realizará la inspección al inmueble para modalidades de Refacción, Construcción o Ampliación deberá realizar la verificación y la pertinencia de los ítems en cuanto cantidad, volumen y costos, debidamente sustentados. El Departamento Técnico para las modalidades de Compra, Refacción, Construcción o Ampliación, deberá presentar un avaluó técnico del costo del inmueble. FACTORES CUANTITATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL SUJETO DECRÉDITO. Factores Cuantitativos a Considerar. En la evaluación del Sujeto de Créditos se deben considerar los siguientes factores: Capacidad de Pago, Capacidad de Endeudamiento, Línea de tiempo crediticio, Cobertura de la garantía. Capacidad de Pago de la/el Afiliado Sujeto de Crédito. La capacidad de pago constituye el principio fundamental y el criterio más importante para la evaluación de los sujetos de crédito. Para determinar la capacidad de pago del afiliado sujeto de crédito se considera que la cuota mensual no podrá sobrepasar el 50% del líquido pagable. En caso de que el cónyuge fuera servidor público policial afiliado ala Institución, que no cuente con crédito vigente, se podrá considerar hasta el 80% del líquido pagable. Capacidad de Endeudamiento. La capacidad de Endeudamiento del Afiliado sujeto a crédito está en función de lo siguiente: No contar con crédito vigente, ni ser adjudicatario de los Proyectos de COVIPOL. Tener como máximo dos (2) operaciones indirectas en COVIPOL. Línea de tiempo crediticio. La calificación de las solicitudes de crédito tendrá como tope de tiempo hasta los 35 años de servicio del solicitante. Los solicitantes de crédito que cuenten con categoría 100% tendrán que acreditar los años restantes de servicio mediante la presentación del Certificado de Calificación de Años de Servicio emitido por el Comando General de la Policía. Cobertura de la Garantía (Relación Garantía/Préstamo). La cobertura de las garantías que se consideran en nuestra Institución son las siguientes: Anticrético 2 garantes personales hasta 60.000 UFV's. Construcción con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Refacción con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60 000 UFV's con garantía personal y hasta 88.500 UFV's con garantía Hipotecaria. Ampliación con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 103.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Compra con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. GARANTÍAS Clasificación. Las garantías que la Institución admite para que sus operaciones crediticias cuenten con cobertura financiera, son las convencionales (tradicionales) mismas que tienen el objetivo de dar acceso a financiamiento a la mayor cantidad de afiliados. Los tipos de garantías son las siguientes: Garantía Hipotecaria (Compra, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantía Personal (Anticrético, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantías Hipotecarias. Las garantías hipotecarias son aquellas garantías registrables ofrecidas por el Sujeto de Crédito, concediendo a la Institución la seguridad acerca de la recuperación en caso del incumplimiento de la obligación de pago del crédito otorgado mediante la constitución de una hipoteca que grave dicho bien. Estas garantías pueden ser: Casas, Departamentos, Terreno (para la modalidad de Construcción). Prioridad de la garantía. La garantía hipotecaria debe encontrarse en primer grado de privilegio como gravamen en favor de la Institución. Garantía Personal. Se aceptan 2 garantes personales por solicitud de crédito los cuales no deben garantizar más de 2 operaciones y contar con capacidad de pago, los mismos que en caso de incumplimiento asumirán la obligación del deudor. (Hasta 12 años plazo). Realización de Avalúos para Garantías Hipotecarias. Todo crédito que cuente con garantía hipotecaria, debe contar con el avalúo realizado por el Departamento Técnico de la Institución. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROPUESTA DECRÉDITO Procesamiento y Análisis. Se realizarán en la División de Prestamos mediante el Oficial de Créditos es el encargado de realizar el procesamiento y análisis de los datos y garantías con la información relevada en la evaluación, considerando la información cualitativa y cuantitativa obtenida para poner a conocimiento de su inmediato superior. Propuesta de Operaciones de Crédito. El Oficial de Créditos es el único nivel que puede proponer operaciones de créditos a los niveles de aprobación respectivos. Toda propuesta de créditos debe contener la firma y sello del Oficial de Créditos proponente y de los niveles de revisión de la Institución correspondientes. APROBACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos es el proceso mediante el cual las instancias de aprobación se encargan de revisar y analizar la información contenida en la carpeta presentada por el Oficial de Créditos, con el objetivo de verificar la calidad, el sustento y razonabilidad de la evaluación socio económica y la valoración de las garantías, donde los niveles de aprobación, realizaran observación o rechazo de la operación crediticia. Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos en sus diferentes modalidades, se ejecutará mediante Resolución Administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Institución. DESEMBOLSO Objetivo del Desembolso. El objetivo es proporcionar al ""beneficiario del desembolso"" el dinero de acuerdo a la aprobación realizada por la Institución. La relación de créditos desembolsados, serán remitidos por la División de Préstamos a Junta Directiva .y publicados mensualmente por el área de Sistemas en la página de COVIPOL disgregados por ciudad, modalidad y monto. Son requisitos indispensables para realizar el desembolso: Resolución administrativa emitida por el Director Ejecutivo de la Institución. Contrato de préstamo Protocolizado Perfeccionamiento de la garantía, en caso de garantías hipotecarias (gravamen) Forma de Desembolso. La solicitud de Crédito debe ser desembolsada mediante abono automático a través de la Cuenta Única del Tesoro, mediante firma electrónica y física por la MAE, a cuenta del ""beneficiario del desembolso"" registrada en el Formulario de Registro del Sistema de Gestión Pública (SIGEP). Una vez consolidado el desembolso constara en la carpeta: Fotocopia simple del comprobante de desembolso Resguardo de la Documentación. Una vez registrada en la División de Préstamos la Alta crediticia para descuento, el Encargado de Archivo y Devolución de Aportes es el responsable de realizar el resguardo de la carpeta de crédito. Debe mantener resguardada la documentación de las operaciones de crédito totalmente pagadas (carpeta de crédito) por diez años . Seguimiento Inmediato. El Departamento Técnico realizara el seguimiento inmediato, con el fin de establecer el cumplimiento del destino, en las siguientes modalidades: Refacción Construcción Ampliación AMORTIZACIONES Y RECUPERACIÓN DE CARTERA. Amortizaciones. Las amortizaciones aplicaran a todas las modalidades de crédito; estas se efectúan antes de la fecha de vencimiento establecido en la calificación del crédito. Los ""beneficiarios de crédito"", podrán realizar una o más amortizaciones durante el tiempo del crédito. De dos amortizaciones en adelante el ""beneficiario del crédito"" tiene el derecho de elegir la alternativa más conveniente de amortización, ya sea disminuyendo el plazo del préstamo o la cuota del mismo. Lineamientos para la Recuperación de Cartera. La recuperación de la cartera es una obligación de la Institución emergente del crédito otorgado, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Préstamo y Normas Vigentes. Recuperación Ordinaria. La recuperación ordinaria es aquella donde el ""beneficiario del crédito"" está sujeto al descuento mensual y periódico realizado por el Comando General de la Policía Boliviana, como producto de la remisión de descuentos de la Institución correspondiente a las cuotas mensuales establecidas en la calificación del crédito; constituyéndose en un procedimiento administrativo normal de acuerdo a Contrato de Préstamo. El ""beneficiario del crédito"" que circunstancialmente se acoja a ítem cero o sea sujeto a retiro temporal o baja definitiva de la Policía Boliviana, para estar en el marco de la recuperación ordinaria deberá efectuar directamente el pago mensual del crédito a la cuenta bancaria fiscal de la Institución. Recuperación Extraordinaria. La recuperación extraordinaria es emergente del incumplimiento del pago mensual de la cuota del crédito, a la cual se aplicarán las medidas y mecanismos administrativos extraordinarios. Al tercer mes consecutivo de incumplimiento de la cuota de pago, automáticamente procederá el descuento por boleta a los garantes personales, en una proporción del 50% de la cuota a cada uno de ellos, acorde a tracto administrativo. En caso de que el ""beneficiario del crédito"" reanude el pago de su deuda mediante descuento de haberes o depósito en la cuenta bancaria fiscal de la Institución, se suspenderá el descuento a los garantes. En caso de la modalidad hipotecaria se realizará la notificación administrativa antes de la emisión de la nota de cargo; documento que será remitido con todos sus antecedentes a la Unidad de Asesoría Legal para proceder a la recuperación judicial. Recuperación Judicial. En los casos en que la recuperación extraordinaria no sea efectivizada, continuando en incumplimiento del pago de la cuota, el crédito adquiere la calidad de mora iniciándose las acciones judiciales correspondientes a normativa vigente para la recuperación del crédito. La recuperación en sus diferentes modalidades se accionará mediante las diferentes áreas organizacionales dependientes del Departamento Administrativo Financiero y la coordinación con la Unidad de Asesoría Legal. REPROGRAMACIONES Reprogramación. Es la modificación de las condiciones del crédito inicialmente otorgado, por deterioro en la capacidad de pago del deudor, por obligaciones sociales, estableciendo una cuota y un plazo diferente. Hasta 36 meses de ampliación siempre y cuando este plazo culmine antes de su ingreso a su jubilación que será descontado por boleta de pago, no aplicándose a créditos amortizados mediante depósito bancario. La reprogramación debe constar de una adenda al contrato original. Número Máximo de Reprogramaciones. La reprogramación será por única vez durante su proceso crediticio. Aprobación. Toda reprogramación debe ser aprobada por el Director Ejecutivo.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 39 dias Marco Legal: D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL) D.S. 21900 del 16 de marzo de 1988 D.S. 26950 del 8 de marzo de 2003 Estatuto Orgánico del Consejo de Vivienda Policial Reglamento para la otorgación de créditos de vivienda de interés social del Consejo de Vivienda Policial Última actualización de la Información: 27/04/2023 16:22",27-04-2023 16:22,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/606,Bienes Inmuebles,39 dias,D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL),,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" CERTIFICADOS ALODIALES,Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ,LEGALIZACION,portalyersina@gmail.com,,1,0,MEMORIAL DIRIGIDO AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ ADJUNTANDO TRES TIMBRES BS. 10,PRESENTAR EL MEMORIAL EN PLATAFORMA DE ATENCION AL USUARIO ACOMPAÑANDO TRES TIMBRES BS. 10,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: EL DOCUMENTO DEBE ESTAR VISADO POR LA SUB RGISTRADORA DE DERECHOS REALES Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: EL DOCUMENTO DEBE ESTAR VISADO POR LA SUB RGISTRADORA DE DERECHOS REALES,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2157,Bienes Inmuebles,5 dias,Observaciones: EL DOCUMENTO DEBE ESTAR VISADO POR LA SUB RGISTRADORA DE DERECHOS REALES,, CRÉDITO PARA ANTICRÉTICO DE VIVIENDA UNIFAMILIAR O DEPARTAMENTO TEMPORAL,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,Brindar al servidor público policial créditos para Anticrético para acceder a una vivienda unifamiliar o departamento temporal de un tercero,achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"MODALIDAD ANTICRÉTICO Está destinado a aquellos afiliados que carecen de vivienda propia y aquellos que son destinados a un Departamento y ciudades distantes y distinto al de su residencia habitual, otorgado hasta 2 veces. Los requisitos son los siguientes: Del inmueble sujeto a anticresis. Fotocopia del Testimonio de la Escritura Pública de Derecho propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública debidamente registrado en Derechos Reales (2 ejemplares). Fotocopia del Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (3 ejemplares) (en caso de que exista modificaciones en datos de identidad, datos técnicos, nombre del propietario o de los propietarios). Fotocopia del ultimo Folio Real (3 ejemplares). Fotocopia del pago de impuestos anual a la propiedad de la última gestión donde establezca la calidad de vivienda o inmueble. Información rápida (no mayor a 30 días calendario de la fecha de presentación) solo en caso de que el Folio Real tenga como fecha de emisión mas de 30 días calendario. Fotocopia de la Cédula de Identidad del propietario y de los copropietarios en caso de existir y de los cónyuges de cada uno (2 ejemplares) en caso de estar ausente algún propietario presentar poder especial. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado) del propietario del inmueble. Carta Notariada de Deslinde de responsabilidad civil y penal a COVIPOL, en caso de que el inmueble cuente con gravamen; firmada por el propietario de inmueble y del afiliado. No se aceptará la carta Notariada cuando el inmueble registre gravamen con restricciones o anotación preventiva lo cual impedirá la continuación del trámite crediticio. Fotografías a color de la fachada principal del inmueble y ubicación, (impresas - nítidas). Del afiliado sujeto de crédito. i) Certificado de Propiedad otorgado por Derechos Reales a Nivel Nacional -NEGATIVO (Original). ii) Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado, por el solicitante y garantes (2 ejemplares) iii) Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y domicilio sujeto a anticresis. iv) Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (Actualizado). Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado, para segurode desgravamen. (proporcionado por COVIPOL en la página web www.covipol.gob.bo) Certificado de Trabajo de COVIPOL que acredite la antigüedad mínima de 1año como personal permanente (SOLO PARA HUMANOS DE CO.VIPOL)","RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE SOLICITUDES Recepción de Solicitud de Crédito: La solicitud de crédito debe ser realizada por el afiliado (posible sujeto de crédito) cumpliendo la presentación de los siguientes requisitos para lo cual firmara el documento de solicitud proporcionado por nuestra Institución. DEL SOLICITANTE. Ser servidora o servidor público policial y/o institucional en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 4 fotocopias del afiliado y su cónyuge si corresponde, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul (carpeta, Desglose, Seguro de Desgravamen, Notaria). En caso de establecer la participación del cónyuge en el contrato de crédito, el afiliado deberá autorizar de manera expresa en su fotocopia de cedula de identidad este aspecto, adjuntando fotocopia de cedula de identidad del cónyuge y/o Certificado de Matrimonio. DE LOS GARANTES. Ser servidora o servidor público policial en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 3 fotocopias, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul. Última boleta de pago fotocopia (presentar el original para su acreditación y verificación de su capacidad de pago). EVALUACIÓN DE CRÉDITOS GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN DE CRÉDITOS. Objetivo de la Evaluación de Créditos: El objetivo principal de la Evaluación de créditos es verificar la capacidad de pago y su línea de tiempo crediticia, con la que el afiliado sujeto de crédito cuenta para asumir la deuda a contraer, considerando la modalidad, el monto que se detalla en la solicitud de créditos, el tiempo establecido en meses y la información contenida en el Certificado de No Adeudo. Consideración de la Actividad Principal de la Unidad Económica Familiar: La actividad fundamental para el trámite crediticio del afiliado, es su actividad laboral institucional acreditada por su boleta de haberes. VERIFICACIÓN DOMICILIARIA SUJETA A DESTINO DE CRÉDITO. Obligación de realizar la verificación domiciliaria sujeta a destino de crédito. Los Departamentos Social y el Departamento Técnico realizaran las visitas domiciliarias de acuerdo a sus competencias con los siguientes objetivos: Departamento Social: Para la modalidad Anticrético, establecerá la situación habitacional actual del afiliado a través de una evaluación social que sustentará o respaldará el destino del crédito solicitado. Departamento Técnico realizará la inspección al inmueble para modalidades de Refacción, Construcción o Ampliación deberá realizar la verificación y la pertinencia de los ítems en cuanto cantidad, volumen y costos, debidamente sustentados. El Departamento Técnico para las modalidades de Compra, Refacción, Construcción o Ampliación, deberá presentar un avaluó técnico del costo del inmueble. FACTORES CUANTITATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL SUJETO DECRÉDITO. Factores Cuantitativos a Considerar. En la evaluación del Sujeto de Créditos se deben considerar los siguientes factores: Capacidad de Pago, Capacidad de Endeudamiento, Línea de tiempo crediticio, Cobertura de la garantía. Capacidad de Pago de la/el Afiliado Sujeto de Crédito. La capacidad de pago constituye el principio fundamental y el criterio más importante para la evaluación de los sujetos de crédito. Para determinar la capacidad de pago del afiliado sujeto de crédito se considera que la cuota mensual no podrá sobrepasar el 50% del líquido pagable. En caso de que el cónyuge fuera servidor público policial afiliado ala Institución, que no cuente con crédito vigente, se podrá considerar hasta el 80% del líquido pagable. Capacidad de Endeudamiento. La capacidad de Endeudamiento del Afiliado sujeto a crédito está en función de lo siguiente: No contar con crédito vigente, ni ser adjudicatario de los Proyectos de COVIPOL. Tener como máximo dos (2) operaciones indirectas en COVIPOL. Línea de tiempo crediticio. La calificación de las solicitudes de crédito tendrá como tope de tiempo hasta los 35 años de servicio del solicitante. Los solicitantes de crédito que cuenten con categoría 100% tendrán que acreditar los años restantes de servicio mediante la presentación del Certificado de Calificación de Años de Servicio emitido por el Comando General de la Policía. Cobertura de la Garantía (Relación Garantía/Préstamo). La cobertura de las garantías que se consideran en nuestra Institución son las siguientes: Anticrético 2 garantes personales hasta 60.000 UFV's. Construcción con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Refacción con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60 000 UFV's con garantía personal y hasta 88.500 UFV's con garantía Hipotecaria. Ampliación con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 103.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Compra con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. GARANTÍAS Clasificación. Las garantías que la Institución admite para que sus operaciones crediticias cuenten con cobertura financiera, son las convencionales (tradicionales) mismas que tienen el objetivo de dar acceso a financiamiento a la mayor cantidad de afiliados. Los tipos de garantías son las siguientes: Garantía Hipotecaria (Compra, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantía Personal (Anticrético, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantías Hipotecarias. Las garantías hipotecarias son aquellas garantías registrables ofrecidas por el Sujeto de Crédito, concediendo a la Institución la seguridad acerca de la recuperación en caso del incumplimiento de la obligación de pago del crédito otorgado mediante la constitución de una hipoteca que grave dicho bien. Estas garantías pueden ser: Casas, Departamentos, Terreno (para la modalidad de Construcción). Prioridad de la garantía. La garantía hipotecaria debe encontrarse en primer grado de privilegio como gravamen en favor de la Institución. Garantía Personal. Se aceptan 2 garantes personales por solicitud de crédito los cuales no deben garantizar más de 2 operaciones y contar con capacidad de pago, los mismos que en caso de incumplimiento asumirán la obligación del deudor. (Hasta 12 años plazo). Realización de Avalúos para Garantías Hipotecarias. Todo crédito que cuente con garantía hipotecaria, debe contar con el avalúo realizado por el Departamento Técnico de la Institución. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROPUESTA DECRÉDITO Procesamiento y Análisis. Se realizarán en la División de Prestamos mediante el Oficial de Créditos es el encargado de realizar el procesamiento y análisis de los datos y garantías con la información relevada en la evaluación, considerando la información cualitativa y cuantitativa obtenida para poner a conocimiento de su inmediato superior. Propuesta de Operaciones de Crédito. El Oficial de Créditos es el único nivel que puede proponer operaciones de créditos a los niveles de aprobación respectivos. Toda propuesta de créditos debe contener la firma y sello del Oficial de Créditos proponente y de los niveles de revisión de la Institución correspondientes. APROBACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos es el proceso mediante el cual las instancias de aprobación se encargan de revisar y analizar la información contenida en la carpeta presentada por el Oficial de Créditos, con el objetivo de verificar la calidad, el sustento y razonabilidad de la evaluación socio económica y la valoración de las garantías, donde los niveles de aprobación, realizaran observación o rechazo de la operación crediticia. Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos en sus diferentes modalidades, se ejecutará mediante Resolución Administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Institución. DESEMBOLSO Objetivo del Desembolso. El objetivo es proporcionar al ""beneficiario del desembolso"" el dinero de acuerdo a la aprobación realizada por la Institución. La relación de créditos desembolsados, serán remitidos por la División de Préstamos a Junta Directiva .y publicados mensualmente por el área de Sistemas en la página de COVIPOL disgregados por ciudad, modalidad y monto. Son requisitos indispensables para realizar el desembolso: Resolución administrativa emitida por el Director Ejecutivo de la Institución. Contrato de préstamo Protocolizado. Perfeccionamiento de la garantía, en caso de garantías hipotecarias (gravamen). Forma de Desembolso. La solicitud de Crédito debe ser desembolsada mediante abono automático a través de la Cuenta Única del Tesoro, mediante firma electrónica y física por la MAE, a cuenta del ""beneficiario del desembolso"" registrada en el Formulario de Registro del Sistema de Gestión Pública (SIGEP). Una vez consolidado el desembolso constara en la carpeta: Fotocopia simple del comprobante de desembolso Resguardo de la Documentación. Una vez registrada en la División de Préstamos la Alta crediticia para descuento, el Encargado de Archivo y Devolución de Aportes es el responsable de realizar el resguardo de la carpeta de crédito. Debe mantener resguardada la documentación de las operaciones de crédito totalmente pagadas (carpeta de crédito) por diez años . Seguimiento Inmediato. El Departamento Técnico realizara el seguimiento inmediato, con el fin de establecer el cumplimiento del destino, en las siguientes modalidades: Refacción. Construcción. Ampliación. AMORTIZACIONES Y RECUPERACIÓN DE CARTERA. Amortizaciones. Las amortizaciones aplicaran a todas las modalidades de crédito; estas se efectúan antes de la fecha de vencimiento establecido en la calificación del crédito. Los ""beneficiarios de crédito"", podrán realizar una o más amortizaciones durante el tiempo del crédito. De dos amortizaciones en adelante el ""beneficiario del crédito"" tiene el derecho de elegir la alternativa más conveniente de amortización, ya sea disminuyendo el plazo del préstamo o la cuota del mismo. Lineamientos para la Recuperación de Cartera. La recuperación de la cartera es una obligación de la Institución emergente del crédito otorgado, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Préstamo y Normas Vigentes. Recuperación Ordinaria. La recuperación ordinaria es aquella donde el ""beneficiario del crédito"" está sujeto al descuento mensual y periódico realizado por el Comando General de la Policía Boliviana, como producto de la remisión de descuentos de la Institución correspondiente a las cuotas mensuales establecidas en la calificación del crédito; constituyéndose en un procedimiento administrativo normal de acuerdo a Contrato de Préstamo. El ""beneficiario del crédito"" que circunstancialmente se acoja a ítem cero o sea sujeto a retiro temporal o baja definitiva de la Policía Boliviana, para estar en el marco de la recuperación ordinaria deberá efectuar directamente el pago mensual del crédito a la cuenta bancaria fiscal de la Institución. Recuperación Extraordinaria. La recuperación extraordinaria es emergente del incumplimiento del pago mensual de la cuota del crédito, a la cual se aplicarán las medidas y mecanismos administrativos extraordinarios. Al tercer mes consecutivo de incumplimiento de la cuota de pago, automáticamente procederá el descuento por boleta a los garantes personales, en una proporción del 50% de la cuota a cada uno de ellos, acorde a tracto administrativo. En caso de que el ""beneficiario del crédito"" reanude el pago de su deuda mediante descuento de haberes o depósito en la cuenta bancaria fiscal de la Institución, se suspenderá el descuento a los garantes. En caso de la modalidad hipotecaria se realizará la notificación administrativa antes de la emisión de la nota de cargo; documento que será remitido con todos sus antecedentes a la Unidad de Asesoría Legal para proceder a la recuperación judicial. Recuperación Judicial. En los casos en que la recuperación extraordinaria no sea efectivizada, continuando en incumplimiento del pago de la cuota, el crédito adquiere la calidad de mora iniciándose las acciones judiciales correspondientes a normativa vigente para la recuperación del crédito. La recuperación en sus diferentes modalidades se accionará mediante las diferentes áreas organizacionales dependientes del Departamento Administrativo Financiero y la coordinación con la Unidad de Asesoría Legal. REPROGRAMACIONES Reprogramación. Es la modificación de las condiciones del crédito inicialmente otorgado, por deterioro en la capacidad de pago del deudor, por obligaciones sociales, estableciendo una cuota y un plazo diferente. Hasta 36 meses de ampliación siempre y cuando este plazo culmine antes de su ingreso a su jubilación que será descontado por boleta de pago, no aplicándose a créditos amortizados mediante depósito bancario. La reprogramación debe constar de una adenda al contrato original. Número Máximo de Reprogramaciones. La reprogramación será por única vez durante su proceso crediticio. Aprobación. Toda reprogramación debe ser aprobada por el Director Ejecutivo.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 39 dias Marco Legal: D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL) D.S. 21900 del 16 de marzo de 1988 D.S. 26950 del 8 de marzo de 2003 Estatuto Orgánico del Consejo de Vivienda Policial Reglamento para la otorgación de créditos de vivienda de interés social del Consejo de Vivienda Policial Última actualización de la Información: 27/04/2023 16:22",27-04-2023 16:22,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/605,Bienes Inmuebles,39 dias,D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL),,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" CERTIFICADOS DE NO PROPIEDAD DEPARTAMENTAL,Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ,LEGALIZACION,portalyersina@gmail.com,,1,0,"MEMORIAL ADJUNTANDO EL CERTIFICADO NEGATIVO ORIGINAL TRES TIMBRES BS. 10 BOLETA DE INGRESO DE TRAMITE ORIGINAL ","EL MEMORIAL DEBERA SER PRESENTADO EN PLATAFORMA DE ATENCION AL USUARIO ADJUNTANDO TRES TIMBRES BS. 10 CON LA COPIA DEL MEMRIAL RECOGER EN PRESIDENCIA ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2156,Bienes Inmuebles,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, REGISTRO DE BENEFICIARIOS EN EL SISTEMA SIR,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","El objetivo de este registro es el de garantizar que se cumpla con los requisitos de la Ley N° 247 – 803, para que este registro sea enviado mediante un servicio web a las oficinas de Derechos Reales a nivel nacional y procedan con los tramites de Regularización del Derecho Propietario. Los trámites que se pueden realizar mediante el registro en el sistema SIR de la Unidad Ejecutora PROREVI son: ◦ Regularización (sin Folio Real) ◦ Corrección de Errores de Identidad (con Folio Real) ◦ Corrección de Errores Técnicos (con Folio Real)",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"En oficina: Fotocopia de CI o certificación SEGIP Fotocopia de Folio real Fotocopia de Certificado Catastral Vía internet: Ninguno ","Ingreso al sitio web donde se encuentra alojado el sistema SIR, http://sir.oopp.gob.bo Registrar los datos personales Registrar el tipo de trámite a realizar: Regularización (sin Folio Real) Corrección de Errores de Identidad (con Folio Real) Corrección de Errores Técnicos (con Folio Real) Imprimir el formulario de registro Iniciar el trámite en Derechos Reales en 48 horas posterior al registro.",0,,"Duración: 10 minutos Marco Legal: Ley N° 247, Ley de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda Ley N° 803, Ley de Modificaciones a la Ley N° 247 de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/1573,Bienes Inmuebles,10 minutos,"Ley N° 247, Ley de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda",, CRÉDITO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,"Brindar al servidor público policial créditos para Construcción de vivienda – casa por única vez, cuyo presupuesto de obre de construcción no deberá superar el 70% como máximo el valor comercial según avalúo del terreno",achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"MODALIDAD CONSTRUCCIÓN La modalidad Construcción está destinada a la edificación de una vivienda, otorgado por una única vez. Los requisitos son los siguientes: Del inmueble sujeto de crédito y del beneficiario del crédito (Con Garantía Personal). Fotocopia del Testimonio de la Escritura Pública de Derecho propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública debidamente registrado en Derechos Reales (3 ejemplares) Fotocopia del Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (3 ejemplares). Fotocopia del Folio Real (3 ejemplares) Información Rápida (no mayor a 30 días de la fecha de presentación) solo encaso de que el folio real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado). Fotografías a colores internas del inmueble y de la fachada. Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado por el solicitante y garantes (2 ejemplares). Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y/o del domicilio a construir. Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado. Presupuesto general que contenga volúmenes, precios unitarios y cronograma de los ítems a ejecutar, elaborado y firmado por un Arquitecto y/o Ingeniero Civil debidamente registrado en el Colegio Profesional respectivo (original). Planos arquitectónicos y/o plano de construcción (o su equivalente) debidamente aprobado por el Gobierno Autónomo Municipal que corresponda, a nombre del actual propietario o propietarios anteriores registrados en el folio real (Presentar original para su acreditación) (1 fotocopias legibles). Certificado catastral del municipio que corresponde o su equivalente, a nombre del actual propietario y/o propietarios anteriores registrados en el folio real (Presentar original para su acreditación) (2 fotocopias legibles). Del inmueble sujeto de crédito y del beneficiario de crédito (Con Garantía Hipotecaria). Testimonio de la Escritura Pública de Derecho Propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública, debidamente registrado en Derechos Reales (Presentar original para su acreditación) (3 fotocopias legibles). Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (Presentar original para su acreditación) (3 fotocopias legibles). Fotocopia del Folio Real (3 fotocopias legibles). Información Rápida (no mayor a 30 días de la fecha de presentación) solo en caso de que el folio real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado). Fotografías a colores internas del inmueble y de la fachada. Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado por el solicitante (2 ejemplares). Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y/o del domicilio a construir. Planos arquitectónicos y/o planos específicos correspondientes a la finalidad del crédito aprobados por el Gobierno Autónomo Municipal que corresponda o permiso de construcción según corresponda, a nombre del actual propietario o propietarios anteriores registrados en el folio real (Presentar original para su acreditación) (1 fotocopias legibles). Presupuesto general que contenga volúmenes, precios unitarios y cronograma de los ítems a ejecutar, elaborado y firmado por un Arquitecto y/o Ingeniero Civil debidamente registrado en el Colegio Profesional respectivo (original). Certificado catastral del municipio que corresponde o su equivalente, a nombre del actual propietario y/o propietarios anteriores registrados en el folio real (Presentar original para su acreditación) (2 fotocopias legibles). Certificado de Trabajo de COVIPOL que acredite la antigüedad mínima de 1 año como personal permanente (SOLO PARA RECURSO HUMANO DE COVIPOL). Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado, para seguro de desgravamen. (proporcionado por COVIPOL en la página web www covipol.qob.bo). La documentación original de los incisos i), ii), viii), x), serán devueltos una vez elaborada la minuta de transferencia","RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE SOLICITUDES Recepción de Solicitud de Crédito: La solicitud de crédito debe ser realizada por el afiliado (posible sujeto de crédito) cumpliendo la presentación de los siguientes requisitos para lo cual firmara el documento de solicitud proporcionado por nuestra Institución. DEL SOLICITANTE. Ser servidora o servidor público policial y/o institucional en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 4 fotocopias del afiliado y su cónyuge si corresponde, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul (carpeta, Desglose, Seguro de Desgravamen, Notaria). En caso de establecer la participación del cónyuge en el contrato de crédito, el afiliado deberá autorizar de manera expresa en su fotocopia de cedula de identidad este aspecto, adjuntando fotocopia de cedula de identidad del cónyuge y/o Certificado de Matrimonio. DE LOS GARANTES. Ser servidora o servidor público policial en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 3 fotocopias, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul. Última boleta de pago fotocopia (presentar el original para su acreditación y verificación de su capacidad de pago). EVALUACIÓN DE CRÉDITOS GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Evaluación de Créditos: El objetivo principal de la Evaluación de créditos es verificar la capacidad de pago y su línea de tiempo crediticia, con la que el afiliado sujeto de crédito cuenta para asumir la deuda a contraer, considerando la modalidad, el monto que se detalla en la solicitud de créditos, el tiempo establecido en meses y la información contenida en el Certificado de No Adeudo. Consideración de la Actividad Principal de la Unidad Económica Familiar: La actividad fundamental para el trámite crediticio del afiliado, es su actividad laboral institucional acreditada por su boleta de haberes. VERIFICACIÓN DOMICILIARIA SUJETA A DESTINO DE CRÉDITO. Obligación de realizar la verificación domiciliaria sujeta a destino de crédito. Los Departamentos Social y el Departamento Técnico realizaran las visitas domiciliarias de acuerdo a sus competencias con los siguientes objetivos: Departamento Social: Para la modalidad Anticrético, establecerá la situación habitacional actual del afiliado a través de una evaluación social que sustentará o respaldará el destino del crédito solicitado. Departamento Técnico realizará la inspección al inmueble para modalidades de Refacción, Construcción o Ampliación deberá realizar la verificación y la pertinencia de los ítems en cuanto cantidad, volumen y costos, debidamente sustentados. El Departamento Técnico para las modalidades de Compra, Refacción, Construcción o Ampliación, deberá presentar un avaluó técnico del costo del inmueble. FACTORES CUANTITATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL SUJETO DECRÉDITO. Factores Cuantitativos a Considerar. En la evaluación del Sujeto de Créditos se deben considerar los siguientes factores: Capacidad de Pago, Capacidad de Endeudamiento, Línea de tiempo crediticio, Cobertura de la garantía. Capacidad de Pago de la/el Afiliado Sujeto de Crédito. La capacidad de pago constituye el principio fundamental y el criterio más importante para la evaluación de los sujetos de crédito. Para determinar la capacidad de pago del afiliado sujeto de crédito se considera que la cuota mensual no podrá sobrepasar el 50% del líquido pagable. En caso de que el cónyuge fuera servidor público policial afiliado ala Institución, que no cuente con crédito vigente, se podrá considerar hasta el 80% del líquido pagable. Capacidad de Endeudamiento. La capacidad de Endeudamiento del Afiliado sujeto a crédito está en función de lo siguiente: No contar con crédito vigente, ni ser adjudicatario de los Proyectos de COVIPOL. Tener como máximo dos (2) operaciones indirectas en COVIPOL. Línea de tiempo crediticio. La calificación de las solicitudes de crédito tendrá como tope de tiempo hasta los 35 años de servicio del solicitante. Los solicitantes de crédito que cuenten con categoría 100% tendrán que acreditar los años restantes de servicio mediante la presentación del Certificado de Calificación de Años de Servicio emitido por el Comando General de la Policía. Cobertura de la Garantía (Relación Garantía/Préstamo). La cobertura de las garantías que se consideran en nuestra Institución son las siguientes: Anticrético 2 garantes personales hasta 60.000 UFV's. Construcción con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Refacción con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60 000 UFV's con garantía personal y hasta 88.500 UFV's con garantía Hipotecaria. Ampliación con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 103.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Compra con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. GARANTÍAS Clasificación. Las garantías que la Institución admite para que sus operaciones crediticias cuenten con cobertura financiera, son las convencionales (tradicionales) mismas que tienen el objetivo de dar acceso a financiamiento a la mayor cantidad de afiliados. Los tipos de garantías son las siguientes: Garantía Hipotecaria (Compra, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantía Personal (Anticrético, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantías Hipotecarias. Las garantías hipotecarias son aquellas garantías registrables ofrecidas por el Sujeto de Crédito, concediendo a la Institución la seguridad acerca de la recuperación en caso del incumplimiento de la obligación de pago del crédito otorgado mediante la constitución de una hipoteca que grave dicho bien. Estas garantías pueden ser: Casas, Departamentos, Terreno (para la modalidad de Construcción). Prioridad de la garantía. La garantía hipotecaria debe encontrarse en primer grado de privilegio como gravamen en favor de la Institución. Garantía Personal. Se aceptan 2 garantes personales por solicitud de crédito los cuales no deben garantizar más de 2 operaciones y contar con capacidad de pago, los mismos que en caso de incumplimiento asumirán la obligación del deudor. (Hasta 12 años plazo). Realización de Avalúos para Garantías Hipotecarias. Todo crédito que cuente con garantía hipotecaria, debe contar con el avalúo realizado por el Departamento Técnico de la Institución. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROPUESTA DECRÉDITO Procesamiento y Análisis. Se realizarán en la División de Prestamos mediante el Oficial de Créditos es el encargado de realizar el procesamiento y análisis de los datos y garantías con la información relevada en la evaluación, considerando la información cualitativa y cuantitativa obtenida para poner a conocimiento de su inmediato superior. Propuesta de Operaciones de Crédito. El Oficial de Créditos es el único nivel que puede proponer operaciones de créditos a los niveles de aprobación respectivos. Toda propuesta de créditos debe contener la firma y sello del Oficial de Créditos proponente y de los niveles de revisión de la Institución correspondientes. APROBACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos es el proceso mediante el cual las instancias de aprobación se encargan de revisar y analizar la información contenida en la carpeta presentada por el Oficial de Créditos, con el objetivo de verificar la calidad, el sustento y razonabilidad de la evaluación socio económica y la valoración de las garantías, donde los niveles de aprobación, realizaran observación o rechazo de la operación crediticia. Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos en sus diferentes modalidades, se ejecutará mediante Resolución Administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Institución. DESEMBOLSO Objetivo del Desembolso. El objetivo es proporcionar al ""beneficiario del desembolso"" el dinero de acuerdo a la aprobación realizada por la Institución. La relación de créditos desembolsados, serán remitidos por la División de Préstamos a Junta Directiva .y publicados mensualmente por el área de Sistemas en la página de COVIPOL disgregados por ciudad, modalidad y monto. Son requisitos indispensables para realizar el desembolso: Resolución administrativa emitida por el Director Ejecutivo de la Institución. Contrato de préstamo Protocolizado Perfeccionamiento de la garantía, en caso de garantías hipotecarias (gravamen) Forma de Desembolso. La solicitud de Crédito debe ser desembolsada mediante abono automático a través de la Cuenta Única del Tesoro, mediante firma electrónica y física por la MAE, a cuenta del ""beneficiario del desembolso"" registrada en el Formulario de Registro del Sistema de Gestión Pública (SIGEP). Una vez consolidado el desembolso constara en la carpeta: Fotocopia simple del comprobante de desembolso Resguardo de la Documentación. Una vez registrada en la División de Préstamos la Alta crediticia para descuento, el Encargado de Archivo y Devolución de Aportes es el responsable de realizar el resguardo de la carpeta de crédito. Debe mantener resguardada la documentación de las operaciones de crédito totalmente pagadas (carpeta de crédito) por diez años. Seguimiento Inmediato. El Departamento Técnico realizara el seguimiento inmediato, con el fin de establecer el cumplimiento del destino, en las siguientes modalidades: Refacción Construcción Ampliación AMORTIZACIONES Y RECUPERACIÓN DE CARTERA. Amortizaciones. Las amortizaciones aplicaran a todas las modalidades de crédito; estas se efectúan antes de la fecha de vencimiento establecido en la calificación del crédito. Los ""beneficiarios de crédito"", podrán realizar una o más amortizaciones durante el tiempo del crédito. De dos amortizaciones en adelante el ""beneficiario del crédito"" tiene el derecho de elegir la alternativa más conveniente de amortización, ya sea disminuyendo el plazo del préstamo o la cuota del mismo. Lineamientos para la Recuperación de Cartera. La recuperación de la cartera es una obligación de la Institución emergente del crédito otorgado, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Préstamo y Normas Vigentes. Recuperación Ordinaria. La recuperación ordinaria es aquella donde el ""beneficiario del crédito"" está sujeto al descuento mensual y periódico realizado por el Comando General de la Policía Boliviana, como producto de la remisión de descuentos de la Institución correspondiente a las cuotas mensuales establecidas en la calificación del crédito; constituyéndose en un procedimiento administrativo normal de acuerdo a Contrato de Préstamo. El ""beneficiario del crédito"" que circunstancialmente se acoja a ítem cero o sea sujeto a retiro temporal o baja definitiva de la Policía Boliviana, para estar en el marco de la recuperación ordinaria deberá efectuar directamente el pago mensual del crédito a la cuenta bancaria fiscal de la Institución. Recuperación Extraordinaria. La recuperación extraordinaria es emergente del incumplimiento del pago mensual de la cuota del crédito, a la cual se aplicarán las medidas y mecanismos administrativos extraordinarios. Al tercer mes consecutivo de incumplimiento de la cuota de pago, automáticamente procederá el descuento por boleta a los garantes personales, en una proporción del 50% de la cuota a cada uno de ellos, acorde a tracto administrativo. En caso de que el ""beneficiario del crédito"" reanude el pago de su deuda mediante descuento de haberes o depósito en la cuenta bancaria fiscal de la Institución, se suspenderá el descuento a los garantes. En caso de la modalidad hipotecaria se realizará la notificación administrativa antes de la emisión de la nota de cargo; documento que será remitido con todos sus antecedentes a la Unidad de Asesoría Legal para proceder a la recuperación judicial. Recuperación Judicial. En los casos en que la recuperación extraordinaria no sea efectivizada, continuando en incumplimiento del pago de la cuota, el crédito adquiere la calidad de mora iniciándose las acciones judiciales correspondientes a normativa vigente para la recuperación del crédito. La recuperación en sus diferentes modalidades se accionará mediante las diferentes áreas organizacionales dependientes del Departamento Administrativo Financiero y la coordinación con la Unidad de Asesoría Legal. REPROGRAMACIONES Reprogramación. Es la modificación de las condiciones del crédito inicialmente otorgado, por deterioro en la capacidad de pago del deudor, por obligaciones sociales, estableciendo una cuota y un plazo diferente. Hasta 36 meses de ampliación siempre y cuando este plazo culmine antes de su ingreso a su jubilación que será descontado por boleta de pago, no aplicándose a créditos amortizados mediante depósito bancario. La reprogramación debe constar de una adenda al contrato original. Número Máximo de Reprogramaciones. La reprogramación será por única vez durante su proceso crediticio. Aprobación. Toda reprogramación debe ser aprobada por el Director Ejecutivo.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 39 dias Marco Legal: D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL) D.S. 21900 del 16 de marzo de 1988 D.S. 26950 del 8 de marzo de 2003 Estatuto Orgánico del Consejo de Vivienda Policial Reglamento para la otorgación de créditos de vivienda de interés social del Consejo de Vivienda Policial Última actualización de la Información: 28/04/2023 21:35",28-04-2023 21:35,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/609,Bienes Inmuebles,39 dias,D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL),,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" SOLICITUD PARA EL ARRENDAMIENTO DEL SALON AUDITORIUM DEL EDIFICIO CCLP,Centro de Comunicaciones La Paz - CCLP,SOLICITAR EL ARRENDAMIENTO DEL SALON AUDITORIUM DEL EDIFICIO CCLP,cclp@cclp.gob.bo,www.cclp.gob.bo,1,0,Nota de solicitud de arrendamiento del salón auditórium del edificio Centro de Comunicaciones La Paz,"PASOS PARA ARRENDAMIENTO DEL AUDITORIUM DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Toda solicitud para el arrendamiento del Salón Auditórium deberá ser realizada con al menos diez (10) días calendario de anticipación a los efectos de prever la disponibilidad de los ambientes, mediante nota escrita dirigida al Director General Ejecutivo del CCLP, especificando obligatoriamente los siguientes aspectos Persona o entidad solicitante Tipo de evento a realizar Fecha(s) del evento Hora exacta de inicio y conclusión del evento (incluidos los actos adicionales y las horas de ensayos, si corresponde) Numero total de asistentes Requerimiento de equipos de audio y proyección (data show) Nombre completo de la persona natural o del representante legal de la entidad solicitante que firmara el Contrato debiendo adjuntar una fotocopia de su Cedula de Identidad Persona responsable o coordinador del evento y numero telefónico de contacto Realización de algún acto adicional al evento principal, tales como vinos de honor, refrigerios, exposiciones u otros Se debe señalar si el evento implicara La ejecución publica de obras musicales Nombre o razón social y Cedula de Identidad o NIT a ser consignados en la respectiva factura",1," Departamento: La Paz Dirección: AV MARISCAL SANTA CRUZ NRO 1260 EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ SALON AUDITORIUM Teléfono: 2367085 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: RESOLUCION MINISTERIAL Nº 246 DEL 03 DE AGOSTO DE 2017 Última actualización de la Información: 12/04/2023 09:29",04-12-2023 09:29,,"Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (entre semana por 8 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 6.112 BS,Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (entre semana por 4 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 3.056 BS,Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, instituciones privadas y particulares (entre semana por 4 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 3.358 BS,Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, Instituciones privadas y particulares (entre semana por 8 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 6.716 BS,Concepto de pago: Costo mínimo (Autorizado por el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda) fines de semana y feriados Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 2.216 BS,Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (Fines de semana y feriados por 4 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 3.361 BS,Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (Fines de semana y feriados por 8 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 6.723 BS,Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, Instituciones privadas y particulares (Fines de semana y feriados por 4 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 3.693 BS,Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, Instituciones privadas y particulares (Fines de semana y feriados por 8 horas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 7.388 BS,Concepto de pago: Costo minimo (Autorizado por el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004670150 Monto: 2.014 BS","6.112 BS,3.056 BS,3.358 BS,6.716 BS,2.216 BS,3.361 BS,6.723 BS,3.693 BS,7.388 BS,2.014 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (entre semana por 8 horas),Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (entre semana por 4 horas),Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, instituciones privadas y particulares (entre semana por 4 horas),Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, Instituciones privadas y particulares (entre semana por 8 horas),Concepto de pago: Costo mínimo (Autorizado por el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda) fines de semana y feriados,Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (Fines de semana y feriados por 4 horas),Concepto de pago: Instituciones estatales con oficinas en el edificio (Fines de semana y feriados por 8 horas),Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, Instituciones privadas y particulares (Fines de semana y feriados por 4 horas),Concepto de pago: Otras Instituciones estatales, Instituciones privadas y particulares (Fines de semana y feriados por 8 horas),Concepto de pago: Costo minimo (Autorizado por el Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda)","10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150,10000004670150",0,https://www.gob.bo/tramite/14,Bienes Inmuebles,5 dias,RESOLUCION MINISTERIAL Nº 246 DEL 03 DE AGOSTO DE 2017,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:00 - 16:00 CRÉDITO PARA REFACCIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR O EN PROPIEDAD HORIZONTAL DE INTERÉS SOCIAL,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,"Brindar al servidor público policial créditos para refacción (arreglo de daños, fisuras, filtraciones y otros defectos) de vivienda unifamiliar o en propiedad horizontal de interés social habitable, que requiere mejoras en deficiencias parciales o mantener el grado de conservación de la vivienda, procurando optimizar su estado y valor",achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"MODALIDAD REFACCIÓN Está destinado a obras y/o trabajos a realizar en una vivienda unifamiliar o en propiedad horizontal habitable, que requiera mejoras en deficiencias parciales o mantener el grado de conservación de la vivienda, procurando optimizar su estado y valor. Los requisitos son los siguientes: Del inmueble propiedad del sujeto de beneficiario y del sujeto de crédito (Con Garantía Personal). Fotocopia de la Testimonio de la Escritura Pública de Derecho propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública debidamente registrado en Derechos Reales (3 ejemplares legibles) Fotocopia del Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (3 ejemplares). Fotocopia del Folio Real (3 ejemplares legibles). Información Rápida (no mayor a 30 días de la fecha de presentación) solo encaso de que el folio real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado). Fotografías a colores del interior del inmueble y de la fachada. Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado, por el solicitante y garantes (2 ejemplares). Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y/o del domicilio a realizar la refacción. Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado. Presupuesto general que contenga Volúmenes, Precios Unitarios y Cronograma de los Ítems a ejecutar, firmado por el propietario y el responsable de la elaboración del presupuesto. Planos arquitectónicos o planos específicos correspondientes a la finalidad del crédito aprobados por el gobierno autónomo municipal que corresponda o permiso de construcción y/o fotocopia del pago de impuestos anual a la propiedad de la última gestión donde establezca la calidad de vivienda o inmueble (Presentar original para su acreditación) (2 fotocopias legibles). Del inmueble sujeto de crédito y del beneficiario de crédito (Con Garantía Hipotecaria). i) Testimonio de la Escritura Pública de Derecho Propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública, debidamente registrado en Derechos Reales (Presentar original para su acreditación) (3 fotocopias legibles). Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (Presentar original para su acreditación) (3 fotocopias legibles). ii) Fotocopias Folio Real (3 fotocopias legibles). Información Rápida (no mayor a 30 días de la fecha de presentación) solo encaso de que el folio real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado) (ver cartilla actualizada) y) Fotografías a colores del interior del inmueble y de la fachada. vi) Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado, por el solicitante (2 ejemplares). vii) Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y/o del domicilio a realizar la refacción. viii) Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado, para seguro de desgravamen. (proporcionado por COVIPOL en la página web www.covipol.gob.bo). ix) Presupuesto general que contenga Volúmenes, Precios Unitarios y Cronograma de los Ítems a ejecutar, firmado por el propietario y el responsable de la elaboración del presupuesto. (ej. maestro albañil). x) Planos arquitectónicos y/o planos específicos correspondientes a la finalidad del crédito aprobados por el gobierno autónomo municipal que corresponda o permiso de construcción según corresponda y/o Fotocopia del pago de impuestos anual a la propiedad de la última gestión donde establezca la calidad de vivienda o inmueble (Presentar original para su acreditación) (2 fotocopias legibles). Certificado de Trabajo de COVIPOL que acredite la antigüedad mínima de 1 año como personal permanente (SOLO PARA RECURSO HUMANO DE COVIPOL).","RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE SOLICITUDES Recepción de Solicitud de Crédito: La solicitud de crédito debe ser realizada por el afiliado (posible sujeto de crédito) cumpliendo la presentación de los siguientes requisitos para lo cual firmara el documento de solicitud proporcionado por nuestra Institución. DEL SOLICITANTE. Ser servidora o servidor público policial y/o institucional en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 4 fotocopias del afiliado y su cónyuge si corresponde, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul (carpeta, Desglose, Seguro de Desgravamen, Notaria). En caso de establecer la participación del cónyuge en el contrato de crédito, el afiliado deberá autorizar de manera expresa en su fotocopia de cedula de identidad este aspecto, adjuntando fotocopia de cedula de identidad del cónyuge y/o Certificado de Matrimonio. DE LOS GARANTES. Ser servidora o servidor público policial en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 3 fotocopias, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul. Última boleta de pago fotocopia (presentar el original para su acreditación y verificación de su capacidad de pago). EVALUACIÓN DE CRÉDITOS GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Evaluación de Créditos: El objetivo principal de la Evaluación de créditos es verificar la capacidad de pago y su línea de tiempo crediticia, con la que el afiliado sujeto de crédito cuenta para asumir la deuda a contraer, considerando la modalidad, el monto que se detalla en la solicitud de créditos, el tiempo establecido en meses y la información contenida en el Certificado de No Adeudo. Consideración de la Actividad Principal de la Unidad Económica Familiar: La actividad fundamental para el trámite crediticio del afiliado, es su actividad laboral institucional acreditada por su boleta de haberes. VERIFICACIÓN DOMICILIARIA SUJETA A DESTINO DE CRÉDITO. Obligación de realizar la verificación domiciliaria sujeta a destino de crédito. Los Departamentos Social y el Departamento Técnico realizaran las visitas domiciliarias de acuerdo a sus competencias con los siguientes objetivos: Departamento Social: Para la modalidad Anticrético, establecerá la situación habitacional actual del afiliado a través de una evaluación social que sustentará o respaldará el destino del crédito solicitado. Departamento Técnico realizará la inspección al inmueble para modalidades de Refacción, Construcción o Ampliación deberá realizar la verificación y la pertinencia de los ítems en cuanto cantidad, volumen y costos, debidamente sustentados. El Departamento Técnico para las modalidades de Compra, Refacción, Construcción o Ampliación, deberá presentar un avaluó técnico del costo del inmueble. FACTORES CUANTITATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL SUJETO DECRÉDITO. Factores Cuantitativos a Considerar. En la evaluación del Sujeto de Créditos se deben considerar los siguientes factores: Capacidad de Pago, Capacidad de Endeudamiento, Línea de tiempo crediticio, Cobertura de la garantía. Capacidad de Pago de la/el Afiliado Sujeto de Crédito. La capacidad de pago constituye el principio fundamental y el criterio más importante para la evaluación de los sujetos de crédito. Para determinar la capacidad de pago del afiliado sujeto de crédito se considera que la cuota mensual no podrá sobrepasar el 50% del líquido pagable. En caso de que el cónyuge fuera servidor público policial afiliado ala Institución, que no cuente con crédito vigente, se podrá considerar hasta el 80% del líquido pagable. Capacidad de Endeudamiento. La capacidad de Endeudamiento del Afiliado sujeto a crédito está en función de lo siguiente: No contar con crédito vigente, ni ser adjudicatario de los Proyectos de COVIPOL. Tener como máximo dos (2) operaciones indirectas en COVIPOL. Línea de tiempo crediticio. La calificación de las solicitudes de crédito tendrá como tope de tiempo hasta los 35 años de servicio del solicitante. Los solicitantes de crédito que cuenten con categoría 100% tendrán que acreditar los años restantes de servicio mediante la presentación del Certificado de Calificación de Años de Servicio emitido por el Comando General de la Policía. Cobertura de la Garantía (Relación Garantía/Préstamo). La cobertura de las garantías que se consideran en nuestra Institución son las siguientes: Anticrético 2 garantes personales hasta 60.000 UFV's. Construcción con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Refacción con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60 000 UFV's con garantía personal y hasta 88.500 UFV's con garantía Hipotecaria. Ampliación con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 103.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Compra con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. GARANTÍAS Clasificación. Las garantías que la Institución admite para que sus operaciones crediticias cuenten con cobertura financiera, son las convencionales (tradicionales) mismas que tienen el objetivo de dar acceso a financiamiento a la mayor cantidad de afiliados. Los tipos de garantías son las siguientes: Garantía Hipotecaria (Compra, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantía Personal (Anticrético, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantías Hipotecarias. Las garantías hipotecarias son aquellas garantías registrables ofrecidas por el Sujeto de Crédito, concediendo a la Institución la seguridad acerca de la recuperación en caso del incumplimiento de la obligación de pago del crédito otorgado mediante la constitución de una hipoteca que grave dicho bien. Estas garantías pueden ser: Casas, Departamentos, Terreno (para la modalidad de Construcción). Prioridad de la garantía. La garantía hipotecaria debe encontrarse en primer grado de privilegio como gravamen en favor de la Institución. Garantía Personal. Se aceptan 2 garantes personales por solicitud de crédito los cuales no deben garantizar más de 2 operaciones y contar con capacidad de pago, los mismos que en caso de incumplimiento asumirán la obligación del deudor. (Hasta 12 años plazo). Realización de Avalúos para Garantías Hipotecarias. Todo crédito que cuente con garantía hipotecaria, debe contar con el avalúo realizado por el Departamento Técnico de la Institución. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROPUESTA DECRÉDITO Procesamiento y Análisis. Se realizarán en la División de Prestamos mediante el Oficial de Créditos es el encargado de realizar el procesamiento y análisis de los datos y garantías con la información relevada en la evaluación, considerando la información cualitativa y cuantitativa obtenida para poner a conocimiento de su inmediato superior. Propuesta de Operaciones de Crédito. El Oficial de Créditos es el único nivel que puede proponer operaciones de créditos a los niveles de aprobación respectivos. Toda propuesta de créditos debe contener la firma y sello del Oficial de Créditos proponente y de los niveles de revisión de la Institución correspondientes. APROBACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos es el proceso mediante el cual las instancias de aprobación se encargan de revisar y analizar la información contenida en la carpeta presentada por el Oficial de Créditos, con el objetivo de verificar la calidad, el sustento y razonabilidad de la evaluación socio económica y la valoración de las garantías, donde los niveles de aprobación, realizaran observación o rechazo de la operación crediticia. Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos en sus diferentes modalidades, se ejecutará mediante Resolución Administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Institución. DESEMBOLSO Objetivo del Desembolso. El objetivo es proporcionar al ""beneficiario del desembolso"" el dinero de acuerdo a la aprobación realizada por la Institución. La relación de créditos desembolsados, serán remitidos por la División de Préstamos a Junta Directiva .y publicados mensualmente por el área de Sistemas en la página de COVIPOL disgregados por ciudad, modalidad y monto. Son requisitos indispensables para realizar el desembolso: Resolución administrativa emitida por el Director Ejecutivo de la Institución. Contrato de préstamo Protocolizado. Perfeccionamiento de la garantía, en caso de garantías hipotecarias (gravamen). Forma de Desembolso. La solicitud de Crédito debe ser desembolsada mediante abono automático a través de la Cuenta Única del Tesoro, mediante firma electrónica y física por la MAE, a cuenta del ""beneficiario del desembolso"" registrada en el Formulario de Registro del Sistema de Gestión Pública (SIGEP). Una vez consolidado el desembolso constara en la carpeta: Fotocopia simple del comprobante de desembolso. Resguardo de la Documentación. Una vez registrada en la División de Préstamos la Alta crediticia para descuento, el Encargado de Archivo y Devolución de Aportes es el responsable de realizar el resguardo de la carpeta de crédito. Debe mantener resguardada la documentación de las operaciones de crédito totalmente pagadas (carpeta de crédito) por diez años. Seguimiento Inmediato. El Departamento Técnico realizara el seguimiento inmediato, con el fin de establecer el cumplimiento del destino, en las siguientes modalidades: Refacción Construcción Ampliación AMORTIZACIONES Y RECUPERACIÓN DE CARTERA. Amortizaciones. Las amortizaciones aplicaran a todas las modalidades de crédito; estas se efectúan antes de la fecha de vencimiento establecido en la calificación del crédito. Los ""beneficiarios de crédito"", podrán realizar una o más amortizaciones durante el tiempo del crédito. De dos amortizaciones en adelante el ""beneficiario del crédito"" tiene el derecho de elegir la alternativa más conveniente de amortización, ya sea disminuyendo el plazo del préstamo o la cuota del mismo. Lineamientos para la Recuperación de Cartera. La recuperación de la cartera es una obligación de la Institución emergente del crédito otorgado, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Préstamo y Normas Vigentes. Recuperación Ordinaria. La recuperación ordinaria es aquella donde el ""beneficiario del crédito"" está sujeto al descuento mensual y periódico realizado por el Comando General de la Policía Boliviana, como producto de la remisión de descuentos de la Institución correspondiente a las cuotas mensuales establecidas en la calificación del crédito; constituyéndose en un procedimiento administrativo normal de acuerdo a Contrato de Préstamo. El ""beneficiario del crédito"" que circunstancialmente se acoja a ítem cero o sea sujeto a retiro temporal o baja definitiva de la Policía Boliviana, para estar en el marco de la recuperación ordinaria deberá efectuar directamente el pago mensual del crédito a la cuenta bancaria fiscal de la Institución. Recuperación Extraordinaria. La recuperación extraordinaria es emergente del incumplimiento del pago mensual de la cuota del crédito, a la cual se aplicarán las medidas y mecanismos administrativos extraordinarios. Al tercer mes consecutivo de incumplimiento de la cuota de pago, automáticamente procederá el descuento por boleta a los garantes personales, en una proporción del 50% de la cuota a cada uno de ellos, acorde a tracto administrativo. En caso de que el ""beneficiario del crédito"" reanude el pago de su deuda mediante descuento de haberes o depósito en la cuenta bancaria fiscal de la Institución, se suspenderá el descuento a los garantes. En caso de la modalidad hipotecaria se realizará la notificación administrativa antes de la emisión de la nota de cargo; documento que será remitido con todos sus antecedentes a la Unidad de Asesoría Legal para proceder a la recuperación judicial. Recuperación Judicial. En los casos en que la recuperación extraordinaria no sea efectivizada, continuando en incumplimiento del pago de la cuota, el crédito adquiere la calidad de mora iniciándose las acciones judiciales correspondientes a normativa vigente para la recuperación del crédito. La recuperación en sus diferentes modalidades se accionará mediante las diferentes áreas organizacionales dependientes del Departamento Administrativo Financiero y la coordinación con la Unidad de Asesoría Legal. REPROGRAMACIONES Reprogramación. Es la modificación de las condiciones del crédito inicialmente otorgado, por deterioro en la capacidad de pago del deudor, por obligaciones sociales, estableciendo una cuota y un plazo diferente. Hasta 36 meses de ampliación siempre y cuando este plazo culmine antes de su ingreso a su jubilación que será descontado por boleta de pago, no aplicándose a créditos amortizados mediante depósito bancario. La reprogramación debe constar de una adenda al contrato original. Número Máximo de Reprogramaciones. La reprogramación será por única vez durante su proceso crediticio. Aprobación. Toda reprogramación debe ser aprobada por el Director Ejecutivo.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 39 dias Marco Legal: D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL) D.S. 21900 del 16 de marzo de 1988 D.S. 26950 del 8 de marzo de 2003 Estatuto Orgánico del Consejo de Vivienda Policial Reglamento para la otorgación de créditos de vivienda de interés social del Consejo de Vivienda Policial Última actualización de la Información: 28/04/2023 22:57",28-04-2023 22:57,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/607,Bienes Inmuebles,39 dias,D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL),,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" CRÉDITO PARA AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR O EN PROPIEDAD HORIZONTAL DE INTERÉS SOCIAL,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,"Brindar al servidor público policial créditos para Ampliación (aumento) actual de la superficie de la vivienda del afiliado, cuyas necesidades deberán ser avaluadas por profesional en arquitectura. El presupuesto de obra no deberá superar el 50% como máximo del valor comercial o el costo final del bien inmueble",achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"MODALIDAD AMPLIACIÓN La modalidad Ampliación está destinado al incremento de la superficie construida, de manera horizontal o vertical, de la vivienda de propiedad del afiliado, por única vez. Los requisitos son los siguientes: Del inmueble sujeto de crédito y del beneficiario de crédito (Con Garantía Personal). i) Fotocopia del Testimonio de la Escritura Pública de Derecho propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública debidamente registrado en Derechos Reales (3 ejemplares legibles) Fotocopia del Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (3 ejemplares legibles) ii) Fotocopia del Folio Real (3 ejemplares legibles) iii) Información Rápida (no mayor a 30 días de la fecha de presentación) solo en caso de que el folio real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. iv) Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado. (actualizado) Fotografías a colores del interior del inmueble y de la fachada. vi) Formulario de Solicitud de Crédito B-01, debidamente firmado, por el solicitante y garantes (2 ejemplares) vii) Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y/o del domicilio a realizar la ampliación. viii) Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado ix) Presupuesto general que contenga Volúmenes, Precios Unitarios y Cronograma de los Ítems a ejecutar, elaborado y firmado por un Arquitecto y/o Ingeniero Civil debidamente registrado en el Colegio Profesional (original). x) Planos arquitectónicos o planos específicos correspondientes a la finalidad del crédito aprobados por el gobierno autónomo municipal que corresponda o permiso de ampliación (original) (2 fotocopias legibles). Certificado catastral del municipio que corresponde o su equivalente, a nombre del actual propietario o propietarios anteriores registrados en el folio real (Presentar original para su acreditación) (2 fotocopias legibles) municipal que corresponda o permiso de ampliación (original) (2 fotocopias legibles) Del inmueble sujeto de crédito y del beneficiario de crédito (Con Garantía Hipotecaria). Testimonio de la Escritura Pública de Derecho Propietario del Inmueble otorgado por Notario de Fe Pública, debidamente registrado en Derechos Reales (Presentar original para su acreditación) (3 fotocopias legibles). Testimonio de la Escritura o Escrituras Públicas de Aclaraciones (si corresponde) (Presentar original para su acreditación) (3 fotocopias legibles). Folio del Folio Real (3 ejemplares legibles) Información Rápida (no mayor a 30 días de la fecha de presentación) solo encaso de que el folio real tenga como fecha de emisión más de 30 días calendario. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado ACTIVO debidamente firmado (actualizado). Fotografías a colores del interior del inmueble y de la fachada. Fotografías a colores del interior del inmueble y de la fachada. Croquis de google maps con coordenadas del domicilio actual y/o del domicilio a realizar la ampliación. Certificado de Salud UNIVIDA debidamente llenado y firmado, para seguro de desgravamen. (proporcionado por COVIPOL en la página web www.covipol.qob.bo) Presupuesto general que contenga Volúmenes, Precios Unitarios yCronograma de los Ítems a ejecutar, elaborado y firmado por un Arquitecto y/o Ingeniero Civil debidamente registrado en el Colegio Profesional respectivo (original). Planos arquitectónicos y/o planos específicos correspondientes a la finalidad del crédito aprobados por el gobierno autónomo municipal que corresponda o permiso de construcción según corresponda (Presentar original para su acreditación) (1 fotocopias legibles). Certificado catastral del municipio que corresponde o su equivalente, a nombre del actual propietario y/o propietarios anteriores registrados en el folio real (Presentar original para su acreditación) (2 fotocopias legibles). Certificado de Trabajo de COVIPOL que acredite la antigüedad mínima de 1año como personal permanente (SOLO PARA RECURSO HUMANO DE COVIPOL). La documentación original de los incisos i), ii), x) xi), serán devueltos una vez elaborada la minuta de transferencia.","RECEPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE SOLICITUDES Recepción de Solicitud de Crédito: La solicitud de crédito debe ser realizada por el afiliado (posible sujeto de crédito) cumpliendo la presentación de los siguientes requisitos para lo cual firmara el documento de solicitud proporcionado por nuestra Institución. DEL SOLICITANTE. Ser servidora o servidor público policial y/o institucional en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 4 fotocopias del afiliado y su cónyuge si corresponde, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul (carpeta, Desglose, Seguro de Desgravamen, Notaria). En caso de establecer la participación del cónyuge en el contrato de crédito, el afiliado deberá autorizar de manera expresa en su fotocopia de cedula de identidad este aspecto, adjuntando fotocopia de cedula de identidad del cónyuge y/o Certificado de Matrimonio. DE LOS GARANTES. Ser servidora o servidor público policial en servicio activo. Ser afiliado de COVIPOL. Cedula de Identidad 3 fotocopias, con huella digital pulgar derecho y firma con bolígrafo azul. Última boleta de pago fotocopia (presentar el original para su acreditación y verificación de su capacidad de pago). EVALUACIÓN DE CRÉDITOS GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Evaluación de Créditos: El objetivo principal de la Evaluación de créditos es verificar la capacidad de pago y su línea de tiempo crediticia, con la que el afiliado sujeto de crédito cuenta para asumir la deuda a contraer, considerando la modalidad, el monto que se detalla en la solicitud de créditos, el tiempo establecido en meses y la información contenida en el Certificado de No Adeudo. Consideración de la Actividad Principal de la Unidad Económica Familiar: La actividad fundamental para el trámite crediticio del afiliado, es su actividad laboral institucional acreditada por su boleta de haberes. VERIFICACIÓN DOMICILIARIA SUJETA A DESTINO DE CRÉDITO. Obligación de realizar la verificación domiciliaria sujeta a destino de crédito. Los Departamentos Social y el Departamento Técnico realizaran las visitas domiciliarias de acuerdo a sus competencias con los siguientes objetivos: Departamento Social: Para la modalidad Anticrético, establecerá la situación habitacional actual del afiliado a través de una evaluación social que sustentará o respaldará el destino del crédito solicitado. Departamento Técnico realizará la inspección al inmueble para modalidades de Refacción, Construcción o Ampliación deberá realizar la verificación y la pertinencia de los ítems en cuanto cantidad, volumen y costos, debidamente sustentados. El Departamento Técnico para las modalidades de Compra, Refacción, Construcción o Ampliación, deberá presentar un avaluó técnico del costo del inmueble. FACTORES CUANTITATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DEL SUJETO DECRÉDITO. Factores Cuantitativos a Considerar. En la evaluación del Sujeto de Créditos se deben considerar los siguientes factores: Capacidad de Pago, Capacidad de Endeudamiento, Línea de tiempo crediticio, Cobertura de la garantía. Capacidad de Pago de la/el Afiliado Sujeto de Crédito. La capacidad de pago constituye el principio fundamental y el criterio más importante para la evaluación de los sujetos de crédito. Para determinar la capacidad de pago del afiliado sujeto de crédito se considera que la cuota mensual no podrá sobrepasar el 50% del líquido pagable. En caso de que el cónyuge fuera servidor público policial afiliado ala Institución, que no cuente con crédito vigente, se podrá considerar hasta el 80% del líquido pagable. Capacidad de Endeudamiento. La capacidad de Endeudamiento del Afiliado sujeto a crédito está en función de lo siguiente: No contar con crédito vigente, ni ser adjudicatario de los Proyectos de COVIPOL. Tener como máximo dos (2) operaciones indirectas en COVIPOL. Línea de tiempo crediticio. La calificación de las solicitudes de crédito tendrá como tope de tiempo hasta los 35 años de servicio del solicitante. Los solicitantes de crédito que cuenten con categoría 100% tendrán que acreditar los años restantes de servicio mediante la presentación del Certificado de Calificación de Años de Servicio emitido por el Comando General de la Policía. Cobertura de la Garantía (Relación Garantía/Préstamo). La cobertura de las garantías que se consideran en nuestra Institución son las siguientes: Anticrético 2 garantes personales hasta 60.000 UFV's. Construcción con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Refacción con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60 000 UFV's con garantía personal y hasta 88.500 UFV's con garantía Hipotecaria. Ampliación con relación del 50% del Valor Hipotecario hasta 60.000 UFV's con garantía personal y hasta 103.000 UFV's con garantía Hipotecaria. Compra con relación del 85% del Valor Hipotecario hasta 300.000 UFV's con garantía Hipotecaria. GARANTÍAS Clasificación. Las garantías que la Institución admite para que sus operaciones crediticias cuenten con cobertura financiera, son las convencionales (tradicionales) mismas que tienen el objetivo de dar acceso a financiamiento a la mayor cantidad de afiliados. Los tipos de garantías son las siguientes: Garantía Hipotecaria (Compra, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantía Personal (Anticrético, Construcción, Refacción, Ampliación). Garantías Hipotecarias. Las garantías hipotecarias son aquellas garantías registrables ofrecidas por el Sujeto de Crédito, concediendo a la Institución la seguridad acerca de la recuperación en caso del incumplimiento de la obligación de pago del crédito otorgado mediante la constitución de una hipoteca que grave dicho bien. Estas garantías pueden ser: Casas, Departamentos, Terreno (para la modalidad de Construcción). Prioridad de la garantía. La garantía hipotecaria debe encontrarse en primer grado de privilegio como gravamen en favor de la Institución. Garantía Personal. Se aceptan 2 garantes personales por solicitud de crédito los cuales no deben garantizar más de 2 operaciones y contar con capacidad de pago, los mismos que en caso de incumplimiento asumirán la obligación del deudor. (Hasta 12 años plazo). Realización de Avalúos para Garantías Hipotecarias. Todo crédito que cuente con garantía hipotecaria, debe contar con el avalúo realizado por el Departamento Técnico de la Institución. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y PROPUESTA DECRÉDITO Procesamiento y Análisis. Se realizarán en la División de Prestamos mediante el Oficial de Créditos es el encargado de realizar el procesamiento y análisis de los datos y garantías con la información relevada en la evaluación, considerando la información cualitativa y cuantitativa obtenida para poner a conocimiento de su inmediato superior. Propuesta de Operaciones de Crédito. El Oficial de Créditos es el único nivel que puede proponer operaciones de créditos a los niveles de aprobación respectivos. Toda propuesta de créditos debe contener la firma y sello del Oficial de Créditos proponente y de los niveles de revisión de la Institución correspondientes. APROBACIÓN DE CRÉDITOS Objetivo de la Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos es el proceso mediante el cual las instancias de aprobación se encargan de revisar y analizar la información contenida en la carpeta presentada por el Oficial de Créditos, con el objetivo de verificar la calidad, el sustento y razonabilidad de la evaluación socio económica y la valoración de las garantías, donde los niveles de aprobación, realizaran observación o rechazo de la operación crediticia. Aprobación de Créditos. La aprobación de créditos en sus diferentes modalidades, se ejecutará mediante Resolución Administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Institución. DESEMBOLSO Objetivo del Desembolso. El objetivo es proporcionar al ""beneficiario del desembolso"" el dinero de acuerdo a la aprobación realizada por la Institución. La relación de créditos desembolsados, serán remitidos por la División de Préstamos a Junta Directiva .y publicados mensualmente por el área de Sistemas en la página de COVIPOL disgregados por ciudad, modalidad y monto. Son requisitos indispensables para realizar el desembolso: Resolución administrativa emitida por el Director Ejecutivo de la Institución. Contrato de préstamo Protocolizado. Perfeccionamiento de la garantía, en caso de garantías hipotecarias (gravamen). Forma de Desembolso. La solicitud de Crédito debe ser desembolsada mediante abono automático a través de la Cuenta Única del Tesoro, mediante firma electrónica y física por la MAE, a cuenta del ""beneficiario del desembolso"" registrada en el Formulario de Registro del Sistema de Gestión Pública (SIGEP). Una vez consolidado el desembolso constara en la carpeta: Fotocopia simple del comprobante de desembolso. Resguardo de la Documentación. Una vez registrada en la División de Préstamos la Alta crediticia para descuento, el Encargado de Archivo y Devolución de Aportes es el responsable de realizar el resguardo de la carpeta de crédito. Debe mantener resguardada la documentación de las operaciones de crédito totalmente pagadas (carpeta de crédito) por diez años. Seguimiento Inmediato. El Departamento Técnico realizara el seguimiento inmediato, con el fin de establecer el cumplimiento del destino, en las siguientes modalidades: Refacción Construcción Ampliación AMORTIZACIONES Y RECUPERACIÓN DE CARTERA. Amortizaciones. Las amortizaciones aplicaran a todas las modalidades de crédito; estas se efectúan antes de la fecha de vencimiento establecido en la calificación del crédito. Los ""beneficiarios de crédito"", podrán realizar una o más amortizaciones durante el tiempo del crédito. De dos amortizaciones en adelante el ""beneficiario del crédito"" tiene el derecho de elegir la alternativa más conveniente de amortización, ya sea disminuyendo el plazo del préstamo o la cuota del mismo. Lineamientos para la Recuperación de Cartera. La recuperación de la cartera es una obligación de la Institución emergente del crédito otorgado, de acuerdo a lo establecido en el Contrato de Préstamo y Normas Vigentes. Recuperación Ordinaria. La recuperación ordinaria es aquella donde el ""beneficiario del crédito"" está sujeto al descuento mensual y periódico realizado por el Comando General de la Policía Boliviana, como producto de la remisión de descuentos de la Institución correspondiente a las cuotas mensuales establecidas en la calificación del crédito; constituyéndose en un procedimiento administrativo normal de acuerdo a Contrato de Préstamo. El ""beneficiario del crédito"" que circunstancialmente se acoja a ítem cero o sea sujeto a retiro temporal o baja definitiva de la Policía Boliviana, para estar en el marco de la recuperación ordinaria deberá efectuar directamente el pago mensual del crédito a la cuenta bancaria fiscal de la Institución. Recuperación Extraordinaria. La recuperación extraordinaria es emergente del incumplimiento del pago mensual de la cuota del crédito, a la cual se aplicarán las medidas y mecanismos administrativos extraordinarios. Al tercer mes consecutivo de incumplimiento de la cuota de pago, automáticamente procederá el descuento por boleta a los garantes personales, en una proporción del 50% de la cuota a cada uno de ellos, acorde a tracto administrativo. En caso de que el ""beneficiario del crédito"" reanude el pago de su deuda mediante descuento de haberes o depósito en la cuenta bancaria fiscal de la Institución, se suspenderá el descuento a los garantes. En caso de la modalidad hipotecaria se realizará la notificación administrativa antes de la emisión de la nota de cargo; documento que será remitido con todos sus antecedentes a la Unidad de Asesoría Legal para proceder a la recuperación judicial. Recuperación Judicial. En los casos en que la recuperación extraordinaria no sea efectivizada, continuando en incumplimiento del pago de la cuota, el crédito adquiere la calidad de mora iniciándose las acciones judiciales correspondientes a normativa vigente para la recuperación del crédito. La recuperación en sus diferentes modalidades se accionará mediante las diferentes áreas organizacionales dependientes del Departamento Administrativo Financiero y la coordinación con la Unidad de Asesoría Legal. REPROGRAMACIONES Reprogramación. Es la modificación de las condiciones del crédito inicialmente otorgado, por deterioro en la capacidad de pago del deudor, por obligaciones sociales, estableciendo una cuota y un plazo diferente. Hasta 36 meses de ampliación siempre y cuando este plazo culmine antes de su ingreso a su jubilación que será descontado por boleta de pago, no aplicándose a créditos amortizados mediante depósito bancario. La reprogramación debe constar de una adenda al contrato original. Número Máximo de Reprogramaciones. La reprogramación será por única vez durante su proceso crediticio. Aprobación. Toda reprogramación debe ser aprobada por el Director Ejecutivo.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 39 dias Marco Legal: D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL) D.S. 21900 del 16 de marzo de 1988 D.S. 26950 del 8 de marzo de 2003 Estatuto Orgánico del Consejo de Vivienda Policial Reglamento para la otorgación de créditos de vivienda de interés social del Consejo de Vivienda Policial Última actualización de la Información: 28/04/2023 21:46",28-04-2023 21:46,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/608,Bienes Inmuebles,39 dias,D.S. 15790 del 11 de septiembre de 1978 (Crea COVIPOL),,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" REGISTRO PLURINACIONAL DE ARTISTAS,Ministerio de Culturas y Turismo - MINCULT,El registro le sirve al artista para la exención tributaria cuando el artista se presentar a conciertos . Siempre y cuando estén registrados y sean artistas nacionales.,Sin correo electrónico,http://www.minculturas.gob.bo/,1,0,"Registro individual de artista 1.- carta de solicitud dirigida al señor ministro 2.- fotocopia de carnet de identidad 3.-hoja de vida artística 4.-Fotocopia de Credencial y/o certificado de acreditación de su Asociación, Organización, Entidad Territorial Autónoma representativa del área artística a la cual pertenece (ABDA, SOBODAYCOM, SBAV, ABAIEM, CONACINE, ABAP, entre otros) o toda documentación que acredite su condición de artista (certificados, títulos, fotos, producción artística, reconocimientos, notas de prensa, etc.) 5.-Una fotografía fondo blanco en formato JPG (foto) en digital (memoria flash USB o CD) Registro Colectivo de Artistas Grupos, conjuntos, agrupaciones, centros culturales, fraternidades, comunidades, elencos u otros. 1.- Carta dirigida al ministerio de culturas y turismo u otro documento como poder, registro, actas, etc. Indicando su categoría. Que acredite al representante para realizar el registro a nombre del grupo, la carta deberá estar firmado por los integrantes o directiva detallando sus números de C.I. 2.-Fotocopia de CI del representante e integrantes 3.-Curriculo artístico documentado del grupo, con la lista de todos sus integrantes 4.-Logotipo del grupo en formato JPG(foto) en digital (memoria flash USB o CD). 5.- certificado emitido por SENAPHI para evitar duplicidad de nombre. CATEGORIAS  Artes escénicas  Cuenta Cuentos  Danza Autóctona  Danza Clásica  Danza Contemporánea  Danza Folklórica Boliviana  Danza Internacional  Teatro  Mimo  Payaso  Títeres  Artes Circenses  Música  Folklórica  Autóctona Originaria  Popular Contemporánea  Popular Experimental  Música Clásica  Textiles  Tejido Originario  Artes plásticas  Pintura  Diseño Gráfico  Dibujo  Escultura  Grabado  Cerámica  Artes Populares  Arte Alternativo  Bordadores  Mascareros  Artes Audiovisuales  Cine  Video  Audiovisual digital  Fotografía  Orfebrería  Arte Originario  Artes Literarias  Cuento  Ensayo  Novela  Poesía Costos: el credencial la primera vez es gratuito y la segunda vez por pérdida o por renovación tiene un costo de 25 bs. ","1.- Recabar requisitos en la Unidad de coordinación de consejos departamentales de Cultura. 2.- Presentar una carta de solicitud de registro de artista dirigida al ministerio de culturas y turismo indicando su categoría y adjuntar los requisitos para realizar su trámite en físico y en formato digital. Llevar también los documentos originales para que el técnico pueda verificar. 3.- El encargado de unidad de coordinación le recepcionara la solicitud y procederá al registro en el Sistema de Registro Plurinacional de Artistas, cargando sus datos y hoja de vida en formato digital, previa verificación de documentación con los originales. 4.- El sistema genera un código único al momento de registrar y generar la credencial. 5.-El técnico imprime la credencial adjuntando la foto y sus datos del solicitante. 6.- El solicitante recoge la credencial ese mismo momento y culmina con el trámite. 7.- El técnico archiva la documentación como constancia. NOTA.- En caso de segunda vez o renovación de credencial, el solicitante debe realizar el depósito a la cuenta bancaria y traer la boleta original de deposito.",0,,"Duración: 30 minutos Marco Legal: D.S. 1241 que reglamenta la ley 2206 de exención de impuestos a los artistas bolivianos Observaciones: Vigencia del credencial: es de 5 años. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Vigencia del credencial: es de 5 años.,"Concepto de pago: credencial de artista Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: credencial de artista,10000012470724,0,https://www.gob.bo/tramite/1406,Cultura y Turismo,30 minutos,D.S. 1241 que reglamenta la ley 2206 de exención de impuestos a los artistas bolivianos,Banco Unión, SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE TRAJES FOLKLÓRICOS,Ministerio de Culturas y Turismo - MINCULT,"Autorizar a solicitud de los ciudadanos la salida de trajes folklóricos de nuestro país, cuidando nuestro patrimonio cultural. A fin de que las personas interesadas puedan obtener el Formulario CC01 de Autorización y quedar exentos de pagos tributarios en aduana y puedan participar de eventos culturales fuera del país o cualquier otra actividad.",Sin correo electrónico,http://www.minculturas.gob.bo/,1,0,"1.       Carta dirigida al viceministro de Interculturalidad, Sr. Feliciano Vegamonte V. Con la referencia “Solicitud de autorización de salida de trajes folklóricos” 2.       La carta deberá contener la siguiente información: -destino final -motivo o finalidad de salida -cantidad de trajes -fecha de salida -medio de transporte -lugar de salida -nombre del solicitante -nº deCI/DNI/pasaporte del solicitante -Teléfono o celular de referencia Información del objeto de solicitud: -Nombre de la danza o danzas -nombre del taller de elaboración de trajes -cantidad y detalle de trajes Importante.- Los trajes que salen del país deben llevar bordada la bandera boliviana como distintivo de manera visible. 3.- Posteriormente la carta deberá ser depositada en ventanilla única del ministerio de culturas y turismo (calle Potosí esquina Ayacucho). 4.- Después de haber depositado la carta deberá apersonarse a la Unidad de Patrimonio Inmaterial de la dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo portando una copia sellada de la carta trayendo los trajes folklóricos para que el personal realice la inspección,sellado, registro fotográfico y elaboración del formulario CC 01. 5.- la emisión del Formulario CC 01 y el sellado de cada serie de traje tienen un costo. Este valor será indicado por el personal autorizado para su correspondiente depósito en cuenta bancaria del ministerio de culturas y turismo del banco unión. 6.- una vez realizado el depósito correspondiente, se debe entregar la boleta de depósito original y se hará entrega del Formulario de Autorización CC 01 nota.- no cancelar antes previa revisión y autorización del técnico inspector. La unidad no se responsabiliza por el pago por adelantado.","1.-ciudadano recaba información 2.- presenta solicitud adjuntandolos requisitos en ventanilla única del Ministerio de Turismo y Culturas. 3.-con su copia se dirige a laUnidad de Patrimonio Inmaterial de la Dirección General  de Patrimonio Cultural del Ministerio deCulturas y Turismo y llevar los trajes folklóricos. 4.-El personal técnicoinspecciona los trajes folkloricos que no sean patrimonios y sella o coloca unadhesivo en la bolsa, realiza el registro fotográfico y elabora el Formulariode Autorización CC01 en 2 ejemplares originales e indica el valor que debedepositar a la cuenta bancaria del ministerio de culturas y turismo. 5.- ciudadano realiza el depósitoen cuenta bancaria y hace entrega de boleta original al técnico que estáinspeccionando. 6.- técnico entrega una copiaoriginal del formulario CC 01 a ciudadano donde firma y sella Jefe de unidad,técnico que esta inspeccionando e interesado o solicitante, lo cual ciudadanodebe presentar al salir e ingresar por aduana. 7.-finalmente el técnico realizaun informe técnico y adjunta la boleta de depósito original y el otro ejemplaroriginal del Formulario CC 01. 8.- Pasa el informe técnico completo a la dirección general de asuntos administrativos para verificar los ingresos,el orden y lo archiva la documentación.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Marco legal: D.S. 05918 art. 3 y 4 y 19 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: cancelar previa revision y autorizacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 40 BS,Concepto de pago: cancelar previa revision y autorizacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 8 BS","40 BS,8 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: cancelar previa revision y autorizacion,Concepto de pago: cancelar previa revision y autorizacion","10000012470724,10000012470724",0,https://www.gob.bo/tramite/1408,Cultura y Turismo,1 día,Marco legal: D.S. 05918 art. 3 y 4 y 19,"Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE OBRAS DE ARTE CONTEMPORÁNEAS,Ministerio de Culturas y Turismo - MINCULT,"A fin de que las personas interesadas puedan obtener el Formulario CC01 de Autorización de Obras de Arte contemporáneas, para exportación y quedar exento de impuestos aduaneros.",Sin correo electrónico,http://www.minculturas.gob.bo/,1,0,"1.       Carta dirigida al viceministro de Interculturalidad, Sr. Feliciano Vegamonte V. Con la referencia “Solicitud de autorización de salida de obras de arte contemporáneas” 2.       La carta deberá contener la siguiente información general:  -destino final -motivo o finalidad de salida -cantidad de obras -fecha de salida -medio de transporte -lugar de salida -nombre del solicitante -nº deCI/DNI/pasaporte del solicitante -Teléfono o celular de referencia Información del objeto de solicitud: -título de la obra -Autor -Especialidad -Técnica -Medidas 3.- Posteriormente la carta deberá ser depositada en ventanilla única del ministerio de culturas y turismo (calle Potosí esquina Ayacucho). 4.- Después de haber depositado la carta deberá apersonarse a la Unidad de Patrimonio Inmaterial de la dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo portando una copia sellada de la carta trayendo los trajes folklóricos para que el personal realice la inspección,sellado, registro fotográfico y elaboración del formulario CC 01. 5.- La emisión del Formulario CC 01 y el sellado de cada obra tienen un costo. Este valor será indicado por el personal autorizado para su correspondiente depósito en cuenta bancaria del ministerio de culturas y turismo del banco unión. 6.- una vez realizado el depósito correspondiente, se debe entregar la boleta de depósito original y se hará entrega del Formulario de Autorización CC 01 Costo del formulario CC 01 es de bs 40 y aparte el costo de sellado por obra es de bs 8  y si es cantidad le cobra por serie a bs 8. NOTA.- se debe cancelar previa autorización del técnico inspector, antes no. El Min. de Culturas no se responsabiliza si deposita antes previa autorización.","1.-ciudadano recaba información personalmente. 2.- presenta solicitud adjuntandolos requisitos en ventanilla única del Ministerio de Turismo y Culturas. 3.-con su copia se dirige a laUnidad de Patrimonio Inmaterial de la Dirección General  de Patrimonio Cultural del Ministerio deCulturas y Turismo y llevar las obras de arte. 4.-El personal técnico inspecciona los obras de arte que no sean patrimonios y sella en el reverso dela obra, realiza el registro fotográfico y elabora el Formulario de Autorización CC01 en 2 ejemplares originales e indica el valor que debe depositar a la cuenta bancaria del ministerio de culturas y turismo. 5.- ciudadano realiza el depósito en cuenta bancaria y hace entrega de boleta original al técnico que está inspeccionando. 6.- técnico entrega una copia original del formulario CC 01 a ciudadano donde firma y sella Jefe de unidad,técnico que está inspeccionando e interesado o solicitante, lo cual ciudadano debe presentar al salir e ingresar por aduana. 7.-finalmente el técnico realizaun informe técnico y adjunta la boleta de depósito original y el otro ejemplaroriginal del Formulario CC 01. 8.- Pasa el informe técnicocompleto a la dirección general de asuntos administrativos para verificar losingresos, el orden y ahí es donde  archivan la documentación.  ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: D.S. 05918 art. 3 y 4 y 19 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: se cancela previa autorizacion de técnico inspector. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 40 BS,Concepto de pago: se cancela previa autorizacion de técnico inspector. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 8 BS","40 BS,8 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: se cancela previa autorizacion de técnico inspector.,Concepto de pago: se cancela previa autorizacion de técnico inspector.","10000012470724,10000012470724",0,https://www.gob.bo/tramite/1407,Cultura y Turismo,1 día,D.S. 05918 art. 3 y 4 y 19,"Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE INSTRUMENTOS MUSICALES,Ministerio de Culturas y Turismo - MINCULT,"Autorizar la salida de instrumentos musicales fuera del país, cuidando nuestro patrimonio cultural.",Sin correo electrónico,http://www.minculturas.gob.bo/,1,0,"1.       Carta dirigida al viceministro de Interculturalidad, Sr. Feliciano Vegamonte V. con la referencia “Solicitud de autorización de salida de instrumentos musicales” 2.       La carta deberá contener la siguiente información -destino final -motivo o finalidad de salida -cantidad de instrumentos -fecha de salida -medio de transporte -lugar de salida -nombre del solicitante -nº deCI/DNI/pasaporte del solicitante -Teléfono o celular de referencia Información del objeto de solicitud: -Nombre del evento o actividad -cantidad ydetalle de instrumentos -material 3.- Posteriormente la carta deberá ser depositada en ventanillaúnica del ministerio de culturas y turismo (calle Potosí esquina Ayacucho). 4.- Después de haber depositado la carta deberá apersonarse a la Unidad de Patrimonio Inmaterial de la dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo portando una copia sellada de la carta trayendo los instrumentos musicales para que el personal realice la inspección,sellado, registro fotográfico y elaboración del Formulario CC 01. 5.- la emisión del Formulario CC 01 y el sellado de cada tipo de instrumento musical tienen un costo. Este valor será indicado por el personal autorizado para su correspondiente depósito en cuenta bancaria del ministerio de culturas y turismo del banco unión. 6.- una vez realizado el depósito correspondiente, se debe entregarla boleta de depósito original y se hará entrega del Formulario de Autorización CC 01","1.-ciudadano recaba información 2.- presenta solicitud adjuntando los requisitos en ventanilla única del Ministerio de Turismo y Culturas. 3.-con su copia se dirige a la Unidad de Patrimonio Inmaterial de la Dirección General  de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo y llevar los instrumentos musicales. 4.-El personal técnico inspecciona los instrumentos que no sean patrimonios y sella la caja del instrumento o coloca un adhesivo, realiza el registro fotográfico y elabora el Formulario de Autorización CC01 en 2 ejemplares originales e indica el valor que debe depositar a la cuenta bancaria del ministerio de culturas y turismo. 5.- ciudadano realiza el depósito en cuenta bancaria y hace entrega de boleta original al técnico que está inspeccionando. 6.- técnico entrega una copia original del formulario CC 01 a ciudadano donde firma y sella el Jefe de unidad, el técnico que está inspeccionando y finalmente el interesado o solicitante. 7.-finalmente el técnico realiza un informe técnico y adjunta la boleta de depósito original y el otro ejemplar original del Formulario CC 01. 8.- Pasa el informe técnico completo a la dirección general de asuntos administrativos para verificar los ingresos, el orden y lo archiva la documentación.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: D.S. 05918 art. 3 y 4 y 19 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: cancelación previa revision y autorizacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 40 BS,Concepto de pago: cancelación previa revision y autorizacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000012470724 Monto: 8 BS","40 BS,8 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: cancelación previa revision y autorizacion,Concepto de pago: cancelación previa revision y autorizacion","10000012470724,10000012470724",0,https://www.gob.bo/tramite/1409,Cultura y Turismo,1 día,D.S. 05918 art. 3 y 4 y 19,"Banco Unión,Banco Unión", LICENCIA DE OPERACIONES EN BOLIVIA,Autoridad de Desarrollo del Cine y Audiovisuales - ADECINE,Documento emitido por la ADECINE que otorga el permiso a las productoras y realizadores extranjeros para filmar productos cinematográficos y/o audiovisuales en territorio boliviano,info@adecine.com,www.adecine.com,1,0,"1. Carta de solicitud dirigida al Director(a) General Ejecutivo(a) de la ADECINE, sellada y firmada por el representante legal de la empresa, detallando lo siguiente: • Nombre del proyecto. • Finalidad del proyecto o producto audiovisual. • Lugares de filmación en Bolivia. • Duración estimada:(minutos de filmación del total editado). • Domicilio temporal en Bolivia (dirección y nombre del hotel). 2. Documento que acredite la identidad del realizador o persona responsable de la productora y pasaportes de los miembros del equipo (crew list). 3. Documento que acredite el domicilio legal de la empresa o realizador en el país de origen. 4. Compromiso de entrega de una copia del producto audiovisual terminado, en el plazo máximo de 1 año a partir de la fecha de obtención de la licencia. 5. Ficha Técnica que incluya: Nombre del proyecto Director Productor Formato: (35mm, HD, 4k u otro) Clasificación: (largometraje, cortometraje, documental, videoclip, spot publicitario u otro). Duración estimada: (minutos de filmación del total editado). 6. Itinerario de viaje a. VIA ÁEREA DETALLAR: Aeropuerto de ingreso/Fecha y hora de llegada/Línea aérea y número de vuelo. Aeropuerto de salida/Fecha y hora de salida/Línea aérea y número de vuelo. b. VÍA TERRESTRE DETALLAR: Punto fronterizo de entrada/Fecha y hora de ingreso. Punto fronterizo de salida/Fecha y hora de salida. 7. Comprobante (Original) de depósito bancario","Entrega de los requisitos 1 al 6 En oficinas de la ADECINE o via correo electrónico: onorys.madera@adecine.com Revisión de requisitos por parte de la ADECINE En un plazo de 48 horas hábiles se comunicará si todos los requisitos fueron entregados de forma correcta o si alguno debe ser subsanado. Cuando todos los requisitos sean entregados de forma correcta, se comunicará el monto a cancelar y se autorizará el depósito bancario. Realización de depósito bancario Una vez entregados todos los requisitos de forma correcta, realizar el depósito bancario en la: Cuenta Corriente: 10000030880666 Banco Unión - Nombre: ADECINE Entrega de Licencia de Operaciones en Bolivia En un plazo de 48 horas hábiles luego de recepcionado el comprobante original de depósito bancario",1," Dirección: Av. 20 de Octubre. Edificio CONAVI. Piso 4. Oficina 1. Nº 2230. Zona Sopocachi. Esq. c/ Guachalla Teléfono: 2421636,2426399 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/08/2021 13:43",08-11-2021 13:43,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2655,Cultura y Turismo,,Última actualización de la Información: 11/08/2021 13:43,,08:30 - 16:30 REGISTRO DE PELÍCULA NACIONAL,Autoridad de Desarrollo del Cine y Audiovisuales - ADECINE,Documento emitido por la ADECINE que avala a una obra cinematográfica o audiovisual como boliviana,info@adecine.com,www.adecine.com,1,0,"1. Solicitud escrita al Director(a) General Ejecutivo(a) de la ADECINE. 2. Certificado de Registro de la Productora en la ADECINE. 3. Documento que acredite lo siguiente: No menos del 50% de los técnicos y artistas que intervengan en la producción y realización del filme deben ser de nacionalidad boliviana. La versión final debe contener no menos del 50% del material filmado dentro del territorio boliviano. 4. Contrato de coproducción (si corresponde). 5. Fotocopia del registro de propiedad intelectual (SENAPI). 6. Ficha técnica Nombre del Director. Nombre del Productor. Nombre del Proyecto. Formato (35mm, HD, 4k u otro). Género. 7. Una copia de la obra terminada. Los idiomas hablados en la producción audiovisual deben ser castellano, quechua, aymara u otro idioma oficial de Bolivia.","Entrega de todos los requisitos En oficinas de la ADECINE o via correo electrónico: onorys.madera@adecine.com Entrega de Registro de película nacional En un plazo de 72 horas hábiles luego de recepcionado todos los requisitos.",1," Dirección: Av. 20 de Octubre. Edificio CONAVI. Piso 4. Oficina 1. Nº 2230. Zona Sopocachi. Esq. c/ Guachalla Teléfono: 2421636,2426399 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/08/2021 14:01",08-11-2021 14:01,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2660,Cultura y Turismo,,Última actualización de la Información: 11/08/2021 14:01,,08:30 - 16:30 CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO PREVIO DE COPRODUCCIÓN,Autoridad de Desarrollo del Cine y Audiovisuales - ADECINE,"Documento emitido por la ADECINE que avala la intención de establecer un contrato de coproducción cinematográfica o audiovisual por una productora nacional, en asociación con una o más empresas productoras extranjeras.",info@adecine.com,www.adecine.com,1,0,"1. Solicitud dirigida al Director(a) General Ejecutivo(a) de la ADECINE. 2. Certificado de Registro de la Empresa en la ADECINE. 3. Documento de identidad del responsable de la productora nacional. 4. Contrato de coproducción traducido al castellano, sellado y firmado por los representantes de cada productora. 5. Documento que acredite el domicilio legal en su(s) país(es) de origen de la(s) con productora(s) extranjera(s). (Registro público de la Empresa Extranjera). 6. Fotocopia del pasaporte del representante de la empresa extranjera. 7. Sinopsis. 8. Ficha Técnica que contenga: Nombre del Director. Nombre del Productor. Nombre del Proyecto. Formato (35mm, HD, 4k u otro). Género.","Entrega de todos los requisitos En oficinas de la ADECINE o via correo electrónico: onorys.madera@adecine.com Entrega de Certificado de reconocimiento previo de coproducción En un plazo de 72 horas hábiles luego de recepcionado todos los requisitos",1," Dirección: Av. 20 de Octubre. Edificio CONAVI. Piso 4. Oficina 1. Nº 2230. Zona Sopocachi. Esq. c/ Guachalla Teléfono: 2421636,2426399 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/08/2021 13:03",08-11-2021 13:03,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2658,Cultura y Turismo,,Última actualización de la Información: 11/08/2021 13:03,,08:30 - 16:30 CERTIFICADO DE CONTRATO DE COPRODUCCIÓN,Autoridad de Desarrollo del Cine y Audiovisuales - ADECINE,"Documento emitido por la ADECINE que avala la producción cinematográfica o audiovisual por una productora o más empresas cinematográficas nacional, en asociación con una o más empresas productoras extranjeras.",info@adecine.com,www.adecine.com,1,0,"1. Carta de solicitud dirigida al Director(a) General Ejecutivo(a) de la ADECINE. 2. Certificado de Registro de la Empresa otorgado por la ADECINE. 3. Contrato de coproducción traducido al castellano, el cual deberá contemplar los siguientes requisitos: Un mínimo de 30% del personal técnico y artístico contratado debe ser de nacionalidad boliviana. Indicar qué porcentaje de la obra fue filmada en Bolivia. La participación económica boliviana en la coproducción no será inferior al 20% La versión final deberá contar con subtítulos en idioma español, aymara, quechua u otro de los idiomas oficiales de Bolivia. Firmas y sellos de las productoras involucradas. 4. Documento que acredite el domicilio legal en su(s) país(es) de origen de la(s) coproductora(s) extranjera(s). 5. Comprobante (Original) de depósito bancario.","Entrega de los requisitos 1 al 4 En oficinas de la ADECINE o via correo electrónico: onorys.madera@adecine.com Revisión de requisitos por parte de la ADECINE En un plazo de 48 horas hábiles se comunicará si todos los requisitos fueron entregados de forma correcta o si alguno debe ser subsanado. Cuando todos los requisitos sean entregados de forma correcta, se autorizará el depósito bancario. Realización de depósito bancario Una vez entregados todos los requisitos de forma correcta, realizar el depósito bancario en la: Cuenta Corriente: 10000030880666 Banco Unión - Nombre: ADECINE Entrega de Certificado de contrato de coproducción En un plazo de 48 horas hábiles luego de recepcionado el comprobante original de depósito bancario",1," Dirección: Av. 20 de Octubre. Edificio CONAVI. Piso 4. Oficina 1. Nº 2230. Zona Sopocachi. Esq. c/ Guachalla Teléfono: 2421636,2426399 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/08/2021 13:43",08-11-2021 13:43,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000030880666 Monto: 697 BS",697 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000030880666,0,https://www.gob.bo/tramite/2659,Cultura y Turismo,,Última actualización de la Información: 11/08/2021 13:43,Banco Unión,08:30 - 16:30 CARTA DE INICIO DE RODAJE,Autoridad de Desarrollo del Cine y Audiovisuales - ADECINE,Documento emitido por la ADECINE que da fe del inicio de filmación o rodaje de una obra cinematográfica o audiovisual,info@adecine.com,www.adecine.com,1,0,"1. Carta de solicitud dirigida al Director(a) General Ejecutivo(a) de la ADECINE especificando: Género de la producción. Fecha de inicio de rodaje. Locación. Hoja de llamado día 1 2. Registro de contrato de coproducción emitido por la ADECINE. 3. Imágenes del Making-Of (detrás de cámaras) en DVD que testifiquen la grabación. 4. Fotografías del inicio de rodaje. 5. Cesión de derechos de imagen o autorización de los actores principales (protagonistas y antagonistas). 6. Presupuesto detallado de rodaje. 7. Contratos del personal técnico con cédula de Identidad de respaldo. 8. Contratos de los actores y actrices con copia de cédula de identidad de respaldo. 9. Cronograma de rodaje detallado fecha, mes, locación, personajes. 10. Carta de compromiso de inclusión del logo de ADECINE en créditos, material impreso y otros.","Entrega de todos los requisitos En oficinas de la ADECINE o via correo electrónico: onorys.madera@adecine.com Entrega de Carta de inicio de rodaje En un plazo de 72 horas hábiles luego de recepcionado todos los requisitos",1," Dirección: Av. 20 de Octubre. Edificio CONAVI. Piso 4. Oficina 1. Nº 2230. Zona Sopocachi. Esq. c/ Guachalla Teléfono: 2421636,2426399 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/08/2021 14:53",08-11-2021 14:53,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2661,Cultura y Turismo,,Última actualización de la Información: 11/08/2021 14:53,,08:30 - 16:30 CERTIFICADO DE DISTRIBUCIÓN DE OBRA CINEMATOGRÁFICA O AUDIOVISUAL EXTRANJERA,Autoridad de Desarrollo del Cine y Audiovisuales - ADECINE,Documento emitido por la ADECINE que permite la distribución de las películas extranjeras a los diferentes exhibidores cinematográficos bolivianos,info@adecine.com,www.adecine.com,1,0,"1. Solicitud dirigida al Director(a) General Ejecutivo(a) de la ADECINE. 2. Ficha técnica de cada obra 3. Copia simple de la factura comercial de cada obra 4. Comprobante (Original) de depósito bancario","Entrega de los requisitos 1 al 3 En oficinas de la ADECINE o via correo electrónico: onorys.madera@adecine.com Revisión de requisitos por parte de la ADECINE En un plazo de 48 horas hábiles se comunicará si todos los requisitos fueron entregados de forma correcta o si alguno debe ser subsanado. Cuando todos los requisitos sean entregados de forma correcta se autorizará el depósito bancario. Realización de depósito bancario Una vez entregados todos los requisitos de forma correcta, realizar el depósito bancario en la: Cuenta Corriente: 10000030880666 Banco Unión - Nombre: ADECINE Entrega de Certificado de Distribución de obra Cinematográfica o Audiovisual Extranjera En un plazo de 48 horas hábiles luego de recepcionado el comprobante original de depósito bancario",1," Dirección: Av. 20 de Octubre. Edificio CONAVI. Piso 4. Oficina 1. Nº 2230. Zona Sopocachi. Esq. c/ Guachalla Teléfono: 2421636,2426399 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/08/2021 15:19",08-11-2021 15:19,,"Concepto de pago: Certificado de Distribución de obra Cinematográfica o Audiovisual Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000030880666 Monto: 21 BS",21 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de Distribución de obra Cinematográfica o Audiovisual Extranjera,10000030880666,0,https://www.gob.bo/tramite/2662,Cultura y Turismo,,Última actualización de la Información: 11/08/2021 15:19,Banco Unión,08:30 - 16:30 REGISTRO OBLIGATORIO DE EMPLEADORES (ROE),"Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS","El Registro Obligatorio de Empleadores – ROE, es aplicable a todas las empresas o establecimientos laborales del sector privado. En el sector público, será aplicable a todas las instituciones que comprenden los Órganos del Estado Plurinacional, que ejercen funciones de control, de defensa de la sociedad y del Estado. Y todas aquellas personas naturales y jurídicas que perciban, generen y/o administren recursos públicos. Así como las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana respecto a su personal administrativo.",amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,1,"Contar con acceso a Internet. Cuenta de correo electrónico Número de Identificación Tributaria - NIT Para ingresar a la plataforma, debe utilizar los datos de NIT, usuario y contraseña otorgados por el Servicio de Impuestos Nacionales Matrícula de Comercio (inscripción en Funde empresa - cuando corresponda)","El empleador deberá realizar la inscripción o a través de la Oficina Virtual de Trámites, llenando los datos solicitados por el sistema. La actualización de datos se la realizará en el caso de empleadores con registro previo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. El Jefe Departamental respectivo, realizará la firma digital del certificado. El empleador recibirá el documento firmado a través de correo electrónico. Se genera el certificado ROE y se procederá a su impresión.",0,,"Duración: 1 hora Marco Legal: Decreto Supremo Nº 3433 de 13 de diciembre de 2017 Resolución Ministerial Nº 105/18 de 19 de enero de 2018 Observaciones: Las empresas o Instituciones a constituirse deben proceder a su inscripción en el ROE, en el plazo de hasta 30 días hábiles computables desde la emisión del NIT. Última actualización de la Información: 06/03/2020 20:05, Duración: 1 hora Marco Legal: Decreto Supremo Nº 3433 de 13 de diciembre de 2017 Resolución Ministerial Nº 105/18 de 19 de enero de 2018 ",03-06-2020 20:05,"Observaciones: Las empresas o Instituciones a constituirse deben proceder a su inscripción en el ROE, en el plazo de hasta 30 días hábiles computables desde la emisión del NIT.",,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/638,Económico-Productivo,1 hora,Decreto Supremo Nº 3433 de 13 de diciembre de 2017,, "PRESENTACIÓN MENSUAL DE PLANILLAS DE SUELDOS, SALARIOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO","Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS","Las empresas o establecimientos laborales del sector privado e instituciones públicas deben presentar mensualmente sus Planillas de Sueldos, Salarios y Accidentes de Trabajo, este trámite se realiza vía Web.",amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,1,"PLANILLAS DE SUELDOS, SALARIOS Y ACCIDENTES DE TRABAJO Contar con acceso a Internet. Contar con Registro Obligatorio de Empleadores digital ""ROE""","Ingresar a la Oficina Virtual de Trámites: al enlace ovt.mintrabajo.gob.bo Inicie sesión completando el llenado de los datos solicitados Número de Identificación Tributario, usuario y contraseña. Ingrese a la opción “PLANILLAS” y luego “MENSUAL” Selección de la modalidad Declaración consolidada de todas las sucursales, todos los trabajadores se declararán en una sola planilla. Declaración por sucursal, cada una de las sucursales podrá declarar deforma independiente sus planillas, se debe considerar que cada declaración involucra un costo. Proceda al llenado de la planilla, donde el sistema le mostrará el mes disponible para hacer la declaración, de acuerdo a las dos opciones Agregar la lista de trabajadores manualmente , llenando los datos básicos: número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento, el sistema recuperará de forma automática los apellidos y nombres del trabajador registrados en SEGIP Importar Trabajadores, esta opción le permite cargar la planilla a partir de una hoja de cálculo con todos los campos requeridos. Realizar la declaración: Una vez completado el llenado de la planilla de acuerdo a la modalidad que haya escogido, el sistema le devolverá a la pantalla inicial, para ello ingrese a ""VOLVER A MES"" y a continuación ""DECLARAR MES"" A continuación debe llenar la información de accidentes y enfermedades de trabajo, si no tiene casos referentes a estos campos, déjelos en 0, y luego ingrese a la casilla “SIGUIENTE” El sistema mostrará el Formulario Único de Presentación Mensual de Planillas de Sueldos, Salarios y Accidentes de Trabajo que contiene un resumen de los datos de la misma, si todo está llenado correctamente marcar la casilla “DECLARO Y ACEPTO"" la veracidad de este formulario que está en la parte inferior del formulario, A continuación debe ingresar los datos del depósito realizado a la cuenta Recaudadora del MTEPS Nº 1-6036425 del Banco Unión, Si fue necesario más de un depósito presione el botón con el símbolo “+” para crea runa nueva fila. Una vez llenado el formulario, ingrese a “VALIDAR Y GENERAR DECLARACIÓN JURADA”, esta acción permite validar en línea con el Banco Unión, los datos del(s) depósito(s) ingresados. Al completar este paso la información es enviada al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Declaración concluida: Con estos pasos concluyó con la declaración de la planilla mensual, podrá ver el documento en la bandeja de documento",0,,"Duración: 1 hora Marco Legal: Decreto Supremo N° 3433, del 13 de diciembre de 2017, Resolución Ministerial Nº 212 de 01 de marzo de 2018 Observaciones: La Presentación mensual de planillas de Sueldos, Salarios y Accidentes de Trabajo, debe ser cumplida obligatoriamente hasta el día quince (15) del mes siguiente al reportado, no estando sujeto a postergación alguna, por mas que la fecha de vencimiento coincida con día sábado, domingo o feriado. Última actualización de la Información: 05/03/2020 16:51, Duración: 1 hora Marco Legal: Decreto Supremo N° 3433, del 13 de diciembre de 2017, Resolución Ministerial Nº 212 de 01 de marzo de 2018 ",03-05-2020 16:51,"Observaciones: La Presentación mensual de planillas de Sueldos, Salarios y Accidentes de Trabajo, debe ser cumplida obligatoriamente hasta el día quince (15) del mes siguiente al reportado, no estando sujeto a postergación alguna, por mas que la fecha de vencimiento coincida con día sábado, domingo o feriado.","Concepto de pago: Planillas de Bs. 1 a Bs. 100.000 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 23 BS,Concepto de pago: Planillas de Bs. 100.001 en adelante Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 45 BS","23 BS,45 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Planillas de Bs. 1 a Bs. 100.000,Concepto de pago: Planillas de Bs. 100.001 en adelante","1-6036425,1-6036425",0,https://www.gob.bo/tramite/2624,Económico-Productivo,1 hora,"Decreto Supremo N° 3433, del 13 de diciembre de 2017,","Banco Unión,Banco Unión", REGISTRO NACIONAL DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS EN HIGIENE SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO,"Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS","El Registro Nacional de Profesionales y Técnicos en Higiene, Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo tiene por objeto garantizar que el personal que desempeña sus funciones en áreas de Higiene, Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo en empresas públicas y privadas, sea personal especializado para tal fin.",amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de inscripción, dirigida a la o el Director/a General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional firmada por el o la solicitante. Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional a nivel Licenciatura, Técnico Superior y/o Técnico Medio: a) Los títulos de Licenciatura o de Técnicos obtenidos en el exterior deben ser debidamente revalidados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. (mas información en el portal www.ceub.edu.bo) Fotocopia legalizada del Título de Postgrado (Diplomado, Especialidad, Maestría o Doctorado) en Higiene y Seguridad Ocupacional o Medicina del Trabajo, o en una rama afín a la Prevención de Riesgos Ocupacionales. a) Los cursos de postgrado obtenidos en el extranjero deben ser debidamente revalidados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. (mas información en el portal www.ceub.edu.bo) Certificados de cursos inherentes a Higiene, Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo debidamente legalizados. (Conforme a la normativa vigente del Ministerio de Educación) Dos fotografías tamaño carnet fondo blanco (3x3) Una fotocopia a color del Carnet de Identidad vigente. Currículum Vitae documentado únicamente referente a las áreas de Higiene, Seguridad Ocupacional o Medicina del Trabajo, o en una rama Profesional afín al área de Prevención de Riesgos Ocupacionales, con fotocopias cotejadas por la Dirección General de Trabajo, higiene y Seguridad Ocupacional o según corresponda por las Jefaturas Departamentales y Regionales de Trabajo (Abstenerse de enviar documentación no relacionada a Higiene, Seguridad Ocupacional o Medicina del Trabajo.) Certificados de trabajo cotejados que acrediten la experiencia obtenida, los cuales deberán indicar de manera clara: a) Tiempo de servicio Día/Mes/Año de inicio y y conclusión de la actividad b) Cargo inherente a Seguridad y Salud Ocupacional o Medicina del Trabajo c) Funciones inherentes a Seguridad y Salud Ocupacional o Medicina del Trabajo Formulario de Registro Individual debidamente llenado y Declaración Jurada firmada (De acuerdo al Anexo 3) disponible en la pagina del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social","El Solicitante deberá apersonarse a las Jefaturas Departamentales o Regionales a efectos de realizar el cotejo de los Certificados de Trabajo, con su respectiva original y fotocopia. * El certificado de Trabajo deberá detallar de manera clara el tiempo, cargo y las funciones inherentes a Seguridad Ocupacional o Medicina del Trabajo. Presentación de la documentación, en folder color rojo, a través de las ventanillas únicas de las Jefaturas Departamentales o Regionales del MTEPS. Evaluación del cumplimiento de requisitos en función a la normativa vigente. Notificación vía correo electrónico del resultado de evaluación a) En caso de no calificar a ningún nivel, la documentación será devuelta mediante la Jefatura Departamental o Regional donde solicito su trámite. b) En caso de presentarse observaciones, el solicitante deberá proceder a la subsanación mediante la complementación de documentos. Depósito Bancario del solicitante en base al resultado obtenido. Notificación vía correo electrónico para el recojo de la Credencial Entrega de la Credencial",25," Departamento: Pando Dirección: PANDO - C. Columna Porvenir casi Av. 9 de febrero, frende a SEDCAM Teléfono: 38420262,38421117 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO - Calle A, Nro.100 Entre Alfredo Sanginez y Diego de Ocaña, Zona Ciudad Satelite (parada CH) Teléfono: 2829553,2825820 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CHUQUISACA - Av. Jaime Mendoza # 2510 Teléfono: 46461003 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: PANDO - Calle Columna Porvenir S/N frente a Sedcam Teléfono: 67198139 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: COCHABAMBA - Calle Aniceto Arce Nº 828 esq. Pasaje Mejía Teléfono: 44589455,44589450 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: CHAPARE - En los ambientes de la Ex - USAID, Av. Cochabamba, S/N, a tres cuadras de la carretera Teléfono: 67346747 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle Petot y Murguia Nro 1795 Teléfono: 5257329 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Fortunato Gumiel Nº 46 lado Asamblea Departamental Teléfono: 46226114,46223891 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: VILLAMONTES - Calle Cochabamba, Nro 59. (entre calle florida y chuquisaca) Teléfono: 46945827 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Oruro Nº 132, entre Independencia y 20 de Mayo Teléfono: 25965725 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: UYUNI - Avenida Ferroviaria s/n entré calles Abaroa y Bolívar Teléfono: 26932477 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSI - Calle Bustillo No1 esq. Camacho, Ex oficina del Registro Civil, Campamento 6B Siglo XX Teléfono: 25828811 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: TARIJA - Calle Delgadillo entre Calle 15 de Abril y Virginio Lema Teléfono: 46643178,46658577 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: BERMEJO - Calle Mariscal Santa Cruz entre Calle Argentina y Beni Teléfono: 46962816 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: YACUIBA - Calle Sucre entre Avenida Libertadores y Calle Beni, Barrio Los Lapachos Teléfono: 46825918 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Avenida Ingavi entre Mendez arcos y Sbtte. Barraux Teléfono: 46728721 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SANTA CRUZ - Calle Quijarro No. 72, entre Calles Sucre y Bolivar Teléfono: 33343199,33343906 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Delmira Cuellar Nro. 507 Teléfono: 76069004 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: CAMIRI - Calle Tcnl. Sánchez s/n esq. Manchego Teléfono: 33139257 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: MONTERO - Avenida Kennedy, pasillo el Ensueño (detras del Palacio de Justicia) S/N Teléfono: 39226264 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PUERTO SUAREZ - Avenida 6 de Agosto y Calle Vanguardia s/n Teléfono: 67347696 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: BENI - calle Teniente Luis Cespedes esq. Rene Ibañez Nº 235 Teléfono: 4628868 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: GUAYARAMERIN-Calle Julio Vieira Nro. 551, zona central entre calle Beni y Av. General Federico Roman Teléfono: 38554997 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: Av. José Ballivián Nº 757 Teléfono: 38524086 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: LA PAZ - Calle Yanacocha, esquina Mercado S/N Teléfono: 22408606,22409245 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 meses Marco Legal: Decreto Ley Nº 16998 de 2 de agosto de 1989 Decreto Supremo Nº 1433 de 12 de diciembre de 2012 Resolución Ministerial Nº 595 de 24 de junio de 2016 Resolución Ministerial Nº 350 de 2 de julio de 2015 Resolución Ministerial Nº 787 de 20 de octubre de 2015 Resolución Ministerial Nº 0889 de 20 de agosto de 2019 Resolución Administrativa Nº 723 de 27 de noviembre de 2019 Observaciones: La entrega del Credencial estará en función al nivel de cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente. Última actualización de la Información: 05/03/2020 18:15",03-05-2020 18:15,Observaciones: La entrega del Credencial estará en función al nivel de cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente.,"Concepto de pago: NIVEL B Profesional Extranjero Nuevo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 300 BS,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Nacional Nuevo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 300 BS,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Nacional Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 200 BS,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Extranjero Nuevo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 400 BS,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Extranjero Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 250 BS,Concepto de pago: NIVEL B Profesional Nacional Nuevo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 200 BS,Concepto de pago: NIVEL B Profesional Nacional Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 100 BS,Concepto de pago: NIVEL B Profesional Extranjero Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 200 BS,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Nacional Nuevo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 100 BS,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Nacional Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 75 BS,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Extranjero Nuevo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 200 BS,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Extranjero Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Persona o Técnico Nacional Nuevo o Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 50 BS,Concepto de pago: Persona o Técnico Extranjero Nuevo o Renovación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 100 BS","300 BS,300 BS,200 BS,400 BS,250 BS,200 BS,100 BS,200 BS,100 BS,75 BS,200 BS,150 BS,50 BS,100 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: NIVEL B Profesional Extranjero Nuevo,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Nacional Nuevo,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Nacional Renovación,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Extranjero Nuevo,Concepto de pago: NIVEL A Profesional Extranjero Renovación,Concepto de pago: NIVEL B Profesional Nacional Nuevo,Concepto de pago: NIVEL B Profesional Nacional Renovación,Concepto de pago: NIVEL B Profesional Extranjero Renovación,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Nacional Nuevo,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Nacional Renovación,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Extranjero Nuevo,Concepto de pago: NIVEL C Profesional Extranjero Renovación,Concepto de pago: Persona o Técnico Nacional Nuevo o Renovación,Concepto de pago: Persona o Técnico Extranjero Nuevo o Renovación","1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425,1-6036425",4,https://www.gob.bo/tramite/695,Económico-Productivo,24 meses,Decreto Ley Nº 16998 de 2 de agosto de 1989,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,El nombre comercial es el elemento o signo distintivo identificador que permite a su titular distinguir o diferenciar un negocio o actividad comercial de otros idénticos o similares que desarrollan sus competidores; el signo que constituye un nombre comercial puede coincidir con la denominación o razón social de la empresa y que cuenta con una vigencia de 10 años.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS Un ejemplar del Formulario PI-101 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. Adjuntar copia simple de cédula de identidad del titular. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-101 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-101 en un ejemplar impreso en anverso y reverso El formulario PI-101 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme la cédula de identidad del titular. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-101, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Se recomienda indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza, de la misma manera la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza siendo de la 1 a la 34 productos y de la 35 a la 45 servicios En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:35",05-08-2023 16:35,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",2,https://www.gob.bo/tramite/2461,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" FONDOS EN CUSTODIA,"Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS","Regular la administración eficiente de los recursos provenientes del pago de Beneficios Sociales, de las y los trabajadores desvinculados de su fuente laboral, depósitos realizados por los empleadores, previa autorización de las Jefaturas Departamentales de Trabajo.",amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,0,"Formulario de finiquito en 4 ejemplares Convenio de plan pago de Beneficios Sociales (cuando corresponde) Fotocopia cédula de identidad del beneficiario Fotocopia de las 3 ultimas boletas de pago o planillas Croquis de Ubicación del empleador ( cuando corresponda). Fotocopia de pago del último mes a las AFP`s En caso de fallecimiento Certificado de defunción","TRÁMITE DE INGRESO PARA EL DEPÓSITO DE BENEFICIOS SOCIALES El empleador debe apersonarse a la unidad de Fondos Custodia y solicitar autorización de depósito de Beneficios Sociales, previa revisión y verificación de documentos. El responsable de la unidad procederá a la verificación de la causal de desvinculación y los demás requisitos solicitados. Voluntario : debe presentar la carta de renuncia debidamente firmada por el trabajador y recepcionada por la empresa Abandono: debe presentar la Resolución Administrativa de control de asistencia otorgada por la Jefatura Departamental o Regional y la respectiva denuncia por abandono de trabajo al MTEPS. Por fallecimiento natural del trabajador: debe presentar Certificado de Defunción El Responsable registra en el sistema y procede a autorizar el depósito del fondo en custodia. El empleador debe apersonarse al Banco Unión a realizar el depósito autorizado por concepto de pago de Beneficios Sociales en la cuenta de ""FONDOS EN CUSTODIA"" facilitada por el responsable de la unidad y también deberá realizar el depósito por el costo del servicio. El empleador deberá retornar a la unidad de Fondos en Custodia con todos los requisitos y los depósitos realizados. El responsable de la unidad de Fondos en Custodia, procederá a el registro de la documentación presentada por el empleador. DESEMBOLSO DEL DEPÓSITO DE FONDOS EN CUSTODIA El Beneficiario debe apersonarse a las unidades de Fondos en Custodia, para confirmar si tiene un depósito a su favor. El responsable de la unidad de Fondos en Custodia, procederá a la verificación de los datos de la existencia del depósito. El Beneficiario deberá presentar la siguiente documentación: Cédula de Identidad Original y Fotocopia a color rubricada por el trabajador Estado de cuenta de AFP`s (cuando corresponda) Certificado de SEGIP ( para montos mayores a Bs. 2000.- Una vez cumplidos los requisitos el Jefe Departamental girará el cheque en el plazo de 2 días hábiles administrativos. Se procederá a la entrega del cheque al beneficiario para su cobro respectivo",6," Departamento: La Paz Dirección: LA PAZ - Calle Yanacocha, esquina Mercado S/N Teléfono: 22408606,22409245 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CHUQUISACA - Av. Jaime Mendoza # 2510 Teléfono: 46461003 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: COCHABAMBA - Calle Aniceto Arce Nº 828 esq. Pasaje Mejía Teléfono: 44589455,44589450 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSI - Calle Bustillo No1 esq. Camacho, Ex oficina del Registro Civil, Campamento 6B Siglo XX Teléfono: 25828811 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: TARIJA - Calle Delgadillo entre Calle 15 de Abril y Virginio Lema Teléfono: 46643178,46658577 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SANTA CRUZ - Calle Quijarro No. 72, entre Calles Sucre y Bolivar Teléfono: 33343199,33343906 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Resolución Ministerial 660 del 21 de Septiembre de 2015 Observaciones: EL tiempo del trámite estará sujeto al cumplimiento de requisitos por ambas partes, Última actualización de la Información: 05/03/2020 18:11",03-05-2020 18:11,Observaciones: EL tiempo del trámite estará sujeto al cumplimiento de requisitos por ambas partes,"Concepto de pago: Montos menores a Bs. 10.000 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 20 BS,Concepto de pago: Montos mayores a Bs. 10.001 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6036425 Monto: 40 BS","20 BS,40 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Montos menores a Bs. 10.000,Concepto de pago: Montos mayores a Bs. 10.001","1-6036425,1-6036425",1,https://www.gob.bo/tramite/712,Económico-Productivo,5 dias,Resolución Ministerial 660 del 21 de Septiembre de 2015,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PATENTES DE INVENCIÓN PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS EXTRANJERAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Trámite por el cual se patenta y protege la invención solicitada por el usuario siempre que la misma no incurra en las causales de impatentabilidad que determina la normal.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud (PI 106) en 1 ejemplar, debidamente llenado y firmado por el solicitante (descargar de la página: https://sipi.senapi.gob.bo) Memoria descriptiva deberá contener: Descripción de la invención Una o más reivindicaciones Resumen Uno o más dibujos, cuando fuesen necesarios para comprender la invención Formato electrónico: CD o DVD de la Memoria Descriptiva que contenga la descripción, reivindicaciones y resumen en documentos separados y en formato PDF; y los dibujos si corresponde en formato JPEG Documento de cesión de derechos del inventor al solicitante si la solicitud no fuera realizada por el inventor, en caso de: Solicitudes internacionales, debidamente apostillado Documento de prioridad con su respectiva traducción al español para solicitudes internacionales Certificado de depósito de material biológico cuando existan solicitudes con modificación genética y anticuerpos y/o copia del contrato de acceso sobre recursos genéticos cuando corresponda Testimonio de Poder debidamente protocolizada por ante Notaría de Fe Pública, si la solicitud no fuera realizada por el inventor Recibos oficiales de los depósitos efectuados por los siguientes conceptos: Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia Pago por solicitud de patente Pago por anualidad Carta o Memorial de solicitud dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI","Llenar el formulario de patentes de invención en linea en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI. Imprimir en 1 ejemplar del formulario y anexos. Realizar los pagos correspondientes: Solicitud internacional Bs. 800, publicación en la gaceta Bs. 400 y anualidad Bs. 1000 en el Banco Unión. Realizar una carta o memorial solicitando la patente de invención. Realizar la memoria descriptiva con los siguientes puntos: Descripción de la invención, reivindicaciones, dibujos (si corresponden) y resumen. Presentar en una carpeta o folder amarillo debidamente foliado en ventanilla única. Responder al examen de forma si existiera observación. Realizar el pago por segunda parte en el Banco Unión. Solicitar la segunda parte del proceso para el examen de patentabilidad dentro de los seis meses a partir de la publicación. Responder al examen de fondo si existiera observación",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:10",05-08-2023 17:10,,"Concepto de pago: Solicitud de Patente Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 800 BS,Concepto de pago: Anualidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1000 BS,Concepto de pago: SENAPI (pago por segunda parte ) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1000 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 400 BS","800 BS,1000 BS,1000 BS,400 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de Patente,Concepto de pago: Anualidad,Concepto de pago: SENAPI (pago por segunda parte ),Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-4668220,1-4668220,1-293633",1,https://www.gob.bo/tramite/16,Económico-Productivo,30 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial).,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS NACIONAL,Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - MDPyEP,Documento que representa la autorización de funcionamiento como prestador de servicios turísticos legalmente establecido en el territorio nacional,info@produccion.gob.bo,https://produccion.gob.bo,0,1,"ESTABLECIMENTOS DE HOSPEDAJE TURISTICO, SERVICIOS GATRONOMICOS TURISTICOS, EMPRESA DE VIAJE Y TURISMO Formulario de declaración – SIRETUR, debidamente llenado y firmado que tendrá carácter de Declaración Jurada Testimonio de constitución de acuerdo al tipo de empresa y su constancia de inscripción en el Registro de Comercio – SEPREC Testimonio de Poder del representante Legal y su constancia de registro – SEPREC (si corresponde) Certificado de actualización de Matricula de Comercio emitido por el Registro de Comercio – SEPREC Número de Identificación Tributaria (NIT), Licencia de Actividad Económica otorgado por el municipio al que pertenece Balance General de Apertura o de Ultima Gestión GUIAS DE TURISMO Formulario de declaración –SIRETUR, debidamente llenado y firmado que tendrá carácter de declaración Jurada Certificado FELCC/FELCN Certificado Médico Fotocopia de Carnet de Identidad Fotocopia de Certificado de Nacimiento Hoja de Vida documentado Certificado de No Violencia Carnet Laboral y Título Profesional en el área homologado por el Ministerio de Relaciones exteriores (solo en caso de guía extranjero)","Solicitud de licencia nacional a través del sistema SIRETUR Validación de requisitos para la obtención de la licencia turística nacional Adjuntar depósito de la tasa administrativa correspondiente",0,,"Marco Legal: DECRETO SUPREMO N° 2609 Ley General de Turismo Bolivia Te Espera - Ley 292 Reglamentos Específicos de prestadores de Servicios Turísticos",,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2928,Económico-Productivo,,DECRETO SUPREMO N° 2609,, REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS DEPARTAMENTAL,Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - MDPyEP,Documento que representa la autorización de funcionamiento como prestador de servicios turísticos legalmente establecido en el territorio departamental,info@produccion.gob.bo,https://produccion.gob.bo,0,1,"ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE TURÍSTICO Testimonio de Constitución Testimonio de Poder de Representante Legal Documento de Matrícula de Comercio – SEPREC Documento de Número de Identificación Tributaria (NIT) Licencia de Actividad Económica de Funcionamiento Balance General de Apertura o Ultima Gestión, según corresponda Licencia Turística Departamental (si corresponde) Organigrama del personal Certificado de idiomas del personal de recepción En caso de que el prestador de servicio turístico ""Casa matriz"" tenga sucursales en el mismo departamento u otro deberá registrar y adjuntar los siguientes requisitos : 1. Documento de Matricula de Comercio actualizada (que incluya a la sucursal) 2. Licencia de Actividad Económica de Funcionamiento de la sucursal 3. Licencia Turística Departamental (si corresponde) 4. Organigrama del personal 5. Certificado de idiomas del personal de recepción EMPRESAS DE VIAJE Y TURISMO Testimonio de Constitución Testimonio de Poder de Representante Legal Documento de Matrícula de Comercio – SEPREC Documento de Número de Identificación Tributaria (NIT) Licencia de Actividad Económica de Funcionamiento Balance General de Apertura o Ultima Gestión, según corresponda Licencia Turística Departamental (si corresponde) Póliza de seguros de Accidentes, muerte y otros daños que cubran a sus clientes y personal durante la prestación de los servicios Lista de personal y cargos En caso de que el prestador de servicio turístico ""Casa matriz"" tenga sucursales en el mismo departamento u otro deberá registrar y adjuntar los siguientes requisitos : 1. Documento de Matricula de Comercio actualizada (que incluya a la sucursal) 2. Licencia de Actividad Económica de Funcionamiento de la sucursal 3. Licencia Turística Departamental (si corresponde) 4. Póliza de seguros de Accidentes, muerte y otros daños que cubran a sus clientes y personal durante la prestación de los servicios 5. Lista de personal y cargos SERVICIOS GASTRONÓMICOS TURÍSTICOS Testimonio de Constitución Testimonio de Poder de Representante Legal Documento de Matrícula de Comercio – SEPREC Documento de Número de Identificación Tributaria (NIT) Licencia de Actividad Económica de Funcionamiento Balance General de Apertura o Ultima Gestión, según corresponda Licencia Turística Departamental (si corresponde) Certificación acústica otorgada por la DGA Documento de tipo de propiedad del inmueble Certificado o carnet sanitario En caso de que el prestador de servicio turístico ""Casa matriz"" tenga sucursales en el mismo departamento u otro deberá registrar y adjuntar los siguientes requisitos : 1. Documento de Matricula de Comercio actualizada (que incluya a la sucursal) 2. Licencia de Actividad Económica de Funcionamiento de la sucursal 3. Licencia Turística Departamental (si corresponde) 4. Certificación acústica otorgada por la DGA 5. Documento de tipo de propiedad del inmueble 6. Certificado o carnet sanitario GUIAS DE TURISMO Certificado FELCC / FELCN Certificado Medico Seguro personal Hoja de Vida documentada Certificado de No Violencia Credencial de Guía de Turismo (si corresponde)","Solicitar crear cuenta de usuario en el sistema SIRETUR (www.siretur.produccion.gob.bo) Registrar información de su establecimiento en el sistema SIRETUR de acuerdo al tipo de prestador de servicio turístico que corresponda Llenar en el sistema SIRETUR el formulario de declaración jurada según la categorización asignada por el gobierno autónomo departamental Adjuntar depósito de la tasa administrativa correspondiente",0,,"Marco Legal: DECRETO SUPREMO N° 2609 Ley General de Turismo Bolivia Te Espera - Ley 292 Resoluciones Administrativas departamentales",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2929,Económico-Productivo,,DECRETO SUPREMO N° 2609,, RENOVACIÓN DE CERTIFICACION PRO-BOLIVIA PARA UNIDADES PRODUCTIVAS (CASO: ORGANIZACIONES CONSTITUIDAS),Pro – Bolivia - PRO-BOL,"El registro es el procedimiento técnico y administrativo por el cual PRO-BOLIVIA, mediante la emisión de un certificado, establece que la Unidad Productiva ha cumplido con los requisitos determinados por el Reglamento de Registro y Acreditación confiriéndole el Certificado de Registro Nacional de unidad Productiva correspondiente, que tiene validez para los fines establecidos por el artículo 31 de las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. (D.S. 181). El beneficio de estar registrado consiste en: Las unidades productivas a partir de la certificación podrán participar en los procesos de contratación de bienes y servicios bajo las modalidades de Licitación Publica y ANPE, se aplicará un margen de preferencia del veinte por ciento (20%) al precio ofertado, para las Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales; y Organizaciones Económicas Campesinas (OECAS).",info@probolivia.gob.bo,https://www.probolivia.gob.bo/,1,1,"Realizar la fabricación de algún producto y/o prestación de servicios. Contar con NIT y SEPREC actualizada. La unidad productiva debe tener mínimamente un año de actividad. La unidad productiva debe tener Tarjeta Masi. Se debe contar con un correo electrónico activo. Se debe contar con el Balance General, Estado de Resultados y el Form. 605 de Impuestos Nacionales. PRO BOLIVIA mediante RM/Nª 157/2014 no certifica actividades de COMPRA, VENTA, IMPORTACION Y/O COMERCIALIZACION., Realizar la fabricación de algún producto y/o prestación de servicios. Contar con NIT y SEPREC actualizada. La unidad productiva debe tener mínimamente un año de actividad. La unidad productiva debe tener Tarjeta Masi. Se debe contar con un correo electrónico activo. Se debe contar con el Balance General, Estado de Resultados y el Form. 605 de Impuestos Nacionales. PRO-BOLIVIA mediante RM/Nª 157/2014 no certifica actividades de COMPRA, VENTA, IMPORTACION Y/O COMERCIALIZACION. ","TRAMITE PRESENCIAL Para realizar el tramite presencial usted debe apersonarse a la oficina de Pro-Bolivia correspondiente a su ciudad, luego un técnico de registro de Pro-Bolivia le ayudará con su registro. Ingrese al Sistema de Certificaciones, al siguiente link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login. ORGANIZACIONES CONSTITUIDAS. Introduzca su NIT, Usuario y Contraseña con la que ingresa a la Oficina Virtual de Impuestos Nacionales. (TARJETA MASI). Seleccionar NUEVO REGISTRO. Saldrá un mensaje indicando Si se tiene MATRÍCULA DE COMERCIO (la misma debe estar actualizada-- SEPREC). Seleccionar. Ir a la celda de (UNIDAD PRODUCTIVA). Seleccionar. Seleccionar RENOVACIÓN. Una vez que tenga la información hacer click en GUARDAR Y DECLARAR. En este caso usted ya contará con información generada, verifique que estén llenas las casillas de correos, dirección, teléfono de la unidad productiva y croquis. - Este ícono (+) le permite verificar los datos del lugar dónde se encuentra la Unidad Productiva debajo encontrará un mapa buscar la ubicación y hacer doble click en la ubicación hasta que aparezca una figura y luego colocar GUARDAR. - Este ícono (V), como símbolo de verificación, le permite añadir un nuevo Activo productivo (Máquinas y Herramientas que utilizan para la fabricación de su producto) que haya adquirido o quitado en la gestión actual. - En INFORMACIÓN FINANCIERA deberá colocar la información de sus Ingresos y su Patrimonio que deben ser copiados del último Balance General, Estado de Resultados y del Form. 605 de Impuestos Nacionales (TOTAL VENTAS – TOTAL PATRIMONIO). - Enviar escaneados en formato PDF el Balance General, Estado de Resultados, Formulario 605 de Impuestos Nacionales, NIT electrónico y Matricula de Comercio al correo electrónico urs.probolivia@gmail.com. CON REF: NOMBRE DE LA EMPRESA., TRAMITE EN LÍNEA Estos son los siguientes pasos: Ingrese al Sistema de Certificaciones, al siguiente link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login. ORGANIZACIONES CONSTITUIDAS. Introduzca su NIT, Usuario y Contraseña con la que ingresa a la Oficina Virtual de Impuestos Nacionales. (TARJETA MASI). Seleccionar NUEVO REGISTRO. Saldrá un mensaje indicando Si se tiene MATRÍCULA DE COMERCIO (la misma debe estar actualizada-FUNDEMPRESA). Seleccionar. Ir a la celda de (UNIDAD PRODUCTIVA). Seleccionar. Seleccionar RENOVACIÓN. Una vez que tenga la información hacer click en GUARDAR Y DECLARAR. En este caso usted ya contará con información generada, verifique que estén llenas las casillas de correos, dirección, teléfono de la unidad productiva y croquis. - Este ícono (+) le permite verificar los datos del lugar dónde se encuentra la Unidad Productiva debajo encontrará un mapa buscar la ubicación y hacer doble click en la ubicación hasta que aparezca una figura y luego colocar GUARDAR. - Este ícono (V), como símbolo de verificación, le permite añadir un nuevo Activo productivo (Máquinas y Herramientas que utilizan para la fabricación de su producto) que haya adquirido o quitado en la gestión actual. - En INFORMACIÓN FINANCIERA deberá colocar la información de sus Ingresos y su Patrimonio que deben ser copiados del último Balance General, Estado de Resultados y del Form. 605 de Impuestos Nacionales (TOTAL VENTAS – TOTAL PATRIMONIO). - Enviar escaneados en formato PDF el Balance General, Estado de Resultados, Formulario 605 de Impuestos Nacionales, NIT electrónico y Matricula de Comercio al correo electrónico urs.probolivia@gmail.com. CON REF: NOMBRE DE LA EMPRESA. ",7," Departamento: La Paz Dirección: SUCRE. CALLE CALVO #132, EDIFICIO FACULTAD DE AGRONOMÍA A UNA CUADRA DE LA PLAZA 25 DE MAYO Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO. AV. HERNANI ESQUINA CALLE MATTOS, ZONA VILLA TUNARI-FAB Teléfono: 71554223 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: TARIJA. C. INGAVI #156 ENTRE C. COLÓN Y C. SUIPACHA, ZONA LAS PANOSAS EDIF. CORONADO PISO 2 OF. #203 Teléfono: 71153833 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: CBBA. C. JUAN DE MENDOZA S/N ENTRE AV. LOS ANGELES Y MARIANO GUZMAN,Z. VALLE HERMOSO-VILLA VENEZUELA Teléfono: 4223561 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Oruro Dirección: ORURO. CALLE 6 DE OCTUBRE ENTRE AYACUCHO Y JUNÍN. INTERIOR GALERÍA CENTRAL OF. 14 (SENAPI) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSÍ. AVENIDA LAS BANDERAS S/N, ZONA LAS LECHERÍAS, FRENTE A LA NUEVA TERMINAL DE BUSES Teléfono: 71827970 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: LA PAZ. AVENIDA CAMACHO ESQ BUENO, EDIFICIO EX-REFO # 1488, 3er y 4to PISO Teléfono: 2146687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 13:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país. Ley de Micro y Pequeña Empresa Ley 947 de fecha 11 de Mayo de 2017, en su Capítulo III, “INSTRUMENTOS DE REGISTRO E INFORMACIÓN PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”, ARTÍCULO 7 establece el “SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” Decreto Supremo N° 3567 de fecha 23 de Mayo de 2018 “tiene por objeto reglamentar la Ley N° 947, de 11 de mayo de 2017, de Micro y Pequeñas Empresas, así como establecer la clasificación del tamaño de empresas.” Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 134.20219 de fecha 05 de agosto de 2019, aprueba el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”. Resolución Ministerial MDPyEP/N° 177.2020 de fecha 31 de agosto de 2020, modifica el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”, en sus artículos 10, 13, 14, 15, 39 y 40. Última actualización de la Información: 03/07/2023 17:17, Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país. Ley de Micro y Pequeña Empresa Ley 947 de fecha 11 de Mayo de 2017, en su Capítulo III, “INSTRUMENTOS DE REGISTRO E INFORMACIÓN PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”, ARTÍCULO 7 establece el “SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” Decreto Supremo N° 3567 de fecha 23 de Mayo de 2018 “tiene por objeto reglamentar la Ley N° 947, de 11 de mayo de 2017, de Micro y Pequeñas Empresas, así como establecer la clasificación del tamaño de empresas.” Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 134.20219 de fecha 05 de agosto de 2019, aprueba el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”. Resolución Ministerial MDPyEP/N° 177.2020 de fecha 31 de agosto de 2020, modifica el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”, en sus artículos 10, 13, 14, 15, 39 y 40. ",07-03-2023 17:17,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2750,Económico-Productivo,3 dias,"Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país.",,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 13:00" AUTORIZACION PREVIA DE IMPORTACION,Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - MDPyEP,"Autorizaciones previas para la importación de textiles, madera y cuero",info@produccion.gob.bo,https://produccion.gob.bo,0,1,"Ingresar al sistema informático utilizando el usuario y contraseña asignado en el proceso de registro de importador. Introducir los datos que se le solicita a través del sistema informático e imprimir el formulario de Solicitud para la Emisión de API Una vez realizada la impresión del formulario, el representante legal consignará su firma en el mismo, debiendo enviarlo al correo electrónico api@productivo.gob.bo Fotocopia simple del Certificado de NO adeudos tributarios otorgado por el Servicio de Impuestos Nacionales, con una antigüedad no mayor a noventa (90) días calendario Certificado original de NO adeudo otorgado por las Administradoras de Fondo de Pensiones del mes vigente en el que se presentan. Nota original de NO adeudo otorgado por Aduana Nacional. Boleta de depósito Bancario original por el total del monto de acuerdo a tarifario vigente Anexo No. 3. Programa anual de importaciones, para todas las mercancías. fotocopia legalizada del documento de la Escritura de Constitución de la Empresa Importadora; Testimonio registrado en SEPREC Original o fotocopia legalizada del Testimonio Poder con facultades para solicitar Autorizaciones Previas de Importación. Fotocopia simple con firma original de la cédula de identidad vigente del Representante Legal que figura en el Testimonio del inciso a) y del apoderado, cuando corresponda. En caso de ser extranjero deberá presentar fotocopia simple del Carnet de Identidad de Extranjero o Visa de trabajo. Fotocopia simple del RUI. En el caso de presentar deudas tributarias, aduaneras o previsionales el importador tuviese algún adeudo, deberá adjuntar la fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa con su respectivo plan de pagos y comprobante del último pago realizado en fotocopia simple. Adicionalmente, los solicitantes deberán presentar los documentos establecidos en el Anexo No. 4, de acuerdo al tipo de mercancías. Fin del tramite","El importador debe introducir los datos que se solicita a través del sistema informático VORTEX e imprimir el formulario de solicitud para la emisión de API firmado por el Representante Legal o Apoderado El importador envía la solicitud con los documentos vigentes adjuntando el formulario API en formato PDF, al correo electrónico api@productivo.gob.bo cumpliendo los requisitos establecidos en la RM 0.63/2021 El responsable de facturación verifica las boletas o Boucher de depósitos realizados a la cuenta del MDPyEP 10000004671306 para la facturación y emisión vía correo electrónico al importador Sesión del Comité Evaluador, donde se analizan y evalúan las solicitudes API estableciendo el número total de solicitudes rechazadas y aprobadas de acuerdo al Plan de Trabajo. Emisión de certificados API vía correo electrónico a las empresas importadoras. Notificación de la Carta de Rechazo solicitud API a la empresa importadora",0,,"Marco Legal: RM 063/2021",,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2927,Económico-Productivo,,RM 063/2021,, REGISTRO DE EMPRESAS EN EL SISTEMA DE SUBSIDIOS,Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas - SEDEM,Dar de alta una empresa en el Sistema de Subsidios.,damariz.reyes@sedem.gob.bo,www.sedem.gob.bo,1,0,"llenar el formulario de registro, si se realiza el tramite on line.","Presentar:Nota de solicitud de registro en el Sistema de SubsidiosFotocopia del NITFotocopia del Numero Patronal de la Caja de Seguros de SaludFotocopia de Carnet del Representante LegalEn el area de registro de cada distribuidora si es una empresa local, en el caso de un registro para el interior presentar la documentacion en el area de Sistemas para que pasen la solicitud de registro al tecnico de la Distribuidora que se requiere el registro.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Jaimes Freyre Nº 2341 calle 1 Zona Sopocachi Teléfono: 2147001,2145707,2145697,800102434 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:06",02-04-2025 09:06,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2121,Económico-Productivo,2 dias,Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:06,,08:30 - 18:30 REGISTRO UNICO DE IMPORTADOR,Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - MDPyEP,Registro para importación de textiles madera y cuero,info@produccion.gob.bo,https://produccion.gob.bo,0,1,"Fotocopia legalizada del documento de la Escritura de Constitución de la Empresa Importadora; Testimonio registrado en FUNDEMPRESA (Excepto empresas Unipersonales). Original o fotocopia legalizada del Testimonio Poder con facultades para solicitar Autorizaciones Previas de Importación. Fotocopia simple con firma original de la cédula de identidad vigente del Representante Legal que figura en el Testimonio del inciso a) y del apoderado, cuando corresponda. En caso de ser extranjero deberá presentar fotocopia simple del Carnet de Identidad de Extranjero o Visa de trabajo. Fotocopia legalizada de la Matrícula de Comercio vigente, que acredite la inscripción de la empresa en el Registro de Comercio. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria (NIT). Certificado actualizado emitido por el Servicio de Impuestos Nacionales que acredite la inscripción de la empresa en el Padrón Nacional de Contribuyentes, en la que figure como una de sus actividades: Importación. Fotocopia legalizada del Certificado de Registro de Inscripción al Padrón de Importadores de la Aduana Nacional, en caso de no contar con la copia legalizada se verificará la autenticidad por medios electrónicos. Fotocopia legalizada de la Licencia de Funcionamiento o Patente Municipal de cada establecimiento comercial. Croquis de ubicación exacta de él o los establecimientos comerciales o depósitos, que deberá ser notariado o sellado y firmado por el Representante Legal de la empresa Boleta de depósito Bancario original por el total del monto de acuerdo a tarifario vigente Anexo No.3","El importador deberá introducir los datos que se le solícita a través del sistema informático e imprimir el formulario de solicitud de registro. Una vez realizada la impresión del formulario, el representante legal o apoderado consignará su firma en el mismo El importador envía la solicitud con los documentos vigentes adjuntando el formulario RUI en formato PDF, al correo electrónico api@productivo.gob.bo cumpliendo los requisitos establecidos en la RM 0.63/2021 La Secretaria Técnica registra y centraliza las solicitudes (RUI) recibidas en el correo electrónico api@productivo.gob.bo en la planilla de registro DRIVE y designa a los técnicos revisores La secretaria Técnica, reenvía el correo electrónico de las solicitudes RUI al responsable de facturación, para la verificación del depósito y facturación de mismo. El responsable de facturación verifica las boletas de depósitos y/o transferencias realizados a la cuenta fiscal del MDPyEP 10000004671306 para la facturación y posterior emisión de la factura vía correo electrónico al importador El técnico revisor del VCLI procede a la revisión y evaluación de la documentación presentada por el importador dando como resultado la Aprobación o Rechazo. (tiempo 10 días hábiles) En caso de ser aprobada la solicitud el técnico ingresa al Sistema VORTEX, para validar la solicitud generando el Registro Único de importador, el sistema automáticamente envía los accesos (usuario y contraseña) a los correos registrados En caso de ser rechazada la solicitud el técnico ingresa al Sistema VORTEX para realizar el rechazo vía sistema y automáticamente se depura la solicitud. Elaboración de la carta de rechazo según causales establecida en la RM 063/2021 y remisión a despacho para firma del Viceministro de Comercio y Logística Interna Notificación de la Carta de Rechazo solicitud RUI a la empresa importadora vía correo electrónico. Se procede al archivo de la documentación.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: R.M. 063/2021",,,",Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004671306 Monto: 1000 BS",1000 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO,10000004671306,5,https://www.gob.bo/tramite/2926,Económico-Productivo,10 dias,R.M. 063/2021,Banco Unión, REGISTRO ÚNICO DE AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE – RUNAF,Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT,"Establecer un REGISTRO ÚNICO, CONSOLIDADO, PÚBLICO Y ACTUALIZADO de las Organizaciones Económicas campesinas, Indígena Originarias-OECAS, las Organizaciones Económicas Comunitarias – OECOMs, y las familias productoras indígenas originario campesinas, interculturales y afrobolivianas organizadas en la agricultura familiar sustentable, a nivel nacional, departamental y municipal.",contacto@ruralytierras.gob.bo,www.ruralytierras.gob.bo,1,0,"-  Los sujetos de la agricultura familiar sustentable para su registro deberán presentar conforme a su naturaleza y características los siguientes requisitos: 1.-   Las familias productoras indígenas originario campesino, intercultural y afrobolivianas de la Agricultura Familiar Sustentable deben presentar los siguientes requisitos: a) Fotocopia simple del C.I. (Que especifique su condición de productor) b) Fotocopia simple del Certificado emitido por la Autoridad Competente que acredite su procedencia y su condición de productor en el rubro que le corresponda c) Formulario A1 llenado y firmado por el interesado. 2.-  Las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena y Originarias –OECAS deben presentar los siguientes requisitos: a) Fotocopia de personalidad jurídica y/o documentación que la acredite como OECAS. b) Poder general amplio y suficiente del representante legal, o documento que acredite la representación según usos y costumbres. c) Nómina de afiliados de la Organización a la que pertenecen. d) Fotocopia de Carnet de identidad de cada miembro. e) Formulario A2 llenado y firmado por el representante legal. 3.-  Las comunidades indígenas originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas reconocidas como Organizaciones Económicas Comunitarias –OECOM, deben presentar los siguientes requisitos: a) Certificación de pertenencia de su instancia orgánica de acuerdo a sus normas y procedimientos propios o personalidad jurídica de la comunidad indígena originario campesinas, comunidades interculturales y afro bolivianos. b) Poder amplio y suficiente otorgado por la organización social comunitario, a los representantes para el desarrollo de actividades económicas comunitarias o de manera excepcional podrán presentar el acta o resolución de la OECOMs en la cual establezca su representante Legal que será determinada de acuerdo a las formas y procedimientos propios.  c) Nómina de afiliados de la comunidad a la que pertenecen. d) Fotocopia de Carnet de Identidad de cada miembro. e) Formulario A3 llenado y firmado por el representante legal.","El proceso descrito corresponde al tramite del formulario A1. para el agricultor familiar. Los otros dos registros A2 y A3 para OECAS y OECOM, son realizados al representante legal de la organización, quien es entrevistado por un tecnico para la toma de información, culminada la entrevista se imprime la boleta para su firma como constancia de Declaración Jurada. Al final del proceso se otorga de igual modo un certificado de OECA y OECOM, este proceso dura aproximadamente 20 a 30 minutos. ",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Mediante el artículo 27 de la Ley Nº 338 del 26 de enero de 2013 se crea el Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Observatorio Agroambiental y Productivo como instancia que mantendrá un registro UNICO Y CONSOLIDADO, PUBLICO Y ACTUALIZADO de las organizaciones económicas campesinas, indígena originario - OECAS, las organizaciones económicas comunitarias - OECOMs y las familias productoras indígenas originaria campesina, interculturales y afro bolivianas organizadas en la agricultura familiar sustentable a nivel nacional, departamental y municipal. Observaciones: El proceso descrito del tramite corresponde al registro A1. de productor individual Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El proceso descrito del tramite corresponde al registro A1. de productor individual,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2571,Económico-Productivo,8 dias,"Mediante el artículo 27 de la Ley Nº 338 del 26 de enero de 2013 se crea el Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Observatorio Agroambiental y Productivo como instancia que mantendrá un registro UNICO Y CONSOLIDADO, PUBLICO Y ACTUALIZADO de las organizaciones económicas campesinas, indígena originario - OECAS, las organizaciones económicas comunitarias - OECOMs y las familias productoras indígenas originaria campesina, interculturales y afro bolivianas organizadas en la agricultura familiar sustentable a nivel nacional, departamental y municipal.",, REGISTRO DE CERTIFICACIÓN PRO-BOLIVIA PARA UNIDADES PRODUCTIVAS (CASO: ORGANIZACIONES CONSTITUIDAS),Pro – Bolivia - PRO-BOL,"El registro es el procedimiento técnico y administrativo por el cual PRO-BOLIVIA, mediante la emisión de un certificado, establece que la Unidad Productiva ha cumplido con los requisitos determinados por el Reglamento de Registro y Acreditación confiriéndole el Certificado de Registro Nacional de unidad Productiva correspondiente, que tiene validez para los fines establecidos por el artículo 31 de las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. (D.S. 181). El beneficio de estar registrado consiste en: Las unidades productivas a partir de la certificación podrán participar en los procesos de contratación de bienes y servicios bajo las modalidades de Licitación Publica y ANPE, se aplicará un margen de preferencia del veinte por ciento (20%) al precio ofertado, para las Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales; y Organizaciones Económicas Campesinas (OECAS).",info@probolivia.gob.bo,https://www.probolivia.gob.bo/,1,1,"Realizar la fabricación de algún producto y/o prestación de servicios. Contar con NIT y SEPREC actualizada. La unidad productiva debe tener mínimamente un año de actividad. La unidad productiva debe tener Tarjeta Masi. Se debe contar con un correo electrónico activo. Se debe contar con el Balance General, Estado de Resultados y el Form. 605 de Impuestos Nacionales. PRO BOLIVIA mediante RM/Nª 157/2014 no certifica actividades de COMPRA, VENTA, IMPORTACION Y/O COMERCIALIZACION., Realizar la fabricación de algún producto y/o prestación de servicios. Contar con NIT y SEPREC actualizada. La unidad productiva debe tener mínimamente un año de actividad. La unidad productiva debe tener Tarjeta Masi. Se debe contar con un correo electrónico activo. Se debe contar con el Balance General, Estado de Resultados y el Form. 605 de Impuestos Nacionales. PRO BOLIVIA mediante RM/Nª 157/2014 no certifica actividades de COMPRA, VENTA, IMPORTACIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN. ","TRAMITE PRESENCIAL Para realizar el tramite presencial usted debe apersonarse a la oficina de Pro-Bolivia correspondiente a su ciudad, luego un técnico de registro de Pro-Bolivia le ayudará con su registro. Ingrese al SISTEMA DE CERTIFICACIONES, al siguiente link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login. ORGANIZACIONES CONSTITUIDAS. Introduzca su NIT, USUARIO y CONTRASEÑA con la que ingresa a la Oficina Virtual de Impuestos Nacionales. (TARJETA MASI). El SISTEMA le solicitará agregar una CUENTA DE CORREO donde se enviará un CÓDIGO DE ACTIVACIÓN (el CORREO ENVIADO puede llegarle a CORREO NO DESEADO - SPAM ). Luego copiar al SISTEMA el CÓDIGO DE ACTIVACIÓN. Seleccionar NUEVO REGISTRO. Saldrá un mensaje indicando Si se tiene MATRÍCULA DE COMERCIO (la misma debe estar actualizada SEPREC). Seleccionar. Ir a la celda de (UNIDAD PRODUCTIVA). Seleccionar. Seleccionar el TIPO DE TRÁMITE: REGISTRO NUEVO. Comenzar a llenar la DECLARACION JURADA. Una vez que tenga la información hacer click en GUARDAR Y DECLARAR. Algo para tomar en cuenta. Ud. encontrará: - Este ícono (+) le permite llenar los datos del lugar dónde se encuentra la Unidad Productiva, debajo de la misma se encontrará un mapa, buscar la ubicación de la misma, hacer doble click en la ubicación hasta que aparezca una figura y luego colocar GUARDAR. - Este ícono (V) como símbolo de verificación, le permite añadir un nuevo ACTIVO PRODUCTIVO (Máquinas y Herramientas que utilizan para la fabricación de su producto o las herramientas con las que realiza su actividad). - En INFORMACIÓN FINANCIERA deberá colocar la información de sus Ingresos y su Patrimonio que deben ser copiados del último Balance General, Estado de Resultados y del Form. 605 de Impuestos Nacionales (TOTAL VENTAS – TOTAL PATRIMONIO). - Enviar escaneados en formato PDF el Balance General, Estado de Resultados, Formulario 605 de Impuestos Nacionales, NIT electrónico y Matricula de Comercio al correo electrónico urs.probolivia@gmail.com. CON REF: NOMBRE DE LA EMPRESA., TRAMITE EN LÍNEA Estos son los siguientes pasos: Ingrese al SISTEMA DE CERTIFICACIONES, al siguiente link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login. ORGANIZACIONES CONSTITUIDAS. Introduzca su NIT, USUARIO y CONTRASEÑA con la que ingresa a la Oficina Virtual de Impuestos Nacionales. (TARJETA MASI). El SISTEMA le solicitará agregar una CUENTA DE COREO donde se enviará un CÓDIGO DE ACTIVACIÓN (el CORREO ENVIADO puede llegarle a CORREO NO DESEADO - SPAM). Luego copiar al SISTEMA el CÓDIGO DE ACTIVACIÓN. Seleccionar NUEVO REGISTRO. Saldrá un mensaje indicando Si se tiene MATRÍCULA DE COMERCIO (la misma debe estar actualizada-SEPREC). Seleccionar. Ir a la celda de (UNIDAD PRODUCTIVA). Seleccionar. Seleccionar el TIPO DE TRÁMITE: REGISTRO NUEVO. Comenzar a llenar la DECLARACION JURADA. Una vez que tenga la información hacer click en GUARDAR Y DECLARAR. Algo para tomar en cuenta. Ud. encontrará: - Este ícono (+) le permite llenar los datos del lugar dónde se encuentra la Unidad Productiva, debajo de la misma se encontrará un mapa, buscar la ubicación de la misma, hacer doble click en la ubicación hasta que aparezca una figura y luego colocar GUARDAR. - Este ícono (V) como símbolo de verificación, le permite añadir un nuevo ACTIVO PRODUCTIVO (Máquinas y Herramientas que utilizan para la fabricación de su producto o las herramientas con las que realiza su actividad). - En INFORMACIÓN FINANCIERA deberá colocar la información de sus Ingresos y su Patrimonio que deben ser copiados del último Balance General, Estado de Resultados y del Form. 605 de Impuestos Nacionales (TOTAL VENTAS – TOTAL PATRIMONIO). - Enviar escaneados en formato PDF el Balance General, Estado de Resultados, Formulario 605 de Impuestos Nacionales, NIT electrónico y Matricula de Comercio al correo electrónico urs.probolivia@gmail.com. CON REF: NOMBRE DE LA EMPRESA. ",7," Departamento: La Paz Dirección: SUCRE. CALLE CALVO #132, EDIFICIO FACULTAD DE AGRONOMÍA A UNA CUADRA DE LA PLAZA 25 DE MAYO Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO. AV. HERNANI ESQUINA CALLE MATTOS, ZONA VILLA TUNARI-FAB Teléfono: 71554223 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: TARIJA. C. INGAVI #156 ENTRE C. COLÓN Y C. SUIPACHA, ZONA LAS PANOSAS EDIF. CORONADO PISO 2 OF. #203 Teléfono: 71153833 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: CBBA. C. JUAN DE MENDOZA S/N ENTRE AV. LOS ANGELES Y MARIANO GUZMAN,Z. VALLE HERMOSO-VILLA VENEZUELA Teléfono: 4223561 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Oruro Dirección: ORURO. CALLE 6 DE OCTUBRE ENTRE AYACUCHO Y JUNÍN. INTERIOR GALERÍA CENTRAL OF. 14 (SENAPI) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSÍ. AVENIDA LAS BANDERAS S/N, ZONA LAS LECHERÍAS, FRENTE A LA NUEVA TERMINAL DE BUSES Teléfono: 71827970 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: LA PAZ. AVENIDA CAMACHO ESQ BUENO, EDIFICIO EX-REFO # 1488, 3er y 4to PISO Teléfono: 2146687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 13:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país. Ley de Micro y Pequeña Empresa Ley 947 de fecha 11 de Mayo de 2017, en su Capítulo III, “INSTRUMENTOS DE REGISTRO E INFORMACIÓN PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”, ARTÍCULO 7 establece el “SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” Decreto Supremo N° 3567 de fecha 23 de Mayo de 2018 “tiene por objeto reglamentar la Ley N° 947, de 11 de mayo de 2017, de Micro y Pequeñas Empresas, así como establecer la clasificación del tamaño de empresas.” Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 134.20219 de fecha 05 de agosto de 2019, aprueba el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”. Resolución Ministerial MDPyEP/N° 177.2020 de fecha 31 de agosto de 2020, modifica el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”, en sus artículos 10, 13, 14, 15, 39 y 40. Última actualización de la Información: 04/07/2023 12:25, Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país. Ley de Micro y Pequeña Empresa Ley 947 de fecha 11 de Mayo de 2017, en su Capítulo III, “INSTRUMENTOS DE REGISTRO E INFORMACIÓN PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”, ARTÍCULO 7 establece el “SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” Decreto Supremo N° 3567 de fecha 23 de Mayo de 2018 “tiene por objeto reglamentar la Ley N° 947, de 11 de mayo de 2017, de Micro y Pequeñas Empresas, así como establecer la clasificación del tamaño de empresas.” Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 134.20219 de fecha 05 de agosto de 2019, aprueba el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”. Resolución Ministerial MDPyEP/N° 177.2020 de fecha 31 de agosto de 2020, modifica el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”, en sus artículos 10, 13, 14, 15, 39 y 40. ",07-04-2023 12:25,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2748,Económico-Productivo,3 dias,"Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país.",,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 13:00" REGISTRO DE CERTIFICACION PRO-BOLIVIA PARA PERSONAS NATURALES (CASO: OTRAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS),Pro – Bolivia - PRO-BOL,"El registro es el procedimiento técnico y administrativo por el cual PRO-BOLIVIA, mediante la emisión de un certificado, establece que la Unidad Productiva ha cumplido con los requisitos determinados por el Reglamento de Registro y Acreditación confiriéndole el Certificado de Registro Nacional de unidad Productiva correspondiente, que tiene validez para los fines establecidos por el artículo 31 de las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. (D.S. 181). El beneficio de estar registrado consiste en: Las unidades productivas a partir de la certificación podrán participar en los procesos de contratación de bienes y servicios bajo las modalidades de Licitación Publica y ANPE, se aplicará un margen de preferencia del veinte por ciento (20%) al precio ofertado, para las Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales; y Organizaciones Económicas Campesinas (OECAS).",info@probolivia.gob.bo,https://www.probolivia.gob.bo/,1,1,"Realizar la fabricación y/o transformación de algún producto. Contar mínimamente con un año en el rubro. Contar con registros de sus ingresos. Contar con registros de patrimonio. Contar con un detalle de sus activos productivos. Contar con un correo electrónico activo. PRO BOLIVIA mediante RM/Nª 157/2014 no certifica actividades de COMPRA, VENTA, IMPORTACION Y/O COMERCIALIZACION., Realizar la fabricación y/o transformación de algún producto. Contar mínimamente con un año en el rubro. Contar con registros de sus ingresos. Contar con registros de patrimonio. Contar con un detalle de sus activos productivos. Contar con un correo electrónico activo. PRO BOLIVIA mediante RM/Nª 157/2014 no certifica actividades de COMPRA, VENTA, IMPORTACION Y/O COMERCIALIZACION. ","TRAMITE PRESENCIAL Para realizar el trámite presencial usted debe apersonarse a la oficina de Pro-Bolivia correspondiente a su ciudad, luego un técnico de registro de Pro-Bolivia le ayudará con su registro. Ingrese al SISTEMA DE CERTIFICACIONES, al siguiente link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login. OTRAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS. Seleccionar CREAR CUENTA NUEVA. Digite su CORREO ELECTRÓNICO y cree una CONTRASEÑA NUEVA. El Sistema le enviará un CORREO con un CÓDIGO DE ACTIVACIÓN (el correo enviado puede llegarle a CORREO NO DESEADO - SPAM). Luego copiar al Sistema el CÓDIGO DE ACTIVACIÓN. Seleccionar NUEVO REGISTRO. Ir a la celda de (UNIDAD PRODUCTIVA) o (ARTESANOS). Seleccionar. Seleccionar el Tipo de Trámite: REGISTRO NUEVO. Comenzar a llenar la DECLARACIÓN JURADA. Una vez que tenga la información hacer click en GUARDAR Y DECLARAR. Algo para tomar en cuenta. Ud. encontrará: - Este ícono (+) le permite llenar los datos del lugar dónde se encuentra la Unidad Productiva, debajo de la misma se encontrará un mapa, buscar la ubicación de la misma, hacer doble click en la ubicación hasta que aparezca una figura y luego colocar GUARDAR. - Este ícono (V) como símbolo de verificación, le permite añadir un nuevo ACTIVO PRODUCTIVO (Máquinas y Herramientas que utilizan para la fabricación de su producto o las herramientas con las que realiza su actividad). - En INFORMACIÓN FINANCIERA deberá colocar la información de sus Ingresos y su Patrimonio., TRAMITE EN LÍNEA Estos son los siguientes pasos: Ingrese al SISTEMA DE CERTIFICACIONES, al siguiente link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login. OTRAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS. Seleccionar CREAR CUENTA NUEVA. Digite su CORREO ELECTRÓNICO y cree una CONTRASEÑA NUEVA. El Sistema le enviará un CORREO con un CÓDIGO DE ACTIVACIÓN (el correo enviado puede llegarle a CORREO NO DESEADO - SPAM). Luego copiar al Sistema el CÓDIGO DE ACTIVACIÓN. Seleccionar NUEVO REGISTRO. Ir a la celda de (UNIDAD PRODUCTIVA) o (ARTESANOS). Seleccionar. Seleccionar el Tipo de Trámite: REGISTRO NUEVO. Comenzar a llenar la DECLARACIÓN JURADA. Una vez que tenga la información hacer click en GUARDAR Y DECLARAR. Algo para tomar en cuenta. Ud. encontrará: - Este ícono (+) le permite llenar los datos del lugar dónde se encuentra la Unidad Productiva, debajo de la misma se encontrará un mapa, buscar la ubicación de la misma, hacer doble click en la ubicación hasta que aparezca una figura y luego colocar GUARDAR. - Este ícono (V) como símbolo de verificación, le permite añadir un nuevo ACTIVO PRODUCTIVO (Máquinas y Herramientas que utilizan para la fabricación de su producto o las herramientas con las que realiza su actividad). - En INFORMACIÓN FINANCIERA deberá colocar la información de sus Ingresos y su Patrimonio. ",7," Departamento: La Paz Dirección: SUCRE. CALLE CALVO #132, EDIFICIO FACULTAD DE AGRONOMÍA A UNA CUADRA DE LA PLAZA 25 DE MAYO Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO. AV. HERNANI ESQUINA CALLE MATTOS, ZONA VILLA TUNARI-FAB Teléfono: 71554223 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: TARIJA. C. INGAVI #156 ENTRE C. COLÓN Y C. SUIPACHA, ZONA LAS PANOSAS EDIF. CORONADO PISO 2 OF. #203 Teléfono: 71153833 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: CBBA. C. JUAN DE MENDOZA S/N ENTRE AV. LOS ANGELES Y MARIANO GUZMAN,Z. VALLE HERMOSO-VILLA VENEZUELA Teléfono: 4223561 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Oruro Dirección: ORURO. CALLE 6 DE OCTUBRE ENTRE AYACUCHO Y JUNÍN. INTERIOR GALERÍA CENTRAL OF. 14 (SENAPI) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSÍ. AVENIDA LAS BANDERAS S/N, ZONA LAS LECHERÍAS, FRENTE A LA NUEVA TERMINAL DE BUSES Teléfono: 71827970 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: LA PAZ. AVENIDA CAMACHO ESQ BUENO, EDIFICIO EX-REFO # 1488, 3er y 4to PISO Teléfono: 2146687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 13:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país. Ley de Micro y Pequeña Empresa Ley 947 de fecha 11 de Mayo de 2017, en su Capítulo III, “INSTRUMENTOS DE REGISTRO E INFORMACIÓN PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”, ARTÍCULO 7 establece el “SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” Decreto Supremo N° 3567 de fecha 23 de Mayo de 2018 “tiene por objeto reglamentar la Ley N° 947, de 11 de mayo de 2017, de Micro y Pequeñas Empresas, así como establecer la clasificación del tamaño de empresas.” Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 134.20219 de fecha 05 de agosto de 2019, aprueba el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”. Resolución Ministerial MDPyEP/N° 177.2020 de fecha 31 de agosto de 2020, modifica el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”, en sus artículos 10, 13, 14, 15, 39 y 40. Última actualización de la Información: 03/07/2023 17:08, Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país. Ley de Micro y Pequeña Empresa Ley 947 de fecha 11 de Mayo de 2017, en su Capítulo III, “INSTRUMENTOS DE REGISTRO E INFORMACIÓN PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”, ARTÍCULO 7 establece el “SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” Decreto Supremo N° 3567 de fecha 23 de Mayo de 2018 “tiene por objeto reglamentar la Ley N° 947, de 11 de mayo de 2017, de Micro y Pequeñas Empresas, así como establecer la clasificación del tamaño de empresas.” Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 134.20219 de fecha 05 de agosto de 2019, aprueba el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”. Resolución Ministerial MDPyEP/N° 177.2020 de fecha 31 de agosto de 2020, modifica el “Reglamento de Registro y Acreditación Nacional de Unidades Productivas, Artesanos, Proveedores a Unidades Productivas e instituciones y Consultores Individuales de Capacitación al sector Productivo”, en sus artículos 10, 13, 14, 15, 39 y 40. ",07-03-2023 17:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2749,Económico-Productivo,3 dias,"Decreto Supremo Nº 29727, de fecha 01 de octubre de 2008, crea a PRO-BOLIVIA, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad, diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización y tecnificación de los emprendimientos productivos del conjunto de las Unidades Productivas urbanas y rurales del país.",,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 13:00" FACTURACIÓN DE PLANILLAS DE SUBSIDIO,Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas - SEDEM,Facturación de planillas de Subsidio a nivel nacional,damariz.reyes@sedem.gob.bo,www.sedem.gob.bo,1,0,"para empresas publicas: 3 planillas con sello y firma de la empresa. Cheque fiscal original Una fotocopia del Cheque fiscal. Una fotocopia del comprobante C31. para empresas privadas: 3 Planillas con el sello y firma de la empresa. Deposito original del Banco Unión. 1 Fotocopia del depósito.",Presentar la documentación correctamente en el área de facturación de cada distribuidora.,1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Jaimes Freyre Nº 2341 calle 1 Zona Sopocachi Teléfono: 2147001,2145707,2145697,800102434 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:03",02-04-2025 09:03,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/3089,Económico-Productivo,2 dias,Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:03,,08:30 - 18:30 REGISTRO NUMERO DE IDENTIFICACIÓN MINERA (N.I.M),Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM,Registrar en el SENARECOM para la comercialización interna y externa de minerales y metales.,jorge.jimenez@senarecom.gob.bo,www.senarecom.gob.bo/,1,0,"Carta de Solicitud de NIM dirigida al SENARECOM (Sr. Mauricio Mamani Coro), según formato establecido. Formulario SENARECOM M-01, debidamente llenado. Fotocopia simple del Número de Identificación Tributaria - ""NIT"". Fotocopia simple del Registro de FUNDEMPRESA (actualizada). Para empresas y empresas unipersonales. Fotocopia de registro de la Dirección Nacional de Cooperativas del Ministerio de Trabajo (DGCOOP) o Autoridad de Fiscalización de Cooperativas Mineras (AFCOOP) si se trata de cooperativas. Fotocopia de Cédula de Identidad, para personas individuales con derecho minero. Copia legalizada del Poder Notariado del representante legal, cuando corresponda. Comprobante del depósito - Pago NIM y una fotocopia.",El interesado con los documentos correspondientes debe apersonarse a oficinas del SENARECOM.,5," Departamento: La Paz Dirección: OFICINA NACIONAL: Av. Mcal. Santa Cruz Esq. Calle Yanacocha Edif. Hansa Piso 11 Teléfono: 2-2112186,2-2154523 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL POTOSÍ : Zona San Benito C. Nicolas Benito s/n Telf. 2-6122799 Teléfono: 2-6122799 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL ORURO: Edif. de Correos Oruro Piso 2. C. Montes N° 1460 entre C Adolfo Mier Teléfono: 2-5112959 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Zona Chimba Av. Hernán Morales N° 1306 Esq. Nanawa Teléfono: 4-4123590 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: C. Teniente Rivero Nº 225 (2do piso) entre 1er. y 2do. anillo Teléfono: 3-3120788 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: LEY 535 DE MINERÍA Y METALURGIA DECRETO SUPREMO 29165 RESOLUCIÓN MINISTERIAL 157/2017 Última actualización de la Información: 28/09/2021 10:52",28-09-2021 10:52,,"Concepto de pago: Costo del Certificado de Número de Identificación Minera – NIM Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000029669477 Monto: 340 BS",340 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Costo del Certificado de Número de Identificación Minera – NIM,10000029669477,0,https://www.gob.bo/tramite/806,Económico-Productivo,24 horas,LEY 535 DE MINERÍA Y METALURGIA,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" PAGO DE PREMIOS MAYORES DE SORTEOS DE LOTERÍA TRADICIONAL Y POPULAR,Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad - loteria,La Lotería entrega premios de Mayores a 500 Bs. de acuerdo al reglamento interno de cada sorteo de Lotería,contacto@lonabol.com,www.lonabol.gob.bo,1,0,"Billete Ganador Original Documento de identidad, Adjuntar dos fotocopias del mismo Registro SIGEP","PAGO DE PREMIOS MAYORES DE SORTEOS DE LOTERIA Apersonarse a cualquier oficina Regional de LONABOL Verificar si el billete a sido premiado con un premio mayor a 500 Bs. Endosar los Datos que se encuentra al reverso de cada billete Entregar los documentos para su verificación (Billete Premiado, Documento de identidad y registro SIGEP) Al Momento de Verificar el Numero se le entregara un comprobante",1," Dirección: Edificio de Lotería Nacional de Bolivia, Av. Mariscal Santa Cruz No.525 esq. Cochabamba La Paz Teléfono: +59122373060 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Observaciones: El reglamento interno del sorteo se encuentra al reverso de cada billete Última actualización de la Información: 15/09/2021 08:35",15-09-2021 08:35,Observaciones: El reglamento interno del sorteo se encuentra al reverso de cada billete,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2696,Económico-Productivo,30 dias,Observaciones: El reglamento interno del sorteo se encuentra al reverso de cada billete,,08:00 - 16:00 BAJA DE TITULAR/BENEFICIARIA,Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas - SEDEM,Dar de baja del Sistema de Subsidios al Titular y/o Beneficiaria.,damariz.reyes@sedem.gob.bo,www.sedem.gob.bo,1,0,llenado formulario 02. carnet original y fotocopia de la beneficiaria.,adjuntar el carnet original vigente,1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Jaimes Freyre Nº 2341 calle 1 Zona Sopocachi Teléfono: 2147001,2145707,2145697,800102434 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:03",02-04-2025 09:03,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2120,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:03,,08:30 - 18:30 PAGO DE PREMIOS MENORES DE SORTEOS DE LOTERÍA TRADICIONAL Y POPULAR,Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad - loteria,"La Lotería entrega premios de Menores a 500 Bs. de acuerdo al reglamento interno de cada sorteo de Lotería, de forma inmediata",contacto@lonabol.com,www.lonabol.gob.bo,1,0,Billete Premiado Original,"PROCEDIMIENTO DE PAGO DE PREMIOS MENORES DE LOS SORTEOS DE LOTERIA Verificar si el Billete a sido premiado con un premio en efectivo o especie Endosar el Billete con los datos que describen al reverso de cada Billete Entregar el Billete en cualquier punto de venta Autorizado y en ese mismo momento se le entregara el premio en efectivo o especie.",1," Dirección: Edificio de Lotería Nacional de Bolivia, Av. Mariscal Santa Cruz No.525 esq. Cochabamba La Paz Teléfono: +59122373060 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: Se puede cobrar el premio menor en cual punto de venta autorizado por Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad Última actualización de la Información: 15/09/2021 08:32",15-09-2021 08:32,Observaciones: Se puede cobrar el premio menor en cual punto de venta autorizado por Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2697,Económico-Productivo,,Observaciones: Se puede cobrar el premio menor en cual punto de venta autorizado por Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad,,08:00 - 16:00 FORMULARIO M-02 - FORMULARIO DE COMPRA VENTA DE MINERALES Y METALES,Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM,Emisión del formulario de comercialización interna de compra y venta de minerales.,jorge.jimenez@senarecom.gob.bo,www.senarecom.gob.bo/,1,0,"1. Formulario M-02 debidamente llenado en el sistema SINACOM.  ""SENARECOM"". Es sellado y retenido en la Oficina del SENARECOM. ""ORIGINAL"". Es sellado y devuelto para respaldo del Comprador de mineral o metal. ""VENDEDOR"". Es sellado para el vendedor. ""CNS"". Es sellado y retenido en la Oficina del SENARECOM (Si Corresponde). ""COMIBOL"". Es sellado y retenido en la Oficina del SENARECOM(Si Corresponde).  2. Fotocopia de patente minera o contrato de arrendamiento ó tornaguía de COMIBOL.  3. Fotocopia de ""Análisis Químico de Laboratorio"" del producto comercializado.  4. Dos (2) Fotocopias de ""Comprobante de Depósito Bancario por Retención"" a favor de la Caja Nacional de Salud - CNS (Si Corresponde). 5. Dos (2) Fotocopias de Comprobante de Depósito Bancario a favor de la Corporación Minera de Bolivia en caso de que el Vendedor (Productor) tenga Arrendamiento con COMIBOL (Si Corresponde).  Para las empresas que realizan la liquidación de Regalía Minera en Mercado Interno: 6. Fotocopia de ""Regalía Minera - Formulario de Liquidación"".  7. Fotocopia de ""Formulario 3009 - Regalía Minera"" del producto de comercializado.  8. Fotocopia de ""Comprobante de Depósito Bancario de pago de Regalía Minera"" más ORIGINAL para su verificación. ",El interesado con los documentos correspondientes debe apersonarse a oficinas del SENARECOM.,6," Departamento: La Paz Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. Mcal. Santa Cruz Esq. Calle Yanacocha Edif. Hansa Piso 7 Teléfono: 2-2158599 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL POTOSÍ : Zona San Benito C. Nicolas Benito s/n Telf. 2-6122799 Teléfono: 2-6122799 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL ORURO: Edif. de Correos Oruro Piso 2. C. Montes N° 1460 entre C Adolfo Mier Teléfono: 2-5112959 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Zona Chimba Av. Hernán Morales N° 1306 Esq. Nanawa Teléfono: 4-4123590 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: C. Teniente Rivero Nº 225 (2do piso) entre 1er. y 2do. anillo Teléfono: 3-3120788 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL UYUNI: Av. Abaroa, entre Av. Cabrera y Perú Nº 708 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Art. 15 D.S. 29165 Última actualización de la Información: 28/09/2021 10:04",28-09-2021 10:04,,"Concepto de pago: pago por (FORMM-02) de Compra y Venta Interna de Minerales y Metales Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000029669477 Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: pago por (FORMM-02) de Compra y Venta Interna de Minerales y Metales,10000029669477,0,https://www.gob.bo/tramite/1415,Económico-Productivo,,Art. 15 D.S. 29165,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" MODIFICACIÓN Y/O CORRECCIÓN RAZÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS,Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas - SEDEM,Modificar y/o corregir el nombre (Razón Social) de la Empresa,damariz.reyes@sedem.gob.bo,www.sedem.gob.bo,1,0,Nota de solicitud de modificación y/o correccion de la Razon SocialFotocopia del NIT,Presentar:Nota de solicitud de modificación y/o correccion de la Razon SocialFotocopia del NITEn el area de Sistemas de cada Distribuidora,1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Jaimes Freyre Nº 2341 calle 1 Zona Sopocachi Teléfono: 2147001,2145707,2145697,800102434 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:06",02-04-2025 09:06,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2122,Económico-Productivo,2 dias,Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:06,,08:30 - 18:30 SOLICITUD DE AUTORIZACION DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Tramite de autorización para aquellas actividades realizadas por personas naturales o personas jurídicas públicas o privadas, destinadas a incrementar las ventas, captar usuarios o consumidores (clientes), mantener o incentivar a los ya existentes, mediante la entrega de premios otorgados, a través de sorteos, juegos de azar y cualquier otro medio de acceso, en le que no se realiza ningún pago por derecho de participación.",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,1,"Carta o memorial de solicitud de autorización y remisión de requisitos Requisitos legales Cedula de identidad/cedula de identidad representante legal (obligatorio) Certificado inscripcion padron nacional de contribuyentes (sin)   (obligatorio) Matrícula actualizada del registro de comercio o equivalente   (obligatorio si corresponde) Testimonio de constitucion de sociedad o doc. equivalente   (obligatorio si corresponde) Testimonio de modificación (obligatorio si corresponde) Testimonio de poder del representante legal   (obligatorio si corresponde) Resolución de autorización para tramitar la autorización de la promoción emitida por autoridad competente   (obligatorio si corresponde) Contrato de servicio integrador   (obligatorio si corresponde) Contrato de promocion compartida   (obligatorio si corresponde) Contrato de servicio de valor agregado y numero corto   (obligatorio si corresponde) Otros documentos legales   (opcional) Requisitos técnicos Proyecto de desarrollo de la promocion empresarial   (obligatorio) Factura   (obligatorio si corresponde) Declaración de mercancías de importación (dim) + gastos de desaduanización   (obligatorio si corresponde) Proforma   (obligatorio si corresponde) Aviso de consumo   (obligatorio si corresponde) Certificacion premios ofertados   (obligatorio si corresponde) Minuta de transferencia o documento de compromiso   (obligatorio si corresponde) Declaración jurada (anexo ii)   (obligatorio si corresponde) Contrato de servicio o compra   (obligatorio si corresponde) Otros documentos tecnicos   (obligatorio si corresponde) Requisitos descritos a detalle en el Art.9 de la Resolución Regulatoria del ""REGLAMENTO PARA OTORGAR AUTORIZACIONES DE PROMOCIONES EMPRESARIALES"" vigente., La empresa debe contar con credenciales de acceso a PAJEL+. Caso contrario tramitar su solicitud. Proyecto der promoción empresarial. (digitalizado) Cédula de identidad/cédula de identidad representante legal Certificado inscripcion padron nacional de contribuyentes (SIN) Matricula actualizada registro de comercio (SEPREC) (si corresponde) Testimonio de constitucion de sociedad o doc. Equivalente (si corresponde) Testimonio de representante legal o poder legal (si corresponde) Contrato de servicio integrador (si corresponde) Contrato de promocion compartida (si corresponde) Contrato de servicio de valor agregado y numero corto (si corresponde) Resolución de aceptación para tramitar la autorización de la promoción empresarial emitida por la ANH o ASFI (si corresponde) Documento descriptivo de la mecánica (si corresponde) Documentos técnicos que acreditan el valor del premio ofertado Declaración jurada de veracidad de documentación proporcionada - anexo iDeclaración jurada - anexo iiDeclaración jurada - anexo iiiFactura (si corresponde)Proforma (si corresponde)Declaracion unica de importacion (si corresponde)Poliza de importacion (si corresponde)Certificacion premios ofertados (si corresponde) Todos los documentos legales deben ser escaneados del original y contenerse en uno o varios archivos de formato PDF. Requisitos descritos a detalle en la Resolucion Regulatoria AJ - Nro. 01-00002-21 REGLAMENTO PARA OTORGAR AUTORIZACIONES DE PROMOCIONES EMPRESARIALES***VIGENTE ","Preparar un nota (carta o memorial) de solicitud dirigida a la ""Autoridad de Fiscalización del Juego"". Preparar copias simples de todos los requisitos legales según su tipo de empresa y los requisitos técnicos de los premios ofertados. Presentar la nota y todos los requisitos en la ventanilla única de la Dirección Regional para su jurisdicción legal. En un plazo de 5 días hábiles, sera notificado con la resolución de autorización o rechazo de su solicitud. Los tramites opcionales y complementarios tras la autorización de una promoción empresarial, tales como: a) modificación y/o ampliación, b) aclaración, complementación y/o enmienda, c) inclusión y/o exclusión y d) desistimiento o renuncia, son descritos a detalle en Capítulo II y VI del Título II del “Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales” vigente. Así mismo, estos trámites opcionales y complementarios pueden realizarse en linea a través de la plataforma aj en linea., AUTENTICACIÓN. Ingresar a PAJEL con sus credenciales asignadas. REGISTRO DE REQUISITOS Y SOLICITUD. Registrar y cargar la información y documentación digital solicitada en el Modulo de Autorización de promociones empresariales desde menú principal. Registrar Datos de la Promoción Empresarial y Periodo de Duración.Presentar (subir) los documentos legales (según correpsonda):Registrar Datos de la Modalidad PremiaciónRegistrar el Lugar DesarrolloRegistrar el Lugar y Fecha de Sorteo o Juego de Azar (según correpsonda):Presentación (subir) de documentos técnicosPresentar (subir) la Declaración Jurada de la información presentadaEnviar de Solicitud AUTORIZACIÓN. Si todos los requisitos son cumplidos, la Dirección Regional se emitirá la Resolución Administrativa de Autorización digitalizada a través de la misma plataforma y se notificara vía correo electrónico los buzones de correos registrados por la empresa para su correspondiente acción. ",3," Departamento: La Paz Dirección: Regional La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 3 Teléfono: 2125385,2125057,2125081 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Regional Cochabamba-Calle Bolivar Nro. 737 Edificio Illanes Piso 2, entre Antezana y 16 de Julio, Teléfono: 4661000,4661001 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Regional Santa Cruz, Calle Prolongación Campero #155 UV 1 Manzana 7 Zona Norte Teléfono: 3333031,3323031 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: La DURACIÓN DEL TRÁMITE puede extenderse hasta por 10 días mas, plazo adicional para subsanar los requisitos observados, o en su defecto se efectuara su rechazo. Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:56, Duración: 5 dias Marco Legal: ",02-05-2025 16:56,"Observaciones: La DURACIÓN DEL TRÁMITE puede extenderse hasta por 10 días mas, plazo adicional para subsanar los requisitos observados, o en su defecto se efectuara su rechazo.",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/135,Económico-Productivo,5 dias,"Observaciones: La DURACIÓN DEL TRÁMITE puede extenderse hasta por 10 días mas, plazo adicional para subsanar los requisitos observados, o en su defecto se efectuara su rechazo.",,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO,Aduana Nacional - AN,Es el régimen aduanero por el cual las mercancías provenientes de territorio extranjero pueden permanecer definitivamente dentro de territorio nacional.,ccastro@aduana.gob.bo,https://www.aduana.gob.bo,1,0,"El importador debe cumplir con lo siguiente:- Debe estar registrado en el padrón de operadores de comercio exterior de la Aduana Nacional. Verificar que la mercancía a importar, NO se encuentre prohibida de importación, conforme a lo establecido en el artículo 117 del Reglamento a la Ley General de Aduanas (RLGA). Verificar si la mercancía requiere Autorizaciones previas o certificaciones. Contar con la documentación detallada en el artículo 111 del Reglamento a la Ley General de Aduanas, que establece: “a) Factura Comercial o documento equivalente, según corresponda, en original; b) Documentos de embarque (guía aérea, carta de porte, conocimiento marítimo o conocimiento de embarque), original o copia; c) Parte de Recepción, original; d) Lista de Empaque para mercancías heterogéneas, original; e) Declaración jurada del valor en aduanas, suscrita por el importador; f) Póliza de seguro, copia; g) Documento de gastos portuarios, en original; h) Factura de gastos de transporte de la mercancía, emitida por el transportador consignado en el manifiesto internacional de carga, copia; i) Certificado de origen de la mercancía, original; j) Certificados o autorizaciones previas, original; k) Otros documentos establecidos en norma específica. Los documentos señalados en los incisos e), f), g), h), i), j), y k), serán exigibles cuando corresponda.”","PASO 1: Elabora una de las siguientes declaraciones: A través del declarante; Solicita al importador la documentación soporte necesaria para el despacho conforme a la modalidad de importación. PASO 2: Importador - Previo al inicio de Tránsito Aduanero comunica al transportador internacional, el número de alguna de las declaraciones elaboradas en el PASO 1 o el tratamiento al que ha de ser sometida su mercancía, por ejemplo: Declaración Anticipada, Declaración Inmediata, Menaje Doméstico, Valija Diplomática, Mercancía Consolidada, Material Bélico, Decreto Supremo Nº 2295; para que la información sea incluida en el Manifiesto Internacional de Carga. PASO 3: Importador - Entrega al Declarante la Declaración Andina de Valor (DAV) o el Formulario de descripción de mercancías (FDM) y los documentos soporte que amparan la Declaración de mercancías de importación (DIM) conforme al art. 111 del RLGA. PASO 4: Declarante - Si la mercancía se encuentra en recinto aduanero, elabora y valida la DIM con base a la documentación soporte en el sistema SUMA. PASO 5: Importador/declarante - Efectúa el Pago de los tributos aduaneros dentro de los siguientes tres (3) días hábiles de aceptada la DIM, en la entidad financiera autorizada bajo cualquiera de las modalidades habilitadas, con el número de DIM. - Una vez que la entidad financiera autorizada realice el cobro de tributos aduaneros, el sistema SUMA registra el pago y asigna canal a la DIM. PASO 6: Administración de Aduana - Una vez que el sistema informático haya asignado el canal, procede a: Autorización de levante automático, en canal verde. Sigue al PASO 10. Asignación de Técnico Aduanero y verificación física y documental en canal rojo o revisión documental en caso de canal amarillo. PASO 7: Declarante: En el caso de existir observaciones de la Administración Aduanera, presenta documentación respecto a las observaciones del Técnico Aduanero o acepta las observaciones identificadas. PASO 8: Administración de Aduana - Una vez subsanadas las observaciones, sigue con el PASO 9. - Si no acepta los descargos presentados, comunica al declarante la ratificación de sus observaciones y procede conforme a normativa vigente según la observación identificada. PASO 9: Administración de Aduana - Autoriza el levante de las mercancías y retiro de la mercancía de recinto aduanero. PASO 10: Concesionario de Depósito de Aduana o de Zona Franca: - Emite la Constancia de Entrega de Mercancías al importador. PASO 11: Declarante: - En caso de despachos inmediatos o anticipados, regulariza la declaración conforme a los plazos definidos para dichas modalidades.",1," Dirección: Adm. de Aduana donde importa la mercancía (Ejemplo: Interior Santa Cruz) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Ley N° 1990 de 28/07/1999 Ley General de Aduanas Decreto Supremo N° 25870 de 11/08/2000 que aprueba el Reglamento a la Ley General de Aduanas Código Tributario Boliviano de 02/08/2003 Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 27310 de 09/01/2004 y demás normativa conexa. Observaciones: Conforme a lo establecido en el artículo 106 del RLGA, Se aplicará el sistema selectivo o aleatorio que determinará uno de los siguientes canales para el despacho aduanero: a) Canal verde: Autorizar el levante de la mercancía en forma inmediata; b) Canal amarillo: Proceder al examen documental y autorizar su levante en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas, salvo cuando por razones justificadas se requiera de un período mayor; c) Canal rojo: Proceder al reconocimiento físico y documental de la mercancía y autorizar su levante, que deberá realizarse en forma continua y concluirse a más tardar dentro de las cuarenta y ocho (48) horas del día siguiente en que se ordene su práctica, salvo cuando por razones justificadas se requiera de un período mayor; Última actualización de la Información: 17/09/2021 19:18",17-09-2021 19:18,"Observaciones: Conforme a lo establecido en el artículo 106 del RLGA, Se aplicará el sistema selectivo o aleatorio que determinará uno de los siguientes canales para el despacho aduanero: a) Canal verde: Autorizar el levante de la mercancía en forma inmediata; b) Canal amarillo: Proceder al examen documental y autorizar su levante en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas, salvo cuando por razones justificadas se requiera de un período mayor; c) Canal rojo: Proceder al reconocimiento físico y documental de la mercancía y autorizar su levante, que deberá realizarse en forma continua y concluirse a más tardar dentro de las cuarenta y ocho (48) horas del día siguiente en que se ordene su práctica, salvo cuando por razones justificadas se requiera de un período mayor;",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1945,Económico-Productivo,,Ley N° 1990 de 28/07/1999,,08:00 - 18:00 SOLICITUD DE REGISTRO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Tramite para la persona natural, jurídica o representante de la fábrica que comercializarán las máquinas de juego o medios de juego (electrónicos o electromecánicos o software de juegos) de las Empresas Fabricantes Autorizadas",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,0,"La persona natural, jurídica o representante de la fábrica, registrada a solicitud de la Empresa Fabricante Autorizada, presentará a la AJ la siguiente información y documentación en original o copia legalizada: Las personas naturales o jurídicas deberán presentar los siguientes requisitos: Nombre o razón social. Domicilio fiscal. Carta de la Empresa Fabricante Autorizada dirigida a la AJ solicitando el registro y autorización del distribuidor. Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales, en fotocopia simple. Cedula de identidad o pasaporte del representante legal, en fotocopia simple. Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad. (sólo se aplica a personas jurídicas) Matrícula actualizada emitida por el Registro de Comercio. Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio (sólo se aplica a personas jurídicas). Relación de sus socios, consejo directivo, directores y gerentes (sólo se aplica a personas jurídicas). Declaración Jurada Notariada de la empresa, socios, consejo directivo, directores y gerentes de no tener ninguna vinculación, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con los operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados, con excepción de la relación comercial generada. Los representantes de la fábrica deberán presentar los siguientes requisitos: Nombre del representante de la fábrica. Documento de identidad o Pasaporte del representante de la fábrica, en fotocopia simple. Carta de la Empresa Fabricante Autorizada dirigida a la AJ solicitando el registro y autorización del representante de la fábrica. Domicilio del representante de la fábrica dentro del Estado Plurinacional de Bolivia. Testimonio de declaratoria de representación de la fábrica en el Estado Plurinacional de Bolivia. Declaración Jurada Notariada del representante de la fábrica de no tener ninguna vinculación patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con las empresas operadoras de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados, con excepción de la relación comercial generada.","Presentar su solicitud acompañado de los documentos requeridos en ventanilla única de la oficina nacional Cumplidos los requisitos y previa revisión y evaluación de éstos, la AJ emitirá la Resolución Administrativa de Autorización que lo acredite como Distribuidor Autorizado, en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un periodo similar, incorporándose en el registro correspondiente. En caso de no cumplir con los requisitos señalados se procederá al rechazo de la solicitud. Para información adicional del tramite, este se especifica en el CAPITULO III del TITULO VI del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente",1," Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 Teléfono: 2125081,2125057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"" Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:36",02-05-2025 16:36,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/3034,Económico-Productivo,30 dias,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,08:30 - 16:30 ATENCIÓN DE RECLAMOS,Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS,Atención de reclamos y consultas presenciales y/o mediante notas presentadas ante la APS relacionados con el mercado asegurador y Sistema Integral de Pensiones.,contactenos@aps.gob.bo,www.aps.gob.bo,1,0,"NOTA DE RECLAMO El ciudadano puede presentar su reclamación mediante nota dirigida a la Lic. María Esther Cruz López, consignando mínimamente la información de la entidad Regulada contra quien se realiza el reclamo. Incluyendo los requisitos Carta escrita pormenorizada describiendo el objeto del reclamo. en fisico o por medios digitales A) DATOS PERSONALES DEL RECLAMANTE 1. Nombre 2. Número y tipo de documento de identidad 3. Dirección del domicilio 4. Celular o teléfono de contacto5. De ser el caso, Poder suficientemente amplio y específico para realizar el reclamo ante la APS. en fisico o por medios digitales B) DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO NECESARIA Adjunto al reclamo deberá presentar respuesta otorgada por la entidad de Seguros, AFP´s o Gestora en relación al reclamo realizado. en fisico o por medios digitales para facilitar el analisis del trámite C) ANTECEDENTES DEL RECLAMO Relatar brevemente los hechos que considere necesarios para realizar el respectivo reclamo de Pensiones o Seguros y el objeto de la reclamación. en fisico o por medios digitales cada caso es único por lo que requiere de un relato de los hechos","LLENAR FORMULARIO RECEPCION Y ANALISIS si corresponde un reclamo formal revisa si el reclamo puede ser resuelto de inmediato de manera presencial se cuenta con los formularios RECEPCIÓN DE NOTA DE RECLAMO a través de correspondencia, se recpciona la nota con los respaldo necesarios RESPUESTA AL CIUDADANO Se otorga nota al ciudadano indicando si corresponde las diligencias con las entidades reguladas NOTA A LOS REGULADOS intruye respuesta a los exptremos indicados por el reclamante RESPUESTA AL RECLAMANTE Sobre las conclusiones del reclamo",2," Dirección: Calle Prolongación Beni N° 20, Edificio Casanovas, Piso 2, Oficina 2. Frente al Palacio de Justicia Teléfono: 3394997,3394982 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Reyes Ortiz N°73 esq. Federico Zuazo, Torres Gundlach, Torre Este, Piso 2 Teléfono: 2331212,800101620 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 27 dias Marco Legal: Observaciones: los trámites de reclamo pueden volver a ingresar si se tiene mayores respaldo o nuevas pruebas Última actualización de la Información: 04/05/2023 22:06",05-04-2023 22:06,Observaciones: los trámites de reclamo pueden volver a ingresar si se tiene mayores respaldo o nuevas pruebas,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/3039,Económico-Productivo,27 dias,Observaciones: los trámites de reclamo pueden volver a ingresar si se tiene mayores respaldo o nuevas pruebas,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" ACTUALIZACIÓN DE NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN MINERA (N.I.M.),Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM,Actualización de Número de Identificación Minera (N.I.M.),jorge.jimenez@senarecom.gob.bo,www.senarecom.gob.bo/,1,0,"Carta de Solicitud de actualización del NIM dirigida al SENARECOM (Sr. Mauricio Mamani Coro), según formato establecido. Formulario SENARECOM M-01, debidamente llenado. Comprobante de depósito-Pago NIM y una fotocopia.",El interesado con los documentos correspondientes debe apersonarse a oficinas del SENARECOM.,5," Departamento: La Paz Dirección: OFICINA NACIONAL: Av. Mcal. Santa Cruz Esq. Calle Yanacocha Edif. Hansa Piso 11 Teléfono: 2-2112186,2-2154523 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL POTOSÍ : Zona San Benito C. Nicolas Benito s/n Telf. 2-6122799 Teléfono: 2-6122799 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL ORURO: Edif. de Correos Oruro Piso 2. C. Montes N° 1460 entre C Adolfo Mier Teléfono: 2-5112959 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Zona Chimba Av. Hernán Morales N° 1306 Esq. Nanawa Teléfono: 4-4123590 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: C. Teniente Rivero Nº 225 (2do piso) entre 1er. y 2do. anillo Teléfono: 3-3120788 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:59",28-09-2021 09:59,,"Concepto de pago: Costo de Actualizacion del Certificado de Número de Identificación Minera – NIM Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000029669477 Monto: 230.00 BS",230.00 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Costo de Actualizacion del Certificado de Número de Identificación Minera – NIM,10000029669477,5,https://www.gob.bo/tramite/2706,Económico-Productivo,24 horas,Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:59,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" "SINDICALES: AUTORIZACIÓN DE DESEMBOLSO DE LA CUENTA DE MULTAS, ATRASOS Y OTRAS SANCIONES DISCIPLINARIAS","Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS","AUTORIZAR A QUE UNA ORGANIZACION SINDICAL PUEDA SOLICITAR Y UTILIZAR LOS RECURSO POR CONCEPTO DE DESCUENTOS, MULTAS, ATRASOS Y OTRAS SANCIONES DISCIPLINARIAS.",amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,0,"si se tratase de un primer desembolso el mismo debe ser aclarado en la nota de solicitud, de lo contrario fotocopia simple de la resolucion suprema de reconocimiento de personería jurídica, aprobacón de estatuto orgánico y/o reglamento interno de la organización sindical solicitante fotocopia del acta de asamblea de autorizacion al directorio de realizacion del gasto, especificando el objeto y el monto para el cual estan destinados los fondos, legalizada. nota de solicitud de autorizacion de desembolso de la cuenta multas, atrasos y otras sanciones disciplinarias, dirigida a la mae. nomina de trabajadoreas y trabajadores a ser beneficiados presupuesto del gasto adjuntando tres cotizaciones originales certificación de la empresa o institución del monto acumulado a la fecha de la emisión de la misma por el concepto de la cuenta multas, atrasos y otras sanciones disciplinarias copia de la resolucion de reconocimiento de directorio",,0,,"Duración: 24 dias Marco Legal: r e s o l u c i o n m i n i s t e r i a l 8 3 2 d e l 1 4 d e s e p t i e m b r e d e 2 0 1 6 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/624,Económico-Productivo,24 dias,r,, DECLARACIÓN JURADA DE ORIGEN,Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX,"Establecer de manera sistemática el procedimiento de revisión de las Declaraciones Juradas de Origen (DDJJ) de manera eficiente, transparente y oportuna, para los funcionarios.",rojeda@senavex.gob.bo,https://senavex.gob.bo,0,1,"RUEX Contar con su Registro Unico de Exportador Habilitado y Vigente","El usuario debe llenar el formulario de Solicitud en la Plataforma misma sera remitida por de manera automática Se asignara la solciitud a un certificador de SENAVEX que realizara la revision por la Plataforma De no contener de errores se considera aprobado y se pasara al punto 4, de contener algun error mismo sera observado y pasara al punto 1. Se aprueba la solciitud y se espera a que el usuario suba su documento firmado digitalmente Se genera un codigo CPT para que el usuario lo cancele por cualquier medio El usuario paga el cpt y su DDJJ queda habilitada",0,,"Marco Legal: Procedimiento S-SNV/SER/P/304 REVISIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE ORIGEN",,,",Concepto de pago: Declaración Jurada Forma de pago: CPT",,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Declaración Jurada,,0,https://www.gob.bo/tramite/192,Económico-Productivo,,Procedimiento S-SNV/SER/P/304 REVISIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE ORIGEN,, PATENTES DE INVENCIÓN PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS BOLIVIANAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Trámite por el cual se patenta y protege la invención solicitada por el usuario siempre que la misma no incurra en las causales de impatentabilidad que determina la normal.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud (PI 106) en 1 ejemplar, debidamente llenado y firmado por el solicitante (descargar de la página: https://sipi.senapi.gob.bo) Memoria descriptiva deberá contener: Descripción de la invención Una o más reivindicaciones Resumen Uno o más dibujos, cuando fuesen necesarios para comprender la invención Formato electrónico: CD o DVD de la Memoria Descriptiva que contenga la descripción, reivindicaciones y resumen en documentos separados y en formato PDF; y los dibujos si corresponde en formato JPEG Documento de cesión de derechos del inventor al solicitante si la solicitud no fuera realizada por el inventor, en caso de: Solicitudes nacionales, protocolizado por ante Notaría de Fe Pública Certificado de depósito de material biológico cuando existan solicitudes con modificación genética y anticuerpos y/o copia del contrato de acceso sobre recursos genéticos cuando corresponda Testimonio de Poder debidamente protocolizada por ante Notaría de Fe Pública, si la solicitud no fuera realizada por el inventor Recibos oficiales de los depósitos efectuados por los siguientes conceptos: Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia Pago por solicitud de patente Pago por anualidad Fotocopia de Cédula de Identidad del solicitante en caso de solicitudes unipersonales Carta o Memorial de solicitud dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI","Llenar el formulario de patentes de invención en linea en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI. Imprimir en 1 ejemplar el formulario. Realizar los pagos correspondientes: Solicitud nacional Bs. 400, publicación en la gaceta Bs. 200 y anualidad Bs. 500 en el Banco Unión. Realizar una carta o memorial solicitando la patente de invención. Realizar la memoria descriptiva con los siguientes puntos: Descripción de la invención, reivindicaciones, dibujos (si corresponden) y resumen. Presentar en una carpeta o folder amarillo debidamente foliado en ventanilla única. Responder al examen de forma si existiera observación. Realizar el pago por segunda parte en el Banco Unión. Solicitar la segunda parte del proceso para el examen de patentabilidad dentro de los seis meses a partir de la publicación. Responder al examen de fondo si existiera observación.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:09",05-08-2023 17:09,,"Concepto de pago: Solicitud de Patente Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 400 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago de anualidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 500 BS,Concepto de pago: SENAPI (pago por segunda parte ) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 500 BS","400 BS,200 BS,500 BS,500 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de Patente,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia,Concepto de pago: Pago de anualidad,Concepto de pago: SENAPI (pago por segunda parte )","1-4668220,1-293633,1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/19,Económico-Productivo,30 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial).,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO Y ACREDITACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS (PRESENCIAL),Pro – Bolivia - PRO-BOL,"REALIZAR EL REGISTRO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS , SEAN ESTAS PERSONAS NATURALES, JURIDICAS, ARTESANOS O PROVEEDORES",info@probolivia.gob.bo,https://www.probolivia.gob.bo/,1,0,"cédula de identidad poder de representante legal personería juridica matrícula de comercio testimonio de constitucion nit","Recepciona la solicitud de registro de laUnidad Productiva a través del sistema, para luego derivar la solicitud altécnico de registro  3 El Técnico de registro verifica la solicitudllenada por la Unidad productiva, si cuenta con observaciones le rebota a sucorreo adjuntando las observaciones para su corrección, en caso de no tenerobservación comunica a la Unidad productiva para que realice el depósitobancario.  4 La Unidad Productiva corrige lasobservaciones y  manda al técnico deregistro para su nueva verificación.  5 la Unidad Productiva realiza el depositorespectivo a la cuenta del Banco  Unión, cuenta Nº 1-4668254  6 Escanea el depósito bancario y ladeclaración jurada manda por correo electrónico al jefe de registro  7 El Jefe de Registro recepciona el depósito yla declaración jurada, además de instruir la impresión del certificado y lafacturación a nombre de la Unidad productiva  8 realiza el archivado y catalogado de ladeclaración Jurada de la Unidad productiva.  9 El técnico de registro realiza laelaboración del certificado de manera digital y deriva al Director Ejecutivo.   10 El Director Ejecutivo  complementa el certificado con su firmadigital y envía por correo electrónico a la Unidad Productiva.   11 La Unidad Productiva recibe el Certificado de Registro Nacional de Unidad Productiva, para participar en los procesos de contratación de bienes y servicios bajo las modalidades de Licitación Publica y ANPE",2," Departamento: La Paz Dirección: SUCRE. CALLE CALVO #132, EDIFICIO FACULTAD DE AGRONOMÍA A UNA CUADRA DE LA PLAZA 25 DE MAYO Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO. AV. HERNANI ESQUINA CALLE MATTOS, ZONA VILLA TUNARI-FAB Teléfono: 71554223 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: DECRETO 0181 Observaciones: Cuenta con una base de datos de NIT actualizados y fundempresa Última actualización de la Información: 17/12/2021 21:34",17-12-2021 21:34,Observaciones: Cuenta con una base de datos de NIT actualizados y fundempresa,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 90 BS",90 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/80,Económico-Productivo,,DECRETO 0181,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" EXPORTACIÓN DEFINITIVA,Aduana Nacional - AN,"Régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre circulación, que salen del territorio aduanero y que están destinadas para permanecer definitivamente fuera del país",ccastro@aduana.gob.bo,https://www.aduana.gob.bo,1,0,"El exportador debe estar registrado en el padrón de operadores de la AN como Exportador habitual. El exportador debe tener certificado digital proporcionado por la ADSIB o en su caso puede realizar la exportación utilizando los servicios de una Agencia Despachante con firma digital","PASO 1: Declarante Elabora la declaración de exportación en el sistema informático de la AN, con la siguiente documentación soporte: Factura comercial, lista de empaque (cuando corresponda), autorizaciones previas o certificaciones de exportación, según la naturaleza de las mercancías a ser exportadas. PASO 2: EMPRESA DE TRANSPORTE En caso de exportación por vía terrestre o fluvial presenta el Manifiesto de Carga a la Aduana de Salida. En caso de exportación por vía aérea registra la guía aérea en el sistema informático de la Aduana Nacional. PASO 3: Administración de aduana Verifica la Declaración de Exportación, su documentación soporte y procesa el despacho de exportación. PASO 4: CONCESIONARIO Para el caso terrestre verifica la salida del medio de transporte y emite el Certificado de Salida. -En caso de exportación por vía aérea ó fluvial, el Certificado de Salida se emite de forma automática.-Se remite el Certificado de salida al exportador a través del sistema informático de la Aduana Nacional.",1," Dirección: Adm. de Aduana Frontera (Ejemplo: Tambo Quemado) Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 19:30 ","Marco Legal: Ley 1990 DS 25870 RD-01-002-16 Última actualización de la Información: 17/09/2021 19:36",17-09-2021 19:36,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1944,Económico-Productivo,,Ley 1990,,07:30 - 19:30 DESCONSOLIDACIÓN DE PLANILLAS DEL SISTEMA DE SUBSIDIOS,Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas - SEDEM,Desconsolidar la planilla en cuestión para modificar y/o corregir algún error cometido por el personal encargado de la Empresa en llenar los datos en el Sistema de Subsidios,damariz.reyes@sedem.gob.bo,www.sedem.gob.bo,1,0,"adjuntar boleta del deposito, transferencia o cheque fiscal.",Presentar la planilla que se requiere desconsolidar en el area de Sistemas de cada Distribuidora.,1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Jaimes Freyre Nº 2341 calle 1 Zona Sopocachi Teléfono: 2147001,2145707,2145697,800102434 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:05",02-04-2025 09:05,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2123,Económico-Productivo,3 dias,Última actualización de la Información: 04/02/2025 09:05,,08:30 - 18:30 "DEMANDA DE NULIDAD, PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso que tiene por objeto la nulidad de un registro que fue otorgado en contravención de las causales de irregistrabilidad absolutas y/o relativas establecidas en el Decisión 486 de la CAN.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Nulidad) Memorial de demanda de nulidad Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de nulidad (versión original o legalizada) Prueba que considere pertinente Resolución Ministerial","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de nulidad en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE NULIDAD). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de nulidad, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 19/09/2023 19:45",19-09-2023 19:45,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","200 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",5,https://www.gob.bo/tramite/2487,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN DE GLP A GRANEL,Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB,SUSCRIBIR CONTRATOS CON LOS CLIENTES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL Y OTROS SERVICIOS QUE PRESTA LA UGLP RELACIONADOS A LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL.,ventasurea@ypfb.gob.bo,www.ypfb.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA CLIENTES DE GLP A GRANEL EMPRESA PUBLICA * Carta de Solicitud de los servicios y o de suscripción de contratos dirigida al Jefe de Unidad de Comercialización de GLP a Granel. * Original o fotocopia legalizada de la Resolución de Nombramiento de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la entidad solicitante. * Documento que acredite al representante legal, para la firma de contratos. * Fotocopia de la cédula de identidad de los representantes legales (según corresponda). * Fotocopia del certificado de inscripción del NIT o Certificación electrónica del NIT. * Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico). REQUISITOS PARA CLIENTES DE GLP A GRANEL EMPRESA PRIVADA * Carta de Solicitud de los servicios y o de suscripción de contratos dirigida al Jefe de Unidad de Comercialización de GLP a Granel. * Documento que acredite al representante legal, para la firma de contratos. * Fotocopia de la cédula de identidad de los representantes legales (según corresponda). * Fotocopia del certificado de inscripción del NIT o Certificación electrónica del NIT. * Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico). * Fotocopia de Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matrícula de Comercio, emitida por SEPREC o su equivalente. REQUISITOS PARA CLIENTES DE GLP A GRANEL EMPRESA UNIPERSONAL * Carta de Solicitud de los servicios y o de suscripción de contratos dirigida al Jefe de Unidad de Comercialización de GLP a Granel. * Fotocopia de la cédula de identidad de los representantes legales (según corresponda). * Fotocopia del certificado de inscripción del NIT o Certificación electrónica del NIT. * Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico). * Fotocopia de Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matrícula de Comercio, emitida por SEPREC o su equivalente. REQUISITOS PARA CLIENTES DE GLP A GRANEL ASOCIACIONES: ONG’S, CONSULADOS, ETC. * Carta de Solicitud de los servicios y o de suscripción de contratos dirigida al Jefe de Unidad de Comercialización de GLP a Granel. * Documento que acredite al representante legal, para la firma de contratos * Fotocopia de la cédula de identidad de los representantes legales (según corresponda). * Fotocopia del certificado de inscripción del NIT o Certificación electrónica del NIT. * * Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico). * Fotocopia simple del acta o escritura de constitución de la Asociación. (Para el caso de las asociaciones, debe considerarse que no todas cuentan con NIT, por ello la solicitud del NIT aplicará sólo a aquellas que cuenten con el mismo). REQUISITOS PARA CLIENTES DE GLP A GRANEL REGIMENES ESPECIALES (RAU) * Carta de Solicitud de los servicios y o de suscripción de contratos dirigida al Jefe de Unidad de Comercialización de GLP a Granel. * Fotocopia de la cédula de identidad de los representantes legales (según corresponda). * Fotocopia del certificado de inscripción del NIT o Certificación electrónica del NIT * Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico). REQUISITOS PARA CLIENTES DE GLP A GRANEL PERSONA NATURAL * Carta de Solicitud de los servicios y o de suscripción de contratos dirigida al Jefe de Unidad de Comercialización de GLP a Granel. * Fotocopia de la cedula de identidad de los representantes legales (según corresponda). * Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico).","EL POSIBLE CLIENTE ENVÍA LA NOTA DE SOLICITUD ESCRITA A LA UGLP SOLICITANDO LA VISITA TÉCNICA, DONDE MANIFIESTA SU NECESIDAD DE SUMINISTRO DE GLP A GRANEL Y SU UBICACIÓN. ",1," Dirección: OFICINA CENTRAL, La Paz: Calle Bueno N° 185. Teléfono: 2176300,2370210 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: REGLAMENTO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE GLP GRANEL Observaciones: ESTE TRÁMITE SOLO SE REALIZA EN LAS CIUDADES DE LA PAZ, CBBA. Y SCZ. DURACIÓN DEL TRÁMITE: SOLICITUDES LOCALES, URBANOS Y PERI-URBANOS: 16 DÍAS HÁBILES SOLICITUDES RURALES Y FUERA DE LAS CIUDADES BASE: 26 DÍAS HÁBILES HORARIOS DE ATENCIÓN: EN LPZ Y CBBA DE 8:00 A 16:00 EN SCZ DE 8:30 A 12:30 Y DE 14:30 A 18:30 Última actualización de la Información: 25/05/2023 16:46",25-05-2023 16:46,"Observaciones: ESTE TRÁMITE SOLO SE REALIZA EN LAS CIUDADES DE LA PAZ, CBBA. Y SCZ. DURACIÓN DEL TRÁMITE: SOLICITUDES LOCALES, URBANOS Y PERI-URBANOS: 16 DÍAS HÁBILES SOLICITUDES RURALES Y FUERA DE LAS CIUDADES BASE: 26 DÍAS HÁBILES HORARIOS DE ATENCIÓN: EN LPZ Y CBBA DE 8:00 A 16:00 EN SCZ DE 8:30 A 12:30 Y DE 14:30 A 18:30",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2609,Económico-Productivo,,REGLAMENTO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE GLP GRANEL,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO PRODUCTIVO DE PESCA Y/O ACUICULTURA,Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura “PACU” - PACU,"Solicitud para el financiamiento para Proyecto de Emprendimiento Económico Productivo de Pesca y/o Acuicultura, fomentar y fortalecer el desarrollo de la Pesca y Acuicultura en Bolivia, para incrementar los volúmenes de producción y promover el consumo de carne de pescado a nivel nacional.",correo@gmail.com,https://pacu.gob.bo/,1,0,"REQUISITOS POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS Solicitud dirigida al (la) Ministro(a), firmada por el representante del Emprendimiento solicitando el proceso de Evaluación de Viabilidad para la implementación del emprendimiento Económico Productivo de Pesca y/o Acuicultura. POSTERIOR A LA NOTIFICACIÓN DE VIABILIDAD DEL EMPRENDIMIENTO Presentar todos los requisitos en diez días calendario en un archivador de palanca de dos perforaciones.","Solicitud de Financiamiento de Proyecto Presentación de Proyecto Presentación de documentos legales Presentación de Deposito por concepto de contraparte en una cuenta bancaria mancomunada ",1," Dirección: Edificio MDRyT Piso 2, Nro.1471, Zona Central entre calle Loayza y calle Bueno. Teléfono: 2200919,2200885,2111103 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: RESOLUCION MINISTERIAL 115 Art.10 REGLAMENTO DE TRANSFERENCIAS PÚBLICO PRIVADAS EN ESPECIE Y/O EFECTIVO ""PROGRAMA NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA Última actualización de la Información: 04/05/2023 18:57",05-04-2023 18:57,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2569,Económico-Productivo,,RESOLUCION MINISTERIAL 115 Art.10,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "CONSULTA DE INFORMACIÓN DE DEUDAS, DE CONDONACIÓN INTERESES, EMISIÓN DE CERTIFICADO DE NO DEUDOR",Banco Central de Bolivia - BCB,"Otorgar a los ciudadanos información sobre sus préstamos contraídos con entidades financieras en liquidación, venta forzosa o procedimiento de solución, cuya cartera se encuentra bajo la administración del Banco Central de Bolivia. El BCB proporciona información sobre los créditos a su cargo o cancelados durante su administración. En casos distintos se responde a los interesados que no se puede atender su requerimiento.",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta dirigida al Gerente de Entidades Financieras, incluyendo:- Nombre del interesado y/o apoderado legal.- Incluir un número de teléfono.- Fotocopia de Carnet de Identidad del interesado- Fotocopias de carnet de identidad del apoderado (si corresponde).- Fotocopia del poder notariado (si corresponde).","1. Para la ciudad de la Paz, presentar la nota y los documentos indicados en Ventanilla única de Correspondencia del BCB 2.- En el interior, presentar las solicitudes en oficinas Regionales del BCB en Oruro, Cochabamba o Santa Cruz. 3. En el tiempo establecido acude al sitio donde inició el trámite para recibir la respuesta a su trámite.",5," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda) Teléfono: 2200656 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: Reglamento de Administración y Recuperación de Carteras de Créditos Observaciones: Para deudores de la cartera del BCB, 3 días en la ciudad de La Paz y 5 días en el interior del país. En casos en los cuales los solicitantes de información no son prestatarios de las carteras administradas por el BCB o en los que se requiere mayor información de otras áreas del BCB u otras instituciones a Nivel Externo, se comunica al solicitante que su tramite esta en consulta. Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:46",16-09-2021 13:46,"Observaciones: Para deudores de la cartera del BCB, 3 días en la ciudad de La Paz y 5 días en el interior del país. En casos en los cuales los solicitantes de información no son prestatarios de las carteras administradas por el BCB o en los que se requiere mayor información de otras áreas del BCB u otras instituciones a Nivel Externo, se comunica al solicitante que su tramite esta en consulta.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/228,Económico-Productivo,,Reglamento de Administración y Recuperación de Carteras de Créditos,,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" SOLICITUD DE CREDENCIAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA AJ EN LINEA,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,Tramite rapido para que los administrados puedan obtener su credencial de acceso a la Plataforma AJ En Línea (PAJEL) para realizar todos su tramites referidos a promociones empresariales.,info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,0,1,"Escaneados de los documentos legales originales vigentes Matricula actualizada Registro de Comercio (SEPREC) Fotocopia simple de cedula de identidad del propietario o representante legal (SEGIP) Certificado inscripcion padron nacional de contribuyentes (SIN)","Ingrese al formulario de solicitud. Ingrese los datos de su NIT para su verificación y los datos de contacto y notificación de la empresa (teléfono y correo electrónico) Ingrese los datos de identificación del representante legal o propietario para su verificación, y los datos complementarios de contacto (teléfono y correo electrónico) Envié y reciba el correo de verificación. Siga el enlace del correo de verificación para continuar con el formulario. Adjunte los escaneados de los documentos originales requeridos. Acepte los términos de envió de informacion adjunta. Envié su solicitud. En un plazo de dos días hábiles, se le notificara al correo electrónico de la empresa las credenciales asignadas. A su primer ingreso a la plataforma, se le solicitar el cambio obligatorio de su contraseña.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley de creacion de la AJ - Ley 060 - Ley de Juegos de Lotería y de Azar - 25 de Noviembre de 2010 Ley N° 717 de 13 de julio de 2015, de modificaciones e incorporaciones a la Ley Nº 060 de Juegos de Lotería y Azar Resolución Regulatoria vigente del ""Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales""",,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/136,Económico-Productivo,5 dias,Ley de creacion de la AJ - Ley 060 - Ley de Juegos de Lotería y de Azar - 25 de Noviembre de 2010,, REGISTRO DE NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE AGENTE DE RETENCIÓN (N.I.A.R.),Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM,Inscripción de Número de Identificación de Agente de Retención (N.I.A.R.),jorge.jimenez@senarecom.gob.bo,www.senarecom.gob.bo/,1,0,"Carta de Solicitud de NIAR dirigida al Director Ejecutivo del SENARECOM (Sr. Mauricio Mamani Coro) o Jefe Departamental, según formato establecido. Formulario de registro NIAR - N-01, debidamente llenado y respaldado documentalmente. Copia de la Matrícula de Comercio (FUNDEMPRESA) de la razón social. Copia de Poder Notariado del Representante legal en caso de constituirse como persona jurídica. Copia de Cédula de identidad del titular y/o representante legal. Copia Certificación de no adeudos ante el SENARECOM de gestiones pasadas de NIM y/o NIAR. Copia del Certificado de Número de Identificación Tributaria (NIT) de la razón social (vigente). Breve descripción del proceso industrial. Comprobante de depósito bancario original y fotocopia simple. Resolución Administrativa de No participación en la cadena productiva minera vigente (solo exportaciones)",El interesado con los documentos correspondientes debe apersonarse a oficinas del SENARECOM.,5," Departamento: La Paz Dirección: OFICINA NACIONAL: Av. Mcal. Santa Cruz Esq. Calle Yanacocha Edif. Hansa Piso 11 Teléfono: 2-2112186,2-2154523 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL POTOSÍ : Zona San Benito C. Nicolas Benito s/n Telf. 2-6122799 Teléfono: 2-6122799 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL ORURO: Edif. de Correos Oruro Piso 2. C. Montes N° 1460 entre C Adolfo Mier Teléfono: 2-5112959 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Zona Chimba Av. Hernán Morales N° 1306 Esq. Nanawa Teléfono: 4-4123590 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: C. Teniente Rivero Nº 225 (2do piso) entre 1er. y 2do. anillo Teléfono: 3-3120788 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 10:00",28-09-2021 10:00,,"Concepto de pago: Costo certificado de Número de Identificacion de Agente de Retención - NIAR Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000029669477 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Costo certificado de Número de Identificacion de Agente de Retención - NIAR,10000029669477,0,https://www.gob.bo/tramite/2707,Económico-Productivo,24 horas,Última actualización de la Información: 28/09/2021 10:00,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CANCELACIÓN TOTAL DEL CRÉDITO,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,"Obtener un documento oficial que certifique la cancelación total de las operaciones crediticias con las que cuenta el beneficiario con el FONDESIF, con la cual podrá iniciar el tramite de la obtención de documentos de propiedad.",fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,Carta de solicitud,"1. El beneficiario remite al FONDESIF solicitud de certificado de cancelación una vez que el beneficiario se contacte al FONDESIF para pedir la liquidación correspondiente. 2. los funcionarios del FONDESIF verificarán y procederán a la elaboración dicho certificado posteriormente se contactaran con el beneficiario, para efectuar la entrega.",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: D.S. Nº 28449 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/204,Económico-Productivo,4 dias,D.S. Nº 28449,, FRACCIONAMIENTO DE MATERIAL MONETARIO,Banco Central de Bolivia - BCB,Proveer al público en general de billetes y monedas de corte menor para sus transacciones,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"Carta dirigida Gerente de Tesorería solicitando Fraccionamiento de Material Monetario, con la referencia: Fraccionamiento de material monetario. Esta nota se puede presentar una vez al año para su aplicación durante la gestión","1. Presentar la nota en la Ventanilla única de Correspondencia del BCB 2. Apersonarse a Cajas del BCB para efectuar el canje",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: REGLAMENTO PARA CANJE Y FRACCIONAMIENTO DE MATERIAL MONETARIO - R.D. N° 062/2015 Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:51",16-09-2021 13:51,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/212,Económico-Productivo,,REGLAMENTO PARA CANJE Y FRACCIONAMIENTO DE MATERIAL MONETARIO - R.D. N° 062/2015,,07:00 - 19:00 SOLICITUD DE REPROGRAMACIÓN DE PAGO,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,"Reprogramar los créditos cuyos pagos se vieron retrasados por el efecto de desastres naturales y otras contingencias, comprendidos en el D, S. 2884.",fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud Declaratoria de desastre y/o emergencia","1. El representante legal mediante una nota debe solicitar la reprogramación adjuntando el respectivo certificado de zona afectada por fenómenos naturales o climatológicos 2. El representante legal estará a la espera de la llamada del los funcionarios del FONDESIF para que efectúen el deposito de la liquidación de intereses corrientes,penales y seguro de desgravamen 3. El representante legal y los miembros de la comunidad, asociacion u otb firmaran la adenda y el nuevo plan de pagos",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: D.S. 2884 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/289,Económico-Productivo,1 mes,D.S. 2884,, EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN DE CAFE,Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX,"Establecer el procedimiento para la Emisión de los Certificados de CAFE, en todas las Regionales de Registro de Certificación de Origen (RRCO), con la finalidad de mejorar y simplificar este proceso",rojeda@senavex.gob.bo,https://senavex.gob.bo,0,1,"RUEX Contar con su Registro Unico de Exportador Habilitado y Vigente","El usuario debe llenar el formulario de Solicitud en la Plataforma misma sera remitida por de manera automática Se asignara la solciitud a un certificador de SENAVEX que realizara la revision por la Plataforma De no contener de errores se considera aprobado y se pasara al punto 4, de contener algun error mismo sera observado y pasara al punto 1. Se usuario debe presentar todos sus documentos de respaldo de manera fisica Se aprueba la solciitud y su CO de CAFE queda emitido",0,,"Marco Legal: PROCEDIMIENTO S-SNV/SER/P/312 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN DE CAFE",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2984,Económico-Productivo,,PROCEDIMIENTO S-SNV/SER/P/312 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN DE CAFE,, SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL Y OTROS SERVICIOS RELACIONADOS,Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB,SUSCRIBIR CONTRATOS CON LOS CLIENTES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL Y OTROS SERVICIOS QUE PRESTA LA UGLP RELACIONADOS A LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL.,ventasurea@ypfb.gob.bo,www.ypfb.gob.bo,1,0,"SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL Y OTROS SERVICIOS RELACIONADOS PARA EMPRESAS PÚBLICAS: Requisitos del 1 al 6. PARA EMPRESAS PRIVADAS: Requisitos del 1 al 8. PARA EMPRESAS UNIPERSONALES: Requisitos 1, 4 al 6 y 8 . PARA ASOCIACIONES (ONG's, Consulados, Condominios, Fudaciones, Asociaciones civiles, etc.) : Requisitos 1, 3 al 7. PARA REGÍMENES ESPECIALES (RAU): Requisitos 1, 4 al 6. PARA PERSONAS NATURALES: Requisitos 1, 4 y 6. REQUISITOS: 1. Carta de solicitud de servicios y / o de suscripción de contratos. 2. Original o fotocopia legalizada de la Resolución de nombramiento de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la entidad solicitante. 3. Documento que acredita al representante legal para la firma de contrato. 4. Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal o de la persona interesada ( según corresponda) 5. Fotocopia del registro de inscripción al padrón nacional de contribuyentes-NIT 6. Formulario de identificación de persona de contacto (Nombre completo, teléfono, celular y correo electrónico) 7. Fotocopia simple del acta o escritura de constitución de la asociación 8. Fotocopia de Matricula de Comercio emitida por SEPREC","EL CLIENTE ENVÍA UNA CARTA DE SOLICITUD DE SERVICIOS O SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS (VER MODELO EN LOS ARCHIVOS ADJUNTOS), ADJUNTANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE CORRESPONDA, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LOS REQUISITOS PARA CADA TIPO DE CLIENTE.",3," Dirección: UNIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL - SANTA CRUZ Teléfono: 33564541 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: UNIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL - COCHAMBAMBA Teléfono: 71488028 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: UNIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE GLP A GRANEL - LA PAZ Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 20 dias Marco Legal: MODELOS DE CONTRATOS APROBADOS POR DIRECTORIO DE YPFB. REGLAMENTO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE GLP GRANEL Observaciones: ESTE TRÁMITE ÚNICAMENTE SE REALIZA EN LOS DISTRITOS COMERCIALES DE LAS CIUDADES DE LA PAZ, COCHABAMBA Y SANTA CRUZ. Última actualización de la Información: 14/06/2023 12:19",14-06-2023 12:19,"Observaciones: ESTE TRÁMITE ÚNICAMENTE SE REALIZA EN LOS DISTRITOS COMERCIALES DE LAS CIUDADES DE LA PAZ, COCHABAMBA Y SANTA CRUZ.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2605,Económico-Productivo,20 dias,MODELOS DE CONTRATOS APROBADOS POR DIRECTORIO DE YPFB.,,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" "DEMANDA DE NULIDAD, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso que tiene por objeto la nulidad de un registro que fue otorgado en contravención de las causales de irregistrabilidad absolutas y/o relativas establecidas en el Decisión 486 de la CAN.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Nulidad) Memorial de demanda de nulidad Cédula de identidad Prueba que considere pertinente","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de nulidad en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE NULIDAD). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de nulidad, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:47",05-08-2023 16:47,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","200 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2484,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTORES INDIVIDUALES DE SEMILLAS,Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF,Certificar y Autorizar al productor para producir semillas de acuerdo a las normas legales vigentes.,wilson.mamani@iniaf.gob.bo,https://www.iniaf.gob.bo/,1,0,"Formulario de solicitud dirigida al Director Nacional de Semillas. Fotocopia de Carnet de identidad. Boleta original del depósito a la cuenta Bancaria BANCO UNION nº cuenta 1-3400897 de la entidad por el costo del trámite.","1.-Apersonarse a la departamental Regional de su departamento, recabar información. Le emiten un formulario impreso de solicitud de registro nacional de productores de semillas para llenar sus datos personales. 2-.-El productor llena el formulario manualmente y adjunta sus requisitos. 3.- Depositar a la cuenta bancaria de la entidad por el costo del trámite. 4.-Presenta el formulario llenado y adjunta los requisitos. en la regional departamental de su departamento mas su boleta de depósito original. 5.- Si el enlace administrativo verifica que todo está completo y en orden se lo recepciona, de lo contrario el solicitante debe subsanar las observaciones. 7.- El productor hace seguimiento a su trámite por teléfono o personalmente. 8.-Luego de dos días a una semana regresa a recoger su Registro Nacional de productores de semillas y recoge su factura por el depósito realizado. 9.-Fin del trámite.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29611 del 25 de Junio de 2008 de la creación de INIAF y establece sus competencias y funciones complementada por el Decreto Supremo 2454 de fecha 15 de julio de 2015 Estatuto INIAF Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: pago por tramite de registro Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3400897 Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: pago por tramite de registro,1-3400897,0,https://www.gob.bo/tramite/1397,Económico-Productivo,7 dias,Decreto Supremo Nº 29611 del 25 de Junio de 2008 de la creación de INIAF y establece sus competencias y funciones complementada por el Decreto Supremo 2454 de fecha 15 de julio de 2015,Banco Unión, SOLICITUD DE REGISTRO DE CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Tramite para Empresas Fabricantes Autorizadas que deben solicitar a la AJ el registro de los certificados de cumplimiento de máquinas de juego o medios de juego (electrónicos o electromecánicos o software de juegos) certificados para la jurisdicción del Estado Plurinacional de Bolivia, previamente a su comercialización.",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,0,"PARA REGISTRO DE MÁQUINAS DE JUEGO O MEDIOS DE JUEGO: Para solicitar la autorización y registro de un modelo de máquina de juego o medio de juego, el fabricante deberá presentar ante la AJ una solicitud acompañando de los requisitos documentales: Indicación del nombre comercial y el código que identifica la marca, modelo y versión, así como el nombre del fabricante, nacionalidad del fabricante y el número de registro otorgado por la AJ y los criterios empleados para la codificación de la máquina o medio de juego; Indicaciones específicas de las dimensiones de la máquina o medio de juego (altura, longitud, ancho u otras medidas expresadas en centímetros); Fotografías a color actualizadas y nítidas del frente, laterales, posterior, la vista superior e inferior y si corresponde, una fotografía de la placa de identificación exterior de la máquina de juego o medio de juego; Documentación (física y digital en formato PDF) en la que se describa las características técnicas, de funcionamiento y de mantenimiento específico de la máquina de juego o medio de juego, en la que se incluya el diagrama de sus componentes, la lista e identificación de componentes, diagramas esquemáticos de todos los circuitos, diagramas de conexiones y otros diagramas técnicos de funcionamiento, si corresponde; Una copia del manual de operación de la máquina de juego o medio de juego (física y digital en formato PDF); Documentación (física y digital en formato PDF) en la que describa la cantidad de dispositivos de almacenamiento que constituyen o almacenan el software de juego que puedan instalarse en el modelo y versión de la máquina de juego o medio de juego, indicándo la descripción de sus funciones y los códigos asignados por el fabricante para los dispositivos de almacenamiento; Imágenes digitales en formato JPG en escala de 4:3 o 16:9 (con una resolución mínima de 300dpi y 1080p) de: a) La tarjeta electrónica de la placa principal donde se aloja la memoria de acceso aleatoria (RAM); b) De la parte interior de la máquina de juego (puerta abierta); c) De los contadores electromecánicos; d) Placa o varias placas del fabricante donde se identifique el código del modelo, versión, número de serie, nombre del fabricante, fecha de fabricación y nombre comercial de la máquina o medio de juego. Relación de los nombres de los juegos que pueden ser operados en el modelo y versión de la máquina o medio de juego; Certificado de Cumplimiento expedido por una Empresa Certificadora Autorizada por la AJ; y La programación de la demostración funcional y operativa de la máquina de juego o medio de juego a la AJ, deberá ser previa a la emisión de la Resolución Administrativa respectiva. PARA REGISTRO DE SOFTWARE DE JUEGO: Presentar a la AJ una solicitud acompañando la siguiente documentación y respaldos en físico o digital (según corresponda): Documentación requerida: Identificación de todos los códigos, asignados por el fabricante de todo software que forma parte del de juego; Una copia el software de juego incluyendo las respectivas huellas digitales del mismo; Indicación de cada una de las funciones que realiza cada software; Indicación del nombre comercial del juego o juegos en que pueden incluirse el software de juego; Identificación del código de los modelos y versiones de las máquinas de juego o medios de juego en que pueden incluirse e instalarse los software de juego; En el caso del software de juego que contengan los programas o funciones de pago, debe indicarse el porcentaje teórico de retorno mínimo y máximo al público por cada tipo de apuesta y la información técnica referida a las características del programa de pagos que incluya por lo menos el total de combinaciones posibles, el total de combinaciones ganadoras, las estadísticas respecto al porcentaje de retorno al público e información de los símbolos y las figuras que aparecen en el programa; Documentación técnica del software de juego que incluya el detalle de las huellas digitales de cada juego. Copia original del software de juego, debidamente etiquetado con el nombre del fabricante, fecha de fabricación, código de identificación, ubicación y de ser el caso el número de pieza del fabricante; y Certificado de cumplimiento expedido por una Empresa Certificadora Autorizada por la AJ.","Presentar su solicitud acompañado de los documentos requeridos en ventanilla única de la oficina nacional. Cumplidos los requisitos y evaluación de éstos, la AJ emitirá Resolución Administrativa de Autorización de Registro del Certificado de Cumplimiento, en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un periodo similar, la misma que será publicada en la página web de la AJ para conocimiento del fabricante y operadores. Para las máquinas de juego o medios de juego, la resolución indicará el código de identificación del modelo, el nombre comercial del modelo, el nombre del fabricante y el número de registro que le otorgue la AJ. Para el software de juego, la resolución indicará el código de identificación del software, el tipo de software, el nombre del fabricante y el número de registro que le otorgue la AJ. En caso de no cumplir con los requisitos señalados se procederá al rechazo de la solicitud. El tramite se especifica en detalle en el CAPITULO II del TITULO IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente. En especifico para máquinas de juego o medios de juego que estén autorizados dentro del CLASIFICADOR DE JUEGOS detallado en el TITULO II de la misma regulatoria.",1," Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 Teléfono: 2125081,2125057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"" Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:38",02-05-2025 16:38,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/3033,Económico-Productivo,30 dias,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,08:30 - 16:30 "REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS, PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"La marca es un signo empleado para distinguir y diferenciar productos o servicios en el mercado, que a partir de su registro el titular adquiere el uso exclusivo de la misma, la que se tramita ante la respectiva oficina nacional competente quien se encargara de llevar adelante conforme procedimiento el análisis de la marca y que cuenta con una vigencia de 10 años.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE MARCA- PERSONAS JURIDICAS PÚBLICAS BOLIVIANAS. Un ejemplar del Formulario PI-100 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Adjuntar Testimonio de Poder cuando se actúe a través de representante legal, dicho documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación ó deberá presentar copia legalizada de Resolución Ministerial, Prefectural (Gobernación), Resolución Suprema en la que señale el nombre de la persona que llevará adelante el trámite con algún cargo dentro de la institución. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-100 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-100 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (Opcional) El formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-100, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo, diseño para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 19/09/2023 19:47",19-09-2023 19:47,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2459,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO OCE,Aduana Nacional - AN,Registrar operadores de comercio exterior,ccastro@aduana.gob.bo,https://www.aduana.gob.bo,1,1,cédula de identidad,,1," Dirección: Adm. de Aduana donde importa la mercancía (Ejemplo: Interior Santa Cruz) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Ley 1990 Última actualización de la Información: 18/07/2023 17:19, Marco Legal: Ley 1990 ",18-07-2023 17:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/260,Económico-Productivo,,Ley 1990,,08:00 - 18:00 AUTORIZACIÓN DE INGRESO O SALIDA FÍSICA DE DIVISAS DEL O AL PAÍS,Banco Central de Bolivia - BCB,"Proporcionar a los ciudadanos la autorización, vía página web, para el ingreso o salida de USD en efectivo, desde USD 50.000.- A usd 500.000.-",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,Ingresar a la página web del BCB y llenar el formulario correspondiente.,"Ingresar a la página web del BCB y llenar el formulario correspondiente. Imprimir el formulario y entregarlo a la Aduana Nacional cuando esté exportando o importando divisas en efectivo. ",0,,"Duración: 10 minutos Marco Legal: DECRETO SUPREMO N° 29681 DE 20 DE AGOSTO DE 2008. ARTÍCULO 4 BCB. CIRCULAR EXTERNA SGRAL N° 028/2008 BCB. CIRCULAR EXTERNA BCB SGDB N° 037/2010 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/200,Económico-Productivo,10 minutos,DECRETO SUPREMO N° 29681 DE 20 DE AGOSTO DE 2008. ARTÍCULO 4 BCB. CIRCULAR EXTERNA SGRAL N° 028/2008 BCB. CIRCULAR EXTERNA BCB SGDB N° 037/2010,, "REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"La marca es un signo empleado para distinguir y diferenciar productos o servicios en el mercado, que a partir de su registro el titular adquiere el uso exclusivo de la misma, la que se tramita ante la respectiva oficina nacional competente quien se encargara de llevar adelante conforme procedimiento el análisis de la marca y que cuenta con una vigencia de 10 años.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE MARCA- PERSONAS NATURALES Un ejemplar del Formulario PI-100 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (opcional) Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. Adjuntar copia simple de cédula de identidad del titular. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-100 debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de Formulario PI-100 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (opcional) El Formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme la cédula de identidad del titular. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-100, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, asimismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza, Aclarar que la casilla de lista de productos/servicios sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administartivo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:20",05-08-2023 17:20,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y título de concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y título de concesión,Concepto de pago: Pago a Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/21,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" INSTALACIÓN NUEVA,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,"Este trámite se genera para la dotación de Energía Eléctrica en el domicilio o donde sea requerido por el solicitante, para lo cual se toma en cuenta el área de cobertura de SETAR.",setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,1,0,"REQUISITOS, PARA PERSONAS NATURALES Fotocopia vigente de cédula de identidad del solicitante. No debe registrar deudas pendientes con SETAR por suministro de electricidad u otro concepto. Debe encontrarse en posesión o con la tenencia del inmueble o debe señalar el lugar donde se desarrollara la actividad del servicio eléctrico. Debe contar con la acometida en el nivel de tensión del suministro y para el medidor de acuerdo a la norma boliviana NB 777 y cumplir con los requisitos técnicos del distribuidor aprobados por autoridad competente. Debe contar con medidor que permita la medición de los parámetros requeridos para la facturación del consumo de electricidad de acuerdo a la categoría que corresponda. Croquis de referencia. REQUISITOS, PARA PERSONAS JURIDICAS Presentar fotocopia de documentos que acrediten su personería jurídica. Debe encontrarse en posesión o con la tenencia del inmueble o debe señalar el lugar donde se desarrollará la actividad de la industria electrica. Fotocopia de NIT. Fotocopia de la cedula de identidad vigente del representante legal. No debe registrar deudas pendientes con SETAR por suministro de electricidad u otro concepto. Para la acometida y medidor, según la norma boliviana NB-777. Croquis de referencia.","El consumidor se apersona a la plataforma de atención al cliente y solicita el servicio de una conexión nueva, para lo cual el analista de plataforma debe preguntarle en calidad de que solicita la nueva conexión, es decir, en calidad de propietario, inquilino u otros. El analista le preguntara el destino de la conexión nueva, es decir, para uso domiciliario, general o industrial, etc. Dependiendo de la respuesta del consumidor el analista de plataforma le indicara los requisitos personales y técnicos que debe cumplir de acuerdo al RSPSE D.S. 26302. El analista le proporcionara el formulario Croquis de referencia para que el consumidor dibuje la ubicación del inmueble donde se realizara la conexión nueva. Cuando el consumidor cumpla con los requisitos el analista registra los datos respectivos en el sistema. El analista le entrega al consumidor una copia de la solicitud de servicio y la otra copia la adjunta a la documentación presentada.",1," Dirección: Av. Panamericana km 3.5, Zona Morros Blancos Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 22/10/2021 09:50",22-10-2021 09:50,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2676,Económico-Productivo,15 dias,Última actualización de la Información: 22/10/2021 09:50,,07:30 - 15:30 ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE SEMILLAS COMO ASOCIACIONES Y EMPRESAS.,Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF,Certificar y Autorizar a las asociaciones o empresas para producir semillas de acuerdo a las normas legales vigentes y le permite mantener su antigüedad como empresa productora de semillas.,wilson.mamani@iniaf.gob.bo,https://www.iniaf.gob.bo/,1,0,"Formulario de solicitud dirigida al Director Nacional de Semillas. Boleta original del depósito a la cuenta Bancaria BANCO UNION nº cuenta 1- 3400897 de la entidad por el costo del trámite.","1-apersonarse a la departamental Regional de su departamento, recabar información. Le emiten un formulario impreso de solicitud de registro nacional de productores de semillas para llenar sus datos personales. 2-.-el productor llena el formulario manualmente y adjunta sus requisitos. 3.- Depositar a la cuenta bancaria de la entidad por el costo del trámite. 4.-Presenta el formulario llenado y adjunta los requisitos en la regional departamental de su departamento mas su boleta de depósito original. 5.- Si el enlace administrativo verifica que todo está completo y en orden se lo recepciona, de lo contrario el solicitante debe subsanar las observaciones. 7.- El productor hace seguimiento a su trámite por teléfono o personalmente. 8.-Luego de dos días a una semana regresa a recoger su Registro Nacional de productores de semillas y recoge su factura por el depósito realizado. 9.-fin del trámite.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29611 del 25 de Junio de 2008 de la creación de INIAF y establece sus competencias y funciones complementada por el Decreto Supremo 2454 de fecha 15 de julio de 2015 Estatuto INIAF Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1- 3400897 Monto: 60 BS",60 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-,0,https://www.gob.bo/tramite/108,Económico-Productivo,7 dias,Decreto Supremo Nº 29611 del 25 de Junio de 2008 de la creación de INIAF y establece sus competencias y funciones complementada por el Decreto Supremo 2454 de fecha 15 de julio de 2015,Banco Unión, REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE SEMILLAS COMO ASOCIACIONES Y EMPRESAS,Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF,Certificar y Autorizar a las asociaciones o empresas para producir semillas de acuerdo a las normas legales vigentes.,wilson.mamani@iniaf.gob.bo,https://www.iniaf.gob.bo/,1,0,"Formulario de solicitud dirigida al Director Nacional de Semillas. Fotocopia de Carnet de identidad del representante Legal Fotocopia de Personería Jurídica Fotocopia de Acta Fotocopia de NIT Registro de Empresa Boleta original del depósito a la cuenta Bancaria BANCO UNION nº cuenta 1-3400897 de la entidad por el costo del trámite","1-apersonarse a la departamental Regional de su departamento, recabar información. Le emiten un formulario impreso de solicitud de registro nacional de productores de semillas para llenar sus datos personales. 2-.-el productor llena el formulario manualmente y adjunta sus requisitos. 3.- Depositar a la cuenta bancaria de la entidad por el costo del trámite. 4.-Presenta el formulario llenado y adjunta los requisitos. en la regional departamental de su departamento mas su boleta de depósito original. 5.- Si el enlace administrativo verifica que todo está completo y en orden se lo recepciona de lo contrario el solicitante debe subsanar las observaciones. 7.- El productor hace seguimiento a su trámite por teléfono o personalmente. 8.-luego de dos días a una semana regresa a recoger su Registro Nacional de productores de semillas y recoge su factura por el depósito realizado. 9.-fin del trámite.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 29611 del 25 de Junio de 2008 de la creación de INIAF y establece sus competencias y funciones complementada por el Decreto Supremo 2454 de fecha 15 de julio de 2015 Estatuto INIAF Observaciones: Certificado de Registro Nacional como Empresa o Asociación Productora de Semillas con vigencia de 2 años. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Certificado de Registro Nacional como Empresa o Asociación Productora de Semillas con vigencia de 2 años.,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3400897 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-3400897,0,https://www.gob.bo/tramite/111,Económico-Productivo,7 dias,Decreto Supremo Nº 29611 del 25 de Junio de 2008 de la creación de INIAF y establece sus competencias y funciones complementada por el Decreto Supremo 2454 de fecha 15 de julio de 2015,Banco Unión, ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTORES INDIVIDUALES DE SEMILLAS,Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF,Certificar y Autorizar al productor para producir semillas de acuerdo a las normas legales vigentes y le permite mantener su antigüedad de productor.,wilson.mamani@iniaf.gob.bo,https://www.iniaf.gob.bo/,1,0,"Formulario de solicitud dirigida al Director Nacional de Semillas. Boleta original del depósito a la cuenta Bancaria BANCO UNION nº cuenta 1-3400897 de la entidad por el costo del trámite.","1-apersonarse a la departamental Regional de su departamento, recabar información. Le emiten un formulario impreso de solicitud de registro nacional de productores de semillas para llenar sus datos personales. 2-.-el productor llena el formulario manualmente y adjunta sus requisitos. 3.- Depositar a la cuenta bancaria de la entidad por el costo del trámite. 4.-Presenta el formulario llenado y la boleta original de deposito en la regional departamental de su departamento. 5.- Si el enlace administrativo verifica que todo está completo y en orden se lo recepciona de lo contrario el solicitante debe subsanar las observaciones. 7.- El productor hace seguimiento a su trámite por teléfono o personalmente. 8.-luego de dos días a una semana regresa a recoger su Registro Nacional de productores de semillas y recoge su factura por el depósito realizado. 9.-fin del trámite.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3400897 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-3400897,0,https://www.gob.bo/tramite/113,Económico-Productivo,7 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, SOLICITUD DE PRÉSTAMO AL FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA LA MINERÍA - FOFIM,Fondo de Financiamiento para la Minería - FOFIM,"Tiene como finalidad el fomento de la actividad minera cooperativizada mediante la otorgación de préstamos para la cadena productiva minera de las Cooperativas Mineras, Federaciones Regionales, Departamentales y Nacional.",contacto@fofim.gob.bo,www.fofim.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO a) Carta de solicitud dirigida a la Dirección General Ejecutiva - DGE del FOFIM firmada por el Representante Legal o Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. b) Formulario de Declaración Jurada Técnica, Financiera y Legal o el Proyecto a Diseño Final,según corresponda de acuerdo a formato establecido por el FOFIM. c) Personería Jurídica y/o Ficha de Registro en la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas – AFCOOP (Fotocopia Legalizada). d) Acta de Elección y Posesión del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia vigente realizada por autoridad competente. (Fotocopia legalizada). e) Acta de Asamblea Extraordinaria de asociados que autoriza al Consejo de Administración a realizar ante el FOFIM, todas las acciones necesarias para la solicitud de préstamo y otorgar las garantías correspondientes según modelo de Acta sugerido por el FOFIM (Fotocopia legalizada ante Notario de Fe Pública). f) Poder especial y suficiente, original, vigente y actualizado del representante legal, para realizar la solicitud de préstamo. (Según instructiva otorgada por el FOFIM). g) Número de Identificación Minera (N.I.M.) (Fotocopia simple) h) Boletas de Liquidaciones de minerales y metales que acrediten el pago de regalías mineras de los dos últimos años (de acuerdo a la producción de la Cooperativa). Se aceptará liquidaciones de un año solamente para préstamos hasta Bs 500.000,00 (QUINIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).Las Cooperativas de reciente creación con carácter excepcional, deberán acreditar la liquidación de minerales y metales de por lo menos seis meses de producción (fotocopia simple). i) La presentación de las tres últimas Boletas de Pago (liquidación) que acrediten el cumplimiento de pago por canon de arrendamiento o Plan de Pagos por transferencia de equipo y maquinaria o Certificado de Solicitud de Conciliación de Cuentas con la Corporación Minera de Bolivia COMIBOL, según corresponda. (Fotocopia Simple). Este requisito deberá presentar sólo las Cooperativas que tengan relación contractual con COMIBOL. j) Fotocopia simple de pago de la Patente Minera. k) Detalle documental de bienes inmuebles ofrecidos en garantía (Testimonio y Folio Real,fotocopia simple) muebles, vehículos, maquinaria y equipos sujetos al gravamen y registro(Especificando modelo, número de serie y valor de mercado). l) Fotocopia de Carnet de Identidad del Presidente del Consejo de Administración y del Representante Legal que realiza el trámite de solicitud de préstamo.","El trámite se inicia con la presentación de una solicitud de préstamo hasta Bs800.000,00 con la presentación de la Declaración Jurada Técnica, Financiera y Legal y desde Bs800.001,00 en adelante mediante la presentación de un Proyecto a Diseño Final. La Dirección General Ejecutiva derivara la solicitud de préstamo a la Dirección de Asuntos Jurídicos, Dirección Integral de Préstamos y Dirección Administrativa Financiera para la elaboración de los informes preliminares según el Reglamento Operativo para Préstamos. La Dirección General Ejecutiva recepcionará los informes preliminares y derivará la solicitud a la Dirección Integral de Préstamos para la realización de la verificación IN SITU por medio de la Unidad Técnica. Mediante Nota Externa se solicitará a la Cooperativa Minera el avalúo de la garantía ofrecida mediante un perito externo, salvo que las garantías lo requieran, procedimiento que será controlado por la Unidad de Préstamos. Se recepcionará el informe del perito y se remitirá a la Dirección General Ejecutiva para que posteriormente sea derivado a la Dirección Integral de Préstamos para la elaboración del Informe Técnico Final de Garantías y Evaluación del Riesgo realizado por la Unidad de Préstamos. Conforme la verificación IN SITU la Dirección Integral de Préstamos mediante la Unidad Técnica elabora el Informe Técnico Económico Financiero Final, dando la viabilidad o no del Préstamo. El Director de la Dirección Integral de Préstamos, recibirá los Informes Técnicos Finales de la Unidad Técnica de Proyectos y la Unidad de Préstamos para su revisión y posteriormente emitirá el Informe Técnico Económico Financiero Final y lo derivará a la Dirección General Ejecutiva. La Dirección General Ejecutiva derivará el Informe Técnico Económico Financiero Final a la Dirección de Asuntos Jurídicos para la emisión del Informe Legal sobre las Garantías, y con esta documentación la Dirección General Ejecutiva convocará a la Sesión del Comité de Préstamos para el tratamiento de la Solicitud y la emisión de la Resolución de Comité de Préstamos correspondiente. La Dirección General Ejecutiva mediante Nota Externa remitirá al Presidente de Directorio la Resolución del Comité de Préstamos y todos los antecedentes de la Solicitud de Préstamo (Formato digital) y solicitará sesión de Directorio para tratar la aprobación o rechazo de la Solicitud de Préstamo. El Directorio del FOFIM analizará y emitirá la aprobación y/o rechazo de la otorgación del Préstamo a través de la emisión de la Resolución de Directorio instruyendo al Director General Ejecutivo su notificación.",1," Dirección: Calle Reyes Ortiz Nº 73 Edificio Gundlach, Torre Oeste Piso 24 Teléfono: 24453329 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 56 dias Marco Legal: Decreto Supremo 233 Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:27",28-04-2023 19:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1565,Económico-Productivo,56 dias,Decreto Supremo 233,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO DE MARCA COLECTIVA,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"La marca colectiva, es un tipo de signo distintivo que es propiedad de muchos, cuyos miembros la pueden utilizar. Este uso podrá efectuarse en la medida en que los miembros respeten las condiciones establecidas para el uso por esa organización",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE MARCA COLECTIVA Un ejemplar del Formulario PI-100 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (opcional) Indicación del tipo de signo que se pretende registrar Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. De actuar a través de representante legal, deberá adjuntar el original o copia legalizada del testimonio poder con facultades específicas para realizar el registro de Marca Colectiva, si el apoderado desea presentar nuevos trámites a nombre de la asociación, podría solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente su copia simple Presentar el REGLAMENTO DE USO con los siguientes documentos: Copia legalizada de los estatutos de la asociación, organización o grupo de personas que solicite el registro de la marca colectiva. La lista de integrantes acompañadas de las correspondientes firmas de cada uno de ellos que exteriorice la voluntad de querer formar parte de la sociedad. La indicación de las condiciones y la forma cómo la marca colectiva, debe utilizarse en los productos o servicios. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta Oficial de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca Colectiva (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-100 debe imprimirse en un ejemplar Adjuntar los anexos de Formulario PI-100 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL) El Formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-100, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, asimismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza, Aclarar que la casilla de lista de productos/servicios sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el apoderado debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales (Senapi) Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:40",05-08-2023 16:40,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES.,"Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS,Concepto de pago: Solicitud de Registro de marca colectiva Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS","255 BS,750 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia,Concepto de pago: Solicitud de Registro de marca colectiva","1-293633,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2472,Económico-Productivo,150 dias,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES.,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE CERTIFICADO DE VIGENCIA DE OPERACIÓN DE CRÉDITO,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,Obtener un documento oficial sobre la situación de las operaciones crediticias con las que cuenta el beneficiario con el FONDESIF.,fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,"Cédula de identidad Nota de solicitud","1. El beneficiario remite al FONDESIF solicitud de certificado de vigencia. 2. Los funcionarios del FONDESIF verificaran y procederán a la elaboración dicho certificado posteriormente se contactaran con el beneficiario, para efectuar la entrega.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: D.S. Nº 28449 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/194,Económico-Productivo,3 dias,D.S. Nº 28449,, CRÉDITO DE MAQUINARIA RECUPERADA,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,Adquirir maquinaria recuperada a crédito.,fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud de crédito Declaración jurada de bienes Formulario de solicitud de crédito Depósito de cuota inicial","1. El beneficiario una vez que haya elegido la maquinaria, remite al FONDESIF la solicitud de crédito adjuntando una fotocopia de CI. 2. El beneficiario llenara los formularios que el FONDESIF le proporcionará al mismo tiempo el interesado  facilitará la documentación solicitada por el FONDESIF para acceder a dicho crédito. 3. El beneficiario estará a la espera del resultado del comité de crédito el cual aceptara o rechazara su solicitud. 4. En caso de ser aceptado el beneficiario realizara el deposito de la cuota inicial. 5. El beneficiario debe ir a las oficinas del FONDESIF para firmar la minuta y realizar todos los trámites legales que corresponda. 6. El FONDESIF procederá a la entrega de la maquinaria.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: D.S. 29350 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/216,Económico-Productivo,20 dias,D.S. 29350,, REMATE DE MAQUINARIA RECUPERADA,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,"Entrega de maquinaria recuperada al público en general, a través de la modalidad de remate por puja abierta.",fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,"Fotocopia de ci o poder otorgado por una comunidad, asociación u otb. Depósito de seriedad de propuesta.","1. El FONDESIF una vez que proporciones el pliego de especificaciones el interesado ira a ver la maquinaria 2. En caso de estar de acuerdo con los términos de compra, debe presentar una fotocopia de CI y un depósito del 10 % del precio base. 3. En caso de adjudicarse la maquinaria el interesado tiene un plazo maximo de 14 dias calendario para el pago total de la maquinaria 4. Los funcionarios del FONDESIF se contactaran con los adjudicatarios para la firma del contrato de transferencia y coordinar la entrega de maquinaria.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: D.S. 29350 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/215,Económico-Productivo,15 dias,D.S. 29350,, ACTUALIZACIÓN DE NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE AGENTE DE RETENCIÓN (N.I.A.R.),Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM,Actualización de Número de Identificación de Agente de Retención (N.I.A.R.),jorge.jimenez@senarecom.gob.bo,www.senarecom.gob.bo/,1,0,"Carta de Solicitud de actualización del NIAR dirigida al Director Ejecutivo del SENARECOM (Sr. Mauricio Mamani Coro) o Jefe Departamental, según formato establecido. Formulario SENARECOM N-01. Debidamente llenado. Copia de Certificación de no adeudos ante el SENARECOM de gestiones pasadas de NIM y/o NIAR. Comprobante del depósito - Pago NIAR.",El interesado con los documentos correspondientes debe apersonarse a oficinas del SENARECOM.,5," Departamento: La Paz Dirección: OFICINA NACIONAL: Av. Mcal. Santa Cruz Esq. Calle Yanacocha Edif. Hansa Piso 11 Teléfono: 2-2112186,2-2154523 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL POTOSÍ : Zona San Benito C. Nicolas Benito s/n Telf. 2-6122799 Teléfono: 2-6122799 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL ORURO: Edif. de Correos Oruro Piso 2. C. Montes N° 1460 entre C Adolfo Mier Teléfono: 2-5112959 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Zona Chimba Av. Hernán Morales N° 1306 Esq. Nanawa Teléfono: 4-4123590 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: C. Teniente Rivero Nº 225 (2do piso) entre 1er. y 2do. anillo Teléfono: 3-3120788 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 10:00",28-09-2021 10:00,,"Concepto de pago: Costo de actualizacion de Número de Identificación de Agente de Retención - NIAR Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000029669477 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Costo de actualizacion de Número de Identificación de Agente de Retención - NIAR,10000029669477,0,https://www.gob.bo/tramite/2708,Económico-Productivo,24 horas,Última actualización de la Información: 28/09/2021 10:00,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" ASIGNACIÓN O MODIFICACIÓN DE NIT,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,,setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,1,0,"Fotocopia vigente de cédula de identidad. Fotocopia de NIT. No debe registrar deudas pendientes con SETAR por suministro de electricidad u otro concepto.","El consumidor se apersona a ODECO y solicita que le asigne o modifique su NIT a sus datos personales. El analista de plataforma verifica en sistema que los datos existan y correspondan al consumidor solicitante, luego procede a generar una solicitud de servicio correspondiente a asignación o modificación de NIT. El analista de plataforma puede ingresar el NIT de acuerdo al presentado por el consumidor e imprime dos (2) ejemplares de esa solicitud donde lo firman el analista de plataforma y el consumidor un ejemplar queda con el consumidor y el otro se adjunta a toda la documentación presentada por el consumidor y lo pasa al responsable de plataforma al final de la jornada laboral. Este trámite de escritorio no tiene costo por lo que es gratuito.",1," Dirección: Av. Panamericana km 3.5, Zona Morros Blancos Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 15/10/2021 11:56",15-10-2021 11:56,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2682,Económico-Productivo,1 día,Última actualización de la Información: 15/10/2021 11:56,,07:30 - 15:30 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE BONOS PARA: A) TRÁMITES DE VISA. B) PAGO DE IMPUESTOS SUCESORIOS. C) CONTROL DE OPERACIONES. D) OTROS.,Banco Central de Bolivia - BCB,"Otorgar a los titulares que posean registros de compra de Bonos en el BCB, apoderados, herederos y/o beneficiarios, una nota de certificación de sus bonos u operaciones.",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"Carta Dirigida al Gerente de Operaciones Monetarias, solicitando la certificación de bonos, detallando el número telefónico de contacto y adjuntando los siguientes documentos:• Constancia de Adquisición de Valores (deseable)• Declaración de herederos (fotocopia), para el caso de herederos o beneficiarios adjuntando la fotocopia de Cedula de Identidad del fallecido y de los herederos y/o apoderados, cuando corresponda.• Testimonio de Poder especial y específico para el caso de apoderados adjuntando la fotocopia de Cedula de Identidad del titular y de los apoderados cuando corresponda.","1. Presenta la nota con los antecedentes indicados en: Ventanilla Única de Correspondencia (VUC) del BCB, solicitado el sello y de recepción en su copia de respaldo. En cualquiera de las Oficinas del Banco Unión S.A. a nivel nacional para que el requerimiento sea remitido al BCB a través de la VUC. 2. Si no recibe respuesta a las 48hrs, recurre al punto donde presentó el trámite solicitando información sobre el seguimiento de su trámite. 3. El interesado se contacta con el servidor público responsable del trámite para verificar el estado de su requerimiento. 4. El interesado recibe en forma directa en Plataforma de Atención Al Cliente en la ciudad de La Paz y en el resto del país en oficinas del Banco Unión S.A. una nota de certificación de sus bonos u operaciones realizadas.",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: Constitución Política del Estado. Ley 393 Ley de Servicios Financieros. Ley N° 1670 Ley del Banco Central de Bolivia. DS. 28168 Acceso a la Información. Observaciones: El trámite se atiende de 2 a 7 días hábiles, dependiendo la cantidad de la información. Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:30",16-09-2021 13:30,"Observaciones: El trámite se atiende de 2 a 7 días hábiles, dependiendo la cantidad de la información.",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/234,Económico-Productivo,,Constitución Política del Estado.,,07:00 - 19:00 SOLICITUD DE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS O REIMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE TESORERÍA,Banco Central de Bolivia - BCB,PROPORCIONAR AL PÚBLICO EN GENERAL UNA FOTOCOPIA O REIMPRESIÓN DE LOS COMPROBANTES DE TESORERÍA SEGÚN CORRESPONDA,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,Carta dirigida a la Gerencia de Tesorería detallando la información requerida,"1. Presentar la nota en la Ventanilla única de Correspondencia del BCB 2. Se le entrega la fotocopia legalizada o reimpresión a través de cajas",5," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda) Teléfono: 2200656 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: DECRETO SUPREMO NO. 28168, DE 17 DE MAYO DE 2005 Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:47",16-09-2021 13:47,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/248,Económico-Productivo,,"DECRETO SUPREMO NO. 28168, DE 17 DE MAYO DE 2005",,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" ADJUDICACIÓN DE MAQUINARIA,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,La maquinaria agrícola nueva puede ser entragada al crédito a los interesados que cumplan con los requisitos y tengan un flujo de dinero que les permita cancelar las cuotas que se calculan mediante una evaluación llevada a cabo por la DFGC.,fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,"Copia de la nota de solicitud Informe técnico del mdryt","1. En caso de estar interesado debe presentar una solicitud. 2. Existen tres modalidades de adjudicación remate, venta directa y a crédito.",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: D.S. 29350 D.S. 29701 D.S. 801 RESOLUCIÓN ADMINISTRIVA 22/2017 DEL FONDESIF Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/211,Económico-Productivo,1 mes,D.S. 29350,, COMPLEMENTO ECONÓMICO,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"Beneficio económico otorgado por la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, a los miembros del sector pasivo de la Policía Boliviana y a sus derechohabientes en primer grado, con rentas de vejez o invalidez, en curso de pago del Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR y pensiones de jubilación del Sistema Integral de Pensiones – SIP, cuyos montos sean inferiores al haber básico más la categoría que perciban los miembros del servicio activo de la Policía Boliviana en el grado correspondiente, cuyos titulares hubieran alcanzado la edad requerida para la jubilación por vejez y cumplido como mínimo dieciséis (16) años de servicio en la Policía Boliviana.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,1,"TITULARES Depósito de Bs. 25.00.- (Veinticinco 00/100 bolivianos) a la cuenta fiscal otorgada por la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL por concepto de folder y solicitud de pago, generado por la Plataforma Virtual - Módulo Informático de la Unidad de Otorgación del Complemento Económico. Fotocopia simple y legible de la cédula de identidad vigente o indefinida (previa verificación con el documento original). Fotocopia legalizada u original del Memorándum de Agradecimiento de Servicios emitido por el Comando General de la Policía Boliviana. Fotocopia legalizada u original de la Certificación de Años de Servicios emitido por el Comando General de la Policía Boliviana, que acredite como mínimo Dieciséis (16) años de servicio. Fotocopia legalizada u original de la Resolución del Servicio Nacional del Sistema de Reparto – SENASIR o Contrato de la Administradora de Fondo de Pensiones – AFP. Fotocopia simple de la boleta de renta o pensión de jubilación del periodo determinado según Comunicado semestral para la calificación (previa verificación con el documento original). Certificación o formulario de autorización de Aportes al Beneficio de Auxilio Mortuorio (para jubilados del Sistema Integral de Pensiones – SIP.). VIUDA (O) Depósito de Bs. 25.00.- (Veinticinco 00/100 bolivianos) a la cuenta fiscal otorgada por la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL por concepto de folder y solicitud de pago, generado por la Plataforma Virtual - Módulo Informático de la Unidad de Otorgación del Complemento Económico. Fotocopia simple y legible de la cédula de identidad del titular fallecido y de la (del) viuda (o) vigente (previa verificación con el documento original) Fotocopia legalizada u original del Memorándum de Agradecimiento de Servicios o Certificación de Trabajo del causante, emitidos por el Comando General de la Policía Boliviana, que confirme no haber sido dado de baja de manera forzosa o voluntaria de la Policía Boliviana. Fotocopia legalizada u original de Certificación de Años de Servicio del causante, emitida por el Comando General de la Policía Boliviana, que acredite como mínimo Dieciséis (16) años de servicio. Fotocopia simple de la boleta de renta de viudedad o pensión de jubilación del mes de enero o julio (según corresponda) para la verificación del cumplimiento del semestre y del periodo determinado según Comunicado para la calificación (previa verificación con el documento original). Certificado de Matrimonio o Unión libre (según corresponda) original y actualizado emitido por el Servicio de Registro Cívico – SERECI. Certificación o formulario de autorización de Aportes al Beneficio de Auxilio Mortuorio (para jubilados del Sistema Integral de Pensiones – SIP). HUÉRFANO (S) ABSOLUTO (S) Depósito de Bs. 25.00.- (Veinticinco 00/100 bolivianos) en la cuenta fiscal determinada por la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL por concepto de folder y solicitud de pago, generado por la Plataforma Virtual - Módulo Informático de la Unidad de Otorgación del Complemento Económico. Fotocopia simple y legible de la cédula de identidad de los progenitores y del huérfano (a) vigente (previa verificación con el documento original). Certificado de Defunción Original de los progenitores Fotocopia legalizada u original de la documentación que acredite el estado de discapacidad o la condición de estudios emitida por la Autoridad Administrativa competente Fotocopia legalizada u original de Memorándum de Agradecimiento de Servicios del causante o Certificación de Trabajo, emitidos por el Comando General de la Policía Boliviana, que confirme no haber sido dado de baja de manera forzosa o voluntaria de la Policía Boliviana Fotocopia legalizada u original de Certificación de Años de Servicio emitida por el Comando General de la Policía Boliviana del causante, que acredite como mínimo Dieciséis (16) años de servicio. Fotocopia simple de la boleta de renta de orfandad o pensión de jubilación del mes de enero o julio (según corresponda) para la verificación del cumplimiento del semestre y del periodo determinado según Comunicado para la calificación (previa verificación con el documento original) Fotocopia legalizada u original del Testimonio de Declaratoria de Tutoría, en caso de existir un Huérfano Absoluto menor de edad.",", Preservando la salud de nuestros beneficiarios y debido a la emergencia sanitaria, la MUSERPOL pone a su disposición la Aplicación Móvil “MUSERPOL PVT” mediante la cual, podrán realizar su solicitud para el pago del Beneficio del Complemento Económico desde su dispositivo celular (Android). Ingresando a la Aplicación Móvil, inserte los siguientes datos:DÍA, MES y AÑO DE NACIMIENTO.Número de CÉDULA DE IDENTIDAD (Sinextensión).Posteriormente haga click en INGRESAR y acepte todos los accesos solicitados. Para realizar el PROCESO DE ENROLAMIENTO, haga click en INICIAR y posteriormente siga las instrucciones de captura de fotografías de su rostro con la cámara frontal de su celular. Capture las fotografías únicamente de la parte de su rostro. Para realizar la creación de su trámite semestral en CREAR TRÁMITE. Haga click en CI ANVERSO y capture una fotografía nítida delanverso de su cédula de identidad. Haga click en CI REVERSI y capture una fotografía nítida delanverso de su cédula de identidad. Si las fotos fueron tomadas correctamente, le saldrá el mensaje “Solicitud realizada exitosamente” Una vez creado su trámite, se generará el Formulario de Solicitud de Pago del Beneficio del Complemento Económico, mismo que podrá ser impreso por su persona y por su cuenta. ",9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 19:27, Marco Legal: ",10-04-2023 19:27,,"Concepto de pago: Adquisición de folder y solicitud de pago en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-33175642 Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y solicitud de pago en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO",25 BS,"Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Adquisición de folder y solicitud de pago en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y solicitud de pago en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.",1-33175642,5,https://www.gob.bo/tramite/3169,Económico-Productivo,,"Última actualización de la Información: 04/10/2023 19:27, Marco Legal: ",Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE NULIDAD, PARA PERSONAS NATURALES EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso que tiene por objeto la nulidad de un registro que fue otorgado en contravención de las causales de irregistrabilidad absolutas y/o relativas establecidas en el Decisión 486 de la CAN.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Nulidad) Memorial de demanda de nulidad Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de nulidad (versión original o legalizada) Prueba que considere pertinente","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de nulidad en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE NULIDAD). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de nulidad, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:48",05-08-2023 16:48,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 400 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","400 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2485,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CARNET DE PESQUEROS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"AUTORIZAR LA PESCA, COMERCIALIZACION, PESCA DEPORTIVA Y ACUICULTORES EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"- FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD. - 2FOTOS TAMAÑO 2x2½FONDO ROJO. -FORMULARIO DE SOLICITUD DE CEDULA (COMERCIENTE, PESCADOR, PESCA DEPORTIVA YACUICULTOR).","* ENTREGA DE DOCUMENTOS (COPIA DEL CARNET DEIDENTIDAD, FOTOS, FORMULARIO Y PAGO). *RELIAZAR DEPOSITO DEL DINERO EN RECAUDACION DE LA GOBERNACION PARA LA OBTENCIONDE LOS CARNETS. *REALIZAR EL LLENADO CORRESPONDIENTE EN LOS CARNETS DEBIDAMENTE FIRMADOS YAUTORIZADOS.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: RESOLUCION ADMINSTRATIVA DE LA VEDA. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1992,Económico-Productivo,3 dias,RESOLUCION ADMINSTRATIVA DE LA VEDA.,, VENTA DIRECTA DE MAQUINARIA RECUPERADA,Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF,"Producto del incumplimiento de pagos de créditos otorgados a beneficiarios, se efectúa la recuperación de maquinaria agrícola. Esta maquinaria recuperada y puesta en depósito, debe ser nuevamente otorgada a personas interesadas en la misma y la cual será su herramienta de trabajo, por lo que se pondrá en exposición para aquellos que estén dispuestos al pago de la misma mediante una venta al contado con un cierto descuento.",fondesif@fondesif.gob.bo,http://www.fondesif.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud de requerimiento Depósito de seriedad","1. El beneficiario una vez que haya elegido la maquinaria, remite al FONDESIF la solicitud de venta directa adjuntando el deposito del 10% del precio acordado entre partes y una fotocopia de CI. 2. El beneficiario estará a la espera del resultado del comité de crédito el cual aceptara o rechazara su solicitud. 3. En caso de ser aceptado el beneficiario realizara el deposito del saldo pendiente. 4. El beneficiario debe ir a las oficinas del FONDESIF para firmar la minuta y realizar todos los tramites legales que corresponda. 5. El FONDESIF procederá a la entrega de la maquinaria.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: D.S. Nº 29350 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/207,Económico-Productivo,15 dias,D.S. Nº 29350,, FONDO DE RETIRO POLICIAL SOLIDARIO,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"Fondo de Retiro Policial Solidario se constituye en un beneficio económico que no se encuentra comprendido dentro del Código de Seguridad Social o dentro de los alcances de la seguridad social de largo plazo (Servicio Nacional del Sistema de Reparto – SENASIR ni del Sistema Integral de Pensiones – SIP) en razón a su fuente de financiamiento, de conformidad a lo establecido en el Artículo 10 del presente Reglamento. La Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL no se constituye en agente de retención, por no existir la relación obrero – patronal, sino que únicamente administra los recursos precautelando el interés de los funcionarios policiales, en función al principio de solidaridad previsto en la normativa de creación de la institución.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,0,"REQUISITOS GENERALES El beneficio de Fondo de Retiro Policial Solidario, será otorgado al titular que haya recibido el Memorándum de Agradecimiento de Servicios del Comando General de la Policía Boliviana. Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del titular, vigente a la fecha de solicitud. Memorándum original o copia legalizada de Agradecimiento de Servicios emitido por el Comando General de la Policía Boliviana, dirigido a nombre del titular. Memorándum original o copia legalizada de destino a disponibilidad a las letras ""C"" y ""A"" (reserva activa) según corresponda. Este documento debe ser el del último lugar de destino de trabajo transcrito a nombre del (la) titular o en su caso, adjuntar la Certificación de ingreso o no ingreso a la Disponibilidad en original, emitido por el Comando General de la Policía Boliviana. Certificado original de haberes otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana, considerando los últimos sesenta (60) meses, antes de su ingreso a la disponibilidad (reserva activa). Certificado de años de servicio desglosado, en original o copia legalizada otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. FONDO DE RETIRO POLICIAL SOLIDARIO POR RETIRO POR INVALIDEZ La condición de Invalidez, se encuentra catalogada como una causal para la desvinculación definitiva del titular de la institución policial para acceder al pago del beneficio de Fondo de Retiro Policial Solidario por Jubilación/Invalidez, será otorgado al titular que cuente con Dictamen de calificación de al menos 70% de pérdida de capacidad laboral, emitida por la Entidad Encargada de Calificar, cesando definitivamente la percepción de sus haberes en la Policía Boliviana. Dictamen original o copia legalizada con calificación de al menos 70% de pérdida de capacidad laboral, emitida por la Entidad Encargada de Calificar. Resolución y/o Memorándum de baja definitiva y/o Memorándum de Agradecimiento en original o copia legalizada, emitido por el Comando General de la Policía Boliviana, dirigido a nombre del titular. En caso de que la baja se efectivice mientras el (la) afiliado (a) se encuentre en el destino de disponibilidad de las letras (reserva activa), el certificado de haberes deberá contemplar todos los periodos hasta el último aporte efectivizado. Certificado original de ingreso o no ingreso a Disponibilidad emitido por el Comando General de la Policía Boliviana. FONDO DE RETIRO POLICIAL SOLIDARIO POR FALLECIMIENTO El beneficio de Fondo de Retiro Policial Solidario, será otorgado a los derechohabientes o herederos (as) declarados (as) mediante sentencia judicial de Declaratoria de Herederos, Aceptación de Herencia o Testamento otorgado por instancia competente, en caso que se suscite el fallecimiento del titular antes de su jubilación. El importe del Fondo de Retiro Policial Solidario, se distribuirá de acuerdo a lo establecido en el Código Civil y disposiciones conexas vigentes al momento de la calificación del beneficio. Certificado original y actualizado de defunción del titular. Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad de los derechohabientes. Certificado original y actualizado de Matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el ""SERECI"" o Resolución original o copia legalizada de reconocimiento de matrimonio de hecho ante autoridad competente. En el caso de que el afiliado policial no hubiese contraído nupcias, deberán adjuntar el certificado de inexistencia de partida matrimonial emitido por el SERECI en original. Certificado original y actualizado de descendencia del titular fallecido, emitido por el SERECI. Este documento, al tener una validez de treinta (30) días, debe estar plenamente vigente a momento de la presentación y/o recepción de la documentación. Declaratoria de Herederos o Aceptación de Herencia, original o copia legalizada; en el caso de herederos por sucesión testamentaria presentar “Testamento” original o copia legalizada, dentro del cual señale expresamente la otorgación del beneficio. En caso de suscitarse el fallecimiento en el periodo de disponibilidad (reserva activa), el certificado de haberes deberá contemplar todos los periodos hasta el último aporte efectivizado. FONDO DE RETIRO POLICIAL SOLIDARIO POR RETIRO FORZOSO El beneficio de Fondo de Retiro Policial Solidario, será otorgado al titular que haya sido desvinculado de manera definitiva o dado de baja de la institución policial, previa Resolución del Comando General de la Policía Boliviana. Resolución y/o Memorándum de baja definitiva emitida por el Comando General de la Policía Boliviana, dirigido a nombre del titular, en original o copia legalizada. En caso de efectivizarse la baja mientras el afiliado se encuentre en el destino de disponibilidad de las letras (reserva activa), el certificado de haberes deberá contemplar todos los periodos hasta el último aporte efectivizado. Certificado original de ingreso o no ingreso a Disponibilidad emitido por el Comando General de la Policía Boliviana. FONDO DE RETIRO POLICIAL SOLIDARIO POR RETIRO VOLUNTARIO El beneficio de Fondo de Retiro Policial Solidario, será otorgado al titular que haya sido dado de baja de la institución policial, a solicitud voluntaria, mediante Resolución del Comando General de la Policía Boliviana. Resolución y/o Memorándum original o copia legalizada de baja definitiva a solicitud voluntaria, emitida por el Comando General de la Policía Boliviana, dirigido a nombre del titular. En caso que la baja se efectivice mientras el afiliado se encuentre en el destino de disponibilidad de las letras (reserva activa), el certificado de haberes deberá contemplar todos los periodos hasta el último aporte efectivizado. Certificado original de ingreso o no ingreso a Disponibilidad emitido por el Comando General de la Policía Boliviana. En caso de haber prestado servicios en el Batallón de Seguridad Física (Ex Privada, en periodos anteriores a Mayo/2007) deberá presentar adicionalmente documentación requerida por la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL.","Admitido el trámite en el Área de Recepción, con todos los requisitos establecidos en el presente Reglamento, se derivará el expediente al Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos. El Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos, emitirá la certificación de existencia de antecedentes o expediente del titular. Paralelamente el Área de Calificación, vía Jefatura de la Unidad y Dirección de Beneficios Económicos, solicitará a la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, una certificación especificando que el titular no hubiese percibido o cobrado el beneficio de Fondo de Retiro Policial de manera total o parcial con anterioridad. Con las certificaciones del Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos, el trámite será remitido al Área Legal, para verificar y validar la documentación presentada por el (la) solicitante conforme lo establecido en el presente Reglamento. De existir observaciones por el Área Legal, se emitirá una nota haciendo constar estos extremos y será notificado al solicitante, otorgándole un plazo de sesenta (60) días calendario para subsanar lo observado. Con la verificación del Área Legal, el trámite será remitido al Área de Cuentas Individuales para la verificación y certificación de aportes. Con la certificación de aportes del Área de Cuentas Individuales, el trámite será remitido al Área de Calificación para realizar la verificación de antecedentes y proceder a la liquidación del beneficio. Con la liquidación, el trámite deberá ser remitido a la Dirección de Estrategias Sociales e Inversiones de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL para la verificación de la información respecto a retención por deuda de garantía y/o retención por deuda de préstamos que se tuviera pendiente de pago. Asimismo, se adjuntará la certificación emitida por la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, respecto a pagos anteriores para la prosecución del trámite. Habiendo sido verificada la calificación, la Jefatura de la Unidad emitirá la Certificación de Revisión, que valide el procedimiento que siguió el trámite. La Jefatura de la Unidad, derivará el expediente a la Comisión de Beneficios Económicos para la emisión de la Resolución de otorgación del beneficio. La Resolución de otorgación del beneficio y todos los actuados serán remitidos al Área Legal para que esta instancia proceda a notificar con la Resolución al titular o derechohabientes de acuerdo a lo previsto en normativa vigente. Por último, se remitirá todo el expediente a la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL para que realicen las operaciones técnicas, contables y financieras para el desembolso a favor del titular o derechohabientes.",9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 15:41",10-04-2023 15:41,,"Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-33175642 Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS","25 BS,25 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.","1-33175642,",5,https://www.gob.bo/tramite/3166,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/10/2023 15:41,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PAGO EN LÍNEA,Empresa Pública Quipus - QUIPUS,"Nosotros como Empresa Publica Quipus nos complacemos en informar que a partir de ahora ofrecemos la opción de pago en línea para su conveniencia. A continuación, le proporciono los detalles necesarios para realizar su pago de manera segura y sencilla",jose.ona@quipus.gob.bo,www.quipus.gob.bo,0,1,,"1. Ingrese al sitio web https://quipus.gob.bo 2. Visite la tienda virtual para elegir el producto deseado. 3. Añadir al carrito el o los productos que desea comprar. 4. Al terminar la elección de productos, ingrese al carrito de compras que se encuentra en la parte superior derecha del menú de navegación, donde podrá observar todos los productos agregados. 5. Proporcione los detalles de la factura, incluyendo el número de referencia o cualquier otro dato solicitado. 6. Al finalizar el llenado de datos requeridos pulsar el botón de elegir método de pago el cual le redireccionara a la página de pago. 7. Seleccione el método de pago deseado (tarjeta de crédito/débito, pago por código QR o pago con Plataforma de Pago de Tramites del Estado CPT). 8. Espere a recibir una confirmación de pago exitoso. Tenga en cuenta que el sistema de pago en línea es seguro y confiable, protegiendo su información personal y financiera. Además, esta opción le permite ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios. Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda durante el proceso de pago en línea, no dude en comunicarse con nuestro equipo de atención al cliente al 800-10-7787 o a través del número de Whatsapp 73017473. Agradecemos su preferencia y confianza en nuestros servicios. Estamos seguros de que esta opción de pago en línea le brindará mayor comodidad y eficiencia. Esperamos seguir atendiéndole de la mejor manera posible.",0,,Marco Legal:,,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3201,Económico-Productivo,,,, EXPRESIÓN DE INTERÉS PARA ADQUISICIÓN DE BIENES REALIZABLES,Banco Central de Bolivia - BCB,"Que el público en general tome conocimiento de las convocatorias de Disposición de bienes realizables (venta por concurso de propuestas a entidades públicas -primera modalidad-, entidades públicas y privadas -segunda modalidad- y por puja abierta –tercera modalidad-), y puedan efectuar consultas acerca del (los) inmueble(s) a disponerse o sobre las visitas a los mismos",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"El BCB tiene tres modalidades de disposición vigentes, por lo que los(as)interesados(as) deberán comunicarse con el Depto. de Realización de Activos dela Entidad, para examinar los requisitos solicitados para cada proceso dedisposición, los que también estarán expuestos en la Convocatoria publicada ","1.    El BCB publicala Convocatoria de disposición de bienes muebles e inmuebles en la GacetaOficial de Convocatorias y en medios escritos de circulación nacional,consignando los números telefónicos para realizar las consultas necesarias. 2.    El interesado através de los números de teléfono efectúa las consultas necesarias respecto alinmueble de interés que se encuentra sujeto a disposición. 3.    Para realizarlas visitas e inspecciones físicas a los bienes, se deberá coordinar y programar con el Depto. de Realización de Activos de la Entidad, la fecha y hora de inspección en función a la convocatoria. El trámite podrá realizarse La Paz– Calle Ayacucho esquina calle Mercado S/N, piso 9 ",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: DS N° 28168 Acceso a la Información Observaciones: Este trámite sólo se realiza previa Convocatoria del BCB Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:32",16-09-2021 13:32,Observaciones: Este trámite sólo se realiza previa Convocatoria del BCB,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1536,Económico-Productivo,,DS N° 28168 Acceso a la Información,,07:00 - 19:00 INSPECCIÓN DE CILINDROS SOMETIDOS A PRESIÓN,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,Realizar inspección de cilindros sometidos a presión,ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud dirigida a IBMETRO 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad del Solicitante 3.     Fotocopia de Factura comercial o de Reexpedición de la mercadería 4.     Fotocopia de Parte de recepción de aduana o Zona Franca 5.     Listade los números de Series de los cilindros impreso y (CD) 6.     Certificado de origen del producto de país de origen 7.     Guía, Folleto o Catalogo 8.     Certificado de conformidad del producto 9.     Informe de ensayo de los cilindros (Pruebas Hidráulicas)","1.     El solicitante realiza el depósito (en función al valor FOB, enbase a la R.M. 197 del 2010) a la Cta. 1-4668212 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios 3.      El Técnico Metrólogo realiza la inspección de cilindros sometidos a presión 4.      Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de inspección de cilindros sometidos a presión (en caso de aprobación) Direcciones IBMETRO La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133 Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856 Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172 Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866 Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129 INFORMACIONES: info@ibmetro.gob.bo",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 24721 Decreto Supremo N° 26741 Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010 R.M. N° 197 del 2010 NB 439-88 NB 440 ISO 2859-1 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4668212,0,https://www.gob.bo/tramite/615,Económico-Productivo,3 dias,Decreto Supremo N° 24721,Banco Unión, RECLAMOS RELACIONADOS A OPERACIONES CON BONOS.,Banco Central de Bolivia - BCB,"Otorgar a los titulares que posean registros de compra de Bonos en el BCB, apoderados, herederos y/o beneficiarios, una nota de respuesta en la cual se dé la explicación relacionada al reclamo. (Ej. calculo de intereses)",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta Dirigida al Gerente de Operaciones Monetarias, detallando los pormenores de su reclamo.• Constancia de Adquisición de Valores (deseable)• Declaración de herederos (Original o fotocopia), para el caso de herederos o beneficiarios adjuntando la fotocopia de Cedula de Identidad del fallecido y de los herederos y/o apoderados, cuando corresponda.• Testimonio de Poder especial y específico para el caso de apoderados adjuntando la fotocopia de Cedula de Identidad del titular y del apoderados, cuando corresponda.","1. Presenta la nota con los antecedentes indicados en: Ventanilla Única de Correspondencia (VUC) del BCB, solicitando el sello de recepción en su copia de respaldo. En cualquiera de las Oficinas del Banco Unión S.A. a nivel nacional para que el requerimiento sea remitido al BCB. 2. Si no recibe respuesta a las 48hrs, recurre al punto donde presentó el trámite solicitando información sobre el seguimiento de su trámite. 3. El interesado se contacta con el servidor público responsable del trámite para verificar el estado de su requerimiento. 4. El interesado recibe en forma directa en Plataforma de Atención Al Cliente en la ciudad de La Paz y en el resto del país en oficinas del Banco Unión S.A. una nota respuesta en la cual se dé la explicación relacionada al reclamo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: Constitución Política del Estado Ley 393 Ley de Servicios Financieros Ley N° 1670 Ley del Banco Central de Bolivia DS. 28168 Acceso a la Información Observaciones: El tramite dura de 2 a 7 días hábiles, dependiendo la cantidad de la información. Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:50",16-09-2021 13:50,"Observaciones: El tramite dura de 2 a 7 días hábiles, dependiendo la cantidad de la información.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1533,Económico-Productivo,,Constitución Política del Estado,,07:00 - 19:00 CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE REGLAMENTO TÉCNICO PARA CEMENTO,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,"Certificado de Cumplimiento de Reglamento Técnico, para el Cemento Portland y el Cemento Puzolánico (CCRT)",ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"La empresa productora e importadora de Cemento en Bolivia deben registrarse mediante el formulario IBM-PE-197/F01 y IBM-PE-197/F02. Carta de solicitud para certificado de cumplimiento de reglamento técnico para cemento. Fotocopia de SEPREC. NIT (Certificación electrónica vigente e impresa). Copia Legalizada del Poder del Representante Legal vigente o similar.. Copia legalizada del “Documento de Conformidad de Producto” emitido por un Organismo de Evaluación de la Conformidad Acreditado. Fotocopia Simple del documento que avale la acreditación, designación o reconocimiento. Fotocopia simple del Informe de Ensayos según el documento de conformidad.",,1," Dirección: La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo Teléfono: 2372046,2310037,2147945,69700133 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 24/04/2023 15:58",24-04-2023 15:58,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2931,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 24/04/2023 15:58,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRASLADO DE MEDIDOR,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,El cliente genera su solicitud para el cambio de ubicación en el mismo domicilio.,setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,1,0,"Fotocopia de cedula de identidad vigente. No tener deudas pendientes con SETAR. Croquis de ubicación del inmueble. Pago por el servicio.","El consumidor se apersona a ODECO para solicitar el traslado de medidor en el mismo inmueble de adentro hacia afuera o por que desea mover el mismo para lo cual presenta los requisitos. Presentado los requisitos a Analista de plataforma se procede a generar una solicitud de servicio en el sistema. La Responsable de plataforma asigna un inspector para que comunique al consumidor los materiales necesarios para proceder con el traslado del medidor. Con datos obtenidos la responsable de plataforma deriva la documentación a su gestor para que actualize en el sistema para después devolver a ODECO la documentación clasificada como APROBADA o REPROBADA.",1," Dirección: Av. Panamericana km 3.5, Zona Morros Blancos Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Observaciones: La duración del tramite depende del cumplimiento de la NB-777 por el cliente. Última actualización de la Información: 22/10/2021 09:54",22-10-2021 09:54,Observaciones: La duración del tramite depende del cumplimiento de la NB-777 por el cliente.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2679,Económico-Productivo,3 dias,Observaciones: La duración del tramite depende del cumplimiento de la NB-777 por el cliente.,,07:30 - 15:30 "REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,El nombre comercial es el elemento o signo distintivo identificador que permite a su titular distinguir o diferenciar un negocio o actividad comercial de otros idénticos o similares que desarrollan sus competidores; el signo que constituye un nombre comercial puede coincidir con la denominación o razón social de la empresa y que cuenta con una vigencia de 10 años.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS BOLIVIANAS. Un ejemplar del Formulario PI-101 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Se recomienda indicar cuál es el producto o servicio sujeto a protección de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Adjuntar Testimonio de Poder cuando se actúe a través de representante legal, dicho documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación ó deberá presentar copia legalizada de Resolución Ministerial, Prefectural (Gobernación), Resolución Suprema en la que señale el nombre de la persona que llevará adelante el trámite con algún cargo dentro de la institución. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-101 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-101 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL) El formulario PI-101 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-101, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo, diseño para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Se recomienda Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DIAS HÁBILES Última actualización de la Información: 19/09/2023 19:47",19-09-2023 19:47,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DIAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2464,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PAGO GLOBAL DE APORTES,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"El pago global de aportes procederá, cuando el (la) afiliado (a) no cumpla con sesenta (60) cotizaciones (5 años) para acceder al pago del beneficio de Fondo de Retiro Policial Solidario, antes de su desvinculación laboral con la Policía Boliviana. El Pago Global de aportes a él (la) titular o derechohabientes, será determinado en base al monto total de los aportes realizados a la institución hasta el momento de su desvinculación laboral con la Policía Boliviana, más el 5% de rendimiento actuarial. No corresponderá el pago global de aportes en casos de Retiro Forzoso o Retiro Voluntario.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,0,"PAGO GLOBAL DE APORTES POR FALLECIMIENTO Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del titular, vigente a la fecha de solicitud. Certificado original y actualizado de defunción del titular. Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad de los derechohabientes. Certificado original y actualizado de matrimonio, o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el Servicio de Registro Cívico – SERECI o Resolución original o copia legalizada de reconocimiento de matrimonio de hecho ante autoridad competente. En caso de que el afiliado policial no hubiese contraído nupcias, deberán adjuntar el certificado de inexistencia de partida matrimonial emitido por el SERECI en original. Certificado original y actualizado de descendencia del titular fallecido emitido por el SERECI. Declaratoria de Herederos o Aceptación de Herencia original o copia legalizada, en caso de Herederos por sucesión testamentaria presentar ""Testamento"" original o copia legalizada, dentro del cual señale expresamente la otorgación del beneficio. Certificado de años de servicio desglosado original o copia legalizada, otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana hasta la fecha de fallecimiento. Certificado original de haberes otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana, hasta la fecha de fallecimiento. PAGO GLOBAL DE APORTES POR INVALIDEZ PERMANENTE Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del titular, vigente a la fecha de solicitud. Dictamen de Invalidez original o copia legalizada con la calificación de al menos 70% de pérdida de capacidad laboral, emitida por la Entidad Encargada de Calificar. Resolución y/o Memorándum original o copia legalizada de baja definitiva emitida por el Comando General de la Policía Boliviana. Certificado original de haberes otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. Certificado de años de servicio desglosado original o copia legalizada, otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. PAGO GLOBAL DE APORTES POR JUBILACIÓN DEBIDO A REINCORPORACIÓN Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) titular, vigente a la fecha de solicitud. Certificado original y actualizado de nacimiento del titular. Memorándum original o copia legalizada de agradecimiento de servicios emitido por el Comando General de la Policía Boliviana y Memorándum original o copia legalizada de reincorporación. Memorándum original o copia legalizada de destino a disponibilidad a las letras ""C"" y ""A"" (reserva activa), y/o Certificado de Trabajo actualizado, según corresponda. Certificado original de haberes otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana, considerando los últimos sesenta (60) meses, antes de su ingreso a la disponibilidad (reserva activa), hasta el último aporte efectivizado. Certificado de años de servicio desglosado original o copia legalizada, otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana.",,9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 14:55",10-04-2023 14:55,,"Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-33175642 Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS","25 BS,25 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.","1-33175642,",5,https://www.gob.bo/tramite/3086,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/10/2023 14:55,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CAMBIO DE MEDIDOR,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,"Tramite generado por el cliente debido al mal estado del medidor. Cuando es categoría domestica la empresa SETAR realiza este cambio sin costo al cliente, si la actividad o categoría es otra el cliente genera su tramite.",setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,1,0,"POR RECLAMO DEL CONSUMIDOR Fotocopia de cedula de identidad vigente del consumidor. No tener deudas pendientes con SETAR. Croquis de ubicación del inmueble. POR SOLICITUD VOLUNTARIA DE CONSUMIDOR Fotocopia de cedula de identidad vigente del consumidor. No tener deudas pendientes con SETAR. Croquis de ubicación del inmueble. pago por el servicio respectivo. OBLIGADO POR UNA INFRACCION DEL CONSUMIDOR La infracción y el detalle de requisitos por la infracción subsanados.",,1," Dirección: Av. Panamericana km 3.5, Zona Morros Blancos Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 22/10/2021 09:46",22-10-2021 09:46,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2678,Económico-Productivo,5 dias,Última actualización de la Información: 22/10/2021 09:46,,07:30 - 15:30 REGISTRO ÚNICO CAÑERO -RUC,Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT,"Regular el Registro de los Productores e Instituciones Cañeras mediante la asignación del “Código Único Cañero” y el “Código de Institución Cañera”, respectivamente, a través de la administración de la información proporcionada por los interesados.",contacto@ruralytierras.gob.bo,www.ruralytierras.gob.bo,1,0,"I. Los requisitos para el registro y habilitación de productores cañeros son: 1. Nota de solicitud de Registro Único Cañero remitida por la institución cañera a la que el productor pertenece, dirigida al Ministro (a) de Desarrollo Rural y Tierras. 2. a) En caso de personas naturales, Fotocopia de la Cédula de Identidad.     b) En caso de personas jurídicas, Fotocopia de Testimonio de Poder del  Representante Legal o su equivalente y Fotocopia de la Cédula de identidad del representante. 3. Documento de propiedad. a) En caso de no ser el titular del predio, deberá adjuntar, además, el documento de relación contractual que tiene con el propietario. b) En caso de no contar con el Título de Propiedad, el interesado deberá adjuntar de forma excepcional, documento que Certifique que es Productor Cañero emitido por la Máxima Autoridad de la Comunidad (Este documento, tendrá validez hasta la obtención del Título de Propiedad). 4. Formulario A1 debidamente firmado y visado por la Institución cañera a la que pertenece.  II. En caso de que el registro se realice por medio del portal de la página web del Observatorio Agroambiental y Productivo, la Institución Cañera deberá llenar el Formulario A1 en línea y adjuntar los requisitos 2,3 y 4 especificados en el parágrafo anterior en formato digital (escaneado), previa aceptación de las condiciones para el llenado de información en línea del Registro Único Cañero."," ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: En el marco de la ley 307 del 10 de noviembre del 2012 se establece en su articulo 15 (monitoreo y control), la creacion del registro obligatorio: Código Único Cañero, para la identificación y registro de los productores del sector agrícola cañero a nivel nacional. Tambien esta establelcido en el DS. 1554. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2572,Económico-Productivo,10 dias,"En el marco de la ley 307 del 10 de noviembre del 2012 se establece en su articulo 15 (monitoreo y control), la creacion del registro obligatorio: Código Único Cañero, para la identificación y registro de los productores del sector agrícola cañero a nivel nacional. Tambien esta establelcido en el DS. 1554.",, "REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS, PARA PERSONAS NATURALES EN EL EXTRANJERO.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"La marca es un signo empleado para distinguir y diferenciar productos o servicios en el mercado, que a partir de su registro el titular adquiere el uso exclusivo de la misma, la que se tramita ante la respectiva oficina nacional competente quien se encargara de llevar adelante conforme procedimiento el análisis de la marca y que cuenta con una vigencia de 10 años.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE MARCA- PERSONAS NATURALES EN EL EXTRANJERO Un ejemplar del Formulario PI-100 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. Adjuntar copia simple de cédula de identidad del titular. Adjuntar Testimonio de Poder cuando se actúe a través de representante legal, el documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-100 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-100 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL) El formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme la cédula de identidad del titular. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-100, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:25",05-08-2023 17:25,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/22,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DECLARACIÓN DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Se entenderá por denominación de origen, una indicación geográfica constituida por la denominación de un país, de una región o de un lugar determinado, o constituida por una denominación que sin ser la de un país, una región o un lugar determinado se refiere a una zona geográfica determinada, utilizada para designar un producto originario de ellos y cuya calidad, reputación u otras características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores naturales y humanos",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN Un ejemplar del Formulario PI-100 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (opcional) Indicación del tipo de signo que se pretende registrar Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. De actuar a través de representante legal, deberá adjuntar el original o copia legalizada del testimonio poder con facultades específicas para realizar el registro de Marca Colectiva, si el apoderado desea presentar nuevos trámites a nombre de la asociación, podría solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente su copia simple o en su defecto escrito de solicitud de protección de denominación de origen con o sin firma de abogado señalando el nombre, domicilio, y nacionalidad del o los solicitantes, la zona geográfica de limitada de producción, extracción o elaboración del producto que se designa con la denominación de origen.; los productos designados por la denominación de origen. Una reseña de las calidades, reputación u otras características esenciales de los productos designados por la denominación de origen. Referido al lugar geográfico: Mapas con la descripción geográfica de la zona protegida. Estudios del suelo, de las características del clima, de la tierra, de la zona donde se produce el producto con la denominación de origen que se protegerá, etc. Otros documentos referidos a estudios del ambiente geográfico que se requieran. Referido al producto: Descripción actualizada de las características del producto a proteger, que puede consistir en estudios taxonómicos, bromatológicos, genéticos y otros según el tipo de producto. Descripción de los elementos diferenciales que permiten compararlo con otros productos que no tiene tales características, ya sea por ser diferente especie o por las condiciones geográficas. Otros que vea por conveniente el o los interesados. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta Oficial de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca Colectiva (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-100 debe imprimirse en un ejemplar Adjuntar los anexos de Formulario PI-100 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL) El Formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: De actuar a través de representante legal, deberá adjuntar el original o copia legalizada del testimonio poder con facultades específicas para realizar el registro de Marca Colectiva, si el apoderado desea presentar nuevos trámites a nombre de la asociación, podría solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente su copia simple o en su defecto escrito de solicitud de protección de denominación de origen con o sin firma de abogado señalando el nombre, domicilio, y nacionalidad del o los solicitantes, la zona geográfica de limitada de producción, extracción o elaboración del producto que se designa con la denominación de origen.; los productos designados por la denominación de origen. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-100, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, asimismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza, Aclarar que la casilla de lista de productos/servicios sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el apoderado debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales (Senapi) Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:41",05-08-2023 16:41,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Declaración de una Denominación de Origen Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","500 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Declaración de una Denominación de Origen,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2471,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CUOTA MORTUORIA,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"Es el beneficio económico que se otorga a los (las) derechohabientes de los miembros del sector activo de la Policía Boliviana, Afiliados (as) a la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, destinado a cubrir los gastos emergentes del fallecimiento del (la) Titular y de su Cónyuge, que se hará efectivo con el pago de un monto único y por una sola vez.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,0,"CUOTA MORTUORIA AL FALLECIMIENTO DEL (LA) TITULAR EN CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL, a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Titular. Certificado original y actualizado de defunción del (la) Titular. Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad de los derechohabientes. Certificado original y actualizado de matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el SERECI. En caso que el efectivo policial no hubiese contraído nupcias, deberá adjuntar el certificado de inexistencia de partida matrimonial emitido por el SERECI en original. Certificado original y actualizado de descendencia del (la) Titular fallecido (a), emitido por el SERECI. Este documento, debe estar plenamente vigente al momento de la presentación o recepción de la documentación. Declaratoria de herederos o Aceptación de Herencia, original o copia legalizada; en el caso de herederos por sucesión testamentaria presentar “Testamento” original o copia legalizada, dentro del cual señale expresamente la otorgación del beneficio. Certificado de Años de Servicio desglosado, en original o copia legalizada otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. Dictamen de calificación original o copia legalizada emitido por la Entidad Encargada de Calificar o Certificación emitida por la Dirección Nacional de Salud y Bienestar Social de la Policía Boliviana. CUOTA MORTUORIA AL FALLECIMIENTO DEL (LA) TITULAR POR RIESGO COMÚN Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL, a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Titular. Certificado original y actualizado de defunción del (la) Titular. Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad de los derechohabientes. Certificado original y actualizado de matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el SERECI. En caso que el efectivo policial no hubiese contraído nupcias, deberá adjuntar el certificado de inexistencia de partida matrimonial emitido por el SERECI en original. Certificado original y actualizado de descendencia del (la) Titular fallecido (a), emitido por el SERECI. Este documento, debe estar plenamente vigente al momento de la presentación o recepción de la documentación. Declaratoria de herederos o Aceptación de Herencia, original o copia legalizada; en el caso de herederos por sucesión testamentaria presentar “Testamento” original o copia legalizada, dentro del cual señale expresamente la otorgación del beneficio. Certificado de Años de Servicio desglosado, en original o copia legalizada otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. CUOTA MORTUORIA AL FALLECIMIENTO DE LA O DEL CÓNYUGE Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL, al momento de inicio del trámite. Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad del (la) Titular. Certificado original y actualizado de defunción del (la) Cónyuge. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Cónyuge. Certificado original y actualizado de matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el SERECI. Certificado original de Haberes emitido por el Comando General de la Policía Boliviana de los últimos 12 (doce) meses anteriores al fallecimiento.","Admitido el trámite en Ventanilla de Atención al Afiliado, con todos los requisitos establecidos en el presente Reglamento, se derivará el expediente al Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos. El Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos, emitirá la certificación de existencia de antecedentes o expediente del (la) Titular e iniciará la foliación de la documentación que debe ser continuada por cada una de las áreas intervinientes en el procedimiento. Con la certificación de Archivo, el trámite será remitido al Área Legal, para verificar y validar la documentación presentada por el (la) solicitante, conforme lo establecido en el presente Reglamento. Con la verificación del Área Legal, el trámite será remitido al Área de Cuentas Individuales para la verificación y certificación de aportes. Con la certificación de aportes del Área de Cuentas Individuales, el trámite será remitido al Área de Calificación para determinación de la cuantía. Con la determinación de la cuantía, el trámite deberá ser remitido a la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, para la verificación respecto a pagos anteriores para la prosecución del trámite. Habiendo sido verificada la calificación, Jefatura de la Unidad emitirá Certificación de Revisión, que valide el procedimiento que siguió el trámite. La Jefatura de la Unidad derivará el expediente a la Comisión de Beneficios Económicos para la emisión de la Resolución de otorgación de los beneficios. La Resolución de otorgación de los beneficios de Cuota Mortuoria y Auxilio Mortuorio y todos los actuados serán remitidos al Área Legal para que esta instancia proceda a notificar con la Resolución al Titular o derechohabientes de acuerdo a lo previsto en normativa vigente. Notificada la resolución de la Comisión de Beneficios Económicos, se remitirá todo el expediente a la Dirección de Asuntos Administrativos para que realicen las operaciones técnicas, contables y financieras para el desembolso a favor del (la) Titular o el (los) derechohabiente (s).",9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 16:12",10-04-2023 16:12,,"Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-33175642 Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS","25 BS,25 BS,25 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.","1-33175642,,",5,https://www.gob.bo/tramite/3167,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/10/2023 16:12,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CAMBIO DE NOMBRE,Empresa Pùblica Departamental de Servicios Eléctricos Tarija SETAR - SETAR,"Este procedimiento generalmente se lo realiza cuando el dueño del inmueble vende a otra persona, por lo que ahora la conexión debe figurar a nombre del nuevo propietario del inmueble.",setar@setar.com.bo,https://www.setar.com.bo,1,0,"Fotocopia de cedula de identidad vigente del nuevo propietario. No debe tener deudas pendientes con SETAR. Fotocopia del documento de la compra venta del inmueble.","El consumidor debe apersonarse a Plataforma de atención al cliente (ODECO) y solicitar el Cambio de nombre. El analista de plataforma genera en sistema una solicitud de servicio correspondiente a cambio de nombre del nuevo consumidor, se imprime dos (2) ejemplares del contrato. El nuevo consumidor firma en todos los documentos, un ejemplar de la solicitud del servicio y del contrato quedan con el consumidor y el otro ejemplar queda para archivar. La documentación se pasa al final de la jornada laboral al Responsable de Plataforma para su posterior archivo. Este trámite de escritorio no tiene costo por lo que es gratuito.",1," Dirección: Av. Panamericana km 3.5, Zona Morros Blancos Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 14/10/2021 10:21",14-10-2021 10:21,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2677,Económico-Productivo,1 día,Última actualización de la Información: 14/10/2021 10:21,,07:30 - 15:30 REGISTRO DE DISEÑOS INDUSTRIALES PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS EXTRANJERAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Por el cual se registra y protege el diseño solicitado por el usuario siempre que el mismo no incurra en las causales de irregistrabilidad que determina la norma.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud (PI-108) en 1 ejemplar debidamente llenado y firmado por el solicitante (los mismos deben ser llenados en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI https://sipi.senapi.gob.bo). Presentar como mínimo cinco (5) o más vistas gráficas y/o fotografías del diseño industrial objeto del registro, cada vista o fotografía debe ser presentada en una hoja por separado debidamente impresa. Si se trata de diseños bidimensionales incorporados en un material plano, la representación podrá sustituirse con una muestra del producto que contiene el diseño. Breve Descripción del Diseño, en 1 hoja o más debe explicar y resaltar las características principales de su diseño brindando una idea completa del mismo. Formato Electrónico: Presentar en CD o DVD las vistas o fotografías del diseño industrial que se pretende registrar (en formato JPEG) y la breve descripción del diseño (en formato PDF). Testimonio de Poder original o copia legalizada extendida ante Notaría de Fe Pública del Estado Plurinacional de Bolivia (en caso de que el trámite no sea realizado por el solicitante). Asimismo, podrá adjuntar copia simple del mismo siempre y cuando se encuentre depositado en el Libro de Poderes del SENAPI (para ello deberá indicar expresamente el número de trámite de la solicitud en la que se encuentra depositado). Documento de Cesión de Derechos del diseñador en favor del solicitante (original o legalizado) Solicitudes Internacionales, debidamente apostillados Documento de Prioridad Certificada por la autoridad que la emite, este documento corresponde a la primera solicitud presentada en otro país. Comprobantes de pago de tasas de los siguientes depósitos: Solicitud de registro. Publicación. Carta o Memorial de solicitud dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial - SENAPI, donde indique de manera clara su petición de registro del diseño industrial.","Llenar el formulario PI-108 de patentes de invención en linea en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI. Imprimir en 1 ejemplar del formulario. Realizar los pagos correspondientes: Solicitud nacional Bs. 600 y publicación en la gaceta Bs. 400 Realizar una carta o memorial solicitando el diseño industrial. Realizar los dibujos del diseño (5 vistas con fondo blanco), impreso y en formato digital en CD o DVD Presentar en una carpeta o folder amarillo debidamente foliado en ventanilla única. Responder al examen de forma si existiera observación.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 18 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:14",05-08-2023 17:14,,"Concepto de pago: Solicitud de diseño industrial Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 600 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 400 BS","600 BS,400 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de diseño industrial,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/20,Económico-Productivo,18 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE LEMA COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El lema comercial es un signo distintivo que acompaña a una marca, y está compuesto por una palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de la misma y que cuenta con una vigencia de 10 años. Asimismo se aclara que basta para la solicitud del lema comercial que la marca principal este solicitada, ambas en la oficina nacional competente.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE LEMA COMERCIAL PARA PERSONAS JURIDICAS PÚBLICAS BOLIVIANAS Un ejemplar del Formulario PI-102 Solicitud de lema comercial. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Adjuntar Testimonio de Poder cuando se actúe a través de representante legal, dicho documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación ó deberá presentar copia legalizada de Resolución Ministerial, Prefectural (Gobernación), Resolución Suprema en la que señale el nombre de la persona que llevará adelante el trámite con algún cargo dentro de la institución. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-102 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-102 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL) El Formulario PI-102 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. En la parte final el apoderado debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES. Última actualización de la Información: 19/09/2023 19:47",19-09-2023 19:47,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES.,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo (Lema comercial) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo (Lema comercial),Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2469,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" OTORGACIÓN DE PRÉSTAMOS,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"Es la operación financiera en la que el acreedor (MUSERPOL) entrega al prestatario una cantidad fija de dinero bajo una relación contractual, con la condición que devuelva el monto total más intereses pactados en un plazo determinado.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,0,"PRÉSTAMOS “ANTICIPO” PARA EL SERVICIO ACTIVO Y PASIVO Está dirigido a todo afiliado activo, pasivo y disponibilidad de letra de la Policía Boliviana, que requieran dinero de forma inmediata. Por su naturaleza, no se podrá refinanciar el préstamo en esta modalidad. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del solicitante, debidamente firmada. Fotocopia simple de la última boleta de pago del solicitante o certificado de haberes. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Croquis de domicilio especial. Certificación de aportación para el beneficio del Auxilio Mortuorio. (Servicio Pasivo AFP). Otros documentos cuando corresponda para la evaluación. PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO PARA EL SERVICIO ACTIVO Préstamo que será otorgado a afiliados policiales en servicio activo, en disponibilidad de letra y personal de servicio; cuya finalidad es otorgar de manera simple, rápida y oportuna, recursos financieros en montos mayores al préstamo de “anticipo”. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del solicitante, debidamente firmada. Fotocopia simple de la última boleta de pago del solicitante. Croquis del domicilio especial. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Para afiliados en disponibilidad de letra; fotocopia simple del memorándum de asignación a la letra. Otros documentos cuando corresponda para la evaluación y revisión. PRÉSTAMO A CORTO PLAZO PARA EL SERVICIO PASIVO Préstamo, que por su naturaleza, condiciones y requisitos está dirigido a los afiliados del servicio Pasivo y Viudo (as) de la Policía Boliviana. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del solicitante, debidamente firmada. Fotocopia simple de la última boleta de pago. Croquis del domicilio especial. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado.. Fotocopia de la última boleta de pago del garante. (Servicio Pasivo AFP). Certificación de aportes para el beneficio del Auxilio Mortuorio. (Servicio Pasivo AFP). Otros documentos cuando corresponda para la evaluación. (Servicio Pasivo AFP) PRÉSTAMO A LARGO PLAZO CON GARANTIA PERSONAL PARA EL SERVICIO ACTIVO Préstamo que será otorgado a afiliados policiales en servicio activo, en disponibilidad de letra y personal de servicio; por lo que el solicitante para acceder al mismo debe presentar dos garantes del servicio activo de la Policía Boliviana. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del solicitante y garantes, debidamente firmada. Fotocopia simple de la última boleta de pago del solicitante y garantes. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Croquis del domicilio especial. Otros documentos cuando se requieran para su evaluación. PRÉSTAMO A LARGO PLAZO CON UN SOLO GARANTE PARA EL SERVICIO ACTIVO Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del solicitante y del garante, debidamente firmada. Fotocopia simple de la última boleta de pago del solicitante y del garante. Croquis del domicilio especial. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Kárdex del último préstamo de la misma modalidad con la totalidad de la deuda pagada y sin registro de cuotas en mora. Otros documentos cuando se requieran para su evaluación. PRÉSTAMO A LARGO PLAZO EN DISPONIBILIDAD DE LETRA A Y C Modalidad de préstamo para afiliados que hayan cumplido los años de servicio en la Policía Boliviana y sean destinados a la Disponibilidad de la categoría A y C. Para el acceso al préstamo deberán cumplir los requisitos de la modalidad de Largo Plazo con Garantía Personal, evaluación y condiciones establecidos en el presente Reglamento de Préstamo. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad y última boleta de pago del solicitante, debidamente firmada. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Croquis del domicilio especial. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad y última boleta de pago de los garantes. Otros documentos cuando se requieran para su evaluación. (PRÉSTAMO A LARGO PLAZO PARA AFILIADOS EN COMISIÓN ITEM 0 Modalidad de préstamo, para afiliados en Comisión Ítem 0 previo cumplimiento de requisitos en la modalidad de Largo Plazo Garantía Personal y condiciones establecidos en el presente Reglamento: Fotocopia simple de la Cédula de Identidad y última boleta de pago del solicitante y garante, debidamente firmada. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Croquis del domicilio especial. Certificado de trabajo. Otros documentos cuando se requieran para su evaluación. PRÉSTAMO A LARGO PLAZO CON GARANTÍA PERSONAL PARA AFILIADOS DEL SERVICIO PASIVO Es un préstamo de carácter social y está dirigido a jubilados de la Policía Boliviana o viudos (as); por lo que el solicitante para acceder al mismo debe presentar un garante personal del servicio activo y la MUSERPOL. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del solicitante y garante, debidamente firmada. Fotocopia simple de la última boleta de renta del solicitante y garante. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP, en estado ACTIVO y debidamente firmado. Croquis del domicilio especial. Para afiliados del servicio pasivo AFP; Certificado de Auxilio mortuorio de los tres últimos meses. Otros documentos cuando se requieran para su evaluación.",,9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 19:20",10-04-2023 19:20,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3170,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/10/2023 19:20,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DEVOLUCION DE APORTES,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"La Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía– MUSERPOL, efectivizará la devolución de aportes sin ningún tipo de rendimientos ni mantenimiento de valor a aquellos ex afiliados (as) que no accedan al pago del Fondo de Retiro ni al Pago Global de Aportes, que se hubiesen desvinculado de la institución policial dentro de los diez (10) años anteriores a la presentación de su solicitud formal, previo informe de Jefatura y certificación emitida por el Área de Cuentas Individuales de la Unidad de Fondo de Retiro Policial Solidario, Cuota y Auxilio Mortuorio. Corresponderá la devolución de los aportes realizados sin ningún tipo de rendimientos ni mantenimiento de valor a aquellos afiliados (as) que no accedan al beneficio de Fondo de Retiro ni al Pago Global de Aportes por haber transcurrido más de diez (10) años de su desvinculación de la institución policial, sin que se hubiese generado la solicitud formal de pago con anterioridad. De presentarse una solicitud de pago del Fondo de Retiro Policial Solidario por afiliados o derechohabientes que no pudieron acceder al mismo por prescripción, se acogerán a lo determinado por la Disposición Transitoria Séptima del presente reglamento.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,0,"DEVOLUCIÓN DE APORTES A TITULARES Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del titular, vigente a la fecha de solicitud. Certificado de años de servicio desglosado, en original o copia legalizada otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. En caso de no contar con el certificado de años de servicio desglosado o a requerimiento del área pertinente, se deberán adjuntar el original de las boletas de pago correspondientes. DEVOLUCIÓN DE APORTES EN CASO DE FALLECIMIENTO Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del titular, vigente a la fecha de solicitud. Certificado de defunción original del titular. Certificado de años de servicio desglosado, en original o copia legalizada otorgado por el Comando General de la Policía Boliviana. Declaratoria de Herederos o Aceptación de Herencia original o copia legalizada. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad de los derechohabientes, vigente a la fecha de solicitud. En caso de no contar con el certificado de años de servicio desglosado o a requerimiento del área pertinente, se deberán adjuntar el original de las boletas de pago correspondientes.",,9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 14:59",10-04-2023 14:59,,"Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-33175642 Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS","25 BS,25 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.","1-33175642,",5,https://www.gob.bo/tramite/3087,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/10/2023 14:59,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AUXILIO MORTUORIO,Mutual de Servicios al Policia - MUSERPOL,"Es el beneficio económico que se otorga a los (las) derechohabiente (s) de los miembros del sector pasivo de la Policía Boliviana Afiliados a la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, destinados a los gastos emergentes del fallecimiento del (la) Titular, Cónyuge o Viudo (a) que se hará efectivo con el pago de un monto único y por una sola vez.",info@muserpol.gob.bo,https://www.muserpol.gob.bo,1,0,"AUXILIO MORTUORIO AL FALLECIMIENTO DEL (LA) TITULAR Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL, a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Titular. Certificado original y actualizado de defunción del (la) Titular. Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad de los derechohabientes. Certificado original y actualizado de matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el SERECI. En caso que el efectivo policial no hubiese contraído nupcias, deberá adjuntar el certificado de inexistencia de partida matrimonial emitido por el SERECI en original. Declaratoria de Herederos o Aceptación de Herencia, original o copia legalizada; en el caso de herederos por sucesión testamentaria presentar “Testamento” original o copia legalizada, dentro del cual señale expresamente la otorgación del beneficio. AUXILIO MORTUORIO AL FALLECIMIENTO DE LA O DEL CÓNYUGE Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL, a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Titular. Certificado original y actualizado de defunción del (la) Cónyuge. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Cónyuge. Certificado original y actualizado de matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el SERECI. AUXILIO MORTUORIO AL FALLECIMIENTO DEL (LA) VIUDO (A) Comprobante de depósito o de transferencia por concepto de adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Formulario de verificación de requisitos con carácter de Declaración Jurada y solicitud, a ser otorgado por la MUSERPOL, a momento de inicio del trámite. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (la) Viudo (a). Certificado original y actualizado de defunción del (la) Viudo (a). Fotocopia simple y vigente de la Cédula de Identidad del (los) derechohabiente (s). Certificado original y actualizado de matrimonio o certificado original y actualizado de unión libre o de hecho emitido por el SERECI. Declaratoria de Herederos o Aceptación de Herencia, original o copia legalizada; en el caso de herederos por sucesión testamentaria presentar “Testamento” original o copia legalizada, dentro del cual señale expresamente la otorgación del beneficio.","Admitido el trámite en Ventanilla de Atención al Afiliado, con todos los requisitos establecidos en el presente Reglamento, se derivará el expediente al Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos. El Área de Archivo y Gestión Documental de Beneficios Económicos, emitirá la certificación de existencia de antecedentes o expediente del (la) Titular e iniciará la foliación de la documentación que debe ser continuada por cada una de las áreas intervinientes en el procedimiento. Con la certificación de Archivo, el trámite será remitido al Área Legal, para verificar y validar la documentación presentada por el (la) solicitante, conforme lo establecido en el presente Reglamento. Con la verificación del Área Legal, el trámite será remitido al Área de Cuentas Individuales para la verificación y certificación de aportes. Con la certificación de aportes del Área de Cuentas Individuales, el trámite será remitido al Área de Calificación para determinación de la cuantía. Con la determinación de la cuantía, el trámite deberá ser remitido a la Dirección de Asuntos Administrativos de la Mutual de Servicios al Policía - MUSERPOL, para la verificación respecto a pagos anteriores para la prosecución del trámite. Habiendo sido verificada la calificación, Jefatura de la Unidad emitirá Certificación de Revisión, que valide el procedimiento que siguió el trámite. La Jefatura de la Unidad derivará el expediente a la Comisión de Beneficios Económicos para la emisión de la Resolución de otorgación de los beneficios. La Resolución de otorgación de los beneficios de Cuota Mortuoria y Auxilio Mortuorio y todos los actuados serán remitidos al Área Legal para que esta instancia proceda a notificar con la Resolución al Titular o derechohabientes de acuerdo a lo previsto en normativa vigente. Notificada la resolución de la Comisión de Beneficios Económicos, se remitirá todo el expediente a la Dirección de Asuntos Administrativos para que realicen las operaciones técnicas, contables y financieras para el desembolso a favor del (la) Titular o el (los) derechohabiente (s).",9," Dirección: OFICINA CENTRAL LA PAZ - Zona Sopocachi, Av. 6 de agosto, Nº 2354 Teléfono: (2)2443506,(2)2441186,(2)2445156,(2)2442054 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL COCHABAMBA - Zona Queru Queru, Av. Melchor Urquidi, Nº 1985 Teléfono: 71721067,67716685 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ - Zona Este, Calle Ballivián, Nº 1229 Teléfono: 72134627 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL SUCRE - Zona San Roque, Calle Loa, Nº 1070 Teléfono: 72875480 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL ORURO - Zona Central, Av. 6 de Octubre entre oblitas y Belzu Nº 4836 Teléfono: 60433741,67200819 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL POTOSÍ - Zona Central, Calle 1ro. de Abril, Nº 615 Teléfono: 72405059 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TARIJA - Zona Senac, Av. Los Ceibos esq. Mario Cosio Teléfono: 71862987 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: OFICINA REGIONAL TRINIDAD - Zona San Jose, Av. Cipriano Barece Teléfono: 71133639 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL COBIJA - Av. 9 de Febrero, Frente a la Plazuela Cobija, Planta Baja Nº 285 Teléfono: 67669749 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/10/2023 16:47",10-04-2023 16:47,,"Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-33175642 Monto: 25 BS,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS","25 BS,25 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.,Concepto de pago: Adquisición de folder y formularios en la cuenta fiscal de la MUSERPOL.","1-33175642,",5,https://www.gob.bo/tramite/3168,Económico-Productivo,,Última actualización de la Información: 04/10/2023 16:47,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" HOMOLOGACIÓN DE CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LUBRICACIÓN,Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad - IBNORCA,"Verificar cumplimiento de los decretos supremos N° 28419, 1499, 2741 Homologación de certificados de calidad de lubricación. La duración del trámite considera el tiempo luego de realizada la inspección.",Sin correo electrónico,http://www.ibnorca.org/index.php/ibnorca/,1,0,"a) Solicitud de homologación de certificación de lubricantes, dirigida al CR-OI de la regional, b) Certificado ISO 9001 del fabricante vigente con el alcance referido a la fabricación de lubricantes, manipuleo y/o ensayos del producto. En caso de no contar con la certificación ISO 9001, se puede aceptar la certificación ISO/TS 16949. c) Certificado de acreditación ISO 17025 del laboratorio que emite los informes de ensayos de los aceites lubricantes. d) Ficha técnica o especificaciones técnicas de cada producto. e) Informe de ensayos de cada lubricante, conforme al Decreto Supremo No. 1499 del 2013-02-20 y Decreto Supremo No. 2741 (emitido en una fecha no mayor a los 3 meses a partir de la solicitud a IBNORCA) f) Gráfica del espectro de Infrarojos (*) El costo depende del tipo de lubricante. (ref. 1600 bs) ","1.- Usuario Presenta solicitud de Homologacion de certificados de calidad, Adjuntando requisitos. 2.- Secretaria: Recepciona documentos y deriva a área de inspección. 3.- Área de Inspección: Recibe solicitud para su evaluación, verifica que cumpla con las especificaciones, si cumple elabora el certificado de calidad y el Responsable de área  de inspección da visto bueno y firma. de lo contrario elabora un informe de inconformidad. 4.- Usuario:después de 2 días, recoge su certificado o su notificación de inconformidad y debe subsanar. FIN",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Decretos Supremos Nº 28419, 1499, 2741 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1542,Económico-Productivo,2 dias,"Decretos Supremos Nº 28419, 1499, 2741",, "MODIFICACIONES DE DATOS EN REGISTRO DE MARCA, CASO RENOVACIÓN.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Solicitud que realiza el titular de una marca para renovar cada 10 años, pasado este periodo la marca caduca.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario PI-104 de solicitud de Renovación de registro que se encuentra en el sistema de Propiedad Intelectual (sipi.senapi.gob.bo). Indicar expresamente cuales son los productos o servicios que se pretende hacer conocer solo en caso de reclasificación. Indicación de cuál es el Signo Distintivo que se pretende renovar. Adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de poder cuando se actué a través de representante legal, la misma que deberá contener expresamente la facultad para realizar renovaciones de signos distintivos ante el Senapi. En caso de efectuar la renovación el titular del registro de manera personal, deberá adjuntar copia simple de su Cédula de Identidad. Nota de solicitud dirigida a director(a) de propiedad industrial. Comprobante de pago a efectos de registro de renovación y título de concesión, depositadas en la cuenta del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, conforme a las tasas aprobadas por esta entidad.","Realizar los pagos correspondientes en Banco Unión. Ingreso de todos los requisitos en un folder rojo en ventanilla de atención. Revisión en ventanilla de los requisitos, si falta alguno se pide subsanar. Si todos los requisitos están completos, se ingresa el trámite por ventanilla. Si luego de ingresado el trámite hay observación, el usuario debe subsanar la misma. Si no hay observación, el usuario debe pasar por ventanilla a recoger su resolución en el tiempo establecido.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 6 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:23",05-08-2023 17:23,,"Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Renovación - Persona Natural y/o Jurídica Nacional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Renovación - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 1000 BS","500 BS,1000 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Renovación - Persona Natural y/o Jurídica Nacional,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Renovación - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2509,Económico-Productivo,6 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO DE DISEÑOS INDUSTRIALES PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS BOLIVIANAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Por el cual se registra y protege el diseño solicitado por el usuario siempre que el mismo no incurra en las causales de irregistrabilidad que determina la norma.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud (PI-108) en 1 ejemplar debidamente llenado y firmado por el solicitante (los mismos deben ser llenados en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI https://sipi.senapi.gob.bo) Presentar como mínimo cinco (5) o más vistas gráficas y/o fotografías del diseño industrial objeto del registro, cada vista o fotografía debe ser presentada en una hoja por separado debidamente impresa. Si se trata de diseños bidimensionales incorporados en un material plano, la representación podrá sustituirse con una muestra del producto que contiene el diseño.(las vistas de los diseños deben ser presentadas con fondo blanco) Breve Descripción del Diseño, en 1 hoja o más debe explicar y resaltar las características principales de su diseño brindando una idea completa del mismo. Formato Electrónico: Presentar en CD o DVD las vistas o fotografías del diseño industrial que se pretende registrar (en formato JPEG) y la breve descripción del diseño (en formato PDF). Testimonio de Poder original o copia legalizada extendida ante Notaría de Fe Pública del Estado Plurinacional de Bolivia (en caso de que el trámite no sea realizado por el solicitante). Asimismo, podrá adjuntar copia simple del mismo siempre y cuando se encuentre depositado en el Libro de Poderes del SENAPI (para ello deberá indicar expresamente el número de trámite de la solicitud en la que se encuentra depositado). Documento de Cesión de Derechos del diseñador en favor del solicitante (original o legalizado) Solicitudes Nacionales, protocolizado por ante Notaria de Fe Pública. Documento de Prioridad Certificada por la autoridad que la emite, este documento corresponde a la primera solicitud presentada en otro país. Copia simple del Documento de Identificación del solicitante en caso de solicitudes unipersonales. Comprobantes de pago de tasas de los siguientes depósitos: Solicitud de registro. Publicación. Carta o Memorial de solicitud dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial - SENAPI, donde indique de manera clara su petición de registro del diseño industrial.","Llenar el formulario PI-108 de diseño industrial en linea en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI. Imprimir en 1 ejemplar del formulario. Realizar los pagos correspondientes: Solicitud nacional Bs. 300 y publicación en la gaceta Bs. 200. Realizar una carta o memorial solicitando el diseño industrial. Presentar imágenes o dibujos del diseño (5 vistas con fondo blanco), impreso y en formato digital en CD o DVD Presentar en una carpeta o folder amarillo debidamente foliado en ventanilla única. Responder al examen de forma si existiera observación.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 18 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:14",05-08-2023 17:14,,"Concepto de pago: Solicitud diseño industrial Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 200 BS","300 BS,200 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud diseño industrial,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/18,Económico-Productivo,18 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "MODIFICACIONES DE DATOS EN REGISTRO DE MARCA, CASO TRANSFERENCIA.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Solicitud que realiza el titular de una marca para transferir (o vender) a otro titular dicha marca.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario PI-103 de modificación al registro que se encuentra en el sistema de Propiedad Intelectual del Senapi (sipi.senapi.gob.bo), seleccionando el tipo de modificación. Adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de poder cuando se actué a través de representante legal, la misma que deberá contener expresamente la facultad para realizar trámites de Transferencias de signos distintivos ante el Senapi. En caso de efectuar el trámite de transferencia el cedente o el cesionario de manera personal, deberá adjuntar copia simple de su Cédula de Identidad. Testimonio de Transferencia protocolizado ante notario, en el cual debe identificarse con claridad la marca, y el número de registro o solicitud (SM) del signo distintivo a transferir. Nota de solicitud dirigida a director(a) de propiedad industrial. Presentar documento que acredite el pago de impuestos respectivo por Transferencia. El comprobante de pago a efectos de registro de Transferencia, depositadas en la cuenta del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, conforme a las tasas aprobadas por esta entidad.","El trámite de Transferencia se efectuará presentando ante el Senapi la solicitud correspondiente, que contendrá lo siguiente: Realizar los pagos correspondientes en Banco Unión. Ingreso de todos los requisitos en un folder rojo en ventanilla de atención. Revisión en ventanilla de los requisitos, si falta alguno se pide subsanar. Si todos los requisitos están completos, se ingresa el trámite por ventanilla. Si luego de ingresado el trámite hay observación, el usuario debe subsanar la misma. Si no hay observación, el usuario debe pasar por ventanilla a recoger su resolución en el tiempo establecido. Toda la documentación deberá presentarse en un folder de color rojo, en el orden señalado anteriormente y debidamente foliado, en forma numeral.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 6 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:24",05-08-2023 17:24,,"Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Transferencia - Persona Natural y/o Jurídica Nacional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 250 BS,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Transferencia - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 500 BS","250 BS,500 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Transferencia - Persona Natural y/o Jurídica Nacional,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Transferencia - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2505,Económico-Productivo,6 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE NULIDAD, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso para verificar si un registro fue otorgado en incumplimiento de las causales de irregistrabilidad absolutas y/o relativas establecidas en el Decisión 486 de la CAN.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Nulidad) Memorial de demanda de nulidad Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de nulidad (versión original o legalizada) Prueba que considere pertinente","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de nulidad en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE NULIDAD). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de nulidad, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:50",05-08-2023 16:50,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 400 BS,Concepto de pago: TASA POR CONCEPTO DE NOTIFICACIÓN Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","400 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: TASA POR CONCEPTO DE NOTIFICACIÓN","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2488,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DEVOLUCIÓN DE APORTES POR RETIRO FORZOSO O VOLUNTARIO,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,Modalidad Devolución de Aportes por Retiro Forzoso o Voluntario,achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de devolución de aportes dirigida a la/al Director Ejecutivo de COVIPOL. Fotocopia de Cédula de Identidad vigente firmada con bolígrafo azul. Resolución Administrativa o Memorándum de baja definitiva de la Policía Boliviana, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificación de Años de Servicio del Comando General de la Policía Boliviana, detallado hasta la fecha de retiro, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificado de Haberes emitido por el Comando General de la Policía Boliviana, desde julio de 1995 a la fecha de retiro, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificado de Calificación de Años de Servicio - CAS, otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas con montos de haberes de enero de1987 hasta febrero de 1999, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado activo, actualizado y firmado, en original. Certificado de No Adeudo actualizado, emitido por COVIPOL, en original. Recibo de Pago de Re afiliación, en caso que corresponda. SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES. De existir observaciones, esta será notificada mediante oficio a la o el solicitante, para que este proceda a subsanar en el periodo de (2)días hábiles. EN CASO DELINTERIOR DEL PAÍS. La SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PORTES del interior del PAIS VIA COURRIER ensobre cerrado rotulado, tomaren cuenta de proporcionar los siguientes datos: Número de celular real (con WhatsApp, las observaciones se enviaran por ese medio y la subsanación se recibirá dela misma manera en formato PDF). Número de celular referencial. Dirección exacta de domicilio. Correo electrónico. Requisitos solicitados. Para los del interior del País, toda solicitud debe estar dirigida al DIRECTOR EJECUTIVO DECOVIPOL.","Presentación de la documentación en Atención al Afiliado (Departamento Social), para la verificación correspondiente del cumplimiento de requisitos. Remisión de la documentación verificada, al Encargado de Devolución de Aportes quien verifica la existencia de crédito vigente o garantía vigente. Revisión y elaboración de la tarjeta individual de Control de Aportes. Emisión del Informe Legal por la Unidad de Asesoría Legal. Remisión a la División de Contabilidad para la elaboración del Comprobante. Remisión al Departamento Administrativo Financiero para el desembolso. Autorización de desembolso por Dirección Ejecutiva.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08",28-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3006,Económico-Productivo,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08,,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" "MODIFICACIONES DE DATOS EN REGISTRO DE MARCA, CASO CAMBIO DE DOMICILIO",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Solicitud que realiza titular de una marca por cambio el domicilio que tenía registrado.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"El Cambio de Domicilio se efectuará presentando ante el Senapi la solicitud correspondiente, que contendrá lo siguiente: Formulario PI-103 de modificación al registro que se encuentra en el sistema de Propiedad Industrial del Senapi (sipi.senapi.gob.bo), seleccionando el tipo de modificación. Adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de poder cuando se actué a través de representante legal, la misma que deberá contener expresamente la facultad para realizar trámites de Cambio de Domicilio de signos distintivos ante el Senapi. En caso de efectuar el Cambio de Domicilio el titular del registro o solicitud de manera personal, deberá adjuntar copia simple de su Cédula de Identidad. Testimonio de Cambio de Domicilio protocolizado ante notario. Nota de solicitud dirigida a director(a) de propiedad industrial. El comprobante de pago a efectos de registro de Cambio de Domicilio, depositadas en la cuenta del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, conforme a las tasas aprobadas por esta entidad. Toda la documentación deberá presentarse en un folder de color rojo, en el orden señalado anteriormente y debidamente foliado, en forma numeral.","Realizar los pagos correspondientes en Banco Unión. Ingreso de todos los requisitos en un folder rojo en ventanilla de atención. Revisión en ventanilla de los requisitos, si falta alguno se pide subsanar. Si todos los requisitos están completos, se ingresa el trámite por ventanilla. Si luego de ingresado el trámite hay observación, el usuario debe subsanar la misma. Si no hay observación, el usuario debe pasar por ventanilla a recoger su resolución en el tiempo establecido.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 6 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:15",05-08-2023 17:15,,"Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - cambio de domicilio Persona natural y/o Jurídica Nacional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - cambio de domicilio Persona natural y/o Jurídica Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 400 BS","200 BS,400 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - cambio de domicilio Persona natural y/o Jurídica Nacional,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - cambio de domicilio Persona natural y/o Jurídica Extranjera","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2489,Económico-Productivo,6 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DEVOLUCIÓN DE APORTES A EX SERVIDORES PÚBLICOS DE COVIPOL,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,Modalidad Devolución de Aportes a Ex Servidores Públicos de COVIPOL.,achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de devoluciónde aportes dirigida a la/al Director Ejecutivo de COVIPOL. Fotocopia de Cédula de Identidad vigente firmada con bolígrafo azul. Certificado emitido por el Departamento Administrativo Financiero, en el cual establezcael tiempo de servicio y los descuentos realizados a favor deCOVIPOL por concepto de afiliación, en original. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuentabancaria en estado activo, actualizado y firmado, en original. Certificado de No Adeudo actualizado, emitido por COVIPOL,en original. SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES. De existir observaciones, esta será notificada mediante oficio a la o el solicitante, para que este proceda a subsanar en el periodo de (2)días hábiles. EN CASO DELINTERIOR DEL PAÍS. La SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PORTES del interior del PAIS VIA COURRIER ensobre cerrado rotulado, tomaren cuenta de proporcionar los siguientes datos: Número de celular real (con WhatsApp, las observaciones se enviaran por ese medio y la subsanación se recibirá dela misma manera en formato PDF). Número de celular referencial Dirección exacta de domicilio. Correo electrónico. Requisitos solicitados. Para los del interior del País, toda solicitud debe estar dirigida al DIRECTOR EJECUTIVO DECOVIPOL","Presentación de la documentación en Atención al Afiliado (Departamento Social), para la verificación correspondiente del cumplimiento de requisitos. Remisión de la documentación verificada, al Encargado de Devolución de Aportes quien verifica la existencia de crédito vigente o garantía vigente. Revisión y elaboración de la tarjeta individual de Control de Aportes. Emisión del Informe Legal por la Unidad de Asesoría Legal. Remisión a la División de Contabilidad para la elaboración del Comprobante. Remisión al Departamento Administrativo Financiero para el desembolso. Autorización de desembolso por Dirección Ejecutiva.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08",28-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3004,Económico-Productivo,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08,,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE OPOSICIÓN, PARA PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso contencioso contra la solicitud de registro de un signo distintivo por causales absolutas y relativas invocadas por un tercero que considera su derecho afectado.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario Formulario PI-105 Memorial de demanda de oposición Prueba que considere pertinente. Cédula de Identidad.","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de oposición en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte solicitante. En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de oposición, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:41",05-08-2023 16:41,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 250 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","250 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2474,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE CANCELACIÓN, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso para verificar el uso real efectivo y constante de un registro de signo distintivo para aplicarse a los productos para los cuales fue solicitado en el periodo requerido por la norma (tres años anteriores a la interposición de la demanda).,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Cancelación) Memorial de demanda de cancelación Cédula de identidad Prueba que considere pertinente","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión Presentar de la demanda de cancelación en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE CANCELACIÓN). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de cancelación, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:43",05-08-2023 16:43,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","200 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2479,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"La marca es un signo empleado para distinguir y diferenciar productos o servicios en el mercado, que a partir de su registro el titular adquiere el uso exclusivo de la misma, la que se tramita ante la respectiva oficina nacional competente quien se encargara de llevar adelante conforme procedimiento el análisis de la marca y que cuenta con una vigencia de 10 años.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO- PERSONAS JURIDICAS EXTRANJERAS Un ejemplar del Formulario PI-100 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. En caso de señalar número de prioridad el mismo deberá ser presentado dentro del plazo de 9 meses improrrogables, contados desde la fecha de presentación de la solicitud. Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Adjuntar Testimonio de Poder identificando al representante legal, el documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-100 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-100 en un ejemplar impreso en anverso y reverso El formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes Si la solicitud es una marca con grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-100, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:32",05-08-2023 16:32,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1500 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 510 BS","1500 BS,510 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2460,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PATENTES DE MODELO DE UTILIDAD PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS EXTRANJERAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Por el cual se patenta y protege los modelos de utilidad solicitados por el usuario siempre que la misma no incurra en las causales de impatentabilidad que determina la norma.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud (PI 107) en 1 ejemplar, debidamente llenado y firmado por el solicitante (llenado en el Sistema de propiedad Intelectual SIPI 2.0: https://sipi.senapi.gob.bo) Memoria descriptiva deberá contener: Descripción de la invención Una o más reivindicaciones Resumen Uno o más dibujos, cuando fuesen necesarios para comprender la invención Formato electrónico: CD o DVD de la Memoria Descriptiva que contenga la descripción, reivindicaciones y resumen en documentos separados y en formato PDF; y los dibujos si corresponde en formato JPEG Documento de cesión de derechos del inventor al solicitante si la solicitud no fuera realizada por el inventor, en caso de: Solicitudes internacionales, debidamente apostillado Documento de prioridad con su respectiva traducción al español para solicitudes internacionales Certificado de depósito de material biológico cuando existan solicitudes con modificación genética y anticuerpos y/o copia del contrato de acceso sobre recursos genéticos cuando corresponda Testimonio de Poder debidamente protocolizada por ante Notaría de Fe Pública, si la solicitud no fuera realizada por el inventor Recibos oficiales de los depósitos efectuados por los siguientes conceptos: Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia Pago por solicitud de patente Pago por anualidad Carta o Memorial de solicitud dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI","Llenar el formulario de patentes de modelo de utilidad en linea en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI. Imprimir en 1 ejemplar del formulario. Realizar los pagos correspondientes: Solicitud nacional Bs. 700, publicación en la gaceta Bs. 400 y anualidad Bs. 1000 en el Banco Unión. Realizar una carta o memorial solicitando la patente de modelo de utilidad. Realizar la memoria descriptiva con los siguientes puntos: Descripción de la invención, reivindicaciones, dibujos (si corresponden) y resumen. Presentar en una carpeta o folder amarillo debidamente foliado en ventanilla única. Responder al examen de forma si existiera observación. Realizar el pago por segunda parte en el Banco Unión. Solicitar la segunda parte del proceso para el examen de patentabilidad dentro de los tres meses a partir de la publicación. Responder al examen de fondo si existiera observación.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:12",05-08-2023 17:12,,"Concepto de pago: Solicitud de Patente Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 700 BS,Concepto de pago: Anualidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1000 BS,Concepto de pago: Senapi (pago por segunda parte) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1000 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 400 BS","700 BS,1000 BS,1000 BS,400 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de Patente,Concepto de pago: Anualidad,Concepto de pago: Senapi (pago por segunda parte),Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-4668220,1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/17,Económico-Productivo,24 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial).,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (FONOGRAMAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Un fonograma es toda fijación exclusivamente sonora de los sonidos de una ejecución o de otros sonidos. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Soporte que contenga la obra objeto de registro.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:05",05-08-2023 17:05,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (fonogramas), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","200 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (fonogramas), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2561,Económico-Productivo,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE OPOSICIÓN, PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso contencioso contra la solicitud de registro de un signo distintivo por causales absolutas y relativas invocadas por un tercero que considera su derecho afectado.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Oposición) Formulario PI-105 Memorial de demanda de oposición. Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de oposición (versión original o legalizada) Prueba que considere pertinente Resolución Ministerial","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión Presentar de la demanda de oposición en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte solicitante. En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de oposición, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 19/09/2023 19:46",19-09-2023 19:46,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 250 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","250 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2477,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "SOLICITUD DE LIQUIDACIÓN DE DEUDAS POR PRESTAMOS CONTRAIDOS EN ENTIDADES FINANCIERAS EN LIQUIDACION, VENTA FORZOSA O PROCEDIMIENTO DE SOLUCION",Banco Central de Bolivia - BCB,Que los prestatarios de las carteras administradas por el BCB conozcan los importes que deben cancelar por sus deudas directas o indirectas.,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Presentar el documento de identidad del interesado. 2. Fotocopia del poder notariado (si corresponde)","1. Acudir a las oficinas asignadas por el BCB para la atención a deudores. 2. Solicitar la preliquidación de sus deudas. 3. Acudir al Banco Unión o Banco Central para realizar el pago de la deuda. * Se emiten pre-liquidaciones en todas las Oficinas del BCB en las ciudades de  La Paz,  Oruro, Cochabamba y/o Santa Cruz. ** En la fecha en que el deudor efectuará el pago, se emite la liquidación definitiva con las firmas respectivas para el deposito de importes en Cajas del BCB (La Paz) y en la cuenta recaudadora del BCB en el Banco Unión en el resto del país.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: DS N° 28168 Acceso a la Información Observaciones: 1 día para la emisión de las pre liquidaciones. 3 días para casos con procesos judiciales que requieren información del estado del proceso y honorarios. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: 1 día para la emisión de las pre liquidaciones. 3 días para casos con procesos judiciales que requieren información del estado del proceso y honorarios.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/226,Económico-Productivo,3 dias,DS N° 28168 Acceso a la Información,, "REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES EN EL EXTRANJERO.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,El nombre comercial es el elemento o signo distintivo identificador que permite a su titular distinguir o diferenciar un negocio o actividad comercial de otros idénticos o similares que desarrollan sus competidores; el signo que constituye un nombre comercial puede coincidir con la denominación o razón social de la empresa y que cuenta con una vigencia de 10 años.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES EN EL EXTRANJERO Un ejemplar del Formulario PI-101 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Se recomienda indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. Un ejemplar del Formulario PI-101 Solicitud de Signo Distintivo. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-101 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-101 en un ejemplar impreso en anverso y reverso El formulario PI-101 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes En el caso de que la solicitud sea de una marca con logotipo, diseño, grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-101, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo, diseño para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. Se recomienda indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:35",05-08-2023 16:35,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS,Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS","255 BS,750 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia,Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo y titulo de Concesión","1-293633,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2462,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "MODIFICACIONES DE DATOS EN REGISTRO DE MARCA , CASO CAMBIO DE NOMBRE.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El titular de una marca, cambia el nombre o razón social que tenía registrado",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario PI-103 de modificación al registro que se encuentra en el sistema de Propiedad Intelectual del Senapi (sipi.senapi.gob.bo), seleccionando el tipo de modificación. Adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de poder cuando se actué a través de representante legal, la misma que deberá contener expresamente la facultad para realizar trámites de Cambio de Nombre de signos distintivos ante el Senapi. En caso de efectuar el cambio de nombre el titular del registro o solicitud de manera personal, deberá adjuntar copia simple de su Cédula de Identidad. Testimonio de Cambio de Nombre protocolizado ante notario. Nota de solicitud dirigida a director(a) de propiedad industrial. El comprobante de pago a efectos de registro de Cambio de Nombre, depositadas en la cuenta del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, conforme a las tasas aprobadas por esta entidad.","Realizar los pagos correspondientes en Banco Unión. Ingreso de todos los requisitos en un folder rojo en ventanilla de atención. Revisión en ventanilla de los requisitos, si falta alguno se pide subsanar. Si todos los requisitos están completos, se ingresa el trámite por ventanilla. Si luego de ingresado el trámite hay observación, el usuario debe subsanar la misma. Si no hay observación, el usuario debe pasar por ventanilla a recoger su resolución en el tiempo establecido.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 6 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:21",05-08-2023 17:21,,"Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Cambio de nombre - Persona Natural y/o Jurídica Nacional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Cambio de nombre - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 400 BS","200 BS,400 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Cambio de nombre - Persona Natural y/o Jurídica Nacional,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Cambio de nombre - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2493,Económico-Productivo,6 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE LEMA COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El lema comercial es un signo distintivo que acompaña a una marca, y está compuesto por una palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de la misma y que cuenta con una vigencia de 10 años. Asimismo se aclara que basta para la solicitud del lema comercial que la marca principal este solicitada, ambas en la oficina nacional competente.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE LEMA COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS. Un ejemplar del Formulario PI-102 Solicitud de lema comercial. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. Adjuntar copia simple de cédula de identidad del titular. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-102 debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de Formulario PI-102 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (opcional) El Formulario PI-100 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme la cédula de identidad del titular. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:36",05-08-2023 16:36,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de lema comercial Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS","750 BS,255 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de lema comercial,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2466,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE BLOQUEO O DESBLOQUEO DE BONOS,Banco Central de Bolivia - BCB,"Otorgar a los titulares que posean registros de compra de Bonos en el BCB, apoderados, herederos y/o beneficiarios, una nota de constancia de atención a su solicitud de bloqueo y desbloqueo de sus bonos.",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta Dirigida al Gerente de Operaciones Monetarias, solicitando el bloqueo y desbloqueo de bonos y mencionando numero telefónico de contacto.• Constancia de Adquisición de Valores (deseable)• Declaración de herederos (Original o fotocopia), para el caso de herederos o beneficiarios adjuntando la fotocopia de Cedula de Identidad del fallecido y de los herederos y/o apoderados, cuando corresponda.• Testimonio de Poder especial y específico para el caso de apoderados adjuntando la fotocopia de Cedula de Identidad del titular y del apoderados cuando corresponda.","1. Presenta la nota con los antecedentes indicados en: Ventanilla Única de Correspondencia (VUC) del BCB, solicitando el sello de recepción en su copia de respaldo. En cualquiera de las Oficinas del Banco Unión S.A. a nivel nacional para que el requerimiento sea remitido al BCB. 2. Si no recibe respuesta a las 48hrs, recurre al punto donde presentó el trámite solicitando información sobre el seguimiento de su trámite. 3. El interesado se contacta con el servidor público responsable del trámite para verificar el estado de su requerimiento. 4. El interesado recibe en forma directa en Plataforma de Atención Al Cliente en la ciudad de La Paz y en el resto del país en oficinas del Banco Unión S.A. una nota de constancia de bloqueo o desbloqueo de sus bonos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: Constitución Política del Estado Ley 393 Ley de Servicios Financieros. Ley N° 1670 Ley del Banco Central de Bolivia. DS. 28168 Acceso a la Información. Observaciones: El trámite dura de 2 a 7 días hábiles, dependiendo la cantidad de la información. Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:50",16-09-2021 13:50,"Observaciones: El trámite dura de 2 a 7 días hábiles, dependiendo la cantidad de la información.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1532,Económico-Productivo,,Constitución Política del Estado,,07:00 - 19:00 "REGISTRO DE LEMA COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El lema comercial es un signo distintivo que acompaña a una marca, y está compuesto por una palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de la misma y que cuenta con una vigencia de 10 años. Asimismo se aclara que basta para la solicitud del lema comercial que la marca principal este solicitada, ambas en la oficina nacional competente.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE LEMA COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS. Un ejemplar del Formulario PI-102 Solicitud de lema comercial. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Adjuntar Testimonio de Poder identificando al representante legal, el documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-102 debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de Formulario PI-102 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (opcional) El Formulario PI-102 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal es Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. En la parte final el apoderado debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:38",05-08-2023 16:38,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo (lema comercial) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1500 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 510 BS","1500 BS,510 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de registro de signo distintivo (lema comercial),Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2470,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (ESCÉNICAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"""El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra es toda creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.""",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar del extracto o resumen por escrito que describa la obra, indicando su género, señalando el tiempo de duración, además de adjuntar fotografías o vídeo de la puesta en escena.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo o www.senapi.com, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:02",05-08-2023 17:02,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (escénicas) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (escénicas),Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2556,Económico-Productivo,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE FOTOCOPIA LEGALIZADA DE DEPOSITOS REALIZADOS POR PARTICULARES EN CUENTAS DEL BCB,Banco Central de Bolivia - BCB,Otorgar a los ciudadanos las fotocopias legalizadas de los pagos realizados en cuentas fiscales en cajas del BCB.,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta de solicitud de fotocopia legalizadas dirigida a la Gerencia de de Asuntos Legales, con la referencia ""Extensión de Fotocopias Legalizadas de Depósito"" debe incluir: - descripción específica del depósito, (nombres de los depositantes, fechas) - nombre del interesado y/o apoderado legal - dirección y teléfono del interesado y/o apoderado legal2. Fotocopia de carnet de identidad del interesado3. Fotocopia de carnet de identidad y, según corresponda, poder notariado del apoderado que debe especificar la facultad del apoderado de efectuar dicho tipo de solicitud al BCB4. Fotocopias simples de documentos de respaldo (depósito, etc.)","1. Presenta la nota y los documentos indicados en la Ventanilla única de Correspondencia del BCB o en las Oficinas Regionales del BCB en Oruro, Cochabamba o Santa Cruz. 2. Si no recibe respuesta a los 10 días, recurre al punto donde presentó el trámite solicitando información sobre el seguimiento de su trámite. 3. El interesado se contacta a número telefónico 2409090, solicitando que le deriven con el servidor público responsable del trámite para verificar el estado de su requerimiento 4. El interesado recibe su respuesta mediante Courier o de forma personal en Oficinas del BCB",5," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda) Teléfono: 2200656 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: D.S. 28168 Acceso a la Información Observaciones: El trámite dura de 10 días a un mes dependiendo de la información y/o respaldos presentados por el interesado y el año del depósito Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:38",16-09-2021 13:38,Observaciones: El trámite dura de 10 días a un mes dependiendo de la información y/o respaldos presentados por el interesado y el año del depósito,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/245,Económico-Productivo,,D.S. 28168 Acceso a la Información,,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" "REGISTRO DE LEMA COMERCIAL, PARA PERSONAS NATURALES EN EL EXTRANJERO.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El lema comercial es un signo distintivo que acompaña a una marca, y está compuesto por una palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de la misma y que cuenta con una vigencia de 10 años. Asimismo se aclara que basta para la solicitud del lema comercial que la marca principal este solicitada, ambas en la oficina nacional competente.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE LEMA COMERCIAL PARA PERSONAS NATURALES EN EL EXTRANJERAS. Un ejemplar del Formulario PI-102 Solicitud de lema comercial. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. Adjuntar copia simple de cédula de identidad del titular. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El Formulario PI-102 debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de Formulario PI-102 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (opcional) El Formulario PI-102 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme la cédula de identidad del titular. Indicar expresamente el número de trámite principal al que ira acompañado el lema comercial. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:39",05-08-2023 16:39,Observaciones: LA DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 150 DÍAS HÁBILES.,"Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 255 BS,Concepto de pago: Solicitud de registro de lema comercial Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 750 BS","255 BS,750 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia,Concepto de pago: Solicitud de registro de lema comercial","1-293633,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2467,Económico-Productivo,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE CANCELACIÓN, PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso para verificar el uso real efectivo y constante de un registro de signo distintivo para aplicarse a los productos para los cuales fue solicitado en el periodo requerido por la norma (tres años anteriores a la interposición de la demanda).,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Cancelación) Memorial de demanda de cancelación Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de cancelación (versión original o legalizada) Prueba que considere pertinente Resolución Ministerial","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de cancelación en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE CANCELACIÓN). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de cancelación, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 19/09/2023 19:46",19-09-2023 19:46,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","200 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2482,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE OPOSICIÓN, PARA PERSONAS NATURALES EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso contencioso contra la solicitud de registro de un signo distintivo por causales absolutas y relativas invocadas por un tercero que considera su derecho afectado.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Oposición). Formulario PI-105 Memorial de demanda de oposición. Prueba que considere pertinente. Cédula de extranjería, DNI o pasaporte.","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de oposición en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte solicitante. En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de oposición, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:50",05-08-2023 16:50,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","500 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2475,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE OPOSICIÓN, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso contencioso contra la solicitud de registro de un signo distintivo por causales absolutas y relativas invocadas por un tercero que considera su derecho afectado.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Oposición) Formulario PI-105 Memorial de demanda de oposición Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de oposición (versión original o legalizada). Prueba que considere pertinente","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de oposición en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte solicitante. En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de oposición, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:43",05-08-2023 16:43,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","500 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2478,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDA DE CANCELACIÓN, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Proceso para verificar el uso real efectivo y constante de un registro de signo distintivo para aplicarse a los productos para los cuales fue solicitado en el periodo requerido por la norma (tres años anteriores a la interposición de la demanda).,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Boletas de depósito bancario (Notificación y Cancelación) Memorial de demanda de cancelación Testimonio de Poder Notariado con facultades específicas para interponer demandas de cancelación (versión original o legalizada) Prueba que considere pertinente","Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión. Presentar de la demanda de cancelación en oficinas de SENAPI. En caso de ser admitida se corre en traslado a la parte contraria (TITULAR DEL REGISTRO OBJETO DE CANCELACIÓN). En caso de ser observada se solicita se subsane (defectos subsanables) o se la tiene por no presentada (defectos no subsanables). SENAPI emite la respuesta a la demanda de cancelación, autos para resolución y la Resolución Administrativa de primera instancia. SENAPI notificará la Resolución Administrativa a las partes del proceso. Una vez notificada a las partes con la Resolución Administrativa (Primera Instancia y/o Revocatoria), las mismas podrán interponer los recursos correspondientes, conforme lo previsto en la Ley No. 2341 de Procedimiento Administrativo.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:47",05-08-2023 16:47,,"Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 400 BS,Concepto de pago: Pago por notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 50 BS","400 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de tasa de Oposición,Concepto de pago: Pago por notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2483,Económico-Productivo,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "MODIFICACIONES DE DATOS EN REGISTRO DE MARCA, CASO SOLICITUD DE FUSIÓN.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Solicitud que realiza el titular de una marca, se fusiona con una o más firmas.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"El trámite de Fusión se efectuará presentando ante el Senapi la solicitud correspondiente, que contendrá lo siguiente: Formulario PI-103 de modificación al registro que se encuentra en el sistema de Propiedad Intelectual del Senapi (sipi.senapi.gob.bo), seleccionando el tipo de modificación. Adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de poder cuando se actué a través de representante legal, la misma que deberá contener expresamente la facultad para realizar trámites de Fusiones de signos distintivos ante el Senapi. En caso de efectuar el trámite de fusión el titular del registro o solicitud de manera personal, deberá adjuntar copia simple de su Cedula de Identidad. Testimonio de Fusión protocolizado ante notario. Nota de solicitud dirigida a director(a) de propiedad industrial. El comprobante de pago a efectos de registro de Fusión, depositadas en la cuenta del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, conforme a las tasas aprobadas por esta entidad. Toda la documentación deberá presentarse en un folder de color rojo, en el orden señalado anteriormente y debidamente foliado, en forma numeral.","Realizar los pagos correspondientes en Banco Unión. Ingreso de todos los requisitos en un folder rojo en ventanilla de atención. Revisión en ventanilla de los requisitos, si falta alguno se pide subsanar. Si todos los requisitos están completos, se ingresa el trámite por ventanilla. Si luego de ingresado el trámite hay observación, el usuario debe subsanar la misma. Si no hay observación, el usuario debe pasar por ventanilla a recoger su resolución en el tiempo establecido.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 6 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:22",05-08-2023 17:22,,"Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Fusión - Persona Natural y/o Jurídica Nacional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Fusión - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 400 BS","200 BS,400 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Fusión - Persona Natural y/o Jurídica Nacional,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - Fusión - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2497,Económico-Productivo,6 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DEVOLUCIÓN DE APORTES A JUBILADOS,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,Modalidad Devolución de Aportes a Jubilados,achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de devolución de aportes dirigida a la/al Director Ejecutivo de COVIPOL. Fotocopia de Cédula de Identidad vigente firmada con bolígrafo azul. Memorándum de Agradecimiento, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificación de Años de Servicio del Comando General de la Policía Boliviana, detallado hasta la fecha de jubilación, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificado de Haberes emitido por el Comando General de la Policía Boliviana, desde julio de 1995 a la fecha de jubilación, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificado de Calificación de Años de Servicio - CAS, otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas con montos de haberes de enero de1987 hasta febrero de 1999, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado activo, actualizado y firmado, en original. Certificado de No Adeudo actualizado, emitido por COVIPOL, en original. Recibo de Pago de Reafiliación, en caso que corresponda. SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES. De existir observaciones, esta será notificada mediante oficio a la o el solicitante, para que este proceda a subsanar en el periodo de (2)días hábiles. EN CASO DELINTERIOR DEL PAÍSL a SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PORTES del interior del PAIS VIA COURRIER ensobre cerrado rotulado, tomaren cuenta de proporcionar los siguientes datos: Número de celular real (con WhatsApp, las observaciones se enviaran por ese medio y la subsanación se recibirá dela misma manera en formato PDF). Número de celular referencial. Dirección exacta de domicilio. Correo electrónico. Requisitos solicitados. Para los del interior del País, toda solicitud debe estar dirigida al DIRECTOR EJECUTIVO DECOVIPOL.","Presentación de la documentación en Atención al Afiliado (Departamento Social), para la verificación correspondiente del cumplimiento de requisitos. Remisión de la documentación verificada, al Encargado de Devolución de Aportes quien verifica la existencia de crédito vigente o garantía vigente. Revisión y elaboración de la tarjeta individual de Control de Aportes. Emisión del Informe Legal por la Unidad de Asesoría Legal. Remisión a la División de Contabilidad para la elaboración del Comprobante. Remisión al Departamento Administrativo Financiero para el desembolso. Autorización de desembolso por Dirección Ejecutiva.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08",28-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3005,Económico-Productivo,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08,,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" ELABORACION DEL PLANES DE ATENCION A LOS MUNICIPIOS ANTE EVENTOS CLIMATICOS ADVERSOS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"RECABAR LA DOCUMENTACION RESPALDATORIA PARA SU ATENCION POR PARTE DE LA GOBERNACION A LOS MUNICIPIOS ANTE UN EVENTO CLIMATICO ADVERSO TALES COMO HELADAS, GRANIZADAS, INUNDACIONES, RIADAS, SEQUIAS Y OTROS QUE AFECTEN EL SECTOR AGROPECUARIO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LAS COMUNIDADES",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"- CARTADE SOLICITUD DE ATENCION DE MUNICIPIO - FORMULARIO DE EVALUACION DE DAÑOS YNECESITADES (EDAN) DE PARTE DEL MUNICIPIO - INFORME TECNICO DEL MUNICIPIO - INFORME LEGAL DEL MUNICIPIO - DECLARATORIA DE EMERGENCIA O DESASTREDEL MUNICIPIO - CERTIFICACION PRESUPUESTARIA DELMUNICIPIO - LISTA DE POBLACION AFECTADA","ANTE AL OCURRENCIA DE FENOMENOSCLIMATICOS ADVERSOS QUE AFECTEN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LAS COMUNIDADES, ELMUNICIPIO DEBE DE ENVIAR SU SOLICITUD DE APOYO Y EVALUACION DEL DAÑO A LAGOBERNACION DE COCHABAMBA, PARA VERIFICAR LOS DAÑOS Y DETERMINAR SI CORRESPONDEO NO UN APOYO POR PARTE DE LA GOBERNACION. CUMPLIENDOLOS MUNICIPIOS LOS REQUISITOS PREVIOS MENCIONADOS.",0,,"Duración: 2 meses Marco Legal: LEY N° 602 DE GESTION DE RIESGOS Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1991,Económico-Productivo,2 meses,LEY N° 602 DE GESTION DE RIESGOS,, CERTIFICACIONES,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,CERTIFICACIONES DE MARCA,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"TENER LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SOLICITUD DE DICHO TRAMITE CARNET DE IDENTIDAD ESTAR REGISTRADO EN EL MUNICIPIO PAGO AL BANCO","REGISTRAR EN EL RUAT REALIZAR CERTIFICACION CORRESPONDIENTE",1," Dirección: Oficinas en el Mercado 13 de Abril (Zona 13 de Abril) Teléfono: 72826826 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: EL TIEMPO QUE DEMORE EL INTERASO EN PRESENTARSE A LA JEFATURA DE INTENDENCIA Última actualización de la Información: 30/12/2021 15:42",30-12-2021 15:42,Observaciones: EL TIEMPO QUE DEMORE EL INTERASO EN PRESENTARSE A LA JEFATURA DE INTENDENCIA,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2755,Económico-Productivo,,Observaciones: EL TIEMPO QUE DEMORE EL INTERASO EN PRESENTARSE A LA JEFATURA DE INTENDENCIA,,08:00 - 16:00 DEVOLUCIÓN DE APORTES A DERECHOHABIENTES DE EX FUNCIONARIOS PÚBLICOS POLICIALES Y PERSONAL DE SERVICIO,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,Modalidad Devolución de Aportes a Derechohabientes de Ex Funcionarios Públicos Policiales y Personal de Servicio,achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de devolución de aportes dirigida a la/al Director Ejecutivo de COVIPOL. Fotocopia de Cédula de Identidad dela /el afiliado. Fotocopia legalizada de declaratoria de herederos. Fotocopia de Cédula de Identidad delos herederos. Certificado de descendencia emitido por SERECI con antigüedad no mayora un (1) mes hasta el día de presentación, en original. Fotocopia simple de la tutela de herederos menores de edad o de herederos con capacidades diferentes, presentar el original para su verificación. Certificación de Años de Servicio del Comando General de la Policía Boliviana, detallado hasta la fecha de jubilación o fallecimiento, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificado de Haberes emitido por el Comando General de la Policía Boliviana, desde julio de 1995 a la fecha de jubilación, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Certificado de Calificación de Años de Servicio - CAS, otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas con montos de haberes de enero de1987 hasta febrero de 1999, en fotocopia simple, debiendo presentar el original para su verificación. Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado activo, actualizado y firmado, en original. Certificado de No Adeudo actualizado, emitido por COVIPOL, en original. Recibo de Pago de Re afiliación, en caso que corresponda. Carta notariada dirigida al Director Ejecutivo firmada por los derechohabientes, en la que conste el consentimiento de autorización de trámite y cobro de devolución de aportes a favor de un derechohabiente, así como deslindando de responsabilidades posteriores a COVIPOL sobre derecho de terceros. SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES: De existir observaciones, esta será notificada mediante oficio a la o el solicitante, para que este proceda a subsanar en el periodo de (2) días hábiles. EN CASO DELINTERIOR DEL PAÍSLa SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PORTES del interior del PAIS VIA COURRIER ensobre cerrado rotulado, tomaren cuenta de proporcionar los siguientes datos: Número de celular real (con WhatsApp, las observaciones se enviaran por ese medio y la subsanación se recibirá dela misma manera en formato PDF). Número de celular referencial Dirección exacta de domicilio. Correo electrónico. Requisitos solicitados. Para los del interior del País, toda solicitud debe estar dirigida al DIRECTOR EJECUTIVO DECOVIPOL","Presentación de la documentación en Atención al Afiliado (Departamento Social), para la verificación correspondiente del cumplimiento de requisitos. Remisión de la documentación verificada, al Encargado de Devolución de Aportes quien verifica la existencia de crédito vigente o garantía vigente. Revisión y elaboración de la tarjeta individual de Control de Aportes. Emisión del Informe Legal por la Unidad de Asesoría Legal. Remisión a la División de Contabilidad para la elaboración del Comprobante. Remisión al Departamento Administrativo Financiero para el desembolso. Autorización de desembolso por Dirección Ejecutiva.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08",28-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3003,Económico-Productivo,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08,,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" DEVOLUCIÓN DE APORTES A DERECHOHABIENTES DE EX FUNCIONARIOS DE COVIPOL,Consejo Nacional de Vivienda Policial - COVIPOL,Devolución de Aportes a Derechohabientes de Ex Funcionarios de COVIPOL,achavez@covipol.gob.bo,www.covipol.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de devoluciónde aportes dirigida a la/al Director Ejecutivo de COVIPOL Fotocopia de Cédula de Identidad de ex servidor público. Certificado emitido por el Departamento Administrativo Financiero, en el cual establezca el tiempo de servicio y los descuentosr ealizados a favor de COVIPOL por concepto de afiliación, en origina Fotocopia legalizada de declaratoria de herederos o aceptación de herencia Fotocopia de Cédula de Identidad de los herederos Formulario de Registro de Beneficiario SIGEP con cuenta bancaria en estado activo, actualizado firmado, en original. Certificado de No Adeudo actualizado, emitido por COVIPOL, en original Recibo de Pago de Reafiliación, encaso que corresponda Carta notariada dirigida al Director Ejecutivo firmada por los derechohabientes, en la que conste el consentimiento de autorización de trámite y cobro de devolución de aportes a favor de un derechohabiente, así como deslindando de responsabilidades posteriores a COVIPOL sobre derecho de terceros. SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES: De existir observaciones, esta será notificada mediante oficio a la o el solicitante, para que este proceda a subsanar en el periodo de (2) días hábiles. En caso del Interior del país. La SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PORTES del interior del PAIS VIA COURRIER en sobre cerrado rotulado, tomar en cuenta de proporcionar los siguientes datos: Número de celular real (con WhatsApp, las observaciones se enviaran por ese medio y la subsanación se recibirá dela misma manera en formato PDF). Número de celular referencial. Dirección exacta de domicilio. Correo electrónico. Requisitos solicitados. Para los del interior del País, toda solicitud debe estar dirigida al DIRECTOR EJECUTIVO DECOVIPOL","Presentación de la documentación en Atención al Afiliado (Departamento Social), para la verificación correspondiente del cumplimiento de requisitos. Remisión de la documentación verificada, al Encargado de Devolución de Aportes quien verifica la existencia de crédito vigente o garantía vigente. Revisión y elaboración de la tarjeta individual de Control de Aportes. Emisión del Informe Legal por la Unidad de Asesoría Legal. Remisión a la División de Contabilidad para la elaboración del Comprobante. Remisión al Departamento Administrativo Financiero para el desembolso. Autorización de desembolso por Dirección Ejecutiva.",1," Departamento: La Paz Dirección: AV. ARCE, PLAZA ISABEL LA CATOLICA, EDIFICIO LOS REYES N° 2489 Teléfono: 2911818,2911820,2911821,2911822 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 06:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08",28-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3002,Económico-Productivo,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:08,,"06:30 - 12:00,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE AMPLIACIÓN/MODIFICACIÓN DE PROMOCIONES EMPRESARIALES,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,Tramite de autorización para modificaciones y/o ampliaciones solicitadas de una promoción empresarial autorizada.,info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,1,"Solicitud de modificacion y/o ampliacion (nota o memorial) (obligatorio) Factura(s) del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Declaración de mercancías de importación (DIM) y gastos de desaduanización del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Proforma(s) del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Certificacion de los premios ofertados (obligatorio si corresponde) Minuta de transferencia o documento de compromiso del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Declaración jurada (Anexo II) del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Contrato de servicio o compra del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Otros documentos tecnicos del premio ofertado (obligatorio si corresponde), Solicitud de modificacion y/o ampliacion (nota o memorial) (obligatorio) Lista de premios ofertados (opcional) Lista de lugares y fechas de sorteo (opcional) Lista de lugares y fechas de entrega de premios (opcional) Factura(s) del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Declaración de mercancías de importación (DIM) y gastos de desaduanización del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Proforma(s) del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Aviso de consumo del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Certificacion de los premios ofertados (obligatorio si corresponde) Minuta de transferencia o documento de compromiso del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Declaración jurada (Anexo II) del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Contrato de servicio o compra del premio ofertado (obligatorio si corresponde) Testimonio de representante legal o poder legal, si es que este cambio desde la autorizacion (obligatorio) Otros documentos técnicos del premio ofertado (obligatorio si corresponde) ","Preparar un nota o memorial de solicitud de ampliación y/o modificación de una promoción empresarial autorizadas dirigida a la ""Autoridad de Fiscalización del Juego"". Preparar copias simples de todos los requisitos legales según su tipo de empresa y los requisitos técnicos de los premios ofertados. Presentar la nota o memorial con todos los requisitos en la ventanilla única de la Dirección Regional para su jurisdicción legal. En un plazo de 5 días hábiles, sera notificado con la resolución de autorización o rechazo de su solicitud. Los tramites opcionales y complementarios tras la autorización de una promoción empresarial, tales como: a) modificación y/o ampliación, b) aclaración, complementación y/o enmienda, c) inclusión y/o exclusión y d) desistimiento o renuncia, son descritos a detalle en Capítulo II y VI del Título II del “Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales” vigente. Así mismo, estos trámites opcionales y complementarios pueden realizarse en linea a través de la plataforma aj en linea., Ingresar a PAJEL con sus respectivas credenciales, caso contrario solicitar sus credenciales de PAJEL. Seleccione el menú ""ampliaciones y/o modificaciones"" Seleccionar botón nueva solicitud. Seleccione la promoción empresarial autorizada vigente para la solicitud. Adjunte los requisitos legales y técnicos respectivos para su ampliación y/o modificación. Solo son validos los escaneados de los documentos físicos originales o documentos digitales con firma digital o verificables ante su ente emisor. Acepte su declaración de veracidad. Envié su solicitud. En un plazo de 5 días hábiles, recibirá un correo electrónico de notificación de la autorización o rechazo de su solicitud. O en su defecto pasados los 5 días debe revisar la bandeja de sus solicitudes de autorización en PAJEL para descargar su resolución respectiva. ",3," Departamento: La Paz Dirección: Regional La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 3 Teléfono: 2125385,2125057,2125081 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Regional Cochabamba-Calle Bolivar Nro. 737 Edificio Illanes Piso 2, entre Antezana y 16 de Julio, Teléfono: 4661000,4661001 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Regional Santa Cruz, Calle Prolongación Campero #155 UV 1 Manzana 7 Zona Norte Teléfono: 3333031,3323031 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Ley N° 060 de 25 de noviembre de 2010, Ley de Juegos de Lotería y Azar Ley N° 717 de 13 de julio de 2015, de modificaciones e incorporaciones a la Ley Nº 060 de Juegos de Lotería y Azar Resolución Regulatoria vigente del ""Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales"" Observaciones: Los tramites opcionales y complementarios tras la autorización de una promoción empresarial, tales como: a) modificación y/o ampliación, b) aclaración, complementación y/o enmienda, c) inclusión y/o exclusión y d) desistimiento o renuncia, son descritos a detalle en Capítulo II y VI del Título II del “Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales” vigente. Así mismo, estos trámites opcionales y complementarios pueden realizarse en linea a través de la plataforma aj en linea. Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:55, Duración: 5 dias Marco Legal: Ley N° 060 de 25 de noviembre de 2010, Ley de Juegos de Lotería y Azar Ley N° 717 de 13 de julio de 2015, de modificaciones e incorporaciones a la Ley Nº 060 de Juegos de Lotería y Azar Resolución Regulatoria vigente del ""Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales"" ",02-05-2025 16:55,"Observaciones: Los tramites opcionales y complementarios tras la autorización de una promoción empresarial, tales como: a) modificación y/o ampliación, b) aclaración, complementación y/o enmienda, c) inclusión y/o exclusión y d) desistimiento o renuncia, son descritos a detalle en Capítulo II y VI del Título II del “Reglamento para otorgar autorizaciones de promociones empresariales” vigente. Así mismo, estos trámites opcionales y complementarios pueden realizarse en linea a través de la plataforma aj en linea.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3228,Económico-Productivo,5 dias,"Ley N° 060 de 25 de noviembre de 2010, Ley de Juegos de Lotería y Azar",,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN,Ministerio de Gobierno - MINGOB,Emitir el certificado de Registro que autoriza manipular sustancias químicas controladas,ivanadolforojasvega@gmail.com,www.mingobierno.gob.bo,1,0,"A.    REQUISITOS GENERALES   1.     Demostrar fehacientemente la necesidad de contar con sustancias químicas controladas y/o precursores, para desarrollar sus actividades normales. 2.     Contar con la infraestructura adecuada y segura para manipular y controlar las sustancias controladas y/o precursores a manejar. 3.     Cumplir fielmente con las estipulaciones del Reglamento y las Leyes y demás disposiciones legales en vigencia, referidas específicamente a las sustancias controladas y precursores. 4.     Estar dispuesto a cumplir con todos los instructivos que establezca el órgano competente del país, para el ejercicio del control y la fiscalización de las sustancias químicas controladas y/o los precursores. Otros requisitos quela DGSC considere necesarios en función a la actividad, rubro u otro factor.   B.    DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INSCRIPCION DE PERSONAS JURIDICAS (EMPRESAS Y SOCIEDADES MERCANTILES)   1.     Solicitud de Inscripción mediante Memorial dirigido al Director General de Sustancias Controladas, el cual contemplará la siguiente información: a.     Nombre o razón social de la empresa. b.    Nombre y generales de ley del representante legal. c.     Especificación de la actividad a la que se dedica: ""producir, fabricar, importar, exportar, comercializar, utilizar, transformar, o transportar"". d.    Especificación de las sustancias químicas que se requiere manejar y que serán incluidas en el Registro de inscripción y el destino de las mismas. e.     Requerimientos ""mensuales y anuales"" aproximados, de cada una de las sustancias a manejar.   Se acompañará la siguiente documentación de la empresa:   2.     Copia legalizada del Testimonio de constitución de la empresa o sociedad. 3.     Copia legalizada del Registro Único de Contribuyente (RUC) o NIT. 4.     Croquis de ubicación de la empresa y de sus almacenes. 5.     Depósito bancario en el banco autorizado, correspondiente al pago por derecho deinscripción en el Registro. 6.     Copia legalizada de la Licencia de funcionamiento de la Alcaldía Municipal.   Se acompañarán los siguientes documentos del Representante Legal, en originales o fotocopias legalizadas:   7.     Poder Notarial amplio y suficiente otorgado por la persona jurídica a su representante legal. 8.     Certificado de antecedentes otorgado por la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (DGFELCN). 9.     Fotocopia de su cédula de identidad (anverso y reverso). 10.  Dos (2) fotografías a color 4 x 4 cm.   Las cooperativas presentarán Certificado de registro actualizado, emitido por el organismo competente del sector.   C.    DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL REGISTRO DEPERSONAS NATURALES   1.     Carta de Solicitud de Inscripción dirigida al Director General de Sustancias Controladas, que incluya la siguiente información: a.     Nombre del solicitante y generales de ley. b.    Actividad principal a la que se dedica. c.     Especificación de las sustancias químicas que se requiere manejar y que serán incluidas en el Registro de inscripción y el destino de las mismas. d.    Requerimientos ""mensuales y anuales"" aproximados, de cada una de las sustancias amanejar.   Se acompañará la siguiente documentación:   2.     Croquis de ubicación del lugar de trabajo. 3.     Depósito bancario en el banco autorizado, correspondiente al pago por derecho deinscripción en el Registro. 4.     Fotocopia de su cédula de identidad (anverso y reverso). 5.     Dos (2) fotografías a color 4 x 4 cm. (excepto para el pequeño agricultor).   D.    DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INSCRIPCIÓN DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO   1.     Solicitud de Inscripción mediante Memorial dirigido al Director General de Sustancias Controladas, el cual contemplará la siguiente información: a.     Nombre de la Institución solicitante. b.    Especificación de la actividad principal a la que se dedica: ""producir, fabricar,importar, exportar, comercializar, utilizar, transformar, o transportar"". c.     Especificación de las sustancias químicas que se requiere manejar y que serán incluidas en el Registro de inscripción y el destino de las mismas. d.    Requerimientos ""mensuales y anuales"" aproximados, de cada una de las sustancias a manejar.   Se acompañará la siguiente documentación de la institución u organización:   2.     Documento legalizado acreditativo de la personalidad y personería jurídica. 3.     Croquis de ubicación de la institución   Se acompañará la siguiente documentación del Representante Legal o máximo ejecutivo de la Institución:   4.     Fotocopia legalizada de la cédula de identidad (anverso y reverso). 5.     Dos (2) fotografías a color 4 x 4 cm.     NOTA Algunos requisitos adicionales pueden ser exigidos en función de la cantidad, sustancias, rubro y actividad, debe apersonarse a la oficina Distrital o Regional para solicitar más detalles ","1.      El solicitante realiza el depósito en el Banco Unión en la Cuenta Fiscal a nombre del Viceministerio de Defensa Social Nº 1-295077, correspondiente al pago por derecho de inscripción en el Registro de acuerdo a las Categorías establecidas 2.      El solicitante se apersona a la Ventanilla Única Distrital o Regional de la Dirección General de Sustancias Controladas (Ministerio de Gobierno) y presenta los requisitos documentarios 3.      Dentro del lapso establecido el solicitante firma y recoge el Certificado de Registro que autoriza manipular sustancias químicas controladas y también copia de Declaración Jurada NOTA La Inscripción en el Registro de la Dirección General de Sustancias Controladas tendrá duración fija de dos (2) años el Certificado de Inscripción con el Número de Registro, validará la vigencia de la inscripción desde la fecha de su emisión",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: Ley N° 913 de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, del 16 de marzo de 2017 D.S. N° 3434 Aprueba el Reglamento de la Ley de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, del 13 de diciembre de 2017 D.S. N° 25846, Aprueba el Reglamento de Operaciones con Sustancias Controladas y Precursores de Uso Industrial, del 14 de julio de 2000 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 3100 BS,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 1900 BS,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 900 BS,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 4500 BS,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 60 BS,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 20 BS","3100 BS,1900 BS,900 BS,4500 BS,300 BS,60 BS,20 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción,Concepto de pago: Certificado de Registro o Inscripción","1-295077,1-295077,1-295077,1-295077,1-295077,1-295077,1-295077",0,https://www.gob.bo/tramite/294,Económico-Productivo,20 dias,"Ley N° 913 de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, del 16 de marzo de 2017","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", "EMISIÓN DE LICENCIA PREVIA DE: IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, PRODUCCIÓN, CAMBIO PARCIAL Y CONCLUSIÓN DE OPERACIONES",Ministerio de Gobierno - MINGOB,"Autorizar la producción, importación, exportación de sustancia químicas controladas en el territorio nacional",ivanadolforojasvega@gmail.com,www.mingobierno.gob.bo,1,0,"1.     Solicitud de Licencia Previa mediante Memorial dirigido al Director General de Sustancias Controladas, el cual debe incluir la siguiente información: a.     Nombre o razón social de la empresa. b.    Número de Registro de la DGSC. c.     Actividad principal a la que se dedica. d.    Especificación de las sustancias químicas y cantidades que requieren autorización de Licencia Previa, que deben estar incluidas en el Registro de inscripción. En caso deproductos terminados especificar la cantidad de sustancia primaria incluida en la lista V de la Ley 1008 (multiplicando el porcentaje), el tipo de envase y la cantidad de envases, así como el nombre del producto terminado. e.     Destino de las sustancias. f.      Especificación del recinto aduanero donde se van a desaduanizar las sustancias. g.     Tiempo de vigencia.   2.     En caso de solicitar autorización para el manejo de sustancias controladas enproductos terminados, obligatoriamente debe contar con el Certificado de Laboratorio emitido por la Dirección General de Sustancias Controladas. 3.     Factura pro forma del Proveedor. 4.     Boleta de depósito bancario (original y fotocopia), en la cuenta fiscal perteneciente al Viceministerio de Defensa Social del Banco autorizado, correspondiente al pago por derecho de Licencia Previa. De acuerdo al Art.Quincuagésimo Cuarto del Capitulo X del Reglamento de Operaciones con Sustancia Controladas y Precursores de Uso Industrial el precio único a cancelar por la emisión de licencias es de Bs. 80.- (Ochenta). 5.     Si su solicitud ha sido aceptada, al cabo de 10 días hábiles recoger de la Ventanilla Única de la DGSC la Licencia Previa.   NOTA Otros requisitos quela DGSC considere necesarios en función a la actividad, rubro u otro factor.","1.      El solicitante realiza el depósito en el Banco Unión en la Cuenta Fiscal a nombre del Viceministerio de Defensa Social Nº 1-295077, correspondiente al pagopor derecho de Licencia Previa 2.      El solicitante se apersona a la Ventanilla Única Distrital o Regional de la Dirección General de Sustancias Controladas (Ministerio de Gobierno) y presenta los requisitos documentarios 3.      Dentro del lapso establecido el solicitante firma y recoge el Resolución Administrativa de Licencia Previa de importación, exportación o producción en la Ventanilla Única de la DGSC   NOTA 1.      Para obtener licencias previas, es requisito fundamental tener sus obligaciones al día.   2.      Las Licencias Previas tienen un tiempo de vigencia limitado y se refieren a una aduana especifica. En caso de requerir modificación debe solicitar una resolución administrativa adicional, antes de que se cumpla el plazo establecido.   3.      Es obligación de todas las personas naturales y/o jurídicas el controlar el tiempo de vigencia y la cantidad utilizada de las licencias previas.   4.      La Dirección General de Sustancia Controladas lleva un registro computarizado de las licencias previas emitidas y de las desaduanizaciones realizadas con cada licencia. Evite sanciones.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley N° 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, del 19 de julio de 1988 Ley N° 913 de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, del 16 de marzo de 2017 D.S. N° 3434 Aprueba el Reglamento de la Ley de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, del 13 de diciembre de 2017 D.S. N° 25846, Aprueba el Reglamento de Operaciones con Sustancias Controladas y Precursores de Uso Industrial, del 14 de julio de 2000 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Licencia Previa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-295077 Monto: 80 BS",80 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Licencia Previa,1-295077,0,https://www.gob.bo/tramite/1538,Económico-Productivo,10 dias,"Ley N° 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, del 19 de julio de 1988",Banco Unión, PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES,Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MINDRT,"Establecer los procedimientos, criterios técnicos, monitoreo y efectos de la implementación del Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 337 de 11 enero de 2013, Ley de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 1578 de 7 de mayo de 2013.",miritof@gmail.com,,1,0,"REQUISITOS PARA REPROGRAMACION DE COMPROMISOS Los beneficiarios que cumplan total o parcialmente los compromisos podrán acogerse a la reprogramación de compromisos, para ello deberán apersonarse a las oficinas del Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques (UCAB), cumpliendo los siguientes requisitos: Formulario de Registro de Compromisos de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques (Formulario 001), debidamente firmado por el beneficiario y personal del Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques. Documento de Identidad o Personalidad Jurídica (fotocopia), según corresponda. Plano Georeferenciado impreso y en formato digital (Shapefile o compatible), en los casos donde haya cambios de las áreas en producción de alimentos y restitución de bosques (si corresponde).","PROCEDIMIENTO Los beneficiarios del Programa que quieran acogerse a la reprogramación de compromisos, adjuntando la documentación citada precedentemente procederán al llenado y firma del Formulario de REPROGRAMACION DE COMPROMISOS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y RESTITUCIÓN DE BOSQUES (Anexo 3), de acuerdo al siguiente procedimiento: Se verificará la documentación mínima requerida por ventanilla única Previa verificación del cumplimiento total y/o parcial a los compromisos asumidos con el Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques (UCAB), procederá el llenado y firma del formulario de Reprogramación de Compromisos de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques  La reprogramación no afectara el plazo de duración de los compromisos asumidos con el programa, manteniéndose los 5 años de duración en el programa por cada predio. Los predios que se acojan a la reprogramación de compromisos deberán presentar sus RCIAs, de manera obligatoria cada gestión hasta la conclusión de la duración en el programa en cada caso, asegurando el logro del cumplimiento total de los compromisos para los cinco años.",0,,"Duración: 1 mes 15 dias Marco Legal: Ley Nº 337 Observaciones: La UCAB maneja bases de datos del INRA y de la ABT pero tiene limitante , existe una susceptibilidad por parte del INRA para proporcionar mayor información Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La UCAB maneja bases de datos del INRA y de la ABT pero tiene limitante , existe una susceptibilidad por parte del INRA para proporcionar mayor información","Concepto de pago: pago por multa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-345688 Monto: 1000 BS",1000 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: pago por multa,1-345688,0,https://www.gob.bo/tramite/1368,Económico-Productivo,1 mes,Ley Nº 337,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE TÍTULO DE BACHILLER - GESTIONES PASADAS 1971 - 1972,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Título de Bachiller - Gestiones Pasadas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título de Bachiller - Gestiones Pasadas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título de Bachiller - Gestiones Pasadas original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 25/06/2025 16:36, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",25-06-2025 16:36,,"Concepto de pago: Legalización de Título de Bachiller - Gestiones Pasadas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título de Bachiller - Gestiones Pasadas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título de Bachiller - Gestiones Pasadas,Concepto de pago: Legalización de Título de Bachiller - Gestiones Pasadas ",",",3,https://www.gob.bo/tramite/2877,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización de Títulos Profesionales de Universidades Privadas en forma oportuna, mediante la verificación de los sistemas y archivos del Ministerio, controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manita el Título Profesional original y la R.M. del T.P. original debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Fotocopia en blanco y negro del Título Profesional a legalizar. 3.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 4.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial.",5," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 12:34, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 12:34,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (Universidades Privadas),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (Universidades Privadas) ",",",3,https://www.gob.bo/tramite/2810,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR Y TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL, DE CONVENIO Y PRIVADOS.",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"""TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS YTECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO.""",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.• Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.• Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico o Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.• Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso, por la Dirección Departamental de Educación. 6. Certificados de calificaciones originales firmados por las autoridades respectivas de la Dirección Departamental de Educación que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme el plan de estudios. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Original del acta de defensa de grado, con las firmas y pie de firmas del tribunal examinador, legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.• En caso de defensas de modalidades de graduación anteriores al 12 de octubre de 2016, deben presentar original del certificado de examen de grado o acta de defensa de proyecto o certificado de defensa de monografía legalizados por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 9. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios 10. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 11. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1.      Solicitar la emisión del Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y presentar los requisitos (según http://utp.minedu.gob.bo) en ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente, donde le entregará la contraseña del trámite. 2.     Dentro del tiempo establecido, el estudiante se apersona a la ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente para recoger el Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, presentando previamente el comprobante de pago y contraseña del trámite. 3.      Llenar y firmar la constancia de recepción del Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 06/09/2022 13:13",09-06-2022 13:13,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 550 BS",550 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO.,1000004669343,4,https://www.gob.bo/tramite/60,Educación,30 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR DE UNIVERSIDADES PRIVADAS – TITULACIÓN INDIVIDUAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Emitir Títulos Profesionales a nivel Licenciatura y Técnico Superior de Universidades Privadas - Titulación Individual,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado.  En caso de apoderada/o, acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.  Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.  Si este tuviera fecha posterior a la inscripción a la Universidad, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.  Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Resolución Ministerial de autorización de funcionamiento de la Universidad y de la carrera cursada. 6. Fotocopia legalizada del Diploma Académico. 7. Certificados de notas originales de las asignaturas vencidas de la carrera. En caso de traspaso de otras universidades o convalidación de asignaturas de la misma universidad, deberán adjuntar las Resoluciones Rectorales individuales originales y certificados de notas originales de la Universidad/carrera de origen. En caso de universidades cerradas deben estar legalizados por la DGESU. Si no se contara con certificados de notas originales, deberá presentar certificación emitida por la DGESU. Los documentos académicos originales emitidos en el extranjero, previamente deben ser legalizados vía diplomática (Ministerio de Relaciones Exteriores). 8. Plan de estudios autorizado por el Ministerio de Educación con el que cursó la carrera, legalizada por la universidad. En caso de no indicar el detalle de la carga horaria en el plan de estudios, presentar la certificación por parte de la Universidad del total de la carga horaria cursada. 9. Original o fotocopia legalizada de la carta dirigida a la universidad pública, para la conformación del tribunal de defensa de grado. Los graduados con anterioridad a la vigencia del Reglamento General de Universidades Privadas, aprobado por Decreto Supremo Nº 1433 de fecha 12 de diciembre de 2012, deberán presentar carta notariada dirigida a la universidad pública. 10. Original del acta de defensa del trabajo final de grado (modalidad de graduación), en el que conste la firma, y aclaración de firma de los examinadores externos e internos. 11. Original o fotocopia legalizada de la Carta de Habilitación, a defensa de grado, emitida por la Dirección General de Educación Superior Universitaria y su respectivo Formulario de Habilitación con la firma y pie de firma del examinador externo en representación del Ministerio de Educación o de la Universidad Pública 12. Certificación de la Biblioteca del Ministerio de Educación (BIME) acreditando la recepción de la tésis, proyecto de grado, trabajo dirigido o monografía 13. Original o fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa del Servicio Departamental de Salud (SEDES), acreditando el cumplimiento del Servicio Social Rural Obligatorio.  Para los trámites de Títulos Profesionales de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería 14. Para los trámites de Títulos Profesionales de programas complementarios deberán presentar fotocopia legalizada del Título Profesional de Técnico Superior. Si este tuviera fecha posterior a la inscripción en la Universidad, adjuntar fotocopia legalizada del Certificado de Egreso y Acta de defensa de grado. 15. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 16. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel., ""1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido.10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado. ","""1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud de trámite para entregar al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 08/08/2022 11:50, Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 ",08-08-2022 11:50,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 1200 BS,,,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TÍTULO PROFESIONAL NIVEL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR DE UNIVERSIDADES PRIVADAS - INDIVIDUAL Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 1.200 BS ",1200 BS,"Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago:,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TÍTULO PROFESIONAL NIVEL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR DE UNIVERSIDADES PRIVADAS - INDIVIDUAL ","10000004669343,",2,https://www.gob.bo/tramite/67,Educación,30 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL REGISTRO DOCENTE - ADMINISTRATIVO (RDA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Actualizar datos en el RDA de Maestras, Maestros y personal administrativo del SEP, como: número de cédula de identidad, nombres y apellidos, fecha, mes y año de nacimiento, la formación académica, categoría, antigüedad, y/o por modificación en los registros, para luego registrarlos en el Sistema del RDA",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA ACTUALIZAR: CUANDO EL DOCUMENTO INGRESA AL SISTEMA RDA (FORMACIÓN, CATEGORÍA, ANTIGÜEDAD Y OTROS) 1.     Formulario (AC-01) de solicitud de actualización de datos en el Registro Docente Administrativo (RDA) 2.     Fotocopia legalizada por la entidad emisora del documento que el interesado posee y desea actualizar: a)    Formación ·       Titulo o Diploma de Bachiller ·       Certificado de Egreso Normalista ·       Diploma Académico de Licenciatura ·       Títulos Profesionales Universitarios y otros ·       Resolución Ministerial de Declaratoria Titular por Antigüedad b)    Categoría ·       Resolución Administrativa de Inscripción al Escalafón ·       Certificado de categoría c)     Antigüedad ·       Certificado de Calificación de Años de Servicio (CAS) ·       Resolución Administrativa de Reconocimiento de años de servicio docente en unidades particulares y/o Comibol ·       Resolución Administrativa de reconocimiento de años dobles en frontera. ·       Resolución Administrativa de reconocimiento deaños de servicio docente/administrativo en los ex Institutos Normales Superiores (INS) o Programa de Profesionalización de Maestros Interinos (PPMI) d)    Otros documentos ·       Estado de cuenta individual de aportes AFP ·       Copia legalizada de Libreta de servicio Militar ·       Certificado de notas escolares originales, confirma de la Dirección Distrital. ·       Certificados de notas de la Escuela Superior de Formación de Maestros ·       Resolución Ministerial de exención de años en provincia 3.     Comprobante oficial de caja y/o copia original del depósito bancario, por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados REQUISITOS PARA ACTUALIZAR: CUANDO LOS DOCUMENTOS SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN SISTEMA REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Requisitos para actualizar el número de cedula de identidad o RUN 1.     Formulario (AC-01) 2.     Fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa de cambio de número de cédula de identidad emitida por el SEGIP (solo cuando es cambio de numero de cedula de identidad) 3.     Fotocopia de la cedula de identidad vigente más certificación original emitida por el SEGIP 4.     Informe técnico de la Dirección Distrital de Educación con Visto Bueno de la Dirección Departamental (solo cuando es error de transcripción) 5.     Comprobante oficial de caja y/o copia original del depósito bancario, por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados Requisitos para actualización de nombres y/o apellidos 1.     Formulario (AC-01) 2.     Certificado de Nacimiento original, emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI). 3.     Informe técnico de la Dirección Distrital de Educación con Visto Bueno de la Dirección Departamental 4.     Recibo, comprobante oficial de caja o copia original del depósito bancario, por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados Requisitos para actualizar fecha de nacimiento 1.     Formulario (AC-01) 2.     Fotocopia de Cedula de Identidad vigente más certificación emitida por el SEGIP 3.     Certificado de Nacimiento original, emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI). 4.     Original del Informe jurídico emitido por la Dirección Departamental de Educación. 5.     Comprobante oficial de caja o copia original del depósito bancario, por elmonto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados Nota 1. En las modificaciones de datos personales que sean por error de transcripción cuando el caso amerite debe adjuntar nota del interesado solicitando la modificación de datos. Requisitos para actualización de datos de Formación (fecha de emisión, entidad emisora especialidad y/o nivel) 1.     Formulario (AC-01) 2.     Solicitud del interesado (especificando las causas) 3.     Informe técnico de la Dirección Distrital de Educación con Visto Bueno de la Dirección Departamental (especificando las causas) 4.     Fotocopia legalizada actual del documento de formación 5.    Comprobante oficial de caja y/o copia original del depósito bancario, por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados Requisitos para actualización de datos de antigüedad (CAS) 1.     Formulario (AC-01) 2.     Solicitud del interesado (especificando las causas del error) 3.     Informe técnico de la Dirección Distrital de Educación con Visto Bueno de la Dirección Departamental (especificando las causas del error) 4.     Copia original o Fotocopias legalizadas del certificado de Calificación de Años de Servicio 5.     Comprobante oficial de caja y/o copia original del depósito bancario, por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados Requisitos para actualizar otros datos 1.     Formulario AC-01 2.     Solicitud del interesado (especificando las causas) 3.     Fotocopia legalizada del documento a actualizar (certificado de categoría, AFP, libreta militar, certificado de nacimiento, otros) 4.     Informe técnico de la Dirección Distrital de Educación con Visto Bueno de la Dirección Departamental (especificando las causas)","1. Las correspondientes Direcciones Departamentales de Educación comunicaran al interesado la fecha en que deben revisar en la página web de la Unidad de Gestión de Personal del SEP la actualización de datos del registro docente administrativo (RDA). 2. El Interesado revisa en la página web (http://sep.minedu.gob.bo:8080/mi-cuenta) la actualización de datos en el registro docente administrativo (RDA). 3. La recepción de la documentación es hasta el 12 de cada mes.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 “Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública” Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957 Resolución Ministerial 285/2005 de 8 de septiembre de 2005 Manual de Registro Docente Administrativo Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/550,Educación,15 dias,Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 “Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública”,, CERTIFICACION DE LENGUAS PARA PERSONAS HABLANTES,Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas - IPELC,Certificación para personas con dominio de la lengua indígena originaria,ipelc@ipelc.gob.bo,www.ipelc.gob.bo,1,1,"Banco Unión N° 1-19980908 1. DEPOSITO BANCARIO No se aceptan transferencias bancarias 2. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN http://siscert.ipelc.gob.bo/solicitud, Banco Unión N° 1-19980908 a nombre del interesado DEPOSITO BANCARIO No se aceptan transferencias bancarias http://siscert.ipelc.gob.bo/solicitud REGISTRO EN LA WEB ","1. Ser hablante con dominio de Lengua Indígena Originaria del Estado Plurinacional 2. Depositar a cuenta de IPELC, Banco Unión N° 1-19980908 la suma de BS 50 3. Registrarse en el portal web. http://siscert.ipelc.gob.bo/solicitud 4. 1 fotocopia de cedula de identidad 5. Solicitud de evaluación, http://siscert.ipelc.gob.bo/solicitud PORTAL WEB IPELC ",1," Dirección: Plan 12 B/Hamacas Calle #1 N°4031 (4to anillo entre Av. Beni y Av. Alemana) Teléfono: 71331543 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO N° 1313 DECRETO SUPREMO N° 4566 Última actualización de la Información: 19/09/2024 14:19, Duración: 3 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO N° 1313 DECRETO SUPREMO N° 4566 ",19-09-2024 14:19,,",Concepto de pago: Certificación de Lenguas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 119980908 Monto: 50 BS,Concepto de pago: Certificación de Lenguas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 19980908 Monto: 50 BS ",50 BS,"Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO ","Concepto de pago: Certificación de Lenguas,Concepto de pago: Certificación de Lenguas ","119980908,",4,https://www.gob.bo/tramite/2705,Educación,3 dias,DECRETO SUPREMO N° 1313,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:00 - 16:00" REGISTRO DOMICILIARIO,Comando General de la Policía Boliviana -,"Acreditar que una persona ha fijado domicilio en el país, departamento, provincia, ciudad, lugar, inmueble o dirección y que en la fecha de verificación reside en el mismo",satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"PARA PROPIETARIOS 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) solicitando registro Domiciliario para trámites: Laboral, Administrativo o Migración 2.     Para procesos penales: Requerimiento fiscal y/u orden Judicial 3.     Fotocopia de Cédula de Identidad del solicitante 4.     Fotocopia de Tarjeta de Propiedad, Folio Real, último pago de impuestos 5.     Fotocopia de Factura de luz, agua (excepcional de teléfono – gas) último mes 6.     Fotocopia de Cédula de Identidad de dos testigos (vecinos de la zona) no familiares 7.     Croquis de ubicación del domicilio (dibujado a pulso) 8.     Depósito de Bs.- 15 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 9.     Presentar en un folder amarillo   PARA OCUPANTES O CEDIDOS, NO PROPIETARIOS NI INQUILINOS 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para trámite: Laboral, Administrativo o Migración 2.     Para procesos penales: Requerimiento fiscal y/u Orden Judicial 3.     Fotocopia de Cédula de Identidad del solicitante 4.     Fotocopia de Tarjeta de Propiedad, Folio Real, último pago de impuestos 5.     Fotocopia de Factura de luz, agua (excepcional de teléfono – gas) último mes 6.     Fotocopia de Cédula de Identidad de dos testigos (vecinos de la zona) no familiares 7.     Croquis de ubicación del domicilio (dibujado a pulso) 8.     Depósito de Bs.- 15 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 9.     Presentar en un folder amarillo PARA INQUILINOS O ANTICRESISTA 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para trámite: Laboral, Administrativo o Migración 2.     Para procesos penales: Requerimiento fiscal y/u Orden Judicial 3.     Fotocopia de Cédula de Identidad del solicitante 4.     Contrato de alquiler o anticrético (vigente) 5.     Fotocopia de Cédula del Propietario del Domicilio 6.     Fotocopia de Tarjeta de Propiedad, Folio Real, último pago de impuestos 7.     Fotocopia de Factura de luz, agua (excepcional de teléfono – gas) último mes 8.     Fotocopia de Cédula de Identidad de dos testigos (vecinos de la zona) no familiares 9.     Croquis de ubicación del domicilio (dibujado a pulso) 10.  Depósito de Bs.- 15 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 11.  Presentar en un folder amarillo   PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) solicitando registro Domiciliario para 2.     Para procesos penales Requerimiento Fiscal y/u Orden Judicial 3.     Fotocopia del Pasaporte o documento de identidad extranjero 4.     Fotocopia de Certificado de Antecedentes de INTERPOL (vigente) 5.     Fotocopia de contrato de alquiler o anticrético (vigente) 6.     Fotocopia de Cédula de Identidad del propietario 7.     Fotocopia de Tarjeta de Propiedad, Folio Real, último pago de impuestos 8.     Fotocopia de Factura de luz, agua (excepcional de teléfono – gas) último mes 9.     Fotocopia de Cédula de Identidad de dos testigos (vecinos de la zona) no familiares 10.  Croquis de ubicación del domicilio (dibujado apulso) 11.  Depósito de Bs.- 15 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 12.  Presentar en un folder amarillo","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 15 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la FELCC y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 3.      El Personal de la FELCC asignará un agente para realizar la verificación del domicilio en presencia de los dos testigos y el propietario 4.      El solicitante recoge el documento de ""Verificación policial domiciliaria del ciudadano""",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Código Civil Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Registro Domiciliario Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Registro Domiciliario,14041070,3,https://www.gob.bo/tramite/1550,Educación,15 dias,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, TRÁMITE DE DIPLOMA DE BACHILLER EN HUMANIDADES,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"En cumplimiento al Art. 81 de la C.P.E., la Ley Nº 3991 y el D.S. Nº 0265, se establece un procedimiento normativo para cada instancia (Dirección Distrital y Departamental respectivamente) para el inicio del trámite hasta la impresión de Diplomas de Bachiller, de estudiantes que culminaron sus estudios secundarios en las Unidades Educativas de dependencia fiscal, de convenio y privada de los Subsistemas de Educación Regular y Educación Alternativa y Especial.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Declaración Jurada otorgada por la Unidad Educativa, previamente verificada para luego ser firmada, por la o el interesado y la Directora (or) del establecimiento. C.I. Fotocopia legible. Certificado de Nacimiento Original. Libretas escolares y/o Certificados de Notas- 3° a 6° Secundaria (Regular) - Aprendizajes Comunes y Especializados (Alternativa). 2 fotos fondo celeste 4x4","El interesado (a) se apersona a la Dirección de Unidad Educativa para recabar los requisitos La Unidad Educativa recepciona, revisa los requisitos y remite la carpeta a la Dirección Distrital de Educación en 24 hrs. La Dirección Distrital de Educación revisa la documentación, legaliza las libretas o certificado de estudios en un plazo de 24 hrs. y deriva los documentos a la Dirección Departamental de Educación. El Director Departamental de Educación, D.D.E. mediante memorándum interno remite toda la documentación a la oficina de Legalizaciones y Diplomas de Bachiller en un plazo de 24 Hrs.; recepcionada la misma en físico, se procede a verificar la misma y corroborar los datos en el Sistema de Diplomas del ME, verifica la autenticidad de la documentación del bachiller se procede a la recepción, autorización y envío a la bandeja de impresión del Diploma de Bachiller en un plazo de 48 hrs., si no existiera alguna observación o problema en el sistema. Una vez impreso el diploma de bachiller con el colocado de su sticker de seguridad y sello seco, se devuelve el diploma a secretaria Gral. para la firma del Director Dptal. De Educación en el día, para luego ser remitido a la Dirección Distrital respectiva. La Dirección Distrital procede a la firma del Diploma respectivo. PARA EL OPERATIVO DE FIN DE GESTIÓN, LOS BACHILLERES PRESENTAN DIRECTAMENTE SUS REQUISITOS A LA SECRETARÍA DE LA U.E.,POSTERIORMENTE A LA DIRECCIÓN DISTRITAL, PARA LUEGO DE SU REVISIÓN PASE A LA OFICINA DE DIPLOMAS (D.D.E.) PARA SU IMPRESIÓN Y ENTREGA PARA LOS ACTOS DE PROMOCIÓN.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, D.S. 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,R.M.,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813. Observaciones: Cada tramite de Diploma de Bachiller se lo realiza en el Departamento donde se promociono. Última actualización de la Información: 18/07/2023 18:08",18-07-2023 18:08,Observaciones: Cada tramite de Diploma de Bachiller se lo realiza en el Departamento donde se promociono.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1662,Educación,3 dias,"ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, D.S. 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,R.M.,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" LEGALIZACIÓN DE LIBRETAS ELECTRÓNICAS O CERTIFICADOS DE NOTAS,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización del certificado de estudios o calificaciones y libretas otorgadas por Unidades Educativas en forma oportuna, mediante la verificación de notas, firmas y demás requisitos controlando que correspondan a la autoridad legalmente establecida mediante resoluciones pertinentes.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"C.I. Fotocopia Certificado de Notas y/o libreta original, firmada por la secretaria de la Unidad Educativa, Director (a) U.E. y Director Distrital Valorado de caja","El interesado (a) se apersona a la dirección Distrital con su certificados de notas o libreta electrónica para recabar la firma del director Distrital. La Dirección Distrital de Educación revisa el documento y procede a la legalización del certificado de estudios y verificación con el libro, boletín centralizador de notas o en el sistema SIE posteriormente devuelve el trámite al interesado en 24 Hrs. para ser remitido al área de Diplomas Legalizaciones de la Dirección Departamental de Educación. La Oficina de Legalizaciones de la D.D.E. revisa el documento y procede a la verificación con el sistema a través de la consulta de notas y boletines centralizadores, enmiendas y raspaduras, verificación de la firma Director Distrital, verificación de valorado de caja (6 bs.), posteriormente remite la documentación al despacho del Director Departamental de Educación para su firma. El Director Departamental procede a firmar los certificados de estudios o libretas electrónicas, posteriormente devuelve el trámite al Área de Legalizaciones y Diplomas en el día. El area de Legalizaciones y Diplomas entrega el trámite concluido al interesado en 24 horas, registrando la entrega en el ibro correspondiente.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, DS 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,R.M.,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813, D.S. 717 Última actualización de la Información: 28/07/2023 15:42",28-07-2023 15:42,,"Concepto de pago: LEGALIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE NOTAS Y/O LIBRETAS ELECTRONICAS. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): CAJA DE LA DDE-TARIJA Monto: 6 BS",6 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEGALIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE NOTAS Y/O LIBRETAS ELECTRONICAS.,,2,https://www.gob.bo/tramite/1663,Educación,1 día,"ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, DS 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,R.M.,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813, D.S. 717",Banco Unión,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO ACREDITATIVO DEL TÍTULO PROFESIONAL DE UNIVERSIDADES PRIVADAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Procesar la Certificación del Certificado Acreditativo del Título Profesional de Universidades Privadas,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"a)    Certificación del Certificado Acreditativo del Título Profesional de Universidades Privadas y otros documentos emitidos por el Ministerio de Educación 1.    Fotocopia de cédula de identidad. 2.    Presentar en sobre manila el Certificado de Equivalencia de Notas original y la Resolución Ministerial Certificado de Equivalencia de Notas original debidamente rotulado (nombre completo, cédula de identidad y teléfono de referencia). 3.    Fotocopia del Certificado de Equivalencia de Notas a certificar en blanco y negro. 4.    Boleta de pago por concepto de legalización.     b)  Documentos académicos emitidos por instituciones externas al Ministerio de Educación (universidades privadas) 1.    Los documentos académicos originales a certificar deben llevar la firma de cualquier autoridad ejecutiva de la institución emisora (Rector/a, Vicerrector/a o Secretario/a General) actuales. 2.    Los documentos académicos en fotocopias certificadas, deben llevar firma de cualquier autoridad ejecutiva de la institución emisora (Rector/a, Vicerrector/a o Secretario/a General) actuales.  NOTA. No se certifican documentos que sean fotocopias simples, escaneados, a colores y/o reducciones. 3.    Boleta de pago por concepto de certificación. 4.    Presentar en un sobre manila los documentos académicos debidamente rotulado (nombre completo, cédula de identidad y teléfono de referencia).","1.    Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público y solicitar la legalización o certificación (según corresponda). 2.    Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa; dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.    Una vez revisado los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización o certificación (según corresponda). 4.     Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5.    En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite, y deberá volver dentro de 24 horas para recoger el documento legalizado o certificado (según corresponda). (Si el trámite fuera en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación (DDE) es de 5 días hábiles. 6.    La entrega del documento legalizado o certificado (según corresponda) se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la cédula de identidad. NOTA. El documento legalizado o certificado también puede ser recogido por las siguientes personas: Esposos: 1. Fotocopia del certificado de matrimonio. 2. Fotocopia de cédula de identidad del esposo o esposa (según corresponda). Hermanos: 1. Fotocopia de cédula de identidad del interesado. 2. Fotocopia de cédula de identidad del hermano o hermana (según corresponda). Padres: 1. Fotocopia del certificado de nacimiento del interesado. 2. Fotocopia de cédula de identidad del padre o madre (según corresponda). Hijos: 1. Fotocopia del certificado de nacimiento del interesado. 2. Fotocopia del certificado de nacimiento del hijo o hija (según corresponda). Ciudadanos extranjeros: 1. Cédula de extranjero original. 2. Fotocopia de cédula de extranjero. Otras personas: 1. Poder Legal o Carta Notariada. 2. Fotocopia de cédula de identidad.",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa NB/SOA Código Civil (Art. 1311) Código de Procedimiento Civil (Art. 58 al 60) Decreto Ley N° 7458 del 30 de diciembre de 1965 Ley N° 2341 del 23 de abril de 2002 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación,-,0,https://www.gob.bo/tramite/160,Educación,24 horas,Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa NB/SOA,Banco Unión, "REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS (TESIS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. La tesis sirve para acceder a un grado académico. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar de la obra literaria","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos) - . Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:56",05-08-2023 16:56,,"Concepto de pago: Registro, obras literarias, tesis, personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro, obras literarias, tesis, personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta","1-4668220,1-293633",3,https://www.gob.bo/tramite/2548,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos) - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DESIGNACIÓN DE PERSONAL DOCENTE ADMINISTRATIVO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer el procedimiento de revisión, verificación, análisis y validación de la información y documentación de las designaciones de personal docente o administrativo, en el Servicio de Educación Pública.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1.     Nota de remisión enviada por: a) Dirección Departamental de Educación b) Dirección General de Formación de Maestros c) Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológico, Lingüística y Artística,  d) Dirección General de Planificación y Programa Nacional de PostAlfabetización. 2.     Memorándum de designación y acta de posesión 3.     Duplicado Registro Docente Administrativo (RDA) 4.     Fotocopia de cédula de identidad 5.     Reporte de ABM’s mensual 6.     Ficha de compulsa y/o documento que acredite su designación (si corresponde) 7.     Formulario de regulación o asignación de horas (si corresponde) 8.     Declaratorias en comisión (si corresponde)","1. Presentar la solicitud de la Designación de Personal Docente y Administrativo adjuntando los requisitos a la Dirección Departamental de Educación. 2. La Direcciones Departamentales de Educación remiten las solicitudes adjuntando los requisitos a correspondencia del Ministerio de Educación 3. El personal Registro Docente Administrativo (RDA) del Ministerio de Educación remite a las Direcciones Departamentales de Educación mediante nota externa las Resoluciones Ministeriales 4. Recoger la Resolución Ministerial en oficinas de la Dirección Departamental de Educación donde inició el trámite",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez” Decreto Supremo Nª 4688 de 18 de julio de 1957, Reglamento de Escalafón Nacional. Decreto Supremo Nº 0813 de 9 de marzo de 2011, Reglamento estructura, composición y funciones de las Direcciones Departamentales de Educación. Decreto Supremo N° 23968 de 24 de febrero de 1995 Reglamento sobre las carreras en el Servicio de Educación Pública. Decreto Supremo 25255 de 18 de diciembre de 1998, Administración de Personal del Servicio de Educación Pública. Marco Convenio de 20 de agosto 2009 y de 28 de noviembre de 2011, Iglesia Católica y Estado. Decreto Supremo N° 0535 de 2 de junio de 2010, Traslado de maestras y maestros por cambio de destino o asignación de funciones del personal dependiente de las Fuerzas Armadas, Policía Boliviana e Instituciones Públicas. Decreto Supremo N° 253 de 19 de agosto de 2009, establece el movimiento de personal. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/54,Educación,15 dias,"Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”",, ASIGNACIONES FAMILIARES,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Consolidar las Asignaciones familiares (prenatal, natalidad, lactancia y/o de función) en la planilla de haberes del personal docente y administrativo del SEP",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1.     Nota de remisión enviada por la Dirección Departamental de Educación 2.     Certificado de atención prenatal (formulario GSS-01) (para el Subsidio Prenatal) 3.     Fotocopia del certificado de nacimiento (para los Subsidios de Natalidad y Lactancia) 4.     Formulario AVC – 06 (para el Subsidio de Lactancia, Natalidad y/o Defunción) 5.     Fotocopia de cédula de identidad 6.     Fotocopia de la última boleta de pago del titular 7.     Reporte mensual de los subsidios","1. Presentar la solicitud de Subsidios – Asignaciones Familiares a la Dirección Departamental de Educación. 2. La Direcciones Departamentales de Educación remiten las solicitudes adjuntando los requisitos a correspondencia del Ministerio de Educación. 3. El Personal de Planilla del Ministerio de Educación remite a las Direcciones Departamentales de Educación mediante nota la solicitud atendida. 4. Verificar las asignaciones Familiares en su planilla de haberes del SEP.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado Código de Seguridad Social de 14 de diciembre de 1956 Decreto Ley 13214 de 24 de diciembre de 1975 Decreto Supremo N° 21637 de 25 junio 1987 Reglamento de Asignaciones Familiares emitido por el Instituto Nacional de Seguros de Salud – Resolución Ministerial No. 1676 del 22 noviembre 2011 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/63,Educación,15 dias,Constitución Política del Estado,, TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Emitir Títulos Profesionales a nivel Licenciatura de la Universidad Pedagógica,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"Requisitos para el Estudiante 1.     Carta dirigida al/la Ministro/a de Educación solicitando la otorgación del Título Profesional, firmado por el/la interesado/a. En caso de apoderado/a, acompañar fotocopia simple del documento legal. 2.     Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller (original sólo para verificación el día de la presentación). Si éste tuviera fecha posterior a la inscripción a la universidad, adjuntar certificado de notas de 4° medio legalizado por la Dirección Departamental de Educación. Para los Diplomas de Bachiller emitidos en el extranjero, copia legalizada de la resolución de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación (original para verificación el día de la presentación). 3.     Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente (si la Cédula de Identidad está con el apellido de casada, adjuntar fotocopia simple del certificado de matrimonio). En caso de ciudadanos extranjeros, fotocopia simple de la cédula de extranjero vigente y una certificación de la misma otorgada por SEGIP. 4.     Fotocopia legalizada de la libreta de servicio militar por el Ministerio de Defensa (sólo varones de nacionalidad boliviana) más original para verificación en el momento de la presentación. Este documento es opcional. 5.     Tres fotografías tamaño 4cm x 4cm  (tomadas de frente, fondo rojo, en un sobre con nombres y apellidos). 6.     Comprobante original del pago de aranceles por la extensión del Título Profesional una vez aprobado el trámite por la Unidad de Títulos Profesionales (ME). 7.     Recibo de la Biblioteca del Ministerio de Educación (BIME) por la recepción de la tesis, proyecto de grado o trabajo dirigido (en medio magnético e impreso y resumen en una hoja). NOTA Para los trámites de título profesionales de programas complementarios de educación superior, deberán presentar fotocopia legalizada del Título Profesional de Técnico Superior. Si éste tuviera fecha posterior a la inscripción a la universidad, adjuntar certificado de egreso y acta de defensa en original o fotocopia legalizada por las autoridades competentes. Requisitos para la Universidad 1.     Resolución de autorización de la Universidad y de la carrera cursada. 2.     Fotocopia legalizada del Diploma Académico (original solo para verificación el día de la presentación), acorde a la nomenclatura de la Resolución correspondiente. 3.     Certificados de notas originales de las asignaturas vencidas en toda la carrera. En caso de traspaso de otras universidades o convalidación de asignaturas de la misma universidad, se deberán adjuntar las Resoluciones Rectorales individuales que correspondan y certificados de estudios originales de la Universidad de origen. En caso de universidades cerradas, deben estar legalizadas por la Dirección General de Educación Superior (DGESU).Los documentos académicos emitidos en el extranjero, previamente deben ser legalizados por vía diplomática (Ministerio de Relaciones Exteriores). 4.     Original del Historial Académico con firma de una autoridad de la Universidad (firma autorizada). 5.     Documento original del acta de defensa del trabajo final de grado (modalidad de graduación), en el que conste la firma y pie de firma de los examinadores externos e internos designados para conformar el tribunal. 6.     Plan de estudios autorizado por el Ministerio de Educación con el que cursó la carrera (legalizada por la universidad). 7.     Carga horaria total cursada en la carrera, detallando las horas teóricas y las horas prácticas por semestre y materia. En caso de no indicar el detalle de la carga horaria en el plan de estudios, presentar la certificación por parte de la Universidad del total de la carga horaria cursada.  NOTA 1 Todos los documentos deben ser presentados conforme a los requisitos (ordenados), foliados y en un fólder amarillo tamaño oficio (sujetados con fastener). En la tapa deben llevar los siguientes datos: nombre completo, cédula de identidad, teléfono y dirección del estudiante.","PASOS DEL TRÁMITE: 1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 05/08/2022 16:41",08-05-2022 16:41,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO DE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 1200 BS",1200 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO DE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA,10000004669343,4,https://www.gob.bo/tramite/64,Educación,30 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (MUSICALES), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra es toda creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) El soporte que contenga la (s) obra/(s) objeto de registro, la letra si corresponde, además deberá adjuntar una copia de las partituras, tablaturas, cifrados o acordes; Para el caso de compositores empíricos o que trabajan al oído será válido la presentación de la letra de la composición musical (si la tuviere) y el soporte que la contenga, aclarando esta situación en la carta de solicitud.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:03",05-08-2023 17:03,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (musicales), para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (musicales), para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",3,https://www.gob.bo/tramite/2558,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE DIPLOMA DE BACHILLER,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Estudiantes, para postulantes, estudiantes nuevos, estudiantes regulares de la UMSS y tramitar diploma académico.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: - La fotocopia de Diploma de Bachiller que se legaliza, son diplomas que extendio la Universidad Mayor de San Simón y no SEDUCA. - 96 Horas para trámites externos. Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:00",05-09-2023 09:00,"Observaciones: - La fotocopia de Diploma de Bachiller que se legaliza, son diplomas que extendio la Universidad Mayor de San Simón y no SEDUCA. - 96 Horas para trámites externos.","Concepto de pago: Valorado para Fotocopia Legalizada de Diploma de Bachiller Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 94 BS",94 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Fotocopia Legalizada de Diploma de Bachiller,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1673,Educación,24 horas,"Observaciones: - La fotocopia de Diploma de Bachiller que se legaliza, son diplomas que extendio la Universidad Mayor de San Simón y no SEDUCA. - 96 Horas para trámites externos.",Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN OTROS DOCUMENTOS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR Y/O ALTERNATIVA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Procesar la legalización del certificado de estudios o calificaciones de Unidades Educativas del Subsistema de Educación Regular y/o Alternativa en forma oportuna, mediante la verificación de la rúbrica en la misma, controlando que corresponda a la autoridad legalmente establecida mediante resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1.    Fotocopia de Cédulade Identidad. 2.    Original del Título Profesional a ser legalizado, en sobre plástico. 3.    Fotocopia del Título Profesional anverso y reverso en blanco y negro. 4.     Realizar el pago por derecho de trámite en caja del Ministerio de Educación o Banco Unión S.A.","1.    Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público y solicitar la legalización o certificación (según corresponda). 2.    Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.    Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización o certificación (según corresponda). 4.     Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5.    En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo deduración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6.    La entregadel documento legalizado o certificado (según corresponda) se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad. NOTA. El documento legalizado o certificado también puede ser recogido por las siguientes personas: Esposos: 1. Fotocopia del certificado de matrimonio. 2. Fotocopia de cédula de identidad del esposo o esposa (según corresponda). Hermanos: 1. Fotocopia de Cédula de Identidad del interesado. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad del hermano o hermana (según corresponda). Padres: 1. Fotocopia del Certificado de Nacimiento del interesado. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad del padre o madre (según corresponda). Hijos: 1. Fotocopia del certificado de nacimiento del interesado. 2. Fotocopia del certificado de nacimiento del hijo o hija (según corresponda). Ciudadanos extranjeros: 1. Cédula de extranjero original. 2. Fotocopia de cédula de extranjero. Otras personas: 1. Poder Legal o Carta Notariada. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad.",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Código Civil, Art. 1311 Código de Procedimiento Civil (Art. 58 al 60) Decreto Ley N° 7458 del 30 de diciembre de 1965 Ley N° 2341 del 23 de abril de 2002 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Legalización Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Legalización,-,5,https://www.gob.bo/tramite/1482,Educación,24 horas,"Código Civil, Art. 1311",Banco Unión, TITULO PROFESIONAL,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"ES AQUEL DOCUMENTO DE PREGRADO, QUE ACREDITA EL EJERCIOCIO DE LA PROFECION EN EL TERRITORIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y OTROS.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"Diploma Académico (fotocopia legalizada por Sección Archivos). Certificado de Nacimiento actualizado (fotocopia). Cédula de Identidad vigente (fotocopia). Acta según modalidad de graduación (fotocopia) para las facultades de: Derecho, Agronomía, Economía, Tecnología, Arquitectura, Humanidades, Bioquímica, Desarrollo Rural y Sociología. Certificado de Internado (fotocopia) para Medicina, Odontología y Enfermería. Certificado de Acreditación (fotocopia) Facultad de Derecho ( a partir del 07 de octubre del 2015) Acta de juramento (fotocopia) Facultad de Bioquímica. Certificado de Conclusión del Plan de Estudios (fotocopia). Certificación de presentación de Tesis (fotocopia). Resolución Administrativa del Año de Provincia(original) para las Facultades de Medicina, Odontología y Enfermería. Dos fotografías actuales 4x5 a colores, fondo rojo bandera Nacional. Varones: Traje oscuro con camisa blanca y corbata. Damas: Camisa blanca. Para la Modalidad del Diplomado además deberán presentar: Certificado Conclusión de Estudios de EUPG (Fotocopia). Inicio de Trámite Bs. 300.- (Fotocopia). Derecho de Participación Bs. 3.500.- (Fotocopia)",SE APERSONA A LA UNIDAD DE TRAMITES POR VENTANILLA 1 (CON LOS REQUISITOS INDICADOS),1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 15 dias Marco Legal: SEGUN REGLAMENTO GENERAL DE TITULOS Y GRADOS, RESOLUCIÓN DEL CEUB Nº 12/2016, XII CONGRESO NACIONAL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA REGLAMENTO GENERAL DE TITULOS Y GRADOS, DIPLOMAS, TITULOS, CERTIFICADOS ACADEMICOS Y SUPLETORIOS DE LA UMSS, RR Nº 265/2018 Observaciones: EL TRAMITE Y RECOJO DEL TITULO ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS, PARA TERCERAS PERSONAS PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA EL RECOJO DEL TITULO PROFESIONAL. Última actualización de la Información: 02/05/2023 11:32",05-02-2023 11:32,"Observaciones: EL TRAMITE Y RECOJO DEL TITULO ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS, PARA TERCERAS PERSONAS PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA EL RECOJO DEL TITULO PROFESIONAL.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1715,Educación,15 dias,"SEGUN REGLAMENTO GENERAL DE TITULOS Y GRADOS, RESOLUCIÓN DEL CEUB Nº 12/2016, XII CONGRESO NACIONAL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA",,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" DESIGNACIONES Y PROCESAMIENTO DE MEMORÁNDUM,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Las o los directivos y docentes serán designados por la o el Director General de Educación Superior Técnica Tecnológica, Lingüística y Artística como resultado del proceso de Compulsa de méritos y evaluación práctica o invitación directa de acuerdo a pertinencia académica realizada a través de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Original del Memorándum llenado correctamente, firmado por la máxima autoridad del Instituto y Subdirectora o Subdirector de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE. Fotocopia de Cédula de Identidad. Fotocopia de Registro del Personal (RP- DGESTTLA). Fotocopia de Título en Provisión Nacional o Título Profesional. (para el cargo de docentes de cursos de capacitación es obligatorio el Título Profesional). Fotocopia de Diploma de Bachiller. Fotocopia de Planilla de Evaluación de la Compulsa de Méritos o Nota de Invitación en dos copias. Fotocopia de Formulario de Asignación de Ítems Nueva Creación (si corresponde).","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite al Técnico encargado de la SDESFP para su registro Se entrega copia del Registro al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Ninguno a solicitud del interesado. Última actualización de la Información: 01/08/2023 16:41",08-01-2023 16:41,,"Concepto de pago: PAGO DE VALORADO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: PAGO DE VALORADO,,0,https://www.gob.bo/tramite/1660,Educación,2 dias,Ninguno a solicitud del interesado.,Banco Unión,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" FOTOC. DIPL. BACHILLER - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido al público en general que tiene una legalizacion del diploma de bachiller expedido en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2. PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:33",05-09-2023 11:33,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para Apostilla de fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 109 BS",109 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Apostilla de fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2199,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" TITULO EN PROVISION NACIONAL Y/O TITULO PROFESIONAL DE MAESTROS Y MAESTRAS ANTES DEL 2014,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer los procedimientos para revisión de la información, documentación del Título en Provisión Nacional y/o Título Profesional de Maestros y Maestras de los egresados de las actuales Escuelas Superiores de Formación de Maestros y de Centros de Formación Docente autorizados por el Ministerio de Educación, hasta antes de la gestión 2014.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Duplicado del RDA Fotocopia simple de Carnetde Identidad. Fotocopia simple delDiploma de Bachiller. Fotocopia simple delCertificado de Egreso de la actual Escuela Superior de Formación de Maestros y Maestras. Fotocopia simple delCertificado de quinta categoría y/o Inscripción a Escalafón. Copia simple de laLibreta de Servicio Militar, solo para varones, emitido por el Ministerio deDefensa. Fotocopia simple delCertificado de nacimiento. Dos (2) fotografías defrente recientes a color, tamaño 4x4cm, con fondo plomo claro sin borde. Fotocopia simple deldepósito bancario por el monto establecido en la RM vigente que aprueba losaranceles","Presenta su expediente con los requisitosestablecidos, en la Dirección Departamental de Educación (Escalafón y RDA)  en cualquier día hábil del mes. El técnico deRDA de la DDE, recibe, revisa el cumplimiento de los requisitos y verifica quelos datos estén correctos y actualizados en el Sistema de RDA. Si existenobservaciones devuelve la documentación a la o el interesado para que estesubsane las mismas.  Si no existenobservaciones el técnico imprime firma y sella la vista preliminar del Título  y entrega la orden para su posterior depósitobancario a la cuenta del MINEDU y DDE. Una vez verificado todos los requisitosel técnico de RDA, llena, firma y sella el formulario gratuito UGP-RDA 05 deinicio de trámite y entrega una copia a la o el interesado. El técnico de RDA,imprime el Titulo en el Cartón valorado y en hoja membretada dos InformesTécnico Jurídico, firma y sella el mismo (la duración de este trámite en la DDEno debe exceder los 10 días hábiles desde su recepción hasta el envió al MINEDU).Con nota a la UGPSEP se envía los Títulos, reportes y medios magnéticos paralas firmas correspondientes. ",0,,"Duración: 25 meses Marco Legal: Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 de Marzo de 2017 Resolución Ministerial 129/06 de 18 de Abril de 2006 Resolución Ministerial Nº 121/06 de 11 de Abril de 2006 Resolución Ministerial 97/01 de 09 de Marzo de 2001 Resolución Ministerial Nº 102/99 de 31 de Marzo de 1999 Resolución Ministerial Nº 238/03 de 07 de Agosto de 2008 Resolución Ministerial Nº 123/06 de 12 de Abril de 2006 Resolución Ministerial Nº 349/06 de 24 de Octubre de 2006 Resolución Ministerial Nº 030/07 de 05 de Enero de 2007 Resolución Ministerial Nº 247/03 de 08 de Agosto de 2003 Resolución Ministerial Nº 148/2014 de 12 de Marzo de 2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Trámite de Título Profesional de Maestro (a) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 220 BS,Concepto de pago: Trámite de Título Profesional de Maestro (a) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 20 BS","220 BS,20 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Trámite de Título Profesional de Maestro (a),Concepto de pago: Trámite de Título Profesional de Maestro (a)","10000004669343,-",2,https://www.gob.bo/tramite/1638,Educación,25 meses,Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 de Marzo de 2017,"Banco Unión,Banco Unión", DIPLOMA ACADEMICO - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a profesionalesque que egresaron de la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2. PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:00",05-09-2023 11:00,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: VALORADO PARA APOSTILLA DIPLOMA ACADEMICO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 304 BS",304 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VALORADO PARA APOSTILLA DIPLOMA ACADEMICO,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2085,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN O SOFTWARE ), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador -un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones-, ejecute determinada tarea u obtenga determinado Resultado. El programa de ordenador comprende también la documentación técnica y los manuales de uso. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Copia ejecutable del programa de computación que se solicite registrar en Cualquier soporte material, programa del computador, descripción del programa, material auxiliar y otros, en el caso de ser una aplicación web se deberá adjuntar un vídeo demostrativo del programa y/o lenguaje de programación.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:07",05-08-2023 17:07,,"Concepto de pago: Registro de programas de ordenador, para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","150 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de programas de ordenador, para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",2,https://www.gob.bo/tramite/2564,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL LICENCIATURA,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Título en Provisión Nacional Nivel Licenciatura,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"historial academico certificado de notas","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 955 BS",955 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/471,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE LA COPIA DEL DIPLOMA DE BACHILLER,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Diploma de bachiller original o fotocopia legalizada debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Diploma de bachiller fotocopia legalizada firmada por Director Departamental 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 08/02/2023 13:49, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",02-08-2023 13:49,,",Concepto de pago: Certificación de la Copia del Diploma de Bachiller Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,Concepto de pago: Certificación de la Copia del Diploma de Bachiller Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de la Copia del Diploma de Bachiller,Concepto de pago: Certificación de la Copia del Diploma de Bachiller ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2918,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TITULO EN PROVISION NACIONAL - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a profesionales que que egresaron de la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGITRAR DATOS EN LA PAGINA WED DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 10:56",05-09-2023 10:56,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: TITULO EN PROVISION NACIONAL - APOSTILLA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 314 BS",314 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: TITULO EN PROVISION NACIONAL - APOSTILLA,,3,https://www.gob.bo/tramite/2089,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" DIPLOMA DE BACHILLER EN HUMANIDADES,Universidad Amazónica de Pando - UAP,"Es el procedimiento Académico - Administrativo mediante el cual, la Universidad Amazónica de Pando, certifica que un estudiante de secundaria, ha concluido sus estudios y está habilitado legalmente para realizar estudios superiores, siempre y cuando este enmarcado en las Leyes y normas establecidas por el Sistema Universitario Boliviano.",carloshuanca@gmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2546,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TRAMITE DE MODIFICACION DE DATOS UNA VEZ QUE SE ENTREGO EL TITULO DE BACHILLER,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,El objetivo es modificar los datos de los estudiantes que recibieron su titulo de bachiller,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Una solicitud de modificacion de datos de parte de l interesado dirigido al Director Departamental de Educacion Formulario SIE-MD-300 para modificar datos Adjuntar documentacion del Estudiantes (C.I., Fotocopia de Certificado de Nacimiento) Titulo de Bachiller Original y fotocopia Fotografia de 4x4 Fonfo azul","El interesado (a) presenta todos los requisitos arriba descritos en un folder amarillo a la secretaria de la DDE TARIJA. Se deriva el expediente a la oficina de diplomas y legalizaciones de la DDE - TARIJA. La oficina de diplomas y legalizaciones verifica la documentación y deriva al técnico SIE con una hoja de ruta. El técnico SIE procede a la modificación de los datos solicitados y devuelve al responsable de diplomas y legalizaciones. El responsable de diplomas y legalizaciones procede a la impresión del nuevo diploma con los datos modificados. Se entrega el tramite procesado al interesado (a).",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Observaciones: Las modificaciones se realizan en la DDE de cada departamento donde se ha emitido el Diploma de Bachiller. Última actualización de la Información: 18/07/2023 17:53",18-07-2023 17:53,Observaciones: Las modificaciones se realizan en la DDE de cada departamento donde se ha emitido el Diploma de Bachiller.,"Concepto de pago: Costo por la elaboración de la Resolución Administrativa Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): EN CAJA DE LA DDE TARIJA Monto: 100 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): EN CAJA DE LA DDE TARIJA Monto: 300 BS","100 BS,300 BS",Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Costo por la elaboración de la Resolución Administrativa,",",1,https://www.gob.bo/tramite/2027,Educación,3 dias,Observaciones: Las modificaciones se realizan en la DDE de cada departamento donde se ha emitido el Diploma de Bachiller.,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERT. DE NOTAS - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron alguna carrera en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 10:59",05-09-2023 10:59,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para Apostilla Certificado de Notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 330 BS",330 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Apostilla Certificado de Notas,-,5,https://www.gob.bo/tramite/2114,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA TÍTULO EN PROVISION NACIONAL,Universidad Técnica de Oruro - UTO,EMITIR LA LEGALIZ. DE FOTOCOPIA TIT.EN PROVISION NACIONAL EXPEDIDO POR LA UTO Una (1) fotocopia,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,titulo en provision nacional,,0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,2,https://www.gob.bo/tramite/480,Educación,7 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, RATIFICACIÓN DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO SEDE CENTRAL Y SUBSEDES,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado, deberán iniciar el trámite de Ratificación de Apertura y Funcionamiento de la Sede Central y/o Subsede ciento ochenta (180) días calendario antes de su vencimiento.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL DE SOLICITUD dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de Ratificación de la Apertura y Funcionamiento(Especificando si es para Sede Central o Subsede). b) Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto. Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. e) Oferta Curricular a ser autorizada según el siguiente formato: DENOMINACIÓN DE CARRERA NIVEL DE FORMACIÓN (TÉCNICO MEDIO, CAPACITACIÓN) RÉGIMEN DE ESTUDIOS (ANUAL/ SEMESTRAL) TIEMPO DE ESTUDIOS CARGA HORARIA DENOMINACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL O CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (si corresponde). Fotocopia simple de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia simple del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. Fotocopia simple de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaria de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia simple del Testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. Formulario de declaración jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector (a) de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente.(Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede, Ampliación de Carreras o Ratificación de funcionamiento de Instituto Técnico o Tecnológico deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita e incluir en el proyecto educativo los Planes de Estudio correspondientes; en su defecto, deberá cumplir con lo establecido en el Artículo 42 de la presente Resolución. (Mod. R.M. Nº 2600/2017)","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional El Subdirector/ra deriva el trámite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes. Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Ninguno a solicitud del interesado. Última actualización de la Información: 01/08/2023 16:52",08-01-2023 16:52,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1661,Educación,10 dias,Ninguno a solicitud del interesado.,,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CURSO DE LENGUA INDIGENA ORIGINA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA,Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas - IPELC,CURSO DE LOS 37 INTITUTOS DE LENGUAS Y CULTURAS CREADOS POR EL IPELC,ipelc@ipelc.gob.bo,www.ipelc.gob.bo,1,0,"Deposito bancario de 440 Bs (Único Pago) (Banco Unión: 119980908 Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas) A nombre del solicitante. Carnet de Identidad Vigente","Carta de Solicitud de curso al coordinador del Instituto de Lengua y Cultura Correspondiente Deposito Bancario 2 Copias Carnet de Identidad 2 Copias",1," Dirección: Plan 12 B/Hamacas Calle #1 N°4031 (4to anillo entre Av. Beni y Av. Alemana) Teléfono: 71331543 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 3 meses Marco Legal: Observaciones: Articulo 4.- (CARGA HORARIA). I. La carga horaria minima para cada nivel de certificacion de enser'ianza aprendizaje, en cualquiera de las modalidades: presencial, semipresencial 0 a distancia, es de 240 horas academicas. II. La Certificación para los hablantes con dominio de lengua 0 idiomas oficiales, no contemplara carga horaria. Última actualización de la Información: 19/09/2024 14:33",19-09-2024 14:33,"Observaciones: Articulo 4.- (CARGA HORARIA). I. La carga horaria minima para cada nivel de certificacion de enser'ianza aprendizaje, en cualquiera de las modalidades: presencial, semipresencial 0 a distancia, es de 240 horas academicas. II. La Certificación para los hablantes con dominio de lengua 0 idiomas oficiales, no contemplara carga horaria.","Concepto de pago: Pago por Curso de Lengua Indígena Originario IPELC Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago por Curso de Lengua Indígena Originario IPELC,,3,https://www.gob.bo/tramite/3227,Educación,3 meses,"Observaciones: Articulo 4.- (CARGA HORARIA). I. La carga horaria minima para cada nivel de certificacion de enser'ianza aprendizaje, en cualquiera de las modalidades: presencial, semipresencial 0 a distancia, es de 240 horas academicas. II. La Certificación para los hablantes con dominio de lengua 0 idiomas oficiales, no contemplara carga horaria.",,"08:30 - 12:30,14:00 - 16:00" FOTOC. TIT. PROV. NAL. - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a profesionales en general que tiene una legalizacion del título profesional expedido en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2. PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:30",05-09-2023 11:30,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para Apostilla de fotocopia legalizada de titulo en Provisión Nacional Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 199 BS",199 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Apostilla de fotocopia legalizada de titulo en Provisión Nacional,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2202,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (OBRAS DRAMÁTICAS, OBRAS COREOGRÁFICAS PANTOMÍMICAS, PINTURA, DIBUJO Y OTRAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"""El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra es toda creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.""",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Muestra la obra, en el caso de que se traten de ejemplares únicos se deberá adjuntar una y/o tantas fotografías como sean necesarias para identificarla.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno. Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:01",05-08-2023 17:01,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (Obras Dramáticas, Obras Coreográficas Pantomímicas, Pintura, Dibujo y otras), para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (Obras Dramáticas, Obras Coreográficas Pantomímicas, Pintura, Dibujo y otras), para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2554,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AUTORIZACIÓN DE AMPLIACIÓN DE CARRERA PARA INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,La autoridad designada de un Instituto Técnico y Tecnológico de carácter fiscal y de convenio podrá realizar el trámite de Ampliación de nuevas carreras de la Sede Central y/o Subsede de acuerdo a las necesidades específicas emergentes.,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL O NOTA DE SOLICITUD: Dirigida a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de Ampliación de Carreras (especificando si es para Sede Central o Subsede). Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). Identificación de la autoridad solicitante. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. Carreras a autorizar según el siguiente formato: DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cédula de Identidad de Máxima Autoridad del Instituto. Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. Original de Certificación emitida por Gobierno Autónomo, que garantice el equipamiento, mobiliario e infraestructura de acuerdo a la oferta académica a ser autorizada; en el marco del Artículo 80 de la Ley N° 070, de la Educación “Avelino Siñani y Elizardo Pérez”. Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de Declaración Jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por Máxima Autoridad del Instituto. Formulario de Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos, debidamente firmado por Máxima Autoridad del Instituto y la o el Subdirector de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente. (Mod. R.M. Nº2600/2017) PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede o Ampliación de Carreras de Instituto Técnico o Tecnológico deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita e incluir en el proyecto educativo los Planes de Estudio correspondientes; en su defecto, deberá cumplir con lo establecido en el Artículo 42 de la presente Resolución. (Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROYECTO INSTITUCIONAL: Para la Apertura de Sede Central o Subsede de Institutos Técnicos y Tecnológicos o Ampliación de Carreras deberá presentar el Proyecto Institucional de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la presente Resolución.(Mod. R.M. Nº 2600/2017)","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional El Subdirector/ra deriva el tramite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: a. Ley 643 Protocolo de Integración Educativa y Reconocimiento de Certificados, Títulos y Estudios de Nivel Primario/Fundamental /Básico y Medio/Secundario entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados. b. Convenio Andrés Bello. c. Resolución Ministerial N° 2622/2017 de fecha 22/09/2017 que aprueba el Reglamento de Homologación y Convalidación de Estudios realizados en el interior del país y transferencias en territorio Plurinacional, en Educación Primaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Observaciones: En la Unidad Jurídica quedan fotocopias simples de los documentos de respaldo Última actualización de la Información: 02/08/2023 15:15",08-02-2023 15:15,Observaciones: En la Unidad Jurídica quedan fotocopias simples de los documentos de respaldo,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1657,Educación,10 dias,"a. Ley 643 Protocolo de Integración Educativa y Reconocimiento de Certificados, Títulos y Estudios de Nivel Primario/Fundamental /Básico y Medio/Secundario entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CIERRE DE INSTITUTOS TÉCNICOS O TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO Y/O CARRERAS,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"El cierre de Institutos técnicos o tecnológicos de carácter privado en su Sede Central, Subsede y/o carreras procederá en los siguientes casos: a) Cierre voluntario. b) Cierre sin disposición expresa. c) Cierre por sanción. El cierre voluntario de un Instituto Técnico o Tecnológico y/o de carreras será dispuesto mediante Resolución Ministerial emitida por el Ministerio de Educación a petición del propietario o representante legal del Instituto mediante memorial presentado ante la Dirección Departamental de Educación, explicando los motivos del mismo y cumpliendo los requisitos y procedimientos establecidos en el presente Reglamento.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL: Dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, indicando los siguientes aspectos: Solicitud de cierre voluntario de la Sede Central, Subsedes y/o carreras. Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. Domicilio legal del solicitante, teléfono, fax y correo electrónico de referencia. Justificación de cierre. DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia de Cédula de Identidad del propietario y/o del representante legal (según corresponda). Original de Testimonio de Poder otorgado ante Notaría de FePública a favor del representante legal (según corresponda). Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de Apertura funcionamiento, Ratificación, Ampliación, Cambio de Domicilio y otras. (Mod. R.M. Nº 2600/2017) El procedimiento para Cierre Voluntario es el siguiente: La o el propietario y/o representante legal del Instituto deberá presentar nota de solicitud de cierre dirigida al Director Departamental de Educación dando cumplimiento a los requisitos establecidos en el Artículo 75, quien instruirá a la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional realizar Inspección Ocular a la infraestructura para verificación del funcionamiento del Instituto y de existencia de estudiantes en curso de formación, remitiendo un Informe Técnico al Ministerio de Educación, adjuntando Certificación que avale la existencia formal y sin observaciones de los libros Centralizadores de Calificaciones en la DDE de todas las gestiones a partir de la emisión de Resolución Ministerial de Apertura y Funcionamiento en el plazo máximo de10 días hábiles. (Mod. R.M. Nº 2600/2017) El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, elaborará un informe técnico y legal para posterior emisión de Resolución Ministerial de cierre voluntario. Los requisitos a ser presentados por la Dirección Departamental de Educación para el cierre sin disposición expresa son los siguientes: Informe técnico de seguimiento al instituto cerrado. Certificación que avale la existencia formal y sin observaciones de los libros Centralizadores de Calificaciones en la DDE. (Mod. R.M. Nº2600/2017) Registro fotográfico de la inspección ocular de seguimiento al instituto cerrado. Fotocopia simple de las disposiciones normativas de autorización de apertura y funcionamiento, ratificación, ampliación y/u otras del instituto cerrado. El procedimiento para cierre sin disposición expresa es el siguiente: La Dirección Departamental de Educación, a través de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional, remitirá al Ministerio de Educación el Informe de Seguimiento e Inspección Ocular respecto del cierre sin disposición expresa de un Instituto Técnico o Tecnológico a partir de una denuncia o de oficio, adjuntando los requisitos establecidos en el Artículo 78 del presente Reglamento, solicitando la revocatoria de autorización y funcionamiento del Instituto sin derecho a reapertura e informando sobre la situación académica de los estudiantes, si existiera, para el traspaso y continuidad de estudios de los mismos en otras instituciones que cuenten con la oferta académica y niveles de formación similares al Instituto cerrado. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, elaborará un informe técnico y legal para posterior emisión de Resolución Ministerial de cierre. La infracción que conlleve a la sanción de cierre definitivo de un Instituto mediante Resolución Ministerial deberá regirse a lo siguiente: Si la oferta académica del Instituto cerrado no es impartida en otro Instituto de la misma jurisdicción, la Resolución Ministerial de cierre podrá determinar la conclusión del ciclo formativo de las y los estudiantes que se encuentren registrados hasta la fecha de emisión de Resolución Ministerial de cierre. Si la oferta académica del Instituto cerrado es impartida por otro Instituto de la misma jurisdicción, la Dirección Departamental de Educación, a través de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional, deberá gestionar el traspaso de las y los estudiantes a otras instituciones que cuenten con la oferta académica y niveles de formación iguales o similares al Instituto cerrado donde puedan continuar sus estudios, debiendo la Resolución Ministerial de cierre determinar las condiciones de traspaso de las y los estudiantes afectados.","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional El Subdirector/ra deriva el tramite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: a. Decreto Supremo 1302 y 1320 b. Resolución suprema 212414 c. Convocatorias del Ministerio de Educación para procesos de institucionalización de cargos en el SEP Última actualización de la Información: 01/08/2023 17:18",08-01-2023 17:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1658,Educación,10 dias,a. Decreto Supremo 1302 y 1320,,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIO DE UNIDADES EDUCATIVAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificados de Estudio de Unidades Educativas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificados de Estudio de Unidades Educativas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificados de Estudio de Unidades Educativas legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 12/01/2023 10:40, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-12-2023 10:40,,",Concepto de pago: Certificación de Certificados de Estudio de Unidades Educativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 13 BS,Concepto de pago: Certificación de Certificados de Estudio de Unidades Educativas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 13 BS ",13 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificados de Estudio de Unidades Educativas,Concepto de pago: Certificación de Certificados de Estudio de Unidades Educativas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2875,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO, MODIFICACIÓN Y CIERRE DE UNIDADES EDUCATIVAS Y CENTROS DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL, DEPENDENCIAS; FISCAL, PRIVADA Y DE CONVENIO.",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,REGISTRO RUE,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,0,1,"INGRESO DE TRÁMITE AL ENLACE: académico.sie.gob.bo DE ACUERDO AL TIPO DE TRÁMITE BASE LEGAL R.M. 928/2019 DE FECHA 03/09/2019 (PRIVADAS), ARANCEL FIJADO POR LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN","INGRESO AL ENLACE: académico.sie.gob.bo, , AUTENTICACIÓN OPCIÓN TRÁMITE, SOLICITUD DE TRÁMITE, CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS.",0,,"Marco Legal: CPE. LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI, R.M. 01/2022, R.M. 928/2019 DE FECHA 03/09/2019.",,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2781,Educación,,"CPE. LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI, R.M. 01/2022, R.M. 928/2019 DE FECHA 03/09/2019.",, TITULACIÓN DIRECTA POR EXCELENCIA,Universidad Técnica de Oruro - UTO,TITULACIóN DIRECTA POR EXCELENCIA,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,documentos requeridos para la titulacion,,0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 370 BS",370 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/476,Educación,7 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, SERVICIO TECNICO-PUBLICO GENERAL,Empresa Pública Quipus - QUIPUS,"Asistencia técnica en equipos Tecnológicos, mantenimiento preventivo y correctivo.",jose.ona@quipus.gob.bo,www.quipus.gob.bo,1,0,"Es imprescindible tener en cuenta los siguientes pasos, para solicitar atención en Servicio Técnico de la Empresa QUIPUS. Contactarse con la Línea Gratuita 800 10 7787, donde puede recibir Apoyo Técnico en línea para solucionar casos simples y menores. Para casos de fallas y daños mayores; se deberá traer el equipo a la Empresa Pública QUIPUS al Área de Servicio Técnico, con la debida documentación, según el caso: Certificado de Garantía. Documento de Identidad del Titular. Documento de Asignación del equipo. Carta de Autorización del Director de la Unidad Educativa y listado de equipos, con Número de Serie, Observaciones y Accesorios.","Al momento de ser recepcionado el equipo, se elaborará el formulario correspondiente, con los datos del cliente, del equipo, un diagnostico preliminar y las observaciones necesarias. El equipo será evaluado y diagnosticado en un lapso no mayor a las 72 horas, asimismo se hará conocer el resultado al cliente titular. Una vez aprobado por el cliente el presupuesto de la reparación; el cliente deberá realizar el pago correspondiente, para proceder con la reparación del mismo. Para lo cual se le emitirá su respectiva factura. Para recoger el equipo reparado o sin reparar, el cliente deberá presentar la copia del formulario elaborado en el momento de la recepción. Sin el cual no se hará la entrega del equipo al cliente. Preferentemente los equipos que son entregados en Servicio Técnico, no deben tener accesorios, ni cajas, ni maletines. La Empresa QUIPUS y el Área de Servicio Técnico NO nos hacemos responsables por la pérdida de información, datos, software, aplicaciones u otros; que el usuario tenga en el equipo. Por lo que se recomienda realizar el respectivo respaldo de toda la información.",1," Dirección: AV. CAMACHO ESQ. BUENO EDIF. EXREFO NRO 1488, PISO 2 Teléfono: +591 22184000 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 19/08/2021 08:52",19-08-2021 08:52,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2643,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 19/08/2021 08:52,,08:00 - 16:00 LEGALIZACIÓN DE TÍTULOS PROFESIONALES - TÉCNICO SUPERIOR,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Títulos Profesionales - Tecnico Superior en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional de Técnico Superior original y fotocopia debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título Profesional de Técnico Medio original y fotocopia 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:20, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:20,,"Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Superior Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Superior Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Superior,Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Superior ",",",5,https://www.gob.bo/tramite/2843,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" ELABORACIÓN DEL TITULO EN PROVISIÓN NACIONAL,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Otorgar Título en Provisión Nacional a nivel de Técnico Superior a la conclusión del trámite de Diploma Académico,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,"fotocopia legalizada de diploma académico - fotocopia de carnet de identidad con valores - pago de los valores para extensión de titulo en provisión nacional técnico medio. aporte profesional. - - folder universitario. - formulario llenado de solicitud de titulo en provisión nacional -",,0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Normativa Universitaria Vigente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/594,Educación,10 dias,Normativa Universitaria Vigente,, TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL ESPECIALIDAD,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Titulo en Provisión Nacional – Nivel Especialidad,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Formularios, Resolución Rectoral, Impresión y Folder Timbre Universitario ","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite.  El Timbre Universitario será entregado por la División de Tesorería directamente a la Sección Títulos. ",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/16 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1407 BS",1407 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2321,Educación,14 dias,Res.Rect.No.1145/16,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE BACHILLER GRATUITO GESTION 2009 PARA ADELANTE,Dirección Departamental de Educación La Paz - DDE-LPZ,Certificación efectuada en el reverso de la fotocopia del Diploma de Bachiller,Sin correo electrónico,,1,0,"Formulario de Solicitud 2 Fotocopias del Diploma de Bachiller ","El interesado deberá realizar dos depósitos bancarios a nombre del interesado, por el siguiente valor al BANCO UNIÓN al número de cuenta. 1-6080117: - Bs 10por el folder celeste (folder celeste Bs. 5, timbre de seguridad Bs. 5) - Bs 30por cada copia a legalizar. Después de haber realizado su depósito bancario el usuario deberá apersonarse a la VENTANILLA N° 2 de canje de valores a realizar su respectiva valorización, con la fotocopia de su depósito y posterior a ello el usuario deberá presentar su folder en el siguiente orden: - Formulario de solicitud de copias legalizadas, (adquirirlo en ventanilla de informaciones) - Solo en el caso de que requiera la fotocopia para el exterior o interior de Bolivia el usuario deberá adjuntar una carta simple de solicitud dirigida al Director Departamental de Educación Lic. Juan Churata Cosme, indicando el destino de su legalización. - Fotocopia del depósito bancario acreditado por ventanilla de valores. - Dos fotocopias simples y nítidas del diploma de bachiller en su tamaño original en fundas transparentes y sin perforaciones. - Diploma de bachiller original y suelto, (solo para la verificación, mismo que será devuelto en ese instante) Todos estos documentos ingresan bien asegurados por VENTANILLA N° 4 de 8:30 a 11:00 a.m. de lunes a viernes. Nota: Todo  trámite es  personal, terceras  personas  con  un  poder  notarial  dirigido  a Dirección   Departamental  de  Educación  La Paz. Madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad. ",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley N° 3991 de 18 de Diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Derecho a Legalización Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 30 BS,Concepto de pago: Folder Celeste mas timbre Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 10 BS","30 BS,10 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Derecho a Legalización,Concepto de pago: Folder Celeste mas timbre","1-6080117,1-6080117",0,https://www.gob.bo/tramite/1678,Educación,3 dias,Ley N° 3991 de 18 de Diciembre de 2008,"Banco Unión,Banco Unión", ACTA DE DEFENSA FORMAL DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,"Otorgar a los estudiantes, el acta de las distintas modalidades de graduación como son: ● Tesis ● Proyecto de grado ● Internado rotatorio ● Graduación directa ● Examen de grado ● Exención ● Trabajo dirigido ● Graduación por excelencia ● Pasantía Este documento un requisito indispensable para iniciar el tramite de Diploma Académico",escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial  de solicitud dirigido al señor Rector,,0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Normativa Universitaria Vigente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/553,Educación,1 día,Normativa Universitaria Vigente,Banco Unión, "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (CINEMATOGRÁFICAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra cinematográfica es la fijación en soporte material de imágenes en movimiento con sonidos o sin ellos. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Cualquier soporte ejecutable","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:09",05-08-2023 17:09,,"Concepto de pago: Registro de obras cinematográficas, para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","150 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras cinematográficas, para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2562,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" VENTAS-PLAN DE PAGOS,Empresa Pública Quipus - QUIPUS,Venta de Equipos,jose.ona@quipus.gob.bo,www.quipus.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PLAN DE PAGOS FOTOCOPIA C.I. FOTOCOPIA C.I. CONYUGE (SI CORRESPONDE) 3 ULTIMAS BOLETAS DE PAGO FOTOCOPIA DE FACTURA DE LUZ ACTUALIZADA CROQUIS DE DOMICILIO","PLAN DE PAGOS 3 CUOTAS CLASSMATE KUAA VALOR CUOTA 911,67 Bs PRECIO 2735 Bs KURMI i3 VALOR CUOTA 1153,33 Bs PRECIO 3460 Bs SIWI i5 VALOR CUOTA 1338,88 Bs PRECIO 4015 Bs SIWI i7 VALOR CUOTA 1987,67 Bs PRECIO 5963 Bs PLAN DE PAGOS 6 CUOTAS CLASSMATE KUAA VALOR CUOTA 461,67 Bs PRECIO 2770 Bs KURMI i3 VALOR CUOTA 1173,67 Bs PRECIO 3521 Bs SIWI i5 VALOR CUOTA 681 Bs PRECIO 4086 Bs SIWI i7 VALOR CUOTA 1009,67 Bs PRECIO 6058 Bs",1," Dirección: AV. CAMACHO ESQ. BUENO EDIF. EXREFO NRO 1488, PISO 2 Teléfono: +591 22184000 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/08/2021 11:57",08-10-2021 11:57,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2656,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 10/08/2021 11:57,,08:00 - 16:00 LEGALIZACIÓN DE COPIAS DE DIPLOMAS: ACADÉMICOS TÍTULOS PROFESIONALES DIPLOMAS DE POSGRADO EN LOS CUATRO NIVELES,Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana - CEUB,DOCUMENTO REQUERIDO EN DIFERENTES INSTANCIAS ACADEMICAS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS,tit@ceub.edu.bo,http://ceub.edu.bo/,1,0,"Diploma académico original Titulo profesional original Diploma de posgrado original Resoluciones de diploma académico y titulo profesional Resoluciones de diplomas de posgrado","1. Presentar los documentos académicos de: Diploma académico, titulo profesional, diploma de posgrado y resoluciones en original y fotocopia simple 2. Para proceder a la legalización de los diplomas académicos, títulos profesionales y resoluciones, otorgados por las universidades del sistema publico, para la  verificación de autenticidad de los documentos académicos citados en el punto 1 deben ser certificados previamente por las universidades que otorgan estos documentos. 3. La oficina de títulos y grados una vez recibida las certificaciones de la Universidad procede a la legalización de los documentos con la respectiva nota de respaldo de la Universidad de origen  4. Para recoger dichos documentos legalizados, el interesado debe presentar el carnet de identidad vigente, en caso de que el tramite fuera realizado por una tercera persona, este deberá presentar fotocopia de carnet de identidad del interesado firmado ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: RESOLUCIONES DE CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Legalizaciones Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 150 BS",150 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Legalizaciones,-,0,https://www.gob.bo/tramite/803,Educación,2 dias,RESOLUCIONES DE CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES,Banco Unión, DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL DIPLOMADO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Diploma Académico Nivel Diplomado,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,título académico,"Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1007 BS",1007 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/502,Educación,7 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, CERT. CONVERSION DE NOTAS - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron la carrea de Medicina en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:55",05-09-2023 11:55,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado Apostilla certificado Conversion de Notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 150 BS",150 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado Apostilla certificado Conversion de Notas,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2103,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERT. UNIVERSIDAD PLENA - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron alguna carrera en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 10/05/2023 16:27",05-10-2023 16:27,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado Apostilla Certificado de Universidad Plena Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 134 BS",134 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado Apostilla Certificado de Universidad Plena,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2106,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" POSTULACIÓN A LAS OFERTAS DE BECAS DE LAS COOPERACIONES INTERNACIONALES,Escuela de Gestión Pública Plurinacional - EGPP,"La Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) canaliza de la oferta de becas en el exterior, en el marco de los convenios suscritos por el Estado Boliviano con diferentes países y organismos de cooperación.Tanto la selección de postulantes como la otorgación de las becas, son realizadas por los respectivos países u organismos de cooperación auspiciadores. La EGPP se constituye en un ente Canalizador de estas oportunidades de estudio.Las becas, que pueden ser completas o parciales, están financiadas por el país u organismo de cooperación internacional auspiciador y, de acuerdo a la convocatoria, pueden estar orientadas para realizar estudios a nivel de pregrado, postgrado o cursos cortos de capacitación en diversas áreas.",javihil2012@gmail.com,https://egpp.gob.bo/,1,0,"¿QUE NECESITO? Se requiere cumplir tanto con los requisitos de Bolivia como los requisitos del país que ofrece la beca: Tener la nacionalidad boliviana. Contar con el nivel de estudios requerido para el curso. Presentar los documentos requeridos en el plazo establecido, tanto los bolivianos como los solicitados por el país auspiciador de la beca. Tener conocimiento del idioma del país al que postula. REQUISITOS DEL GOBIERNO BOLIVIANO: Los formatos se encuentran en www.egpp.gob.bo/becas/. Es importante resaltar, que entre los requisitos se encuentra una Carta de Patrocinio, que debe ser firmada por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la institución, ésta puede ser la entidad en la que trabaja, la universidad en la que se graduó o el colegio de profesionales en el que se encuentra registrado(a). REQUISITOS DEL PAÍS U ORGANISMO DE COOPERACIÓN: Son determinados por el país u organismo de cooperación que ofrece la beca se describe en la respectiva convocatoria; varían cooperación, tipo de beca por gestión. Debido a ello se recomienda revisar las bases y condiciones de la convocatoria. Algunos documentos generalmente solicitados son: Completar los formularios de postulación. Una copia del diploma de bachiller/título Profesional/Título de Maestría, etc., de acuerdo al nivel de estudios que solicita. Los certificados de calificaciones del título o Diploma solicitado (legalizado o apostillado). Una carta de admisión de la universidad donde aspira realizar sus estudios, gestionada directamente por el postulante (requisito solicitado para estudios a nivel postgrado). El conocimiento de suficiencia del idioma del curso/programa, respaldado con el certificado requerido en la convocatoria (Ej. TOEFL, IELTS, Etc.).","CÓMO Y DÓNDE HAGO EL TRÁMITE. Revise la Convocatoria: verifique los requisitos, documentos solicitados y el procedimiento para la postulación. Revise los plazos de postulación: 1) Para solicitar la carta de admisión (en la universidad) 2) Para aplicar a la beca y presentar sus documentos (en la EGPP) Una vez obtenidos los documentos requeridos, debe presentarlos en oficinas de la EGPP (Calle Bolívar Esq. Indaburo 724, La Paz). Si usted radica en otro departamento, los puede enviar por un servicio Courier, la EGPP se contactará con el/la postulante para avisar la recepción. Se recomienda presentar los documentos de postulación con anticipación a la fecha límite, a fin de que puedan ser revisados y en caso de existir observaciones, los pueda subsanar o completar dentro del plazo establecido. La selección de becarios es realizada por el país u organismo de cooperación auspiciador y los resultados generalmente por la vía diplomática. En algunos casos la Cooperación realiza la notificación de manera directa a los postulantes seleccionados para coordinar y planificar el viaje al país de destino. La EGPP se contactará con el postulante en cuanto los resultados sean oficialmente comunicados. DURACIÓN La duración de los cursos y programas ofertas varías por nivel de estudios, pero generalmente: Los cursos cortos tienen una duración entre 5 días y 6 meses. Los programas de posgrado tienen una duración entre 2 y 3 años. Los estudios a nivel pregrado duran entre 3 y 6 años dependiendo del nivel y carrera elegida.",1," Dirección: CALLE BOLIVAR NRO 724, ESQ. INDABURO ZONA/BARIO: CENTRAL Teléfono: 2200353 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:29 ","Marco Legal: D.S. 212, crea la Escuela de Gestión Pública Plurinacional Observaciones: El trámite es gratuito, no se recomienda la intervención de terceros. Última actualización de la Información: 26/04/2023 14:42",26-04-2023 14:42,"Observaciones: El trámite es gratuito, no se recomienda la intervención de terceros.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1390,Educación,,"D.S. 212, crea la Escuela de Gestión Pública Plurinacional",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:29" CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD DE DIPLOMA ACADÉMICO Y/O TÍTULO PROFESIONAL (TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL),Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,Certificado de verificación de datos del Diploma o Título emitido por la Universidad.,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2603,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, MATRICULACIÓN VIRTUAL,Universidad Pública de El Alto (UPEA) - UPEA,Matriculacion para estudiantes regulares con antiguedad de mas de un año,info@upea.bo,https://www.upea.bo/,0,1,"Carnet Identidad Boucher del deposito Formulario 01","Deposito en cajas de banco union o tnasferencia uninet LLenado de formulario y subida de documentacion digital",0,,Marco Legal:,,,"Concepto de pago: Pago por concepto de matriculacion estudiantes regulares antiguos Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004713083 Monto: 22 BS",22 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago por concepto de matriculacion estudiantes regulares antiguos,10000004713083,0,https://www.gob.bo/tramite/2972,Educación,,,Banco Unión, "SOLICITUD DE (CERTIFICADOS, LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADOS, CONSTANCIA DE CERTIFICADO)",Escuela de Gestión Pública Plurinacional - EGPP,"El participante que a cursado y aprobado un evento de capacitación, podrá recoger su certificado en el área de certificaciones en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, en la calle Bolívar Esq. Indaburo N° 724, portando la Factura del Pago del curso y la Cédula de Identidad vigente, en horarios establecidos (08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30).",javihil2012@gmail.com,https://egpp.gob.bo/,1,0,"SOLICITUD DE CERTIFICADOS Cédula de Identidad del interesado/a. Factura del Pago del curso. LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO Certificado original a legalizar Fotocopia de Cédula de Identidad CONSTANCIA DE CERTIFICADO Nota de solicitud de certificado de constancia Fotocopia de cedula de identidad","SOLICITUD DE CERTIFICADOS RECOJO DEL CERTIFICADO PERSONAL El interesado podrá recoger su certificado en el área de certificaciones en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, en la calle Bolívar Esq. Indaburo N° 724, portando la Factura del Pago del curso y la Cédula de Identidad vigente, en horarios establecidos (08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30). RECOJO DEL CERTIFICADO TERCERA PERSONA Fotocopia de Cédula de Identidad del interesado/a, en la que autorice específicamente el recojo del certificado a la persona encargada de realizar esta actividad; la mencionada autorización debe ser simple, estar escrita a mano y firmada por el interesado. Fotocopia de Cédula de Identidad de la (tercera) persona que va a realizar el recojo. No se puede presentar una autorización única para el recojo de varios certificados; se requiere una autorización específica para cada certificado que se va a recoger. Las autorizaciones son de carácter obligatorio, sin importar el grado de parentesco que tenga el interesado con la persona encargada de recoger el documento. ENVÍO MEDIANTE COURIER (POR PAGAR). PERSONAL Los participantes que viven fuera del departamento de La Paz, deben solicitar mediante una carta autorizando el envío de sus certificados al siguiente correo: kardex@egpp.gob.bo El interesado debe cubrir el costo total del envío del certificado. El interesado debe recoger el sobre con su certificado en un lapso de 15 días calendario, caso contrario el mismo será revertido a oficinas de la EGPP en la ciudad de La Paz. Una vez ejecutada esta acción, la entrega del certificado será obligatoriamente PERSONAL. LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO Certificado original a legalizar Numero de Fotocopias a legalizar Fotocopia de Cédula de Identidad CONSTANCIA DE CERTIFICADO Nota de solicitud de certificado de constancia Fotocopia de cedula de identidad",1," Dirección: CALLE BOLIVAR NRO 724, ESQ. INDABURO ZONA/BARIO: CENTRAL Teléfono: 2200353 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:29 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 27/04/2023 14:53",27-04-2023 14:53,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2969,Educación,,Última actualización de la Información: 27/04/2023 14:53,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:29" DIPLOMA DE BACHILLER - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido al público en general que tiene un diploma de bachiller expedido en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2. PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 10:55",05-09-2023 10:55,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: VALORADO PARA LA APOSTILLA DIPLOMA DE BACHILLER Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 219 BS",219 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VALORADO PARA LA APOSTILLA DIPLOMA DE BACHILLER,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2086,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) EGRESADOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTROS (ESFM) A PARTIR DE LA GESTIÓN 2014,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"El registro de personal docente de Unidades Educativas y Centros de Educación Alternativa y Especial de egresados en gestiones anteriores al 2014, se realiza en las Direcciones Distritales Educativas correspondientes. Al igual que el registro del personal administrativo de Unidades Educativas y Centros de Educación Alternativa y Especial así como de las E.S.F.M., UNEFCO, se realiza en las Direcciones Distritales Educativas correspondientes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO 1. Original del Certificado de Nacimiento, emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) 2. Fotocopia de Cédula de Identidad vigente y original de la certificación emitida por el SEGIP 3. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller (Humanidades, Técnico, Comercial e Industrial) 4. Fotocopia legalizada del Diploma Académico, emitido por la Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros 5. Copia legalizada de la Libreta de Servicio Militar, emitida por el Ministerio de Defensa (sólo para varones) 6. Copia del Registro de inscripción en una AFP (carnet, certificación o estado de cuenta individual) No Obligatorio. 7. Fotocopia legalizada del carnet de discapacidad (sólo personal con discapacidad) 8. Dos (2) fotografías a color, tamaño 3 cm x 3 cm, con fondo blanco, en medio digital en formato jpg nítidas, formales y actuales. 9. Fotocopia simple de la boleta de depósito bancario por concepto de impresión de credencial., INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO Llena el Formulario SOL-RDA 01; ingresando a la pagina web http://sep.minedu.gob.bo/ ","El interesada (o) Presenta los requisitos del trámite de inscripción al RDA, en sobre manila tamaño oficio, a la Dirección Departamental de Educación correspondiente o ESFM, según el caso., El interesada (o) Presenta los requisitos del trámite de inscripción al RDA, en sobre manila tamaño oficio, a la Dirección Departamental de Educación correspondiente o ESFM, según el caso. ",8," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 “Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública” Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957 Resolución Ministerial 834/2015 de 5 de noviembre de 2015 Resolución Ministerial 285/2005 de 8 de septiembre de 2005 Manual de Registro Docente Administrativo Resolución Ministerial 149/2017 de fecha 27 de marzo de 2017. Última actualización de la Información: 01/08/2022 11:18, Duración: 5 dias Marco Legal: Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 “Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública” Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957 Resolución Ministerial 834/2015 de 5 de noviembre de 2015 Resolución Ministerial 285/2005 de 8 de septiembre de 2005 Manual de Registro Docente Administrativo Resolución Ministerial 149/2017 de fecha 27 de marzo de 2017. ",08-01-2022 11:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/548,Educación,5 dias,Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 “Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública”,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" KARDEX DE NOTAS LEGALIZADO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,para hacer conocer el resumen de las calificaciones del solicitante,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2336,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, "SOLICITUD DE DIPLOMADOS, CURSOS ESPECIALIZADOS, CURSOS CORTOS Y OTROS EVENTOS DE CAPACITACIÓN",Escuela de Gestión Pública Plurinacional - EGPP,"Realizar la inscripción al diplomado, cursos especializados, cursos cortos, talleres, seminarios y otros eventos de capacitación, eventos de capacitación que es dirigido a servidores públicos de distintos órganos de gobierno, así como de los niveles departamental, municipal, profesionales independientes, miembros de organizaciones sociales, líderes, lideresas y autoridades de los pueblos indígena originario campesinos y público en general.",javihil2012@gmail.com,https://egpp.gob.bo/,1,0,"DIPLOMADO Formulario de Inscripción (www.egpp.gob.bo) y Realizar los pagos correspondientes, en las fechas establecidas Cumplir con las actividades académicas programadas del Diplomado Informar mediante nota dirigida al Director General Ejecutivo de la EGPP su intención de retiro oreincorporación al programa por cualquier razón o circunstancia atribuida al participante No exigir la devolución de los pagos efectuados a la EGPP, que corresponden al servicio prestado poresta entidad, independientemente al tiempo transcurrido del programa académico Presentar la documentación solicitada para habilitarme en la elaboración de la monografía y emisióndel diploma correspondiente Fotocopia Legalizada del Título en Provision Nacional o fotocopia legalizada del DiplomaAcadémico de Licenciatura Fotocopia simple de cédula de identidad vigente Formulario de inscripción de la EGPP con la firma respectiva del participante junto a la firmade autorización de la institución donde trabaja o de la organización social donde pertenece (sicorresponde), caso contrario la autorización sera otorgada por el coordinador(a) del diplomado 2 fotografías 4x4, fondo azul eléctrico (material mate) CUSOS ESPECIALIZADOS, CURSOS CORTOS, SEMINARIOS Y OTROS EVENTOS DE CAPACITACIÓN Formulario de Inscripción (www.egpp.gob.bo) Fotocopia de la boleta de pago del evento de capacitación Fotocopia simple de cédula de identidad vigente","DIPLOMADOS El participante debe ingresar a la página web de la EGPP (www.egpp.gob.bo) y llenar el Formulario de inscripción según el tipo de evento (diplomados, cursos especializados, cursos cortos, seminarios y otros eventos de capacitación) y genera el Formulario de pago Imprime y Firma el Formulario de Inscripción y el Formulario de pago Realiza el pago en el Banco Unión presentando el Formulario de Pago y deberá indicar al cajero el Nombre y NIT y tambien puederealizar el pago mediante la plataforma UNInet y UNImobil Una vez realizado el pago, presenta los requisitos documentado al Gestor Académico del Evento de capacitación Diplomados: Debe presentar con una nota, adjuntando todos los requisitos en formato fisico Cursos especializados, cursos Cortos, seminarios y otros eventos de capacitación: Debe presenta en formato digital subiendo los requisitos en la plataforma virtual de la EGPP o presentar en formato fisico directamente al responsable del evento de capacitación Recibe información de su inscripción más información relacionada sobre el evento mediante correo electrónico, whatsApp o vía teléfono",1," Dirección: CALLE BOLIVAR NRO 724, ESQ. INDABURO ZONA/BARIO: CENTRAL Teléfono: 2200353 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:29 ","Marco Legal: D.S. 212, crea la Escuela de Gestión Pública Plurinacional Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:02",26-04-2023 15:02,,"Concepto de pago: Diplomados, cursos especializados, cursos cortos y otros eventos de capacitación (cada evento de capacitación tiene un costo definido) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Cuenta EGPP Monto: 0 BS",0 BS,Forma de pago: DEPOSITO,"Concepto de pago: Diplomados, cursos especializados, cursos cortos y otros eventos de capacitación (cada evento de capacitación tiene un costo definido)",,0,https://www.gob.bo/tramite/53,Educación,,"D.S. 212, crea la Escuela de Gestión Pública Plurinacional",Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:29" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO GLOBAL DE NOTAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado Global de Notas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado Global de Notas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado Global de Notas legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:54, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:54,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado Global de Notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado Global de Notas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado Global de Notas,Concepto de pago: Certificación de Certificado Global de Notas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2876,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE LIBRETAS ESCOLARES O ELECTRÓNICAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Libretas Escolares o Electrónicas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila las Libretas Escolares o Electrónicas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Libretas Escolares o Electrónicas legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 12:42, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 12:42,,"Concepto de pago: Certificación de Libretas Escolares o Electrónicas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 12 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Libretas Escolares o Electrónicas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 12 BS ",12 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Libretas Escolares o Electrónicas,Concepto de pago: Certificación de Libretas Escolares o Electrónicas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2898,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SERVICIO TECNICO-UNIDADES EDUCATIVAS,Empresa Pública Quipus - QUIPUS,"Asistencia técnica en equipos Tecnológicos, mantenimiento preventivo y correctivo a Unidades Educativas",jose.ona@quipus.gob.bo,www.quipus.gob.bo,1,0,"Nota dirigida a Gerente General de Empresa Pública Quipus, Lic. Marco Aurelio Fernandez Capriles, indicando el motivo de la solicitud de soporte técnico Importante agregar a la nota, numero de contacto para efectos de coordinación, nombre de la unidad educativa y dirección de la unidad educativa Presentar la nota en oficinas de Empresa Pública Quipus, Av. Camacho, esq. Bueno, Edificio Ex-Refo, Piso 2. Personal de Quipus se comunicara con el contacto de la unidad educativa para proponer soluciones a la solicitud.",,1," Dirección: AV. CAMACHO ESQ. BUENO EDIF. EXREFO NRO 1488, PISO 2 Teléfono: +591 22184000 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 23/05/2023 11:55",23-05-2023 11:55,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2602,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 23/05/2023 11:55,,08:00 - 16:00 "REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS (LIBROS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"""El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Si el impreso tiene 49 páginas o más se considera libro. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.""",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar de la obra literaria","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). - Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:58",05-08-2023 16:58,,"Concepto de pago: Registro de obras literarias (libros), para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","200 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras literarias (libros), para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2550,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" MATRICULACION DE NUEVOS,Universidad Pública de El Alto (UPEA) - UPEA,Matriculacion en la universidad a los postulantes aprobados en etapa de admision,info@upea.bo,https://www.upea.bo/,1,0,"Certificado de habiitacion Certificado de nacimiento } Fotocopia de carnet de identidad Fotocopia de Titulo de Bachiller Formulario 01 Boleta de deposito",Dirigirse con la documentacion a la Carrera que postula para la validacion y canje de matricula,1," Dirección: Zona Villa Ezperanza Av Juan Pablo II S/N Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 29/04/2023 21:01",29-04-2023 21:01,,"Concepto de pago: Matriculacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004713083 Monto: 22 BS",22 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Matriculacion,10000004713083,0,https://www.gob.bo/tramite/3027,Educación,1 día,Última actualización de la Información: 29/04/2023 21:01,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE CENTROS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica emitidos por el Ministerio de Educación en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica emitidos por el Ministerio de Educación en fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 10:59, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 10:59,,",Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Centros de Capacitación Técnica ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2923,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL BACHILLER EN CIENCIAS,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Título en Provisión Nacional Nivel Bachiller en Ciencias,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"historial academico certificado de notas","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 905 BS",905 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/464,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL ESPECIALIDAD,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Diploma Académico – Nivel Especialidad,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Formularios, Resolución Rectoral, Impresión y Folder Timbre Universitario ","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite.  El Timbre Universitario será entregado por la División de Tesorería directamente a la Sección Títulos. ",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/16 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1307 BS",1307 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2317,Educación,14 dias,Res.Rect.No.1145/16,Banco Unión, TRASPASO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,"LA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LE COMUNICA QUE EL EL MARCO DEL ART. 31 Y 32 DE LA R. M. 350/215, UD. DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS PARA AUTORIZAR SU TRASPASO:",davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DE TRASPASO DIRIGIDO AL INSTITUTO DE DESTINO JUSTIFICANDO SUS MOTIVOS. FOTOCOPIA SIMPLE DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD. CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES ORIGINALES EMITIDOS Y LEGALIZADOS POR EL INSTITUTO DE ORIGEN. VISTO BUENO DE LA AUTORIDAD DEL INSTITUTO DE DESTINO, AUTORIZANDO EL TRASPASO.",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:23",05-09-2023 16:23,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2970,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:23,,07:30 - 15:30 LEGALIZACIÓN DE TÍTULOS PROFESIONALES - TÉCNICO MEDIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Títulos Profesionales - Tecnico Medio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional de Técnico Medio original y fotocopia debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título Profesional de Técnico Medio original y fotocopia 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes. Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:08, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:08,,"Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Medio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Medio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Medio,Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Técnico Medio ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2841,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DEL LEGAL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL SISTEMA,Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana - CEUB,DOCUMENTO SOLICITADO EN EL EXTERIOR DEL PAÍS PARA PODER REVALIDAR DIPLOMAS Y TÍTULOS PROFESIONALES,tit@ceub.edu.bo,http://ceub.edu.bo/,1,0,"Título Profesional (Original) Título Profesional (Fotocopia anverso y reverso) ","1. El interesado debe presentar el titulo original y fotocopia simple para verificación de la autenticidad del mismo. 2. Verificado el punto 1, se procede a la extensión del certificado, el mismo que es firmado por el Secretario Ejecutivo Nacional del C.E.U.B.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: RESOLUCIONES INTERNA DE LA INSTITUCION Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Certificación de legal funcionamiento de la Universidad Boliviana Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 150 BS",150 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación de legal funcionamiento de la Universidad Boliviana,-,0,https://www.gob.bo/tramite/804,Educación,1 día,RESOLUCIONES INTERNA DE LA INSTITUCION,Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL (UNIVERSIDADES ESTATALES),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Título Profesional (Universidades Estatales) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional (Universidades Estatales) previamente legalizado por la Universidad emisora, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original o copia legalizada del Título Profesional (Universidades Estatales) emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes. Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 12/01/2023 13:17, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-12-2023 13:17,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",,5,https://www.gob.bo/tramite/2842,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""",Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TITULO PROFESIONAL POR REVALIDACIÓN (OTORGADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización de la Resolución Ministerial de Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial del Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original de la Resolución Ministerial Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 20:31, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 20:31,,"Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Titulo Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Titulo Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Titulo Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación),Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial de Titulo Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2836,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "RECTIFICACIÓN, INVERSIÓN , INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE NOMBRE Y/ APELLIDO - UNIDADES EDUCATIVAS",Dirección Departamental de Educación La Paz - DDE-LPZ,Resolucion Administrativa que autoriza el cambio de datos,Sin correo electrónico,,1,0,"1. CARTA SIMPLE DE  SOLICITUD,  (dirigido  al  Lic.  Juan   Churata Cosme   Director Departamental  de  Educación  La  Paz), solicitando   la  corrección  de  datos (indicar la gestión,  grado  el  error  y  el  nombre  y/o  apellido  correcto).  2. SI LA OBSERVACIÓN ES DE LA  U.M.S.A. ó DE LA D.D.E.  LA PAZ, el usuario deberá presentar la observación (solo  si  tiene   la  observación).  3.- INFORME DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO (original), certificando la gestión, grado error y corrección.  4. Certificado   de nacimiento   original.  5. Fotocopia de carnet   de identidad   vigente.  6. Documentos    respaldatorios   originales libretas o certificados de notas aprobados legalizados por su Dirección Distrital correspondiente, fotocopia del centralizador de notas (pedir al colegio) y otros documentos   que el usuario quiera presentar voluntariamente. ","DETALLE DE ARANCEL COSTO BS Un folder celeste Bs. 5, timbre de seguridad Bs. 5 total         Bs 10 Costo del trámite   por   gestión                                              Bs 5 Resolución administrativa                                                       Bs 100 Depositar  al  Banco   Unión  al  número  de  cuenta   1-6080117 (vigencia de   48  hrs)  a nombre  del  interesado,   con   el  depósito  Bancario   más  una  fotocopia  apersonarse  a ventanilla  2  de  canje  de  valores  de  8:30  a  12:00  y  de  14:30  a  17:00  a  recoger  los respectivos  valores.  1. CARTA SIMPLE DE  SOLICITUD,  (dirigido  al  Lic.  Juan   Churata Cosme   Director Departamental  de  Educación  La  Paz), solicitando   la  corrección  de  datos (indicar la gestión,  grado  el  error  y  el  nombre  y/o  apellido  correcto).  2. SI LA OBSERVACIÓN ES DE LA  U.M.S.A. ó DE LA D.D.E.  LA PAZ, el usuario deberá presentar la observación (solo  si  tiene   la  observación).  3.- INFORME DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO (original), certificando la gestión, grado error y corrección.  4. Certificado   de nacimiento   original.  5. Fotocopia de carnet   de identidad   vigente. 6. Documentos    respaldatorios   originales libretas o certificados de notas aprobados legalizados por su Dirección Distrital correspondiente, fotocopia del centralizador de notas (pedir al colegio) y otros documentos   que el usuario quiera presentar voluntariamente.",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Derecho a tramite por gestión Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 5 BS,Concepto de pago: Folder Celeste mas timbre Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 10 BS,Concepto de pago: Derecho a la Resolución Administrativa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 100 BS","5 BS,10 BS,100 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Derecho a tramite por gestión,Concepto de pago: Folder Celeste mas timbre,Concepto de pago: Derecho a la Resolución Administrativa","1-6080117,1-6080117,1-6080117",0,https://www.gob.bo/tramite/1679,Educación,4 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", COPIA CERTIFICADO DE NOTAS DE BACHILLER,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2035,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE RECORD ACADÉMICO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Certificado de Record Académico en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Record Académico original emitido por la institución emisora del documento, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado de Record Académico emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 15:14, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 15:14,,",,Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ,Concepto de pago: ",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/2917,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL MAGISTER,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Titulo en Provisión Nacional – Nivel Magíster,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Formularios, Resolución Rectoral, Impresión y Folder Timbre Universitario ","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite.  El Timbre Universitario será entregado por la División de Tesorería directamente a la Sección Títulos. ",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/16 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1807 BS",1807 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2322,Educación,14 dias,Res.Rect.No.1145/16,Banco Unión, SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO,Banco Central de Bolivia - BCB,Brindar información requerida por estudiantes o participantes de las operaciones de mercado abierto (OMA).,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta de solicitud dirigida al Gerente de Operaciones Monetarias, especificando la información requerida. En caso de personas naturales, debe adjuntar a la nota fotocopia de su cédula de identidad e incluir el número telefónico de contacto inmediato.Para persona jurídica, si es información contable y/o estadística el requerimiento debe estar firmado por personas con firmas autorizadas registradas en el BCB.","1 Entrega la nota en la Ventanilla Única de Correspondencia del BCB (VUC)  con su respectiva copia, para que reciba el sello de recepción y el número de trámite para el seguimiento respectivo. 2 La respuesta con la información solicitada es entregada a través de la VUC.",4," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: En el marco normativo de - Ley 393 artículo 5 Punto III. Observaciones: El trámite dura de 3 a 5 días hábiles dependiendo de la cantidad de información. Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:39",16-09-2021 13:39,Observaciones: El trámite dura de 3 a 5 días hábiles dependiendo de la cantidad de información.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1534,Educación,,En el marco normativo de - Ley 393 artículo 5 Punto III.,,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" TRÁMITE ESPECIAL A,Universidad Técnica de Oruro - UTO,"Derecho cancelado por el interesado para tramites no especificados en el arancel y que requieran decisión de autoridades a nivel univ. (Rector, Vicerrector, Secretario General) y que implican atención particular a favor del solicitante.",ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,cédula de identidad,,0,,"Duración: 1 día 15 minutos Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 61 BS",61 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/521,Educación,1 día,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, "CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - PROFOCOM",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"I. LOS REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO PROFESIONAL POR DETERIORO, EXTRAVÍO, ROBO U OTRO, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. En caso de extravío o robo del Título, presentar: a) Certificación o Acta de Denuncia, emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. 5. En caso de deterioro presentar el Título original (en el estado que se encuentre). 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo. 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel. II. REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO PARA LOS CASOS QUE CUENTEN CON LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ O DESTRUCCIÓN DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. Original de la Resolución Administrativa emitida por la autoridad competente; en caso de extravío o robo de la misma, presentar:a) Certificación o Acta de Denuncia emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo de la Resolución Administrativa. b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravió o robo de la Resolución Administrativa. 5. En caso de deterioro presentar la Resolución Administrativa original (en el estado que se encuentre) 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/09/2022 09:06",09-12-2022 09:06,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - PROFOCOM Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 400 BS",400 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - PROFOCOM",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2795,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 12/09/2022 09:06,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE BUENA CONDUCTA,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2079,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL MAGISTERIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Título Profesional Magisterio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional Magisterio debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título Profesional Magisterio original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:28, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:28,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional Magisterio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional Magisterio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional Magisterio,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional Magisterio ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2902,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE UNIVERSIDAD PUBLICA (ESTATAL),Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,Certificación elaborada por el Departamento de Asesoría Jurídica y Rectorado que la Universidad Mayor de San Andres es universidad Publica Estatal y que pertenece al Sistema Universitario Boliviano.,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,"Titulo de Profesional Fotocopia de Carnet de Identidad",,0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: CPE Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2314,Educación,3 dias,CPE,, "CERTIFICADO DE ESTUDIOS ORIGINAL (ALUMNO REGULAR, CONCLUSIÓN, FORMA DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD, BUENA CONDUCTA, KARDEX)",Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2074,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL POR REVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN (OTORGADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización de Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICARUsted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 20/11/2024 16:19, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",20-11-2024 16:19,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional por Revalidación (otorgado por el Ministerio de Educación) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2834,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CARGA HORARIA (INSTITUTOS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Carga Horaria (Institutos) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Carga Horaria (Institutos) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Carga Horaria (Institutos) legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:02, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:02,,"Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria (Institutos) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria (Institutos) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria (Institutos),Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria (Institutos) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2879,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR DE UNIVERSIDADES PRIVADAS – TITULACIÓN CONJUNTA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Emitir Títulos Profesionales a nivel Licenciatura y Técnico Superior de Universidades Privadas – Titulación Conjunta,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Original de la boleta de depósito bancario, para la extensión del Título Profesional (depósito realizado por la o el estudiante en la cuenta del Ministerio de Educación). 2. Formulario de solicitud firmado por una Autoridad Ejecutiva de la Universidad. 3. Fotocopia simple de Cédula de Identidad 4. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 5. Original o fotocopia legalizada de la Carta dirigida a la Universidad Pública y al Colegio Profesional respectivo con sello de recepción, para la conformación del tribunal examinador externo. 6. Original del acta de defensa de grado en el que conste la modalidad de graduación, con las firmas y pie de firmas, con un mínimo de tres de los cinco miembros del tribunal examinador. 7. Original o fotocopia legalizada de la Carta de habilitación a defensa de grado, emitida por la Dirección General de Educación Superior Universitaria o la Universidad Privada y su respectivo Formulario de Habilitación con la firma del examinador externo en representación del Ministerio de Educación. 8. Fotocopia Legalizada Diploma Académico. 9. Certificación de la Biblioteca del Ministerio de Educación (BIME) acreditando la recepción de la tésis, proyecto de grado, trabajo dirigido o monografía. 10. Original o fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa del Servicio Departamental de Salud (SEDES), acreditando el cumplimiento del Servicio Social Rural Obligatorio, para los trámites de Títulos Profesionales de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería. 11. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.","PASOS DEL TRÁMITE: 1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 05/08/2022 16:53",08-05-2022 16:53,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSIDADES PRIVADAS - TITULACIÓN CONJUNTA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 1200 BS",1200 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSIDADES PRIVADAS - TITULACIÓN CONJUNTA,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/47,Educación,30 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES DE UNIVERSIDAD ESTATAL O PRIVADA (POR GESTIÓN),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 12:39, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 12:39,,"Concepto de pago: Legalización Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Legalización Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión),Concepto de pago: Legalización Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2812,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZADA DE TITULOS PROFESIONALES,Universidad Pública de El Alto (UPEA) - UPEA,Permite obtener la legalizacion de titulos profesionales sean provision y academico,info@upea.bo,https://www.upea.bo/,1,0,"Titulo a legalizar original Fotocopia legible anverso y reverso del titulo Fotocopia de Cedula de Identidad","Realizar el deposito en Banco Union Acercarse a la ventanilla de legalizaciones Realizar el canje de legalizada",1," Dirección: Zona Villa Ezperanza Av Juan Pablo II S/N Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 29/04/2023 20:27",29-04-2023 20:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3026,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 29/04/2023 20:27,,"08:30 - 12:30,14:00 - 18:00" "TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR Y TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD MILITAR ""MARISCAL BERNARDINO BILBAO RIOJA""",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA,TÉCNICO SUPERIOR Y TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD MILITAR ""MARISCAL BERNARDINO BILBAO RIOJA""",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada(o) acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller. Si este tuviera fecha posterior a la inscripción a la universidad, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.· Para aquellos Militares que al momento de su postulación a la institución Militar, no contaban con Diploma de Bachiller, deberán adjuntar copia de la Ley Constitucional de la República de 18 de diciembre de 1968.· Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación. 5. Fotocopia Legalizada del Diploma Académico, otorgado por la Universidad Militar de Las Fuerzas Armadas de la Nación. 6. Fotocopia simple de la Resolución que autoriza el funcionamiento de la Universidad Militar ""Mariscal Bernardino Bilbao Rioja” y la carrera cursada (recabar en la Universidad). 7. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 8. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1.      Solicitar la emisión del Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y presentar los requisitos (según http://utp.minedu.gob.bo) en ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental deEducación correspondiente, donde le entregarán la contraseña del trámite. 2.      Dentro del tiempo establecido, el estudiante se apersona a la ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente para recoger el Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, presentando previamente el comprobante de pago y contraseña del trámite. 3.      Llenar y firmar la constancia de recepción del Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional.",1," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 15/05/2025 10:32",15-05-2025 10:32,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR Y TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD MILITAR ""MARISCAL BERNARDINO BILBAO RIOJA"" Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 1300 BS",1300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR Y TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD MILITAR ""MARISCAL BERNARDINO BILBAO RIOJA""",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/69,Educación,30 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REPOSICIÓN, RECTIFICACIÓN Y EXCLUSIÓN DE NOTAS EN LIBROS CENTRALIZADORES Y/O BOLETINES",Dirección Departamental de Educación La Paz - DDE-LPZ,Resolución Administrativa que autoriza la corrección de datos,Sin correo electrónico,,1,0,"El trámite deberá ser realizado por el Director actual de la Unidad Educativa y para ello deberá presentar los siguientes documentos:  1. Informe de observaciones de la D.D.E. La Paz, si el origen de la observación fuera en la institución (original).  2. Hoja de ruta de la universidad mayor de San Andrés, si el origen de la observación fuera en la U.M.S.A. (original).  3. Informe de la unidad educativa dirigida el Director Departamental de Educación La Paz (original), en el cual debe especificar la gestión, el grado, el error y la corrección.  4. Registro pedagógico del docente (original, firmado por el docente de la materia y por el Director de esa gestión).  5. Certificado de nacimiento original actual (solo en caso de que el tramite sea de manera individual), Fotocopia del carnet de identidad del representante de la Unidad Educativa quien realizara dicho trámite.  6. Presentar el boletín centralizador de notas errado (un ejemplar legalizado por el director actual de la unidad educativa).  7. Presentar tres copias del boletín centralizador de notas corregido (una vez que salga la resolución administrativa).  DETALLE DE ARANCELES                                                     COSTO Bs  Un folder celeste Bs. 5, timbre de seguridad Bs. 5 total           10 Bs  Unidades Educativas Particulares y de Convenio                    500 Bs  Unidad Educativa Fiscal                                                           200 Bs Resolución Administrativa                                                        100 Bs ","El trámite deberá ser realizado por el Director actual de la Unidad Educativa y para ello deberá presentar los siguientes documentos:  1. Informe de observaciones de la D.D.E. La Paz, si el origen de la observación fuera en la institución (original).  2. Hoja de ruta de la universidad mayor de San Andrés, si el origen de la observación fuera en la U.M.S.A. (original).  3. Informe de la unidad educativa dirigida el Director Departamental de Educación La Paz (original), en el cual debe especificar la gestión, el grado, el error y la corrección.  4. Registro pedagógico del docente (original, firmado por el docente de la materia y por el Director de esa gestión).  5. Certificado de nacimiento original actual (solo en caso de que el tramite sea de manera individual), Fotocopia del carnet de identidad del representante de la Unidad Educativa quien realizara dicho trámite.  6. Presentar el boletín centralizador de notas errado (un ejemplar legalizado por el director actual de la unidad educativa).  7. Presentar tres copias del boletín centralizador de notas corregido (una vez que salga la resolución administrativa).  DETALLE DE ARANCELES                                                     COSTO Bs  Un folder celeste Bs. 5, timbre de seguridad Bs. 5 total           10 Bs  Unidades Educativas Particulares y de Convenio                    500 Bs  Unidad Educativa Fiscal                                                           200 Bs Resolución Administrativa                                                        100 Bs",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Folder Celeste Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 10 BS,Concepto de pago: Resolución Administrativa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Negligencia Administrativa U. E. Fiscal Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Negligencia Administrativa U. E. Particular y de Convenio Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 500 BS","10 BS,100 BS,200 BS,500 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Folder Celeste,Concepto de pago: Resolución Administrativa,Concepto de pago: Negligencia Administrativa U. E. Fiscal,Concepto de pago: Negligencia Administrativa U. E. Particular y de Convenio","1-6080117,1-6080117,1-6080117,1-6080117",0,https://www.gob.bo/tramite/1690,Educación,4 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICACIÓN DE LA COPIA DEL CERTIFICADO DE EGRESO (INSTITUTOS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Cerficado de Egreso en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manita los documentos originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Egreso emitido por el Instituto correspondiente (copia legalizada) firmado por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:02, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:02,,",Concepto de pago: Certificación de la copia del Certificado de Egreso (Institutos) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de la copia del Certificado de Egreso (Institutos),Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2922,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS (LIBROS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"""El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Si el impreso tiene 49 páginas o más se considera libro. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA..""",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar de la obra literaria","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). - Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:58",05-08-2023 16:58,,"Concepto de pago: Registro de obras literarias (libro), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 400 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","400 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras literarias (libro), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2551,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE EQUIVALENCIA DE NOTAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Certificado de Equivalencia de Notas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los documentos originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Equivalencia de Notas original emitido por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial, 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:27, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:27,,"Concepto de pago: Legalización Carga horaria Universitaria (Por Gestón) Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Legalización Certificado de Equivalencia de Notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,,Concepto de pago: Legalización Certificado de Equivalencia de Notas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Carga horaria Universitaria (Por Gestón),Concepto de pago: Legalización Certificado de Equivalencia de Notas,Concepto de pago: Legalización Certificado de Equivalencia de Notas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2815,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO ORIGINAL Y FOTOCOPIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Procesar la Certificación del Certificado de Aprobación del Examen de Grado original y fotocopia,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"a)     Certificación del Certificado de Aprobación del Examen de Grado original y fotocopia y otros documentos emitidos por el Ministerio de Educación 1.    Fotocopia de Cédula de Identidad 2.    Presentar en sobre manila el Título Profesional original y la Resolución Ministerial del Título Profesional original debidamente rotulado (nombre completo, cédula de identidad y teléfono de referencia). 3.    Fotocopia del Título Profesional a legalizar en blanco y negro. 4.    Boleta de pago por concepto de legalización.  b)     Documentos académicos emitidos por instituciones externas al Ministerio de Educación (universidades privadas) 1.    Los documentos académicos originales a legalizar deben llevar la firma de cualquier autoridad ejecutiva de la institución emisora (Rector/a, Vicerrector/a o Secretario/a General) actuales. 2.    Los documentos académicos en fotocopias legalizadas deben llevar firma de cualquier autoridad ejecutiva de la institución emisora (Rector/a, Vicerrector/a o Secretario/a General) actuales. No se legaliza documentos que sean fotocopias simples, escaneados o a colores 3.    Boleta de pago por concepto de legalización. 4.    Presentar en un sobre manila los documentos académicos debidamente rotulado (nombre completo, Cédula de Identidad y teléfono de referencia).","1.    Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público y solicitarla legalización o certificación (según corresponda). 2.    Recibe de ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, se dirige a la ventanilla de legalizaciones y presenta los requisitos. 3.    Una vez revisados los documentos en la ventanilla de legalizaciones, el usuario debe dirigirse a la ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización o certificación (según corresponda). 4.     Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5.    En ventanilla de legalizaciones se le proporciona la contraseña del trámite y volver dentro de 24 horas para recoger el documento legalizado o certificado (según corresponda) (El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales es de 5 días hábiles). 6.    La entrega del documento legalizado o certificado (según corresponda) se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad. NOTA.- El documento legalizado o certificado también puede ser recogido por las siguientes personas: Esposos: 1. Fotocopia del certificado de matrimonio 2. Fotocopia de cédula de identidad del esposo(a) Hermanos: 1. Fotocopia de cédula de identidad del interesado 2. Fotocopia de cédula de identidad del hermano(a) Padres: 1 .Fotocopia del certificado de nacimiento del interesado 2 .Fotocopia de cédula de identidad del padre o madre (según corresponda) Hijos: 1. Fotocopia del certificado de nacimiento del interesado 2. Fotocopia del certificado de nacimiento del hijo(a) Ciudadanos extranjeros: 1. Cédula de extranjero original 2. Fotocopia de cédula de extranjero Otras personas: 1. Poder Legal o Carta Notariada 2. Fotocopia de Cédula de Identidad",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa NB/SOA Código Civil (Art. 1311) Código de Procedimiento Civil (Art. 58 al 60) Decreto Ley N° 7458 del 30 de diciembre de 1965 Ley N° 2341 del 23 de abril de 2002 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación,-,0,https://www.gob.bo/tramite/142,Educación,24 horas,Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa NB/SOA,Banco Unión, TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL DOCTORADO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Titulo en Provisión Nacional - Nivel Doctorado,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Formularios, Resolución Rectoral, Impresión y Folder Timbre Universitario ","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la sección Títulos para iniciar el trámite.  El Timbre Universitario será entregado por la División de Tesorería directamente a la Sección Título. ",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/16 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 2107 BS",2107 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2323,Educación,14 dias,Res.Rect.No.1145/16,Banco Unión, CERTIFICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS INSTITUTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación Plan de Estudios Institutos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,". 1.- Presentar en un sobre manila el Plan de Estudios Institutos debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Plan de Estudios Institutos legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 16:06, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 16:06,,"Concepto de pago: Certificación Plan de Estudios Institutos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS,,,Concepto de pago: Certificación Plan de Estudios Institutos Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS ",123 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación Plan de Estudios Institutos,Concepto de pago: Certificación Plan de Estudios Institutos ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2853,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" OBTENCION DE DIPLOMA ACADEMICO Y TITULO PROFESIONAL DE FORMA SIMULTANEA,Universidad Pública de El Alto (UPEA) - UPEA,Obtencion de diploma académico y titulo profesional de forma simultanea ambos titulos se les entrega en el mismo momento,info@upea.bo,https://www.upea.bo/,1,0,"Nota dirigida al Jefe de titulos y diplomas Certificado de nacimiento original Fotocopia de Cedula de Identidad Certificado de notas de calificaciones de modalidad de graduacion e informe tecnico de carrera acta de defensa debidamente legalizada Fotografias a color 4x4 fondo celeste Certificado de no tener deudas pendientes recabada en DAF Certificado de conclusion de estudios original adjunto documentacion respaldatoria Deposito en banco union","Dejar la documentacion en Unidad Titulos Revisar en https://titulos.upea.bo/ para ver las observaciones Cancelar el monto determinado para la colacion",1," Dirección: Zona Villa Ezperanza Av Juan Pablo II S/N Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 29/04/2023 21:12",29-04-2023 21:12,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3028,Educación,20 dias,Última actualización de la Información: 29/04/2023 21:12,,"08:30 - 12:30,14:00 - 18:00" CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE NOTAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Los estudiantes que estudiaron en el exterior pueden comvalidar sus notas del país donde estudiaron con el Estado Plurinacional de Bolivia.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·     Memorial solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca la resolución de convalidación y homologación de notas. ·     Fotocopia de cédula de identidad, en caso de ser extranjero fotocopia de su pasaporte. ·     Certificadode nacimiento original más fotocopia. Certificado de estudios que realizo en el extranjero debidamente legalizados por el consulado Boliviano en el país donde regento sus estudios y legalizados por el Ministerio de Relaciones y Culto en la ciudad de La Paz – Bolivia (antes cancillería)","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1628,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, COPIA TITULO PROFESIONAL,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2031,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, EXÁMEN DE REGULARIZACIÓN,Dirección Departamental de Educación La Paz - DDE-LPZ,Resolución Administrativa que autorice al estudiante a rendir los exámenes de regularización,Sin correo electrónico,,1,0,"DETALLE COSTOS  - Un folder celeste Bs. 5, timbre de seguridad Bs. 5 total                                                                                                Bs. 10  - Costo   del  trámite  para  los  grados   desde  6º     de    primaria   hasta   4º de secundaria   sistema  actual           Bs. 121  - Costo del trámite para el grado 5º de   secundaria                                                                                                        Bs. 154  - Resolución  administrativa                                                                                                                                             Bs. 100 1.- Depositar   al  Banco  unión al  número  de  cuenta  1-6080117 (vigencia  de  48hrs) a   nombre    del  interesado,  con  el  depósito  Bancario  más  una  fotocopia apersonarse   a  ventanilla N°  2  de  canje  de  valores   de  hrs.  8:30  a  12:00  y  de 14:30  a  17:30  a  recoger  los  respectivos  valores.  2.- Carta   simple de solicitud, (dirigido al Lic. Juan ChurataCosme) Director Departamental de Educación la paz), indicando el grado y el año afectado, explicar las causas o motivos por el cual no tiene notas en ese grado.  3.- Certificado de nacimiento   original.  4.- Fotocopia   de carnet de identidad   vigente.  5.- documentos   respaldatorios   originales libretas o certificados de notas aprobados legalizados por su Dirección Distrital correspondiente, fotocopia del centralizador de notas (pedir al colegio) y otros documentos que el usuario quiera presentar voluntariamente. ","DETALLE COSTOS  - Un folder celeste Bs. 5, timbre de seguridad Bs. 5 total                                                                                                Bs. 10  - Costo   del  trámite  para  los  grados   desde  6º     de    primaria   hasta   4º de secundaria   sistema  actual           Bs. 121  - Costo del trámite para el grado 5º de   secundaria                                                                                                        Bs. 154  - Resolución  administrativa                                                                                                                                             Bs. 100 1.- Depositar   al  Banco  unión al  número  de  cuenta  1-6080117 (vigencia  de  48hrs) a   nombre    del  interesado,  con  el  depósito  Bancario  más  una  fotocopia apersonarse   a  ventanilla N°  2  de  canje  de  valores   de  hrs.  8:30  a  12:00  y  de 14:30  a  17:30  a  recoger  los  respectivos  valores.  2.- Carta   simple de solicitud, (dirigido al Lic. Juan ChurataCosme) Director Departamental de Educación la paz), indicando el grado y el año afectado, explicar las causas o motivos por el cual no tiene notas en ese grado.  3.- Certificado de nacimiento   original.  4.- Fotocopia   de carnet de identidad   vigente.  5.- documentos   respaldatorios   originales libretas o certificados de notas aprobados legalizados por su Dirección Distrital correspondiente, fotocopia del centralizador de notas (pedir al colegio) y otros documentos que el usuario quiera presentar voluntariamente.",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Folder Celeste Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 10 BS,Concepto de pago: Resolución Administrativa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Costo tramite de 6to de Primaria a 4 de secundaria Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 121 BS,Concepto de pago: Costo tramite de 5to de secundaria Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-6080117 Monto: 154 BS","10 BS,100 BS,121 BS,154 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Folder Celeste,Concepto de pago: Resolución Administrativa,Concepto de pago: Costo tramite de 6to de Primaria a 4 de secundaria,Concepto de pago: Costo tramite de 5to de secundaria","1-6080117,1-6080117,1-6080117,1-6080117",0,https://www.gob.bo/tramite/1691,Educación,4 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", LEGALIZACIÓN DE LIBRETAS Y/O CERTIFICADOS PARA EL EXTERIOR,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE LIBRETAS Y/O CERTIFICADOS PARA EL EXTERIOR,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"LIBRETAS O CERTIFICADO DE ESTUDIOS, LEGALIZADOS POR LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. FOTOCOPIA DE DIPLOMA DE BACHILLER (EN CASO DE TENER). COMPRAR CARATULA Y VALORADOS PARA EL EXTERIOR EN CAJA (D.D.E..) PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:56",05-04-2023 10:56,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3048,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:56,,07:30 - 15:30 REQUISITOS PARA EL CERTIFICADO DE ASCENSO DE CATEGORÍA,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"Duplicado de RDA ACTUALIZADO: Con datos personales , formación profesional y categorías Fotocopia simple de categoría anterior Fotocopia simple de Titulo Profesional de maestra o maestro. Adquirir el Formulario de Acenso de Categoría en Caja ventanilla Valores D.D.E. , según establece R.M. 0121/2015.",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:34",05-04-2023 15:34,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 47 BS",47 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/2675,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:34,Banco Unión,07:30 - 15:30 RESOLUCION ADMINISTRATIVA RECTIFICACION DE DATOS EN DECLARACION JURADA,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud con la firma de un abogado, solicitando la Rectificación de nombre(s) apellido(s) dirigido al Director Departamental de Educación de Chuquisaca: Lic. Juan Benito Sacari Bejarano. Fotocopia de Cedula de Identidad de la persona de quien se corregirá el nombre o apellido. Certificado de Nacimiento Original y fotocopia. Formulario de Modificación y/o Adición de datos, el mismo debe estará firmado por el director de la U.E., Técnico y Distrital de su Distrito. Declaración Jurada firmada por el Director de su Unidad Educativa","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:39",28-04-2023 17:39,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Resolucion Administrativa para Rectificacion de Datos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por Resolucion Administrativa para Rectificacion de Datos,,0,https://www.gob.bo/tramite/3020,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" LEGALIZACION DE LA FOTOCOPIA DE DIPLOMAS DE BACHILLER,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Validación del orginal Diploma de Bachiller,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Depósito de recibo Bs. 30 en caja de la institución a nombre del interesado (por cada copia legalizada). Solicitud de copia legalizada, (adquirir en ventanilla de informaciones). Fotocopia de Cedula de Identidad Vigente. 2 fotocopias nítidas del Diploma de Bachiller. Diploma de Bachiller Original","Recepción de la Documentación en ventanilla unica Verificación de la Documentación Otorgar comprobante de tramite al usuario",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo trámite es personal, terceras personas con un poder notarial, madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad. Última actualización de la Información: 28/04/2023 09:55",28-04-2023 09:55,"Observaciones: Todo trámite es personal, terceras personas con un poder notarial, madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad.","Concepto de pago: Pago para Legalización de Diploma de Bachiller Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago para Legalización de Diploma de Bachiller,,0,https://www.gob.bo/tramite/2979,Educación,24 horas,"Observaciones: Todo trámite es personal, terceras personas con un poder notarial, madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad.",Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN ESCALAFÓN,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,INSCRIPCIÓN ESCALAFÓN PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LOS 27 DISTRITOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Duplicado RDA Fotocopia Simple de C.I. Fotografia 4x4 fondo rojo Valores de caja","Se recepciona la documentaciòn en ventanilla única. Se ingresa al sistema SIRDA el número de RDA del interesado para realizar la Inscripción de Escalafón. Se imprime dos copias se firma por parte del técnico de escalafón y jefe de U.A.A . Se entrega a Ventanilla Única el folder para su entrega al interesado",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:57",28-04-2023 11:57,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para Inscripción a Escalafon RDA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 47 BS",47 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Inscripción a Escalafon RDA,,0,https://www.gob.bo/tramite/2998,Educación,24 horas,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE DATOS ESTADÍSTICOS DE LA POLICÍA BOLIVIANA,Comando General de la Policía Boliviana -,"Brindar datos estadísticos destinados al ámbito académico, proyecto o trabajo",satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Nota dirigida al Jefe del Departamento Nacional de Estadística, justificando el fin del uso de la información estadística 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad 3.     Documento que acredita calidad de estudiante universitario (sí corresponde)","1.     El solicitante presenta la solicitud al Comando Departamental de la Policía correspondiente 2.     En el lapso de tiempo indicado el solicitante se apersona al Comando Departamental de la Policía donde inicio su trámite y recoge el Informe más CD (sí corresponde) con la información estadística solicitada",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1551,Educación,72 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),, "TRÁMITE DE DIPLOMA DE BACHILLER SUPLETORIO POR ROBO, EXTRAVÍO O DETERIORO",Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Otorgar un diploma supletorio mediante un procedimiento para procesar la elaboración de un Diploma de Bachiller Supletorio por pérdida, robo o deterioro del original",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"ROBO O EXTRAVÍO Carta de solicitud de Diploma de Bachiller Supletorio dirigida al Director Departamental. De Educación Fotocopia C.I. legible del o la interesada (o) Fotocopia de Diploma de Bachiller (no indispensable) Publicación de extravío en periódico de circulación nacional por una sola vez 2 fotos 4x4 fondo celeste sin márgenes y con el nombre al reverso Denuncia de extravío FELCC Cancelación de Bs. 30 en Caja D.D.E. Cancelación de Bs. 20 en cuenta bancaria Recursos Propios MINEDU 10000004669343 REQUISITO POR DETERIORO: Carta de solicitud de Diploma de Bachiller Supletorio dirigida al Director Dptal. De Educación Fotocopia C.I. del o la interesada (o) 2 FOTOS 4x4 fondo celeste sin márgenes y con el nombre al reverso El Diploma deteriorado en el estado en que se encuentre Cancelación de Bs. 30 en Caja D.D.E. Cancelación de Bs. 20 en cuenta bancaria Recursos Propios MINEDU 10000004669343 Poder notariado en caso de ser tramitado por una tercera persona.","El interesado se apersona al Área de Legalizaciones y Diplomas de la Dirección Departamental de Educación presentando los requisitos previos a ser presentados en la Dirección para que siga su conducto regular. Poder notariado en caso de ser tramitado por una tercera persona. El interesado presenta toda la documentación a la secretaria Gral. De la Dirección Departamental de Educación. La Secretaría remitirá la documentación a la Unidad de Asuntos Administrativos y esta a su vez al Área de Diplomas y Legalizaciones en el lapso de 24 horas. El Área de Legalizaciones y Diplomas procede a la verificación de requisitos del o la estudiante, con el Sistema de Diplomas del Ministerio de Educación; realiza la impresión del historial del estudiante (NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS– CARNET DE IDENTIDAD - SIE-RUDE-NOMBRE DE LA UNIDAD EDUCATIVA – N° DE DIPLOMA– SERIE – GESTIÓN DE EGRESO) y asigna un nuevo número de Diploma Supletorio. Se imprime el mismo y se remite el cartón al despacho del Director Departamental para la firma. El Director Departamental de Educación una vez estampada su firma en el Diploma Supletorio, devuelve el mismo a la oficina de Diplomas y Legalizaciones. La Oficina de Diplomas y Legalizaciones entrega al interesado (a) o apoderado (a)el diploma, registrando la entrega en el Libro correspondiente.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, DS 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813 Observaciones: El diploma de bachiller supletoria se entrega solo a bachilleres egresados de la gestión 2009 en adelante. Última actualización de la Información: 11/07/2023 18:31",07-11-2023 18:31,Observaciones: El diploma de bachiller supletoria se entrega solo a bachilleres egresados de la gestión 2009 en adelante.,"Concepto de pago: Por Concepto de costo de cartón de diploma supletorio Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 20 BS,Concepto de pago: Por Concepto de costo de cartón de diploma supletorio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): CAJA DE LA DDE-TARIJA Monto: 30 BS","20 BS,30 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Por Concepto de costo de cartón de diploma supletorio,Concepto de pago: Por Concepto de costo de cartón de diploma supletorio","10000004669343,",0,https://www.gob.bo/tramite/1665,Educación,3 dias,"ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, DS 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" PLAN DE ESTUDIOS - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron alguna carrera en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 12:01",05-09-2023 12:01,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado Apostilla Plan de Estudios Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 120 BS",120 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado Apostilla Plan de Estudios,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2113,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE CERTIFICADO TÉCNICO BÁSICO Y AUXILIAR.,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE CERTIFICADO TÉCNICO BÁSICO Y AUXILIAR,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DE LEGALIZACIÓN CERTIFICADO TÉCNICO BÁSICO O AUXILIAR DIRIGIDO AL LIC. ASCENCIO ARROJAS CHOQUE SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL. PRESENTAR CERTIFICADO DE TÉCNICO BÁSICO O AUXILIAR ORIGINAL. PRESENTAR FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE TÉCNICO BÁSICO O AUXILIAR VALORADO ADQUIRIDO EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.) PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EN (PLATAFORMA VENTANILLA ÚNICA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/05/2023 11:40",05-02-2023 11:40,,"Concepto de pago: LEGALIZACION DE FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE TECNICO BASIO O AUXILIAR Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEGALIZACION DE FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE TECNICO BASIO O AUXILIAR,,0,https://www.gob.bo/tramite/3037,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 02/05/2023 11:40,Banco Unión,07:30 - 15:30 "RECTIFICACIÓN DE NOMBRE Y APELLIDO, LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO",Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,"RECTIFICACIÓN DE NOMBRE Y APELLIDO, LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO",davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVÁN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN. SEÑALA LA RECTIFICACIÓN Y LAS GESTIONES. INFORME TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE EN CASO DE INSTITUTO A VENTANILLA ÚNICA. CERTIFICADO DE NACIMIENTO ORIGINAL ACTUALIZADO. FORMULARIO UNICO DE SOLICITUD DE TRAMITES, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E). PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 7 (PLATAFORMA D.D.E.).",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:03",05-04-2023 15:03,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3052,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:03,,07:30 - 15:30 REQUISITOS PARA CERTIFICADO DE ASCENSO DE CATEGORÍA,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,ASCENSO DE CATEGORÍA,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"Duplicado del RDA actualizado: con datos personales, formación profesional y categorías Fotocopia simple de categoría anterior Fotocopia simple de Titulo Profesional de Maestra(o) Adquirir el Formulario de Ascenso de Categoría en Caja Valores de la D.D.E., según R.M. 0121/2015",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:19",05-09-2023 16:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/2684,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:19,Banco Unión,07:30 - 15:30 CERTIFICACIÓN DE TÍTULOS/DIPLOMAS DE POSTGRADO (UNIVERDIDADES PUBLICAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Títulos/Diplomas de Postgrado (Universidades Publicas) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los Títulos/Diplomas de Postgrado (Universidades Publicas) firmada por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Títulos/Diplomas de Postgrado (Universidades Publicas) firmada por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 12/01/2023 13:16, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-12-2023 13:16,,",Concepto de pago: Legalización de Títulos/Diplomas de Postgrado (Univerdidades Publicas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS,Concepto de pago: Legalización de Títulos/Diplomas de Postgrado (Univerdidades Publicas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS ",318 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Títulos/Diplomas de Postgrado (Univerdidades Publicas),Concepto de pago: Legalización de Títulos/Diplomas de Postgrado (Univerdidades Publicas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2825,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE DIPLOMA ACADÉMICO (UNIVERSIDADES ESTATALES),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Diploma Académico (Universidades Estatales) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Diploma Académico (Universidades Estatales) previamente legalizado por la Universidad emisora, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original o copia legalizada del Diploma Académico (Universidades Estatales) emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite.Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 12/01/2023 13:17, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-12-2023 13:17,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2844,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS (FOLLETOS Y OTRAS OBRAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Si el impreso tiene 48 páginas o menos se considera un folleto. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar de la obra literaria","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno. Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).- Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:00",05-08-2023 17:00,,"Concepto de pago: Registro de obras literarias (Folletos y otras obras), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras literarias (Folletos y otras obras), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2553,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).-,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO PROFESIONAL O TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,"Para suplir al Título Profesional o Título en Provisión Nacional original en caso de pérdida, robo, destrucción u otros",mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2371,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIÓN DE REVALIDACIÓN DE TITULO EXTRANJERO DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Tecnico Superior en Educación en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Tecnico Superior en Educación debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Tecnico Superior en Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:10, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:10,,"Concepto de pago: Legalización de Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Técnico Superior en Educación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Técnico Superior en Educación Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Técnico Superior en Educación,Concepto de pago: Legalización de Resolución de Revalidación de Titulo Extranjero de Técnico Superior en Educación ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2916,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRÁMITE DE RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIOS COMO DIRECTOR ENCARGADO,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIOS COMO DIRECTOR ENCARGADO PARA PERSONAL DOCENTE DE LOS 27 DISTRITOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Formulario gratuito de solicitud de trámite DGP - EDA 05 Fotocopia Simple de C.I. Duplicado de RDA Fotocopia legalizada de los contratos de trabajo en función docente. Fotocopia simple de las boletas de pago Certificado de trabajo emitido por el Director Distrital de Educación. Valores de Caja","Se recibe y reviza los requisitos y se firma y otorga el formulario 05 para el inicio de trámite. Se analiza toda la documentación y realiza el calculo. Se procede a elaborar el Informe Tècnico y la Resoluciòn Administrativa. Se imprime, se firma por parte del técnico de Escalafón y Jefe de la U.A.A. y se entrega al interesado un original y copia de la R.A. e Informe Técnico",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:51",28-04-2023 11:51,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para Reconocimiento de Años de Servicio Para Director Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 71 BS",71 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Reconocimiento de Años de Servicio Para Director,,0,https://www.gob.bo/tramite/2997,Educación,48 horas,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" FOTOCOPIA LEGALIZADA DE DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2061,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, DIPLOMA ACADEMICO,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,ES EL DOCUMENTO QUE LA UNIVERSIDAD CONFIERE A LOS PROFESIONALES QUE CULMIRARON SUS ESTUDIOS SUPERIORES DE PREGRADO.,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"Original del Certificado de Nacimiento (actualizado). Certificado de Nacimiento para los extranjeros legalizado por el Cónsul Boliviano y Cancillería de la República.Apostillado para los países que están dentro del Convenio de la Haya. Certificado de Notas (original) incluida la nota de la Modalidad de Titulación. Certificado de Conclusión del Plan de Estudios (extendido por Registros e Inscripciones). Acta según modalidad de titulación para las Facultades de Derecho, Agronomía, Economía, Tecnología, Arquitectura, Humanidades, Bioquímica, Desarrollo Rural y Sociología.6.- Certificación de presentación Tésis o Proyecto (emitida por la Facultad). Certificación de presentación Tésis o Proyecto (emitida por la Facultad). Acta de Juramento para la Facultad de Bioquímica y Farmacia. Acta de Internado para la Facultad de Odontología, Medicina y Enfermería. Certificado de Acreditación (original) Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas (a partir del 07 de octubre del 2015). Resolución Facultativa por Excelencia (original). Resolución de exoneración de Quechua para la Facultad de Medicina y Odontología (fotocopia legalizada por Archivos). Cédula de Identidad vigente (fotocopia confrontada por Sección Archivos UMSS). Pasaporte para extranjeros (fotocopia confrontada por Sección Archivos UMSS). Diploma de Bachiller para nacionales antes del año 2009 (fotocopia legalizada por Sección Archivos UMSS). Para extranjeros original legalizado Cónsul Boliviano y Cancillería de la Republica o Apostillado (la fotocopia confrontada por Sección Archivos UMSS). 2 fotografías actuales 4x5 a colores fondo rojo Bandera Nacional. Varones: Traje oscuro con camisa blanca y corbata. Damas: Camisa blanca. Para la Modalidad del Diplomado además deberán presentar: Certificado Conclusión de Estudios del Diplomado extendido por la EUPG. Cancelar Inicio de Trámite Bs. 300.- (Caja UMSS). Cancelar Derecho de Participación Bs. 3.500.- (Caja UMSS).",SE APERSONA A LA UNIDAD DE TRAMITES POR VENTANILLA 1 (CON LOS REQUISITOS INDICADOS),1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 dias Marco Legal: DISPOSICIONES UNIVERSITARIAS Observaciones: EL TRAMITE Y RECOJO DEL DIPLOMA ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS, PARA TERCERAS PERSONAS PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA RECOJO DEL DIPLOMA ACADÉMICO. Última actualización de la Información: 02/05/2023 11:27",05-02-2023 11:27,"Observaciones: EL TRAMITE Y RECOJO DEL DIPLOMA ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS, PARA TERCERAS PERSONAS PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA RECOJO DEL DIPLOMA ACADÉMICO.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/76,Educación,24 dias,DISPOSICIONES UNIVERSITARIAS,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" TRÁMITE DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE HORAS PARALELAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE HORAS PARALELAS PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LOS 27 DISTRITOS.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Duplicado RDA Fotocopia Simple de C.I. Fotocopia Simple de Certificado de Egreso Fotocopia C.A.S. Periodos de Horas Paralelas Valores de caja DDE","Se recibe y reviza los requisitos y se firma y otorga el formulario 05 par el inicio de trámite. Se realiza el calculo de las horas paralelas. Se procede a elaborar el Informe Tècnico y la Resoluciòn Administrativa. Se imprime, se firma por parte del técnico de Escalafón y Jefe de la U.A.A. y se entrega al interesado un original y una copia de la R.A. e Informe Técnico .",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:37",28-04-2023 11:37,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para Resolución Administrativa por horas paralelas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 71 BS",71 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Resolución Administrativa por horas paralelas,,0,https://www.gob.bo/tramite/2993,Educación,48 horas,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" "APERTURA Y FUNCIONAMIENTO, RATIFICACIÓN DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO, AMPLIACIÓN DE NUEVAS CARRERAS, CAMBIO DE DOMICILIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Emitir Resolución Ministerial para la apertura y funcionamiento, Ratificación de apertura y funcionamiento, Ampliación de nuevas carreras, Cambio de domicilio de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"APERTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.     MEMORIAL DE SOLICITUD dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: a)    Solicitud de Apertura y Funcionamiento (especificando si es para Sede Central o Subsede). b)    Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (según corresponda). c)     Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme a Testimonio de Poder Notariado. d)    Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. e)    Oferta curricular a ser autorizada según el siguiente formato: ·       Denominación de carrera ·       Nivel de formación (Técnico Superior, Técnico Medio, Capacitación) ·       Régimen de estudios (Anual / Semestral) ·       Tiempo de estudios ·       Carga horaria ·       Denominación del Título Profesional o Certificado de Capacitación 2.     DOCUMENTOS LEGALES: a)    Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). b)    Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (si corresponde). c)     Fotocopia legalizada de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia legalizada del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. d)    Fotocopia legalizada de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). e)    Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaría de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia legalizada del testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. f)     Para apertura de Subsede, presentar fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente de la Sede Central. g)     Plano de infraestructura firmado por profesional competente. h)    Formulario de Declaración Jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. i)      Formulario de Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector(a) de Educación Superior de Formación Profesional de la Dirección Departamental de Educación correspondiente. j) Certificación de Registro en FUNDEMPRESA. k) Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT), evidenciando que la actividad corresponda a Educación Superior. 3.     PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede, Ampliación de Carreras o Ratificación de funcionamiento de Instituto Técnico o Tecnológico, deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita, e incluir en el Proyecto Educativo los Planes de Estudio correspondientes. RATIFICACIÓN DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.     MEMORIAL DE SOLICITUD dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: a)    Solicitud de Ratificación de la Apertura y Funcionamiento (especificando si es para Sede Central o Subsede). b)    Nombre o razón social y sigla del Instituto. c)     Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. d)    Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. e)    Oferta curricular a ser autorizada según el siguiente formato: ·       Denominación de carrera ·       Nivel de formación (Técnico Superior, Técnico Medio, Capacitación) ·       Régimen de estudios (Anual / Semestral) ·       Tiempo de estudios ·       Carga horaria ·       Denominación del Título Profesional o Certificado de Capacitación 2.     DOCUMENTOS LEGALES: a)    Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). b)    Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (si corresponde). c)     Fotocopia simple de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia simple del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. d)    Fotocopia simple de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). e)    Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaría de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia simple del Testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. f)     Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. g)     Plano de infraestructura firmado por profesional competente. h)    Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. i)      Formulario de Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector(a) de Educación Superior de Formación Profesional de la Dirección Departamental de Educación correspondiente. j) Certificación de Registro en FUNDEMPRESA. k) Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT), evidenciando que la actividad corresponda a Educación Superior. 3.     PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Ratificación de funcionamiento de Instituto Técnico o Tecnológico, deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita e incluir en el proyecto educativo los Planes de Estudio correspondientes.  AMPLIACIÓN DE CARRERAS PARA INSTITUTOS 1.     MEMORIAL DE SOLICITUD dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: a)    Solicitud de Ampliación de Carreras (especificando si es para Sede Central o Subsede). b)    Nombre o razón social y sigla del Instituto (si corresponde). c)     Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. d)    Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. e)    Oferta curricular a ser autorizada según el siguiente formato: ·       Denominación de carrera ·       Nivel de Formación (Técnico Superior, Técnico Medio, Capacitación) ·       Régimen de estudios (Anual / Semestral) ·       Tiempo de estudios ·       Carga horaria ·       Denominación del Título Profesional o Certificado de Capacitación 2.     DOCUMENTOS LEGALES: a)    Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). b)    Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (según corresponda). c)     Fotocopia simple de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia simple del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. d)    Fotocopia simple de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso deser propietario). e)    Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaría de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de Propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia simple del testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. f)     Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. g)     Plano de infraestructura firmado por profesional competente. h)    Formulario de Declaración Jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. i)      Formulario de Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector(a) de Educación Superior de Formación Profesional de la Dirección Departamental de Educación correspondiente. j) Certificación de Registro en FUNDEMPRESA. k) Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT), evidenciando que la actividad corresponda a Educación Superior. 3.     PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede, Ampliación de Carreras o Ratificación de funcionamiento de Instituto Técnico o Tecnológico, deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita e incluir en el proyecto educativo los Planes de Estudio correspondientes CAMBIO DE DOMICILIO 1.     MEMORIAL DE SOLICITUD: Dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: a)    Solicitud de cambio de domicilio (especificando si es para Sede Central o Subsede). b)    Nombre o razón social y sigla del Instituto (si corresponde). c)     Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. d)    Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. 2.     DOCUMENTOS LEGALES: a)    Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). b)    Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (según corresponda). c)     Fotocopia simple de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia simple del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. d)    Fotocopia legalizada de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). e)    Original de contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaría de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia simple del testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. f)     Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. g)     Plano de infraestructura firmado por profesional competente. h)    Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. i)      Formulario de declaración jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector(a) de Educación Superior de Formación Profesional de la Dirección Departamental de Educación correspondiente.","1.     El interesado debe presentar carta dirigida al Director Departamental de Educación adjuntando los requisitos establecidos, previo pago de arancel de inicio de trámite. 2.     La Dirección Departamental de Educación, a través de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional, realizará inspección ocular, sustentando con fotografías el mobiliario, equipamiento e infraestructura del instituto. 3.     La Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística emitirá la Resolución Ministerial y autorizará al interesado realizar el depósito bancario por concepto de aranceles nacionales. 4.     El interesado tiene 10 días hábiles para realizar el depósito bancario por concepto de aranceles nacionales. 5.     El interesado recoge la Resolución Ministerial de Autorización de apertura y funcionamiento, ratificación de apertura y funcionamiento, ampliación de nuevas carreras y cambio de domicilio de institutos técnicos y tecnológicos de carácter privado en sede central o subsede. En caso de ser una tercera persona, deberá presentar poder notariado especificando el recojo de documentación por el trámite realizado. NOTA 1 La Resolución Ministerial de Autorización de apertura y funcionamiento, Ratificación y ampliación de carreras del Instituto Técnico o Instituto Tecnológico de carácter privado en su sede central o subsede tiene vigencia de 6 años calendario a partir de la emisión. NOTA 2 El trámite para la ratificación de la Resolución Ministerial de Apertura y funcionamiento debe iniciarse 180 días calendario antes de la fecha de vencimiento, impostergablemente.",0,,"Duración: 30 dias Marco Legal: Resolución Ministerial N° 350, del 2 de junio de 2015, aprueba el Reglamento general de institutos técnicos y tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado Resolución Ministerial N° 787, del 20 de octubre de 2015, modifica la R.M. N° 350/2015 Resolución Ministerial N° 2600, del 18 de septiembre de 2017, modifica la R.M. N° 350/2015 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar que es para el trámite solicitado Monto: 500 BS",500 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/48,Educación,30 dias,"Resolución Ministerial N° 350, del 2 de junio de 2015, aprueba el Reglamento general de institutos técnicos y tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado",Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE EGRESO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE EGRESO DE INSTITUTO.,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. VLADIMIR MAMANIVEIZAGA SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR A.I. CERTIFICADO DE EGRESO ORIGINAL. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE EGRESO LEGALIZADO POR EL INSTITUTO, CORRESPONDIENTE VALORADO ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.) PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:42",05-09-2023 16:42,,"Concepto de pago: COSTO UNICO Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: COSTO UNICO,Concepto de pago:",,0,https://www.gob.bo/tramite/2996,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:42,Banco Unión,07:30 - 15:30 CERTIFICACIÓN DE CONCENTRADO DE NOTAS HISTORICO ACADÉMICO RECORD ACADÉMICO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico legalizados y firmados por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 16:18, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 16:18,,",Concepto de pago: Certificación de Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,Concepto de pago: Certificación de Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico,Concepto de pago: Certificación de Concentrado de Notas Historico Académico Record Académico ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2855,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE NOTAS (POR GESTIÓN) (INSTITUTOS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos) legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:43, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:43,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos),Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (por Gestión) (Institutos) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2874,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE DIPLOMA ACADEMICO,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Profesionales, para realizar el trámite de título en provisión nacional, realizar estudios de posgrado, postularse a convocatorias de trabajo internas o externas a la UMSS.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: - TRAMITE SOLO PARA PROFESIONALES EGRESADOS DE LA UMSS - EL REVERSO DE LA FOTOCOPIA DEBE INCLUIR SOLO SELLO DE TRAMITES Y FOJAS. - 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 08:52",05-09-2023 08:52,Observaciones: - TRAMITE SOLO PARA PROFESIONALES EGRESADOS DE LA UMSS - EL REVERSO DE LA FOTOCOPIA DEBE INCLUIR SOLO SELLO DE TRAMITES Y FOJAS. - 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: VALORADO PARA LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE DIPLOMA ACADEMICO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 154 BS",154 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VALORADO PARA LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DE DIPLOMA ACADEMICO,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1924,Educación,24 horas,Observaciones: - TRAMITE SOLO PARA PROFESIONALES EGRESADOS DE LA UMSS - EL REVERSO DE LA FOTOCOPIA DEBE INCLUIR SOLO SELLO DE TRAMITES Y FOJAS. - 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" REQUISITOS PARA DUPLICADO DE CERTIFICADO DE CATEGORÍA DE MAESTRAS(OS) ANTERIORES A LA GESTIÓN 2002 SEGÚN R.M. Nº 149/2017,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,CERTIFICADO DE CATEGORÍA DE MAESTRAS(OS) Anteriores a la Gestión 2002 Según R.M. Nº 149/2017,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"Formulario gratuito de tramites de escalafón UGP-RDA 05 correctamente llenado Fotocopia Simple Cédula de Identidad Certificación que acredite la aprobación del examen de ascenso de categoría de acuerdo a lo descrito en los anillados y libros originales que se encuentran en resguardo del Equipo de Memoria Institucional de Ministerio de Educación Original y duplicado del certificado de ascenso de categoría anterior Duplicado de RDA actualizado: con datos personales , formación profesional, categorías y otros(solo para maestras y maestros) Fotocopia simple de Certificado de Nacimiento Copia original o fotocopia legalizada de los certificados de años de servicios donde conste la presentación de los años de servicios requeridos para el ascenso de categoría solicitada. Fotocopia simple del Titulo Profesional de Maestra(o) Adquirir el Formulario para ascenso de categoría en caja valores D.D.E., según establece R.M. 0121/2015. Maestra(o) debe figurar en las listas de egresados SIFD",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:20",05-09-2023 16:20,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/2691,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:20,Banco Unión,07:30 - 15:30 CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTUDIO ALUMNO REGULAR,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Procesar la certificación del Certificado de Estudio Alumno Regular mediante verificación de la rúbrica en el mismo, controlando que correspondan a la autoridad legalmente establecida mediante resoluciones pertinentes",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"Fotocopia de Cédula de Identidad. Certificación acreditada del original de Certificado de Estudio Alumno Regular en sobre plástico. Fotocopia legalizada del Certificado de Estudio Alumno Regular en blanco y negro (por la Dirección Departamental de Educación correspondiente, con firmas actuales de las autoridades). Realizar el pago por derecho de trámite en caja del Ministerio de Educación o Banco Unión S.A. ","1.    Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público y solicitar la legalización o certificación (según corresponda). 2.    Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.    Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización o certificación (según corresponda). 4.     Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5.    En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6.    La entrega del documento legalizado o certificado (según corresponda) se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad. NOTA. El documento legalizado o certificado también puede ser recogido por las siguientes personas: Esposos: 1. Fotocopia del Certificado de Matrimonio. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad del esposo o esposa (según corresponda). Hermanos: 1. Fotocopia de Cédula de Identidad del interesado. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad del hermano o hermana (según corresponda). Padres: 1. Fotocopia del Certificado de Nacimiento del interesado. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad del padre o madre (según corresponda). Hijos: 1. Fotocopia del Certificado de Nacimiento del interesado. 2. Fotocopia del Certificado de Nacimiento del hijo o hija (según corresponda). Ciudadanos extranjeros: 1. Cédula de extranjero original. 2. Fotocopia de cédula de extranjero. Otras personas: 1. Poder Legal o Carta Notariada. 2. Fotocopia de Cédula de Identidad.",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Código Civil (Art. 1311) Código de Procedimiento Civil (Art. 58 al 60) Decreto Ley N° 7458 del 30 de diciembre de 1965 Ley N° 2341 del 23 de abril de 2002 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1489,Educación,24 horas,Código Civil (Art. 1311),Banco Unión, HOMOLOGACIÓN DE LICENCIA INDEFINIDA,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,HOMOLOGACIÓN DE LICENCIA INDEFINIDA,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·       Memorial solicitando al Director Departamental deEducación de Chuquisaca la Homologación de licencia indefinida. ·       Fotocopia de la cédula identidad. ·       R.D.A actualizado. ·       Fotocopia de la ultima papeleta de pago (en caso deextravió presentar duplicado). ·       Fotocopia del memorándum de designación con el que trabaja o trabajaba en su distrito. ·       Resolución administrativa  de licencia indefinida emitida por la Dirección Departamental de Educación y/o Dirección Distrital de donde viene el maestro. ·       En caso de no contar el maestro con la Resolución Administrativa de su Departamento, presentar la carta de solicitud de Licencia Indefinida que hace conocer a su Director Distrital al momento de retirarse de su Unidad Educativa.  ","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1632,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE PROGRAMA ANALÍTICO (UNIVERSIDAD ESTATAL O PRIVADA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Programa Analítico (Universidad Estatal o Privada) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los documentos originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Programa Analítico (Universidad Estatal o Privada) original emitido por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observaciónCumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:29, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:29,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Legalización de Programa Analítico (Universidad Estatal o Privada) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,,Concepto de pago: Legalización de Programa Analítico (Universidad Estatal o Privada) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: Legalización de Programa Analítico (Universidad Estatal o Privada),Concepto de pago: Legalización de Programa Analítico (Universidad Estatal o Privada) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2818,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES.,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE CALIFICACIONES INSTITUTO.,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARATULA Y VALORADOS, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.) CERTIFICADO DE CALIFICACIONES FOTOCOPIA LEGALIZADA DE DIPLOMA DE BACHILLER O TITULO DE BACHILLER. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. FOTOCOPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:20",05-04-2023 10:20,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3001,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:20,,07:30 - 15:30 DIPLOMAS ACADEMICOS DE LICENCIATURA,Escuela Militar de Ingeniería - EMI,,epalenquer@adm.emi.edu.bo,www.emi.edu.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2229,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Copia de Resoluciones Administrativas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Administrativa, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de la Resolución Administrativa 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:43, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:43,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2847,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGULARIZACIÓN DE CURSOS VENCIDOS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Regularizar los cursos vencidos por lo estudiantes,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·        Memorial solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca la regularización, rectificación yadición de notas. ·     Fotocopia del cédula de identidad de quien se realiza el trámite. ·     Fotocopia del certificado de nacimiento. ·     Informe del Director de la Unidad Educativa. ·     Fotocopias legalizadas de boletinescorrespondientes a los cursos del nivel secundario que aprobó el estudiante, endos ejemplares. ·     Informe del Director Distrital respecto a la solicitud  de regularización de cursos vencidos que pide el estudiante.  ","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1626,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE TÍTULOS PROFESIONALES - AUXILIAR DE ENFERMERÍA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Títulos Profesionales - Auxiliar de Enfermerïa en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional de Auxiliar de Enfermería original y fotocopia debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título Profesional de Auxiliar de Enfermería original y fotocopia 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:33, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:33,,",Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Auxiliar de Enfermería Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Auxiliar de Enfermería Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Auxiliar de Enfermería,Concepto de pago: Legalización de Títulos Profesionales - Auxiliar de Enfermería ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2846,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REQUISITOS PARA EL DUPLICADO DE INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN DE MAESTRAS(OS) ANTERIORES A LA GESTIÓN 2002 5TA CATEGORÍA,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN 5ta categoría,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"Duplicado del RDA actualizado: Con datos personales, formacion profecional Fotocopia simple Certificado de Egreso de Maestra(o) Fotocopia simple Bachiller de Humanidades Fotocopia simple Resolución Administrativa de Inscripción al Escalafón Nacional Fotocopia simple Certificado de Nacimiento Fotocopia simple de Cédula de Identidad Adquirir el formulario de Inscripción al Escalafón de Caja Valores D.D.E., según establece R.M. 0121/2015 Maestra(o) debe figurar en las listas de egresados SIFD",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:35",05-04-2023 15:35,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 47 BS",47 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/2690,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:35,Banco Unión,07:30 - 15:30 """LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA)""",MINISTERIO DE EDUCACIÓN - MINEDU,"""Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.""",informacion@minedu.gob.bo,https://www.minedu.gob.bo/,1,1,"""1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad"", ""1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales "" ","""1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial."", 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR ",6," Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca Teléfono: 6454760,6461335,69671579 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba Teléfono: 4662018,71737919 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de La Paz Teléfono: 2201964 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosí Teléfono: 62-43536 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz Teléfono: 331-21267 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija Teléfono: 66-41488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2032"" Última actualización de la Información: 23/10/2023 16:30, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2032"" ",23-10-2023 16:30,,"Concepto de pago: ""Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música)"" Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: ""Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música)"" Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: ""Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música)"",Concepto de pago: ""Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música)"" ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3180,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2032""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE RÉCORD ACADÉMICO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS/PÚBLICAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Historial Académico de Universidades con Carga Horaria en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Historial Académico de Universidades con Carga Horaria debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Historial Académico de Universidades con Carga Horaria emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:32, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:32,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2883,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REQUISITOS PARA RECONOCIMIENTO DE HORAS PARALELAS,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,HORAS PARALELAS,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"Duplicado del RDA actualizado : con datos personales, formación profesional y categorías Fotocopias simple de Cédula de Identidad Fotocopia simple Certificado de Nacimiento Fotocopia simple Titulo Profesional de Maestra(o) Certificado de años de servicio CAS (original y fotocopia) Adquirir el Formulario de Reconocimiento de Horas paralelas en Caja Valores D.D.E., según establece R.M. 0212/2015 Folder amarillo rotulado con el nombre del tramite, nombre completo del solicitante, numero telefónico y/o celular",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:32",05-04-2023 15:32,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2689,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:32,,07:30 - 15:30 PROGRAMAS ANALÍTICOS (PROGRAMA DE ESTUDIO),Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1961,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICACIÓN DE LA COPIA DEL TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRÍA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Título Profesional de Doctorado en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional de Doctorado original y fotocopia emitido y legalizado por la Universidad, firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título Profesional de Doctorado fotocopia emitido y legalizado por la Universidad, firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes. Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 08/02/2023 14:44, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",02-08-2023 14:44,,",Concepto de pago: Certificación de la Copia del Título Profesional de Maestría Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS,Concepto de pago: Certificación de la Copia del Título Profesional de Maestría Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS ",318 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de la Copia del Título Profesional de Maestría,Concepto de pago: Certificación de la Copia del Título Profesional de Maestría ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2920,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DIPLOMA DE BACHILLER,Universidad Técnica de Oruro - UTO,EMITIR LEGALIZACION DE FOTOCOPIA DIPLOMA DE BACHILLER EXPEDIDO POR LA UTO.,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,diploma de bachiller,,0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 80 BS",80 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/478,Educación,3 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO - PARA ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO CON CONVENIO ESTATAL O PRIVADO,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Con Convenio Estatal: Es otorgada por ciento ochenta (180) días calendario, con la finalidad de cursar estudios en virtud de acuerdos académicos estatales, tiene carácter gratuito. Con Convenio Privado: Es otorgada hasta por ciento ochenta (180) días calendario, con la finalidad de cursar estudios en virtud de acuerdos académicos entre Universidades públicas o privadas u otros centros de enseñanza con similares del exterior.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de Permanencia Transitoria, obtenido en las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses o Documento Nacional de Identidad vigente en caso de países del MERCOSUR o CAN. 3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 4. Si aplica a permanencia transitoria de estudiante con Acuerdo o Convenio Estatal o Privado, Copia simple del Acuerdo o Convenio Estatal, carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Institución de Educación Superior de destino.  Si aplica a permanencia transitoria de estudiante con Acuerdo o Convenio Privado, presentar además copia legalizada del Acuerdo o Convenio interinstitucional según corresponda, donde se establezca el tipo de intercambio de estudiante. 5. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales. n la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales. n la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV","0 UFV,150 UFV","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","-,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1510,Educación,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL INSTITUTO PRIVADO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución Ministerial Instituto Privado en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial de Instituto Privado debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Ministerial de Instituto Privado original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICARUsted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:03, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:03,,"Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Privado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Privado Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Privado,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Privado ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2860,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE HISTÓRICO DE NOTAS SEGÚN PLAN DE ESTUDIOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Histórico de Notas según Plan de Estudios en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Histórico de Notas según Plan de Estudios con Carga Horaria original emitido por la institución emisora del documento debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Histórico de Notas según Plan de Estudios emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",5," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 14:51, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 14:51,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2913,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIO DE DIPLOMA DE BACHILLER,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Resolución Administrativa por Extravio de Diploma de Bachiller en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Administrativa por Extravio de Diploma de Bachiller debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Administrativa por Extravió de Diploma de Bachiller legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:15, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:15,,"Concepto de pago: Certificación de Resolución Administrativa por Extravio de Diploma de Bachiller Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Resolución Administrativa por Extravio de Diploma de Bachiller Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Resolución Administrativa por Extravio de Diploma de Bachiller,Concepto de pago: Certificación de Resolución Administrativa por Extravio de Diploma de Bachiller ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2881,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" COPIA DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2030,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, "LEGALIZACIÓN LICENCIATURA MAGISTERIO (PROFOCOM, INICIAL)",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título de Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título de Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial) original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:50, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:50,,"Concepto de pago: Legalización Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Legalización Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial),Concepto de pago: Legalización Licenciatura Magisterio (Profocom, Inicial) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2904,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE DE TITULACIÓN,Universidad Indígena Boliviana Quechua Casimiro Huanca - UNIBOL-CH,Obtención de Titulo Profesional a nivel Licenciatura,info@unibolquechua.edu.bo,http://unibolquechua.edu.bo/,1,0,"Carta dirigida al rector Certificado de nacimiento Original Diploma de bachiller legalizado Acta de defensa de: Tesis Emprendimiento Pago de: Historial de Notas Certificación de Notas Carta de su organización de origen Solvencia institucional 4 fotografías tamaño 4x4 a color (fondo azul) Pago de 200 Bs a cuenta del Ministerio de Educación Pago de 200 Bs en caja de la UNIBOL Quechua","Pasar la unidad de Registros, admisiones y Base de Datos, Coordinar con le responsable de Kardex y Titulos",1," Dirección: a dos cuadras del restaurant la Jota, en frente del Surtidor Teléfono: 4-4136832,4-136317,73783790 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 2 meses Marco Legal: Observaciones: Consultar con el personal de Kardex y Titulos Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:02",18-06-2023 17:02,Observaciones: Consultar con el personal de Kardex y Titulos,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/3095,Educación,2 meses,Observaciones: Consultar con el personal de Kardex y Titulos,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERTIFICADO DE CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS.,Universidad Indígena Boliviana Quechua Casimiro Huanca - UNIBOL-CH,,info@unibolquechua.edu.bo,http://unibolquechua.edu.bo/,1,0,"Pago de 20 Bs en Caja de UNIBOL Nota dirigida al Sr. Vicerrector adjuntado el recibo","Pasar por caja de UNIBOL Entregar nota en secretaria de Vicerrectorado",1," Dirección: a dos cuadras del restaurant la Jota, en frente del Surtidor Teléfono: 4-4136832,4-136317,73783790 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:03",18-06-2023 17:03,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/3097,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:03,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (OBRAS CONTRATO Y OTROS ACTOS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador -un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones-, ejecute determinada tarea u obtenga determinado Resultado. El programa de ordenador comprende también la documentación técnica y los manuales de uso. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Contrato con el debido reconocimiento de firmas.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:13",05-08-2023 17:13,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (obras contrato y otros actos), para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 50 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","50 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (obras contrato y otros actos), para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2566,Educación,,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE DIPLOMA ACADÉMICO.,Universidad Indígena Boliviana Quechua Casimiro Huanca - UNIBOL-CH,,info@unibolquechua.edu.bo,http://unibolquechua.edu.bo/,1,0,"Pago de 80 Bs en caja de UNIBOL Nota dirigida al Sr. Vicerrector, adjuntado el recibo original de caja","Realizar el pago en caja de la UNIBOL Quechua Dejar la nota mas el recibo original de caja en secretaria de Vicerrectorado",1," Dirección: a dos cuadras del restaurant la Jota, en frente del Surtidor Teléfono: 4-4136832,4-136317,73783790 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:03",18-06-2023 17:03,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 80 BS",80 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/3098,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:03,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERTIFICACIÓN DEL ORIGINAL DIPLOMA ACADÉMICO (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Diplomas Académicos de Universidades Privadas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manita el Diploma Académico original y copia legalizada por la universidad emisora del documento firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Diploma Académico original y copia legalizada emitida por la universidad, firmado por Rector, Vicerrector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documneto que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 12:38, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 12:38,,"Concepto de pago: Legalización Diploma Académico (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización Diploma Académico (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Diploma Académico (Universidades Privadas),Concepto de pago: Legalización Diploma Académico (Universidades Privadas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2811,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CURSO PREPARATORIO -PROPEDÉUTICO,Universidad Indígena Boliviana Quechua Casimiro Huanca - UNIBOL-CH,,info@unibolquechua.edu.bo,http://unibolquechua.edu.bo/,1,0,"Carta de postulación y compromiso dirigido al Rector, Señalando la Carrera Universitaria elegida. Manejo del idioma originario ""Quechua"" que caracteriza a la UNIBOL. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller o Libreta (6to) Sexto de Secundaria Original Certificado de Nacimiento (Original) Fotocopia de Cedula de Identidad. (Vigente) Tres fotografías a color de 4x4 cm. (Fondo azul pastel) Fotocopia de Cedula de identidad de los padres o tutores responsables Formulario oficial de inscripción debidamente llenado y firmado por la o el postulante El formulario deber ser llenado en la pagina https://sys.unibolquechua.edu.bo/ Documento de respaldo Carta de auspicio de la comunidad Acta de compromiso con su organización de base y/o comunidad para brindar permanentemente apoyo durante y después de la formación académica. Carta de certificación de la Organización Indígena Originaria Campesina Pago de 20 Bs, por concepto de impresión de formulario de inscripción","Pasar por la unidad de Registros para habilitación e impresión del formulario de inscripción Pasar por caja para la inscripción Recepcionar todos los documentos originales en la unidad de registros y admisiones",1," Dirección: a dos cuadras del restaurant la Jota, en frente del Surtidor Teléfono: 4-4136832,4-136317,73783790 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:03",18-06-2023 17:03,,"Concepto de pago: Impresión de Formulario de Inscripción Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Impresión de Formulario de Inscripción,,0,https://www.gob.bo/tramite/3096,Educación,1 día,Última actualización de la Información: 18/06/2023 17:03,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller. Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.· Si este tuviera fecha posterior a la inscripción a la Universidad, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.· Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial N° 408/06 del 28 de noviembre 2006. 6. Fotocopia legalizada de la Resolución de Homologación de estudios, emitida por la UNIPOL (para todos los casos). 7. Fotocopia legalizada del Diploma Académico. 8. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 9. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar Original del Comprobante de pago de arancel.","Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 06/09/2022 13:34",09-06-2022 13:34,,"Concepto de pago: ""DEPÓSITO BANCARIO- TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL - TITULACIÓN CONJUNTA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 550 BS",550 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: ""DEPÓSITO BANCARIO- TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA TÉCNICO MEDIO DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL - TITULACIÓN CONJUNTA",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/66,Educación,30 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE DIPLOMADO,Universidad Amazónica de Pando - UAP,,carloshuanca@gmail.com,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2012,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN O SOFTWARE), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador -un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones-, ejecute determinada tarea u obtenga determinado Resultado. El programa de ordenador comprende también la documentación técnica y los manuales de uso. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Copia ejecutable del programa de computación que se solicite registrar en Cualquier soporte material, programa del computador, descripción del programa, material auxiliar y otros, en el caso de ser una aplicación web se deberá adjuntar un vídeo demostrativo del programa y/o lenguaje de programación.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:06",05-08-2023 17:06,,"Concepto de pago: Registro de programas de ordenador, para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","300 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de programas de ordenador, para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2565,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULOS PROFESIONALES (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas) 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:49, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:49,,"Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (Universidades Privadas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2827,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRÁMITE ACTUALIZACIONES DE RDA; RP - DIDEP,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,ACTUALIZACIONES DE RDA; RP - DIDEP PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LOS 27 DISTRITOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,Fotocopia legalizada del documento a actualizar,"La actualizaciòn inicia con ingresar los datos al SISEP/RDA los datos del documento a actualizar por parte del interesado. Posteriormente el entrega a su tècnico de RRHH el formulario y el documento a actualizar. El tècnico de RRHH recepciona en el sistema SISEP y genera lote para remitir al Técnico Departamental. El Técnico Deparatmental recibe el lote en sistema SISEP y la documentación en físico del distrito, revisa y genera lote para enviar al Ministerio de Educación",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 12:06",28-04-2023 12:06,Observaciones: PERSONAL,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3000,Educación,20 dias,Observaciones: PERSONAL,,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" CERTIFICADO ACADEMICO,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"CERTIFICADO ACADEMICO, ASÍ SE DENOMINA A UN NIVEL DE CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS A NIVEL AUXILIAR TÉCNICO, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE REGLAMENTO",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"CERTIFICADO ACADEMICO Certificado de Notas. Original Certificado de Nacimiento (actualizado). Certificado Conclusión del Plan de Estudios (extendido por Registros e Inscripciones). Diploma de Bachiller antes de la gestión 2009 (fotocopia legalizada por Sección Archivos). Cédula de Identidad (fotocopia legalizada por Sección Archivos). Resolución Consejo Facultativo (fotocopia). Dos fotografías actuales 4x5 fondo rojo. Damas: Camisa blanca. Varones: Traje formal.",SE APERSONA A LA UNIDAD DE TRAMITES POR VENTANILLA 1 (CON LOS REQUISITOS INDICADOS),1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 dias Marco Legal: SEGUN REGLAMENTO GENERAL DE TITULOS Y GRADOS, RESOLUCIÓN DEL CEUB Nº 12/2016, XII CONGRESO NACIONAL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA Observaciones: TODOS LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES DEBEN SER PRESENTADOS EN ARCHIVADOR RAPIDO. LA ENTREGA DEL DIPLOMA ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS PARA TERCERAS PERSONAS CON PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA EL RECOJO DEL CERTIFICADO. Última actualización de la Información: 02/05/2023 10:27",05-02-2023 10:27,Observaciones: TODOS LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES DEBEN SER PRESENTADOS EN ARCHIVADOR RAPIDO. LA ENTREGA DEL DIPLOMA ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS PARA TERCERAS PERSONAS CON PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA EL RECOJO DEL CERTIFICADO.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1716,Educación,24 dias,"SEGUN REGLAMENTO GENERAL DE TITULOS Y GRADOS, RESOLUCIÓN DEL CEUB Nº 12/2016, XII CONGRESO NACIONAL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA",,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO SUPLETORIO/RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ Y/O DETERIORO DE TÍTULO PROFESIONAL POR REVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional por Revalidación y Homologación en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional por Revalidación y Homologación, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional por Revalidación y Homologación 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite.Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 16:17, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 16:17,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2854,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEG. FOTOC. RR-RCU-RS-RVR,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Profesionales, paravalidar estudios en el exterior, trámites internos o externos en la UMSS (convalidación, años de servicio, convocatorias)",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DE RESOLUCION DEL DOCUMENTO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:39",05-09-2023 11:39,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: LEG. FOTOC. RR-RCU-RS-RVR Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS",54 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEG. FOTOC. RR-RCU-RS-RVR,,0,https://www.gob.bo/tramite/3072,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE UNIVERSIDAD PLENA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital. • Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",5," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 12:02, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 12:02,,",Concepto de pago: Certificación de Certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Universidad Plena de Universidades Privadas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2838,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CONVENIO (UNIVERSIDADES),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Convenio (Universidades) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Convenio (Universidades) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Convenio (Universidades) original legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:42, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:42,,"Concepto de pago: Certificación de Convenio (Universidades) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Convenio (Universidades) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Convenio (Universidades),Concepto de pago: Certificación de Convenio (Universidades) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2858,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DEL ORIGINAL DE DIPLOMA DE BACHILLER,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de original o fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Diploma de bachiller original o fotocopia legalizada debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Diploma de bachiller original o fotocopia legalizada firmada por Director Departamental 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 08/02/2023 12:43, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",02-08-2023 12:43,,"Concepto de pago: Certificación de original o fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Certificación de original o fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de original o fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller,Concepto de pago: Certificación de original o fotocopia legalizada de Diploma de Bachiller ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2831,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN RECTORAL DEL DIPLOMA ACADÉMICO ORIGINAL Y/O FOTOCOPIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Rectoral del Diploma Académico Original y/o Fotocopia debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Rectoral del Diploma Académico Original y/o Fotocopia legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:44, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:44,,"Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral del Diploma Académico Original y/o Fotocopia Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral del Diploma Académico Original y/o Fotocopia Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral del Diploma Académico Original y/o Fotocopia,Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral del Diploma Académico Original y/o Fotocopia ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2851,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" OTRAS CERTIFICACIONES,Universidad Amazónica de Pando - UAP,"Es el procedimiento Académico-Administrativo, mediante el cual la Universidad Amazónica de Pando, realiza las certificaciones que no se encuentren contempladas dentro de algunos de los tramites vigentes, siempre y cuando este dentro de las normas establecida por esta Casa Superior de Estudios.",carloshuanca@gmail.com,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2024,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, REVALIDA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"ES EL RECONOCIMIENTO DE TITULOS Y DIPLOMAS OBTENIDOS POR CIUDADANOS BOLIVIANOS Y CIUDADANOS DE OTRA NACIONALIDAD (EXTRANJERO) GRADUADOS EN UNIVERSIDADES, INSTITUTOS, ESCUELAS SUPERIORES Y ACADEMIAS DEL EXTERIOR QUE TENGAN NIVEL UNIVERSITARIO RECONOCIDO POR EL ESTADO DE ORIGEN, PARA EL EJERCICIO EN NUESTRO PAIS.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"Diploma o Título original legalizado por las autoridades universitarias, estatales, Consulado o Embajada Boliviana en el país de origen; más Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, o Apostillado para los países que están dentro del Convenio de la Haya.(Acreditada su autenticidad con la fotocopia legalizada será devuelto al solicitante interesado el original del Diploma o Título). Fotocopia del Diploma o Título legalizado (de acuerdo punto 1). Planes de estudio, Programas por asignaturas o materias, modalidad de graduación, Certificado de notas en original (legalizados de acuerdo al punto 1). El Diploma o Título, Certificación de Notas, Plan de Estudios y Programas Analíticos, expedidos en otro idioma deberán ser traducidos al Español por la Carrera de LAEL de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Formulario de solicitud de traducción en la Unidad de Trámites). Validación de la Cédula de Identidad (nacionales), Pasaporte (extranjeros) por la Unidad de Archivos (para trámite interno). Certificado de Nacimiento actualizado con sello seco para nacionales y extranjeros legalizado (según punto 1). Confirmación vía Fax o Correo Electrónico de la Universidad de origen sobre la autenticidad del Diploma o Título emitida por la Unidad de trámites. Para países que no forman parte del Convenio de la Haya. Fotocopia del Diploma de Bachiller legalizado por la Universidad de origen. Para extranjeros Certificado de haber cursado y aprobado el Bachillerato o la Secundaria, legalizado (según punto 1):",SE APERSONA A LA UNIDAD DE TRAMITES POR VENTANILLA 1 (CON LOS REQUISITOS INDICADOS),1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 27 dias Marco Legal: Observaciones: - TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER PRESENTADOS EN UN ARCHIVADOR RAPIDO, PREVIO PAGO EN CAJA CENTRAL DE Bs. 30.- INICIO DE REVALIDA. - LA CANTIDAD DE DIAS QUE DURA EL TRAMITE SON DIAS HABILES. Última actualización de la Información: 02/05/2023 11:39",05-02-2023 11:39,"Observaciones: - TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER PRESENTADOS EN UN ARCHIVADOR RAPIDO, PREVIO PAGO EN CAJA CENTRAL DE Bs. 30.- INICIO DE REVALIDA. - LA CANTIDAD DE DIAS QUE DURA EL TRAMITE SON DIAS HABILES.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3036,Educación,27 dias,"Observaciones: - TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER PRESENTADOS EN UN ARCHIVADOR RAPIDO, PREVIO PAGO EN CAJA CENTRAL DE Bs. 30.- INICIO DE REVALIDA. - LA CANTIDAD DE DIAS QUE DURA EL TRAMITE SON DIAS HABILES.",,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIA DIPLOMA ACADEMICO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,EMITIR LA LEGALIZ. DE FOTOCOPIA DIPLOMA ACADEMICO EXPEDIDO POR LA UTO Una (1) fotocopia,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,diploma academico,,0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/479,Educación,7 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE INDEXACIONES DE LA MONEDA NACIONAL RESPECTO AL USD Y DE LOS TIPOS DE CAMBIO DE DISTINTAS DIVISAS,Banco Central de Bolivia - BCB,Proporcionar a los ciudadanos la información requerida,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"Carta dirigida al Gerente de Operaciones Internaciones . La carta debe especificar el tipo de información requerida, tipo de divisa, año y otros datos específicos.","El ciudadano presenta su nota en la Ventanilla única de correspondencia y después de 2 días hábiles pasa a recoger su respuesta. ",5," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda) Teléfono: 2200656 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO N° 31/2009 Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:42",16-09-2021 13:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/206,Educación,,RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO N° 31/2009,,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN DEL ORIGINAL DEL TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRÍA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Título Profesional de Maestría en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional de Maestría original y copia legalizada emitida por la institutición emisora del documento debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original y copia legalizada del Título Profesional de Maestría emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 08/02/2023 15:26, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",02-08-2023 15:26,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS ",318 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2907,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AUTORIZACIÓN DE AMPLIACIÓN DE CARRERA PARA INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado de nueva creación, podrán realizar la ampliación de nuevas carreras únicamente al momento de solicitar la Ratificación de Apertura y Funcionamiento del Instituto de la Sede Central o Subsede.Los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado que cuenten con autorización Apertura y funcionamiento (Sede Central o Subsedes) podrán solicitar la ampliación de nuevas carreras cumpliendo con los requisitos establecidos en el presente Reglamento.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL DE SOLICITUD dirigido a la Ministra o Ministro deEducación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de Ampliación de Carreras (especificando si es paraSede Central o Subsede). ) Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. e) Oferta curricular a ser autorizada según el siguiente formato: DENOMINACIÓN DE CARRERA NIVEL DE FORMACIÓN (TÉCNICO MEDIO, CAPACITACIÓN) RÉGIMEN DE ESTUDIOS (ANUAL/ SEMESTRAL) TIEMPO DE ESTUDIOS CARGA HORARIA DENOMINACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL O CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (si corresponde). Fotocopia simple de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia simple del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. Fotocopia simple de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaria de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia simple del Testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. Formulario de declaración jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector (a) de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente.(Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede, Ampliación de Carreras o Ratificación de funcionamiento de Instituto Técnico o Tecnológico deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita e incluir en el proyecto educativo los Planes de Estudio correspondientes; caso contrario deberá cumplir con lo establecido en el Artículo 42 de la presente Resolución. (Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROYECTO INSTITUCIONAL: Para la Apertura de Sede Central o Subsede de Institutos Técnicos y Tecnológicos o Ampliación de Carreras deberá presentar el Proyecto Institucional de acuerdo a lo establecido en el Artículo 43 de la presente Resolución.(Mod. R.M. Nº 2600/2017)","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional El Subdirector/ra deriva el trámite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes. Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Ninguno a solicitud del interesado. Última actualización de la Información: 01/08/2023 17:02",08-01-2023 17:02,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1659,Educación,10 dias,Ninguno a solicitud del interesado.,,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" OTROS DOCUMENTOS ACADÉMICOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Otros Documentos Académicos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila Otros Documentos Académicos debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Otros documentos Académicos originales emitidos y legalizados por las Universidades firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a traves de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 12/01/2023 11:13, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-12-2023 11:13,,"Concepto de pago: Otros Documentos Académicos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Otros Documentos Académicos Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Otros Documentos Académicos,Concepto de pago: Otros Documentos Académicos ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2912,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE HISTORIAL ACADÉMICO DE UNIVERSIDADES CON CARGA HORARIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Historial Académico de Universidades con Carga Horaria en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Historial Académico de Universidades con Carga Horaria debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Historial Académico de Universidades con Carga Horaria emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:58, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:58,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",5,https://www.gob.bo/tramite/2878,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE ESTRUCTURA GENERAL DEL INTERNADO ROTATORIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:18, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:18,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio Forma de pago: CPT ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio ",,0,https://www.gob.bo/tramite/2882,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""",Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE CONCLUSIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS,Universidad Amazónica de Pando - UAP,,carloshuanca@gmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2023,Educación,24 horas,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (CINEMATOGRÁFICAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra cinematográfica es la fijación en soporte material de imágenes en movimiento con sonidos o sin ellos. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Cualquier soporte ejecutable","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:08",05-08-2023 17:08,,"Concepto de pago: Registro de obras cinematográficas, para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","300 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras cinematográficas, para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2563,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO GLOBAL DE NOTAS (UNIVERSIDAD ESTATAL O PRIVADA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Certificado Global de Notas (Universidad Estatal o Privada) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los documentos originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificados de Calificaciones de Universidad Estatal o Privada (Por Gestión) originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documneto que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICARUsted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:26, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:26,,"Concepto de pago: Legalización Certificado Global de Notas (Universidad Estatal o Privada) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Legalización Certificado Global de Notas (Universidad Estatal o Privada) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Certificado Global de Notas (Universidad Estatal o Privada),Concepto de pago: Legalización Certificado Global de Notas (Universidad Estatal o Privada) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2813,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (OBRAS CONTRATO Y OTROS ACTOS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador -un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones-, ejecute determinada tarea u obtenga determinado Resultado. El programa de ordenador comprende también la documentación técnica y los manuales de uso. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Contrato con el debido reconocimiento de firmas.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:08",05-08-2023 17:08,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (obras contrato y otros actos), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (obras contrato y otros actos), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2567,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO SUPLETORIO,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"EXPEDIDO POR LA UMSS, EN CASO DE PERDIDA O DESTRUCCION",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"CERTIFICADO SUPLETORIO FOTOCOPIA CEDULA DE IDENTIDAD FOTOCOPIA DIPLOMA O TITULO FOTOCOPIA CERTIFICADO DE NACIMIENTO DOS FOTOGRAFIAS ACTUALIZADAS 4X5 A COLORES, FONDO ROJO BANDERA NACIONAL Varones: traje oscuro con camisa blanca Damas: camisa blanca","PASOS SE APERSONA A LA UNIDAD DE TRAMITES POR VENTANILLA 1 ( CON LOS REQUISITOS INDICADOS)",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 15 dias Marco Legal: SEGUN RR Nº 257/2008 DE FECHA 1º DE JULIO DE 2008 Observaciones: EL TRAMITE Y RECOJO DEL CERTIFICADO DE SUPLETORIO ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS, PARA TERCERAS PERSONAS PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA RECOJO DEL CERTIFICADO SUPLETORIO. Última actualización de la Información: 02/05/2023 09:01",05-02-2023 09:01,"Observaciones: EL TRAMITE Y RECOJO DEL CERTIFICADO DE SUPLETORIO ES PERSONAL CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE O DECLARACIÓN JURADA PARA PAPÁS Y HERMANOS, PARA TERCERAS PERSONAS PODER NOTARIADO EXCLUSIVO PARA RECOJO DEL CERTIFICADO SUPLETORIO.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1719,Educación,15 dias,SEGUN RR Nº 257/2008 DE FECHA 1º DE JULIO DE 2008,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CARGA HORARIA - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron alguna carrera en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 12:05",05-09-2023 12:05,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado Apostilla Certificación de Carga Horaria Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 150 BS",150 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado Apostilla Certificación de Carga Horaria,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2108,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" REPOSICIÓN DE BOLETAS DE PAGO PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL SEP,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer los procedimientos a ser aplicados para que el personal docente y administrativo del Servicio de Educación Pública o acreedores puedan recuperar la boleta de pago de haberes extraviada, vencida o con errores de impresión.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Fotocopia de carnet de identidad vigente. 2. Certificado de trabajo solo para haberes. 3. Aprobación del descuento de Bs 10 en el Formulario ó depósito bancario del mismo. 4. Fotocopia de poder legalizado si corresponde. 5. Copia legaliza de la declaratoria de herederos y fotocopia de carnet de identidad de los herederos, en caso de que el titular haya fallecido. 6. En el caso de modificación del número de carnet de identidad: copia legalizada de la Resolución emitida por la Dirección de Identificación Nacional de la Policía Boliviana. 7. En el caso de modificación de datos personales: original del último certificado de nacimiento computarizado emitido por la Corte Departamental, adjuntado la fotocopia del trámite de la modificación efectuada.",,8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 10 dias Marco Legal: 1. RM 384 del 25 de julio de 2005 emitido por el ministerio de hacienda actual min de economía de finanzas publicas. 2. RM 416 de 03 de agosto de 2005 emitido por el ministerio de Economía y Finanzas Publicas que regula la reposición de los pagos no cobrados. Última actualización de la Información: 30/12/2022 12:27",30-12-2022 12:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/726,Educación,10 dias,1. RM 384 del 25 de julio de 2005 emitido por el ministerio de hacienda actual min de economía de finanzas publicas.,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN CERTIFICADO DE PROMEDIO GENERAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación Certificado de Promedio General en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Promedio General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Certificado de Promedio General legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:34, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:34,,"Concepto de pago: Certificación Certificado de Promedio General Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Certificación Certificado de Promedio General Forma de pago: CPT ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación Certificado de Promedio General,Concepto de pago: Certificación Certificado de Promedio General ",,0,https://www.gob.bo/tramite/2873,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""",Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" COPIA TITULO DE DOCTORADO,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2034,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, ADICIÓN O SUPRESIÓN DE NOMBRE (S) Y /O APELLIDO (S),Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,ADICIÓN O SUPRESIÓN DE NOMBRE (S) y /O APELLIDO (S) EN TITULOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·       Memorial con firma de abogado solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca Lic. Humberto Tancara Tancara Adición o supresión de nombre (s), y/o rectificación de apellido(s). ·      Fotocopia de cédula de identidad de la persona de quien se corregirá el nombre o apellido ·      Certificado de nacimiento original o fotocopia ·      Boletines legalizados correspondientes al curso donde se debe adicionar el nombre (s) y/o apellido (s), los mismos deben ser realizados por el director de la Unidad Educativa que estudio.","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja.  ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1631,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CERT. ACREDIT. TIT. PROV. NAL. - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a profesionales que que egresaron de la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2. PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 10/05/2023 16:33",05-10-2023 16:33,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para certificado acreditativo de Titulo en Provision Nacional Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 269 BS",269 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para certificado acreditativo de Titulo en Provision Nacional,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2098,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS (FOLLETOS Y OTRAS OBRAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"""El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Si el impreso tiene 48 páginas o menos se considera un folleto. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.""",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor. Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar de la obra literaria","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno. Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).- Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:59",05-08-2023 16:59,,"Concepto de pago: Registro de obras literarias (Folletos y otras obras), para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 50 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","50 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras literarias (Folletos y otras obras), para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2552,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).-,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO CON FINES DE INVESTIGACION CIENTIFICA,Banco Central de Bolivia - BCB,Otorgar a los investigadores información fehaciente que contribuya al desarrollo de su investigación científica,bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta dirigida al Banco Central de Bolivia con la referencia ""solicitud de información para investigación""Debe incluir: 2. Nombre del tema de investigación aprobado por la institución universitaria y/o del instituto de investigación 3. Nombre del investigador - dirección y teléfono del investigador4. Fotocopia de carnet de identidad del investigador5. Fotocopias simples del perfil de la investigación.","1. Presenta la nota y los documentos indicados en la Ventanilla única de Correspondencia del BCB. 2. El investigador se presenta en el Archivo Central para revisar la documentación solicitada. 3. El investigador señala los documentos que son de su interés. 4. El interesado recibe las fotocopias simples de los documentos revisados en la Ventanilla Única de Tramites.",5," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda) Teléfono: 2200656 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: DS. 28168 Acceso a la Información Observaciones: En el plazo de 2 a 3 días el investigador será contactado para coordinar su visita a los Archivos del BCB. El plazo de entrega de los documentos dependerá de la investigación que se realice. Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:40",16-09-2021 13:40,Observaciones: En el plazo de 2 a 3 días el investigador será contactado para coordinar su visita a los Archivos del BCB. El plazo de entrega de los documentos dependerá de la investigación que se realice.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1541,Educación,,DS. 28168 Acceso a la Información,,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" RESOLUCION DE UNIDADES EDUCATIVAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,EMISION DE LA RESOLUCION,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,PROYECTO,PROYECTO APROBADO,1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Observaciones: NO TIENE PLAZO FIJO DE TIEMPO. DIRECTORES DE UNIDAD EDUCATIVA Y/O DISTRITALES. Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:52",28-04-2023 17:52,Observaciones: NO TIENE PLAZO FIJO DE TIEMPO. DIRECTORES DE UNIDAD EDUCATIVA Y/O DISTRITALES.,"Concepto de pago: Pago por Unidad Privada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por Unida Fiscal Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS","500 BS,100 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago por Unidad Privada,Concepto de pago: Pago por Unida Fiscal",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3024,Educación,,Observaciones: NO TIENE PLAZO FIJO DE TIEMPO. DIRECTORES DE UNIDAD EDUCATIVA Y/O DISTRITALES.,"Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" REGISTRO DE PERSONAL ADMINISTRATIVO RP- DGESTTLA,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"En el marco de la Resolución Ministerial N° 351/2016 de 11 de julio de 2016, modificada mediante Resolución Ministerial N° 398/2018, de fecha 23 de febrero de 2018, las Subdirecciones de Educación Superior de Formación Profesional son las encargadas de autorizar el trámite de Registro personal (RP-DGESTTLA) a las y los profesionales seleccionados del proceso de compulsa de Méritos, ratificados e invitados.El Registro Personal tiene la finalidad de validar y controlar la información de directivo, docente y administrativa que trabajan en los institutos y agilizar los trámites para su incorporación en planillas.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Subdirector de Educación Superior de Formación Profesional. Original y fotocopia simple de la cédula de identidad acreditado por el Técnico de la Subdirección de Educación Superior. Fotocopia del carnet o certificación de inscripción, extracto aporte de la AFP. Fotocopia simple del Diploma de Bachiller (si corresponde). Fotocopia legalizada del Título Profesional (si corresponde). Certificado de Categoría (según corresponda). Original y fotocopia de la Libreta de Servicio Militar acreditado por el Técnico de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional correspondiente (varones). Tres fotografías 4x4 Sobre manila (tamaño oficio).","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite al Técnico encargado de la SDESFP para su registro Se entrega copia del Registro al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 01/08/2023 16:33",08-01-2023 16:33,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1921,Educación,1 día,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL LICENCIATURA,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Diploma Académico Nivel Licenciatura,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"·        Solicitud escrita dirigida al Rector, con firma del interesado. ·        Comprobante de Caja por Derecho de Trámite y Extensión de Diploma Académico – Nivel Licenciatura. ·        Certificados de Calificaciones (originales). ·       En casos de convalidación, homologación y compensación de materias, Resolución Administrativa (original o fotocopia legalizada), debe adjuntar los Certificados de Calificaciones Originales de materias          convalidadas. ·        Historial Académico (original), firmado por el Jefe de Carrera, Decano de la Facultad y Jefe de la Unidad de Registro y Kardex Estudiantil. ·        Fotocopia de Diploma de Bachiller legalizada y/o verificada por autoridades universitarias. ·        Según corresponda, Certificado de Egreso, Certificado de Conclusión de Estudios,Certificado de Habilitación (fotocopia legalizada). ·        Encaso de haber rendido Examen de Grado, Defensa de Tesis o Proyecto de Grado el interesado deberá presentar el Comprobante de Caja por concepto de Derecho de Presentación y Defensa del                    Requisito de Graduación - Nivel Licenciatura, según corresponda. ·        Certificado de Aprobación de la Modalidad de Graduación (original), para los grados acdémicos que exigen el vencimiento de una modalidad de graduación. ·        Certificado de Nacimiento original (expedido por la Corte Nacional Electoral, con sello seco) ·        Fotocopia simple de la Cédula de Identidad (ambos lados), con Comprobante de Caja por concepto de Derecho de Verificación de ·        Fotocopia de Documentos Personales para trámite de Diploma Académico. ·        Solvencia Universitaria (paz y salvo), actual y debidamente firmada. Dos fotografías 6cm. x 6 cm. a colores, con fondo perla (sin lentes), en sobre tamaño carta. ·        Comprobante de Caja por Derecho de Certificación de Entrega del Trabajo de Grado en Medio Magnético a la Dirección de Postgrado. (si la modalidad de graduación es Tesis de Grado, Proyecto de Grado, Trabajo de Grado o similar) (original). ·        En casos de traspaso de Universidad, copia del mismo, certificados de calificaciones(originales) y Resolución Administrativa de Convalidación de materias(original, copia o fotocopia legalizada).","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 900 BS",900 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/456,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, PROGRAMAS ANALITICOS - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron alguna carrera en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:36",05-09-2023 11:36,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para Apostilla de programas Analiticos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 684 BS",684 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Apostilla de programas Analiticos,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2242,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL INSTITUTO PÚBLICO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución Ministerial Instituto Público en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial de Instituto Público debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Ministerial de Instituto Público original y fotocopia 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observaciónCumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:13, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:13,,"Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Público Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Público Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Público,Concepto de pago: Legalización de Resolución Ministerial Instituto Público ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2862,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" BUSQUEDA DOCUMENTOS ARCHIVADOS,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a público en general, para realizar Trámites internos y externos en la UMSS.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. DATO DEL DOCUMENTO PARA SU BUSQUEDA 2. VALORADO DE BUSQUEDA DE CAJA CENTRAL","1. COMPRAR VALORADO DE CAJA PARA BUSQUEDA 2. PRESENTAR EL VALORADO EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:12",05-09-2023 09:12,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 24 BS",24 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/3062,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERT. ACREDIT. DIPL. ACADEMICO - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a profesionalesque que egresaron de la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2. PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 10/05/2023 16:39",05-10-2023 16:39,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para certificado acreditativo de Diploma Academico Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 254 BS",254 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para certificado acreditativo de Diploma Academico,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2099,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" FOTOC. DIPL. ACADEMICO - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a profesionales en general que tiene una legalizacion del diploma de académico expedido en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, CANCELAR EL ARANCEL EN CAJA CENTRAL PARA LA FIRMA DIGITAL 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:31",05-09-2023 11:31,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para Apostilla de fotocopia legalizada de Diploma Academico Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 169 BS",169 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Apostilla de fotocopia legalizada de Diploma Academico,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2200,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (OBRAS DRAMÁTICAS, OBRAS COREOGRÁFICAS PANTOMÍMICAS, PINTURA, DIBUJO Y OTRAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra es toda creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Muestra la obra, en el caso de que se traten de ejemplares únicos se deberá adjuntar una y/o tantas fotografías como sean necesarias para identificarla.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:01",05-08-2023 17:01,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (Obras Dramáticas, Obras Coreográficas Pantomímicas, Pintura, Dibujo y otras), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","200 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (Obras Dramáticas, Obras Coreográficas Pantomímicas, Pintura, Dibujo y otras), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2555,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (MUSICALES), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra es toda creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) El soporte que contenga la (s) obra/(s) objeto de registro, la letra si corresponde, además deberá adjuntar una copia de las partituras, tablaturas, cifrados o acordes; Para el caso de compositores empíricos o que trabajan al oído será válido la presentación de la letra de la composición musical (si la tuviere) y el soporte que la contenga, aclarando esta situación en la carta de solicitud.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). - Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:04",05-08-2023 17:04,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (musicales), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","200 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (musicales), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2559,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" EMISIÓN DE CERTIFICADOS AVALANDO QUE CARRERAS UNIVERSITARIAS PÚBLICAS O PRIVADAS ESTÁN ACREDITADAS ANTE EL MERCOSUR,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Emitir Certificados avalando que carreras universitarias públicas o privadas están acreditadas en el Mercosur,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud para la Certificación avalando que la carrera de su universidad está acreditada en Sistema ARCU-SUR ","1. Realizar la solicitud mediante una carta para la Certificación de la carrera en el Sistema ARCU-SUR. 2. Realizar el pago de Bs.100 en caja del Ministerio de Educación por el concepto de Certificación y recibe el comprobante de pago. 3. Entregar el comprobante de pago y recibe el Certificado que avala que la carrera está acreditada ante el MERCOSUR.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado (Articulo 89) Ley de la Educación N° 070 Avelino Siñani - Elizardo Perez Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar que es para el trámite solicitado Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/962,Educación,3 dias,Constitución Política del Estado (Articulo 89),Banco Unión, "LEG. FOTOC. TIT/DIPL: DOC,MASTER,DIPL,ESPEC",Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Profesionales, para validar estudios en el exterior, postular a convocatorias de trabajo internas o externas a la UMSS, realizar estudios de posgrado, trámites internos y externos a la UMSS",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: - TRAMITE SOLO PARA POSGRADOS OBTENIDOS EN LA UMSS - 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 08:58",05-09-2023 08:58,Observaciones: - TRAMITE SOLO PARA POSGRADOS OBTENIDOS EN LA UMSS - 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: VALORADO PARA FOTOCOPIA LEGALIZADA DE TITULO DE POSGRADO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 214 BS",214 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VALORADO PARA FOTOCOPIA LEGALIZADA DE TITULO DE POSGRADO,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1927,Educación,24 horas,Observaciones: - TRAMITE SOLO PARA POSGRADOS OBTENIDOS EN LA UMSS - 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE CALIFICACIONES CON CARGA HORARIA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Calificaciones con Carga Horaria de Universidades Privadas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Calificaciones con Carga Horaria de Universidades Privadas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del/ los Certificado(s) de Calificaciones con Carga Horaria de Universidades Privadas emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:13, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:13,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 128 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 128 BS ",128 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2869,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE 4TO MEDIO Y/O 6TO DE SECUNDARIA,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE 4TO MEDIO Y/O 6TO DE SECUNDARIA,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CERTIFICADO DE ESTUDIO DE 4TO MEDIO Y/O 6 DE SECUNDARIA LEGALIZADO POR SU DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE. FOTOCOPIA SIMPLE DE DIPLOMA DE BACHILLER COMPRA DE CARATULA Y VALORADOS EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.).",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:27",05-04-2023 11:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3053,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:27,,07:30 - 15:30 DONACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y HEMEROGRÁFICO IMPRESO Y ELECTRÓNICO A LA BIBLIOTECA CASTO ROJAS DEL BCB,Banco Central de Bolivia - BCB,"Publicar y difundir obras intelectuales o material bibliográfico/hemerográfico de ciudadanos nacionales y extranjeros, en las bases de datos de la Biblioteca Casto Rojas del BCB",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta dirigida al Gerente de Administración del BCB, con la referencia ""donación de material bibliográfico y/o hemerográfico"" Debe incluir:  - descripción específica de las publicaciones a ser donadas para la biblioteca - nombre del interesado  - dirección y teléfono del interesado y/o apoderado legal 2. El o los ejemplares del material bibliográfico o hemerográfico a ser donado","1. Presenta la nota y las publicaciones en la Ventanilla Única de Correspondencia del BCB, 2. Recibe la nota del acuse de recibo a los 5 días. 3. El interesado se contacta con el servidor público responsable del trámite para verificar el estado de su donación",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley 366 Oscar Alfaro del libro y la lectura DS. 28168 Acceso y transparencia a la Información DS 23934 del RCP Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1535,Educación,5 dias,Ley 366 Oscar Alfaro del libro y la lectura,, CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE NOTAS (CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música) legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:43, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:43,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música),Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Conservatorio Nacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2886,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "APERTURA Y LEGAL FUNCIONAMIENTO DE INSTITUTOS TECNICO Y TECNOLOGICOS DE CARÁCTER FISCAL, CONVENIO Y PRIVADO, SEDE CENTRAL Y SUBSEDES.",Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,"Para obtener la Resolucion Ministerial, de funcionamineto De un Instituto, o cierre del Instituto.",regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud dirigido a la Ministra o Ministro de Educacion. DocuemEntos Legales Programación Academica. Proyecto Institucional.","Ingreso del Proyecto a la Direccion Departamental de Educacion de Chuquisaca con nota dirigido al Director Departamental, previo pago de arancel. En el plazo de 10 dais habiles la Direccion Departamental de Educacion , a traves de la Subdireccion de Educacion Superior, realiza la verificacion de la documentacion Tecnica y legal. En caso de no cumplir con uno o varios requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior dara por desestimado. En caso de cumplir con todo los requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior realizara la Inspeccion Ocular previo cancelacion de aranceles.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL. Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:12",28-04-2023 11:12,Observaciones: PERSONAL.,"Concepto de pago: Pago Fiscal y Convenio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 00 BS,Concepto de pago: Pago de ingreso del Proyecto Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago de Inspección Ocular Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 400 BS","00 BS,500 BS,400 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago Fiscal y Convenio,Concepto de pago: Pago de ingreso del Proyecto,Concepto de pago: Pago de Inspección Ocular",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/2989,Educación,10 dias,Observaciones: PERSONAL.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" PROCEDIMIENTO PARA LA REIMPRESIÓN DE DIPLOMA POR MOFICACIÓN O INCLUSIÓN DE DATOS,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,Otorgar mediante procedimiento establecido la reimpresión y otorgación de un nuevo Diploma de Bachiller por la modificación o inclusión de datos personales,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Formulario de Modificación y/o inclusión dedatos FotocopiaCertificado de Nacimiento Fotocopiadel CI. Diplomaa modificar original Diplomaa modificar fotocopia Unafoto 4X4 fondo celeste. Notadirigida al Director Dptal. De Educación solicitando modificación o inclusiónde datos. Fotocopiasentencia juez ordenando la modificación o inclusión de datos personales ResoluciónAdministrativa por motivo de Doble Nacionalidad del (a) estudiante","I. El interesado se apersona a laDirección Distrital de Educación y recaba los requisitos. Se Elabora elformulario de Modificación y/o inclusión de Datos debidamente llenado y firmadopor el Dir. U.E. – Téc. Distrital – Dir. Distrital II. El interesado entrega los requisitosa Secretaría Gral. De la D.D.E., se deriva a la Unidad de AsuntosAdministrativos, para que  a través delTécnico SIE de la D.D.E. en un plazo de 24 hrs, se proceda a realizar lamodificación de los datos. III. El Técnico SIE, revisa la documentación,de ser correcta procederá con la modificación en el Sistema del Ministerio deEducación y remitirá el Diploma original con la constancia de modificación(Form. Declaración Jurada) y la foto al Área de Diplomas y Legalizaciones en unplazo de 24 Hrs. IV.  El Técnico o Responsable del Área deDiplomas y Legalizaciones cotejara las modificaciones en el Sistema, reactivarálos nuevos datos y procederá a la reimpresión del Diploma, para luego serremitido a la Dirección Dptal. De Educación para su firma en un plazo de 24Hrs. V.  El Director Dptal. De Educaciónprocederá a la firma del nuevo diploma y devolverá la documentación al Área deDiplomas y Legalizaciones en el día. VI. El Área de Diplomas y Legalizacionesentregará al interesado el Diploma de Bachiller modificado, constando laentrega en el Libro de Registros. (Tiempo de duración del trámite: 3 días hábiles)",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, DS 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813 Última actualización de la Información: 28/07/2023 17:35",28-07-2023 17:35,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1667,Educación,3 dias,"ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265, DS 1302,R.M.. 0690,D.S. 1320 ,R.M. 822/201,R.M. 022/2011,Reglamento de la Emisión gratuita de Diplomas de Bachiller, RM 001/2017,Decreto Supremo 813",, AUTORIZACIÓN DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE NUEVOS INSTITUTOS TÉCNICOS E INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO SEDE CENTRAL Y SUBSEDES,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"La autorización de apertura y funcionamiento de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal y de convenio de una Sede Central y/o Subsede será autorizada mediante Resolución Ministerial emitida por el Ministerio de Educación, previa verificación y cumplimiento de requisitos establecidos en el presente Reglamento.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"La solicitud de apertura y funcionamiento de Institutos Técnicos o Institutos Tecnológicos de carácter fiscal y de convenio, de la Sede Central o Subsede, podrá ser realizada a requerimiento de: Gobiernos Autónomos Departamentales Gobiernos Autónomos Municipales Organizaciones Sociales Instituciones de Convenio La solicitud señalada en el parágrafo precedente deberá enmarcarse a las políticas educativas y al logro del mandato constitucional, contribuyendo al desarrollo socioeconómico productivo de la región y del Estado Plurinacional, tomando en cuenta las fortalezas y potencialidades productivas de las regiones. MEMORIAL DE SOLICITUD.- Dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de Apertura y Funcionamiento (especificando si es para Sede Central o Subsede). Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, identificar al Representante mediante documento expreso. En caso de ser Persona Jurídica de Institución de Convenio, acreditar al Representante Legal conforme a Testimonio de Poder Notariado. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. Oferta curricular a autorizar según el siguiente formato: DENOMINACIÓN DE CARRERA NIVEL DE FORMACIÓN (TÉCNICO MEDIO, CAPACITACIÓN) RÉGIMEN DE ESTUDIOS (ANUAL/ SEMESTRAL) TIEMPO DE ESTUDIOS CARGA HORARIA DENOMINACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL O CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cédula de Identidad de Representante Legal o Persona acreditada para el trámite. Fotocopia legalizada de Poder de Representante Legal (en caso de ITT de Convenio). Fotocopia legalizada de Convenio Interinstitucional vigente (en caso de ITT de Convenio). Para Subsede se deberá presentar fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente de la Sede Central. Original de Certificación emitida por Gobierno Autónomo correspondiente, que garantice el equipamiento, mobiliario e infraestructura de acuerdo a la oferta académica a ser autorizada; en el marco del Artículo 80 de la Ley N° 070, de la Educación “Avelino Siñani y Elizardo Pérez”. Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por Representante Legal o Persona acreditada para el trámite. Formulario de Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos, debidamente firmado por el Representante Legal o Persona acreditada para el trámite y la o el Subdirector de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente. (Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede o Ampliación de Carreras de Instituto Técnico o Tecnológico deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita e incluir en el proyecto educativo los Planes de Estudio correspondientes; en su defecto, deberá cumplir con lo establecido en el Artículo 42 de la presente Resolución. (Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROYECTO INSTITUCIONAL: Para la Apertura de Sede Central o Subsede de Institutos Técnicos y Tecnológicos o Ampliación de Carreras deberá presentar el Proyecto Institucional de acuerdo a lo establecido en el Artículo 43 de la presente Resolución. (Mod. R.M. Nº 2600/2017","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional El Subdirector/ra deriva el tramite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 02/08/2023 15:05",08-02-2023 15:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1948,Educación,10 dias,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE DIPLOMA A TRAVÉS DE LA CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS O DIPLOMA DE BACHILLER EXTRANJERO,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,Otorgar mediante procedimiento establecido el diploma de Bachiller otorgado por el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia (D.D.E.) a través de la convalidación de estudios en el extranjero para bachilleres que deseen continuar sus estudios superiores en nuestro país.,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Carta Dirigida al Director Dptal. De Educación (solicitandoconvalidación de estudios realizados en un país extranjero con copia) Certificado analítico de estudios (desde 7mo de primaria) enoriginal legalizada o fotocopia legalizada por las autoridades de la Escuela,Colegio o instituto, autoridades educativas superiores del lugar de origen,APOSTILLADO en la Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores del país deOrigen (Miembro del convenio de La Haya) Diplomade Bachiller de egreso o conclusión de estudios en el extranjero otorgado porla escuela, colegio o instituto con la APOSTILLA DE LA HAYA, por la Cancilleríao Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen. Certificadode Nacimiento boliviano en original si es nacional y si es extranjero fotocopiacon la APOSTILLA DE LA HAYA, por la Cancillería o Ministerio de RelacionesExteriores del país de origen. Documentonacional de identidad (DNI) O cedula de identidad en fotocopia simple firmadaen el medio por el interesado si es boliviano y si es de otro país en fotocopiacon la APOSTILLA DE LA HAYA, por la Cancillería o Ministerio de RelacionesExteriores del país de origen. Efectuar un depósito de Bs. 100 enCaja de La D.D.E. Foto4x4 fondo celeste NOTA: Todos los documentos deben estartraducidos al español","II. LaUnidad Jurídica revisa la documentación y los requisitos presentados por elinteresado, verifica tabla de convalidaciones y elabora la ResoluciónAdministrativa de convalidación firmada por el Director Dptal. De Educación enun plazo de 48 Hrs. y la remite la documentación al Área de Legalizaciones yDiplomas de bachilleres egresados de la gestión 2009 en adelante. III. LaOficina de Legalizaciones procederá  alregistro e inscripción de datos en el Sistema de Diplomas del Ministerio deEducación, recepción distrital y departamental, así como la autorización eimpresión de diploma en un plazo de 48 Hrs. para remitirlo al despacho de laD.D.E. IV.  ElDirector Dptal. De Educación procederá a la firma del diploma, para devolverloal Área de Diplomas y Legalizaciones en el día. V.  El Área de Diplomas y Legalizaciones entregará al interesado el Diploma deBachiller, constando la entrega en el Libro de Registros. (Tiempode duración del trámite: 4 días hábiles)",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265,R.M.N°267/03 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Por Concepto de convalidación estudios o Diploma extranjero Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Por Concepto de convalidación estudios o Diploma extranjero,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1666,Educación,3 dias,"ART. 91 C.P.E., LEY N°070, LEY 3991, D.S. 0265,R.M.N°267/03",Banco Unión, "APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUTOS TÉCNICOS, TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO",Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"La autorización de apertura y funcionamiento de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado (Sede Central y/o Subsede) será autorizada mediante Resolución Ministerial emitida por el Ministerio de Educación, previa verificación y cumplimiento de requisitos y procedimientos establecidos en el presente Reglamento",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL DE SOLICITUD dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de Apertura y Funcionamiento (especificando si es para Sede Central o Subsede). Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme a Testimonio de Poder Notariado. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. Oferta Curricular a ser autorizada según el siguiente formato: DENOMINACIÓN DE CARRERA NIVEL DE FORMACIÓN (TÉCNICO MEDIO, CAPACITACIÓN) RÉGIMEN DE ESTUDIOS (ANUAL/ SEMESTRAL) TIEMPO DE ESTUDIOS CARGA HORARIA DENOMINACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL O CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cédula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (si corresponde). Fotocopia legalizada de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia legalizada del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. Fotocopia legalizada de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaria de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia legalizada del Testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. Para apertura de Subsede, presentar fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente de la Sede Central. g) Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. Formulario de declaración jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector (a) de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente.(Mod. R.M. Nº 2600/2017). PROGRAMA ACADÉMICO: Para la Apertura de Sede Central o Subsede, Ampliación de Carreras o Ratificación de funcionamiento de Instituto Técnico o Tecnológico deberá mencionar el número y fecha de la Resolución Ministerial vigente que aprueba los Planes de Estudio de la carrera o las carreras que solicita, e incluir en el Proyecto Educativo los Planes de Estudio correspondientes; en su defecto, deberá cumplir con lo establecido en el Artículo 42 de la presente Resolución.(Mod. R.M. Nº 2600/2017) PROYECTO INSTITUCIONAL: Para la Apertura de Sede Central o Subsede de Institutos Técnicos y Tecnológicos o Ampliación de Carreras, deberá presentar el Proyecto Institucional de acuerdo a lo establecido en el Artículo 43 de la presente Resolución.(Mod. R.M. Nº 2600/2017).","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional El Subdirector/ra deriva el tramite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 01/08/2023 15:08",08-01-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1918,Educación,10 dias,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" TRÁMITE HOJA DE CATEGORIA,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,HOJA DE CATEGORIA PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LOS 27 DISTRITOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Duplicado RDA Fotocopia Simple de C.I. Fotografia simple de su última categoria Valores de caja","Se recepciona la documentaciòn en ventanilla única. Se ingresa al sistema SIRDA y/o SISEP el número de RDA del interesado y la gestiión para realizar la hoja de Categoria. Se imprime dos copias se firma por parte del técnico de escalafón y jefe de U.A.A . Se entrega a Ventanilla Única el folder para su entrega al interesado",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 12:01",28-04-2023 12:01,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para Tramite de Hoja de Categoria Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 47 BS",47 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Tramite de Hoja de Categoria,,0,https://www.gob.bo/tramite/2999,Educación,24 horas,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" COPIA DE DIPLOMA DE BACHILLER EN HUMANIDADES,Universidad Amazónica de Pando - UAP,,carloshuanca@gmail.com,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2570,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, REGISTRO DEL PERSONAL DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES DE EDUCACION RP-DIDEP,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer los requisitos, procedimientos para el Registro del Personal de las Direcciones Departamentales y Distritales de Educación en el Sistema RP-DIDEP",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Carta de solicitud deInscripción al Sistema RP-DIDEP dirigida al Director Departamental deEducación. Fotocopia de laCedula de Identidad más la certificación original o fotocopia del SEGIP Fotocopia del Estadode Cuenta o Certificación de la Inscripción a AFP (Nº CUA). Fotocopia del Títuloo Diploma de Bachiller. Original y Fotocopiade Libreta de Servicio Militar (solo varones). Fotocopia Legalizadadel Título Profesional (opcional según el cargo). Fotocopia Legalizadade Títulos de Posgrado (opcional). Original y fotocopiade los Certificados CAS (opcional). Dos fotografíasactuales tamaño 3X3 con fondo blanco.","El interesado presenta losrequisitos del trámite de RP-DIDEP en sobre manila tamaño oficio en la Unidadde Asuntos Administrativos (Oficina de Escalafón y RDA.) de la DirecciónDepartamental de Educación de Tarija hasta el 04 de cada mes, el técnico de Escalafóny RDA revisa y verifica el cumplimiento de los requisitos, si existenobservaciones devuelve la solicitud con la documentación a la o el interesadoespecificando la observación. Si no existe observación recibelos sobres que contienen los requisitos, conforma lotes de sobres de registroal RP-DIDEP, transcribe los documentos e imprime los reportes. Con nota firmada por el Jefe dela UAA, remite a la UGPSEP los sobres, reportes y medio magnético, hasta el 11de cada mes. El profesional de sistemas de RDAde la UGPSEP consolida en la base de datos del Sistema del RP-DIDEP, hasta el28 de cada mes.",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: Resolución Ministerial Nº 0086/2016 de 08 de Marzo de 2016, (ART. Nº 1) Decreto Supremo 26115 de 16 de Marzo de 2001 (ART. Nº 42) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1637,Educación,1 mes,"Resolución Ministerial Nº 0086/2016 de 08 de Marzo de 2016, (ART. Nº 1)",, TRAMITE DE MODIFICACION DE DATOS,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,El obetivo es modificar los datos de los estudiantes en el sistema segun la documentacion del Estudiante,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Solictud de la unidad educativa la distrital FORMULARIO SIE-MD-300 de modificacion de datos Documentos del estudiante (C.I., Fot. de Certificado de nacimiento) ","La unidad educativa presenta la solicitud a la Direccion Distrital adjuntando toda la documentacion Si la Distrital no puede modificar los datos envia toda la documentacion a la Direccion Departamental de Educacion El Responsable SIE procede a modificar los datos si la documentacion es campleta y bien llenado. ",0,,"Duración: 1 hora Marco Legal: Resolucion Minsterial Nº 0130/2015 de fecha 05 de marzo de 2015 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2025,Educación,1 hora,Resolucion Minsterial Nº 0130/2015 de fecha 05 de marzo de 2015,, CERTIFICACIÓN DE CALIFICACIONES PLAN DE ESTUDIOS ANUAL,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Certificación De Calificaciones Plan De Estudios Anual,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"A partir de la gestión Académica 2002 los estudiantes nuevos y antiguos pagarán a tiempo de inscribirse incluido en su Matrícula un Derecho a Certificación de Calificaciones. ","Este único pago se incluye en la Matrícula Universitaria a tiempo de inscribirse por primera vez en la Universidad Técnica de Oruro y le permite al estudiante solicitar su Historial Académico y cuando justificadamente requiera. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 34 BS",34 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2306,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, "REGISTRO DE OBRAS LITERARIAS (TESIS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. La tesis sirve para acceder a un grado académico. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar de la obra literaria","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:57",05-08-2023 16:57,,"Concepto de pago: Registro de obras literarias (tesis), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","200 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras literarias (tesis), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2549,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEG. FOTOC. TIT. PROV. NAL. ALUM. NAL,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Profesionales, para validar estudios en el exterior, presentarse a convocatorias de docencia en la UMSS o de trabajo en otra institución y realizar estudios de posgrado.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:14",05-09-2023 09:14,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: LEG. FOTOC. TIT. PROV. NAL. ALUM. NAL Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 174 BS",174 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEG. FOTOC. TIT. PROV. NAL. ALUM. NAL,,0,https://www.gob.bo/tramite/3063,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (FONOGRAMAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS BOLIVIANAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Un fonograma es toda fijación exclusivamente sonora de los sonidos de una ejecución o de otros sonidos. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. (Banco Union) Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. (Banco Union) Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Soporte que contenga la obra objeto de registro.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos). Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:04",05-08-2023 17:04,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (fonogramas), para personas naturales y juridicas bolivianas. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","100 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (fonogramas), para personas naturales y juridicas bolivianas.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2560,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE OBRAS ARTÍSTICAS (ESCÉNICAS), PARA PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"El autor y /o titular, puede solicitar el registro ante ésta Dirección a objeto de obtener mayor seguridad jurídica, respecto de sus obras sean literarias, artísticas y/o científicas, además de contratos y otros actos que versen sobre el Derecho de Autor y/o Derechos Conexos. Una obra es toda creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma. • Si en el contenido de la obra existieran fotografías, cuadros, imágenes, etc., se deberá citar la fuente de donde fueron obtenidos, además de citar la bibliografía consultada. • Cuando en las solicitudes de registro se incluyan logotipos institucionales; marcas, fotografías de imagen personal, u obras en general cuyo periodo de protección siga vigente, debe presentarse las correspondientes autorizaciones expresas para su uso. • Cuando se trate de solicitudes de registros de compilaciones (literaria, artísticas y científicas) se deberá mencionar el título de la compilación e, individualizar las obras que la conforman (debiendo llenar un formulario por cada obra). • NO SE ADMITEN TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI SOBRE ESCRITURAS, TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SE CONSTITUYE EN UNA DECLARACIÓN JURADA.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Memorial o carta dirigida a la Dirección de Derecho de Autor y Derechos Conexos, con referencia al registro de obra que se pretenda registrar, señalando el título de la misma (adjuntar copia para su constancia) Cédula de identidad del o los solicitantes, autores y titulares. Formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor Boleta de depósito bancario a la Cuenta SENAPI. Boleta de depósito bancario a la Cuenta Gaceta. Documento de transferencia de derechos o documento equivalente (Si el Titular de la solicitud de registro fuera distinta al autor) Ejemplar del extracto o resumen por escrito que describa la obra, indicando su género, señalando el tiempo de duración, además de adjuntar fotografías o vídeo de la puesta en escena.","Recabar los requisitos indicados. Realizar los pagos correspondientes en el Banco Unión, se debe tomar en cuenta que la vigencia del depósito es de 15 días hábiles. Llenar e imprimir el formulario de solicitud de registro de Derecho de Autor que se encuentra en las páginas web de la Institución www.senapi.gob.bo, se debe consignar de manera clara la siguiente información: Datos de la obra. Datos del autor o autores si fueran más de uno Datos del titular. Datos del solicitante del trámite de registro. Presentación de requisitos en orden, numerado y dentro un sobre manila sin cerrar ni rotular, en ventanillas de oficinas de SENAPI Derivación desde ventanilla previa verificación de requisitos y canje de depósitos a la Dirección de Derecho de Autor. En caso de tener los requisitos en orden, el funcionario elabora una Resolución Administrativa de Registro. En caso de no tener los requisitos en orden, debe ser subsanados y volver al punto 4. Recoger la el documento de registro en Ventanilla Única y/o Regional en el plazo de 5 días hábiles administrativos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).- Convenio de Berna -. Convenio de Roma -. LEY DE DERECHOS DE AUTOR - Ley N° 1322 del 13 Abril de 1992 -. DECRETO SUPREMO N° 23907 -. REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (SENAPI) Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:03",05-08-2023 17:03,,"Concepto de pago: Registro de obras artísticas (escénicas), para personas naturales y juridicas extranjeras. Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 Monto: 60 BS","200 BS,60 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de obras artísticas (escénicas), para personas naturales y juridicas extranjeras.,Concepto de pago: Pago en la Gaceta Oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2557,Educación,5 dias,Decisión de la CAN N° 351 (Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos).-,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CARGA HORARIA INSTITUTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Carga Horaria Institutos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Carga Horaria de Institutos debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Carga Horaria de Institutos legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",5," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:45, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:45,,"Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria Institutos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria Institutos Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS ",123 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria Institutos,Concepto de pago: Certificación de Carga Horaria Institutos ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2849,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERT. AL MERCOSUR - APOSTILLA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Trámite de apostilla dirigido a estudiantes que cursaron alguna carrera en la UMSS,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"DOCUMENTO ORIGINAL CON UNA ANTIGÜEDAD MAXIMO DE 1 AÑO EN SOBRE MANILA, ROTULADO CON NOMBRE, CI, TELEFONO DE CONTACTO, CODIGO GENERADO POR LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA","1. REGISTRAR DATOS EN LA PAGINA WEB DE LA CANCILLERIA 2.PRESENTAR LA DOCUMENTACION EN VENTANILLA DE APOSTILLA, 3. CANCELAR EN EL BANCO UNION LOS MONTOS INDICADOS EN EL REGISTRO. 4. IMPRIMIR LA APOSTILLA DEL CORREO ELECTRONICO REGISTRADO",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.- Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:47",05-09-2023 11:47,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,"Concepto de pago: Valorado para Apostilla de Certificacion al Mercosur Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 162 BS",162 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Valorado para Apostilla de Certificacion al Mercosur,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2105,Educación,24 horas,Observaciones: Todo tramite es personal o con poder notariado. Realizar la solicitud para Apostillado en la página webapostilla.rree.gob.bo Si el usuario solicita que el funcionario realice la solicitud deberá cancelar un valorado de 10 Bs.- en caja central de la UMSS Si solicita apostillar la traducción del documento original debe presentar el documento traducido (se sugiere que sea por la fac. Humanidades) y adjuntar un valorado de 100 Bs.-,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERTIFICADO DE CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS Y/O HABILITACIÓN,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Certificado de Conclusión de Estudios y/o Habilitación,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Solicitud escrita de Extensión de Certificación de Conclusión de Estudios dirigida al Decano de su Facultad, con firma del interesado. Certificados de Calificaciones (originales). Resolución de Administrativa de Convalidación, Homologación o Compensación de materias, (si corresponde) Historial Académico (original), firmado por el Jefe de Carrera, Decano de la Facultad y Jefe de la Unidad de Registro y Kardex Estudiantil. Fotocopia Legalizada de Diploma de Bachiller, legalizada por autoridades universitarias. Fotocopia de Carnet de Identidad, adjunto al Comprobante de Caja de Verificación de Documentos. Solvencia Universitaria (Paz y Salvo) debidamente firmado. Comprobante de Caja por concepto de Derecho de Trámite y Extensión de Certificación de Conclusión de Estudios. Dos fotografías 4cm. x 4cm. a colores con fondo plomo claro (sin lentes).","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en secretaría de su Unidad Facultativa para iniciar el trámite. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/2016, 101/2018 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 203 BS",203 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2324,Educación,10 dias,"Res.Rect.No.1145/2016, 101/2018",Banco Unión, CERTIFICADO SUPLETORIO DEL TITULO PROFESIONAL DE MAESTRO,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer los procedimientos para realizar revisión, validación de la información y documentación del Certificado Supletorio de Titulo en Provisión Nacional o Título Profesional de Maestro y Maestra.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Duplicado del RDAactualizado con los siguientes datos: Personales, categoría y datos deformación  (diploma de bachiller,certificado de egreso y título en provisión nacional o título profesional demaestro o maestra) Fotocopia simple de laCedula de Identidad. Fotocopia simple deTitulo o Diploma de Bachiller. Fotocopia simple delCertificado de Egreso Normalista o supletorio. Fotocopia simple deCalificación de Años de Servicio, anteriores a la gestión 1998 (si corresponde) Certificación de Tituloen Provisión Nacional o Título Profesional de Maestro o Maestra, emitida por laDirección Departamental de Educación para Títulos emitidos a partir de lagestión 2002 ó Certificación de Resoluciones Ministeriales de Visación deTítulo emitido por el Equipo de Memoria Institucional del Ministerio deEducación para títulos emitidos antes de la gestión 2002. Dos (2) fotografíasde frente recientes a color, tamaño 4x4cm, con fondo plomo claro sin bordo ( enel reverso colocar nombre y CI). Certificación emitidapor la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de la denuncia porextravió o robo del título en provisión nacional o título profesional demaestra o maestro. Tres publicacionesconsecutivas en medio de prensa escrita de circulación nacional, anunciando elextravío o robo del Título en provisión Nacional o Título Profesional deMaestro o Maestra. En caso de que elTitulo original se encuentre deteriorado, deberá adjuntar el mismo. Originaldel depósito bancario por el monto establecido en la Resolución Ministerial dearanceles vigentes.","El interesado (a) presenta suexpediente con los requisitos establecidos en la Dirección Departamental de Educacióncorrespondiente en cualquier día hábil del mes. El técnico de RDA de la DDE,verifica, revisa que el expediente cumpla con los requisitos establecidos ycontenga la documentación completa. Si existen observaciones devuelve elexpediente especificando las mismas. Si no existen observaciones recibe elexpediente coloca la fecha, firma y sella el formulario gratuito UGP-RDA 05 yentrega una copia a la o el interesado como constancia de inicio de trámite. Laduración de este trámite en la DDE no debe exceder los 10 días hábiles desde surecepción hasta el envió al MINEDU. Con nota se remite los expedientes a laUGPSEP, para su revisión y emisión del Certificado Supletorio de TítuloProfesional de Maestro.",0,,"Duración: 25 meses Marco Legal: Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 de Marzo de 2017 Resolución Ministerial Nº 121/2015 de 27 de Febrero de 2015 Resolución Ministerial Nº 148/2014 de 12 de Marzo de 2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado Supletorio de Título Profesional de Maestro(a) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 50 BS,Concepto de pago: Certificado Supletorio de Título Profesional de Maestro(a) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS","50 BS,5 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Certificado Supletorio de Título Profesional de Maestro(a),Concepto de pago: Certificado Supletorio de Título Profesional de Maestro(a)","10000004669343,-",0,https://www.gob.bo/tramite/1639,Educación,25 meses,Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 de Marzo de 2017,"Banco Unión,Banco Unión", LEGALIZACIÓN TRÁMITE INDIVIDUAL,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Se realiza la legalización de los Certificados de Calificaciones, Certificado de Egreso y Acta de Defensa de Grado para el trámite Título Profesional en la Unidad de Títulos",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"FOLDER AMARILLO Certificado de Egreso. Certificado de Calificaciones. Acta Defensa Modalidad de Graduación. Fotocopia de C.I. Certificado de Practica Laboral con el visto bueno de la Autoridad del Instituto. Registro y Control de Certificados. Plan de Estudio.","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite a los Técnicos de la SDESFP para su revisión Una vez revisado y sin tener observaciones el trámite, se procede a firmar el técnico encargado y el/la Subdirector/a Se pasa firma del Director Departamental de Educación – Tarija Se devuelve el trámite firmado al interesado",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 02/08/2023 15:06",08-02-2023 15:06,,"Concepto de pago: EL MONTO DE 50 BS ES PARA LA COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO, EL 15 BS. ES PARA LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE EGRESO, 10 BS ES COMPRA DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES Y EL DE 15 BS. ES PARA LA LEGALIZACIÓN DE CADA CERTIFICADO DE CALIFICACIONES Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 50 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 15 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 10 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 15 BS","50 BS,15 BS,10 BS,15 BS",Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: EL MONTO DE 50 BS ES PARA LA COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO, EL 15 BS. ES PARA LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE EGRESO, 10 BS ES COMPRA DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES Y EL DE 15 BS. ES PARA LA LEGALIZACIÓN DE CADA CERTIFICADO DE CALIFICACIONES",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/1949,Educación,3 dias,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" OTROS DOCUMENTOS QUE CUENTE EL ARCHIVO CENTRAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Otros Documentos que cuente el Archivo Central en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila Otros Documentos que cuente el Archivo Central debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Otros Documentos que cuente el Archivo Central original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:03, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:03,,"Concepto de pago: Otros Documentos que cuente el Archivo Central Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Otros Documentos que cuente el Archivo Central Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Otros Documentos que cuente el Archivo Central,Concepto de pago: Otros Documentos que cuente el Archivo Central ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2840,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN TÍTULO DE TÉCNICO MEDIO BACHILLER - BTH,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización Título de Técnico Medio Bachiller - BTH en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título de Técnico Medio Bachiller - BTH debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título de Técnico Medio Bachiller - BTH original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 12:27, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 12:27,,"Concepto de pago: Legalización Título de Técnico Medio Bachiller - BTH Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Legalización Título de Técnico Medio Bachiller - BTH Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Título de Técnico Medio Bachiller - BTH,Concepto de pago: Legalización Título de Técnico Medio Bachiller - BTH ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2897,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Título en Provisión Nacional Nivel Técnico Universitario Superior,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"historial academino certificado de notas","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 870 BS",870 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/457,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE PRESTADOS EN FRONTERA,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer los procedimientos para realizar la revisión, validación de la información y documentación para el reconocimiento de años de servicio docente en frontera.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Formulario Gratuito de solicitud de trámites de escalafón (UGP - RDA 05) correctamente llenado. Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (solo para varones), Diploma de Bachiller, certificado de egreso del centro de formación docente (solo para maestros normalistas. Original o fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado de calificaciones de dos años de servicio docente en frontera (equivalente a 24 boletas de pago con un mínimo de 72 horas de servicio), para profesores normalistas. Informe del Director Distrital de Educación dirigido a la Unidad de Asuntos administrativos de la Dirección Departamental de educación especificando la provincia, el municipio, el cantón y la localidad donde está ubicada la unidad educativa, servicio programa e ítem que figura en los certificados de calificaciones de años de servicio prestados por el interesado. Fotocopia legalizada actualizada del certificado extendido por el Instituto Geográfico Militar, especificando la distancia hasta un máximo de 50 Km. Lineales de las fronteras internacionales, de acuerdo con el DS Nº 20030 del 10 de febrero de 1984. Original del certificado de nacimiento. Fotocopia simple del depósito bancario por el monto establecido en la Resolución Ministerial vigente que aprueba los aranceles.","El maestro (as) presentan en un folder toda la documentación requerida en ventanilla de Escalafón de la Dirección Departamental de Educación. El Técnico de RDA recibe, revisa que el expediente cumpla con los requisitos establecidos y contenga la documentación completa, así mismo verifica que los datos estén actualizados en el sistema RDA. Si existe alguna observación, se devuelve el expediente al interesado especificando las mismas. Si no existen observaciones, recibe el expediente, coloca la fecha, firma y sella el formulario gratuito UGP-RDA 05. En papel con membrete de la Dirección Departamental de Educación imprime un original y dos copias de la Resolución Administrativa y del Informe de Escalafón, firma, coloca el sello de pie y remite al Jefe de Asuntos Administrativos para la firma correspondiente. Se entrega al interesado (a) dos originales de la Resolución Administrativa y el informe de Escalafón. El interesado tiene que dirigirse con un original de la Resolución Administrativa y el informe de Escalafón al Distrito donde trabaja para actualizar su registro en el RDA.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 Marzo de 2017 Resolución Ministerial Nº 121/2015 de 27 de Febrero de 2015 Observaciones: El interesado tiene que dirigirse con un original de la Resolución Administrativa y el informe de Escalafón al Distrito donde trabaja para actualizar su registro en el RDA. Última actualización de la Información: 20/07/2023 16:29",20-07-2023 16:29,Observaciones: El interesado tiene que dirigirse con un original de la Resolución Administrativa y el informe de Escalafón al Distrito donde trabaja para actualizar su registro en el RDA.,"Concepto de pago: RECONOCIMIENTO DE AÑOS DOBLES EN FRONTERA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 71 BS",71 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: RECONOCIMIENTO DE AÑOS DOBLES EN FRONTERA,,0,https://www.gob.bo/tramite/1642,Educación,1 día,Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 Marzo de 2017,Banco Unión,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" REGISTRO DE PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO RP-DGESTTLA,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"En el marco de la Resolución Ministerial N° 351/2016 de 11 de julio de 2016, modificada mediante Resolución Ministerial N° 398/2018, de fecha 23 de febrero de 2018, las Subdirecciones de Educación Superior de Formación Profesional son las encargadas de autorizar el trámite de Registro personal (RP-DGESTTLA) a las y los profesionales seleccionados del proceso de compulsa de Méritos, ratificados e invitados.El Registro Personal tiene la finalidad de validar y controlar la información de directivo, docente y administrativa que trabajan en los institutos y agilizar los trámites para su incorporación en planillas.REQUISITOS",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Subdirector Educación Superior de Formación Profesional. Original y fotocopia simple de la cédula de identidad vigente acreditado por el Técnico de la Subdirección de Educación Superior. Fotocopia del carnet o certificación de inscripción, extracto de la AFP. Fotocopia simple del Diploma de Bachiller. Fotocopia legalizada del Título Profesional (según pertinencia académica). Certificado de Categoría (según corresponda). Fotocopia legalizada de Título de Postgrado (opcional). Original y fotocopia de la Libreta de Servicio Militar acreditado por la /el técnico de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional correspondiente (varones). Tres fotografías 4x4. Sobre manila (tamaño oficio).","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite al Técnico encargado de la SDESFP para su registro Se entrega copia del Registro al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 01/08/2023 16:26",08-01-2023 16:26,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1919,Educación,1 día,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" LEG. FOTOC. RR POR EXCELENCIA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Estudiantes Egresados y profesionales, tramitar diploma académico, validar estudios en el exterior, tramitar credencial profesional.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DE RESOLUCION DEL DOCUMENTO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS PARA TRAMITES EXTERNOS Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:21",05-09-2023 09:21,Observaciones: 96 HORAS PARA TRAMITES EXTERNOS,"Concepto de pago: LEG. FOTOC. RR POR EXCELENCIA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 104 BS",104 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEG. FOTOC. RR POR EXCELENCIA,,0,https://www.gob.bo/tramite/3064,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS PARA TRAMITES EXTERNOS,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERTIFICACIÓN DE PROGRAMA ANALÍTICO DE INTERNADO ROTATORIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Programa Analítico de Internado Rotatorio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Programa Analítico de Internado Rotatorio debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Programa Analítico de Internado Rotatorio emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. . 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:22, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:22,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2901,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LICENCIA INDEFINIDA,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Se otorga una licencia indefinida a los maestros activos que por motivos personales dejaron su trabajo,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·     Memorialsolicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca la licenciaindefinida. ·     Fotocopiade la cédula identidad. ·     R.D.Aactualizado. ·     Fotocopia de la última papeleta de pago (en caso de extravío presentar duplicado). ·     Fotocopia del memorándum de designación con el que trabaja o trabajaba. ·     Sino cuenta con Memorándum de designación  presentar certificación de trabajo de la Dirección Distrital al que pertenece. Carta de conocimiento al distrital de su licencia indefinida.","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja.  ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1630,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, LEG.FOTOC.DOC. VARIOS 1 EJEMPLARES,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Estudiantes, para alumnos nuevos, regulares y postulantes a la UMSS",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO 3. PRESENTACION DEL DOCUMENTO ORIGINAL",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Observaciones: ENTREGA INMEDIATA Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:07",05-09-2023 09:07,Observaciones: ENTREGA INMEDIATA,"Concepto de pago: LEG.FOTOC.DOC. VARIOS 1 EJEMPLARES Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 17 BS",17 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEG.FOTOC.DOC. VARIOS 1 EJEMPLARES,,0,https://www.gob.bo/tramite/3060,Educación,,Observaciones: ENTREGA INMEDIATA,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. DIPL. ACADEMICO,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Verificación y autenticación del documento,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:26",05-09-2023 09:26,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. DIPL. ACADEMICO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. DIPL. ACADEMICO,,0,https://www.gob.bo/tramite/3065,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERT. NO ATENTADO P/ESTUDIANTES,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a estudiantes, para presentarse a elecciones de consejo de carrera, facultativo y universitario.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. CARTA DE SOLICITUD ESPECIFICANDO MOTIVO Y ADJUNTADO CONVOCATORIA",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:33",05-09-2023 09:33,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: CERT. NO ATENTADO P/ESTUDIANTES Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: CERT. NO ATENTADO P/ESTUDIANTES,,0,https://www.gob.bo/tramite/3068,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "RECTIFICACIÓN DE DATOS DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL, Y/O RESOLUCIÓN SECRETARIAL O MINISTERIAL",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Emitir la rectificación de datos del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y/o Resolución Secretarial o Ministerial",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"Los requisitos imprescindibles son: 1.     Formulario de solicitud firmado por el interesado; en caso de apoderada/o, acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2.     Nota dirigida al Jefe de la Unidad de Títulos Profesionales solicitando la rectificación, firmado por el interesado. 3.     Fotocopia simple de la Cédula de Identidad. 4.     Documento que acredite la existencia del expediente del Título emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 5.     Original del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y/o Resolución Secretarial o Ministerial de otorgación del Título (si corresponde). Los requisitos complementarios por modificación de datos personales (según corresponda) son: 1.     Fotocopia Legalizada de la Sentencia Judicial 2.     Fotocopia Legalizada de la Resolución Administrativa del SERECI 3.     Fotocopia Legalizada de la Resolución Administrativa del SEGIP 4.     Original del Certificado de Nacimiento NOTA 1 Todos los documentos deben ser presentados conforme a los requisitos (ordenados), foliados y en un fólder amarillo tamaño oficio (sujetados con fastener); en la tapa deben llevar los siguientes datos: nombre completo, cédula de identidad, teléfono y dirección del estudiante.           ","1.     Solicitar la Rectificación de datos del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y/o Resolución Secretarial o Ministerial y presentar los requisitos (según http://utp.minedu.gob.bo) en ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente, donde le entregarán la contraseña del trámite. 2.     Dentro del tiempo establecido, apersonarse a la ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente para recoger el Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y/o Resolución Secretarial o Ministerial rectificado, presentando previamente el comprobante de la compra de valores y la contraseña del trámite. 3.      Llenar y firmar la constancia de recepción del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y/o Resolución Secretarial o Ministerial rectificado.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Resolución Ministerial N° 264/2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/56,Educación,15 dias,Resolución Ministerial N° 264/2017,, ADICIÓN O SUPRESIÓN DE NOMBRE (S) Y/O APELLIDO (S) EN DIPLOMA DE BACHILLER,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,ADICIÓN O SUPRESIÓN DE NOMBRE (S) Y/O APELLIDO (S) EN DIPLOMA DE BACHILLER,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·       Memorial con firma de abogado solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca Lic. Humberto Tancara Tancara Adición o supresión de nombre (s), y/o rectificación de apellido(s) ·       Fotocopia de cédula de identidad dela persona de quien se corregirá el nombre o apellido ·       Certificado de nacimiento original o fotocopia ·       Boletines legalizados correspondiente al curso donde se debe adicionar el nombre (s) y/o apellido (s), los mismos deben ser realizados por el director de la Unidad Educativa que estudio ·       Certificación del SERECI que deben recabar del Tribunal Departamental Electoral (planta baja).","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja.  ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1633,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE PRESTADOS EN UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES Y EN COMIBOL,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer los procedimientos para realizar la revisión, validación de la información y documentación para el reconocimiento de años de servicio docente en Unidades Educativas Particulares y Comibol",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (UGP - RDA 05). Duplicado del RDA. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial, Secretarial o Administrativa de funcionamiento de cada unidad educativa particular donde ha prestado sus servicios, acreditada por el Director de cada una de ellas, excepto para Comibol y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. Certificado de cada unidad educativa particular, institución o empresa donde el interesado ha trabajado, firmado por el Director o por la máxima autoridad de la entidad, que especifique el periodo de trabajo en función docente desempeñado por el interesado (desde que més/año), la carga horaria, la asignatura y los haberes percibidos. Fotocopias de las planillas de haberes donde figuran los descuentos de ley, legalizadas por la unidad educativa particular, por la institución o por la empresa. Extracto de cuenta individual de aportes a la AFP por el tiempo a ser reconocido (para los servicios prestados en unidades educativas particulares posteriores a la gestión 1997). Informe del Director Distrital de Educación, validando la certificación de la unidad educativa particular, por la maestra y maestro. Fotocopia simple del depósito bancario por el monto establecido en la Resolución Ministerial vigente que aprueba los aranceles.","Los maestros (as) presentan su expediente que contiene los requisitos establecidos en la Dirección Departamental de Educación correspondiente. El Técnico de RDA recibe, revisa que el expediente cumpla con los requisitos establecidos y contenga la documentación completa, asi mismo verifica que los datos estén actualizados en el sistema RDA. Si existen observaciones, devuelve el expediente a la o el interesado especificando las mismas. Si no existen observaciones, recibe el expediente, coloca la fecha, firma y sella el formulario gratuito y entrega una copia a la o el interesado como constancia del inicio de trámite. Se Imprime en papel con membrete de la Dirección Departamental de Educación, un original y dos copias de la Resolución Administrativa, de inscripción al Escalafón y de ascenso a 5ta categoría que genera el sistema del RDA, firma el técnico de RDA y remite la documentación al Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos para la firma correspondiente. El interesado (a) recibe un original y una copia de la Resolución Administrativa y un original y una copia del Informe de Escalafón previa presentación de su Cedula de Identidad.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 Marzo de 2017 Resolución Ministerial Nº 121/2015 de 27 de Febrero de 2015 Última actualización de la Información: 20/07/2023 17:09",20-07-2023 17:09,,"Concepto de pago: RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE PRESTADOS EN UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES Y EN COMIBOL Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE DEPOSITA EN CAJA DE LA DDE TARIJA Monto: 71 BS",71 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE PRESTADOS EN UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES Y EN COMIBOL,,0,https://www.gob.bo/tramite/1641,Educación,1 día,Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 Marzo de 2017,Banco Unión,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Se realiza la legalización de los Certificados de Capacitación, de cursos realizados que formen parte de su formación académica y otros",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Certificado de Capacitación. Fotocopia de C.I. Registro y Control de Certificados. Copia de la R.M. /R.A. Libro de Inscripciones. Centralizador de Calificaciones.","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite a los Técnicos de la SDESFP para su revisión Una vez revisado y sin tener observaciones el trámite, se procede a firmar el técnico encargado y el/la Subdirector/a Se pasa firma del Director Departamental de Educación – Tarija Se devuelve el trámite firmado al interesado",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 02/08/2023 14:50",08-02-2023 14:50,,"Concepto de pago: SE PAGA LOS 50 BS POR LA COMPRA DE CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN Y 3 BS LA LEGALIZACION Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 50 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 3 BS","50 BS,3 BS",Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: SE PAGA LOS 50 BS POR LA COMPRA DE CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN Y 3 BS LA LEGALIZACION,",",0,https://www.gob.bo/tramite/1951,Educación,5 dias,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" TRAMITE DE MODIFICACION DE NOTAS,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,El obetivo el modificar las notas de los estudiantes en el sistema si las unidades educativas registraron mal la notas.,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Informe tenico de la unidad educativa dirigido a la Direccion Distrital Boletin Centralizador de la gestion que se va modificar las notas libreta electronica del estudiante Registro o cuaderno pedagogico del area que se va modificar Memornado de descuento de 5 dias segun  Circular CI/VER Nº 123/2015 si el estudiante se encunetra con el estado de reprobado o Morando de llamada de atension si el estudainte no se encuntra con el estado de reprobado. ","La unidad educativa presenta con un informe tecnico a la Direccin Distrital. La Direccion Distrital revisa toda la documentacion y envia con un informe a la Direccion Departamental de Educacion. En tramite entra por ventanilla de la D.D.E. y es derivado a la Subdirecion de Educacion Regular para verificar los memorandos de descuento o llamada de atension El tecnico Responsable envia el tramite con un informe al Responsable SIE. El Responsable SIE valida la informacion y envia con una nota a la Unidad de Asuntos Juridicos. La Unidad de Asuntos Juridicos emite la Resolucion Administrativa firmado por el Director Departamental de Educacion para modificar las notas La Unidad de Asuntos Juridicos Envia toda la documentacion y la R.A. al Respnsable SIE. El Responsable SIE registra el tramite en el sistema y se modifica la nota Fin del tramite    ",0,,"Duración: 1 hora Marco Legal: Instructivo IT/VER/DGEP/EGCP Nº 0003/2015 de fecha 11-11-2015 Circular CI/VER Nº 123/2015 de fecha 02-12-2015 Resolucion Ministerial Nº 130/2015 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2026,Educación,1 hora,Instructivo IT/VER/DGEP/EGCP Nº 0003/2015 de fecha 11-11-2015,, PLANILLA ADICIONAL,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,PLANILLA ADICIONAL DE,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVÁN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SEÑALAR EL ERROR Y LA CORRECCIÓN DE NOTAS. INFORME TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE EN CASO DE INSTITUTO A VENTANILLA ÚNICA. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. FORMULARIO ÚNICO DE SOLICITUD DE TRAMITES, ADQUIRIR EN CAJA. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 7 (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:47",05-09-2023 16:47,,"Concepto de pago: FORMULARIO UNICO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: FORMULARIO UNICO,,0,https://www.gob.bo/tramite/3035,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:47,Banco Unión,07:30 - 15:30 RECTIFICACIÓN DE NOMBRE (S) APELLIDO (S),Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RECTIFICACIÓN DE NOMBRE (S) APELLIDO (S),regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·       Memorial con firma de abogado solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca Lic. Humberto Tancara Tancara la rectificación de nombre (s), y/o rectificación de apellido(s) ·       Fotocopia de cédula de identidad dela persona de quien se corregirá el nombre o apellido ·       Certificado de nacimiento original y fotocopia. ·       Boletines legalizados correspondientes al curso donde se observa el nombre o apellido, los mismos deben ser legalizados por el Director de la Unidad Educativa donde estudio o en la oficina de Legalización de la Dirección Dptal. de Educación Chuquisaca. ·       formulario de modificación de datos de trámites que se rectifican a partir de la gestión 2009 en adelante,formulario que será debidamente llenado y firmado por las instancias que corresponde.","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria deDirección con un recibo de 10Bs, quedebe adquirir por caja. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1634,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL TÉCNICO UNIVERSITARIO MEDIO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Título en Provisión Nacional Nivel Técnico Universitario Medio,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,requisitos para el titulo en provision nacional,"Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 800 BS",800 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/552,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, AUTORIZACIÓN PARA CAMBIO DE DOMICILIO DE CARÁCTER PRIVADO,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"El cambio de domicilio está referido al traslado físico del Instituto Técnico o Tecnológico a otra dirección diferente a la que fue autorizada en la Resolución Ministerial de Apertura y Funcionamiento, dentro de la misma jurisdicción municipal. Las y los interesados que requieran el cambio de domicilio de la Sede Central o Subsede del Instituto Técnico o Tecnológico deberán solicitar de manera simultánea la Ratificación de Apertura y Funcionamiento, salvo razones de fuerza mayor.El Ministerio de Educación no reconocerá el cambio de domicilio sin autorización expresa a través de Resolución Administrativa, constituyéndose en una infracción pasible a sanción conforme lo establecido en la presente Resolución. (Mod. R.M. Nº 2600/2017)",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL DE SOLICITUD: Dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de cambio de domicilio (especificando si es para SedeCentral o Subsede). Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante; en caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cedula de Identidad de la o el Representante Legal o Propietaria(o). Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder de la o el Representante Legal (si corresponde). Fotocopia simple de Testimonio de Constitución en caso de personas jurídicas; fotocopia simple del Acta de Fundación y Estatutos en caso de Fundaciones. Fotocopia legalizada de Testimonio de Propiedad y fotocopia simple de Folio Real (en caso de ser propietario). Original de Contrato de alquiler y/o anticrético por 6 años con reconocimiento de firmas por Notaria de Fe Pública y fotocopia simple de Folio Real o Testimonio de propiedad. En caso de comodato o usufructo, fotocopia simple del Testimonio inscrito en el Registro de Derechos Reales y fotocopia simple de Folio Real. Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de declaración jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto. Formulario de declaración jurada de cumplimiento de requisitos, debidamente firmado por el propietario o Representante Legal del Instituto y el Subdirector (a) de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente. (Mod. R.M. Nº 2600/2017)","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional. El Subdirector/ra deriva el tramite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes. Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 01/08/2023 15:20",08-01-2023 15:20,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1922,Educación,10 dias,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.",,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" HISTORIAL ACADÉMICO (PREGRADO),Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Historial Académico (Pregrado),ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,historial academico,"Este único pago se incluye en la Matrícula Universitaria a tiempo de inscribirse por primera vezen la Universidad Técnica de Oruro y le permite al estudiante solicitar su Historial Académico y cuando justificadamente requiera. ",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 51 BS",51 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/488,Educación,4 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, HISTORIAL ACADÉMICO (POSTGRADO),Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Historial Académico (Postgrado),ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,certificado de notas,"La entrega del comprobante de caja a laDirección de Postgrado dará derecho a obtener el Historial Académico delprograma de postgrado correspondiente. El comprobante de caja que corresponde al interesado deberá adjuntarse en la documentación exigida para el trámite del Diploma Académico correspondiente.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 60 BS",60 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/505,Educación,7 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,Se realiza la legalización de la copia del Certificado de Capacitación para fines del interesado.,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"FOLDER AMARILLO Certificado de Capacitación (original). Copia Legalizada por el Instituto del Certificado de Capacitación. Fotocopia del C.I.","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite a los Técnicos de la SDESFP para su revisión Una vez revisado y sin tener observaciones el trámite, se procede a firmar el técnico encargado y el/la Subdirector/a Se pasa firma del Director Departamental de Educación – Tarija Se devuelve el trámite firmado al interesado",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 01/08/2023 16:19",08-01-2023 16:19,,"Concepto de pago: LEGALIZACIÓN DE LA COPIA DE CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE - TARIJA Monto: 3 BS",3 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEGALIZACIÓN DE LA COPIA DE CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1920,Educación,1 día,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.",Banco Unión,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN OTROS DOCUMENTOS DE INSTITUTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación otros Documentos de Institutos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila otros Documentos de Institutos debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Otros Documentos de Institutos legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos . 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observaciónCumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:26, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:26,,"Concepto de pago: Certificación otros Documentos de Institutos. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación otros Documentos de Institutos. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación otros Documentos de Institutos.,Concepto de pago: Certificación otros Documentos de Institutos. ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2871,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL NIVEL DIPLOMADO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Título en Provisión Nacional Nivel Diplomado,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,título académico en provisión nacional,"Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1107 BS",1107 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/503,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, CERT. NO ATENTADO P/CONVOCAT DOCENCIA/AUXILIATURA,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a estudiantes y docentes, para presentarse a convocatorias de auxiliatura y docencia",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. CARTA DE SOLICITUD ESPECIFICANDO MOTIVO Y ADJUNTADO CONVOCATORIA",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:10",05-09-2023 11:10,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: CERT. NO ATENTADO P/CONVOCAT DOCENCIA/AUXILIATURA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 24 BS",24 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: CERT. NO ATENTADO P/CONVOCAT DOCENCIA/AUXILIATURA,,0,https://www.gob.bo/tramite/3070,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" INSCRIPCION A ESCALAFON DE LA CARRERA DOCENTE Y ASIGNACION DE QUINTA CATEGORIA PARA DOCENTES EGRESADOS DE LAS ACTUALES ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACION DE MAESTROS Y MAESTRAS.,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"Establecer los procedimientos para realizar la revisión, validación de la información y documentación para la inscripción al Escalafón del personal docente egresado de las actuales Escuelas Superiores de Formación de Maestros y Maestras del Servicio de Educación Pública.",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (UGP - RDA 05). Duplicado de RDA actualizado con los siguientes datos: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (solo para varones), Diploma de Bachiller, certificado de egreso o diploma académico de las Escuelas superiores se Formación de Maestras y Maestros. Fotocopia simple del depósito bancario por el monto establecido en la Resolución Ministerial vigente que aprueba aranceles.","El Maestro (as) presentan su expediente que contiene los requisitos establecidos, en la Dirección Departamental de Educación correspondiente. El técnico de RDA recibe, revisa que cumpla con los requisitos, asi mismo verifica que los datos estén actualizados en el sistema del RDA. Si existen observaciones, devuelve el expediente a la o el interesado especificando las mismas. Si no existen observaciones, recibe el expediente coloca la fecha, firma y sella el formulario gratuito UGP-RDA 05. El técnico de RDA imprime en papel valorado de la Dirección Departamental de Educación un original y una copia de la Resolución Administrativa de Inscripción a Escalafón y Ascenso a Quinta Categoría que genera el Sistema RDA, firma, coloca el sello de pie de firma y remite al Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos para la firma correspondiente. El técnico de RDA entrega el original de la Resolución Administrativa al Maestro (a).",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 Marzo de 2017 Resolución Ministerial Nº 121/2015 de 27 de Febrero de 2015 Última actualización de la Información: 20/07/2023 17:35",20-07-2023 17:35,,"Concepto de pago: INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN DE LA CARRERA DOCENTE Y ASIGNACIÓN DE 5TA CATEGORÍA PARA DOCENTES EGRESADOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTROS (AS)) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE PAGA EN CAJA DE LA DDE TARIJA Monto: 47 BS",47 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN DE LA CARRERA DOCENTE Y ASIGNACIÓN DE 5TA CATEGORÍA PARA DOCENTES EGRESADOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTROS (AS)),,0,https://www.gob.bo/tramite/1640,Educación,1 día,Resolución Ministerial Nº 149/2017 de 27 Marzo de 2017,Banco Unión,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" "TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL, DE CONVENIO Y PRIVADOS",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Emitir Títulos Profesionales a nivel Técnico Medio (Área de Salud) Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal de convenio y privados,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1.     Formulario de solicitud firmado por el interesado; en caso de apoderada/o, acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2.     Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3.     Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4.     Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller. ·       Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller. La verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación. ·       Si éste tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. ·       Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5.     Fotocopia legalizada del Certificado de Egreso, refrendado por la Dirección Departamental de Educación respectiva y la Escuela de Salud correspondiente, dependiente del Ministerio de Salud. 6.     Certificados de calificaciones originales que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme al plan de estudios, legalizados por la Dirección Departamental de Educación y la Escuela de Salud correspondiente, dependiente del Ministerio de Salud. 7.     Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8.     Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (ractificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios. 9.     Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con uniforme, con nombres y apellidos en el reverso. 10.  Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales, adjuntar original del comprobante de pago de arancel. NOTA 1 Todos los documentos deben ser presentados conforme a los requisitos (ordenados), foliados y en un fólder amarillo tamaño oficio (sujetados con fastener); en la tapa deben llevar los siguientes datos: nombre completo, Cédula de Identidad, teléfono y dirección del estudiante.","1.      Solicitar la emisión del Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, y presentar los requisitos (según http://utp.minedu.gob.bo) en ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente, donde le entregarán la contraseña del trámite. 2.     Dentro del tiempo establecido, el estudiante se apersona a la ventanilla de Títulos Profesionales de la Dirección Departamental de Educación correspondiente para recoger el Certificado Supletorio de Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, presentando previamente el comprobante de pago y contraseña del trámite 3.      Llenar y firmar la constancia de recepción del Certificado Supletorio de Título en ProvisiónNacional, actual Título Profesional.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Institutos Técnicos Privados Técnico Medio Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Institutos Técnicos Fiscal Técnico Medio Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004669343 Monto: 100 BS","300 BS,100 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Institutos Técnicos Privados Técnico Medio,Concepto de pago: Institutos Técnicos Fiscal Técnico Medio","10000004669343,10000004669343",0,https://www.gob.bo/tramite/61,Educación,15 dias,Decreto Supremo Nº 1929 de 18 marzo de 2014,"Banco Unión,Banco Unión", SUPLETORIO DE CERTIFICADO DE EGRESO,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,"En caso de Extravío del Certificado de Egreso, la Dirección Departamental realiza una resolución administrativa la cual tiene la misma validez que un certificado de egreso.",regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·      Memorial solicitando al Director Departamental deEducación el certificado de egreso supletorio. ·      Fotocopia de cédula de identidad. ·      Fotocopia de certificado de nacimiento. ·      Denuncia ante la FELCC de extravío del certificado deegreso. ·      Publicación en el periódico CORREO del SUR del extravío del certificado de egreso, publicación que debe ser 3 días consecutivos. Debe adjuntar al presente trámite el periódico de los 3 días más el recibo obtenido por la publicación. Adjuntar una fotocopia del certificado de egreso, si lo tiene","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1627,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE TITULACIÓN CONJUNTA,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,Se realiza la legalización del Historial Académico y Certificado de Egreso para el trámite Título Profesional en la Unidad de Títulos,peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"1. FOLDER AMARILLO Historial Académico Certificado de Egreso. Acta de Defensa de Modalidad de Graduación. Fotocopia de Cedula de Identidad. Certificado de Práctica Laboral. Registro y Control de Certificados FOLDER INSTITUCIONAL Plan de Estudio por Carrera Firmada por el Instituto Copia de las R.M. del Instituto. Registro y Control de Certificados Libro de Inscripción. Libro Centralizador de Calificaciones. Libro de Actas Anillado de Historial Académico. CON NOTA DIRIGIDA AL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN HACER LLEGAR PARA EL ARCHIVO DE LA SUBDIRECCIÓN Y DE ACUERDO AL FORMATO PROPORCIONADO POR LA D.D.E. Anillado de Centralizador de Calificaciones (debidamente foliado). Anillado de Historial Académico (debidamente foliado). Anillado de Actas (debidamente foliado)","Presentar el trámite en Secretaria de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional El/la Subdirector/a deriva el trámite a los Técnicos de la SDESFP para su revisión Una vez revisado y sin tener observaciones el trámite, se procede a firmar el técnico encargado y el/la Subdirector/a Se pasa firma del Director Departamental de Educación – Tarija. Se devuelve el trámite firmado al interesado",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017. Última actualización de la Información: 02/08/2023 15:07",08-02-2023 15:07,,"Concepto de pago: EL DE 10 BS ES POR COMPRA DE VALORADO DE HISTORIAL ACADÉMICO Y EL DE 50 BS ES POR LA COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE TARIJA Monto: 10 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): SE CANCELA EN CAJA DE LA DDE TARIJA Monto: 50 BS","10 BS,50 BS",Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: EL DE 10 BS ES POR COMPRA DE VALORADO DE HISTORIAL ACADÉMICO Y EL DE 50 BS ES POR LA COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO,",",0,https://www.gob.bo/tramite/1947,Educación,10 dias,"Reglamento General de Institutos Técnico y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de convenio y privado aprobado por Resolución Ministerial, Nª350/2015- 787/2015-2600/2017.","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS CON CARGA HORARIA (INSTITUTOS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:18, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:18,,"Concepto de pago: Certificación de Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) . Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) . Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) .,Concepto de pago: Certificación de Plan de Estudios con Carga Horaria (Institutos) . ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2870,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEG.FOTOC.DOC. VARIOS 2 EJEMPLARES,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a Estudiantes, para alumnos nuevos, regulares y postulantes a la UMSS",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DE LOS DOCUMENTOS 3. PRESENTACION DE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Observaciones: ENTREGA INMEDIATA Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:09",05-09-2023 09:09,Observaciones: ENTREGA INMEDIATA,"Concepto de pago: LEG.FOTOC.DOC. VARIOS 2 EJEMPLARES Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 27 BS",27 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: LEG.FOTOC.DOC. VARIOS 2 EJEMPLARES,,0,https://www.gob.bo/tramite/3061,Educación,,Observaciones: ENTREGA INMEDIATA,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. DIPL. BACHILLER,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Verificación y autenticación del documento,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:31",05-09-2023 09:31,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. DIPL. BACHILLER Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. DIPL. BACHILLER,,0,https://www.gob.bo/tramite/3067,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" TRÁMITE ESPECIAL B,Universidad Técnica de Oruro - UTO,"Derecho cancelado por el interesado para tramites no especificados en el arancel y que requieran decisión de directores grals., jefes depto. de la adm. Central de la univ. y de autoridades a nivel facultad, carrera, programa, área, mención.",ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,cédula de identidad,,0,,"Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 11 BS",11 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/523,Educación,,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, RESOLUCION ADMINISTRATIVA LICENCIA INDEFINIDA,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud de Resolución Administrativa de Licencia Indefinida dirigido al Directo Departamental de Educación Juan Benito Sacari Bejarano. Carta de renuncia del maestro(a) , misma que debe estar recepcionada por la Dirección Distrital que corresponde o Dirección de la Unidad Educativa donde trabajo. Fotocopia de cedula de identidad. R.D.A. actualizado. (debidamente firmado) Certificado de trabajo emitido por la Dirección Distrital donde trabajo el maestro. Certificado de NO contar con procesos Penales emitido por la Dirección Distrital donde trabajo Fotocopia de Memorándum. Fotocopia de ultima boleta de pago.","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 16:16",28-04-2023 16:16,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Resolución Administrativa Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por Resolución Administrativa,,0,https://www.gob.bo/tramite/3012,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL MAGISTER,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Diploma Académico – Nivel Magister,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Formularios, Resolución Rectoral, Impresión y Folder Timbre Universitario ","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite.  El Timbre Universitario será entregado por la División de Tesorería directamente a la Sección Títulos. ",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/16 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1707 BS",1707 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2318,Educación,14 dias,Res.Rect.No.1145/16,Banco Unión, DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL TÉCNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Diploma Académico Nivel Técnico Universitario Superior,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"·       Solicitud escrita dirigida al Rector, con firma del interesado. ·       Comprobante de Caja por concepto de Derecho de Trámite y Extensión de Diploma Académico -Nivel Técnico Universitario Superior. ·       Certificados de Calificaciones (originales). ·        Historial Académico (original), firmado por el Jefe de Carrera, Decano de la Facultad y Jefe de la Unidad de Registro y Kardex Estudiantil. ·        En casos de Convalidación, Homologación y Compensación de Materias, Resolución Administrativa (original, copia o fotocopia legalizada). ·        Solvencia Universitaria (paz y salvo), actual y debidamente firmada. ·        Fotocopia simple de la Cédula de Identidad (ambos lados), con Comprobante de Caja por concepto de. Derecho de Verificación de Fotocopia de Documentos Personales para trámite de Diploma                      Académico ·        En caso de Defensa de Proyecto, Pasantía o Monografía adjuntar el Comprobante de Caja de Derecho de Presentación y Defensa del Requisito de Graduación - Nivel Técnico Universitario Superior. ·        Diploma de Bachiller (fotocopia legalizada). ·        Certificado de Nacimiento original (expedido por la Corte Nacional Electoral, sello seco) ·        En casos de traspaso de Universidad, copia del mismo, certificados de calificaciones(originales) y Resolución Administrativa de Convalidación de materias(original, copia o fotocopia legalizada). ·        Dos fotografías 6 cm. x 6 cm. a colores, con fondo perla (sin lentes), en sobre tamaño carta.","Los documentos exigidos y el presente comprobantede caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciarel trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.NO.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 810 BS",810 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/402,Educación,14 dias,RES.RECT.NO.2/2014,Banco Unión, DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL BACHILLER EN CIENCIAS,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Diploma Académico Nivel Bachiller en Ciencias,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"historial academico certificado de notas","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.NO.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 860 BS",860 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/403,Educación,14 dias,RES.RECT.NO.2/2014,Banco Unión, REGULARIZACIÓN- RECTIFICACIÓN Y ADICIÓN DE NOTAS ANTES DE LA GESTIÓN 2014,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,REGULARIZACIÓN- RECTIFICACIÓN Y ADICIÓN DE NOTAS ANTES DE LA GESTIÓN 2014,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·   Memorial solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca Lic. Humberto G. Tancara Tancara la regularización, rectificación y adición de notas. ·     Fotocopia delcarnet de identidad de quien se realiza el trámite. ·     Fotocopia del certificado de nacimiento. ·     Informe del Director de la Unidad Educativa. ·     Fotocopias legalizadas de los boletines donde menciona la observación de la nota. ·     Informe delDirector Distrital respecto a la nota que es motivo de observación. ·      Declaración jurada notarial respecto a las notas que son observadas.","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja.  ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1629,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CONTENIDOS MÍNIMOS Y/O PROGRAMAS ANALÍTICOS,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Legalización de Contenidos Mínimos y/o Programas Analíticos por Asignatura,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,Valor Legaliz. De fotocopia cont. Mínimos y/o programas analíticos p/asignatura,"El interesado deberá presentar una carta de solicitud dirigida al Decano adjuntando fotocopias de los contenidos mínimos de las asignaturas de su Carrera y el presente comprobante de caja en Secretaría de la Facultad.  Las fotocopias legalizadas llevarán la firma del Decano y el sello de la Facultad correspondiente; de ser necesario, estas fotocopias podrán ser firmadas por el Vicerrector o el Rector.  Para legalizar fotocopias de otro ejemplar, el interesado debe cancelar el mismo monto. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2310,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,Banco Unión, INTERNADO ROTATORIO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Certificación de Internado Rotatorio requisito para graduación,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Certificado de Habilitación del Internado Rotatorio Certificados de Calificaciones (originales). Resolución Administrativa de Convalidación, Homologación o Compensación de materias, (si corresponde). Historial Académico (original), firmado por el Jefe de Carrera, Decano de la Facultad y Jefe de la Unidad de Registro y Kardex Estudiantil Dos fotografías 4x4 cm. a colores con fondo rojo (sin lentes).","El presente comprobante de caja debe ser presentado adjunto a la Carta de Solicitud de habilitación al Internado Rotatorio, en Secretaría de la Facultad.  El comprobante de caja que corresponde al interesado debe ser incluido en los documentos del trámite de Diploma Académico. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 370 BS",370 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2311,Educación,10 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,Banco Unión, DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL DOCTORADO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Derecho de trámite y extensión de Diploma Académico – Nivel Doctorado,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,"Formularios, Resolución Rectoral, Impresión y Folder Timbre Universitario ","Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja serán presentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite.  El Timbre Universitario será entregado por la División de Tesorería directamente a la Sección Títulos. ",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: Res.Rect.No.1145/16 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Papeleta Valorada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 2007 BS",2007 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Papeleta Valorada,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2319,Educación,14 dias,Res.Rect.No.1145/16,Banco Unión, AUTORIZACIÓN PARA CAMBIO DE DOMICILIO DE CARÁCTER FISCAL Y CONVENIO,Dirección Departamental de Educación Tarija - DDE-TAR,"El cambio de domicilio está referido al traslado físico del Instituto Técnico o Tecnológico a otra dirección diferente a la que fue autorizada en la Resolución Ministerial de Apertura y Funcionamiento, dentro de la misma jurisdicción municipal",peorog@gmail.com,http://www.ddetarija.com/,1,0,"MEMORIAL O NOTA DE SOLICITUD: Dirigida a la Ministra o Ministro de Educación, conteniendo los siguientes aspectos: Solicitud de cambio de domicilio (especificando si es para SedeCentral o Subsede). Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). c) Identificación de la autoridad solicitante del Instituto. Domicilio legal del Instituto, teléfono, fax, correo electrónico. DOCUMENTOS LEGALES: Fotocopia simple de Cédula de Identidad de Máxima Autoridad del Instituto. Fotocopia simple de Resolución(es) Ministerial(es) anterior(es) y vigente. Plano de infraestructura firmado por profesional competente. Formulario de Declaración Jurada de Infraestructura, Equipamiento y Recursos Humanos, debidamente firmado por Máxima Autoridad del Instituto. Formulario de Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos, debidamente firmado por Máxima Autoridad del Instituto y la o el Subdirector de Educación Superior de Formación Profesional de la DDE correspondiente. (Mod. R.M. Nº 2600/2017).","El trámite ingresa primeramente por secretaria de la Dirección Departamental de Educación. La Dirección General de la DDE – TARIJA deriva el trámite a la Subdirección de Educación Superior y Formación Profesional. El Subdirector/ra deriva el tramite al técnico designado para realizar el trabajo de verificación del proyecto y luego mediante un informe se le da el veredicto final para su aprobación o desaprobación. Si el tramite no es aprobado se le devuelve al interesado con las observaciones correspondientes. Si el trámite es aprobado se envía al Ministerio de Educación todo el proyecto para la emisión de su R.M. El Ministerio de Educación emitirá la Resolución Ministerial para su aprobación final y se entrega al interesado.",1," Dirección: AVENIDA VICTOR PAZ NUMERO 260 ENTRE LA CALLE MENDEZ Y SUIPACHA Teléfono: 6635633,6643194,6643487,6641488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 01/08/2023 15:28",08-01-2023 15:28,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3105,Educación,10 dias,Última actualización de la Información: 01/08/2023 15:28,,"08:30 - 12:30,15:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE JURAMENTO (INSTITUTO),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Juramento (Instituto) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Juramento (Instituto) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Juramento (Instituto) legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 17:54, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 17:54,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Juramento (Instituto) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Juramento (Instituto) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Juramento (Instituto),Concepto de pago: Certificación de Certificado de Juramento (Instituto) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2859,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRASPASO DE UNIVERSIDADES,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Se denomina admisión especial al procedimiento académico administrativo por elcual las personas que deseen iniciar o continuar estudios universitarios, quedanexentas de cumplir con la modalidad de Prueba de Suficiencia Académica o CursoPre-universitario. Esta modalidad de admisión está dirigida a: Profesionales con títulos de Licenciatura o Técnico Superior del Sistema de laUniversidad Boliviana; graduados del Colegio Militar, Universidad Policial, yEscuelas Superiores de Formación de Maestros.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"Requisitos para solicitud de plaza: a) Solicitud realizada por la universidad de origen, dirigida al Departamento de Registros e Inscripciones de la Universidad Mayor de San Simón, hasta veinte (20) días hábiles antes del inicio del proceso de inscripciones en la carrera o programa solicitado. b) Ser estudiante regular en la universidad de origen. c) Haber aprobado como mínimo todas las materias que correspondan al primer y segundo semestre para carreras y programas de cursada semestral o el primer año para carreras y programas de cursada anual. Para las carreras del área de salud deberán tener aprobados los dos primeros años o los cuatro primeros semestres. d) Las materias reprobadas no deben exceder al número de materias aprobadas durante supermanencia como estudiante regular en la universidad origen. e) Debe tener un promedio general mayor o igual a sesenta (60) puntos. Para este cálculo deben considerarse las materias aprobadas y reprobadas f) Autorización del Director Académico de la Facultad a la que solicita la admisión. g) Tener kardex o historial académico actualizado, de la universidad de origen El estudiante cuya solicitud de traspaso haya sido aceptada, debe presentar los siguientes documentos: a) Certificado de notas original. b) Formulario de traspaso extendido en la Universidad de origen. c) Diploma de Bachiller (Fotocopia legalizada por la institución de origen). d) Fotocopia certificado de nacimiento (confrontada con el original por la sección Archivos). e) Fotocopia cédula de identidad (confrontada con la original por la sección Archivos). f) Fotografías actualizadas dos (2) tamaño 4 x 4 cm, fondo rojo o azul. g) Certificado de No Atentado Contra la Autonomía Universitaria emitido por la universidad de origen, o certificado de buena conducta para estudiantes de traspaso de otras universidades descritas en el artículo 1 del presente reglamento.","El tramite lo inicia en la Universidad de Origen con una solicitud, luego se verifica la solicitud y se envía la documentación con una nota a la Dirección Académica de la Facultad para la revisión de los requisitos de acuerdo a reglamento. Luego de la Facultad envía una nota de aceptación o no de la plaza, para luego remitir con una nota de respuesta a la Universidad de Origen, Si la la solicitud es aceptada el estudiante debe recabar todos los requisitos de acuerdo a reglamento y proceder a pagar el valorado correspondiente en caja Central.",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Observaciones: Los 10 dias son hábiles Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:22",05-02-2023 15:22,Observaciones: Los 10 dias son hábiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3044,Educación,10 dias,Observaciones: Los 10 dias son hábiles,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" DIPLOMA ACADÉMICO NIVEL TÉCNICO UNIVERSITARIO MEDIO,Universidad Técnica de Oruro - UTO,Emitir Diploma Académico Nivel Técnico Universitario Medio,ronald.rosales@uto.edu.bo,,1,0,título académico,"Los documentos exigidos y el presente comprobante de caja seránpresentados por el interesado en la Sección Títulos para iniciar el trámite. El timbre será entregado por la División Tesorería directamente a la Sección Títulos.",0,,"Duración: 14 dias Marco Legal: RES.RECT.No.2/2014 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 720 BS",720 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/549,Educación,14 dias,RES.RECT.No.2/2014,Banco Unión, LEGALIZACION DE BOLETINES O CENTRALIZADORES DE NOTAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,3 TIPOS:1. PARA LLENAR EL FORMULARIO DE CERTIFICADOS DE NOTAS.2. PARA CORRECCION DE NOMBRE O CEDULA DE IDENTIDAD. 3. PARA CAMBIO DE COLEGIO A OTRO DEPARTAMENTO DE BOLIVIA.4. PARA EL EXTRANJERO.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"PARA EL ""TIPO 1 ó 2"": COMPRAR VALOR DE CAJA PARA BOLETIN O CENTRALIZADOR DE NOTAS. ES EN EL CASO QUE EL COLEGIO NO TIENE EL BOLETIN O CENTRALIZADOR DE NOTAS SE REALIZA.SIRVE UNA FOTOCOPIA SIMPLE OTORGADA DE LEGALIZACIONES. ""Tipo 3 ó 4"": EL BOLETIN O CENTRALIZADOR DE NOTAS DEBE CONTENER LAS FIRMAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA (DIRECTOR) Y DEL DISTRITAL (DIRECTOR) PERTENECIENTE.","Recepción de la Documentación. Verificación de la Documentación con archivos. Una vez verificado los datos se procede a la legalización. lenar el registro de entrega de la persona solicitante.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:17",28-04-2023 10:17,Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet.,"Concepto de pago: Pago Unico para Legalización o Centralizadores de Notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Legalización o Centralizadores de Notas,,0,https://www.gob.bo/tramite/2981,Educación,24 horas,Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet.,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" TRÁMITE DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE HORAS PARTICULARES,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE HORAS PARTICULARES PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LOS 27 DISTRITOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Formulario gratuito de solicitud de trámite DGP - EDA 05 Fotocopia Simple de Resolución Ministerial o Administrativa de Funcionamiento de U.E. Particular firmado por el director o máxima autoridad. Fotocopia de planilla de haberes legalizadas por la U.E. particular. Informe Dirección Distrital de Educación validando Certificación de U.E. particular de servicios prestados por el maestro o maestra. Valores de Caja","Se recibe y reviza los requisitos y se firma y otorga el formulario 05 par el inicio de trámite. Se analiza toda la documentación y realiza el calculo. Se procede a elaborar el Informe Tècnico y la Resoluciòn Administrativa. Se imprime, se firma por parte del técnico de Escalafón y Jefe de la U.A.A. y se entrega al interesado un original y una copia de la R.A. e Informe Técnico .",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:42",28-04-2023 11:42,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para Resolución Administrativa de Horas Particulares Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 71 BS",71 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Resolución Administrativa de Horas Particulares,,0,https://www.gob.bo/tramite/2994,Educación,48 horas,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" HOMOLOGACIÓN,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,HOMOLOGACIÓN DE NOTAS EXTERIOR,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVÁN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN. ADJUNTAR DOCUMENTACIÓN ORIGINAL Y LEGALIZADO Y APOSTILLADO EN EL PAÍS DE ORIGEN Y/O EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE BOLIVIA. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO. FORMULARIO ÚNICO DE SOLICITUD DE TRAMITES, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 7 (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:26",05-04-2023 15:26,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3041,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:26,,07:30 - 15:30 VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. TIT. POSGRADO,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Verificación y autenticación del documento,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:29",05-09-2023 09:29,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. TIT. POSGRADO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. TIT. POSGRADO,,0,https://www.gob.bo/tramite/3066,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. TIT. PROV. NACIONAL,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,Verificación y autenticación del documento,j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO ANVERSO Y REVERSO",1. PRESENTAR TODOS LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO Última actualización de la Información: 09/05/2023 09:36",05-09-2023 09:36,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,"Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. TIT. PROV. NACIONAL Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: VERIF. AUTENT. FOTOC. FOTOC. TIT. PROV. NACIONAL,,0,https://www.gob.bo/tramite/3069,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITE EXTERNO,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" CERT. NO ATENTADO P/ELEC. DOCENTES,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Trámite dirigido a docentes, para presentarse a elecciones de consejo carrera, facultativo, rectorales y universitarios.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"1. VALORADO DE CAJA CENTRAL 2. CARTA DE SOLICITUD ADJUNTADO CONVOCATORIA 3. LISTA DE CANDIDATOS EN FORMATO DIGITAL (SI CORRESPONDE)","1. COTIZAR EL COSTO EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS. 2. COMPRAR VALORADO EN BASE A LO COTIZADO 3. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 1 DE ARCHIVOS",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: 96 HORAS TRAMITES EXTERNOS Última actualización de la Información: 09/05/2023 11:12",05-09-2023 11:12,Observaciones: 96 HORAS TRAMITES EXTERNOS,"Concepto de pago: CERT. NO ATENTADO P/ELEC. DOCENTES Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 14 BS",14 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: CERT. NO ATENTADO P/ELEC. DOCENTES,,0,https://www.gob.bo/tramite/3071,Educación,24 horas,Observaciones: 96 HORAS TRAMITES EXTERNOS,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" "RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE REGULARIZACION, RECTIFICACION Y ADICION DE NOTAS",Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca Lic. Juan Benito Sacari Bejarano la regularización, rectificación y adición de notas. Fotocopia de Cedula de Identidad de quien realiza el trámite. Fotocopia de certificado de nacimiento actualizado. Informe del Maestro (a) al Director de la Unidad Educativa, sobre el error cometido en el mismo. Informe del Director de la Unidad Educativa al Director Distrital al que pertenece, respecto a la nota que es motivo de observación y corrección. Registro de calificaciones del maestro. Formulario de modificación de notas, el mismo que debe ser recabado de la página web. del Ministerio de Educación htt:/ siged.sie.gob.bo. el mismo debe estar firmado por el Director de la Unidad Educativa y el Director Distrital al que pertenece. Memorándum de descuento por 5 días de haberes, para el maestro y/o personal que incurrió en el error de la calificación de notas. Toda documentación debe ser presentada en dos ejemplares, originales y simples.","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 16:10",28-04-2023 16:10,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Resolucion Administrativa, Regularizacion y Rectificacion y Adicion de Notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: Pago Unico por Resolucion Administrativa, Regularizacion y Rectificacion y Adicion de Notas",,0,https://www.gob.bo/tramite/3011,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" TRÁMITE DE RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIOS PRESTADOS EN U.E. CON RECURSOS IDH,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RECONOCIMIENTO DE AÑOS DE SERVICIOS PRESTADOS EN U.E. CON RECURSOS IDH PARA PERSONAL DOCENTE DE LOS 27 DISTRITOS,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Formulario gratuito de solicitud de trámite DGP - EDA 05 Fotocopia Simple de C.I. Duplicado de RDA Fotocopia legalizada de los contratos de trabajo en función docente. Fotocopia simple de las boletas de pago Certificado de trabajo emitido por el Director Distrital de Educación. Valores de Caja","Se recibe y reviza los requisitos y se firma y otorga el formulario 05 para el inicio de trámite. Se analiza toda la documentación y realiza el calculo. Se procede a elaborar el Informe Tècnico y la Resoluciòn Administrativa. Se imprime, se firma por parte del técnico de Escalafón y Jefe de la U.A.A. y se entrega al interesado un original y copia de la R.A. e Informe Técnico",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:46",28-04-2023 11:46,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para Reconocimiento de Años de Servicio para Personal Docente Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 71 BS",71 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Reconocimiento de Años de Servicio para Personal Docente,,0,https://www.gob.bo/tramite/2995,Educación,48 horas,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN RECTORAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Resolución Rectoral en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Rectoral debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Rectoral original y fotocopia legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:45, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:45,,"Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral,Concepto de pago: Certificación de Resolución Rectoral ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2848,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL O ADMINISTRATIVA DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería original y/o fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:44, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:44,,"Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial o Administrativa de Auxiliar de Enfermería ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2867,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" RESOLUCION ADMINISTRATIVA HOMOLOGACION DE LICENCIA INDEFINIDIA,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud de Resolución Administrativa de Homologación Licencia Indefinida dirigido al Director Departamental de Educación Juan Benito Sacari Bejarano. Carta de renuncia del maestro(a), misma que debe estar recepcionada por la Dirección Distrital que corresponde o Dirección de la Unidad Educativa donde trabajo. Resolución Administrativa de Licencia Indefinida emitida por las Dirección Departamental de Educación y/o Dirección Distrital de donde viene el Maestro. En caso de no contar el maestro con la Resolución Administrativa de su Departamento, presentar la carta de solicitud de Licencia Indefinida donde hace conocer a su Director Distrital el retiro de su Unidad Educativa Fotocopia de cedula de identidad. R.D.A. actualizado. (debidamente firmado) Certificado de NO contar con procesos Administrativos emitido por la dirección Distrital donde trabajo. Certificado de trabajo emitido por la Dirección Distrital donde trabajo el maestro. Certificado de NO contar con procesos Penales emitido por la Dirección Distrital donde trabajo Fotocopia de Memorándum. Fotocopia de ultima boleta de pago.","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:34",28-04-2023 17:34,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Resolución de Homologación de Licencia Indefinida Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por Resolución de Homologación de Licencia Indefinida,,0,https://www.gob.bo/tramite/3018,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" ADMISION ESPECIAL,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Se denomina admisión especial al procedimiento académico administrativo por el cual las personas que deseen iniciar o continuar estudios universitarios, quedan exentas de cumplir con la modalidad de Prueba de Suficiencia Académica o CursoPre-universitario. Esta modalidad de admisión está dirigida a: Profesionales con títulos de Licenciatura o Técnico Superior del Sistema de laUniversidad Boliviana; graduados del Colegio Militar, Universidad Policial, y Escuelas Superiores de Formación de Maestros.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"LOS REQUISITOS A PRESENTAR EN EL DEPARTAMENTO DE REGISTROS E INSCRIPCIONES, PARAACCEDER A LA ADMISIÓN ESPECIAL SON: a. Fotocopia de diploma de bachiller, legalizada por la institución emisora. b. Fotocopia de cédula de identidad, confrontada por la Sección Archivos de la UMSS. c. Fotocopia de certificado de nacimiento, confrontada por la Sección Archivos de la UMSS. d. Dos fotografías de 4 x 4 cm, fondo rojo o azul. e. En caso de profesionales fotocopia del Título Profesional o Título en ProvisiónNacional, legalizada por la institución de origen.",El interesado se presenta en ventanillas del departamento de registros e inscripciones con los requisitos para que el funcionario asignado al tramite le extienda el valorado correspondiente para que cancele en caja central y luego se genere el formulario de admisión especial y se procese su admisión especial.,1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:33",05-02-2023 15:33,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3045,Educación,24 horas,Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:33,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" REIMPRESIÓN DE DIPLOMA DE BACHILLER,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,"REIMPRESIÓN DE DIPLOMA DE BACHILLER, EN CASO DETERIORO DEL DIPLOMA DE BACHILLER",davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVÁN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA ORIGINAL. CERTIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA SEÑALANDO EL ERROR. DECLARACIÓN JURADA DE LA UNIDAD EDUCATIVA. FOTOCOPIA DE CÉDULA DE IDENTIDAD. CERTIFICADO DE NACIMIENTO ORIGINAL ACTUALIZADO. 2 FOTOGRAFÍAS 4X4 FONDO COLOR CELESTE. DIPLOMA DE BACHILLER ORIGINAL. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.) EN UN FOLDER AMARILLO CORRECTAMENTE ASEGURADO.",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:14",05-04-2023 15:14,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3051,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:14,,07:30 - 15:30 SOLICITUD DE LIMPIEZA Y FUMIGACION,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,SOLICITUD DE LIMPIEZA Y FUMIGACION PARA LA UNIDADES EDUCATIVAS,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,CARTA DE SOLICITUD DIRIGIDA A DIRECTOR MUNICIPAL DE EDUCACION DEPENDIENTE DEL GAMT,"ELALBORAR CARTA DE SOLICITUD Y HACERLA RECEPCIONAR EN LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION, ESPERAR LLAMADO Y RESPUESTA DE FECHA DE ATENCION DEL SERVICIO QUE SE REQUIERE",1," Dirección: SMBI | Zona Villa Magdalena (la U.E. Villa Magdalena) Teléfono: 69664495 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Observaciones: LA DEL DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 15 DIAS HABILES Última actualización de la Información: 28/12/2021 09:29",28-12-2021 09:29,Observaciones: LA DEL DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 15 DIAS HABILES,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2753,Educación,15 dias,Observaciones: LA DEL DURACIÓN DEL TRÁMITE ES DE 15 DIAS HABILES,,08:00 - 16:00 CERTIFICACIÓN DE PROGRAMAS ANALÍTICOS INSTITUTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Programas Analíticos Institutos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los Programas Analíticos Institutos debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Programas Analíticos Institutos legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:55, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:55,,"Concepto de pago: Certificación de Programas Analíticos Institutos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Programas Analíticos Institutos Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS ",123 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Programas Analíticos Institutos,Concepto de pago: Certificación de Programas Analíticos Institutos ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2850,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE LA COPIA DEL DIPLOMA ACADÉMICO (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Diplomas Académicos de Universidades Privadas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Diploma Académico original y copia legalizada por la universidad emisora del documento firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Diploma Académico copia legalizada emitida por la universidad, firmado por Rector, Vicerrector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes. Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 09/02/2023 08:29, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",02-09-2023 08:29,,"Concepto de pago: Certificación de la copia del Diploma Académico (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Certificación de la copia del Diploma Académico (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de la copia del Diploma Académico (Universidades Privadas),Concepto de pago: Certificación de la copia del Diploma Académico (Universidades Privadas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2919,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PERMUTA DE CARGOS DOCENTES,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,PERMUTA DE CARGOS DOCENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·    Ser docente del mismo nivel y especialidad. ·    Tener la misma categoría preferentemente (no excluyente). ·    Contar ambos con título en provisión nacional para ingresar al distrito de Sucre o con el certificado de egreso cuando la transferencia se realizara en los demás distritos educativos provisionales ·    Tener mínimamente 8 años de servicio para transferir aun docente de aula del nivel primario al distrito de Sucre ·    Los docentes de música deben tener mínimo 2 años y las demás especialidades 5 años como mínimo para ingresar al distrito de Sucre y encaso de fuerza mayor deberá ser tomada la decisión en coordinación con las federaciones. ·    Presentar un documento privado con reconocimiento de firmas, donde conste el consenso de permuta entre los docentes ·    Presentar informes de conformidad de los directores distritales de educación ·    Haber transcurrido 5 años desde la últimatransferencia realizada. ·    Fotocopia de boleta de pago. ·    Fotocopia de título en provisión nacional o certificado de egreso  ·    Fotocopia de cédula de identidad ·    Fotocopia de R.D.A ·    Fotocopia de memorando de designación de donde prestaban servicios hoja de categoría.","PROCEDIMIENTO Una vez que se tiene todos los requisitos indicados UT- SUPRA se presenta un memorial dirigido a la Dirección Departamental, solicitando se emita la resolución administrativa de permuta y/o permuta de sus cargos.",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: NOTA Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs por maestro (a), que debe adquirir por caja. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: NOTA Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs por maestro (a), que debe adquirir por caja.","Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1636,Educación,2 dias,"Observaciones: NOTA Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs por maestro (a), que debe adquirir por caja.",Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS (UNIVERSIDAD ESTATAL Y PRIVADA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Plan de Estudios (Universidad Estatal y Privada) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los documentos originales emitidos por la universidad correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Plan de Estudios (Universidad Estatal y Privada) firmada por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:33, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:33,,"Concepto de pago: Legalización Plan de Estudios (Universidad Estatal y Privada) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Legalización Plan de Estudios (Universidad Estatal y Privada) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Plan de Estudios (Universidad Estatal y Privada),Concepto de pago: Legalización Plan de Estudios (Universidad Estatal y Privada) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2817,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRÁMITE TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTROS Y MAESTRAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTROS PARA ANTIGUOS EGRESADOS ANTES DEL 2014,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Formulario gratuito de solicitud de trámite de Escalafón (UGP - RDA- 05) 2 Fotografías fondo plomo si borde 4x4 Duplicado RDA actualizado Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso Fotocopia simple del Diploma de Bachiller Fotocopia simple de Inscripción de Escalafón Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento Fotocopia Simple de C.I. Fotocopia de Libreta de Servicio Militar (caso Varones) y original para verificación Depósito Bancario","Se recibe y reviza los requisitos y se firma y otorga el formulario 05 par el inicio de trámite. Se verifica en el Sistema de Títulos si hubiese observaciones, si fuese así se comunica al interesado para que subsane. Se ingresa al Sistema de Títulos el número de RDA del interesado y se imprime el Título y 2 copias del Informe Técnico Se remite la documentación y el informe técnico a Juídica para su firma. Se realiza una nota de remisión al Ministerio de Educación adjuntando los sobres con la documentacón, Título e Informes Técnicos",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 meses Marco Legal: Observaciones: PERSONAL - UNA TERCERA PERSONA CON PODER Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:33",28-04-2023 11:33,Observaciones: PERSONAL - UNA TERCERA PERSONA CON PODER,"Concepto de pago: Pago de Valores Fiscales Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 521 BS,Concepto de pago: Pagos Unico para el Tramite de Titulo Profesional Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 47 BS","521 BS,47 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago de Valores Fiscales,Concepto de pago: Pagos Unico para el Tramite de Titulo Profesional",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2992,Educación,2 meses,Observaciones: PERSONAL - UNA TERCERA PERSONA CON PODER,"Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE PLAN DE ESTUDIO (CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música) legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:34, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:34,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música),Concepto de pago: Certificación de Certificado de Plan de Estudio (Conservatorio Nacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2885,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" COMPRA DE EXAMEN DE GRADO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,COMPRA DE EXAMEN DE GRADO DE INSTITUTO,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DE COMPRA DE EXAMEN DE GRADO, CON EL V.B.(SELLO Y FIRMA DEL INSTITUTO) DIRIGIDO AL LIC. VLADIMIR MAMANI VEIZAGA SUB-DIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR A.I. CERTIFICADO DE EGRESO ORIGINAL LEGALIZADO. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:14",05-04-2023 10:14,,"Concepto de pago: POR CADA EJEMPLAR PREVIA AUTORICACION DE LA SUBDIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: POR CADA EJEMPLAR PREVIA AUTORICACION DE LA SUBDIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR,,0,https://www.gob.bo/tramite/2977,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:14,Banco Unión,07:30 - 15:30 RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud con la firma de un abogado, solicitando la Rectificación, Adición o Supresión de nombre(s) apellido(s), con expresa indicación de los documentos a modificar. dirigido al Director Departamental de Educación de Chuquisaca: Lic. Juan Benito Sacari Bejarano Fotocopia de Cedula de Identidad de la persona de quien se corregirá el nombre o apellido. Certificado de Nacimiento Original y fotocopia Boletines Legalizados correspondientes al curso donde se observa el nombre o apellido, los mismos deben ser legalizados por el Director de la Unidad Educativa donde estudio o en la Oficina de Legalizaciones de la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca. Certificación de la Unidad Educativa en la que acredite que fue estudiante de la misma. EN CASO DE QUE LA ADICION O SUPRESION SEA EN EL DIPLOMA DE BACHILLER DEBE ADJUNTAR ORIGINAL Y COPIA Certificación de partida de Nacimiento emitido por el SERECI (calle Salvador Nro. 32)","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:50",28-04-2023 15:50,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por el Memorial de Solicitud de Modificacion Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por el Memorial de Solicitud de Modificacion,,0,https://www.gob.bo/tramite/3007,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" BACHILLER HASTA LA GESTIÓN 2008,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,BACHILLER HASTA LA GESTIÓN 2008 QUE NO CUENTAN CON NOTAS Y CUENTAS EN EL SISTEMA ACTUAL.,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"LIBRETAS Y/O CERTIFICADOS DE 1RO A 4TO DE SECUNDARIA LEGALIZADOS POR LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO. COMPRA CARATULA Y VALORADOS EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:03",05-04-2023 11:03,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3049,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:03,,07:30 - 15:30 LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO SUPLETORIO/RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ Y/O DETERIORO DE TÍTULO PROFESIONAL DE UNIVERSIDADES PRIVADAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Universidades Privadas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Universidades Privadas, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Universidades Privadas 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 16:00, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 16:00,,",,,Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ,Concepto de pago: Forma de pago: CPT ,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ,Concepto de pago: ,Concepto de pago: ",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/2852,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE CERTIFICADO EGRESO SUPLETORIO,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial solicitando Resolución Administrativa de título o supletorio y/o certificado supletorio. Fotocopia de Cedula de Identidad de la persona interesada Certificado de Nacimiento Original y fotocopia. Denuncia ante la FELCC de extravió de Titulo o Certificado de Egreso Supletorio. Publicación de periódico de circulación nacional por 3 días, más el Recibo obtenido por la publicación. Debe adjuntar una fotocopia del Certificado de Egreso (en caso de tener)","Memorial solicitando Resolución Administrativa de título o supletorio y/o certificado supletorio. Fotocopia de Cedula de Identidad de la persona interesada Certificado de Nacimiento Original y fotocopia. Denuncia ante la FELCC de extravió de Titulo o Certificado de Egreso Supletorio. Publicación de periódico de circulación nacional por 3 días, más el Recibo obtenido por la publicación. Debe adjuntar una fotocopia del Certificado de Egreso (en caso de tener)",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 16:00",28-04-2023 16:00,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico para el Certificado de Egreso de Supletorio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para el Certificado de Egreso de Supletorio,,0,https://www.gob.bo/tramite/3009,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" REGULARIZACIÓN- RECTIFICACIÓN Y ADICIÓN DE NOTAS GESTIÓN 2014-2015-2016,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,REGULARIZACIÓN- RECTIFICACIÓN Y ADICIÓN DE NOTAS GESTIÓN 2014-2015-2016,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"·       Memorial solicitando al Director Departamental de Educación de Chuquisaca la regularización, rectificación y adición de notas. ·       Fotocopia del carnet de identidad de quien se realiza el trámite. ·       Fotocopia del certificado de nacimiento. ·       Informe del Director de la Unidad Educativa respecto a la nota que es motivo de observación y corrección ·       Fotocopias legalizadas de los boletines donde menciona la observación de la nota. ·       Informe del Director Distrital respecto a la nota que es motivo de observación. ·       Formulario de modificación de notas,el mismo que se debe se recabado de la página web del Ministerio http://siged.sie.gob.bo, firmado, el mismo debe ser firmado por el Director de la Unidad Educativa y Director Distrital al que pertenece. ·       Toda la documentación requerida  debe ser presentada en dos ejemplares. ","Toda la documentación señalada debe ser presentada por secretaria de Dirección con un recibo de 10 Bs, que debe adquirir por caja. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Recibo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Recibo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1635,Educación,2 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIÓN DE HOMOLOGACIÓN DE TPM IDIOMA INGLES OTORGADOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingles Otorgados por las Universidades Públicas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingles Otorgados por las Universidades Públicas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingles Otorgados por las Universidades Públicas original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:13, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:13,,"Concepto de pago: Legalización de Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingle Otorgados por las Universidades Públicas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingle Otorgados por las Universidades Públicas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingle Otorgados por las Universidades Públicas,Concepto de pago: Legalización de Resolución de Homologación de TPM Idioma Ingle Otorgados por las Universidades Públicas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2914,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" BÚSQUEDA DE NOTAS DE INSTITUTO CERRADO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,BÚSQUEDA DE NOTAS DE INSTITUTO CERRADO DE GESTIONES PASADAS,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA A LIC. RAÚL QUINTEROS ROCHA JEFE DE UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS. SEÑALAR LO SIGUIENTE: NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE. CARNET DE IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE. NOMBRE COMPLETO DEL INSTITUTO. GESTIONES REALIZADAS (SEMESTRES O AÑOS). CARRERA. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. COPIAR LOS DATOS DE LA CARTA ATRÁS DE LA FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:38",05-04-2023 10:38,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3040,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:38,,07:30 - 15:30 AUTORIZACION DE COMPRA DE CERTIFICADOS DE CALIFICACION,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Certificado de calificación.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al Director Deprtamental de Educacion de Chuquisacasolicitando la compra. Remite a la Subdireccion de Educacion Superior. La Subdireccion de Educacion Superior, una vez revIsado la documentacion autoriza la compra.","Recepción de la Documentación Verificación de la Documentación Autoriza compra de certificado de egreso",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:56",28-04-2023 10:56,"Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet.","Concepto de pago: Pago Unico para Certificados de Calificación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Certificados de Calificación,,0,https://www.gob.bo/tramite/2987,Educación,24 horas,"Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet.",Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" "APERTURA, RATIFICACIÓN, CAMBIO DE DOMICILIO Y AMPLIACIÓN DE CARRERAS DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS",Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,"APERTURA, RATIFICACIÓN, CAMBIO DE DOMICILIO Y AMPLIACIÓN DE CARRERAS DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS",davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"INSPECCIÓN OCULAR - EFECTUAR DEPOSITO DE Bs 500 EN EL BANCO UNIÓN DE EN CUENTA CORRIENTE FISCAL N° 10000029371684 ""DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN - CUENTA RECAUDADORA"" CON VALIDEZ DE 48 HORAS, ENTREGA BOLETA ORIGINAL A CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVÁN WILFREDO VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SEGÚN REGLAMENTACIÓN. FOTOCOPIA DE DEPOSITO BANCARIO DE Bs 500 DE INICIO DE TRAMITE CON V°B° Y FECHA DE CAJA DE VALORES. PROYECTO EMPASTADO. PRESENTAR EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:21",05-04-2023 15:21,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3042,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:21,,07:30 - 15:30 SECUENCIA DE ESTUDIOS,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,SECUENCIA DE ESTUDIOS,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVAN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SEÑALAR EL CURSO DE LA NO SECUENCIA. INFORME TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE, EN CASO DE INSTITUTO A VENTANILLA UNICA. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. FORMULARIO UNICO DE SOLICITUD DE TRAMITES, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 7 (PLATAFORMA D.D.E.).",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 14:48",05-04-2023 14:48,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3047,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 14:48,,07:30 - 15:30 ANULACIÓN DE CURSO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,ANULACIÓN DE CURSO,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVAN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SEÑALAR EL ERROR. INFORME TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE EN CASO DE INSTITUTO A VENTANILLA ÚNICA. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. FORMULARIO ÚNICO DE SOLICITUD DE TRAMITES, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E). PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA (PLATAFORMA D.D.E).",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 14:57",05-04-2023 14:57,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3050,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 14:57,,07:30 - 15:30 COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO DE INSTITUTO,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DE COMPRA DE CERTIFICADO DE EGRESO, CON EL V.B. (SELLO Y FIRMA DEL INSTITUTO) DIRIGIDO AL LIC. VLADIMIR MAMANI VEIZAGA SUB-DIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR A.I. CERTIFICADO DE CALIFICACIONES LEGALIZADOS. FOTOCOPIA LEGALIZADA DEL DIPLOMA DE BACHILLER. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADOS DE NACIMIENTO ACTUALIZADO Y CÉDULA DE IDENTIDAD. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:52",05-04-2023 15:52,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2978,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 15:52,,07:30 - 15:30 VERIFICACIONES PARA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Verificaciones: 1. Certificaciones de Calificaciones.2. Historiales Académicos.3. Defenza de Grados.4. Exámenes de Grado.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Comprar valores correspondientes. Presentar en Ventanilla 1.","Buscar la informacion con los datos de archivos y verificar. Una vez encontrados y al no tener ninguna observación se procede con las firmas correspondientes.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 36 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:31",28-04-2023 10:31,Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet.,"Concepto de pago: Pago Unico para Verifiación de Certifiaciones, Historiales Académicos, Defensa, Exámenes de Grado Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: Pago Unico para Verifiación de Certifiaciones, Historiales Académicos, Defensa, Exámenes de Grado",,0,https://www.gob.bo/tramite/2983,Educación,36 horas,Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet.,,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" DIPLOMA DE BACHILLER DE PERSONAS QUE ESTUDIARON EN EL EXTERIOR,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,REQUISITOS PARA TRAMITAR DIPLOMA DE BACHILLER DE PERSONAS QUE ESTUDIARON EN EL EXTERIOR,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"DOS FOTOS 4X4 CM. FONDO CELESTE DEL TONO DE LA BANDERA DE COCHABAMBA. CERTIFICADO DE NACIMIENTO ORIGINAL. FOTOCOPIA DE CARNET O PASAPORTE VIGENTE. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA ORIGINAL DE HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN EL EXTERIOR. LIBRETAS ESCOLARES ORIGINALES DE SUS ESTUDIOS EN EL EXTERIOR DEBIDAMENTE LEGALIZADAS O APOSTILLADAS. TABLA DE EQUIVALENCIAS ORIGINALES. SI RINDIÓ EXÁMENES DE NIVELACIÓN DE MATERIAS NACIONALES; PRESENTAR PLANILLAS ADICIONALES ORIGINALES PREVIA ENTREGA DE UN EJEMPLAR DE LAS MISMAS EN ARCHIVOS. CERTIFICADO DE ESTUDIOS EXPEDIDOS POR LA UNIDAD EDUCATIVA QUE LE TOMO LOS EXÁMENES DE NIVELACIÓN DE LAS MATERIAS NACIONALES.",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 14:56",05-04-2023 14:56,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3055,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 14:56,,07:30 - 15:30 CIERRE VOLUNTARIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS O TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO Y/O CARRERAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Emitir Resolución Ministerial para cierre voluntario del instituto técnico o tecnológico de carácter privado y/o carreras,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1.       MEMORIAL: Dirigido a la Ministra o Ministro de Educación, indicando los siguientes aspectos: a)     Solicitud de cierre voluntario de la Sede Central, Subsedes y/o carreras. b)     Nombre o Razón Social y Sigla del Instituto (si corresponde). c)     Identificación de la Persona Natural o Jurídica solicitante. NOTA. En caso de ser Persona Jurídica, acreditar al Representante Legal conforme al Poder Notariado. d)     Domicilio legal del solicitante, teléfono, fax y correo electrónico de referencia. e)     Justificación de cierre. 2.       DOCUMENTOS LEGALES: a)     Fotocopia de Cédula de Identidad del propietario y/o del representante legal (si corresponde). b)     Original de Testimonio de Poder otorgado ante Notaría de Fe Pública a favor del representante legal (según corresponda). c)     Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de Apertura funcionamiento, Ratificación, Ampliación, Cambio de Domicilio y otras.","1. Presentar una nota de solicitud de cierre dirigida al Director Departamental de Educación adjuntando los requisitos establecidos. 2. La Dirección Departamental de Educación, a través de la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional realizará inspección ocular a la infraestructura para la verificación del funcionamiento del instituto y de existencia de estudiantes en curso de formación y sin observaciones de los libros Centralizadores de Calificación en la Dirección Departamental de Educación (DDE) de todas las gestiones a partir de la emisiónde la Resolución Ministerial de Apertura y Funcionamiento. 3. El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística emitirá la Resolución Ministerial del Cierre voluntario del instituto técnico o tecnológico de carácter privado y/o carreras. 4. Recoger la Resolución Ministerial del cierre voluntario del instituto técnico o tecnológico de carácter privado y/o carreras.",0,,"Duración: 30 dias Marco Legal: Resolución Ministerial N° 350, del 2 de junio de 2015, aprueba el Reglamento general de institutos técnicos y tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado Resolución Ministerial N° 787, del 20 de octubre de 2015, modifica la R.M. N° 350/2015 Resolución Ministerial N° 2600, del 18 de septiembre de 2017, modifica la R.M. N° 350/2015 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/58,Educación,30 dias,"Resolución Ministerial N° 350, del 2 de junio de 2015, aprueba el Reglamento general de institutos técnicos y tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado",, LEGALIZACIÓN ACTA DE DEFENSA DE GRADO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN ACTA DE DEFENSA DE GRADO DE INSTITUTOS,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DE LEGALIZACIÓN DE ACTA DE DEFENSA DE GRADO DIRIGIDO AL LIC. VLADIMIR MAMANI VEIZAGA SUB-DIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CUATRO (4) ACTAS DE DEFENSA DE GRADO FIRMADO Y SELLADO POR EL INSTITUTO Y CON SU RESPECTIVO VALORADO EN CAJA 5, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:38",05-09-2023 16:38,,"Concepto de pago: POR CADA EJEMPLAR Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: POR CADA EJEMPLAR,,0,https://www.gob.bo/tramite/2976,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 16:38,Banco Unión,07:30 - 15:30 "AUTORIZACION DE AMPLIACION DE CARRERAS INSTITUTOS TECNICOS Y TECNOLOGICOS DECARÁCTER FISCAL, CONVENIO Y PRIVADO.",Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,"Para obtener la Resolucion Ministerial, de Ampliacion de carreras",regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud dirigido a la Ministra o Ministro de Educacion. Docuementos Legales Programación Academica","Ingreso del Proyecto a la Direccion Departamental de Educacion de Chuquisaca con nota dirigido al Director Departamental, previo pago de arancel. en el plazo de 10 dais habiles la Direccion Departamental de Educacion , a traves de la Subdireccion de Educacion Superior, realiza la verificacion de la documentacion Tecnica y legal. En caso de no cumplir con uno o varios requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior dara por desestimado. En caso de cumplir con todo los requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior realizara la Inspeccion Ocular previo cancelacion de aranceles",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Observaciones: Reglamento General de institutos Tecnicos Tecnologicos de Caracter Fiscal de Covenio y Privado , aprovado con Resolucion Ministerial N°350/2015 y sus Modificaciones Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:25",28-04-2023 11:25,"Observaciones: Reglamento General de institutos Tecnicos Tecnologicos de Caracter Fiscal de Covenio y Privado , aprovado con Resolucion Ministerial N°350/2015 y sus Modificaciones","Concepto de pago: Pago por Fiscal y Convenio Sin Costo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 00 BS,Concepto de pago: Pago a Privados por Ingreso del Proyecto Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por Inspección Ocular Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 400 BS","00 BS,500 BS,400 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago por Fiscal y Convenio Sin Costo,Concepto de pago: Pago a Privados por Ingreso del Proyecto,Concepto de pago: Pago por Inspección Ocular",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/2991,Educación,10 dias,"Observaciones: Reglamento General de institutos Tecnicos Tecnologicos de Caracter Fiscal de Covenio y Privado , aprovado con Resolucion Ministerial N°350/2015 y sus Modificaciones","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" BÚSQUEDA DE NOTAS DE COLEGIO CERRADO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,BÚSQUEDA DE NOTAS DE COLEGIO CERRADO,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. RAUL QUINTEROS ROCHA - JEFE DE UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS (SEÑALAR LO SIGUIENTE): NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE. CARNET DE IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE. NOMBRE COMPLETO DEL COLEGIO. GESTIONES REALIZADAS (AÑOS). DIRECCIÓN DISTRITAL. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. COPIAR LOS DATOS DE LA CARTA AL REVERSO LA FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:47",05-04-2023 10:47,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3046,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:47,,07:30 - 15:30 SUPLETORIO DE DIPLOMA DE BACHILLER,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,SUPLETORIO DE DIPLOMA DE BACHILLER EN CASO DE PERDIDA REALIZAR ESTE TRAMITE.,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVAN W. VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, SOLICITANDO LA OTORGACION DE CERTIFICADO SUPLETORIO DEL DIPLOMA DE BACHILLER, INDICANDO UNIDAD EDUCATIVA Y GESTIÓN DE BACHILLERATO, FIRMADO POR EL INTERESADO. 2 FOTOCOPIAS SIMPLES DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD. FOTOCOPIA SIMPLE DEL DIPLOMA DE BACHILLER (NO INDISPENSABLE). EN CASO DE EXTRAVIÓ O ROBO DEL DIPLOMA DE BACHILLER PRESENTAR: DENUNCIA ESCRITA ANTE LA FELCC. POR EXTRAVIÓ O ROBO DEL DIPLOMA DE BACHILLER. PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO CON ALCANCE DE CIRCULACIÓN NACIONAL, COMUNICANDO EL EXTRAVIÓ O ROBO DEL DIPLOMA DE BACHILLER. EN CASO DE DETERIORO PRESENTAR EL DIPLOMA DE BACHILLER ORIGINAL (EN EL ESTADO QUE SE ENCUENTRE) DOS FOTOGRAFÍAS 4X4 FONDO COLOR CELESTE TOMADAS DE FRENTE (SIN MARGEN CON NOMBRES Y APELLIDOS EN EL REVERSO). DECLARACIÓN JURADA DE LA UNIDAD EDUCATIVA (SOLO GESTIÓN 2009). EJECUTAR DEPOSITO DE Bs 20 (VEINTE 00/100 BOLIVIANOS) EN EL BANCO UNIÓN EN LA CUENTA CORRIENTE N° 10000004669343 ""MIN. DE EDUCACIÓN - RECURSOS PROPIOS "" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (DEPOSITO REALIZADO A NOMBRE DEL ESTUDIANTE) FOTOCOPIA DEL DEPOSITO REALIZADO. VALORADO DE Bs 30 (TREINTA 00/100 BOLIVIANOS) CANCELAR EN CAJA (PLATAFORMA DE LA D.D.E. ). PRESENTAR TODOS ESTOS REQUISITOS, EN FOLDER, FOLIADO Y CORRECTAMENTE ASEGURADO EN VENTANILLAS (PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL PUBLICO D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/05/2023 17:02",05-09-2023 17:02,,"Concepto de pago: SUPLETORIO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: SUPLETORIO,,0,https://www.gob.bo/tramite/3056,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 09/05/2023 17:02,Banco Unión,07:30 - 15:30 LEGALIZACIÓN DE LIBRETAS O CERTIFICADOS DE 7° Y 8° CURSO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE LIBRETAS O CERTIFICADOS DE 7° Y 8° CURSO,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"LIBRETAS O CERTIFICADOS DE ESTUDIOS DE 7° Y 8° CURSOS LEGALIZADOS POR LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE. FOTOCOPIA DE LA CARTA DE ENTREGA DE LOS BOLETINES DE PROMOCIÓN ANUAL. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO ACTUALIZADO. COMPRAR CARATULA Y VALORADOS EN CAJA (PLATAFORMA D.D.E.). PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.).",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:40",05-04-2023 11:40,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3059,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:40,,07:30 - 15:30 LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - LICENCIATURA (CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA),MINISTERIO DE EDUCACIÓN - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,https://www.minedu.gob.bo/,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, ""1.- Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales "" ","""1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial."", 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR ",6," Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca Teléfono: 6454760,6461335,69671579 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba Teléfono: 4662018,71737919 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de La Paz Teléfono: 2201964 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosí Teléfono: 62-43536 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz Teléfono: 331-21267 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija Teléfono: 66-41488 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2039"" Última actualización de la Información: 23/10/2023 18:07, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2039"" ",23-10-2023 18:07,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3187,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2039""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DESCUENTOS POR ASISTENCIA FAMILIAR Y RETENCIONES JUDICIALES,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Este trámite es para procesar descuentos por asistencia familiar y retenciones judiciales del personal de la Carrera Docente y Personal Administrativo del Servicios de Educación Pública.,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"DESCUENTOS POR ASISTENCIA FAMILIAR Y RETENCIONES JUDICIALES 1. Original de la orden judicial. 2. Informe de la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 3. Fotocopia de Carnet de Identidad o número de NIT del acreedor (fuentes de la DDE y Ministerio de Educación).4. Formulario de Descuento de Acreedores.""","La Dirección Departamental de Educación, Recibe la orden judicial, nota de entrega de las retenciones judiciales del personal docente y administrativo, posteriormente verifica el cumplimiento de los requisitos, y posteriormente se remite al Ministerio de Educación.",8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: 1. Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública. 2. Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957. 3. Ley del Código Familiar. 4. Ley de Procedimiento Civil N° 1760. Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:55",08-02-2022 09:55,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/730,Educación,5 dias,1. Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública.,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL TÉCNICO MEDIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización Resolución Ministerial Técnico Medio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial de Técnico Medio debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Ministerial de Técnico Medio original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:34, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:34,,"Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Medio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Medio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Medio,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Medio ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2865,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO SUPLETORIO DE DIPLOMA DE BACHILLER,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Obtención del supletorio del Diploma de Bachiller en caso de perder el Diploma Original.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Adquirir de caja de la Dirección Departamental el Formulario (FORM CS-01), solicitud de otorgación del Certificado Supletorio del Diploma de Bachiller, firmado por la o el interesado. Dos fotografías 4x4 fondo celeste claro, tomadas de frente, sin margen con nombres y apellidos en el reverso, presentar en un sobre CD. Deposito de valores Bs. 30 en la Dirección Departamental de Educación en la oficina de caja. Depósito en el BANCO UNION Bs. 20 a la Cuenta Corriente Nº 10000004669343 del Ministerio de Educación, presentar el original y fotocopia del Depósito. Formulario de Declaración Jurada del sistema, otorga por la U.E. o la Dirección Distrital. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente. Fotocopia simple de Certificado de Nacimiento. En caso de extravió o robo del Diploma de Bachiller, presentar: Publicación (por 3 días ) en un periódico con alcance de circulación Nacional, comunicando el extravió o robo del Diploma de Bachiller (adjuntar toda la plana del periódico). Certificado de la FELCC por extravió o robo del Diploma de Bachiller. Publicación (por 3 días ) en un periódico con alcance de circulación Nacional, comunicando el extravió o robo del Diploma de Bachiller (adjuntar toda la plana del periódico). En caso de deterioro, presentar el Diploma original (en el estado que se encuentre). Presentar todos los requisitos en un folder amarillo con su respectivo nepaco, con rótulo en computadora tipo de letra Times New Román tamaño de fuente 16 y no así manuscrito.","Recepción de la Documentación en ventanilla Nº 1 Verificación de la Documentación Otorgar comprobante de tramite al usuario Elaboracion del certificado supletorio",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 72 horas Marco Legal: Observaciones: Todo trámite es personal, terceras personas con un poder notarial, madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad, presentar el trámite en ventanilla Única, el trámite dura 72 horas. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:08",28-04-2023 10:08,"Observaciones: Todo trámite es personal, terceras personas con un poder notarial, madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad, presentar el trámite en ventanilla Única, el trámite dura 72 horas.","Concepto de pago: Pago de trámite para obtención de Supletorio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite para obtención de Supletorio,,0,https://www.gob.bo/tramite/2980,Educación,72 horas,"Observaciones: Todo trámite es personal, terceras personas con un poder notarial, madre, padre y hermanos pueden realizar el trámite a sola presentación de la cedula de identidad, presentar el trámite en ventanilla Única, el trámite dura 72 horas.",Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" ENTREGA DE BOLETÍN DE PROMOCIÓN ANUAL,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,ENTREGA DE BOLETÍN DE PROMOCIÓN ANUAL,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. RAÚL QUINTEROS ROCHA JEFE DE UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS (REF: ENTREGA DE FOTOCOPIAS DE BOLETINES DE PROMOCIÓN ANUAL). PRESENTAR LOS BOLETINES DE PROMOCIÓN ANUAL DE 7° Y 8° CURSOS LEGALIZADOS POR EL DIRECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA Y POR LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN (VENTANILLA ÚNICA PLATAFORMA D.D.E.).",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:34",05-04-2023 11:34,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3058,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 11:34,,07:30 - 15:30 BAJA DE APORTES PARA MAESTROS/AS MAYORES DE 65 AÑOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer el procedimiento a ser aplicado para procesar la baja de planillas de aportantes al Seguro Social Obligatorio de Largo Plazo, mayores de 65 años.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"Cédula de Identidad Boleta de Pago Formulario de solicitud de no aportaciones","La persona interesada debe dirigirse a las oficinas del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR). Recabar el formulario de no aportaciones. Realizar la aprobación del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR). Realizar el depósito de los requisitos en la Dirección Departamental de Educación de su ciudad o ventanilla de recepción en el Ministerio de Educación. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: 1. Ley 065 de 10 de diciembre de 2010 “Ley de Pensiones” Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/733,Educación,15 dias,1. Ley 065 de 10 de diciembre de 2010 “Ley de Pensiones”,, LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE EGRESO,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE EGRESO DE INSTITUTO,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. VLADIMIR MAMANI VEIZAGA SUD-DIRECTOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR A.I. CERTIFICADO DE EGRESO CON EL CORRESPONDIENTE VALORADO, ADQUIRIR EN CAJA (PLATAFORMA DE LA D.D.E.) CERTIFICADO DE CALIFICACIONES LEGALIZADOS. FOTOCOPIA LEGALIZADA DE DIPLOMA DE BACHILLER. FOTOCOPIA DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO Y DE CÉDULA DE IDENTIDAD. PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EN VENTANILLA ÚNICA (PLATAFORMA D.D.E.)",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:10",05-04-2023 10:10,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2975,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:10,,07:30 - 15:30 LEGALIZACION DE CERTIFICADO DE EGRESO Y CAPACITACION,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,Validación permanente del Tìtulo,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al Director Deprtamental de Educacion de Chuquisaca Certificado de Egreso Original Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso (por el Instituto) Recibo de Bs. 50. (caja DDECH) Fotocopia de carnet de identidad","Recepción de la Documentación. Verificación de la Documentación. Legalizacion del certificado de egreso.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:39",28-04-2023 10:39,"Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet.","Concepto de pago: Pago Unico por tramite para Legalización de Certificado de Egreso y Capacitación. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por tramite para Legalización de Certificado de Egreso y Capacitación.,,0,https://www.gob.bo/tramite/2985,Educación,24 horas,"Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet.",Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" RESOLUCION ADMINISTRATIVA RECTIFICACION DE NOMBRE(S) APELLIDO(S) EN DUPLICADOS DE BOLETAS DE PAGO,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud con la firma de un abogado, solicitando la Rectificación de nombre(s) apellido(s) dirigido al Director Departamental de Educación de Chuquisaca: Lic. Juan Benito Sacari Bejarano. Fotocopia de Cedula de Identidad de la persona de quien se corregirá el nombre o apellido. Certificado de Nacimiento Original y fotocopia. Boletas de pago originales o copias legalizadas en la Oficina de Planillas de la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca.","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:55",28-04-2023 15:55,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico del Memorial para la Solicitud de Modificación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico del Memorial para la Solicitud de Modificación,,0,https://www.gob.bo/tramite/3008,Educación,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE MATERIAL DE ESCRITORIO,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,MATERIAL DE ESCRITORIO (PAPEL BOND) PARA LAS UNIDADES EDUCATIVAS,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,CARTA DE SOLICTUD DIRIGIDA AL DIRECTOR MUNICIPAL DE EDUCACION DEPENDIENTE DEL GAMT,"ELABORAR CARTA DE SOLICITUD Y DEJAR EN LA DIRECCION MCPAL DE EDUCACION, ESPERAR LLAMADO Y RESPUESTA DE FECHA DE ENTREGA DE MATERIAL HACERSE PRESENTE EN EL LUGAR Y FECHA INDICADO, ENTREGAR FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD, FIRMAR Y SELLAR EL ACTA DE ENTREGA DE MATERIAL RECIBIDO",1," Dirección: SMBI | Zona Villa Magdalena (la U.E. Villa Magdalena) Teléfono: 69664495 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE 30 DIAS HABILES Última actualización de la Información: 28/12/2021 09:19",28-12-2021 09:19,Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE 30 DIAS HABILES,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2752,Educación,30 dias,Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE 30 DIAS HABILES,,08:00 - 16:00 REGULARIZACIÓN DE ESTUDIOS,Dirección Departamental de Educación Cochabamba - DDE–CBB,REGULARIZACIÓN DE ESTUDIOS DE INSTITUTOS,davidramallo@hotmail.com,ddecochabamba.gob.bo,1,0,"CARTA DIRIGIDA AL LIC. IVAN WILFREDO VILLA BERNAL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN. SEÑALA EL PROBLEMA Y LA CORRECCIÓN. INFORME TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL CORRESPONDIENTE EN CASO DE INSTITUTO A VENTANILLA ÚNICA. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO (ACTUALIZADO). COMPRAR UN FORMULARIO ÚNICO DE SOLICITUD DE TRAMITE, EN CAJA. PRESENTAR LOS REQUISITOS EN VENTANILLA 7 PLATAFORMA EN AMBIENTES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN.",,1," Dirección: Calle Ecuador Nº E-442 Telf: 4228777 Teléfono: 4228777 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:07",05-04-2023 10:07,,"Concepto de pago: PAGO DE FORMULARIO UNICO DE TRAMITES Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: PAGO DE FORMULARIO UNICO DE TRAMITES,,0,https://www.gob.bo/tramite/2974,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 10:07,Banco Unión,07:30 - 15:30 CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE EGRESO DE ESCUELAS NORMALISTAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas legalizado y firmado por el Director General de Formación de Maestros. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:10, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:10,,"Concepto de pago: Certificación del Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 80 BS,,,Concepto de pago: Certificación del Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 80 BS ",80 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación del Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas,Concepto de pago: Certificación del Certificado de Egreso de Escuelas Normalistas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2868,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DEL ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE EGRESO (INSTITUTOS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Certificado de Egreso en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los documentos originales emitidos por el Instituto correspondiente firmado por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Egreso emitido por el Instituto correspondiente (original o copia legalizada) firmado por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:03, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:03,,"Concepto de pago: Legalización de Certificado de Egreso Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Certificado de Egreso Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Certificado de Egreso,Concepto de pago: Legalización de Certificado de Egreso ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2816,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO SUPLETORIO/RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ Y/ O DETERIORO DE TÍTULO PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Técnico Medio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Técnico Medio, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Técnico Medio 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:11, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:11,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2861,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE HISTORIAL ACADÉMICO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS/PÚBLICAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Historial Académico de Universidades Privadas/Públicas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Historial Académico de Universidades Privadas/Públicas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Historial Académico de Universidades Privadas/Públicas emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 19:30, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 19:30,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",,0,https://www.gob.bo/tramite/2872,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""",Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRASPASOS DE ESTUDIANTES,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,"Traspaso de estudiantes, de un instituto a otro",regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud de traspaso al Instituto de destino justificando sus motivos Fotocopia Simple de Cedula de Identidad. Certificados de Calificaciones Originales emitidos por el Instituto de origen para su Legalizacion.","Recepción de la Documentación Verificación de la Documentación Autorizacion del traspaso",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: PERSONAL. Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:03",28-04-2023 11:03,Observaciones: PERSONAL.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2988,Educación,24 horas,Observaciones: PERSONAL.,,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Titulo Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:51, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:51,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3209,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" EXTENSIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL A DOCENTES NORMALISTAS HASTA ANTES DE LA GESTIÓN 2013,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Emitir Títulos en Provisión Profesional y/o Título Profesional de Maestras y Maestros egresados de las actuales Escuelas Superiores de Formación de Maestros y de Centros de Formación Docente autorizados por el Ministerio de Educación, hasta antes de la gestión 2013",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario gratuito UGP-RDA 05 correctamente llenado. 2. Duplicado del Registro Docente Administrativo (RDA) actualizado con los siguientes datos: a) Carnet de identidad. b) Certificado de egreso de un centro de formación docente. c) Título o diploma de bachiller. d) Certificado de nacimiento, libreta militar (solo varones) y quinta categoría. 3. Fotocopia legalizada del Certificado de egreso de la actual Escuela Superior de Formación de Maestros. 4. Fotocopia simple con firma y sello de verificación del técnico de la Dirección Departamental de Educación del Título de bachiller, certificado de nacimiento, cedula de identidad y quinta categoría. 5. Dos fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4cm, con fondo plomo sin borde (en el reverso de las mismas el interesado(a) debe anotar sus nombres y apellidos). 6. Recibo de caja o depósito bancario por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles aprobados.","1. Presenta la solicitud Extensión de Título Profesional a Docentes Normalistas a la Dirección Departamental de Educación y requisitos establecidos. 2. La Direcciones Departamentales de Educación remiten las solicitudes adjuntando los requisitos a correspondencia del Ministerio de Educación. 3. Recoger el Título Profesional y Resolución Ministerial en las Direcciones Departamentales de Educación donde inicio el trámite.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957 Resolución Ministerial Nro. 102/99 de 31 de marzo de 1999 Resolución Ministerial Nro. 255/99 de 23 de julio de 1999 Resolución Ministerial Nro. 247/03 de 8 de agosto de 2003 Resolución Ministerial Nro. 238/03 de 7 de agosto de 2003 Resolución Ministerial Nro. 121/06 de 11 de abril de 2006 Resolución Ministerial Nro. 123/06 de 12 de abril de 2006 Resolución Ministerial Nro. 129/06 de 18 de abril de 2006 Resolución Ministerial Nro. 349/06 de 24 de octubre de 2006 Resolución Ministerial Nro. 030/07 de 5 de enero de 2007 Resolución Ministerial Nro. 781/07 de 21 de noviembre de 2007 Decreto Supremo Nro. 156 de 6 de junio de 2009 Resolución Ministerial Nro. 362/09 de 1 de julio de 2009 Resolución Ministerial Nro. 058/010 de 3 de febrero de 2010 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar que es para el trámite solicitado Monto: 240 BS",240 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,,0,https://www.gob.bo/tramite/719,Educación,15 dias,Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957,Banco Unión, TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"La emisión del Título Profesional de Maestro es un trámite que debe ser realizado en la Dirección Departamental de Educación por los egresados de las ex Escuelas, Institutos Normales Superiores actuales, Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros hasta antes de la gestión 2014, que tienen documentos de formación, categoría, actualizados en el sistema del RDA. La información procesada se administra mediante el Sistema de Títulos de Maestras y Maestros.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario gratuito UGP-RDA 05 correctamente llenado. 2. Duplicado del RDA. 3. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad. 4. Fotocopia simple Título y/o Diploma de Bachiller. 5. Fotocopia simple del Certificado de egreso de la actual Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros. 6. Fotocopia simple del Certificado de quinta categoría. 7. Fotocopia simple de la copia legalizada de la Libreta de Servicio Militar, solo para varones, emitida por el Ministerio de Defensa. 8. Fotocopia simple de certificado de nacimiento. 9. Dos (2) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4cm. x 4cm, con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas la o el interesado debe anotar sus nombres y apellidos). 10. Fotocopia simple del depósito bancario en la cuenta del ME por el monto establecido en la Resolución Ministerial vigente que aprueba los aranceles.","""La interesada (o) presenta su expediente con los requisitos establecidos, en la Dirección Departamental de Educación correspondiente en cualquier día hábil del mes.""",8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:20",08-02-2022 09:20,,"Concepto de pago: PAGO POR TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 240 BS",240 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: PAGO POR TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO,,0,https://www.gob.bo/tramite/2776,Educación,15 dias,Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:20,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AUTORIZACION DE COMPRA DE CERTIFICADOS DE EGRESO Y CAPACITACION.,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,"Compra de Certificado de egreso o certificado de capacitacion, según requerimiento.",regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al Director Deprtamental de Educacion de Chuquisacasolicitando la compra. Remite a la Subdireccion de Educacion Superior. La Subdireccion de Educacion Superior, una vez revsado la documentacion autoriza la compra.","Recepción de la Documentación. Verificación de la Documentación. Autoriza compra de certificado de egreso.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:51",28-04-2023 10:51,"Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet.","Concepto de pago: Pago Unico para compra de Certificado de Capacitación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para compra de Certificado de Capacitación,,0,https://www.gob.bo/tramite/2986,Educación,24 horas,"Observaciones: El trámite puede ser recogido para familiares de 1er grado, con su fotocopia de carnet.",Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - LICENCIATURA (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE DANZA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:56, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:56,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3214,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE HABILITACIÓN DE EXAMEN DE GRADO (NOTA Y FORMULARIO),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de habilitación de examen de grado (nota y formulario) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la habilitación de examen de grado (nota y formulario), debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de la habilitación de examen de grado (nota y formulario) 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 11:50, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 11:50,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2894,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DEL INTERNADO HOSPITALARIO ROTATORIO (INSTITUTO),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto) legalizado y firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 16:28, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 16:28,,"Concepto de pago: Certificación del Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 63 BS,,,Concepto de pago: Certificación del Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 63 BS ",63 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación del Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto),Concepto de pago: Certificación del Internado Hospitalario Rotatorio (Instituto) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2856,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL TÉCNICO SUPERIOR,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización Resolución Ministerial Técnico Superior en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Ministerial de Técnico Superior debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Ministerial de Técnico Superior original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:23, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:23,,"Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Superior Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Superior Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Superior,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial Técnico Superior ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2863,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE DANZA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:58, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:58,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3216,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SERVICIOS BASICOS,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PLOMERIA, ALBAÑILERIA Y ELECTRICIDAD PARA LAS UNIDADES EDUCATIVAS",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,CARTA DE SOLICITUD DIRIGIDA AL DIRECTOR DE EDUCACION,"ELABORAR CARTA DE SOLICITUD Y ENTREGAR EN LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION ESPERAR LLAMADA Y RESPUESTA DE FECHA DE ATENCION CON EL SERVICIO",1," Dirección: SMBI | Zona Villa Magdalena (la U.E. Villa Magdalena) Teléfono: 69664495 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 24/12/2021 12:33",24-12-2021 12:33,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2751,Educación,15 dias,Última actualización de la Información: 24/12/2021 12:33,,08:00 - 16:00 CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTROS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Presentar en un sobre manila Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:50, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:50,,"Concepto de pago: Certificación de Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 93 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 93 BS ",93 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros,Concepto de pago: Certificación de Documentos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2839,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE NOTAS (ESCUELA DE BELLAS ARTES),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes) legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:51, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:51,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes),Concepto de pago: Certificación de Certificado de Notas (Escuela de Bellas Artes) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2887,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE CONVENIO QUE CUENTE EL ARCHIVO CENTRAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Convenio que cuente el Archivo Central en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Convenio que cuente el Archivo Central debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Convenio que cuente el Archivo Central original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ",", 1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 15:33, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 15:33,,"Concepto de pago: Legalización de Convenio que cuente el Archivo Central Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Convenio que cuente el Archivo Central Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 62 BS ",62 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Convenio que cuente el Archivo Central,Concepto de pago: Legalización de Convenio que cuente el Archivo Central ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2845,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE JURAMENTO ORIGINAL Y FOTOCOPIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Certificado de Juramento Original y Fotocopia en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Juramento Original y Fotocopia emitido por la institutición emisora del documento, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado de Juramento Original y Fotocopia legalizada emitida por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF. • El peso máximo del documento PDF es de 30 MegabytesSi los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 15:02, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 15:02,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2915,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO SUPLETORIO/RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ Y/O DETERIORO DE TÍTULO PROFESIONAL DE TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS TECNOLÓGICOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Técnico Superior de Institutos Técnicos Tecnológicos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Técnico Superior de Institutos Técnico Tecnológicos, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Técnico Superior de Institutos Técnico Tecnológicos 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 16:41, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 16:41,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2857,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO SUPLETORIO/RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ Y/O DETERIORO DE TÍTULO PROFESIONAL DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Auxiliar de Enfermería en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Auxiliar de Enfermería, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado Supletorio/Resolución Administrativa por extravió y/o deterioro de Título Profesional de Auxiliar de Enfermería 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",5," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 18:25, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 18:25,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2864,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.· Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.· Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico o Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.· Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente 5. Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso, por la Dirección Departamental de Educación. 6. Certificados de calificaciones originales firmados por las autoridades respectivas de la Dirección Departamental de Educación que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme el plan de estudios. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Original del acta de defensa de grado, con las firmas y pie de firmas del tribunal examinador, legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.· En caso de defensas de modalidades de graduación anteriores al 12 de octubre de 2016, deben presentar original del certificado de examen de grado o acta de defensa de proyecto o certificado de defensa de monografía legalizados por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 9. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios 10. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 11. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 06/09/2022 15:57",09-06-2022 15:57,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 250 BS",250 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2785,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 06/09/2022 15:57,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE ESTRUCTURA GENERAL DEL INTERNADO ROTATORIO CON CARGA HORARIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:10, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:10,,",Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Estructura General del Internado Rotatorio con Carga Horaria ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2880,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"""El registro de personal docente de Unidades Educativas y Centros de Educación Alternativa y Especial de egresados en gestiones anteriores al 2014, se realiza en las Direcciones Distritales Educativas correspondientes. Y el registro del personal administrativo de Unidades Educativas y Centros de Educación Alternativa y Especial así como de las E.S.F.M., UNEFCO, se realiza en las Direcciones Distritales Educativas correspondientes. """,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 2. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente. 3. Fotocopia simple del Diploma de Bachiller (Humanidades, Técnico, Comercial e Industrial). 4. Fotocopia simple del Diploma Académico, emitido por la Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros. 5. Copia simple de la Libreta de Servicio Militar, emitida por el Ministerio de Defensa (sólo para varones). 6. Copia del Registro de inscripción en una AFP (carnet, certificación o estado de cuenta individual). 7. Fotocopia legalizada del carnet de discapacidad (sólo personal con discapacidad). 8. Dos (2) fotografías a color, tamaño 3 cm x 3 cm, con fondo blanco, en medio digital en formato jpg nítidas, formales y actuales. 9. Fotocopia simple de la boleta de depósito bancario por concepto de impresión de credencial.","La interesada (o) presenta los requisitos del trámite de inscripción al RDA, en la Escuela Superior de Formación de Maestras/os (ESFM) o Dirección Departamental de Educación en sobre manila tamaño oficio.",8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:41",08-02-2022 09:41,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2777,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:41,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PRIVADOS",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PRIVADOS",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"I. LOS REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO PROFESIONAL POR DETERIORO, EXTRAVÍO, ROBO U OTRO, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. En caso de extravío o robo del Título, presentar: a) Certificación o Acta de Denuncia emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. 5. En caso de deterioro presentar el Título original (en el estado que se encuentre). 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo. 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel. II. REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO PARA LOS CASOS QUE CUENTEN CON LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ O DESTRUCCIÓN DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. Original de la Resolución Administrativa emitida por la autoridad competente; en caso de extravío o robo de la misma, presentar:a) Certificación o Acta de Denuncia, emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo de la Resolución Administrativa.b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravío o robo de la Resolución Administrativa. 5. En caso de deterioro presentar la Resolución Administrativa original (en el estado que se encuentre). 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/10/2022 12:49",25-10-2022 12:49,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PRIVADOS Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 - BOLIVIANOS Monto: 550 BS",550 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PRIVADOS",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2796,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 25/10/2022 12:49,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO DE TÉCNICO MEDIO - EDUCACIÓN DE ADULTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Título de Técnico Medio - Educación de Adultos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título de Técnico Medio - Educación de Adultos debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título de Técnico Medio - Educación de Adultos original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:16, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:16,,"Concepto de pago: Legalización de Título de Técnico Medio - Educación de Adultos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 23 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título de Técnico Medio - Educación de Adultos Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 23 BS ",23 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título de Técnico Medio - Educación de Adultos,Concepto de pago: Legalización de Título de Técnico Medio - Educación de Adultos ",",",5,https://www.gob.bo/tramite/2900,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REVERSIONES DEFINITIVAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Establecer el procedimiento a ser aplicado para procesar reversiones definitivas de los haberes del personal docente y administrativo del Servicio de Educación Pública.,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"Formulario de reversión emitido por el técnico de la Dirección Departamental de Educación. Boleta de pago. Fotocopia de Cédula de Identidad.","Solicitar al Técnico de la Dirección Departamental de Educación el formulario de Reversión. Depositar el formulario de Reversión en la Dirección Departamental de Educación o ventanilla de recepción en el Ministerio de Educación.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: 1. Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública. 2. Reglamento del Escalafón Nacional D. S. Nº 04688 de 18 de julio de 1957. Observaciones: En caso de vencimiento de boleta de pago, el costo es de Bs. 10 por la reimpresión del mismo. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de vencimiento de boleta de pago, el costo es de Bs. 10 por la reimpresión del mismo.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/728,Educación,10 dias,1. Decreto Supremo 23968 de 24 de febrero de 1995 Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública.,, CERTIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIO CON CARGA HORARIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Plan de Estudio con Carga Horaria en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Plan de Estudio con Carga Horaria debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de la habilitación de examen de grado (nota y formulario) 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 11:35, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 11:35,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2893,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR (CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música) legalizado y firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 20:26, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 20:26,,"Concepto de pago: Certificación de Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música),Concepto de pago: Certificación de Certificado de Alumno Regular (Conservatorio Nacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2884,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIONES COLEGIOS/ESCUELAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resoluciones Colegios/Escuelas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila las Resoluciones Colegios/Escuelas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resoluciones Colegios/Escuelas original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 12:18, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 12:18,,"Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Colegios/Escuelas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Colegios/Escuelas Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 22 BS ",22 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Colegios/Escuelas,Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Colegios/Escuelas ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2896,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE NOTAS DE INSTITUTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,Certificado de Notas de Institutos,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Notas de Institutos legalizada debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Notas de Institutos firmado por el Director Departamental. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/01/2023 11:57, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-10-2023 11:57,,"Concepto de pago: Certificado de Notas de Institutos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 13 BS,,,Concepto de pago: Certificado de Notas de Institutos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 13 BS ",13 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago: Certificado de Notas de Institutos,Concepto de pago: Certificado de Notas de Institutos ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2837,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO PARA MAESTRAS Y MAESTROS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO ""UNA COMPUTADORA POR DOCENTE""",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Las maestras y maestros de Unidades Educativas fiscales y de convenio, beneficiarios del proyecto ""Una computadora Por Docente"" deben realizar su registro para que puedan optar a la dotación de computadoras",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,0,1,Sólo debe llenar datos complementarios,,0,,"Marco Legal: DS 0357",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2780,Educación,,DS 0357,, LEGALIZACIÓN DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Certificado de Competencias en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Competencias debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Certificado de Competencias original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:05, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:05,,",Concepto de pago: Legalización de Certificado de Competencias Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 23 BS,Concepto de pago: Legalización de Certificado de Competencias Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 23 BS ",23 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Certificado de Competencias,Concepto de pago: Legalización de Certificado de Competencias ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2899,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE DANZA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:59, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:59,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3217,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADOS SUPLETORIOS DE TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"El trámite de Certificado Supletorio del Título en Provisión Nacional o Título Profesional de Maestra y Maestro debe ser realizado en la Dirección Departamental de Educación, que por pérdida, robo o deterioro no cuentan con el original. La información procesada se administra mediante el Sistema de Certificado Supletorio.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario gratuito UGP-RDA 05 correctamente llenado. 2. Duplicado del RDA actualizado con los siguientes datos: Personales, categoría y datos de Formación (diploma de bachiller, certificado de egreso y título en provisión nacional o título profesional de maestra o maestro). 3. Fotocopia simple de la cedula de identidad. 4. Fotocopia simple de Título o Diploma de Bachiller. 5. Fotocopia simple del Certificado de egreso Normalista o supletorio (en caso de extravío expedida por la Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros). 6. Fotocopia simple de la Calificación de Años de Servicio, anteriores a la gestión 1998. (Si corresponde) 7. Certificación de Título en Provisión Nacional o Título Profesional de Maestra y Maestro, emitida por la Dirección Departamental de Educación para Títulos emitidos a partir de la gestión 2002 o Certificación de Resolución Ministerial de Visación de Título emitido por el Equipo de Memoria Institucional del Ministerio de Educación para títulos emitidos antes de la gestión 2002. 8. Dos fotografías (de frente) recientes, a color, tamaño 4 x 4 cm., con fondo plomo claro, sin borde (en el reverso de las mismas la o el interesado debe anotar sus nombres y apellidos). 9. Certificación emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo del título en provisión nacional o título profesional de maestra o maestro. 10. Tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravío o robo del título en provisión nacional o título profesional de maestra o maestro. 11. En caso de que el Título original se encuentre deteriorado, deberá adjuntar el mismo. 12. Original del depósito bancario por el monto establecido en la Resolución Ministerial de aranceles vigentes, en la cuenta habilitada del Ministerio de Educación.",La interesada (o) presenta su expediente con los requisitos establecidos en la Dirección Departamental de Educación correspondiente en cualquier día hábil del mes.,8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:21",08-02-2022 09:21,,"Concepto de pago: PAGO POR CERTIFICADOS SUPLETORIOS DE TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 55 BS",55 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: PAGO POR CERTIFICADOS SUPLETORIOS DE TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO,,0,https://www.gob.bo/tramite/2775,Educación,15 dias,Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:21,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - UNIVERSIDADES INDÍGENAS",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - UNIVERSIDADES INDÍGENAS",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"I. LOS REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO PROFESIONAL POR DETERIORO, EXTRAVÍO, ROBO U OTRO, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. En caso de extravío o robo del Título, presentar: a) Certificación o Acta de Denuncia, emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravió o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. 5. En caso de deterioro presentar el Título original (en el estado que se encuentre). 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo. 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel. II. REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO PARA LOS CASOS QUE CUENTEN CON LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVIÓ O DESTRUCCIÓN DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. Original de la Resolución Administrativa emitida por la autoridad competente; en caso de extravío o robo de la misma, presentar:a) Certificación o Acta de Denuncia emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo de la Resolución Administrativa.b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravió o robo de la Resolución Administrativa. 5. En caso de deterioro presentar la Resolución Administrativa original (en el estado que se encuentre) 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesi 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación.onal. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/09/2022 09:07",09-12-2022 09:07,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - UNIVERSIDADES INDÍGENAS Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - UNIVERSIDADES INDÍGENAS",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2794,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 12/09/2022 09:07,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE APERTURA Y/O AMPLIACIÓN DE CARRERAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila copia de la Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB.. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registran errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:31, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:31,,",Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 424 BS,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 424 BS ",424 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Apertura y/o Ampliación de Carreras ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2822,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE TABLA DE EQUIVALENCIA DE UNIVERSIDADES PRIVADAS/PÚBLICAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del de Tabla de Equivalencia de Universidades Privadas/Públicas en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Tabla de Equivalencia de Universidades Privadas/Públicas debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado de Tabla de Equivalencia de Universidades Privadas/Públicas emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a traves de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 21:11, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 21:11,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2890,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE INTERNADO ROTATORIO CON CARGA HORARIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Certificado de Internado Rotatorio con Carga Horaria en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Internado Rotatorio con Carga Horaria debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado de Internado Rotatorio con Carga Horaria emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a traves de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 11:22, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 11:22,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2892,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "LEGALIZACIÓN DE COPIA DE ESTATUTO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS, INDÍGENAS Y DE RÉGIMEN ESPECIAL",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización de Copia de Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila Copia del Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, .- Copia de Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 MegabytesSi los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:50, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:50,,"Concepto de pago: Legalización de Copia de Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Copia de Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial,Concepto de pago: Legalización de Copia de Estatuto de Universidades Privadas, Indígenas y de Régimen Especial ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2828,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:04, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:04,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3222,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN RESOLUCIÓN BI MINISTERIAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución Bi Ministerial en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila copia de la Resolución Bi Ministerial, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de la Resolución Bi Ministerial 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:53, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:53,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2905,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE NÓMINA DE DOCENTES,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Nómina de Docentes en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Nómina de Docentes debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Nómina de docente original emitido y legalizado por la Universidad firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a traves de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 14:27, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 14:27,,"Concepto de pago: Certificación de Nómina de Docentes Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Nómina de Docentes Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Nómina de Docentes,Concepto de pago: Certificación de Nómina de Docentes ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2909,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REPOSICIÓN DE BOLETAS PARA ACREEDORES,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer los procedimientos a ser aplicados para que el personal docente y administrativo del Servicio de Educación Pública o acreedores puedan recuperar la boleta de pago de haberes extraviada, vencida o con errores de impresión.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"REPOSICIÓN DE BOLETAS PARA ACREEDORES ""1. Fotocopia de carnet de identidad, en caso que el acreedor sea una persona jurídica: fotocopia de la credencial y copia del testimonio donde se lo nombre como representante legal. 2. Fotocopia del NIT en caso de persona jurídica. 3. Personería jurídica en el caso de Confederación o Federación. 4. Certificado de atención prenatal (formulario GSS-01), para el Subsidio Prenatal. 5. Memorándum de designación de funcionarios, en caso del Fondo Social. 6. Copia legaliza de la declaratoria de herederos y fotocopia de carnet de identidad de los herederos.","""La Unidad de Gestión de Personal del Servicio de Educación Pública es responsable por la revisión, verificación, análisis y validación de la documentación del registro de asignación de subsidios familiares para su consolidación en la planilla de haberes. """,8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:50",08-02-2022 09:50,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2778,Educación,,Última actualización de la Información: 02/08/2022 09:50,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE ACTA DE DEFENSA DE GRADO (UNIVERSIDAD ESTATAL Y PRIVADA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación del Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada) firmada por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada) firmada por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 12/01/2023 20:11, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-12-2023 20:11,,",Concepto de pago: Legalización Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,Concepto de pago: Legalización Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada),Concepto de pago: Legalización Acta de Defensa de Grado (Universidad Estatal y Privada) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2824,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.• Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGO.Realizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:46, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:46,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3206,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE NOTA PONDERADA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Nota Ponderada en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Nota Ponderada debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del certificado de nota ponderada emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 10/05/2023 10:57, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",05-10-2023 10:57,,",Concepto de pago: Certificación de Nota Ponderada Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS,Concepto de pago: Certificación de Nota Ponderada Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS ",123 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Nota Ponderada,Concepto de pago: Certificación de Nota Ponderada ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2833,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE INTERNADO ROTATORIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Certificado de Internado Rotatorio en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Internado Rotatorio debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado de Internado Rotatorio emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 12:04, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 12:04,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2895,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CENTROS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA PRIVADOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA PRIVADOS,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"CENTROS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA PRIVADOS CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 16 Y 53 DE LA R.M. 0452/2022 DE 07 DE JUNIO DE 2022",DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 61 Y 62 DE LA R.M. 0452/2022 DE 07 DE JUNIO DE 2022,8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 12 meses Marco Legal: Observaciones: EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL TRÁMITE PUEDE VARIAR SEGÚN COMO PRESENTEN SU PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LOS SOLICITANTES Última actualización de la Información: 02/08/2022 10:33",08-02-2022 10:33,Observaciones: EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL TRÁMITE PUEDE VARIAR SEGÚN COMO PRESENTEN SU PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LOS SOLICITANTES,"Concepto de pago: Derecho a Resolución Ministerial Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-000004669343 Monto: 500 BS,Concepto de pago: Apertura del CCTP – Sede Central Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-000004669343 Monto: 2000 BS,Concepto de pago: Interrupción y Reapertura Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Cambio de Domicilio de Sede Central o Subsede Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-000004669343 Monto: 600 BS,Concepto de pago: Apertura de Subsede Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-000004669343 Monto: 2000 BS,Concepto de pago: Cambio de Derecho Propietario Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-000004669343 Monto: 600 BS","500 BS,2000 BS,600 BS,2000 BS,600 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Derecho a Resolución Ministerial,Concepto de pago: Apertura del CCTP – Sede Central,Concepto de pago: Interrupción y Reapertura,Concepto de pago: Cambio de Domicilio de Sede Central o Subsede,Concepto de pago: Apertura de Subsede,Concepto de pago: Cambio de Derecho Propietario","1-000004669343,1-000004669343,1-000004669343,1-000004669343,1-000004669343",0,https://www.gob.bo/tramite/2779,Educación,12 meses,Observaciones: EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL TRÁMITE PUEDE VARIAR SEGÚN COMO PRESENTEN SU PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LOS SOLICITANTES,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR Y TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.• Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.• Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico o Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.• Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso, por la Dirección Departamental de Educación. 6. Certificados de calificaciones originales firmados por las autoridades respectivas de la Dirección Departamental de Educación que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme el plan de estudios. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Original del acta de defensa de grado, con las firmas y pie de firmas del tribunal examinador, legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.• En caso de defensas de modalidades de graduación anteriores al 12 de octubre de 2016, deben presentar original del certificado de examen de grado o acta de defensa de proyecto o certificado de defensa de monografía legalizados por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 9. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios 10. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 11. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",8," Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 06/09/2022 15:49",09-06-2022 15:49,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 250 BS",250 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO SUPERIOR DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2784,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 06/09/2022 15:49,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE INSTITUTOS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la legalización de Resoluciones Administrativas de Institutos en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila copia de la Resolución Administrativa de Instituto debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de Resolución Administrativa de Instituto 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 09/01/2023 22:28, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-09-2023 22:28,,"Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Administrativas de Institutos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Administrativas de Institutos Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS ",123 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Administrativas de Institutos,Concepto de pago: Legalización de Resoluciones Administrativas de Institutos ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2832,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS PRIVADOS, PÚBLICOS, CONVENIO Y ESCUELAS NACIONALES DE SALUD",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS PRIVADOS, PÚBLICOS, CONVENIO Y ESCUELAS NACIONALES DE SALUD",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada de certificado de egreso.a) Para egresados de Institutos Técnicos y Tecnológicos, legalizado por la Dirección Departamental de Educación y la Escuela Nacional de Salud Pública correspondiente.b) Para egresados de las Escuelas Nacionales de Salud y Universidades Públicas, legalizado por la Escuela Nacional de Salud Pública correspondiente. 5. Originales de Certificados de calificaciones que acrediten la aprobación de todas las materias, conforme al plan de estudios, debidamente legalizados por la Dirección Departamental de Educación correspondiente y la Escuela Nacional de Salud respectiva.· En el caso de las Universidades Públicas, no es exigible la legalización por la Dirección Departamental de Educación. 6. Plan de estudios autorizado por la Institución respectiva con el que cursó la carrera, con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto, Escuela de Salud o Universidad. 7. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización de apertura y funcionamiento de la Institución y de la Carrera correspondiente, emitida por el Ministerio de Educación. 8. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de renovación o ratificación de la licencia de funcionamiento de la institución, en el caso de institutos técnicos privados 9. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con uniforme, con nombres y apellidos en el reverso. 10. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar Original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 07/09/2022 08:59",09-07-2022 08:59,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS PRIVADOS, PÚBLICOS, CONVENIO Y ESCUELAS NACIONALES DE SALUD Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS PRIVADOS, PÚBLICOS, CONVENIO Y ESCUELAS NACIONALES DE SALUD",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2789,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 07/09/2022 08:59,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PÚBLICOS",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PÚBLICOS",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"I. LOS REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO PROFESIONAL POR DETERIORO, EXTRAVÍO, ROBO U OTRO, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. En caso de extravío o robo del Título, presentar: a) Certificación o Acta de Denuncia, emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravío o robo del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional. 5. En caso de deterioro presentar el Título original (en el estado que se encuentre). 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo. 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel. II. REQUISITOS PARA LA OTORGACIÓN DEL CERTIFICADO SUPLETORIO PARA LOS CASOS QUE CUENTEN CON LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA POR EXTRAVÍO O DESTRUCCIÓN DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL, SON LOS SIGUIENTES: 1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Documento que acredite la existencia de expediente del Título en Provisión Nacional, actual Título Profesional, emitido por el Equipo de Memoria Institucional dependiente de la Unidad de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. 4. Original de la Resolución Administrativa emitida por la autoridad competente; en caso de extravío o robo de la misma, presentar:a) Certificación o Acta de Denuncia emitida por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la denuncia por extravío o robo de la Resolución Administrativa.b) Presentar tres publicaciones consecutivas en medios de prensa escrita de circulación nacional, anunciando el extravío o robo de la Resolución Administrativa. 5. En caso de deterioro presentar la Resolución Administrativa original (en el estado que se encuentre) 6. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color, fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso.• En caso de Títulos de Auxiliar en Enfermería y Técnico Medio en Enfermería, las fotografías deberán ser con el uniforme respectivo 7. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 24/10/2022 16:36",24-10-2022 16:36,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PÚBLICOS Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 - BOLIVIANOS Monto: 250 BS",250 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ACTUAL TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR INSTITUTOS PÚBLICOS",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2797,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 24/10/2022 16:36,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"""TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL""",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller. Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación· Si este tuviera fecha posterior a la inscripción a la Universidad, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.· Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial N° 408/06 del 28 de noviembre 2006. 6. Fotocopia legalizada de la Resolución de Homologación de estudios, emitida por la UNIPOL (para todos los casos). 7. Fotocopia legalizada del Diploma Académico. 8. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 9. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar Original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 06/09/2022 13:47",09-06-2022 13:47,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSIDADES PRIVADAS - TITULACIÓN CONJUNTA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 1200 BS",1200 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSIDADES PRIVADAS - TITULACIÓN CONJUNTA,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2783,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 06/09/2022 13:47,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO FT06,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.• Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación• Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.• Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Fotocopia legalizada del Certificado de Egreso, refrendado por la Dirección Departamental de Educación respectiva y la Escuela de Salud correspondiente, dependiente del Ministerio de Salud. 6. Certificados de calificaciones originales que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme al plan de estudios, legalizados por la Dirección Departamental de Educación y la Escuela de Salud correspondiente, dependiente del Ministerio de Salud. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios. 9. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con uniforme, con nombres y apellidos en el reverso. 10. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 07/09/2022 09:24",09-07-2022 09:24,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2791,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 07/09/2022 09:24,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES DE UNIVERSIDAD (SEMESTRAL),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de Certificados de Calificaciones de Universidad (Semestral) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila los certificados de calificaciones de Universidad (Semestral) debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original de certificados de calificaciones de Universidad (Semestral) emitidos por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 09/01/2023 21:29, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-09-2023 21:29,,"Concepto de pago: Certificación de Certificados de Calificaciones de Universidad (Semestral) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 11 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Certificados de Calificaciones de Universidad (Semestral) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 11 BS ",11 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Certificados de Calificaciones de Universidad (Semestral),Concepto de pago: Certificación de Certificados de Calificaciones de Universidad (Semestral) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2830,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DEL ORIGINAL TÍTULO PROFESIONAL DE DOCTORADO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Título Profesional de Doctorado en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional de Doctorado y fotocopia legalizada debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Título Profesional de Doctorado y fotocopia legalizada firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Observaciones: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 08/02/2023 13:20, Marco Legal: ",02-08-2023 13:20,"Observaciones: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Concepto de pago: Certificación de Título Profesional de Doctorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Título Profesional de Doctorado Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 318 BS ",318 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Título Profesional de Doctorado,Concepto de pago: Certificación de Título Profesional de Doctorado ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2835,Educación,,"Observaciones: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE TABLA DE EQUIVALENCIA CON CARGA HORARIA,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de la Tabla de Equivalencia con Carga Horaria en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Tabla de Equivalencia con Carga Horaria original emitido por la institución emisora del documento, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original de la Tabla de Equivalencia con Carga Horaria emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 21:10, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 21:10,,"Concepto de pago: Certificación de Tabla de Equivalencia con Carga Horaria Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Tabla de Equivalencia con Carga Horaria Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 160 BS ",160 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago: Certificación de Tabla de Equivalencia con Carga Horaria,Concepto de pago: Certificación de Tabla de Equivalencia con Carga Horaria ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2889,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA RESOLUCIÓN SECRETARIAL O MINISTERIAL (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Copia Resolución Secretarial o Ministerial (Universidades Privadas) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila copia de la Resolución Secretarial o Ministerial debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de Resolución Secretarial o Ministerial (Universidades Privadas) 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:30, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:30,,",Concepto de pago: Legalización de Copia Resolución Secretarial o Ministerial (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia Resolución Secretarial o Ministerial (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia Resolución Secretarial o Ministerial (Universidades Privadas),Concepto de pago: Legalización de Copia Resolución Secretarial o Ministerial (Universidades Privadas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2820,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE VESTIBULARES,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación del Certificado de Vestibulares en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Certificado de Vestibulares original emitido por la institución emisora del documento debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del Certificado de Vestibulares emitido por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE . 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 14:15, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 14:15,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2908,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL -LICENCIATURA (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional -Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional -Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:47, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:47,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional -Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional -Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional -Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional -Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3207,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN RECTORAL DE CONVALIDACIÓN DE MATERIAS,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la certificación de la Resolución Rectoral de Convalidación de Materias en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Resolución Rectoral de Convalidación de Materias firmada por Rector Vicerector o Secretario General debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Resolución Rectoral de Convalidación de Materias firmada por Rector Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 05/01/2023 13:32, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-05-2023 13:32,,",Concepto de pago: Legalización Resolución Rectoral de Convalidación de Materias Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS,Concepto de pago: Legalización Resolución Rectoral de Convalidación de Materias Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 54 BS ",54 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización Resolución Rectoral de Convalidación de Materias,Concepto de pago: Legalización Resolución Rectoral de Convalidación de Materias ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2823,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE CALIFICACIONES POSTGRADO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Certificación de Certificado de Calificaciones Postgrado en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el/los Certificado de Calificaciones Postgrado debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Original del/los Certificado de Calificaciones Postgrado por la universidad y firmados por Rector, Vicerector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 13:41, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 13:41,,",Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 123 BS ",123 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2903,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.· Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación· Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.· Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 5. Fotocopia legalizada del Certificado de Egreso, refrendado por la Dirección Departamental de Educación respectiva y la Escuela de Salud correspondiente, dependiente del Ministerio de Salud. 6. Certificados de calificaciones originales que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme al plan de estudios, legalizados por la Dirección Departamental de Educación y la Escuela de Salud correspondiente, dependiente del Ministerio de Salud. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios 9. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con uniforme, con nombres y apellidos en el reverso. 10. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 07/09/2022 09:17",09-07-2022 09:17,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2790,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 07/09/2022 09:17,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE VISACIÓN,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer Procedimiento para procesar la Legalización de Resolución Ministerial de Visación en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila copia de la Resolución Ministerial de Visación, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de la Resolución Ministerial de Visación 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende legalizar que no pese más de 30 MB, en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y, luego de 24 horas, podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de trámites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" Última actualización de la Información: 11/01/2023 21:19, Marco Legal: ""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022"" ",01-11-2023 21:19,,"Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Visación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 12 BS,,,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Visación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 12 BS ",12 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO ","Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Visación,Concepto de pago: Legalización Resolución Ministerial de Visación ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2891,Educación,,"""R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022""","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "TÍTULO PROFESIONAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD Y ESCUELA TÉCNICA DE SALUD BOLIVIANO -JAPONESA DE COOPERACIÓN ANDINA, A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) (TITULACIÓN CONJUNTA)",Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"""TÍTULO PROFESIONAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD Y ESCUELA TÉCNICA DE SALUD BOLIVIANO -JAPONESA DE COOPERACIÓN ANDINA, A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) (TITULACIÓN CONJUNTA)""",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Original de la boleta de depósito bancario, para la extensión del Título Profesional (depósito realizado por la o el egresado en la cuenta del Ministerio de Educación). 2. Formulario de solicitud de trámite firmado por la o el Rector o Director Académico de la Escuela de Salud correspondiente, obtenido de la página web del Ministerio de Educación. 3. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 4. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 5. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller; bachilleres de la gestión 2010 en adelante, presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller. Si la fecha de emisión del Diploma de Bachiller es posterior a la inscripción a la Escuela de Salud, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación, emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 6. Original del historial académico que acredite la aprobación de todas las asignaturas conforme al plan de estudios, suscrito por las autoridades académicas de la Escuela de Salud y debidamente refrendado por la Subdirección de Educación Superior de Formación Profesional de la Dirección Departamental de Educación correspondiente y la Escuela Nacional de Salud correspondiente. 7. Original o fotocopia legalizada del acta de defensa de grado. 8. Fotocopia simple del Certificado de Egreso, refrendado por la máxima autoridad de la Salud correspondiente. 9. Tres fotografías actuales, tamaño 4 cm x 4cm, a color, con fondo rojo, tomadas de frente, sin margen, con nombres y apellidos en el reverso.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 06/09/2022 16:54",09-06-2022 16:54,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD Y ESCUELA TÉCNICA DE SALUD BOLIVIANO -JAPONESA DE COOPERACIÓN ANDINA, A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) (TITULACIÓN CONJUNTA) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD Y ESCUELA TÉCNICA DE SALUD BOLIVIANO -JAPONESA DE COOPERACIÓN ANDINA, A NIVEL TÉCNICO MEDIO (ÁREA DE SALUD) (TITULACIÓN CONJUNTA)",1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2788,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 06/09/2022 16:54,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL (UNIBOL),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional (UNIBOL) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional (UNIBOL) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional (UNIBOL) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGO.Realizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 14/05/2024 14:19, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",14-05-2024 14:19,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (UNIBOL) Forma de pago: EFECTIVO,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (UNIBOL) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (UNIBOL),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional (UNIBOL) ",,0,https://www.gob.bo/tramite/3203,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULOS PROFESIONALES (UNIBOL),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad, 1.- Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. . 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada.Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGO.Realizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:45, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:45,,"Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL). Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL).,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Títulos Profesionales (UNIBOL) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3204,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.• Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.• Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico o Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.• Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente 5. Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso, por la Dirección Departamental de Educación. 6. Certificados de calificaciones originales firmados por las autoridades respectivas de la Dirección Departamental de Educación que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme el plan de estudios. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Original del acta de defensa de grado, con las firmas y pie de firmas del tribunal examinador, legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.• En caso de defensas de modalidades de graduación anteriores al 12 de octubre de 2016, deben presentar original del certificado de examen de grado o acta de defensa de proyecto o certificado de defensa de monografía legalizados por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 9. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización en caso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios. 10. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 11. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico. 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/10/2022 12:53",25-10-2022 12:53,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER FISCAL Y DE CONVENIO,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2786,Educación,3 dias,Última actualización de la Información: 25/10/2022 12:53,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"""TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO""",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,0,"1. Formulario de solicitud firmado por la o el interesado, en caso de apoderada/o acompañar fotocopia simple del poder notariado. 2. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 3. Fotocopia simple del Certificado de Nacimiento. 4. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller.• Los bachilleres de la gestión 2010 en adelante, deben presentar fotocopia simple del Diploma de Bachiller, la verificación de este documento se lo realizará de manera interna en coordinación con la Dirección General de Planificación del Ministerio de Educación.• Si este tuviera fecha posterior a la inscripción al Instituto Técnico o Tecnológico, adjuntar certificado de notas de 6to. de secundaria (o su equivalente) legalizado por la Dirección Departamental de Educación.• Para los Diplomas de Bachilleres emitidos en el extranjero, deberán presentar copia legalizada de la Resolución Administrativa de homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación correspondiente 5. Fotocopia Legalizada del Certificado de Egreso, por la Dirección Departamental de Educación. 6. Certificados de calificaciones originales firmados por las autoridades respectivas de la Dirección Departamental de Educación que acrediten la aprobación de todas las asignaturas de los cursos anualizados o semestralizados conforme el plan de estudios. 7. Plan de estudios con el que cursó la carrera con sello y firma de una autoridad ejecutiva del Instituto. 8. Original del acta de defensa de grado, con las firmas y pie de firmas del tribunal examinador, legalizado por la Dirección Departamental de Educación correspondiente.• En caso de defensas de modalidades de graduación anteriores al 12 de octubre de 2016, deben presentar original del certificado de examen de grado o acta de defensa de proyecto o certificado de defensa de monografía legalizados por la Dirección Departamental de Educación correspondiente. 9. Fotocopia simple de la Resolución Ministerial de autorización del Instituto (o ratificación de autorización encaso de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Privado) y de la carrera, vigente al momento que cursó estudios 10. Tres fotografías actuales, tamaño 4cm x 4cm, a color con fondo rojo, tomadas de frente, sin lentes, con nombres y apellidos en el reverso. 11. Posterior a la autorización de la Unidad de Títulos Profesionales adjuntar original del Comprobante de pago de arancel.","1. Recepción del Trámite de Título Profesional. 2. Revisión de Documentos para su Aprobación u Observación. 3. Canje de Valores (Título Profesional). 4. Procesamiento de Informe Técnico 5. Procesamiento de Informe Legal y Proyecto de Resolución Ministerial. 6. Asignación de Título Profesional, migración y validación de datos. 7. Proceso de Asignación de Número de Resolución Ministerial. 8. Asignación de Número del Registro de Título Profesional. 9. Registro del Trámite Concluido. 10. Solicitud del Trámite para entrega al interesado.",9," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Beni - Trinidad Av. Esteban Ribera Esq. Av. David Shriqui, Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Educación Pando, Cobija Av. 9 de Febrero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección Departamental de Oruro, Calle Sucre Nº 577 entre Soria Galvarro y 6 de Octubre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 06/09/2022 16:44",09-06-2022 16:44,,"Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000004669343 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: DEPÓSITO BANCARIO- TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL A NIVEL TÉCNICO MEDIO DE INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DE CARÁCTER PRIVADO,1000004669343,0,https://www.gob.bo/tramite/2787,Educación,30 dias,Última actualización de la Información: 06/09/2022 16:44,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (UNIVERSIDADES PRIVADAS),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y, según la numeración correlativa, dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGO.Realizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:45, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:45,,",Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Universidades Privadas) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3205,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - LICENCIATURA (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera persona. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:48, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:48,,"Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3208,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE DANZA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:57, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:57,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3215,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:02, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:02,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Superior (Conservatorio Plurinacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3221,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" COPIA TITULO DE ESPECIALIDAD,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2033,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y Teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:54, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:54,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3212,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN VICERRECTORAL,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar la Certificación de Resolución Vicerrectoral en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Certificación de Resolución Vicerrectoral, emitido y legalizado por la Universidad, firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Certificación de Resolución Vicerrectoral legalizada emitida por la universidad, firmado por Rector, Vicerrector o Secretario General. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los tramites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando click en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGO.Realizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:07, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:07,,"Concepto de pago: Certificación de Resolución Vicerrectoral Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Resolución Vicerrectoral Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Resolución Vicerrectoral,Concepto de pago: Certificación de Resolución Vicerrectoral ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3226,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - LICENCIATURA (CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:02, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:02,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Licenciatura (Conservatorio Plurinacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3220,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales .4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:53, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:53,,",Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3211,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" COPIA TITULO DE MAESTRIA,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2032,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICACIÓN DE NOMINA DOCENTES DE CARRERA,Universidad Mayor de San Andrés - UMSA,Certificación emitida por la Dirección de Carrera y el Departamento de Personal Docente que certifica la nomina de docentes y su grado académico en relación al Plan de Estudios que ejercieron la docencia en el periodo que desarrollo la carrera el estudiante y/o interesado.,macornejo3@umsa.bo,www.umsa.bo,1,0,"Diploma  Académico fotocopia de Carnet de Identidad.",,0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2313,Educación,4 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO SUPERIOR (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de Identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Tramites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:52, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:52,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Superior (Escuela Boliviana Intercultural de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3210,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - LICENCIATURA (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE DANZA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes. Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documentoSea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificadaSeleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 09:55, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 09:55,,"Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 213 BS ",213 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Licenciatura (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3213,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila el Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:05, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:05,,",Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música),Concepto de pago: Legalización de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3223,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE GRADO,Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar la Certificación de Aprobación de Examen de Grado en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Certificación de Aprobación de Examen de Grado emitido y legalizado por la Universidad, firmado por el Rector, Vicerrector o Secretario General, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Certificación de Aprobación de Examen de Grado legalizado y emitida por la universidad, firmado por Rector, Vicerrector o Secretario General 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado. ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observaciónCuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:06, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:06,,"Concepto de pago: Certificación de Aprobación de Examen de Grado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS,,,Concepto de pago: Certificación de Aprobación de Examen de Grado Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 107 BS ",107 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificación de Aprobación de Examen de Grado,Concepto de pago: Certificación de Aprobación de Examen de Grado ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3225,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TÍTULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (ESCUELA BOLIVIANA INTERCULTURAL DE DANZA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGORealizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:00, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:00,,"Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,,,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Escuela Boliviana Intercultural de Danza) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3218,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DE COPIA DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE TITULO PROFESIONAL - TÉCNICO MEDIO (CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA),Ministerio de Educación de Bolivia - MINEDU,"Establecer procedimiento para procesar Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) en forma oportuna, mediante la verificación de firmas controlando que correspondan a documentación emitida por autoridades legalmente establecidas mediante Resoluciones pertinentes.",informacion@minedu.gob.bo,www.minedu.gob.bo,1,1,"1.- Presentar en un sobre manila la Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación, en fotocopia, debidamente rotulado (nombre, carnet de identidad y teléfono de referencia). 2.- Boleta o recibo de pago de valores por concepto de legalización. 3.- Fotocopia de carnet de identidad., 1.- Copia de Resolución Ministerial de Título Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) emitidos por el Ministerio de Educación original y fotocopia. 2.- Escaneado anverso y reverso del documento que se pretende certificar que no pese más de 30 MB en formato PDF. 3.- Código de Seguimiento generado en el Sistema de Legalizaciones y Certificaciones Digitales. 4.- Pago generado a través de la Plataforma de Pagos de Trámites del Estado ","1. Apersonarse a ventanilla de informaciones de la Plataforma de Atención al Público o las ventanillas de Títulos y Legalizaciones en las oficinas regionales a nivel nacional y solicitar la legalización. 2.- Recibir en ventanilla de informaciones un ticket y según la numeración correlativa dirigirse a la ventanilla de legalizaciones y presentar los requisitos. 3.- Una vez revisados los documentos en ventanilla de legalizaciones, el usuario deberá dirigirse a ventanilla de venta de valores para realizar el pago según arancel por la legalización. 4.- Presentar la boleta de pago del arancel y los documentos revisados en ventanilla de legalizaciones. 5. En ventanilla de legalizaciones se le proporcionará la contraseña del trámite y luego de 24 horas podrá recoger el documento legalizado o certificado (si el trámite es realizado en el Ministerio de Educación). NOTA. El tiempo de duración del trámite de legalización o certificación en las oficinas regionales (Direcciones Departamentales de Educación – DDE) es de 5 días hábiles. 6. La entrega del documento legalizado se realiza en la fecha indicada por ventanilla de legalizaciones presentando la contraseña del trámite y fotocopia de la Cédula de Identidad de manera personal. Nota.- Los trámites pueden ser recogidos por familiares (Padres, hijos y esposos) con su respectivo certificado y en los casos de terceras personas estas deberán contar con un Poder Notarial., 1.- Llene el formulario de solicitud ingresando al sitio web: legas.minedu.gob.bo y selecciona la opción SOLICITUD o SOLICITAR RECOMENDACIONES: • Para iniciar el trámite de legalización usted debe estar registrado y contar con ciudadanía digital.• Para realizar la solicitud debe tener a su disposición el documento que pretende legalizar y/o certificar digitalizado en formato PDF.• El peso máximo del documento PDF es de 30 Megabytes.Si los datos consignados en el formulario de solicitud de trámite no registra errores presione el botón SIGUIENTE. 2. Seleccione el o los trámites que desea legalizar y/o certificar y presione el botón agregar. 3.- Cuando haya terminado de seleccionar sus trámites deberá completar la siguiente información: Indique la gestión en la se le extendió el documento Sea preciso al detallar donde presentará y cual el uso de la documentación legalizada y/o certificada Seleccione el departamental en el que realiza la solicitud. 4.- Realizado este paso seleccione el botón SOLICITAR. 5.- Finalmente, el sistema le solicitará cargue sus documentos en formato PDF, los mismos que no deben exceder el peso de 30 MB. 6.- Concluido este paso, el Sistema le generará un Código de Seguimiento compuesto por letras mayúsculas y números; El código será enviado al correo electrónico que registró en su solicitud, guarde el código porque con éste podrá realizar el seguimiento de su legalización y/o certificación a lo largo del trámite. Para hacer seguimiento de su trámite diríjase a la pestaña SEGUIMIENTO, al ingresar su código usted verá es estado de su (s) trámite (s) y si el mismo cuenta con alguna observación.Cuando su trámite se encuentre en Estado: REVISADO MINEDU usted podrá generar su pago dando clic en el botón HABILITADO PARA REALIZAR EL PAGO.Realizada la verificación de su (s) documento (s), se le enviará un correo electrónico notificándole su habilitación para realizar su pago.Una vez realizado su pago, usted recibirá una notificación confirmándole el mismo y su trámite continuará con el paso siguiente, en caso de existir alguna observación ésta será notificada a su correo electrónico dándole información respecto de la observación.Cumplidos los pasos previos, usted recibirá un correo electrónico donde se le remite el enlace en el que puede realizar la verificación de la legalidad y veracidad de su trámite, de igual manera usted puede visitar la plataforma de trámites y seleccione el botón VERIFICAR.Usted debe ingresar a la plataforma de tramites y generar su Código CTP y proceder al pago en cualquier sucursal del Banco Unión o mediante UNINET. ",6," Departamento: La Paz Dirección: Ministerio de Educación La Paz, Av. Arce No. 2147 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, Ecuador No. 442 Entre 25 de Mayo y San Martin Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Dirección Departamental de Educación de Chuquisac, Av. del Maestro No. 345, Lado ESFM Mariscal Sucre Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, C. La Paz, No. 766 Entre Gral. Saavedra y Moldes Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Dirección Departamental de Educación de Potosi, Calle Final América s/n, complejo educativo Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Dirección Departamental de Educación de Tarija, Av. Victor Paz Estenssoro, Esq. Mendez No. 260 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 Última actualización de la Información: 15/05/2024 10:06, Marco Legal: R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023 ",15-05-2024 10:06,,",Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Titulo Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS,Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Titulo Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 38 BS ",38 BS,"Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Titulo Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música),Concepto de pago: Legalización de Copia de Resolución Ministerial de Titulo Profesional - Técnico Medio (Conservatorio Plurinacional de Música) ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3224,Educación,,R.M. N° 928/2015 R.M. N° 710/2016 R.M. N° 1075/2022 R.M. N° 0666/2023,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" COPIA LEGALIZADA TITULO EN PROVISION NACIONAL,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2272,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, CERTIFICACIÓN DE PROGRAMA ANALÍTICO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar los contenidos de los programas analíticos para efectos de convalidación y créditos,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial de Solicitud al Director de Carrera ,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2163,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE IDIOMA EXTRANJERO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,Certificar que los estudiantes aprobaron un idioma extranjero como parte de los planes de estudios de las diferentes carreras de la Universidad.,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2568,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE DURACIÓN DE AÑOS ACADÉMICOS,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,Certificar la duración del plan de estudios del solicitante,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2541,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TITULO DE POSGRADO EN DIPLOMADO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar los cursos de posgrado efectuados a la culminación de sus estudios de formación superior.,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2276,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO GLOBALIZADO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Acreditar la autenticidad de los documentos presentados,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial de solicitud dirigido al señor Rector ,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2166,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, FOTOCOPIA LEGALIZADA DE TÍTULO PROFESIONAL O TITULO EN PROVISIÓN NACIONAL,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2063,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, CERTIFICADO DE CONGRESOS Y EVENTOS ACADÉMICOS,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Acreditar la asistencia de la participación a Congresos y eventos académicos auspiciados por la Universidad,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial de solicitud al Señor Rector.,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2543,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, DIPLOMA ACADÉMICO TÉCNICO SUPERIOR,Universidad Autónoma Gabriel René Moreno - UAGRM,,Sin correo electrónico,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2195,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, HISTÓRICO ACADÉMICO (KARDEX DE NOTA),Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión de Histórico Académico (Kardex de Nota),dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2265,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, RESOLUCIÓN TITULO EN PROVISIÓN NACIONAL,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2348,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN AL ARCU-SUR DEL MERCOSUR EDUCATIVO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión de Certificado de Acreditación al ARCU-SUR del MERCOSUR EDUCATIVO,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Solicitud en memorila Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Solicitud en memorila,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2262,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CERTIFICADO DE CONCLUSIÓN DE ESTUDIOS,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emision de Certificado de Conclusión de Estudios,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2264,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, COPIA LEGALIZADA TITULO DE ESPECIALIDAD,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2273,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, COPIA LEGALIZADA DIPLOMA ACADEMICO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2271,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, RECORD ACADÉMICO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Record Académico (Promedio General),dtic@usfx.bo,,1,0,"Solicitudo de promedio general de notas en momorial ",,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2255,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, TITULO DE POSGRADO EN DOCTORADO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar los cursos de posgrado efectuados a la culminación de sus estudios de formación superior.,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2279,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE CALIFICACIONES,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar las notas desde inicio de la carrera,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Solicitud dirigida al Director de carrera,,0,,"Duración: 6 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2158,Educación,6 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,OTORGAR LA ACREDITACIÓN DE LA CULMINACIÓN DE SUS ESTUDIOS,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2173,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, APROBACIÓN DE INTERNADO ROTATORIO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Certificación de aprobacion de Internado,dtic@usfx.bo,,1,0,"solicitud en momorial de Aprobacion de Internado Rotatorio ",,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2256,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, TITULO DEL DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Otorgar Título en Provisión Nacional a nivel de Licenciatura a la conclusión del trámite de Diploma Académico.,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Solicitud al rector con memorial (hoja membretada de la Universidad y timbres de 21) adjuntando el original,Presentar original con memorial de solicitud de apostillado,0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Normativa Universitaria Vigente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/595,Educación,10 dias,Normativa Universitaria Vigente,, TITULO DE POSGRADO EN MAESTRÍA,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar los cursos de posgrado efectuados a la culminación de sus estudios de formación superior.,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2278,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, FOTOCOPIA LEGALIZADA DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE TÍTULO PROFESIONAL O TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,"otrogar fotocopia legalizada del documento que suple al Título Profesional o Título en Provisión Nacional en caso de pérdida, robo, destrucción u otros.",mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2373,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, DIPLOMA ACADÉMICO ORIGINAL,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2060,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, PLAN DE ESTUDIOS,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2072,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, "TÍTULO PROFESIONAL O TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL, ORIGINAL",Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2062,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, CERTIFICADO DE CARGA HORARIA DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN (INTERNADO ROTATORIO),Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar la carga horaria en la modalidad de graduación para efectos de convalidación y créditos,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial  de solicitud dirigida al Director de Carrera ,,0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2162,Educación,4 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE ESCALA DE CALIFICACIONES,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,para hacer conocer la escala de calificaciones de la Universidad,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2335,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN AL MERCOSUR EDUCATIVO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión Certificado de Acreditación al MERCOSUR EDUCATIVO,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2261,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CERTIFICADO DE NOTAS,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2066,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO PROGRAMA ANALÍTICO DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN (INTERNADO ROTATORIO),Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar los contenidos del Programa Analítico de la modalidad de Graduación para efectos de convalidación y créditos,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2164,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, DIPLOMA DE BACHILLER,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Resolucion Honorable consejo Universitario Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/497,Educación,,Resolucion Honorable consejo Universitario,, TITULO EN PROVISIÓN NACIONAL,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Resolucion de Consejo Universitario Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/499,Educación,,Resolucion de Consejo Universitario,, CERTIFICADO DE ACCESO A PROGRAMA DE POSGRADO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2069,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, "FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE DIPLOMAS PROGRAMAS DE POSGRADO: DIPLOMADO, ESPECIALIDAD, MAESTRÍA Y DOCTORADO",Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2077,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, CERTIFICACIÓN DE CARGA HORARIA,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar la carga horaria para efectos de creditos,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial de solicitud Dirigido al Señor Rector  ,,0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2161,Educación,4 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, ELABORACIÓN DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL TÉCNICO MEDIO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Otorgar Título en Provisión Nacional a nivel de Técnico Medio a la conclusión del trámite de Diploma Académico.,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,"formulario llenado de solicitud de titulo en provisión nacional - aporte profesional. - - folder universitario. - fotocopia de carnet de identidad con valores - fotocopia legalizada de diploma académico - pago de los valores para extensión de titulo en provisión nacional técnico medio.",,0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Normativa Universitaria Vigente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/592,Educación,10 dias,Normativa Universitaria Vigente,, "DIPLOMAS DE PROGRAMAS DE POSGRADO: DIPLOMADO, ESPECIALIDAD, MAESTRÍA Y DOCTORADO",Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2076,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, MALLA CURRICULAR,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2078,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, PROGRAMAS ANALÍTICOS,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emision de los programas de estudios de los diferentes Cursos,dtic@usfx.bo,,1,0,"Solicitud en memorial Formulario de Legalizacion de Programas",,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2254,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, RESOLUCIÓN DE EMISIÓN DE DIPLOMA Y/O TÍTULO PROFESIONAL,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2065,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, CERTIFICADO DE ACTA DE INTERNADO ROTATORIO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar la modalidad de Internado Rotatorio como forma de graduación o titularización,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial de Solicitud al Director de carrera,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2159,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE PROMEDIOS GENERALES,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Identificar el promedio general obtenido durante el periodo de formación profesional,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial dirigido al Director de Carrera ,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2160,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, OTROS DOCUMENTOS ACADÉMICOS - ADMINISTRATIVOS,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión de certificaciones que no se encuentren contempladas dentro de algunos de los tramites,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2263,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, COPIA LEGALIZADA TITULO DE MAESTRÍA,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2274,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, CERTIFICADO DE AMPLIADO DE NOTAS,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2068,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO NOMINA DE DOCENTES DE LA CARRERA,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Mostrara la idoneidad del personal docente,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Memorial de solicitud dirigido al Señor Rector ,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2165,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TITULACIONES,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Certificacion de Gestión de ingreso y egreso,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2266,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TITULO DE POSGRADO EN ESPECIALIDAD,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Certificar los cursos de posgrado efectuados a la culminación de sus estudios de formación superior.,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2277,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TITULO DE ESPECIALIDAD,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2300,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE PROMEDIO GENERAL Y/O PROMEDIO PONDERADO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2073,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, "FOTOCOPIA LEGALIZADA DE PROGRAMA DE ASIGNATURA, PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA - SYLLABUS",Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2071,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, PROGRAMAS ANALÍTICOS INTERNADO ROTATORIO,Universidad Autónoma Tomás Frías - UATF,Otorgar y certificar los contenidos minimos de la modalidad de graduación,escarlet_rios@hotmail.com,,1,0,Solicitud memorial al Director de Carrera ,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2172,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO ACADÉMICO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión de Certificado Académico,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2252,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CERTIFICADO ACADEMICO DE INTERNADO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión de Certificado Academico de Internado,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2257,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, CONVERSIÓN DEL RECORD ACADÉMICO (PROMEDIO GENERAL),Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Conversión del Record Académico (Promedio General),dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2260,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, ACTA DE DEFENSA DE MODALIDAD DE GRADUACIÓN,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2064,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, RELACIÓN DOCENTE - ESTUDIANTE,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2268,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, NÓMINA DE DOCENTES,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2270,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, RESOLUCIÓN DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2349,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO DE CARGA HORARIA,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,Certificado de Carga Horaria,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2067,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, PLANTEL DOCENTE,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2075,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, RECORD ACADÉMICO (INTERNADO),Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emision Record Académico (Promedio General) de Internado,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Solicitud en memorial Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28 BS",28 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Solicitud en memorial,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2258,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, BIBLIOGRAFÍA,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Bibliografía utilizada en el proceso enseñanza - aprendizaje,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2269,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TITULO DE MAESTRÍA,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2301,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TITULO DE DOCTORADO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2302,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CERTIFICADO SUPLETORIO DE DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,"Para suplir al Diploma Académico original en caso de perdida, robo, destrucción y otros",mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2369,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, FOTOCOPIA LEGALIZADA DE CERTIFICADO SUPLETORIO DE DIPLOMA ACADÉMICO,Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,"otrogar fotocopia legalizada del documento que suple al Diploma Académico en caso de pérdida, robo, destrucción y otros.",mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2370,Educación,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, PROGRAMAS ANALÍTICOS DE INTERNADO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,Emisión de formularios de legalización de Programas Analíticos de Internado,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2259,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, COPIA LEGALIZADA TITULO DE DOCTORADO,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2275,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, "PROGRAMA DE ASIGNATURA, PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA – SYLLABUS ORIGINALES",Universidad Católica Boliviana San Pablo - U.C.B.,,mensajes@ucb.edu.bo,http://www.ucb.edu.bo/,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2070,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, LUGAR DE PRÁCTICAS,Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier - UMSFX,,dtic@usfx.bo,,1,0,,,0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2267,Educación,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,, INFORMACIÓN RÁPIDA DE DERECHOS REALES,Consejo de la Magistratura - CM,"Obtener la información de propiedad de un inmueble de manera inmediata, en función a los datos registrados en Derechos Reales.",eguzmanc@organojudicial.gob.bo,http://magistratura.organojudicial.gob.bo/,1,0,cédula de identidad,1 solictades en ventanilla de servicios rapidos la certificacion de propiedad con un costo de 36 bs mostrando fotocopia de cedula de identidad del propietario,0,,"Duración: 1 hora Marco Legal: Ley 025 Observaciones: Este tramite es considerado como consulta solo presentando la cedula de identidad y el numero de DDRR Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Este tramite es considerado como consulta solo presentando la cedula de identidad y el numero de DDRR,"Concepto de pago: Arancel Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 36 BS",36 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Arancel,-,2,https://www.gob.bo/tramite/178,Gobierno,1 hora,Ley 025,Banco Unión, EMISIÓN DE CERTIFICADO DE NO ADEUDO,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Los Empleadores, Empresas Unipersonales sin Dependientes, Empresas No Registradas y/o Empresas Nuevas Registradas en la GESTORA que manifiesten su interés en participar en Procesos de Contratación de Bienes y Servicios del Estado, podrán acceder al Certificado de No Adeudo de la Seguridad Social de Largo Plazo (CNA) de forma gratuita, el cual debe ser emitido en un plazo de un(1) día hábil de realizada la solicitud.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Conocer su número de identificación (NIT,CI,etc)","Pueden solicitar su CNA de forma gratuita a través de los siguientes canales de atención: . Aplicación Móvil y Kioscos digitales. Oficina Virtual Ge-SIP de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora), a través de la página web www.gestora.bo. Aplicación Móvil y Kioscos digitales. Mediante nuestras Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: El tiempo de la obtención del Certificado esta en función del trámite está de acuerdo al tiempo que usuario de ejecución del usuario Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,Observaciones: El tiempo de la obtención del Certificado esta en función del trámite está de acuerdo al tiempo que usuario de ejecución del usuario,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2968,Gobierno,,Observaciones: El tiempo de la obtención del Certificado esta en función del trámite está de acuerdo al tiempo que usuario de ejecución del usuario,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" SOLICITUD DE RETIROS,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"RETIROS MÍNIMOS: Son los pagos mensuales que se realizan al Asegurado o Derechohabiente que no cumplen con los requisitos para acceder a una Prestación en el Sistema Integral de Pensiones – SIP, con los recursos del Saldo Acumulado en la Cuenta Personal Previsional, hasta que esta se agote.Los Retiros Mínimos están sujetos a descuentos para el Ente Gestor de Salud, por lo que el Asegurado o Derechohabiente goza de los servicios de la Seguridad Social de Corto Plazo mientras se realiza el pago. RETIRO FINAL: Es la devolución total del Saldo Acumulado en la Cuenta Personal Previsional del Asegurado, en un solo pago",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS ASEGURADO: Fotocopia de Documento de Identidad Vigente y portar el Original. Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia legible. Fotocopia de AVC–04, parte de Ingreso o Carnet de Afiliación de su último Ente Gestor de Salud – EGS al que aportó en su vida Laboral Activa (Con dependencia laboral). Adición de documentos si es: RENTISTA DEL SENASIR: Fotocopia Legible de la Resolución de Renta del Sistema de Reparto. TRABAJADOR MINERO: Certificado de Trabajo Insalubre emitido por el Departamento de Medicina del Trabajo de su Ente Gestor de Salud – EGS en original. MEDIANTE APODERADO Fotocopia de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original. Poder original o fotocopia legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Retiros Mínimos/Retiro Final. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(CÓNYUGE): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(HIJOS/HIJAS): Fotocopia de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia. DERECHOHABIENTES HIJOS/AS INVÁLIDOS: Resolución de Invalidez emitida por el Ente Gestor de Salud – EGS o documentación Técnica médica que avale el estado Psicofísico del Derechohabiente. Derechohabientes Menores de Edad, sin Tutor Natural o Legal Asignado: Fotocopia Legible de Documentos de Identidad del o los Tutores Vigente y portar el Original.} Testimonio de Tutoría Legal en Original.","El Solicitante deben dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia. El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde. En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado. Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Retiros Mínimos/Retiro Final, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 16:20",27-04-2023 16:20,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2961,Gobierno,,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" SOLICITUD DE PENSIÓN DE JUBILACIÓN,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Consiste en el pago de una Pensión Mensual de por vida a favor del Asegurado y a su fallecimiento, Pensiones Mensuales Vitalicias y/o Temporales a favor de sus derechohabientes y el Pago de los Gastos funerarios.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS ASEGURADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad Vigente y portar el Original. Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Fotocopia Legible de AVC–04, parte de Ingreso o Carnet de Afiliación de su último Ente Gestor de Salud – EGS al que aportó en su vida Laboral Activa (Con dependencia laboral). Adición de Documentos si es: APORTANTE INDEPENDIENTE: Fotocopia Legibles de los Formularios de Pago de Contribuciones – FPC, solo si tiene Aportes pagados por Adelantado. TRABAJADOR MINERO: Certificado de Trabajo Insalubre emitido por el Departamento de Medicina del Trabajo de su Ente Gestor de Salud – EGS en original. MEDIANTE APODERADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original. Poder original o fotocopia legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Pensión de Jubilación. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES (CONYUGE): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia Legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES (HIJOS/HIJAS): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(ADICIONAR EN CASO DE DERECHOHABIENTE INVÁLIDO): Resolución de Invalidez emitida por el Ente Gestor de Salud – EGS o documentación Técnica médica que avale el estado Psicofísico del Derechohabiente.","El Solicitante debe dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia. El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde. En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado. Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Jubilación, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar. ACLARACIÓN: Si el Solicitante no pudiera presentar toda la documentación de acreditación del Asegurado o de los Derechohabientes, deberá presentar al menos un documento de acreditación de cada uno de estos, en original o fotocopia legible. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 1 hasta el día 15 del mes, el pago de su Devengamiento será a partir de ese mes. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 16 hasta el día 30 del mes, el pago de se Devengamiento será a partir del siguiente mes.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 16:47",27-04-2023 16:47,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2933,Gobierno,,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" PERMISO DE VIAJE PARA MENORES DE EDAD,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"SE OTORGAN PERMISOS DE VIAJE A MENORES QUE VIAJAN CON UNO DE SUS PADRES O CON TERCERAS PERSONAS, CON AUTORIZACION DE SUS PADRES",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"FOTOCOPIA DE CARNET DE AMBOS PADRES FOTOCOPIA DE CARNET DE TESTIGOS EN CASO DE AUSENCIA DE UNO DE LOS PADRES CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL MENOR","PRESENTAR LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LAS OFICINAS LLENADO DE FORMULARIO FIRMA DE LOS INTERESADOS",1," Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 15 minutos Marco Legal: Observaciones: OFICINAS DE GENERO Y GENERACIONALES Última actualización de la Información: 03/01/2022 12:14",01-03-2022 12:14,Observaciones: OFICINAS DE GENERO Y GENERACIONALES,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2758,Gobierno,15 minutos,Observaciones: OFICINAS DE GENERO Y GENERACIONALES,,08:00 - 16:00 ALTA DE REGISTRO DE BENEFICIARIO DE LA RENTA DIGNIDAD,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Incluir a la Base de Datos de beneficiarios de la Renta Dignidad y Gastos Funerales (BDRD), a los ciudadanos bolivianos de 60 o más años de edad que no se encuentren registrados.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Contar con 60 o más años de edad. Residir en el territorio nacional. No tener resolución administrativa de suspensión del derecho al cobro del Bolivida o Bonosol. Presentar formulario de reclamo, proporcionado en la oficina de renta dignidad de la Gestora Pública. Presentar original o fotocopia del comprobante de solicitud de actualización por trámite electrónico. Presentar fotocopia simple del documento de identidad válido para el cobro de la Renta Dignidad, que será cotejado con el documento original. Presentar certificado de nacimiento original y dos fotocopias legibles del mismo.","El beneficiario debe aproximarse a cualquiera de las 30 oficinas de la Gestora a nivel nacional para iniciar el trámite a través del llenado de un formulario, adjuntando los requisitos para registro nuevo (Alta).",30," Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 60 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 27/08/2021 09:59",27-08-2021 09:59,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2669,Gobierno,60 dias,Última actualización de la Información: 27/08/2021 09:59,,"07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" REGISTRO DE DECLARATORIA DE HEREDEROS,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Testimonio de la declaratoria de en un original o fotocopia legalizada expedida por el Juez competente. ·          Pagos de Impuestos Sucesorios en tres fotocopias. ·          Pago de impuestos al día. ·          Original del Plano de Terreno Urbano, más 3 fotocopias ·          Testimonio de Propiedad inscrito en D.D.R.R. ·          Folio Real actualizado (Original). ·          3 fotocopias del Form.  De Transferencia de Uso y Suelo, plano de Terreno urbano, Formulario de Codificación y Valor Catastral, Formulario del Registro de Propiedades Urbanas en caso de no tener esta documentación, adjuntar una solicitud para hacer el registro del  primero. ·          Fotocopia de cédula de identidad de los herederos y de la persona fallecida. ","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá la Transferencia de Uso y Suelo en 3 ejemplares.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite si toda la documentación estuviera correcta y no tenga observación.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su actualización, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  El trámite es derivado para la realizar el IMT especial.  Se deriva el trámite para sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas.  Una vez sonrealizados los formularios se entrega 1 original y 2 copias, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente.  Con los formularios firmados, estos pasan para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de su Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1990,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, "TRAMITE NRO. 2 ~ INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.), SOCIEDAD COLECTIVA O SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La sociedad de responsabilidad limitada, es aquella cuyo capital está integrado por cuotas de capital no representadas por títulos negociables, cuyo giro se efectúa bajo una razón social o denominación, seguido del aditamento «Sociedad de Responsabilidad Limitada», o su abreviatura «S.R.L», o, la palabra «Limitada» o la abreviatura «Ltda.», en las que la responsabilidad de los socios se limita a su aporte societario.La sociedad colectiva, es aquella en que los socios, actuando bajo una denominación responden de obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada. La sociedad en comandita simple, es aquella constituida por uno o varios socios llamados gestores o colectivos que asumen la responsabilidad por las obligaciones en forma solidaria e ilimitada, mientras que otros socios llamados comanditarios responden exclusivamente con el capital que se han obligado a aportar en la sociedad.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de constitución social con firma digital del Notario de Fe Pública. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Cargar en formato PDF Testimonio de poder del representante legal con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador.",Ingresar al Portal de Tramites del SEPREC,0,,"Marco Legal: Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el Código de Comercio: Sociedad Colectiva Arts. 173 al 183, Sociedad en Comandita Simple Arts. 184 al 194 y Sociedad de Responsabilidad Limitada Art. 195 al 216. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial.",,,"Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS","455 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio",",",5,https://www.gob.bo/tramite/3107,Gobierno,,"Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el Código de Comercio: Sociedad Colectiva Arts. 173 al 183, Sociedad en Comandita Simple Arts. 184 al 194 y Sociedad de Responsabilidad Limitada Art. 195 al 216.","Banco Unión,Banco Unión", OBTENCIÓN DE CREDENCIALES PARA EL ASEGURADO,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Todos los Asegurados a nivel Nacional deben obtener sus credenciales de acceso a la Oficina Virtual para generar Certificados y/o efectuar el Pago de Contribuciones, en caso de ser Asegurado Independiente o Consultor.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,0,1,Carnet de Identidad,"Ingrese a la página web de la Gestora: www.gestora.bo, En la parte superior presione el botón Oficina Virtual. Haga click en ASEGURADO. En la parte Inferior haga click en REGISTRARSE AQUÍ. Llene los campos con su Tipo y Número de Identificación, su Fecha de Nacimiento, su Número de Celular y CORREO ELECTRÓNICO.Se habilitará un recuadro para que registre el código CAPTCHA. Haga click en PROCESAR. Ingrese el CÓDIGO DE VERIFICACIÓN enviado al correo electrónico o al número de celular, registrados. Haga click en ACEPTAR y en INICIAR SESIÓN. Seleccione su Tipo de Documento y registre su Número de Documento. Ingrese la contraseña temporal enviada a su correo electrónico. Haga click en INGRESAR. Actualice su CONTRASEÑA.Recuerde que su contraseña debe contener mínimo 8 caracteres alfanuméricos aleatorios que combine números y letras aleatoriamente y por lo menos un carácter especial y mayúscula. Haga click en CONTINUAR.Inicie sesión y consuma los servicios de la Gestora en la OFICINA VIRTUAL.",0,,"Marco Legal: Ley N°065 de pensiones",,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/3029,Gobierno,,Ley N°065 de pensiones,, GASTOS FUNERALES,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Es la solicitud del pago del beneficio de los gastos funerales por el fallecimiento de una persona beneficiaria de la Renta Dignidad. Se puede solicitar el pago de los gastos funerales hasta los 18 meses posteriores, desde el fallecimiento del beneficiario. El resultado de este trámite es el pago de Bs.1800 por una sola vez.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"PRIMEROS 6 MESES : Durante los primeros 6 meses del fallecimiento, puede solicitar cualquier persona que acredite haber cancelado los servicios o los gastos del funeral de un beneficiario de renta dignidad, debiendo presentar los siguientes documentos: Original del certificado de defunción del beneficiario. Original y fotocopia legible del documento de identidad del beneficiario fallecido con el que se encuentre registrado en la base de datos de beneficiarios de la renta dignidad y gastos funerales (BDRD) (puede ser CI, RUN) y el original. Si no se cuenta con el documento de identidad original, se debe presentar una certificación original emitida por la institución responsable de la emisión de dicho documento, que acredite la existencia del documento de identidad. Original y fotocopia del documento de identidad vigente del solicitante (puede ser CI, RUN, libreta de servicio militar, pasaporte, y carnet de extranjero). Factura comercial original a nombre del solicitante, o recibo más la declaración jurada de dos testigos que den fe que el solicitante pago efectivamente los GF del beneficiario, debiendo adjuntar fotocopias legibles y vigentes de los documentos de identidad de los testigos. PASADOS LOS 6 MESES : Entre los 6 y los 18 meses del fallecimiento, puede solicitar uno de los derechohabientes, en el siguiente orden: cónyuge, hijo(a), padre o madre, y hermano(a), debiendo presentar los siguientes documentos: Original del certificado de defunción del beneficiario Original y fotocopia legible del documento de identidad del beneficiario fallecido con el que se encuentre registrado en la BDRD (puede ser CI, RUN) y el original. Si no se cuenta con el documento de identidad original, se debe presentar una certificación original emitida por la institución responsable de la emisión de dicho documento, que acredite la existencia del documento de identidad. Original y fotocopia del documento de identidad vigente del solicitante (puede ser CI, RUN, libreta de servicio militar, pasaporte, y carnet de extranjero). Para acreditar (o demostrar) que el solicitante es derechohabiente presentar los siguientes documentos en original o fotocopia legalizada: Cónyuge: Certificado de matrimonio o libreta de familia, o testimonio judicial de convivencia de matrimonio de hecho. Hijo(a): Certificado de nacimiento o certificado de bautizo del solicitante. Padre/madre: Certificado de nacimiento o bautizo del beneficiario fallecido. Hermano(a): Certificado de nacimiento o certificado de bautizo del solicitante y del beneficiario fallecido. Para ambos casos si el registro del beneficiario fallecido se encuentra observado en la base de datos, adicionalmente debe presentar: Certificado de nacimiento o bautizo del beneficiario fallecido Certificado de matrimonio o libreta de familia si la beneficiaria es mujer y lleva apellido de casada","Dirigirse con toda la documentación a la plataforma de atención al cliente de la renta dignidad. El personal de atención al cliente, verificará que los documentos presentados sean los requeridos para iniciar el trámite de gasto funeral, y que la persona fallecida se encuentre registrada en la base de datos de beneficiarios de la renta dignidad y gastos funerales (BDRD). Si el beneficiario no se encuentra registrado en la BDRD o si existe diferencias entre su documento de identidad y la BDRD, el personal de atención al cliente iniciará un trámite de alta de registro o un trámite de actualización de datos, según sea el caso, e informará al solicitante que debe regresar en 30 días. Si todos los documentos y el registro del fallecido cumplen con lo establecido en normativa vigente, se inicia una solicitud de gastos funerales en sistema y se recepcionan los documentos presentados. Se informa al solicitante que su pago estará habilitado en las entidades financieras en 30 días calendario.",30," Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 08:50",28-04-2023 08:50,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2673,Gobierno,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 08:50,,"07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" SOLICITUD DE GASTOS FUNERARIOS,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Los Gastos Funerarios es un Beneficio que otorga el Sistema Integral de Pensiones – SIP, a favor de la persona que acredite, haber efectuado el pago de sepelio de un Asegurado fallecido menor de 60 años de edad que hubiera realizado aportes al SIP.Los Gastos Funerarios serán pagados en Bolivianos por una sola vez por un monto de Bs. 1,800.00 (Un Mil Ochocientos 00/100 Bolivianos). El Plazo máximo para solicitar el beneficio de Gastos Funerarios, dentro de los primeros 6 meses a partir de la fecha del fallecimiento del Asegurado, podrá solicitar el pago cualquier persona que acredite haber efectuado el pago del gasto funerario. Pasados los seis meses y hasta el mes 18 inclusive, podrá solicitar el pago los derechohabientes en orden de prelación excluyente: Cónyuge o Conviviente, hijos/hijas, padres y/o hermanos.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS PARA INICIO DE TRAMITE: Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Defunción, en Original o Fotocopia Legible. Fotocopia Legible de Documento de Identidad de Solicitante (Vigente y portar el Original). DENTRO DE LOS PRIMEROS 6 MESES Factura comercial original a nombre del solicitante (nombres y apellidos, como en su documento de identidad) y/o recibo original a nombre del solicitante (nombres y apellidos, como en su documento de identidad). En caso de presentar RECIBO, se requiere adicionalmente dos (2) testigos con sus Documentos de Identidad (Vigente y portar el Original) para la suscripción de la Solicitud de Gastos Funerarios. PASADOS LOS 6 MESES HASTA LOS 18 MESES Pueden iniciar el trámite de Gastos Funerarios los derechohabientes de Primer o Segundo Grado, Adicionando la siguiente Documentación. CUANDO LA SOLICITUD ES PRESENTADA POR CÓNYUGE O CONVIVIENTE: Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada. CUANDO LA SOLICITUD ES PRESENTADA POR HIJOS/HIJAS: Certificado de Nacimiento del solicitante, en Original o Fotocopia. CUANDO LA SOLICITUD ES PRESENTADA POR PADRE O MADRE, HERMANO O HERMANA: Certificado de Nacimiento del Asegurado Fallecido, en Original o Fotocopia.",,31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 17:01",27-04-2023 17:01,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2952,Gobierno,,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" SOLICITUD DE PENSIÓN POR INVALIDEZ,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"La Pensión de Invalidez, es una Prestación que otorga el Sistema Integral de Pensiones – SIP, a favor del Asegurado con Incapacidad Parcial o Incapacidad Total Definitiva a causa de accidente y/o enfermedad, proveniente de origen Común, Profesional o Laboral; y se paga hasta que cumpla los sesenta y cinco (65) años de edad o fallecimiento, si esto ocurriera antes.El plazo para iniciar el Trámite de Pensión de Invalidez es de máximo 3 años, contados desde la fecha en que ocurrió la invalidez.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS ASEGURADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad, Vigente y portar el Original. Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Fotocopia Legible de AVC–04, parte de Ingreso o Carnet de Afiliación de su último Ente Gestor de Salud – EGS al que aportó en su vida Laboral Activa (Con dependencia laboral). Información Médica que avale el estado de salud del Asegurado como ser: Certificado(s) Medico(s), Resumen Historia Clínica, Radiografías, Análisis u otros documentos médicos con los que cuenta el asegurado (al menos un documento médico para iniciar el trámite). Documentación que certifique sobre las circunstancias en que ocurrió el accidente y/o enfermedad, según corresponda. Adición de Documentos sí es: MEDIANTE APODERADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original. Poder original o fotocopia legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Pensión de Invalidez. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES (CÓNYUGE): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia Legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(HIJOS/HIJAS): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(ADICIONAR EN CASO DE DERECHOHABIENTE INVALIDO): Resolución de Invalidez emitida por el Ente Gestor de Salud – EGS o documentación Técnica médica que avale el estado Psicofísico del Derechohabiente.","El Solicitante debe dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia. El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde. En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado. Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Pensión de Invalidez, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar. ACLARACIÓN: Si el Solicitante no pudiera presentar toda la documentación de acreditación del Asegurado o de los Derechohabientes, deberá presentar al menos un documento de acreditación de cada uno de estos, en original o fotocopia legible. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 1 hasta el día 15 del mes, el pago de su Devengamiento será a partir de ese mes. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 16 hasta el día 30 del mes, el pago de se Devengamiento será a partir del siguiente mes.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración de cada trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 16:08",27-04-2023 16:08,Observaciones: La duración de cada trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2934,Gobierno,,Observaciones: La duración de cada trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Y/O MUEBLES,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios jurídicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en físico (de manera opcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo. 3.-Impuesto respectivo (transferencia según el Municipio que solicite). 4.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia legalizada e impreso(de manera opcional en digital). 5.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 6.-Fotocopias Cédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con la facultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarse ante la Notaria de Gobierno. 8.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.- La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.","Concepto de pago: Protocolización de minuta de transferencia. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de minuta de transferencia.,-,3,https://www.gob.bo/tramite/2528,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, DECLARACIÓN JURADA DE BIENES DEL ESTADO - DEJURBE,Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE,"Realizar la Declaración Jurada de Bienes del Estado - DEJURBE. Permite contar con el registro general de los bienes inmuebles, vehículos, maquinaria pesada móvil y maquinaria de equipos con un valor mayor o igual a los Bs. 50.000.- de todas las entidades públicas habilitadas.",romulo.huanca@senape.gob.bo,www.senape.gob.bo,1,0,"Deben realizar la DEJURBE todas aquellas entidades públicas, que se encuentran detalladas en el Artículo 2 del Decreto Supremo N° 1991 de 7 de mayo de 2014","PUBLICACION INICIAL: El SENAPE publicara el inicio del plazo para la presentación de la DEJURBE de la gestión en curso en un medio de prensa escrita de circulación nacional y en su página web institucional. INGRESO AL SISTEMA: Las entidades públicas declarantes deberán ingresar a la dirección web: https://dejurbe.senape.gob.bo/ con las credenciales de acceso (usuario y contraseña) proporcionadas por el SENAPE. VERIFICACION FISICA E INSCRIPCION DE BIENES: Las entidades públicas deben realizar la verificación física de los bienes que poseen y/o administren y su posterior inscripción en el sistema DEJURBE. PRESENTACION DE LA DEJURBE: La entidad pública declarante dentro del plazo establecido por norma, presentara en las oficinas del SENAPE, los formularios generadores por el sistema de la DEJURBE debidamente firmado por la MAE, MEAF y el EAF, más la documentación de respaldo de los bienes declarados. ACTA DE RECEPCIÓN DE LA DEJURBE: Una vez que la entidad pública presente (de manera física) TODOS los formularios generados por el sistema DEJURBE, con las respectivas firmas, el SENAPE emitirá el Acta de recepción de la DEJURBE como constancia de su presentación. REPORTE DE INCUMPLIMIENTO: Finalizado el plazo (90 días calendario) para la presentación de la DEJURBE en cumplimiento al Decreto Supremo N° 28565, el SENAPE remitirá a la Contraloría General del Estado y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el listado de entidades públicas que NO cumplieron con la presentación de la DEJURBE dentro del plazo establecido.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE HUGO ESTRADA Nº 94 ZONA MIRAFLORES Teléfono: 2220081 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 90 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO Nº 28565 Y DECRETO SUPREMO Nº 1991 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:08",26-04-2023 15:08,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/269,Gobierno,90 dias,DECRETO SUPREMO Nº 28565 Y DECRETO SUPREMO Nº 1991,,08:30 - 18:30 EMPADRONAMIENTO,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"El empadronamiento es el primer paso para poder acceder a los servicios de ASP-B, por el cual se firma el documento de servicios (Contrato o Acta según corresponda) y enmarca la relación entre el cliente y la empresa. El trámite se lo realiza en principio en línea en la página web, debiendo cargarse los documentos escaneados (a colores); posteriormente el cliente debe apersonarse a oficinas regionales o sucursales para la validación de la información y la finalización del formulario de empadronamiento en el SIAP. Una vez habilitado en el padrón, el SIAP le asigna automáticamente al Cliente un Usuario y Contraseña.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,0,"CLIENTE ""OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR"" (OCE) R-0606 Formulario de empadronamiento (con firma y sello según corresponda). Factura de Luz o Agua del mismo domicilio tributario a colores, de los últimos 3 meses. Cédula de Identidad del representante. Poder de representante legal (Si corresponde). NIT o Registro de Certificado de Inscripción. FUNDEMPRESA (Actualizado). R-0611 Empadronamiento. R-0612 Contrato de Servicios Portuarios (firmado con tinta azul). CLIENTE ""EMPRESA DE TRANSPORTE"" R-0606 Registro de Empresas de Transporte y Acta de Compromiso (con firma y sello según corresponda)• Cédula de Identidad del representante. R-0611 Empadronamiento• R-0612 Contrato de Servicios Portuarios (firmado con tinta azul). Nota: El Cliente debe estar registrado en el Sistema de Aduana Nacional. CLIENTE ""AGENCIAS DESPACHANTES DE ADUANAS"" R-0606 Formulario de empadronamiento (con firma y sello según corresponda)• Cédula de Identidad• Licencia Despachante de Aduana• R-0611 Empadronamiento• R-06 12 Contrato de Servicios Portuarios (firmado con tinta azul)","CLIENTE Ingresa a https://siap.aspb.gob.bo/Padron/RegistroConsignatario.aspx en la interfaz debe elegir el tipo de cliente, llenar los datos solicitados y adjuntar los requisitos escaneados (según el tipo de Cliente). Finalizada la Solicitud, debe apersonarse a cualquiera de las oficinas regionales o sucursales, portando los documentos originales. ATENCIÓN AL CLIENTE (ATC) Verifica la documentación original con la documentación adjunta a la página web, la cual debe coincidir. En caso de existir observaciones se remite al Cliente para su corrección. En caso de no existir observaciones se valida y finaliza el formulario de empadronamiento y el SIAP envía de forma inmediata y automática un Usuario y Contraseña al correo electrónico registrado en el formulario de empadronamiento y el ATC entrega al Cliente el R-0611 como constancia de su habilitación.",6," Departamento: Santa Cruz Dirección: Bolivia, Santa Cruz, Seoane 132, Edificio Don Jorge Planta Baja (entre Libertad y 21 de Mayo) Teléfono: +591-3-3375124,+591-3-3353057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Bolivia, Cochabamba, Blanco Galindo 1117, Edificio San Miguel 1er Piso (pasando Puente Quillacollo) Teléfono: +591-4-4661011,+591-4-4259297 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Oruro Dirección: Bolivia, Oruro, Avenida 6 de Octubre 5939 (entre Adolfo Mier y Junín) Teléfono: +591-2-5275528 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: Bolivia, El Alto, Villa Bolivar A, Avenida 6 de Marzo, Edificio Bella Vista 2do. piso, Of. 2C Teléfono: +591-2-2433731 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Bolivia, Sucre, Calle Loa 682, Edificio Aclo (esquina Ayacucho) Teléfono: +591-72889323 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: Bolivia, La Paz, Sopocachi, Avenida 6 de Agosto 2592 Teléfono: +591-2-2432961,+591-2-2432927 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 10 minutos Marco Legal: Gob. Electrónico Contrato de Servicio Porturario Observaciones: El trámite inicialmente es en línea(Pagina web) y posteriormente es presencial (Oficinas). Última actualización de la Información: 20/01/2021 08:34",20-01-2021 08:34,Observaciones: El trámite inicialmente es en línea(Pagina web) y posteriormente es presencial (Oficinas).,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/344,Gobierno,10 minutos,Gob. Electrónico,,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" CERTIFICADO DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA CON EL FISCO,Contraloría General del Estado - CGE,SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA CON EL FISCO,patricia_mendieta@contraloria.gob.bo,https://www.contraloria.gob.bo,1,0,"Solicitud de Certificado de Información sobre Solvencia con el Fisco – Personas Naturales. Documentación en Fotocopia Simple que adjuntaEs obligatorio presentar en fotocopia simple el documento de identidad y cualquier documento que acredite y respalde el objeto del Certificado de información sobre solvencia con el fisco, debiendo seleccionar con una X la documentación que adjunte. Gestión por representación Apellidos, nombres y firma de la persona que solicita el certificado por terceros. Los documentos que opcionalmente pueden presentar en estos casos son:- Fotocopia simple del Testimonio de Poder Especial o General.- En original la Carta Notariada de autorización.- En original una Carta de Autorización firmado por la MAE o Gerente propietario o representante legal, adjuntando fotocopia de la credencial u otro documento que acredite que dicha persona forma parte de la Entidad o Empresa Pública o Privada.- Si únicamente el recojo del Certificado es realizado por un tercero, opcionalmente podrá presentar los documentos señalados en los incisos a) y b) del presente parágrafo o en su caso una autorización manuscrita en la fotocopia simple del documento de identidad de la persona autorizada. Solicitud de Certificado de Información sobre Solvencia con el Fisco – Personas Jurídicas. Es obligatorio presentar en fotocopia simple el documento de identidad y cualquier documento que acredite y respalde el objeto del Certificado de información sobre solvencia con el fisco, debiendo seleccionar con una X la documentación que adjunte Gestión por representación Apellidos, nombres y firma de la persona que solicita el certificado por terceros. Los documentos que opcionalmente pueden presentar en estos casos son:- Fotocopia simple del Testimonio de Poder Especial o General.- En original la Carta Notariada de autorización.- En original una Carta de Autorización firmado por la MAE o Gerente propietario o representante legal, adjuntando fotocopia de la credencial u otro documento que acredite que dicha persona forma parte de la Entidad o Empresa Pública o Privada.- Si únicamente el recojo del Certificado es realizado por un tercero, opcionalmente podrá presentar los documentos señalados en los incisos a) y b) del presente parágrafo o en su caso una autorización manuscrita en la fotocopia simple del documento de identidad de la persona autorizada.","Descargar el Formulario de Solicitud de la página web https://www.contraloria.gob.bo/servicios/solvencia-fiscal/ Llenado del Formulario y presentación de la solicitud en Caja de la CGE pagando el costo de acuerdo al objeto de los Certificados solicitados Recojo",9," Dirección: Calle Indaburo esquina Calle Colon S/N Teléfono: (591-2) 2177400,2201011 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Gerencia Departamental de Cochabamba Calle Jordán Nº 351 Teléfono: 4234003,4234004,4234006 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: 2º Anillo/Av. Trinidad Nº 706 Teléfono: 3339094,3321406,3343355 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:31    Hora Fin: 17:30 , Dirección: Calle 6 de Octubre entre Sucre y Murguía - Nº 6259 Teléfono: 5277206 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle La Madrid E Nº 182 Teléfono: 6642037,6645696,6643604 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Frías Nº 66 Teléfono: 6227443,6223817,6223876 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Bolívar Nº 701 esq. Dalence Teléfono: 6453870,6454448,6913283 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Nicolás Suarez Nº 517 Teléfono: 4620588,4620138,4623252 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. 9 de Febrero s/n Teléfono: 8422065 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:10    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Observaciones: REGLAMENTO PARA LA SOLICITUD, EMISIÓN, ENTREGA Y ARCHIVO DE LOS CERTIFICADOS DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA CON EL FISCO Última actualización de la Información: 03/05/2023 17:42",05-03-2023 17:42,"Observaciones: REGLAMENTO PARA LA SOLICITUD, EMISIÓN, ENTREGA Y ARCHIVO DE LOS CERTIFICADOS DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA CON EL FISCO",,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/3057,Gobierno,1 día,"Observaciones: REGLAMENTO PARA LA SOLICITUD, EMISIÓN, ENTREGA Y ARCHIVO DE LOS CERTIFICADOS DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA CON EL FISCO",,"07:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:31 - 17:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:10 - 12:30,15:00 - 19:00" REGISTRO DE VACANTES DE EMPLEO,"Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS",Registro de los requerimientos de personal para su atención por la Bolsa de Trabajo del Servicio Público de Empleo o mediante los programas de promoción del Empleo.,amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,0,"Fotocopia del Cédula de identidad o Nit del Empleador Fotocopia de Cédula de Identidad y original para Personas Naturales Fotocopia de Nit para Personas Jurídicas Croquis de la ubicación del lugar de trabajo Los mas detallado posible con puntos de referencia (Unidades Educativas, plazas, paradas de minibuses, etc.)","Presentar sus documentos al Encargado de Plataforma Se procede a llenar en sistema su registro como Buscador de Empleador (Datos del Empleador y datos de contacto) Se procede a llenar su requerimiento de personal (Demanda Laboral) con información del perfil requerido, experiencia requerida y nivel salarial propuesto",9," Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO - Calle A, Nro.100 Entre Alfredo Sanginez y Diego de Ocaña, Zona Ciudad Satelite (parada CH) Teléfono: 2829553,2825820 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CHUQUISACA - Av. Jaime Mendoza # 2510 Teléfono: 46461003 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: COCHABAMBA - Calle Aniceto Arce Nº 828 esq. Pasaje Mejía Teléfono: 44589455,44589450 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle Petot y Murguia Nro 1795 Teléfono: 5257329 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSI - Calle Bustillo No1 esq. Camacho, Ex oficina del Registro Civil, Campamento 6B Siglo XX Teléfono: 25828811 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: TARIJA - Calle Delgadillo entre Calle 15 de Abril y Virginio Lema Teléfono: 46643178,46658577 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SANTA CRUZ - Calle Quijarro No. 72, entre Calles Sucre y Bolivar Teléfono: 33343199,33343906 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: BENI - calle Teniente Luis Cespedes esq. Rene Ibañez Nº 235 Teléfono: 4628868 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: PANDO - C. Columna Porvenir casi Av. 9 de febrero, frende a SEDCAM Teléfono: 38420262,38421117 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 15 minutos Marco Legal: Decreto Supremo N° 29894 de Organización del Órgano Ejecutivo Última actualización de la Información: 11/03/2020 18:56",03-11-2020 18:56,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2627,Gobierno,15 minutos,Decreto Supremo N° 29894 de Organización del Órgano Ejecutivo,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" VISA DE INGRESO POR TURISMO O VISITA,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Es otorgada por treinta (30) días calendario con el propósito de descanso o esparcimiento que no implique el ejercicio de actividad remunerada o lucrativa por cuenta propia o ajena; habilita a tramitar la permanencia transitoria por turismo o visita ante la Dirección General de Migración por dos (2) periodos similares. La estadía para turistas es de noventa (90) días calendario como máximo por año,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de visa, obtenida de los sitios web de la Dirección General de Migración o de la Dirección General de Asuntos Consulares. 2. Pasaporte con una vigencia mínima de seis (6) meses vigente. 3. Certificado de Vacuna contra la fiebre amarilla vigente, si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 4. Itinerario de viaje o pasajes de retorno, carta de invitación de persona con domicilio legal en Bolivia registrada y autorizada por la DIGEMIG, o reserva de hospedaje. 5. Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada respaldada documentalmente. 6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 7. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente","En oficina fronteriza 1. Se hace presente en un puesto de control migratorio fronterizo terrestre o aeroportuario habilitado. 2. Si cumple requisitos es remitido a la Ventanilla de la Dirección General de Recaudaciones para el pago del trámite (si corresponde) 3. Se le autoriza el ingreso a territorio boliviano En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio. 2. Se cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se le repone el sello de ingreso y la emisión de visa de ingreso por turismo o visita",0,,"Duración: 30 minutos Marco Legal: Ley no 370 de Migración de 08 de Mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: El trámite tiene una duración de 10 minutos en Puesto de Control Migratorio Fronterizo, Terrestre y Aeroportuario Hasta 30 minutos en la Oficina Central y Administraciones Departamentales Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: El trámite tiene una duración de 10 minutos en Puesto de Control Migratorio Fronterizo, Terrestre y Aeroportuario Hasta 30 minutos en la Oficina Central y Administraciones Departamentales","Concepto de pago: Pago del trámite en Administraciones Departamentales y DIGEMIG Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 300 UFV,Concepto de pago: Pago del trámite en Oficinas Fronterizas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 UFV","300 UFV,300 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago del trámite en Administraciones Departamentales y DIGEMIG,Concepto de pago: Pago del trámite en Oficinas Fronterizas","1-3696024,-",4,https://www.gob.bo/tramite/1371,Gobierno,30 minutos,Ley no 370 de Migración de 08 de Mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICADOS CATASTRALES,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita del propietario ·          Fotocopia de C.I. del propietario ·          Fotocopia del Registro de propiedades y fotocopia de Formulario de Codificación. ·          Fotocopia del Plano de Lote Aprobado en la DPU y Fotocopia de Transferencia de Uso y Suelo ·          Fotocopia de Folio Real actualizado no mayor a tres meses de antigüedad. ·          Fotocopia de Testimonio ·          Impuestos al día ","Se ingresa la solicitud de Certificado Catastral con todos los requisitos a las dependencias de Ventanilla Única Central previo compra de timbre en la Dirección de Recaudaciones.  Una vez ingresada la solicitud al Municipio es derivada a la DRU para comenzar el trámite correspondiente.   Al apersonarse el propietario del inmueble a la DRU se le programa hora y fecha para la inspección técnica visual del inmueble.  Una vez realizada la inspección técnica con el llenado de la Ficha de Inspección se procede a actualizar los datos técnicos actuales según inspección en el Sistema RUAT  Una vez realizada la actualización de los datos técnicos en el RUAT, es el mismo sistema que reportará si existe o no algún impuesto mal pagado de años anteriores y automáticamente procesa un pago de Rectificatorio de los impuestos. (Sólo en algunos casos)  Una vez se verifica y se tiene regularizado el pago de los impuestos a la fecha se procede a Realizar el Certificado Catastral el cual reportará el Valor Imponible del Inmueble.  Finalmente es firmado por el técnico que elaboró el Certificado Catastral y la Jefatura de Certificados y Avalúos Catastrales de la DRU  Una vez elaborado el Certificado Catastral es remitido a las dependencias de Ventanilla Única de la DPU (edificio ex agua linda) en la cual retiran una copia para los archivos de la DRU del G.A.M.T. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 10 días hábiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Duración del Tramite: 10 días hábiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2015,Gobierno,10 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, REGISTRO DE BUSCADORES DE EMPLEO,"Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social - MTEPS","Registro de personas en la plataforma Informática de la Bolsa de Trabajo del Servicio Público de Empleo, para acceder al servicio de intermediación laboral y a programas de promoción del Empleo.",amaceda@mintrabajo.gob.bo,https://www.mintrabajo.gob.bo,1,0,"Fotocopia del Cédula de identidad vigente Fotocopia de Cédula de Identidad y original para su Corroboración. Carnet de discapacidad vigente (si corresponde) Carnet de Discapacidad para Personas con Discapacidad, Certificado de Nacimiento para Padres ó Resolución Judicial para Tutores, en fotocopia y original para su corroboración. Fotocopia de factura de energía eléctrica, agua o gas La mas reciente de cualquiera de las facturas. Croquis de la ubicación de su domicilio Los mas detallado posible con puntos de referencia (Unidades Educativas, plazas, paradas de minibuses, etc.) Hoja de Vida o Curriculum Vitae Mínimamente debe contener: Datos personales y de contacto, datos de su formación, datos de su experiencia laboral y referencias laborales Fotocopia del Certificados de formación del nivel mayor alcanzado","Presentarse en la plataforma de atención (Punto de Empleo) Presentar sus documentos al Encargado de Plataforma Se verifica el cumplimiento de requisitos En caso de cumplimiento de requisitos se procede a llenar en sistema su registro como Buscador de Empleo (Datos de la persona, datos de contacto, datos de su formación) Se registra el Perfil Laboral del Buscador de Empleo (Oferta Laboral), con información de su experiencia laboral y su pretensión salarial Se entrega una constancia de inscripción en el Sistema de la Bolsa de Trabajo",9," Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO - Calle A, Nro.100 Entre Alfredo Sanginez y Diego de Ocaña, Zona Ciudad Satelite (parada CH) Teléfono: 2829553,2825820 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CHUQUISACA - Av. Jaime Mendoza # 2510 Teléfono: 46461003 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: COCHABAMBA - Calle Aniceto Arce Nº 828 esq. Pasaje Mejía Teléfono: 44589455,44589450 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle Petot y Murguia Nro 1795 Teléfono: 5257329 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSI - Calle Bustillo No1 esq. Camacho, Ex oficina del Registro Civil, Campamento 6B Siglo XX Teléfono: 25828811 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: TARIJA - Calle Delgadillo entre Calle 15 de Abril y Virginio Lema Teléfono: 46643178,46658577 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SANTA CRUZ - Calle Quijarro No. 72, entre Calles Sucre y Bolivar Teléfono: 33343199,33343906 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: BENI - calle Teniente Luis Cespedes esq. Rene Ibañez Nº 235 Teléfono: 4628868 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: PANDO - C. Columna Porvenir casi Av. 9 de febrero, frende a SEDCAM Teléfono: 38420262,38421117 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 15 minutos Marco Legal: Decreto Supremo N° 29894 de Organización del Órgano Ejecutivo Última actualización de la Información: 11/03/2020 18:53",03-11-2020 18:53,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2626,Gobierno,15 minutos,Decreto Supremo N° 29894 de Organización del Órgano Ejecutivo,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PERSONERIAS JURIDICAS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,OTORGAR EL CERTIFICADO DE PERSONERIA JURIDICA,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"PARA  TRÁMITE NUEVO (TRAMITE GRATUITO)   Acta de Apertura del Libro de Actas,realizado por Notario de Fe Pública. (Fotocopia) Acta de Fundación. (Fotocopia) Acta de Elección y Posesión de laDirectiva actual. (Fotocopia) Copiade las Personerías Jurídicas de lasOrganizaciones Territoriales que integran la Subcentral, Central o Capitanía. (Fotocopia) Nominade afiliados de cada una de las Organizaciones Territoriales que forman partede la Subcentral o Central: Nombre y Apellido(s), Número de C.I., Número deIntegrantes por familia y Firmas. (Fotocopia) Estatuto Orgánico y Reglamento Internoimpreso y digital, sellado y firmado por la Directiva de la Organización.(Original) Acta de aprobación de Estatuto Orgánico yReglamento Interno, mencionando el número de Capítulos y Artículos aprobados.(Fotocopia) Plano Georeferenciado de la Subcentral oCentral, o de cada una de las Organizaciones Territoriales que integran laSubcentral, Central u otra forma de Asociación que defina el perímetroterritorial de la Asociación, firmado por el profesional que elaboró y/ofuncionario de la Institución que otorgó, impreso y digital (En CD), en Archivo Excel y Shape (ConCoordenadas en Sistema de Referencia: WGS 84 y Sistema de Proyección: UniversalTransversa de Mercator: UTM.), sellado y firmado por el Representante de su SubCentral, Central o Regional. En área urbana sellado y firmado por Urbanismo yCatastro. (Los datos del Plano deben ser legibles). Acta de Conformidad de Linderos queacredite o certifique que la Asociación de OTB´s (Subcentral, Central) no tieneproblema de límites con sus colindantes. (Fotocopia) Resolución o norma Municipal, emitida porel Concejo de su jurisdicción, que disponga el Registro o Reconocimiento,identificando a las Organizaciones Territoriales conPersonería Jurídica Reconocidaque integran la Subcentral, Central u otra forma de Asociación. (Original ocopia legalizada) Carta de Solicitud de registro yotorgación de Personalidad Jurídica, dirigida al Director de D.C.R.M. y O.S. –Nelson Virreira Meneces.   Todos los documentos indicados, deben serpresentados en un folder con nepacodebidamente ordenado y asegurado.","* Ingreso del tramite cumpliendo todoslos requisitos (DCRMyOS - Of. Central). * Eltecnico revisas la documentacion. *Envia a la UL para informe tecnico de no sobreposicion. *Elaboracion del informe tecnico legal. *Envio a la Direccion de Asuntos Juridicos para la  elaboracion del Dectreto Departamental. *Impresion del Certificado de Personalidad Juridica. *Firma del Certificado por parte del Srio. Departamental de Coordinacion Generaly el Gobernador. *Entrega del Certificado de Personalidad Juridica al Dirigente.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: D.S. 23858 DE 09 DE SEPTIEMBRE DE 1994 Observaciones: - Cuando se observa que el tramite tiene observacion, el responsable hace conocer a los interesados a traves de un formulario que debe ser llenado por el tecnico. - Una vez notificado con la observacion, el solicitante debe cumplir con las observaciones y reingresar el tramite. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: - Cuando se observa que el tramite tiene observacion, el responsable hace conocer a los interesados a traves de un formulario que debe ser llenado por el tecnico. - Una vez notificado con la observacion, el solicitante debe cumplir con las observaciones y reingresar el tramite.",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1984,Gobierno,10 dias,D.S. 23858 DE 09 DE SEPTIEMBRE DE 1994,, TRAMITE NRO. 3 ~ INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.) O SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES CONSTITUIDAS POR ACTO ÚNICO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La sociedad anónima es un tipo societario integrado por socios que responden y están obligados hasta el monto de los aportes que hayan suscrito. El capital en estas sociedades, se encuentra representado por acciones cuyos títulos son negociables. Las sociedades en comandita por acciones, son aquellas sociedades en las cuales los socios gestores responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva y los socios comanditarios limitan su responsabilidad al monto de las acciones que hayan suscrito.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de escritura pública de constitución social, en original o fotocopia legalizada legible, con la inserción del acta de fundación de la sociedad que contenga la resolución de aprobación de estatutos y designación del directorio provisional. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. Estatuto de la sociedad en original o fotocopia legalizada, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimonio notarial. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar Testimonio de escritura pública de constitución social en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública con la inserción del acta de fundación de la sociedad que contenga la resolución de aprobación de estatutos y designación del directorio provisional. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. Cargar Estatuto de la sociedad en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimonio notarial. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el Código de Comercio: Sociedad Anónima Arts. 217 al 355 y Sociedad en Comandita por Acciones Arts. 356 al 364. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 14:20, Duración: 24 horas Marco Legal: Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el Código de Comercio: Sociedad Anónima Arts. 217 al 355 y Sociedad en Comandita por Acciones Arts. 356 al 364. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 14:20,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ","584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,",5,https://www.gob.bo/tramite/3165,Gobierno,24 horas,"Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el Código de Comercio: Sociedad Anónima Arts. 217 al 355 y Sociedad en Comandita por Acciones Arts. 356 al 364.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 REGISTRO BIOMÉTRICO DE LOS BENEFICIARIOS,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Complementar la información del beneficiario con la captura y registro electrónico de huellas dactilares, fotografías del rostro y fotografías del documento de identidad, para la habilitación de sus pagos de renta dignidad a través del procedimiento de pago con verificación biométrica.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,Documento de identidad original del beneficiario,"El Beneficiario debe aproximarse a un punto de enrolamiento biométrico para la renta dignidad, portando su documento de identidad original.",31," Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/02/2025 08:14",02-12-2025 08:14,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2671,Gobierno,1 día,Última actualización de la Información: 12/02/2025 08:14,,"07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,08:30 - 16:30" EMISIÓN DE ESTADO DE AHORRO PREVISIONAL,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Es el documento que consigna todos los movimientos de la Cuenta Personal Previsional del Asegurado, entre los cuales están los aportes ahorrados como resultado de sus contribuciones realizadas al Sistema Integral de Pensiones - SIP.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Estar registrado en el Sistema Integral de Pensiones obteniendo su Cuenta Unica de Asegurado (CUA). Haber tenido al menos un aporte. Haber obtenido sus credenciales en la Gestora mediante la oficina virtual.","El Asegurado puede solicitar su EAP de forma gratuita a través de los siguientes canales de atención. Oficina Virtual Ge-SIP de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora), a través de la página web www.gestora.bo. Aplicación Móvil y Kioscos digitales. Mediante nuestras Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional. El Asegurado podrá optar por recibir su Estado de Ahorro Previsional directamente en su correo electrónico. Ingresar en la OFICINA VIRTUAL DE LA GESTORA: www.gestora.bo y solicitar sus credenciales y solicitar su Estado de Ahorro Previsional. Comunicarse a través de nuestra línea de Contact Center 800101610 o al whatsapp 67195524O dirigirse a la plataforma de atención al cliente de la Gestora, en caso de no poder acceder a la información requerida.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La Obtención de Documento es de acorde al tiempo de ejecución del usuario. Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,Observaciones: La Obtención de Documento es de acorde al tiempo de ejecución del usuario.,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2967,Gobierno,,Observaciones: La Obtención de Documento es de acorde al tiempo de ejecución del usuario.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRAMITE NRO. 1 ~ INSCRIPCIÓN DE COMERCIANTE INDIVIDUAL O EMPRESA UNIPERSONAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Se entiende por comerciante individual o empresa unipersonal a la persona natural que ejerce el comercio en forma individual y por cuenta propia, haciendo de esta una actividad económica habitual.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario Virtual de Inscripción con carácter de declaración jurada, con aprobación vía ciudadanía digital. Únicamente, en caso de ser empresa unipersonal regulada por Ley, cargar en formato PDF, la autorización emitida por el ente regulador.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: El ejercicio individual del comercio se encuentra regulado en el Art. 5 núm. 1) del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME.",,,"Concepto de pago: inscripción de comerciante individual o empresa unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 130 BS",130 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: inscripción de comerciante individual o empresa unipersonal,,2,https://www.gob.bo/tramite/3106,Gobierno,24 horas,El ejercicio individual del comercio se encuentra regulado en el Art. 5 núm. 1) del Código de Comercio.,Banco Unión, CERTIFICADO DE PROPIEDAD,Consejo de la Magistratura - CM,"Obtener la certificación de propiedad de bienes inmuebles, en función de los datos registrados en Derechos Reales.",eguzmanc@organojudicial.gob.bo,http://magistratura.organojudicial.gob.bo/,1,0,cédula de identidad,,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley 025 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Arancel Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 56 BS",56 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Arancel,-,3,https://www.gob.bo/tramite/179,Gobierno,5 dias,Ley 025,Banco Unión, TRAMITE NRO. 53 ~ CERTIFICADO DE NO INSCRIPCÍON,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Documento de certificación que acredita la no inscripción de una persona natural o jurídica o de actos comerciales en el Registro de Comercio.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",2,https://www.gob.bo/tramite/3113,Gobierno,,"Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", PROTOCOLIZACIÓN (ELABORACIÓN DE PODERES),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- El interesado deberá acompañar paras u revisión la instructiva de Poder en físico y en Digital (este último de manera opcional) debidamente firmado por la autoridad otorgante. 2.-Fotocopias de cédula de identidad del mandante. 3.- Fotocopias de cédula de identidad del  mandatario. 4.- La instructiva de Poder debe llevarla firma del solicitante y VºBº de la Unidad Legal del solicitante.","1.- Los interesados se apersonarán a notaria de Gobierno , para la revisión de toda la documentación requerida 2.- La servidora o servidor público emitirá  la boleta de Orden de Trabajo para ser cancelado en la sección de recaudaciones. 3.- En la Sección de recaudaciones se emitirá la Boleta y factura por el servicio realizado. 4,- Concluida la elaboración de Poder los interesados deberán firmar el protocolo. 5.- elaborado el poder, el interesado deberá apersonarse a notaria de Gobierno para recoger el trámite.",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.",,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2530,Gobierno,24 horas,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",, PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO - TURISMO O VISITA,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que ingresan al territorio boliviano con el propósito de descanso o esparcimiento y que no ejerzan actividad remunerada o lucrativa. Debe tramitarse antes del vencimiento de la visa consular. Tiene una vigencia hasta de sesenta (60) días calendario, plazo adicional a los treinta (30) días otorgados en la visa de turismo o visita consular o la emitida por la Dirección General de Migración",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de Permanencia Transitoria, obtenido en las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses. 3. Visa consular de turismo o visita. 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 5. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 6. Constancia del pago del trámite. Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se le amplia la permanencia por turismo o visita  ",0,,"Duración: 4 horas Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Decreto Supremo No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 250 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 250 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 250 UFV","250 UFV,250 UFV,250 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1373,Gobierno,4 horas,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Efectuar legalizaciones de documentación que curse en Archivos de la AFCOOP, en atención a solicitudes presentadas.El Consejero(a) de Administración y/o de Vigilancia de una Cooperativa debidamente identificado(a), podrá solicitar fotocopias legalizadas de los documentos originales relativos a la Cooperativa cursantes en el Registro Estatal de Cooperativas - REC y Archivos de la AFCOOP.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"proporcionado por la AFCOOP. Señalando con precisión los documentos a ser legalizados e indicar el número de ejemplares a solicitar.  Formulario de solicitud de fotocopias legalizadas FORM - 0001 del solicitante.  Adjuntar en dos (2) ejemplares fotocopias simples, vigente de Cédula de Identidad adjuntar copia legalizada del Poder Notarial emitido por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa.  En caso de delegación deberán acreditar su interés legal y su legitimación activa a través de una nota dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP.  En caso de no ser asociados de la Cooperativa, o no estar inscritos en el Registro Estatal de Cooperativas – REC  Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple, según cálculo efectuado por el Área de Archivo.","El solicitante llenará el Formulario proporcionado por el responsable de Ventanilla Única de la AFCOOP, señalando con precisión los documentos a ser legalizados e indicará, el número de ejemplares que requiera. INICIO DEL TRÁMITE La solicitud ingresa por Ventanilla Única de la AFCOOP, se remite al área de archivo, para su procesamiento, mismo que es emitido y firmado por el Servidor Público encargado del Área de Archivo en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, se procesará y emitirá por el personal a cargo. Dicho trámite se lo procesará en un plazo de (1) día hábil. PROCESAMIENTO El Trámite finaliza con la entrega de la documentación solicitada, debidamente legalizada por la AFCOOP. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 14:20",25-04-2023 14:20,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2949,Gobierno,1 día,Última actualización de la Información: 25/04/2023 14:20,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CALIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,ELABORAR LA CALIFICACIÓN DEL TIEMPO TRABAJADO EN LA INSTITUCIÓN.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD AL ALCALDE ADJUNTANDO LA ULTIMA  CALIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO REALIZADO POR LAINSTITUCIÓN Y EL C.A.S. (ANTES SENASIR) ","PRESENTAR CARTA DE SOLICITUD A VENTANILLA UNICA  (CON TIMBRE) ALCALDE DERIVA A DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS  DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DERIVA A JEFATURA DE ARCHIVO Y VENTANILLA UNICA  JEFATURA DE ARCHIVO Y VENTANILLA UNICA DERIVA A ARCHIVO CENTRAL  ARCHIVO CENTRAL, ELABORA LA CALIFICACION DE AÑOS DE SERVICIO Y ENVIA A JEFA DE ARCHIVO Y VENT. UNICA  JEFA DE ARCHIVO Y VENT. UNICA, REVISA, FIRMA Y ENVIA A DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS  DIR. RECURSOS HUMANOS, REVISA, FIRMA Y ENTREGA AL INTERESADO ",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1975,Gobierno,72 horas,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, REGISTRO Y HABILITACIÓN EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE PROVEEDORES CRONOS DE YPFB,Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB,"Registro y habilitación para personas naturales y jurídicas, tanto de origen nacional como extranjero, en la base de datos de proveedores de YPFB, para participar en las convocatorias de Procesos de Selección de bienes, obras, servicios generales y/o servicios de consultoría, en el marco del Decreto Supremo No 29506.",ventasurea@ypfb.gob.bo,www.ypfb.gob.bo,0,1,"REQUISITOS POR ""TIPO DE PROVEEDOR"" PERSONAS NATURALES Documento de Identidad (CI) Número de Identificación Tributaria o Equivalente (opcional) Registro SIGEP (https://sigep.sigma.gob.bo) EMPRESA UNIPERSONAL Documento de Identidad (Propietario/Representante Legal) Matrícula de Comercio o Equivalente Número de Identificación Tributaria oEquivalente Documento de Constitución o Equivalente - opcional Poder del Representante Legal (con atribuciones expresas para presentar propuestas y suscribir contratos) - opcional Balance General de la última gestión fiscal oBalance de Apertura (Nuevos) Registro SIGEP (https://sigep.sigma.gob.bo) SOCIEDAD COMERCIAL Documento de Identidad(Propietario/Representante Legal) Matrícula de Comercio o Equivalente Número de Identificación Tributaria oEquivalente Documento de Constitución o Equivalente Poder del Representante Legal (con atribuciones expresas para presentar propuestas y suscribir contratos) Balance General de la última gestión fiscal oBalance de Apertura (Nuevos) Registro SIGEP (https://sigep.sigma.gob.bo) EMPRESA PÚBLICA Documento de Identidad (Representante Legal) Número de Identificación Tributaria oEquivalente Documento de Constitución o Equivalente Poder del Representante Legal (con atribuciones expresas para presentar propuestas y suscribir contratos) Balance General de la última gestión fiscal oBalance de Apertura (Nuevos) Registro SIGEP (https://sigep.sigma.gob.bo) EMPRESA EXTRANJERA Documento de Identidad(Propietario/Representante Legal) Matrícula de Comercio o Equivalente Número de Identificación Tributaria oEquivalente Documento de Constitución o Equivalente Poder del Representante Legal (con atribuciones expresas para presentar propuestas y suscribir contratos) Balance General de la última gestión fiscal oBalance de Apertura (Nuevos) RURAL, COOPERATIVA Y ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO Documento de Identidad (Propietario/Representante Legal) Número de Identificación Tributaria o Equivalente Documento de Constitución o Equivalente Poder del Representante Legal (con atribuciones expresas para presentar propuestas y suscribir contratos) Balance General de la última gestión fiscal o Balance de Apertura (Nuevos) Registro SIGEP (https://sigep.sigma.gob.bo) ASOCIACIÓN ACCIDENTAL Documento de Identidad del Representante Legal Documento de Constitución o Equivalente Poder del Representante Legal (con atribuciones expresas para presentar propuestas y suscribir contratos) 1) Registrarme y habilitarme en el Sistema de Gestión de Proveedores CRONOS de YPFB. 2) Ver guías y tutoriales en el portal oficial de YPFB. 3) Ver los procesos publicados en el portal oficial de YPFB. Consultas relacionadas a registro y habilitación, escribir al correo electrónico: proveedores@ypfb.gob.bo","TENER ACCESO A INTERNET CONTAR CON UN CORREO ELECTRÓNICO ACTIVO VER LOS TUTORIALES DE REGISTRO Y HABILITACIÓN EN: https://www.ypfb.gob.bo/es/contrataciones-secundario (PESTAÑA: MANUALES Y TUTORIALES) INGRESAR AL SISTEMA CRONOS: https://cronos.ypfb.gob.bo REVISAR LOS PROCESOS PUBLICADOS EN: https://siscon.ypfb.gob.bo/procesos29506 y/o https://contrataciones.ypfb.gob.bo/contrataciones/publicacion",0,,"Marco Legal: Decreto Supremo 29506 y su Reglamentación",,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/3088,Gobierno,,Decreto Supremo 29506 y su Reglamentación,, TRAMITE NRO. 10 ~ ACTUALIZACIÓN DE MATRÍCULA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La sociedad comercial y/o empresa unipersonal o comerciante individual, debe en forma anual actualizar la vigencia de su Matrícula por un nuevo período o gestión y modificar únicamente los siguientes datos básicos relativos al giro social: dirección, teléfono fijo, teléfono celular, correo electrónico.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de Actualización con carácter de declaración jurada debidamente llenados por solicitante. Cargar en el formulario virtual de actualización, Balance General y Estado de Resultados con constancia de presentación (sello en EEFF, Formulario 500 o 605) ante el Servicio de Impuestos Nacionales.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: El Art. 6 inc. e) del D.L. 16833 del Reglamento de la Dirección General de Registro de Comercio y Sociedades por Acciones. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 260 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de actualización): S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de actualización): Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de actualización): S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio: sin costo, solo aplicable cuando en la actualización se realice cambio de dirección. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 0 BS","260 BS,455 BS,584.50 BS,78 BS,175 BS,0 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de actualización): S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de actualización): Empresa Unipersonal,Concepto de pago: Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de actualización): S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio: sin costo, solo aplicable cuando en la actualización se realice cambio de dirección.",",,,,,",5,https://www.gob.bo/tramite/3158,Gobierno,,El Art. 6 inc. e) del D.L. 16833 del Reglamento de la Dirección General de Registro de Comercio y Sociedades por Acciones.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", FORMULARIO M-03 - FORMULARIO ÚNICO DE EXPORTACIÓN DE MINERALES Y METALES.,Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM,Autorizar la exportación de Minerales y Metales a través del formulario M 03,jorge.jimenez@senarecom.gob.bo,www.senarecom.gob.bo/,1,0,"Formulario M-03 debidamente llenado en el sistema SINACOM (www.sinacom.gob.bo). ""SENARECOM"". Es sellado y retenido en la oficina del SENARECOM. ""ORIGINAL"". Es sellado y devuelto para el respaldo del Exportador de mineral o metal. ""COPIA SENAVEX"". Es sellado y devuelto para el respaldo del Exportador de mineral o metal. ""SINACOM"". Es sellado y retenido en la oficina del SENARECOM. ""ADUANA"". Es sellado y devuelto para el respaldo del Exportador de mineral o metal. Fotocopia de ""Factura Comercial"" del producto de exportación. Fotocopia de ""Lista de Empaque"" del producto de exportación (Si Corresponde). Fotocopia de ""Certificado de Origen"" del producto de exportación emitido por SENAVEX (Si Corresponde). Fotocopia de ""Análisis Químico de Laboratorio"" del producto de exportación. Fotocopia de ""Documento Único de Exportación"" del producto de exportación emitido por la Aduana Nacional de Bolivia. Fotocopia de ""Regalía Minera - Formulario de Liquidación"". Fotocopia de ""Formulario 3007 - Regalía Minera"" del producto de exportación y Comprobante de Pago"" respectivo. Fotocopia de ""Comprobante de Depósito Bancario"" a favor de la Caja Nacional de Salud - CNS (Si Corresponde). ""Comprobante de depósito bancario ORIGINAL"" a favor de SENARECOM por concepto de Servicios de Verificación de Exportaciones (RM.090/2010).","El operador minero presenta en la Oficina Departamental correspondiente el Formulario Único de Exportaciones M-03, adjuntado todos los documentos requisitos y la carta de solicitud de inspección, referenciando datos de quien será la persona responsable que está designada para firmar el acta el día de la inspección. El técnico delegado de la Jefatura departamental de SENARECOM, realiza la revisión minuciosa de los documentos y requisitos Luego de 24 horas le confirman la hora y fecha de la inspección de parte del técnico designado de SENARECOM al solicitante. El día de la inspección el técnico registra en su pizarra los datos a evaluar y verificar, como el peso, el número de lote, etc. Y toma una foto del metal o mineral a evaluar. Se toma 4 muestras, 2 muestras para SENARECOM y otras 2 para la empresa exportadora. Se envuelve en plástico esas muestras y seguidamente se firma el acta en 2 ejemplares de ambas partes, el representante de la empresa y el técnico de SENARECOM. Se envía las muestras al laboratorio para que certifique la calidad del mineral o metal exportado. Se saca foto a la pizarra los datos que han sido evaluados. El técnico designado embala con cinta de SENARECOM y firma sobre el embalaje, dando visto bueno que todo esta correcto para lingotes de oro. Se verifica el peso en los puestos fronterizos (Tambo Quemado y Abaroa) y aeropuerto (El Ato y Viru Viru), en caso de existir diferencias superiores a la tolerancia permitida, se procede a la reliquidación de regalía minera.",6," Departamento: La Paz Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL LA PAZ: Av. Mcal. Santa Cruz Esq. Calle Yanacocha Edif. Hansa Piso 7 Teléfono: 2-2158599 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL POTOSÍ : Zona San Benito C. Nicolas Benito s/n Telf. 2-6122799 Teléfono: 2-6122799 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL ORURO: Edif. de Correos Oruro Piso 2. C. Montes N° 1460 entre C Adolfo Mier Teléfono: 2-5112959 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL COCHABAMBA: Zona Chimba Av. Hernán Morales N° 1306 Esq. Nanawa Teléfono: 4-4123590 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ: C. Teniente Rivero Nº 225 (2do piso) entre 1er. y 2do. anillo Teléfono: 3-3120788 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: OFICINA REGIONAL UYUNI: Av. Abaroa, entre Av. Cabrera y Perú Nº 708 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Articulo 12 D.S. 29165 Resolución administrativa Nº 014 de 2011 Regalías mineras tabla de alícuotas para minerales de Boro según DS. 29577 Última actualización de la Información: 27/09/2021 15:44",27-09-2021 15:44,,"Concepto de pago: pago por formulario M-03 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004678625 Monto: 35 BS",35 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: pago por formulario M-03,10000004678625,5,https://www.gob.bo/tramite/1416,Gobierno,4 dias,Articulo 12 D.S. 29165,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" CERTIFICACIÓN DE INEXISTENCIA DE BIENES INMUEBLES,Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE,"Emitir el certificado de inexistencia de bienes inmuebles, para que las Entidades puedan adquirir y/o alquilar inmuebles.",romulo.huanca@senape.gob.bo,www.senape.gob.bo,1,1,"1. FORMULARIO DE SOLICITUD SIBI Adjuntar el formulario de Solicitud – SIBI, firmado y sellado en original 2. JUSTIFICATIVO DEL ALQUILER O COMPRA Adjuntar el informe de demanda social donde se especifique la inexistencia de inmuebles propios y la necesidad de alquilar o comprar. 3. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) Enviar copia del Plan Operativo Anual 2023 o Certificación POA 2023 de la gestión actual. 4. CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Enviar copia de la Certificación Presupuestaria, donde se refleje la partida con el importe correspondiente al alquiler o compra de la gestión actual. 5. DECLARACIÓN JURADA Enviar una copia del Acta de Recepción de Declaración Jurada de Bienes del Estado – DEJURBE, de la última gestión finalizada, a la fecha de solicitud de la certificación.","La Entidad Pública solicitante ingresa al sitio web www.senape.gob.bo y en el link donde dice SIBI Inexistencia de Bienes Inmuebles, hace un click que le muestra los requisitos para la Certificación de Inexistencia de Inmuebles, posteriormente en la parte inferior de esa página existe otro link que indica Llenado del Formulario, y ahí ingresa con el Usuario y Contraseña de la Declaración Jurada de Bienes del Estado (DEJURBE), finalmente la Entidad Solicitante realiza el llenado de los datos para el alquiler o compra del bien inmueble. Una vez procesado el formulario se procede a la impresión, firmado y sellado. Posteriormente, la Entidad Solicitante realiza una carta de Solicitud de Certificación de Inexistencia de Inmuebles dirigida a la MAE del SENAPE, acompañada con los 4 requisitos (Demanda Social, POA de la gestión actual, Certificación Presupuestaria, Acta de Recepción de la Declaración Jurada de Bienes del Estado de la última gestión finalizada) y el Formulario SIBI firmado y sellado en original. La solicitud previamente a ingresar debe ser revisada en el piso 2 y una vez aprobada es ingresada en la ventanilla de la planta baja de la Oficina Central del SENAPE, ubicada en la Calle Hugo Estrada Nº 94, de la zona de Miraflores, de la ciudad de La Paz, previa revisión de los requisitos a cargo del personal de la Unidad de Disposición de Bienes, dependiente de la Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. El plazo para la elaboración de la Certificación de Inexistencia de Inmuebles es de 5 días hábiles a partir de ingresar en la ventanilla de recepción, a partir de ahí el SENAPE envía la nota y el Certificado a la Entidad Solicitante.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE HUGO ESTRADA Nº 94 ZONA MIRAFLORES Teléfono: 2220081 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: LEY 283 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:08, Duración: 5 dias Marco Legal: LEY 283 ",26-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/272,Gobierno,5 dias,LEY 283,,08:30 - 18:30 PAGO A DOMICILIO,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Apersonarse a cualquiera de las oficinas de la renta dignidad a nivel nacional portando los requisitos correspondientes, ingresar trámite, recabar un formulario copia del trámite solicitado, esperar llamada para coordinar el pago.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"No haber realizado cuatro solicitudes de pago a domicilio durante la misma gestión. Contar con 60 años cumplidos. Tener residencia en el país. Presentar certificado médico que acredite el impedimento. Fotocopia y original de cédula de identidad del beneficiario. Fotocopia y original de cédula de identidad del solicitante. Croquis del domicilio.","Apersonarse a cualquiera de las oficinas de la renta dignidad a nivel nacional portando los requisitos correspondientes. Ingresar trámite. Recabar un formulario copia del trámite solicitado. Esperar llamada para coordinar el pago.",30," Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 21 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 08:53",28-04-2023 08:53,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2672,Gobierno,21 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 08:53,,"07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRAMITE NRO. 46 ~ CAMBIOS OPERATIVOS,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Son cambios o modificaciones de datos referenciales de la sociedad comercial o comerciante individual, a efectos de la actualización de los mismos en el Registro de Comercio. CAMBIOS OPERATIVOS DE DIRECCIÓN, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO, CIERRE DE GESTIÓN FISCAL. Los cambios operativos referidos se pueden realizar en forma anual al momento de la actualización de Matrícula de Comercio, como consecuencia de dicho trámite sin costo alguno. Sin embargo, si por necesidades propias de la sociedad comercial o comerciante individual, éstos requieren efectuar el trámite en forma independiente en cualquier otro momento de la gestión, se deben sujetar al presente trámite y al costo individual establecido al efecto.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el propietario o representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En el caso de cambio de dirección, realizar la publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del aviso de cambio de dirección. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Estos cambios se encuentran regulados en el Código de Comercio, en su Art. 30. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/3120,Gobierno,,"Estos cambios se encuentran regulados en el Código de Comercio, en su Art. 30.",, LINEA Y NIVEL,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Es una ficha técnica que especifica los motivos de construcción y regula el ancho de la acera y su respectiva cota (Distancia referencia) de nivel para que de esta manera el profesional especializado/a elabore el diseño correspondiente de edificación u construcción.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"1 Fotocopia de Título de Propiedad (Testimonio)  3 Fotocopias de Plano de Ubicación (Sellado por la D.P.U.)  1 Fotocopia del Folio Real Actualizado  1 Fotocopia de Carnet de Identidad del o/los Propietario  1 Fotocopia del Pago de Impuestos de la Ultima Gestión (2017)  Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, se le extiende un formulario de comprobante de pago emitido por la Ventanilla Única, que deberá cancelar en una entidad financiera Autorizada Para el cobro mediante el sistema RUAT. Predio debe encontrarse en condiciones (desmontado y limpio) ","PASO 1: Ingreso del trámite en Ventanilla Única. PASO 2: Recepción, Ingreso al Sistema. PASO 3: Programación del trabajo a Topógrafos, según Cronograma de trabajo. PASO 4: Realización del trabajo de campo, Topógrafos. PASO 5: Graficación, Técnico Dibujante. PASO 6: Llenado del Formulario. PASO 7: Firma del Topógrafo. PASO 8: Firma del Profesional Planificación Servicios a la Vivienda. PASO 9: Firma del Jefe de Control Urbano. PASO 10: Registro en el Sistema de la D. P. U. PASO 11: Firma del Director de Planificación Urbana. PASO 12: Registro Secretaria D. P. U. PASO 13: Recepción y Entrega del Trámite en Ventanilla Única. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Reglamentos Urbanos – Ministerio de Urbanismo y Vivienda, Dirección General de Desarrollo Urbano, Comité de Desarrollo y Obras Publicas del Beni, Honorable Alcaldía Municipal. Observaciones: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA Av. Bolívar entre c. Julio Céspedes y c. Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA Av. Bolívar entre c. Julio Céspedes y c. Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1981,Gobierno,5 dias,"Reglamentos Urbanos – Ministerio de Urbanismo y Vivienda, Dirección General de Desarrollo Urbano, Comité de Desarrollo y Obras Publicas del Beni, Honorable Alcaldía Municipal.",, TRAMITE NRO. 7 ~ INSCRIPCIÓN DE EMPRESA ESTATAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La Empresa Estatal – EE es una empresa cuyo patrimonio pertenece al 100% (cien por ciento) al nivel central del Estado, creada posteriormente a la promulgación de la Ley N° 466 de la Empresa Pública o que adopta la tipología en cumplimiento de su mandato.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la Resolución Suprema de designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa o Testimonio de Poder del Representante Legal que contenga el acta de su nombramiento, o nombramiento emitido en caso de interinatos. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el ejemplar de la Gaceta Oficial en la que se haya publicado la norma jurídica de creación o aprobación de creación de la empresa. Estatutos de la empresa evaluados favorablemente por el COSEEP en el caso de las empresas que hayan adoptado la tipología o aprobados por Decreto Supremo en el caso de empresas creadas en el marco de la aplicación de la Ley N° 466., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada. Cargar en formato PDF, la Resolución Suprema de designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa o Testimonio de Poder del Representante Legal con firma digital de Notaría de Gobierno que contenga el acta de su nombramiento, o nombramiento emitido en caso de interinatos. Cargar en formato PDF, el ejemplar de la Gaceta Oficial en la que se haya publicado la norma jurídica de creación o aprobación de creación de la empresa. Cargar en formato PDF Estatutos de la empresa con firma digital de Notaría de Gobierno, evaluados favorablemente por el COSEEP en el caso de las empresas que hayan adoptado la tipología o aprobados por Decreto Supremo en el caso de empresas creadas en el marco de la aplicación de la Ley N° 466. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: La Empresa Estatal se encuentra regulada en la Ley de la Empresa Pública Nº 466 de fecha 26 de diciembre de 2013. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 12:53, Duración: 24 horas Marco Legal: La Empresa Estatal se encuentra regulada en la Ley de la Empresa Pública Nº 466 de fecha 26 de diciembre de 2013. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 12:53,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ","192 BS,584.50 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago:,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ,Concepto de pago: ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3161,Gobierno,24 horas,La Empresa Estatal se encuentra regulada en la Ley de la Empresa Pública Nº 466 de fecha 26 de diciembre de 2013.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 55 ~ CERTIFICADO DE TRADICIÓN COMERCIAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Documento de certificación que proporciona información de carácter histórico sobre la estructura de la sociedad comercial, empresa unipersonal o comerciante individual, sucursal, o actos específicos estipulados en documentos ya registrados; información ésta que podrá abarcar todos los actos registrados a partir del otorgamiento de la Matrícula de Comercio o los que sean solicitados específicamente por el interesado.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",5,https://www.gob.bo/tramite/3111,Gobierno,,"Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICADO DE RENTISTA NO RENTISTA Y COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Otorgar Información referida al Asegurado.,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Solicitud Escrita. Fotocopia de la Cédula de Identidad del solicitante. Fotocopia de la Cédula de Identidad del interesado.  Formulario Valorado. ",,0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Resolución Administrativa N° 634/14 Observaciones: * No válido para trámites de la AFP. * Este trámite utiliza firma digital, solamente para trámites en el exterior. * Este trámite tiene Apostilla, solamente para trámites en el exterior. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: * No válido para trámites de la AFP. * Este trámite utiliza firma digital, solamente para trámites en el exterior. * Este trámite tiene Apostilla, solamente para trámites en el exterior.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,1,https://www.gob.bo/tramite/1671,Gobierno,2 dias,Resolución Administrativa N° 634/14,Banco Unión, TRAMITE NRO. 51 ~ CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL O COMERCIANTE INDIVIDUAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Documento de certificación que acredita la inscripción de una sociedad comercial o comerciante individual en el Registro de Comercio, en el que consten los datos básicos: nombre comercial, Matrícula de Comercio, objeto, domicilio, dirección y representante legal.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",4,https://www.gob.bo/tramite/3115,Gobierno,,"La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", OTORGACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA PARA COOPERATIVAS DE SEGUNDO A CUARTO GRADO,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Reconocer y otorgar Personalidad Jurídica a Cooperativas de segundo a cuarto grado, en el marco del derecho cooperativo, siendo que la integración es la unidad de las Cooperativas para formar parte del sistema cooperativo a ser representada a nivel regional, departamental, nacional e internacional con la finalidad de fortalecerse económica, tecnológica, financiera y administrativa. Además de mejorar las condiciones sociales, deportivas y culturales de las Cooperativas (Artículo 81 de la Ley N° 356).Las Cooperativas podrán integrarse en Centrales, Federaciones sectoriales a nivel nacional, departamentales o regionales.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"mediante nota dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, misma que debe ser suscrita y firmada necesariamente por el Consejo de Administración electo, y presentada dentro de los (90) días calendario de constituida la Cooperativa. (Artículo 12 Parágrafo I del Decreto Supremo N° 1995).  Solicitud de otorgamiento del Personalidad Jurídica para el uso de denominación emitida por la AFCOOP. (Con vigencia de 120 días calendario, a partir de la notificación de entrega).  Formulario de Verificación y Reserva en presencia de un Notario de Fe Pública, o cualquier autoridad del lugar, debiendo estar conformado este Comité Organizador por un Presidente, un Secretario General y un Tesorero, mínimo. (Artículo 6 D. S. N° 1995).  Acta de Conformación del Comité Organizador firmada por los miembros del Comité Organizador, con un mínimo de siete (7) días calendario de anticipación a la realización de la misma. (Artículo 6, D. S. N° 1995).  Convocatoria para la Asamblea General Ordinaria de Constitución de la Cooperativa firmada por todos los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia, en presencia de un representante de la Federación de Cooperativas del sector correspondiente, o por el representante oficial del Ministerio del área, y si no hubiere, podrán firmar en presencia de un Notario de Fe Pública, o en su caso, de cualquier autoridad del lugar (Artículo 26 de la Ley N° 356)  Acta de Asamblea General Ordinaria de Constitución de la Cooperativa firmada por todos los miembros del Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia. (El Estatuto Orgánico debe ser presentado en físico y CD en formato WORD).  Estatuto Orgánico si están establecidos en su Estatuto Orgánico  Acta de Elección y nómina de los miembros, del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Tribunales, Comités y/o Comisiones refrendado por un Contador Público, Auditor o Contador General debidamente registrado.  Balance económico de apertura de Cooperativas de las Cooperativas del mismo sector a integrarse, con un número mínimo de (3) Cooperativas de base  Fotocopias simples de la Resolución de Reconocimiento de Personalidad Jurídica y Ficha de Registro , en la que aprueban la conformación de una Cooperativa de grado inmediato superior, aprobada por dos tercios de votos de los asistentes.  Actas de Asamblea General Extraordinaria de cada una de las Cooperativas de base de las Cooperativas Afiliadas, conforme al formato propuesto por la AFCOOP, firmado por el Presidente y Tesorero del Consejo de Administración y el Presidente del Consejo de Vigilancia. (Debe ser presentado en físico y CD en formato EXCEL).  Cuadro del Filiación y Fondo Social firmado por el Presidente del Consejo de Administración, debe llevar necesariamente sello, firma y fecha de recepción.  Solicitud de Afiliación a la Cooperativa de grado inmediato superior vigentes y legibles, en original, de todos los miembros que conformarán los Consejos de Administración y Vigilancia y/o comités  Fotocopias simples de Cédulas de Identidad a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP.  Boleta de depósito bancario: Bs1.000.- (Un Mil 00/100 bolivianos) debe llevar el sello y firma del Presidente del Consejo de Administración.  Formulario de Declaración Jurada","El Presidente del Consejo de Administración electo de la Cooperativa superior en grado, presentará el trámite adjuntando todos los requisitos, por Plataforma de atención de trámites de la AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.  De no existir observaciones técnicas y/o legales, la AFCOOP otorgará la Personalidad Jurídica mediante una Resolución Administrativa y Registro en el REC, en el plazo de (20) días hábiles administrativos. De existir observaciones, se notificará a la Cooperativa para que presente su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. De no presentarse las aclaraciones o complementaciones en el plazo establecido, la AFCOOP tendrá por no presentada la solicitud de Personalidad Jurídica, ordenando su archivo, hasta la devolución de la documentación. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección Control y Fiscalización, o la notificación con la desestimación y archivo del trámite. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 24/04/2023 18:50",24-04-2023 18:50,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 1000 BS",1000 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2932,Gobierno,30 dias,Última actualización de la Información: 24/04/2023 18:50,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRANSFERENCIA Y USO DE SUELO,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Permite habilitar la documentación necesaria para el trámite ante Derechos Reales, logrando la propiedad legal sobre la tierra y vivienda.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"UN Original y TRES Fotocopias del Testimonio de Propiedad inscrito en DDRR. O Certificado Alodial de DDRR. Con las fotocopias de los registros de Transferencia y Uso de Suelo y el Registro Catastral.  TRES originales y UNA Fotocopia de la Minuta o Documento de Transferencia.  La Minuta o documento debe tener un espacio vacío mínimo de Siete Centímetros ya sean al Final del Documento o al Principio.  CUATRO fotocopias del Carnet de Identidad (C.I.) del Vendedor y del Comprador.  UN Original y TRES Fotocopias del Plano de Ubicación (En caso de propiedades no urbanizadas el plano debe estar debidamente Georeferenciado, con coordenadas)  En caso de apoderado presentar Poder Original con 3 copias.  En caso de Procurador fotocopia de C.I. firmada por el Comprador Autorizado la Realización del trámite y fotocopia de este último (procurador) ","PASO 1: Ingreso del trámite en Ventanilla Única. PASO 2: Recepción, Ingreso al Sistema. PASO 3: Ingreso a la Dirección de Registro Urbano para el pago del Impuesto Municipal a la Transferencia - IMT (Transferencias de Compra y Venta). PASO 4: Revisión Técnica D.P.U. PASO 5: Revisión del Asesor Legal D.P.U. PASO 6: Llenado y Firma Técnica, del Formulario de Transferencia y Uso de Suelo. PASO 7: Firma del Asesor Legal. PASO 8: Firma del Jefe de Gestión Urbana. PASO 9: Registro en el Sistema de la D. P. U. PASO 10: Firma del Director de Planificación Urbana. PASO 11: Registro Secretaria D. P. U. PASO 12: Recepción, Sellado y Entrega del Trámite a la Dirección de Registro Urbano. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Reglamentado según los Lineamientos del “Plan de Ordenamiento Urbano” – POU, aprobado por Ordenanza Municipal 209/2012. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1985,Gobierno,5 dias,"Reglamentado según los Lineamientos del “Plan de Ordenamiento Urbano” – POU, aprobado por Ordenanza Municipal 209/2012.",, "INSCRIPCIÓN DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN,VIGILANCIA, COMITÉS Y COMISIONES DE LAS COOPERATIVAS",Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Registrar e inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, a los miembros de los Consejos de Administración, Vigilancia, Tribunales, Comités y/o Comisiones previa emisión de Resolución Administrativa, a fin de acreditar la representación legal de la cooperativa en cumplimiento del Artículo 60 de la Ley N° 356 y Artículo 41 del Decreto Supremo N° 1995.La elección de los Consejos de Administración, Vigilancia y otros, se realizará de acuerdo al Estatuto Orgánico y Reglamento interno de cada Cooperativa (Artículo 56 de Ley N° 356).Para la elección de los Consejos de Administración, Vigilancia y otros si corresponde, cada Cooperativa de acuerdo a sus características podrá contar con un Sistema Electoral establecido en su Reglamento (aprobado por Asamblea Extraordinaria).La reelección de consejeras y consejeros solo se dará por una sola vez de manera continua, será indistinta de los cargos que haya ocupado sea en el Consejo de Administración o Vigilancia.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"la nota debe estar dirigida al Director (a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, debe ser firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Solicitud de Inscripción en el Registro Estatal de Cooperativas - REC de los Consejos de Administración, Vigilancia, Tribunales, Comités y/o Comisiones - En caso de existir apellidos coincidentes entre los consejeros deberán adjuntar Declaración Voluntaria de no parentesco. Acta de Asamblea General Ordinaria de Elección de los Consejos de Administración y Vigilancia (en original o fotocopia legalizada). - Las Cooperativas de Producción y Servicios, presentarán el informe del Comité Electoral de la Cooperativa, o en su caso del presídium si corresponde, especificando el tipo de votación y los resultados obtenidos. - Las Cooperativas de Servicios Públicos, deberán presentar fotocopias legalizadas de: a) Informe de Supervisión de las elecciones; b) Resolución de aprobación. En caso de administración adjuntar el Informe de Administración del proceso eleccionario. Todos estos documentos deberán ser emitidos por el Tribunal Electoral Departamental TED respectivo.En caso de ser una Cooperativa, cuyas elecciones sean parciales, deberá adjuntar la lista de los consejeros de Administración y Vigilancia, detallando sus cargos, fecha de elección en orden cronológico, posesión y el tiempo de mandato. Informe según corresponda: en original o copia legalizada, solo para las cooperativas del sector de producción y servicios.  Acta de Posesión por la cooperativa inmediata superior vigente, legible de todos los consejeros Fotocopias de Cédulas de Identidad a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP Boleta de depósito bancario: Bs300","La solicitud será presentada en oficina de Plataforma de atención de la AFCOOP, adjuntando los requisitos, la solicitud deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, y firmada por el Presidente del Consejo de Administración. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.  En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de Inscripción de los Consejeros de Administración y Vigilancia y otros si corresponde de la Cooperativa solicitante, en un plazo de (13) días hábiles. En caso de existir observaciones, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que subsane presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. De no presentarse las aclaraciones o complementaciones en el plazo establecido, la AFCOOP tendrá por no presentada la solicitud, ordenando su archivo, hasta la devolución de la documentación, pudiendo la cooperativa presentar el trámite nuevamente. PROCEDIMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Ley N° 356 y DS 1995 Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:32",25-04-2023 09:32,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/230,Gobierno,30 dias,Ley N° 356 y DS 1995,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE PENSIÓN POR MUERTE,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"La Pensión por Muerte es un beneficio que se otorga a los Derechohabientes de Primer o Segundo Grado en orden de prelación de forma vitalicia y/o temporal, al fallecimiento del Asegurado, previo cumplimiento de requisitos establecidos en la normativa vigente.El plazo para iniciar el Trámite de Pensión por Muerte es exigible como máximo de 3 años, contados desde la fecha en que ocurrió el fallecimiento del asegurado.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS ASEGURADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Defunción emitido por el Registro, en Original o Fotocopia Legible. Fotocopia de AVC–04, parte de Ingreso o Carnet de Afiliación de su último Ente Gestor de Salud – EGS al que aportó en su vida Laboral Activa (Con dependencia laboral). Fotocopia Legible de Certificado médico de defunción o documentación médica sobre las circunstancias del Fallecimiento. Declaración de Enfermedad, cuando corresponda (Opcional). Denuncia de Accidente de Trabajo, o Certificado del Empleado respecto a las circunstancias en que ocurrió el accidente, en caso de ser accidente de trabajo (Opcional). Adición de documentos si es: APORTANTE INDEPENDIENTE: Fotocopia Legible de los Formularios de Pago de Contribuciones – FPC, solo si tiene Aportes pagados por Adelantado. TRABAJADOR MINERO: Certificado de Trabajo Insalubre emitido por el Departamento de Medicina del Trabajo de su Ente Gestor de Salud – EGS en original. MEDIANTE APODERADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original. Poder original o fotocopia legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Pensión por Muerte. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES (CÓNYUGE): Fotocopia Legible de Documento de Identidad Vigente y portar el Original. Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia Legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES (HIJOS/HIJAS): Fotocopia Legible de Documento de Identidad Vigente y portar el Original Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Estudios Original, de centro de Estudios que cuente con Resolución Administrativa de Funcionamiento. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES (HIJOS/AS INVÁLIDOS): Resolución de Invalidez emitida por el Ente Gestor de Salud – EGS o documentación Técnica médica que avale el estado Psicofísico del Derechohabiente. Derechohabientes Menores de Edad, sin Tutor Natural o Legal Asignado: Fotocopia Legible de Documentos de Identidad del o los Tutores Vigente y portar el Original. Testimonio de Tutoría Legal en Original.","El Solicitante deben dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia. El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde. En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado. Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Pensión por Muerte, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar. ACLARACIÓN: Si el Solicitante no pudiera presentar toda la documentación de acreditación del Asegurado o de los Derechohabientes, deberá presentar al menos un documento de acreditación de cada uno de estos, en original o fotocopia legible. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 1 hasta el día 15 del mes, el pago de su Devengamiento será a partir de ese mes. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 16 hasta el día 30 del mes, el pago de se Devengamiento será a partir del siguiente mes.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 16:26",27-04-2023 16:26,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2947,Gobierno,,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" MODIFICACIÓN DE REGISTRO DE BENEFICIARIO DE LA RENTA DIGNIDAD,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Trámite necesario cuando los datos personales del registro del beneficiario en la base de datos de beneficiarios de la Renta Dignidad y Gastos Funerales (BDRD), contengan diferencias con la información de su cédula de identidad.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Presentar formulario de reclamo, proporcionado en la oficina de Renta Dignidad de la Gestora Pública. Presentar original o fotocopia del comprobante de solicitud de actualización por trámite electrónico. Presentar fotocopia simple del documento de identidad válido para el cobro de la Renta Dignidad, que será cotejado con el documento original por el ATC. Fotocopia de certificado de nacimiento emitido por el SERECI o fotocopia de certificado de bautismo emitido en fecha anterior al año 1942. Únicamente para casos de modificación de año de nacimiento que implique aumento de edad, certificado de nacimiento original.","El beneficiario debe aproximarse a cualquiera de las 30 oficinas de la Gestora a nivel nacional para iniciar el trámite a través del llenado de un formulario, adjuntando los requisitos para modificación de registro.",31," Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 60 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 09:29",28-04-2023 09:29,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2670,Gobierno,60 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 09:29,,"07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,08:30 - 16:30" REGISTRO DE ADMISIÓN O INCLUSIÓNDE ASOCIADOS(AS),Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"InscribirInscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, las admisiones de asociadas y/o asociados, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por normativa vigente.Son asociadas y/o asociados de las Cooperativas, las personas naturales o jurídicas que libremente deciden ingresar, cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley N° 356 (Artículo 32 y 33 de la Ley N° 356).Según el Artículo 40 de la Ley N° 356 y Artículo 24 del Decreto Supremo N° 1995, el Certificado de Aportación otorga la calidad de Asociadas(os) a su titular.Se debe tomar en cuenta la siguiente restricción: Ninguna asociada y ningún asociado de una Cooperativa de Producción, podrá pertenecer a más de una Cooperativa de Producción.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995. en el Registro Estatal de Cooperativas las admisiones de nuevas asociadas y asociados, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por normativa.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"la nota debe estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Solicitud de inscripción de inclusión de asociadas y/o asociados con mandato vigente. Fotocopia simple de la Resolución Administrativa de Registro de Consejeros de Administración y Vigilancia de las asociadas(os). Fotocopias legalizadas de los certificados de aportación legibles de las asociadas(os). En el caso de personas jurídicas, adjuntar fotocopia legalizada del documento de reconocimiento de Personería Jurídica.Para el caso de Cooperativas de Producción, no debe consignarse a asociadas y/o asociados que pertenezcan a otras Cooperativas de Producción Fotocopias de cédulas de identidad vigentes y legibles por cada asociada(o) incluida(o), a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario Bs10.- (Diez 00/100 bolivianos) Fotocopia simple del último pago de tasa de regulación de la cooperativa.","La solicitud será presentada en Ventanilla Única de las Oficinas Departamentales y/o Nacional de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, en el caso de la Oficina Nacional, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, en el caso de las Oficinas Departamentales se procesará y emitirá por el personal a cargo.  En caso de no existir observaciones, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de Inscripción de admisión o inclusión de asociadas(os) a la Cooperativa, en un plazo de (05) días hábiles, que podrá ser modificado mediante Instructivo de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la AFCOOP. De ser requerido formalmente en la nota de solicitud, la AFCOOP podrá consignar que los Certificados de Aportación presentados, se hallan en trámite para su registro, diligencia que se hará constar a través de un sello en la copia de los Certificados presentados, al momento de la presentación de la documentación en Ventanilla Única. En caso de existir observaciones, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que proceda a subsanar, presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos.  De no presentarse las aclaraciones o complementaciones en el plazo establecido, la AFCOOP tendrá por no presentada la solicitud, ordenando su archivo, hasta la devolución de la documentación. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 13 dias Marco Legal: Ley Nº 356 y D.S. 1995 Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:42",25-04-2023 09:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/247,Gobierno,13 dias,Ley Nº 356 y D.S. 1995,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PAGO DE CONTRIBUCIONES PARA EL ASEGURADO INDEPENDIENTE Y/O CONSULTOR,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Todo Asegurado Independiente y/o Consultor a nivel nacional podrá realizar sus pagos a través de nuestra Oficina Virtual usando su Credencial de Usuario Operador.,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,0,1,"Se requiere el Número de FPC y su Tipo y Número de Documento de Identidad: CI/CE/PAS, para efectivizar su pago de contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.","Ingrese a la página web de la Gestora:www.gestora.bo, En la parte superior haga click en la opción OFICINA VIRTUAL. Ingrese con las CREDENCIALES a la oficina virtual. Escoja la opción PAGO APORTES y seleccione el tipo de Formulario de Pago de Contribuciones (FPC) que desee llenar para efectuar el pago de sus Contribuciones como Asegurado Independiente o Asegurado Consultor. Cree un nuevo formulario y complete los pasos, tomando en cuenta el Lugar de Pago, el Periodo de Cotización declarado y su Ingreso Cotizable. En caso de ser Asegurado Consulto, ingrese los datos conforme su Contrato. Escoja el Tipo de Pago que desea efectuar y Finalice su Formulario.En caso de seleccionar Pago en línea puede pagar mediante: QR, Transferencias en Línea y Pagos con Tarjetas. Si selecciona Pago en Ventanilla de la financiera puede visitar cualquiera de las 17 entidades financieras habilitadas a nivel nacional.",0,,"Marco Legal: Ley N°065 de pensiones",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3031,Gobierno,,Ley N°065 de pensiones,, OTORGACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICAPARA COOPERATIVAS DE PRIMER GRADO,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Otorgar Personalidad Jurídica a las Cooperativas para su funcionamiento, misma que tendrá vigencia a partir de la fecha en que la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, emita la Resolución Administrativa e inscriba en el Registro Estatal de Cooperativas - REC (Artículo 12 de la Ley N° 356).",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"mediante nota dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, suscrita y firmada por todo el Consejo de Administración electo, deberá ser presentada dentro de los noventa (90) días calendario de constituida la Cooperativa. (Artículo 12 Parágrafo I del Decreto Supremo – D.S. N° 1995). Solicitud de otorgamiento del Personalidad Jurídica para el uso de denominación emitida por la AFCOOP. (Con vigencia de 120 días calendario a partir de la notificación de entrega).  Certificado de Reserva de Uso de Denominación, en presencia de un Notario de Fe Pública, o cualquier autoridad del lugar, debiendo estar conformado este Comité Organizador por un Presidente, un Secretario General y un Tesorero, mínimo. (Artículo 6 D. S. N° 1995).  Acta de Conformación del Comité Organizador firmada por los miembros del Comité Organizador, con un mínimo de siete (7) días calendario de anticipación a la realización de la misma. (Artículo 6, D.S. N° 1995).  Convocatoria para la Asamblea General Ordinaria de Constitución de la Cooperativa firmada por todos los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia, en presencia de un representante de una Federación de Cooperativas del sector correspondiente, o por el representante oficial del Ministerio del área, y si no hubiere, podrán firmar en presencia de un Notario de Fe Pública, o en su caso de cualquier autoridad del lugar (Artículo 26 de la Ley N° 356).  Acta de Asamblea General Ordinaria de Constitución de la Cooperativa firmada por todos los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia. (El Estatuto Orgánico debe ser presentado en físico y CD en formato WORD).  Estatuto Orgánico elaborado por un profesional en Administración de Empresas, Economista, Auditor o ramas afines, debe llevar necesariamente las firmas de visto bueno de los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia.  Estudio Socioeconómico si los hubiere  Acta de Elección y nómina de los miembros, del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Tribunales, Comités y/o Comisiones refrendado por un Contador Público, Auditor o Contador General debidamente registrado y firmado por el Presidente y Tesorero del Consejo de Administración y el Presidente del Consejo de Vigilancia.  Balance Económico de apertura de la Cooperativa elaborado conforme al formato propuesto por la AFCOOP, firmado por el Presidente y Tesorero del Consejo de Administración y el Presidente del Consejo de Vigilancia.- Para el caso de Cooperativas de Producción, no deben consignarse asociadas y asociados que pertenezcan a otras Cooperativas de Producción.- Debe consignarse en el cuadro los datos personales conforme se encuentran las cédulas de identidad de cada asociado(a).- El cuadro de Filiación debe ser presentado en físico y CD en formato EXCEL.  Cuadro de Filiación y Fondo Social de asociadas y asociados de la Cooperativa firmado por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa solicitante, debe consignar necesariamente sello, firma y fecha de recepción.  Solicitud de Afiliación a la Cooperativa de grado inmediato superior (Central o Federación) emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social u otras instituciones de educación.  Certificado del Curso Básico del Cooperativismo de las asociadas y asociados de la Cooperativa, debiendo ser estas, vigentes y legibles.  Fotocopias simples de Cédulas de Identidad a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP.  Boleta de depósito bancario: Bs800 debe llevar el sello y firma del Presidente del Consejo de Administración  Formulario de Declaración Jurada","El Presidente del Consejo de Administración electo de la Cooperativa, presentará con nota de solicitud el trámite adjuntando todos los requisitos, por Plataforma de Atención de trámites de la AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.  De no existir observaciones técnicas y/o legales, la AFCOOP otorgará la Personalidad Jurídica mediante una Resolución Administrativa y Registro en el REC, en el plazo de (20) días hábiles administrativos. De existir observaciones, se notificará a la Cooperativa para que presente su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. De no presentarse las aclaraciones o complementaciones en el plazo establecido, la AFCOOP tendrá por no presentada la solicitud de Personalidad Jurídica, ordenando su archivo, hasta la devolución de la documentación. PROCESAMIENTO: El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección Control y Fiscalización, o la notificación con la desestimación y archivo del trámite. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Ley N° 356 de 11 de abril de 2013 y DS 1995 de 14 de mayo de 2014 Última actualización de la Información: 24/04/2023 18:36",24-04-2023 18:36,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 800 BS",800 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/222,Gobierno,30 dias,Ley N° 356 de 11 de abril de 2013 y DS 1995 de 14 de mayo de 2014,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 57 ~ CERTIFICADO DE ACTUALIZACIÓN DE MATRÍCULA DE COMERCIO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Documento de certificación que acredita el registro de la actualización de matrícula.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Llenado el formulario web de solicitud, generado el código de trámite, código de pago y realizado el mismo en línea o en los puntos autorizados por el Registro de Comercio, se envía por correo electrónico el enlace para que el usuario pueda descargar su certificado en formato PDF con código QR o imprimir el mismo en las terminales de impresión de certificados en plataformas de servicios a nivel nacional.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3109,Gobierno,,"La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", VERIFICACIÓN Y RESERVA DE DENOMINACIÓN,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Regular y aprobar el uso de denominación y/o logotipos, a fin de lograr la diferenciación entre Cooperativas, siendo atribución de la AFCOOP, verificar dicho extremo antes de la otorgación de la Personalidad Jurídica (Artículo 4 Parágrafo IV del Decreto Supremo N° 1995).",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"VERIFICACIÓN Y RESERVA DE DENOMINACION Nota de solicitud de Verificación y Reserva de Denominación, firmada por el representante del Comité Organizador de las Cooperativas en formación, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, especificando el objeto de la Cooperativa. Boleta de depósito bancario de Bs100.- (Cien 00/100 bolivianos) a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. a la Cuenta 10000017684776- Banco Unión. Fotocopia de Cédula de Identidad, vigente.","El peticionante presenta la nota de solicitud adjuntando los requisitos para el trámite en Ventanilla Única de Trámites de la AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE La solicitud ingresa por Ventanilla Única de la AFCOOP, se remite a la Unidad de Tecnologías de la Información (en físico para La Paz y las Oficinas Departamentales en digital), para su procesamiento, quien emite el formulario correspondiente de verificación estableciendo la inexistencia de la denominación y reservando su uso con prelación a solicitudes posteriores, mismo que es emitido y firmado por el Servidor Público responsable de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo; en las Oficinas Departamentales y la UTI sólo se emitirán a cooperativas de primer grado, los demás grados serán emitidos en la ciudad de La Paz, por la Dirección de Control y Fiscalización. Dicho trámite se lo procesará en un plazo de (4) días hábiles. PROCESAMIENTO: El trámite finaliza con la emisión del Formulario de Verificación de Denominación, estableciendo la reserva, con una validez de 120 días calendario, hasta la presentación del trámite de otorgación de la Personalidad Jurídica. En caso de presentar duplicidad u observación en la denominación se deberá presentar un nuevo trámite con otra denominación. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Ley N° 356 y DS 1995 Última actualización de la Información: 24/04/2023 18:21",24-04-2023 18:21,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/229,Gobierno,4 dias,Ley N° 356 y DS 1995,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE NO PROPIEDAD,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",El objetivo de este servicio es el de agilizar el trámite del certificado de no propiedad para las personas que se encuentren postulando a un Beneficio Social. “Aclarar que la magistratura consumen los datos de este servicio”,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Estar postulando a un beneficio de la AEVIVIENDA. Tener el CI del beneficiario para realizar la consulta. Tener el documento para realizar la consulta, con los siguientes datos (NUR o NURI, CITE, REFERENCIA, etc. de la nota a buscar)","Registrarse en la página web de la AEVIVIENDA en el siguiente enlace http://www.aevivienda.gob.bo/certificado, imprimir el formulario y apersonarse a oficinas de derechos reales de cada departamental pasado las 48 horas, para recabar el Certificado de no propiedad (para cualquier ciudadano). ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Acuerdo Nº 09/2016 del 01/02/2016 entre la Ministerio de Obras Publicas y el Concejo de la Magistratura. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado de no propiedad Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificado de no propiedad,-,1,https://www.gob.bo/tramite/1574,Gobierno,2 dias,Acuerdo Nº 09/2016 del 01/02/2016 entre la Ministerio de Obras Publicas y el Concejo de la Magistratura.,Banco Unión, CERTIFICADO DIGITAL DE TIPO PERSONA NATURAL,Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB,"Certificado que permite firmar digitalmente documentos, proteger correos electrónicos, autenticarse en sitios webs, firmar código informático; utilizado para ejercer derechos y cumplir obligaciones a título personal. El certificado digital de tipo Persona Natural puede ser solicitado para ""Firma Simple"" (el titular participa de manera directa cada vez que firma digitalmente) o ""Firma Automática"" (el titular delega el uso de su firma a un sistema) y solamente podrá optar por el nivel de seguridad Alto (almacenando el par de claves en un HSM o token).",contacto@adsib.gob.bo,https://adsib.gob.bo/,1,1,"Cédula de identidad vigente Fotocopia de última factura de pago de luz, agua o teléfono, Cédula de identidad vigente Fotocopia de última factura de pago de luz, agua o teléfono ","REGISTRO DE SOLICITUD A continuación se presenta los pasos que deben seguir las personas autorizadas: Acceder a la página de firma digital https://solicitud.firmadigital.bo y presionar el botón de ""Registrate"" Completar el formulario presentado (los datos serán verificados con el SEGIP) incluido el captcha y presionar ""Crear Registro"" Inmediatamente le aparecerá un mensaje de éxito en el registro, en caso de que algún dato sea incorrecto mandara un mensaje de que no se pudo crear el usuario, se debe verificar la información del formulario, y en caso extremo comunicarse con la ADSIB (información al pie del mensaje) para que se pueda colaborar en el llenado del formulario. El sistema le enviará un correo con la contraseña (temporal) para ingresar al sistema. Ingresar a https://solicitud.firmadigital.bo con las credenciales enviadas al correo e inmediatamente cambiar por una nueva contraseña que cada uno elija. Ingresar al sistema con las nuevas credenciales y presionar el botón ""Solicitar Certificado"". Se presentará un formulario que se debe ir llenando poco a poco y revisando ya que dicha información será parte de la solicitud. (en caso de tener dudas se puede comunicar con la ADSIB para que se le colabore en el llenado del formulario). Cargar los requisitos del tipo de certificado correspondiente (en formato imagen jpg o png).Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Verificar que en la pantalla principal aparezca una solicitud. CAPTURA DE FOTO Y HUELLA Concluido el procedimiento de registro: Apersonarse a las oficinas de la ADSIB en la ciudad de La Paz para que se les pueda realizar la captura de foto y huella El Oficial de Registro en caso de ser solicitudes nuevas se le hará entrega de su respectivo token. Con el token, debe realizar la generación de par de claves y envío del CSR (solicitud de firma de certificado) EMISIÓN DE CERTIFICADO La ADSIB según la reglamentación vigente dispone de 3 días para la emisión del certificado correspondiente Cuando se realice la emisión del Certificado se notificará al solicitante mediante correo electrónico. Cada solicitante debe instalar la herramienta ""Jacobitus Total"" en su equipo de computación(en colaboración con la ADSIB) desde la página https://www.firmadigital.bo/jacobitus4/. Cada solicitante debe descargar el certificado en su token y firmar el respectivo contrato., REGISTRO DE SOLICITUD A continuación se presenta los pasos que deben seguir las personas autorizadas: Acceder a la página de firma digital https://solicitud.firmadigital.bo y presionar el botón de ""Registrate"" Completar el formulario presentado (los datos serán verificados con el SEGIP) incluido el captcha y presionar ""Crear Registro"" Inmediatamente le aparecerá un mensaje de éxito en el registro, en caso de que algún dato sea incorrecto mandara un mensaje de que no se pudo crear el usuario, se debe verificar la información del formulario, y en caso extremo comunicarse con la ADSIB (información al pie del mensaje) para que se pueda colaborar en el llenado del formulario. • El sistema le enviará un correo con la contraseña (temporal) para ingresar al sistema. El sistema le enviará un correo con la contraseña (temporal) para ingresar al sistema. Ingresar a https://solicitud.firmadigital.bo con las credenciales enviadas al correo e inmediatamente cambiar por una nueva contraseña que cada uno elija. Ingresar al sistema con las nuevas credenciales y presionar el botón ""Solicitar Certificado"". • Se presentará un formulario que se debe ir llenando poco a poco y revisando ya que dicha información será parte de la solicitud. (en caso de tener dudas se puede comunicar con la ADSIB para que se le colabore en el llenado del formulario). Cargar los requisitos del tipo de certificado correspondiente (en formato imagen jpg o png).Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Verificar que en la pantalla principal aparezca una solicitud. CAPTURA DE FOTO Concluido el procedimiento de registro: Haciendo uso de una webcam se debe tomar una fotografía sin gafas, barbijo u objetos que cubran el rosto. En caso de ser solicitudes nuevas se le hará el envío de su token vía courier. Con el token, debe realizar la generación de par de claves y envío del CSR (solicitud de firma de certificado) EMISIÓN DE CERTIFICADO La ADSIB según la reglamentación vigente dispone de 3 días para la emisión del certificado correspondiente Cuando se realice la emisión del Certificado se notificará al solicitante mediante correo electrónico. Cada solicitante debe instalar la herramienta ""Jacobitus Total"" en su equipo de computación(en colaboración con la ADSIB) desde la página https://www.firmadigital.bo/jacobitus4/. Cada solicitante debe descargar el certificado en su token y firmar el respectivo contrato. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Jaime Mendoza No 981 casi esquina Peñaranda, Zona Sur - San Miguel Teléfono: 2200720,2200730 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Ley 164 D.S. 1793 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 32/2015 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 272/2017 Última actualización de la Información: 01/02/2022 17:41, Duración: 3 dias Marco Legal: Ley 164 D.S. 1793 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 32/2015 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 272/2017 ",02-01-2022 17:41,,"Concepto de pago: Certificado Digital para Persona Natural Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675952 Monto: 80 BS,,,Concepto de pago: Certificado Digital para Persona Natural Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675952 Monto: 80 BS ",80 BS,"Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificado Digital para Persona Natural,Concepto de pago: Certificado Digital para Persona Natural ","10000004675952,",5,https://www.gob.bo/tramite/642,Gobierno,3 dias,Ley 164,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 15:30" "REGISTRO DE UNIDADES PRODUCTIVAS, ARTESANOS, PROVEEDORES A UNIDADES PRODUCTIVAS E INSTITUCIONES Y CONSULTORES INDIVIDUALES DE CAPACITACIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO (ICAPS)",Pro – Bolivia - PRO-BOL,"Tener un registro de las Unidades Productivas con el objetivo de formar una base de datos del Sector Productivo. El registro es el procedimiento técnico y administrativo por el cual PRO-BOLIVIA, mediante la emisión de un certificado, establece que la Unidad Productiva ha cumplido con los requisitos determinados por el Reglamento de Registro y Acreditación confiriéndole el Certificado de Registro Nacional de unidad Productiva correspondiente, que tiene validez para los fines establecidos por el artículo 31 de las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. (D.S. 181). El beneficio de estar registrado consiste en: Las unidades productivas a partir de la certificación podrán participar en los procesos de contratación de bienes y servicios bajo las modalidades de Licitacion Publica y ANPE, se aplicará un margen de preferencia del veinte por ciento (20%) al precio ofertado, para las Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales; y Organizaciones Económicas Campesinas (OECAS). “El factor numérico de ajuste será de ochenta céntimos (0.80)”. (Decreto Supremo N°181). Se benefician con el certificado de acreditación, las Unidades Productivas que: Produzcan, Fabriquen, Agreguen valor a un bien, Transformen. Quedan excluidas aquellas Unidades cuya actividad implique la compra y/o reventa (intermediación) sin agregar valor al bien comercializado. RM MDPyEP/DESPACHO/N°157-2014",info@probolivia.gob.bo,https://www.probolivia.gob.bo/,1,0,,,0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: RM MDPyEP 143-2017 Reglamento de Registro 2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2595,Gobierno,3 dias,RM MDPyEP 143-2017,, PERMANENCIA TEMPORAL POR TRABAJO DE UNO O DOS Y TRES AÑOS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que cumplan una tarea remunerada o lucrativa con o sin relación de dependencia, o realicen actividades en virtud de Acuerdos o Convenios Estatales o Privados, cuya vigencia depende del tiempo de la actividad que realicen en territorio boliviano. Quedan exentos de pago los Religiosos Católicos y Metodistas",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte vigente o documento nacional de identidad vigente solo en caso de países del MERCOSUR o CAN que no realicen actividades en virtud de Acuerdos o Convenios Estatales o Privados. 3. En caso de inicio de permanencia temporal: Sello de ingreso o admisión (Grupo I de Países), o visa Consular o la emitida por la DIGEMIG o permanencia transitoria según corresponda. En caso de renovación: permanencia temporal de uno (1) o dos (2) años vigente. En caso de que el o la solicitante haya obtenido una permanencia de tres (3) años y por el tiempo de la actividad que realice en territorio boliviano no desee adquirir la permanencia definitiva: deberá iniciar el trámite de permanencia temporal por uno (1), dos (2) o tres (3) años. 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 5. Documentación que acredite la actividad que desarrollara o desarrolla en territorio boliviano: a. En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia, presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Carta notariada de invitación para trabajo de la institución, Entidad o Empresa adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. - Contrato de trabajo laboral de la Institución, Entidad o Empresa, visado por el Ministerio de Trabajo, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. - Contrato Civil con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de Fe Pública, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. b. En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia: - Declaración jurada que establezca la actividad que desempeña o desempeñará, el lugar donde se establece o establecerá, el tiempo que pretende permanecer en Bolivia, otros datos. c. En caso de trabajo temporal en virtud de Acuerdo o Convenio Estatal: - Copia simple del Acuerdo o Convenio Estatal. Además presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Certificación original que acredite la actividad que realiza o realizará en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización  No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. d. En caso de trabajo temporal en virtud de Acuerdo o Convenio Privado: Presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Copia legalizada del Acuerdo o Convenio Privado Interinstitucional donde se establezca el tipo de trabajo que realiza o realizará en Bolivia. - Certificación original que acredite la actividad que realiza o realizará en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. e. En caso de ser Religioso católico: Certificado de la Misión, Arzobispado, Obispado, Parroquia o de la Conferencia Episcopal. 6. Documentación vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales (no aplica a menores de 14 años de edad y a los que son inimputables de acuerdo a la legislación de su país de origen o de última residencia): En caso de inicio de permanencia temporal: - Certificado de Antecedentes Policiales y/o Penales de su país de origen o Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por INTERPOL. - Certificado de Antecedentes Penales (REJAP) (en caso de haber permanecido en Bolivia bajo otra condición migratoria por el lapso de tiempo de seis (6) o más meses). En caso de haber permanecido en territorio boliviano por más de 180 días o realizar la prórroga de su permanencia: - Certificado de Antecedentes policiales emitido por la F.E.L.C.C. y F.E.L.C.N. o Certificado de Antecedentes Penales (REJAP). - Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por la INTERPOL (en caso de que el o la solicitante haya salido por tres (3) meses o más del territorio boliviano). 7. Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante de la permanencia temporal. - Contrato laboral o civil. - Ingresos por concepto de alquiler y/o venta. - Otros relacionados. 8. Constancia del inicio del trámite para la obtención del Certificado Médico o Certificado Médico emitido por la institución competente, de acuerdo a jurisdicción territorial. 9. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 10. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 950 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 950 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 1250 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 1550 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 1200 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 1900 UFV,Concepto de pago: Costo de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 0 UFV","950 UFV,950 UFV,1250 UFV,1550 UFV,100 UFV,100 UFV,1200 UFV,1900 UFV,0 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite,Concepto de pago: Costo de trámite","1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1418,Gobierno,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", REGISTRO TRABAJADOR DEPENDIENTE,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Aseguramiento de trabajador dependiente,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Fotocopia legible del Documento de Identidad (Carnet de Identidad, Pasaporte o Carnet de Extranjero). Llenar el Formulario de Declaración de Derechohabientes.","Llenado el Formulario de Registro por cualquiera de los siguientes canales que la Gestora ha puesto a disposición: Oficina virtual de la Gestora ingresando a la Página web: www.gestora.bo Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional. Los trabajadores dependientes voluntariamente pueden registrarse al SIP en un plazo máximo de 10 días hábiles de iniciada la relación laboral. En caso de no hacerlo, el Empleador tiene la obligación legal de registrar al trabajador dependiente dentro de los siguientes 15 días hábiles.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2962,Gobierno,10 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRAMITE NRO. 52 ~ CERTIFICADO DE REGISTRO DE DOCUMENTO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Documento de certificación que acredita la inscripción de documentos ya inscritos.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833, así como también en el Art. 6 del Decreto Supremo N° 4596. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","136.50 BS,78 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3114,Gobierno,,"Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833, así como también en el Art. 6 del Decreto Supremo N° 4596.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE PROGRAMACIÓN DE FAENAS (PLANIFICACIÓN),Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,Para desconsolidados y carga suelta se la realiza mediante correo electrónico. Las solicitudes de planificación para contenedores (FCL) Directos o Indirectos se la realiza 100% en línea,sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,1,"DESCONSOLIDADO: PRINCIPAL - IMO - INTERNACIÓN - INDIRECTO CARGA SUELTA (LCL) - DIRECTO CARGA SUELTA (LCL) R-0536 Solicitud Programación de Faenas (EXCEL). R-0536 Solicitud Programación de Faenas, firmado y sellado por el representante del transporte (ESCANEADO EN PDF). MIC/DTA numerado, firmado, sellado por el representante del transporte y con la firma digital del servidor público de la Aduana Nacional (ESCANEADO EN PDF). El formulario deberá ser llenado todos los campos correctamente por el representante del transporte, así mismo contar con el formato horizontal tamaño carta. En la planificación deberá enviar al correo electrónico con la siguiente información: ASUNTO: FAENA, DPU-B DE RECEPCION Y PLACAS. ADJUNTO: Los archivos R-0536, MIC/DTA CONTACTOS: Describir los contactos: Teléfono, Celular, Correo electrónico, Etc. En el caso DES CONSOLIDADO INTERNACIÓN se omite la presentación del MIC/DTA. Para des consolidado Extra Puerto se debe detallar en la solicitud: - FULL: De puerto a ante puerto en ""camión con patente chileno"". - Des consolidación de extra puerto en ""camión con patente Boliviana""., CONTENEDOR FULL FCL: INDIRECTOS Y DIRECTOS De acuerdo al DP (Despacho Preferente) asignado a cada empresa de transporte, los usuarios o representantes de cada empresa de transporte deberá planificar mediante su USUARIO Y CONTRASEÑA en el sistema SIAP https://siap.aspb.gob.bo, deberá adjuntar lo siguiente: MIC/DTA numerado, firmado y sellado por el representante del transporte, así como el timbre digital por el servidor público de A.N.B.(ESCANEADO EN PDF). Para el caso DOBLE CITA, deberá adicionar otra hoja al MIC/DTA con la boleta emitida en Ante Puerto T.P.A. escaneada a color. Envié esta información al correo electrónico planificación.arica@aspb.gob.bo Horarios: Lunes a Viernes 08:30 a 16:30. Sábados y Domingos 08:30 a 16:00. ","OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR Remite la documentación R-0536 Solicitud Programación de Faenas y MIC/DTA. a ASP-B Planificación (Puerto), al correo electrónico: planificación.arica@aspb.gob.bo Horarios para la solicitud: Lunes a Viernes 08:30 a 16:00. Sábados 08:30 a 11:00. Domingos 08:30 a 16:00. ASP-B PLANIFICACIÓN (PUERTO) Recepción y verificación de los datos consignados en el R-0536 Solicitud Programación de Faenas y MIC/DTA. Si existen observaciones se rechaza la solicitud y mediante un correo, se pide su corrección indicando el motivo. Si no existen observaciones se registra en el SIAP los R-0536 pasando a estado ""Recepcionado"". La transmisión de datos es inmediata a través de Web Services al Operador Porturario (T.P.A.). Se envía una respuesta de conformidad al representante indicando que la solicitud fue procesada. Se recomienda confirmar la confirmación de su planificación a los representantes vía http://www.tpa.cl/orion/planificacion/busqueda-placa-contenedor En caso de desconsolidados de licores y/o cigarrillos, se debe notificar oportunamente a la Aduana de Chile, vía correo electrónico., OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR El representante o tramitador registra los datos en el SIAP en https://siap.aspb.gob.bo, adjunta los documentos escaneados, acepta los términos (declaración Jurada) y los planifica en estado ""Solicitado"". ASP-B PLANIFICACIÓN (PUERTO) En ventanilla de ASP-B el servidor público revisa y compara los datos del sistema con los documentos escaneados, si no hubiera ninguna observación procede a aceptar la planificación y pasa a estado ""Recepcionado"". La transmisión de datos es inmediata a través de Web Services al Operador Porturario (T.P.A.). Si existiera alguna observación la solicitud es ""Rechazada"" mediante una nota en sistema indicando la causa, para que sea corregida. Una vez validadas todas las solicitudes al final del turno se genera el R-0525 ""Planificación Presentada a la T.P.A., sujeto a Programación en dos formatos (PDF y en CSV). Se envía los dos archivos a los correos de las instancias involucradas de ASP-B, Operador Portuario y E.P.A ",1," Dirección: Chile, Puerto Arica, Máximo Lira 389 (Planificación) Teléfono: +56-58-2257875,+56-58-2252780 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Tratado de Paz y Amistad de 1904 Bolivia y Chile, de 20 de octubre de 1904, Reglamento de Programación de Faenas para el Despacho de Mercancías en Transito hacia Bolivia vigente III Acta de entendimiento entre la ASP-B y la EPA de 30 de marzo de 2012 Acta complementaria del 26 de diciembre de 2012 Última actualización de la Información: 14/01/2021 13:56, Marco Legal: Tratado de Paz y Amistad de 1904 Bolivia y Chile, de 20 de octubre de 1904, Reglamento de Programación de Faenas para el Despacho de Mercancías en Transito hacia Bolivia vigente III Acta de entendimiento entre la ASP-B y la EPA de 30 de marzo de 2012 Acta complementaria del 26 de diciembre de 2012 ",14-01-2021 13:56,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2641,Gobierno,,"Tratado de Paz y Amistad de 1904 Bolivia y Chile, de 20 de octubre de 1904,",,08:00 - 16:00 "SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y/O ADQUISICIÓN DE BIENES",Fondo Nacional de Desarrollo Regional - FNDR,"El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), es una entidad pública financiera no bancaria. En su condición de entidad Financiera, atiende solicitudes de financiamiento para la otorgación de créditos para proyectos de infraestructura en los distintos sectores (Salud, Educación, Deportes, Saneamiento Básico, Mejoramiento y Mantenimiento de Vías, Cultura, Turismo, etc) y/o adquisición de bienes en general, y también se financian las contrapartes de los sujetos de financiamiento elegibles, que cuenten con convenios concurrentes con el nivel central.",transparencia@fndr.gob.bo,https://www.fndr.gob.bo/,1,0,"REQUISITOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Carta de Solicitud de Financiamiento con designación del responsable técnico por parte del municipio para el proyecto, el que necesariamente deberá ser un funcionario de planta. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo Norma legal del ente deliberante (Resolución, Ley u otra) que prioriza la ejecución del proyecto, que faculta a la MAE a contraer el crédito, a suscribir el contrato y adherirse al Régimen de Garantías. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo de la norma Plan, programa o proyecto de acuerdo a la Norma Básica de Pre Inversión. Ingresar al link www.vipfe.gob.bo/content/2238 Conformidad del Control Social Certificación presupuestaria del aporte local para el proyecto. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el Modelo de Certificación Certificado de Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Público (RIOCP), tramitado ante el Viceministerio del Tesoro y Crédito Público. Ingresar al link www.economiayfinanzas.gob.bo/inicio-de-operaciones-de-credito-publico-.html REQUISITOS PARA ELFINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Carta de Solicitud de Financiamiento. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo Norma legal del ente deliberante (Resolución, Ley u otra) que prioriza la ejecución del financiamiento, que faculta a la MAE a contraer el crédito, a suscribir el contrato y adherirse al Régimen de Garantías. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo de la norma Formulario de Solicitud de Financiamiento de Maquinaria y Equipo. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar los modelos necesarios Conformidad del Control Social. Certificación presupuestaria del aporte local para el proyecto. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo de certificación. Certificado de Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Público (RIOCP), tramitado ante el Viceministerio del Tesoro y Crédito Público. Ingresar al link www.economiayfinanzas.gob.bo/inicio-de-operaciones-de-credito-publico-.html REQUISITOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE APORTE LOCAL Carta de Solicitud de Financiamiento. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo Copia de convenio o certificado de aprobación de los proyectos y del monto de aporte local requerido emitido por el organismo ejecutor del proyecto Resolución del Concejo Municipal que aprueba y autoriza la contratación del crédito para financiar el aporte local y autoriza la aplicación de régimen de garantías al FNDR. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar el modelo de la norma Información Financiera (conforme listado adjunto). Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12790 para descargar los listados Certificado de Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Público (RIOCP), tramitado ante el Viceministerio del Tesoro y Crédito Público. Ingresar al link www.economiayfinanzas.gob.bo/inicio-de-operaciones-de-credito-publico-.html","El Sujeto de Financiamiento debe solicitar el Financiamiento del proyecto en la oficina del Fondo Nacional de Desarrollo Regional presentando los requisitos solicitados, cuyos formatos y modelos pueden descargarse de la pagina web institucional del FNDR (https://www.fndr.gob.bo). El FNDR no trabaja con intermediarios, tramitadores, gestores, etc. Realizar el trámite de Certificado de Crédito Público en el Viceministerio de Tesoro y Crédito Público Recibe y firma el Contrato de Financiamiento",1," Departamento: La Paz Dirección: Sopocachi, calle Pedro Salazar esquina Ándres Muñoz No. 631 Teléfono: 2417575,64064094,800101718 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 90 dias Marco Legal: Ley N° 218 Ley N° 1178 Ley N° 2341 DS N° 23318 Observaciones: El FNDR no trabaja con intermediarios, tramitadores, gestores, etc. La ruta critica del trámite es la obtención del Certificado de Crédito Público Última actualización de la Información: 17/04/2023 17:02",17-04-2023 17:02,"Observaciones: El FNDR no trabaja con intermediarios, tramitadores, gestores, etc. La ruta critica del trámite es la obtención del Certificado de Crédito Público",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/147,Gobierno,90 dias,Ley N° 218,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DECLARACIÓN JURADA - PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CERVEZA NACIONAL (RCC),Autoridad de Fiscalización de Empresas - AEMP,"Mediante Ley 204, se crea el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo - PROLECHE y establece sus fuentes de financiamiento, en el marco de la política de Seguridad alimentaria con soberanía del Estado Plurinacional. Mediante DS 1207, se reglamenta la Ley 204.",mrios@autoridadempresas.gob.bo,www.autoridadempresas.gob.bo,1,0,Presentación de Declaración Jurada Importación de Bebidas Alcohólicas (RIBA) o Declaración Jurada de Producción y Comercialización de Cerveza Nacional (RCC),Se adjunta manual,0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley 204 Decreto Supremo 1207 Resolución Administrativa 075/2012 Resolución Administrativa 060/2012 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2598,Gobierno,5 dias,Ley 204,, DEVOLUCIÓN DE RECURSOS,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,Tramite para devoluciones realizadas de manera errónea a la cuenta Recaudadora de la ASP-B,sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,0,"Nota Dirigida a la Dirección de Comercialización de solicitud de Devolución de Recursos. Original del documento de pago o fotocopia legalizada por el Banco emisor. Beneficiario SIGEP en estado ACTIVO. Fotocopia de Cédula de Identidad. Fotocopia del Certificado electrónico del Número de Identificación Tributaria según corresponda.","OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR (OCE) El OCE debe entregar los requisitos en oficinas Regionales o Sucursales de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B). DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN La Dirección de Comercialización estará encargada del registro del depósito y la verificación de que el OCE no este consignado como deudor. DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA - UNIDAD FINANCIERA Certificación de Ingreso a la Cuenta Recaudadora de la ASP-B previa devolución de recursos. Informe para la devolución de recursos. Nota Externa dirigida al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) encargados de efectuar la PRIORIZACIÓN del comprobante de gasto C-31 SIP para la conclusión del trámite.",6," Departamento: Santa Cruz Dirección: Bolivia, Santa Cruz, Seoane 132, Edificio Don Jorge Planta Baja (entre Libertad y 21 de Mayo) Teléfono: +591-3-3375124,+591-3-3353057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Bolivia, Cochabamba, Blanco Galindo 1117, Edificio San Miguel 1er Piso (pasando Puente Quillacollo) Teléfono: +591-4-4661011,+591-4-4259297 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Oruro Dirección: Bolivia, Oruro, Avenida 6 de Octubre 5939 (entre Adolfo Mier y Junín) Teléfono: +591-2-5275528 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: Bolivia, El Alto, Villa Bolivar A, Avenida 6 de Marzo, Edificio Bella Vista 2do. piso, Of. 2C Teléfono: +591-2-2433731 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Bolivia, Sucre, Calle Loa 682, Edificio Aclo (esquina Ayacucho) Teléfono: +591-72889323 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: Bolivia, La Paz, Sopocachi, Avenida 6 de Agosto 2592 Teléfono: +591-2-2432961,+591-2-2432927 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: El tiempo de respuesta esta sujeto a procedimiento interno del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). Última actualización de la Información: 02/02/2021 11:09",02-02-2021 11:09,Observaciones: El tiempo de respuesta esta sujeto a procedimiento interno del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP).,"Concepto de pago: Costo administrativo por devolución Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000019937024 Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Costo administrativo por devolución,10000019937024,0,https://www.gob.bo/tramite/2457,Gobierno,,Observaciones: El tiempo de respuesta esta sujeto a procedimiento interno del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP).,Banco Unión,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" PERMANENCIA TEMPORAL POR FAMILIA DE 1 AÑO O 2 AÑOS O 3 AÑOS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que se encuentren en territorio boliviano por vínculos de parentesco consanguíneo, civil o de adopción, por dependencia económica, afinidad o por matrimonio, cuya vigencia se otorga de acuerdo a la solicitud debidamente fundamentada.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte vigente. 3. En caso de inicio de permanencia temporal: Sello de ingreso o admisión (Grupo I de Países), o visa Consular o la emitida por la DIGEMIG o permanencia transitoria según corresponda. (Parag. I, Art. 19 D.S. N° 1923). En caso de renovación: permanencia temporal de un (1) o dos (2) años vigente. En caso de que la o el solicitante haya obtenido una permanencia temporal de tres (3) años y no desee adquirir la permanencia definitiva, deberá iniciar el trámite de permanencia temporal por uno (1), dos (2) o tres (3) años. 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si permanecerá en zonas endémicas de alto riesgo. 5. Documentación que acredite la necesidad de permanecer en territorio boliviano por motivos de familia: En caso de parentesco consanguíneo con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad y copia simple de cédula de Identidad boliviana del pariente consanguíneo (hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco consanguíneo con personas extranjeras que radican en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad, copia de cédula de Identidad de Extranjero del pariente consanguíneo (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos.  En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de unión libre o copia legalizada, y copia simple de la cédula de Identidad boliviana de la o el cónyuge. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad extranjera que radica en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de la unión libre o copia legalizada, y copia de cédula de Identidad de Extranjero del cónyuge extranjero y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de persona extranjera que contrajo matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificado de matrimonio emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o copia simple de la Cédula de Identidad de extranjero y original para su contrastación, de la o el cónyuge que vive o radica en Bolivia. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de persona extranjera que contraerá matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificación emitida por la Oficialía del Registro Civil que establezca la fecha de celebración del matrimonio y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o Cédula de Identidad de Extranjero o documentación que acredite la condición migratoria regular de la o el futuro cónyuge que se encuentra en Bolivia. En caso de adopción: Certificación o documento equivalente emitido por autoridad jurisdiccional competente en Bolivia, debidamente legalizado, mediante el cual se corrobore que él o la solicitante de la permanencia se encuentra en calidad de demandante del proceso de adopción (solo se aplica para permanencia transitoria o temporal de un (1) año). En caso de dependencia económica, afinidad o tutela: Carta notariada de la persona boliviana o extranjera que vive o radica en Bolivia, con respaldos que acrediten el vínculo correspondiente: En caso de dependencia económica el respaldo será la declaración jurada que especifique que la persona que está solicitando la permanencia temporal, depende económicamente de la persona que radica en Bolivia. En caso de afinidad el respaldo será el o los Certificados que acrediten el parentesco debidamente legalizados de ambas partes (Ej.: Suegra, suegro, yerno, nuera, cuñado, cuñada, etc.). En caso de tutela el respaldo será el Certificado emitido por autoridad competente de Bolivia debidamente legalizado. 6. Documentación vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales (no aplica a menores de 14 años de edad y a los que son inimputables de acuerdo a la legislación de su país de origen o de última residencia): En caso de inicio de permanencia temporal: - Certificado de Antecedentes Policiales y/o Penales de su país de origen o Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por INTERPOL. - Certificado de Antecedentes Penales (REJAP) (en caso de haber permanecido en Bolivia bajo otra condición migratoria por el lapso de tiempo de 6 o más meses). En caso de haber permanecido en territorio boliviano por más de 180 días o realizar la prórroga de su permanencia: - Certificado de Antecedentes policiales emitido por la F.E.L.C.C. y F.E.L.C.N. - Certificado de Antecedentes Penales (REJAP). - Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por INTERPOL (en caso de que el o la solicitante haya salido por tres (3) meses o más del territorio boliviano). 7. Solvencia económica acreditada mediante declaración Jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante de la permanencia temporal. - Contrato laboral o civil. - Ingresos por concepto de alquiler y/o venta. - Otros relacionados. 8. Constancia del inicio del trámite para la obtención del Certificado Médico o Certificado Médico emitido por la institución competente, de acuerdo a jurisdicción territorial. 9. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 10. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 250 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 250 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 350 UFV","250 UFV,250 UFV,150 UFV,150 UFV,350 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024,1-3696024",5,https://www.gob.bo/tramite/1420,Gobierno,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", TRAMITE NRO. 54 ~ CERTIFICADOS ESPECÍFICOS,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Documento de certificación que proporciona información sobre la estructura de la sociedad comercial, empresa unipersonal o comerciante individual, sucursal, o actos específicos estipulados en documentos ya registrados.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3112,Gobierno,,"Este acto de certificación se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 27 y Art. 6 inc. a) y c) del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Emitir certificaciones respecto de la documentación cursante en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, de los archivos de la AFCOOP, y otras que la normativa jurídica vigente autorice.Los Consejeros de Administración y Vigilancia con mandato vigente, asociadas y asociados que acrediten su interés legal, tienen derecho a obtener certificaciones de documentos o información contenida en los expedientes de las Cooperativas.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, especificando de forma clara y precisa la solicitud de certificación: a) De calidad de Asociado b) De Nóminas de Asociados y c) De trámite en proceso; misma que debe estar relacionada con la información que se tiene en el expediente de la Cooperativa, y no así sobre interpretación de normas, ni emisión de criterios jurídicos. Nota de solicitud adjuntar Poder Notarial, sea en original o fotocopia legalizada, otorgado por el Presidente del Consejo de Administración con mandato vigente. En caso de delegación de representación Resolución Administrativa de Inscripción de Consejeros, en caso de ser asociado, su Resolución administrativa de inclusión de asociado (fotocopias simples). Fotocopia vigente y legible de Cédula de Identidad del solicitante. por la suma de Bs. 80.- (Ochenta 00/100 bolivianos) a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple","El solicitante deberá presentar la solicitud adjuntando los requisitos exigidos para este trámite en las oficinas de Ventanilla Única de la AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE El trámite se derivará al Área de Archivo, para que en (4) días hábiles administrativos emita la Certificación, en caso de las Oficinas Departamentales se derivará a Archivo en formato digital para que este sea procesado y posteriormente enviado a la Oficina Departamental para su emisión por el personal a cargo. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la entrega de la Certificación emitida y firmada por el Servidor Público encargado del Área de Archivo en la ciudad de La Paz, en caso de las Oficinas Departamentales por el personal responsable; en caso de observación, se notificará con la respectiva nota. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Ley N° 356 y DS 1995 Última actualización de la Información: 25/04/2023 12:57",25-04-2023 12:57,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 80 BS",80 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/237,Gobierno,4 dias,Ley N° 356 y DS 1995,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" VALIDACIÓN DE SOLICITUD DE SERVICIO DE DESPACHO PORTUARIO (DP) EXPORTACIÓN,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Consiste en la verificación y validación de la Solicitud de servicio de despacho portuario de exportación, elaborada por el Cliente para la prestación misma del servicio de agenciamiento de la ASP-B en los puertos habilitados.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,0,1,"R-0585 Solicitud de Servicio de Despacho Portuario - DP impreso Reserva Naviera y Factura Comercial(Ingresado al Sistema SIAP) . Documento de pago (original y fotocopia si corresponde).","CLIENTE Ingresa a https: //siap.aspb.gob.bo/, llena los datos solicitados y adjunta los requisitos escaneados. Finalizada la Solicitud de servicio de despacho portuario (DP) en el Sistema de Administración Portuaria (SIAP), está se encuentra es estado CREADO. ATENCIÓN  AL  CLIENTE  (ATC) Verifica que la Reserva Naviera, Factura Comercial o documento equivalente, tenga relación con la información adjuntada por el Cliente en el SIAP. En caso de existir observaciones se remite al Cliente para su corrección. En caso de no existir observaciones se valida y finaliza, Solicitud en estado VALIDADO.",0,,"Duración: 30 minutos Marco Legal: Manual de Procedimientos de la Dirección de Comercialización. R-0612 Contrato de Servicios Portuarios.",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2629,Gobierno,30 minutos,Manual de Procedimientos de la Dirección de Comercialización.,, REGISTRO DE FUSIÓN DE COOPERATIVAS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la fusión de dos o más Cooperativas que se disuelven sin liquidarse para constituir una nueva del mismo rubro, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por normativa vigente. (Artículos 70, 71, 72 y 73 del D. S. N° 1995).Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP. La nota de solicitud debe llevar las firmas de los Presidentes de ambos Consejos de Administración de las Cooperativas a fusionarse. Nota de solicitud de Fusión de dos o más Cooperativas, para constituir una nueva del mismo rubro de las Cooperativas a fusionarse, emitidas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP. Resoluciones Administrativas de Inscripción de los Consejos de Administración y Vigilancia de las Cooperativas a fusionarse. Resoluciones Administrativas de otorgación de Personalidad Jurídica y Fichas de Registro de las Cooperativas a fusionarse. Formularios de Declaración Jurada de pago de la Tasa de Regulación de las Cooperativas a fusionarse. Certificaciones de nóminas de asociadas y asociados emitidas por la AFCOOP previo a la fusión. Estados financieros de las Cooperativas sobre la conveniencia y efectos de la fusión propuesta. Informes emitidos por los Consejos de Administración Balance de cierre de las Cooperativas a fusionarse. Proyecto de Estatuto Orgánico de la nueva Cooperativa. Estatutos Orgánicos vigentes de las Cooperativas que participen en la Fusión. Balances especiales y actualizados a la fecha del Convenio. Convenio Preliminar de Fusión. para la aprobación de los informes de fusión, emitidos por cada Consejo de Administración de las Cooperativa a fusionarse. Convocatorias a Asamblea General Extraordinaria aprobada por 2/3 partes de votos de los participantes de cada una de las Cooperativas a fusionar. Actas de Asamblea General Extraordinaria de aprobación a la Fusión para la aprobación del Convenio Preliminar de Fusión. Convocatoria para Asamblea General Extraordinaria conjunta de las Cooperativas que apruebe el Convenio Preliminar de Fusión de Cooperativas. Acta de Asamblea General Extraordinaria, (conjunta de las Cooperativas a fusionarse) firmado por los representantes de cada una de las Cooperativas a fusionarse. Convenio definitivo de Fusión a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP.  Publicación en prensa escrita de circulación nacional del Convenio Preliminar de Fusión. Boletas de depósito bancario, por la suma de Bs800.- (Ochocientos 00/100 bolivianos) en el caso de Cooperativas mineras deberán adjuntar fotocopias de otorgación de concesiones mineras. Otros documentos","La solicitud será presentada en oficina de Plataforma de atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, la solicitud deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas – AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite. En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de fusión de dos Cooperativas, y el Registro en el REC, en un plazo de (20) días hábiles. En caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa en el plazo de (2) días hábiles administrativos de emitido el informe y la nota de observación(es), para que la Cooperativa, subsane presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. PROCEDIMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:28",25-04-2023 10:28,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,,0,https://www.gob.bo/tramite/2941,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:28,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE HOMOLOGACIÓN,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Emitir el Certificado de Registro de Homologación correspondiente a una Cooperativa, en atención a solicitud presentada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Certificación que será emitida, conforme a la documentación cursante en el Registro Estatal de Cooperativas - REC y Archivos de la AFCOOP.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Nota de solicitud de Certificado de Registro de Homologación Fotocopia simple de Resolución de Consejo de Otorgación de Personalidad Jurídica. Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Homologación del Estatuto Orgánico Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Registro de Inscripción de Consejeros de Administración y Vigilancia de la Cooperativa, con mandato vigente. vigente y legible del solicitante. Fotocopia de Cédula de Identidad por la suma de Bs100.- (Cien 00/100 bolivianos) a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP . Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple","La solicitud será presentada por ventanilla única de la AFCOOP, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, adjuntando todos los requisitos establecidos. INICIO DEL TRÁMITE La solicitud ingresa por Ventanilla Única de la AFCOOP, se remite a la Unidad de Tecnologías de la Información (en físico para La Paz y las Oficinas Departamentales en digital), para su procesamiento, mismo que es emitido y firmado por el Servidor Público encargado de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo. Dicho trámite se lo procesará en un plazo de (4) días hábiles. PROCESAMIENTO El Trámite finaliza con la entrega del Certificado de Registro de Homologación, emitido y firmado por el Servidor Público encargado de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 14:28",25-04-2023 14:28,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,,0,https://www.gob.bo/tramite/2950,Gobierno,4 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 14:28,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO TRABAJADOR INDEPENDIENTE,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Aseguramiento de trabajador Independiente,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Apersonarse a las oficinas regionales y presentar en Plataforma de Servicio al Cliente una copia del Formulario de Pago de Contribuciones de Independientes con la constancia del pago. Adjuntar la fotocopia legible del Documento de Identidad (Carnet de Identidad, Pasaporte o Carnet de Extranjero). Llenar y firmar el Formulario de Registro al Sistema Integral de Pensiones. Llenar el Formulario de Declaración de Derechohabientes.","Llenado del Formulario de Registro por cualquiera de los siguientes canales que la Gestora ha puesto a su disposición: Oficina virtual de la Gestora ingresando a la Página web: www.gestora.bo Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional. Adicionalmente, deberá efectuar el pago de su primera contribución al SIP para la asignación del CUA. Para la Obtención de las credenciales de acceso a través de Oficina virtual Ge-SIP de la Gestora ingresando a la sitio web : www.gestora.bo (deberá contar con su documento de identidad, correo electrónico y número de celular).",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2963,Gobierno,2 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" HOMOLOGACIÓN DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Homologar los equipos de telecomunicaciones solicitados a la ATT, conforme a parámetros técnicos establecidos.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"1. Solicitud escrita dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Fotocopia simple del Certificado de Registro en la ATT como fabricante, proveedor o comercializador de equipos de telecomunicaciones. 3. Declaración jurada en la que se indique que todos los terminales o equipos de telecomunicaciones que se importarán bajo el certificado de homologación solicitado, cumplirán con las mismas características técnicas, marca, modelo, etc, especificados en el certificado de homologación emitido por la ATT. 4. La solicitud deberá ser realizada de acuerdo al formulario F1 adjunto al presente instructivo detallando en lengua castellana las características técnicas principales del equipo sujeto a homologación. (*) 5. Manuales técnicos. En caso de estar redactado en otro idioma diferente al castellano o inglés, debe adjuntar su traducción al castellano. (**) 6. Manual del usuario, el cual obligatoriamente debe estar redactado en castellano por parte del fabricante, ya que el uso del equipo será en el Estado Plurinacional de Bolivia. (**) 7. Certificados del equipo sujeto a homologación, emitido por un organismo reconocido. (*) 8. Reportes de las pruebas de laboratorio del equipo sujeto a homologación, emitido por un organismo reconocido, estas pruebas varían de acuerdo al tipo de equipo (**). 9. Cualquier documentación adicional será considerada como referencial. 10. En caso de que la solicitud sea para una familia de equipos, se debe remitir documentos que respalden, certifiquen y/o garanticen la homogeneidad de estos equipos (modelos) en cuanto a sus características técnicas principales. Para los equipos que requieran pruebas de laboratorio con fin de su homologación, la ATT podrá solicitar al interesado muestras por cada tipo de equipo a ser homologado, el mismo que será entregado a la ATT hasta la finalización de las pruebas.( *) Presentación en físico y medio digital CD. (**) Presentación sólo em medio digital.","1. Solicitante ingresa requisitos a la ATT. 2. ATT evalúa requisitos. 3. Si ATT tiene observaciones a la documentación, envía las mismas al solicitante mediante nota. 4. El solicitante deberá corregir observaciones en 10 días hábiles, caso contrario se desestima la solicitud. 5. ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada, emite RAR y CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE EQUIPOS y notifica al solicitante.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011 Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012 Resolución Administrativa Regulatoria ATT-DJ-RA TL 1022/2013 de 11 de diciembre de 2013. Resolución Administrativa Regulatoria ATT-DJ-RA TL 1833/2014 de 01 de octubre de 2014. Última actualización de la Información: 08/09/2021 12:01",09-08-2021 12:01,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/41,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011,,08:00 - 16:00 ACTIVIDADES ECONOMICAS MECANICAS Y METAL MECANICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS MECANICAS Y METAL MECANICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario de Registro Ambiental (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:43",10-12-2021 13:43,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2720,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:43,,08:00 - 16:00 REGISTRO DE CAMBIO DE DOMICILIO LEGAL DE COOPERATIVAS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, el cambio de Domicilio Legal de Cooperativas, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispone la normativa vigente.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Nota de solicitud con mandato vigente. Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Registro de Consejeros de Administración y Vigilancia , (original o fotocopia legalizada) que apruebe el Cambio de Domicilio legal, con la aprobación de 2/3 partes o más, de los asistentes. Acta de Asamblea General Extraordinaria llevando las firmas del Presidente del Consejo de Administración y Vigilancia. Estatuto Orgánico modificado con la parte pertinente Croquis del nuevo domicilio legal. certificación de área libre emitida por la AJAM que señale la ubicación geográfica del área minera solicitada por la Cooperativa; asimismo, señalando que es para el trámite administrativo de cambio de domicilio ante la AFCOOP Para el caso de las Cooperativas mineras certificación emitida por la Autoridad regulatoria sobre la ubicación geográfica de sus actividades autorizadas. Para las Cooperativas con regulación sectorial a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario, por la suma de Bs. 500.- (Quinientos 00/100 bolivianos)","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, y firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa del cambio de Domicilio Legal de la Cooperativa solicitante, en un plazo de 20 días hábilesEn caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que proceda a subsanar, presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa por el Director(a) General Ejecutivo y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 11:32",25-04-2023 11:32,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 500 BS",500 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2945,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 11:32,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "TRAMITE NRO. 41 ~ DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE MATRÍCULA DE COMERCIO",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Se entiende por disolución a la finalización de la plenitud jurídica de la sociedad por alguna de las causales que enumera el Art. 378 del Código de Comercio, o disposiciones de la ley o del contrato constitutivo, con efectos análogos. Se entiende por liquidación al procedimiento técnico jurídico que se traduce en un conjunto de operaciones destinadas a la extinción de la sociedad, mediante la definición de los negocios pendientes, realización del activo, depuración y cancelación del pasivo y finalmente la distribución del patrimonio remanente, para producirse la consiguiente cancelación de la inscripción en el Registro de Comercio, a los efectos de extinguir la personalidad jurídica de la sociedad. Se aclara que el registro de los actos de disolución, liquidación y cancelación puede efectuarse en un acto único cuando se cumplan los requisitos previstos para tal objeto acogiéndose a lo establecido en el trámite 41. Asimismo, en su caso, se puede efectuar el registro por separado de la disolución primeramente y posteriormente de la liquidación y cancelación conforme a lo previsto en los trámites 42 y 43.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario de Solicitud de Registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal. Balance original de liquidación e inventario firmado por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene. Balance original de cierre (final) firmado por el o los liquidador(es) y profesional que interviene. En el caso de sociedades por acciones, también deberá ser suscrito por el síndico. Proyecto de distribución de patrimonio. Testimonio de Escritura Pública de Disolución y Liquidación, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga la transcripción de las siguientes actas: 5.1 Acta de asamblea de socios o junta extraordinaria de accionistas que apruebe la disolución y liquidación de la sociedad y la designación del liquidador o comisión liquidadora. 5.2 Acta de asamblea de socios o junta extraordinaria de accionistas que apruebe el balance final de liquidación y el proyecto de distribución de patrimonio. Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública de disolución y liquidación. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del acuerdo de distribución conforme a lo dispuesto por el Art. 392 del Código de Comercio. Requisito exigible únicamente en caso de existir distribución. Testimonio de poder del liquidador o comisión liquidadora en el que se inserte el acta de su nombramiento. Si el liquidador es extranjero debe presentar el documento original que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: Visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso puede también presentar certificación original o fotocopia legalizada extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. En caso de entidades financieras establecidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, se requiere autorización de la ASFI., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Balance original de liquidación e inventario firmado por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene. Cargar en formato PDF Balance original de cierre (final) firmado por el o los liquidador(es) y profesional que interviene. En el caso de sociedades por acciones, también deberá ser suscrito por el síndico. Cargar en formato PDF el Proyecto de distribución de patrimonio. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de disolución y liquidación con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción de las siguientes actas: 5.1 Acta de asamblea de socios o junta extraordinaria de accionistas que apruebe la disolución y liquidación de la sociedad y la designación del liquidador o comisión liquidadora. 5.2 Acta de asamblea de socios o junta extraordinaria de accionistas que apruebe el balance final de liquidación y el proyecto de distribución de patrimonio. Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública de disolución y liquidación. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del acuerdo de distribución conforme a lo dispuesto por el Art. 392 del Código de Comercio. Requisito exigible únicamente en caso de existir distribución. Cargar en formato PDF el Testimonio de poder del liquidador o comisión liquidadora con firma digital del Notario de Fe Pública, en el que se inserte el acta de su nombramiento. Si el liquidador es extranjero debe presentar el documento original que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: Visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso puede cargar certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. En caso de entidades financieras establecidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 378 al 397 y Arts. 24, 69 y 70 de D.L 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 12:54, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 378 al 397 y Arts. 24, 69 y 70 de D.L 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 12:54,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","680.50 BS,875 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3126,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 378 al 397 y Arts. 24, 69 y 70 de D.L 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 PAGO DE CONTRIBUCIONES PARA EL EMPLEADOR,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Todos los Empleadores a nivel nacional podrán realizar sus pagos a través de la Oficina Virtual usando sus Credenciales de Usuario operador,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,0,1,"Se requiere el Número de FPC y su Tipo y Número de Documento de Identidad: CI/CE/PAS, para efectivizar su pago de Contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.","Ingrese a la página web de la Gestora: www.gestora.bo, En la parte superior haga click en la opción OFICINA VIRTUAL. Ingrese con las CREDENCIALES a la oficina virtual. Escoja la opción PAGO APORTES y seleccione el tipo de Formulario de Pago de Contribuciones (FPC) que desee llenar para efectuar el pago de sus Contribuciones como Asegurado Independiente o Asegurado Consultor. Cree un nuevo formulario y complete los pasos, tomando en cuenta el Lugar de Pago, el Periodo de Cotización declarado y su Ingreso Cotizable. En caso de ser Asegurado Consulto, ingrese los datos conforme su Contrato. Escoja el Tipo de Pago que desea efectuar y Finalice su Formulario.En caso de seleccionar Pago en línea puede pagar mediante: QR, Transferencias en Línea y Pagos con Tarjeta. Si selecciona Pago en Ventanilla de la financiera puede visitar cualquiera de las 17 entidades financieras habilitadas a nivel nacional.",0,,"Marco Legal: Ley N°065 de pensiones",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3032,Gobierno,,Ley N°065 de pensiones,, REGISTRO DE EMPRESAS - SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS,Unidad de Proyectos Especiales - UPRE,Es un módulo paralelo desarrollado con el objetivo de generar un entorno independiente para empresas que quieran registrar su información y formar parte de nuestra base de datos.,vlopez@upre.gob.bo,www.upre.gob.bo,0,1,"Contar con el Registro de su Numero de Identificación Tributaria (NIT) Contar con Usuario y Contraseña MASI (Impuestos Nacionales) Contar con el Registro en SEPREC, y matricula actualizada","El trámite se realiza en línea, mediante el portal web http://seguimiento.upre.gob.bo/empresas",0,,Marco Legal:,,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2692,Gobierno,,,, REGISTRO DE AUTORIZACIÓN DE APERTURA DE SUCURSALES,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Autorizar e inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la Apertura de Sucursales de Cooperativas de 1er. grado, cuyas Cooperativas podrán constituir sucursales, previa autorización de la Autoridad competente. La sucursal de una Cooperativa cuenta con administración propia, y representación legal, su establecimiento en el territorio nacional deberá contar necesariamente con la Autorización de la AFCOOP.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"mediante nota, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, deberá estar firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Solicitud de autorización y registro de Apertura de Sucursal con mandato vigente Fotocopia simple de la Resolución Administrativa de Registro de Consejeros de Administración y Vigilancia emitida por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP. Resolución Administrativa de Homologación del Estatuto Orgánico, y/o Resolución Administrativa de Otorgación de Personalidad Jurídica donde expresamente se señale el tratamiento de la Apertura de Sucursal, en el plazo establecido por el Estatuto Orgánico. Convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria que apruebe la Apertura de Sucursal con la aprobación de 2/3 partes o más, de los asistentes. Acta de Asamblea General Extraordinaria debidamente firmado por los Consejos de Administración y Vigilancia. Reglamento Interno de funcionamiento de la Sucursal correspondiente al último mes vencido. Declaración Jurada del pago de la Tasa de Regulación para el caso de las Cooperativas mineras, Certificación de Área minera libre emitida por la AJAM.- Para las Cooperativas sujetas a regulación sectorial, deben presentar documento emitido por la Autoridad Regulatoria correspondiente de haber cumplido los requisitos establecidos en la norma sectorial.- Para las Cooperativas que no estén sujetas a regulación sectorial, presentar el estudio socioeconómico. Otros documentos, del lugar donde funcionará la Sucursal. Croquis por la suma de Bs500.- (Quinientos 00/100 bolivianos) a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boletas de depósito bancario","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, y firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite. En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa en un plazo de (20) días hábiles de presentada la solicitud. En caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observaciones, la misma que será notificada a la Cooperativa, y en un plazo de (15) días hábiles la Cooperativa deberá proceder a la subsanación correspondiente, en caso de no ser subsanadas se desestimará la solicitud, ordenándose el archivo del mismo. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa por el Director(a) General Ejecutivo y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 11:25",25-04-2023 11:25,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 500 BS",500 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2944,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 11:25,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO TRABAJADOR CONSULTOR,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Aseguramiento de Trabajador Consultor,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Ser persona natural. Que su contratante sea una persona jurídica. Tener suscrito un contrato de prestación de servicios de consultoría.Que la retribución del contrato de prestación de servicios de consultoría no sea por comisión. Que el total mensual o ingreso cotizable sea igual o superior a un salario mínimo nacional, vigente a la fecha de pago. Que la duración del contrato de prestación de servicios de consultoría sea igual o mayor a treinta (30) días calendario, y que el servicio sea prestado por al menos veinte (20) días calendario, considerando como día trabajado el realizado por al menos ocho (8) horas continuas o discontinuas.","Llenando el formulario de registro al SIP por cualquiera de los canales que la Gestora ha puesto a disposición de la población: Oficina virtual G-SIP de la gestora, ingresando a la página www.gestora.bo. Mediante nuestras Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional. El Consultor deberá registrarse obteniendo sus credenciales de Acceso a la Oficina Virtual Ge-SIP de la Gestora, que ha puesto a disposición de la población.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2964,Gobierno,2 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRAMITE NRO. 47 ~ CAMBIO DE SISTEMA CONTABLE,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Este trámite se refiere al cambio que puede optar la sociedad comercial o comerciante individual en el manejo del sistema contable que obligatoriamente debe llevar, a fin de obtener del Registro de Comercio la autorización para que sus asientos y anotaciones se realicen con el uso y empleo de medios mecánicos o electrónicos sobre hojas removibles o tarjetas.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el propietario o representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el informe elaborado por el auditor, contador o empresa, que diseñó el sistema contable que contenga la siguiente información: -Descripción sucinta del sistema módulos y opciones. -Plan de cuentas. -Descripción de centros de costos (en caso de no contar con centros de costos, se debe hacer constar a través de una nota elaborada al efecto). -Manual de operaciones. -Formato del listado del libro de ventas y compras IVA. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Este cambio se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 40. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3119,Gobierno,,"Este cambio se encuentra regulado en el Código de Comercio, en su Art. 40.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE LICENCIA PARA EL USO DE FRECUENCIA PARA REDES PÚBLICAS,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Tramitar solicitudes de Otorgamiento de Licencias para uso de frecuencias para la prestación de Servicios y Actividades de Telecomunicaciones al público, conforme a requisitos establecidos para el efecto, (legales, económicos y técnicos), en el marco de la Ley N° 164 y su Reglamento.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"INFORMACION LEGAL 1. Copia del Título Habilitante correspondiente para prestar el servicio (si corresponde). 2.Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal o del Titular designado. 3. Poder amplio y suficiente extendido a favor del Representante de la empresa proponente, por el que se le autorice a representar a la institución en todos los actos de la presente Licitación Pública. 4.Declaración Jurada de todos los miembros de juntas o consejos directivos de que no están comprendidos dentro de las prohibiciones de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación. INFORMACIÓN ECONÓMICA 5. El Pliego de Especificaciones establecerá los requisitos económicos que deberá cumplir el solicitante para participar en la correspondiente Licitación Pública que otorgue la Licencia de Uso de Frecuencias. INFORMACIÓN TÉCNICA 6. Coordenadas geográficas de las estaciones o nodos y ubicaciones descriptivas de las mismas. 7. Elevación de los sitios de transmisión (m.s.n.m.). 8. Frecuencias o bandas solicitadas. 9. Descripción de emisiones (según nomenclatura de la UIT-R). 10. Ancho de banda solicitado. 11. Número de canales de radio frecuencia o velocidad de transmisión (según corresponda). 12. Potencia nominal y Potencia Radiada Efectiva de los transmisores. 13.Tipo de torre, altura total de la infraestructura y altura de ubicación de las antenas en la infraestructura. 14.Tipos de antenas transmisoras y sus diagramas de irradiación. Nota.- El Pliego de Especificaciones establecerá otros requisitos legales que deberá cumplir el solicitante para participar en la correspondiente Licitación Pública que otorgue la Licencia de Uso de Frecuencias. 15. Tipo de polarización electromagnética del radioenlace, si corresponde. 16. Descripción del sistema de protección (pararrayos - tierra - baliza). 17. Servicios que se prestarán. 18. Cálculo de área de cobertura. 19. Cálculo de interferencia en canal adyacente y co-canal. 20. Número de unidades móviles, si es aplicable. 21. Catálogos de los equipos y sus características. 22. Cronograma de ejecución. 23. Estudio Técnico sobre límites de exposición a campos electromagnéticos de radiofrecuencia.","1. De acuerdo a Planes de Asignación d eFrecuencias, la ATT elabora un cronograma de Licitaciones. 2. LA ATT publica el cronograma de licitaciones de manera permanente en su página web. 3. Al menos con un mes de anticipación a la fecha señalada para el acto de licitación pública, la ATT publica en su página web la convocatoria a licitación. 4. A partir de la fecha d epublicación la ATT podrá a disposiicón el Pliego de Licitación por un palzo de diez (10) días para su adquisición. 5. Dentro de los proximos quince (15) días a partir de la fecha de publicación, la ATT recibirá la sobservaciones a la Licitación, evaluándolas en un palzo de cinco (5) días. 6.Concluida la evlauación, la ATT podrá suspender o continuar con el proceso de Licitación. 7. Si la ATT decide modificar las condiciones de la licitación hará conocer a los interesados al menos con cuarenta y ocho (48) horas previas ala fecha señalada para la licitación pública. 8. Si se decide suspender la Licitación Pública, deberá publicar la Resolución Administrativa en medios físicos o electrónicos. 9. La evaluación de la propuesta económica determinará la propuesta ganadora de acuerdo al criterio de mayor oferta. 10.La ATT en un plazo no mayor a cinco (5) días emitirá la Resolución Adminsitrativa de Adjudicación que será comunicada a los proponentes. 11. El adjudicatario deberá efectuar el pago por Derecho de Asignación de Frecuencia y Derecho de Uso de Frecuencia en un plazo no mayor a diez (10) días, a partir de la notificación con la Resolución. 12. Una vez verificado que los pagos correspondientes fueron realizados en monto y plazo, la ATT emitirá la Resolución Adminsitrativa de Otorgamiento. 13. Si el Adjudicatario no realizara el pago, se ejecutará la Boleta de Garantía de Seriedad de Propuesta y se revocará la adjudicación.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Ministerial N° 323 de 30 de noviembre de 2012. Observaciones: El otorgamiento de licencias para el uso de frecuencias para los servicios de telecomunicaciones al público, se realiza a través de licitación pública. Última actualización de la Información: 08/09/2021 11:48",09-08-2021 11:48,"Observaciones: El otorgamiento de licencias para el uso de frecuencias para los servicios de telecomunicaciones al público, se realiza a través de licitación pública.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/39,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 TRAMITE NRO. 20 ~ REGISTRO DE OTORGAMIENTO DE PODER Y/O DE REVOCATORIA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual una sociedad comercial, comerciante individual o empresa unipersonal o sucursal, otorga, modifica o revoca la facultad de administración y representación legal de los bienes o negocios del comerciante.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio notarial de otorgamiento de poder general o especial y/o revocatoria que contenga la transcripción del acta correspondiente que determine dicho otorgamiento o revocatoria, así como la acreditación de la personería del otorgante; en un ejemplar original o fotocopia legalizada legible. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Cargar en formato PDF el Testimonio de Otorgamiento de Poder General o Especial y/o Revocatoria con la firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta correspondiente que determine dicho otorgamiento o revocatoria, así como la acreditación de la personería del otorgante. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 5), 72, 165, 1237 y Arts. 804 y 812 del Código Civil. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 16:05, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 5), 72, 165, 1237 y Arts. 804 y 812 del Código Civil. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 16:05,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,,,",5,https://www.gob.bo/tramite/3147,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 5), 72, 165, 1237 y Arts. 804 y 812 del Código Civil.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 AUTORIZACIÓN PREVIA DE IMPORTACIÓN Y/O CERTIFICACIÓN PARA DESPACHO ADUANERO.,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,Emitir autorización previa para importación o certificado para despacho aduanero de equipos de Telecomunicaciones.,mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"PARA EQUIPOS TRANSMISORES DE RADIODIFUSIÓN, APARATOS Y DISPOSITIVOS PARA RECEPCIÓN DE TELEVISIÓN SATELITAL- DECODIFICADORES Y DONGLES: a) Nota o memorial de solicitud de Certificación para el Despacho Aduanero, dirigida al Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT, considerando lo siguiente: - Para equipos transmisores de radiodifusión sonora y televisiva, la solicitud debe ser presentada por el representante legal de un operador que cuente con los títulos habilitantes para la prestación de los servicios de radiodifusión.Para aparatos y dispositivos para recepción de televisión satelital (decodificadores y dongles), la solicitud debe ser presentada por el representante legal de un operador que cuente con los títulos habilitantes para la prestación del servicio de distribución de señales o por operadores de radiodifusión que cuenten con señal en una estación espacial (satélite) o por prestadores de servicio de valor agregado de distribución de señales que cuenten con señal en una estación espacial (satélite).En caso de importaciones realizadas por empresas intermediarias, estas deben adjuntar a su solicitud, una certificación por parte del operador y/o proveedor de servicios legalmente autorizado por la ATT. b) Datos de contacto, indicando dirección, teléfono(s) y correo electrónico. c) Detalle de los equipos a importar, especificando cantidad, nombre comercial, modelo, marca, número de serie, fabricante e industria. (en formatos impreso y digital CD). d) Copia simple del documento de identidad del representante legal. e) Copia simple de la proforma o factura de los equipos a importar. f) Copia simple del título habilitante otorgado para prestar el servicio que corresponda a su solicitud, el cual debe tener relación directa con los equipos a importar. g) Copia simple del certificado de homologación vigente a la fecha de la presentación de la solicitud. PARA EQUIPOS CON FINES CIENTÍFICOS, ACADÉMICOS O CASOS DE INTERNACIÓN TEMPORAL: a) Nota o memorial de solicitud de Autorización Previa para Importación y/o Certificación parael Despacho Aduanero, dirigida al Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación yFiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT, firmada por el solicitante(persona natural) o representante legal (persona jurídica), detallando dirección, teléfono(s) ycorreo electrónico. La solicitud debe justificar los propósitos académicos y/o científicos,adjuntando documentación de respaldo. b) Detalle de los equipos a importar, especificando cantidad, nombre comercial, modelo, marca,número de serie, fabricante e industria. (en formatos impreso y digital CD) c) Copia simple del documento de identidad del solicitante o representante legal. d) En caso de importaciones de equipos realizadas por empresas intermediarias, estas debenadjuntar una certificación por parte de la entidad científica o institución académica. e) Copia simple de la proforma o factura de los equipos a importar.","* EN CASO DE AUTORIZACIÓN PREVIA DE IMPORTACIÓN, ESTÁ DEBERÁ SER OBTENIDA ANTES DEL EMBARQUE DE LA MERCANCÍA EN EL PAÍS DE ORIGEN O PROCEDENCIA. * EN CASO DE CERTIFICACIÓN PARA DESPACHO ADUANERO, LA SOLICITUD DEBERÁ SER OBTENIDA ANTES DE LA DECLARACIÓN DE MERCANCÍAS Y ESTAR VIGENTE AL MOMENTO DE LA ACEPTACIÓN DE LA MISMA. 1. Solicitante ingresa requisitos a la ATT. 2. ATT evalúa requisitos. 3. Si la ATT tiene observaciones a la documentación, envía las mismas al solicitante mediante nota. 4. El solicitante deberá corregir observaciones en 5 días hábiles, caso contrario se desestima la solicitud. 5. La ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada y procede a emitir el documento que corresponda. (para la Autorización Previa de Importación, Resolución Administrativa Regulatoria; para la Certificación de Despacho Aduanero, nota de Certificación). 6. Entrega a solicitante.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Administrativa Regulatoria ATT-DJ-RA TL 1022/2013 de 11 de diciembre de 2013. Resolución Administrativa Regulatoria ATT-DJ-RA TL 1833/2014 de 1° de octubre de 2014. Última actualización de la Información: 08/09/2021 09:38",09-08-2021 09:38,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2391,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 SOLICITUD DE OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO MEDIANTE EL FIDEICOMISO DE APOYO A LA REACTIVACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA (FARIP),Fondo Nacional de Desarrollo Regional - FNDR,"Una vez aprobada la Ley 1389 que autoriza la constitución del Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP); el DS 4575 que establece las condiciones del Fideicomiso, además de haberse suscrito el contrato entre el Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para la administración de los recursos de este fideicomiso, y aprobado el Reglamento Operativo del FARIP, se pone en conocimiento de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) el presente trámite",transparencia@fndr.gob.bo,https://www.fndr.gob.bo/,1,0,"SOLICITUD PARA OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO DEL FARIP Las solicitudes para obtener financiamiento del FARIP deben ser remitidas al Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE), del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD), que es la instancia encargada de priorizar los proyectos a ser financiados. Una vez priorizadas las solicitudes, el VIPFE envía al FNDR el listado de los proyectos y las ETAs deben remitir al FNDR los siguientes documentos: Solicitud de Financiamiento Suscrita por la MAE. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12889 para descargar el modelo Solicitud de Préstamo Programa FARIP. Norma aprobada por la Máxima Autoridad Resolutiva. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12889 para descargar el modelo de Norma. Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Púbico (RIOCP), que se tramita en el Viceministerio de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas: www.economiayfinanzas.gob.bo/inicio-de-operaciones-de-credito-publico-.html SOLICITUD DE DESEMBOLSOS PARA ETAS BENEFICIARIAS DEL FARIP Para los desembolsos las ETAs beneficiarias deberán remitir al FNDR una carta de solicitud y cumplir los siguientes requisitos. Las ETAs son las responsables de las solicitudes de desembolso y del uso adecuado de los recursos: Modelo Desembolso e Inscripción De Recursos FARIP. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12889 para descargar el Modelo de Desembolso e Inscripción de Recursos FARIP FARIP Anexo 2 – Formulario de Pago. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12889 para descargar el Formulario de Pago Modelo Matriz de Certificación Presupuestaria. Ingresar al link https://www.fndr.gob.bo/?page_id=12889 para descargar el modelo Matriz","SOLICITUD PARA OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO DEL FARIP Las solicitudes para obtener financiamiento del FARIP deben ser remitidas al Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE), del Ministerio del Planificación del Desarrollo (MPD), que es la instancia encargada de priorizar los proyectos a ser financiados Una vez priorizadas las solicitudes, el VIPFE envía al FNDR el listado de los proyectos y las ETAs deben remitir al FNDR los requisitos descritos. SOLICITUD DE DESEMBOLSOS PARA ETAS BENEFICIARIAS DEL FARIP Para los desembolsos las ETAs beneficiarias deberán remitir al FNDR una carta de solicitud y cumplir con los requisitos descritos. Las ETAs son las responsables de las solicitudes de desembolso y del uso adecuado de los recursos.",1," Departamento: La Paz Dirección: Sopocachi, calle Pedro Salazar esquina Ándres Muñoz No. 631 Teléfono: 2417575,64064094,800101718 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 90 dias Marco Legal: Observaciones: El FNDR no trabaja con intermediarios, tramitadores, gestores, etc. La ruta critica del trámite es la obtención del Certificado de Crédito Público en el Viceministerio de Tesoro y Crédito Público Última actualización de la Información: 17/04/2023 16:35",17-04-2023 16:35,"Observaciones: El FNDR no trabaja con intermediarios, tramitadores, gestores, etc. La ruta critica del trámite es la obtención del Certificado de Crédito Público en el Viceministerio de Tesoro y Crédito Público",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2710,Gobierno,90 dias,"Observaciones: El FNDR no trabaja con intermediarios, tramitadores, gestores, etc. La ruta critica del trámite es la obtención del Certificado de Crédito Público en el Viceministerio de Tesoro y Crédito Público",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" NATURALIZACIÓN POR MATRIMONIO CON BOLIVIANA O BOLIVIANO.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Podrán adquirir la nacionalidad boliviana las personas extranjeras que hayan contraído matrimonio con boliviana o boliviano, que se encuentren en situación legal en el país, con dos (2) años de permanencia ininterrumpida, bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para obtener la nacionalidad boliviana y cumplan los requisitos. Es otorgada por la DIGEMIG. La naturalización obtenida por matrimonio con boliviana o boliviano, no se perderá en casos de viudez o de divorcio.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Examen escrito aprobado de conocimientos generales referidos a historia elemental de Bolivia, aplicado por la Dirección General de Migración. 2. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de adquirir la naturalización por matrimonio. 3. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de nacionalidad boliviana por naturalización por haber contraído matrimonio con boliviana o boliviano, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración, respaldado documentalmente con la presentación del Certificado de Registro Domiciliario de la FELCC. 4. Pasaporte o documento de identidad con vigencia mínima de seis (6) meses. En caso de personas refugiadas podrá presentar pasaporte o documento nacional de identidad u otro documento idóneo que acredite su identidad. 5. Demostrar la permanencia temporal de (2) dos años ininterrumpida en el país. En caso de personas refugiadas presentar visa de cortesía asistencial de dos (2) años y encontrarse en situación legal; o permanencia indefinida con ejercicio de dos (2) años desde su otorgación. En los casos que la Dirección General de Migración autorice expresamente la salida del territorio boliviano, la permanencia se considerará ininterrumpida. En caso de pérdida o robo de la documentación mediante la cual se acreditaba la mencionada permanencia: Certificación de la permanencia temporal de dos (2) años emitida por la DIGEMIG. 6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde. 7. Certificado de Matrimonio original en caso de que el matrimonio civil haya sido celebrado en Bolivia. 8. Certificado de matrimonio original legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia u homologado por el Servicio de Registro Cívico - SERECI, en caso de que el matrimonio haya sido celebrado en el exterior y su respectiva traducción si corresponde. 9. Cédula de Identidad vigente de la esposa o esposo boliviano, original y una fotocopia simple para su contrastación. En caso de que este documento no se encuentre en los registros del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar certificación emitida por esta entidad. 10. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes penales emitido por el REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 11. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes policiales internacionales emitido por la INTERPOL. Aplicable para los casos en que la o el solicitante haya salido por tres (3) meses o más, del territorio boliviano (no aplica a menores de 14 años de edad ni a personas refugiadas). 12. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 13. Constancia de pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 11 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: l trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: l trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 2000 UFV",2000 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,1,https://www.gob.bo/tramite/1430,Gobierno,11 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, CERTIFICADO DIGITAL DE TIPO PERSONA JURÍDICA,Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB,"Certificado que permite firmar digitalmente documentos, proteger correos electrónicos, autenticarse en sitios webs, firmar código informático; Utilizado para ejercer derechos y cumplir obligaciones en representación de una organización. El certificado digital de tipo Persona Jurídica puede ser solicitado para ""Firma Simple"" (el titular participa de manera directa cada vez que se firma digitalmente) o ""Firma Automática"" (el titular delega el uso de su firma a un Sistema); Además podrá solicitar el certificado con nivel de Seguridad ALTA o Seguridad NORMAL (Seguridad Alta almacena el par de claves en HSM o token; y Seguridad Normal almacena el par de claves en un contenedor PKCS#12 por software)",contacto@adsib.gob.bo,https://adsib.gob.bo/,1,1,"Cédula de identidad vigente Autorización original de la Persona Jurídica firmada por la MAE o el representante legal Certificado de inscripción al padrón nacional de contribuyentes biométrico digital (PBD-II) o documento de exhibición del NIT (Número de Identificación Tributaria), Cédula de identidad vigente Autorización original de la Persona Jurídica firmada por la MAE o el representante legal Certificado de inscripción al padrón nacional de contribuyentes biométrico digital (PBD-II) o documento de exhibición del NIT (Número de Identificación Tributaria) ","REGISTRO DE SOLICITUD A continuación se presenta los pasos que deben seguir las personas autorizadas Acceder a la página de firma digital https://solicitud.firmadigital.bo y presionar el botón de ""Registrate"" Completar el formulario presentado (los datos serán verificados con el SEGIP) incluido el captcha y presionar ""Crear Registro"" Inmediatamente le aparecerá un mensaje de éxito en el registro, en caso de que algún dato sea incorrecto mandara un mensaje de que no se pudo crear el usuario, se debe verificar la información del formulario, y en caso extremo comunicarse con la ADSIB (información al pie del mensaje) para que se pueda colaborar en el llenado del formulario. El sistema le enviará un correo con la contraseña (temporal) para ingresar al sistema. Ingresar a https://solicitud.firmadigital.bo con las credenciales enviadas al correo e inmediatamente cambiar por una nueva contraseña que cada uno elija. Ingresar al sistema con las nuevas credenciales y presionar el botón ""Solicitar Certificado"". Se presentará un formulario que se debe ir llenando poco a poco y revisando ya que dicha información será parte de la solicitud. (en caso de tener dudas se puede comunicar con la ADSIB para que se le colabore en el llenado del formulario). Cargar los requisitos del tipo de certificado correspondiente (en formato imagen jpg o png).Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Verificar que en la pantalla principal aparezca una solicitud. CAPTURA DE FOTO Y HUELLA Concluido el procedimiento de registro: Apersonarse a las oficinas de la ADSIB en la ciudad de La Paz para que se les pueda realizar la captura de foto y huella El Oficial de Registro en caso de ser solicitudes nuevas se le hará entrega de su respectivo token. Con el token, deber realizar la generación de par de claves y envío del CSR (solicitud de firma de certificado) EMISIÓN DE CERTIFICADO La ADSIB según la reglamentación vigente dispone de 3 días para la emisión del certificado correspondiente Cuando se realice la emisión del Certificado se notificará al solicitante mediante correo electrónico. Cada solicitante debe instalar la herramienta ""Jacobitus Total"" en su equipo de computación(en colaboración con la ADSIB) desde la página https://www.firmadigital.bo/jacobitus4/. Cada solicitante debe descargar el certificado en su token y firmar el respectivo contrato., REGISTRO DE SOLICITUD A continuación se presenta los pasos que deben seguir las personas autorizadas: Acceder a la página de firma digital https://solicitud.firmadigital.bo y presionar el botón de ""Registrate"" Completar el formulario presentado (los datos serán verificados con el SEGIP) incluido el captcha y presionar ""Crear Registro"" Inmediatamente le aparecerá un mensaje de éxito en el registro, en caso de que algún dato sea incorrecto mandara un mensaje de que no se pudo crear el usuario, se debe verificar la información del formulario, y en caso extremo comunicarse con la ADSIB (información al pie del mensaje) para que se pueda colaborar en el llenado del formulario. • El sistema le enviará un correo con la contraseña (temporal) para ingresar al sistema. El sistema le enviará un correo con la contraseña (temporal) para ingresar al sistema. Ingresar a https://solicitud.firmadigital.bo con las credenciales enviadas al correo e inmediatamente cambiar por una nueva contraseña que cada uno elija. Ingresar al sistema con las nuevas credenciales y presionar el botón ""Solicitar Certificado"". • Se presentará un formulario que se debe ir llenando poco a poco y revisando ya que dicha información será parte de la solicitud. (en caso de tener dudas se puede comunicar con la ADSIB para que se le colabore en el llenado del formulario). Cargar los requisitos del tipo de certificado correspondiente (en formato imagen jpg o png).Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Completado este formulario presionar ""Solicitar"". Verificar que en la pantalla principal aparezca una solicitud. CAPTURA DE FOTO Concluido el procedimiento de registro: Haciendo uso de una webcam se debe tomar una fotografía sin gafas, barbijo u objetos que cubran el rosto. En caso de ser solicitudes nuevas se le hará el envío de su token vía courier. Con el token, debe realizar la generación de par de claves y envío del CSR (solicitud de firma de certificado) EMISIÓN DE CERTIFICADO La ADSIB según la reglamentación vigente dispone de 3 días para la emisión del certificado correspondiente Cuando se realice la emisión del Certificado se notificará al solicitante mediante correo electrónico. Cada solicitante debe instalar la herramienta ""Jacobitus Total"" en su equipo de computación(en colaboración con la ADSIB) desde la página https://www.firmadigital.bo/jacobitus4/. Cada solicitante debe descargar el certificado en su token y firmar el respectivo contrato. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Jaime Mendoza No 981 casi esquina Peñaranda, Zona Sur - San Miguel Teléfono: 2200720,2200730 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Ley 164 D.S. 1793 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 32/2015 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 272/2017 Última actualización de la Información: 01/02/2022 17:53, Duración: 3 dias Marco Legal: Ley 164 D.S. 1793 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 32/2015 RAR ATT-DJ-RA-TL-LP 272/2017 ",02-01-2022 17:53,,"Concepto de pago: Certificado Digital para Persona Jurídica Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675952 Monto: 95 BS,,,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675952 Monto: 95 BS ",95 BS,"Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Certificado Digital para Persona Jurídica,Concepto de pago: ","10000004675952,",4,https://www.gob.bo/tramite/647,Gobierno,3 dias,Ley 164,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 15:30" SOLICITUD DE PERFORACIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE POZO,Entidad Pública Desconcentrada Unidad Ejecutora de Pozos - UE-Pozos,la nota de solicitud debe ser dirigida al Ministro de Desarrollo Rural y Tierras adjuntando los requisitos solicitados por la entindad,marco.acarapi@ruralytierras.gob.bo,www.nuestropozo.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN DE FACTIBILIDAD DE PERFORACIÓN DE POZO presentar los siguientes requisitos: a) Nota de Solicitud de Perforación de Pozo (con la firma de la MAE de la Entidad Territorial Autónoma, MUNICIPIO O GOBERNACIÓN), en lo posible con coordenadas geo referenciadas de las comunidades propuestas. Ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/document/d/10vfuis8oH8LN-T7VaXzRDmocd0dDZOzL/edit?usp=sharing&ouid=109389160914194151271&rtpof=true&sd=true b) Declaratoria de emergencia por sequía aprobada por el concejo municipal, para la priorización de proyectos (opcional). c) Estudios de Geofísica, solo en caso de contar para su respectiva verificación (opcional). d) Acta de compromiso para Cesión de predios (para cada comunidad). Ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/document/d/1pNuked-LfyPfMulbohySMGdfzwxKamw-/edit?usp=sharing&ouid=109389160914194151271&rtpof=true&sd=true e) Acta de compromiso para Transferencia de proyecto (Firmada por la MAE, para cada comunidad). f) Lista de Beneficiarios de cada comunidad (adjuntar fotocopia de CI de cada jefe de Familia). Ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/document/d/12WXp3Po5W8zqldVduRUTXLFs-g6ThxrX/edit?usp=sharing&ouid=109389160914194151271&rtpof=true&sd=true g) Informe y/o la ficha técnica de perforación de pozo. (solo para el caso de rehabilitacion de pozo) h) Personería Jurídica actualizado por el Estado Plurinacional de Bolivia i) Certificación presupuestaria del POA de la(s) Comunidad(es) (recabar de la Entidad Territorial Autónoma, MUNICIPIO O GOBERNACIÓN). j) Croquis o plano de la comunidad. No es indispensable la presentación del inciso c) para el estudio de geofísica.","PARA LA ATENCION DE LA SOLICITUD Los documentos deberan estar adjuntos a la solicitud y presentados en ventanilla unica del edificio central del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en la ciudad de La Paz Se remite la nota de solicitud a la MAE del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras La solicitud es puesta en conocimiento por la Jefatura de Gabinete, la cual remite la misma a la Dirección Ejecutiva de la Unidad Ejecutora de Pozos Una vez remitida la solicitud de perforación de pozo la misma es evaluada a través de la Unidad de Operaciones y Mantenimiento. Para el caso de rehabilitaciones de pozo, sera evaluada por la Unidad de Estudios y Proyectos. De acuerdo a la evaluacion tecnica preliminar se procedara a notificar al solicitante",1," Dirección: Av. camacho entre Bueno y Loayza 1471 edificio contiguo Teléfono: 2111103 280 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Observaciones: La Unidad Ejecutora de Pozos no contempla los proyectos con agua potable, mantenimiento de pozos y provisión de accesorios. Última actualización de la Información: 15/05/2023 10:02",15-05-2023 10:02,"Observaciones: La Unidad Ejecutora de Pozos no contempla los proyectos con agua potable, mantenimiento de pozos y provisión de accesorios.",,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/3025,Gobierno,15 dias,"Observaciones: La Unidad Ejecutora de Pozos no contempla los proyectos con agua potable, mantenimiento de pozos y provisión de accesorios.",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "INTERNACIÓN, TRANSBORDO Y RE-ESTIBA DE CARGA",Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"El tramite corresponde a un servicio especial de descarguio de carga, contenedor o carga suelta que es solicitado por el transportista una vez realizado el despacho de carga este se debe por razones de sobre peso, fallas mecánicas y otros no relacionados al ASP-B ni al Operador Portuario.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,0,"Formulario de servicios Especiales R-0532 Formulario de PDUB - DESPACHO R-0528","OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR (OCE) El cliente OCE debe de recabar el formulario R-0532 en nuestra página WEP https://www.aspb.gob.bo/index.php/formularios-arica/ mediante el cual se solicita el servicio requerido, debiendo presentar en oficina de interior Puerto Arica adjuntando el DPUB - DESPACHO R-0528. Posteriormente se efectúa el Cálculo por Servicios Especiales R-0562 en que indica el costo del servicio y el banco a depositar ""BCI"" con número de cuenta 11121581, una vez realizado el depósito deberá de presentar en original la Boleta de Deposito para la emisión del Recibo Oficial, mediante el cual se procede a la autorización del servicio solicitado. ASP-B Emite Recibo Oficial por Servicio Especial. Autoriza el Servicio Especial solicitado.",1," Dirección: Chile, Puerto Arica, Máximo Lira 389(interior Terminal Puerto Arica) Teléfono: +56-58-2257875,+56-58-2252780 Horario de atención:    Hora Inicio: 00:00    Hora Fin: 23:59 ","Marco Legal: Observaciones: Servicio inmediato una vez cumplido el requisito. Remita al Asistente Administrativo Última actualización de la Información: 02/02/2021 10:50",02-02-2021 10:50,Observaciones: Servicio inmediato una vez cumplido el requisito. Remita al Asistente Administrativo,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2636,Gobierno,,Observaciones: Servicio inmediato una vez cumplido el requisito. Remita al Asistente Administrativo,,00:00 - 23:59 OBTENCIÓN DE CREDENCIALES PARA EL EMPLEADOR,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Todos los Empleadores a nivel nacional deben habilitar a su Usuario Operador y obtener sus credenciales.,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,0,1,"EN CASO DE SER REPRESENTANTE LEGAL Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal. Fotocopia de Matrícula de Comercio ( SEPREC o FUNDEEMPRESA -VIGENTE). Fotocopia de NIT DE EXPOSICION. Fotocopia del CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN Impuestos Nacionales, Empresas Publicas Fotocopia CLASIFICADOR SIGMA. Croquis de Ubicación de la empresa(Manual o Captura pantalla). Fotocopia Poder de la persona que realiza el trámite(en caso de no ser representante legal). Fotocopia de Poder, Testimonio, Resolución Administrativa o Resolución Ministerial de Representante Legal o MAE(EMPRESAS DE TIPO DE SOCIEDAD Y MINISTERIO, etc.). Sello de la Empresa. Nota: Todo Trámite es personal para el Representante Legal u Operador HABILITACIÓN DE OFICINA VIRTUAL(USUARIO OPERADOR) PARA LA PERSONA QUE MANEJE LA PLATAFORMA VIRTUAL Carta de Habilitación de Operador firmada por el Representante Legal o MAE (El mismo puede ser descargado desde la página web www.gestora.bo). Memorándum o contrato dentro de su empresa de la persona asignada como operador. Fotocopia de Documento de Identidad de la persona Asignada como operador. Nota: Todo Trámite es personal para el Representante Legal u Operador.","Ingrese a la página web de la Gestora: www.gestora.bo. En la parte superior ingrese OFICINA VIRTUAL. Haga click en EMPLEADOR. En la parte inferior haga click en REGÍSTRATE AQUÍ. Seleccione el tipo de EMPLEADOR. Llene el formulario en su totalidad. De acuerdo con el tipo de empleador seleccionado, el sistema le indicará los documentos que debe adjuntar en formato PDF. Se enviará un COGIDO DE VERIFICACIÓN al correo electrónico registrado. Por única vez, pase por las oficinas de la Gestora con la documentación ingresada para obtener las CREDENCIALES de su USUARIO OPERADOR.",0,,"Marco Legal: Ley N°065 de pensiones",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3030,Gobierno,,Ley N°065 de pensiones,, VENTA DE CARTOGRAFÍA NACIONAL A DIFERENTES ESCALAS.,Instituto Geográfico Militar - IGM,"EL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR REALIZA LA VENTA DE CARTOGRAFÍA NACIONAL. A DIFERENTES ESCALAS, COMO TAMBIÉN REALIZA LA GENERACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS A REQUERIMIENTO DE EMPRESAS Y/O INSTITUCIONES DEL ESTADO, EN COORDINACIÓN CON EL IGM.",epenaranda@igmbolivia.gob.bo,www10.igmbolivia.gob.bo,1,0,PORTAR SU CARNET DE IDENTIDAD.,"REALIZAR EL DEPOSITO BANCARIO. EL SOLICITANTE DEBE APERSONARSE A OFICINAS DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR Y/O A LOS DIFERENTES DISTRITOS CATASTRALES. EL SOLICITANTE DEBE REALIZAR LA ENTREGA DEL VOUCHER.",1," Dirección: Estado Mayor General del Ejercito Teléfono: 71564187 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Observaciones: LA ENTREGA DE LA CARTOGRAFÍA NACIONAL. A DIFERENTES ESCALAS PUEDE SER EN FORMATO DIGITAL Y/O FORMATO FÍSICO (PAPEL). Última actualización de la Información: 03/02/2025 13:39",02-03-2025 13:39,Observaciones: LA ENTREGA DE LA CARTOGRAFÍA NACIONAL. A DIFERENTES ESCALAS PUEDE SER EN FORMATO DIGITAL Y/O FORMATO FÍSICO (PAPEL).,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2667,Gobierno,1 hora,Observaciones: LA ENTREGA DE LA CARTOGRAFÍA NACIONAL. A DIFERENTES ESCALAS PUEDE SER EN FORMATO DIGITAL Y/O FORMATO FÍSICO (PAPEL).,,08:00 - 16:00 INFORMACIÓN ESTADISTICA,Instituto Nacional de Estadística - INE,Generar Información Estadística de Censos y Encuestas,info@ine.gob.bo,https://www.ine.gob.bo,1,0,,,0,,"Marco Legal: 14100 Ley del Sistema Nacional de Información Estadística Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1612,Gobierno,,14100 Ley del Sistema Nacional de Información Estadística,, REGULARIZACIÓN DE DERECHO PROPIETARIO A ADJUDICATARIOS Y OCUPANTES DE LOS PROYECTOS DEL EX-FONVIS O LAS ENTIDADES ABSORVIAS POR ÉSTE.,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",La titulación de soluciones habitacionales de los proyectos del Ex-Fonvis o las entidades absorbidas por éste.,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"ADJUDICATARIO Documento de adjudicación que demuestre el vínculo con la entidad y su derecho sobre una solución habitacional, para actualizar información se solicitará: Documento de adjudicación que demuestre el vínculo con la entidad y su derecho sobre una solución habitacional Fotocopia de carnet de identidad Certificado de matrimonio Certificado de no propiedad en caso que no se evidencie el mismo. OCUPANTE Recibos de servicios básicos (luz, agua o teléfono) o Certificación domiciliaria extendida por autoridad competente o notario de fe pública Fotocopia de carnet de identidad Certificado de matrimonio Certificado de no propiedad a nivel nacional Acreditación de ingresos.","ADJUDICATARIO Solicitar el desarchivo de la carpeta social individual, revisión de los requisitos por el Área de Registro, revisión financiera (pago de cartera, aportes y emisión de certificados) en el Área de Cartera para finalmente proceder con la emisión de la minuta respectiva. OCUPANTE Solicitar el desarchivo de la carpeta social individual, proceder con la revisión descritos en la normativa más la realización de una inspección ocular para posteriormente emitir el informe técnico, emisión del informe financiero, emisión del informe legal, resolución administrativa y finalmente la emisión de la minuta. Una vez presentada la correspondiente solicitud a la Unidad Ejecutora de Titulación, se deberá realizar los siguientes procedimientos y plazos: Desarchivo de carpeta social individual: El Técnico de Archivo derivará en el plazo máximo de 72 horas al Arquitecto de Saneamiento Técnico el respectivo expediente. Emisión del informe técnico individual:  En el plazo máximo de 72 horas el Arquitecto de Saneamiento Técnico emitirá el informe técnico individual con los datos técnicos correctos del inmueble. Revisión por parte de Registro: Recepcionada la carpeta social individual, los funcionarios de la oficina de Registro identificarán el tipo de tramitación para iniciar el procedimiento de habilitación o la identificación de conflictos en la regularización de su derecho propietario, siendo que en el caso que se evidencie el cumplimiento de requisitos y la existencia de documento de adjudicación, se efectuará la habilitación en sistema y físico, remitiéndolo a la oficina de Cartera. En caso que se presentare un conflicto en la regularización de su derecho propietario, se elaborará el informe técnico que incluya los antecedentes de la solución habitacional, la identificación del conflicto, pudiendo efectuar las inspecciones in situ que requiera en el plazo determinado por el artículo 71 del Decreto Supremo N° 27113, debiéndose determinar el cumplimiento o incumplimiento de los siguientes requisitos:     a) Demostrar la posesión y la antigüedad de la misma si correspondiere, mediante el comparecimiento de Recibo de Servicios Básicos que contemplen los datos técnicos del inmueble y el nombre del solicitante titular o documentos alternativos a los anteriores que acrediten la posesión pacífica y continúa de dos años anteriores a su solicitud emitidos por autoridad competente que acompañen Certificación Domiciliaria emitida por Notario de Fe Pública o la Policía Nacional, salvo lo previsto por la Ley N° 477 de 30 de diciembre de 2013.     b) Demostrar familia, mediante la presentación de originales o copias verificadas con el original de certificados de matrimonio y/o de nacimiento de los hijos o declaración jurada de concubinato; que en casos de concubinato o titulares con descendencia que no contemplen vínculo matrimonial deben acompañar su certificado de estado civil.     c) Demostrar trabajo o ingresos mediante la presentación de boletas de pago o certificado de trabajo en caso de asalariados o declaración jurada de ingresos ante Notario de Fe Pública, en caso de independientes.     d) Demostrar la necesidad habitacional, con la presentación de Certificado de Propiedad Negativo a nivel nacional emitido por Derechos Reales, del titular y cónyuge si correspondiere. Emisión del informe de Cartera: Concluido el trámite en Registro, los antecedentes serán remitidos al Área de Recuperación a objeto de su verificación de pagos del aporte propio, saldo a capital y aportes al régimen de vivienda social, debiendo emitir el correspondiente Certificado de Extinción de Deuda y Devolución de Aportes para el proceso de minutación regular o elaborar el informe financiero en caso que se haya presentado un conflicto en la regularización de su derecho propietario. Emisión de Resoluciones Administrativas: Derivándose los informes técnico y financiero, previo a un informe legal, se procederá a la elaboración de la Resolución Administrativa por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Unidad, enmarcándose en los plazos establecidos en la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo. Emisión de Minuta:  Una vez habilitado el adjudicatario y verificado el cumplimiento de pagos previa verificación de los pasos precedentes, se emitirá la correspondiente Minuta en el plazo de 20 días hábiles.",0,,"Marco Legal: Ley N° 2341 de 23 de abril de 2002 de Procedimiento Administrativo. Ley N° 163 de 8 de agosto de 2011, norma que crea mecanismos que permitan a la Unidad de Titulación del Fondo Nacional de Vivienda Social la titulación a favor de adjudicatarios y ocupantes, así como el saneamiento técnico legal de urbanizaciones para su registro en Oficinas de Derechos Reales a nivel nacional. Ley N° 477 de fecha 30 de diciembre de 2013, Ley contra el Avasallamiento y Tráfico de Tierras. Ley N° 678 de 4 de mayo de 2015, misma que modifica el Artículo 2, Parágrafo I, e incorpora al Artículo 3, el Parágrafo VII, y las Disposiciones Finales Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Novena de la Ley Nº 163 de 8 de agosto de 2011. Decreto Supremo N° 27113 de 23 de julio de 2003, mismo que reglamenta a la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, para su aplicación en el Poder Ejecutivo. Decreto Supremo N° 27868 de 26 de noviembre 2004; que regula el proceso de saneamiento de urbanizaciones, registro de adjudicatarios, formalización y recuperación de cartera y extensión de minutas. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1579,Gobierno,,Ley N° 2341 de 23 de abril de 2002 de Procedimiento Administrativo.,, "SOLICITUDES DE CONFORMIDAD PARA DESARROLLO CON SOFTWARE PROPIETARIO, ADQUISICIÓN O DONACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE PROPIETARIO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.",Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB,"Cumplir con la normativa que establece solicitar a la ADSIB la conformidad para la compra o donación, ampliación y/o renovación de licencias de software privativo o desarrollo de aplicaciones en plataforma de software privativo.",contacto@adsib.gob.bo,https://adsib.gob.bo/,1,0,"Registro de solicitud en el módulo de excepciones https://softwarelibre.gob.bo/excepciones/ Una vez se haya aprobado la solicitud en el sistema, se debe enviar Nota oficial con la solicitud de conformidad, emitida por la MAE de la entidad, Informe técnico adjunto","Generar y completar la ficha técnica de solicitud: Generar una ficha técnica de solicitud dentro del módulo de excepciones. Llenar todos los campos y enviar la ficha para verificación. En la ficha técnica de solicitud se debe indicar el número de años por los que se solicita la conformidad. Atender las consultas realizadas por personal de la ADSIB: Atender las consultas realizadas por el personal de la ADSIB mediante el módulo de excepciones o complementar información hasta que la ADSIB establezca que la ficha técnica de solicitud contiene la información requerida para su procesamiento posterior. Generar un informe técnico: Generar un informe técnico, que haga referencia al código de la ficha técnica de solicitud. No es necesario replicar el contenido de la ficha técnica dentro del informe, ni adjuntar la ficha en formato impreso. Remitir nota de solicitud: Remitir a la ADSIB una nota de solicitud de conformidad, acompañada del informe técnico.",1," Departamento: La Paz Dirección: Calle Jaime Mendoza No 981 casi esquina Peñaranda, Zona Sur - San Miguel Teléfono: 2200720,2200730 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: D.S. 1793 D.S. 3251 Última actualización de la Información: 15/05/2023 11:15",15-05-2023 11:15,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/713,Gobierno,,D.S. 1793,,"08:30 - 12:30,14:30 - 15:30" SOLICITUD DE PESAJE VGM,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Se trata de una directriz promulgada por la Organización Marítima Internacional (OMI) con el objetivo de aumentar la seguridad en el mar. VGM, por sus siglas en inglés ""Verified Gross Mass"", Peso Bruto Verificado, significa que el peso de cada contenedor lleno debe ser verificado. Este VGM no solo considera el peso de todos los empaques y bultos de carga dentro del contenedor, también considera el peso de la tara y todos los materiales usados para ataduras o trincas.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,0,1,"Solicitar (OPCIONAL) el servicio registrando en el R-0585 ""Solicitud de Servicio de Despacho Portuario Exportación"" y Email de instrucciones. El pesaje se puede realizar en origen, en una balanza certificada.","OPERADOR DE COMERCIO EXTERIOR (OCE) El OCE debe solicitar (OPCIONAL) el servicio en el R-0585 y en el Email enviado a los correos: abad.quiroga@aspb.gob.bo exportaciones.arica@aspb.gob.bo exportacionesaspb@gmail.com ASP-B De acuerdo a las instrucciones del OCE, Exportaciones de la ASP-B registrará el Pesaje VGM de cada contenedor en las plataformas de las navieras. (SI CORRESPONDE). Este registro lo puede hacer el OCE como la ASP-B, depende del él quien lo registrará. Exportaciones de la ASP-B en caso de registrar el pesaje VGM mandará una constancia de su registro al OCE.",0,,"Marco Legal: Normas SOLAS",,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2639,Gobierno,,Normas SOLAS,, SOLICITUD DE MASA HEREDITARIA,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"Es la modalidad de devolución en un solo pago de los Recursos de la Cuenta Personal Profesional del Asegurado fallecido que no tuviera derechohabientes con derecho a Pensión por Muerte o si los tuviera, éstos no hubieran exigido la Pensión en el plazo de 36 meses contados a partir de la fecha de fallecimiento del Asegurado.También constituyen en Masa Hereditaria las pensiones o pagos no cobrados por el asegurado fallecido, que pueden ser cobrados por los herederos siempre y cuando éstos hayan efectuado la solicitud de cobro antes de que caduque del derecho a cobro.La Masa Hereditaria será dispuesta conforme al Código Civil.Si el Saldo Acumulado del Asegurado fallecido no hubiera sido reclamado vía Masa Hereditaria, en el plazo de diez (10) años, este prescribirá a favor del Fondo Solidario.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS ASEGURADO FALLECIDO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Defunción emitido por el Registro, en Original o Fotocopia Legible. DOCUMENTOS HEREDEROS: Fotocopia Legible de los Documento de Identidad de todos los Herederos (Vigente y portar el Original). Certificado de Nacimiento de todos los Herederos, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia Legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada, de Cónyuge o Conviviente. Original o Fotocopia Legalizada del Testimonio de la Declaratoria de Herederos o Testamento. MEDIANTE APODERADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original. Poder original o fotocopia Legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Masa Hereditaria. ADICIONAR EN CASO DE HEREDEROS MENORES DE EDAD SIN TUTOR NATURAL O LEGAL ASIGNADO: Fotocopia Legible de Documentos de Identidad del o los Tutores Vigente y portar el Original. Testimonio de Tutoría Legal en Original.","El Solicitante deben dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia. El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde. En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado. Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Masa Hereditaria, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 17:02",27-04-2023 17:02,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2955,Gobierno,,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" SOLICITUD DE PERMISOS PROVISIONALES,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"PERMISOS PARA VENDEDORES DE FRUTAS, ASOCIACIONES Y OTROS",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"CARNET DE IDENTIDAD CROQUIS DE UBICACION DE LA VENTA REGISTRO DE RUAT","FOTOCOPIA DEL PAGO DEL BANCO REALIZAR EL PERMISO CORRESPONDIENTE",2," Dirección: Edificio Central GAMT | Calle Pedro de la Rocha esq. La Paz Teléfono: 4621322,4621477,4629653 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Oficinas en el Mercado 13 de Abril (Zona 13 de Abril) Teléfono: 72826826 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/12/2021 15:27",28-12-2021 15:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2228,Gobierno,,Última actualización de la Información: 28/12/2021 15:27,,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" ACTIVIDADES ECONOMICAS HOTELES ALOJAMIENTOS Y BANIOS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS HOTELES ALOJAMIENTOS Y BANIOS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Fotocopia Resolucion. (Minist. de Medio Ambiente) Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario Registro Ambiental (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:32",10-12-2021 13:32,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2715,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:32,,08:00 - 16:00 VENTA DE FOTOGRAFÍAS AÉREAS DE LA FILMOTECA HISTÓRICA DEL SERVICIO NACIONAL DE AEROFOTOGRAMETRIA,Servicio Nacional de Aerofotogrametría - SNAF,,informaciones@snabol.com,snabol.com.bo,1,0,"VENTA DE FOTOGRAFIAS Solicitud de compra dirigida al Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Aerofotogrametria","VENTA DE FOTOGRAFÍAS Solicitud de compra emitida por el interesado Autorización del proceso por la Máxima Autoridad Ejecutiva Identificar la existencia del pedido Registro de la venta en la sección de contabilidad Registro del ingreso a cuenta bancaria Registro del comprobante de pago Entrega del pedido",1," Dirección: Edificio Servicio Nacional de Aerofotogrametria, Calle Reyes Ortiz, Nro 41, piso 4 Teléfono: 2358587 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/05/2023 09:09",05-04-2023 09:09,,"Concepto de pago: Venta de Fotografías Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Venta de Fotografías,,0,https://www.gob.bo/tramite/3054,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 04/05/2023 09:09,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" SOLICITUD DE LICENCIA PARA EL USO DE FRECUENCIA PARA REDES PRIVADAS Y RADIOENLACES,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Tramitar solicitudes de Otorgamiento de Licencias para uso de frecuencias para la prestación de Servicios y Actividades de Telecomunicaciones al público, conforme a requisitos establecidos para el efecto, (legales, económicos y técnicos), en el marco de la Ley N° 164 y su Reglamento.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"INFORMACIÓN LEGAL 1. Nota o memorial que especifique el alcance territorial de la licencia solicitada. 2. Nombre, dirección, teléfono(s), correo electrónico y si corresponde, fax, casilla postal de la empresa solicitante. 3. Empresas privadas, mixtas o con participación Estatal mayoritaria: Certificado de matrícula de inscripción actualizada otorgada por registro de comercio y escritura de Constitución Social de la empresa (incluyendo estatutos y escrituras modificatorias posteriores) registrada en el registro de comercio. 4. Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal o del Titular designado. 5. Certificado de Solvencia Fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado, si corresponde. 6. Poder Especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar trámites ante la ATT. 7. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria NIT. 8. Nómina y fotocopias o documentos de identidad de todos los miembros de juntas o consejos directivos o socios de personas jurídicas. 9. Declaración Jurada de todos los miembros de juntas o consejos directivos de que no están comprendidos dentro de las prohibiciones de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación. 10. Certificado de antecedentes del propietario o Representante Legal expedido por la entidad competente. INFORMACIÓN ECONÓMICA 11. El Pliego de Especificaciones establecerá los requisitos económicos que deberá cumplir el solicitante para participar en la correspondiente Licitación Pública que otorgue la Licencia de Uso de Frecuencias. INFORMACION TÉCNICA 12. Coordenadas geográficas de las estaciones o nodos y ubicaciones descriptivas de las mismas. 13. Elevación de los sitios de transmisión (m.s.n.m.). 14. Frecuencias o bandas solicitadas. 15. Descripción de emisiones (según nomenclatura de la UIT-R). 16. Ancho de banda solicitado. 17. Número de canales de radio frecuencia o velocidad de transmisión (según corresponda). 18. Potencia nominal y Potencia Radiada Efectiva de los transmisores. 19. Tipo de torre, altura total de la infraestructura y altura de ubicación de las antenas en la infraestructura. 20. Tipos de antenas transmisoras y sus diagramas de irradiación. 21. Tipo de polarización electromagnética del radioenlace, si corresponde. 22. Descripción del sistema de protección (pararrayos - tierra - baliza). 23. Servicios que se prestarán. 24. Cálculo de área de cobertura. 25. Cálculo de interferencia en canal adyacente y co-canal. 26. Número de unidades móviles, si es aplicable. 27. Catálogos de los equipos y sus características. 28. Cronograma de ejecución. 29. Estudio Técnico sobre límites de exposición a campos electromagnéticos de radiofrecuencia.","1. Dentro de los quince (15) días de presentarse la solicitud, la ATT emitirá los informes técnicos y legales determinando si el uso solicitado del espectro radioeléctrico se enmarca en el Plan Nacional de Frecuencias, la disponibilidad de las frecuencias solicitadas y cumple con los requisitos aplicables. 2.Si existieran observaciones, la ATT solictará se subsane en un plazo de diez (10) días. 3. De no subsanarse las observaciones, la solicitud será rechazada. 4. Si las frecuencias no están disponibles, la ATT podrá recomendar frecuencias distintas, el solicitante deberá comunicar de manera expresa su conformidad con las frecuencias propuestas en un plazo de diez (10) días. 5. La ATT publicará las características técnicas de la solicitud en su página web, con el objeto de recibir observaciones u objeciones, en un palzo máximo de cinco (5) días a partir de la publicación. 6. Concluido el plazo de objeción la ATT comunicará al interesado los importes por Derechos de Asignación y Uso de Frecuencias y si corresponde Tasa de Regulación y Fiscalización , los que deberán ser cancelados en el plazo de diez (10) días. 7. Verificados los pagos la ATT otorgará la Licencia para el uso de frecuencia a través de una Resolución Administrativa en el plazo de quince (15) días.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Ministerial N° 323 de 30 de noviembre de 2012. Observaciones: Las licencias de uso de frecuencias para redes privadas, radioenlaces terrestres y satelitales, serán otorgadas a solicitud de parte interesada de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias y la disponibilidad. Última actualización de la Información: 08/09/2021 11:35",09-08-2021 11:35,"Observaciones: Las licencias de uso de frecuencias para redes privadas, radioenlaces terrestres y satelitales, serán otorgadas a solicitud de parte interesada de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias y la disponibilidad.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/38,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 SOLICITUD DE HABILITACIÓN ESPECÍFICA,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Tramitar solicitudes de otorgamiento de licencia para la prestación de servicios y actividades de telecomunicaciones, conforme a requisitos establecidos para el efecto, en el marco de la Ley N° 164 y su Reglamento",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"INFORMACIÓN LEGAL 1. Nota o memorial que especifique el alcance territorial de la licencia solicitada, suscrita por el Titular. INFORMACIÓN TÉCNICA 2. Descripción técnica del servicio a prestar y de los equipos a ser utilizados. 3. Descripción de la red que se utilizará para proveer el servicio. 4. Cobertura geográfica. 5. Cronograma de prestación del servicio para cinco (5) años. 6. Plan de negocio proyectado para un período de cinco (5) años, vinculados al servicio solicitado que contenga además el programa de inversiones generales a efectuar. 7. Plan tarifario preliminar para el servicio que se proyecta proveer. 8. Términos y condiciones del servicio a ser prestado.","1. El Operador o Proveedor presenta requisitos a la ATT para revisión previa. 2. La ATT evalúa si los requisitos están completos o requiere complementarse o aclarar información. 3. Si la ATT tiene observaciones a la documentación, solicita que las mismas sean subsanadas en el plazo de diez (10) días hábiles. 4. En caso de no subsanarse las observaciones en plazo, la solicitud será rechazada. 5. La ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada y en el plazo de diez (10) días hábiles informa al Operador que debe actualizar su Boleta de Garantía de cumplimiento de Contrato, incorporando dentro del cálculo el servicio a ser habilitado. 6. El Operador debe presentar la Boleta de Garantía actualizada en el plazo de hasta cinco (5) días hábiles. 7. Cumplidas las condiciones la ATT emite la Resolución Administrativa que autoriza la habilitación del servicio.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Ministerial N° 323 de 30 de noviembre de 2012. Observaciones: Aplica para los Operadores o Proveedores que cuenten con Licencia Única. Última actualización de la Información: 08/09/2021 09:49",09-08-2021 09:49,Observaciones: Aplica para los Operadores o Proveedores que cuenten con Licencia Única.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/40,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 DESMATRIZACIÓN DE CARGA,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,El tramite corresponde a un servicio especial de cambio de destino de carga de transito a consumo solicitado por el consignatario.,sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,0,"CONSIGNATARIOS BOLIVIANOS 2 copias originales de la carta en cuestión dirigida al Administrador de ASP-B puerto Arica, firmada por el mismo consignatario o la persona autorizada (bajo Poder Notarial) a realizar en oficinas de la ASP-B dentro el recinto portuario. En caso que el consignatario o dueño de la carga delegue la solicitud a otra persona o representante legal debe hacerlo bajo un poder notariado que indique los datos de la carga y se lo utilizara unicamente para ese cometido. 1 Fotocopia nitida y legible del carnet de identidad del consignatario o dueño de la carga. 1 Fotocopía nitida y legible del carnet de identidad de la persona o representante legal (en caso de existir un poder notarial). 1 Fotocopia nítida y legible del NIT o Fundempresa que identifique y/o este registrado el nombre completo del consignatario o dueño de la carga (en el caso de ser una empresa adjuntar una copia del poder notarial que identifique a la persona como representante legal). 1 Ejemplar del DPU-B de recepción. 1 Fotocopia nítida y legible del Bill of Lading. CONSIGNATARIOS NO BOLIVIANOS 2 copias originales de la carta en cuestión dirigida al Administrador de ASP-B puerto Arica , firmada por el mismo consignatario o la persona autorizada (bajo Poder Notarial) a realizar en oficinas de la ASP-B dentro el recinto portuario. En caso que el consignatario o dueño de la carga delegue la solicitud a otra persona o representante legal debe hacerlo bajo un poder notariado que indique los datos de la carga y se lo utilizara unicamente para ese cometido. 1 fotocopia nítida y legible del carnet de identidad del consignatario o dueño de la carga. 1 fotocopia nítida y legible del carnet de identidad de la persona o representante legal (en caso de existir un poder notarial) 1 ejemplar del DPU-B de recepción 1 fotocopia nítida y legible del Bill of Lading. ERROR DE NAVIERAS EN LA TRANSMISIÓN DEL SENTIDO DE LA OPERACIÓN 2 copias originales por parte de la dirigida al Administrador de ASP-B puerto Arica, y realizar en oficinas de la ASP-B dentro el recinto portuario. 1 ejemplar del DPU-B de recepción. 1 fotocopia nítida y legible del Bill of Lading.","El cliente debe recabar los requisitos en la pagina web https://www.aspb.gob.bo/index.php/formularios-asp-b/ el apoderado deberá presentar los documentos requeridos en oficinas al interior del Recinto Portuario o en las Regionales o Sucursales de la ASP-B en territorio boliviano para su verificación a objeto de iniciar el tramite. Se efectúa posterior a la presentación el Calculo por Servicios Especiales R-0562 en el que indica el costo del servicio y el banco a depositar ""BCI"" con número de cuenta 11121581, una vez realizada deberá presentar en original la Boleta de Depósito para la emisión del Recibo Oficial mediante el cual procederá a realizar la aclaración ante la Agencia Naviera y posterior Desmatrizado.",1," Dirección: Chile, Puerto Arica, Máximo Lira 389(interior Terminal Puerto Arica) Teléfono: +56-58-2257875,+56-58-2252780 Horario de atención:    Hora Inicio: 00:00    Hora Fin: 23:59 ","Marco Legal: Observaciones: Servicio inmediato una vez cumplido el requisito Última actualización de la Información: 02/02/2021 10:30",02-02-2021 10:30,Observaciones: Servicio inmediato una vez cumplido el requisito,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2637,Gobierno,,Observaciones: Servicio inmediato una vez cumplido el requisito,,00:00 - 23:59 PERMANENCIA TEMPORAL PARA ESTUDIANTES DE UNO O DOS O 3 AÑOS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que se encuentren en territorio boliviano cursando estudios de nivel primario, secundario o en instituciones de educación superior de formación profesional. Tiene una vigencia de hasta tres (3) años (el usuario(a) puede acogerse a la permanencias de uno (1), dos (2) o tres (3) años), prorrogable por periodos máximos de tres (3) años hasta la culminación de sus estudios). Bajo esta modalidad migratoria no se puede obtener la permanencia definitiva",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte vigente o Documento Nacional de Identidad vigente en caso de países del MERCOSUR o CAN. 3. En caso de inicio de permanencia temporal: Sello de ingreso o admisión (Grupo I de Países), o visa Consular o la emitida por la DIGEMIG o permanencia transitoria según corresponda. En caso de renovación: permanencia temporal de uno (1) o dos (2) años vigente. En caso de prórroga: permanencia temporal de tres (3) años, vigente. 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si permanecerá en zonas endémicas de alto riesgo. 5. Cualquiera de los siguientes documentos que acrediten los estudios del último nivel realizado en colegio, instituto o universidad del país donde hubiera radicado. En caso de inicio de permanencia temporal: documentos de estudios o Certificado de estudios (título de bachiller, licenciatura o post grado, libreta o registro de notas u otros relacionados) debidamente legalizados; en caso de no contar con la documentación descrita, presentar Certificado de pre inscripción o inscripción del Colegio, Instituto o Universidad en Bolivia. En caso de renovación o prórroga: Certificado de estudios original del colegio, instituto o universidad correspondiente de Bolivia. 6. Documentación vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales (no aplica a menores de 14 años de edad y a los que son inimputables de acuerdo a la legislación de su país de origen o de última residencia). En caso de inicio de permanencia temporal: - Certificado de Antecedentes Policiales y/o Penales de su país de origen y/o Certificado de antecedentes policiales internacionales INTERPOL. - En caso de haber permanecido en Bolivia bajo otra condición migratoria por el lapso de tiempo de 6 o más meses, presentar Certificado de Antecedentes policiales emitido por la F.E.L.C.C. y F.E.L.C.N o Certificado de antecedentes penales REJAP. En caso de haber permanecido en territorio boliviano por más de 180 días o realizar la prórroga de su permanencia: - Certificado de Antecedentes policiales emitido por la F.E.L.C.C. y F.E.L.C.N. o Certificado de Antecedentes Penales (REJAP). - Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por la INTERPOL en caso de que el o la solicitante haya salido por tres meses o más del territorio boliviano. 7. Constancia del inicio del trámite para la obtención del Certificado Médico o Certificado Médico emitido por la institución competente, de acuerdo a jurisdicción territorial. 8. Solvencia económica acreditada mediante declaración Jurada realizada ante autoridad migratoria, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante. - Comprobantes de envió de dinero del exterior a nombre de la o el solicitante. - Carta notariada que acredite la dependencia económica, acreditada documentalmente. - Otros relacionados. 9. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 10. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administraciones Departamentales 1.       Se hace presente en ventanilla de inicio 2.       Si cumple requisitos, se le autoriza, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3.       Se lo remite a ventanilla de Registro 4.       Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de Trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 500 UFV,Concepto de pago: Pago de Trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 800 UFV,Concepto de pago: Pago de Trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 1100 UFV","500 UFV,800 UFV,1100 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de Trámite,Concepto de pago: Pago de Trámite,Concepto de pago: Pago de Trámite","1-3696024,1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1380,Gobierno,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO - ESTUDIO,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que ingresan al territorio boliviano, con el propósito de cursar estudios a nivel primario, secundario y en Instituciones de Educación Superior de Formación Profesional, bajo esta modalidad migratoria no se puede obtener la permanencia definitiva. Tiene una vigencia de sesenta (60) días calendario y habilita a obtener la permanencia temporal por estudio hasta por tres (3) años, prorrogables por el mismo periodo de tiempo hasta la culminación de sus estudios",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de Permanencia Transitoria, obtenido en las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses o Documento Nacional de Identidad vigente en caso de países del MERCOSUR o CAN. 3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 4. Cualquiera de los siguientes documentos que acrediten los estudios del último nivel realizado en colegio, instituto o universidad del país donde hubiera radicado debidamente legalizados: - Certificación de estudios. - Título de bachiller, licenciatura o post grado. - Libreta o registro de notas. - Otros relacionados. De contar con una visa consular por estudio, deberá acreditar los estudios que está realizando en Bolivia, a través de los siguientes documentos: - Certificación de estudios. - Nota original emitida por el colegio, instituto o universidad en la que conste la condición de estudiante del solicitante. - Otros relacionados. 5. Certificado vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales, expedidos por autoridad competente en el país de origen o de su última residencia y/o Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por INTERPOL (no aplica a menores de 14 años de edad). 6. Solvencia económica acreditada mediante declaración Jurada realizada ante autoridad migratoria, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante. - Comprobantes de envió de dinero del exterior a nombre de la o el solicitante. - Carta notariada que acredite la dependencia económica, acreditada documentalmente. - Otros relacionados. 7. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 8. Constancia del pago del costo del trámite.","En Oficina Fronteriza 1. Se hace presente en puesto de control migratorio fronterizo terrestre o aeroportuario habilitado 2. Si cumple requisitos es remitido a la Ventanilla de la Dirección General de Recaudaciones para el pago del trámite 3. Se le autoriza el ingreso a territorio boliviano En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Decreto Supremo No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV",150 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1374,Gobierno,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, ACTIVIDADES ECONOMICAS FINANCIERAS Y SEGUROS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS FINANCIERAS Y SEGUROS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. del propietario y/o Representante Legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Fotocopia de ASFI - Fotocopia APS Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:34",10-12-2021 13:34,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2716,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:34,,08:00 - 16:00 TRÁMITE DE COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Reconocer a través del Estado Plurinacional de Bolivia los aportes realizados por los asegurados al Sistema de Reparto, vigente hasta el 30 de abril de 1997",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"1. Carpeta de Compensacion de Cotizaciones.  2. Fotocopia de la Cedula de Identidad.  3. Fotocopia  del Certificado de Nacimiento.   4. Estado de Ahorro Previsional AFP. 5. Documentación de Respaldo Laboral.","Describe el Procedimiento: En base a los requisitos otorgados por el Sistema Institucional, se da inicio al trámite de Compensación de Cotizaciones, el mismo que de acuerdo a la presentación de documentos laborales, estos serán sujetos a verificación en el Archivo Laboral del SENASIR o la Entidad emisora de la Documentación. Previo a otorgar el Cetificado de Compensación de Cotizaciones, el SENASIR emitira el Formulario de Cálculo, donde se dará a conocer el Salario Cotizable Actualizado, Densidad de Aportes y el Monto de la Compensación de Cotizaciones Mensual o Global (segun corresponda) consolidandose el beneficio con la emisión y registro del Certificado de Compensación de Cotizaciones en la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS y AFP correspondiente. Previo a otorgrar el Certiicado de Compensación de Cotizaciones, el SENASIR emitira el Formulario de Cálculo, donde se dará a comocer el Salario Cotizable Actualizado, Densidad de Aportes y el Monto de la Compensación de Cotizaciones Mensual o Global (segun corresponde) para posterior emisión del Certificado de Compensación de Cotizaciones de acuerdo a los plazos establecidos en la Norma. ",0,,"Duración: 90 dias Marco Legal: Ley de Pensiones N° 065 - Decreto Supremo 822 - Resolución Administrativa 064 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Carpeta de Compesación de Cotizaciones Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Carpeta de Compesación de Cotizaciones,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1905,Gobierno,90 dias,Ley de Pensiones N° 065 - Decreto Supremo 822 - Resolución Administrativa 064,Banco Unión, SOLICITUD DE LICENCIA ÚNICA EMPRESAS PRIVADAS,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Tramitar solicitudes de Otorgamiento de Licencias para la prestación de Servicios y Actividades de Telecomunicaciones, conforme a requisitos establecidos para el efecto, (legales, económicos y técnicos), en el marco de la Ley N° 164 y su Reglamento.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"INFORMACIÓN LEGAL 1. Nota o memorial que especifique el alcance territorial de la licencia solicitada. 2. Nombre, dirección, teléfono(s), correo electrónico y si corresponde, fax, casilla postal de la empresa solicitante. 3. Empresas privadas, mixtas o con participación Estatal mayoritaria: Certificado de matrícula de inscripción actualizada otorgada por registro de comercio y escritura de Constitución Social de la empresa (incluyendo estatutos y escrituras modificatorias posteriores) registrada en el registro de comercio. 4.Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal o del Titular designado. 5. Certificado de Solvencia Fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado, si corresponde. 6. Poder Especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar trámites ante la ATT. 7. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria NIT. 8. Nómina y fotocopias o documentos de identidad de todos los miembros de juntas o consejos directivos o socios de personas jurídicas. 9. Declaración Jurada de todos los miembros de juntas o consejos directivos de que no están comprendidos dentro de las prohibiciones de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación. 10. Certificado de antecedentes del propietario o Representante Legal expedido por la entidad competente. INFORMACIÓN ECONÓMICA 11. Balance de apertura o balance general correspondiente al último ejercicio anual presentado al Servicio de Impuestos Nacionales, según corresponda. 12. Plan de negocio proyectado para un período de cinco (5) años, vinculados a la licencia solicitada que contenga además el programa de inversiones generales a efectuar. 13. Fuentes de financiamiento, si corresponde, o demostrar que cuenta con los recursos necesarios para implementar el proyecto técnico presentado. INFORMACIÓN TÉCNICA 14. Plan Técnico y cronograma de implementación para cinco (5) años, que contenga la descripción y ubicación de la red de telecomunicaciones propuesta, firmados por un profesional del área. 15. Descripción de la cobertura geográfica. 16. Identificación de la parte del espectro radioeléctrico que sea necesario, si es aplicable.","1. El Solicitante presenta requisitos a la ATT para revisión previa. 2. La ATT evalúa si los requisitos están completos o requiere complementarse o aclarar información. 3. Si la ATT tiene observaciones a la documentación, solicita que las mismas sean subsanadas en el plazo de diez (10) días hábiles. 4. En caso de no subsanarse las observaciones en plazo, la solicitud será rechazada. 5. La ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada y en el plazo de cinco (5) días hábiles informa al Solicitante el monto de la Tasa de Regualción y Fiscalización a pagar y el importe para la presentación de la Boleta de Garantía de cumplimiento de Contrato. 6. El Solicitante debe efectuar el pago de Tasa de Regulación y Fiscalización en el plazo de hasta diez (10) días hábiles. 7. Cumplidas las condiciones la ATT elabora el Contrato y la Resolución Administrativa que otorga Licencia en el plazo de cinco (5) días hábiles. 8. Una vez comunicado el Solicitante tendrá diez (10) días hábiles para suscribir el Contrato, caso contrario se tendrá por desistida la solicitud.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Ministerial N° 323 de 30 de noviembre de 2012. Última actualización de la Información: 08/09/2021 11:42",09-08-2021 11:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/42,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 TRAMITE NRO. 40 ~ CANCELACION DE MATRICULA DE COMERCIO DE EMPRESA UNIPERSONAL O COMERCIANTE INDIVIDUAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual, el comerciante individual en forma voluntaria realiza la cancelación de su Matrícula de Comercio como efecto del cierre de su establecimiento de comercio.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Al momento de llenar el formulario de solicitud de registro, cargar en formato PDF Balance original de cierre firmado por el propietario o representante legal y por el profesional que interviene. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal o comerciante individual cuente con la Matrícula de Comercio actualizada.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 30. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 272 BS",272 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Empresa Unipersonal,,4,https://www.gob.bo/tramite/3127,Gobierno,,"Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 30.",Banco Unión, SOLICITUD DE COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES MENSUAL,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"El Trámite de Pago de Compensación de Cotizaciones Mensual se efectuará en favor del Asegurado y sus Derechohabientes de Primer Grado y Segundo Grado en las proporciones que correspondan, dentro de los requisitos establecidos en el Sistema Integral de Pensiones - SIP.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"DOCUMENTOS ASEGURADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad Vigente y portar el Original. Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Fotocopia Legible de AVC–04, parte de Ingreso o Carnet de Afiliación de su último Ente Gestor de Salud – EGS al que aportó en su vida Laboral Activa (Con dependencia laboral). Fotocopia Legible y Original de la CCM, emitido por el SENASIR. Adición de documentos si es: TRABAJADOR MINERO: Certificado de Trabajo Insalubre emitido por el Departamento de Medicina del Trabajo de su Ente Gestor de Salud – EGS en original. MEDIANTE APODERADO: Fotocopia Legible de Documento de Identidad del Apoderado Vigente y portar el Original. Poder original o fotocopia legalizada, específico para Inicio, Seguimiento y Conclusión de Trámite de Pensión de Jubilación. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(CÓNYUGE): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. Certificado de Matrimonio, en Original o Fotocopia Legible, con vigencia de un (1) año a partir de su emisión; en caso de Convivencia, Testimonio Judicial de Convivencia en Fotocopia Legalizada. DOCUMENTOS DERECHOHABIENTES(HIJOS/HIJAS): Fotocopia Legible de Documento de Identidad (Vigente o Caduco). Certificado de Nacimiento, en Original o Fotocopia Legible. ADICIONAR EN CASO DE DERECHOHABIENTE INVALIDO: Resolución de Invalidez emitida por el Ente Gestor de Salud – EGS o documentación Técnica médica que avale el estado Psicofísico del Derechohabiente.","El Solicitante deben dirigirse con toda la documentación a plataforma de Atención al Cliente de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo – Gestora, en la ciudad donde tenga residencia. El personal de Atención al Cliente – ATC, verificará que los documentos presentados no tengan ninguna observación u diferencia de datos entre documentos, para su recepción e inicio de tramite si corresponde. En caso de tener alguna diferencia de datos entre documentos (certificado de nacimiento, certificado matrimonio. Documentos de identidad, etc.), será informado al solicitante para su correspondiente corrección en la institución donde fue emitido el documento observado. Si no cuenta con observaciones, se procederá al registro e inicio del Trámite de Pago de CCM, y el registro de los documentos del asegurado y los derechohabientes que el solicitante quiera o desee declarar. ACLARACIÓN Si el Solicitante no pudiera presentar toda la documentación de acreditación del Asegurado o de los Derechohabientes, deberá presentar al menos un documento de acreditación de cada uno de estos, en original o fotocopia legible. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 1 hasta el día 15 del mes, el pago de su Devengamiento será a partir de ese mes. Las Solicitudes recibidas en oficinas de la Gestora desde el día 16 hasta el día 30 del mes, el pago de se Devengamiento será a partir del siguiente mes.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso. Última actualización de la Información: 27/04/2023 17:08",27-04-2023 17:08,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2960,Gobierno,,Observaciones: La duración del trámite está en función a norma vigente y características de cada caso.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" "REGISTRO DE FABRICANTES, DISTRIBUIDORES, IMPORTADORES, COMERCIALIZADORES, OPERADORES Y PROVEEDORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES",Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Registrar oficialmente a Fabricantes, Distribuidores, Importadores, Comercializadores, Operadores y Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones como requisito previo a la homologación de equipos de telecomunicaciones.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"PARA PERSONA JURÍDICA 1. Nota de solicitud del interesado dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Nombre, dirección, teléfono (s), correo electrónico, y si corresponde casilla postal del solicitante. 3. Certificado de la matrícula de inscripción actualizada otorgada por el registro de comercio en Bolivia. 4. Fotocopia simple del documento de identidad del representante legal o del titular designado. 5. Poder especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar este tipo de trámites ante la ATT. 6. Fotocopia simple del número de identificación tributaria NIT. 7. Para importadores, fotocopia simple del registro de importador emitido por la Aduana. Para persona Natural 1. Nota de solicitud del interesado dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Nombre, dirección, teléfono (s), correo electrónico, y si corresponde casilla postal del solicitante. 3. Fotocopia simple del documento de identidad. 4. Fotocopia simple del número de identificación tributaria NIT. 5. Para importadores, fotocopia simple del registro de importador emitido por la Aduana. Para Entidad Pública 1. Nota de solicitud del interesado dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Nombre, dirección, teléfono (s), correo electrónico, y si corresponde casilla postal del solicitante. 3. Norma jurídica de creación y disposición de nombramiento del titular. 4. Fotocopia simple del documento de identidad del Representate Legal o del Titular designado. 5. Poder especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar este tipo de trámites ante la ATT. 6. Fotocopia simple del número de identificación tributaria NIT. 7. Para importadores, fotocopia simple del registro de importador emitido por la Aduana.","1. Solicitante ingresa requisitos a la ATT. 2. ATT evalúa requisitos. 3. Si ATT tiene observaciones a la documentación, envía las mismas al solicitante mediante nota. 4. El solicitante deberá corregir observaciones en 5 días hábiles, caso contrario se desestima la solicitud. 5. ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada, emite CERTIFICADO DE REGISTRO y entrega a solicitante.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011 Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012 Resolución Administrativa Regulatoria ATT-DJ-RA TL 1022/2013 de 11 de diciembre de 2013. Última actualización de la Información: 08/09/2021 11:57",09-08-2021 11:57,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2331,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011,,08:00 - 16:00 ACTIVIDADES ECONOMICAS INTERNET Y CABINAS TELEFONICAS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS INTERNET Y CABINAS TELEFONICAS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Certificacion de Antecedentes (POF.NAT) Croquis de Ubicacion Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Fecha de Inspeccion Control de Calidad (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:39",10-12-2021 13:39,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2718,Gobierno,,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:39,,08:00 - 16:00 TRAMITE NRO. 18 ~ TRANSFERENCIA DE EMPRESA UNIPERSONAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual el comerciante individual o empresa unipersonal transfiere la misma a favor de otra persona natural. En caso que la transferencia involucre a dos o más personas naturales o jurídicas, éstas deben efectuar su transformación a algún tipo societario establecido en el Código de Comercio y remitirse al trámite que le sea pertinente.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de la escritura pública de transferencia de empresa unipersonal, en original o fotocopia legalizada. Cargar en formato PDF Formulario de pago del Impuesto a la Transferencia o transcribir en el testimonio descrito en el punto 2. Publicación del Aviso de la transferencia en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Art. 452 inc. 1) del Código de Comercio Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Cargar en formato PDF Testimonio de la Escritura Pública de Transferencia de Empresa Unipersonal, con firma digital del Notario de Fe Pública. Cargar en formato PDF el Formulario de pago del Impuesto a la Transferencia o transcribir en el testimonio descrito en el punto 2. Publicación del Aviso de la transferencia en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Art. 452 inc. 1) del Código de Comercio. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: El Código de Comercio regula a la empresa mercantil en su Art. 448 y siguientes. Asimismo, el Art. 452 del indicado cuerpo legal dispone que la responsabilidad del enajenante frente a terceros cesa previo el cumplimiento de determinados requisitos. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 16:27, Duración: 24 horas Marco Legal: El Código de Comercio regula a la empresa mercantil en su Art. 448 y siguientes. Asimismo, el Art. 452 del indicado cuerpo legal dispone que la responsabilidad del enajenante frente a terceros cesa previo el cumplimiento de determinados requisitos. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite ",08-08-2023 16:27,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS,,,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS ","140 BS,20 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3149,Gobierno,24 horas,"El Código de Comercio regula a la empresa mercantil en su Art. 448 y siguientes. Asimismo, el Art. 452 del indicado cuerpo legal dispone que la responsabilidad del enajenante frente a terceros cesa previo el cumplimiento de determinados requisitos.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 ACTIVIDADES ECONOMICAS VETERINARIAS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS VETERINARIAS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Legalizada en Provision Nacional (Tutor) Fotocopia Factura de Luz o Agua Registro de (SENASAG) Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Fecha de Inspeccion Control de Calidad (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:41",10-12-2021 13:41,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2719,Gobierno,,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:41,,08:00 - 16:00 ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"La Unidad de Transparencia, a denuncia de personas naturales o jurídicas, o de oficio, gestionará las demandas presentadas contra cualquier funcionario(a) de la ASP-B, que niegue injustificadamente el acceso a la información pública.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,1,"Datos generales y dirección, de la persona natural o jurídica, que realiza la denuncia. Datos generales del funcionario(a) de la ASP-8, que presuntamente niegue el acceso a la información pública.","Llenar y presentar a la Unidad de Transparencia el Formulario de Acceso a la Información (R-0215)., Llenar y enviar al correo transparencia@aspb.gob.bo el Formulario de Acceso a la Información (R0215). ",1," Dirección: Bolivia, La Paz, Sopocachi, Lisimaco Gutierrez 342 (Transparencia) Teléfono: 800160020,+591-2-2432971,+591-2-2432947 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento de la Unidad de Trasnparencia Última actualización de la Información: 20/01/2021 08:31, Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento de la Unidad de Trasnparencia ",20-01-2021 08:31,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2635,Gobierno,10 dias,Reglamento de la Unidad de Trasnparencia,,08:00 - 16:00 SOLICITUD DE RENTA DE DERECHOHABIENTE (RENTA DE VIUDEZ Y ORFANDAD),Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Otorgar una Renta del Sistema de Reparto a los Derechohabientes,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud, dirigida al Director General Ejecutivo del SENASIR Certificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado Certificado de Matrimonio original actualizado Fotocopia de Cedula de Identidad del Titular de la Renta (fallecido) Fotocopia de Cedula de Identidad del Solicitante, y de los hijos menores de 19 años (si corresponde) Uno de los 6 últimos comprobantes de pago de renta original","Realiza la solicitud de la Renta de Derechohabiente, presentado los requisitos solicitados y realiza el Pago del trámite en ventanilla de valores Recoge la Resolución aprobada para el cobro de la Renta de Derechohabiente",0,,"Duración: 2 meses Marco Legal: Resolución Administrativa SENASIR 727/2013 Observaciones: Todos los requisitos debe presentarse en un folder que se deberá comprar en ventanilla de valores Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Todos los requisitos debe presentarse en un folder que se deberá comprar en ventanilla de valores,"Concepto de pago: Compra de Folder Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Compra de Folder,-,0,https://www.gob.bo/tramite/489,Gobierno,2 meses,Resolución Administrativa SENASIR 727/2013,Banco Unión, RECLAMOS Y/O SUGERENCIAS - UNIDAD DE TRANSPARENCIA,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Los reclamos se realizan mediante representaciones de personas naturales o jurídicas, contra servidoras y/o servidores públicos de la ASP-B, respecto a faltas o contravenciones establecidas en el Reglamento Interno u otras normas establecidas, que no guarden relación con la ética,transparencia y/o corrupción. Las sugerencias son consejos y/o propuestas, realizadas por personas naturales o jurídicas (Representantes Legales), que propongan mejoras a los servicios que presta la ASP-B.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,1,"Datos generales y dirección, de la persona natural o jurídica que realiza los reclamos y/o sugerencias. Nombre y cargo del funcionario(a) de la ASP-B, que habría contravenido el ordenamiento interno u otras normas establecidas., Datos generales y dirección, de la persona natural o jurídica que realiza los reclamos y/o sugerencias. Nombre y cargo del funcionario(a) de la ASP-B, que habría contravenido el ordenamiento interno u otras normas establecidas. ","Llenar y presentar a la Unidad de Transparencia el ""Formulario de Reclamos y/o Sugerencias"" (R-0202), que puede ser descargo de la página Web www.aspb.gob.bo pestaña de Transparencia, sección Formularios., Llenar y presentar a la Unidad de Transparencia el ""Formulario de Reclamos y/o Sugerencias"" (R-0202), que puede ser descargo de la página Web www.aspb.gob.bo pestaña de Transparencia, sección Formularios. Enviar por correo a transparencia@aspb.gob.bo. ",1," Dirección: Bolivia, La Paz, Sopocachi, Lisimaco Gutierrez 342 (Transparencia) Teléfono: 800160020,+591-2-2432971,+591-2-2432947 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Reglamento de la Unidad de Transparencia Observaciones: Tramite inmediato. Última actualización de la Información: 11/01/2021 13:52, Marco Legal: Reglamento de la Unidad de Transparencia ",01-11-2021 13:52,Observaciones: Tramite inmediato.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2634,Gobierno,,Reglamento de la Unidad de Transparencia,,08:00 - 16:00 EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE COMPENSACIÓN DE COTIZACIONES,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Certificar los aportes realizados al antiguo Sistema de Reparto hasta el 30 de abril de 1997,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Fotocopia de Cedula de Identidad vigente Fotocopia de Certificado de Nacimiento Estado de Cuenta de la AFP/Gestora Pública Documentos de respaldo laboral (Según el Sector donde trabajó; Ferroviario, Minero, Comercio, YPFB, Aduana, Universitario, Servicio Nacional de Caminos y ramas anexas, Banca Privada, Banca Estatal, Corporaciones de Desarrollo, Caja Ferroviaria de Salud, Comunicaciones, Construcción, Administración Pública, COSSMIL o Fabril)","El solicitante se apersona a Plataforma de Atención al Ciudadano del SENASIR y solicita la Certificación de Compensaciones de Cotización Recibe Formulario de Requisitos que debe presentar según el Sector donde trabajó, compra el “Folder/Carpeta de la Compensación de la Cotización” y presenta los requisitos en dicha carpeta Cuando SENASIR emite la Resolución sobre la Compensación de Cotizaciones y notifica al solicitante, el solicitantedebe elaborar Nota de Conformidad a la notificación (si está de acuerdo) Recoge de Plataforma de Atención al Ciudadano el Certificado de Compensaciones de Cotización",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley de Pensiones N° 65 (Art. 24) Decreto Supremo N° 822 Resolución Administrativa SENASIR 064 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado de Compensación de Cotizaciones Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificado de Compensación de Cotizaciones,-,0,https://www.gob.bo/tramite/593,Gobierno,15 dias,Ley de Pensiones N° 65 (Art. 24),Banco Unión, ACTIVIDADES ECONOMICAS EMP. TRANSPORTE Y RADIO TAXIS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS EMP. TRANSPORTE Y RADIO TAXIS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Fotocopia Resolucion. (Minist. de Medio Ambiente) Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario Registro Ambiental (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:30",10-12-2021 13:30,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2714,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:30,,08:00 - 16:00 "REGISTRO DE FABRICANTES, DISTRIBUIDORES, IMPORTADORES, COMERCIALIZADORES, OPERADORES Y PROVEEDORES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.",Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,Procedimiento de Registro Obligatorio para la obtención del Certificado de Homologación para Equipos de Telecomunicaciones y TIC,mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"PARA PERSONA JURIDICA 1. Nota de solicitud del interesado dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Nombre, dirección, teléfono (s), correo electrónico, y si corresponde casilla postal del solicitante 3. Certificado de la matrícula de inscripción actualizada otorgada por el registro de comercio en Bolivia. 4. Fotocopia simple del documento de identidad del representante legal o del titular designado. 5. Poder especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar este tipo de trámites ante la ATT. 6. Fotocopia simple del número de identificación tributaria NIT. 7. Para importadores, fotocopia simple del registro de importador emitido por la Aduana. Para persona Natural 1. Nota de solicitud del interesado dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Nombre, dirección, teléfono (s), correo electrónico, y si corresponde casilla postal del solicitante. 3. Fotocopia simple del documento de identidad. 4. Fotocopia simple del número de identificación tributaria NIT. 5. Para importadores, fotocopia simple del registro de importador emitido por la Aduana. Para Entidad Pública 1. Nota de solicitud del interesado dirigida al Director Ejecutivo de la ATT, adjuntando los siguientes requisitos necesarios. 2. Nombre, dirección, teléfono (s), correo electrónico, y si corresponde casilla postal del solicitante. 3. Norma jurídica de creación y disposición de nombramiento del titular. 4. Fotocopia simple del documento de identidad del Representate Legal o del Titular designado. 5. Poder especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar este tipo de trámites ante la ATT. 6. Fotocopia simple del número de identificación tributaria NIT. 7. Para importadores, fotocopia simple del registro de importador emitido por la Aduana.","1. Solicitante ingresa requisitos a la ATT. 2. ATT evalúa requisitos. 3. Si ATT tiene observaciones a la documentación, envía las mismas al solicitante mediante nota. 4. El solicitante deberá corregir observaciones en 5 días hábiles, caso contrario se desestima la solicitud. 5. ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada, emite CERTIFICADO DE REGISTRO y entrega a solicitante.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Administrativa Regulatoria ATT-DJ-RA TL 1022/2013 de 11 de diciembre de 2013. Última actualización de la Información: 08/09/2021 09:46",09-08-2021 09:46,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2390,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 SOLICITUD DE LICENCIA ÚNICA ENTIDADES PÚBLICAS,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Tramitar solicitudes de Otorgamiento de Licencias para la prestación de Servicios y Actividades de Telecomunicaciones, conforme a requisitos establecidos para el efecto, (legales, económicos y técnicos), en el marco de la Ley N° 164 y su Reglamento.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"INFORMACIÓN LEGAL 1. Nota o memorial que especifique el alcance territorial de la licencia solicitada. 2. Nombre, dirección, teléfono(s), correo electrónico y si corresponde, fax, casilla postal del solicitante. 3. Norma jurídica de creación de la entidad pública y disposición de nombramiento del Titular. 4. Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal o del Titular designado. 5. Certificado de Solvencia Fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado, si corresponde. 6. Poder Especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar trámites ante la ATT. 7. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria NIT. 8. Declaración Jurada de todos los miembros de juntas o consejos directivos de que no están comprendidos dentro de las prohibiciones de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación. 9. Certificado de antecedentes del Representante Legal expedido por la entidad competente. INFORMACIÓN ECONÓMICA 10. Balance de apertura o balance general correspondiente al último ejercicio anual presentado al Servicio de ImpuestosNacionales, según corresponda. 11. Plan de negocio proyectado para un período de cinco (5) años, vinculados a la licencia solicitada que contenga además elprograma de inversiones generales a efectuar. 12. Fuentes de financiamiento, si corresponde, o demostrar que cuenta con los recursos necesarios para implementar el proyectotécnico presentado. INFORMACIÓN TÉCNICA 13. Plan Técnico y cronograma de implementación para cinco (5) años, que contenga la descripción y ubicación de la red detelecomunicaciones propuesta, firmados por un profesional del área. 14. Descripción de la cobertura geográfica. 15. Identificación de la parte del espectro radioeléctrico que sea necesario, si es aplicable.",". El Solicitante presenta requisitos a la ATT para revisión previa. 2. La ATT evalúa si los requisitos están completos o requiere complementarse o aclarar información. 3. Si la ATT tiene observaciones a la documentación, solicita que las mismas sean subsanadas en el plazo de diez (10) días hábiles. 4. En caso de no subsanarse las observaciones en plazo, la solicitud será rechazada. 5. La ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada y en el plazo de cinco (5) días hábiles informa al Solicitante el monto de la Tasa de Regulación y Fiscalización a pagar y el importe para la presentación de la Boleta de Garantía de cumplimiento de Contrato. 6. El Solicitante debe efectuar el pago de Tasa de Regulación y Fiscalización en el plazo de hasta diez (10) días hábiles. 7. Cumplidas las condiciones la ATT elabora el Contrato y la Resolución Administrativa que otorga Licencia en el plazo de cinco (5) días hábiles. 8. Una vez comunicado el Solicitante tendrá diez (10) días hábiles para suscribir el Contrato, caso contrario se tendrá por desistida la solicitud.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Ministerial N° 323 de 30 de noviembre de 2012. Última actualización de la Información: 08/09/2021 10:41",09-08-2021 10:41,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2389,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 ACTIVIDADES ECONOMICAS DE EMP. CONSTRUCTORAS Y PROFESIONALES UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS DE EMP. CONSTRUCTORAS Y PROFESIONALES UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Fotocopia Resolucion. (Minist. de Medio Ambiente) Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario Registro Ambiental (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:30",10-12-2021 13:30,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2713,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:30,,08:00 - 16:00 VISA DE INGRESO POR TURISMO O VISITA PARA PERSONAS EXTRANJERAS DE NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Es otorgada a personas extranjeras de nacionalidad estadounidense de manera excepcional por la Dirección General de Migración, a través de sus puestos de control migratorio fronterizos terrestres y aeroportuarios por un periodo de diez (10) años, con múltiples entradas. Permite a la persona extranjera de nacionalidad estadounidense permanecer en territorio boliviano por un periodo de treinta (30) días calendario prorrogables ante la Dirección General de Migración por dos (2) periodos similares; mismos que pueden ser continuos o discontinuos en el periodo de un (1) año",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de visa, obtenida de los sitios web de la Dirección General de Migración o en los puestos de control migratorios aeroportuarios o terrestres. 2. Pasaporte vigente hasta la fecha de salida del territorio boliviano. 3. Certificado de Vacunación contra la fiebre amarilla, en caso que la persona extranjera visite zonas endémicas y/u otras certificación de salud, si existe la alerta correspondiente emitida por el Ministerio de Salud. 4. Itinerario de viaje o pasajes de retorno, carta de invitación de persona con domicilio legal en Bolivia registrada y autorizada por la DIGEMIG, o reserva de hospedaje. 5. Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada respaldada documentalmente. 6. Fotografía actual – tamaño 4x4 fondo blanco (Requisito opcional). 7. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente.","En Oficina Fronteriza 1. Se hace presente en puesto de control migratorio fronterizo terrestre o aeroportuario habilitado 2. Si cumple requisitos es remitido a la Ventanilla de la Dirección General de Recaudaciones para el pago del trámite 3. Se le autoriza el ingreso a territorio boliviano En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se le repone el sello de ingreso y la emisión de visa de ingreso por turismo o visita  ",0,,"Duración: 30 minutos Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Decreto Supremo No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: El trámite tiene una duración de 10 minutos en Puesto de Control Migratorio Fronterizo, Terrestre y Aeroportuario Hasta 30 minutos en la Oficina Central y Administraciones Departamentales Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: El trámite tiene una duración de 10 minutos en Puesto de Control Migratorio Fronterizo, Terrestre y Aeroportuario Hasta 30 minutos en la Oficina Central y Administraciones Departamentales","Concepto de pago: Pago de trámite en DIGEMIG y Administraciones Departamentales Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 160 SUS,Concepto de pago: Pago de trámite de Oficina Fronteriza Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 160 SUS","160 SUS,160 SUS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago de trámite en DIGEMIG y Administraciones Departamentales,Concepto de pago: Pago de trámite de Oficina Fronteriza","1-3696024,-",0,https://www.gob.bo/tramite/1372,Gobierno,30 minutos,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", ACTIVIDADES ECONOMICAS FABRICAS MINERAS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS FABRICAS MINERAS UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Fotocopia Resolucion. (Minist. de Medio Ambiente) Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario Registro Ambiental (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:27",10-12-2021 13:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2712,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:27,,08:00 - 16:00 VENTA DE DATOS CRUDOS Y RINEX.,Instituto Geográfico Militar - IGM,EL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR REALIZA LA VENTA DE DATOS CRUDOS Y RINEX DE LAS ESTACIONES CONTINUAS PERTENECIENTES A LA RED MARGEN BOLIVIA COMO PARTE DE LA RED SIRGAS.,epenaranda@igmbolivia.gob.bo,www10.igmbolivia.gob.bo,1,0,CARNET DE IDENTIDAD Y/O RAZÓN SOCIAL Y NIT.,"REALIZAR EL DEPOSITO BANCARIO. EL SOLICITANTE DEBE APERSONARSE A OFICINAS DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR Y/O A LOS DIFERENTES DISTRITOS CATASTRALES. EL SOLICITANTE DEBE REALIZAR LA ENTREGA DEL VOUCHER.",1," Dirección: Estado Mayor General del Ejercito Teléfono: 71564187 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Observaciones: LA ENTREGA DE LOS DATOS CRUDOS Y RINEX SE LO REALIZA EN FORMATO DIGITAL (CD´S). Última actualización de la Información: 03/02/2025 13:40",02-03-2025 13:40,Observaciones: LA ENTREGA DE LOS DATOS CRUDOS Y RINEX SE LO REALIZA EN FORMATO DIGITAL (CD´S).,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2668,Gobierno,1 hora,Observaciones: LA ENTREGA DE LOS DATOS CRUDOS Y RINEX SE LO REALIZA EN FORMATO DIGITAL (CD´S).,,08:00 - 16:00 "TRAMITE NRO. 14 ~ MODIFICACIONES, ACLARACIONES Y/O COMPLEMENTACIONES",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual se realiza la modificación, aclaración y/o complementación de actos y documentos comerciales ya existentes, que requieren de la corrección, aditamento, rectificación y/o establecimiento de variantes a las cláusulas ya establecidas.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En caso de ser empresa unipersonal o comerciante individual sujeta a regulación, al momento de llenar el formulario de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Testimonio de la Escritura Pública de Modificación, Aclaración y/o Complementación a la escritura de constitución y/o estatutos, en original o fotocopia legalizada legible, la misma que debe contener el acta de su aprobación por la asamblea de socios o junta de accionistas. Cancelar el costo para Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública de modificación, aclaración y/o complementación. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Testimonio de la Escritura Pública de Modificación, Aclaración y/o Complementación a la escritura de constitución y/o estatutos con firma digital del Notario de Fe Pública, la misma que debe contener el acta de su aprobación por la asamblea de socios o junta de accionistas. Cancelar el costo para Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública de modificación, aclaración y/o complementación. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Estas figuras se encuentran contempladas en el Código de Comercio, Art. 29 núm. 4) y 5), Arts. 128 y 132. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 11:18, Duración: 24 horas Marco Legal: Estas figuras se encuentran contempladas en el Código de Comercio, Art. 29 núm. 4) y 5), Arts. 128 y 132. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite ",08-09-2023 11:18,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 315 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal: Cambio o Ampliación de Objeto SIN COSTO. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 0 BS,,,,,,,,,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal: Cambio o Ampliación de Objeto SIN COSTO. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 0 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 315 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","140 BS,245 BS,315 BS,192 BS,0 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial),Concepto de pago: Empresa Unipersonal: Cambio o Ampliación de Objeto SIN COSTO.,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal: Cambio o Ampliación de Objeto SIN COSTO. ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) ",",,,,,,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3153,Gobierno,24 horas,"Estas figuras se encuentran contempladas en el Código de Comercio, Art. 29 núm. 4) y 5), Arts. 128 y 132.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 CERTIFICACIÓN DE ÁREA LIBRE,Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM,Registrar certificaciones de área libre/certificaciones de constancia de inexistencia de área libre en el sistema de información integrado SINCOBOL para reservar cuadriculas mineras.,pavel.fuentes@autoridadminera.gob.bo,,1,0,"COOPERATIVAS MINERAS 2 fotocopias de cédula de identidad del Representante Legal. Cuadriculas de ubicaron (adjunto su plano). Fotocopia de la personería jurídica homologada o certificado de tramite. Fotocopia el Poder del Representare Legal. Original y fotocopia del deposito bancario de Bs. 100, a la cuenta N° 1-17869617 del Banco Unión. INDUSTRIA MINERA ESTATAL 2 fotocopias de cédula de identidad del Representante Legal. Cuadriculas de ubicaron (adjunto su plano). Fotocopia de la norma de creación de la Empresa. Fotocopia de la designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva y poder del Representante Legal. Original y fotocopia del deposito bancario de Bs. 100, a la cuenta N° 1-17869617 del Banco Unión. INDUSTRIA MINERA PRIVADA EMPRESAS SRL 2 fotocopias de cédula de identidad del Representante Legal. Cuadriculas de ubicaron (adjunto su plano). Fotocopia del registro en SEPREC (matricula de comercio) Fotocopia el Poder del Representare Legal. Original y fotocopia del deposito bancario de Bs. 100, a la cuenta N° 1-17869617 del Banco Unión. INDUSTRIA MINERA PRIVADA EMPRESAS UNIPERSONAL 2 fotocopias de cédula de identidad del Representante Legal. Cuadriculas de ubicaron (adjunto su plano). Fotocopia del registro en SEPREC (matricula de comercio) Fotocopia el Poder del Representare Legal. (si corresponde) Original y fotocopia del deposito bancario de Bs. 100, a la cuenta N° 1-17869617 del Banco Unión.",Apersonarse a la oficina de la AJAM mas próxima a su jurisdicción y solicitar la certificación de are libre.,1," Dirección: Sopocachi - Oficina Central Calle Andres Muñoz No 2564; ajam@autoridadminera.gob.bo Teléfono: (591)-2-3104411 Horario de atención:  Turno Mañana:    20:00    20:00  Turno Tarde:    20:00    20:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/08/2023 10:48",08-10-2023 10:48,,"Concepto de pago: Certificado de área libre para industria minera estatal Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-17869617 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Certificado de área libre para cooperativas mineras Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-17869617 Monto: 100 BS","100 BS,100 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Certificado de área libre para industria minera estatal,Concepto de pago: Certificado de área libre para cooperativas mineras","1-17869617,1-17869617",0,https://www.gob.bo/tramite/3122,Gobierno,,Última actualización de la Información: 10/08/2023 10:48,"Banco Unión,Banco Unión", ACTIVIDADES ECONOMICAS CHAPA Y PINTURA SOLDADURA UNIPERSONALES Y JURIDICAS,Gobierno Autónomo Municipal de Oruro - ORU,ACTIVIDADES ECONOMICAS CHAPA Y PINTURA SOLDADURA UNIPERSONALES Y JURIDICAS,adimer101@gmail.com,https://gamoruro.com/,1,0,"Fotocopia C.I. de propietario y/o representante legal Fotocopia legalizada NIT (No indispensable) Fotocopia FUNDEMPRESA Fotocopia Legalizada Testimonio de Constitucion y Poder del Representante Legal Fotocopia Factura de Luz o Agua Folder Completo con Form. 22 Llenado a maquina (Valores Ventanilla) Formulario Registro Ambiental (Valores Ventanilla) Formulario Declaracion Jurada",,1," Dirección: La plata y Bolivar Teléfono: +59125252791 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:36",10-12-2021 13:36,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2717,Gobierno,7 dias,Última actualización de la Información: 12/10/2021 13:36,,08:00 - 16:00 SOLICITUD DE PLANIFICACIÓN DE DIÉSEL,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,Solicitud de planificación para despacho de Diésel.,sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,0,R-0543 Solicitud de Planificación de Diesel,Enviar el formulario el r-0543 por vía email y presentar el mismo. Debidamente llenado y firmado por el representante de la empresa de transporte.,1," Dirección: Chile, Puerto Arica, Máximo Lira 389(interior Terminal Puerto Arica) Teléfono: +56-58-2257875,+56-58-2252780 Horario de atención:    Hora Inicio: 00:00    Hora Fin: 23:59 ","Duración: 15 minutos Marco Legal: Última actualización de la Información: 12/01/2021 15:23",01-12-2021 15:23,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2640,Gobierno,15 minutos,Última actualización de la Información: 12/01/2021 15:23,,00:00 - 23:59 TRAMITE NRO. 25 ~ REGISTRO DE OTROS DOCUMENTOS COMERCIALES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Este tipo de trámite implica el registro de cualquier acto o documento relacionado con la actividad mercantil prevista en el Código de Comercio y no incluida en la canasta de trámites.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio notarial o documento que contenga el acto comercial, debiendo cumplir con las formalidades legales establecidas para cada caso en particular. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Testimonio con la firma digital del Notario de Fe Pública documento que contenga el acto comercial, debiendo cumplir con las formalidades legales establecidas para cada caso en particular. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Estos actos comerciales se encuentran regulados en los Arts. 53 y 54 del Reglamento del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 14:35, Duración: 24 horas Marco Legal: Estos actos comerciales se encuentran regulados en los Arts. 53 y 54 del Reglamento del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 14:35,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,,,,,,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3142,Gobierno,24 horas,Estos actos comerciales se encuentran regulados en los Arts. 53 y 54 del Reglamento del Código de Comercio.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO - TRABAJO CON CONVENIO ESTATAL O CONVENIO PRIVADO,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Dirigida a personas extranjeras que realicen actividades laborales en virtud de Acuerdos o Convenios Estatales o Privados en territorio boliviano. Tiene una vigencia hasta de ciento ochenta (180) días calendario. Quedan excentos de pago los Religiosos Católicos y Metodistas,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria, obtenido en las oficinas o en los sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses o Documento Nacional de Identidad vigente en caso de países del MERCOSUR o CAN. 3. Visa consular por trabajo transitorio (opcional). 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 5. Si aplica a permanencia transitoria por trabajo con Acuerdo o Convenio Estatal o Privado: Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Institución de Educación Superior de destino, Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones y otras. Si aplica a permanencia transitoria por trabajo con Acuerdo o Convenio Privado: Además presentar copia legalizada del Acuerdo o Convenio interinstitucional según corresponda y/o documento original o copia legalizada que acredite la existencia o constitución legal correspondiente. En caso de ser Religioso católico: Certificado de la Misión, Arzobispado, Obispado, Parroquia o de la Conferencia Episcopal. 6. Fotografía actual (4X4 fondo blanco). 7. Constancia de pago, para permanencia transitoria con Convenio Privado. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados","En Oficina Fronteriza 1. Se hace presente en puesto de control migratorio fronterizo terrestre o aeroportuario habilitado 2. Si cumple requisitos es remitido a la Ventanilla de la Dirección General de Recaudaciones para el pago del trámite 3. Se le autoriza el ingreso a territorio boliviano En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales. Hasta 10 minutos en Oficinas Regionales Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales. Hasta 10 minutos en Oficinas Regionales,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 500 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV","0 UFV,500 UFV,0 UFV","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","-,1-3696024,-",0,https://www.gob.bo/tramite/1376,Gobierno,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO - TRABAJO TRANSITORIO.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que cumplan una tarea remunerada o lucrativa, con o sin relación de dependencia, en el territorio boliviano, cuya vigencia será hasta treinta (30), hasta noventa (90) y hasta ciento ochenta (180) días dependiendo del tiempo de la actividad que realice en territorio boliviano. Será aplicable a personas extranjeras que sean remuneradas por el Estado Plurinacional de Bolivia o por otro país (ya sea instancia pública o privada).",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria obtenida en las oficinas o en los sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses o Documento Nacional de Identidad vigente en caso de países del MERCOSUR o CAN. 3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 4. Documentación que acredite la actividad que desarrollará en territorio boliviano en caso de no haber adquirido previamente la visa consular por trabajo transitorio: - Si aplica a permanencia transitoria hasta 30 y 90 días: a) En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia: Carta de Invitación de la Entidad o Empresa adjuntando copia simple de Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA u otro relacionado.  b) En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia laboral: Declaración jurada ante autoridad migratoria, que establezca la actividad que desempeñara (ver anexo Nº 14), el lugar donde se establecerá, el tiempo que pretende permanecer en Bolivia. - Si aplica a permanencia transitoria hasta 180 días: a) En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia: Carta de Invitación de la Entidad o Empresa o Contrato de trabajo civil o laboral de la Institución, Entidad o Empresa, visado por el Ministerio de Trabajo (en los casos que corresponda) adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA en los casos que corresponda, u otro relacionado. b) En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia: Declaración jurada que establezca la actividad que desempeñará, el lugar donde se establece, el tiempo que pretende permanecer en Bolivia, otros datos. 5. Certificado vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales, expedidos por autoridad competente en el país de origen o de su última residencia y/o certificado de antecedentes policiales internacionales emitido por INTERPOL, en caso de no haber adquirido previamente la visa consular por trabajo transitorio (no aplica a menores de 14 años de edad). Ante la imposibilidad de la presentación de este requisito, deberá presentar declaración jurada de carencia de antecedentes policiales internacionales en su país de origen o de su última residencia, ante autoridad migratoria. 6. Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos, en caso de no haber adquirido previamente la visa consular por trabajo transitorio: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante de la permanencia transitoria. - Contrato laboral o civil. - Ingresos por concepto de alquiler y/o venta. - Otros. 7. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En Oficina Fronteriza 1. Se hace presente en puesto de control migratorio fronterizo terrestre o aeroportuario habilitado 2. Si cumple requisitos es remitido a la Ventanilla de la Dirección General de Recaudaciones para el pago del trámite 3. Se le autoriza el ingreso a territorio boliviano En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Decreto Supremo No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales Hasta 10 minutos en Oficinas Regionales Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales Hasta 10 minutos en Oficinas Regionales,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 350 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 600 UFV","100 UFV,350 UFV,600 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1375,Gobierno,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE LICENCIA ÚNICA COOPERATIVAS,Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT,"Tramitar solicitudes de Otorgamiento de Licencias para la prestación de Servicios y Actividades de Telecomunicaciones, conforme a requisitos establecidos para el efecto, (legales, económicos y técnicos), en el marco de la Ley N° 164 y su Reglamento.",mhinojosa@att.gob.bo,https://www.att.gob.bo/,1,0,"INFORMACIÓN LEGAL 1. Nota o memorial que especifique el alcance territorial de la licencia solicitada. 2. Nombre, dirección, teléfono(s), correo electrónico y si corresponde, fax, casilla postal del solicitante. 3. Resolución del Consejo Nacional de Cooperativas y Registro Nacional, estatutos. 4. Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal o del Titular designado. 5. Certificado de Solvencia Fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado, si corresponde. 6.Poder Especial que acredite la personería del representante legal que especifique las facultades de apersonamiento y para realizar trámites ante la ATT. 7. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria NIT. 8. Nómina y fotocopias o documentos de identidad de todos los miembros de juntas o consejos directivos o socios de personas jurídicas. 9. Declaración Jurada de todos los miembros de juntas o consejos directivos de que no están comprendidos dentro de las prohibiciones de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación. 10. Certificado de antecedentes del Representante Legal expedido por la entidad competente. INFORMACIÓN ECONÓMICA 11. Balance de apertura o balance general correspondiente al último ejercicio anual presentado al Servicio de Impuestos Nacionales, según corresponda. 12. Plan de negocio proyectado para un período de cinco (5) años, vinculados a la licencia solicitada que contenga además el programa de inversiones generales a efectuar. 13. Fuentes de financiamiento, si corresponde, o demostrar que cuenta con los recursos necesarios para implementar el proyecto técnico presentado. INFORMACIÓN TÉCNICA 14. Plan Técnico y cronograma de implementación para cinco (5) años, que contenga la descripción y ubicación de la red de telecomunicaciones propuesta, firmados por un profesional del área. 15. Descripción de la cobertura geográfica. 16. Identificación de la parte del espectro radioeléctrico que sea necesario, si es aplicable.","1. El Solicitante presenta requisitos a la ATT para revisión previa. 2. La ATT evalúa si los requisitos están completos o requiere complementarse o aclarar información. 3. Si la ATT tiene observaciones a la documentación, solicita que las mismas sean subsanadas en el plazo de diez (10) días hábiles. 4. En caso de no subsanarse las observaciones en plazo, la solicitud será rechazada. 5. La ATT revisa la documentación después de haber sido subsanada y en el plazo de cinco (5) días hábiles informa al Solicitante el monto de la Tasa de Regualción y Fiscalización a pagar y el importe para la presentación de la Boleta de Garantía de cumplimiento de Contrato. 6. El Solicitante debe efectuar el pago de Tasa de Regulación y Fiscalización en el plazo de hasta diez (10) días hábiles. 7. Cumplidas las condiciones la ATT elabora el Contrato y la Resolución Administrativa que otorga Licencia en el plazo de cinco (5) días hábiles. 8. Una vez comunicado el Solicitante tendrá diez (10) días hábiles para suscribir el Contrato, caso contrario se tendrá por desistida la solicitud.",1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE 13 DE CALACOTO, ENTRE AV. LOS SAUCES Y AV. COSTANERA, N° 8260 Teléfono: 277-2266,2772299 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011. Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y TIC, Decreto Supremo 1391 del 24 de octubre de 2012. Resolución Ministerial N° 323 de 30 de noviembre de 2012. Última actualización de la Información: 08/09/2021 11:24",09-08-2021 11:24,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2388,Gobierno,,Ley General de Telecomunicaciones y TIC N°164 del 8 de agosto de 2011.,,08:00 - 16:00 ENROLAMIENTO BIOMÉTRICO,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,"El mecanismo de verificación biométrica permite evidenciar la presencia del Beneficiario en el momento del pago, evitando las posibilidades de suplantación de identidad.Asimismo, permite que se detecten personas que tienen más de un documento de identidad y se encuentren enrolados en el sistema biométrico, a objeto de inhabilitar los registros correspondientes, evitando de esta forma pagos múltiples que generan daño al Fondo de Renta Universal de Vejez.",contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Cédula de identidad pudiendo ser vigentes, caducas o emitidas con carácter indefinido o RUN; y la presencia del beneficiario para la toma de sus huellas y registro facial biométrico. El beneficiario debe estar registrado en la Base de Datos de Renta Dignidad y Gastos Funerales.","El beneficiario debe entregar su Cédula de Identidad o RUN para la toma de capturas fotográficas, posterior a ello se toma una foto del rostro del beneficiario y por ultimo se toma captura de las huellas dactilares del beneficiario. Adicionalmente la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo realiza la depuración contrastando con la Base de Datos de Renta Dignidad y Gastos Funerales.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Observaciones: Desde el ingreso del registro en oficinas de atención al cliente, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, el beneficiario estará enrolado y habilitado a los 15 días calendario Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:33",28-04-2023 18:33,"Observaciones: Desde el ingreso del registro en oficinas de atención al cliente, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, el beneficiario estará enrolado y habilitado a los 15 días calendario",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2971,Gobierno,15 dias,"Observaciones: Desde el ingreso del registro en oficinas de atención al cliente, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, el beneficiario estará enrolado y habilitado a los 15 días calendario",,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRAMITE NRO. 37 ~ REGISTRO DEL PROGRAMA DE FUNDACIÓN DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y EN COMANDITA POR ACCIONES A CONSTITUIRSE MEDIANTE SUSCRIPCIÓN PÚBLICA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"El programa de fundación constituye el marco base para la suscripción pública de acciones, que debe ser formulado por los promotores de la sociedad y sujeto a aprobación del órgano competente.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio de escritura pública del programa de fundación suscrito por los promotores, que contenga los aspectos establecidos en el Art. 222 del Código de Comercio. Cargar en formato PDF la Resolución Administrativa emitida por la Autoridad de Empresas que apruebe el programa de fundación y autorice su publicidad., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública del programa de fundación suscrito por los promotores con la firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga los aspectos establecidos en el Art. 222 del Código de Comercio. Cargar en formato PDF la Resolución Administrativa emitida por la Autoridad de Empresas que apruebe el programa de fundación y autorice su publicidad. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Artículos 222, 223 y 224 del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 13:15, Duración: 24 horas Marco Legal: Artículos 222, 223 y 224 del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 13:15,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ",175 BS,"Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3130,Gobierno,24 horas,"Artículos 222, 223 y 224 del Código de Comercio.","Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 HABILITACIÓN DE FORMULARIOS PARA PODERES NACIONALES,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Efectivizar el Cobro de Renta mediante mandatos notariales y consulares,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Testimonio Poder Original y una fotocopia legalizada del mandato Notarial / Poder Especial Consular (Según Formato) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del Poderdante y apoderado, vigente legible. Dos fotografías actuales a color 4x4 cm. del poderdante y apoderado (De acuerdo a Instructivo 247.17). Fotocopia legible de Talon de Beneficiario. Croquis Domiciliario actualizado del Apoderado y Poderdante. Certificado de Presencia o Vivencia (si correspondiera) ","1.- Presenta requisitos en Plataforma Integral. 2.- Compra de Valorado. 3. Notificación del Formulario. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: La habilitación de los poderes nuevos debern ingresar hasta 12 de cada mes a fin de desglosar la Renta Dignidad. Las habilitaciones para cobros de rentas en la modalidad de pago con poder, se realizan trimestralmente con Certificado de Vivencia, Certificado de Presencia o Verificación de Vivencia personal. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La habilitación de los poderes nuevos debern ingresar hasta 12 de cada mes a fin de desglosar la Renta Dignidad. Las habilitaciones para cobros de rentas en la modalidad de pago con poder, se realizan trimestralmente con Certificado de Vivencia, Certificado de Presencia o Verificación de Vivencia personal.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1643,Gobierno,10 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, REGISTRO PROVISIONAL,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Modalidad de inscripción que tiene por objeto otorgar a buques o artefactos navales, el Pabellón Nacional, además de todas las ventajas y obligaciones que implica navegar bajo Bandera Boliviana, por un plazo determinado (hasta un año)",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Copia de la “Solicitud de Cotización” debidamente llenada Copia de la “Cotización” aprobada y firmada; Copia del Formulario de “Solicitud de Registro” debidamente llenado y firmado; Copia del “Poder de Abogado” (Power of Attorney) otorgado a favor del representante de la nave. (Si es Persona Jurídica o una persona distinta al armador de la nave); Copia del “Poder de Designación del Representante Legal” con domicilio en Bolivia (si la nave es del tipo pasajeros, pesquero o tanquero (que transporte petróleo, químicos o gas)); Copia vigente del""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&IClub), (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga igual o superior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) (CLC 69) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga inferior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&I Club) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000) (Bunker Convention 2001). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave tiene un TRB igual o superior a 300) (Nairobi Convention 2007). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" si la nave es del tipo tanquero que transporta químicos (SNP Convention 2010). Copia de la certificación que ingresó a dique seco con anterioridad máxima de tres años anteriores a susolicitud de registro si la fecha de construcción nave es mayor o igual a 20 años. Copia de la “Declaración Jurada” del armador de no involucrarse en tráfico de estupefacientes y actos criminales. Copia de la “Carta de Confirmación de la Autoridad de las Cuentas de Radio” Responsable (si la nave cuenta con los servicios de la misma); Copia de los “Planos de construcción de la nave” para naves de nueva construcción (no se aplica a naves existentes); “Fotos dela nave” actuales (proa, popa y laterales); Copiade la “Licencia de Pesca” vigente emitida por la Unidad Boliviana de Pesca Marítima-UBPM (si el tipo de nave es de pesca). Copia del “Certificado de Cancelación de la Anterior Bandera” (Deletion Certificate).Si la nave esnueva o adquirida por subasta, NO se requiere este documento; Copia de cualquiera de los siguientes documentos que acredite la propiedad de la nave: “Documento de Compra-Venta” (Bill of Sale) para nave existente o; “Certificado de Construcción” si la nave es de nueva construcción o; “Documento de Adquisición por Subasta” o; “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty) y documento de propiedad del propietario (cuando se fleta la nave).","Interesado/RMD,envía solicitud de registro. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Seguridad a la Navegación y a la Unidad de Relaciones Internacionales para su verificación y análisis técnico. Se envía respuesta al interesado para la aceptación/negación del servicio. Si se niega el servicio finaliza el trámite. Si se acepta el servicio se requiere toda la documentación/requisitos necesarios. Una vez recibida la documentación/requisitos necesarios, se envía cotización al interesado referente al costo de registro y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días, finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: D.S. 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:51",26-04-2023 15:51,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1569,Gobierno,,D.S. 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "SOLICITUD DE SEMINARIOS, TALLER Y/O CURSOS LEY N°356 Y DECRETO SUPREMO N° 1995 (VALORES Y PRINCIPIOS COOPERATIVOS)",Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Efectuar seminarios talleres y/o Cursos de Cooperativismo, con el fin de otorgar información sobre el movimiento Cooperativista, a las asociadas y asociados que forman parte de una Cooperativa de base. Los seminarios talleres y/o Cursos de Cooperativismo, son gratuitos; sin embargo la otorgación del Certificado de participación tendrá un costo según arancel.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas, AFCOOP, suscrita y firmada por el Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia. Nota de Solicitud (mínimo 10 personas). Nómina de participantes por Cooperativa vigentes, legibles de cada asociada y asociado interesado a tomar el curso Fotocopias de Cédulas de identidad por la suma de Bs80.- (Ochenta 00/100 bolivianos) por cada participante, a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. (En cuyo pago se incluye la emisión del Certificado de participación a cada asistente). Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple talleres ya emitidos por la AFCOOP, las asociadas y los asociados de forma individual podrán obtener su certificado de participación, previo deposito del punto anterior. En caso de cursos","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, firmada por los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia de la Cooperativa solicitante. INICIO DEL TRÁMITE Admitida la solicitud, la Dirección de Control y Fiscalización de la AFCOOP, con anticipación de veinte (20) días calendario, procederá a designar a los profesionales, quienes se encargarán de llevar acabo el seminario taller y/o curso de Cooperativismo.En la fecha, lugar y hora establecida para el curso, los profesionales designados por la AFCOOP, se constituirán, dando inicio al seminario taller solicitado. PROCESAMIENTO Concluido el Seminario taller, y/o curso de Cooperativismo, la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, en el plazo de (5) días hábiles administrativos, procederá a la entrega de los Certificados de Asistencia, correspondiente a cada asistente cooperativista. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:29",25-04-2023 15:29,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2954,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:29,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "EXTENSIÓN DE REGISTRO PROVISIONAL, ANUALIDAD DE REGISTRO PERMANENTE, RENOVACIÓN DE REGISTRO PERMANENTE EN LAS MODALIDADES NORMAL Y DUAL",Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Realizar el mantenimiento del registro de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná, por un periodo determinado (Extension de Registro Provisional hasta tres meses, Anualidadde Registro Permanente hasta un año y Renovación de Registro Permanente hasta cinco años) previo cumplimiento del Propietario y/o Armador con los requisitos requeridos para mantener su Registro.",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Correo electrónico con la Solicitud de Mantenimiento de Registro. Copia de la “Cotización” aprobada y firmada Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&I Club), (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga igual o superior a 2000 toneladas de producto a granel de:crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) (CLC 69) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga inferior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo,fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&I Club) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000)(Bunker Convention 2001) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave tiene un TRB igual o superior a300) (Nairobi Convention 2007) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" si la nave es del tipo tanquero que transporta químicos (SNP Convention 2010) Copia de la certificación que ingresó a dique seco con anterioridad máxima de tres años anteriores a su solicitud de registro Copia de la “Licencia de Pesca” vigente emitida por la Unidad Boliviana de Pesca Marítima-UBPM (si el tipo de nave es de pesca). Requisitos Específicos para el mantenimiento del Registro Dual Segunda Bandera (Extensión, Anualidad o Renovación). Además de los requisitos Generales se exigirá los siguientes documentos: Copia Vigente del “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty)(notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores cuando se trata de Anualidades o Renovación de Registro) Copia Vigente de la “Carta de Aceptación” de la primera bandera para que Bolivia sea la segunda bandera (notariado y legalizadopor Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores cuando se trata de Anualidades o Renovación de Registro).","Interesado/RMD,envía solicitud para el mantenimiento de Registro (Extensión de registro provisional Normal o Dual, Anualidad de Registro Permanente Normal o Dual, Renovación de Registro Normal o Dual) La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Registro y Propiedad (SRP) para su procesamiento. La SRP envía cotización al interesado referente al costo del Mantenimiento de Registro y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días,finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia dela transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para laverificación de la información. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL.",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:52",26-04-2023 15:52,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1622,Gobierno,,DS 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO TEMPORAL,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Efectuar la inscripción de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná, por un periodo máximo de tres meses, para que esta realice un solo viaje, ya sea de entrega, de prueba o para demolición o desguace. Este tipo de registro no es válido para viajes de intercambio comercial.",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,Correo electrónico con la Solicitud de Inscripción en Registro Temporal.,"Interesado/RMD,envía solicitud de registro y documentación requerida. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Seguridad de la Navegación y a la Unidad de Relaciones Internacionales para su verificación y análisis técnico. Se envía respuesta al interesado para la aceptación/negación del servicio. Si se niega el servicio finaliza el trámite. Si se acepta el servicio se requiere toda la documentación/requisitos necesarios. Una vez recibida la documentación/requisitos necesarios, se envía cotización al interesado referente al costo de registro y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días,finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:53",26-04-2023 15:53,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1621,Gobierno,,DS 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" INSCRIPCIÓN DE LOS TRIBUNALES DE HONOR DE LAS COOPERATIVAS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, a los miembros de los Tribunales de Honor previa emisión de Resolución Administrativa. La elección de los miembros de los Tribunales de Honor de las cooperativas de 1er. a 5to. grado, se realizará de acuerdo al Estatuto Orgánico de cada cooperativa (Artículo 7 de Decreto Supremo N° 1995).Para la elección de los Tribunales de Honor si corresponde, cada Cooperativa de acuerdo a sus características podrá contar con un Sistema Electoral establecido en su Reglamento (aprobado por Asamblea Extraordinaria).Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"la nota debe estar dirigida al Director (a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, debe ser firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. ⮚ Solicitud de Inscripción en el Registro Estatal de Cooperativas - REC de los Tribunales de Honor En caso de existir apellidos coincidentes entre los miembros deberán adjuntar Declaración Voluntaria de no parentesco. ⮚ Acta de Asamblea General Ordinaria de Elección del Tribunal de Honor (en original o fotocopia legalizada). , o en su caso del presídium, si corresponde, especificando el tipo de votación y los resultados obtenidos ⮚ Informe del Comité Electoral de la Cooperativa vigentes, legibles de todos los miembros del Tribunal de Honor. ⮚ Fotocopias de Cédulas de Identidad a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP (para trámites a partir del 01 de julio de 2023) ⮚ Boleta de depósito bancario: Bs. 300.- (Trescientos 00/100 bolivianos)","La solicitud será presentada en oficina de Plataforma de atención de la AFCOOP, adjuntando los requisitos, la solicitud deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, y firmada por el Presidente del Consejo de Administración. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite. ⮚ En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de Inscripción de los miembros del Tribunal de Honor de la Cooperativa solicitante, en un plazo de (10) días hábiles.⮚ En caso de existir observaciones, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que subsane presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos.⮚ De no presentarse las aclaraciones o complementaciones en el plazo establecido, la AFCOOP tendrá por no presentada la solicitud, ordenando su archivo, hasta la devolución de la documentación, pudiendo la cooperativa presentar el trámite nuevamente. PROCEDIMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:44",25-04-2023 15:44,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2958,Gobierno,10 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:44,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO PERMANENTE,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Efectuar la inscripción de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná, por un periodo de cinco años luego que el Propietario y/o Armador cumplió con los requisitos requeridos para el Registro Permanente.",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Correo electrónico con la Solicitud de Inscripción en Registro Permanente. Copia de la “Cotización”aprobada y firmada; Copia del “Poder de Abogado” (Power of Attorney) otorgado a favor del representante de la nave. (Sies Persona Jurídica o una persona distinta al armador de la nave) notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado Copia del “Poder de Designación del Representante Legal” con domicilio en Bolivia (si la nave es del tipo pasajeros, pesquero o tanquero (que transporte petróleo, químicos o gas) notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Cardemitido por una P&IClub), (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga igual o superior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) (CLC 69); Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave es del tipo tanquero que transporta una cargainferior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes); Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Cardemitido por una P&IClub) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000) (Bunker Convention 2001); Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la navetiene un TRB igual o superior a 300) (Nairobi Convention 2007); Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" si la nave es del tipo tanquero que transporta químicos (SNP Convention 2010); Copia de la certificación que ingresó a dique seco con anterioridad máxima de tres años anteriores a su solicitud de registro; Copia de la “Licencia de Pesca” vigente emitida por laUnidad Boliviana de Pesca Marítima-UBPM (si el tipo de nave es de pesca). Copia del “Certificado de Cancelación de la Anterior Bandera” (Deletion Certificate) notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores. Si la nave es nueva o adquirida por subasta, NO se requiere estedocumento; Copia de cualquiera de lossiguientes documentos que acredite la propiedad de la nave, notariado y legalizado por Consulado Boliviano yMinisterio de Relaciones Exteriores: “Contrato de Compra-Venta” (Bill of Sale) para nave existente o; “Certificado de Construcción” si la nave es de nueva construcción o; “Documento de Adquisición por Subasta” o; “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty) ydocumento de propiedad del propietario (cuando se fleta la nave);","Interesado/RMD, envía solicitud y documentos debidamente legalizados para el Registro Permanente Normal. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Registro y Propiedad (SRP) para su procesamiento. La SRP envía cotización al interesado referente al costo del Registro Permanente Normal y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días, finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria, reporte de pagos respectivo y la documentación legalizada, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL.",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:51",26-04-2023 15:51,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1619,Gobierno,,DS 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 56 ~ SOLICITUD DE COPIAS DIGITALES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Solicitud que presenten los usuarios no relacionados con la obtención de un registro, sino más bien referida a la obtención de copias digitales de los documentos cursantes en la carpeta comercial de una empresa unipersonal o sociedad comercial. Este trámite no amerita registro alguno.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Solicitud de copias digitales de documentos inscritos-trámite virtual únicamente. 1. Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Tramite virtual Únicamente.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: Art. 24 de la Constitución Política del Estado, Art. 9 inc. j) y Art. 6 inciso h del D.S. 4596. La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS","78 BS,175 BS,136.50 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3110,Gobierno,,"Art. 24 de la Constitución Política del Estado, Art. 9 inc. j) y Art. 6 inciso h del D.S. 4596.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", REGISTRO PROVISIONAL DUAL,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Establecer los pasos a seguir para efectuar la inscripción de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná, por un periodo determinado de hasta un año, hasta que el Propietario y/o Armador cumpla con los requisitos requeridos para el Registro Permanente Dual.",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Copia de la “Solicitud de Cotización” debidamente llenada. Copia de la “Cotización” aprobada y firmada; Copia del Formulario de “Solicitud de Registro” debidamente llenado y firmado; Copia del “Poder de Abogado” (Power of Attorney) otorgado a favor del representante de la nave. (Si es Persona Jurídica o una persona distinta al armador de la nave); Copia del “Poder de Designación del Representante Legal” con domicilio en Bolivia (si la nave es del tipo pasajeros, pesquero o tanquero (que transporte petróleo, químicos o gas)); Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&I Club), (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga igual o superior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) (CLC 69) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave es del tipo tanquero que transporta una cargainferior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes). Copia vigente del""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&I Club) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000) (Bunker Convention 2001). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave tiene un TRB igual o superior a 300) (Nairobi Convention 2007). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" si la nave es del tipo tanquero que transporta químicos (SNP Convention 2010). Copia de la certificación que ingresó a dique seco con anterioridad máxima de tres años anteriores a susolicitud de registro si la fecha de construcción nave es mayor o igual a 20años. Copia de la “Declaración Jurada” del armador de no involucrarse en tráfico de estupefacientes y actos criminales. Copia de la “Carta de Confirmación de la Autoridad de las Cuentas de Radio” Responsable (si la nave cuenta con los serviciosde la misma); Copia de los “Planos de construcción de la nave” para naves de nueva construcción (no se aplica a naves existentes); “Fotos de la nave” actuales (proa, popa ylaterales); Copia de ""Licencia de Pesca"" vigente emitida por la Unidad Boliviana de Pesca Marítima - UBPM (si el tipo de nave es de pesca) Copia del “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty); Copia de la “Carta de Aceptación” de la primera bandera para que Bolivia sea la segunda bandera. Copia de cualquiera de los siguientes documentos que acredite la propiedad del fletante sobre la nave “Contrato de Compra-Venta” (Bill of Sale) para navesexistentes. “Certificado de Construcción” si la nave es de nuevaconstrucción. “Documento de Adquisición por Subasta”","Interesado/RMD, envía solicitud de registro. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Seguridad de la Navegación y a la Unidad de Relaciones Internacionales para su verificación y análisis técnico. Se envía respuesta al interesado para la aceptación/negación del servicio. Si se niega el servicio finaliza el trámite. Si se acepta el servicio se requiere toda la documentación/requisitos necesarios. Una vez recibida la documentación/requisitos necesarios, se envía cotización al interesado referente al costo de registro y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días, finaliza el trámite.Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL.",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:51",26-04-2023 15:51,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1617,Gobierno,,DS 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 11 ~ TRANSFORMACIÓN,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Adopción por los titulares, socios o accionistas de la empresa unipersonal o sociedad comercial, ajustándose a la ley y a los estatutos sociales, de un nuevo tipo societario. La transformación no importa la pérdida de la identidad de la sociedad, ya que esta no se disuelve, ni altera sus derechos y obligaciones.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA UNIPERSONAL A SOCIEDAD Formulario web de Solicitud de Registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de la escritura pública de transformación, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga la aprobación de la transformación de la empresa, así como la transcripción del balance especial de transformación incluyendo la firma del representante legal de la sociedad y profesional que interviene. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública de transformación de conformidad a los Arts. 401 y 132 del Código de Comercio. Testimonio de poder del representante legal en original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura pública referida en el punto tres, no contenga las facultades del mismo. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en PDF las notificaciones personales a los acreedores haciendo conocer la disponibilidad del balance especial en la sede social, en las que conste el cargo original de su recepción. Al respecto, cabe hacer notar que la constatación de veracidad y destinatario de dichas notificaciones son de entera responsabilidad de las sociedades o empresas unipersonales que se transforman, no así del Registro de Comercio. Adicionalmente, la empresa transformada, debe cumplir con los requisitos exigidos para el tipo de sociedad comercial cuya estructura se adopte en la transformación. En caso de ser empresa unipersonal regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal que se pretende transformar cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. TRANSFORMACIÓN ENTRE SOCIEDADES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Testimonio de la Escritura Pública de Transformación, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas en la que conste la aprobación de la transformación de la sociedad, así como la transcripción del balance especial de transformación incluyendo la firma del representante legal de la sociedad y profesional que interviene. Cancelar el costo para Publicación in extenso Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública de transformación de conformidad a los Arts. 401 y 132 del Código de Comercio. Testimonio de poder del representante legal en original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura pública referida en el punto tres, no contenga las facultades del mismo. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF Notificaciones personales a los acreedores haciendo conocer la disponibilidad del balance especial en la sede social, en las que conste el cargo original de su recepción. Al respecto, cabe hacer notar que la constatación de veracidad y destinatario de dichas notificaciones son de entera responsabilidad de las sociedades o empresas unipersonales que se transforman, no así del Registro de Comercio. Adicionalmente, la empresa transformada, debe cumplir con los requisitos exigidos para el tipo de sociedad comercial cuya estructura se adopte en la transformación. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial que se pretende transformar cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA UNIPERSONAL A SOCIEDAD Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Testimonio de la Escritura Pública de Transformación en formato con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas en la que conste la aprobación de la transformación de la sociedad, así como la transcripción del balance especial de Transformación incluyendo la firma del representante legal de la sociedad y profesional que interviene. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública de transformación de conformidad a los Arts. 401 y 132 del Código de Comercio. Cargar en formato PDF el Testimonio de poder del representante legal con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. Si el representante legal es extranjero debe cargar el documento en formato PDF que acredite la radicatoria en el país, debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en PDF las notificaciones personales a los acreedores haciendo conocer la disponibilidad del balance especial en la sede social, en las que conste el cargo original de su recepción. Al respecto, cabe hacer notar que la constatación de veracidad y destinatario de dichas notificaciones son de entera responsabilidad de las sociedades o empresas unipersonales que se transforman, no así del Registro de Comercio. Adicionalmente, la empresa transformada, debe cumplir con los requisitos exigidos para el tipo de sociedad comercial cuya estructura se adopte en la transformación. En caso de ser empresa unipersonal regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal que se pretende transformar cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. TRANSFORMACIÓN ENTRE SOCIEDADES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Testimonio de la escritura pública de transformación con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas en la que conste la aprobación de la transformación de la sociedad, así como la transcripción del balance especial de transformación incluyendo la firma del representante legal de la sociedad y profesional que interviene. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública de transformación de conformidad a los Arts. 401 y 132 del Código de Comercio. Cargar en formato PDF el Testimonio de poder del representante legal con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF Notificaciones personales a los acreedores haciendo conocer la disponibilidad del balance especial en la sede social, en las que conste el cargo original de su recepción. Al respecto, cabe hacer notar que la constatación de veracidad y destinatario de dichas notificaciones son de entera responsabilidad de las sociedades o empresas unipersonales que se transforman, no así del Registro de Comercio. Adicionalmente, la sociedad transformada, debe cumplir con los requisitos exigidos para el tipo de sociedad comercial cuya estructura se adopte en la transformación. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial que se pretende transformar cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada por el Código de Comercio, en los Arts. 398 al 404 y D.S.21532 y D.S.24051. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 12:11, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada por el Código de Comercio, en los Arts. 398 al 404 y D.S.21532 y D.S.24051. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite ",08-09-2023 12:11,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 260 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 260 BS ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","260 BS,455 BS,584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3157,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada por el Código de Comercio, en los Arts. 398 al 404 y D.S.21532 y D.S.24051.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 AUTORIZACIÓN DE TRASPASO DE VISA DE TURISMO O VISITA EMITIDA POR LA DIGEMIG Y PERMANENCIAS,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Mecanismo mediante el cual la o el solicitante tiene la posibilidad de transferir la constancia de su visa de turismo o visita o permanencia vigente en el país, en los siguientes casos: a) De un Pasaporte o Documento de Viaje sin vigencia, extraviado o robado, a un Pasaporte vigente o formato físico nuevo. b) De un soporte físico extraviado o robado, a un Pasaporte vigente o formato físico nuevo",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de traspaso de visa de ingreso por turismo o vista emitida por la DIGEMIG o permanencia, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte válido y vigente, Documento Nacional de Identidad o Cédula de Identidad de Extranjero, según corresponda. 3. Constancia de la visa de ingreso por turismo o visita o permanencia vigente, a través de cualquiera de los siguientes documentos: a) Pasaporte vencido o soporte físico donde se adhirió la constancia de la visa o permanencia vigente (valorado o autorización de permanencia). b) Cédula de Identidad de Extranjero vigente original y fotocopia simple para la contrastación correspondiente, que acredita la permanencia vigente. No aplica a autorización de traspaso de visa de ingreso por turismo o visita y permanencias transitorias. c) En caso de que la visa de ingreso por turismo o visita o permanencia no se encuentre registrada en los sistemas informáticos de la DIGEMIG, presentar. Certificación de la visa o permanencia vigente correspondiente emitida por la DIGEMIG o por las Administraciones Departamentales según corresponda (previo al inicio del trámite, esta información podrá ser recabada a través de la página web: www.migracion.gob.bo.). d) En caso de pérdida o robo del soporte físico o pasaporte donde se encontraba la constancia de la visa o permanencia, presentar Certificación de la visa de ingreso por turismo o visita o permanencia vigente correspondiente emitida por la DIGEMIG o por las Administraciones Departamentales según corresponda y denuncia realizada ante la INTERPOL. 4. En caso de que el usuario(a) solicite el traspaso de su permanencia después de dos años o más de haberla obtenido, deberá presentar además: a) Certificado de Antecedentes Penales REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). b) Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por la INTERPOL, en caso de que la o el solicitante haya salido por tres meses o más del territorio boliviano, (no aplica a menores de 14 años de edad). 5. En caso de que el usuario(a) (independientemente del tiempo transcurrido desde la otorgación de la visa de ingreso por turismo o visita o permanencia) haya cambiado su actividad o su estado civil en el país: declaración jurada respaldada documentalmente según requisitos establecidos para cada clase y categoría de permanencia según corresponda, que incluya información sobre su solvencia económica. 6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco) 7. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 45 minutos Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 50 UFV","150 UFV,50 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1435,Gobierno,45 minutos,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", REGISTRO PERMANENTE DUAL,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Efectuar la inscripción de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná, por el periodo que dure el contrato de fletamento no mayor a cinco años, luego que el Propietario y/o Armador cumplió con los requisitos requeridos para el Registro Permanente Dual",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Correo electrónico con la Solicitud de Inscripción en Registro Permanente. Copia de la “Cotización” aprobada y firmada Copia del “Poder de Abogado” (Power of Attorney) otorgado a favor del representante de la nave. (Sies Persona Jurídica o una persona distinta al armador de la nave) notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores Copia del “Poder de Designación del Representante Legal” con domicilio en Bolivia (si la nave es del tipo pasajeros, pesquero o tanquero (que transporte petróleo, químicos o gas)) notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores; Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&IClub), (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga igual osuperior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) (CLC 69). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga inferior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Cardemitido por una P&IClub) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000) (Bunker Convention 2001). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la navetiene un TRB igual o superior a 300) (Nairobi Convention 2007). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" si la nave es del tipo tanquero que transporta químicos (SNP Convention 2010). Copia de la certificación que ingresó a dique seco con anterioridad máxima de tres años anteriores a su solicitud de registro. Copia de la “Licencia de Pesca” vigente emitida por la Unidad Boliviana de Pesca Marítima-UBPM (si el tipo de nave es de pesca). Copia del “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty) notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores. Copia de la “Carta de Aceptación” de la primera bandera para que Bolivia sea la segunda bandera notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores. Copia de cualquiera de los siguientes documentos que acredite la propiedad del fletante sobre la nave notariado y legalizado por Consulado Boliviano y Ministerio de Relaciones Exteriores. “Contrato de Compra-Venta” (Bill of Sale) para naves existentes “Certificado de Construcción” si la nave es de nuevaconstrucción. Documento de Adquisición por Subasta”.","Interesado/RMD,envía solicitud y documentos legalizados para el Registro Permanente Dual La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Registro y Propiedad (SRP) para su procesamiento. La SRP envía cotización al interesado referente al costo del Registro Permanente Dual y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días, finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria, reporte de pagos respectivo y documentación legalizada, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información. Una vez recibida laconfirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para elenvío de los certificados originales mediante Courier DHL.",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:52",26-04-2023 15:52,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1620,Gobierno,,DS 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REFRENDOS DE TÍTULOS DE COMPETENCIA,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Efectuar la emisión del refrendo de los Certificados de competencia o Títulos de Idoneidad de oficiales, personal técnico y marineros (de nacionalidad extranjera o nacional), solicitados por miembros de la tripulación de buques con bandera boliviana.",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud debidamente llenado. Fotografía digital a color, tipo pasaporte, (Formato “JPG”, con buena resolución) Copia Vigente del pasaporte o documento de identidad. Copia Vigente del Certificado de Condiciones Medicas (Regla I/9). Copia Vigente de la Libreta de Embarco o Embarque vigente o carta de la compañía donde trabaja Copia del certificado del curso de Técnicas Personales de Supervivencia (OMI 1.19) Copia del Certificado del Curso de Lucha contra Incendios (OMI 1.20). Copia del Certificado del Curso de Primeros Auxilios (OMI 1.13). Copia del Certificado del curso de Seguridad Personal y Responsabilidad Social (OMI 1.21). Copias de los certificados de otros cursos si posee. Documentos adicionales requeridos a los Capitanes, Oficiales de Puente y Máquinas: Copia del certificado de competencia (Título de Idoneidad) Vigente (Regla I/2) Copia de los certificados de los cursos avanzados para oficiales .Además para optar un certificado de refrendo de radioperador (SMSSM), Copia del Título (Licencia) de Radio Operador OMI 1.25 o 1.26 de la Regla IV/2, (GMDSS / SMSSM - Sistema Mundial de Seguridad y Socorro Marítimo) Documentosadicionales requeridos a los Marineros Para personal que forme parte de los guardias de navegación o sala de maquinas: Copia del certificado de competencia (Título de Idoneidad) Vigente (Regla I/2, Regla II/4 y Regla III/4).","El interesado envía solicitud de emisión del certificado de refrendo, adjuntando los requisitos, al correo jefe_gentemar@ribb.gob.bo. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Gente de Mar donde se atiende y verifica la documentación del solicitante. Una vez recibida la documentación/requisitos necesarios, se envía cotización al interesado referente al costo del certificado de refrendo y toda la información bancaria, para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. La Sección de Gente de Mar verifica la idoneidad y vigencia de los títulos o certificados de competencia. Si encuentra alguna observación comunica la negación de la solicitud, caso contrario se continua con el servicio. Si el interesado en un plazo de 30 días no remite la cotización del trámite, finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados de Refrendo requeridos, para la verificación de la información por parte del interesado Una vez recibida la confirmación al certificado borrador, se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales vía Courier",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Convenio STCW 78/2010 Última actualización de la Información: 27/04/2023 08:43",27-04-2023 08:43,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE TRIPULANTE Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 3544-020682-001 Monto: 0 SUS",0 SUS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE TRIPULANTE,3544-020682-001,0,https://www.gob.bo/tramite/1624,Gobierno,,DS 26256,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO ORGÁNICO,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la modificación del Estatuto Orgánico de la Cooperativa, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por normativa vigente. Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas – AFCOOP, deberá estar firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Solicitud de modificación al Estatuto Orgánico de Registro de Consejeros de Administración y Vigilancia, con mandato vigente. Fotocopia simple de Resolución Administrativa Copias simples de la Resolución de Otorgación de Personalidad Jurídica y Ficha de Registro que apruebe las modificaciones al Estatuto Orgánico, con la aprobación de 2/3 partes o más, de los asociados asistentes. Acta de Asamblea General Extraordinaria, (original y/o fotocopia legalizada) Estatuto Orgánico modificado a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario, por la suma de Bs300.- (Trescientos 00/100 bolivianos)","La solicitud de modificación al Estatuto Orgánico, será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, la nota debe estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de la Modificación al Estatuto Orgánico de la Cooperativa, en un plazo de (20) días hábiles.En caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que proceda a subsanar, presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. PROCEDIMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa por el Director(a) General Ejecutivo y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 12:53",25-04-2023 12:53,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2948,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 12:53,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CANCELACIÓN DE REGISTRO,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Realizar la cancelación del registro de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná, por solicitud del armador.",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Correo electrónico con la Solicitud de Cancelación de Registro Copia de la “Cotización” aprobada y firmada","Interesado/RMD,envía solicitud para la Cancelación de Registro. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Registro y Propiedad (SRP) para su procesamiento. La SRP envía cotización al interesado referente al costo de la Cancelación de Registro y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por elservicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días,finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información.. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL.",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DS 26256 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:52",26-04-2023 15:52,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1623,Gobierno,,DS 26256,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PROTOCOLIZACION DE PERSONERIA JURIDICA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"- El representante deberá acompañar las siguientes actas en original o legalizado en físico y digital (este último de manera opcional). *Acta de Fundación y/o Constitución. *Acta de  elección y posesión. *Acta de aprobación de Estatutos y Reglamentos. 1.-Estatutos y reglamentos en original (de manera opcional en digital) 2.-Decreto Departamental en original. 3.-Fotocopias de cédula de  identidad del representante legal (interesados, miembros). 4.-Si el representante o Presidente no supiera leer ni escribir debe acompañar aun  testigo a ruego.","PREVIO(DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURIDICOS Y NORMATIVOS - D.A.J.N.) -La Dirección de Asuntos Jurídicos y Normativos entregarás a Notaria de Gobierno el Decreto Departamental acompañando toda la documentación. Notaria de Gobierno 1.-La Notaria de Gobierno  realizará una revisión y posteriormente se hará entrega de la Orden de Trabajo, misma que deberá ser cancelada en sección Recaudaciones, 2.-Una vez cancelado el trámite en sección Recaudaciones, se remitirá a Notaria de Gobierno. 3.-En Notaria de Gobierno se procederá con el registro y asignación del trabajo a una servidora o servidor público para la elaboración del Protocolo. 4.-La Notaria o Notario hará una revisión minuciosa del protocolo poniendo Visto bueno a todas las hojas del trámite y la firma al final del mismo, de igual manera en el Testimonio. 5.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.)","Concepto de pago: Protocolización de personería Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 400 BS",400 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de personería,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2539,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, REGISTRO PROVISIONAL SUJETO A CONDICIÓN RESOLUTORIA,Registro Internacional Boliviano de Buques - RIBB,"Efectuar la inscripción de una nave en el ámbito marítimo y/o la Hidrovía Paraguay – Paraná sujeto a Condición Resolutoria por un periodo de tres meses hasta la presentación del Certificado de Cancelación de la anterior bandera y pasar a Registro de Inscripción Provisional Normal y completar el año, en tanto el Propietario y/o Armador cumpla con los requisitos requeridos para el Registro Permanente",bolivia@ribb.gob.bo,www.ribb.gob.bo,1,0,"Copia de la “Solicitud deCotización” debidamente llenada. Copia de la “Cotización” aprobada y firmada Copia del Formulario de“Solicitud de Registro” debidamente llenado y firmado; Copia del “Poder de Abogado” (Power of Attorney) otorgado a favor del representante de la nave. (Sies Persona Jurídica o una persona distinta al armador de la nave) Copia del “Poder de Designación del Representante Legal” con domicilio en Bolivia (si la nave es del tipo pasajeros, pesquero o tanquero (que transporte petróleo, químicos o gas)) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&IClub), (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga igual o superior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes) (CLC 69) Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave es del tipo tanquero que transporta una carga inferior a 2000 toneladas de producto a granel de: crudo, fuel oíl, aceite diesel pesado y aceites lubricantes). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (Blue Card emitido por una P&IClub) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000) (Bunker Convention 2001). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" (si la nave tiene un TRB igual o superior a 300) (Nairobi Convention 2007). Copia vigente del ""Documento del Seguro"" ó ""Garantía Financiera"" si la nave es del tipo tanquero que transporta químicos (SNP Convention 2010). Copia de la certificación que ingresó a dique seco con anterioridad máxima de tres años anteriores a su solicitud de registro si la fecha de construcción nave es mayor o igual a 20 años. Copia de la “Declaración Jurada” del armador de no involucrarse en tráfico de estupefacientes y actos criminales. Copia de la “Carta de Confirmación de la Autoridad de las Cuentas de Radio” Responsable (si la nave cuenta con los servicios de la misma) Copia de los “Planos de construcción de la nave” para naves de nueva construcción (no se aplica a naves existentes) “Fotos de la nave” actuales (proa, popa ylaterales) Copia de la “Licencia de Pesca” vigente emitida por la Unidad Boliviana de Pesca Marítima-UBPM (si el tipo de nave es de pesca). Copiade la “Declaración Jurada” de que el Certificado de Cancelación se encuentra en trámite ante la Administración Marítima de la anterior bandera Copia de cualquiera de los siguientes documentos que acredite la propiedad de la nave: “Contrato de Compra-Venta” (Bill of Sale) para nave existente o; “Certificado de Construcción” si la nave es de nueva construcción o; Documento de Adquisición por Subasta” o; “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty) y documento de propiedad del propietario (cuando se fleta la nave).","Interesado/RMD,envía solicitud de registro. La solicitud es recibida por el RIBB y derivada a la Sección de Seguridad de la Navegación y a la Unidad de Relaciones Internacionales para su verificación y análisis técnico. Se envía respuesta al interesado para la aceptación/negación del servicio. Si se niega el servicio finaliza el trámite. Si se acepta el servicio se requiere toda la documentación/requisitos necesarios. Una vez recibida la documentación/requisitos necesarios, se envía cotización al interesado referente al costo de registro y toda la información bancaria para que el interesado realice el pago por el servicio solicitado. Si el interesado no devuelve la cotización del trámite en un plazo de 30 días,finaliza el trámite. Si se recibe la cotización firmada junto con la copia de la transferencia bancaria y reporte de pagos respectivo, se procede a la emisión de la copia borrador de los certificados requeridos, para la verificación de la información. Una vez recibida la confirmación al certificado borrador se solicita la dirección completa para el envío de los certificados originales mediante Courier DHL.",1," Dirección: Av. 20 de octubre, Edificio Torreluz No 2627, Planta Baja Teléfono: 591 2434415,591 2434435 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:52",26-04-2023 15:52,,"Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO POR SERVICIO - EL COSTO DEPENDE DEL TIPO DE EMBARCACIÓN,,0,https://www.gob.bo/tramite/1618,Gobierno,,Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:52,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD FICHA DE REGISTRO,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Emitir la Ficha de Registro de una Cooperativa, en atención a solicitud presentada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Ficha de Registro que será emitida, conforme a la documentación cursante en el Registro Estatal de Cooperativas - REC y Archivos de la AFCOOP.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Nota de solicitud de Ficha de Registro, Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Otorgación de Personalidad Jurídica. con mandato vigente Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Registro de Inscripción de Consejeros de Administración y Vigilancia de la Cooperativa adjuntar copia legalizada del Poder Notarial emitido por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. En caso de delegación , vigente y legible del solicitante  Fotocopia de Cédula de Identidad por la suma de Bs100.- (Cien 00/100 bolivianos) a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP.  Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple","La solicitud será presentada por ventanilla única de la AFCOOP, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, adjuntando todos los requisitos establecidos. INICIO DEL TRÁMITE La solicitud ingresa por Ventanilla Única de la AFCOOP, se remite a la Unidad de Tecnologías de la Información (en físico para La Paz y las Oficinas Departamentales en digital), para su procesamiento, mismo que es emitido y firmado por el Servidor Público encargado de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo. Dicho trámite se lo procesará en un plazo de (4) días hábiles. PROCESAMIENTO El Trámite finaliza con la entrega de la Ficha de Registro, emitido y firmado por el Servidor Público encargado de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 14:41",25-04-2023 14:41,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2951,Gobierno,4 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 14:41,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PAGO DUODÉCIMAS DE AGUINALDO (SOLICITADO POR HIJOS - PADRES) - FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANAEXO 15).,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Realizar el trámite para el Cobro de Duodécimas de Aguinaldo, por Fallecimiento del Rentista a través del Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), solicitado por los hijos o padres del Rentista.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"En los casos que accedieron al Pago por mes de Fallecimiento: Fotocopia legalizada del Formulario Único de Autorización de Pagos, mes de Fallecimiento (Anexo 15), emitida por Regional La Paz - Encargado (a) de Plataforma UNO, Administración o Agencia Regional  por Administrador (a) o Agente Regional En los casos que NO corresponda el Pago por mes de Fallecimiento, presentar lo siguiente: a) Certificado de Defunción (Original). b) Certificado de Nacimiento del hijo solicitante actualizado (Original). c) Formulario de Declaración Jurada realizada ante el SENASIR. d) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del beneficiario (a) de renta, fallecido (a). e) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del hijo (a) solicitante. f) Fotocopia simple del último comprobante de pago. g) Carta dirigida al SENASIR de todos los hijos del Beneficiario, autorizando a uno de ellos para que en representación de todos realice el trámite y por consiguiente el cobro. Deberá adjuntarse fotocopia (s) de la Cédula (s) de Identidad de cada uno de ellos, conforme a formato adjunto. h) En caso de ser hijo único o no poder recabar la autorización de otros hermanos deberá presentar Declaración Jurada efectuada ante Notario de Fe Pública, haciendo mención que asume la responsabilidad civil y penal en caso de reclamos posteriores. i) En caso de no existir Derechohabiente deberá presentar fotocopia simple del Certificado de Defunción o copia simple de la sentencia de divorcio del (la) Madre y/o Padre (si correspondiese). j) Valorado de ingreso de trámite. ","El (la) hijo (a) solicitante, recaba requisitos de Plataforma Integral del SENASIR. Con los requisitos, presentados en Plataforma Integral, se emite y aprueba el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), para el Pago por mes de fallecimiento. Notifica al (la) hijo (a) solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal.",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: La acción para reclamar el pago de aguinaldo de un rentista en curso de pago prescribe el 31 de marzo del año siguiente a la concesión de dicho beneficio, conforme a lo que establece en Art. 60 del Manual de Prestaciones. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La acción para reclamar el pago de aguinaldo de un rentista en curso de pago prescribe el 31 de marzo del año siguiente a la concesión de dicho beneficio, conforme a lo que establece en Art. 60 del Manual de Prestaciones.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,3,https://www.gob.bo/tramite/1672,Gobierno,2 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, REGISTRO DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y MEMORIA ANUAL,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Registrar los Estados Financieros de las Cooperativas, de conformidad a los plazos establecidos al efecto. DESCRIPCIÓN: Se entiende por Estados Financieros a toda la información económica Financiera y sus cambios, expuesta de una manera estructurada y sencilla de entender conforme a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (P.C.G.A), firmados por el Presidente y Tesorero del Consejo de Administración y Presidente del Consejo de Vigilancia y un Auditor/Contador con registro en el colegio respectivo.Conforme al Art. 39 “Plazos y Cierres de Gestión” del D. S. 24051 – Reglamento al Impuesto a las Utilidades, los Estados Financieros deben ser preparados por cada cierre de Gestión Fiscal en función al tipo de actividad, tal como se detalla: 31 de marzo - Cooperativas Industriales, Artesanales y Petroleras. 30 de junio - Cooperativas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas, y Agroindustriales. 30 de septiembre - Cooperativas Mineras. 31 de diciembre - Cooperativas financieras, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas en las fechas anteriores.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, debidamente firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. - La presentación de los Estados Financieros para su registro, deben ser presentados dentro de los (120) días posteriores al cierre de su gestión, deberán ser presentados por Plataforma, conforme al siguiente detalle:• Balance General.• Estado de Resultados (pérdidas y Ganancias).• Estado de Evolución del Patrimonio Neto.• Estado de Cambios en la situación Financiera o Estado de Flujo de Efectivo.• Notas a los Estados Financieros INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA• Balance de Comprobación de Sumas y Saldos.• Estado de Resultados Acumulados.  Nota de presentación de Estados Financieros Memoria Anual debidamente firmada por los Consejeros de Administración y Vigilancia. Acta de Asamblea General Ordinaria de Aprobación de los Estados Financieros, (en original o copia legalizada) Estados Financieros Auditados (si corresponde).","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. INICIO DEL TRÁMITE Una vez designado a la Dirección de Control y Fiscalización, se procede al llenado de las fichas de verificación de presentación de Documentación, y registro de Estados Financieros, estableciendo su cumplimiento, y las observaciones. Posteriormente la documentación es remitida por el técnico al Departamento de Archivos de la AFCOOP, para luego a solicitud de la Cooperativa se otorgue la Certificación respectiva de su Estado Financiero. En caso de existir observaciones, estas deben ser puestas a conocimiento de la Cooperativa para la subsanación o aclaración respectiva. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la remisión de la carpeta al Departamento de Archivos de la AFCOOP. De cuyo archivo a solicitud de la Cooperativa, el Departamento de Archivos, procederá a la emisión de una Certificación de Estados Financieros. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 12:08",25-04-2023 12:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2946,Gobierno,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 12:08,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 15 ~ AUMENTO DE CAPITAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual el propietario de una empresa unipersonal o los socios de una sociedad comercial o de una sucursal constituida en el extranjero, con ajuste a la ley y a los estatutos societarios, aumentan su capital social o el de su(s) sucursal(es) con la finalidad de fortalecer la gestión económica de la misma.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con validación vía ciudadanía digital. En caso de ser empresa unipersonal o comerciante individual sujeta a regulación, al momento de llenar el formulario de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Testimonio de escritura pública de aumento de capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos en original o fotocopia legalizada legible, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas que apruebe el aumento de capital y la consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública respectiva. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Copia legalizada notarial del acta de la junta de accionistas en la que se determine el aumento de capital pagado y/o suscrito, o Testimonio de la Escritura Pública de Aumento de Capital Pagado y/o Suscrito, en la que conste la transcripción del acta de la junta de accionistas en la que se determine el aumento. Cancelar el costo para la publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, de la copia legalizada notarial o Testimonio de Aumento de Capital Pagado y/o Suscrito. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Testimonio de escritura pública de aumento de capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos en original con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas que apruebe el aumento de capital y la consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública respectiva. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra contemplada en el Código de Comercio, Arts. 142, 201, 209, 343 y 350. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 11:05, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra contemplada en el Código de Comercio, Arts. 142, 201, 209, 343 y 350. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-09-2023 11:05,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 315 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 315 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","140 BS,245 BS,315 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial),Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) ",",,,,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3152,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra contemplada en el Código de Comercio, Arts. 142, 201, 209, 343 y 350.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 17 ~ TRANSFERENCIA DE CUOTAS DE CAPITAL DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual, el titular de las cuotas de capital las transfiere a favor de uno o más socios y/o de terceros ajenos al giro social, debiendo para tal efecto, tomarse en cuenta la normativa interna de la sociedad, y las disposiciones previstas en el Código de Comercio.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Testimonio de escritura pública de transferencia de cuotas de capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva en original o fotocopia legalizada legible, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios que apruebe la transferencia de cuotas de capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública respectiva. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Testimonio de Escritura Pública de Transferencia de Cuotas de Capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del Acta de Asamblea de Socios que apruebe la transferencia de cuotas de capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de la escritura pública respectiva. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 204 núm. 6), 209, 212, 214 y 215. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago Última actualización de la Información: 09/08/2023 09:36, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 204 núm. 6), 209, 212, 214 y 215. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-09-2023 09:36,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago,",,Concepto de pago: S.R.L. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ,Concepto de pago: S.R.L. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS ","245 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L.,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ,Concepto de pago: S.R.L. ",",,,",5,https://www.gob.bo/tramite/3150,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 204 núm. 6), 209, 212, 214 y 215.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 PAGO MES DE FALLECIMIENTO (SOLICITADO POR DERECHOHABIENTE) - FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15),Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Efectivizar el Cobro de Renta, por Fallecimiento del Rentista a través del Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), solicitado por el (la) Derechohabiente.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"1) En caso de contar con Renta Dignidad, deberá adjuntar depósito realizado a la cuenta: MN N° 4010874584 del Banco Mercantil Santa Cruz, a nombre de SAFI UNIÓN S.A. - FONDO RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ, por el montó consignado en la renta procesada (1 original y 2 fotocopias). 2) Fotocopia de Certificado de Defunción, validado por el SENASIR (nítido). 3) Fotocopia de Certificado de Matrimonio validado por el SENASIR (nítido). 4) Formulario de Declaración Jurada realizada ante el SENASIR. 5) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del beneficiario (a) de renta, fallecido (a). 6) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del (la) viudo (a). 7) Fotocopia simple del último comprobante de pago. 8) Valorado de ingreso de trámite. ","1.- El (la) viudo (a), recaba de Plataforma Integral del SENASIR. 2.- Con los requisitos, presentados en Plataforma Integral, se emite y aprueba el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), para el Pago por mes de Fallecimiento. 3.- Notifica al (la) Derechohabiente, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1668,Gobierno,2 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, TRAMITE NRO. 58 ~ SOLICITUD DE INFORMACION ESTADÍSTICA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Solicitud que presentan usuarios que son personas naturales o jurídicas de carácter privado, referida a la obtención de información estadísticas de las empresas unipersonales y sociedades comerciales que conforman la Base de Datos del Registro de Comercio. Este trámite no amerita registro alguno.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Llenado el formulario web de solicitud, generado el código de trámite, código de pago y realizado el mismo en línea o en los puntos autorizados por el Registro de Comercio, se envía por correo electrónico el enlace para que el usuario pueda descargar el detalle de la información estadística solicitada en formato Excel.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: Decreto Supremo 4596 de fecha 06 de octubre de 2021, artículo 6. La Resolución Administrativa SEPREC N° 150/2022 de fecha 13 de julio de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 80 BS,Concepto de pago: S. R. L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS,Concepto de pago: Si la solicitud versa sobre toda la base de datos del Registro de Comercio, más de un tipo societario, más de una actividad comercial Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 400 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 180 BS","80 BS,140 BS,400 BS,180 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S. R. L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: Si la solicitud versa sobre toda la base de datos del Registro de Comercio, más de un tipo societario, más de una actividad comercial,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,,",5,https://www.gob.bo/tramite/3108,Gobierno,,"Decreto Supremo 4596 de fecha 06 de octubre de 2021, artículo 6.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", TRAMITE NRO. 4 ~ INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.) O SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES POR SUSCRIPCIÓN PÚBLICA DE ACCIONES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Las sociedades anónimas constituidas por suscripción pública están integradas por socios que responden y están obligados hasta el monto de los aportes que hayan suscrito. El capital en estas sociedades, se encuentra representado por acciones cuyos títulos son negociables.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Registro del Programa de Fundación contenido en el Trámite Nº 37. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de la escritura pública de constitución social, en original o fotocopia legalizada legible, con la inserción del Acta de la Junta General Constitutiva de la Sociedad que contenga la aprobación de estatutos y designación del directorio, representantes o administradores y síndicos. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. Estatuto de la sociedad, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimonio notarial. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador., Registro del Programa de Fundación contenido en el Trámite Nº 37. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar Testimonio de escritura pública de constitución social en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública con la inserción del acta de fundación de la sociedad que contenga la resolución de aprobación de estatutos y designación del directorio provisional. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. Cargar Estatuto de la sociedad en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimonio notarial. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: La sociedad comercial referida se encuentra regulada por el Código de Comercio, Art. 217 al Art. 364. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 14:13, Duración: 24 horas Marco Legal: La sociedad comercial referida se encuentra regulada por el Código de Comercio, Art. 217 al Art. 364. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 14:13,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3164,Gobierno,24 horas,"La sociedad comercial referida se encuentra regulada por el Código de Comercio, Art. 217 al Art. 364.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 "TRAMITE NRO. 22 ~ REGISTRO DE GRAVAMEN, MODIFICACIÓN Y/O CANCELACIÓN",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual, se gravan los bienes patrimoniales de la sociedad comercial o comerciante individual, a los fines de garantizar el cumplimiento de una obligación; así como, la cancelación o modificación de sus efectos.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio de Escritura Pública de Constitución de Gravamen y/o de Modificación de Gravamen y/o de Cancelación de gravamen, según sea el caso, en original o fotocopia legalizada legible. En caso que el gravamen afecte a bienes inmuebles comprendidos dentro del patrimonio comercial, deberá transcribirse el testimonio de la escritura pública correspondiente con la inscripción en el Registro de Derechos Reales. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de constitución de gravamen y/o de modificación de gravamen y/o de cancelación de gravamen según sea el caso, con la firma digital del Notario de Fe Pública. En caso que el gravamen afecte a bienes inmuebles comprendidos dentro del patrimonio comercial, deberá transcribir el testimonio de la escritura pública correspondiente con la inscripción en el Registro de Derechos Reales. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 7), 887, y 47 de D.L. N° 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 15:54, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 7), 887, y 47 de D.L. N° 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 15:54,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,,,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS ,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3145,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 7), 887, y 47 de D.L. N° 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO-TRÁNSITO,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Dirigida a personas extranjeras que requieran permanecer en territorio boliviano hasta quince (15) días calendario con el único propósito de dirigirse a otro Estado o que arriban para integrarse como tripulantes o miembros de la dotación de un medio de transporte nacional o extranjero.,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria, obtenido en las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte vigente o documento nacional de identidad vigente, cuando corresponda. 3. En caso de personas extranjeras cuyo propósito sea dirigirse a otro Estado: presentar Itinerario de viaje o pasajes que acrediten que el destino final de la o el solicitante es un tercer país. En caso de personas extranjeras que arriban a territorio boliviano para integrarse como tripulantes o miembros de la dotación de un medio de transporte nacional o extranjero:presentar documentación original emitida por la empresa de transporte nacional o extranjera que acredite dicho extremo. 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 5. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados","En oficina fronteriza 1.       Se hace presente en un puesto de control migratorio fronterizo terrestres o aeroportuario habilitado 2.       Si cumple requisitos es remitido a la Ventanilla de la Dirección General de Recaudaciones para el pago del trámite (si corresponde) 3.       Se le autoriza el ingreso a territorio boliviano. En la DIGEMIG o en Administraciones Departamentales 1.       Se hace presente en ventanilla de inicio 2.       Si cumple requisitos, se le autoriza, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3.       Se lo remite a ventanilla de Registro 4.       Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales. Hasta 10 minutos en Oficinas Regionales. Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales. Hasta 10 minutos en Oficinas Regionales. Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de Trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 50 UFV,Concepto de pago: Pago de Trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 50 UFV","50 UFV,50 UFV","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de Trámite,Concepto de pago: Pago de Trámite","-,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1379,Gobierno,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", TRAMITE NRO. 19 ~ APERTURA DE SUCURSAL DE SOCIEDAD COMERCIAL Y EMPRESA UNIPERSONAL CONSTITUIDAS EN BOLIVIA/APERTURA DE AGENCIA DE ENTIDAD FINANCIERA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Se entiende por sucursal al establecimiento de comercio que funciona bajo la administración y dependencia de la casa matriz y cuyo patrimonio forma parte integrante de ésta; constituida a los fines de extender la actividad comercial de la sociedad en un lugar distinto al de su sede o domicilio principal. Asimismo, de conformidad a lo establecido por la normativa legal aplicable para Bancos y Entidades Financieras, se entiende por agencia la oficina urbana o provincial que funcionalmente depende de una sucursal o directamente de la oficina central de una entidad de intermediación financiera, siendo este sector únicamente el habilitado para aperturar agencias; así como el sector de Seguros. (En caso de tratarse de contratos de agencias de sociedades comerciales, su tramitación se sujetará a contratos comerciales).",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En caso de ser empresa unipersonal o comerciante individual sujeta a regulación, al momento de llenar el formulario de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por el ente regulador. Testimonio de poder del representante legal de la sucursal original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Copia legalizada notarial en la que conste la transcripción del acta de aprobación de apertura de sucursal o agencia y en la que se determine la designación de representante legal de la misma. (Requisito exigible únicamente en caso de sociedades comerciales). Poder otorgado al representante legal de la sucursal o agencia, en un ejemplar original o fotocopia legalizada legible (Requisito exigible únicamente en caso que el representante legal de la sucursal o agencia sea sujeto distinto al representante legal de la sociedad matriz). Si el representante legal es extranjero debe presentar el documento original que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: Visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también presentar certificación original o fotocopia legalizada extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar Testimonio de poder del representante legal de la sucursal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la Escritura Pública de Constitución no determine el nombramiento del mismo. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso,puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Copia legalizada notarial con firma digital del Notario de Fe Pública, en la que conste la transcripción del acta de aprobación de apertura de sucursal o agencia y en la que se determine la designación de representante legal de la misma. (Requisito exigible únicamente en caso de sociedades comerciales). Cargar en formato PDF Poder otorgado al representante legal de la sucursal o agencia, en un ejemplar original o fotocopia legalizada legible con firma digital del Notario de Fe Pública (Requisito exigible únicamente en caso que el representante legal de la sucursal o agencia sea sujeto distinto al representante legal de la sociedad matriz). Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Estas figuras se encuentran reguladas en el Art. 29 inc. 6), Art. 30 del Código de Comercio, Ley N° 393 de Servicios Financieros; y Art. 13 inc. f) de la Ley de Seguros N° 1883 y Art. 5 del D.S. 25201 del Reglamento a la Ley de Seguros. La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 16:20, Duración: 24 horas Marco Legal: Estas figuras se encuentran reguladas en el Art. 29 inc. 6), Art. 30 del Código de Comercio, Ley N° 393 de Servicios Financieros; y Art. 13 inc. f) de la Ley de Seguros N° 1883 y Art. 5 del D.S. 25201 del Reglamento a la Ley de Seguros. La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 16:20,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 130 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 130 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ","130 BS,455 BS,584.50 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3148,Gobierno,24 horas,"Estas figuras se encuentran reguladas en el Art. 29 inc. 6), Art. 30 del Código de Comercio, Ley N° 393 de Servicios Financieros; y Art. 13 inc. f) de la Ley de Seguros N° 1883 y Art. 5 del D.S. 25201 del Reglamento a la Ley de Seguros.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 43 ~ LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE MATRÍCULA DE COMERCIO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Es el procedimiento técnico que se traduce en un conjunto de operaciones destinadas a la extinción de la sociedad, mediante la definición de los negocios pendientes, realización del activo, depuración y cancelación del pasivo y finalmente la distribución del patrimonio remanente, para producirse la consiguiente cancelación de la inscripción en el Registro de Comercio y extinción de la personalidad jurídica de la sociedad.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Balance original de liquidación e inventario firmado por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene. Balance original de cierre (final) firmado por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene. En el caso de sociedades por acciones también deberá ser suscrito por el síndico. Proyecto de distribución de patrimonio. Testimonio de escritura pública de liquidación, en original o fotocopia legalizada legible, en la que se transcriba lo siguiente: 5.1 Acta de asamblea de socios o junta general extraordinaria de accionistas que apruebe la liquidación de la sociedad, el balance final de liquidación y el proyecto de distribución del patrimonio. 5.2 Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de liquidación. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del acuerdo de distribución conforme a lo establecido en el Art.392 del Código de Comercio. Requisito exigible únicamente en caso de existir distribución. Testimonio de poder del liquidador en el que esté inserta el acta de su nombramiento. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. En caso de entidades financieras establecidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Balance original de liquidación e inventario firmado por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene. Cargar en formato PDF el Balance original de cierre (final) firmado por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene. En el caso de sociedades por acciones también deberá ser suscrito por el síndico. Cargar en formato PDF el Proyecto de distribución de patrimonio. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de liquidación, en original o fotocopia legalizada legible con firma digital del Notario de Fe Pública, en la que se transcriba lo siguiente: 5.1 Acta de asamblea de socios o junta general extraordinaria de accionistas que apruebe la liquidación de la sociedad, el balance final de liquidación y el proyecto de distribución del patrimonio. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de liquidación. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia, del acuerdo de distribución conforme a lo establecido en el Art.392 del Código de Comercio. Requisito exigible únicamente en caso de existir distribución. Cargar en formato PDF el Testimonio de poder del liquidador con firma digital del Notario de Fe Pública, en el que esté inserta el acta de su nombramiento. Si el liquidador es extranjero, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. En caso de entidades financieras establecidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 384. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 12:55, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 384. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 12:55,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones y Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,,,,,,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones y Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","680.50 BS,875 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: EFECTIVO ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones y Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.),Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones y Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.) ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3124,Gobierno,24 horas,Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 384.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 21 ~ REGISTRO DE ACTA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Documento referente a las deliberaciones y acuerdos establecidos en los órganos de administración y/o decisión de la sociedad comercial.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Copia Notariada del Acta, en original o fotocopia legalizada legible. En el caso de sociedades anónimas y entidades financieras (E.F.V.), realizar la publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia de la convocatoria correspondiente conforme a lo establecido en el Art. 288 del Código de Comercio, salvo el caso establecido en el Art. 299 del Código de Comercio. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Cargar en formato PDF la copia notariada del acta con firma digital del Notario de Fe Pública. En el caso de sociedades anónimas y entidades financieras (E.F.V.), realizar la publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia de la convocatoria correspondiente conforme a lo establecido en el Art. 288 del Código de Comercio, salvo el caso establecido en el Art. 299 del Código de Comercio. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ",", Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 11 y 301. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. La Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 146/2020 que autoriza la firma digital en acta de asamblea o junta. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 15:59, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 11 y 301. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. La Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N° 146/2020 que autoriza la firma digital en acta de asamblea o junta. ",08-08-2023 15:59,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS ","136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3146,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en sus Arts. 29 núm. 11 y 301.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 REGISTRO DEL CERTIFICADO DE AFILIACIÓN AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Incorporar al Registro Estatal de Cooperativas REC, el Certificado de Afiliación al grado inmediato superior correspondiente, de las Cooperativas de 1er. a 4to. grado, en el marco de lo dispuesto por el numeral 17 Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995, del Reglamento a la Ley N° 356, y Resolución Regulatoria N° 001/2021 que aprueba la incorporación como un acto sujeto a registro en el Registro Estatal de Cooperativas del Certificado de Afiliación al grado inmediato superior correspondiente.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"suscrita y firmada por el Presidente del Consejo de Administración, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP. Nota debiendo contener los siguientes datos:- Nombre completo de la Cooperativa.- Nombres completos y periodo de mandato de los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia de la Cooperativa afiliada.- Fecha de afiliación- Jurisdicción de la instancia superior.- Lugar de trabajo (área de trabajo en caso de Cooperativas mineras).- Firmas y sellos respectivos de: Presidente, Secretario General y Tesorero del Consejo de Administración, de la instancia superior en grado.- Sello de la instancia superior en grado. - No se validaran los Certificados de aquellas Cooperativas de 2do a 4to. Grado, que se encuentren en conflictos, sobre gobernabilidad. Certificado de Afiliación en original","La solicitud será presentada en oficina de Ventanilla Única de la AFCOOP, adjuntando los requisitos, la solicitud deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración. INICIO DEL TRÁMITE  Una vez designado a la Dirección de Control y Fiscalización, se procede a su revisión y posterior registro en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, de la Autoridad de AFCOOP. En caso de presentarse observaciones, una vez notificada con el resultado de la revisión, la Cooperativa tendrá un plazo de (10) días hábiles para subsanar. En caso de no ser subsanadas las observaciones, la AFCOOP tendrá por observada la filiación, ordenando su archivo. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con el registro en el Registro Estatal de Cooperativas de la AFCOOP, y la remisión al Área de Archivo de la AFCOOP. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55",25-04-2023 09:55,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2937,Gobierno,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SERVICIO DE PAGO DE RENTAS MEDIANTE ABONO AUTOMÁTICO,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Efectuar el pago de Renta a través del depósito mensual a la cuenta de caja de ahorros aperturada en el Banco Unión por el asegurado.,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al SENASIR, solicitando el ingreso al Servicio de Abono Automático. Formulario de Apertura de Cuenta extendida por el Banco Unión (original). 1 fotografía actual a colores 4x4 (sin distinción de fondo) nítida. Fotocopia simple de Cédula de Identidad (nítida). Fotocopia simple de último comprobante de pago. ","1.- Realiza la apertura de Cuenta en el Banco Unión. 2.- Presente requisitos en ventanilla de Correspondencia del SENASIR. 3.- El Técnico asignado registra los datos en el Sistema Institucional.} 4.- Ingreso al Servicio de Abono Automático. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: Se recepcionan las solicitudes de igreso al Servicio de Abono Automático hasta el 15 de cada mes. El recojo de boletas de Abono Automático es mensual y debe ser realizado hasta el 12 del siguiente mes, caso contrario se dará baja del Servicio. Este Servicio no incluye la Renta Dignidad conforme establece el D.S. 29400 Art. II RENTA DIGNIDAD. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Se recepcionan las solicitudes de igreso al Servicio de Abono Automático hasta el 15 de cada mes. El recojo de boletas de Abono Automático es mensual y debe ser realizado hasta el 12 del siguiente mes, caso contrario se dará baja del Servicio. Este Servicio no incluye la Renta Dignidad conforme establece el D.S. 29400 Art. II RENTA DIGNIDAD.",,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/1649,Gobierno,5 dias,"Resolución Administrativa 727,13",, REGISTRO TRABAJADOR SECTOR MINERO METALÚRGICO,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Aseguramiento de Trabajador Sector Minero Metalúrgico,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"Adjuntar la fotocopia legible del Documento de Identidad (Carnet de Identidad, Pasaporte). Llenar el Formulario de Declaración de Derechohabientes.","Llenando el formulario de registro al SIP por cualquiera de los canales que la Gestora ha puesto a disposición de la población: Oficina virtual G-SIP de la gestora, ingresando a la página www.gestora.bo Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la documentación presentada Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la documentación presentada,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2965,Gobierno,,Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la documentación presentada,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" TRAMITE NRO. 32 ~ REGISTRO DE DECLARACIÓN DE INCAPACIDAD PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto judicial mediante el cual el Juez o Tribunal competente, determina la incapacidad de las personas naturales o jurídicas para el ejercicio del comercio.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio judicial que contenga la resolución expresa de la declaratoria de la incapacidad para el ejercicio del comercio.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: El Código de Comercio dispone en su Art. 29 núm. 3) que deben inscribirse en el Registro de Comercio las sentencias o resoluciones que prohíban a los comerciantes el ejercicio del comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3135,Gobierno,,El Código de Comercio dispone en su Art. 29 núm. 3) que deben inscribirse en el Registro de Comercio las sentencias o resoluciones que prohíban a los comerciantes el ejercicio del comercio.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", HABILITACIÓN DE FORMULARIOS PARA EL COBRO DE RENTA DE ORFANDAD,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Efectivizar el cobro de Renta a favor de beneficiarios de Renta de Orfandad,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Informe Social, efectuado por Servidores Públicos del SENASIR, Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del Poderdante y Apoderado, vigente legible. Dos fotografías actuales a color 4x4 cm. del poderdante y apoderado (De acuerdo a Instructivo 247,17). Fotocopia legible de Talon de Beneficiario. Croquis domiciliario actualizado del beneficiario (a) y tutor (a). Certificado de Presencia o Vivencia (Si correspondiera).   ","1.- Presenta requisitos en Plataforma Integral. 2.- Compra de Valorado. 3.- Notificación del Formulario. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: SOLO LOS TUTORES NATURALES O TUTORES DESIGNADOS POR AUTORIDAD JUDICIAL PODRÁN REALIZAR EL COBRO DE RENTAS DE ORFANDAD. Habilitaciones para cobros de rentas en la modalidad de pago, se realizan trimestralmente con Certificado de Vivencia, Certificado de Presencia o Verificación de Vivencia personal. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: SOLO LOS TUTORES NATURALES O TUTORES DESIGNADOS POR AUTORIDAD JUDICIAL PODRÁN REALIZAR EL COBRO DE RENTAS DE ORFANDAD. Habilitaciones para cobros de rentas en la modalidad de pago, se realizan trimestralmente con Certificado de Vivencia, Certificado de Presencia o Verificación de Vivencia personal.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1644,Gobierno,10 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, "TRAMITE NRO. 8 ~ INSCRIPCIÓN DE EMPRESA ESTATAL MIXTA, EMPRESA MIXTA, EMPRESA ESTATAL INTERGUBERNAMENTAL",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La Empresa Estatal Mixta – EEM, es una empresa pública del nivel central del Estado, cuyo patrimonio está constituido por aportes del nivel central del Estado mayores al 70% (setenta por ciento) y menores al 100% (cien por ciento), y aportes privados de origen interno y/o aportes de empresas públicas o privadas extranjeras; en este tipo de empresas, podrán participar como otro socio las Entidades Territoriales Autónomas – ETAs. La Empresa Mixta – EM, es una empresa pública del nivel central del Estado, cuyo patrimonio está constituido por aportes del nivel central del Estado desde 51% (cincuenta y. uno por ciento) y hasta el 70% (setenta por ciento), y aportes privados de origen interno y/o aportes de empresas públicas o privadas extranjeras; en este tipo de empresas podrán participar como otro socio las ETAs. La Empresa Estatal Intergubernamental – EEI, es una empresa pública del nivel central del Estado, cuyo patrimonio está constituido por aportes del nivel central del Estado desde el 51% (cincuenta y uno por ciento) y menores al 100% (cien por ciento) y aportes de las ETAs.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la Resolución Suprema de designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa o Testimonio de Poder del Representante Legal que contenga el acta de su nombramiento, o nombramiento emitido en caso de interinatos. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el ejemplar de la Gaceta Oficial en la que se haya publicado la norma jurídica de creación o aprobación de creación de la empresa. Escritura pública de constitución protocolizada ante Notaría de Gobierno en original o fotocopia legalizada legible. Estatutos de la empresa evaluados favorablemente por el COSEEP en el caso de las empresas que hayan adoptado la tipología o aprobados por Decreto Supremo en el caso de empresas creadas en el marco de la aplicación de la Ley N° 466. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF, la Resolución Suprema de designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa o Testimonio de Poder del Representante Legal con firma digital del Notario de Gobierno, que contenga el acta de su nombramiento, o nombramiento emitido en caso de interinatos. Cargar en formato PDF, el ejemplar de la Gaceta Oficial en la que se haya publicado la norma jurídica de creación o aprobación de creación de la empresa. Cargar en formato PDF Escritura pública de constitución con firma digital de Notaría de Gobierno. Cargar en formato PDF, Estatutos de la empresa con firma digital de Notaría de Gobierno evaluados favorablemente por el COSEEP en el caso de las empresas que hayan adoptado la tipología o aprobados por Decreto Supremo en el caso de empresas creadas en el marco de la aplicación de la Ley N° 466. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. ",", Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: La Empresa Estatal Mixta, Empresa Mixta y Empresa Estatal Intergubernamental, se encuentran reguladas en su creación, administración, supervisión, control y fiscalización, así como en su reorganización, disolución y liquidación; por la Ley de la Empresa Pública Nº 466 de 26 de diciembre de 2013, normas reglamentarias, Código de Comercio, resoluciones del Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas – COSEEP y normativa específica de las empresas públicas. Las Empresas Corporativa y Grannacional tendrán tipologías de Empresa Estatal Mixta o Empresa Mixta, de acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 466. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 12:42, Duración: 24 horas Marco Legal: La Empresa Estatal Mixta, Empresa Mixta y Empresa Estatal Intergubernamental, se encuentran reguladas en su creación, administración, supervisión, control y fiscalización, así como en su reorganización, disolución y liquidación; por la Ley de la Empresa Pública Nº 466 de 26 de diciembre de 2013, normas reglamentarias, Código de Comercio, resoluciones del Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas – COSEEP y normativa específica de las empresas públicas. Las Empresas Corporativa y Grannacional tendrán tipologías de Empresa Estatal Mixta o Empresa Mixta, de acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 466. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 12:42,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago:,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3160,Gobierno,24 horas,"La Empresa Estatal Mixta, Empresa Mixta y Empresa Estatal Intergubernamental, se encuentran reguladas en su creación, administración, supervisión, control y fiscalización, así como en su reorganización, disolución y liquidación; por la Ley de la Empresa Pública Nº 466 de 26 de diciembre de 2013, normas reglamentarias, Código de Comercio, resoluciones del Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas – COSEEP y normativa específica de las empresas públicas.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 REGISTRO DE ABSORCIÓN DE COOPERATIVAS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la absorción de una o varias Cooperativas a otra del mismo rubro, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por la Ley N° 356 y el Decreto Supremo N° 1995.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP, debe llevar las firmas de ambos Presidentes de los Consejos de Administración de las Cooperativas. Nota de solicitud de absorción de una Cooperativa a otra del mismo rubro emitidas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas – AFCOOP, con mandato vigente. Resoluciones Administrativas de Inscripción de los Consejos de Administración y Vigilancia de ambas Cooperativas Resoluciones Administrativas de otorgación de Personalidad Jurídica y Fichas de Registro de ambas Cooperativas. Formularios de Declaración Jurada de pago de la Tasa de Regulación de ambas Cooperativas. de ambas Cooperativas. Certificaciones de nóminas de asociadas y asociados emitidas por la AFCOOP previo a la absorción. Estados Financieros de la o las Cooperativas sobre la absorción de cada una de las Cooperativas. Informes emitidos por los Consejos de Administración para la aprobación de los informes de absorción emitidos por cada Consejo de Administración de cada Cooperativa. Convocatorias a Asamblea General Extraordinaria por cada una de las Cooperativas. Actas de Asamblea General Extraordinaria de aprobación a la absorción para la aprobación del Convenio de Absorción. Convocatoria para Asamblea General Extraordinaria, conjunta de la o las Cooperativas , (conjunta de la o las Cooperativas) que apruebe el Convenio Preliminar de Absorción de Cooperativas.  Acta de Asamblea General Extraordinaria firmado por los representantes de cada Cooperativa. Acuerdo definitivo de Absorción Proyecto del Nuevo Estatuto Orgánico y/o sus modificaciones.  Proyecto del Estudio Socioeconómico y Financiero resultante de la Absorción.  Cuadro de Afiliación y Fondo Social.  Balance General de Absorción. Publicación en prensa escrita de circulación nacional del Convenio Preliminar de Absorción. a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario, por la suma de Bs1.000.- (Un Mil 00/100 bolivianos) en el caso de Cooperativas mineras deberán adjuntar fotocopias de otorgación de concesiones mineras. Otros documentos","La solicitud será presentada en oficina de Plataforma de atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, la solicitud deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, deberá llevar la firma del Presidente del Consejo de Administración. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.  En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de Inscripción de absorción de una Cooperativa a otra del mismo rubro, en un plazo de _(20) días hábiles.  En caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observación(es), para que la Cooperativa proceda a subsanar, presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:20",25-04-2023 10:20,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,,0,https://www.gob.bo/tramite/2939,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:20,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 33 ~ EMANCIPACIONES Y/O HABILITACIONES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Actos judiciales dictados por un juez o tribunal en causa contenciosa o mediante petición voluntaria, que se encuentren vinculados al libre ejercicio de la actividad comercial, como emergencia de la emancipación de la patria potestad y del matrimonio.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio judicial u oficio que contenga la resolución judicial, en original o copia legalizada firmada por la autoridad competente.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en sus Art. 13, 29 núm. 2), y 28 del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3134,Gobierno,,"Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en sus Art. 13, 29 núm. 2), y 28 del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión", "LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ""DENUNCIA""",Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"La lucha contra la corrupción se realiza mediante una denuncia sea verbal o escrita, contra servidores públicos y ex servidores públicos de la ASP-B, interpuesta por cualquier persona natural o representante jurídico.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,1,"DENUNCIA POR NEGATIVA INJUSTIFICADA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Las DENUNCIAS VERBALES serán registradas en un Formulario de Denuncia elaborado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en el que se registrará Datos generales y dirección del denunciante. Datos generales de la persona o personas que presuntamente negaron injustificadamente el acceso a la información. Relación de los hechos. De ser posible, señalar el periodo de tiempo en el que se produjo presuntamente la negativa injustificada de acceso a la información. Las denuncias escritas deberán contener los mismos datos descritos en el Parágrafo precedente. El incumplimiento de alguno de los requisitos señalados en el presente Artículo, dará lugar a la no admisión de la denuncia, sin perjuicio de la posibilidad de presentar una nueva denuncia cumpliendo con los requisitos omitidos. En caso de denuncias anónimas, las Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción gestionarán las denuncias si cumplen como mínimo los requisitos Relación de los hechos. De ser posible, señalar el periodo de tiempo en el que se produjo presuntamente la negativa injustificada de acceso a la información. DENUNCIA DE HECHOS O ACTOS DE CORRUPCION Las DENUNCIAS VERBALES serán registradas en un Formulario de Denuncia elaborado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en el que se registrará: Datos generales y dirección del denunciante. Datos generales de la persona o personas que presuntamente realizaron o participaron en la comisión del acto de corrupción denunciado. Relación de los hechos del posible acto de corrupción denunciado. De ser posible, señalar el periodo de tiempo en el que se produjo presuntamente el acto de corrupción denunciado. Las denuncias escritas deberán contener los mismos datos descritos en el Parágrafo precedente. El incumplimiento de alguno de los requisitos señalados en el presente Artículo, dará lugar a la no admisión de la denuncia, sin perjuicio de la posibilidad de presentar una nueva denuncia cumpliendo con los requisitos omitidos. En caso de denuncias anónimas, las Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción gestionarán las denuncias si cumplen como mínimo los requisitos Relación de los hechos. De ser posible, señalar el periodo de tiempo en el que se produjo presuntamente la negativa injustificada de acceso a la información., La denuncia debe estar dirigida directamente a la Unidad de Transparencia, respecto a posibles actos de corrupción o por negativa injustificada de acceso a la información pública así como irregularidades o falsedad de títulos, certificados académicos y/o profesionales. Proporcionar datos generales y dirección del denunciante. Proporcionar datos generales del funcionario(a) de la ASP-B, que presuntamente realizó o participó en algún el acto o hecho de corrupción o por negativa injustificada de acceso a la información pública Relación de los hechos. De ser posible, señalar el periodo de tiempo en el que se produjo presuntamente la negativa injustificada de acceso a la información. ","Llenar y presentar a la Unidad de Transparencia el ""Formulario de Denuncias"" (R-0201), memorial o carta. ó Contactarse a través de la línea gratuita 800160020 (Cobertura a nivel nacional (Bolivia), De forma virtual a través del correo electrónico transparencia@aspb.gob.bo ",1," Dirección: Bolivia, La Paz, Sopocachi, Lisimaco Gutierrez 342 (Transparencia) Teléfono: 800160020,+591-2-2432971,+591-2-2432947 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Ley Nº 974 ""Ley de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción"" Reglamento de la Unidad de Transparencia Observaciones: Recibida la denuncia, la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en el plazo máximo de cinco (5) días, deberá admitir o rechazar la denuncia, conforme lo dispone el Art. 23 de la Ley Nº 974. Última actualización de la Información: 02/02/2021 13:14, Duración: 5 dias Marco Legal: Ley Nº 974 ""Ley de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción"" Reglamento de la Unidad de Transparencia ",02-02-2021 13:14,"Observaciones: Recibida la denuncia, la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en el plazo máximo de cinco (5) días, deberá admitir o rechazar la denuncia, conforme lo dispone el Art. 23 de la Ley Nº 974.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2633,Gobierno,5 dias,"Ley Nº 974 ""Ley de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción""",,08:00 - 16:00 REGISTRO DE PÉRDIDA DE CALIDAD DE ASOCIADOS (AS),Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la Pérdida de calidad de asociadas y/o asociados, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por normativa vigente.La calidad de asociada y/o asociado se pierde por: 1) Renuncia Voluntaria 2) Exclusión 3) Expulsión 4) Abandono 5) Extinción de la Personalidad Jurídica 6) Muerte. (Artículo 34 de la Ley N° 356).Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Solicitud de inscripción de Pérdida de calidad de asociadas y/o asociados con mandato vigente. Fotocopia simple de la Resolución Administrativa de Registro de Consejeros de Administración y Vigilancia que determine la aprobación de la Pérdida de calidad de asociada o asociado sea por: 1) Renuncia Voluntaria, 2) Exclusión, 3) Expulsión, 4) Abandono, 5) Extinción de la Personalidad Jurídica o 6) Muerte. Asimismo, deberá adjuntar el siguiente documento:- En caso de abandono, adjuntarán, informe del Consejo de Administración, detallando el periodo de abandono de cada asociada o asociado.- En caso de Renuncia Voluntaria, adjuntarán, en original o fotocopia legalizada la nota de renuncia de la asociada y/o asociado, dirigido a Consejo de Administración.- En caso de muerte, adjuntarán en original o fotocopia legalizada la Declaratoria de Herederos, y carta de designación cuando corresponda.- En caso de transferencia, adjuntarán en original o fotocopia legalizada el documento de transferencia del Certificado de Aportación. Acta de Asamblea General Extraordinaria de pérdida de asociadas y asociados (original o fotocopia legalizada) Cuadro de la Nómina de asociadas y asociados a perder la calidad de asociados (estableciendo la causal de pérdida). por cada asociada o asociado a perder su calidad de asociada(o), a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP.  Boleta de depósito bancario Bs10.- (Diez 00/100 bolivianos)","La solicitud será presentada en oficina de Plataforma de atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, la nota deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.  En caso de no existir observaciones, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de Inscripción de Pérdida de calidad de asociadas y/o asociados, en un plazo de (13) días hábiles. En caso de existir observaciones, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que proceda a subsanar, presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos.  De no presentarse las aclaraciones o complementaciones en el plazo establecido, la AFCOOP tendrá por no presentada la solicitud, ordenando su archivo, hasta la devolución de la documentación. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 13 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:49",25-04-2023 09:49,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2935,Gobierno,13 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:49,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 9 ~ INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD CONSTITUIDA EN EL EXTRANJERO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Las sociedades constituidas en el extranjero pueden operar en Bolivia, para el ejercicio habitual de actos de comercio, como sucursal o representación permanente.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio en original o fotocopia legalizada legible de la escritura pública de apertura de sucursal o representación permanente de sociedad comercial constituida en el extranjero, que contenga la minuta debidamente suscrita por el representante legal facultado al efecto y la respectiva protocolización notarial, del contrato constitutivo de la sociedad, sus modificaciones, estatutos y reglamentos que acrediten su existencia legal en el país de origen, así como la autorización legal o resolución del órgano administrativo competente de la sociedad para establecer sucursal o representación permanente en el país, estableciendo el capital asignado en moneda nacional, la designación del representante legal de la misma y fijar el domicilio en un lugar del territorio del Estado. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Publicación, del testimonio de la escritura pública de apertura de sucursal o representación permanente de sociedad comercial y protocolización de los documentos remitidos del país de origen, de conformidad al Art. 132 del Código de Comercio. Testimonio de poder del representante legal en original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura pública referida en el punto tres, no contenga las facultades del mismo. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En cuanto a las sociedades extranjeras de tipo no previsto, éstas, deben adecuarse a lo establecido en el Art. 418 del Código de Comercio., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF, Testimonio de la escritura pública de apertura de sucursal o representación permanente de sociedad comercial constituida en el extranjero con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la minuta debidamente suscrita por el representante legal facultado al efecto y la respectiva protocolización notarial, del contrato constitutivo de la sociedad, sus modificaciones, estatutos y reglamentos que acrediten su existencia legal en el país de origen, así como la autorización legal o resolución del órgano administrativo competente de la sociedad para establecer sucursal o representación permanente en el país, estableciendo el capital asignado en moneda nacional, la designación del representante legal de la misma y fijar el domicilio en un lugar del territorio del Estado. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Publicación, del testimonio de la escritura pública de apertura de sucursal o representación permanente de sociedad comercial y protocolización de los documentos remitidos del país de origen, de conformidad al Art. 132 del Código de Comercio. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero debe cargar el documento en formato PDF que acredite la radicatoria en el país, debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. En cuanto a las sociedades extranjeras de tipo no previsto, éstas, deben adecuarse a lo establecido en el Art. 418 del Código de Comercio. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Las sociedades constituidas en el extranjero para el ejercicio habitual de actos de comercio en Bolivia, deben a ese efecto dar cumplimiento a lo establecido en los Arts. 413, 416 y 417 del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 14:23, Duración: 24 horas Marco Legal: Las sociedades constituidas en el extranjero para el ejercicio habitual de actos de comercio en Bolivia, deben a ese efecto dar cumplimiento a lo establecido en los Arts. 413, 416 y 417 del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 14:23,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,Concepto de pago: Empresa Unipersonal, S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple, S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal, S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple, S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal, S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple, S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Empresa Unipersonal, S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple, S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3159,Gobierno,24 horas,"Las sociedades constituidas en el extranjero para el ejercicio habitual de actos de comercio en Bolivia, deben a ese efecto dar cumplimiento a lo establecido en los Arts. 413, 416 y 417 del Código de Comercio.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 49 ~ LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Constancia y/o rótulo que acredite la legalización de los documentos cuyos originales se encuentran en el Archivo de Registro de Comercio a los fines de ley.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Fotocopia simple de los documentos cuyos originales cursan en el archivo del Registro de Comercio, y sea en el número de ejemplares que se pretenda legalizar. Formulario de Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente llenado y firmado por el solicitante.",Ingresar al portal de tramites,0,,"Marco Legal: Este acto se encuentra regulado en el Art. 6 inciso g) del Decreto Supremo N° 4596, así como en el Art. 1311 del Código Civil. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3117,Gobierno,,"Este acto se encuentra regulado en el Art. 6 inciso g) del Decreto Supremo N° 4596, así como en el Art. 1311 del Código Civil.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", REGISTRO DE ESCISIÓN DE COOPERATIVAS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la escisión de una Cooperativa para la conformación de una nueva Cooperativa perteneciente a otro rubro, destinando una parte del Fondo Social de la Cooperativa que escinda. (Artículo 76 del D. S. N° 1995).Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"de la Cooperativa para la conformación de una nueva Cooperativa en otro rubro, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP, firmada por Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Nota de solicitud de escisión emitida por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas – AFCOOP, con mandato vigente. Resolución Administrativa de Inscripción de los Consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa para la conformación de una nueva Cooperativa siempre que ésta pertenezca a otro sector, y no ponga en riesgo el objeto social de la que escinda. Plan de Escisión en la que se apruebe la Creación de la nueva Cooperativa y el destino de una parte del Fondo Social de la Cooperativa que escinde, aprobado por la 2/3 partes de las asociadas y asociados asistentes. Acta de Asamblea General Extraordinaria Para efectos de la tramitación de la nueva Personalidad Jurídica de la nueva Cooperativa, se deberá cumplir con los requisitos exigidos en la normativa aplicable para el efecto. a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario, por la suma de Bs800.- (Ochocientos 00/100 bolivianos)","La solicitud será presentada en oficina de Plataforma de atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, la solicitud deberá estar dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, deberá estar firmada por el Presidente del Consejo de Administración. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.  En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa, otorgando la escisión para la conformación de una nueva Cooperativa con el Fondo Social de la Cooperativa que escinde, en un plazo de (20) días hábiles. En caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observación(es), para que la Cooperativa, proceda a subsanar presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. PROCEDIMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa, emitida por la Dirección General Ejecutiva de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:36",25-04-2023 10:36,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 800 BS",800 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2942,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:36,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD FICHA DE REGISTRO DE ESTADOS FINANCIEROS,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Emitir la Ficha de Registro de Estados Financieros de una Cooperativa, en atención a solicitud presentada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Ficha de Registro de Estados Financieros, que será otorgada, conforme a la documentación cursante en el Registro Estatal de Cooperativas - REC y Archivos de la AFCOOP.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Nota de solicitud de Ficha de Registro de Estados Financieros Fotocopia simple de Resolución de Consejo y/o Administrativa de Otorgación de Personalidad Jurídica con mandato vigente Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Registro de Inscripción de Consejeros de Administración y Vigilancia de la Cooperativa adjuntar copia legalizada del Poder Notarial emitido por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa En caso de delegación vigente y legible del solicitante. Fotocopia de Cédula de Identidad (2 ejemplares) por la suma de Bs200.- (Doscientos 00/100 bolivianos) a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple","La solicitud será presentada por ventanilla única de la AFCOOP, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, adjuntando todos los requisitos establecidos. INICIO DEL TRÁMITE La solicitud ingresa por Ventanilla Única de la AFCOOP, se remite a la Unidad de Tecnologías de la Información (en físico para La Paz y las Oficinas Departamentales en digital), para su procesamiento, mismo que es emitido y firmado por el Servidor Público encargado de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo. Dicho trámite se lo procesará en un plazo de (4) días hábiles. PROCESAMIENTO El Trámite finaliza con la entrega de la Ficha de Registro de Estados Financieros, emitido y firmado por el Servidor Público encargado de la Unidad de Tecnología de la Información en La Paz, en el caso de las Oficinas Departamentales, emitido por el personal a cargo, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:22",25-04-2023 15:22,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2953,Gobierno,4 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:22,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 23 ~ REGISTRO DE CONTRATOS COMERCIALES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Es aquel acuerdo cuya prestación, en función del fenómeno circulatorio, tiene por objeto la realización de actos propios del tráfico económico de la sociedad comercial o comerciante individual, persiguiéndose un beneficio de orden patrimonial. Se entiende por contrato de Riesgo Compartido al acuerdo comercial, suscrito entre sociedades constituidas en el país, así como entidades o corporaciones del Estado, incluyendo las empresas autárquicas y las personas individuales nacionales o extranjeras, domiciliadas o representadas en el país, que se asocian para el desarrollo o ejecución de trabajos proyectos, obras, servicios, suministros y otros, dentro o fuera del territorio del Estado. El Contrato de Riesgo Compartido debe celebrarse por escritura pública, no constituye sociedad ni establece personalidad jurídica. Los derechos y obligaciones se rigen por la libertad contractual entre partes.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio notarial de escritura pública que contenga el contrato correspondiente, original o fotocopia legalizada legible. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Cargar en formato PDF el Testimonio notarial de escritura pública con la firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga el contrato correspondiente, original o fotocopia legalizada legible. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 786 y siguientes; y otras disposiciones especiales. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 15:33, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 786 y siguientes; y otras disposiciones especiales. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 15:33,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3144,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 786 y siguientes; y otras disposiciones especiales.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 REGISTRO DE AUTORIZACIÓN DE AMPLIACIÓN DE ACTIVIDADES,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Inscribir en el Registro Estatal de Cooperativas - REC, la Autorización de Ampliación de Actividades, previa emisión de Resolución Administrativa, conforme lo dispuesto por normativa vigente.Registro ante la AFCOOP Artículo 18 del Decreto Supremo N° 1995.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, firmada por el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Nota de solicitud con mandato vigente. Fotocopia simple de Resolución Administrativa de Registro de Consejeros de Administración y Vigilancia (original o fotocopia legalizada) que apruebe la ampliación de actividades y la modificación del Estatuto Orgánico en la parte pertinente. Acta de Asamblea General Extraordinaria elaborado por un profesional en Administración de Empresas, Economista, Auditor y/o Contador Público Autorizado y con el visto bueno de los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia. Estudio socioeconómico llevando las firmas del Presidente del Consejo de Administración y Vigilancia. Estatuto Orgánico modificado con la parte pertinente a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boletas de depósito bancario, por la suma de Bs500.- (Quinientos 00/100 bolivianos)","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP. INICIO DEL TRÁMITE Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Control y Fiscalización, para la emisión de un informe técnico y un Informe legal, debiendo este último establecer la procedencia o improcedencia del trámite.En caso de no existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a la emisión de la Resolución Administrativa de Inscripción de autorización de ampliación de actividades, en un plazo de (20) días hábiles.En caso de existir observaciones técnicas y/o legales, se procederá a emitir la nota de observación(es), la misma que será notificada a la Cooperativa, para que la Cooperativa, subsane presentando su aclaración o complementación en el plazo máximo de (30) días hábiles administrativos. PROCESAMIENTO El trámite finaliza con la emisión de la Resolución Administrativa por el Director(a) General Ejecutivo y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:54",25-04-2023 10:54,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 500 BS",500 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2943,Gobierno,20 dias,Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:54,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO DE MARCA,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,REALIZAR EL REGISTRO DE MARCAS EN LA JEFATURA DE INTENDENCIA,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"SOLICITUD DE TRAMITE DIRIGIDA AL ALCALDE REGISTRO DE MARCA DE FEGABENI FOTOCOPIA DEL PLANO DEL INRA FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD","FOTOCOPIA DEL PAGO AL BANCO MARCA ORIGINAL PARA EL REGISTRO HACER EL REGISTRO CORRESPONDIENTE PARA EL SOLICITANTE",1," Dirección: Oficinas en el Mercado 13 de Abril (Zona 13 de Abril) Teléfono: 72826826 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: EL TRAMITE SALE EN EL DIA Última actualización de la Información: 30/12/2021 15:37",30-12-2021 15:37,Observaciones: EL TRAMITE SALE EN EL DIA,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2292,Gobierno,,Observaciones: EL TRAMITE SALE EN EL DIA,,08:00 - 16:00 RECTIFICACIÓN DE DATOS EN EL REGISTRO ESTATAL DE COOPERATIVAS (REC),Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,"Rectificar los errores que obren en registros o documentos públicos emitidos por la AFCOOP integrantes del Registro Estatal de Cooperativas (REC), mediante la aportación de los elementos que correspondan; la rectificación de datos por error del administrado procederá previo pago de arancel.",wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas, AFCOOP, suscrita y firmada por el Presidente del Consejo de Administración. Cuando los datos a rectificar correspondan únicamente a un asociado, la solicitud podrá ser suscrita y firmada por éste. Nota de Solicitud legibles de los elementos que correspondan Originales, fotocopias legalizadas o simples por la suma de Bs200.- (Doscientos 00/100 bolivianos) cuando se trate de errores atribuibles al administrado, a la Cuenta Bancaria de la AFCOOP. Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, por el Presidente del Consejo de Administración. Cuando los datos a rectificar correspondan únicamente a un asociado, la solicitud podrá ser suscrita y firmada por éste. INICIO DEL TRÁMITE  Admitida la solicitud, la Dirección de Control y Fiscalización de la AFCOOP, emitirá el Informe Técnico, de contener observaciones, éstas serán comunicadas a la cooperativa solicitante y/o administrado para su subsanación. De no advertirse observaciones al trámite, se remitirá el Informe Técnico y los antecedentes del caso a la Dirección Jurídica. La Dirección Jurídica elaborará el Informe Legal de procedencia de la solicitud, de advertirse observaciones, éstas serán comunicadas mediante Nota a la cooperativa o administrado para su subsanación. PROCESAMIENTO El Trámite finaliza con la notificación la Resolución Administrativa o documento que disponga la rectificación de datos en el Registro Estatal de Cooperativas, firmada por el Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:33",25-04-2023 15:33,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2956,Gobierno,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:33,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE NRO. 5 ~ INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA (S.A.M.),Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Sociedades que integran al tipo de las anónimas y que invisten naturaleza pública y privada, es decir mixta por el origen de los aportes que constituyen su capital. En ellas, el Estado interviene en la dirección y administración de la sociedad a la par de los particulares, suscribiendo acciones para su constitución.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de escritura pública de constitución en original o fotocopia legalizada legible, expedido por Notario de Gobierno, que debe contener: Propuesta de formación de la sociedad. Número y fecha de Decreto Supremo que autorice la Constitución, apruebe el Proyecto de Contrato de Constitución, Estatutos y la determinación del Capital y porcentajes de participación de los Sectores Público y Privado. (Adjuntar fotocopia simple). Nº y fecha de Ley expresa que autorice el aporte estatal. (Adjuntar fotocopia simple). Convenio suscrito entre el sector público y el sector privado, para la formación de la sociedad, conforme lo previsto en el Art. 428 núm. 2) del Código de Comercio. Acta de fundación con la aprobación de estatutos y la designación del directorio provisional de la sociedad. Estatuto de la sociedad, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimonio notarial. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Testimonio de poder del representante legal, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga el acta de su nombramiento, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la constancia de depósito bancario emitido por cualquier entidad financiera del país, que consigne el capital pagado en dinero. La cuenta corriente bancaria debe estar a nombre de la sociedad en formación., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar Testimonio de escritura pública de constitución en formato PDF con firma digital del Notario de Gobierno, que debe contener: Propuesta de formación de la sociedad.Nº y fecha de decreto supremo que autorice la constitución, apruebe el proyecto de contrato de constitución, estatutos y la determinación del capital y porcentajes de participación de los sectores público y privado. (Adjuntar fotocopia simple).Nº y fecha de Ley expresa que autorice el aporte estatal. (Adjuntar fotocopia simple).Convenio suscrito entre el sector público y el sector privado, para la formación de la sociedad, conforme lo previsto en el Art. 428 núm. 2) del Código de Comercio.Acta de fundación con la aprobación de estatutos y la designación del directorio provisional de la sociedad. Cargar Estatuto de la sociedad en formato PDF con firma digital del Notario de Gobierno, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizada por separado en un testimonio notarial. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Gobierno, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la constancia de depósito bancario emitido por cualquier entidad financiera del país, que consigne el capital pagado en dinero. La cuenta corriente bancaria debe estar a nombre de la sociedad en formación. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: La constitución de Sociedades de Economía Mixta se regula por lo dispuesto en los Art. 424 al 442 del Código de Comercio y otras disposiciones complementarias. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 14:05, Duración: 24 horas Marco Legal: La constitución de Sociedades de Economía Mixta se regula por lo dispuesto en los Art. 424 al 442 del Código de Comercio y otras disposiciones complementarias. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 14:05,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,,,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3163,Gobierno,24 horas,La constitución de Sociedades de Economía Mixta se regula por lo dispuesto en los Art. 424 al 442 del Código de Comercio y otras disposiciones complementarias.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 36 ~ POSESIÓN EN CARGO PÚBLICO QUE INHABILITE EL EJERCICIO DE COMERCIO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Es un acto por el que una persona natural asume una función pública, la cual por precepto de ley impide el ejercicio de la actividad comercial en forma temporal.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Fotocopia legalizada del documento que contenga la designación.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 19 y Art. 40 del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3131,Gobierno,,"Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 19 y Art. 40 del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", VALIDACIÓN DE SOLICITUD DE SERVICIO DE DESPACHO PORTUARIO (DP) IMPORTACIÓN,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Consiste en la verificación y validación de la Solicitud de servicio de despacho portuario de importación, elaborada por el Cliente para la prestación misma del servicio de agenciamiento de la ASP-B en los puertos habilitados.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,0,1,"R-0607 Solicitud de Servicio de Despacho Portuario - Importación• Bill of Lading (BL) original escaneado anverso y reverso a color o BL original digital (en caso de hecho fortuito). Bill of Lading original en caso de endoso (si corresponde). Lista de Empaque escaneada. Documento de pago escaneado a color (Si fuese necesario). Transferencias Depósitos con cheques ajenos (de bancos diferentes al Banco Unión S.A.)","CLIENTE Ingresa a https://siap.aspb.gob.bo/, llena los datos solicitados y adjunta los requisitos escaneados. Finalizada la Solicitud de servicio de despacho portuario (DP) en el Sistema de Administración Portuaria (SIAP), está se encuentra es estado CREADO. ATENCIÓN AL CLIENTE (ATC) Comprueba y verifica que los datos llenados en el DP estén correctos y que todos los respaldos se encuentren adjuntos en formato digital en el sistema SIAP. En caso de existir observaciones se rechaza con una nota aclaratoria en el DP para que el Cliente proceda a subsanar la misma y envié nuevamente la solicitud. En caso de no existir observaciones se valida y finaliza, Solicitud en estado VALIDADO y automáticamente esté es recibido en la bandeja de solicitudes del Cliente para que proceda a la Planificación.",0,,"Marco Legal: Manual de Procedimientos de la Dirección de Comercialización R-0612 Contrato de Servicios Portuarios",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2630,Gobierno,,Manual de Procedimientos de la Dirección de Comercialización,, GATE OUT Y TRANSPORTE DE CONTENEDORES VACÍOS,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Comprende al cobro de la entrega (manipuleo del contenedor desde el lugar de apilamiento hasta el vehículo de transporte y posterior entrega a Puerto) de los contenedores vacíos por parte del depósito de contened ores de cada naviera, en favor de los recibidores de la carga sean estos los consignatarios, agentes de aduanas o termina les extraportuarios en representación de los consignatarios.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,0,1,"Envío de Carga LCL para su consolidado a Puerto. Registro del R-0585 ""Solicitud de Servicio de Despacho Portuario Exportación”. Contar con la confirmación del Booking -Reserva (especificando cantidad y tipo de contenedor).","OCE Envía todos los documentos de la carga LCL a exportar incluidos la confirmación delBooking - reserva debidamente escaneados a color al correo: abad.quiroga@aspb.gob.bo, juan.rojas@aspb.gob.bo, exportaciones.arica@aspb.gob.bo, exportaciones.arica@hotmail.com. ASP-B Exportaciones de la ASP-B verificará la confirmación del Booking - reserva , disponibilidad de contenedores con la naviera y solicitará la cotización. Exportaciones de la ASP-B verificará la disponibilidad de camiones chilenos para el traslado de los contenedores vacíos a puerto. Una vez que se tenga la confirmación del segundo y tercer paso, la ASP-B planificará el ingreso de los contenedores vacíos, además del ingreso de los camiones con la carga para su respectivo consolidado. Se procede con la faena de consolidado directo o indirecto.",0,,"Marco Legal: Normativa del Operador Portuario",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2638,Gobierno,,Normativa del Operador Portuario,, REPOSICIÓN DE DOCUMENTOS CURSANTES EN ARCHIVOS INSTITUCIONALES DE LA AFCOOP,Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP,Reponer un expediente o documentación integrante de éste ante la pérdida de dichos documentos en los archivos institucionales de la AFCOOP.,wgutierrez@afcoop.gob.bo,www.afcoop.gob.bo,1,0,"dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, suscrita y firmada por el Presidente del Consejo de Administración. Cuando el expediente o documentación a reponer corresponda únicamente a un asociado, la solicitud podrá ser suscrita y firmada por éste. Nota de Solicitud legibles de todo escrito, diligencia o documentos que cursen en poder de los solicitantes. Fotocopias legalizadas o simples por la suma de Bs. 200.- (Doscientos 00/100 bolivianos). Boleta de depósito bancario en original y fotocopia simple","La solicitud será presentada en Plataforma de Atención de la AFCOOP, dirigida al Director(a) General Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, adjuntando todos los requisitos, por el Presidente del Consejo de Administración. Cuando el expediente o documentación a reponer corresponda únicamente a un asociado, la solicitud podrá ser suscrita y firmada por éste. INICIO DEL TRÁMITE Admitida la solicitud, en el caso de trámites relativos a actos sujetos a inscripción en el Registro Estatal de Cooperativas (REC) se derivará a la Unidad de Tecnologías de la Información o la Dirección de Control y Fiscalización de la AFCOOP, a efectos de la emisión del Informe Técnico de procedencia, de contener observaciones, éstas serán comunicadas a la cooperativa solicitante y/o administrado para su subsanación. De no advertirse observaciones al trámite, la Dirección de Control y Fiscalización, emitirá el Informe Legal de procedencia, de advertirse observaciones, éstas serán comunicadas mediante Nota a la cooperativa o administrado para su subsanación.La reposición de expedientes y/o documentación no relacionada a actos sujetos a inscripción en el REC, serán derivados a la Dirección Jurídica para la emisión del Informe Legal de procedencia. PROCESAMIENTO El Trámite finaliza con la notificación la Resolución Administrativa o documento que disponga la reposición expediente o documentación integrante de éste, firmada por el Director(a) General Ejecutivo de la AFCOOP y/o la Dirección de Control y Fiscalización, o la notificación con las observaciones. FINALIZACIÓN",7," Dirección: Calle José Saravia N°1600, esquina Calle Pioneros de Roschdale (a unos pasos del Ex Cine Ebro) Teléfono: 2129205,2123560 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: SANTA CRUZ Calle Potosí N° 395 of. C entre Republiquetas y Warnes. Teléfono: 72027476 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: COCHABAMBA Av. Papa Paulo N° 1151 Edif. Torre Isos Oficina PB – C Teléfono: 72029108 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: POTOSI Calle: Bustillos, Casi esquina Calle: 10 de noviembre Teléfono: 72031377 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Calle: ARCE, entre: VELASCO GALVARRO y AV 6 de octubre Teléfono: 72025311 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Calle: Delgadillo, entre: Virginio y 15 de abril Teléfono: 72046631 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Chuquisaca Calle Rene Calvo Arana N°59 entre la German Mendoza y Capriles Zona Estadium Patria Teléfono: 72026833 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:38",25-04-2023 15:38,,"Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000017684776 Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas,10000017684776,0,https://www.gob.bo/tramite/2957,Gobierno,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 15:38,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "TRAMITE NRO. 45 ~ CIERRE DE SUCURSAL DE EMPRESA UNIPERSONAL, SOCIEDAD COMERCIAL CONSTITUIDA EN BOLIVIA Y/O CIERRE DE AGENCIA DE ENTIDAD FINANCIERA",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Acto por el cual la sociedad determina voluntariamente el cierre de la(s) sucursal(es) de sociedad comercial o empresa unipersonal o de agencia(s) bancarias y de entidades financieras aperturadas en el territorio de Bolivia.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario de Solicitud de Registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal. Copia legalizada notarial en la que conste la transcripción del acta correspondiente de aprobación del cierre de sucursal de sociedad comercial constituida en Bolivia o del cierre de la agencia bancaria y de entidades financieras. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. EMPRESAS UNIPERSONALES: 1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el propietario o representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. 2. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF la Copia legalizada notarial con firma digital del Notario de Fe Pública, en la que conste la transcripción del acta correspondiente de aprobación del cierre de sucursal de sociedad comercial constituida en Bolivia o del cierre de la agencia bancaria y de entidades financieras. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. EMPRESAS UNIPERSONALES: 1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el propietario o representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. 2. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites, Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: El Código de Comercio dispone en su Art. 29 núm. 6) que la apertura de establecimientos de comercio, sucursales o agencias y los actos que modifiquen la propiedad de los mismos o su administración son actos sujetos a inscripción. Adicionalmente, el Art. 30 del mismo Código establece la obligación por parte del comerciante de informar al Registro de Comercio cualquier cambio o mutación relativa a las sucursales, agencias o establecimientos de comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 11:38, Duración: 24 horas Marco Legal: El Código de Comercio dispone en su Art. 29 núm. 6) que la apertura de establecimientos de comercio, sucursales o agencias y los actos que modifiquen la propiedad de los mismos o su administración son actos sujetos a inscripción. Adicionalmente, el Art. 30 del mismo Código establece la obligación por parte del comerciante de informar al Registro de Comercio cualquier cambio o mutación relativa a las sucursales, agencias o establecimientos de comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 020/2022 de fecha 02 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite ",08-08-2023 11:38,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 272 BS,,,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 272 BS ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS ","272 BS,680.50 BS,875 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: EFECTIVO ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3121,Gobierno,24 horas,"El Código de Comercio dispone en su Art. 29 núm. 6) que la apertura de establecimientos de comercio, sucursales o agencias y los actos que modifiquen la propiedad de los mismos o su administración son actos sujetos a inscripción.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 APROBACIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Es el documento que acredita que nuestra construcción se encuentra dentro de las normas vigentes y que la vivienda estará reconocida por el gobierno autónomo municipal de trinidad, en cuanto a números de pisos, dimensiones, etc.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"UNA Fotocopia de Título de Propiedad (Testimonio)  UNA Fotocopias de Plano de Ubicación (Sellado por la D.P.U.)  UNA Fotocopia del Folio Real Actualizado  UNA Fotocopia de Carnet de Identidad del o/los Propietario  UNA Fotocopia del Pago de Impuestos de la Ultima Gestión.  Fotocopia de Formulario Línea y Nivel Actualizada  Formulario de Aprobación de Proyecto, (ventanilla única emite proforma para cancelar en la entidad financiera el monto fijo de 45Bs el formulario y 10 Bs timbre)  Proyecto Arquitectónico. Original y 2 copias visadas por el Colegio de Arquitectos y por la Sociedad de Ingenieros (este último si corresponde).  En caso de ser levantamiento incluir apoyo fotográfico y una copia más del juego de proyecto arquitectónico.  El Proyecto Arquitectónico debe ser: a)      Plantas Acotadas y Plantas Amobladas b)      Elevaciones c)      Cortes (mínimo 2) d)      Planimetría e)      Plano de instalación Sanitarias e Hidrosanitarias  f)       Plano de Instalaciones Eléctricas g)      Plano de Instalaciones Especiales (solo si se requiere) * Planos Estructurales Visados por la SIB a partir del tercer nivel (9 metros de altura) y su Respectiva Memoria de Calculo. h)      Detalles Constructivos i)       Estudio de Suelo  Todos los Documentos deben presentarse en un folder amarillo con fastener ","PASO 1: Ingreso del trámite en Ventanilla Única. PASO 2: Recepción, Ingreso al Sistema. PASO 3: Revisión del Proyecto, Profesional Planificación Servicios a la Vivienda. PASO 4: Firma de los Planos Arquitectónicos del Jefe de Gestión Urbana. PASO 5: Firma de los planos Arquitectónicos del Jefe de Control Urbano. PASO 6: Sellado de Aprobación del Proyecto. PASO 7: Registro en el Sistema de la D. P. U. PASO 8: Firma de los planos Arquitectónicos del Director de Planificación Urbana. PASO 9: Firma del Secretario Municipal de Ordenamiento Territorial. PASO 10: Realización y entrega de Proforma, Costo del Proyecto. PASO 11: Registro Secretaria D. P. U. PASO 12: Recepción y Entrega del Trámite en Ventanilla Única. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Reglamentado según la Ordenanza Municipal 92/2008. “Reglamento y Procedimientos Sancionatorios para Construcciones y Urbanizaciones fuera de Normas.” Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1983,Gobierno,5 dias,Reglamentado según la Ordenanza Municipal 92/2008. “Reglamento y Procedimientos Sancionatorios para Construcciones y Urbanizaciones fuera de Normas.”,, TRAMITE NRO. 12 ~ TRANSFERENCIA DE EMPRESA UNIPERSONAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Existe Fusión cuando dos o más sociedades se disuelven, sin liquidarse, para constituir una nueva (Fusión propiamente dicha); o cuando una ya existente incorpora a otra u otras que, se disuelven sin liquidarse (Fusión por absorción).",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF, balances especiales de corte practicados a la fecha del acuerdo, por cada uno de los participantes en la fusión, de acuerdo a lo dispuesto por el núm. 2) del Art. 406 del Código de Comercio. Compromiso de fusión suscrito por los representantes de las sociedades intervinientes, aprobado por la asamblea de socios o junta de accionistas. Testimonio de escritura pública de acuerdo definitivo de la fusión, sea ésta propiamente dicha o por absorción, en original o fotocopia legalizada legible, que debe contener los aspectos indicados en los núm. 1) al 5) del Art. 407 del Código de Comercio, así como debe contener una cláusula en la que expresamente se señale haberse dado cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 406 inc. 2) del Código de Comercio. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública de acuerdo definitivo de fusión. Testimonio de poder del representante legal, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga el acta de su nombramiento, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. Si el representante legal es extranjero debe presentar el documento original que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: Visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso puede también presentar Certificación original o fotocopia legalizada extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Adicionalmente, en caso de tratarse de una fusión propiamente dicha, la sociedad emergente de la misma debe cumplir y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo, conforme a lo dispuesto por el Art. 408 del Código de Comercio. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que las sociedades comerciales que se pretenden fusionar cuenten con las Matrículas de Comercio actualizadas. Las entidades financieras de vivienda (E.F.V.) podrán fusionarse de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 393 de Servicios Financieros y a la Reglamentación específica emitida por la ASFI., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF los Balances especiales de corte practicados a la fecha del acuerdo, por cada uno de los participantes en la fusión y con aprobación con ciudadanía digital del representante legal, de acuerdo a lo dispuesto por el núm. 2) del Art. 406 del Código de Comercio. Cargar en formato PDF, el Compromiso de fusión suscrito por los representantes de las sociedades intervinientes, aprobado por la asamblea de socios o junta de accionistas. Cargar en formato PDF el Testimonio de Escritura Pública de acuerdo definitivo de la fusión con firma digital del Notario de Fe Pública, sea ésta propiamente dicha o por absorción, que debe contener los aspectos indicados en los núm. 1) al 5) del Art. 407 del Código de Comercio, así como debe contener una cláusula en la que expresamente se señale haberse dado cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 406 inc. 2) del Código de Comercio. Cancelar el costo para Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública de acuerdo definitivo de fusión. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la Escritura Pública de Constitución no determine el nombramiento del mismo. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. Adicionalmente, en caso de tratarse de una fusión propiamente dicha, la sociedad emergente de la misma debe cumplir y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo, conforme a lo dispuesto por el Art. 408 del Código de Comercio. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que las sociedades comerciales que se pretenden fusionar cuenten con las Matrículas de Comercio actualizadas. Las entidades financieras de vivienda (E.F.V.) podrán fusionarse de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 393 de Servicios Financieros y a la Reglamentación específica emitida por la ASFI. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en los Arts. 405 al 412. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 11:54, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en los Arts. 405 al 412. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-09-2023 11:54,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","455 BS,584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3156,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en los Arts. 405 al 412.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 CANCELACIÓN DE PLANILLAS DE GASTOS PORTUARIOS VIGENTES.,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Consiste en la emisión y cancelación de planillas de gastos portuarios en el SIAP, ocasionado""""por la prestación del servicio, en función a las faenas requeridas.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,1,1,"CLIENTE Documento de pago: depósito, transferencia, etc. (el cual es cargado al SIAP cuando se elabora la Solicitud de Servicio DP)., CLIENTE Documento de pago: depósito, transferencia, etc. (el cual es cargado al SIAP cuando se elabora la Solicitud de Servicio DP). ","CLIENTE Solicita la emisión del comprobante de liquidación y cobranza para su descargo, de manera presencial ATENCIÓN AL CLIENTE (ATC) Verifica que la planilla de gastos portuarios emitida (R-0616) en Puerto (Oficina de Todo Gasto) coincida con la cotización de acuerdo a las Solicitudes de Servicio de Despacho Portuario (DP). En caso de existir observaciones en el monto, se solicita al Cliente realice el reintegro correspondiente para completar el pago total de la planilla . En caso de no existir observaciones se realiza el pago para generar el comprobante de liquidación y cobranza (R-0563). Una vez emitido el R-0563 se envía al correo electrónico del Cliente (de acuerdo a requerimiento), el cliente recoge de oficinas regionales/sucursales o puede imprimir dicho comprobante desde su usuario., CLIENTE Solicita la emisión del comprobante de liquidación y cobranza para su descargo vía correo. ATENCIÓN AL CLIENTE (ATC) Verifica que la planilla de gastos portuarios emitida (R-0616) en Puerto (Oficina de Todo Gasto) coincida con la cotización de acuerdo a las Solicitudes de Servicio de Despacho Portuario (DP). En caso de existir observaciones en el monto, se solicita al Cliente realice el reintegro correspondiente para completar el pago total de la planilla . En caso de no existir observaciones se realiza el pago para generar el comprobante de liquidación y cobranza (R-0563). Una vez emitido el R-0563 se envía al correo electrónico del Cliente (de acuerdo a requerimiento), el cliente recoge de oficinas regionales/sucursales o puede imprimir dicho comprobante desde su usuario. ",7," Departamento: Santa Cruz Dirección: Bolivia, Santa Cruz, Seoane 132, Edificio Don Jorge Planta Baja (entre Libertad y 21 de Mayo) Teléfono: +591-3-3375124,+591-3-3353057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Bolivia, Cochabamba, Blanco Galindo 1117, Edificio San Miguel 1er Piso (pasando Puente Quillacollo) Teléfono: +591-4-4661011,+591-4-4259297 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Oruro Dirección: Bolivia, Oruro, Avenida 6 de Octubre 5939 (entre Adolfo Mier y Junín) Teléfono: +591-2-5275528 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: Bolivia, El Alto, Villa Bolivar A, Avenida 6 de Marzo, Edificio Bella Vista 2do. piso, Of. 2C Teléfono: +591-2-2433731 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Bolivia, Sucre, Calle Loa 682, Edificio Aclo (esquina Ayacucho) Teléfono: +591-72889323 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: Bolivia, La Paz, Sopocachi, Avenida 6 de Agosto 2592 Teléfono: +591-2-2432961,+591-2-2432927 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Bolivia, Oruro, Carretera Internacional Tambo Quemado (Recinto A.N.B. Lagunas) Teléfono: +591-78847902 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 30 minutos Marco Legal: Manual de procedimientos de la Dirección de Comercialización R-0612 Contrato de Servicios Portuarios. Observaciones: La cancelación de planillas, para que puedan ser impresas se realiza en 30 minutos; sin embargo, el tiempo puede variar según la cantidad de planillas y reintegros que estén en el Control de Cartera en Mora. Última actualización de la Información: 11/01/2021 12:06, Duración: 30 minutos Marco Legal: Manual de procedimientos de la Dirección de Comercialización R-0612 Contrato de Servicios Portuarios. ",01-11-2021 12:06,"Observaciones: La cancelación de planillas, para que puedan ser impresas se realiza en 30 minutos; sin embargo, el tiempo puede variar según la cantidad de planillas y reintegros que estén en el Control de Cartera en Mora.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2632,Gobierno,30 minutos,Manual de procedimientos de la Dirección de Comercialización,,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" TRAMITE NRO. 26 ~ REGISTRO DE ACTOS AISLADOS U OCASIONALES DE COMERCIO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Constituyen actos aislados u ocasionales de comercio aquellos realizados por personas naturales o jurídicas que no ejercen en forma habitual el comercio.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio notarial que contenga el acto aislado u ocasional, en original o fotocopia legalizada",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: El Código de Comercio dispone en su Art. 415 que las sociedades constituidas en el extranjero puedan realizar actos aislados u ocasionales en la República, pero no pueden ejercer habitualmente actos de comercio sin antes cumplir con los requisitos exigidos por las leyes bolivianas. Asimismo, en aplicación a lo dispuesto por los Arts. 27 y 126 del Código de Comercio, las SOCIEDADES COOPERATIVAS que realicen actos de comercio estarán sujetas a las disposiciones de la referida normativa, por lo que en aplicación de ello deben efectuar el registro correspondiente a través del presente. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal, S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple, S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS",175 BS,Forma de pago: CPT,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal, S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple, S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",,0,https://www.gob.bo/tramite/3141,Gobierno,,"El Código de Comercio dispone en su Art. 415 que las sociedades constituidas en el extranjero puedan realizar actos aislados u ocasionales en la República, pero no pueden ejercer habitualmente actos de comercio sin antes cumplir con los requisitos exigidos por las leyes bolivianas.",Banco Unión, MENSURA Y DESLINDE,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Informe Técnico que permite aclarar las colindancias (límites con los/as vecinos/as, vías públicas), de la vivienda y/o terreno.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"1 Fotocopia de Título de Propiedad (Testimonio)  3 Fotocopias de Plano de Ubicación (Sellado por la D.P.U.)  1 Fotocopia del Folio Real Actualizado  1 Fotocopia de Carnet de Identidad del o/los Propietario  1 Fotocopia del Pago de Impuestos de la Ultima Gestión.  Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, se le extiende un formulario de comprobante de pago emitido por la Ventanilla Única, que deberá cancelar en una entidad financiera Autorizada Para el cobro mediante el sistema RUAT Predio debe encontrarse en condiciones (desmontado y limpio) ","PASO 1: Ingreso del trámite en Ventanilla Única. PASO 2: Recepción, Ingreso al Sistema. PASO 3: Programación del trabajo a Topógrafos, según Cronograma de trabajo. PASO 4: Notificación a los Colindantes del predio. PASO 5: Realización del trabajo de campo, Topógrafos. PASO 6: Informe Topográfico PASO 7: Graficación, Técnico Dibujante. PASO 8: Informe Profesional de Control Estructural de Edificaciones. PASO 9: Firma del Jefe de Control Urbano. PASO 10: Carta de Respuesta, Secretaria D. P. U. PASO 11: Registro en el Sistema de la D. P. U. PASO 12: Firma del Director de Planificación Urbana. PASO 13: Registro Secretaria D. P. U. PASO 14: Recepción y Entrega del Trámite en Ventanilla Única. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Reglamentado según los Lineamientos del “Plan de Ordenamiento Urbano” – POU, aprobado por Ordenanza Municipal 209/2012. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1982,Gobierno,5 dias,"Reglamentado según los Lineamientos del “Plan de Ordenamiento Urbano” – POU, aprobado por Ordenanza Municipal 209/2012.",, TRAMITE NRO. 16 ~ DISMINUCIÓN DE CAPITAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual el propietario de una empresa unipersonal o los socios de una sociedad comercial o de una sucursal constituida en el extranjero, con ajuste a la ley y a los estatutos societarios, disminuyen su capital social o el de su(s) sucursal(es) con la finalidad de adecuar su capacidad económica.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En caso de ser empresa unipersonal o comerciante individual sujeta a regulación, al momento de llenar el formulario de solicitud de registro, cargar en formato PDF la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Testimonio de escritura pública de disminución de capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos en original o fotocopia legalizada legible, debiendo contener la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas que apruebe la disminución de capital y la consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública respectiva. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., EMPRESA UNIPERSONAL Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. SOCIEDADES COMERCIALES Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Testimonio de Escritura Pública de Disminución de Capital y consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos con firma digital del Notario de Fe Pública, debiendo contener la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas que apruebe la disminución de capital y la consiguiente modificación a la escritura constitutiva y/o estatutos. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública respectiva. En caso de ser sociedad regulada por Ley, al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización emitida por el ente regulador. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Estas figuras se encuentran contempladas en el Código de Comercio, Arts. 142, 204 núm. 6), 209, 352, 353 y 354. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 10:54, Duración: 24 horas Marco Legal: Estas figuras se encuentran contempladas en el Código de Comercio, Arts. 142, 204 núm. 6), 209, 352, 353 y 354. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-09-2023 10:54,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,",,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 315 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 245 BS ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 315 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","140 BS,245 BS,315 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial),Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: Empresa Unipersonal ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio (Sólo para sociedad comercial) ",",,,,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3151,Gobierno,24 horas,"Estas figuras se encuentran contempladas en el Código de Comercio, Arts. 142, 204 núm. 6), 209, 352, 353 y 354.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL DESPACHO PORTUARIO (DP) VALIDADO,Administración de Servicios Portuarios – Bolivia - ASP-B,"Consiste en la verificación y validación de la Solicitud de modificación del despacho portuario validado, la cual fue elaborada por el Cliente para la prestación misma del servicio, a fin de corregir o actualizar uno o varios datos del DP validado.",sistemas@aspb.gob.bo,https://www.aspb.gob.bo,0,1,"R-0014 Formulario de modificación de DP. R-0607 Solicitud de Servicio de Despacho Portuario - Importación y/o R-0585 Solicitud de Servicio de Despacho Portuario - Exportación modificados y validados. Depósito Documentos de respaldo para modificaciones BL·s endosados en oficinas: Bill of Lading (BL) original","CLIENTE Ingresa a https: //siap.aspb.gob.bo/, llena los datos solicitados y adjunta los requisitos escaneados. Finalizada la Solicitud de servicio de despacho portuario (DP) en el Sistema de Administración Portuaria (SIAP), está se encuentra es estado CREADO. ATENCIÓN  AL  CLIENTE  (ATC) Verifica y/o recibe la documentación en línea, valida la modificación solicitada y procede a finalizarla en el SIAP.",0,,"Marco Legal: Manual de Procedimientos de la Dirección de Comercialización R-0612 Contrato de Servicios Portuarios",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2631,Gobierno,,Manual de Procedimientos de la Dirección de Comercialización,, TRAMITE NRO. 42 ~ DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La disolución importa la finalización de la plenitud jurídica de la sociedad por alguna causal enumerada en el Art. 378 del Código de Comercio, o disposiciones de la ley o del contrato constitutivo, con efectos análogos, con las siguientes características: 1. Conserva la personalidad a los efectos de la liquidación. 2. Se modifica el objeto (realización del activo y cancelación del pasivo). 3. Se modifica el régimen de las relaciones internas.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital Testimonio de escritura pública de disolución en original o fotocopia legalizada legible, en la que se establezca la causal legal de la disolución (D.L.16833) y se transcriba el acta de asamblea de socios o junta de accionistas que apruebe la disolución de la sociedad. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública de disolución. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Testimonio de Escritura Pública de Disolución en original o fotocopia legalizada legible con firma digital del Notario de Fe Pública, en la que se establezca la causal legal de la disolución (D.L.16833) y se transcriba el acta de asamblea de socios o junta de accionistas que apruebe la disolución de la sociedad. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia del testimonio de la escritura pública de disolución. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 378. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 12:54, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 378. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite ",08-08-2023 12:54,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS,,,,,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 680.50 BS ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS ","875 BS,680.50 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple ,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3125,Gobierno,24 horas,Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 378.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 24 ~ CONSTITUCIÓN Y CANCELACIÓN DE FIANZA DE SÍNDICOS Y DIRECTORES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual los directores titulares, suplentes y síndicos constituyen fianza para garantizar las responsabilidades emergentes del desempeño de sus cargos, durante el ejercicio de sus funciones, así como la cancelación de las mismas.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio de escritura pública de constitución de fianza en el que se encuentre transcrita la parte pertinente del acta de la junta general o asamblea general ordinaria que determine la modalidad y el monto de la fianza, así como el acta de junta de accionistas o asamblea general en la que conste el nombramiento del directorio y/o síndico y/o fiscalizador interno. En caso que éstos hubieran sido reelegidos, debe transcribirse el acta o actas en la(s) que se determine(n) dicha reelección y consten expresamente los nombres de los directores y/o síndicos y/o fiscalizadores internos. Solo si la modalidad de fianza ofrecida sea en bienes inmuebles o bienes muebles sujetos a registro, debe presentar ante el Concesionario del Registro de Comercio el testimonio de la escritura pública de constitución de fianza en bienes, previamente inscrito en el Registro de Derechos Reales o el registro correspondiente, en el que se encuentre transcritas las actas referidas en el numeral precedente. En caso de cancelación de fianza, Testimonio de escritura pública de cancelación de fianza. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de constitución de fianza con la firma digital del Notario de Fe Pública, en el que se encuentre transcrita la parte pertinente del acta de la junta general o asamblea general ordinaria que determine la modalidad y el monto de la fianza, así como el acta de junta de accionistas o asamblea general en la que conste el nombramiento del directorio y/o síndico y/o fiscalizador interno. En caso que éstos hubieran sido reelegidos, debe transcribirse el acta o actas en la(s) que se determine(n) dicha reelección y consten expresamente los nombres de los directores y/o síndicos y/o fiscalizadores internos. Solo si la modalidad de fianza ofrecida sea en bienes inmuebles o bienes muebles sujetos a registro, debe cargar el testimonio de la escritura pública de constitución de fianza en bienes en PDF con firma digital e Notario de fe Pública, previamente inscrito en el Registro de Derechos Reales o el registro correspondiente, en el que se encuentre transcritas las actas referidas en el numeral precedente. En caso de cancelación de fianza, cargar testimonio de escritura pública de cancelación de fianza con la firma digital del Notario de Fe Pública. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ",", Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: La fianza puede ser constituida en dinero en efectivo, títulos valores, póliza de fianza, boleta de garantía y cualquier otra modalidad que sea aceptada por la sociedad y se ajuste a lo determinado por el estatuto de la misma y a la resolución de la junta general que determine el monto y tipo de fianza, conforme a lo establecido en los Arts. 312 y 342 del Código de Comercio y Art. 50 del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 15:17, Duración: 24 horas Marco Legal: La fianza puede ser constituida en dinero en efectivo, títulos valores, póliza de fianza, boleta de garantía y cualquier otra modalidad que sea aceptada por la sociedad y se ajuste a lo determinado por el estatuto de la misma y a la resolución de la junta general que determine el monto y tipo de fianza, conforme a lo establecido en los Arts. 312 y 342 del Código de Comercio y Art. 50 del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-08-2023 15:17,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS,,,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS ",175 BS,"Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ",",",0,https://www.gob.bo/tramite/3143,Gobierno,24 horas,"La fianza puede ser constituida en dinero en efectivo, títulos valores, póliza de fianza, boleta de garantía y cualquier otra modalidad que sea aceptada por la sociedad y se ajuste a lo determinado por el estatuto de la misma y a la resolución de la junta general que determine el monto y tipo de fianza, conforme a lo establecido en los Arts. 312 y 342 del Código de Comercio y Art. 50 del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 38 ~ REGISTRO DE TÍTULOS VALORES DE SOCIEDAD COMERCIAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Este trámite se refiere al registro que puede voluntariamente realizar el socio accionista titular de registrar el título valor que acredite su derecho propietario ante el Registro de Comercio.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante (propietario de las acciones o su representante debidamente facultado). Dos ejemplares, uno en original y otro en fotocopia legalizada por los personeros facultados por las normas internas de la sociedad comercial, de los títulos-valores de los que se requiere el registro.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Regulado por el inc. h) del Art. 51 del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS",175 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,,0,https://www.gob.bo/tramite/3129,Gobierno,,Regulado por el inc. h) del Art. 51 del D.L. 16833.,Banco Unión, TRAMITE NRO. 50 ~ PETICIONES ESCRITAS,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Todo memorial o solicitud que presenten los usuarios no relacionados con la obtención de un registro o información contemplada en los trámites señalados en la presente guía, dirigidos por asuntos de interés propios de las sociedades comerciales o comerciantes individuales, ante el Registro de Comercio. Este trámite no amerita registro alguno.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Nota de solicitud o memorial, que contenga la descripción expresa del requerimiento debidamente fundado y acreditando interés legal según sea el caso. NOTA: En caso necesario, puede acompañar a la solicitud o memorial referidos documentos que el interesado considere pertinentes.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Art. 24 de la Constitución Política del Estado, Art. 9 inc. j) y Art. 6 inciso h del D.S. 4596. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3116,Gobierno,,"Art. 24 de la Constitución Política del Estado, Art. 9 inc. j) y Art. 6 inciso h del D.S. 4596.",, ANEXIÓN DE MAYOR DERECHO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en fisico (de maneraopcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo. 3.-Impuesto respectivo (transferencia según el Municipio que solicite). 4.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia llegalizada e impreso(de manera opcional en digital). 5.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 6.-FotocopiasCédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con lafacultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarseante la Notaria de Gobierno. 8.-Designacióny/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copiaslegalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.- La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental y Ley Nº Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2527,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental y Ley Nº",, RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE FIRMAS Y RÚBRICAS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios jurídicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Cuatro ejemplares del contrato en original (como mínimo). 2.-Cuatro Fotocopias de cédula de identidad del interesado (el original debe acompañar en el acto). 3.-Impuesto respectivo (transferencia según el Municipio que solicite). 4.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia legalizada e impreso(de manera opcional en digital). 5.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 6.-Fotocopias Cédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con la facultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarse ante la Notaria de Gobierno. 8.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.- La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Se otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura, (lugar donde se dejará el Testimonio fotocopia). 5.- Con la boleta emitida mas los requisitos se retornará a Notaria de Gobierno para la elaboración de Reconocimiento de Firmas y Rubricas por ante Notaria o Notario. 6.- Trámite personal.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental . Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Reconocimiento de firmas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 40 BS",40 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Reconocimiento de firmas,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2540,Gobierno,1 día,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental .",Banco Unión, TRAMITE NRO. 27 ~ DECLARATORIA DE QUIEBRA O AUTO DE REVOCATORIA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La quiebra se refiere a la situación legal en la que una sociedad comercial o comerciante individual en forma momentánea, temporal o definitiva se encuentra imposibilitado del cumplimiento de las obligaciones contraídas.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio judicial que contenga las resoluciones judiciales de cualquiera de los siguientes documentos, en original o fotocopia legalizada por autoridad competente: * Auto declarativo de quiebra. * Resolución de designación de síndicos. * Resolución que disponga la detención del quebrado. * Auto revocatorio de la declaración de quiebra.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, del Art. 1542 al 1693. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 109 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS","78 BS,109 BS,140 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3140,Gobierno,,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, del Art. 1542 al 1693.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", PROTOCOLIZACIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Contrato original en físico (de manera opcional en digital). 2,Poder del representante legal si corresponde original o legalizado  (de manera opcional en digital). 3.-Resolución Administrativa de Adjudicación legalizado u original (de manera opcional en digital) 4.-Fotocopia de NIT, Boletas de Garantía, FUNDEMPRESA si indica en el contrato como parte del mismo) 5.-Fotocopias simples de  Cédulas de identidad de los integrantes del contrato. 6.-Fotocopias Cédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.-Fotocopia de la Constitución de Sociedad si corresponde. 8.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.- La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2536,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",, EXTENSIÓN DE SEGUNDO TESTIMONIO (SIN ORDEN JUDICIAL),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Solicitud escrita por medio de un memorial o carta dirigida al Gobernador. 2.-Presentar copia de carnet de identidad de la persona solicitante. 3.-Acreditar interés legítimo.","1.- El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.-La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.-Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.-Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite(otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.-El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial, folder, otros) 6.-La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. *Numero de Nota de Ingreso. *Fecha de Nota de Ingreso. *Nombre de la persona interesado, persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7.Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción del Testimonio. 8.-Concluida la transcripción se procederá a la firma de la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 9.-  A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) Se cancelará aparte de la legalización Diez 00/100 bolivianos derecho de custodia por año resguardado del protocolo. La servidora o servidor público verificará la existencia de dicho Protocolo y la Notario o Notario de Gobierno dará curso a lo solicitado. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) Se cancelará aparte de la legalización Diez 00/100 bolivianos derecho de custodia por año resguardado del protocolo. La servidora o servidor público verificará la existencia de dicho Protocolo y la Notario o Notario de Gobierno dará curso a lo solicitado.","Concepto de pago: Extensión de Testimonio Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Extensión de Testimonio,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2538,Gobierno,10 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, TRAMITE NRO. 44 ~ CIERRE DE SUCURSAL O REPRESENTACIÓN PERMANENTE DE SOCIEDAD CONSTITUIDA EN EL EXTRANJERO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Acto mediante el cual la sociedad extranjera determina voluntariamente el cierre de la sucursal o representación permanente aperturada en el territorio boliviano.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario de Solicitud de Registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal. Balance de cierre (final) firmado por el representante legal de la sucursal. Testimonio de Escritura Pública de Cierre de Sucursal o Representación Permanente que contenga la minuta debidamente suscrita por el representante legal facultado al efecto y la protocolización, previa orden judicial, del acta de la sociedad matriz que contenga la voluntad de la sociedad de cerrar la sucursal o representación permanente aperturada en Bolivia. Cancelar el costo para publicación in extenso del Testimonio de la Escritura Pública respectiva en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF Balance de cierre (final) firmado por el representante legal de la sucursal. Cargar en formato PDF el Testimonio de Escritura Pública de Cierre de Sucursal o Representación Permanente con firma del Notario de Fe Pública, que contenga la minuta debidamente suscrita por el representante legal facultado al efecto y la protocolización, previa orden judicial, del acta de la sociedad matriz que contenga la voluntad de la sociedad de cerrar la sucursal o representación permanente aperturada en Bolivia. Cancelar el costo para publicación in extenso del Testimonio de la Escritura Pública respectiva en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: El Código de Comercio dispone en su Art. 30 la obligación por parte del comerciante de informar al Registro de Comercio cualquier cambio o mutación relativa a las sucursales, agencias o establecimientos de comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 08/08/2023 12:56, Duración: 24 horas Marco Legal: El Código de Comercio dispone en su Art. 30 la obligación por parte del comerciante de informar al Registro de Comercio cualquier cambio o mutación relativa a las sucursales, agencias o establecimientos de comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite ",08-08-2023 12:56,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal/S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple/S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,,,,,Concepto de pago: Empresa Unipersonal/S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple/S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 875 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","875 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Empresa Unipersonal/S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple/S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Empresa Unipersonal/S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple/S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3123,Gobierno,24 horas,"El Código de Comercio dispone en su Art. 30 la obligación por parte del comerciante de informar al Registro de Comercio cualquier cambio o mutación relativa a las sucursales, agencias o establecimientos de comercio.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 13 ~ INSCRIPCIÓN DE ESCISIÓN DE SOCIEDADES,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Es la división de una empresa o sociedad comercial en otra u otras que continúen o no las operaciones de la primera contemplando las siguientes modalidades: 1. Cuando una empresa o sociedad destina parte de su patrimonio a otra empresa o sociedad ya existente. 2. Cuando una empresa o sociedad destina parte de su patrimonio para la creación de una empresa o sociedad nueva. 3. Cuando una empresa o sociedad se une a otra empresa o sociedad destinando parte de su patrimonio para crear otra empresa o sociedad nueva. 4. Cuando una empresa o sociedad se fracciona en nuevas empresas o sociedades jurídicas y económicamente independientes.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de Escritura Pública de Escisión en original o fotocopia legalizada que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas en la que conste la aprobación de la escisión, así como la transcripción del balance especial de escisión, incluyendo la firma del representante legal de la sociedad y profesional que interviene. Cancelar el costo para Publicación in extenso del Testimonio de la escritura pública de escisión en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Cargar en formato PDF las notificaciones personales a los acreedores, haciendo conocer la disponibilidad del balance especial en la sede social, en las que conste el cargo original de recepción. En caso de tratarse de una nueva sociedad, esta última deberá cumplir con los requisitos establecidos para la inscripción de la misma, contenidos en los trámites 2, 3, 4, 5 ó 6 de la Guía de Trámites del Registro de Comercio de Bolivia, dependiendo del tipo societario del que se trate. Es requisito indispensable que las sociedades comerciales que se pretenden escindir cuenten con las matrículas de comercio actualizadas., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar Testimonio de Escritura Pública de Escisión con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta de asamblea de socios o junta de accionistas en la que conste la aprobación de la escisión, así como la transcripción del balance especial de escisión, incluyendo la firma del representante legal de la sociedad y profesional que interviene. Cancelar el costo para Publicación in extenso del Testimonio de la Escritura Pública de Escisión en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio de Bolivia. Cargar en formato PDF las Notificaciones personales a los acreedores, haciendo conocer la disponibilidad del balance especial en la sede social, en las que conste el cargo original de recepción. En caso de tratarse de una nueva sociedad, esta última deberá cumplir con los requisitos establecidos para la inscripción de la misma, contenidos en los trámites 2, 3, 4, 5 ó 6 de la Guía de Trámites del Registro de Comercio de Bolivia, dependiendo del tipo societario del que se trate. Es requisito indispensable que las sociedades comerciales que se pretenden escindir cuenten con las matrículas de comercio actualizadas. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Decreto Supremo N° 21530 Reglamento al Impuesto al Valor Agregado, de fecha 27 de febrero de 1987, Decreto Supremo N° 21532 del Reglamento al Impuesto a las Transacciones de fecha 27 de febrero de 1987 y Decreto Supremo N° 24051 Reglamento de Impuesto a las utilidades, de fecha 29 de junio de 1995. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 11:40, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Decreto Supremo N° 21530 Reglamento al Impuesto al Valor Agregado, de fecha 27 de febrero de 1987, Decreto Supremo N° 21532 del Reglamento al Impuesto a las Transacciones de fecha 27 de febrero de 1987 y Decreto Supremo N° 24051 Reglamento de Impuesto a las utilidades, de fecha 29 de junio de 1995. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-09-2023 11:40,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: S.R.L. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS,Concepto de pago: S.A. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,,,,,,,Concepto de pago: S.R.L. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 455 BS ,Concepto de pago: S.A. Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","455 BS,584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L.,Concepto de pago: S.A.,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: S.R.L. ,Concepto de pago: S.A. ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3154,Gobierno,24 horas,"Esta figura se encuentra regulada en el Decreto Supremo N° 21530 Reglamento al Impuesto al Valor Agregado, de fecha 27 de febrero de 1987, Decreto Supremo N° 21532 del Reglamento al Impuesto a las Transacciones de fecha 27 de febrero de 1987 y Decreto Supremo N° 24051 Reglamento de Impuesto a las utilidades, de fecha 29 de junio de 1995.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 PAGO DE MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE LEY 259 DE 2012,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,PAGO DE MULTAS POR INCUMPLIMIENTO A LEY 259 Y SU REGLAMENTO DE EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"COMPARENDO DE CLAUSURA PAGO AL BANCO","REALIZAR EL PAGO EN LA CUENTA ÚNICA DEL GAM TRINIDAD REALIZAR INFORME PARA FINANZAS RETIRAR EL PRECINTO DE CLAUSURA",1," Dirección: Oficinas en el Mercado 13 de Abril (Zona 13 de Abril) Teléfono: 72826826 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley 259 Última actualización de la Información: 28/12/2021 15:45",28-12-2021 15:45,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2290,Gobierno,,Ley 259,,08:00 - 16:00 TRAMITE NRO. 28 ~ CONCURSO PREVENTIVO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Esta figura consiste en llevar a cabo un procedimiento judicial que tiene por objeto evitar la quiebra del comerciante y posibilitar a determinados acreedores privilegiados perseguir el cobro de sus créditos en forma conjunta con otros en similar circunstancia, a los fines de establecer un convenio con la sociedad comercial o comerciante individual insolvente.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio judicial que contenga la resolución judicial que admita el procedimiento del concurso preventivo, en original o fotocopia legalizada por autoridad competente. En su caso, testimonio judicial que contenga las resoluciones de cualquiera de los siguientes documentos, en original o fotocopia legalizada por autoridad competente: * Resolución Judicial que homologue las deliberaciones de la junta de acreedores conteniendo el acta del convenio respectivo. * Resolución Judicial que dé por concluido el proceso del concurso. * Resolución Judicial por la que se declare la quiebra del comerciante.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, del Art. 1487 al 1541. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 109 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 140 BS","78 BS,109 BS,140 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3139,Gobierno,,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, del Art. 1487 al 1541.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", TRAMITE NRO. 48 ~ RESELLADO DE DOCUMENTO REGISTRADO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"El resellado es un mecanismo de acreditación de un acto, contrato o documento comercial ya registrado, mediante la impresión del rótulo de registro en el documento presentado.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio notarial del documento registrado, en original o fotocopia legalizada legible, acompañando la cantidad de ejemplares que se requieran resellar.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Este acto se encuentra regulado en el Art. 6 inciso g) del Decreto Supremo N° 4596. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","136.50 BS,78 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3118,Gobierno,,Este acto se encuentra regulado en el Art. 6 inciso g) del Decreto Supremo N° 4596.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SEGUIMIENTO DE TRÁMITE VMTEL,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",Seguimiento de trámites realizados con el Viceministerio de Telecomunicaciones,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Número de hoja de ruta de trámite ","Ingresar a la pagina web de portal único de trámites del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Seleccionar  botón ""Seguimiento de trámites"" Ingresar el número de hora de ruta de trámite",0,,"Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1598,Gobierno,,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, TRAMITE NRO. 31 ~ REGISTRO DE RESOLUCIÓN JUDICIAL DE INTERDICCIÓN,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Referente a todos aquellos actos judiciales dictados por un juez o tribunal en causa contenciosa o mediante petición voluntaria, que se encuentren vinculados al impedimento o prohibición del ejercicio de la actividad comercial por interdicción.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio judicial u oficio que contenga la declaración de interdicción, en original o copia legalizada firmada por la autoridad competente.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en sus Arts. 19 y 29 núm. 3) y Art. 29 del D.L. 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","136.50 BS,78 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3136,Gobierno,,"Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en sus Arts. 19 y 29 núm. 3) y Art. 29 del D.L. 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", "EXTENCION DEL FORMULARIO UNICO DE VERIFICACION DE DOCUMENTOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"EVITAR LA COMISION DEL ILICITO DE TRATA Y TRÁFICO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"PRESENCIA DE AMBOS PADRES, TUTORES Y/O DE LAS PERSONAS LEGALMENTE ACREDITADAS PARA RECABAR EL FORMULARIO ÚNICO DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTO, CON SUS RESPECTIVOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES QUE VIAJAN ","PRESENTACIÓN DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA EXTENSIÓN DEL FORMULARIO ÚNICO DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTO ",0,,"Marco Legal: LEY 263 LEY INTEGRAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS – 548 LEY CPDIGO NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE. Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? EN LAS UNIDADES DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS. TERMINAL DE BUSES – AEROPUERTO JORGE HENRICH ARAUZ TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: DE FORMA INMEDIATA SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? EN LAS UNIDADES DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS. TERMINAL DE BUSES – AEROPUERTO JORGE HENRICH ARAUZ TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: DE FORMA INMEDIATA SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2222,Gobierno,,"LEY 263 LEY INTEGRAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS – 548 LEY CPDIGO NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE.",, TRAMITE NRO. 6 ~ INSCRIPCIÓN DE ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"La Entidad Financiera de Vivienda, es una sociedad que tiene por objeto prestar servicios de intermediación financiera con especialización en préstamos para adquisición de vivienda; proyectos de construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar; compra de terrenos; refacción, remodelación, ampliación y mejoramiento de viviendas individuales o en propiedad horizontal y otorgamiento de microcrédito para vivienda familiar y para infraestructura de vivienda productiva, así como también operaciones de arrendamiento financiero habitacional.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Testimonio de constitución social o Testimonio de transformación de mutual de ahorro y préstamo, según lo establecido en el Art. 127 del Código de Comercio en original o fotocopia legalizada legible, con la inserción del Acta de Fundación. Estatuto de la sociedad, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizada por separado en un testimonio notarial, el contenido del citado documento debe adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Testimonio de poder del representante legal, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga el acta de su nombramiento, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional., Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Al momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Cargar Testimonio de constitución social o Testimonio de Transformación de mutual de ahorro y préstamo con firma digital del Notario de Fe Pública, según lo establecido en el Art. 127 del Código de Comercio en original o fotocopia legalizada legible, con la inserción del Acta de Fundación. Cargar Estatuto de la sociedad con firma digital del Notario de Fe Pública, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizada por separado en un testimonio notarial, el contenido del citado documento debe adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario. Cancelar el costo para publicación in extenso del testimonio de constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de Junta. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: La Entidad Financiera de Vivienda se encuentra regulada en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, reglamentación emitida por ASFI para Entidades Financieras de Vivienda y Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO N° 264/2015 de fecha 15 de octubre de 2015, emitida por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago. Última actualización de la Información: 09/08/2023 13:01, Duración: 24 horas Marco Legal: La Entidad Financiera de Vivienda se encuentra regulada en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, reglamentación emitida por ASFI para Entidades Financieras de Vivienda y Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO N° 264/2015 de fecha 15 de octubre de 2015, emitida por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y bancos PyME. Los demás términos, que no se encuentran enunciados, podrán ser utilizados por los comerciantes en su razón social, denominación o nombre comercial. ",08-09-2023 13:01,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.,"Concepto de pago: Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS,,,,,Concepto de pago: Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.) Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 584.50 BS ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 192 BS ","584.50 BS,192 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.),Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio,Concepto de pago: Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.) ,Concepto de pago: Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3162,Gobierno,24 horas,"La Entidad Financiera de Vivienda se encuentra regulada en la Ley N° 393 de Servicios Financieros, reglamentación emitida por ASFI para Entidades Financieras de Vivienda y Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO N° 264/2015 de fecha 15 de octubre de 2015, emitida por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 29 ~ LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Acto mediante el cual los derechos emergentes de la separación o desvinculación matrimonial referidos a los acuerdos de libre disposición patrimonial vinculan o refieren a sociedades comerciales o comerciante individual. En caso de que uno o ambos cónyuges sean comerciantes, deben inscribir dicho instrumento en el Registro de Comercio, a los fines de precautelar los derechos establecidos.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio Judicial que contenga la sentencia de divorcio o de anulación, debidamente ejecutoriada, en original o fotocopia legalizada legible.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en su Art. 29 núm. 1) concordante con el Art. 14 de su Reglamento. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3138,Gobierno,,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en su Art. 29 núm. 1) concordante con el Art. 14 de su Reglamento.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", "TRAMITE NRO. 30 ~ RESOLUCIONES JUDICIALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, DEMANDAS JUDICIALES Y/O CANCELACIONES",Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Actos judiciales dictados por un juez o tribunal en causa contenciosa o mediante petición voluntaria, que se encuentren vinculados a una actividad comercial.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante. Testimonio judicial u oficio que contenga la resolución expresa que dispone el registro de la anotación preventiva, la cancelación de la misma, o en su caso la resolución expresa de la autoridad competente.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 29 núm. 7), 11) y Art. 47 inc. b) del D.L 16833. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3137,Gobierno,,"Esta figura se encuentra prevista en el Código de Comercio, en su Art. 29 núm. 7), 11) y Art. 47 inc. b) del D.L 16833.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", REPOSICIÓN DE PAGO REVERTIDO (BOLETA NO COBRADA),Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Efectuar trámite ante la DGPOT, para la generación del pago no cobrado.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Titulares de Renta y Derechohabientes, carta tipo de solicitud reposición de pago revertido, fotocopia de Cédula de Identidad; Apoderados, carta tipo fotocopias de Cédulas de Identidad y Poder Habilitado; Pago con ANEXO 15 (mes fallecimiento, impedimento, hospitalización) carta tipo de solicitud, fotocopia de Cédulas de Identidad (fallecido y personas autorizada para el cobro) ","1.- Presenta solicitud con requisitos en Plataforma Integral. 2.- Oficina de Gestión de pago revertido, solicita la reposición a la DGPOT. 3.- DGPOT, genera boletas solicitadas remite al SENASIR. 4.- Entrega de boletas respuestas a los beneficiarios ",0,,"Duración: 25 dias Marco Legal: Resolución Ministerial 416/2005; Manual de Prestaciones SENASIR; Resolución Administrativa 727/13 Observaciones: Se cumplen los plazos señalados en la Resolución Ministerial 416/2005 y Art° 60 y 62 del Manual de Prestaciones del SENASIR. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Se cumplen los plazos señalados en la Resolución Ministerial 416/2005 y Art° 60 y 62 del Manual de Prestaciones del SENASIR.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1648,Gobierno,25 dias,Resolución Ministerial 416/2005; Manual de Prestaciones SENASIR; Resolución Administrativa 727/13,, TRAMITE NRO. 34 ~ REGISTRO DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Documento de Resolución emitido por la Autoridad Administrativa competente.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante Copia o testimonio notarial de la resolución administrativa, en original o fotocopia legalizada legible. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial o la empresa unipersonal cuente con la Matrícula de Comercio actualizada.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en su Art. 29 núm. 11. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Empresa Unipersonal Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 136.50 BS,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 175 BS","78 BS,136.50 BS,175 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Empresa Unipersonal,Concepto de pago: S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple,Concepto de pago: S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones",",,",0,https://www.gob.bo/tramite/3133,Gobierno,,"Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio, en su Art. 29 núm. 11.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", TRAMITE NRO. 39 ~ EMISIÓN DE BONOS,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,Son títulos valores referidos a una operación crediticia constituida a cargo de la sociedad o entidad emisora.,sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,1,1,"Formulario de Solicitud de Registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal. Testimonio de escritura pública de declaración unilateral de voluntad para la emisión de bonos, que contenga la transcripción del acta de la junta general extraordinaria de accionistas en caso de sociedades anónimas, asamblea de socios en caso de sociedades de responsabilidad limitada y asamblea general extraordinaria para entidades financieras de vivienda, que autorice la emisión de bonos. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. REQUISITOS EMISIÓN DE BONOS DE INSTITUCIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO – IFD: Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Testimonio de escritura pública de declaración unilateral de voluntad para la emisión de bonos, que contenga la transcripción del acta del máximo organismo de decisión de la entidad emisora, que autorice la emisión de bonos., Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de declaración unilateral de voluntad para la emisión de bonos con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta de la junta general extraordinaria de accionistas en caso de sociedades anónimas, asamblea de socios en caso de sociedades de responsabilidad limitada y asamblea general extraordinaria para entidades financieras de vivienda, que autorice la emisión de bonos. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada. REQUISITOS EMISIÓN DE BONOS DE INSTITUCIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO – IFD: Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía digital. Cargar en formato PDF el Testimonio de Escritura Pública de Declaración Unilateral de Voluntad para la Emisión de Bonos con firma digital del Notario de Fe Pública, que contenga la transcripción del acta del máximo organismo de decisión de la entidad emisora, que autorice la emisión de bonos. ","Ingresar al portal de tramites., Ingresar al portal de tramites. ",1," Dirección: Edificio Torre 2255.Mezzanine. Oficina 202 Avenida 6 de Agosto. Zona Sopocachi. Oficina Central La P Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Art. 444 inc. 6) y Art. 642 del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago en las plataformas habilitadas. Última actualización de la Información: 09/08/2023 14:27, Duración: 24 horas Marco Legal: Esta figura se encuentra regulada en el Art. 444 inc. 6) y Art. 642 del Código de Comercio. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite. ",08-09-2023 14:27,Observaciones: Tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago en las plataformas habilitadas.,"Concepto de pago: S.R.L., S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 1.575 BS,Concepto de pago: IFD Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 1.575 BS,,,,,Concepto de pago: S.R.L., S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 1.575 BS ,Concepto de pago: IFD Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 1.575 BS ","1.575 BS,1.575 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT ,Forma de pago: CPT ","Concepto de pago: S.R.L., S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones,Concepto de pago: IFD,Concepto de pago: S.R.L., S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones ,Concepto de pago: IFD ",",,,",0,https://www.gob.bo/tramite/3128,Gobierno,24 horas,Esta figura se encuentra regulada en el Art. 444 inc. 6) y Art. 642 del Código de Comercio.,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:00 TRAMITE NRO. 35 ~ REGISTRO DE AUXILIARES DE COMERCIO,Servicio Plurinacional de Registro de Comercio - SEPREC,"Son Auxiliares de Comercio, las personas que, actuando por cuenta propia o ajena, cumplen labor de ayuda y complemento para la actividad comercial.",sergio.ossio@seprec.gob.bo,miempresa.seprec.gob.bo,0,1,"Formulario web de Solicitud de registro con carácter de declaración jurada, debidamente llenado por el solicitante y cargar en formato PDF su cédula de identidad. En caso de tratarse de corredores, deben acreditar la autorización de la Autoridad competente correspondiente.",Ingresar al portal de tramites.,0,,"Marco Legal: Los Auxiliares de Comercio se encuentran regulados por los Arts. 72 al 124 del Código de Comercio. En relación a los factores o administradores y dependientes de las sociedades comerciales o comerciante individual, los poderes otorgados a éstos por sus mandantes, deben ser inscritos en el Registro de Comercio. En el caso de los corredores y martilleros o rematadores, éstos deben inscribirse en el Registro de Comercio, así como registrar el fin de su actividad, sujetos al presente trámite. La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el presente trámite.",,,"Concepto de pago: Auxiliares de Comercio Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 78 BS",78 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Auxiliares de Comercio,,0,https://www.gob.bo/tramite/3132,Gobierno,,"Los Auxiliares de Comercio se encuentran regulados por los Arts. 72 al 124 del Código de Comercio. En relación a los factores o administradores y dependientes de las sociedades comerciales o comerciante individual, los poderes otorgados a éstos por sus mandantes, deben ser inscritos en el Registro de Comercio. En el caso de los corredores y martilleros o rematadores, éstos deben inscribirse en el Registro de Comercio, así como registrar el fin de su actividad, sujetos al presente trámite.",Banco Unión, CONTRATO DE PRÉSTAMO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en fisico (de maneraopcional en digital). 5.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 6.-FotocopiasCédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con lafacultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarseante la Notaria de Gobierno. 8.-Designacióny/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copiaslegalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.- La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso  y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2535,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",, LEGALIZACIÓN DE FOTOCOPIAS DE PROTOCOLOS Y OTROS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Solicitudescrita por medio de un memorial o carta dirigida al Gobernador. 2.-Presentar copia de carnet de identidad de la persona solicitante. 3.-acreditar interés legítimo.","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. 2.- La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Se otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura, (lugar donde se dejará el Testimonio fotocopia). 5.- Entrega de las copias fotostáticas legalizadas a los interesados, o al apoderado. * Por el principio de""confidencialidad"" no se pueden otorgar simples fotocopias ni a petición de parte, menos de oficio. ",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) Se cancelará aparte de la legalización Diez 00/100 bolivianos derecho de custodia por año resguardado del protocolo . La sercidora o servidor público verificará la existencia de dicho Protocolo y la Notario o Notario de Gobierno dará curso a lo solicitado. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) Se cancelará aparte de la legalización Diez 00/100 bolivianos derecho de custodia por año resguardado del protocolo . La sercidora o servidor público verificará la existencia de dicho Protocolo y la Notario o Notario de Gobierno dará curso a lo solicitado.","Concepto de pago: Legalizaciones de fotocopias de protocolos Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Legalizaciones de fotocopias de protocolos,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2537,Gobierno,3 dias,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",Banco Unión, CALIFICACIÓN Y RECALIFICACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"DIAGNOSTICAR Y VALORAR DEFICIENCIAS Y DISCAPACIDADES PARA DETERMINAR EL TIPO, GRADO Y PORCENTAJE DE LA DISCAPACIDAD, LA CUAL EXIGE LA PARTICIPACIÓN DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO CAPACITADO CUYOS RESULTADOS DEBEN SER PLASMADOS EN EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD, QUE ES EL DOCUMENTO QUE CALIFICA EL TIPO Y GRADO DE DISCAPACIDAD DE UNA PERSONA.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"2 Fotocopias de Cédula de Identidad.  2 Fotocopias de Carnet de Discapacidad (Recalificación).  Certificado o Informe Médico Actualizado.  2 Fotocopias del Carnet de Identidad del Padre, Madre o Tutor.  Croquis de Domicilio Actual.  Folder y Fastener. ","Presentación de Requisitos para Calificación y Recalificación.  Presencia Física de la Persona con Discapacidad.  Atención por el Equipo Multidisciplinario de Calificación Municipal y/o del Programa de Discapacidad del SEDES – Beni.  Validación del Certificado Único del Registro de la Persona con Discapacidad a cargo del SEDES – Beni y CODEPEDIS – Beni.     Registro de la Persona con Discapacidad en el SIPRUNPCD a cargo del CODEPEDIS – Beni.  Carnetización de la Persona con Discapacidad mediante el CODEPEDIS – Beni.     En la Jefatura de Inclusión Social – UMADIS del G.A.M. - Trinidad.  En el Programa de Discapacidad del SEDES – Beni. ",0,,"Duración: 3 meses Marco Legal: Ley N° 223, Resolución Ministerial N° 1127 Observaciones: Oficinas de la Jefatura de Inclusión Social – UMADIS: ubicado en la calle Juan de la Cruz, esquina calle Reyes (diagonal a la U.E. “Juana Azurduy de Padilla”) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Oficinas de la Jefatura de Inclusión Social – UMADIS: ubicado en la calle Juan de la Cruz, esquina calle Reyes (diagonal a la U.E. “Juana Azurduy de Padilla”)",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2221,Gobierno,3 meses,"Ley N° 223, Resolución Ministerial N° 1127",, MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS (BACHEO),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Mantenimiento Rutinario de vías (Bacheo) en el Municipio de Trinidad,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Enviar carta de solicitud dirigida al Alcalde ","Paso 1: Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud  Paso 2: Derivación del Alcalde a la Secretaria Municipal de Obras Publicas  Paso 3: Derivación de la Secretaria Municipal a la Dirección de  Infraestructura Vial  Paso 4: Derivación del Directora de Infraestructura vial al Supervisor  Paso 5: Atención de la solicitud de acuerdo al cronograma Programado ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2534,Gobierno,5 dias,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,, CESIÓN (A TITULO GRATUITO U ONEROSO),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en físico (de manera opcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo. 3.-Impuesto respectivo (transferencia según el Municipio que solicite). 4.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia legalizada e impreso(de manera opcional en digital). 5.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 6.-Fotocopias Cédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con la facultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarse ante la Notaria de Gobierno. 8.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial, folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.","Concepto de pago: Protocolización de minuta de cesión. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de minuta de cesión.,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2513,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, "DENUNCIAS AMBIENTALES (POR QUEMA DE VEGETACIONES SECAS, LLANTAS, PLÁSTICOS Y DEMÁS QUE DAÑEN EL MEDIO AMBIENTE)",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Realizar denuncias por quema de vegetaciones secas, llantas, plásticos y demás que dañen el medio ambiente, producto de la limpieza de las casas, terrenos públicos y privados en la Jurisdicción del municipio de Trinidad.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"1.- Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada. 2- La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.","Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho(48) horas. Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección, se levantará el acta respectiva; Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información; Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma, según corresponda Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA). El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando  las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos, del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital. El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación. La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles. Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución. Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración. Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia  correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe. La Resolución determinará según corresponda: Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas. Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros. La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar. La suspensión de las actividades,cuando corresponda Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda. Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.  Encaso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable  a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar ala vía penal o civil según corresponda.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal N°96/2008 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2425,Gobierno,1 día,Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal N°96/2008,, DENUNCIAS AMBIENTALES (POR CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Realizar denuncias POR CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: 1. Proveniente de ruidos, 2. Tráfico vehicular. 3. Emisiones de gases de las industrias. 4. por quema y chaqueo 5. Por malos olores o contaminación odorífera, que puede derivar de la acumulación de basura, aguas servidas y desechos de fábricas.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada. La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.","Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho(48) horas. Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección, se levantará el acta respectiva; Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información; Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma, según corresponda Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA). El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando  las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos, del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital. El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación. La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles. Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución. Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración. Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe. La Resolución determinará según corresponda: Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas. Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros. La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar. La suspensión de las actividades, cuando corresponda Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda. Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.  Encaso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable  a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar ala vía penal o civil según corresponda.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica de la Ley Nº1333. Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2426,Gobierno,1 día,Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica de la Ley Nº1333.,, AVANCE (DE TERRENO POR MAYOR DERECHO),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios jurídicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en físico (de manera opcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo. 3.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia legalizada e impreso(de manera opcional en digital). 4.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 5.-Fotocopias Cédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 6.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con la facultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarse ante la Notaria de Gobierno. 7.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 8.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial, folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente.",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.","Concepto de pago: Protocolización de minuta de avance. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de minuta de avance.,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2514,Gobierno,7 dias,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.",Banco Unión, ADJUDICACIÓN,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en fisico (de maneraopcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo. 3.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia llegalizada e impreso(de manera opcional en digital). 4.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 5.-FotocopiasCédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 6.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con lafacultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarseante la Notaria de Gobierno. 7.-Designacióny/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 8.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copiaslegalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Goberino. La servidora o servidor públicorealizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, laservidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Ordende Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y todala documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donderealizará la respectiva cancelación del trámite (otorgandole Nota de Ingreso yFactura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido aNotaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, carátula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor públicoregistrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámitecorrelativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o juridica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, laservidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección deProtocolo. 8.- Concluida la transcripción elinteresado, su testigo y la autoridad que correpsonda se apersonará a Notariade Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo seprocederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se leabora elTestimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento eltrámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose comointeresado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayaningresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.","Concepto de pago: Protocolización de minuta de adjudicación. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de minuta de adjudicación.,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2525,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, EXTENSIÓN DE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPIEDADES Y FORMULARIO DE CODIFICACION Y VALOR CATASTRAL,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Solicitud expresa escrita del propietario, indicando la solicitud de estos formularios. ·          Fotocopia de cédula de identidad del propietario. ","Ingresa la solicitud de Fotocopia Legalizada en el edificio central o en la Dirección de Registro Urbano del G.A.M.T.  Una vez ingresada la solicitud al Municipio es derivada a la DRU para comenzar el trámite correspondiente.  Se deriva el Trámite a la encargada de Archivos de la D.R.U, para su revisión, si existiera documentación.  Una vez se comprueban los documentos se envía al propietario con las Fotocopias del Formulario de Codificación y Valor Catastral y Fotocopia Formulario del Registro de Propiedades Urbanas para compra de Timbre Valorado a las entidades financieras autorizadas del G.A.M.T.  El propietario deberá volver a la D.R.U. y presentar los comprobantes de pago de los timbres a la encargada de Archivos de la D.R.U.  La encargada de Archivos de la D.R.U., remite la documentación con la correspondiente carpeta del propietario de archivos a la Directora de la D.R.U. para su legalización.  Finalmente firman la legalización, la Encargada de Archivos, la Jefatura de Registro Urbano y la Directora de la Dirección de Registro Urbano.  Se remite la documentación solicitada a la Recepción de la D.R.U para la entrega al interesado. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Ley de Procedimiento Administrativo Ley Nº 2341 (Articulo 18) Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 5 Días – Hábiles –Previo pagos correspondientes Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Duración del Tramite: 5 Días – Hábiles –Previo pagos correspondientes,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2017,Gobierno,5 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, DENUNCIA CON BASE EN LA LEY 548 CÓDIGO NIÑO NIÑA,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"RECONOCER, DESARROLLAR Y REGULAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE PARA LA GARANTÍA DE SUS DERECHOS EN TODOS SUS NIVELES COMO A LA FAMILIA Y SU SOCIEDAD. GARANTIZANDO A LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTE EL EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS PARA SU DESARROLLO INTEGRAL.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Fotocopia del C.I. de los Niños  Fotocopias del C.I. de los Padres  Certificado de Nacimiento Original y Fotocopia  Croquis de los Padres  Ficha del Formulario SID  Folder Amarillo  Libreta de Estudio ","Llenado de Ficha  Derivación de los casos a los diferentes Equipos que compone la    Defensoría de la Niñez y Adolescencia.  También derivar los casos cuando se solicita el Servicio de las diferentes Instituciones que trabajamos en Conjunto.",0,,"Duración: 48 horas Marco Legal: Ley 548 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? El trámite se realiza en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ubicada en la calle Alberto Reyes Davis N° 96 TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: De 24 a 48 Horas Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? El trámite se realiza en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Ubicada en la calle Alberto Reyes Davis N° 96 TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: De 24 a 48 Horas",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2224,Gobierno,48 horas,Ley 548,, AUTORIZACIÓN CIERRE DE CALLE,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Fotocopia de c.i.; Carta dirigida al ejecutivo indicando la actividad a realizarse ","Dirigir una carta solicitando el colocado de pasacalle al Ejecutivo Municipal Apersonarse a la Dirección de Transporte y Vialidad para recabar su Orden de Pago Dirigirse a cualquier entidad financiera y realizar el pago respectivo Recojo del permiso para el cerrado de calle",0,,"Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: ¿DONDE SE REALIZA EL TRAMITE? Calle N° 2 Barrio Nueva Trinidad detrás de la estación de Bomberos de la Policía Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DONDE SE REALIZA EL TRAMITE? Calle N° 2 Barrio Nueva Trinidad detrás de la estación de Bomberos de la Policía,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2226,Gobierno,48 horas,Observaciones: ¿DONDE SE REALIZA EL TRAMITE? Calle N° 2 Barrio Nueva Trinidad detrás de la estación de Bomberos de la Policía,, EXPROPIACIÓN,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en físico (de manera opcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo.(a excepción que sea terreno agrario). 3.-Impuesto respectivo (transferencia según el Municipio que solicite). 4.-Resolución Técnica Administrativa (RTA) original o copia legalizada e impreso(de manera opcional en digital), o Normativa y documentación equivalente a este, como ser Ordenanza Municipal, etc. 5.-Fotocopia Cédula de identidad de las partes integrantes de la minuta. 6.-Fotocopias Cédula de identidad de un testigo (a Ruego) cuando una de las  partes no supiera leer ni escribir. 7.Poder original o legalizado e impreso (de manera opcional en digital), con la facultad y atribución para realizar este tipo de trámite y para apersonarse ante la Notaria de Gobierno. 8.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 9.-Acta de Conciliación. 10.-Resolución y Ordenanzas Municipales. 11.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc.) En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.","Concepto de pago: Protocolización de minuta de expropiación. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de minuta de expropiación.,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2526,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, CONSOLIDACIÓN DE BIEN DE DOMINIO PÚBLICO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público. Donde las Notarias y Notarios de gobierno ejercerán servicio notarial sobre los hechos, actos y negocios juridicos en que intervengan entidades del nivel central de estado o las entidades autónomas de su jurisdicción.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Minuta original en físico (de manera opcional en digital). 2.- Visación del Municipio Respectivo. 3.-Acompañar Ordenanza Municipal (O.M.) si la minuta hace mención)). 4.-Designación y/o nombramiento de la Autoridad (Alcalde, etc). 5.-Acompañar los documentos que hacen mención y son parte de la minuta (en copias legalizadas).","1.-El interesado deberá apersonarse ante la oficina de Notaria de Gobierno. La servidora o servidor público realizará una revisión minuciosa de todos los requisitos . 3.- Revisado los requisitos, la servidora o servidor público otorgará la Boleta de ""Orden de Trabajo"" al interesado. 4.- Con la Orden de trabajo y toda la documentación, el interesado se apersonará a Sección Recaudaciones, donde realizará la respectiva cancelación del trámite (otorgándole Nota de Ingreso y Factura), dejando toda la documentación en esta dependencia. 5.- El trámite sera remitido a Notaria de Gobierno junto con la documentación (más timbres, caratula notarial,folder, otros) 6.- La servidora o servidor público registrará en el libro respectivo. *Asignando un número de trámite correlativo. * Numero de Nota de Ingreso. * Fecha de Nota de Ingreso. * Nombre de la persona interesado,persona natural o jurídica. *Especificar trámite a realizar. 7. Sorteado el trámite, la servidora o servidor público se hará cargo de la transcripción y confección de Protocolo. 8.- Concluida la transcripción el interesado, su testigo y la autoridad que corresponda se apersonará a Notaria de Gobierno a firmar el Protocolo. 9.- Revisado el Protocolo se procederá a la firma de documento por la Notaria  o Notario con las formalidades de ley. 10.- Paralelamente se elabora el Testimonio para su posterior firma conforme Ley del Notariado. 11.- A partir de ese momento el trámite estará a disposición para entrega al interesado, entendiéndose como interesado a la parte, propietario, autoridad y/o terceras personas que hayan ingresado el trámite con Poder suficiente. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental. Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En caso de intervenir a través de un poder, este debe ser específico para el acto, es decir para la firma del Protocolo en Notaria de Gobierno con la individualización del inmueble (partida, fojas, matricula, fecha, etc. En caso de que la usuaria o usuario no presente los documentos en digital, el plazo será ajustado en función a la magnitud de los mismos a ser transcritos.","Concepto de pago: Protocolización de minuta de consolidación. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Protocolización de minuta de consolidación.,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2529,Gobierno,7 dias,"Constitución Politica del Estado, Ley Nº 483 Ley del Notariado Plurinacional de Bolivia, Decreto Supremo Nº 2189, Ley Nº 2341 Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Nº 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental.",Banco Unión, MULTAS POR INCUMPLIMIENTO A LA ORDENANZA MUNICIPAL 06 DE 2009,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"PAGO DE LA MULTA A ACTIVIDADES ECONÓMICAS, POR INCUMPLIMIENTO A LA ORDENANZA MUNICIPAL 06/2009",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD REGISTRO EN EL RUAT COMPARENDO DE NOTIFICACION",FOTOCOPIA DEL DEPOSITO DE LA MULTA,2," Dirección: Edificio Central GAMT | Calle Pedro de la Rocha esq. La Paz Teléfono: 4621322,4621477,4629653 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Oficinas en el Mercado 13 de Abril (Zona 13 de Abril) Teléfono: 72826826 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ordenanza Municipal 06/2009 Última actualización de la Información: 28/12/2021 15:38",28-12-2021 15:38,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2291,Gobierno,,Ordenanza Municipal 06/2009,,"08:00 - 16:00,08:00 - 16:00" "SOLICITUD DE PERFILADO, NIVELADO DE VÍAS",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Perfilado, Nivelado de Vías en el área Urbana y Rural",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Enviar carta de solicitud dirigida al Alcalde ","Paso 1: Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud  Paso 2: Derivación del Alcalde a la Secretaria Municipal de Obras Publicas  Paso 3: Derivación de la Secretaria Municipal a la Dirección de  Infraestructura Vial  Paso 4: Derivación del Directora de Infraestructura vial al Supervisor  Paso 5: Atención de la solicitud de acuerdo al cronograma Programado ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2531,Gobierno,5 dias,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,, REGISTRO POR ANTICIPO DE LEGÍTIMA,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Testimonio  o Minuta de anticipo de legítima del beneficiario un original 3 fotocopia. ·          Pago de impuestos al día. ·          Original del Plano de Terreno Urbano, más 3 fotocopias del beneficiario ·          Testimonio de Propiedad inscrito en D.D.R.R. del cedente ·          Folio Real actualizado (Original). Del cedente. ·          3 fotocopias del Planos de Terreno Urbano del propietario cedente. ·          3 fotocopias del Form.  De Transferencia de Uso y Suelo del cedente. ·          3 fotocopias del Formulario de Codificación y Valor Catastral del cedente. ·          3 fotocopias del Formulario del Registro de Propiedades Urbanas, del cedente. ·          Fotocopia de cédula de identidad del cedente y  los beneficiarios. ","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá la Transferencia de Uso y Suelo en 3 ejemplares.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite si toda la documentación estuviera correcta y no tenga observación.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su actualización, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  El trámite es derivado para la elaboración de la proforma del IMT especial.  Se deriva el trámite para sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas.  Una vez son realizados los formularios se entrega 1 original y 2 copias, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente.  Con los formularios firmados, estos pasan para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de su Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2010,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, DENUNCIAS AMBIENTALES (POR CONTRAVENCIÓN A LA LEY Nº 755 - GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Realizar denuncias por contravención a la Ley Nº 755 - Gestión Integral de Residuos Sólidos: 1. Por arrojar, abandonar o enterrar residuos no peligrosos en vías o áreas públicas. 2. Por depositar o abandonar residuos especiales en lugares no autorizados. 3. Por establecer botaderos. 4. Por quemar a cielo abierto residuos no peligrosos o especiales. 5. Por enterrar, depositar o abandonar residuos peligrosos en lugares no autorizados. 6. Por quemar a cielo abierto o en instalaciones no autorizadas residuos peligrosos.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada. La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.","Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho(48) horas. Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección,se levantará el acta respectiva; Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información; Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma,según corresponda Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA). El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando  las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos, del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital. El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación. La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles. Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución. Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración. Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe. La Resolución determinará según corresponda: Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas. Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros. La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar. La suspensión de las actividades, cuando corresponda Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda. Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.  En caso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño  que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable  a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar a la vía penal o civil según corresponda.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ley Nacional Nº755 Gestión Integral de Residuos Solidos Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2428,Gobierno,1 día,Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ley Nacional Nº755 Gestión Integral de Residuos Solidos,, REGISTRO DE PROPIEDADES URBANAS,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Testimonio de Propiedad inscrito en D.D.R.R.y tres copias(Vendedor) ·          Folio Real actualizado no mayor a tres meses de antigüedad (Original y 3 copias) (Vendedor) ·          3 fotocopias del Form.  De Transferencia de Uso y Suelo, Plano de Terreno Urbano, Formulario de Codificación y Valor Catastral, Formulario del Registro de Propiedades Urbanas. (Vendedor), en caso de no tener esta documentación, adjuntar una solicitud para hacer el registro del vendedor primero. ·          4 fotocopias de pago de impuestos de la gestión vigente ·           Original del Plano de Terreno Urbano, más 3 fotocopias ·          Tres (3) originales de la Minuta o documento de Transferencia, más una fotocopia.  Con excepción de minutas antiguas que sean de fecha anterior al 2012, se acepta una minuta original y 3 fotocopias.  En la Minuta debe contener número de distrito actualizado  y numero de asiento y matricula computarizada  Adicionar a la Minuta un espacio vacío mínimo de siete centímetros ya sea al principio o al final del documento. ·        Fotocopia de cédula de identidad del vendedor y del comprador en cuatro ejemplares ·          En caso de apoderado o instituciones, presentar el original del poder de representante legal y/o NIT y tres fotocopias. ","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá la Transferencia de Uso y Suelo en 3 ejemplares y se aprobara el Plano de Terreno Urbano con sus 3 copias.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal, si no tuviera observaciones legales.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su actualización, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  El trámite es derivado para la elaboración de la pro forma para pago del IMT.  El solicitante deberá traer el original del pago del IMT más tres copias y dejarlo en la Recepción de la D.R.U. para introducir a su carpeta de Trámite.  Se deriva el trámite para sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas.  Una vez son realizados los formularios se entrega 1 original y 1 copia, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente.  Con los formularios firmados, estos pasan para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de su Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1987,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, REGISTRO DE UNIFICACIÓN O FUSIÓN DE LOTES,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita por el interesado. ·          1 Original y 3 fotocopias del Plano de Unificación o fusión en una carpeta. ·          3 originales y 1 copia de Minuta Aclarativa de la unificación o fusión de Lotes, en una carpeta. ·          4 Fotocopias de Título de Propiedad para cada carpeta. ·          4 Fotocopias de folio real no mayor a tres meses de antigüedad para cada carpeta. ·          4 Fotocopias de pago de impuestos de la gestión vigente para cada carpeta. ·          4 Fotocopias de Carnet de Identidad para cada carpeta. ·          4 fotocopias del Form.  De Transferencia de Uso y Suelo, Plano de Terreno Urbano, Formulario de Codificación y Valor Catastral, Formulario del Registro de Propiedades Urbanas. ","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá la Transferencia de Uso y Suelo de la unificación o fusión, en 3 ejemplares.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite si toda la documentación estuviera correcta y no tenga observación.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su llenado en el sistema y asignación de código catastral, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  El trámite es derivado para realizar la fusión en el sistema RUAT, y asignarle el número de inmueble correspondiente, además de sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas.  Una vez son realizados los formularios se entrega 1 original y 2 copias, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente.  Con los formularios firmados, estos pasa para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite finalmente es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el pago de los Formularios de Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de sus Formularios de Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. del trámite de unificación o fusión. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1989,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE VÍAS CON RIPIO EN EL ÁREA URBANA Y RURAL,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Mantenimiento y Mejoramiento de vías con Ripio en el Área Urbana y Rural,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Enviar carta de solicitud dirigida al Alcalde ","Paso 1: Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud  Paso 2: Derivación del Alcalde a la Secretaria Municipal de Obras Publicas  Paso 3: Derivación de la Secretaria Municipal a la Dirección de  Infraestructura Vial  Paso 4: Derivación del Directora de Infraestructura vial al Supervisor  Paso 5: Atención de la solicitud de acuerdo al cronograma Programado ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2533,Gobierno,5 dias,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,, SUBDIVISIÓN,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Es un procedimiento que permite realizar divisiones en viviendas y/o terrenos, a solicitudes de propietarios/as.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"UN Original y TRES Fotocopias del Plano de Subdivisión (con coordenadas caso que sean previo con extensiones grandes) en una Carpeta.  UN Original y TRES Fotocopias de Planos individuales de lotes (con coordenadas caso que sean previo fuera del anillo de circunvalación) que resultan de la subdivisión en sus respectivas carpetas.  TRES Originales y UNA fotocopia de Minuta de la Subdivisión, en sus respectivas carpetas.  UN original y TRES Fotocopias de Título de Propiedad y Folio Real actualizado para cada carpeta.  CUATRO Fotocopias de Transferencia y Uso de Suelo, Registro de Propiedad, Codificación y Valor Catastral.  CUATRO Fotocopias de Pago de Impuestos de la gestión vigente para cada carpeta.  CUATRO Fotocopias de Carnet de Identidad para cada carpeta.  En caso de Subdivisiones con frente menor a 10,00 metros, se debe adjuntar proyecto Arquitectónico para su aprobación. ","PASO 1: Ingreso del trámite en Ventanilla Única. PASO 2: Recepción, Ingreso al Sistema. PASO 3: Revisión Profesional Planificación Servicios a la Vivienda. PASO 4: Revisión del Asesor Legal D.P.U. PASO 5: Informe de Planilla de la Subdivisión, Prof. Planif. Serv. a la Vivienda. PASO 6: Llenado del Formulario de Transferencia y Uso de Suelo. PASO 7: Firma del Asesor Legal. PASO 8: Firma del Jefe de Gestión Urbana. PASO 9: Registro en el Sistema de la D. P. U. PASO 10: Firma del Director de Planificación Urbana. PASO 11: Registro Secretaria D. P. U. PASO 12: Recepción y Entrega del Trámite a la Dirección de Registro Urbano. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamentado según la Ordenanza Municipal 55/2007. “Reglamento de Urbanizaciones y Subdivisiones.” Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1986,Gobierno,10 dias,Reglamentado según la Ordenanza Municipal 55/2007. “Reglamento de Urbanizaciones y Subdivisiones.”,, APERTURA DE CALLE PARA ACOMETIDA DE AGUA (EN CALLE DE ASFALTO),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Dar permiso para poder acceder a la conexión de agua en sus domicilios,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Director de Servicios Generales especificando el material de su calle (ripio, loseta y Asfalto).  Fotocopia de Folio de Derechos Reales c/ Plano de ubicación.  Fotocopia de C.I. del propietario.  Fotocopia del último pago del inmueble. ","Dejar en oficinas de Servicios Generales la solicitud de apertura de calle con los requisitos.  La secretaria se lo entrega al Director para realizar la pro forma del RUAT.  El solicitante firma el Reporte de Control de Datos.  Se le entregan la pro forma para realizar la cancelación respectiva en cualquier entidad bancaria.  El solicitante deberá sacar copia de la pro forma y comprobante del banco para dejar una copia en la Dirección de Servicios Generales y otra a Coatri Ltda.  Al dejar la copia a Coatri Ltda. proceden al trabajo respectivo. ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Decreto Supremo N° 3525 Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2167,Gobierno,1 día,Decreto Supremo N° 3525,, "LIMPIEZA DE CUNETAS, CANALES Y PUENTES ALCANTARILLAS",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"LIMPIEZA DE CUNETAS, CANALES Y PUENTES ALCANTARILLAS",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Enviar nota de solicitud dirigida al Alcalde ","Paso 1: Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud  Paso 2: Derivación del Alcalde a la Secretaria Municipal de Obras Publicas  Paso 3: Derivación de la Secretaria Municipal a la Dirección de Drenajes  Paso 4: Derivación del Director de Drenajes al Supervisor  Paso 5: Atención según cronograma ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Dirección de Drenajes C #10 Urbanización Nueva Trinidad Teléfono: 46-39248 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Dirección de Drenajes C #10 Urbanización Nueva Trinidad Teléfono: 46-39248,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2519,Gobierno,5 dias,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Dirección de Drenajes C #10 Urbanización Nueva Trinidad Teléfono: 46-39248,, ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO DE PROPIEDADES URBANAS,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita del trámite requerido. ·          Fotocopia del Testimonio de Propiedad de D.D.R.R. ·          Fotocopia del Folio Real actualizado ·          Fotocopias del Form.  De Transferencia de Uso y Suelo. ·          Fotocopias del Formulario de Codificación y Valor Catastral. ·          Fotocopias del Formulario del Registro de Propiedades Urbanas. ·          Fotocopias del Plano de Terreno Urbano, sellados por la D.P.U. ·          Fotocopia de cédula de identidad del propietario. ·          Original del Plano de Terreno Urbano, más 3 fotocopias. ·          Pago de impuestos al día. ","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá la actualización de la Transferencia de Uso y Suelo en 3 ejemplares, con la aprobación de los planos de Terreno Urbano.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite si toda la documentación estuviera correcta y no tenga observación.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal si no estuviera observado.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su actualización, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  Se deriva el trámite para sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas.  Una vez sonrealizados los formularios se entrega 1 original y 2 copias, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente.  Con los formularios firmados, estos pasan para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar los Formularios de Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de sus Formularios de Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Duración del Tramite: 15 días hábiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2011,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, "ANULACIONES, RESCISIÓN O DEVOLUCIÓN",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Solicitud expresa escrita del propietario. ·          Fotocopia de cédula de identidad del solicitante comprador. ·          Fotocopia de cedula de identidad del o los vendedores. ·           Folio Real actualizado con antigüedad no mayor a tres meses ·          Fotocopia de la Minuta de Trasferencia del vendedor con reconocimiento de firma si no se hubiese protocolizado y/o  si se protocolizo, Testimonio de venta del vendedor. ·          Original de la Minuta de Trasferencia del comprador con reconocimiento de firma si no se hubiese protocolizado y/o si se protocolizo, Testimonio de venta del comprador, ·          Fotocopia de pago de IMT. ·          Tres Originales de la Minuta de Disolución con reconocimiento de firma. ·          Pago de impuestos de la última gestión. ·          Original del Formulario de Transferencia de Uso y Suelo,. ·          Original del Plano de Terreno Urbano más ·          Originales del Formulario de Tramite (si se le hubiera entregado). ·          Originales del Formulario de Codificación Catastral. ·          Originales del Registro de Propiedades Urbanas. Todos los requisitos más sus tres copias, en folder amarillo del Colegio de Arquitectos con fastener.","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se anularan el Formulario de Transferencia de Uso y Suelo, el Plano de Terreno Urbano, más un informe legal.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal, si no tuviera observaciones legales.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su actualización, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  El trámite es derivado para la elaboración de la proforma para pago del IMT de disolución.  El solicitante deberá traer el original del pago del IMT más tres copias y dejarlo en la Recepción de la D.R.U. para introducir a su carpeta de Trámite.  Se deriva el trámite para sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas.  Una vez son realizados los formularios se entrega 1 original y 1 copia, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente.  Con los formularios firmados, estos pasan para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de su Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Si el tramite lo realizan terceras personas, se deberá presentar Cédula de Identidad y Poder de representación Legal. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Si el tramite lo realizan terceras personas, se deberá presentar Cédula de Identidad y Poder de representación Legal.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2016,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, APERTURA DE CALLE PARA ACOMETIDA DE AGUA (EN CALLE DE TIERRA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Dar permiso para poder acceder a la conexión de agua en sus domicilios,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Director de Servicios Generales especificando el material de su calle (ripio, loseta y Asfalto).  Fotocopia de Folio de Derechos Reales c/ Plano de ubicación.  Fotocopia de C.I. del propietario.  Fotocopia del último pago del inmueble. ","Dejar en oficinas de Servicios Generales la solicitud de apertura de calle con los requisitos.  La secretaria se lo entrega al Director para realizar la pro forma del RUAT.  El solicitante firma el Reporte de Control de Datos.  Se le entregan la pro forma para realizar la cancelación respectiva en cualquier entidad bancaria.  El solicitante deberá sacar copia de la pro forma y comprobante del banco para dejar una copia en la Dirección de Servicios Generales y otra a Coatri Ltda.  Al dejar la copia a Coatri Ltda. proceden al trabajo respectivo. ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Decreto Supremo N° 3525 Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2170,Gobierno,1 día,Decreto Supremo N° 3525,, SOLICITUD DE ALUMBRADO PUBLICO,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,DAR SOLUCIÓN A CALLES Y AVENIDAS PARA UNA MEJOR ILUMINACIÓN.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Que la persona natural haga su solicitud e ingrese por ventanilla única ","Entra por Ventanilla Única  Luego entra por Despacho para visto bueno del Alcalde.  El alcalde lo deriva a Obras Publica  Obras publica deriva a Servicios Generales  Servicios Generales deriva Alumbrado Público.  Finalizando Alumbrado público da cumplimiento a la solicitud. ",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto supremo Nro. 3525 Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA En las oficinas de Alumbrado Público ubicado en Av/ 6 de Agosto final al lado del Poli deportivo del Colegio Madre Seton. Tel: 4639261 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA En las oficinas de Alumbrado Público ubicado en Av/ 6 de Agosto final al lado del Poli deportivo del Colegio Madre Seton. Tel: 4639261,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2171,Gobierno,3 dias,Decreto supremo Nro. 3525,, AUTORIZACIÓN DE PARADA DE SECTOR DE TRANSPORTE MOTOTAXI,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Fotocopia de c.i y Licencia de cada socio.;  Carta dirigida al Ejecutivo Municipal indicando el lugar o ubicación Personería Jurídica, lista de socios y o afiliados con su parque automotor ","Dirigir una carta solicitando el colocado de pasacalle al Ejecutivo Municipal Apersonarse a la Dirección de Transporte y Vialidad para recabar su Orden de Pago Dirigirse a cualquier entidad financiera y realizar el pago respectivo Recojo del permiso para el cerrado de calle",0,,"Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: ¿DONDE SE REALIZA EL TRAMITE? Calle N° 2 Barrio Nueva Trinidad detrás de la estación de Bomberos de la Policía Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DONDE SE REALIZA EL TRAMITE? Calle N° 2 Barrio Nueva Trinidad detrás de la estación de Bomberos de la Policía,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2227,Gobierno,48 horas,Observaciones: ¿DONDE SE REALIZA EL TRAMITE? Calle N° 2 Barrio Nueva Trinidad detrás de la estación de Bomberos de la Policía,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES PERMANENTES (VENTA DE JUGOS O REFRESCO DE MANERA AMBULANTE),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,VENTA DE JUGOS O REFRESCO DE MANERA AMBULANTE,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Fotocopia de Carnet de Identidad. Fotocopia del pago del Servicio de agua o luz. Explicación detallada de su actividad a desarrollar","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos presentados, resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles,autorizando o denegando el uso de la Plaza o Plazuela. Si se autoriza el uso, el responsable de la actividad deberá firma un acta donde se comprometa a mantener y a entregar el espacio público designado,completamente limpio, además se compromete a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de su actividad. Si el responsable de esta actividad, cumple con las normas generales de uso y no incurre en las prohibiciones establecidas en el presente reglamento, se le renovara la autorización por el mismo tiempo, caso contrario se denegará su autorización. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pagos y autorizaciones.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2422,Gobierno,5 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES PERMANENTES (VENTA DE COMESTIBLES DE MANERA AMBULANTE),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Venta de comestibles de manera ambulante,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Fotocopia de Carnet de Identidad. Fotocopia del pago del Servicio de agua o luz. Explicación detallada de su actividad a desarrollar","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos presentados, resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la Plaza o Plazuela. Sise autoriza el uso, el responsable de la actividad deberá firma un acta donde se comprometa a mantener y a entregar el espacio público designado,completamente limpio, además se compromete a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de su actividad. Si el responsable de esta actividad, cumple con las normas generales de uso y no incurre en las prohibiciones establecidas en el presente reglamento, se le renovara la autorización por el mismo tiempo, caso contrario se denegará su autorización. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pagos y autorizaciones.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2423,Gobierno,5 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, "COLOCADO DE LOSAS/TUBOS, RECONSTRUCCIÓN DE PUENTES",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"COLOCADO DE LOSAS H°A°/TUBOS H°A°, REFACCIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE PUENTES",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Enviar nota de solicitud dirigida al Alcalde ","Paso 1: Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud  Paso 2: Derivación del Alcalde a la Secretaria Municipal de Obras Publicas  Paso 3: Derivación de la Secretaria Municipal a la Dirección de Drenajes  Paso 4: Derivación del Director de Drenajes al Supervisor  Paso 5: Atención según cronograma ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Dirección de Drenajes C #10 Urbanización Nueva Trinidad Teléfono: 46-39248 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Dirección de Drenajes C #10 Urbanización Nueva Trinidad Teléfono: 46-39248,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2520,Gobierno,5 dias,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Dirección de Drenajes C #10 Urbanización Nueva Trinidad Teléfono: 46-39248,, AUTORIZACIÓN PARA PASACALLE,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,AUTORIZAR EL COLOCADO DE PASACALLES SOBRE LAS VIAS PUBLICAS A UNA ALTURA RECOMENDADA CON FINES PUBLICITARIOS O SOLIDARIOS,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"SOLICITUD DE COLOCADO DE PASACALLE DIRIGIDO A LA MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA INDICANDO LOS DIAS, CANTIDAD PASACALLES Y LUGARES PRE ESTABLECIDOS PARA SU COLOCADO FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD PERSONA NATURAL; O FOTOCOPIA NIT EMPRESAS","PRESENTAR SU SOLICITUD MEDIANTE RECEPCION DE VENTANILLA UNICA EN EL GAMT DERIVACION DE VENTANILLA UNICA A DESPACHO PARA LA FIRMA DE LA MAE DERIVACION DE LA OFIC DE DESPACHO A LA STRIA MCPAL DE BIENESTAR INTEGRAL DERIVACION DE LA STRIA MCPAL DE BIENESTAR INTEGRAL A LA DIRECCION DE SEGURIDAD Y BIENESTAR CIUDADANO DERIVACION DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD Y BIENESTAR CIUDADANO A LA JEFATURA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD COORDINACION CON EL SOLICITANTE PARA DAR RESPUESTA A SU SOLICITUD APROBACION O NEGATIVA DE LA SOLICITUD DE SER APROBADO SE PROCEDE A GENERAR PROFORMA MEDIANTE EL SISTEMA RUAT PARA REALIZAR EL DEPOSITO DEL COSTO EN LA ENTIDAD FINANCIERA ENTREGA DE LA AUTORIZACION ESCRITA PARA EL COLOCADO DE PASACALLE",1," Dirección: Segunda Entrada Barrio Nueva Trinidad (detrás de la Estación de Bomberos de la Policía) Calle N° 2 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 14:00 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/12/2021 15:08",28-12-2021 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2225,Gobierno,48 horas,Última actualización de la Información: 28/12/2021 15:08,,08:00 - 14:00 MEJORAMIENTO DE VÍAS CON TIERRA EN EL ÁREA URBANA RURAL,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Mejoramiento de Vías con tierra en el área Urbana Rural,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Enviar carta de solicitud dirigida al Alcalde ","Paso 1: Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud  Paso 2: Derivación del Alcalde a la Secretaria Municipal de Obras Publicas  Paso 3: Derivación de la Secretaria Municipal a la Dirección de  Infraestructura Vial  Paso 4: Derivación del Directora de Infraestructura vial al Supervisor  Paso 5: Atención de la solicitud de acuerdo al cronograma Programado ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2532,Gobierno,5 dias,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Ingresar por ventanilla única su nota de solicitud en el edificio central Ubicado en calle Pedro de la Rocha esq. La Paz INFORMACIÓN DEL TRÁMITE: Dirección de Infraestructura Vial Ubicado en Urb. nueva trinidad en calle #10,, APERTURA DE CALLE PARA ACOMETIDA DE AGUA (EN CALLE DE LOSETAS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Dar permiso para poder acceder a la conexión de agua en sus domicilios,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Director de Servicios Generales especificando el material de su calle (ripio, loseta y Asfalto).  Fotocopia de Folio de Derechos Reales c/ Plano de ubicación.  Fotocopia de C.I. del propietario.  Fotocopia del último pago del inmueble. ","Dejar en oficinas de Servicios Generales la solicitud de apertura de calle con los requisitos.  La secretaria se lo entrega al Director para realizar la pro forma del RUAT.  El solicitante firma el Reporte de Control de Datos.  Se le entregan la pro forma para realizar la cancelación respectiva en cualquier entidad bancaria.  El solicitante deberá sacar copia de la pro forma y comprobante del banco para dejar una copia en la Dirección de Servicios Generales y otra a Coatri Ltda.  Al dejar la copia a Coatri Ltda. proceden al trabajo respectivo. ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Decreto Supremo N° 3525 Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2168,Gobierno,1 día,Decreto Supremo N° 3525,, APERTURA DE CALLE PARA ACOMETIDA DE AGUA (EN CALLE DE LADRILLOS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Dar permiso para poder acceder a la conexión de agua en sus domicilios,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Director de Servicios Generales especificando el material de su calle (ripio, loseta y Asfalto).  Fotocopia de Folio de Derechos Reales c/ Plano de ubicación.  Fotocopia de C.I. del propietario.  Fotocopia del último pago del inmueble. ","Dejar en oficinas de Servicios Generales la solicitud de apertura de calle con los requisitos.  La secretaria se lo entrega al Director para realizar la proforma del RUAT.  El solicitante firma el Reporte de Control de Datos.  Se le entregan la proforma para realizar la cancelación respectiva en cualquier entidad bancaria.  El solicitante deberá sacar copia de la proforma y comprobante del banco para dejar una copia en la Dirección de Servicios Generales y otra a Coatri Ltda.  Al dejar la copia a Coatri Ltda. proceden al trabajo respectivo. ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Decreto Supremo N° 3525 Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: EL TRÁMITE SE REALIZA en la Dirección de Servicios Generales Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2119 | 2190 Edificio Central GAMT | Dirección C./ Pedro de la Rocha Esq. La Paz Nro. 104,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2169,Gobierno,1 día,Decreto Supremo N° 3525,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (BENEFICENCIA SOCIAL),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Actividades de beneficencia social,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales: Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) - Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) - Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad del representante legal de la entidad. Fotocopia del certificado del credencial del representante legal de la identidad. Fotocopia de su registro en Funda Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estos actividades se realizaran según fecha convocada","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización dela actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. La solicitud deberá presentarse con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad y deberá contener. 2. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. La solicitud deberá presentarse con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad y deberá contener. 2. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2420,Gobierno,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, DENUNCIAS AMBIENTALES (POR FALTA DE LIMPIEZA Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CUNETA.),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Realizar denuncias POR FALTA DE LIMPIEZA Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CUNETA.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada. La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.","Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas. Y la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la limpieza de la misma mediante acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera, se le aplicara una multa y se seguirá con el curso correspondiente hasta la conclusión del caso.  ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nª37/97 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2429,Gobierno,1 día,Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nª37/97,, DENUNCIAS AMBIENTALES (CONTAMINACIÓN HÍDRICA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Realizar denuncias por Contaminación Hídrica: 1. Por contaminar cuerpos de agua 2. Por conexión cruzada en el Sistema de Alcantarillado Sanitaria. 3. Y otros..,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada. La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.","Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho(48) horas. Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección,se levantará el acta respectiva; Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información; Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma,según corresponda Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA). El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando  las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos, del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital. El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación. La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles. Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución. Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente(DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración. Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe. La Resolución determinará según corresponda: Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas. Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros. La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar. La suspensión de las actividades, cuando corresponda Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda. Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.  Encaso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable  a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar ala vía penal o civil según corresponda.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley Nª133 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2427,Gobierno,1 día,Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley Nª133,, SOLICITUD DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO CENTRAL,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,ENTREGAR FOTOCOPIAS LEGALIZADAS O SIMPLES DE LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA O PRESTAR LOS TOMOS QUE CONTENGAN LO SOLICITADO POR LOS FUNCIONARIOS DE LA INSTITUCIÓN Y PERSONAS DE AFUERA.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DIRIGIDA AL ALCALDE MUNICIPAL  FECHA DEL DOCUMENTO REQUERIDO  NUMERO DE DOCUMENTO (EN EL CASO DE DOCUMENTOS DECONTABILIDAD) ","PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD EN VENTANILLA ÚNICA  ALCALDE DERIVA SOLICITUD  ARCHIVO CENTRAL BUSCA LO SOLICITADO  ARCHIVO CENTRAL ENTREGA LO SOLICITADO AL INTERESADO. ",0,,"Duración: 48 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1973,Gobierno,48 horas,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, REGISTRO DE SUBDIVISIÓN O FRACCIONAMIENTO DE LOTES,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita por el interesado. ·          1 Original y 3 fotocopias del Plano de Subdivisión (con coordenadas caso que sean con extensiones grandes) en una carpeta. ·          1 Original y 3 fotocopias de Planos individuales  de lotes (con coordenadas caso que sean con extensiones grandes) que resultan de la Subdivisión en sus respectivas carpetas. ·          3 originales y 1 copia de Minuta Aclarativa de la subdivisión, en sus respectivas carpetas. ·          4 Fotocopias de Título de Propiedad para cada carpeta. ·          4 Fotocopias de folio real no mayor a tres meses de antigüedad para cada carpeta. ·          4 Fotocopias de pago de impuestos de la gestión vigente para cada carpeta. ·          4 Fotocopias de Carnet de Identidad para cada carpeta. ·          4 fotocopias del Form.  De Transferencia de Uso y Suelo, Plano de Terreno Urbano, Formulario de Codificación y Valor Catastral, Formulario del Registro de Propiedades Urbanas. ·          En caso de Subdivisiones con frente menor a 12.5 m, se debe adjuntar proyecto Arquitectónico para su aprobación.  Se debe presentar toda la documentación en carpetas del colegio de arquitectos con fastener.   ","El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.  Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá un informe que detalle la planilla de superficies de la sub división, más la Transferencia de Uso y Suelo en 3 ejemplares, para cada una de las carpetas que resultan de la subdivisión.  El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite.  El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal, si no tuviera observación.  El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.  El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su llenado en el sistema y asignación de código catastral, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.  El trámite es derivado para realizar el Fraccionamiento en el sistema RUAT, y asignarle el número de inmueble correspondiente a cada uno de los lotes resultantes de la sub división, además de sacarle la Base Imponible.  El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas, a cada uno de los lotes resultantes de la subdivisión.  Una vez son realizados los formularios se entrega 1 original y 2 copias, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente, para cada uno de los lotes resultantes de la subdivisión.  Con los formularios firmados, estos pasa para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.  El trámite finalmente es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.  El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el pago de los Formularios de Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.  Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de sus Formularios de Registro y los deja en Ventanilla Única.  Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. de cada uno de los lotes resultantes de la subdivisión. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ordenanza del 18 de Enero de 1949 Reglamento Nacional de Catastro Observaciones: Duración del Tramite: 15 dias habiles Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Duración del Tramite: 15 dias habiles,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1988,Gobierno,15 dias,Ordenanza del 18 de Enero de 1949,, DENUNCIAS AMBIENTALES (POR VERTIDO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS A LA VÍA PUBLICA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Realizar denuncias por vertido de residuos sólidos y líquidos a la vía publica o lugares no autorizados,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada. La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.","Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas. Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección, se levantará el acta respectiva Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información; Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma, según corresponda Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA). El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando  las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos,del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital. El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación. La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles. Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución. Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración. Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe. La Resolución determinará según corresponda: Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas. Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros. La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar. La suspensión de las actividades,cuando corresponda Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda. Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.  Encaso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor,si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable  a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar a la vía penal o civil según corresponda.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nº005/2001 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2424,Gobierno,1 día,Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nº005/2001,, "PUBLICIDAD Y PROPAGANDA (COLOCADO DE LETREROS, VALLAS, GIGANTOGRAFIAS)",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Obtener el permiso correspondiente para el colocado de letreros, vallas, gigantografias en la vía pública e inmuebles.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud dirigida la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.  Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante o del Representante Legal.  Croquis del área o lugar, donde se colocará el letrero.  Características  (medidas, si es simple, doble, luminoso etc.)  Medidas de seguridad que se emplearan en la construcción  del letrero, valla, y gigantografia como en su instalación. ","Derivada la solicitud a la Dirección de Medio ambiente, se coordinará con la Dirección de Planificación Urbana, para verificar si el espacio solicitado es compatible para la instalación de  un letre o valla o gigantografia, de ser compatible se le emitirá la pro-forma correspondiente mediante el sistema del R.U.A.T. para la cancelación de la patente, una vez cancelada la patente se le entregará la autorización. En caso de no ser compatible el espacio para el uso solicitado, se rechazará el trámite.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ordenanza Municipal Nº46/2001 Ordenanza Municipal Nº23/2006 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2431,Gobierno,3 dias,Ordenanza Municipal Nº46/2001,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES PERMANENTES (ASENTAMIENTO DE JUEGOS RECREATIVOS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Asentamiento de Juegos Recreativos,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Fotocopia de Carnet de Identidad. Fotocopia del pago del Servicio de agua o luz. Explicación detallada de su actividad a desarrollar","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos presentados, resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles,autorizando o denegando el uso de la Plaza o Plazuela. Si se autoriza el uso, el responsable de la actividad deberá firma un acta donde se comprometa a mantener y a entregar el espacio público designado,completamente limpio, además se compromete a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de su actividad. Si el responsable de esta actividad, cumple con las normas generales de uso y no incurre en las prohibiciones establecidas en el presente reglamento, se le renovara la autorización por el mismo tiempo, caso contrario se denegará su autorización. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pagos y autorizaciones.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2421,Gobierno,5 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, PAGO MES DE FALLECIMIENTO (SOLICITADO POR HIJOS) - FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15),Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Efectivizar el Cobro de Renta, por Fallecimiento del Rentista a través del Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), solicitado por el (la) hijo (a) del Rentista.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"1) En caso de contar con Renta Dignidad, deberá adjuntar depósito realizado a la cuenta: MN N° 4010874584 del Banco Mercantil Santa Cruz, a nombre de SAFI UNIÓN S.A. - FONDO RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ, por el montó consignado en la renta procesada (1 original y 2 fotocopias). 2) Certificado de Defunción (Original). 3) Certificado de Nacimiento del hijo solicitante actualizado (Original). 4) Formulario de Declaración Jurada realizada ante el SENASR. 5) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del beneficiario (a) de renta, fallecido (a). 6) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del hijo (a) solicitante. 7) Fotocopia simple del último comprobante de pago. 8) Carta dirigida al SENASIR de todos los hijos del Beneficiario, autorizando a uno de ellos para que en representación de todos realice el trámite y por consiguiente el cobro. Deberá adjuntarse fotocopia (s) de la Cédula (s) de Identidad de cada uno de ellos, conforme a formato adjunto. 9) En caso de ser hijo único o no poder recabar la autorización de otros hermanos deberá presentar Declaración Jurada efectuada ante Notario de Fe Pública, haciendo mención que asume la responsabilidad civil y penal en caso de reclamos posteriores. 10) En caso de no existir Derechohabiente deberá presentar fotocopia simple del Certificado de Defunción o copia simple de la sentencia de divorcio de (la) Madre y/o Padre (si correspondiese). 11) Valorado de ingreso de trámite. ","1.- El (la) hijo (a) solicitante, recaba requisitos de Plaforma Integral del SENASIR. 2.- Con los requisitos, presentados en Plataforma Integral, se emite y aprueba el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), para el Pago por mes de Fallecimiento. 3.- Notifica al (la) hijo (a) solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1669,Gobierno,2 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, SERVICIO DE PAGO DE RENTAS A DOMICILIO,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Efectivizar el Pago de Rentas a través del Servicio de Pago a domicilio, aquellos beneficiarios que se encuentran imposiblitados de acudir a un punto de pago.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"- Dos fotografías actuales a colores 4x4 (fondo rojo) nítidas. - Croquis domiciliario (dirección actual). - Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del beneficiario (nítido). - Fotocopia del comprobante de pago (nítido). - Cetificado Médico emitido por el Ente de Salud que corresponda (original). - Personas mayores a 80 años no presentan Certificado Médico. - Personas menores a 80 años deberan presentar de manera anual el Certificado Médico. - Formulario Valorado. ","1.- Familiar solicita requisitos en Plataforma Integral. 2.- Trabajo Social recepciona requisitos y programa visita domiciliaria y elabora informe. 3.- Compra de Valorado. 4.- Ingresa a Servicio de Pago a Domicilio. ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: Personas con enfermedades permanentes, menores a 80 años deberán presentar Certificado Médico al inicio del trámite por unica vez. El ingreso al Servicio de Pago a Domicilio será considerado haste el 15 de cada mes. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Personas con enfermedades permanentes, menores a 80 años deberán presentar Certificado Médico al inicio del trámite por unica vez. El ingreso al Servicio de Pago a Domicilio será considerado haste el 15 de cada mes.","Concepto de pago: Kardex Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Kardex Valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1656,Gobierno,5 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, RENTA DE VIUDEDAD Y ORFANDAD,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Otorgar una Renta del Sistema de Reparto de Viudedad y Orfandad,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud, dirigida al Director General Ejecutivo del SENASIR. Certificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado. Certificado de Matrimonio original actualizado. Certificado de Nacimiento de los hijos original actualizado. Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular de la Renta (Fallecido). Fotocopia de la Cédula de Identidad del Solicitante, y de los hijos menores de 19 años. Uno de los 6 últimos comprobantes de pago de renta original. ","Presentación de requisitos por Plataforma Integral. Compra de valorada. Revisión para la aprobación de la renta. Calificación de Renta. Resolución Aprobada. ",0,,"Duración: 30 dias Marco Legal: Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13 Observaciones: Los trámites observados no estan sujetos a los 30 días. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Los trámites observados no estan sujetos a los 30 días.,"Concepto de pago: Compra de Carpeta Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Compra de Carpeta,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1674,Gobierno,30 dias,"Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13",Banco Unión, PAGO POR HOSPITALIZACIÓN O IMPEDIMENTO FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15),Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Efectivizar el Cobro de Renta, mediante el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), en los casos que el Beneficiario se encuentre hospitalizado o impedido de asistir al punto de pago o alguna Agencia del Banco Unión.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"a) 3 Fotocopias simples de la Cédula de Identidad del Rentista o Beneficiario de Pensión Vitalícia (nítidos). b) 3 Fotocopias simples de la Cédula de Identidad del familiar o solicitante (nítidos). c) 3 Fotocopias simples del último comprobante de pago. Informe de Trabajo Social, emitido por la Servidora Pública del SENASIR. ","1.- El (la) familiar o solicitante, recaba requisitos de Plataforma Integral o portal de la página web del SENASIR. 2.- Con los requisitos, Trabajo Social del SENASIR rcepciona la solicitud, agenda visita domiciliaria y emite posteriormente Informe Social, autorizando el pago al familiar o solicitante. 3.- A través de Plataforma Integral del SENASIR, se emite el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15) por Hospitalización o Impedimento, notificando al familiar o solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: La autorización de pagos excepcionales por Impedimento o Hospitalización, solo pueden ser extendidos en dos oportunidades en la gestión correspondiente, indistintamente del mes solicitado. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La autorización de pagos excepcionales por Impedimento o Hospitalización, solo pueden ser extendidos en dos oportunidades en la gestión correspondiente, indistintamente del mes solicitado.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1655,Gobierno,2 dias,"Resolución Administrativa 727,13",, PAGO MES DE FALLECIMIENTO (SOLICITADO POR PADRES) - FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15),Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,"Efectivizar el Cobro de Renta, por Fallecimiento del Rentista a través del Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), solicitado por el (la) padre o madre (a) del Rentista.",webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"1) En caso de contar con Renta Dignidad, deberá adjuntar depósito realizado a la cuenta: MN N° 4010874584 del Banco Mercantil Santa Cruz, a nombre de SAFI UNIÓN S.A. - FONDO RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ, por el monto consignado en la renta (1 original y 2 fotocopias). 2) Certificado de Defunción (Original). 3) Certificado de Nacimiento del hijo solicitante actualizado (Original). 4) Formulario de Declaración Jurada realizada ante el SENASIR. 5) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del beneficiario (a) de renta, fallecido (a). 6) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del padre o la madre solicitante. 7) Fotocopia simple del último comprobante de pago. 8) Presentar Declaración Jurada efectuada ante Juez Competente, haciendo mención que asume la responsabilidad civil y penal en caso de reclamos posteriores. 9) En caso de que el (la) rentista hubiera tenido cónyuge, se deberá presentar fotocopia simple de la sentencia de divorcio (en caso de disolución de matrimonio) o copia simple del Certificado de Defunción  (en caso de fallecimiento). 10) Valorado de ingreso de trámite. ","1.- El padre o madre solicitante, recaba requisitos de Plataforma Integral del SENASIR. 2.- Con los requisitos, presentados en Plataforma Integral, se emite y aprueba el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), para el Pago por mes de Fallecimiento. 3.- Notifica al padre o madre solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal. ",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Resolución Administrativa 727,13 Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.","Concepto de pago: Formulario Valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Formulario Valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1670,Gobierno,2 dias,"Resolución Administrativa 727,13",Banco Unión, RENTA DE ORFANDAD SIMPLE,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Otorgar una Renta del Sistema de Reparto de Orfandad Simple.,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud, dirigida al Director General Ejecutivo del SENASIR. Cetificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado. Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular de la Renta (Opcioal). Certificado de Nacimiento de los hijos original actualizado. Fotocopia de la Cédula de Identidad de los hijos. Fotocopia de Cédula de Identidad del Solicitante y/o Tutor. ","Presentación de requisitos por Plataforma Integral. Nota de Solicitud. Revisión para la aprobación de la Renta.  Adjuntar al expediente del Titular. Revisión Legal. Calificación de Renta. Resolución aprobada. ",0,,"Duración: 45 dias Marco Legal: Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13 Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1675,Gobierno,45 dias,"Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13",, RENTA DE ORFANDAD ABSOLUTA,Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR,Otorgar una Renta del Sistema de Reparto de orfandad Absoluta,webfidel@gmail.com,www.senasir.gob.bo,1,0,"1. Nota de solicitud, dirigida  al Director General Ejecutico del SENASIR 2.  Certificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado 3. Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular  de la Renta  (Opcional) 4. Certificado de Nacimiento de los hijos  original actualizado 5. Fotocopia de  la Cédula de Identidad de los hijos 6. Fotocopia de Cédula de Identidad del Solicitante y/ o Tutor","1. Presentación de requisitos por plataforma 2. Nota de Solicitud 3. Revisión para la aprobación de la renta 4. Adjuntar al expediente del Titular 5. Revisión Legal 6. Calificación de Renta 7. Resolución aprobada",0,,"Duración: 60 dias Marco Legal: Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. Nº 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. Nº 727.13 Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1676,Gobierno,60 dias,"Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. Nº 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. Nº 727.13",, AUTORIZACIÓN DE USO DE VIDRIOS ESPECIALES PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES,Ministerio de Gobierno - MINGOB,Autorizar el uso de vidrios especiales para vehículos automotores,ivanadolforojasvega@gmail.com,www.mingobierno.gob.bo,1,0,"Vehículos Oficiales, Diplomáticos, Consulares y de Organismos Internacionales   1.     Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por la autoridad o personero que requiera la autorización. 2.     Fotocopia del Documento de Identidad de la autoridad del Estado, del representante diplomático, consular o del organismo internacional, que efectúa la solicitud. 3.     Fotocopia del documento que acredite la calidad de autoridad de Estado, representante diplomático, consular o del organismo internacional. 4.     Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT) o de la Tarjeta de Propiedad del, vehículo, a nombre de la entidad estatal, representación diplomática, consular u organismo internacional, según corresponda. 5.     Fotocopia del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT de la gestión correspondiente.   Vehículos de propiedad de personas particulares   1.     Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por el propietario del vehículo de acuerdo al RUAT, justificando las razones por las que requiere y/o necesita la autorización, con documentación respaldatoria. 2.     Fotocopia de la Cédula de Identidad del propietario del vehículo y del apoderado legal si corresponde. 3.     Fotocopia del Poder otorgado, si corresponde. 4.     Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT). 5.     Fotocopiadel Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT de lagestión correspondiente. 6.     Documentación que justifique que se encuentra expuesto a riesgo en su seguridad personal, integridad física u otros.   Vehículos de propiedad de Personas Jurídicas   1.     Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por el representante legal de acuerdo apoder otorgado, exponiendo las razones por las que requiere y/o necesita la autorización, justificando debidamente con documentación respaldatoria. 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad del Representante Legal de la institución. 3.     Fotocopia del Poder que lo acredita como representante legal. Fotocopia del Certificado de FUNDEMPRESA. 4.     Fotocopia del Certificado del Número de Identificación Tributaria NIT Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT) a nombre de la empresa. 5.     Fotocopia del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT, de la gestión correspondiente.   6.     Vehículos con Vidrios Especiales Originales de Fábrica 1.     Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por el propietario del vehículo de acuerdo al RUAT, exponiendo la razón por la que requiere la autorización justificada debidamente con documentación respaldatoria. 2.     Fotocopia de la Cédula de Identidad del propietario del vehículo y del apoderado si elcaso corresponde. 3.     Fotocopia del Poder otorgado si corresponde. 4.     Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT). 5.     Fotocopia del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT, de la gestión correspondiente. 6.     Certificación emitida por el Director Departamental del Organismo Operativo de Tránsito que corresponda, acreditando que los vidrios especiales son originales de fábrica. ","Para mayor información acudir o contactarse en: La Paz, Av. Arce Esquina belisario Salinas Nº 2409, 2440466 - 2120002 ",0,,"Duración: 30 dias Marco Legal: Ley N° 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, del 31 de julio de 2012 Decreto Supremo Nº 29894, de 07 de febrero de 2009 (Artículo 35, Atribuciones del Viceministerio de Régimen Interior y Policía) Resolución Ministerial Nº 058/10 de 12 de abril de 2010 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Autorización de Uso de Vidrios Especiales Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Autorización de Uso de Vidrios Especiales,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1540,Gobierno,30 dias,"Ley N° 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, del 31 de julio de 2012",Banco Unión, REGISTRO DE ARMAS DE FUEGO DE USO CIVIL,Ministerio de Gobierno - MINGOB,Registrar armas de fuego de uso civil a nivel nacional,ivanadolforojasvega@gmail.com,www.mingobierno.gob.bo,1,0,,"Para mayor información acudir o contactarse en: La Paz, Bajo Seguencoma Av. Ernest. Interior Academia Nacional de Policias, 71295751 Cochabamba, EPI-8 Av. Melchor Perez Esq. Rooseveit, 71299670 Santa Cruz, Tercer Anillo Externo y Santos Dumont, Interior EPI-2, 71290359 Tarija, Entre Av. Integración y Las Americas frente al Hotel Los Ceibos interior oficinas de Transito, 71270415 Chuquisaca, Zona Villa Armonia . Av. Evo Morales interior EPI - Villa Armonia, 71299734 Potosi, Av. Las banderas Interior EPI 9, 71299842 Oruro, Urbanización Aurora Interior  EPI - 2 Aurora, 71299767 Beni, Av. German Buch. Esquina Calle Joaquin de Sierra Interior FELCC, 71271781 Pando, Calle Civica Interior FELCC (Frente plaza del estudiante), 71270408",0,,"Duración: 30 minutos Marco Legal: Constitución Política del Estado Artículo 298, Parágrafo I, Numeral 7 Ley N° 400 de Control de Armas, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados, del 18 de septiembre de 2013 Decreto Supremo N° 2175 del 5 de noviembre de 2014, Aprueba Reglamento Ley Nº 400, de 18 de septiembre de 2013 de Control de Armas de Fuego, Munición, Explosivos y otros Materiales Relacionados Decreto Supremo N° 2977 de 16 de noviembre de 2016, Modifica y complementa el Decreto Supremo N° 2175, de 5 de noviembre de 2014, Reglamento de la Ley N 400, de 18 de septiembre de 2013, de Control de Armas de Fuego, Munición, Explosivos y otros Materiales Relacionados Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578 Monto: 200 UFV,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578 Monto: 200 UFV,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578 Monto: 10 UFV,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578 Monto: 200 UFV","200 UFV,200 UFV,10 UFV,200 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil","10000018136578,10000018136578,10000018136578,10000018136578",0,https://www.gob.bo/tramite/1539,Gobierno,30 minutos,"Constitución Política del Estado Artículo 298, Parágrafo I, Numeral 7","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", EMISIÓN DE PLANO CATASTRAL,Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL,Emitir el Plano Catastral,Sin correo electrónico,http://www.comibol.gob.bo/,1,0,"Nota de Solicitud dirigida a la MAE de la COMIBOL Fotocopia de Depósito Bancario a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud de servicios Fotocopia del Carnet de Identidad del solicitante firmado Poder del Representante Legal del Actor Productivo Minero (Original o legalizado)","Realiza el depósito bancario enlos bancos autorizados a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud delservicio de Emisión de Plano Catastral. El Actor Productivo Minero realiza la solicitud preparandolos requisitos exigidos más el Formulario de Servicios (el servidor público de COMIBOL entrega al inicio el trámite) haciendo referencia el tipo de trámite. En caso que la solicitud NO esté comprendida en las Áreas de pertenencia a COMIBOL, el Gerente Técnico y de Operaciones entrega al solicitante la Nota de NO CORRESPONDENCIA En caso que la solicitud se encuentre en las Áreas de titularidad de Derechos Mineros de COMIBOL, el Gerente Técnico y de Operaciones realizará la entrega del Plano Catastral Individual al Solicitante. El Solicitante se apersona para recoger el Plano Catastral Individual.",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016 D.S 2994 de 23 de noviembre de 2016 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: COMIBOL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL Monto: 100 BS,Concepto de pago: COMIBOL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL Monto: 50 BS","100 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: COMIBOL,Concepto de pago: COMIBOL",",",0,https://www.gob.bo/tramite/1388,Gobierno,72 horas,Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016,"Banco Unión,Banco Unión", EMISIÓN DE CERTIFICACIÓN DE NO ADEUDO,Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL,Emitir el Certificado de No Adeudo,Sin correo electrónico,http://www.comibol.gob.bo/,1,0,"Nota de Solicitud dirigida a la MAE de la COMIBOL Fotocopia de Depósito Bancario a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud de servicios Fotocopia del Carnet de Identidad del solicitante firmado Poder del Representante Legal del Actor Productivo Minero (Original o legalizado)","Realiza el depósito bancario enlos bancos autorizados a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud delservicio de Emisión de Certificación de No Adeudo. El Actor Productivo Minero realiza la solicitud preparandolos requisitos exigidos más el Formulariode Servicios (el servidor público de COMIBOL entrega al inicioel trámite) haciendo referencia el tipo de trámite. El Gerente Técnico y deOperaciones firma y entrega de la Certificación al Solicitante en el lapso de72 horas (independientemente si el Actor Productivo Minero tenga o NO tengarelación contractual con COMIBOL). El Solicitante se apersona pararecoger el Certificación de No Adeudo.",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016 D.S 2994 de 23 de noviembre de 2016 Observaciones: En caso que COMIBOL verifique adeudos emitirá una nota de respuesta debidamente fundamentada al solicitante Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: En caso que COMIBOL verifique adeudos emitirá una nota de respuesta debidamente fundamentada al solicitante,"Concepto de pago: COMIBOL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: COMIBOL,,0,https://www.gob.bo/tramite/1387,Gobierno,72 horas,Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016,Banco Unión, SOLICITUD LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS A NIVEL DE ESTUDIOS DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN,Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari - TUN,"Para los siguientes tipos:Tipo Desarrollo Social Como ser: Sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado, construcción centros de salud, centros educativos, campos deportivos.Tipo Desarrollo Productivo Como ser: Caminos, Mejoramiento de Caminos con empedrado, puentes vehiculares y peatonales.",Sin correo electrónico,,1,1,"Nota de solicitud de elaboración de proyecto dirigido a la MAE, priorización a nivel sindical y central (firmado por ambas instancias), en la nota de solicitud debe estar identificada la necesidad insatisfecha, problemas a ser resueltos, objetivo, comunidades beneficiarias. número telefónico de contacto del encargado del proyecto. Derecho propietario de los predios a nombre del G.A.M. de Villa Tunari inscrito en derechos reales (plano de lote, minuta y folio real) en el predio que se implementará el proyecto de educación, salud o deporte, recabar información de la Dirección de Urbanismo y Catastro.","Paso 1: informe técnico de condiciones previas Paso 2: programar levantamiento topográfico, coordinar fecha , hora y transporte con topógrafo de alcaldía Paso 3: Realizar estudio geotécnico de suelos (según tipo de proyecto coordinar con ingeniero a cargo de proyecto), contratación de laboratorio de suelos externo Paso 4: Consulta de categoría ambiental a cargo de la alcaldía para proyectos categoría 4, el estudio ambiental para categorías 3 se contratará consultor externo",0,,"Duración: 3 meses Marco Legal: Reglamento Básico de Preinversión Resolución Ministerial Nº 115/2015 Última actualización de la Información: 14/08/2020 08:45, Duración: 3 meses Marco Legal: Reglamento Básico de Preinversión Resolución Ministerial Nº 115/2015 ",14-08-2020 08:45,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2628,Gobierno,3 meses,Reglamento Básico de Preinversión Resolución Ministerial Nº 115/2015,, EMISIÓN DE FOTOCOPIA SIMPLE DEL TESTIMONIO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO,Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL,Emitir Fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento,Sin correo electrónico,http://www.comibol.gob.bo/,1,0,"Nota de Solicitud dirigida a la MAE de la COMIBOL Fotocopia de Depósito Bancario a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud de servicios Fotocopia del Carnet de Identidad del solicitante firmado Poder del Representante Legal del Actor Productivo Minero (Original o legalizado)","Realiza el depósito bancario en los bancos autorizados a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud del servicio de Emisión de Fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento. El Actor Productivo Minero realiza la solicitud preparando los requisitos exigidos más el Formulario de Servicios (el servidor público de COMIBOL entrega al inicio el trámite) haciendo referencia el tipo de trámite. En caso que la solicitud NO está comprendida en las Áreas de titularidad de derechos mineros de COMIBOL, el Gerente Técnico y de Operaciones entrega al solicitante la Nota de NO CORRESPONDENCIA. En caso que la solicitud seencuentra en las Áreas de titularidad de COMIBOL el Gerente Técnico y de Operaciones realizará la entrega de la fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento al solicitante. El Solicitante se apersona para recoger la fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento.",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016 D.S 2994 de 23 de noviembre de 2016 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: COMIBOL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: COMIBOL,,0,https://www.gob.bo/tramite/1389,Gobierno,72 horas,Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016,Banco Unión, REGISTRO UNICO DE ENTIDADES DEPORTIVAS,Ministerio de Deportes - MINDEP,Registro unico de entidades Deportivas,sistemas@mindeportes.gob.bo,http://www.mindeportes.gob.bo/,1,0,"documento emitido por el viceministerio de autonomías que acredite la finalización del trámite de inscripción y/o modificación de estatutos y reglamentos. testimonio de escritura pública de constitución. documento que acredite representación legal. estatutos. reglamentos internos. acta de elección y posesión actualizada de sus representantes.",,0,,"Duración: 12 meses 5 dias Marco Legal: Ley del deporte 804 Decreto Supremo No 3116 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/861,Gobierno,12 meses,Ley del deporte 804,, CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES,Comando General de la Policía Boliviana -,"Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales de alguna de las instituciones: FELCC, FELCN, TRANSITO, DIPROVE ó FELCV",satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"·       El costo por el Certificado de Antecedentes Policiales  es de Bs.- 75 más Bs.- 10 para las fotografías   1.     Depósito de Bs.- 75 a nombre del solicitante ala cuenta 14041070 en el Banco UniónS.A. 2.     Depósito de Bs.- 10 a nombre del solicitante a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. para la fotografía 3.     Fotocopia de los depósitos y presentar originales 4.     Fotocopia de Cédula de Identidad","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 75 por el Certificado, a nombre del solicitante a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 10 para la fotografía, a nombre del solicitante a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 3.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección de Servicios Técnicos Auxiliares – Policía Boliviana y presenta en Ventanilla Informaciones los requisitos documentarios 4.      El personal de Informaciones entrega al solicitante una ficha y espera su turno para la atención 5.    Según en número de la ficha el solicitante es llamado a las Ventanillas de Atención al Público y presenta los requisitos documentarios 6.      El encargado de Ventanilla de Atención al Público imprime el Certificado y pide al solicitante su firma 7.      El solicitante previa revisión de la información en el Certificado procede a firmar y entrega otra vez al encargado de ésta misma ventanilla 8.      El encargado de Ventanilla de Atención al Público firma y sella el Certificado y entrega al solicitante 9.     El solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales: FELCC, FELCN, TRANSITO,  FELCV (según corresponda) 10.    El solicitante al momento de recoger el Certificado de Antecedentes Policiales: FELCC, FELCN, TRANSITO, FELCV (según corresponda), debe solicitar el Apostillado de su Certificado en la misma ventanilla (opcional). DIRECCIONES La Paz, Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Calle Cochabamba, 2371228 Cochabamba, Zona Villa Coronilla Calle Tilaca entre Mama Okllo, 4221509 Santa Cruz, 3er Anillo Av. Santos Dumon, 3552473 Oruro, Zona Velasco Calle Adolfo Mier y Calle Bolívar, 25255536 Potosí, Zona Las Delicias Calle Dramayo entre Calle Polioducto, 6243780 Sucre, Zona San Roque Distrito N° 1 Calle Junín entre Calle Capitán Echeverría y La Paz, 0164-6434463 Tarija, Zona Centro Av. Integración y Av. Panamericana, 6642372 Beni, Zona Pompea Calle Lazaro de Rivera entre Calle San Juan, 4620583 Pando, Zona Central Av. Miguel Becerra Tranzo entre Calle Cívica, 8423900",0,,"Duración: 1 hora Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) R.A. N° 0622 de 10 de diciembre de 2013 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Fotografía Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 10 BS,Concepto de pago: Certificado de Antecedentes Policiales Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 75 BS","10 BS,75 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Fotografía,Concepto de pago: Certificado de Antecedentes Policiales","14041070,14041070",2,https://www.gob.bo/tramite/432,Identificación,1 hora,Constitución Política del Estado (Art. 24),"Banco Unión,Banco Unión", RENOVACIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Renovar la Cédula de Identidad caducada a ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia para el ejercicio pleno de sus derechos,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"Boleta de depósito bancario de Bs.- 17 en Entidades Financieras autorizadas por SEGIP o pago a través de banca electrónica Presencia física del solicitante. Certificado de Nacimiento original (si corresponde) Presencia física del menor (si corresponde) Presencia física de uno o dos progenitores portando sus Cédulas de Identidad vigentes y fotocopia de las mismas en el caso de los menores de edad (si corresponde)","El solicitante debe realizar el depósito bancario de Bs.- 17 en las Entidades Financieras Autorizadas por el SEGIP, a nombre del solicitante (no hay número de cuenta, debe acercarse al cajero e indicarle que es para el SEGIP) En caso de ser pago a través de banca electrónica presentar en oficinas del SEGIP el número de transacción correspondiente o captura de pantalla de dicha transacción. Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos. Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos. Una vez revisada la documentación se le entregará al solicitante un ticket para atención. Llena el Formulario de solicitud de Cédula de Identidad (declaración jurada) y de acuerdo a la numeración de ticket el solicitante será derivado a una mesa de operaciones. Se procederá con la biometrización del usuario, el enrolamiento biométrico, toma de fotografía y la afiliación correspondiente en el Sistema RUI-BIO. (si corresponde) El solicitante revisa la información contenida en el sistema dando su conformidad sobre los datos insertos en el registro. Una vez terminado el proceso de biometrización, carga de datos en el sistema y la toma de fotografía el técnico operador procederá con la impresión de la Cédula de Identidad. El técnico operador procede con la entrega de la Cédula de Identidad y conclusión con el proceso de emisión documental.",9," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP) Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55",25-04-2023 09:55,,"Concepto de pago: Renovación de Cédulas de Identidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero que es para el SEGIP Monto: 17 BS",17 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Renovación de Cédulas de Identidad,,2,https://www.gob.bo/tramite/1391,Identificación,,Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP),Banco Unión,"07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" CÉDULA DE IDENTIDAD Y LICENCIA PARA CONDUCIR DIGITAL ED-7,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Cédula de Identidad y Licencia para Conducir Digital,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"Cédula de Identidad Original. Pago de bs. 20 para el tramite Aplicación MI IDENTIDAD instalada en su dispositivo móvil Presencia física del solicitante en la oficinas operativas","Descargar la Aplicación MI IDENTIDAD en tu dispositivo móvil Realizar el pago bs. 20 Apersonarse a una oficina operativa con su cédula de identidad vigente Escanear el codigo QR desde su dispositivo móvil",10," Departamento: La Paz Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:10",25-04-2023 10:10,,"Concepto de pago: Pago de bs. 20 para el trámite Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de bs. 20 para el trámite,,3,https://www.gob.bo/tramite/2938,Identificación,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:10,,"08:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" REPOSICIÓN DE CÉDULA DE IDENTIDAD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS.,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Otorgar la reposición (duplicado) de la Identificación a bolivianos que residen dentro y fuera del Estado Plurinacional de Bolivia para el ejercicio pleno de sus derechos,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"Boleta de depósito bancario de Bs.- 17 en Entidades Financieras autorizadas por SEGIP o pago a través de banca electrónica. Presencia física del solicitante Presencia física del menor (si corresponde) Presencia física de uno o dos progenitores portando sus Cédulas de Identidad vigentes y fotocopia de las mismas (si corresponde)","El solicitante debe realizar el depósito bancario de Bs.- 17 en las Entidades Financieras Autorizadas por el SEGIP, a nombre del solicitante (no hay número de cuenta, debe acercarse al cajero e indicarle que es para el SEGIP) En caso de ser pago a través de banca electrónica presentar en oficinas del SEGIP el número de transacción correspondiente o captura de pantalla de dicha transacción. Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos. Una vez revisada la documentación se le entregará al solicitante un ticket para atención. Llena el Formulario de solicitud de Cédula de Identidad (declaración jurada) y de acuerdo a la numeración de ticket el solicitante será derivado a una mesa de operaciones. Se procederá con la biometrización del usuario, el enrolamiento biométrico, toma de fotografía y la afiliación correspondiente en el Sistema RUI-BIO. (si corresponde) El solicitante revisa la información contenida en el sistema dando su conformidad sobre los datos insertos en el registro. Una vez terminado el proceso de biometrización, carga de datos en el sistema y la toma de fotografía el técnico operador procederá con la impresión de la Cédula de Identidad. El técnico operador procede con la entrega de la Cédula de Identidad y conclusión con el proceso de emisión documental.",9," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP) Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55",25-04-2023 09:55,,"Concepto de pago: Duplicado de Cédula de Identidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero que es para el SEGIP Monto: 17 BS",17 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Duplicado de Cédula de Identidad,,3,https://www.gob.bo/tramite/1394,Identificación,,Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP),Banco Unión,"07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" EMISIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD NUEVO,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Otorgar a través de su registro la Identificación a bolivianos que residen dentro y fuera del Estado Plurinacional de Bolivia para el ejercicio pleno de sus derechos,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"Presencia física del solicitante Certificado de Nacimiento original emitido por el Sereci a partir de julio de 2007. Boleta de depósito bancario de Bs.- 17 en entidades financieras autorizadas por el SEGIP, o número de transacción bancaria por pago mediante banca electrónica. Presencia física del menor en el caso de menores de edad. (si corresponde) Presencia física de uno, o ambos progenitores portando sus Cédulas de Identidad vigentes y fotocopia de las mismas en caso de menores de edad. (si corresponde) En tenencia de una tercera persona presentar el vínculo que lo relacione con el menor, o autorización judicial (si corresponde) En caso de actualizar la información del estado civil y/o profesión: Original y fotocopia del título académico de técnico medio o superior extendido por el ministerio de educación o titulo profesional en provisión nacional. Certificado de Matrimonio original Certificado de Defunción original Certificado de Divorcio con la debida cancelación en el reverso del mismo, original.","El solicitante debe realizar el depósito bancario de Bs.- 17 en las Entidades Financieras Autorizadas por el SEGIP, a nombre del solicitante (no hay número de cuenta, debe acercarse al cajero e indicarle que es para el SEGIP indicando que es la primera vez que se tramita la Cédula de Identidad) En caso de ser pago a través de banca electrónica presentar en oficinas del SEGIP el número de transacción correspondiente o captura de pantalla de dicha transacción. Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos. Una vez revisada la documentación se le entregará al solicitante un ticket para atención. Llena el Formulario de solicitud de Cédula de Identidad (declaración jurada) y de acuerdo a la numeración de ticket el solicitante será derivado a una mesa de operaciones. Se procederá con la biometrización del usuario, el enrolamiento biométrico, toma de fotografía y la afiliación correspondiente en el Sistema RUI-BIO. El solicitante revisa la información contenida en el sistema dando su conformidad sobre los datos insertos en el registro. Una vez terminado el proceso de biometrización, carga de datos en el sistema y la toma de fotografía el técnico operador procederá con la impresión de la Cédula de Identidad. El técnico operador procede con la entrega de la Cédula de Identidad y conclusión con el proceso de emisión documental.",9," Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP) Observaciones: . Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55",25-04-2023 09:55,Observaciones: .,"Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero que es para el SEGIP Monto: 17 BS",17 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad,,4,https://www.gob.bo/tramite/220,Identificación,,Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP),Banco Unión,"07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" REGISTRO DE CIUDADANÍA DIGITAL.,Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación - AGETIC,Brindar Identidad Digital a todos los Bolivianos y Bolivianas.,contacto@agetic.gob.bo,https://www.agetic.gob.bo,1,1,"Cédula de Identidad se encuentra vigente. Para el caso de ciudadanos extranjeros con permanencia temporal en bolivia, deben contar con Cédula de Identidad de Extranjero vigente y expedido por el SEGIP. Tener cuenta de correo electrónico personal vigente. Tu número de celular personal se encuentre activo y a nombre tuyo. Acceso a internet al momento del registro, Cédula de Identidad se encuentra vigente. Para el caso de ciudadanos extranjeros con permanencia temporal en bolivia, deben contar con Cédula de Identidad de Extranjero vigente y expedido por el SEGIP. Tener correo electrónico personal vigente. Número de celular personal que se encuentre activo y a nombre tuyo. Acceso a internet al momento del registro. Estar atento a la videollamada para concluir el registro ","Antes de iniciar tu pre-registro asegurate de contar con los requisitos. Ingresa a la página www.gob.bo/ciudadania, luego debes hacer click en el botón que dice “realiza tu pre registro aquí”, y comienza a llenar tus datos paso a paso. Una vez que concluyas con el pre-registro de ciudadanía digital, el momento que lo requieras podrás acudir a cualquiera de las oficinas de registro habilitadas a nivel nacional para que concluyas con tu registro. Activar tu cuenta y gozar de los beneficios de tu Ciudadanía Digital., Antes de iniciar tu pre-registro asegurate de contar con los requisitos. Ingresa a la página www.gob.bo/ciudadania, luego debes hacer click en el botón que dice “realiza tu pre registro aquí”, y comienza a llenar tus datos paso a paso. Debe seleccionar registro remoto, concluir con el pre-registro de ciudadanía digital y estar atento a la videollamada Activar tu cuenta y gozar de los beneficios de tu Ciudadanía Digital. ",1," Dirección: Calle Pedro Salazar esquina Andrés Muñoz (Edificio FNDR pisos 3, 4 y 5) Teléfono: 2184026 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 10 minutos Marco Legal: Ley N° 1080, de Ciudadanía Digital y Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas. Última actualización de la Información: 14/04/2023 11:54, Duración: 10 minutos Marco Legal: Ley N° 1080, de Ciudadanía Digital y Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas. ",14-04-2023 11:54,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2617,Identificación,10 minutos,"Ley N° 1080, de Ciudadanía Digital y Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas.",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" EMISIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD PARA EXTRANJEROS,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Otorgar a ciudadanos extranjeros la Cedula de Identidad de Extranjero “CIE” para el ejercicio de sus derechos en territorio del Estado Plurinacional de Bolivia,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"TRAMITES NUEVOS DNI o Pasaporte original y fotocopia Permanencia original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración (instancia dependiente del Ministerio de Gobierno) Acta de Entrega original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración Resolución Administrativa original, otorgada por la Dirección General de Migración Formulario de Pre-Registro debidamente llenado, impreso y firmado Boleta de depósito bancario, original y fotocopia a nombre del interesado Certificado de Matrimonio original y fotocopia. Si son del extranjero debe legalizarse en Bolivia (opcional) Título Profesional, original y fotocopia. Si son del extranjero debe legalizarse en Bolivia (opcional) RENOVADO (TEMPORAL Y 1° DEFINITIVA) DNI o Pasaporte original y fotocopia Permanencia original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración (instancia dependiente del Ministerio de Gobierno) Acta de Entrega original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración Resolución Administrativa original, otorgada por la Dirección General de Migración Cedula Caduca (original y fotocopia) o formulario de extravío, robo o hurto Boleta de depósito bancario, original y fotocopia a nombre del interesado DUPLICADO Boleta de depósito bancario, original y fotocopia a nombre del interesado","Ingresa a la página web de SEGIP, clic en “menú/extranjeros”, clic en “haz tu pre-registro aquí” y llena el Formulario de Pre-registro por única vez El solicitante se apersona a las oficinas de SEGIP al Área de Unidad de Extranjería y presenta los requisitos Documentarios en un folder amarillo El Operador de Extranjería entrega al solicitante la Orden de Pago y la Orden de Multa (sí corresponde), indicando al solicitante el pago en el Banco Unión S.A. El solicitante realiza el depósito en el Banco Unión S.A. a la Cta. 10000007364742 y se apersona al Área de Unidad de Extranjería y presenta el comprobante del depósito bancario El Operador de Extranjería procede con la cedulación y entrega al solicitante el “voucher de entrega/recojo del CIE” e indica el recojo de la Cedula de Identidad de Extranjero en el lapso de 24 horas Recoge el Voucher de entrega/recojo del CIE, pasado las 24 horas retorna al Área de Unidad de Extranjería y recoge la Cédula de Identidad de Extranjero, presentando el “voucher de entrega/recojo del CIE” más fotocopia de su de identificación (pasaporte o DNI)",9," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP) Observaciones: Para menores de edad adicionalmente debe presentar Certificado de Nacimiento del menor (original y fotocopia); Pasaporte, DNI o CIE del Padre o Tutor (original y fotocopia) Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:54",25-04-2023 09:54,"Observaciones: Para menores de edad adicionalmente debe presentar Certificado de Nacimiento del menor (original y fotocopia); Pasaporte, DNI o CIE del Padre o Tutor (original y fotocopia)","Concepto de pago: NUEVOS Y RENOVADOS (Estudiantes y Personas con Discapacidad acreditada) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000007364742 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad para Extranjeros Nuevos y Renovados (en general) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000007364742 Monto: 600 BS,Concepto de pago: Duplicado de Cedula de Identidad de Extranjero Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000007364742 Monto: 200 BS","300 BS,600 BS,200 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: NUEVOS Y RENOVADOS (Estudiantes y Personas con Discapacidad acreditada),Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad para Extranjeros Nuevos y Renovados (en general),Concepto de pago: Duplicado de Cedula de Identidad de Extranjero","10000007364742,10000007364742,10000007364742",3,https://www.gob.bo/tramite/1393,Identificación,,Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP),"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" LIBRETA DE PASAPORTE CORRIENTE,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Obtención de la Libreta de Pasaporte Corriente,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Fotocopia simple de cédula de identidad vigente y presentación de la cedula de identidad original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). . 2. En caso de renovación: Además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar el pasaporte vencido o próximo a vencer con una anterioridad hasta de un (1) año. En caso de que el pasaporte vencido o próximo a vencer haya sido robado o extraviado en territorio boliviano o en el exterior, presentar: Certificación de denuncias ante INTERPOL y FELCC. Publicación en un medio de prensa escrito de circulación nacional por 3 días contínuos o discontinuos, en la que deberá figurar: nombre completo, número de pasaporte y número de serie del pasaporte. Para la realización de las publicaciones y de las denuncias correspondientes, podrá consultar el número de serie de su pasaporte en la página WEB de la DIGEMIG: www.migracion.gob.bo 3. En caso de niña, niño o adolecente (menores de edad): Si realizará el viaje con ambos padres, presentar: Fotocopia simple de cédula de identidad vigente de los padres y de la niña(s), niño(s) y/o adolescente(s) y las cédulas de identidad originales para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente a los mismos. Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolecente, si en su cédula de identidad no figuran los nombres del padre y madre. Si uno de los padres se encuentra fallecido, presentar además: Certificado de Defunción original o Certificación de defunción original, emitidos por el SERECI en territorio boliviano o en representaciones consulares bolivianas en el exterior o, certificado de defunción original debidamente legalizado, o fotocopia legalizada emitida por autoridad competente del país donde se suscitó el fallecimiento. Si realizará el viaje con uno de los padres, presentar: Fotocopia simple de cédula de identidad vigente del padre o la madre con el que realizará el viaje, y del niño, niña o adolescente, y cédulas de identidad originales para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente. Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolescente. Autorización de viaje original vigente expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o autoridad notarial, según corresponda. Si realizará el viaje solo(a) o con una tercera persona presentar: Fotocopia simple de cédula de identidad vigente de la persona con la que realizará el viaje y del niño, niña o adolescente, y cédulas de identidad originales para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente. Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolecente. Autorización de viaje vigente y original expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o autoridad notarial, según corresponda. 4. En caso de que el niño, niña o adolescente, se apersone a tramitar un pasaporte en la oficina central de la DIGEMIG o Administraciones Departamentales y no se encuentre acompañado de los padres, presentar: . Poder especial notariado, mediante el cual los padres, o la madre o el padre que cuente con la tutela legal del menor o tutores, autoricen de manera expresa la tramitación del pasaporte ante la DIGEMIG por la persona que lo acompaña (mandante sin representación o tercera persona), fotocopia simple de cédula de identidad vigente del apoderado(a) o mandante sin representación y del niño, niña o adolescente y cédulas de identidad originales,para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente. Autorización de viaje vigente y original, expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o por autoridad notarial. Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolescente, 5. En caso de que el niño, niña o adolecente, requiera tramitar su pasaporte en la oficina central o Administraciones Departamentales de la DIGEMIG a través de padres adoptivos de nacionalidad extranjera, presentar: . Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del niño, niña o adolecente y Cédula de identidad original para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente. Autorización de viaje original y vigente, expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o autoridad notarial. Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolescente. Fotocopia legalizada del testimonio de adopción. Uno de los padres o ambos, deberán acreditar la visa o permanencia por familia emitida por la DIGEMIG o la condición de diplomáticos. 6. En caso de que el o la solicitante haya adquirido la nacionalidad Boliviana por naturalizacion, cuyo registro no figure en sistema. Presentar Certificacion de naturalizacion emitida pro la DIGEMIG EN CUALQUIERA DE LOS CASOS: Constancia del pago del costo del tramite.",,1," Dirección: Av. Camacho No 1480 entre calles Bueno y Loayza Teléfono: 2110960 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Ley de Migración N° 370 del 8 de mayo de 2013 Observaciones: En caso de NO poder estar presentes ambos padres, presentar ademas del Permiso de Viaje otorgado por el Juzgado del Niñez y Adolescencia o cualquier notario habilitado para el efecto Última actualización de la Información: 28/08/2024 18:24",28-08-2024 18:24,"Observaciones: En caso de NO poder estar presentes ambos padres, presentar ademas del Permiso de Viaje otorgado por el Juzgado del Niñez y Adolescencia o cualquier notario habilitado para el efecto","Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 200 BS,Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 155 UFV","200 BS,155 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago:,Concepto de pago:",",",2,https://www.gob.bo/tramite/1338,Identificación,,Ley de Migración N° 370 del 8 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión",07:30 - 15:30 CERTIFICACIÓN DE CÉDULA DE IDENTIDAD,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Validación de datos de la Cédula de Identidad,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"Cédula de Identidad Vigente original y una fotocopia Presencia física de la persona que requiera la certificación El registro debe estar consolidado y actualizado biometricamente","Apersonarse a nuestras oficinas operativas Solicitar la certificación de Datos de la Cédula de Identidad",10," Departamento: La Paz Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:54",25-04-2023 09:54,,"Concepto de pago: Deposito de bs. 10 para la Certificación de Datos de Cédula de Identidad en bancos autorizados Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Deposito de bs. 10 para la Certificación de Datos de Cédula de Identidad en bancos autorizados,,3,https://www.gob.bo/tramite/2936,Identificación,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:54,,"08:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" REGISTRO ÚNICO DEL EXPORTADOR - RUEX,Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX,Emisión del Registro Único del Exportador,rojeda@senavex.gob.bo,https://senavex.gob.bo,0,1,"PERSONA NATURAL Nacionales: Cedula de identidad Extranjeros: Cedula de identidad otorgada a extranjeros por autoridad competente en Bolivia. EMPRESA UNIPERSONAL NIT Matricula De Comercio Vigente Cedula de identidad Documento referente a los términos ycondiciones del uso del sistema informático firmado por el representante legal SOCIEDADES ANONIMAS, COLECTIVA, ECONOMIAMIXTA, SRL, COMANDITA, COSNTITUIDAS EN EL EXTRANJERO NIT MATRICULA DE COMERCIO VIGENTE TESTIMONIO DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA TESTIMONIO DE PODER DE REPRESENTANTE LEGAL CEDULA DE IDENTIDAD DOCUMENTO REFERENTE A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL","LA PLATAFORMA VIRTUAL ENVIARA AL CORREO ELECTRÓNICO EL USUARIO Y CONTRASEÑA UNA VEZ REGISTRADO LA EMPRESA Y PERSONA El usuario debe llenar el formulario de Solicitud en la Plataforma misma sera remitida por de manera automática Se asignara la solciitud a un tecnico de SENAVEX que realizara la revision por la Plataforma De no contener errores se considera aprobado y se pasara al punto 4, de contener algun error mismo sera observado y pasara al punto 1. Se aprueba la solciitud y se genera un codigo CPT para que el usuario lo cancele por cualquier medio El usuario paga el cpt y su RUEX queda habilitado/Renovado",0,,"Marco Legal: Decreto Supremo N° 29847 Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/No. 185.2022",,,",,Concepto de pago: Inscripción RUEX | Sociedades Comerciales Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Inscripción RUEX | Empresa Unipersonal y demás Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Renovación RUEX | Empresa Unipersonal y demás Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Renovación RUEX | Sociedades Comerciales Forma de pago: CPT",,"Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Inscripción RUEX | Sociedades Comerciales,Concepto de pago: Inscripción RUEX | Empresa Unipersonal y demás,Concepto de pago: Renovación RUEX | Empresa Unipersonal y demás,Concepto de pago: Renovación RUEX | Sociedades Comerciales",,3,https://www.gob.bo/tramite/186,Identificación,,Decreto Supremo N° 29847,, CERTIFICADO DE INFORMACIÓN CREDITICIA,Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI,"Es base a datos que registra la CENTRAL DE INFORMACIÓN CREDITICIA – CIC respecto al comportamiento histórico mensual de los pagos realizados por los prestatarios del sistema financiero y sus niveles de endeudamiento, que contiene información relacionada a operaciones crediticias, se emite el ""Certificado de Información Crediticia "".",ccuevas@asfi.gob.bo,www.asfi.gob.bo,1,0,"PERSONAS NATURALES Cédula de Identidad vigente del titular del crédito. En caso de apoderados, el Testimonio de Poder vigente. PERSONAS JURÍDICAS Cédula de identidad vigente del representante legal. Número de Identificación Tributaria – NIT. Testimonio de Poder del representante legal. EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TITULAR, LA SOLICITUD QUE REALICE EL FAMILIAR PARA TRÁMITES ANTE EL SERECI, OEP, SEGIP, DEBE PRESENTAR Cédula de identidad del titular del crédito. Cédula de identidad vigente del solicitante. Declaratoria de Herederos. EN CASO DE QUE EL FAMILIAR NO CUENTE CON LA DECLARATORIA DE HEREDEROS, DEBERÁ PRESENTAR: Carta dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, justificando la solicitud. Cédula de identidad del titular del crédito. Cédula de Identidad vigente del solicitante. Certificado de Defunción. Certificado de Matrimonio y/o Nacimiento y/o Descendencia (en el caso que corresponda). La observación realizada por el SERECI, OEP, SEGIP.","El trámite se lo realiza en plataforma de las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto, presentando la documentación requerida al personal de atención al consumidor financiero.",10," Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge. Teléfono: 2431919,2174444,2430028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL. Teléfono: 6439774,6439776 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo. Teléfono: 4584505,4584506,4583800 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307. Teléfono: 5112468,5117706 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central. Teléfono: 6230858 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas. Teléfono: 6113709 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico. Teléfono: 2834449 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro. Teléfono: 8424841 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201. Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central. Teléfono: 4629659 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley N° 393 de Servicios Financieros Última actualización de la Información: 21/01/2025 20:23",21-01-2025 20:23,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/184,Identificación,,Ley N° 393 de Servicios Financieros,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS INTERPOL,Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales para Ciudadanos Extranjeros INTERPOL,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, número de pasaporte, estado civil, ocupación, domicilio en Bolivia y el motivo del trámite 2.     Fotocopia del pasaporte a color (página defiliación) 3.     Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo)y uno medio perfil derecho 4.     Fotocopia de Cédula de Identidad de extranjero emitida en Bolivia (solo para renovaciones de visa y Cédula de Identidad de Extranjero, sí correspondiere) 5.     Comprobante de depósito de Bs.- 50 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.   NOTA Presentar los documentos en folder amarillo   ","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 50 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios 3.      El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL 4.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite Oficina Departamental INTERPOL LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012) COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596 SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720 TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213) CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213) BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631) PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222) POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143 ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251) D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070 Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4041070,4,https://www.gob.bo/tramite/1555,Identificación,72 horas,"Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)",Banco Unión, "CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES INTERPOL PARA ANAPOL, ESBAPOL Y OTRAS INSTITUCIONES UNIFORMADAS",Comando General de la Policía Boliviana -,"Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL para ANAPOL, ESBAPOL y otras Instituciones Uniformadas",satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación, domicilio y motivo del trámite 2.     Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo) 3.     Fotocopiade Cédula de Identidad a color firmada 4.     Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.  NOTA Presentar los documentos en folder amarillo   ","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios 3.      El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL 4.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite Oficina Departamental INTERPOL LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012) COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596 SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720 TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213) CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213) BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631) PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222) POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143 ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251) D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4041070,2,https://www.gob.bo/tramite/1557,Identificación,72 horas,"Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)",Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE DATOS PARA TRÁMITE DE SOLICITUD DE APOSTILLADA,Servicio General de Identificación Personal - SEGIP,Certificar los datos de la cédula de identidad del ciudadano para su uso en el exterior.,noemi.ruiz@segip.gob.bo,https://www.segip.gob.bo/,1,0,"El trámite se realiza de manera presencial. Certificación de Datos","Para la atención de trámite de solicitud de apostillada, debe apersonarse a las oficinas del SEGIP. Se llena el formulario de solicitud de trámite. Se recibe la certificación de datos de manera física.",9," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:58 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE Teléfono: 800101102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: Los tramites de Apostilla se inician y culminan en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores); el SEGIP provee de la certificación de Datos a los ciudadanos para el Apostillado. Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55",25-04-2023 09:55,Observaciones: Los tramites de Apostilla se inician y culminan en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores); el SEGIP provee de la certificación de Datos a los ciudadanos para el Apostillado.,"Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Identidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 10 BS,Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Extranjeria Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS","10 BS,20 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Identidad,Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Extranjeria",",",5,https://www.gob.bo/tramite/1568,Identificación,,Observaciones: Los tramites de Apostilla se inician y culminan en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores); el SEGIP provee de la certificación de Datos a los ciudadanos para el Apostillado.,"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" CERTIFICACIONES NACIONALES,Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,Para solicitudes de Certificación de Datos del titular del registro de Licencias para Conducir,maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"Cedula de identidad original y fotocopia Formulario de Solicitud de Certificación de Datos otorgado gratuitamente por el SEGIP-SEGELIC.","Apersonarse a cualquier oficina operativa del SEGIP - SEGELIC, en el territorio nacional Presentar cedula de identidad original y fotocopia Proceder al llenado del Formulario de Solicitud de Certificación de Datos otorgado gratuitamente por el SEGIP-SEGELIC.",9," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:23",25-04-2023 10:23,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2940,Identificación,,Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:23,,"07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN,Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX,"Establecer el procedimiento para la Emisión de los Certificados de Origen, en todas las Regionales de Registro de Certificación de Origen (RRCO), con la finalidad de mejorar y simplificar este proceso",rojeda@senavex.gob.bo,https://senavex.gob.bo,0,1,"RUEX Contar con su Registro Unico de Exportador Habilitado y Vigente DDJJ Contar con una Declaración Jurada Vigente de acuerdo al régimen acuerdo/preferencial que se desea exportar","El usuario debe llenar el formulario de Solicitud en la Plataforma misma sera remitida por de manera automática Se asignara la solciitud a un certificador de SENAVEX que realizara la revision por la Plataforma De no contener de errores se considera aprobado y se pasara al punto 4, de contener algun error mismo sera observado y pasara al punto 1. Se usuario debe presentar todos sus documentos de respaldo de manera fisica Se aprueba la solciitud y se genera un codigo CPT para que el usuario lo cancele por cualquier medio El usuario paga el cpt y su CO queda emitido",0,,"Marco Legal: PROCEDIMIENTO S-SNV/SERV/P/305 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN",,,",Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Menor a $750) Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($751 a $10000) Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($10001 a $50000) Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($50001 a $100000) Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Mayor a $100001) Forma de pago: CPT",,"Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Menor a $750),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($751 a $10000),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($10001 a $50000),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($50001 a $100000),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Mayor a $100001)",,0,https://www.gob.bo/tramite/193,Identificación,,PROCEDIMIENTO S-SNV/SERV/P/305 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN,, CERTIFICADO DE EXTRAVÍO DE CÉDULA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO O PASAPORTE INTERPOL,Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir el Certificado de Extravío de Cédula de Identidad de Extranjero o Pasaporte INTERPOL,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación y domicilio; lugar, fecha, hora y circunstancias del extravío 2.     Fotocopia de la denuncia a la Policía Turística o FELCC 3.     Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.   NOTA Presentar los documentos en folder amarillo   ","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios 3.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Extravío de Cédula de Identidad de Extranjero o Pasaporte INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite Oficina Departamental INTERPOL LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012) COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596 SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720 TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213) CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213) BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631) PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222) POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143 ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251) D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4041070,3,https://www.gob.bo/tramite/1559,Identificación,72 horas,"Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)",Banco Unión, CERTIFICADO DE EXTRAVÍO DE PASAPORTE PARA CIUDADANOS BOLIVIANOS INTERPOL,Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir el Certificado de Extravío de Pasaporte para Ciudadanos Bolivianos INTERPOL,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación y domicilio; lugar, fecha, hora y circunstancias del extravío 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad boliviana o Pasaporte a color 3.     Fotocopia de la denuncia a la FELCC o en su defecto fotocopia de la denuncia interpuestaen el exterior 4.     Comprobante de depósito de Bs.- 10 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.   NOTA Presentar los documentos en folder amarillo   ","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 10 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios 3.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Extravío de Pasaporte INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite Oficina Departamental INTERPOL LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012) COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596 SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720 TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213) CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213) BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631) PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222) POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143 ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251) D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070 Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4041070,0,https://www.gob.bo/tramite/1558,Identificación,72 horas,"Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)",Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE PASAPORTES,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Corroborar los datos de las personas que solicitan el trámite en la base de datos del sistema de emisión de Pasaportes así como en los archivos del DIGEMIG, en contrastación con la página de filiación del/los pasaportes a certificar.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"- Presentación del pasaporte original a ser certificado. - 2 copias simples de la página de filiación del pasaporte. - Presentación de la cédula de identidad original. - 1 Copia simple de la cédula de identidad.","- El solicitante, el familiar en primer grado (previamente identificado y respaldado documentalmente con certificado de nacimiento o certificado de matrimonio según corresponda) se apersona a las oficinas del DIGEMIG y solicita una ficha de inicio de trámite.  - En la ventanilla el operador de inicio de trámite de la DIGEMIG llena los datos del acta de consignación de documentos y autorización para el pago de trámite previa corroboración de los requisitos y datos del interesado.  - El solicitante realiza el pago del trámite en el Banco Unión.  - El usuario solicita una ficha de registro del tramite previa presentación del comprobante de pago y una copia simple del mismo.  - En ventanilla el operador asigna un número de trámite y entrega el talón de control con los datos del trámite y detalle de la fecha de entrega para posterior recojo de la certificación.  - Se deriva la solicitud a la Unidad de Filiación y Pasaportes (a la oficina central o a las oficinas departamentales) para realizar la verificación de los datos en la base del sistema de emisión de pasaportes y en archivos para la correspondiente emisión de la certificación.  - Se imprime la certificación adjuntando una de las copias simples de la página de filiación del pasaporte correspondiente para la firma de las autoridades competentes.  - Se pasa el trámite a ventanilla de entrega. - El interesado retira una fecha de entrega de trámite firmando un acta de conformidad con el detalle del documento recibido.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: L e y N ° 3 7 0 d e M i g r a c i ó n Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1567,Identificación,3 dias,L,, CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA CIUDADANOS BOLIVIANOS INTERPOL (PARA RADICATORIA EN EL EXTERIOR),Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir Certificado de Antecedentes Policiales para ciudadanos bolivianos INTERPOL que solicitan radicatoria en el Exterior,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"PARA CIUDADANOS BOLIVIANOS QUE SOLICITAN RADICATORIA EN EL EXTERIOR   1.     Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación, domicilio y el motivo del trámite 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad a color (firmar en la fotocopia en el momento del trámite) 3.     Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo) y uno medio perfil derecho 4.     Para ciudadanos bolivianos que radican en el exterior, deben otorgar un Poder Especial para la persona que realizará los trámites en Bolivia, legalizado en el Consulado de Bolivia en el país donde vive, asimismo legalizado en la Cancillería en Bolivia 5.     Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.   NOTA 1 Presentar los documentos en folder amarillo    NOTA 2 Los horarios de atención en la Oficina Central Nacional INTERPOL pueden variar según la ubicacion del Departamento ","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios 3.      El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL 4.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales para ciudadanos bolivianos INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio eltrámite Oficina Departamental INTERPOL LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012) COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596 SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720 TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213) CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213) BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631) PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222) POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143 ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251) D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4041070,0,https://www.gob.bo/tramite/1554,Identificación,72 horas,"Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)",Banco Unión, RESIDENCIA TEMPORAL DE 2 AÑOS PARA NACIONALES DE LOS ESTADOS PARTES Y ASOCIADOS DEL MERCOSUR ENTRE BOLIVIA Y CHILE.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras nacionales de los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR que se encuentren en territorio boliviano con la intención de establecerse temporalmente por un lapso de dos (2) años y que presenten ante la DIGEMIG su solicitud de regularización y la documentación requerida, en el marco del Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile. El procedimiento previsto se aplicará con independencia de la condición migratoria con la que hubiera ingresado la o el peticionante a territorio boliviano e implicará la exención del pago de multas u otras sanciones más gravosas",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de residencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte válido y vigente o cédula de identidad o certificado de nacionalidad expedido por agente consular del país de origen acreditado en Bolivia. 3. En caso de necesidad de acreditar relación de parentesco de consanguinidad para el inicio del trámite: Partida o certificado de nacimiento certificado por la o el agente consular del país de origen acreditado en Bolivia. En caso de necesidad de acreditar relación de parentesco civil para el inicio del trámite: Certificado de Matrimonio expedido por la o el agente consular del país de origen acreditado en Bolivia. En caso de que la persona extranjera se haya naturalizado como nacional de uno de los países Partes o asociados del MERCOSUR: Presentar además Certificado o copia legalizada del documento mediante el cual se resolvió otorgar la nacionalidad de alguno de los países del MERCOSUR. 4. Certificado que acredite carencia de antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales en el país de origen o en los que hubiera residido el o la peticionante durante los últimos cinco años anteriores a su arribo al país. (No aplica a menores de 14 años de edad). En caso de que la o el solicitante declare haber residido en Bolivia de manera irregular durante los últimos cinco (5) años, deberá presentar certificado de antecedentes penales emitido por el REJAP. (No aplica a menores de 14 años de edad). 5. Declaración Jurada de carencia de antecedentes internacionales penales y policiales ante la Dirección General de Migración; a través de la aplicación del formulario de Declaración Jurada emitido por la Dirección General de Migración. (No aplica a menores de 14 años de edad). 6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 7. Constancia de pago del costo del trámite. Nota: En el caso de peticionantes que requieran antecedentes judiciales, penales y/o policiales del lugar donde hayan residido los últimos cinco años a través del consulado de ese país en Bolivia, deberán acatar las normas y reglamentaciones de ese país para la obtención del mencionado certificado. Los certificados que acrediten carencia de antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales deben ser de carácter nacional o federal, según sea el caso","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 450 UFV",450 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1423,Identificación,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, SOLICITUD DE LICENCIA DE OPERACIONES PARA JUEGOS DE AZAR Y SORTEOS,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Tramite de otorgacion de licencia de operación para personas jurídicas de carácter privado constituidas y domiciliadas en el territorio nacional, que tengan como giro comercial exclusivo el desarrollo y explotación de las actividades de juegos de azar y sorteos autorizados; debiendo constituirse bajo alguno de los tipos de sociedad establecidos en el Código de Comercio.",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita ante la AJ adjuntando los requisitos legales Documentos legales en original o copia legalizada Cédula de Identidad o pasaporte del representante legal, directores, socios o accionistas, en fotocopia simple Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad comercial inscrita en el Registro de Comercio Matrícula de Comercio actualizada emitida por el Registro de Comercio Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio. Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales en fotocopia simple. Declaración Jurada Notariada de cada uno de los socios o accionistas, directores, gerentes o administradores, apoderados, personas con funciones ejecutivas o con facultades de decisión de la sociedad comercial señalando que su patrimonio y su capital societario dentro de la empresa que pretende explotar el juego de azar o sorteos no se encuentra vinculada, afectada ni comprometida directa o indirectamente por terceros. El documento público que acredite el derecho propietario de la sociedad comercial, sobre el bien inmueble afectado a la actividad de juegos de azar y sorteos y servicios conexos. En su caso, podrá acompañar el contrato de alquiler, arrendamiento o de constitución de cualquier otro derecho real sobre el inmueble donde se desarrollarán sus operaciones. En caso de aportes en inmuebles y/o vehículos automotores al capital social de la sociedad, el documento que acredite el derecho propietario de ésta sobre los bienes. Autorización del área, zona y ubicación del establecimiento otorgado por la repartición competente del Gobierno Municipal Autónomo en la jurisdicción donde se desarrollará la actividad de juegos de azar y sorteos. Declaración Jurada Notariada de cada uno de los socios o accionistas, directores, gerentes o administradores, apoderados, personas con funciones ejecutivas o con facultades de decisión de la sociedad comercial que acredite la inconcurrencia de alguna de las prohibiciones establecidas en el Artículo 5 del presente Reglamento y el Artículo 13 del Anexo del Decreto Supremo No. 0781. Declaración Jurada Notariada del representante legal, administradores, gerentes y directores referente a su patrimonio antes de ejercer la representación y administración de la sociedad. Declaración Jurada Notariada de los socios o accionistas, sobre el origen de los recursos financieros de la sociedad comercial. Declaración Jurada Notariada de los socios o accionistas y de la sociedad comercial, sobre su patrimonio a la fecha de presentación de la solicitud de la licencia de operaciones. Certificado del Registro Judicial de Antecedentes Penales–(REJAP), de no tener sentencia condenatoria ejecutoriada, de la sociedad comercial, los socios o accionistas, representantes legales, administradores, gerentes y directores, nacionales o extranjeros del Estado Plurinacional de Bolivia y de su país de origen cumpliendo las formalidades legales para el efecto. Certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado, de los socios o accionistas, representantes legales, administradores, gerentes y directores, nacionales o extranjeros del Estado Plurinacional de Bolivia y de su país de origen cumpliendo las formalidades legales para el efecto, que establezca inexistencia de deudas con el Estado ejecutoriadas pendientes de pago. El certificado no tendrá valor legal alguno, si alguna de las entidades públicas informa a la AJ sobre la existencia de deudas establecidas en resoluciones ejecutoriadas o títulos con fuerza ejecutiva pendientes de pago. Documentación que respalde la declaración jurada de patrimonio de la sociedad comercial, los socios o accionistas, representantes legales, administradores, gerentes y directores, nacionales o extranjeros, del Estado Plurinacional de Bolivia y de su país de origen cumpliendo las formalidades legales para el efecto. Proyecto de factibilidad económico–financiera, de acuerdo a las condiciones establecidas en el Artículo 12 de la Resolucion Regulatoria. Balance de apertura (en caso de empresa nueva). Estados financieros conformado por: i) Balance General, ii). Estado de Pérdidas y Ganancias, iii) Estado de cambios del patrimonio, iv) Estado de flujo de efectivo, v) Notas a los estados financieros. Los estados financieros deberán reflejar el capital social declarado en la Escritura de Constitución de sociedad y/o Aumento de Capital, los cuales deberán estar respaldados con los respectivos documentos. En caso de que la sociedad comercial que pretende explotar los juegos de azar o sorteos en el Estado Plurinacional de Bolivia, se encuentre constituida por personas jurídicas, éstas deberán acompañar toda la documentación mencionada en el parágrafo I numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 o su equivalente. IMPORTANTE: La documentación presentada debe guardar relación entre sí, y ante la existencia de contradicción entre la misma, la solicitud será rechazada. Los requisitos exigidos para el trámite se describen en detalle en el Capitulo II del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente (Resolución Regulatoria AJ - Nro. 01-00001-23)","La empresa debe presentar su solicitud acompañado de los requisitos legales en ventanilla única de la oficina nacional. La AJ, en un plazo de quince (15) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un plazo similar, previa evaluación técnica y legal del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley N° 060, D.S. N° 0781 y la presente Resolución Regulatoria. La AJ emitirá la Resolución Administrativa de Licencia de operaciones de juegos de azar y/o sorteos, que podrá ser por un periodo de hasta diez (10) años renovables, en consideración al Proyecto de Factibilidad presentado. Caso contrario se emitirá la Resolución Administrativa de Rechazo y deberá volver a realizar la solicitud con las observaciones subsanadas. La empresa operadora de juegos de azar y/o sorteos, debe implementar el establecimiento y sus instalaciones de acuerdo a las condiciones técnicas contenidas en el proyecto de factibilidad económico – financiera dentro del plazo máximo de dos (2) años siguientes a la notificación con la Resolución Administrativa que otorga la licencia de operaciones de juegos de azar y/o sorteos. Culminada la implementación, debe solicitar se emita el Certificado de Autorización de Inicio de Operaciones. Para mas detalle de los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: ampliaciones, reducciones, renovaciones y otros informativos, estos se especifican en detalle en el ""Capitulo II"" del “Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores” vigente. ""Para los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: a) AMPLIACIÓN, b) REDUCCIÓN, c) RENOVACIÓN, y d) otros informativos, se especifican en detalle en el Capitulo II del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",1," Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 Teléfono: 2125081,2125057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782 Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo II del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"" Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:06",02-05-2025 16:06,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo II del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1410,Identificación,30 dias,"Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782",,08:30 - 16:30 CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS INTERPOL (QUE RADICARON EN BOLIVIA),Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales para Ciudadanos Extranjeros INTERPOL (que Radicaron en Bolivia),satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, número de pasaporte, estado civil, ocupación, domicilio que tuvo en Bolivia, actual residencia y el motivo del trámite 2.     Fotocopia del pasaporte o Cédula de Identidad de Extranjero a color otorgado en Bolivia (página de filiación) 3.     Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo) y uno medio perfil derecho 4.     Poder Especial para la persona que realizará los trámites en Bolivia, legalizado enel Consulado de Bolivia en el país donde vive, asimismo legalizado en la Cancillería en Bolivia 5.     Fotocopia de Cédula de Identidad del apoderado a color 6.     Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.   NOTA Presentar los documentos en folder amarillo   ","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios 3.      El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL 4.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite Oficina Departamental INTERPOL LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012) COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596 SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720 TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213) CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213) BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631) PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222) POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143 ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251) D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4041070,0,https://www.gob.bo/tramite/1556,Identificación,72 horas,"Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)",Banco Unión, "REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,El nombre comercial es el elemento o signo distintivo identificador que permite a su titular distinguir o diferenciar un negocio o actividad comercial de otros idénticos o similares que desarrollan sus competidores; el signo que constituye un nombre comercial puede coincidir con la denominación o razón social de la empresa y que cuenta con una vigencia de 10 años.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS. Un ejemplar del Formulario PI-101 Solicitud de Signo Distintivo. Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi. Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color. Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL) Se recomienda indicar cuál es el producto o servicio sujeto de protección de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza. En caso de señalar número de prioridad el mismo deberá ser presentado dentro del plazo de 9 meses improrrogables, contados desde la fecha de presentación de la solicitud. Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Adjuntar Testimonio de Poder identificando al representante legal, el documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia. Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi. Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)","La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada El formulario PI-101 debe debe imprimirse en 1 ejemplar Adjuntar los anexos de formulario PI-101 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL) El formulario PI-101 mínimamente debe tener el siguiente contenido: Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido. Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder. Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes Si la solicitud es una marca con grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-101, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm. En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato. se recomienda Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios. En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada. Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago) Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia) Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 150 dias Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. - Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). - Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. - Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza. Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:33",05-08-2023 16:33,Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES,"Concepto de pago: Solicitud registro de nombre comercial, rotulo comercial Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 1500 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 510 BS","1500 BS,510 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud registro de nombre comercial, rotulo comercial,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia","1-4668220,1-293633",0,https://www.gob.bo/tramite/2465,Identificación,150 dias,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO-FAMILIA,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que cuenten en territorio boliviano con vínculos de parentesco consanguíneo, civil o de adopción, de dependencia económica, afinidad y aquellas que contraerán matrimonio. Debe tramitarse antes del vencimiento de la visa consular. Tiene una vigencia hasta de sesenta (60) días calendario, plazo adicional a los treinta (30) días calendario otorgados en la visa consular de objeto determinado por familia. Habilita a una permanencia temporal de un (1) año",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria obtenido de las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses. 3. Visa consular por familia. No aplica a personas extranjeras que realicen el cambio de condición migratoria en territorio boliviano (Parag. I, Art. 19 D.S. N° 1923). 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 5. En caso de no ingresar con visa consular por familia, presentar documentación que acredite la necesidad de permanecer en territorio boliviano por motivos de familia: a) En caso de parentesco consanguíneo con persona(s) de nacionalidad boliviana que vive(n) en Bolivia: Certificado de nacimiento original o copia legalizada de la o el solicitante y Certificación o copia simple del certificado de nacimiento o cédula de Identidad boliviana del pariente consanguíneo: hermano, hermana, hijo, hija. b) En caso de parentesco consanguíneo con personas extranjeras que cuentan con una permanencia regular temporal o definitiva en Bolivia: Certificado de nacimiento original o copia legalizada de la o el solicitante, copia simple de la cédula de Identidad de Extranjero del pariente consanguíneo (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija). c) En caso de parentesco civil (matrimonio) con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Certificado de matrimonio original o copia legalizada y copia simple de la cédula de Identidad boliviana de la o el cónyuge. d) En caso de parentesco civil (matrimonio) con persona de nacionalidad extranjera que cuenta con una permanencia regular temporal o definitiva en Bolivia: Certificado de matrimonio original o copia legalizada y copia simple de la cédula de Identidad de Extranjero de la o el cónyuge. e) En caso de persona extranjera que contraerá matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificación emitida por la Oficialía del Registro Civil, que establezca la fecha de celebración del matrimonio y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o Cédula de Identidad de Extranjero o documentación que acredite la condición migratoria regular de la o el futuro cónyuge que se encuentra en Bolivia. f) En caso de adopción: Certificación o documento equivalente emitido por autoridad jurisdiccional competente en Bolivia, debidamente legalizado, mediante el cual se corrobore que él o la solicitante de la permanencia transitoria se encuentra en calidad de demandante dentro del proceso de adopción. g) En caso de dependencia económica, afinidad o tutela: Carta de invitación original de la persona boliviana o extranjera que vive o radica en Bolivia, con respaldos que acrediten el vínculo correspondiente: - En caso de dependencia económica el respaldo será la declaración jurada que especifique que la persona que está solicitando la visa depende económicamente de la persona que realiza la invitación, esta última deberá acreditar documentalmente su capacidad económica a través de copias simples de contrato laboral o civil, extractos bancarios de los últimos tres (3) meses, u otros ingresos. - En caso de afinidad el respaldo será la o las Certificaciones de parentesco correspondientes debidamente legalizados (Ej: Suegra, suegro, yerno, nuera, cuñado, cuñada, etc.) - En caso de tutela el respaldo será la Certificación emitida por autoridad competente de Bolivia debidamente legalizada. 6. Certificado vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales, expedidos por autoridad competente en el país de origen o de su última residencia y/o Certificado de antecedentes policiales internacionales emitido por INTERPOL (no aplica a menores de 14 años de edad). 7. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 8. Constancia de pago.","En la DIGEMIG o en AdministracionesDepartamentales 1.       Se hace presente en ventanilla de inicio 2.       Si cumple requisitos, se le autoriza, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3.       Se lo remite a ventanilla de Registro 4.       Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV",150 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1378,Identificación,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, REGISTRO DE NOMBRES DE DOMINIO .BO,Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB,Proceso para acceder a un nombre de dominio bajo la extensión .BO,contacto@adsib.gob.bo,https://adsib.gob.bo/,0,1,"PARA NOMBRES DE DOMINIO RESTRINGIDOS IMPORTANTE: Los documentos que se describen acontinuación, deben enviarse al correo electrónico contacto@adsib.gob.bo, escaneado y en formato PDF, indicando claramente el nombre de dominio solicitado. Los nombres de dominio de tercer nivel bajo el ccTLD .bo que son restringidos y que requierenen su registro la presentación de documentación especial, son los siguientes: Dominio.gob.bo Dominio.edu.bo Dominio.mil.bo Dominio.int.boR Requisitos comunes aplicables a todos los dominios de Tercer Nivel Restringidos:a) Carta de solicitud de la máxima autoridad institucional que solicita el nombre de dominiodirigida al Director Ejecutivo de la ADSIB.b) Documento que acredite la idoneidad de la Representación Legal del solicitante. a) Carta de solicitud de la máxima autoridad institucional que solicita el nombre de dominiodirigida al Director Ejecutivo de la ADSIB b) Documento que acredite la idoneidad de la Representación Legal del solicitante. c) Fotocopia de la cédula de identidad del firmante de la solicitud. En caso de ser un tercero elsolicitante, adicionalmente deberá acompañar fotocopia de poder especial otorgado por elRepresentante legal. El Estado plurinacional de Bolivia en aplicación a la normativa vigente supondrá la buena fe dela documentación presentada, reservándose el derecho de inicio de acción penal y cancelación delnombre de dominio en caso de determinarse la falsedad, simulación o alteración de ladocumentación presentada. REQUISITOS ESPECÍFICOS: edu.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a instituciones de carácter educativo en Bolivia, debiéndosepresentar adicionalmente a los requisitos comunes a) Copia de la Resolución Ministerial de autorización de funcionamiento actualizada.. Las entidades publicas que por norma legal expresa tengan finalidad educativa o de capacitaciónpodrán optar a este nombre de dominio directamente.Las asociaciones de entidades educativas debidamente reconocidas podrán optar el nombre dedominio .edu.bo con base en las resoluciones ministeriales de autorización de funcionamiento. a) Copia de la Resolución Ministerial de autorización de funcionamiento actualizada.. gob.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a las instituciones o entidades gubernamentales Nacionales, Departamentales y Municipales en Bolivia, bajo los requisitos comunes, además de: a) Fotocopia de documento de creación y/o funcionamiento de la Institución o entidad. mil.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a las dependencias de las Fuerzas Armadas de Bolivia, bajo los requisitos comunes. int.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a embajadas, consulados, o representaciones Internacionales eno del Estado Plurinacional de Bolivia, bajo los requisitos comunes. La presentación de documentos en tiempo y forma solicitados será de entera responsabilidad delsolicitante, debiendo tomar en consideración que el Administrador tendrá un plazo de 4 díashábiles para la revisión y aprobación de la misma, y en caso de no pronunciarse en ese plazo, operará el silencio administrativo negativo.","Los siguientes son los pasos necesarios para registrar un nombre de dominio .BO: Ingresar a https://nic.bo/ y crear cuenta de usuario o ingresar con una cuenta ya existente Verificar el nombre de dominio que se desea registrar se encuentra disponible. Reservar el nombre de dominio elegido. Realizar el Pago correspondiente por el nombre de dominio.",0,,"Marco Legal: ley 164 POLÍTICAS DE DELEGACIÓN DE NOMBRES DE DOMINIO REGISTRADOS BAJO EL ccTLD.bo",,,",Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio de interés social, sunombre.musica.bo Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 55 BS,Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio .gob.bo, sunombre.gob.bo Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 500 BS,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio de tercel nivel, sunombre.com.bo, sunombre.edu.bo, ... Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 280 BS,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio .BO de segundo nivel, sunombre.bo Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 980 BS","55 BS,500 BS,280 BS,980 BS","Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT","Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio de interés social, sunombre.musica.bo,Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio .gob.bo, sunombre.gob.bo,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio de tercel nivel, sunombre.com.bo, sunombre.edu.bo, ...,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio .BO de segundo nivel, sunombre.bo",",,,",4,https://www.gob.bo/tramite/654,Identificación,,ley 164,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", DUPLICADO DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ANTE UNA OFICIALÍA DE REGISTRO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"Realizar la emisión del duplicado de certificado de nacimiento que es documento público emitido por el SERECÍ en el que se consigna el hecho vital del nacimiento (fecha y lugar), nombre propio, apellidos y la filiación de las personas naturales.",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Para el Titular y Familiar (Padre, madre, hijo (a), cónyuge, hermano (a)): Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros. Para el/la Apoderada Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Poder Especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) para la emisión de los duplicados requeridos. Para la/el Tutora Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Fotocopia Legalizada de la Sentencia o Resolución Judicial emitida por autoridad competente que declare su calidad de tutor(a). Para Representantes de casa de acogida: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, Credencial del Representante y el proveído o auto emitido por la autoridad judicial que disponga la derivación de la o el menor al centro de acogimiento o albergue. El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.","La persona interesada deberá apersonarse ante cualquier Oficialía de Registro Civil de su departamento, con su documento de identidad original vigente el cual acreditará su interés legal El/la solicitante deberá realizar el pago de la valorada correspondiente El Oficial de Registro Civil o Servidor Público realizará la impresión y entrega de los Certificados duplicados requeridos",9," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RESOLUCION No. 263/2011 REGLAMENTO DE ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO DECRETO SUPREMO N° 27419 DE 26 DE MARZO DE 2004 AUTORIZA EMISION CERTIFICADOS COMPUTARIZADOS Observaciones: Lugar donde se realiza el trámite en Oficialía de Registro Civil colectiva y/o individual en todo el territorio boliviano. Oficinas del Serecí regional u ocinas del Serecí habilitadas para la venta de duplicados de partidas en todo el territorio boliviano. En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero conforme arancel. Última actualización de la Información: 14/03/2025 13:55",14-03-2025 13:55,Observaciones: Lugar donde se realiza el trámite en Oficialía de Registro Civil colectiva y/o individual en todo el territorio boliviano. Oficinas del Serecí regional u ocinas del Serecí habilitadas para la venta de duplicados de partidas en todo el territorio boliviano. En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero conforme arancel.,"Concepto de pago: Certificado de Nacimiento (duplicado) en Oficilía de Registro Civil Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 51 BS",51 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificado de Nacimiento (duplicado) en Oficilía de Registro Civil,,0,https://www.gob.bo/tramite/877,Identificación,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" REGISTRO DE CIUDADANÍA DIGITAL,Comando General de la Policía Boliviana -,Solicitud y registro de ciudadania digital,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,1,"Contar con su cédula de identidad, Contar con un número de celular Contar con una cuenta de correo electrónico ",Aproximarse a un punto de registro cercano portando su cédula de identidad,1," Dirección: Av. Sucre esquina calle Bolivar Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Ley Nº 1451 Observaciones: Debe estar atento a la video llamada Última actualización de la Información: 17/05/2023 09:26, Duración: 1 hora Marco Legal: Ley Nº 1451 ",17-05-2023 09:26,Observaciones: Debe estar atento a la video llamada,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3073,Identificación,1 hora,Ley Nº 1451,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" RESIDENCIA TEMPORAL DE 2 AÑOS PARA CIUDADANOS Y CIUDADANAS ARGENTINAS ACUERDO BILATERAL BOLIVIA - ARGENTINA.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Dirigida a personas de nacionalidad argentina que se encuentren en territorio boliviano con la intención de residir temporalmente por un lapso de dos (2) años en el Marco del Acuerdo Bilateral Argentina – Bolivia. También podrán acogerse a los términos del Acuerdo mencionado las personas argentinas que hubieran sido admitidas como residentes transitorias o temporales en el territorio Boliviano y las personas argentinas que revistan una condición migratoria irregular y que presenten la documentación requerida.,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de residencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte Vigente o Documento Nacional de Identidad (DNI) o Certificado de Nacionalidad expedido por la o el agente consular acreditado en Bolivia o fotocopia de alguno de los documentos mencionados autenticados por el Consulado de Argentina en Bolivia. 3. Partida o certificado de matrimonio (para los casados), certificado por la o el Agente Consular acreditado en Bolivia. 4. Certificado del Registro Nacional de Reincidencia o Certificado de Antecedentes de la Policía Federal Argentina, que acredite la carencia de antecedentes penales o policiales, o Certificado que acredite la carencia de antecedentes penales y/o policiales en el país en el que hubiera residido la o el peticionante durante los cinco (5) años anteriores a su arribo a Bolivia. En caso de que la o el solicitante declare haber residido en Bolivia de manera irregular durante los últimos cinco (5) años, deberá presentar certificado de antecedentes penales emitido por el REJAP (No aplica a menores de 14 años de edad). 5. Declaración Jurada realizada ante autoridad Migratoria de carencia de antecedentes internacionales penales o policiales. 6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 7. Costo del trámite correspondiente.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 450 UFV",450 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1422,Identificación,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, SOLICITUD DE LICENCIA DE OPERACIONES PARA JUEGOS DE LOTERÍA,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Tramite de otorgacion de licencia de operaciones de juegos de lotería, en cualquiera de sus modalidades para las entidades públicas del nivel central del Estado, y de los gobiernos departamentales y municipales autónomos, creados por su respectiva norma, con el objeto exclusivo de organizar y desarrollar juegos de lotería, dentro de su jurisdicción.",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita ante la AJ adjuntando los requisitos legales Documentos legales en original o copia legalizada: Nombre de la entidad y Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE). Dirección y domicilio de la entidad. Cédula de identidad de la MAE y miembros del directorio. Los juegos de lotería en sus diversas modalidades que pretenda desarrollar. La Resolución de designación de la MAE. La Resolución de designación de los miembros del directorio. La norma de creación de la entidad pública que organizará y desarrollará los juegos de lotería. Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales. Proyecto de Implementación de los juegos de lotería, de acuerdo a lo establecido en el siguiente Artículo. Certificado del Registro Judicial de Antecedentes Penales–(REJAP) de no tener sentencia condenatoria ejecutoriada, de la MAE y los miembros del directorio. Certificados de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado que establezcan inexistencia de deudas con el Estado ejecutoriadas pendientes de pago, de la MAE y miembros del directorio. En los gobiernos departamentales y municipales autónomos, los requisitos establecidos deberán ser cumplidos por la MAE, y los servidores públicos encargados de la administración de los juegos de lotería que pertenezcan al nivel superior y ejecutivo.","La empresa debe presentar su solicitud acompañado de los requisitos legales en ventanilla única de la oficina nacional. La AJ, en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un plazo similar, previa evaluación técnica y legal, emitirá la Resolución Administrativa, otorgando la licencia de operaciones de juegos de lotería. O caso contrario emitirá la Resolución Administrativa de Rechazo. La Resolución Administrativa de Licencia de operaciones de juegos de juegos de lotería, podrá ser emitida por un periodo de hasta diez (10) años renovables, en consideración al Proyecto de Implementación presentado. A solicitud del operador, la AJ autorizará el inicio de operaciones de juegos de lotería en cualquiera de sus modalidades mediante Certificado de Autorización de Inicio de Operaciones, previa verificación física de los medios de juego y su inscripción en el Registro de Medios, Accesos y Juegos Autorizados. Para los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: ampliación, reducción, renovación, modificación y/o ampliación, desistimiento o renuncia y otros informativos, se especifican en detalle en el ""Capítulo III"" del ""Título I"" del ""Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores"" vigente. ""Para los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: a) AMPLIACIÓN, b) REDUCCIÓN, c) RENOVACIÓN, d) MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN, e) DESISTIMIENTO O RENUNCIA y f) otros informativos, se especifican en detalle en el Capitulo III del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",1," Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 Teléfono: 2125081,2125057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 060, D.S No° 781 y 782 Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"" Última actualización de la Información: 05/02/2025 15:58",02-05-2025 15:58,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1411,Identificación,15 dias,"Ley N° 060, D.S No° 781 y 782",,08:30 - 16:30 SOLICITUD DE REGISTRO Y AUTORIZACIÓN COMO EMPRESA ACREDITADA PARA EXPEDIR CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO,Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Trámite para acreditarse como empresa nacional o extranjera para realizar las pruebas, ensayos y certificaciones del cumplimiento de requisitos técnicos de las máquinas de juego o medios de juego (electrónicos o electromecánicos o software de juego), medios de acceso al juego y juegos que utilicen herramientas informáticas para su desarrollo, establecidos en Resoluciones Regulatorias correspondientes, para emitir el Certificado de Cumplimiento.",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita ante la AJ adjuntando los requisitos legales Las empresas nacionales deberán presentar los siguientes requisitos legales:: Razón social y domicilio. Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales, en fotocopia simple. Cedula de identidad o pasaporte del representante legal, en fotocopia simple. Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad y matrícula actualizada emitida por el Registro de Comercio. Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio. Relación de sus socios, consejo directivo, directores, gerentes, principales profesionales y experiencia profesional de los mismos, según corresponda debidamente documentado. Capacidad tecnológica, medios técnicos e infraestructura que serán empleados para el desarrollo de su actividad, así como los talleres, laboratorios y oficinas con las que cuenta. Experiencia general mínima de tres (3) años de la entidad solicitante y de los profesionales responsables de realizar los exámenes técnicos de evaluación de máquinas de juego o medios de juego y de dispositivos técnicos que controlen procesos que generen aleatoriedad, indicando los países y jurisdicciones donde han desarrollado operaciones anteriormente, de ser el caso. Relación del personal técnico que estará encargado de efectuar el examen técnico y evaluación a que hace referencia el Artículo anterior. Declaración Jurada Notariada de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con los fabricantes de máquinas de juego o medios de juego y operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados que pudiera afectar su independencia, con excepción de la relación comercial generada como consecuencia del servicio prestado por la entidad autorizada a expedir los Certificados de Cumplimiento. Resumen de propuesta para realizar las evaluaciones técnicas, pruebas y ensayos de las máquinas de juego o medios de juego, medios de acceso al juego y juegos. La AJ verificará la información entregada de la infraestructura y tecnología del laboratorio, cuando vea por conveniente, a través del requerimiento y validación de la información con otras entidades públicas y privadas. Las empresas internacionales no constituidas en territorio nacional deberán presentar los siguientes requisitos legales: Razón social y domicilio. Pasaporte del representante legal, en fotocopia simple. Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad o documento equivalente. Matricula actualizada de Registro de Comercio o documento equivalente. Testimonio de Poder de Administración del representante legal o documento equivalente. Relación de sus socios, consejo directivo, directores, gerentes, principales profesionales y experiencia profesional de los mismos, según corresponda debidamente documentado. Capacidad tecnológica, medios técnicos e infraestructura que serán empleados para el desarrollo de su actividad, así como los talleres, laboratorios y oficinas con las que cuenta, respaldado documentalmente. Cuatro (4) años de experiencia en emisión de certificados de cumplimiento de máquinas de juegos o medios de juego, medios de acceso al juego y juegos, acreditadas por otros entes reguladores del juego. Experiencia general mínima de cinco (5) años de la entidad solicitante y de los profesionales responsables de realizar los exámenes técnicos de evaluación de máquinas electrónicas o electromecánicas y de dispositivos técnicos que controlen procesos que generen aleatoriedad, indicando los países y jurisdicciones donde han desarrollado operaciones anteriormente. Relación del personal técnico que estará encargado de efectuar el examen técnico y evaluación a que hace referencia el Artículo anterior. Declaración Jurada Notariada de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con los fabricantes de máquinas de juego o medios de juego y operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados que pudiera afectar su independencia, con excepción de la relación comercial generada como consecuencia del servicio prestado por la entidad autorizada a expedir los Certificados de Cumplimiento. La empresa internacional deberá suscribir un documento en el que establezca que sujetará sus actuaciones a las normas y disposiciones legales del Estado Plurinacional de Bolivia, como también deberá cumplir y hacer cumplir las normas que regulan la actividad de juegos de lotería, azar y sorteo emitidas por la AJ; para efectos de este requisito la empresa extranjera deberá constituir domicilio procesal en territorio nacional y designar un representante o apoderado legal para responder por sus actuaciones. Resumen de propuesta para realizar las evaluaciones técnicas, pruebas y ensayos de las máquinas de juego o medios de juego, medios de acceso al juego y juegos. La AJ verificará la información entregada de la infraestructura y tecnología del laboratorio, cuando vea por conveniente, a través del requerimiento y validación de la información con otras entidades públicas y privadas.","La empresa debe presentara su solicitud acompañado de los documentos requeridos en ventanilla única de la oficina nacional. La AJ verificará la información entregada de la infraestructura y tecnología del laboratorio, y cuando vea por conveniente, a través del requerimiento y validación de la información con otras entidades públicas y privadas. La AJ emitirá Resolución Administrativa de Autorización de Registro del Certificado de Cumplimiento, en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un periodo similar, la misma que será publicada en la página web de la AJ para conocimiento del fabricante y operadores. En caso de no cumplir con los requisitos señalados se procederá a emitir la Resolución Administrativa de Rechazo. El tramite se especifica en detalle en el ""CAPITULO I"" del ""TITULO III"" del ""Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores"" vigente. ""El detalle del tramite se especifica en el Capitulo I del TITUILO III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",1," Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 Teléfono: 2125081,2125057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782 Observaciones: Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo I Titulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:23",02-05-2025 16:23,"Observaciones: Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo I Titulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1412,Identificación,30 dias,"Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782",,08:30 - 16:30 "SOLICITUD DE REGISTRO Y AUTORIZACIÓN COMO FABRICANTE ACREDITADO DE MÁQUINAS DE JUEGO O MEDIOS DE JUEGOS, DE LOTERÍA, AZAR Y SORTEOS",Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ,"Tramite de registro y autorización para empresas nacionales o extranjeras fabricantes de máquinas de juego o medios de juego, de lotería, azar y sorteos que cuenten con el certificado de cumplimiento expedido por una empresa certificadora autorizada por al AJ para su comercialización dentro del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.",info@aj.gob.bo,www.aj.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud acompañando la siguiente información y documentación en original o copia legalizada Documentación legal requerida para empresas nacionales constituidas en territorio nacional Razón social y domicilio. Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales, en fotocopia simple. Cédula de identidad o pasaporte del representante legal, en fotocopia simple. Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad y matrícula actualizada emitida por el Registro de Comercio. Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio. Relación de sus socios, consejo directivo, directores y gerentes. Declaración Jurada Notariada de la empresa, socios, consejo directivo, directores y gerentes de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con las empresas certificadoras y operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados, con excepción de la relación comercial generada. Documentos legales para empresas internacionales no constituidas en territorio nacional Razón social y domicilio. Documento de identidad o Pasaporte del representante legal, en fotocopia simple. Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad o documento equivalente. Matricula actualizada de Registro de Comercio o documento equivalente. Testimonio de Poder de Administración del representante legal o documento equivalente. Documento que acredite a una persona de enlace/contacto. Relación de sus socios, consejo directivo, directores y gerentes. Declaración Jurada Notariada de la empresa, socios, consejo directivo, directores y gerentes de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con las empresas certificadoras y operadores de juegos de lotería, azar y sorteos autorizados, con excepción de la relación comercial generada","La empresa debe presentar su solicitud acompañado de los requisitos legales en ventanilla única de la oficina nacional. Cumplidos los requisitos y previa revisión y evaluación de éstos, la AJ en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un periodo similar, emitirá la Resolución Administrativa de Autorización por un periodo de cinco (5) años, que acreditara a la Empresa como Fabricante Autorizado, incorporándose en el registro correspondiente. En caso de no cumplir con los requisitos señalados se procederá al rechazo de la solicitud y emisión de la Resolución Administrativa de Rechazo. Para tramites opcionales y complementarios, tales como: registro de distribuidores, modificaciones, cambios o mejoras, se especifican en detalle en el ""Capitulo I"" del ""TITULO IV"" del ""Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores"" vigente. Para los tramites opcionales y complementarios , tales como: a) REGISTRO DE DISTRIBUIDORES, b) MODIFICACIÓN, CAMBIOS Y MEJORAS, y c) otros informativos, se especifican en detalle en el Capitulo I del TITULO IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente",1," Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 Teléfono: 2125081,2125057 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Ley 060, DS 781 Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el CAPITULO II del Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"" Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:28",02-05-2025 16:28,"Observaciones: ""Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el CAPITULO II del Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente""",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1413,Identificación,30 dias,"Ley 060, DS 781",,08:30 - 16:30 "SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN, INFORMES Y/O DATOS METEOROLÓGICOS",Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI,"Emitir Certificados, Informes meteorológicos para Empresas o Personas que requieran justificar el retraso en el avance de sus obras, o para la construcción de obras, o proporcionar Datos meteorológicos para estudiantes universitarios que realizan tesis o trabajos que implican el uso de datos meteorológicos",utic@senamhi.gob.bo,http://www.senamhi.gob.bo,1,0,"Formulario de solicitud de Certificación, Informes y/o Datos Meteorológicos (remisión en físico o correo electrónico) Formulario de Contacto para consultas vía web (Opcional)","El ciudadano, empresa o estudiante solicita mediante el llenado del Formulario de solicitud de Certificación,Informes y/o Datos Meteorológicos (según corresponda) en ventanilla de informaciones en las oficinas del SENAMHI, o vía web (http://senamhi.gob.bo/formulario.php) al Técnico en Base de Datos Adjunta requisitos adicionales correspondientes (dependiente si el solicitante es ciudadano/empresa o estudiante universitario) El Encargado de informaciones o el Técnico en Base de Datos comunican al solicitante la factibilidad o no factibilidad de la solicitud El Encargado de informaciones o el Técnico en Base de Datos entregan Proforma de pago al solicitante para el pago de la Certificación o Informes Meteorológicos en el Banco Unión (el costo delos Datos Meteorológicos a estudiantes universitarios es gratuito) El ciudadano o empresa debe pagar en el Banco Unión a la Cta. 1-4678609 a nombre de “SENAMHI” El Encargado de informaciones o el Técnico en Base de Datos solicitan el comprobante de pago (si corresponde) para la entrega de la Certificación, Informes y/o Datos Meteorológicos El solicitante entrega el comprobante de pago (si corresponde)  El solicitante recoge la Certificación, Informes o Datos Meteorológicos y Factura fiscal (si corresponde)",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: D.S. N° 08465 del 9 de abril de 1968 (Crea el SENAMHI) D.S. N° 12803 del 29 de agosto de 1975, artículo 6 Observaciones: 1. SENAMHI proporciona Certificación o Informes Meteorológicos a los ciudadanos o empresas, y únicamente Datos Meteorológicos a los estudiantes universitarios 2. Se rechaza la solicitud de Certificación, Informes o Datos Meteorológicos si no existen estaciones meteorológicas del lugar solicitado Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: 1. SENAMHI proporciona Certificación o Informes Meteorológicos a los ciudadanos o empresas, y únicamente Datos Meteorológicos a los estudiantes universitarios 2. Se rechaza la solicitud de Certificación, Informes o Datos Meteorológicos si no existen estaciones meteorológicas del lugar solicitado","Concepto de pago: SENAMHI Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4678609 Monto: 150 BS",150 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: SENAMHI,1-4678609,0,https://www.gob.bo/tramite/203,Identificación,1 día,D.S. N° 08465 del 9 de abril de 1968 (Crea el SENAMHI),Banco Unión, EXTRACTO DE INTERNACIÓN POR GESTIÓN.,Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija - ZOFRACOBIJA,Facilitar reporte de los ingresos de mercancía a zofracobija.,MAEZOFRACOBIJA@GMAIL.COM,https://www.zofracobija.gob.bo/,1,0,"Solicitud a MAE indicando gestión  Fotocopia de carnet de usuario  Fotocopia de carnet de identidad  Fotocopia del recibo de pago de extracto","realizar el pago del extracto de gestión en caja de zofracobija. presentar solicitud a la MAE, indicando gestión adjuntando el pago realizado  recojo del extracto de gestión en caja. ",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: R.A. Nº 20/2017 Observaciones: el pago de los 15Bs. es por gestión y una copia Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: el pago de los 15Bs. es por gestión y una copia,"Concepto de pago: pago por extracto Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: pago por extracto,-,5,https://www.gob.bo/tramite/2405,Identificación,1 día,R.A. Nº 20/2017,Banco Unión, SOLICITUD DE FOTOCOPÍA LEGALIZADA DE RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO,Banco Central de Bolivia - BCB,"Otorgar Fotocopias legalizadas de Resolución de Directorio del BCB, de acuerdo a requerimiento.",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"1. Carta dirigida al Banco Central de Bolivia solicitando la fotocopia de la Resolución que se quiere legalizada y especificando el motivo de la solicitud. Debe tener los siguientes datos del solicitante: nombre, número de cédula de identidad, teléfono y dirección del domicilio.","1. Presenta la nota  en la Ventanilla Única de Correspondencia del BCB, en las Oficinas Regionales del BCB, o en la casilla de correos 3118. 2. Si no recibe respuesta a los 3 días, consulta en el punto donde presentó el trámite, solicitando información sobre el seguimiento del mismo. 3. Para recoger el trámite se le llamará y deberá apersonarse con su cédula de identidad en la Oficina Central o proporcionará datos para su recojo en el interior del país.",5," Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB Teléfono: 2409090 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4. Teléfono: 4506301,4506302 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin. Teléfono: 3327231 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro Teléfono: 5255431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda) Teléfono: 2200656 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: NORMATIVA DEL BCB: PRES. CIRCULAR N° 01/2002 Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:43",16-09-2021 13:43,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/195,Identificación,,NORMATIVA DEL BCB: PRES. CIRCULAR N° 01/2002,,"07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00" "RATIFICACION DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUTOS TECNICOS Y TECNOLOGICOS DE CARÁCTER PRIVADO, SEDE CENTRAL Y SUBSEDES",Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,"Para obtener la Resolucion Ministerial, de funcionamineto De un Instituto, o cierre del Instituto.",regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud dirigido a la Ministra o Ministro de Educacion. Documentos Legales. Programa Academica.","Ingreso del Proyecto a la Direccion Departamental de Educacion de Chuquisaca con nota dirigido al Director Departamental, previo pago de arancel. en el plazo de 10 dais habiles la Direccion Departamental de Educacion , a traves de la Subdireccion de Educacion Superior, realiza la verificacion de la documentacion Tecnica y legal. En caso de no cumplir con uno o varios requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior dara por desestimado. En caso de cumplir con todo los requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior realizara la Inspeccion Ocular previo cancelacion de aranceles.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 10 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:18",28-04-2023 11:18,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago por Ingreos del Proyecto Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por Inspeccion Ocular Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 400 BS","500 BS,400 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago por Ingreos del Proyecto,Concepto de pago: Pago por Inspeccion Ocular",",",0,https://www.gob.bo/tramite/2990,Identificación,10 dias,Observaciones: PERSONAL,"Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE FILIACIÓN (ASCENDENCIA Y DESCENDENCIA),Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Emitir la certificación de filiación de ascendencia o descendencia.,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Carta de solicitud dirigida al Director Departamental del SERECI Fotocopia de la cédula de identidad del titular Fotocopia de certificado de defunción del titular fallecido, o detallar los datos de identidad del mismo. Fotocopias de certificados de nacimiento de los hijos Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante, o de los parientes hasta el primer grado Apoderado con Poder especial y fotocopia de la cédula de identidad vigente En caso de parientes de segundo, tercer y cuarto grado deberá acreditar el interés legal mediante nota acompañando documento que respalden dicha solicitud","Verificación de la personería legal del solicitante. Verificación de la filiación de la persona de quien se requiere la certificación en la base de datosdel Servicio de Registro Cívico Elaboración de la certificación, impresión y entrega de la certificación.",10," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos Teléfono: 73264582 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONA RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGITRO CIVICO CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Última actualización de la Información: 02/10/2024 11:13",10-02-2024 11:13,,"Concepto de pago: Certificado de Filiación (Descendencia) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 23 BS",23 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificado de Filiación (Descendencia),-,0,https://www.gob.bo/tramite/889,Identificación,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONA,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" CELEBRACIÓN E INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"Realizar la celebración e inscripción de matrimonio ante Oficial de Registro Civil, unión regulada por ley.",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Cédulas de identidad (original y fotocopia). En caso de que uno o ambos sean extranjeros pasaporte con objeto determinado por familia o matrimonio o cédula identidad extranjera emitida por SEGIP, estableciendo la fecha de vigencia Certificados de nacimiento (original) En caso de que uno o ambos sean extranjeros el certificado de nacimiento deberá estar apostillado o legalizado Certificaciones de estado civil (original). En caso de que uno o ambos sean extranjeros el certificado de estado civil deberá estar apostillado o legalizado Cédula de identidad de 2 testigos (original y fotocopia. Poder ante Notario de Fe Pública (en ausencia de uno de los contrayentes que reside en el extranjero) En caso de que los contrayentes sean menores de edad deberán presentar una autorización escrita de acuerdo al artículo 139 parágrafo II de la Ley 603.","LA Y EL CONTRAYENTE SE PRESENTAN ANTE LA O EL OFICIAL DE REGISTRO CIVIL O ANTE EL RESPONSABLE CONSULARDE LA REPRESENTACIÓN CONSULAR DE BOLIVIA EN EL EXTRANJERO CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS, REALIZANDO LOSIGUIENTE Verificación de la personería legal de la y el solicitante Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio vigente en la base de datos del Serecí. Elaboración del acta de manifestación para firma de todos los participantes.Publicación de edictos durante cinco días hábiles en la Oficialía de Registro Civil Celebración del matrimonio y registro en la base de datos del Serecí dentro de los 15 días calendario posteriores al último día de publicación de edictos Impresión de la partida de matrimonio para firma de los contrayentes, testigos y Oficial de RegistroCivil Entrega del certificado de matrimonio y libreta de familia",1," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL DECRETO SUPREMO N° 24247 DE 7 DE MARZO DE 1996 LEY N° 603 DE 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 CODIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR Observaciones: En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero, conforme arancel emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2023/08/Reg_matrimonio_bolivianos.pdf Última actualización de la Información: 02/10/2024 10:51",10-02-2024 10:51,"Observaciones: En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero, conforme arancel emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2023/08/Reg_matrimonio_bolivianos.pdf","Concepto de pago: Celebración y registro del matrimonio en Oficialía de Registro Civil o domicilio. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 401 BS,Concepto de pago: Celebración de matrimonio en artículo mortis causa. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 221 BS,Concepto de pago: Emisión del duplicado del certicado de matrimonio. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 51 BS,Concepto de pago: Emisión de libreta de familia Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 41 BS","401 BS,221 BS,51 BS,41 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Celebración y registro del matrimonio en Oficialía de Registro Civil o domicilio.,Concepto de pago: Celebración de matrimonio en artículo mortis causa.,Concepto de pago: Emisión del duplicado del certicado de matrimonio.,Concepto de pago: Emisión de libreta de familia","-,-,-,-",0,https://www.gob.bo/tramite/879,Identificación,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:30 CERTIFICADO DE ESTUDIOS,Universidad Mayor de San Simón - UMSS,"Es el documento oficial emitido por el Departamento de Registros e Inscripciones, que acredita a una persona como estudiante universitario regular, de una carrera o programa de la Universidad Mayor de San Simón.",j.chacon@umss.edu,https://www.umss.edu.bo/,1,0,"EL ESTUDIANTE QUE SOLICITA EL CERTIFICADO DE ESTUDIOS DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: a) Tener su documentación completa, verificada por el Departamento de Registros e Inscripciones de acuerdo a lo siguiente: 1) Fotocopia legalizada de diploma de bachiller por la institución emisora. 2) Fotocopia de cédula de identidad (confrontada con la original por la secciónArchivos). 3) Fotocopia del certificado de nacimiento (confrontada con el original por la sección Archivos). 4) Fotografías dos (2) tamaño 4 x 4 cm, fondo rojo o azul. b) Estar debidamente inscrito en la gestión vigente en el SISS, verificado con el kardex de notas emitido por la facultad de origen. c) Los estudiantes extranjeros, además de los requisitos anteriores, deberán presentar su pasaporte vigente, visa consular de estudiante y carnet de extranjería vigente, además someterse a todas las normas, reglamentos y procedimientos establecidos para estudiantes extranjeros. d) cancelación del arancel determinado por resolución expresa.","Primeramente el interesado tiene que apersonarse por la ventanilla correspondiente el departamento de Registros e Inscripciones, luego tiene que pagar el valorado de 34 bs. en caja central, luego tiene que volver a la misma ventanilla para la emisión del certificado de estudios.",1," Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:29",05-02-2023 15:29,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3043,Identificación,24 horas,Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:29,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" VISACION DE PODERES,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,VISADO DE PODER,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,1 FOTOCOPIA DEL PODER NOTARIAL MAS EL ORIGINAL PARA CORROBORAR,PRESENTACION DEL PODER NOTARIAL MAS UNA COPIA EN LA OFICINA DE JURIDICA,1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:49",28-04-2023 17:49,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por la Visación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por la Visación,,0,https://www.gob.bo/tramite/3023,Identificación,1 día,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" LEGALIZACIONES DE FIRMAS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Las legalizaciones de firmas de documentos públicos emitidos por instituciones publicas y privadas, en su mayoría para viajes al exterior",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"documemnto originalemitido por la institucion plublica pertimernte (con firma registrada de lainstitucion) Fotocopiade carnet ","La persona solicitante del servicio de legalización se apersona a caja de la Unidad de Recaudaciones a fin de cancelar por el servicio, adjuntando original del documento a legalizar mas una fotocopia del carnet de identidad, una ves colocado los valores se remite estos documentos para verificación de firmas autorizadas posteriormente se registra en libros y se procede con la legalización del documento mismo que consiste en sello de legalizado, timbre y firma autorizada respectivamente. ",0,,"Duración: 1 hora 60 minutos Marco Legal: Este servicio se lo realiza al amparo del Decreto supremo 24776 del año 1995. Observaciones: Con la vigencia de la ley 967 de la apostilla de la Haya y su decreto supremo No. 3541 (reglamento) todos los países miembros del convenio de la apostilla de la haya, dejaran de exigir los documentos con legalizaciones en formato, no obstante, subsiste para los países que no forman parte del referido convenio Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Con la vigencia de la ley 967 de la apostilla de la Haya y su decreto supremo No. 3541 (reglamento) todos los países miembros del convenio de la apostilla de la haya, dejaran de exigir los documentos con legalizaciones en formato, no obstante, subsiste para los países que no forman parte del referido convenio","Concepto de pago: Por legalizaciones Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Por legalizaciones,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2082,Identificación,1 hora,Este servicio se lo realiza al amparo del Decreto supremo 24776 del año 1995.,Banco Unión, REGISTRO DE UNIÓN LIBRE ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Registrar la unión libre de dos ciudadanos,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"La solicitud de registro de Unión Libre ante la o el Oficial de Registro Civil, puede ser presentada por ambos cónyuges de mutuo acuerdo y voluntariamente,o Unilateralmente por un cónyuge La solicitud de registro de Unión Libre ante a Autoridad Indígena Originario Campesina, podrá ser presentada pro ambos cónyuges de mutuo acuerdo o voluntariamente. Ambos cónyuges deberán presentar en original y fotocopia la siguiente documentación Cédula de identidad vigente (para bolivianos y bolivianas) Cédula de identidad de extranjero o pasaporte (para extranjeros y extranjeras) Certificado de nacimiento original y actualizado de ambos cónyuges, en caso de que uno de los cónyuges es extranjero debidamente legalizado por autoridad competente, traducido si corresponde Certificación de no contar con Matrimonio o Unión Libre Vigente, extendida por la Dirección Departamental o Regional del SERECI","La y el cónyuge se presentan ante la Oficialía de Registro Civil con los requisitos requeridos Verificación de la personería legal de la y el solicitante Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio o unión libre vigente en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) Verificación del cumplimiento de los requisitos Registro de la unión libre Impresión de la partida de unión libre para firma de los cónyuges y Oficial de Registro Civil Entrega de la Certificación de la Unión Libre",9," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY N° 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL LEY N° 603 DE 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 CODIGO DE LAS FAMILIAS DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR RESOLUCION TSE-RSP N° 311/2016 DE 3 DE AGOSTO DE 2016 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE UNIONES LIBRES Última actualización de la Información: 02/10/2024 13:19",10-02-2024 13:19,,"Concepto de pago: Trámite más la emisión de la certificación de unión libre Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 206 BS,Concepto de pago: Emisión de la certificación de Unión Libre Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 47 BS","206 BS,47 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Trámite más la emisión de la certificación de unión libre,Concepto de pago: Emisión de la certificación de Unión Libre","-,-",5,https://www.gob.bo/tramite/885,Identificación,,LEY N° 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO REALIZADA ANTE AUTORIDADES EXTRANJERAS (HOMOLOGACIÓN),Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Realizar la inscripción de matrimonio ante autoridades extranjeras para su homologación.,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"RECIBE LA SOLICITUD DE LA HOMOLOGACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO REALIZADO ANTE AUTORIDAD EXTRANJERA, ADJUNTANDO LA DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS: Carta de solicitud dirigida al Director Departamental del SERECÍ. (original) Certificado de matrimonio extranjero apostillado. (original) (verificación del código de la apostilla en la página web correspondiente), y/o documento extranjero debidamente legalizado por el país de origen a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia si el mismo ha sido inscrito en idioma extranjero debe ser traducido al español, para su posterior legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores aprobando su ingreso para su aceptación y validación. De acuerdo al análisis de cada país. Cédula de identidad o pasaporte (original o fotocopia). Certificado de nacimiento del cónyuge boliviano (a) (original). Documento de identidad de los solicitantes (original y fotocopia).","PRESENTADOS LOS REQUISITOS EN LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DEL SERECÍ, LA O EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ESTOS REGISTROS REALIZA LO SIGUIENTE: Verificación de la personería legal de la y el solicitante. Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio vigente en la base de datos del Serecí. Elaboración de informe por la Dirección Departamental del Serecí Registro del matrimonio en la base de datos del Serecí, conforme los datos declarados y la pruebapresentada Impresión de la partida de matrimonio para la firma de los solicitantes. Impresión y venta del certificado de matrimonio.",8," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N°018/2010 DE DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL LEY DE MIGRACION N° 370 DE 5 DE MAYO DE 2013 RESOLUCION N° 071/2011 DE 02 DE DICIEMBRE DE 2010 Última actualización de la Información: 11/03/2025 10:58",03-11-2025 10:58,,"Concepto de pago: Trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 46 BS,Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en ocinas autorizadas del (Serecí) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 34 BS,Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en Ocialías de Registro Civil colectivas e individuales. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 51 BS","46 BS,34 BS,51 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Trámite,Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en ocinas autorizadas del (Serecí),Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en Ocialías de Registro Civil colectivas e individuales.","-,-,-",0,https://www.gob.bo/tramite/897,Identificación,3 dias,CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" RENOVACIÓN Y REPOSICIÓN DE CREDENCIALES,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Emitir credenciales a las y los abogados que solicitan una nueva credencial por extravío, pérdida o por vencimiento del plazo de vigencia de la misma.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,"¿QUÉ NECESITO? Contar con Ciudadanía Digital. Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB; Firma digital en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB.","¿CÓMO HAGO EL TRAMITE? El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro debe ingresar a: www.gob.bo/ciudadania. Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/ e ingresar a la opción “Reposición y/o renovación”. Llenar el formulario de reposición y/o renovación, donde le pedirá adjuntar en digital: Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB; Firma en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB Confirmar el formulario de solicitud de renovación y/o reposición en el SRA a través de Ciudadanía Digital. Al finalizar su registro el sistema emitirá un CPT (CPT: código de Pago para Tramites del Estado) de 12 dígitos, con el cual deberá apersonarse al Banco Unión para realizar el respectivo pago por un total de Bs.200,00.- (Una vez generado el CPT tiene una vigencia de dos días hábiles). Realizar seguimiento al Número de WhatsApp del RPA 71521522",0,,"Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 Reglamento de la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. Reglamento de los Servicios de la Dirección General de Registro, Control y Supervisión del Ejercicio de la Abogacía",,,"Concepto de pago: Renovación y Reposición de Credenciales Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): ---- Monto: 200 BS",200 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Renovación y Reposición de Credenciales,----,3,https://www.gob.bo/tramite/1936,Justicia,,Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.,Banco Unión, REGISTRO Y MATRICULACIÓN DE ABOGADAS Y ABOGADOS,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,Registro y matriculación de abogadas y abogados,comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,"El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro debe ingresar a: www.gob.bo/ciudadania. Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB; Firma en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB Título Profesional original escaneado a color en formato PDF (anverso y reverso), no debe ser mayor a 5 MB.","El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro debe ingresar a: www.gob.bo/ciudadania. Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/ e ingresar a la opción “Registro de Abogado”. Llenar el formulario de registro, para esto debe tener a mano: Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB; Firma en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB Título Profesional original escaneado a color en formato PDF (anverso y reverso), no debe ser mayor a 5 MB. Confirmar el formulario de solicitud de registro en el SRA a través de Ciudadanía Digital. Pago del importe del registro, por un total de Bs400,00 (Cuatrocientos 00/100 bolivianos) a través de nuestros dos métodos de pago: por QR desde cualquier banco o CPT solo por el Banco Unión. Realizar seguimiento al Número de WhatsApp del RPA 71521522.",0,,"Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. d) Reglamento de Servicios del Área de Registro de la Unidad de Registro Público de la Abogacía.",,,",Concepto de pago: Registro y Matriculación de Abogadas y Abogados Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): ---- Monto: 400 BS",400 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Registro y Matriculación de Abogadas y Abogados,----,3,https://www.gob.bo/tramite/1933,Justicia,,Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.,Banco Unión, NOTIFICACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO,Ministerio Público - Fiscalía General del Estado - MINPUB,Realizar el registro denuncias sujetos a causas penales para que los responsables sean debidamente sancionados de acuerdo a ley,info@legal.fiscalia.gob.bo,www.fiscalia.gob.bo,1,0,"1.     Solicitud de la denuncia de manera verbal o escrita, deberá contener y precisar: a)    Las generales del denunciante, debiendo señalar domicilio real y/o procesal, número telefónico, fax, celular, correo electrónico b)    La descripción del hecho o hechos denunciados, consignando el tiempo y lugar c)     Antecedentes o prueba que respalde la denuncia o hacerse mención al lugar donde se encuentran las mismas o identidad de personales que podrían informar al respecto 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad",Notificación de causas penales del MP,11," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle España N° 79 Esq. San Alberto Teléfono: 4-6461606 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Kilometro 7, N° 282 Teléfono: 4-6453640 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Calle Potosí N° 2 Teléfono: 2-2406100 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Zona 12 de octubre, calle Raúl Salmón N° 24 Of. 13, 3er piso Teléfono: 22821120 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Junín N° 2 Teléfono: 2-6223878 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: Calle La Paz N° 131 Teléfono: 3-4621444 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Calle General Trigo (Edificio Gonzales) N° 820 Teléfono: 4-6642649 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Av. 9 de febrero N° 211 Teléfono: 3-8424014 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Av. Monseñor Rivero Esq. 2do. Anillo (ex Banco BIDESA) N° 55 Teléfono: 3-3346865 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle Junín N° 46 Teléfono: 2-5250034 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordán N° 224 Teléfono: 4-4504626 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley N° 1970 de Procedimiento Penal, de 25 de marzo de 1999 Ley N° 260 Ley Orgánica del Ministerio Público Última actualización de la Información: 09/05/2022 10:11",05-09-2022 10:11,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/84,Justicia,,"Ley N° 1970 de Procedimiento Penal, de 25 de marzo de 1999",,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" CANCELACIÓN DE ANTECEDENTES POLICIALES FELCV,Comando General de la Policía Boliviana -,"Cancelar antecedentes de las personas arrestadas y/o Aprehendidas referidos a hechos de violencia, enmarcados en la Ley N.º 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia",satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"NOTA La solicitud de la Cancelación de Antecedentes Policiales de la FELCC, se iniciada por lassiguientes formas: a)    Porextinción de la acción penal b)    Porresolución de sobreseimiento del imputado c)     Por elrechazo de la denuncia o querella d)    Porefectos de la cancelación de sentencias condenatorias y ejecutoriadas   REQUISITOS: POR EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación del Antecedente Policial de la FELCV 2.     Certificado de Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP) 3.     Certificado de Antecedentes Penales del REJAP (sí el caso lo requiere), relacionados a: a)    Las sentencias condenatorias ejecutoriadas b)    La sque declaren la rebeldía c)     Las que suspendan condicionalmente el proceso 4.     Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado 5.     Original y fotocopia del Poder Especifico (sí corresponde) 6.     Documento original o fotocopia legalizada de la Disposición Judicial que disponga laextinción de la acción penal y la cancelación del antecedente policial especifico, debidamente ejecutoriado 7.     La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de su presentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes   REQUISITOS: POR RESOLUCIÓN DE SOBRESEIMIENTO DEL IMPUTADO 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación del Antecedente Policial de la FELCV 2.     Certificadode Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP) 3.     Certificado de Antecedentes Penales del REJAP (sí elcaso lo requiere), que no consigne el antecedente sobre el mismo hecho quedio origen al antecedente policial, relacionados a: a)    Las sentencias condenatorias ejecutoriadas b)    Las que declaren la rebeldía c)     Las que suspendan condicionalmente el proceso 4.     Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado 5.     Original y fotocopia del Poder Especifico (sícorresponde) 6.     Documento original o fotocopia legalizada de la Resolución de Sobreseimiento, que corresponda al registro del antecedente policial de la FELCV, y su cancelación específica, debidamente ejecutoriado y decretado por la Autoridad Jurisdiccional 7.     La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de supresentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes REQUISITOS: POR EL RECHAZO DE LA DENUNCIA O QUERELLA 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación del Antecedente Policial de la FELCV 2.     Certificado de Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP) 3.     Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado 4.     Original y fotocopia del Poder Especifico (sí corresponde) 5.     Documento original o fotocopia legalizada de la Resolución Fiscal de Rechazo, que correspondaal registro del antecedente policial de la FELCV, y la cancelación específica, debidamente ejecutoriado y decretado por la Autoridad Jurisdiccional 6.     La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de supresentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes REQUISITOS: POR EFECTOS DE LA CANCELACIÓN DE SENTENCIAS CONDENATORIAS Y EJECUTORIADAS 1.     Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación delAntecedente Policial de la FELCV 2.     Certificado de Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP) 3.     Certificado de Antecedentes Penales del REJAP, que no consigne el antecedente sobre el mismo hecho que dio origen al antecedente policial, relacionados a: a)    Las sentencias condenatorias ejecutoriadas b)    Las que declaren la rebeldía c)     Las que suspendan condicionalmente el proceso 4.     Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado 5.     Original y fotocopia del Poder Especifico (sí corresponde) 6.     Documento original o fotocopia legalizada de la Disposición Judicial emitida por laAutoridad competente, en la que dispone la Cancelación del Antecedente Policialde la FELCV, en los casos que corresponda (original y/o fotocopia legalizada) 7.     La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de supresentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes","1.      El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de la FELCV y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 2.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge la Resolución Administrativa de cancelación de antecedentes policiales de la FELCV (si la solicitud se aprueba), en la misma Dirección Departamental de la FELCV donde inicio el trámite Dirección Departamental de la FELCV LA PAZ, ENTRE CALLE POTOSÍ Y COMERCIO CALLE LOAIZA NO.643, 800140348, 2121237 COCHABAMBA, MEDRANO ENTRE PEDRO NOLACO C/BAU, 800140195, 4233133 TARIJA, C/15 DE ABRIL ESQUINA CAMPERO BARRIO LAS PANOSAS, 800140348, 6640900 SANTACRUZ, 3ER. ANILLO INTERNO SANTOS DUMONT, A LADO DE TRANSITO, 800140223, 3538579 CHUQUISACA, ZONA PALACON AV. JUANA AZURDUY DE PADILLA JUNÍN ESQUINA LA PAZ S/N,800140348, 6453949 POTOSÍ, CALLE WILDE ENTRE CALLE OTERO Y FINOT, 80140348, 6240299 ORURO, AV. MAX FERNÁNDEZ ENTRE CALLE FRANCISCO DE SALAMANCA, 25231902 BENI, CALLE LÁZARO DE RIBERA ENTRE C/ LORENZO, 800140348, 70801539 PANDO, KM2 BARRIO 11 DE OCTUBRE ESQ. 6 DE AGOSTO, 8421133",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Ley N° 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Ley N° 400 Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados Ley N° 1970 Código de Procedimiento Penal D.S. N° 2145, que Reglamenta la Ley N° 348 D.S. N° 2175, que Reglamenta la Ley N° 400 R.A. N° 0622/13, del Comando General de la Policía Boliviana, de creación del Sistema Nacional de Registro de Antecedentes Policiales (SINARAP) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/1552,Justicia,15 dias,Constitución Política del Estado (Art. 24),, REGISTRO O LEVANTAMIENTO DE ARRAIGO TEMPORAL O DEFINITIVO.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Registrar la prohibición para salir de territorio boliviano o levantar la misma prohibición emitida por autoridad competente correspondiente a una persona nacional o extranjera,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"Para el registro de arraigo o levantamiento de arraigo temporal o definitivo, presentar: 1. Cédula de identidad vigente de la persona que iniciará el trámite y/o acreditación del abogado patrocinante. 2. Fotocopia simple de cedula de identidad de la persona a ser arraigada o sujeta al levantamiento de arraigo. Para los casos de registros de arraigos en los que no se cuente con la Cédula de Identidad de personas en situación de rebeldía, se podrá omitir este requisito, siempre y cuando se pueda contrastar los datos biográficos de la persona contra la base de datos del SEGIP. 3. Orden judicial de arraigo o levantamiento de arraigo. 4. Constancia del costo del trámite en los casos que correspondan. En el caso de la aplicación de la exención de pago, presentar además: Acreditación de la instancia pública correspondiente","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: Duración de hasta 30 minutos. en la DIGEMIG Hasta 3 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Duración de hasta 30 minutos. en la DIGEMIG Hasta 3 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV","100 UFV,0 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,-",3,https://www.gob.bo/tramite/1442,Justicia,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", RECONOCIMIENTO DE NACIONALIDAD BOLIVIANA.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Aplica a las solicitudes de reconocimiento de nacionalidad boliviana de aquellas personas nacidas en el exterior de madre o padre boliviano, mayores de dieciocho (18) años que no hayan accedido al registro civil de su nacimiento en las Representaciones Consulares de Bolivia en el exterior y que estén imposibilitadas de trasladarse a territorio boliviano al no contar con documento de viaje; o a aquellas que siendo menores de dieciocho (18) años estén imposibilitadas de registrar su nacimiento en los Consulados de Bolivia en el exterior o en el Servicio de Registro Cívico (SERECI), debido a algún impedimento para obtener su Certificado o Partida de Nacimiento del lugar donde hayan nacido; o personas nacidas en el exterior, que ingresaron a territorio boliviano y obtuvieron directamente la Cédula de Identidad boliviana, sin contar con registro de partida de nacimiento en el Servicio de Registro Cívico – SERECI (Anteriormente denominado Oficina de Registro Civil), y no existen registros de su naturalización en la Dirección General de Migración o en el Ministerio de la Presidencia y que sin embargo de ello, ejercieron derechos y obligaciones con la documentación otorgada, antes de la emisión del Decreto Supremo N° 24423 de 29 noviembre de 1996",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Entrevista a la o el solicitante a través de la Representación Consular correspondiente, o en las oficinas de la DIGEMIG, personalmente o vía electrónica. 2. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de reconocimiento de nacionalidad boliviana, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración. 3. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de acceder al reconocimiento de la nacionalidad boliviana. 4. Certificado de nacido(a) vivo(a) original o certificado o partida de nacimiento original emitida por autoridad competente o institución correspondiente del país donde haya nacido el interesado(a) debidamente legalizado o copia legalizada de uno de los documentos descritos precedentemente, y su respectiva traducción si corresponde. 5. Cédula de identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad de la madre o padre boliviano, originales y copia simple para su contrastación, en los casos que corresponda. 6. Si la madre o el padre obtuvieron la nacionalidad boliviana por naturalización, documento original, copia legalizada o certificación emitida por la DIGEMIG que acredite la obtención de la nacionalidad boliviana, en los casos que corresponda. 7. Documentación respaldatoria que acredite la obtención de la nacionalidad boliviana, que no sea el Certificado de Nacimiento boliviano. 8. Documentación respaldatoria que acredite que la persona ejerció derechos como persona boliviana. 9. Declaración jurada de carencia de antecedentes penales y policiales, nacionales e internacionales (aplicable a personas mayores de 14 años). 10.Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 11. Constancia de pago del costo de trámite. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: Proceso únicamente en la Dirección General de Migración Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Proceso únicamente en la Dirección General de Migración,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 40 UFV",40 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1433,Justicia,4 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS NOTARIALES PARA EL EXTERIOR (APOSTILLA),Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU,Se realiza la verificación de la legalidad del documento notarial en cuanto al sello y firma de la o el Notario de Fe Pública para el exterior.,sistemas@dirnoplu.gob.bo,https://dirnoplu.gob.bo,1,0,"Documento Notarial (original y dos copias simples) emitido en el departamento de solicitud por Notaria/o de Fe Pública. Depósito del Código de Pago de Trámites (CPT) entregado por la o el Notario de Fe Pública que emitió el documento notarial. Fotocopia de la Cédula de Identidad del Interesado. Código de seguimiento para el Apostillado. Es obtenido ingresando a http://apostilla.rree.gob.bo/#/solicitud Llene los datos del titular del documento Ingrese un correo electrónico vigente Seleccione en entidad: ""Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU"" Seleccione el tipo de documento a ser apostillado Seleccione el departamento donde se emitió el documento.","Generación del CPT Apersonarse a la Notaría de Fe Pública a la que corresponde el Documento Notariado para solicitar la generación del código CPT. Con el código CPT puede realizar el pago mediante UNIMOVIL o UNINET seleccionando la opción pago de trámites. O en cualquier agencia del Banco Unión únicamente con el código de 12 dígitos. Apersonarse a la Dirección Departamental una vez realizado el pago junto con todos los requisitos. Tras el plazo establecido el usuario debe recoger el formulario de Legalización y Documento Notariado en la Dirección Departamental. La recepción para el inicio del trámite se lo realiza por la mañana.",9," Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores) Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: D.S. 3541 Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:04",28-04-2023 19:04,,"Concepto de pago: Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Servicio PPTE Banco Unión Monto: 1 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): DIRNOPLU Monto: 50 BS","1 BS,50 BS",Forma de pago: CPT,Concepto de pago:,",",5,https://www.gob.bo/tramite/2087,Justicia,24 horas,D.S. 3541,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DEL ÓRGANO JUDICIAL,Tribunal Supremo de Justicia - TSJ,Recibir notificaciones electrónicas por ciudadanía digital de procesos penales donde figura como parte procesal. Las notificaciones son enviadas por las Oficinas Gestoras de Procesos en los 9 departamentos.,soporteogp@organojudicial.gob.bo,https://tsj.bo,1,0,"Contar con ciudadanía digital Ser parte de un proceso en materia penal",Notificación de causas penales del Órgano Judicial,18," Dirección: Tribunal Supremo de Justicia: Calle Luis Paz Arce Nº 352 (ex. Pilinco) Zona Parque Bolivar Teléfono: 46453200 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca: Av. Venezuela Esq. Ladislao Cabrera. Teléfono: 46454400 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de La Paz: Calle Genaro Sanginés esquina Potosí Teléfono: 22124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba: Av. San Martin entre Jordán y Sucre. Teléfono: 44503888 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Tarija: Plaza Luis Paz C/ Daniel Campos entre Bolívar e Ingavi Teléfono: 46645196 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Juzgados Penales y OGP de Oruro: Calle Ayacucho N° 762, entre La Plata y Presidente Montes. Teléfono: 25252712 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Potosí: Av. Sevilla esquina Villazón (Zona Ferroviaria) Teléfono: 26223700,26223224 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia del Beni: Av. Germán Bush Esq. Calle Joaquín de Sierra. Teléfono: 34620045 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Pando: Av. 16 de Julio N° 152, Zona Miraflores. Teléfono: 38422302,38422330 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Palacio de Justicia de Santa Cruz: Av. Uruguay Esq. Monseñor Rivero. Teléfono: 33365454 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Centro Integrado de Justicia de Riberalta-Beni: Av. Simón Bolívar Esq. Av. Nogal, Barrio 25 de Mayo Teléfono: 4621743 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Palacio de Justicia de Yacuiba-Tarija: Calle Comercio, entre Juan XXIII y San Pedro, Zona Central Teléfono: 46645196 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Casa Judicial de Sacaba-Cochabamba: Calle Porvenir, entre Aroma y Padilla. Teléfono: 4503888 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Juzgados Penales y OGP de Quillacollo-Cbb.: Edif Rios, Calle 6 de Agosto y Cleomedes Blanco Teléfono: 4503888 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Judicial de El Alto-La Paz: Cruce Viacha, Av. Franco Valle y Av. Satélite, Zona 12 de Octubre. Teléfono: 2124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Juzgados y OGP de Montero-Santa Cruz: Pasillo Ensueño entre Calle Primavera y Av. Kennedy. Teléfono: 3365454 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Juzgados Penales y OGP La Paz: Edif. Mumanal, Calle Bolívar entre Sucre e Indaburo. Teléfono: 22124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Casa Judicial Zona Sur-La Paz: Calle 12 de Calacoto N° 10, entre Ricardo Bustamante y Julio Patiño. Teléfono: 22124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 minutos Marco Legal: Ley 1173 Última actualización de la Información: 18/05/2023 15:09",18-05-2023 15:09,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2616,Justicia,5 minutos,Ley 1173,,"08:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 16:00,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 16:00,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30" CERTIFICACIÓN DE REGISTRO,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Emitir certificado del registro de abogadas y abogados a solicitud del interesado, o por orden judicial o requerimiento fiscal.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,,"El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro ingresa a: www.gob.bo/ciudadania. Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/, opción “Certificaciones”; para terceras personas, instituciones públicas o privadas, deberán presentar nota escrita dirigida a la Dirección de Registro, Control y Supervisión del Ejercicio de la Abogacía, demostrando el interés legal. Puede obtener la certificación: De registro en trámite. De registro y matriculación de abogada o abogado. De registro y matriculación de sociedades civiles de abogadas y abogados. De registro de denuncias y sanciones por infracciones a la ética. Pago del importe por certificación, por un total de Bs20,00 (Veinte 00/100 bolivianos) a través de nuestros dos métodos de pago: por QR desde cualquier banco o CPT solo por el Banco Unión.",0,,"Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. d) Reglamento de Servicios del Área de Registro de la Unidad de Registro Público de la Abogacía.",,,"Concepto de pago: Importe por certificación Forma de pago: CPT N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 20 BS",20 BS,Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Importe por certificación,,2,https://www.gob.bo/tramite/1937,Justicia,,Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.,Banco Unión, CERTIFICACIONES Y LEGALIZACIONES,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Certificar y/o Legalizar documentación emitida o en custodia de la Dirección General de Migración,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de inicio o formulario de registro de trámite de solicitud de certificación y/o legalización obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración, según corresponda; 2. Documentos de identidad y/o representación: a) En caso de que la solicitud sea realizada por personas naturales extranjeras: Fotocopia simple y presentación del pasaporte vigente o documento de identidad vigente (cuando corresponda), o cédula de identidad de extranjero vigente, para su contrastación, el cual será devuelto inmediatamente al usuario(a). b) En caso de que la solicitud sea realizada por personas naturales nacionales: Fotocopia simple y presentación de cédula de identidad vigente para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). c) En caso de que la solicitud sea realizada por personas jurídicas privadas, además de los requisitos señalados en los puntos a) o b) según corresponda: Presentar el testimonio del poder de representación legal (original o copia legalizada) o el de apoderado. d) En caso de que la solicitud sea realizada por mandante sin representación: Además de los requisitos señalados en los puntos a) o b)según corresponda, la persona deberá acreditar documentalmente el vínculo familiar con el interesado(a) (padres, hijos(as), hermanos(as), cónyuges y otros). e) En caso de que la solicitud sea realizada por apoderado de persona natural nacional o extranjera: Presentar el testimonio de poder especial (original o copia legalizada) otorgado por la persona natural nacional o extranjera. f) En caso de personas naturales con defensor(a) público(a) o privado: Deberá acreditar documentalmente la defensa pública o privada y presentar fotocopia simple del documento de identidad de su defendido. g) En caso de personas jurídicas públicas además de los requisitos señalados en el punto b): Acreditar pertenecer a la institución pública solicitante. 3. Constancia del pago del costo del trámite, si corresponde. ","n la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en oficinas de la DIGEMIG y Administración Departamental si el trámite fue emitido en la misma. Hasta la entrega al usuario(a): Hasta 7 días en Administraciones Departamentales cuando el trámite fue solicitado en la Administración Departamental y procesado en la DIGEMIG. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en oficinas de la DIGEMIG y Administración Departamental si el trámite fue emitido en la misma. Hasta la entrega al usuario(a): Hasta 7 días en Administraciones Departamentales cuando el trámite fue solicitado en la Administración Departamental y procesado en la DIGEMIG.,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV",100 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,5,https://www.gob.bo/tramite/1443,Justicia,7 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, ADOPCIONES INTERNACIONALES,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"El Ministerio de Justica y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, se constituye en Autoridad Central Boliviana en materia de Adopción Internacional, en el cumplimiento de los convenios bilaterales relativos a Adopciones Internacionales: conforme lo establece el parágrafo III del Articulo 9 del Decreto Supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015. La Autoridad Central Boliviana y del equipo de adopciones internacionales coordinara la tramitación de las solicitudes con Autoridades Centrales de otros países y sus Organismos Intermediarios, los Juzgados Públicos de la Niñez y Adolescencia, las instancias técnicas departamentales de política social de los nueve gobiernos Autónomos Municipales; y de estos con la Autoridad Central referida, a partir de lineamientos rectores de procedimiento en conformidad a la normativa vigente precautelando por el efectivo ejercicio del derecho a la familia sustituta de niñas, niños y adolescentes en situación de adaptabilidad.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,"Estar sujeto a lo previsto en el Art. 84 de la Ley 548: Tener un mínimo de veinticinco (25) años de edad y ser por lo menos dieciocho (18) años mayor que la niña, niño o adolescente adoptado. Excepcionalmente, si el solicitante fuese hermana o hermano mayor de la niña, niño o adolescente, requerirá que tenga dieciocho (18) años de edad a momento de realizar la solicitud; En caso de parejas casadas o en unión libre, por lo menos uno debe tener menos de sesenta (60) años de edad a momento de la admisión de la demanda ante autoridad competente; salvo si existiera convivencia pre adoptiva por espacio de un (1) año, sin perjuicio de que a través de informes bio-psico-sociales se recomiende la adopción, en un menor plazo. Certificado de matrimonio, para parejas casadas; En caso de uniones libres, la relación deberá ser probada de acuerdo a normativa vigente; Informe bio-psico-social, que acredite buena salud física y mental, así como condición familiar, que tendrá validez de un (1) año. Certificado domiciliario expedido por autoridad competente. Certificado de no tener antecedentes penales por delitos dolosos, expedidos por la instancia que corresponda. Certificado de preparación para madres o padres adoptivos, cuyos contenidos mínimos serán regulados por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. Certificado de preparación para madres o padres adoptivos. Certificado de idoneidad, que tendrá validez de un (1) año. Informe post-adoptivo favorable para nuevos trámites de adopción. Certificados médicos que acrediten que los solicitantes gozan de buena salud física y mental, homologados por la Autoridad Central Boliviana en materia de adopción internacional Pasaportes actualizados, cuando corresponda Certificado de idoneidad emitido por la Autoridad Central del Estado del solicitante y autorización el trámite de ingreso de la niña, niño o adolescente en el país de residencia de la y el candidato a adoptante. Los requisitos señalados en el punteo numero uno y numero dos se acreditarán mediante certificado de nacimiento. Las personas solteras podrán ser solicitantes para adopciones nacionales o internacionales, cumpliendo los requisitos establecidos en el Parágrafo I del presente Artículo, en lo que corresponda. En el caso de Adopción Nacional, a efectos de cumplimiento del inciso g), se requerirá el Certificado de no tener antecedentes penales y el Certificado de No violencia – CENVI. Estos documentos deberán ser otorgados por la autoridad competente del país de residencia, debiendo ser autenticados y traducidos al castellano mediante sus procedimientos legales, para su legalización por la representación diplomática del Estado Plurinacional de Bolivia","El Organismo Intermediario acreditado, cumpliendo con todos los requisitos señalados en el Art. 84 de la Ley 548 de 17 de julio de 2014, modificado por la Ley N° 1168 de 12de abril de 2019 y Ley N° 1371 de 29 de abril de 2021, además del Art. 102 del mismo cuerpo normativo; presentará la solicitud de adopción internacional por ventanilla única del Ministerio de Justicia y Trasparencia Institucional. El seguimiento de los distintos trámites descritos precedentemente, se podrán realizar a través del número 2-2158900, interno 2524 (Dirección General de Niñez y Personas Adultas Mayores área Derechos de la niñez - Adopciones Internacionales) del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.",1," Dirección: Edif. Capitán Ravelo, Piso 5 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 25 dias Marco Legal: Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia. Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado mediante Ley N 1152 de 14 de mayo de 1990. Convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional aprobada mediante Ley N 2314 de 24 de diciembre de 2001. Convenio sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, concluido en la Haya del 25 de octubre de 1980 ratificado mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016. Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, reglamento a la ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente. Ley N 465 ley del servicio de relaciones exteriores del estado Plurinacional de Bolivia. Ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente de 17 de julio de 2014. Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015. Resolución suprema N 21100 de 9 de marzo de 2017. Observaciones: Internamente el tramite cuenta con los siguientes plazos: Certificado de Idoneidad. - 3 días hábiles Certificado de Adoptabilidad. - 3 días hábiles Certificado de Prosecución. - 3 días hábiles Certificado de Conformidad. - 2 días hábiles Informes Post-Adoptivos. - 10 días hábiles Última actualización de la Información: 14/09/2022 09:46",14-09-2022 09:46,Observaciones: Internamente el tramite cuenta con los siguientes plazos: Certificado de Idoneidad. - 3 días hábiles Certificado de Adoptabilidad. - 3 días hábiles Certificado de Prosecución. - 3 días hábiles Certificado de Conformidad. - 2 días hábiles Informes Post-Adoptivos. - 10 días hábiles,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/1931,Justicia,25 dias,Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.,,08:30 - 16:00 ATENCIÓN DE RECLAMOS EN PRIMERA INSTANCIA,Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI,"Cuando el consumidor financiero considere que sus derechos han sido vulnerados o este disconforme con uno o varios servicios financieros que le fueron o son prestados por las entidades financieras, puede presentar un reclamo, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para tal efecto, tiene habilitados varios canales de registro de reclamos en primera instancia, los cuales posteriormente son remitidos a las entidades financieras para su correspondiente atención.",ccuevas@asfi.gob.bo,www.asfi.gob.bo,1,1,"RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA ESCRITA. Presentación del reclamo mediante carta en Oficinas de ASFI a nivel nacional, en el caso de PERSONA NATURAL: Identificación del reclamante: Deberá indicar nombre completo del o los reclamantes, número de cédula de identidad y el número telefónico de contacto. Relación de hechos: El reclamo deberá contener una descripción detallada de los hechos que lo motivan, la entidad financiera y de ser posible señalar la fecha en el que se produjo presuntamente el hecho. Respaldo: El reclamante podrá adjuntar los documentos que respalden su reclamo. Firma: El reclamo escrito debe estar suscrito por el o los reclamantes. En caso de actuar mediante apoderado debe presentarse el poder expreso que acredite la representación. Tratándose de personas jurídicas, se debe adjuntar los documentos que acrediten la representación legal. RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA VERBAL. Presentación del reclamo de forma verbal al personal de atención al consumidor financiero en plataforma de las oficinas de ASFI Contar con toda la información y documentación necesaria respecto al reclamo, la entidad financiera y la fecha en la que se produjo el hecho., PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DEL SITIO WEB DE ASFI. Contar con toda la información necesaria para realizar el registro del reclamo: Nombre y apellido del reclamante, cédula de identidad o NIT, número de celular, correo electrónico y ciudad dirección. Información respecto al reclamo a objeto de realizar su registro, Entidad Financiera donde sucedió el hecho y su ubicación. PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ASFI DIGITAL EN VERSIÓN MÓVIL. Descargue el aplicativo ""ASFI DIGITAL"" de la Play Store para su descarga e instalación. PRESENTACIÓN DEL RECLAMO DE MANERA VERBAL A TRAVÉS DE LA LÍNEA GRATUITA. Comunicarse con la línea gratuita 800-103-103, donde será atendido por el personal de atención al consumidor financiero. El horario de atención de la línea gratuita es de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 - 14:30 a 18:30. ","RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA ESCRITA El consumidor financiero podrá dejar el Reclamo en primera Instancia mediante carta en Oficinas de ASFI a nivel nacional adjuntando toda información y documentación establecida en requisitos, tomando en cuenta los horarios de atención establecidos para recepción de correspondencia (8:30 a 12:30 - 14:30 a 18:30). RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA VERBAL El consumidor financiero podrá realizar el Reclamo en Primera Instancia de manera verbal al personal de atención al consumidor financiero en plataforma de las oficinas de ASFI a nivel nacional, tomando en cuenta los horarios de atención establecidos para el efecto (8:30 a 12:30 - 14:30 a 18:30)., PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DEL SITIO WEB DE ASFI. Ingrese al sitio web de ASFI (www.asfi.gob.bo) y los campos respectivos para realizar el registro del reclamo:. Ingrese al campo de ""Reclamos y Consultas"" dentro de la sección Protección al Consumidor Financiero"". Ingrese al campo ""Registre su Reclamo"". Registre toda la información solicitada respecto a ""Datos del Reclamante"" (Nombre y Apellido del Reclamante, Cédula de Identidad o NIT, número de celular, correo electrónico, ciudad / dirección). Registre toda la información solicitada respecto a ""Datos del Reclamo"" (Descripción, Entidad Financiera, ubicación del hecho, código de control y guarde toda la información. PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ASFI DIGITAL EN VERSIÓN MÓVIL. Ingrese a la plataforma ASFI DIGITAL y los campos respectivos para realizar el registro del reclamo: Ingrese al campo de Reclamos. Registre toda la información solicitada respecto a ""Datos del Reclamante"" (Nombre y Apellido del Reclamante, Cédula de Identidad o NIT, número de celular, correo electrónico, ciudad / dirección). Registre toda la información solicitada respecto a ""Datos del Reclamo"" (Descripción, Entidad Financiera, ubicación del hecho, código de control y guarde toda la información. PRESENTACIÓN DEL RECLAMO DE MANERA VERBAL A TRAVÉS DE LA LÍNEA GRATUITA. Comunicarse con la línea gratuita 800-103-103, donde será atendido por el personal de atención al consumidor financiero. Responda de acuerdo a las preguntas que le haga el personal de atención al consumidor financiero a fin de realizar el registro en línea. ",10," Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge. Teléfono: 2431919,2174444,2430028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL. Teléfono: 6439774,6439776 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo. Teléfono: 4584505,4584506,4583800 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307. Teléfono: 5112468,5117706 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central. Teléfono: 6230858 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas. Teléfono: 6113709 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico. Teléfono: 2834449 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro. Teléfono: 8424841 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201. Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central. Teléfono: 4629659 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley N° 393 de Servicios Financieros Observaciones: Una vez registrado el reclamo, éste será derivado a la Entidad Financiera para su atención, la entidad financiera emitirá y pondrá a disposición del consumidor financiera la respuesta al reclamo en el plazo de cinco (5) días hábiles; no obstante, dicho plazo puede ampliarse de manera excepcional en función a la complejidad del reclamo presentado. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia (mfelix@asfi.gob.bo ) • Omar William España Zalles (owespana@asfi.gob.bo) Última actualización de la Información: 13/09/2024 18:19, Marco Legal: Ley N° 393 de Servicios Financieros ",13-09-2024 18:19,"Observaciones: Una vez registrado el reclamo, éste será derivado a la Entidad Financiera para su atención, la entidad financiera emitirá y pondrá a disposición del consumidor financiera la respuesta al reclamo en el plazo de cinco (5) días hábiles; no obstante, dicho plazo puede ampliarse de manera excepcional en función a la complejidad del reclamo presentado. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia (mfelix@asfi.gob.bo ) • Omar William España Zalles (owespana@asfi.gob.bo)",,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/182,Justicia,,Ley N° 393 de Servicios Financieros,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PRESENTACIÓN DE UNA DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA,Tribunal Agroambiental -,"Este proceso en la jurisdicción agroambiental es tramitado como una acción de puro derecho, y tiene por finalidad la revisión judicial de los actos administrativos de la instancia pública pertinente, y solo podrá ser efectivizada a través de un proceso contencioso administrativo.",ventanillata@gmail.com,www.tribunalagroambiental.bo,1,0,"REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DEMANDAS NUEVAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Interpuesta dentro del plazo establecido por Ley contra Resoluciones emergentes de Procesos agrarios, materia aguas, recursos hídricos, forestal, medio ambiente y biodiversidad (Ley N° 1715 modificado por la Ley N° 3545; art. 144.3.5.6.7, Ley N° 025; art. 780, Código de Procedimiento Civil); Memorial de demanda (art. 327, Código de Procedimiento Civil aplicable por supletoriedad en virtud al art. 78, Ley N° 1715; Disposición Final Tercera, Ley N° 439); Testimonio de poder especial (en caso de ser apoderado - art. 58 Código de Procedimiento Civil, art. 809, Código Civil y art. 29, Ley N° 439); Notificación original o copia legalizada con la Resolución impugnada; Resolución impugnada original o copia legalizada; Comprobante de Caja original (Demanda nueva); Cédula de Identidad copia simple (demandante - demandantes).","Presentación de la Demanda en Ventanilla Única o mediante el Buzón Judicial (Reglamento de Buzón Judicial Agroambiental), Tribunal Agroambiental, Calle: Eduardo Pereira N° 1, entre calles Aniceto Solares y D.L. Ramírez, inmediaciones del Coliseo Jorge Revilla Aldana, Sucre - Chuquisaca",1," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Eduardo Pereira Nro. 1 entre Aniceto Solares y José Álvarez Inmediaciones del Coliseo Cerrado Teléfono: 4-6425090,4-6425091,46425092,46425515,4-6427830 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley 025 del Órgano Judicial Última actualización de la Información: 26/08/2021 14:22",26-08-2021 14:22,,"Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 2 BS",2 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva),,5,https://www.gob.bo/tramite/29,Justicia,,Ley 025 del Órgano Judicial,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y CONCILIACIÓN CONTRA ABOGADOS,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,Medio para la presentación de denuncias contra abogadas y abogados por infracciones a la ética de la abogacía para su posterior tramitación conforme a la Ley N° 387 y Reglamento de Funcionamiento de los Tribunales de Ética de la Abogacía. Solicitar conciliación en las denuncias según corresponda.,comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,1,"En oficinas de la Gestora SAJ-RPA o todas las oficinas que dependan del MJTI. https://tribunaletica.justicia.gob.bo/#/ https://rpa.justicia.gob.bo/#/Inicio Requisitos mínimos Copia simple de cédula de identidad o ingresar correctamente sus datos al sistema (denunciante). Identificar al abogado con su nombre completo (denunciado). Identificar el lugar donde se hayan suscitado los hechos. Relación circunstanciada y clara de los hechos. Señalar o presentar pruebas que sustenten su denuncia., En oficinas de la Gestora SAJ-RPA o todas las oficinas que dependan del MJTI. https://tribunaletica.justicia.gob.bo/#/https://rpa.justicia.gob.bo/#/Inicio Requisitos mínimos: Copia simple de cédula de identidad o ingresar correctamente sus datos al sistema (denunciante).Identificar al abogado con su nombre completo (denunciado).Identificar el lugar donde se hayan suscitado los hechos.Relación circunstanciada y clara de los hechos.Señalar o presentar pruebas que sustenten su denuncia. ","A momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia ., A momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia . ",2," Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional Teléfono: 2158900 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11) Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. Reglamento de los Servicios. Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023 Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía. Observaciones: Si desea acceder a una conciliación al momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia . Última actualización de la Información: 29/09/2023 15:00, Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. Reglamento de los Servicios. Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023 Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía. ",29-09-2023 15:00,"Observaciones: Si desea acceder a una conciliación al momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .",,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/1938,Justicia,,Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.,,"08:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" NOTIFICACIÓN EN CIUDADANÍA DIGITAL DEL ÓRGANO JUDICIAL DE BOLIVIA,Consejo de la Magistratura - CM,Notificaciones Generadas en Juzgados y Tribunal del Órgano Judicial para Abogado y Partes que tienen procesos judiciales en tramite,eguzmanc@organojudicial.gob.bo,http://magistratura.organojudicial.gob.bo/,1,1,", Expediente electrónico ","Se diligencia por la Oficina Gestora de Procesos Se genera la notificacion en juzgado, envió a la plataforma de ciudadanía digital generación de notificación electrónica presentación de dirección electrónica en juzgado ",1," Departamento: Chuquisaca Dirección: Av. Venezuela esquina Ladislao Cabrera Teléfono: 6461600 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: ley 1173 Última actualización de la Información: 17/09/2021 14:06, Duración: 1 día Marco Legal: ley 1173 ",17-09-2021 14:06,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2698,Justicia,1 día,ley 1173,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:00" SOLICITUD DE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS Y SIMPLES DE DOCUMENTACIÓN LABORAL DE ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA EXTINTAS O EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN (PARA TRÁMITES DE JUBILACIÓN).,Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI,"El(la) interesado(a) podrá solicitar copias legalizadas o simples de documentos laborales como ser: Certificados de Trabajo, Finiquitos y otros, Información sobre datos del total ganado y aportes realizados, los cuales son entregados en base a la información de las planillas de sueldos donde figure el interesado.",ccuevas@asfi.gob.bo,www.asfi.gob.bo,1,0,"¿QUÉ NECESITO? Una carta dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, detallando el(los) nombre(s) de la(s) entidad(es) en la(s) que ejerció funciones, así como el periodo por el que se prestó servicios laborales. Portar la cédula de identidad vigente y adjuntar una copia simple de este documento. En caso de que el trámite sea realizado por apoderados, éstos deberán adjuntar a su solicitud copias simples del poder de representación vigente, que otorgue atribuciones para realizar el trámite ante ASFI y una copia simple de la cédula de identidad del apoderado. En caso de que el titular de la documentación haya fallecido, su(s) heredero(s) podrá(n) solicitar documentación, adjuntando una copia simple de la declaratoria de herederos o el documento de aceptación de herencia emitido por Notario(a) de Fe Pública. La carta de solicitud debe ser firmada por todos los herederos que figuren en dichos documentos y se debe adjuntar copia simple de la cédula de identidad.",Presentar el requerimiento con todos los requisitos en las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto.,10," Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge. Teléfono: 2431919,2174444,2430028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL. Teléfono: 6439774,6439776 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo. Teléfono: 4584505,4584506,4583800 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307. Teléfono: 5112468,5117706 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central. Teléfono: 6230858 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas. Teléfono: 6113709 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico. Teléfono: 2834449 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro. Teléfono: 8424841 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201. Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central. Teléfono: 4629659 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley N° 393 de Servicios Financieros Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones de ningún tipo, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente como custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que sea identificada en Archivos custodiados. Última actualización de la Información: 20/01/2025 18:50",20-01-2025 18:50,"Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones de ningún tipo, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente como custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que sea identificada en Archivos custodiados.",,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/188,Justicia,,Ley N° 393 de Servicios Financieros,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "DEMANDAS, ACUERDOS Y LIQUIDACION SOBRE ASISTENCIA FAMILIAR",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"ACUERDOS SOBRE ASISTENCIA FAMILIAR Y HOMOLOGACION ANTE EL JUEZ, DEMANDAS DE ASISTENCIA FAMILIAR, LIQUIDACIONES DE PAGO SOBRE ASISTENCIA FAMILIARES DEVENGADAS",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD CERTIFICADO DE NACIMIENTO CERTIFICADO DE ESTUDIOS DEL BENEFICIARIO FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD DE LOS PADRES","APERSONAMIENTO DEL USUSARIO(A) REGISTRO POR LA PROMOTORA SOCIAL Y VERIFICACION DE DOCUMENTOS POSTERIORMENTE DERIVACION AL AREA LEGAL",1," Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: DURACION DEL TRAMITE: DE ACUERDO A PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY Última actualización de la Información: 03/01/2022 12:04",01-03-2022 12:04,Observaciones: DURACION DEL TRAMITE: DE ACUERDO A PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2757,Justicia,,Observaciones: DURACION DEL TRAMITE: DE ACUERDO A PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY,,08:00 - 16:00 DENUNCIAS DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,ELABORAR LA DENUNCIA DE ACUERDO AL HECHO DE VIOLENCIA SEGUN LA LEY 348,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"DATOS PERSONALES DE LA VICTIMA CROQUIS DEL DOMICILIO DE LA VICTIMA CROQUIS DEL DOMICILIO DEL AGRESOR NOMBRE COMPLETO DEL AGRESOR","APERSONAMIENTO DE LA VICTIMA EN LAS OFICINAS DEL SLIM ACUDIR A LA SECRETARIA PARA POSTERIOR SER DERIVADO CON UN PROMOTOR SOCIAL EL PROMOTOR DEBERA HABER REGISTRADO Y DERIVADO AL AREA PSICOLOGICA Y LEGAL DE ACUERDO AL HECHO DE VIOLENCIA PARA ACTUAR DE ACUERDO A LEY ACOMPAÑAMIENTO A LA VICTIMA A LA FISCALIA PARA EL INGRESO DE LA DENUNCIA Y SU VALORACION MEDICO-FORENCE",1," Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: LEY 348 “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE ACUERDO A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY Última actualización de la Información: 30/12/2021 16:00",30-12-2021 16:00,Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE ACUERDO A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2223,Justicia,,LEY 348 “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA,,08:00 - 16:00 REGISTRO DE CIUDADANOS DIGITALES,Tribunal Supremo de Justicia - TSJ,"Se brinda la colaboración personalizada a la ciudadanía para que puedan realizar el pre registro en ciudadanía digital, así como también se realiza la confirmación de pre registros que se hayan solicitado, ya sea presencialmente como de forma remota.",soporteogp@organojudicial.gob.bo,https://tsj.bo,1,1,"Cédula de identidad vigente Número de celular Correo electrónico personal, Cédula de identidad vigente Número de celular Correo electrónico personal ","Bajo esta modalidad debes realizar tu Solicitud de Registro en ciudadanía digital, accediendo https://www.gob.bo/ciudadania/registrate, en donde debes registrar tus datos personales, correo electrónico, celular, contraseña y seleccionar el método de verificación presencial. Puedes utilizar el siguiente manual de usuario: Manual Ciudadanía Digital (https://tsj.bo/wp-content/uploads/2021/08/Actualizado-Manual-de-Usuario-Ciudadania-Digital-OGP-OJ.pdf). Apersónate con tu cédula de identidad a una Oficina Gestora de Procesos en los Tribunal Departamentales de Justicia de tu departamento, donde se realizará la toma de fotografía en el momento. Confirma y Activa tu cuenta con un enlace enviado a tu correo y ¡listo! Ya serás un ciudadano digital., Bajo esta modalidad debes realizar tu Solicitud de Registro en ciudadanía digital, accediendo https://www.gob.bo/ciudadania/registrate, en donde debes registrar tus datos personales, correo electrónico, celular, contraseña y seleccionar el método de verificación remota. Puedes utilizar el siguiente manual de usuario: Manual Ciudadanía Digital (https://tsj.bo/wp-content/uploads/2021/08/Actualizado-Manual-de-Usuario-Ciudadania-Digital-OGP-OJ.pdf). Al seleccionar la verificación remota, debes tomarte una fotografía en el momento con tu cédula de identidad, así como también de anverso y reverso de tu cédula de identidad. Selecciona como entidad al Tribunal Supremo de Justicia y especifica el horario de Mañana o Tarde en el que prefieres recibir la llamada telefónica- Un servidor público de la Oficina Gestora de Procesos de tu departamento se pondrá en contacto contigo a tu número de celular, donde se coordinará una videollamada para confirmar y validar tu identidad. Confirma y Activa tu cuenta con un enlace enviado a tu correo y ¡listo! Ya serás un ciudadano digital. ",18," Dirección: Tribunal Supremo de Justicia: Calle Luis Paz Arce Nº 352 (ex. Pilinco) Zona Parque Bolivar Teléfono: 46453200 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca: Av. Venezuela Esq. Ladislao Cabrera. Teléfono: 46454400 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Palacio de Justicia de Santa Cruz: Av. Uruguay Esq. Monseñor Rivero. Teléfono: 33365454 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de La Paz: Calle Genaro Sanginés esquina Potosí Teléfono: 22124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba: Av. San Martin entre Jordán y Sucre. Teléfono: 44503888 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Tarija: Plaza Luis Paz C/ Daniel Campos entre Bolívar e Ingavi Teléfono: 46645196 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Juzgados Penales y OGP de Oruro: Calle Ayacucho N° 762, entre La Plata y Presidente Montes. Teléfono: 25252712 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Potosí: Av. Sevilla esquina Villazón (Zona Ferroviaria) Teléfono: 26223700,26223224 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia del Beni: Av. Germán Bush Esq. Calle Joaquín de Sierra. Teléfono: 34620045 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Pando: Av. 16 de Julio N° 152, Zona Miraflores. Teléfono: 38422302,38422330 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Centro Integrado de Justicia de Riberalta-Beni: Av. Simón Bolívar Esq. Av. Nogal, Barrio 25 de Mayo Teléfono: 4621743 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Palacio de Justicia de Yacuiba-Tarija: Calle Comercio, entre Juan XXIII y San Pedro, Zona Central Teléfono: 46645196 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: Casa Judicial de Sacaba-Cochabamba: Calle Porvenir, entre Aroma y Padilla. Teléfono: 4503888 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Juzgados Penales y OGP de Quillacollo-Cbb.: Edif Rios, Calle 6 de Agosto y Cleomedes Blanco Teléfono: 4503888 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Judicial de El Alto-La Paz: Cruce Viacha, Av. Franco Valle y Av. Satélite, Zona 12 de Octubre. Teléfono: 2124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Juzgados y OGP de Montero-Santa Cruz: Pasillo Ensueño entre Calle Primavera y Av. Kennedy. Teléfono: 3365454 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: Juzgados Penales y OGP La Paz: Edif. Mumanal, Calle Bolívar entre Sucre e Indaburo. Teléfono: 22124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Casa Judicial Zona Sur-La Paz: Calle 12 de Calacoto N° 10, entre Ricardo Bustamante y Julio Patiño. Teléfono: 22124690 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 minutos Marco Legal: Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital Última actualización de la Información: 18/05/2023 15:09, Duración: 5 minutos Marco Legal: Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital ",18-05-2023 15:09,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2959,Justicia,5 minutos,Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital,,"08:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 16:00,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 16:00,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30" ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE REPOSICIÓN DE LA MATRIZ DE ESCRITURAS PÚBLICAS.,Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU,"Atender la reposición de la matriz de escrituras públicas solicitada por el usuario del servicio notarial, con la finalidad de contar con un documento notarial.",sistemas@dirnoplu.gob.bo,https://dirnoplu.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud. Documentación de respaldo. Otra documentación inherente.","Recibe la solicitud de reposición de la matriz de escrituras públicas. Solicita al Notario de Fe Pública la emisión y remisión de informe de reposición de la matriz de escritura pública. Una vez recibido el informe por parte del Notario de Fe Pública, emite informe técnico legal, recomendando la autorización o rechazo de la solicitud realizada. Emisión de la Resolución Administrativa de autorización o rechazo. Notifica al solicitante con la Resolución Administrativa respectiva.",9," Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores) Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:28",28-04-2023 19:28,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2764,Justicia,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:28,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" NOTIFICACIÓN DE PROCESOS DISCIPLINARIOS,Ministerio Público - Fiscalía General del Estado - MINPUB,"Notificación de procesos disciplinarios contra Fiscales Departamentales, Fiscales Superiores, Fiscales de Materia, Fiscales asistentes, por faltas disciplinarias graves y muy graves establecidas en la Ley N° 260.",info@legal.fiscalia.gob.bo,www.fiscalia.gob.bo,1,0,La existencia de una denuncia disciplinaria ante la Autoridad Sumariante.,– La Autoridad Sumariante dispone la notificación del actuado y/o resolución para el conocimiento de las partes procesales.,3," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle España N° 79 Esq. San Alberto Teléfono: 4-6461606 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Calle Potosí N° 2 Teléfono: 2-2406100 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Av. Monseñor Rivero Esq. 2do. Anillo (ex Banco BIDESA) N° 55 Teléfono: 3-3346865 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 12 meses Marco Legal: Última actualización de la Información: 14/07/2021 09:55",14-07-2021 09:55,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2642,Justicia,12 meses,Última actualización de la Información: 14/07/2021 09:55,,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" REGISTRO DE SOCIEDADES CIVILES,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,Registrar a las sociedades civiles de abogadas y abogados en el marco de la normativa vigente,comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,"El representante legal debe contar con Ciudadanía Digital al igual que los integrantes de la sociedad. Acta o escritura de constitución que describa la estructura interna en formato PDF. Documento que acredite la designación del Representante Legal en formato PDF. Reglamentos y procedimientos internos en formato PDF. En caso de no contar con Ciudadanía Digital se debe realizar el registro ingresando al siguiente enlace: www.gob.bo/ciudadania. y realizar el trámite de registro de abogado.","Debe acceder al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), ingresando al siguiente enlace: https://sra.justicia.gob.bo/ después debe seleccionar la opción “Sociedades Civiles”. Llenar el formulario de registro, según los pasos indicados. Agregar a los asociados insertando su nombre y su cargo. Subir los documentos solicitados en digital en PDF. Aprobar los documentos escaneados. Al finalizar el registro el sistema generará un CPT (CPT: código de Pago para Tramites del Estado) de 12 dígitos con eso debe ir al Banco Unión para cancelar el trámite.",0,,"Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. Reglamento de los Servicios. Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023 Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.",,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/1934,Justicia,,Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.,, PRESENTACIÓN NULIDAD Y ANULABILIDAD DE TÍTULO EJECUTORIAL,Tribunal Agroambiental -,"La demanda de Nulidad y Anulabilidad de Títulos Ejecutoriales y de los procesos agrarios se define como una acción de revisión judicial de los actos administrativos de los órganos del ex Consejo Nacional de Reforma Agraria, ex Instituto Nacional de Colonización y el Instituto Nacional de Reforma Agraria . Se trata de una innovación jurídica incorporada entre la atribuciones dela Judicatura Agraria Boliviana.La nulidad absoluta de títulos ejecutoriales, procede cuando los actos administrativos dieron lugar a la extensión del título ejecutorial contengan vicios insubsanables o inexistencia jurídica propiamente dicha.En cambio, la anulabilidad de títulos ejecutoriales procede cuando los actos administrativos contengan elementos subsanables como la falta de formalidades previstas por ley e incumplimiento de procedimientos administrativos",ventanillata@gmail.com,www.tribunalagroambiental.bo,1,0,"REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN NULIDAD Y ANULABILIDAD DE TÍTULO EJECUTORIAL Puede ser interpuesta en cualquier momento. Memorial de demanda (art. 327, Código de Procedimiento Civil aplicable por supletoriedad en virtud del art. 78, Ley N° 1715); los hechos y derechos debidamente relacionadas con el art 50, Ley 1715. Testimonio de poder especial (en caso de ser apoderado - art. 58 Código de Procedimiento Civil, art. 809, Código Civil y art. 29, Ley N° 439) Título Ejecutorial original o Certificado de Emisión de Titulo Ejecutorial. Folio Real actualizado, original o legalizada (si se tratare de propiedades agrarias individuales). Comprobante de Caja (Demanda nueva). Cédula de Identidad copia simple (demandante - demandantes).","Presentación de la Demanda en Ventanilla Única o mediante el Buzón Judicial (Reglamento de Buzón Judicial Agroambiental), Tribunal Agroambiental, Calle: Eduardo Pereira N° 1, entre calles Aniceto Solares y D.L. Ramírez, inmediaciones del Coliseo Jorge Revilla Aldana, Sucre - Chuquisaca.",1," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Eduardo Pereira Nro. 1 entre Aniceto Solares y José Álvarez Inmediaciones del Coliseo Cerrado Teléfono: 4-6425090,4-6425091,46425092,46425515,4-6427830 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 26/08/2021 14:19",26-08-2021 14:19,,"Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva) Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 2 BS",2 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva),-,5,https://www.gob.bo/tramite/2666,Justicia,,Última actualización de la Información: 26/08/2021 14:19,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" ACCESO AL SERVICIO DE PATROCINIO LEGAL DEL SIJPLU,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"El objetivo del trámite es para que el posible usuario del SIJPLU pueda acceder al servicio gratuito cuando cuente con patrocinio particular y no pueda continuar con el pago de honorarios profesionales, correspondiendo renunciar a su patrocinio, en el marco de las competencias del SIJPLU.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al Jefe de SIJPLU. Fotocopia de Cedula de Identidad.","El usuario debe presentar la Nota dirigida al Jefe de SIJPLU (ALDO FIDEL TORREZ CANAZAS) Elaborar el documento con la siguiente referencia ""Renuncia a Patrocinio particular para acceder al Servicio de Patrocinio Legal gratuito del SIJPLU por ser de escasos recursos""",2," Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional Teléfono: 2158900 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11) Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: - Ley Nº 045 de fecha 08 de octubre de 2010,“Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación”, para prestación de servicios de orientación jurídica que se realiza a la los usuarios en general, - Ley Nº 243 de fecha 28 de mayo de 2012, “Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres”, para prestación de servicios de orientación jurídica y patrocinio legal gratuito, en función a lo establecido por el Art. 48, Parágrafo I, y Art. 7, Numeral 13, de la Ley Nº 348 de fecha 09 de marzo de 2013 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”. - Ley Nº 263 de fecha 31 de julio de 2012, “Ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas”, para prestación de servicios de orientación jurídica y patrocinio legal gratuito, en función a lo establecido por su Art. 5, Numeral 3: “Gratuidad. El Estado garantiza a las víctimas de Trata y Tráfico de Personas, y delitos conexos, el acceso gratuito a la prestación de servicios integrados y a la administración de justicia”. - Ley Nª 348 de fecha 09 de marzo de 2013, “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, para prestación de servicios de orientación jurídica y patrocinio legal gratuito, en función a lo establecido en su Art. 42, Parágrafo II, Numeral 3 y Art. 48, Parágrafo I. - Ley Nª 369 de fecha 1ro de mayo de 2013, “Ley General de las Personas Adultas Mayores” y Decreto Supremo Nº 1807 de fecha 27 de noviembre de 2013 “Reglamento a la Ley Nº 369”, para prestación de servicios de orientación jurídica, patrocinio legal gratuito y conciliación, en función a lo prescrito por el Art. 10, Numerales 1, 2y 3 de la Ley Nº 369 y Art. 10 de su Decreto Supremo Reglamentario. Observaciones: Costo del tramite Gratuito. Duracion del tramite esta sujeto a lo dispuesto en normativa legal vigente Última actualización de la Información: 16/09/2022 17:01",16-09-2022 17:01,Observaciones: Costo del tramite Gratuito. Duracion del tramite esta sujeto a lo dispuesto en normativa legal vigente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1939,Justicia,,"- Ley Nº 045 de fecha 08 de octubre de 2010,“Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación”, para prestación de servicios de orientación jurídica que se realiza a la los usuarios en general,",,"08:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" ATENCIÓN DE RECLAMOS EN SEGUNDA INSTANCIA,Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI,"La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) atiende reclamos en segunda instancia, cuando los consumidores financieros no se encuentren de acuerdo con la respuesta otorgada por la entidad financiera al reclamo presentado en primera instancia.",ccuevas@asfi.gob.bo,www.asfi.gob.bo,1,0,"El reclamo escrito debe ser presentado mediante Nota o Memorial, considerando lo siguiente: Identificación del reclamante: Nombre, número y tipo de documento de identidad, domicilio y teléfono de contacto. Constancia del reclamo presentado en primera instancia: Se deberá adjuntar la respuesta otorgada por la entidad financiera al reclamo presentado en primera instancia. Relación de hechos: El reclamo deberá contener una descripción detallada de los hechos que lo motivan, las razones por las cuales el reclamante no se encuentra de acuerdo con la respuesta otorgada por la entidad financiera y de ser posible señalar el periodo en el que se produjo presuntamente el hecho. Respaldo: El reclamante, cuando corresponda, podrá adjuntar los documentos que respalden su reclamo. Firma: El reclamo escrito debe estar suscrito por el o los reclamantes. En caso de representante legal, se deberá adjuntar fotocopia simple del Poder que acredite su representación legal.","¿DONDE REALIZAR EL TRÁMITE? En las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto en el horario establecido de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30. Las personas que vivan en el interior del país, donde ASFI no cuente con una oficina, podrán remitir la documentación exigida en los requisitos, mediante una empresa de Courier a la dirección de la oficina más próxima. Sin embargo, al tratarse de un documento estrictamente confidencial, la entrega de la respuesta será efectuada solo a la interesada, interesado, familiares o apoderados en las oficinas de ASFI.",10," Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge. Teléfono: 2431919,2174444,2430028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL. Teléfono: 6439774,6439776 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo. Teléfono: 4584505,4584506,4583800 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307. Teléfono: 5112468,5117706 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central. Teléfono: 6230858 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas. Teléfono: 6113709 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico. Teléfono: 2834449 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro. Teléfono: 8424841 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201. Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central. Teléfono: 4629659 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley N°393 de Servicios Financieros Reglamento de Protección del Consumidor Financiero - Recopilación de Normas de Servicios Financieros Observaciones: Es importante aclarar que, ASFI no podrá atender los siguientes reclamos: Los concernientes al vínculo laboral entre la entidad financiera y sus empleados; Los que se encuentren en trámite judicial, arbitral o que hayan sido resueltas en estas vías; Los que involucren documentación cuya validez se encuentre pendiente de pronunciamiento por autoridad competente; Los que tengan por objeto los mismo hechos y afecten a las mismas partes; Los que no estén relacionados con la prestación de servicios financieros por parte de las entidades financieras; Las relaciones societarias entre las entidades financieras y sus accionistas o socios; Reclamos efectuados contra entidades y/o instituciones que no se encuentren bajo regulación de ASFI. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia (mfelix@asfi.gob.bo ) • Omar William España Zalles (owespana@asfi.gob.bo) Última actualización de la Información: 16/09/2024 10:26",16-09-2024 10:26,"Observaciones: Es importante aclarar que, ASFI no podrá atender los siguientes reclamos: Los concernientes al vínculo laboral entre la entidad financiera y sus empleados; Los que se encuentren en trámite judicial, arbitral o que hayan sido resueltas en estas vías; Los que involucren documentación cuya validez se encuentre pendiente de pronunciamiento por autoridad competente; Los que tengan por objeto los mismo hechos y afecten a las mismas partes; Los que no estén relacionados con la prestación de servicios financieros por parte de las entidades financieras; Las relaciones societarias entre las entidades financieras y sus accionistas o socios; Reclamos efectuados contra entidades y/o instituciones que no se encuentren bajo regulación de ASFI. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia (mfelix@asfi.gob.bo ) • Omar William España Zalles (owespana@asfi.gob.bo)",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/183,Justicia,,Ley N°393 de Servicios Financieros,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE MODELOS DE CONTRATO DE DESARROLLO INMOBILIARIO,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"El 4 de julio del presente año, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, mediante resolución ministerial, aprobó el reglamento al Decreto Supremo No. 4732, mismo que establece el procedimiento para la certificación de modelos de contratos relacionados con la venta futura, venta con reserva de propiedad u otras modalidades similares comúnmente conocidas como preventas. De acuerdo a esta reglamentación, los propietarios, constructores o desarrolladores inmobiliarios, de manera previa a la suscripción los contratos, deberán inscribirlos ante el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor -VDDUC -, en el Sistema Informático de Certificación de Registro de Modelos de Contratos Inmobiliarios -SIRCI.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,,,0,,"Marco Legal: Decreto Supremo No. 4732",,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2973,Justicia,,Decreto Supremo No. 4732,, ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE REPOSICIÓN DE FIRMAS EN LA MATRIZ DE ESCRITURAS PÚBLICAS.,Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU,"Atender la reposición de firmas en la matriz de escrituras públicas solicitada por el usuario del servicio notarial, con la finalidad de contar con un documento notarial.",sistemas@dirnoplu.gob.bo,https://dirnoplu.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud. Documentación de respaldo. Otra documentación inherente.","Recibe la solicitud de reposición de firma en la matriz de escrituras públicas. Solicita al Notario de Fe Pública la emisión y remisión de informe de reposición de firma en la matriz de escritura pública. Una vez recibido el informe por parte del Notario de Fe Pública, emite informe técnico legal, recomendando la autorización o rechazo de la solicitud realizada. Emisión de la Resolución Administrativa de autorización o rechazo. Notifica al solicitante con la Resolución Administrativa respectiva.",9," Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores) Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:32",28-04-2023 19:32,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2763,Justicia,30 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:32,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" CERTIFICACIONES Y/O COPIAS LEGALILZADAS DE PROCESOS JUDICIALES,Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ,LEGALIZACION,portalyersina@gmail.com,,1,0,"PRESENTAR EL DOCUMENTO ACOMPAÑADO DE TRES TIMBRES DE BS. 10 ","PRESENTAR EL DOCUMENTO EN PRESIDENCIA ACOMPAÑANDO TRES TIMBRES BS. 10 ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANATA CRUZ N° 07/2018-REFERENCIA Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2154,Justicia,5 dias,COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANATA CRUZ N° 07/2018-REFERENCIA,, OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A ORGANIZACIONES SOCIALES Y ENTIDADES CIVILES SIN FINES DE LUCRO (CONFORMADA POR PERSONAS NATURALES),Ministerio de la Presidencia - MINPRES,Otorgar y registrar la personalidad jurídica para organizaciones sociales y entidades civiles sin fines de lucro (conformada por personas naturales),Sin correo electrónico,http://www.mpr.gob.es/,1,0,"En original: 1.-Solicitud de otorgación de personalidad jurídica  formulario B -   (organizaciones sociales y entidades civiles sin fines de lucro) 2.-Memorial de solicitud 3.-Poder especial del Representante Legal 4.-Certificado de Reserva de Nombre 5.-Escritura Pública de Constitución,concordante con el contenido del Estatuto Orgánico 6.-Acta de Fundación(notariada), identificando el domicilio legal de la persona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores. 7.-Acta de elección yposesión del directorio u otro ente de representación (notariada), con nombre yfirma de los miembros, especificando el tiempo de gestión. 8.-Estatuto Orgánico enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio 9.-Acta de aprobación delEstatuto Orgánico  con nombre y firma delos miembros del Directorio 10.-Reglamento Interno enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio 11.-Acta de aprobación delReglamento Interno con nombre y firma de los miembros del directorio 12.-Lista de los miembrosque conforman la persona colectiva suscrita por cada uno de ellos 13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 2400 para  organizaciones sociales y bs.3600 para entidades civiles sin fines de lucro. 14.-Certificado de noadeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorio que conforman la personacolectiva, emitida por la institución correspondiente (Certificado deinformación sobre solvencia con el Fisco) 15.-Fotocopias de lasCédulas de Identidad vigentes de los miembros de la persona colectiva 16.-CD conteniendo EstatutoOrgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobación del Estatuto Orgánico y el ReglamentoInterno, Actas de Constitución, Fundación, Elección y posesión, tal cual seencuentren transcritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF(documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectiva en  versión Excel y PDF.","1. El ciudadano o persona colectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite. 2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión 3. La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico 4. Analista jurídico revisa la documentación y emite una respuesta en un plazo no mayor a 60 días hábiles 5. Si el solicitante abandona su trámite por un periodo de un año de la ultima actuación, la autoridad administrativa de oficio declarará la caducidad del proceso y su eliminación del sistema. SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.",0,,"Duración: 2 meses 10 dias Marco Legal: D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I Observaciones: Nota.- En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo varia los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva). Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Nota.- En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo varia los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 2400 BS,Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 3600 BS","2400 BS,3600 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago:,Concepto de pago:","1-24364270,1-24364270",5,https://www.gob.bo/tramite/1401,Justicia,2 meses,"D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I","Banco Unión,Banco Unión", DOCUMENTO ESPECIAL FRONTERIZO-ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Es el permiso de residencia, estudio y/o trabajo otorgado a las personas extranjeras de nacionalidad brasilera según corresponda, de acuerdo al alcance del presente procedimiento",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de DEF o TVF obtenido de sitios web u oficinas de la DIGEMIG. 2. Pasaporte vigente, Documento Nacional de Identidad vigente o Certificado de Nacionalidad vigente emitido por la Representación Consular de Brasil (original o una copia con la certificación de su autenticidad). 3. Comprobante de residencia en alguna de las siguientes localidades, Cobija – Brasileia, Guayaramerin – Guajara-Mirim, San Matías – Cáceres, Puerto Suarez – Corumbá, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Certificado de Registro domiciliario vigente emitido por autoridad competente. - Las últimas tres (3) facturas de servicios de agua o luz a nombre de la o el solicitante si el inmueble es propio. - En caso de que la o el solicitante ocupe una vivienda bajo contrato de alquiler o anticrético, deberá presentar fotocopia de dicho documento y el original para su correspondiente contrastación. - Otros relacionados. 4. Certificado de Antecedentes Policiales y Criminales emitido por autoridad competente e su localidad de origen. No aplica a menores de edad de acuerdo a la legislación del país de origen. 5. Certificado de Antecedentes Policiales emitido por la F.E.L.C.C. de Bolivia, en caso de que el usuario(a) haya permanecido en Bolivia por más de 6 meses continuos o discontinuos en 1 año (No aplica a menores de 14 años de edad). 6. 2 fotografías actuales (Tamaño 3x4 fondo blanco). 7. Constancia de pago del costo del trámite. En caso de renovación: Además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, pago de multas por día de permanencia irregular, si corresponde. En caso de reposición por pérdida, daño, robo o hurto: si hubieran transcurrido dos (2) años o más computables a partir de la emisión del mismo, la o el solicitante deberá presentar todos los requisitos exigidos para su obtención en primera instancia.","En Oficinas Fronterizas 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Acuerdo entre el Gobierno de la República Federativa del Brasil y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el permiso de residencia, trabajo o estudio a nacionales fronterizos brasileños y bolivianos de 08 de julio de 2004 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional.,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 50 UFV","100 UFV,50 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1440,Justicia,4 dias,"Acuerdo entre el Gobierno de la República Federativa del Brasil y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el permiso de residencia, trabajo o estudio a nacionales fronterizos brasileños y bolivianos de 08 de julio de 2004","Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN DE ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA EXTINTAS O EN LIQUIDACIÓN,Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI,"El(la) interesado(a) podrá solicitar copias legalizadas o simples de los siguientes documentos: Minuta de cancelación de gravamen (originado por préstamo), comprobantes de cancelación de la deuda, contrato de préstamo, documentación que acredite la extinción o liquidación de la(s) Entidad(es), y otros documentos inherentes de encontrarse en los archivos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).",ccuevas@asfi.gob.bo,www.asfi.gob.bo,1,0,"¿QUÉ NECESITO? Una carta dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, detallando el(los) nombre(s) de la(s) entidad(es) en la(s) donde se originó el crédito y las fechas exactas o aproximadas de la firma del contrato de la deuda y/o del desembolso. Portar la cédula de identidad vigente y adjuntar una copia simple de este documento. En caso de que el trámite sea realizado por apoderados, éstos deberán adjuntar a su solicitud copias simples del poder de representación vigente, que otorgue atribuciones para realizar el trámite ante ASFI, copia de la cédula de identidad del apoderado. En caso de que el titular de la documentación haya fallecido, su(s) heredero(s) podrá(n) solicitar documentación, adjuntando una copia simple de la declaratoria de herederos o el documento de aceptación de herencia emitido Notario(a) de Fe Pública. La carta de solicitud debe ser firmada por todos los herederos que figuren en dichos documentos y se debe adjuntar copia simple de la cédula de identidad.",Presentar el requerimiento con todos los requisitos en las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto.,10," Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge. Teléfono: 2431919,2174444,2430028 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL. Teléfono: 6439774,6439776 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo. Teléfono: 4584505,4584506,4583800 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307. Teléfono: 5112468,5117706 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central. Teléfono: 6230858 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas. Teléfono: 6113709 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico. Teléfono: 2834449 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro. Teléfono: 8424841 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201. Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central. Teléfono: 4629659 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley N°393 Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones o minutas para la cancelación de gravámenes, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente en custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que pueda ser identificada en Archivos custodiados. Última actualización de la Información: 20/01/2025 18:53",20-01-2025 18:53,"Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones o minutas para la cancelación de gravámenes, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente en custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que pueda ser identificada en Archivos custodiados.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/190,Justicia,,Ley N°393,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRANSFERENCIA DE RECURSOS ENTRE LIBRETAS,Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU,"Traspasar recursos entre libretas al interior de la Cuenta Única del Tesoro (CUT), mediante el Sistema de Gestión Pública (SIGEP).",sistemas@dirnoplu.gob.bo,https://dirnoplu.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de transferencia dirigida a la Máxima Autoridad Ejecutiva o a la Dirección Administrativa Financiera de la DIRNOPLU, debidamente justificada y firmada por el depositante. Boleta de depósito bancario original. Copia simple de la Cédula de Identidad. Poder Notarial específico en caso de que la solicitud sea realizada por un tercero.","Recepción de la nota de solicitud de transferencia en ventanilla única y/o Direcciones Departamentales de la DIRNOPLU. Se verificarán los documentos al momento de la recepción. Se remitirán los documentos a la Dirección Administrativa Financiera para la emisión de la nota de respuesta.",1," Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores) Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 72 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:15",28-04-2023 19:15,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2762,Justicia,72 horas,Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:15,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO Y CONCILIACIÓN DE DEPÓSITOS ERRÓNEOS,Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU,"Registrar y conciliar, los recursos por depósitos erróneos, para su posterior desembolso por devolución al depositante o beneficiario de acuerdo a informe.",sistemas@dirnoplu.gob.bo,https://dirnoplu.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de devolución, dirigida a la Máxima Autoridad Ejecutiva o a la Dirección Administrativa Financiera de la DIRNOPLU, debidamente justificada y firmada por el o la depositante. Boleta de depósito Bancario original. Registro beneficiario SIGEP habilitado. Copia simple de la cédula de identidad vigente. En caso de depósitos por CPT para tramites en la vía voluntaria, se deberá adjuntar Nota del notario que indique que no se utilizó el deposito en ningún tramite notarial. Poder Notarial específico, en caso de que la solicitud sea realizada por un tercero.","Remitir nota de solicitud de devolución en ventanilla única y/o Direcciones Departamentales de la DIRNOPLU. Se verificarán los documentos al momento de la recepción. Serán remitidos los documentos a la Dirección Administrativa Financiera para la emisión del informe que determine la procedencia o no de la devolución. Posteriormente, se emite la nota de solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para proceder con la devolución en la cuenta de la o el depositante.",9," Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores) Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17 Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo. Teléfono: 2184080 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Observaciones: La duración del tramite se realiza entre 30 a 90 días aproximadamente de acuerdo a la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:21",28-04-2023 19:21,Observaciones: La duración del tramite se realiza entre 30 a 90 días aproximadamente de acuerdo a la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2759,Justicia,30 dias,Observaciones: La duración del tramite se realiza entre 30 a 90 días aproximadamente de acuerdo a la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO RUANNA,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Acreditación, evaluación, certificación y capacitación de abogadas y abogados, encargados de la asistencia en la defensa técnica, gratuita y especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,"El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro ingresa a: www.gob.bo/ciudadania. Contar con información actualizada de Dirección de su Domicilio Procesal. Respaldos digitales en PDF y/o físicos de la formación académica. Respaldos digitales en PDF y/o físicos de la experiencia laboral. Contar con Defensa de Causas","Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/ en ingresa a la opción “RUANNA”. Seguir los pasos indicados en el formulario de registro y llenar al menos un campo por cada sección",0,,"Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. Reglamento de los Servicios. Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023 Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.",,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1935,Justicia,,Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.,, EXTENSIÓN CERTIFICADO DE NO TENER PROCESOS PENDIENTES EN TRIBUNAL PERMANENTE DE JUSTICIA MILITAR,Ministerio de Defensa - MINDEF,TRAMITE PARA OBTENER CERTIFICADO DE NO TENER PROCESOS EN EL TPJM,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"OFICIOS Solicitud dirigida al Sr. Gral. Brig. Aé. Jorge Rodolfo García Camacho PRESIDENTE DEL TRIBUNAL PERMANENTE DE JUSTICIA MILITAR (Especificando el motivo). Fotocopia de Carnet Identidad firmado. Boleta de Depósito (ORIGINAL) al Banco Unión S.A. Cta. Nº 1-24276087 Bs. 10","El personal Militar y Civil de las FF.AA. del Estado, deberá apersonarse a la oficinas del Tribunal Permanente de Justicia Militar con la solicitud y todos los requisitos para el trámite. El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.",1," Dirección: CALLE BOLIVAR ESQUINA INDABURO NUMER0 697 Teléfono: 2203612 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud. Última actualización de la Información: 13/10/2021 11:28",13-10-2021 11:28,Observaciones: El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.,"Concepto de pago: PAGO CERIFICADO DE NO TENER PROCESOS PENDIENTES Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 10 BS",10 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: PAGO CERIFICADO DE NO TENER PROCESOS PENDIENTES,1-24276087,0,https://www.gob.bo/tramite/2711,Justicia,48 horas,Observaciones: El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.,Banco Unión,08:00 - 16:00 EMISION DE COPIA LEGALIZADA DE HISTORIA CLINICA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMITIR UNA COPIA LEGALIZADA DEL EXPEDIENTE CLINICO DEL PACIENTE.,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Requerimiento Fiscal autorizado por la Fiscalia. ","Entregar requerimiento fiscal a  secretaria de direccion del establecimiento. Regresaren 3 días hábiles para recoger  la copia legalizada del historial clínico.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Observaciones: La emisión de la copia legalizada del expediente clínico es Gratuito. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: La emisión de la copia legalizada del expediente clínico es Gratuito.,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/1978,Justicia,3 dias,Observaciones: La emisión de la copia legalizada del expediente clínico es Gratuito.,, OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A ENTES DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES CONFORMADAS POR PERSONAS COLECTIVAS:,Ministerio de la Presidencia - MINPRES,"Registrar y otorgar a entes de coordinación conformadas por personas colectivas, a solicitud su personalidad jurídica.",Sin correo electrónico,http://www.mpr.gob.es/,1,0,"PARA: a)     ORGANIZACIONES SOCIALES Y ENTIDADES CIVILES SIN FINES DE LUCRO En original: 1.-solicitud de otorgación de personalidad jurídica   formulario B -       (organizaciones sociales y entidades civiles sin fines de lucro)  2.- Memorial de solicitud 3.-Poder especial del Representante Legal 4.-Certificado de Reserva de Nombre 5.-Escritura Pública de Constitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico 6.-Acta de Fundación (notariada), identificando el domicilio legal de lapersona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número decédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores 7.-Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de representación(notariada), con nombre y firma de los miembros, especificando el tiempo degestión. 8.-Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio 9.-Acta de aprobación del Estatuto Orgánico con nombre y firma de los miembros del Directorio 10.-Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio 11.-Acta de aprobación del Reglamento Interno con nombre y firma de losmiembros del directorio 12.-Lista de los miembros que conforman la persona colectiva suscrita porcada uno de ellos 13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Uniónpor Bs. 3600.- para organizaciones sociales y bs. 10.000 para entidades sinfines de lucro 14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central  del Estado, de los miembros del directorioque conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente(Certificado de información sobre solvencia con el Fisco) 15.-Fotocopias de las Cédulas de Identidad vigentes de los miembros de lapersona colectiva 16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas deAprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas deConstitución, Fundación, Elección y posesión, tal cual se encuentrentranscritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF (documentaciónescaneada), Lista de los  miembros queconforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.  b)     ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES –ONG`s Requisitos: 1.-solicitud de otorgación de personalidadjurídica   formulario A -       (organizaciones sociales y entidadesciviles sin fines de lucro)  2.- Memorial de solicitud 3.-Poder especial del Representante Legal 4.-Certificado de Reserva de Nombre 5.-Escritura Pública de Constitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico 6.-Acta de Fundación (notariada), identificando el domicilio legal de lapersona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número decédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores 7.-Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de representación(notariada), con nombre y firma de los miembros, especificando el tiempo degestión. 8.-Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio 9.-Acta de aprobación del Estatuto Orgánico con nombre y firma de los miembros del Directorio 10.-Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio 11.-Acta de aprobación del Reglamento Interno con nombre y firma de losmiembros del directorio 12.-Lista de los miembros que conforman la persona colectiva suscrita porcada uno de ellos 13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Uniónpor Bs. 15.000.- 14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central  del Estado, de los miembros del directorioque conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente(Certificado de información sobre solvencia con el Fisco) 15.-Fotocopias de las Cédulas de Identidad vigentes de los miembros de lapersona colectiva 16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas deAprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas deConstitución, Fundación, Elección y posesión, tal cual se encuentrentranscritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF (documentaciónescaneada), Lista de los  miembros queconforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.    c)       FUNDACIONES Requisitos: 1.-solicitud de otorgación de personalidadjurídica   formulario A(FUND) -  (FUNDACIONES)  2.- Memorial de solicitud 3.-Poder especial del Representante Legal 4.-Certificado de Reserva de Nombre 5.-Escritura Pública de Constitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico 6.-Acta de Fundación (notariada), identificando el domicilio legal de lapersona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número decédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores 7.-Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de representación(notariada), con nombre y firma de los miembros, especificando el tiempo degestión. 8.-Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio 9.-Acta de aprobación del Estatuto Orgánico con nombre y firma de los miembros del Directorio 10.-Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio 11.-Acta de aprobación del Reglamento Interno con nombre y firma de losmiembros del directorio 12.-Lista de los miembros que conforman la persona colectiva suscrita porcada uno de ellos 13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 15.000.- 14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central  del Estado, de los miembros del directorioque conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente(Certificado de información sobre solvencia con el Fisco) 15.- Minuta protocolizada de manifestación de liberalidad o donacióndetallada a favor de la Funcion (importe establecido según normativa vigente,depositado en entidad financiera, a nombre de cualquier miembro  del directorio o del donante o bienes sujetosa registro), debiendo presentar, cuando corresponda extracto bancario, folioreal y RUA. 16.- Balance de Apertura, con firma de Auditor o contador con la solvenciaprofesional correspondiente(colegio de contadores o auditores) 17.- perfil- pre factibilidad, justificando el monto de afectación por losgastos de administración para tres años de funcionamiento de la fundación,detallando el objeto, misión, visión y alcances. 18.-Fotocopias de las Cédulas de Identidad vigentes de los miembros de lapersona colectiva 19.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobacióndel Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas de Constitución,Fundación, Elección y posesión, tal cual se encuentren transcritas por Notariode Fe Pública, versión Word y PDF (documentación escaneada), Lista de los  miembros que conforman la persona colectivaen  versión Excel y PDF.","1. Entes de Coordinación conformada por personas Colectivas o persona colectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite. 2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión 3.La jefatura deUnidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico 4.analista jurídico revisala documentacióny emite una respuesta en un plazono mayor a 60días hábiles 5.si el solicitante abandona su tramite por un periodo de un año de la última actuación, la autoridad administrativa de oficio declarara la caducidad del proceso y su eliminación del sistema. SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.",0,,"Duración: 2 meses 10 dias Marco Legal: Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva). Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).,"Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 3600 BS,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 15000 BS,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 15000 BS","3600 BS,15000 BS,15000 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinacion,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación","1-24364270,1-24364270,1-24364270",0,https://www.gob.bo/tramite/1404,Justicia,2 meses,Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", ATENCIÓN A DENUNCIAS ANTE SUPUESTA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Procesamiento de denuncia presentadas por usuarios ante supuesta vulneración de Derechos Fundamentales, en el marco de los incisos a) y f) del Artículo 81 del Decreto Supremo N° 29894, provenientes de los 9 departamentos del país.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,"Elaborar un documento que contenga los siguientes datos: Nombres, apellidos y datos de identificación del denunciante y del denunciando. Descripción de la denuncia y datos del proceso, si corresponde. (Deben referirse a violación de derechos fundamentales en instancias administrativas) Teléfono de contacto Correo electrónico (opcional) Fotocopia simple LEGIBLE de la documentación de respaldo o copia de evidencias digitales por medio de CD.","Elaborar un documento manuscrito o a computadora basado en los requisitos descritos Esperar entre 10 a 20 días para la entrega de la respuesta. En caso de que el técnico(a) determine realizar un complementación de la información será contactado para regularizar el tremite.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional Teléfono: 2158900 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado. D.S. 29894 Resolución Ministerial Nº 195/2012 de 10 de octubre de 2012 Manual de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Justicia aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 241/2016 de fecha 28 de noviembre de 2016. Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara con plazo de 5 días hábiles para su procesamiento y acciones correspondientes en la emisión de notas de incidencia ante las autoridades competentes. Última actualización de la Información: 12/09/2022 17:53",09-12-2022 17:53,"Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara con plazo de 5 días hábiles para su procesamiento y acciones correspondientes en la emisión de notas de incidencia ante las autoridades competentes.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1941,Justicia,20 dias,Constitución Política del Estado.,,08:30 - 18:30 MEDIDAS CAUTELARES PARA PERSONAS NATURALES.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras sean fabricadas, comercializadas o usadas en el comercio y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Escrito de solicitud de medidas cautelares Prueba que considere pertinente ","Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la aplicación de una medida cautelar, el cual debe contener toda la información respecto del local comercial, fabrica o empresa  y del propietario o importador. Debe cumplirse con todos los requisitos establecidos en el Art. 247 de la decisión 486 de la CAN Una vez cumplido los requisitos el SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución Administrativa concediendo o no la medida cautelar. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:55",05-08-2023 16:55,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2523,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE 0-12 AÑOS ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL FILIACION AMBOS PADRES,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE 0 -12 AÑOS ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL PARA ACCEDER AL DERECHO A LA NACIONALIDAD, IDENTIDAD Y FILIACIÓN Y EMSIÓN DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO GRATUITO",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Padre y/o Madre Cédula(s) de identidad, que demuestre el interés legítimo, prueba de nacimiento de la niña o el niño Nota 1. Si el padre y la madre solicitan la inscripción de nacimiento para acreditar la filiación paterna y materna del niño o la niña es suficiente la declaración de ambos. En ausencia de uno de los progenitores, la firma del progenitor presente en la inscripción de nacimiento será considerada prueba de filiación respecto al progenitor ausente cuando exista matrimonio o unión libre. Nota 2. Si quienes solicitan la inscripción del nacimiento son los padres o parientes y no poseen los documentos anteriormente señalados, podrán presentar la declaración de dos testigos mayores de edad debidamente identificados, para acreditar su identidad y su relación de parentesco con el niño o la niña. La declaración debe ser tomada por el ORC de manera solemne, quién de forma gratuita debe llenar y firmar el acta respectiva junto con los testigos. Nota 3. Para realizar la inscripción de nacimiento se requiere la presencia de dos testigos mayores de edad. Tutor Cédula de identidad, sentencia u orden judicial que lo designa como tutor que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño. Parientes hasta el tercer grado de consanguineidad Cédula de identidad que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño, la filiación respecto a su padre y/o madre se la demuestra presentando uno de los siguientes documentos: Certificado de Matrimonio Civil o Libreta de Familia de los padres, Documentos de Reconocimiento de hijo otorgado por el padre y/o madre, Certificado médico de nacido vivo, Sentencia Judicial que declara la paternidad y/o maternidad, Sentencia Judicial que declara la posesión de estado Autoridades municipales, eclesiásticas, administrativas y judiciales; organizaciones comunitarias: Presentar cédula de identidad, credencial vigente o memorándum de designación que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño Directores de casas de acogida y fundaciones Presentar copia de la personería jurídica de la casa de acogida y Resolución Judicial que indique que la misma se encargará de la inscripción que demuestre interés legítimo. La persona que solicite la inscripción del nacimiento de un niño o niña debe presentar una de las siguientes pruebas del nacimiento: Certificado de nacido vivo, Cualquier documento donde figure el nombre del niño o niña (Artículo 13 de Reglamento para inscripción de nacimiento), La declaración de dos testigos, mayores de edad, con documentos de identidad","Presentado los requisitos ante el/la Oficialía de Registro Civil éste realiza lo siguiente: Verificación de la personería legal del/la solicitante Verificación de inexistencia de otro registro de nacimiento anterior en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) Registro del nacimiento en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) conforme a los datos declarados y a la prueba presentada Impresión de la partida de nacimiento para la firma del(la)(los/las) solicitante(s) Impresión y entrega del certificado de nacimiento gratuito En caso de tratarse de un(a) adolescente en situación de abandono, el registro se realiza previo trámite judicial para la asignación de apellidos convencionales En caso de que se trate de asignación de apellidos convencionales, el registro se realizará previo trámite ante el Servicio de Registro Cívico - SERECÍ para la asignación de apellidos convencionales de la o el menor",9," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL LEY N° 2616 DE 18 DE DICIEMBRE DE 2003 Última actualización de la Información: 14/03/2025 10:40",14-03-2025 10:40,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/875,Justicia,,CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO,,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" TRÁMITE DE EXENCIÓN DE TRIBUTOS ADUANEROS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"El objeto del tramite consiste en obtener la exención total de los tributos aduaneros en la importación de ayudas técnicas para personas con discapacidad, Centros de Habilitación y Rehabilitación de personas con discapacidad, Organizaciones de Personas con Discapacidad y personas con discapacidad, debidamente acreditados, la exención total del pago de tributos para la importación de órtesis, prótesis y ayudas técnicas, exceptuando vehículos automotores, estricta y exclusivamente utilizadas en la habilitación y rehabilitación de personas con discapacidad; no pudiendo ser transferidos título oneroso.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,"Nota dirigida al Director General Ejecutivo Cedula de identidad vigente Carnet de Discapacidad Cedula de identidad vigente de Padre, Madre y/o Tutor (si corresponde)","Realizar una nota con la solicitud dirigida al Director General Ejecutivo (Javier Salguero Aramayo) Adjuntar fotocopia de cedula de identidad vigente. Adjuntar fotocopia de carnet de discpacidad. Adjuntar fotocopia de madre, padre y/o tutor (si corresponde) Dejar el documento en ventanilla única. Una vez realizada la entrega de la solicitud, podrá hacer seguimiento del tramite en los siguientes 3 días hábiles en las instalaciones del ministerio de justicia y transparencia institucional",1," Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11) Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Decreto supremo N 29894 ley general para las personas con discapacidad N 223 Ley de insercion laboral y de ayuda economica para personas con discapacidad N 977 Última actualización de la Información: 16/09/2022 11:59",16-09-2022 11:59,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1929,Justicia,,Decreto supremo N 29894,,"08:00 - 12:00,14:00 - 18:00" OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A FUNDACIONES (CONFORMADA POR PERSONAS NATURALES),Ministerio de la Presidencia - MINPRES,otorgar y registrar la personalidad jurídica para fundaciones (conformada por personas naturales),Sin correo electrónico,http://www.mpr.gob.es/,1,0,"Originales de: 1.-solicitud de otorgación de personalidad jurídica   formulario A -    fundaciones   (organizaciones no Gubernamentales ONG`s) 2.-Memorial de solicitud 3.-Poder especial delRepresentante Legal 4.-Certificado de Reservade Nombre 5.-Escritura Pública de Constitución,concordante con el contenido del Estatuto Orgánico 6.-Acta de Fundación(notariada), identificando el domicilio legal de la persona colectiva, así comoel nombre completo, profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firmade cada uno de los fundadores 7.-Acta de elección yposesión del directorio u otro ente de representación (notariada), con nombre yfirma de los miembros, especificando el tiempo de gestión. 8.-Estatuto Orgánico enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio 9.-Acta de aprobación delEstatuto Orgánico  con nombre y firma delos miembros del Directorio 10.-Reglamento Interno enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio 11.-Acta de aprobación delReglamento Interno con nombre y firma de los miembros del directorio 12.-Lista de los miembrosque conforman la persona colectiva suscrita por cada uno de ellos 13.-Comprobante de pago del trámite (original) a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 6000.- 14.-Certificado de noadeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorio que conforman la personacolectiva, emitida por la institución correspondiente (Certificado deinformación sobre solvencia con el Fisco) 15.-Fotocopias de lasCédulas de Identidad vigentes de los miembros de la persona colectiva 16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas de Constitución, Fundación, Elección y posesión, talcual se encuentren transcritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF(documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectiva en  versión Excel y PDF.","1. El ciudadano o persona Natural Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite. 2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas, se lo recepcionan la documentación previa revisión 3.La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico. 4.Analista jurídico revisa la documentación y emite una respuesta en un plazo no mayor a 60 días hábiles 5.Si el solicitante abandona su tramite por un periodo de un año de la última actuación, la autoridad administrativa de oficio declarará la caducidad del proceso y su eliminación del sistema. SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.",0,,"Duración: 2 meses 10 dias Marco Legal: Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva). Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 6000 BS",6000 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-24364270,4,https://www.gob.bo/tramite/1403,Justicia,2 meses,Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).,Banco Unión, CESACIÓN DE LA NACIONALIDAD BOLIVIANA POR NATURALIZACIÓN POR VÍNCULO FAMILIAR O SERVICIO MILITAR.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Es la suspensión o interrupción del ejercicio de los derechos y obligaciones como boliviano(a), como efecto de la solicitud de cesación de nacionalidad boliviana expresada de manera voluntaria y en forma escrita por la o el usuario ante la DIGEMIG, precautelando que la o el interesado tenga otra nacionalidad",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de declaración jurada recabado de las oficinas o sitio web (www.migración.gob.bo) de la DIGEMIG. 2. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, por la que solicita cesación a la nacionalidad boliviana por naturalización por vínculo familiar o servicio militar, según corresponda. 3. Acreditación de filiación o poder notariado en caso de representación a personas bolivianas menores de dieciocho (18) años de edad. 4. Cualquiera de los siguientes documentos, por medio de los cuales se demuestre que la o el solicitante posee otra nacionalidad: pasaporte, documento nacional de identidad o certificación de nacionalidad emitida por la o el representante consular de su país de origen o de un tercer país que lo haya reconocido como nacional suyo. 5. Certificado de nacimiento boliviano (original) expedido por el SERECI o emitido por el Consulado (si corresponde); en el caso de no contar con este documento, presentar certificación que acredite dicho extremo emitida por el SERECI. 6. Certificación de Naturalización, expedida por la DIGEMIG (si corresponde). 7. Cédula de Identidad boliviana (original), expedida por el SEGIP (si corresponde), en el caso de no contar con este documento, certificación que acredite dicho extremo emitida por el SEGIP. 8. Certificado de antecedentes expedido por la F.E.L.C.C. (solo para mayores de 14 años). 9. Certificado de carencia de antecedentes expedido por la F.E.L.C.N. (solo para mayores de 14 años). 10.Certificado de carencia de antecedentes expedido por INTERPOL (solo para mayores de 14 años). 11. Certificado de carencia de antecedentes emitido por el REJAP (solo para mayores de 14 años). 12.Certificación o informe que acredite la no existencia de procesos judiciales pendientes, emitida por el Consejo de la Magistratura (solo para mayores de 14 años). 13. Certificación que establezca que la o el solicitante no tiene deudas pendientes con el Estado expedida por la Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia (solo para mayores de 18 años). 14. Certificación de carencia de deudas pendientes expedida por la Autoridad Bancaria correspondiente – ASFI (solo para mayores de 18 años). 15. Certificación que establezca que la o el solicitante no tiene deudas pendientes de impuestos con el Estado expedida por la autoridad competente, a nivel nacional y local (solo para mayores de 18 años). 16.Fotografía actual (4x4 fondo blanco).","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en Oficina Central. En Administraciones Departamentales hasta 7 días En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en Oficina Central. En Administraciones Departamentales hasta 7 días En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV",0 UFV,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1434,Justicia,7 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, ATENCIÓN DE DENUNCIAS SOBRE HECHOS DE VIOLENCIA,Comando General de la Policía Boliviana -,Atender denuncias sobre hechos de violencia garantizando a las Mujeres una Vida Libre de Violencia,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Denuncia verbal o escrita de la victima 2.     Denuncia verbal o escrita por una tercera persona (sí corresponde) 3.     Denuncia por intervención del personal policial (sí corresponde)","1.      La victima llama a los teléfonos gratuitos correspondientes de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) realizando la denuncia sobre el hecho de violencia o se apersona a las Plataformas de Atención al Público 2.      La victima recoge una Copia de la Denuncia sobre el hecho de violencia realizada 3.      El personal de La FELCV asigna un Investigador quien acompaña a la víctima para sugerir, investigar y presentar elementos de convicción 4.       El Personal de la Unidad de Protección Infantil (UPRI) actúa sí la denuncia sobre el hecho de violencia afecta a menores de edad (sí corresponde) Dirección Departamental de la FELCV LA PAZ, ENTRE CALLE POTOSÍ Y COMERCIO CALLE LOAIZA NO.643, 800140348, 2121237 COCHABAMBA, MEDRANO ENTRE PEDRO NOLACO C/BAU, 800140195, 4233133 TARIJA, C/15 DE ABRIL ESQUINA CAMPERO BARRIO LAS PANOSAS, 800140348, 6640900 SANTACRUZ, 3ER. ANILLO INTERNO SANTOS DUMONT, A LADO DE TRANSITO, 800140223, 3538579 CHUQUISACA, ZONA PALACON AV. JUANA AZURDUY DE PADILLA JUNÍN ESQUINA LA PAZ S/N,800140348, 6453949 POTOSÍ, CALLE WILDE ENTRE CALLE OTERO Y FINOT, 80140348, 6240299 ORURO, AV. MAX FERNÁNDEZ ENTRE CALLE FRANCISCO DE SALAMANCA, 25231902 BENI, CALLE LÁZARO DE RIBERA ENTRE C/ LORENZO, 800140348, 70801539 PANDO, KM2 BARRIO 11 DE OCTUBRE ESQ. 6 DE AGOSTO, 8421133 ",0,,"Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) Ley N° 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Ley Orgánica del Ministerio Público, 11 de julio de 2012 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1553,Justicia,,Constitución Política del Estado (Art. 24),, PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CARTA DE INVITACIÓN A PERSONAS EXTRANJERAS PARA LA EMISIÓN DE VISA DE INGRESO POR TURISMO O VISITA Y PERMANENCIA TRANSITORIA POR TRABAJO.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Autorizar el registro de invitación de personas naturales y jurídicas a personas extranjeras para la emisión de visa de ingreso por turismo o visita o permanencia transitoria por trabajo de acuerdo a normativa vigente,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"Para visa de ingreso por turismo o visita: 1. Carta de invitación con documentación que acredite su domicilio legal en Bolivia con cualquiera de los siguientes documentos que se detallan a continuación: - Facturas de los últimos tres (3) meses de servicios básicos (agua, luz,teléfono) que se encuentren a su nombre. - Contrato de alquiler o anticrético vigente. - Otros relacionados. 2. Croquis de ubicación del domicilio de la persona natural. Para permanencia transitoria por objeto determinado por trabajo (en caso de trabajo remunerado con relación de dependencia): 1. Carta de invitación de la Entidad o Empresa, adjuntando la siguiente documentación: - Copia simple de Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica o registro de comercio FUNDEMPRESA. - Croquis de ubicación de la Entidad o Empresa. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 150 UFV",150 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,1,https://www.gob.bo/tramite/1445,Justicia,5 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, PROCESAMIENTO DE DENUNCIAS POR INFRACCIONES A LA ÉTICA - TRIBUNAL DE ÉTICA DE LA ABOGACÍA,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Registro y Proceso Administrativo Sancionador, iniciado por cualquier persona que demuestre interés legítimo en contra de las abogadas y abogados que hubieran enmarcado su conducta por faltas a la ética profesional establecida en la Ley Nro. 387 del ejercicio de la abogacía.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,"Contar con cuidadania digital. Aquellos ciudadanos que sean notificados digitalmente podrán visualizar notificaciones de tipo: - AUTO DE APERTURA SUMARIAL. - AUTO DE APERTURA DE TERMINO PROBATORIO. - AUTO DE CLAUSURA DE TERMINO PROBATORIO. - AUTO DE RATIFICATORIA. - RESOLUCIÓN SUMARIAL DE PRIMERA INSTANCIA. - RESOLUCIÓN SUMARIAL DE SEGUNDA INSTANCIA. - NOTIFICACIONES","Acceder a la plataforma SITREA y llenar el formulario de presentación de denuncias contra abogadas y abogados, cumpliendo los requisitos del Articulo 47 de la Ley 387 y 18 de Reglamento de Funcionamiento de los Tribunales de Ética de la Abogacía, permitiendo el seguimiento en la misma plataforma o personal en oficinas de la Secretaria Técnica de los Tribunales de Ética de la Abogacia.",0,,"Marco Legal: Ley 387 Reglamento del Funcionamiento de los Tribunales de Etica de la Abogacia",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2924,Justicia,,Ley 387,, EXHORTO SUPLICATORIO,Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ,LEGALILZACION PARA EL EXTERIOR,portalyersina@gmail.com,,1,0,"3 TIMBRES BS. 10 COMPARA EN PLATAFORMA (VENTANILLA VENTA DE VALORES) ","PRESENTAR EL DOCUMENTO ACOMPAÑANDO LOS 3 TIMBRES DE BS. 10 ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ N° 07/2018- REFERNCIA Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2153,Justicia,5 dias,COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ N° 07/2018- REFERNCIA,, AUTORIZACION DE VIAJE AL EXTERIOR (MENOR),Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ,LEGALIZACION,portalyersina@gmail.com,,1,0,"TRES TIMBRES BS. 10 ","PRESENTAR DOCUMENTO ORIGINAL EN PRESIDENCIA ACOMPAÑANDO TRES TIMBRES BS. 10  ",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2155,Justicia,5 dias,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, ATENCIÓN DE DENUNCIAS A CIUDADANOS CON DERECHOS HUMANOS VULNERADOS,Defensoría del Pueblo - DP,Atender casos de denuncias de ciudadanos que fueron vulnerados sus derechos humanos,correspondencia@defensoria.gob.bo,www.defensoria.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita, verbal o vía página web (Formulario de denuncia, Formulario Registro de denuncias por vulneraciones al derecho, Formulario Sistema defensorial de atención a migrantes, según corresponda)","El ciudadano realiza la denuncia mediante solicitud escrita, vía página web (http://www.defensoria.gob.bo/) o verbal, acudiendo al Operador en las oficinas defensoriales descritas en la pagina web www.defensoria.gob.bo El Operador solicita al denunciante información que involucra la denuncia El ciudadano brinda información como(datos personales, denunciado, ubicación, teléfonos, motivo de la denuncia y otros) El Operador determina 4 posibles caminos según la naturaleza de la denuncia (Rechazo, Orientación ciudadana,Gestión Defensorial o Admisión para su investigación formal Si la denuncia corresponde a Rechazo, el Operador informa los motivos del rechazo Si la denuncia corresponde a Orientación ciudadana, el Operador brinda información o recomienda como resolver el caso o a que instancias debe acudir Si la denuncia corresponde a Gestión Defensorial, El Operador efectúa acciones pertinentes como (llamadas telefónicas, acompañamientos, derivación asistida, visitas, reuniones, revisión de documentos, entrevistas, testimonios, verificaciones y otros) El ciudadano deberá cooperar con acciones que involucren subsanar la denuncia (visitas, reuniones, revisión de documentos, entrevistas, testimonios, verificaciones y otros) El Operador realiza el seguimiento ala Gestión Defensorial En caso que la Gestión Defensorial no tenga resultados favorables para el denunciante, la denuncia corresponde ala Admisión del caso para su investigación formal, el Operador elabora la Resolución Defensorial El Ciudadano y la parte denunciada son notificados, para dar inicio a la Admisión de la denuncia El Operador solicita información alas partes involucradas en la denuncia y realiza la investigación formal En caso que la denuncia sea subsanado, el Operador comunica al Ciudadano denunciante los resultados de las acciones realizadas con un Informe El ciudadano denunciante se aproxima a las Oficinas Defensoriales de la ciudad, se informa de los resultados y firma el informe de conclusión de la denuncia",18," Departamento: La Paz Dirección: LLALLAGUA: Calle Oruro N° 29 entre Bolívar y Cochabamba Teléfono: 2 5821538 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO: Av. Juan Pablo II Esquina Calle 6, No 75 (Altura de la Cruz Papal) Teléfono: 2153264,2153179,2152352 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: La Paz Dirección: PUERTO SUAREZ: Av. 6 de Agosto N° 29 entre La Paz y Santa Cruz (media cuadra Plaza 10 de Noviembre) Teléfono: 67290016 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SANTA CRUZ: Calle Andrés Ibañez Nº 241 entre 21 de Mayo y España Teléfono: 3 3111695,3 338808 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: CHAPARE: Calle Hans Grether N° 10, Villa Tunari Teléfono: 4136334 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: CHUQUISACA: Calle J.J. Pérez N° 602 Esquina Trinidad, Zona San Roque Teléfono: 4 6918054,4 6916115 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Potosí Dirección: POTOSI: Av. Serrudo N° 143 casi esquina Arce, Edificio Renovación (interior) Teléfono: 2 6120805,2 6124744 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Potosí Dirección: TARIJA: Calle lngavi N° 789 Esq. Ramón Rojas, El Molino Teléfono: 4 6116444,4 6112441 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: YACUIBA: Juan XXII, entre Cornelio Rios y Martín Barroso Teléfono: 4 6822142,4 6827166 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: MONTEAGUDO: Barrio Paraíso, Avenida Costanera, Sin Número Teléfono: 4 6473352 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PANDO: Calle Cochabamba N° 86 detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar Teléfono: 3 8423888 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: BENI: Calle Félix Pinto Saucedo N° 68 entre Nicolás Suarez y 18 de Noviembre Teléfono: 3 4652200,3 4652401 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: RIBERALTA: Av. Placido Méndez Nro. 948 edificio Hotel Campos, entre Placido Oyola y Cosme Gutiérrez, Teléfono: 73993148 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: LA PAZ: Calle Capitán Ravelo Nº 2329 Edificio Excélsior Piso 5. Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: DESAGUADERO: Avenida la paz en plena esquina de la.calle Ballivián, cerca de la parada de minibus Teléfono: 73210241 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: YUNGAS: Calle Tocopilla Nro 4-B, Edificio COSAPAC, Piso 1, Zona Central Teléfono: 2 8243934 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: La Paz Dirección: COCHABAMBA: Calle 16 de Julio N° 680 Plazuela Constitución Teléfono: 44140745,4 4140751 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: La Paz Dirección: ORURO: Calle Soria Galvarro N° 5212 entre Tupiza y León (Plaza de La Ranchería) Teléfono: 2 5112471,2 5112927 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Constitución Política Del Estado (Sección I, artículo 218 “Defensoría del Pueblo”) Ley N° 870 del Defensor del Pueblo aprobado el 13 de diciembre de 2016 Reglamento de atención de casos del sistema de servicio al pueblo Observaciones: Si no se tiene respuesta de la parte denunciada, en última instancia se remite el caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante el Defensor del Pueblo para su atención Última actualización de la Información: 03/09/2021 20:08",09-03-2021 20:08,"Observaciones: Si no se tiene respuesta de la parte denunciada, en última instancia se remite el caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante el Defensor del Pueblo para su atención",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/189,Justicia,1 hora,"Constitución Política Del Estado (Sección I, artículo 218 “Defensoría del Pueblo”)",,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" "SANEAMIENTO DE INSCRIPCIONES CONSULARES DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN EN EL SISTEMA RC-BIO",Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"Realizar el saneamiento en inscripciones consulares de nacimiento, matrimonio y defunción en el sistema RC-BIO",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Titular Cédula de identidad original y fotocopia Documentos que respalden la solicitud Parientes hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad Cédula de identidad original y fotocopia Documentos que respalden la solicitud Poder ante notario de fe pública Tutor Cédula de identidad original y fotocopia Documentos que respalden la solicitud Autoridades municipales, eclesiásticas, administrativas y judiciales, Directores de casas de acogida Cédula de identidad original y fotocopia Documentos que respalden la solicitud Representantes legales acreditando su designación o nombramiento, en caso de personas discapacitadas o personas que estén bajo el cuidado o la guarda de centros de acogida, asilos o similares","Recibe la documentación mediante hoja de ruta, foro consular o del solicitante. Puede ser realizado por los familiares hasta el cuarto grado de consanguinida o segundo de afinidad En caso de apoderado, debe adjuntar poder ante notario de fe pública Verificación de la documentación de respaldo En caso de existir observación se solicita al solicitante subsanar la observación Verificación en sistema RC-BIO la identidad del solicitante y su registro biométrico En caso de no existir observación a la solicitud personal de Registros Consulares y Naturalizaciones procede al saneamiento de la inscripción de nacimiento, matrimonio o defunción Digitaliza los documentos de respaldo del saneamiento en el Sistema RC-BIO Genera e imprime la Constancia de Saneamiento o Resolución Administrativa, para firma del solicitante y del responsable del trámite Entrega y notifica con la Constancia de Saneamiento o Resolución Administrativa en el Sistema RC-BIO. Realiza informe de Control de Calidad",1," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL INSTRUCTIVO SERECI-JN-004/2013 Y SUS MODIFICACIONES LEY NO. 025 DEL ORGANO JUDICIAL PLURINACIONAL Última actualización de la Información: 17/03/2025 11:20",17-03-2025 11:20,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/893,Justicia,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,,08:30 - 16:30 GESTIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Ley N° 974. Art. 23. Recibida la denuncia se notifica los resultados del análisis, señalando si se admitió, remitió o rechazo su denuncia. Art. 25, par. IV. En el marco de la gestión de denuncia, se pone en conocimiento del denunciado, la misma, para la presentación de descargos. Art. 26 par. II, num. 4. Culminada la gestión de la denuncia, los resultados arribados son comunicados para conocimiento del denunciante.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,Contar con ciudadanía digital,"Ingresar con ciudadanía digital al SITPRECO Registrar la denuncia Adjuntar posibles pruebas Estar atento al buzón de ciudadanía digital para las notificaciones",0,,"Marco Legal: Ley 974",,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2925,Justicia,,Ley 974,, CESACIÓN O CANCELACIÓN DE LA PERMANENCIA INDEFINIDA,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Acto Administrativo emitido por la Dirección General de Migración, como efecto de la cesación o cancelación de la condición de refugio emitido por la CONARE",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Resolución Administrativa de cesación, cancelación o revocatoriade condición de refugio. 2. Cédula de Identidad (original), expedida por el SEGIP de la persona que registrará la resolución y/o acreditación del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la Oficina Central. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la Oficina Central. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV",0 UFV,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1447,Justicia,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD,Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad - FNSE - FNSE,,raquel.condori@fnse.gob.bo,fnse.gob.bo,1,0,"MODALIDAD EN TERRENOS PROPIOS Solicitud de financiamiento dirigido al Director General Ejecutivo de la UE-FNSE Tener la nacionalidad boliviana. Poseer certificado de la comunidad. Ser mayor de edad. Carnet de identidad el cual tiene que estar vigente. Carnet de discapacidad. No estar en ninguno de los programas relacionados con adquirir una vivienda. Documento donde se valide el no poseer vivienda propia. TERRENOS MUNICIPALES Solicitud de financiamiento dirigido al Director General Ejecutivo de la UE-FNSE. Ley Municipal de Transferencia de Terreno para la Construcción de Viviendas Sociales. Tener la nacionalidad boliviana. Poseer certificado de la comunidad. Carnet de identidad el cual tiene que estar vigente. Carnet de Discapacidad. No estar en ninguno de los programas relacionados con adquirir una vivienda. Documento donde se valide el no poseer vivienda propia.",,1," Dirección: EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Teléfono: 2788901,800101140 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05",28-09-2021 09:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2703,Justicia,,Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05,,08:00 - 16:00 SOLICITUD DE CONDONACIÓN DE MULTAS,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Condonar las Multas a personas extranjeras que se encuentren en las causales establecidas en el parágrafo I del artículo 41 del Decreto Supremo N° 1923.,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, solicitando la condonación de multas, estableciendo el motivo de la solicitud. 2. Fotocopia del Pasaporte, Cédula de Identidad o Documento Nacional de Identidad y presentación del documento original para su contrastación, el cual será devuelto inmediatamente al usuario(a). 3. Fotocopia de la constancia del último ingreso y/o permanencia en territorio boliviano y presentación de la constancia original para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). En caso de que el trámite sea iniciado por un apoderado(a), presentar Testimonio Poder y fotocopia de la Cédula de Identidad del apoderado(a). En caso de que el trámite sea iniciado por un mandante sin representación, acreditar documentalmente el parentesco con el usuario(a) y fotocopia del Pasaporte o Cédula de Identidad del mandante sin representación. 4. Documentación que acredite la solicitud: Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por enfermedad y/o discapacidad física o mental comprobada, presentar: a. Certificado médico original acreditado por el Colegio Médico de Bolivia en caso de que éste sea emitido en territorio boliviano. b. Certificado médico original debidamente legalizado, en caso de que éste sea emitido en el exterior, si el documento no se encuentra en idioma español, presentar la respectiva traducción debidamente legalizada. Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por insolvencia económica de los padres que imposibilite la regularización migratoria de niños, niñas y adolescentes, dependientes económicamente, podrán presentar: a. Certificación o documento emitido por institución pública de trabajo social u otra legalmente establecida, o cualquier otro documento, mediante los cuales se evidencie la insolvencia económica de padres, tutores, parientes con vínculo consanguíneo o de afinidad o de los que dependan económicamente los niños, niñas o adolecentes, según el caso. Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por casos de privación de libertad de personas extranjeras durante el tiempo de su detención, presentar: a. Resolución o Sentencia Judicial, copia legalizada o certificación emitida por la autoridad jurisdiccional que establezca la detención preventiva y el tiempo decondena del usuario(a). Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por incurrir en infracción por causas de caso fortuito o fuerza mayor: a. presentar documentación que acredite tales situaciones y si corresponde, ésta deberá ser debidamente legalizada.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 9 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: trámite tiene una duración de hasta 3 días en oficinas de la DIGEMIG. Hasta 9 días en Oficina Regional. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: trámite tiene una duración de hasta 3 días en oficinas de la DIGEMIG. Hasta 9 días en Oficina Regional. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV",0 UFV,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1446,Justicia,9 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, "RESERVA Y VERIFICACIÓN DE NOMBRE, INCLUYE CERTIFICADO PARA “ONG`S O FUNDACIÓN.",Ministerio de la Presidencia - MINPRES,Se realiza la solicitud de este trámite para aquellas personas colectivas que no cuentan con personalidad Jurídica “ONG o Fundación,Sin correo electrónico,http://www.mpr.gob.es/,1,0,"1.-Carta de solicitud dirigido al viceministerio de autonomías;(FORMULARIO A- SOLICITUD DE RESERVA Y VERIFICACIÓN DE NOMBRE (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES- FUNDACIONES) 2.-Acta de compromiso de constitución de persona colectiva (original) indicando los nombres de los integrantes, las actividades sin fines de lucro a realizar y los departamentos donde  las desarrollaran. 3.-Copia fotostática de la cedula deidentidad de la o las personas que suscriben la solicitud 4.-Comprobante de pago del trámite (por bs.120) cta. 10000024364270 Banco Unión Ministerio de la Presidencia Personalidades.","1. El ciudadano o persona colectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite. 2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión. 3. La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico. 4. Analista juridico verifica si se repite el nombre y si se lo acepta(porque no se repite el nombre), emite un informe y  el certificado de reserva. 5. Si en caso es duplicado el nombre se da un plazo de 5 días hábiles para modificar el nombre. 6.En ventanilla se notifica y entrega las observaciones. 7. La persona corrige las observaciones dentro del plazo de 5 días hábiles. Luego vuelve a ingresar el trámite con las observaciones corregidas. 8. Si es aceptado el nombre, se notifica a la persona en ventanilla y se hace la entrega de su certificado. 9.A partir de la fecha de recojo la persona tiene 60 días hábiles para realizar el trámite de otorgación de personalidad jurídica, es avisado que pasado ese plazo el sistema eliminará el nombre.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024364270 Monto: 120 BS",120 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000024364270,0,https://www.gob.bo/tramite/1399,Justicia,10 dias,"D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I",Banco Unión, OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ONG`S (CONFORMADA POR PERSONAS NATURALES),Ministerio de la Presidencia - MINPRES,Otorgar y registrar la personalidad jurídica para organizaciones no gubernamentales ong`s (conformada por personas naturales),Sin correo electrónico,http://www.mpr.gob.es/,1,0,"Originales de: 1.-solicitudde otorgación de personalidad jurídica   formularioA -       (organizaciones noGubernamentales ONG`s) 2.-Memorial de solicitud 3.-Poder especial delRepresentante Legal 4.-Certificado de Reservade Nombre 5.-Escritura Pública deConstitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico 6.-Acta de Fundación(notariada), identificando el domicilio legal de la persona colectiva, así comoel nombre completo, profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firmade cada uno de los fundadores 7.-Acta de elección yposesión del directorio u otro ente de representación (notariada), con nombre yfirma de los miembros, especificando el tiempo de gestión. 8.-Estatuto Orgánico enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio 9.-Acta de aprobación delEstatuto Orgánico  con nombre y firma delos miembros del Directorio 10.-Reglamento Interno enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio 11.-Acta de aprobación delReglamento Interno con nombre y firma de los miembros del directorio 12.-Lista de los miembrosque conforman la persona colectiva suscrita por cada uno de ellos 13.-Comprobante de pago del trámite (original) a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 7700.- 14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorio que conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente (Certificado de información sobre solvencia con el Fisco) 15.-Fotocopias de lasCédulas de Identidad vigentes de los miembros de la persona colectiva 16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas de Constitución, Fundación, Elección y posesión, talcual se encuentren transcritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF(documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectiva en  versión Excel y PDF.","Original: 1. El ciudadano o persona Natural Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite. 2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión 3.La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico 4.analista jurídico revisa la documentación y emite una respuesta en un plazo no mayor a 60 días hábiles 5.si el solicitante abandona su tramite por un periodo de un año de la última actuación, la autoridad administrativa de oficio declarará la caducidad del proceso y su eliminación del sistema. SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.  ",0,,"Duración: 2 meses 10 dias Marco Legal: D.S. 1597 reglamento Parcial a la ley 351 Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva). Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270 Monto: 7700 BS",7700 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-24364270,0,https://www.gob.bo/tramite/1402,Justicia,2 meses,D.S. 1597 reglamento Parcial a la ley 351,Banco Unión, REGISTRO DE NATURALIZACIONES,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"Realizar la inscripción de partida de nacimiento por naturalización (por tener hija(o) boliviana(o), por estar casada(o) con un boliviana(o), o por residir en el país por más de tres años).",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"SOLICITUD DE REGISTRO DE NATURALIZACIÓN POR PARTE DE: TITULAR, O CÓNYUGE, O FAMILIARES HASTA EL TERCER GRADO DE CONSANGUINIDAD, O APODERADO CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: Por matrimonio: Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución Certificado de matrimonio original boliviano o extranjero apostillado y/o legalizado, traducido si corresponde Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia) 9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69 Testimonio de poder específico en original cuando corresponda Por hijos: Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución Certificado de nacimiento original del hijo boliviano(a) Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia) 9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69 Testimonio de poder específico en original cuando corresponda Por residencia de más de 3 años: Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia) 9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69 Testimonio de poder específico en original cuando corresponda Por prestar el servicio militar en Bolivia: Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia) 9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69 Testimonio de poder específico en original cuando corresponda CIUDADANOS CON RESIDENCIA DE MÁS DE 3 AÑOS: Carta de solicitud dirigida al Director Nacional del SERECI solicitando la inscripción de partida de nacimiento de acuerdo al art. 142 parágrafos I de la C.P.E. Resolución que dispone la naturalización(original) y carta de migración en original(si corresponde). Certificación de la resolución de naturalización emitida por la dirección nacional de migración. Certificado de nacimiento extranjero y traducido(si corresponde) Si el certificado de nacimiento extranjero es original debe estar apostillado o legalizado por el consulado respectivo y por el ministerio de relaciones exteriores de Bolivia, asimismo la traducción de este documento debe estar (debidamente apostillada o legalizada). Si el certificado de nacimiento extranjero es fotocopia simple se debe adjuntar una certificación del servicio nacional de migración el mismo debe señalar que dicho documento se encuentra en los archivos de esa institución Documento de identidad de la persona naturalizada y fotocopia simple. REGISTRO DE NATURALIZADOS BOLIVIANO POR HIJOS Carta de solicitud dirigida al director nacional del SERECI , solicitando el registro de la naturalización y la partida de nacimiento de acuerdo al artículo 142 par. II Núm. I de la constitución política del estado. Resolución original de la dirección general migración que dispone la naturalización por hijos bolivianos. Certificado original de la dirección general de migración de la validez de la resolución que reconoce la naturalización por hijos. Certificado de nacimiento original extranjero (y traducido al castellano si corresponde), apostillado o legalizado por las autoridades competentes del país de origen y por la autoridad competente del ministerio de relaciones exteriores de Bolivia. Se podrá presentar en lugar del certificado de nacimiento original, fotocopia simple, siempre y cuando el original haya sido presentado en la dirección nacional de migración, como parte del trámite de naturalización. A este efecto, dicha entidad debe certificar este hecho. Certificado(s) de nacimiento original del o los hijos bolivianos Documento de identidad original de la persona naturalizada y fotocopia simple","Una vez con los requisitos anteriormente detallados, el interesado se apersona ante el responsable de Registro de Naturalizaciones que se encuentra a cargo de la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico - SERECÍ (Departamento de La Paz), el cual inmediatamente una vez verificado el cumplimiento de los requisitos procederá al registro de la naturalización en el libro respectivo de naturalizaciones, una vez finalizado el registro el interesado en conformidad procederá a estampar su firma en libro correspondiente, posteriormente se procederá al registro dentro del sistema, y se proporcionará una pre impresión del registro en el que el usuario también estampará su firma en conformidad con el registro. Posteriormente el interesado podrá solicitar la compra del duplicado del certificado de nacimiento boliviano y la copia legalizada del libro en la misma Dirección Nacional del SERECI, para luego dirigirse al SEGIP a objeto de realizar el trámite para la obtención de su cédula de identidad boliviana.",1," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N° 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL LEY DE MIGRACIÓN N° 370 DE 5 DE MAYO DE 2013 Última actualización de la Información: 14/03/2025 16:50",14-03-2025 16:50,,"Concepto de pago: por registro de naturalización Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 230 BS,Concepto de pago: certificado de nacimiento Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 33 BS,Concepto de pago: copia legalizada del libro de registros. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 23 BS","230 BS,33 BS,23 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: por registro de naturalización,Concepto de pago: certificado de nacimiento,Concepto de pago: copia legalizada del libro de registros.","-,-,-",0,https://www.gob.bo/tramite/896,Justicia,,CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión",08:30 - 16:30 ATENCIÓN DE RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA,Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN,"Atender la Reclamación Administrativa, cuando la Reclamación Directa es declarada improcedente, o la respuesta no satisface al reclamante, éste podrá presentar ante el Ente Regulador dentro del plazo de 15 días hábiles computables a partir del día siguiente de la notificación con la Reclamación Directa",ypomier@aetn.gob.bo,www.aetn.gob.bo,1,0,"1.     Cédula de Identidad 2.     Solicitud verbal o escrita 3.     Copiadel Formulario de Reclamación Directa","El solicitante presenta los requisitos documentarios en las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) El solicitante llena el Formulario de Reclamación Administrativa El solicitante regresa dentro del lapso de tiempo establecido y recoge la Resolución que declara a la Reclamación Administrativa fundada o infundada (en el transcurso de la entrega de la Resolución, el solicitante es sujeto a notificaciones por parte de la AETN)",15," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre Teléfono: (591-4) 6912473 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba Teléfono: (591-4) 4142100 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro Teléfono: (591-2) 5111948 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad Teléfono: (591-3) 4652406 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba Teléfono: (591-4) 6831670 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore Teléfono: (591-4) 4136859 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta Teléfono: (591-3) 8523295 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto Teléfono: (591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz Teléfono: (591-3) 3111291 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija Teléfono: (591-4) 6113702 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 52 dias Marco Legal: D.S. 2337 (art. 18), del 22 de abril de 2015 D.S. 27172 (art. 59), del 15 de septiembre de 2003 Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril de 2002 Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994 Ley N° 453 (art. 52), del 4 de diciembre de 2013 Observaciones: • Cincuenta y dos (52) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones sin avenimiento. • Sesenta y dos (62) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones con avenimiento. Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:09",27-04-2023 18:09,"Observaciones: • Cincuenta y dos (52) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones sin avenimiento. • Sesenta y dos (62) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones con avenimiento.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/30,Justicia,52 dias,"D.S. 2337 (art. 18), del 22 de abril de 2015",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" ATENCIÓN DE DENUNCIAS,Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN,Atender denuncias mediante una investigación a denuncia o de oficio en contra de posibles contravenciones al orden jurídico regulatorio por parte de las empresas distribuidoras (que no hubieran sido tipificadas como Reclamaciones Directas o Reclamaciones Administrativas registradas en la AETN),ypomier@aetn.gob.bo,www.aetn.gob.bo,1,0,"1.     Cédula de Identidad 2.     Nota escrita","El solicitante se apersona a las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) para registrar la denuncia Se informa al solicitante que de acuerdo al Informe técnico realizado, sí la empresa distribuidora de suministro de electricidad realizó la contravención o falta a la norma o no (en caso que hubiere la contravención o falta a la norma se dará inicio al Proceso infractorio a la empresa distribuidora de suministro de electricidad) caso contrario se cierra la denuncia",15," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre Teléfono: (591-4) 6912473 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba Teléfono: (591-4) 4142100 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro Teléfono: (591-2) 5111948 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad Teléfono: (591-3) 4652406 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba Teléfono: (591-4) 6831670 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore Teléfono: (591-4) 4136859 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta Teléfono: (591-3) 8523295 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto Teléfono: (591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz Teléfono: (591-3) 3111291 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija Teléfono: (591-4) 6113702 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 120 dias Marco Legal: D.S. 27172 (art. 59), del 15 de septiembre de 2003 Ley N° 453, del 4 de diciembre de 2013 Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994 Observaciones: No existe un plazo máximo establecido en la Normativa Legal vigente. No obstante el tiempo aproximado de atención de este tipo de trámite es de sesenta (60) días hábiles administrativos en los casos en que se cuente con toda la información requerida y de ciento veinte (120) días hábiles administrativos en los casos en que se reitere la solicitud o se requiera de mayor información para el análisis tanto técnico como legal. Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:15",27-04-2023 18:15,Observaciones: No existe un plazo máximo establecido en la Normativa Legal vigente. No obstante el tiempo aproximado de atención de este tipo de trámite es de sesenta (60) días hábiles administrativos en los casos en que se cuente con toda la información requerida y de ciento veinte (120) días hábiles administrativos en los casos en que se reitere la solicitud o se requiera de mayor información para el análisis tanto técnico como legal.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/33,Justicia,120 dias,"D.S. 27172 (art. 59), del 15 de septiembre de 2003",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SISTEMA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Autorización de Centros de Conciliación, Centros de Conciliación y Arbitraje y Centros de Arbitraje, promover la formación y capacitación en conciliación y arbitraje y acciones que se enmarquen dentro de nuestras competencias y atribuciones.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud de información para contar conlos requisitos de apertura de Centros de Conciliación y Arbitraje, presentaciónde reglamentos de los centros y reglamentos de ética, revisión de los proyectosde los mencionados reglamentos para su observación o aprobación del mismo. ","Presentación de nota en correspondencia de laoficina central de Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, mismaserá asignada a un profesional técnico dependiente de esta unidad, quienbrindara información sobre los reglamentos de Centro de Conciliación yArbitraje y reglamento de ética, en caso de presentar los proyectos elprofesional especializada observara o aprobara los mencionados proyectos, paraque posteriormente se autorice la apertura de su Centro de Conciliación y/oArbitraje. ",0,,"Duración: 120 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado - Ley 708 de Conciliación y Arbitraje - Resolución Ministerial Nº 235/2015 de 10 de noviembre de 2015. Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara como máximo 120 días para observar o aprobar el proyecto de reglamento de Centro de Conciliación y/o Arbitraje y el reglamento de ética. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara como máximo 120 días para observar o aprobar el proyecto de reglamento de Centro de Conciliación y/o Arbitraje y el reglamento de ética.",,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/1942,Justicia,120 dias,Constitución Política del Estado,, "RESERVA Y VERIFICACIÓN DE NOMBRE, INCLUYE CERTIFICADO PARA “ORGANIZACIÓN SOCIAL O ENTIDAD CIVIL SIN FINES DE LUCRO”",Ministerio de la Presidencia - MINPRES,Se realiza la solicitud de este trámite para aquellas personas colectivas que no cuentan con personalidad Jurídica “Organización social o entidad civil sin fines de Lucro”,Sin correo electrónico,http://www.mpr.gob.es/,1,0,"1.-Carta de solicitud dirigido alviceministerio de autonomías;(FORMULARIO B- SOLICITUD DE RESERVA Y VERIFICACIONDE NOMBRE (ORGANIZACIÓN SOCIAL O ENTIDAD SIN FINES DE LUCRO) 2.-Acta de compromiso de constitución depersona colectiva (original) indicando los nombres de los integrantes, lasactividades sin fines de lucro a realizar y los departamentos donde  las desarrollaran. 3.-Copia fotostática de la cedula deidentidad de la o las personas que suscriben la solicitud 4.-comprobante de pago del tramite (por bs.120) cta. 10000024364270 Banco Unión Ministerio de la Presidencia Personalidades.","1. El ciudadano o personacolectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite. 2.-Enventanilla de la unidad de personalidades jurídicas selo recepcionan la documentación previa revisión. 3.La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas derivael trámite al analista jurídico. 4.Analista juridico verifica si se repite el nombre y si se lo acepta(porqueno se repite el nombre), emite un informe y  el certificadode reserva. 5.Si en caso es duplicado el nombre se da un plazo de 5 días hábiles para modificar el nombre. 6.En ventanilla se notifica y entrega las observaciones. 7.La persona corrige las observaciones dentro del plazo de 5 días hábiles. Luego vuelve a ingresar el trámite con las observaciones corregidas. 8.Si es aceptado el nombre, se notifica a la persona en ventanilla y se hace la entrega de su certificado. 9.A partir de la fecha de recojo la persona tiene 60 días hábiles para realizar el trámite de otorgación de personalidad jurídica, es avisado que pasado ese plazo el sistema eliminará el nombre.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024364270 Monto: 120 BS",120 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000024364270,0,https://www.gob.bo/tramite/1400,Justicia,10 dias,"D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I",Banco Unión, "CERTIFICACIONES DE NO CONTAR CON PROCESO ADMINISTRATIVO Y CERTIFICADO DE NO CONTAR CON IMPUTACION EN LOSCASOS DE ACOSO Y VIOLENCIA SEXUAL CONTRA ESTUDIANTES, EN EL MARCO DE LOS DECRETOS SUPREMOS Nº 1302 Y 1320",Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"MEMORIAL SOLICITANDO LA CERTIFICACION FOTOCOPIA DE C.I. RDA ACTUALIZADO CERTIFICACION DE NO CONTAR CON PROCESOS DEL DISTRITO DE ULTIMO TRABAJO","PRESENTACION DE DOCUMENTOS POR PLATAFORMA REALIZAR SEGUIMIENTO EN LA UNIDAD DE ASUSNTOS JURIDICOS",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:43",28-04-2023 17:43,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Certificación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por Certificación,,0,https://www.gob.bo/tramite/3021,Justicia,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" GESTIÓN DE DENUNCIAS,Banco Central de Bolivia - BCB,"Gestionar denuncias por presuntos actos de corrupción, negativa injustificada de acceso a la información o posibles irregularidades o falsedad de títulos, certificados académicos o profesionales.",bancocentraldebolivia@bcb.gob.bo,www.bcb.gob.bo,1,0,"a) Identificación del Denunciante: deberá indicar nombre completo del o los denunciantes, número de cédula de identidad, dirección, y opcionalmente número de contacto., b)Identificación del Denunciado: se identificará al denunciado, indicando su nombre, cargo y/o área de trabajo, c) Relación de hechos: La denuncia deberá contener una descripción detallada de los hechos que la motivan y de ser posible señalar el periodo en el que se produjo presuntamente el hecho, d) Respaldo: De ser posible, el denunciante podrá adjuntar los documentos que respalden la denuncia; e) Firma: La denuncia sea verbal o escrita debe estar suscrita por el o los denunciantes. ","Presentación de la denuncia verbal o escrita en Oficinas del BCB. La denuncia escrita se podrá presentar mediante Nota o Formulario de registro disponible en la página WEB del BCB La denuncia verbal será registrada por personal de Transparencia del BCB en el Formulario de registro 2. El denunciante recibirá una nota de respuesta a su solicitud. ",0,,"Duración: 45 dias Marco Legal: Ley No. 974 de 04/09/2017 Observaciones: El trámite no se realiza en línea. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite no se realiza en línea.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1537,Justicia,45 dias,Ley No. 974 de 04/09/2017,, TRAMITACIÓN DE RECURSOS DE REVOCATORIA CONTRA RESOLUCIONES EMITIDAS CONTRA LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR (AETN),Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN,Atender los Recursos de Revocatoria presentados por los consumidores regulados y/o usuarios del servicio eléctrico contra las Resoluciones emitidas por la autoridad de fiscalización y control social de electricidad (AE),ypomier@aetn.gob.bo,www.aetn.gob.bo,1,0,"1.     Cédula de Identidad 2.     Recurso de Revocatoria 3.     Pruebas fundamentadas para cambiar la Resolución emitida por la AE","El solicitante de apersona en las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) y presenta el Recurso de Revocatoria contra las Resoluciones emitidas por la AETN y las pruebas fundamentadas para cambiar la Resolución emitida por la AETN Los analistas de la AETN solicitan información complementaria (sí corresponde) al solicitante para emitir una adecuada declaración de la Resolución, aceptando o rechazando el Recurso de Revocatoria En caso de ser aceptado el Recurso de Revocatoria del solicitante, la AETN elabora nueva Resolución Administrativa de acuerdo al análisis realizado en el informe Técnico-legal y remite una copia al solicitante EL solicitante recoge una copia de la nueva Resolución emitida por la AETN",15," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre Teléfono: (591-4) 6912473 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba Teléfono: (591-4) 4142100 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro Teléfono: (591-2) 5111948 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad Teléfono: (591-3) 4652406 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba Teléfono: (591-4) 6831670 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore Teléfono: (591-4) 4136859 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta Teléfono: (591-3) 8523295 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto Teléfono: (591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz Teléfono: (591-3) 3111291 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija Teléfono: (591-4) 6113702 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003 Ley N° 453, del 4 de diciembre de 2013 Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril de 2002 Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994 Observaciones: 30 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria 60 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria (en caso de apertura de término probatorio) "" Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:13",27-04-2023 18:13,"Observaciones: 30 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria 60 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria (en caso de apertura de término probatorio) """,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/34,Justicia,30 dias,"D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AUTORIZACIÓN PARA AUSENTARSE DEL PAÍS POR MÁS TIEMPO DEL ESTABLECIDO EN NORMATIVA VIGENTE.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Aplicable a personas extranjeras que lo soliciten de manera expresa y cuya permanencia deberá estar vigente al momento de retornar a Bolivia,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Nota de solicitud de autorización de salida del país por más tiempo del establecido en la normativa vigente o nota de solicitud de prórroga de la autorización, vía web o correo electrónico institucional, misma que deberá indicar el tiempo de ausencia o prorroga del permiso y el o los motivos respectivos. 2. Pasaporte o soporte físico en el que figure el tipo de permanencia con la que cuenta y fotocopia simple para su respectiva contrastación e inmediata devolución del documento original. En caso de prórroga de autorización de salida del país, estando fuera del mismo: deberá escanear lo referido en el punto 2, además de la autorización emitida por la DIGEMIG para ausentarse del país por más del tiempo establecido. 3. Documentación que acredite los motivos por los que solicita el permiso de viaje o prorroga de permiso.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en oficinas de la DIGEMIG Hasta 6 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en oficinas de la DIGEMIG Hasta 6 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV",0 UFV,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1444,Justicia,7 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, NATURALIZACIÓN POR SERVICIO MILITAR.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Podrán adquirir la nacionalidad boliviana las personas extranjeras que hayan prestado servicio militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, que se encuentren en situación legal en el país, con dos (2) años de permanencia ininterrumpida, bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para obtener la nacionalidad boliviana y cumplan los requisitos. Es otorgada por la DIGEMIG",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de adquirir la naturalización por haber prestado servicio militar en Bolivia. 2. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de nacionalidad boliviana por naturalización por servicio militar, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración, respaldado documentalmente con la presentación del Certificado de Registro Domiciliario de la FELCC. 3. Pasaporte o documento de identidad con vigencia mínima de seis (6) meses. En caso de personas refugiadas podrá presentar pasaporte o documento nacional de identidad u otro documento idóneo que acredite su identidad. 4. Demostrar la permanencia temporal de dos (2) años ininterrumpida en el país. En caso de personas refugiadas presentar visa de cortesía asistencial de dos (2) años y encontrarse en situación legal; o permanencia indefinida con ejercicio de dos (2) años desde su otorgación. En los casos que la Dirección General de Migración autorice expresamente la salida del territorio boliviano, la permanencia se considera ininterrumpida. En caso de pérdida o robo de la documentación mediante la cual se acreditaba la mencionada permanencia: Certificación de la permanencia temporal de dos (2) años emitida por la DIGEMIG. 5. Copia legalizada de la Libreta de Servicio Militar. 6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde. 7. Cédula de identidad de extranjero emitida por el SEGIP original y una fotocopia simple para su contrastación. 8. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes penales - REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 9. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes policiales internacionales emitido por INTERPOL. Aplicable para los casos en que la o el solicitante haya salido por tres (3) meses o más, del territorio Boliviano (no aplica a menores de 14 años de edad ni a personas refugiadas). 10. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 11. Constancia de pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 11 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 2000 UFV",2000 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1431,Justicia,11 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, CERTIFICACIÓN DEL ESTADO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Certificar la libertad de estado civil o inexistencia de unión libre o de hecho de un ciudadano.,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Para el Titular y Parientes: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros. Para el/la Apoderada Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Poder Especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) para la emisión de lo requerido. Prueba documental: fotocopia del documento de identidad del titular de quien que sepretende solicitar la certicación de Estado Civil. El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.","Verificación de la personería legal del solicitante. Verificación de la persona de quien se requiere el certificado de estado civil en la base de datos delServicio de Registro Cívico Impresión y entrega del certificado de estado civil.",10," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos Teléfono: 73264582 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO Última actualización de la Información: 02/10/2024 10:49",10-02-2024 10:49,,"Concepto de pago: Certificación Estado Civil Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 23 BS",23 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación Estado Civil,,0,https://www.gob.bo/tramite/891,Justicia,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" EMISION DE INFORME DE VIOLACION SEXUAL,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMISION DE INFORME DE VIOLACION SEXUAL,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Requerimiento Fiscal autorizado porla Fiscalia. ","Entregar requerimiento fiscal a  secretaria de direccion del establecimiento. La institucion se encarga de presentar este informe  a la fiscalia dentro el plazo que esta indique.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1974,Justicia,1 día,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, CONVALIDACIÓN DE NACIONALIDAD BOLIVIANA POR MATRIMONIO,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Podrán solicitar la convalidación de la nacionalidad boliviana por matrimonio, las personas extranjeras que hayan contraído matrimonio con boliviana o boliviano antes de la vigencia del D.S. Nº 24423 de 29/11/1996, que se encuentren en situación legal en el país, con dos (2) años de permanencia ininterrumpida, bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para convalidar la nacionalidad boliviana y cumplan los requisitos. Es otorgada por la DIGEMIG. Este derecho no se perderá en casos de viudez o de divorcio.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de que se convalide su nacionalidad boliviana por matrimonio. 2. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de convalidación de nacionalidad boliviana por matrimonio, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración. 3. Cédula de Identidad Boliviana original y una fotocopia simple para su contrastación. 4. Pasaporte Boliviano, si cuenta con el mismo. 5. Demostrar una permanencia de (2) dos años ininterrumpida en el país, presentando cualquiera de los siguientes documentos: a. Certificación de registro en el Padrón Electoral o Certificados de Sufragio. b. Certificado de nacimiento de hijo(s) o hija(s) nacidos en Bolivia. c. Documentos originales de estudio, trabajo o jubilación. d. Otros. 6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde. 7. En caso de que el matrimonio civil haya sido celebrado en Bolivia: Certificado de Matrimonio original. En caso de que el matrimonio haya sido celebrado en el exterior: Certificado de matrimonio original legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia u homologado por el Servicio de Registro Cívico - SERECI, y su respectiva traducción si corresponde. 8. Cédula de Identidad de la o el cónyuge boliviano y una fotocopia simple para su contrastación. En caso de que este documento no se encuentre en los registros del SEGIP, no cuente con este documento o la o el cónyuge boliviano hubiere fallecido, la o el solicitante deberá presentar certificación emitida por esta entidad. 9. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 10.Constancia de pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 300 UFV",300 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1432,Justicia,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, REQUERIMIENTO DEL SERVICIO DE DEFENSA PÚBLICA,Servicio Plurinacional de Defensa Pública - SEPDEP,"Proporcionar el servicio de Defensa Penal gratuita a toda Persona Denunciada, Procesada o Imputada penalmente y que no cuente con Recursos Económicos",o.torrico@sepdep.gob.bo,http://www.sepdep.gob.bo,1,0,"Documento de Identidad del solicitante y de su conyugue, salvo que no cuente Certificados de nacimiento de los hijos dependientes, si tuviera Factura de agua y luz, donde actualmente habita Contrato de anticrético o alquiler/ folio real so es que es propietario del bien inmueble Boleta de pago de haberes/ salarios, u otros documentos que certifiquen su actividad laboral e ingresos Croquis del domicilio donde actualmente habita Documento del proceso, para identificar la información jurídica requerida","La solicitud se la realiza a través de las Oficinas Departamentales de Defensa Pública Se analiza la situación de la persona solicitante y se asigna el caso al área de Trabajo Social La trabajadora social aprueba al solicitante y el Director Departamental le asigna un defensor público para su defensa penal gratuita",10," Dirección: La Paz Teléfono: 2114757,2150137 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: SANTA CRUZ Teléfono: 3122444 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: COCHABAMBA Teléfono: 4508263,4264033 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: CHUQUISACA Teléfono: 46911914 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: TARIJA Teléfono: 639441 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 , Dirección: POTOSI Teléfono: 26124723 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: ORURO Teléfono: 5111963 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: BENI Teléfono: 33122444 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 , Dirección: PANDO Teléfono: 8424750 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: EL ALTO Teléfono: 22115349 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 14/04/2023 15:49",14-04-2023 15:49,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2683,Justicia,1 día,Última actualización de la Información: 14/04/2023 15:49,,"08:30 - 12:30,14:00 - 18:00,08:00 - 16:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:00 - 18:00" TRAMITACIÓN DE RECURSOS DE REVOCATORIA CONTRA RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE INFRACCIONES Y SANCIONES (RAIS) IMPUESTAS POR LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS A LOS CONSUMIDORES,Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN,Atender los Recursos de Revocatoria presentados por los consumidores regulados y/o usuarios del servicio eléctrico contra las Resoluciones Administrativas de Infracciones y Sanciones (RAIS) impuestas por las empresas distribuidoras de suministro de electricidad,ypomier@aetn.gob.bo,www.aetn.gob.bo,1,0,"1.     Cédula de Identidad 2.     Recurso de Revocatoria","El solicitante se apersona a las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) y presenta el Recurso de Revocatoria contra Resoluciones Administrativas de Infracciones y Sanciones (RAIS) impuestas por las empresas distribuidoras de suministro de electricidad Los analistas de la AETN solicitan información complementaria al solicitante o empresa distribuidora de suministro de electricidad para emitir una adecuada declaración de la Resolución, aceptando o rechazando el Recurso de Revocatoria En caso de ser aceptado el Recurso de Revocatoria del solicitante, la AETN instruirá mediante Resolución a la empresa distribuidora de suministro de electricidad la emisión de una nueva Resolución Administrativa de acuerdo al análisis realizado en el informe Técnico-legal emitido por la AETN El solicitante recoge la nueva Resolución emitida por la empresa distribuidora de suministro de electricidad",15," Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre Teléfono: (591-4) 6912473 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba Teléfono: (591-4) 4142100 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro Teléfono: (591-2) 5111948 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad Teléfono: (591-3) 4652406 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija Teléfono: (591-2) 6122809 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba Teléfono: (591-4) 6831670 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore Teléfono: (591-4) 4136859 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta Teléfono: (591-3) 8523295 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto Teléfono: (591-2) 2119331 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz Teléfono: (591-3) 3111291 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija Teléfono: (591-4) 6113702 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 35 dias Marco Legal: D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003 Ley N° 453, del 4 de diciembre de 2013 Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril de 2002 Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994 Observaciones: Treinta y cinco (35) días hábiles administrativos, y en caso de apertura de término de prueba el plazo se extiende a sesenta y cinco (65) días hábiles administrativos Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:14",27-04-2023 18:14,"Observaciones: Treinta y cinco (35) días hábiles administrativos, y en caso de apertura de término de prueba el plazo se extiende a sesenta y cinco (65) días hábiles administrativos",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/35,Justicia,35 dias,"D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003",,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PAGO DE SANCIONES - TRIBUNAL DE ETICA,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,,comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,0,1,Contar con acceso al Sistema de Registro de la Abogacía a través de su cuenta de Ciudadanía Digital.,"Iniciar sesión en el sistema del registro de la abogacía Generar el código CPT (El sistema guiara al usuario para generar el codigo) Realizar el pago dentro un plazo de 48 horas.",0,,"Marco Legal: Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018. Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013. Decreto Supremo N° 1760 Reglamento de la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022. Reglamento de los Servicios de la Dirección General de Registro, Control y Supervisión del Ejercicio de la Abogacía.",,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/2782,Justicia,,Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.,, ACCIÓN DE INFRACCIÓN A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Depósitos bancarios Escrito de acción de infracción  Prueba que considere pertinente ","Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión. Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos. En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación. En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara. En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones. Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos. Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles. La resolución puede declarar probada o improbada la acción. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:51",05-08-2023 16:51,,"Concepto de pago: Infracción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 250 BS,Concepto de pago: Notificacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 50 BS","250 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Infracción,Concepto de pago: Notificacion","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2515,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PERMANENCIA TEMPORAL HUMANITARIA DE 1 AÑO Y SU PRÓRROGA.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Autoriza la permanencia temporal hasta un (1) año a personas extranjeras que se encuentren en territorio boliviano, prorrogable por periodos similares según corresponda. Es de carácter excepcional y no constituye residencia ininterrumpida, es otorgada por las siguientes razones humanitarias. 1. Necesidad de protección internacional, amparada por el principio de no devolución. 2. Ser víctima de trata de personas o tráfico de migrantes u otra formas de explotación. 3. Ser acompañante de persona enferma que requiera tratamiento médico. 4. Haber obtenido su libertad en territorio boliviano, durante el proceso penal seguido en su contra o durante la ejecución de la pena hasta su cumplimiento. Es de carácter gratuita.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia temporal de un (1) año, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte o documento nacional de identidad o cualquier otro documento que acredite su identidad. En caso de que la persona extranjera no porte cualquiera de estos documentos y demuestre la necesidad de protección internacional, éste no será un requisito obligatorio. 3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo (opcional). 4. Declaración Jurada de exposición de hechos relevantes que motivan su solicitud, acompañada de documentación respaldatoria en caso de que la o el solicitante la tenga (para los incisos f) y g) obligatoria), que contemple las siguientes situaciones: a) Personas necesitadas de protección internacional que no puedan acceder a la protección de refugio amparadas por el Principio de No Devolución y no puedan regularizar su situación migratoria a través de la normativa interna y su reglamentación. b) Personas respecto de las cuales se presuma verosímilmente (por su declaración) que de ser obligadas a regresar a su país de origen quedarían sometidas a violaciones de los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales con jerarquía constitucional. c) Personas que hayan sido víctimas de trata de personas u otras modalidades de explotación y/o víctimas de tráfico ilícito de migrantes y que así lo declaren. d) Personas que invoquen razones de salud que hagan presumir riesgo de muerte en caso de que fueren obligadas a regresar a su país de origen por falta de tratamiento médico. e) Personas en condición de ser apátridas. f) Ser acompañante de persona enferma que requiera tratamiento médico. En este caso la o el solicitante deberá presentar Certificado Médico que acredite que la persona enferma a la cual se va a acompañar así lo requiere. g) Haber obtenido su libertad en territorio boliviano, durante el proceso penal seguido en su contra o durante la ejecución de la pena hasta su cumplimiento, acreditada por Resolución emitida por Juez competente. 5. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 6. Trámite sin costo.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficinas Regionales. hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficinas Regionales. hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1421,Justicia,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,, EMISIÓN DE DOCUMENTO DE VIAJE PARA PERSONAS REFUGIADAS O APÁTRIDAS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Emitir un documento de viaje para las personas que hayan obtenido la condición de refugiadas en el Estado Plurinacional de Bolivia que coadyuve en el ejercicio de derechos en cualquier país del mundo,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. En caso de personas que cuentan con la condición de refugio: a. Fotocopia legalizada de la resolución emitida por la CONARE, mediante la cual se otorgó la condición de refugio o certificación que acredite dicho extremo; o documento que acredite fehacientemente su condición de persona refugiada reconocida por otro país emitido por autoridad competente. b. Fotocopia simple de cédula de identidad de extranjero y presentación de la cédula de Identidad de Extranjero original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). c. Autorización de viaje emitida por la CONARE, según corresponda. d. Certificado de carencia de antecedentes penales emitido por el REJAP. 2. En caso de personas que cuentan con la condición de apátridas: a. Fotocopia legalizada de la resolución emitida por la CONARE, mediante la cual se otorgó la condición de apátrida a la o el solicitante o certificación que acredite dicho extremo; o documento que acredite fehacientemente su condición de apátrida reconocido por otro país, emitido por autoridad competente. b. Fotocopia simple de Cédula de Identidad de Extranjero y presentación de la Cédula de Identidad de Extranjero original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). c. Autorización de viaje emitida por la CONARE según corresponda. d. Certificado de carencia de antecedentes penales emitido por el REJAP.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 25 UFV",25 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1439,Justicia,2 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, RESTITUCION DE DERECHOS,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"Atención a denuncias en temas de vulneración de derechos a niñas, niños y adolescentes, efectuando el seguimiento y control de las políticas y acciones públicas plurinacionales referidas a las niñas, niños y adolescentes, ante las diferentes instancias de protección, conforme a lo establecido en el inciso h) del Artículo 179 de la Ley N 548, Código Niña, Niño y Adolescente.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,Presentación de la denuncia.,"Inciso h) del Articulo 179 de Ley N 548 Codigo Nila, Niño y Adolescente.",0,,"Marco Legal: Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia. Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado mediante Ley N 1152 de 14 de mayo de 1990. Convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional aprobada mediante Ley N 2314 de 24 de diciembre de 2001. Convenio sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, concluido en la Haya del 25 de octubre de 1980 ratificado mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016. Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, reglamento a la ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente. Ley N 465 ley del servicio de relaciones exteriores del estado Plurinacional de Bolivia. Ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente de 17 de julio de 2014. Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015. Resolución suprema N 21100 de 9 de marzo de 2017. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1930,Justicia,,Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.,, RESTITUCION INTERNACIONAL,Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI,"El Ministerio de Justica y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, tiene la competencia para resolver y efectivizar la Restitución Internacional de la Niña, Niño o Adolescente, cuando la solicitud sea por vía administrativa, acorde al parágrafo II del artículo 68 del Decreto Supremo N 2377. El viceministerio de Igualdad de Oportunidades coordinar la tramitación de los requerimientos con las instancias técnicas departamentales de política social y/o las defensorías de la Niñez y Adolescencia de los Gobiernos Autónomos Municipales que correspondan. La autoridad central en materia de restitución internacional es el Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme lo establece el Parágrafo II del Articulo 9 del Decreto Supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015.",comunicaciondigital@justicia.gob.bo,www.justicia.gob.bo,1,0,Remision del tramite via Administrativa por parte de la Autoridad Central en materia de restitucion internacional.,"Convencion interamericana de restitucion Internacional de Menores, elevada al rango de Ley N 1727 de 13 de Noviembre de 1996. Convenio sobre aspectos civiles de la sustraccion internacional de menores, concluido en la Haya el 25 de octubre de 1980, ratificado mediante ley N 778 de 21 de enero de 2016 Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, Regamento a la ley N 548 Codigo Niña, Niño y Adolescente.",0,,"Marco Legal: Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia. Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado mediante Ley N 1152 de 14 de mayo de 1990. Convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional aprobada mediante Ley N 2314 de 24 de diciembre de 2001. Convenio sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, concluido en la Haya del 25 de octubre de 1980 ratificado mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016. Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, reglamento a la ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente. Ley N 465 ley del servicio de relaciones exteriores del estado Plurinacional de Bolivia. Ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente de 17 de julio de 2014. Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015. Resolución suprema N 21100 de 9 de marzo de 2017. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1932,Justicia,,Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.,, TARJETA VECINAL FRONTERIZA - ACUERDO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y LA REPÚBLICA ARGENTINA.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"La tarjeta TVFbol/arg permitirá a su titular (persona boliviana) cruzar la frontera, con destino a la localidad contigua del país vecino y permanecer en dicha localidad, por un plazo máximo de hasta 72 Hrs. corridas, a contar desde el momento del último ingreso registrado.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de solicitud de tarjeta de tránsito vecinal fronterizo, para menores de edad y autorización de viaje para menores de edad, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración En los casos de menores de edad que realicen el trámite con la presencia de uno de los progenitores, deberá presentar además autorización de viaje emitida por autoridad judicial. 2. Pasaporte vigente, Cédula de Identidad vigente o Cédula de Identidad de Extranjero. 3. Comprobante que acredite domicilio real o residencia en alguna de las siguientes localidades: Yacuiba, Bermejo, La Mamora y Villazón, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Certificado de Registro domiciliario vigente emitido por autoridad competente. - Las últimas tres (3) facturas de agua o luz a nombre de la o el solicitante. - En caso de que la o el solicitante ocupe una vivienda bajo contrato de alquiler o anticrético, deberá presentar fotocopia de dicho documento y el original para su correspondiente contrastación. - Otros relacionados. 4. Fotografía actual. En caso de renovación: el interesado deberá presentar la solicitud 30 días corridos antes de su vencimiento, portando los requisitos exigidos en primera instancia. En caso de renovación por extravió robo o deterioro: el interesado deberá presentar los requisitos exigidos en primera instancia y la correspondiente denuncia policial. La tarjeta denunciada será dada de baja por la DIGEMIG.","En la oficina fronteriza 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 4 dias Marco Legal: Acuerdo Interinstitucional sobre Tránsito Vecinal Fronterizo entre la Dirección General de Migración a través del Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina de 15 de julio de 2015 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional.,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV",0 UFV,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1441,Justicia,4 dias,Acuerdo Interinstitucional sobre Tránsito Vecinal Fronterizo entre la Dirección General de Migración a través del Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina de 15 de julio de 2015,Banco Unión, RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE CONVALIDACION Y HOMOLOGACION DE NOTAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Memorial de solicitud de Convalidación y Homologación de Notas, dirigido al Director Departamental de Educación Lic. Juan Benito Sacari Bejarano Fotocopia de Cedula de Identidad O Pasaporte. Certificado de Estudios realizados en el Extranjero, debidamente legalizado por el consulado boliviano y/o en el país donde regento sus estudios, mismos que deben estar sellados por el Ministerio de relaciones y Culto en la ciudad de La Paz – Bolivia (antes cancillería), o en su caso con su respectivo APOSTILLE","RECEPCION EN PLATAFORMA MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER SE EMITE RESOLUCION",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 16:05",28-04-2023 16:05,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Resolución para Convalidación y Homologación Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por Resolución para Convalidación y Homologación,,0,https://www.gob.bo/tramite/3010,Justicia,2 dias,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" MEDIDAS CAUTELARES PARA PERSONAS JURÍDICAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras sean fabricadas, comercializadas o usadas en el comercio y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Escrito de solicitud de medidas cautelares Testimonio de poder (Notaria De Fe Publica) Prueba que considere pertinente ","Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la aplicación de una medida cautelar, el cual debe contener toda la información respecto del local comercial, fabrica o empresa  y del propietario o importador. Debe cumplirse con todos los requisitos establecidos en el Art. 247 de la decisión 486 de la CAN. Una vez cumplido los requisitos el SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución Administrativa concediendo o no la medida cautelar. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:55",05-08-2023 16:55,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2524,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PERMANENCIA INDEFINIDA PARA PERSONAS REFUGIADAS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Es la autorización de permanencia otorgada por la Dirección General de Migración a personas extranjeras que tienen la condición de refugiadas determinada por la Comisión Nacional del Refugiado – (CONARE),comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia definitiva, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración. 2. Carta de solicitud del interesado(a) dirigida a la Dirección General de Migración. 3. Fotocopia legalizada de la Resolución de la condición de refugiado(a) emitida por la Secretaria Técnica de la CONARE. 4. Certificado de antecedentes policiales emitido por la Dirección Nacional de Servicios Técnicos Auxiliares de la Policía Boliviana (Solo para personas mayores de catorce 14 años). 5. Certificado médico expedido por la Entidad de Salud Pública, de acuerdo a la jurisdicción territorial que le corresponda. 6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1427,Justicia,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,, SOLICITUD DE MEDIDAS EN FRONTERA PARA PERSONAS NATURALES.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras ingresen a los circuitos comerciales del mercado nacional y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial mediante la suspensión de una operación aduanera.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Escrito de solicitud de medidas de frontera Prueba que considere pertinente ","Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la suspensión de un despacho aduanero, el cual debe contener toda la información del contenedor y del importador. En caso de no tener la información el usuario debe solicitar al SENAPI oficie a la Aduana Nacional para que esta preste la información correspondiente. Con la información proporcionada por la Aduana Nacional el usuario debe solicitar la suspensión del despacho aduanero.  El SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución concediendo o no la medida en frontera. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:54",05-08-2023 16:54,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2521,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REQUERIMIENTOS FISCALES,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"VALORACION PSICOLOGICA ACTUAL DEL ESTADO COGNITIVO CONDUCTUAL Y EMOCIONAL CON RELACION AL HECHO DENUNCIADO, SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO EN SU CABALIDAD DE LAS MEDIDAS DE PROTECCION ASIGNADAS POR EL FISCAL",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"EN EL CASO DEL SEGUIMIENTO: REQUERIMIENTO FISCAL, DIRECCION DEL DOMICILIO DE LA VICTIMA Y MEDIDAS DE PROTECCION ASIGNADAS","PRESENCIA DE LA VICTIMA EN EL CASO DE LA VALORACION PSICOLOGICA INFORME DE LA PSICOLOGA EL CUAL SE REMITE ANTE EL MINISTERIO PUBLICO VISITA DOMICILIARIA PARA HACER SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN",1," Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos) Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Observaciones: TIEMPO DE DURACION DEPENDE DEL REQUERIMIENTO Última actualización de la Información: 30/12/2021 16:10",30-12-2021 16:10,Observaciones: TIEMPO DE DURACION DEPENDE DEL REQUERIMIENTO,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2756,Justicia,,Observaciones: TIEMPO DE DURACION DEPENDE DEL REQUERIMIENTO,,08:00 - 16:00 ACCION DE INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Depósitos bancarios Escrito de acción de infracción  Testimonio de poder  Prueba que considere pertinente ","Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión. Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos. En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación. En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara. En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones. Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos. Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles. La resolución puede declarar probada o improbada la acción. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:52",05-08-2023 16:52,,"Concepto de pago: Infracción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 250 BS,Concepto de pago: Notificacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 50 BS","250 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Infracción,Concepto de pago: Notificacion","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2517,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" ACCION DE INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS NATURALES EXTRANJERAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Depósitos bancarios Escrito de acción de infracción  Prueba que considere pertinente ","Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión. Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos. En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación. En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara. En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones. Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos. Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles. La resolución puede declarar probada o improbada la acción. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:51",05-08-2023 16:51,,"Concepto de pago: Infraccion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 450 BS,Concepto de pago: Notificacion Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 50 BS","450 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Infraccion,Concepto de pago: Notificacion","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2516,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" SOLICITUD DE MEDIDAS EN FRONTERA PARA PERSONAS JURÍDICAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras ingresen a los circuitos comerciales del mercado nacional y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial mediante la suspensión de una operación aduanera.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Escrito de solicitud de medidas de frontera Testimonio de poder (Notaria De Fe Publica) Prueba que considere pertinente ","Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la suspensión de un despacho aduanero, el cual debe contener toda la información del contenedor y del importador. En caso de no tener la información el usuario debe solicitar al SENAPI oficie a la Aduana Nacional para que esta preste la información correspondiente. Con la información proporcionada por la Aduana Nacional el usuario debe solicitar la suspensión del despacho aduanero.  El SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución concediendo o no la medida en frontera. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:54",05-08-2023 16:54,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2522,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" ACCION DE INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,"Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.",plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Depósitos bancarios Escrito de acción de infracción  Testimonio de poder (Notaria De Fe Publica) Prueba que considere pertinente ","Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión. Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos. En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación. En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara. En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones. Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos. Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles. La resolución puede declarar probada o improbada la acción. Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria. Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria. ",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - . Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - . Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:53",05-08-2023 16:53,,"Concepto de pago: Infracción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 450 BS,Concepto de pago: Notificación Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 50 BS","450 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Infracción,Concepto de pago: Notificación","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2518,Justicia,,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACION DE FOTOCOPIAS DE RESOLUCIONES,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,LEGALIZADO DE FOTOCOPIA,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"MEMORIAL SOLICITANDO LA CERTIFICACION FOTOCOPIA DE C.I. RDA ACTUALIZADO CERTIFICACION DE NO CONTAR CON PROCESOS DEL DISTRITO DE ULTIMO TRABAJO",PRESENTACION DE LA RESOLUCION ORIGINAL MAS UNA FOTOCOPIA,1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Observaciones: PERSONAL Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:46",28-04-2023 17:46,Observaciones: PERSONAL,"Concepto de pago: Pago Unico por Certificacion para Legalizacion de Fotocopias de Resoluciones Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico por Certificacion para Legalizacion de Fotocopias de Resoluciones,,0,https://www.gob.bo/tramite/3022,Justicia,1 día,Observaciones: PERSONAL,Banco Unión,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" EMISION DE INFORME LEGAL DE INTERRUPCION DE EMBARAZO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMITIR UN INFORME LEGAL PARA LA INTERRUPCION DEL EMBARAZO DE UNA PACINETE.,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Requerimiento Fiscal autorizado por la Fiscalia. ","Entregar requerimiento fiscal a  secretaria de direccion del establecimiento. Lainstitucion se encarga de presentar este informe  a la fiscalia dentro el plazo que esta indique.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1971,Justicia,1 día,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, ATENCIÓN DE DENUNCIAS SOBRE ASIGNACIONES FAMILIARES,Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud - ASINSA,Atender denuncias asegurando que los empleadores cumplan con las entrega de asignaciones familiares correspondientes a los ciudadanos beneficiados según Normativa,julio.prieto@asinsa.gob.bo,https://www.asinsa.gob.bo/,1,0,Nota o carta explicando el tipo de denuncia referente a asignaciones familiares,"El ciudadano beneficiario realiza la denuncia presentando una Nota o carta explicando el tipo de denuncia referente a asignaciones familiares acudiendo al (Responsable Asignaciones Familiares) enla oficina de la Dirección Jurídica de ASINSA El Responsable Asignaciones Familiares informa al ciudadano denunciante el envío de la Carta conminatoria(amenaza de multa) al empleador denunciado, para que realice la entrega de las asignaciones familiares correspondientes, en el lapso de 10 días En caso que el empleador denunciado no cumpla con la entrega de las asignaciones familiares correspondientes, el Responsable Asignaciones Familiares informa al ciudadano denunciante el envío de una segunda Carta conminatoria al empleador denunciado, para que realice la entrega de las asignaciones familiares correspondientes, en el lapso de 10 días El Responsable Asignaciones Familiares informa al ciudadano y verifica la entrega de las asignaciones familiares correspondientes El ciudadano denunciante informa al Responsable Asignaciones Familiares el cumplimiento de la entrega de las asignaciones familiares correspondientes por parte del empleador",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Constitución Política del Estado (Artículo 45, parágrafo III) Reglamento de Fiscalización y Control del Régimen de Asignaciones Familiares y del Subsidio Universal Prenatal por la Vida, aprobado por R.A. N° 030-2017 el 27 de septiembre de 2017 (en actualización) D.S. N° 3091 Crea ASINSA, aprobado el 15 de febrero de 2017 D.S. N° 2480 Instituye el Subsidio Universal Prenatal por la vida, aprobado el 6 de agosto de 2015 D.S. N° 0012 Reglamento las condiciones de inamovilidad laboral de la madre y padre progenitores que trabajen en el sector público o privado Ley N° 3460 Ley de Fomento a la lactancia materna y comercialización de sus sucedáneos, aprobado el 15 de agosto de 2006 Reglamento a la Ley N° 3460 de fomento a la lactancia materna y comercialización de sus sucedáneos Reglamento de Asignaciones Familiares, aprobado por la R.M. N° 1676 del 22 de noviembre de 2011 Código de Seguridad Social aprobado por la Ley de 14 de diciembre de 1956 Reglamento del Código de Seguridad Social del 30 de septiembre de 1959 Observaciones: En caso que no exista respuesta del empleador denunciado ante la primera y segunda Carta conminatoria (amenaza de multa), el Responsable Asignaciones Familiares, elabora y entrega un Informe de los antecedentes de la denuncia al ciudadano denunciante, para que inicie por cuenta propia la demanda en un Juicio Coactivo Social correspondiente a la jurisdicción laboral, ante el Tribunal Departamental de Justicia, para que el empleador pague las asignaciones familiares correspondientes Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: En caso que no exista respuesta del empleador denunciado ante la primera y segunda Carta conminatoria (amenaza de multa), el Responsable Asignaciones Familiares, elabora y entrega un Informe de los antecedentes de la denuncia al ciudadano denunciante, para que inicie por cuenta propia la demanda en un Juicio Coactivo Social correspondiente a la jurisdicción laboral, ante el Tribunal Departamental de Justicia, para que el empleador pague las asignaciones familiares correspondientes",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/763,Justicia,10 dias,"Constitución Política del Estado (Artículo 45, parágrafo III)",, DUPLICADO DE CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN ANTE UNA OFICIALIA DE REGISTRO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"La emisión del duplicado de certificado de defunción que es el documento público emitido por el SERECÍ en el que se consigna el fallecimiento nombre propio, apellidos, edad, fecha de fallecimiento, causa de muerte, persona que certifica la muerte y persona declarante del fallecimiento.",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Original y fotocopia de la Cédula de Identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) o Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI), Las personas que pueden solicitar la emisión de un duplicado son: Familiar (Padre, madre, hijo (a). cónyuge, hermano (a), abuelo (a), nieto(a), tío(a), sobrino (a), bisabuelo (a), bisnieto (a)). Nota 1: En caso de ciudadano extranjero, se solicitará el certificado de nacimiento apostillado original de difunto, para verificar parentesco con el solicitante. Apoderado con Poder Especial y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECI) para la emisión de los duplicados requeridos, otorgado por parientes consanguíneos en primer grado (Padre, Madre, Hijo(a), Hermano(a)), y cédula de identidad original y vigente del o la solicitante El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico","La persona interesada deberá apersonarse ante cualquier Oficialía de Registro Civil Un Oficial de Registro Civil o Servidor Público verificará la personería legal del solicitante Un Oficial de Registro Civil o Servidor Público verificará que no existan observaciones en la documentación presentada El/la solicitante deberá realizar el pago de la valorada correspondiente El Oficial de Registro Civil o Servidor Público realizará la impresión y entrega de los certificados duplicados requeridos por el/la solicitante",10," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos Teléfono: 73264582 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGITRO CIVICO DECRETO SUPREMO N° 27419 DE 26 DE MARZO DE 2004 AUTORIZA EMISION CERTIFICADOS COMPUTARIZADOS Última actualización de la Información: 14/03/2025 15:31",14-03-2025 15:31,,"Concepto de pago: Certificado de Defunción (duplicado) en Oficilía de Registro Civil Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 52 BS",52 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificado de Defunción (duplicado) en Oficilía de Registro Civil,-,0,https://www.gob.bo/tramite/883,Justicia,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE MATRIMONIO ANTE UNA OFICIALIA DE REGISTRO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"La emisión del duplicado de certificado de matrimonio es el documento público emitido por el SERECÍ en el que se consigna el matrimonio, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil de ambos esposos, fecha de celebración de matrimonio y cuando corresponda la disolución del mismo.",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Para el Titular (esposo, esposa) y Familiar (Hijos dentro del matrimonio): Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros. Nota 1. En caso de ciudadano extranjero se solicitará el certificado de nacimiento apostillado original de solicitante, para verificar parentesco. Para el/la Apoderada Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Poder Especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) para la emisión de los duplicados requeridos. El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.","Verificación de la personería legal del solicitante Verificación del registro en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) Pago de la valorada Impresión y entrega de los Certificados duplicados requeridos",10," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Teleférico Celeste (Planta Baja), Estación El Prado, pasaje Marina Núñez del Prado Teléfono: 76710768 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RESOLUCION No. 263/2011 REGLAMENTO DE ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO DECRETO SUPREMO N° 27419 DE 26 DE MARZO DE 2004 AUTORIZA EMISION CERTIFICADOS COMPUTARIZADOS Última actualización de la Información: 14/03/2025 14:45",14-03-2025 14:45,,"Concepto de pago: Certificado de Matrimonio (duplicado) en Oficilía de Registro Civil Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 52 BS",52 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificado de Matrimonio (duplicado) en Oficilía de Registro Civil,-,0,https://www.gob.bo/tramite/881,Justicia,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Realizar la inscripción de defunción ante el Oficial de Registro Civil y emisión del Certificado de Defunción,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DEL DECLARANTE CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: Cédula de identidad (Original y fotocopia) del declarante o de parientes o vecinos o Autoridad administrativa o militar o eclesiástica del lugar del deceso Certificado médico único de defunción (Original) o cuando corresponda Certificado médico forense (Original) Cédula de identidad o documento de identidad de la persona fallecida (Original y fotocopia). Cédula de identidad de 2 testigos (Original y fotocopia).","PRESENTADOS LOS REQUISITOS ANTE LA O EL OFICIAL DE REGISTRO CIVIL, SE REALIZA LO SIGUIENTE: Verificación de la personería legal del solicitante. Verificación de inexistencia de otro. registro de defunción anterior en la base de datos del Serecí. Registro de la defunción en la base de datos del Serecí conforme a la prueba presentada. Impresión de la partida de defunción para la firma del(la) (los/las) solicitante(s). Impresión y venta del certificado de defunción.",9," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL DECRETO SUPREMO N° 24247 DE 7 DE MARZO DE 1996 CODIGO CIVIL BOLIVIANO Última actualización de la Información: 14/03/2025 11:57",14-03-2025 11:57,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/882,Justicia,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" LEGALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS Y DE OTROS DOCUMENTOS QUE CUSTODIA EL SERECÍ A REQUERIMIENTO FISCAL U ÓRDENES JUDICIALES,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Emitir la legalización de inscripciones en sus diferentes categorías y de otros documentos que custodia el SERECÍ solicitados por el Ministerio Público u Órgano Judicial,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Recibe el requerimiento fiscal u orden judicial. Nota 1: El requerimiento fiscal u orden judicial debe ser firmado por el Fiscal o Juez competente Nota2: El requerimiento fiscal u orden judicial debe señalar los datos exactos del ciudadano de quien se requiere la información y el tipo de documento que requiere legalizar.","Recepción de Requerimiento Fiscal u Orden Judicial Deriva a Archivo de SERECÍ Departamental o Regional Legaliza el documento solicitado, firma y sella Remite respuesta de solicitud al Ministerio Público u Órgano Judicial.",11," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Teleférico Celeste (Planta Baja), Estación El Prado, pasaje Marina Núñez del Prado Teléfono: 76710768 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos Teléfono: 73264582 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL LEY N° 967, DE 2 DE AGOSTO DE 2017. DECRETO SUPREMO N° 3541 25 DE ABRIL DE 2018 - REGLAMENTA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ""CONVENIO SUPRIMIENDO LA EXIGENCIA DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS"" (CONVENCIÓN DE LA HAYA SOBRE LA APOSTILLA), DE FECHA 5 DE OCTUBRE DE 1961, RATIFICADO POR LEY N° 967, DE 2 DE AGOSTO DE 2017. RESOLUCION TSE-RSP-ADM N° 0238 AUTENTICACION/LEGALIZACION DE DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL SERECI, PARA EL EXTERIOR. Última actualización de la Información: 14/03/2025 16:04",14-03-2025 16:04,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/887,Justicia,1 día,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" LEGALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS Y DE OTROS DOCUMENTOS QUE CUSTODIA EL SERECI PARA USO DENTRO DE TERRITORIO BOLIVIANO,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,Emitir legalizaciones de inscripciones en sus diferentes categorías y de otros documentos que se encuentran en custodia de Archivo Departamental o Regional del SERECÍ.,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"REQUISITOS PARA LOS SOLICITANTES Para el titular y familiar (Padre, madre, hijo (a), cónyuge, hermano (a)): cédula de identidad o documento de identidad (original y fotocopia) Para la o el apoderado legal: cédula de identidad o documento de identidad (original y fotocopia) y poder especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)para que emita el duplicado del certificado y/o copia de la partida, certificación y/o documento para su legalización. Solicitud de trámite","Solicitud de legalización verificando que contenga los siguientes documentos: Cédula de identidad o documento de identidad (original y fotocopia) Solicitud de trámite Valorada R-59 Revisa el interés legítimo de la solicitud Legaliza firmando y sellando la inscripción o documentos solicitados Entrega documentos (copias) legalizados al solicitante",10," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos Teléfono: 73264582 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGITRO CIVICO Última actualización de la Información: 17/03/2025 09:37",17-03-2025 09:37,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 23 BS",23 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/888,Justicia,,LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" "TRANSCRIPCIÓN EN EL SISTEMA RC-BIO DE INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO DE HIJOS DE BOLIVIANOS NACIDOS EN EL EXTERIOR, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN REALIZADAS EN SEDE CONSULAR",Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,"REALIZAR TRANSCRIPCIONES EN EL SISTEMA RC-BIO DE INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO DE HIJOS DE BOLIVIANOS NACIDOS EN EL EXTERIOR, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN REALIZADAS EN SEDE CONSULAR",windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Para el titular y parientes Cédula de identidad o cédula de identidad de extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros Para la o el apoderado legal Cédula de identidad o cédula de identidad de extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y poder especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECI). La o el solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico Nacimiento Certificado de nacimiento consular o fotocopia de libro de la inscripción (cualquiera de ellos legalizados por Cancillería boliviana), o libro consular original o copias de las partidas remitidas por Cancillería boliviana. Matrimonio Certificado de matrimonio consular o fotocopia de libro de la inscripción (cualquiera de ellos legalizados por Cancillería boliviana) o libro consular original o copias de las partidas remitidas por Cancillería boliviana. Defunción Certificado de defunción consular o fotocopia de libro de la inscripción (cualquiera de ellos legalizados por Cancillería boliviana) o libro consular original o copias de las partidas remitidas por Cancillería boliviana","Verificación de la personería legal del solicitante Verificación en base de datos y archivo físico para evidenciar inexistencia de duplicidad de registros Transcripción de la partida en la base de datos Venta del certificado duplicado",1," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 14/03/2025 11:27",14-03-2025 11:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3230,Justicia,3 dias,Última actualización de la Información: 14/03/2025 11:27,,08:30 - 16:30 REGISTRO DE UNIÓN LIBRE POR COMPROBACIÓN JUDICIAL,Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI,REGISTRO DE UNIÓN LIBRE POR COMPROBACIÓN JUDICIAL,windsor.saire@oep.org.bo,https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/,1,0,"Requisitos para los solicitantes Comisión instruida con testimonio judicial y fotocopias simples del proceso. Las o los solicitantes: documento de identidad de la o el solicitante (cédula de identidad, cédula de identidad de extranjero, documento de identidad nacional, o pasaporte). En caso de apoderado legal éste debe presentar poder especial emitido por Notario de Fe Pública. Todos los participantes deben contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.","Presentados los requisitos en la Dirección Departamental del SERECÍ, ante la o el servidor público responsable de estos trámites, se realiza lo siguiente: Verificación de la personería legal de la o el solicitante. Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio o unión libre vigente en la base de datos del SERECÍ. Registro de la unión libre por comprobación judicial en sistema RCBIO. Entrega de la certificación de la unión libre.",9," Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela Teléfono: 2316226,2311535 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala Teléfono: 4430551 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356 Teléfono: 5283084 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi Teléfono: 6633554,6633555 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160 Teléfono: 3365070 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra Teléfono: 4626218 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero Teléfono: 8422687 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal) Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla Teléfono: 62-42881 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 11/03/2025 11:47",03-11-2025 11:47,,"Concepto de pago: TRÁMITE Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Efectivo Monto: 230 BS",230 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: TRÁMITE,,0,https://www.gob.bo/tramite/3229,Justicia,,Última actualización de la Información: 11/03/2025 11:47,Banco Unión,"08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30" MANIFIESTO AMBIENTAL - MA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Gestionar el instrumento de adecuacion ambiental de las Actividades Obra o Proyectos en proceso de implementación, operación o etapa de abandono, mediante la presentacion del Manifiesto Ambiental a la Autoridad Ambiental Competente Departamental, para informar del estado ambiental en que se encuentra el mismo y proponer un plan de adecuación ambiental, si corresponde.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""D"" del D.S.3549, debidamente llenado, enformato digital, uno editable y otro en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultores RENCAs. Carta de presentación del Manifiesto Ambiental, también será considerada como Declaración Jurada. Cédula de Identidad del RL y del equipo de Consultores Ambientales. Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientale. Testimonio de constitución de laSociedad y poder notariado del RL (si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa (si corresponde). Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de infraestructura instalada aprobado por la instancia competente del GAM. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografías claras que permiten una visualización adecuada. Planos de ubicación de puntos de monitoreo. Planos de ubicación de sitios de muestreo.","1. Para la adecuacion ambiental, se debe cumplir con el Art.4  Paragrafo VI del D.S. Nº 3549, como sigue: a).El RL de la AOP, realizará el llenado del MA con el apoyo de un equipo multidisciplinario con registro RENCA, declarando la información necesaria que tendrán calidad de Declaración Jurada, cumpliendo los requisitos establecidos en el Anexo “D”. 2.Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista observación deberá seguir el siguiente procedimiento: a). RL, remitirá el MA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental. b). La AACD en un plazo de diez (10) días hábiles emitirá la Declaratoria de Adecuación Ambiental. En caso de existir observaciones se otorgará al RL un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles para aclaraciones, complementaciones o enmiendas. 3). Una vez subsanado el MA por el RL, la AACD en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles emitirá la Declaratoria de Adecuación Ambiental.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: El Manifiesto Ambiental, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006 Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del MMA yA, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011 Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: El RL deberá realizar la adecuación ambiental sobre el estado actual de la AOP en el momento de su presentación, debiendo iniciar un nuevo proceso dé EIA si corresponde de acuerdo a una reglamentación específica que emitirá la AACN. No corresponde la adecuación ambiental al lisiado de AOPs contenido en el Artículo N° 101 del RPCA a cuyo efecto se reglamentará la emisión de una certificación Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: El RL deberá realizar la adecuación ambiental sobre el estado actual de la AOP en el momento de su presentación, debiendo iniciar un nuevo proceso dé EIA si corresponde de acuerdo a una reglamentación específica que emitirá la AACN. No corresponde la adecuación ambiental al lisiado de AOPs contenido en el Artículo N° 101 del RPCA a cuyo efecto se reglamentará la emisión de una certificación",,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2334,Medio Ambiente,10 dias,"El Manifiesto Ambiental, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos",, PRESENTACIÓN DE REGISTRO AMBIENTAL INDUSTRIAL (RAI),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación del Registro Ambiental Industrial, es para verificar que las Industrias Manufactureras cumplan con una producción más limpia, para mejorar la eficiencia productiva y el desempeño ambiental.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"1.      Caratula 2.      Carta dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (con una copia). 3.      Formulario del Registro Ambiental Industrial  (RAI), debidamente llenado en tres ejemplares (solo sección A) 4.      Fotocopia del NIT. 5.      Fotocopia del C.I: del representante legal. 6.      Fotocopia de Factura de agua y luz 7.      Fotocopia de la TRANSFERENCIA Y USO DE SUELO aprobado por la Dirección de Planificación Urbana del GAMT. 8.      Licencia de uso, visada por el departamento de aprobación de proyectos, dependiente de la Dirección de Planificación Urbana (caso que corresponda, cuando la infraestructura está construida) 9.      Planos del proyecto aprobados por la Dirección de Planificación Urbana (cuando la infraestructura va a construirse). 10.  Títulos de propiedad y/o derecho propietario del terreno. Contrato de alquiler y/o recibo de alquiler 11.   Registro nacional de consultoría ambiental (RENCA) vigente, (del consultor ambiental que elabora el documento en caso de ser categoría 3). 12.  Fotografías panorámicas de la actividad (interior y exterior). 13.  Flujograma de las actividades y/o procesos desarrollados. 14.  La declaración jurada firmada en original en cada ejemplar del formulario R.A.I. 15.  Plan de Manejo Ambiental (PMA) para funcionar (en caso de ser categoría 3) 16.  Fotocopia de Licencia de Funcionamiento. 17.   Regularización efectuada por la APPS (COATRI) en cumplimiento a resolución administrativa regulatoria de la APPS No 01/2014 (en caso que corresponda). 18.  Presentar en 3 anillados y/o folder amarillo. ","Iniciar el trámite de presentación del Registro Ambiental Industrial (RAI) ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  El Registro Ambiental Industrial es derivado a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivado a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe de conformidad y procede a extender la respectiva Licencia Ambiental (LA).  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.  Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Registro ambiental Industrial (RAI) ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736). Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2453,Medio Ambiente,10 dias,REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).,, "EMISIÓN DE LICENCIAS AMBIENTALES (DECLARATORIA DE IMPACTO AMBIENTAL, CERTIFICADO DE DISPENSACIÓN Y DECLARATORIA DE ADECUACIÓN AMBIENTAL)",Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,"Emitir Licencias ambientales (Declaratoria de Impacto Ambiental, Certificado de Dispensación y Declaratoria de Adecuación Ambiental) a través de la categorización de EIA identificado para la actividad, obra o proyecto (AOP)",quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Ficha Ambiental (FA), llenado por el Consultor Ambiental inscrito en el Registro Nacional de Consultores Ambientales (RENCA) contratado Depósito del equivalente en moneda nacional de 5 $us. en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA Presentación del Documento Ambiental, elaborado por el Consultor Ambiental en el formato establecido en el Reglamento dePrevención y Control Ambiental. Adjuntar la información complementaria correspondiente   NOTA Las Fichas Ambientales (FA), Manifiesto Ambiental, Auditorías Ambientales, deben ser llenados únicamente por Consultores Ambientales inscritos en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)","El solicitante debe contratar a un consultor ambiental registrado en el RENCA y hacer llenar la Ficha Ambiental (FA) Una vez llenado la Ficha Ambiental, presenta los requisitos documentarios en las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos (DGMACC) dependiente del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) Según el tipo categorización del proyecto determinado, el solicitante realizará procedimientos establecidos en el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA) El solicitante a través del Consultor RENCA contratado, debe realizar la Consulta Pública a la comunidad involucrada en el proyecto dando a conocer el proyecto que se realizará Presenta el EEIA Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental a la Autoridad Ambiental Competente (según corresponda la autoridad puede observar o solicitar complementaciones) Recoge la Licencia Ambiental aprobada de acuerdo a las características del proyecto o categorización otorgada por la Autoridad Ambiental Competente, pudiendo ser:            (1) Declaratoria de Impacto Ambiental           (Categoría 1 y 2)            (2) Certificado de Dispensación                      (Categoría 3 y 4)            (3) Declaratoria de Adecuación Ambiental    (Proyectos en operación)            Los 3 tienen carácter de Licencia Ambiental   NOTA 1 Según el nivel del impacto del proyecto sobre el ecosistema se han definido 4 categorías: Categoría 1: Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Integral (EEIAA), cuando el impacto será en todo el ecosistema, se precisa un análisis detallado y la evaluación de todos los factores del sistema ambiental: físico, biológico, socioeconómico, cultural, jurídico-institucional, es un estudio más completo Categoría 2: Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Especifico (EEIAE), cuando una actividad afecta algunos atributos del ecosistema, se debe realizar un análisis detallado y la evaluación de uno o más factores del sistema ambiental: físico, biológico, socioeconómico, cultural, jurídico-institucional e incluir el análisis general del resto de los factores del sistema Categoría 3: Cuando los proyectos que, por sus características, ya estudiadas y conocidas, solo requieren el Planteamiento de Medidas de Mitigación y del Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental, para evitar o mitigar (reducir) efectos adversos Categoría 4: Cuando no requieren de un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Integral (EEIAA), en la normativa se encuentra un listado de cuáles son estas obras o actividades   NOTA 2 Las Licencias Ambientales tienen una duración de 10 años, pudiendo ser renovada   NOTA 3 Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124",0,,"Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1526,Medio Ambiente,,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",, "OTORGACIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES PARA EL USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS DESTINADOS PARA RIEGO, EN LAS CUENCAS O FUENTES DE AGUA INTERDEPARTAMENTALES.",Servicio Nacional de Riego (SENARI) - SENARI,"Proteger y garantizar el derecho de uso y aprovechamiento de recursos hídricos, dentro del marco de lo establecido en el artículo 171 de la Constitución Política del Estado, articulo 21 de la Ley N° 2878 y otras normativas conexas.",senari.bol@gmail.com,www.senari.gob.bo,1,0,"Solicitud de Registro (un ejemplar)       AL DIRECTOR SENARI. Actade Constitución - Fundación o Personalidad Jurídica Actade Elección y Posesión del Directorio Vigente Actade Aprobación de Solicitud de Registro Colectivo Encaso de fuentes de agua como ser ríos y otros donde existan varios sistemas uorganizaciones de riego, presentar un documento conjunto que exprese laconformidad de la verificación de usos y costumbres (convenios – acuerdos) Certificaciónde las Comunidades Vecinas o Colindantes Listade Usuarios o Beneficiarios (general) Listade turnos, mithas, largadas, aumentos y otros Formulariodel Usuario (recabar en el SENARI o SEDERI de carácter gratuito) Formulariode la Fuentes de Agua (recabar en el SENARI o SEDERI de carácter gratuito) Cartas Geográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM) Plano o croquis referencial del sistema con ubicación de las fuentes de agua,almacenamiento, distribución y el área de riego Certificaciónde validez de la información que contiene la carpeta de usos y costumbresemitido por: la Organización de Regantes, Directorio de Cuenca y/o organizaciones indígena originario campesinos ","Los requisitos establecidos anteriormente se presentaran ensecretaria del Servicio Nacional de Riego mediante nota, posteriormente se remitiráa la unidad correspondiente para su homologación en el plazo establecido.",0,,"Duración: 90 dias Marco Legal: Constitucion Politica del Estado Ley N° 2878 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2597,Medio Ambiente,90 dias,Constitucion Politica del Estado,, INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (CONSULTORES UNIPERSONALES NACIONALES),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a los Consultores Unipersonales Nacionales,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Fotocopia del Título Profesional en Provisión Nacional a nivel de Licenciatura o Título a nivel de Técnico Superior. Fotocopia de Titulo de Postgrado relacionado con el campo de medio ambiente, con programa de estudios aprobado por el Ministerio de Educación y Culturas o en su defecto, documentación que acredite experiencia laboral, por lo menos un año en el campo ambiental. Los postgrados realizados en el exterior del país, deberán ser validados en su autenticidad por el Ministerio Relaciones Exteriores y Cultos. Los profesionales ambientales (en ingeniería) podrán acceder a la inscripción, con la sola presentación del Título Profesional en Provisión Nacional.  Fotocopia simple de la cédula de identidad vigente (anverso y reverso). Currículo profesional que acredite la formación y experiencia en el campo de medio ambiente, debidamente documentado, acompañando Certificados de Trabajo. Dos fotografías a color tamaño 4X4. Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) vigente, emitida por el Servicio Nacional de Impuestos Nacionales. Boleta de Depósito Bancario (original). Declaración jurada de la veracidad de todos los documentos presentados.  NOTA En caso de los Técnicos Superiores, paraacceder al registro deberán necesariamente contar con Título de Postgradorelacionado con la temática de medio ambiente.","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,13517329,0,https://www.gob.bo/tramite/1518,Medio Ambiente,15 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",Banco Unión, ACTUALIZACIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA,Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Certificar la actualización en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Currículo actualizado(s) en el caso de las Empresas Consultoras, Unidades Ambientales y Organizaciones No Gubernamentales; los currículos deben estar acompañados de Notas originales signadas por los solicitantes en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte del equipo multidisciplinario. Certificados de Trabajo de Consultoría Ambiental, realizados en la correspondiente gestión. En caso de no haberse realizado trabajos de Consultoría Ambiental, se deberá hacer constar este hecho en la Solicitud. Todo documento que hubiese perdido vigencia (sólo si se diera el caso), así como posibles cambios realizados o nuevos datos que se deseen adicionar.","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 10 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Actualización en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Actualización en el RENCA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 750 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 1000 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 250 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 250 BS","150 BS,750 BS,1000 BS,250 BS,250 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA","13517329,13517329,13517329,13517329,13517329",0,https://www.gob.bo/tramite/1524,Medio Ambiente,10 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SERVICIO TÉCNICO,Servicio Nacional de Hidrografía Naval - SNHN,- Levantamientos Hidrográficos - Topografía -Geodesia -Geografia - Hidrología -Hidráulica - Señalización Náutica,minditeca@gmail.com,www.hidronav.org,1,0,Solicitud de Proforma de venta de Servicios,"SOLICITUD DE TRABAJO Carta de solicitud pare la ejecución del trabajo",1," Dirección: Avenida Sucre, esquina Ramon Loayza N° 810 Teléfono: 2283013 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 17/05/2023 11:17",17-05-2023 11:17,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3074,Medio Ambiente,2 dias,Última actualización de la Información: 17/05/2023 11:17,,"08:00 - 12:00,14:00 - 16:00" BIENES A LA VENTA,Servicio Nacional de Hidrografía Naval - SNHN,Venta de libro de hidrografía de Bolivia - carta nautica del lago titicaca - mapa hidroia paraguay-parana - maparuta flovial eje ichilo mamore -mapa de ruta fluvial itenez o guapore - mapa de ruta fluvial rio beni - mapa de ruta fluvial madre de Dios,minditeca@gmail.com,www.hidronav.org,1,0,adquiciion presencial o a solicitud,solicitud personal,1," Dirección: Avenida Sucre, esquina Ramon Loayza N° 810 Teléfono: 2283013 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 17/05/2023 17:00",17-05-2023 17:00,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/3075,Medio Ambiente,1 día,Última actualización de la Información: 17/05/2023 17:00,,"08:00 - 12:00,14:00 - 16:00" SOLICITUD DE CERTIFICADOS FORESTALES DE ORIGEN,Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras - ABT,"El solicitante que desee tramitar un CFO debe apersonarse a la Dirección Departamental o Unidad Operativa de Bosque y Tierra más cercana, presentar la documentación requerida en Directriz 002/2011 aprobada mediante Resolución Administrativa 176/2011.",btapia@abt.gob.bo,abt.gob.bo,1,0,"- Carta de Solicitud (firmada por el usuario y agente auxiliar) - Informe de Rodeo (si corresponde) - Contar con un instrumento de operación vigente - No tener deudas pendientes con la ABT (Patentes, TRF u otros. - En caso de sustitución o cambio deberá presentar el CFO original. - Contar con saldo habilitados en el (SICOB). - Adjuntar Romaneo en físico y digital. - adjuntar contrato de compra y venta de madera en troza y contrato de servicio de aserraje (si corresponde). - La empresa debe de estar registrada y habilitada ante la ABT.","1. Usuario: Presenta solicitud de emisión de CFO. 2. Secretaria aplica recepciona documentos siempre y cuando cumpla con los requisitos. y deriva a técnico de ABT. 3. Técnico: recibe solicitud para su evaluación, revisa y calcula la pre liquidación. 4.secretaria: prepara notificación y notifica. 5. Usuario: Presenta deposito bancario. 6.Técnico:Elabora el certificado CFO. 7.Pasa para firma y sello a Responsable DD/UOBT. 8.Responsable: firma y sella. Remite a secretaria. 9.Secretaria: prepara notificación y notifica resultado del tramite. 10. Usuario:firma formulario de notificación. 11. recoge su certificado CFO emitido. FIN.",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: L e y F o r e s t a l Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: CFO A1 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 35 BS,Concepto de pago: CFO A2 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO A3 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B1 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B2 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B3 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B4 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B5 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B6 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 10 BS,Concepto de pago: CFO B7 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 35 BS,Concepto de pago: CFO B8 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO B9 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B10 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 10 BS,Concepto de pago: CFO B11 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 35 BS,Concepto de pago: CFO B12 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO B13 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO C1 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO C2 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 30 BS,Concepto de pago: CFO D1 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO D2 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO E1 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 380 BS,Concepto de pago: CFO E2 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 700 BS,Concepto de pago: CFO E3 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO E4 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 1500 BS,Concepto de pago: CFO E5 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 700 BS,Concepto de pago: CFO E6 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 1200 BS,Concepto de pago: CFO E7 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 2200 BS,Concepto de pago: CFO E8 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 3200 BS,Concepto de pago: CFO E9 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 7200 BS,Concepto de pago: CFO E10 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365 Monto: 12200 BS","35 BS,70 BS,140 BS,140 BS,140 BS,140 BS,140 BS,140 BS,10 BS,35 BS,70 BS,140 BS,10 BS,35 BS,70 BS,140 BS,70 BS,30 BS,140 BS,140 BS,380 BS,700 BS,140 BS,1500 BS,700 BS,1200 BS,2200 BS,3200 BS,7200 BS,12200 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: CFO A1,Concepto de pago: CFO A2,Concepto de pago: CFO A3,Concepto de pago: CFO B1,Concepto de pago: CFO B2,Concepto de pago: CFO B3,Concepto de pago: CFO B4,Concepto de pago: CFO B5,Concepto de pago: CFO B6,Concepto de pago: CFO B7,Concepto de pago: CFO B8,Concepto de pago: CFO B9,Concepto de pago: CFO B10,Concepto de pago: CFO B11,Concepto de pago: CFO B12,Concepto de pago: CFO B13,Concepto de pago: CFO C1,Concepto de pago: CFO C2,Concepto de pago: CFO D1,Concepto de pago: CFO D2,Concepto de pago: CFO E1,Concepto de pago: CFO E2,Concepto de pago: CFO E3,Concepto de pago: CFO E4,Concepto de pago: CFO E5,Concepto de pago: CFO E6,Concepto de pago: CFO E7,Concepto de pago: CFO E8,Concepto de pago: CFO E9,Concepto de pago: CFO E10","1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365",0,https://www.gob.bo/tramite/777,Medio Ambiente,2 dias,L,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", GESTIÓN DE COFINACIAMIENTO DE PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES,Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT,"El Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), una entidad desconcentrada, bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT), promueve procesos de desarrollo integral participativo sostenible con Coca en las zonas de intervención, los ejes estratégicos son : Desarrollo Económico Productivo, Desarrollo Humano Integral, Recursos Naturales y Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Nutricional con Soberanía, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático y Promoción de la Participación de la Mujer, implementando proyectos y actividades en beneficio de la población. A través de dos modalidades de cofinanciamiento: • Recursos Concursables • Recursos Regionales",contacto@ruralytierras.gob.bo,www.ruralytierras.gob.bo,1,0,"El cofinanciamiento de proyectos dentro del FONADIN, sigue lo establecido en la normativa nacional y en las herramientas administrativas institucionales denominadas Guías; éstas Guías son específicas para cada programa, cuentan con una Resolución Administrativa de aprobación y son publicadas con antelación por medio escrito y a través del sitio web institucional, cada cierto tiempo en función al estado de cumplimiento de los Indicadores de los Programas que Apoyo Presupuestario que ejecuta el FONADIN.  Es necesaria la publicación de una Guía,para que entren en rigor la presentación de proyectos con los requisitos abajo listados. 1.   Carta de Entrega de Proyecto/Actividad y solicitud de Financiamiento 2.   Ficha de Identificación Financiera del Municipio 3.   Constancia de declaración Jurada de Derecho Propietario (Proyectos de Infraestructura) 4.   Declaración Jurada de contar con el porcentaje de cofinanciamiento. 5.   Acta de compromiso de mantenimiento del proyecto. 6.   Licencia Ambiental 7.   Acta de Aprobación del Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión de acuerdo a laR.M. 115/2015. 8.   Documentación del Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión en físico y en formato digital.","RECURSOS CONCURSABLES  1.    FONADIN publica la Guía de Recursos Concursables. 2.    Los Beneficiarios presentan sus proyectos 3.    La Comisión realiza apertura de sobres Elaboración de Acta de Apertura. 4.   Evaluación del Documento del Proyecto: 1ra Etapa: Cumplimiento de parámetros de SNIP (RM 115/2015). 2da Etapa: Evaluación de Impactos orientados a los Indicadores PAPS II 5.    La Comisión Técnica Multidisciplinaria de FONADIN califica y brinda un Informe de Recomendación de Financiamiento de los Proyectos Aprobados 6.    La Comisión Ejecutiva de Evaluación determina que Proyectos o Actividades serán financiados 7.    El Beneficiario y FONADIN suscriben el Convenio de Cofinanciamiento 8.    La Entidad Beneficiaria Ejecuta el proyecto o actividad bajo normativa SABS y FONADIN realiza el seguimiento y cierre del proyecto. RECURSOS REGIONALES 1.   Municipio en coordinación con las Organizaciones Sociales, con el apoyo del FONADIN identifican y formulan proyectos estratégicos. 2.   Las organizaciones sociales representativas en coordinación con los beneficiarios validan el proyecto 3.   Comité Técnico de FONADIN evalúa y aprueba Cartera de Proyectos 4.   LOS MUNICIPIOS Y/O FONADIN licita, adjudica y supervisa los proyectos. 5.   FONADIN realiza seguimiento y evalúa ejecución de Proyectos 6.   FONADIN realiza el cierre técnico, financiero y legal del proyecto y transfiere definitivamente a los beneficiarios",0,,"Marco Legal: Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Ley N°906 - Ley General de la Coca -Sustitución del FONADAL por FONADIN. D.S.3204 - Creación del FONADIN. SPIE - Sistema de Planificación Integral del Estado de Bolivia. Resolución Ministerial 115/2015. Reglamento de Transferencias de Público-Público y Público-Privado con Resolución Ministerial N°067 de 11/02/2015. Guía de Cierre de Proyectos. R.M. N° 145 de 18 febrero de 2014. Observaciones: La oficina central del FONADIN se encuentran ubicada en el: • Oficina central en el departamento de La Paz, en la Av. 14 de septiembre, Nº 5593 esq. calle10 de obrajes- teléfono 2786405. • Oficinas regionales; Cochabamba calle Colombia nº 1190 esq. Arauco, zona San Pedro- celular 67003215; Trópico de Cochabamba Av. Abecedario (ex Jatun S´acha)-celular 67003164 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La oficina central del FONADIN se encuentran ubicada en el: • Oficina central en el departamento de La Paz, en la Av. 14 de septiembre, Nº 5593 esq. calle10 de obrajes- teléfono 2786405. • Oficinas regionales; Cochabamba calle Colombia nº 1190 esq. Arauco, zona San Pedro- celular 67003215; Trópico de Cochabamba Av. Abecedario (ex Jatun S´acha)-celular 67003164",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2573,Medio Ambiente,,Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.,, INSPECCIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,Emitir el Certificado de inspección verificando que los equipos con refrigerante no contenga Sustancias Agotadoras de Ozono,ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud dirigida a IBMETRO 2.     Fotocopia de Carnet de Identidad firmada 3.     Factura Comercial 4.     Partede Recepción del recinto Aduanero 5.     Lista de Empaque 6.     Números de serie impreso y en formato digital (CD) 7.     Certificado de serie impreso indicando el tipo de refrigerante de los equipos.","1.     El solicitante realiza el depósito según (cálculo en Base a la R.M.197 del 2010) a la Cta.1-4668212 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico DML (Dirección de Metrología Legal) los requisitos documentarios 3.      El Técnico DML realiza la inspección de los equipos/maquinaria con refrigerante 4.     Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de inspección de equipos de frío indicando que los mismos no tienen Sustancias Agotadoras de Ozono (en caso de aprobación) Direcciones IBMETRO La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133 Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856 Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172 Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866 Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129 INFORMACIONES: info@ibmetro.gob.bo",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 27562 Decreto Supremo N° 27421 Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010 Reglamento de la Ley general de Aduanas Nº 1990, 28 de julio de 1999 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4668212,0,https://www.gob.bo/tramite/603,Medio Ambiente,3 dias,Decreto Supremo N° 27562,Banco Unión, INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (UNIDADES AMBIENTALES DE INSTANCIAS PÚBLICAS O PRIVADAS),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Unidades Ambientales de Instancias Públicas o Privadas,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Fotocopia de la Escritura Pública de Constitución Social o de Personería Jurídica debidamente otorgada por autoridad competente Instrumento que acredite la creación de la Unidad Ambiental Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos Fotocopia del Testimonio de Poder o Resolución de Nombramiento del (los) representante (s) legal (es), Currículo Profesional, de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores individuales nacionales y/o extranjeros. Los currículos deben estar acompañados de notas signadas por los solicitantes en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte de esa Unidad. En el caso de las Unidades Estatales, será suficiente con la presentación del Memorando de Designación de la institución solicitante  Logotipo de la Institución u Organización en medio magnético formato JPG Declaración Jurada de la veracidad de todos los documentos proporcionados","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 500 BS",500 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,13517329,0,https://www.gob.bo/tramite/1522,Medio Ambiente,15 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",Banco Unión, RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA POR DEFICIENCIAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO,Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico - AAPS,El objeto del presente trámite es conocer y resolver en segunda instancia las reclamaciones de los usuarios y consumidores que no se encuentren de acuerdo con la respuesta de las EPSA a su reclamación directa o cuando la misma no haya sido atendida en primera instancia.,correspondencia@aaps.gob.bo,http://www.aaps.gob.bo/,1,0,"-     Identificación del reclamante. -     Relación de los hechos y el objeto de la reclamación. -     Individualización de la cuenta: Recorrido, Código Usuario u otro equivalente. -     Constancia de haber cumplido con la reclamación directa o justificación de las razones que hubieran impedido obtener la misma. -     Pruebas documentales (deseable).","1.   El usuario puede presentar su reclamación: a.   De manera personal, en las oficinas de la AAPS. b.   Vía telefónica, a través de la línea gratuita 800-10-3600. c.   Por correspondencia, remitida a las oficinas de la AAPS. d.   Por correo electrónico, a las direcciones consumidor@aaps.gob.bo y/o consumidor.aaps@gmail.com e.   Por medio de la página web, llenando el formulario respectivo. 2.   El servidor público de la AAPS atiende al reclamante y genera un formulario de registro para el expediente administrativo, entregando una copia (en el momento cuando es personal o en el primer acto que se tuviere contacto con el reclamante cuando la presentación no fuere personal) y programando inspección, reunión y/o solicitud de información a la EPSA. 3.   Se notifica a la EPSA con la programación del acto mencionado, dando inicio el periodo de avenimiento que tiene una duración máxima de 10 días hábiles administrativos para intentar una posible solución entre el usuario y EPSA. 4.   Si el caso es solucionado, el trámite finaliza dejando la constancia de los alcances de la solución (acuerdo entre partes, deficiencia atendida, pretensión aceptada por la EPSA) y archivando la reclamación. 5.   Encaso de que en la etapa de avenimiento no se haya solucionado el caso, la AAPS en un plazo no mayor a 5 días hábiles administrativos se pronuncia sobre el RECHAZO o ADMISIÓN del reclamo realizado por el usuario consumidor. 6.   En caso de que el reclamo fuese rechazado, la AAPS emite resolución administrativa fundamentada que pone fin al procedimiento, explicando la causa que motiva el rechazo que puede ser porque: a.   Es manifiestamente infundada. b.   La AAPS no es competente. c.   Se presentó fuera de plazos establecidos. d.   Se presentó directamente al regulador sin cumplir la primera instancia de reclamación directa. 7.   En caso se fuese ADMITIDO, corresponde FORMULAR CARGOS contra la EPSA y correr el traslado respectivo, notificando con dicho pronunciamiento en un plazo máximo de 5 días hábiles administrativos posteriores a su emisión. 8.   La EPSA tiene un plazo de 7 días hábiles administrativos para responder al traslado de cargos, computables desde su notificación. 9.   Encaso de que la EPSA no responda a los cargos formulados, se dan por admitidos los mismos y se declara probada la reclamación a través de resolución administrativa. 10. Si contesta al traslado en el plazo establecido, la AAPS analiza la respuesta para emitir su siguiente pronunciamiento dentro los siguientes 5 días hábiles administrativos. 11. En éste último caso,la AAPS si lo considera necesario, mediante auto administrativo puede abrir un periodo de prueba que no puedo ser mayor a 10 días hábiles administrativos. 12. Se notifica a las partes con la apertura del periodo de prueba en un plazo no mayor a 5 días hábiles administrativos posteriores a su emisión. 13. Cumplido el periodo de prueba, dentro los 5 días hábiles administrativos siguientes, se clausura elmismo a través de auto administrativo con el cual se da la oportunidad a laspartes de presentar sus alegatos finales. 14. Se notifica a las partes con el auto administrativo de clausura del periodo de prueba, en un plazo no mayor a 5 días hábiles administrativos posteriores a su emisión. 15. Se emite la resolución administrativa regulatoria del caso declarando fundada o infundada la reclamación, en un plazo de 5 días hábiles administrativos siguientes a la contestación del traslado de cargos o en un plazo de 10 días hábiles administrativos posteriores a la notificación con el auto de clausura, encaso de haber abierto periodo de prueba.",1," Dirección: Av. Mariscal Santa Cruz No. 1392, Edif. Cámara de Comercio Piso 16 Teléfono: 2310801,2310554 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 19:00 ","Marco Legal: Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Sistema de Regulación Sectorial aprobado por D.S. N° 27172 de 15 de Septiembre de 2003. Ley N° 2341 de 23 de Abril de 2002 (Ley de Procedimiento Administrativo). Reglamento de la Ley de Procedimiento administrativo aprobado por D.S. N° 27113 de 23 de Julio de 2003 Ley N° 453 de 4 de Diciembre de 2013 Última actualización de la Información: 04/07/2023 17:06",07-04-2023 17:06,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1677,Medio Ambiente,,Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Sistema de Regulación Sectorial aprobado por D.S. N° 27172 de 15 de Septiembre de 2003.,,"09:00 - 12:30,14:30 - 19:00" INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Organizaciones No Gubernamentales,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Fotocopia de la Resolución Suprema o Resolución Prefectural Fotocopia del Poder del (los) Representante(s) Legal(es) Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos Registro Único Nacional de Organizaciones no Gubernamentales vigente Currículo Profesional de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de medio ambiente, debidamente documentado y de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según el caso. Los currículos deben estar acompañados de notas signadas por los solicitantes en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte de ese equipo Fotocopia de los títulos profesionales deconformidad a lo establecido para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según sea el caso Logotipo de la Empresa en medio magnético, formato JPG Boleta de depósito bancario (original) Declaración Jurada de la veracidad de toda la documentación presentada","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 500 BS",500 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,13517329,0,https://www.gob.bo/tramite/1523,Medio Ambiente,15 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",Banco Unión, INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (EMPRESAS CONSULTORAS NACIONALES),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Empresas Consultoras Nacionales,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Fotocopia del Testimonio de Constitución Social Fotocopia del Certificado actualizado del Registro de FUNDEMPRESA Fotocopia del Testimonio de Poder Notariado del(los) representante(s) Legal(es) Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos Fotocopia del Registro Nacional de Consultoría (RNC) debidamente actualizado Currículo Profesional, de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado y de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros según el caso. Los currículos deben estar acompañados de notas originales, signadas por los solicitantes, en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte del Equipo Fotocopia de los títulos profesionales, de conformidad a lo establecido para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según sea el caso Logotipo de la Empresa en medio magnético, formato JPG Boleta de depósito bancario (original) Declaración Jurada de la veracidad de toda la documentación presentada","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 1500 BS",1500 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,13517329,0,https://www.gob.bo/tramite/1520,Medio Ambiente,15 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",Banco Unión, INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (CONSULTORES UNIPERSONALES EXTRANJEROS),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a los Consultores Unipersonales Extranjeros,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Fotocopia del Título Profesional en el campo de la Ingeniería, validado por la repartición correspondiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos o donde corresponda Certificado de Registro Domiciliario Fotocopia del pasaporte Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos Autorización de Migración para Trabajar en Bolivia Currículo profesional que acredite la formación y experiencia internacional en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado, acompañando Certificados de trabajo Fotocopia de Título de Postgrado relacionado con el campo de Medio Ambiente, validado por la repartición correspondiente del Ministerio de Educación y Culturas, mínimo cinco años de experiencia laboral en el campo ambiental debidamente acreditados Dos fotografías a color, tamaño 4x4 Boleta de depósito bancario (original) Declaración jurada de la veracidad de todos los documentos presentados","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Direccióndel Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,13517329,0,https://www.gob.bo/tramite/1519,Medio Ambiente,15 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",Banco Unión, FORMULARIO DE PROSPECCION MINERA - PM,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto del sector Mineria y Metalurgia, previa presentacion y aprobacion del Formulario PM.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Instrumento legal de designación del Promotor para las AOPs con promotores estatales como GAM. NIT de la Empresa, si corresponde. Fotografias del sitio de aprovechamiento y explotacion. Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM. Planos del sitio de aprovechamiento y de la infraestructura. Formulario EMAR con Informe Técnico Positivo del GAM. Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.","Para realizar las actividades mineras señaladas en el artículo 6° del RAAM,el interesado debe presentar antela AACD dos (2) copias del formulario de Prospección Minera (PM) del anexo“III” del RAAM,debidamente llenado. Incluir solamente las actividades señaladas en el artículo 6° del RAAM. Realizar únicamente las actividades que señale en el formulario PM presentado ante la autoridad ambiental competente. De no encontrar deficiencias, se comunica al RL sobre la conclusión del Procesoy posterior entrega del Certificado CD-4",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: El Formulario de Prospeccion Minera, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 Ley Nº 535 de Mineria y Metalurgia de 28 de mayo de 2014 Reglamento Ambiental para Actividades Mineras, aprobado mediante D.S. Nº 24782 Observaciones: El incumplimiento de lo establecido en la normativa actual vigente de Mineria y Metalurgia es causal de nulidad del CD-C4. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: El incumplimiento de lo establecido en la normativa actual vigente de Mineria y Metalurgia es causal de nulidad del CD-C4.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2353,Medio Ambiente,15 dias,"El Formulario de Prospeccion Minera, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992",, INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (EMPRESAS CONSULTORAS EXTRANJERAS),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Empresas Consultoras Extranjeras,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Fotocopia del Testimonio de Constitución Social o de Sucursal en Bolivia. Fotocopia del Certificado actualizado del Registro de FUNDEMPRESA. Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder Notariado del (los) representante (s) legal (es). Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos Fotocopia del Registro Nacional de Consultoría (RNC), actualizado Currículo Profesional de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores Ambientales Unipersonales, nacionales o extranjeros, según corresponda. Los currículos deben estar acompañados de notas signadas por lospeticionarios en la que hagan constar su aquiescencia en ser parte del Equipo Fotocopia de los títulos profesionales, deconformidad a lo establecido para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según sea el caso Currículum de la Empresa que acredite experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado, acompañando certificados de trabajo Logotipo de la Empresa en medio magnético, formato JPG Boleta del depósito bancario (original) Declaración Jurada de la veracidad de todos los documentos presentados","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992 D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA) Resolución Administrativa N° 079/2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329 Monto: 2000 BS",2000 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,13517329,0,https://www.gob.bo/tramite/1521,Medio Ambiente,15 dias,"Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992",Banco Unión, INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL - IMA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"El Responsable Legal de una Actividad obra o proyecto (AOP) en cumplimiento a las medidas comprometidas en la Licencia Ambiental y aprobadas por la Autoridad ambiental competente departamental (AACD), deberá presentar cuando corresponda Ingenieria medio ambiental IMAs, en los que reportará el avance y situación ambiental de la AOP durante las etapas de ejecución, operación, mantenimiento, cierre, rehabilitación, abandono y post-cierre.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""G"" del D.S.3549, debidamente llenado, en formato digital, uno editable y otro en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el Representante Legal y consultores RENCAs. Carta de presentación del IMA, también será considerada como Declaración Jurada. Licencia Ambiental otorgada y carta de emision dela Licencia Ambiental. Cédula de Identidad del RL y del equipo de Consultores Ambientales. Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales. Fotografías o registros de la empresa encargada de la disposición final. Licencia Ambiental y Licencia para actividades consustancias peligrosas, de la empresa encargada de la recolección y disposición final de residuos peligrosos. Planos de ubicación de puntos de monitoreo. Planos de ubicación de sitios de muestreo. Planillas de control de las mediciones deemisiones atmosféricas y de niveles deruido, con los reportes de laboratorio (si corresponde). Documentación de entrega y recepción de residuos sólidos a empresas u otro encargado de sudisposición final.","1. Para las AOP's con CD y Declaración de Impacto Ambiental (DIA): a). El RL deberá comunicar el inicio o la imposibilidad de ejecución de la AOP enun plazo no mayor a doce meses a partirde la emisión de la LA. b). La frecuencia de presentación de IMAs serán establecidas por la AACD de acuerdoa las características de impacto de la AOP, que correrá a partir de fechade comunicación de inicio de actividades. El plazo de presentación, nodeberá exceder a treinta (30) hábilescumplido el periodo de reporte. c). El RL deberá presentar el IMA en formato digital (CD), unofoliado en formato PDF y otro en formato editable. d). La AAC podrá solicitar los respaldos en original en cualquier momento queconsidere necesario para su verificación, considerando que toda informacion reportadatiene carácter de declaración jurada. 2. Para las AOP's con Diagnostico Ambiental de Alternativas (DAA): a). El plazo de presentación de los IMAs, se computa partirde la fecha de emisión de la DAA, el mismo deberá ser presentado en un plazo nomayor a treinta (30) días hábiles cumplido el periodo de reporte. 3. Para los casos considerados en los Parágrafos I y II, previo al plazo de cumplimientode la presentación de IMAs el RL podrá solicitar la ampliación para lapresentación por única vez por un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006 Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del MMA y A, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011 Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: Las AOPs que por razones justificadas no presentaron los IMAs, por única vez podrán regularizar los mismos en el lapso de veinticuatro (24) meses, a partir de la publicación del Decreto Supremo Nº 3549 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Las AOPs que por razones justificadas no presentaron los IMAs, por única vez podrán regularizar los mismos en el lapso de veinticuatro (24) meses, a partir de la publicación del Decreto Supremo Nº 3549",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2337,Medio Ambiente,5 dias,"Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos",, BAILES POR FECHAS ESPECIALES (UTILIZAR ESPACIOS PÚBLICOS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Utilizar espacios públicos para realizar bailes en conmemoración ha fechas especiales.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud dirigido a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial Fotocopia de Carnet de Identidad","Derivada la Solicitud a  la Dirección de Medio Ambiente, se procederá hacer firmar un acta de compromiso, sobre dejar limpia el área o lugar utilizada después de concluida la actividad. Una vez firmada el acta se le emitirá la pro-forma mediante el Sistema del R.U.A.T, para la cancelación  de la patente correspondiente. Una vez cancelada la patente, se procederá a extenderle la autorización.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ordenanza Municipal Nº46/2001 Ordenanza Municipal Nº 23/2006 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2441,Medio Ambiente,3 dias,Ordenanza Municipal Nº46/2001,, PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN - PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - PPM -PASA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Continuar con el procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las Actividades obras o proyectos -AOPs identificadas en el nivel de Evaluación de impacto ambiental-EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado de Dispensación, previa presentación y aprobación del PPM-PASA., conforme al Anexo ""C - 1"", adjunto al Decreto Supremo 3549.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentarel formulario del Anexo ""C-1"" del D.S.3549, debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el Responsable (RL) y consultores del Registro Nacional de Consultorias Ambientales (RENCAs) Contar con el Formulario del Anexo ""A"" aprobado por la Autoridad Ambiental Competente Departamental (AACD). Carta de presentación del PPM-PASA, también será considerada como Declaración Jurada. Cédula de Identidad del RL y 2 Consultores Ambientales. Certificado RENCA actualizado de 2 Consultores Ambientales. Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificaciónsimilar. NITde la Empresa (si corresponde). Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del Gobierno Autónomo Municipal (GAM). Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografías claras que permiten una visualización adecuada. ","El RL deberá presentar el Formulario del Anexo ""C-1"" de acuerdo al Artículo 4 Parágrafo III del D.S. N° 3549 ante la AAC, relativos a las Medidas de Mitigación y Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental . Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista observaciones deberá seguir el siguiente procedimiento: El RL, remitirá el PPM-PASA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental. La Autoridad Ambiental Competente Departamental en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental. De existir observaciones otorgará al RL un plazo de quince (15) días hábiles por única vez, para aclaraciones,complementaciones o enmiendas. Una vez subsanadas las observaciones, la AAC en un plazo no mayor a ocho (8) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Manual Técnico para la revisión de Instrumentos de regulacion de alcance particular -IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011 Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: 1. El procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs de Categorías 3, se realizará mediante la elaboración del PPM-PASA. 2. El RL conjuntamente el equipo profesional con RENCA, elaborará el PPM-PASA, correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: 1. El procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs de Categorías 3, se realizará mediante la elaboración del PPM-PASA. 2. El RL conjuntamente el equipo profesional con RENCA, elaborará el PPM-PASA, correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2332,Medio Ambiente,10 dias,"Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos",, PRESENTACION DE MANIFIESTO AMBIENTAL (MA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación del Manifiesto Ambiental (MA) de un proyecto, obra o actividad en proceso de implementación, operación o etapa de abandono informa a la Autoridad Ambiental Competente, del estado en que se encuentra el mismo y propone un plan de adecuación, si corresponde para dar inicio al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que se constituye en instrumento para la determinación de la Categoría de EEIA, de todas las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) Municipales para controlar los Impactos Ambientales que estos ocasionan al Medio Ambiente.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Formulario para la Presentación de Manifiesto Ambiental debidamente llenado y firmado por el Representante Legal (RL). Y el equipo multidisciplinario Consultores Ambientales (RENCA).   Carnet de identidad del representante legal  Croquis de ubicación de la unidad productiva  NIT  Licencia de funcionamiento  Certificado de inscripción a la cámara que pertenece  Licencia para actividades con sustancias peligrosas “LASP”, emitida por la Gobernación del Beni (caso que corresponda). FUNDEMPRESA  Copia de factura de luz y/o agua  Planos de Ubicación la AOP  Certificado de uso de suelo emitido por la Dirección de Planificación Urbana del GAMT.  Organograma de la AOP  Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional (al menos con cargo de recepción del Ministerio de Trabajo).  Contrato para la disposición de residuos sólidos (si corresponde)  Carátula  Carta de Presentación  dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (SMOT-GAMT).  Registro Nacional de Consultoría Ambiental (R.E.N.C.A.) vigente, (de la empresa consultora o consultores ambientales habilitados para elaborar el Documento, equipo multidisciplinario.  Resolución de Apertura, emitido por el S.E.D.E.S. (hospitales e instalaciones que prestan servicios de salud, laboratorios, etc.).  Autorización Municipal para la extracción de aguas subterráneas (si el aprovisionamiento de agua es de pozo).  Documentos de propiedad del terreno y/o  actividad, y /o contrato de alquiler.  Para la presentación en formato impreso y digital, 4 anillados y la declaración jurada firmada en original en cada ejemplar, Copia digital del Documento Ambiental (CD).  Carta de presentación del documento dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT. ","Iniciar el trámite de presentación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  El Estudio de Evaluación de Impactos Ambiental (EEIA), es derivada a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivada a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y esta es derivada a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.  Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas. ",0,,"Duración: 30 dias Marco Legal: LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES. Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 30 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 30 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2452,Medio Ambiente,30 dias,"LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES.",, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (ACTOS CÍVICOS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Actos cívicos: Fiestas patrias y efemérides nacionales, departamentales y municipales",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales: Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia del certificado del credencial del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia de su registro en Funde Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estos actos se realizaran según fecha conmemorativa.","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2298,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, "MANIFIESTO AMBIENTAL INDUSTRIAL - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (MAI-PMA), PARA INDUSTRIA EN OPERACION DE CATEGORÍA 1 Y 2.",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Gestionar el instrumento de adecuacion ambiental de Unidades Industriales en proceso de operación, mediante la presentacion del MAI-PMA a la AACD, para informar del estado ambiental en que se encuentra el mismo. Se le otorgará la Declaratoria de Adecuacion Ambiental (DAA), previa presentación y aprobación del MAI y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 6 y 7 del RASIM.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de presentación del MAI-PMA. Informe de de la industria categorizada como 1 o 2. Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales responsables. Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL(si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotores estatales como GAM u otros). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa, si corresponde. Registrode FUNDEMPRESA, si corresponde. Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Registro de inscripcion en la Dirección General de Sustancias Controladas, si corresponde. Permiso del IBTEN en caso de utilización de sustancias radioactivas, si corresponde. Informe técnico de emisión de la DAA del GAM (solo para los que provienen deesta Instancia). Plano de ubicación a escala adecuada. Mapa de demarcación de las áreas de influencia directa e indirecta. Planos de la infraestructura a instalada. FFotografías. Hojas de Seguridad de Sustancias Peligrosas identificadas.","1. El Representante Legal presentará el MAI y PMA ante la AACD en cuatro (4) ejemplares impresos y una copia en medio magnético, quedándose con un ejemplar como constancia de recepción.  2. La AACD revisará el MAI y PMA, elaborará el informe de revisión de acuerdo a lascondiciones y contenido del Anexo 8 en el plazo de veinte (20) días, con la recomendación para aprobar o rechazar el MAI y PMA. 3. En caso de que se requiera aclaraciones y/o complementaciones al MAI y PMA, cuandono cumplan con el contenido descrito en los anexos 6 y 7, podrá solicitarlas al RLpor una sola vez, aplicándose los siguientes plazos: a). Treinta (30) días a partir del día de la notificación, para que el RL presente las aclaraciones y/o complementaciones. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso. b). Recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD en diez (10)días elaborara el informe de revisión. 4. La AACD con base en el informe de revisiónde la IAGM expedirá o negará la Declaratoria de Adecuación Ambiental (DAA) enel plazo de cinco (5) días, notificando al Representante Legal de la industriay remitiendouna copia de la DAA a la IAGM.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: La presentacion del MAI-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002. Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011. Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: Se procesa sólo para categoría 1 o 2. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Se procesa sólo para categoría 1 o 2. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2341,Medio Ambiente,20 dias,"La presentacion del MAI-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM",, LICENCIA PARA ACTIVIDADES CON SUSTANCIAS PELIGROSAS - LASP,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Tramitar la Licencia para Actividades con Sustancias Peligrosas (LASP), mediante el Instrumento de Regulación de Alcance Particular (IRAP's), correspondiente, la misma es otorgada por la Autoridad Ambiental Competente (AACD) a personas naturales o colectivas, públicas o privadas que realicen actividades con este tipo de sustancias.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Memorial solicitando el certificado de Registro para Actividades con SustanciasPeligrosas, dirigido a la AACD. Fotocopia de la LA de la AOP otorgada por la AACD. Fotocopia de la Escritura de Constitución de la empresa. Fotocopia de inscripción y registro en la Dirección General de Sustancias Controladas, encaso de que las sustancias peligrosas se encuentren en el listado de sustancias controladas. Fotocopia del permiso del IBTEN en caso de la utilización de sustancias radioactivas. Listado de sustancias peligrosas especificando: cantidad (peso o volumen), características CRETIB y detallando los usos específicos en las actividades de la AOP. Ficha Técnica/Hoja de Datos de Seguridad para cada una de las sustancias. Análisis de riesgos y Plan de Contingencias específico para el manejo desustancias peligrosas. Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Fotografias. Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM. Planos de la AOP. Contrato de póliza del seguro en el marco del Art. 31 del RASP.","Presentar mediante memorial dirigido a la AACD, como complementación a lo requerido en el Reglamentode Prevención y Control Ambiental a efectos de la obtención del registro y licencia de actividades con sustancias peligrosas, toda la documentacion segun, requerimiento del Art. 15 del RASP. La AACD evaluará la documentación referida y emitirá el criterio que corresponda, en un plazo máximode 10 días hábiles a partir de su recepción. De no encontrar deficiencias, se comunica al RL sobre la conclusión del Proceso y se acredita que de la AOP esta habilitada y registrada para el manejo y desarrollo de actividades con las sustancias peligrosas.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: La tramitacion de la LASP, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos. - Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas - RASP, aprobado mediante Decreto Supremo N° 24176 de 8 de diciembre de 1995. - RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF N° 007/13, de 08 de marzo de 2013 Observaciones: Los procedimientos establecidos son de cumplimiento obligatorio para toda persona natural o jurídica, pública o privado, que realice el manejo de sustancias peligrosas en cualquiera de las etapas de una Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Los procedimientos establecidos son de cumplimiento obligatorio para toda persona natural o jurídica, pública o privado, que realice el manejo de sustancias peligrosas en cualquiera de las etapas de una Actividad, Obra o Proyecto (AOP).",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2355,Medio Ambiente,10 dias,"La tramitacion de la LASP, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.",, - NIVEL DE CATEGORIA 1: ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EEIA) ANALÍTICO INTEGRAL. - NIVEL DE CATEGORIA 2: ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EEIA) ANALÍTICO ESPECIFICO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Gestionar la aprobación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Categoria 1 o 2, segun corresponda, el cual es un documento técnico-administrativo que describe las características de la Actividad Obra o Proyecto, su propósito es proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación, e interpretación de su impacto ambiental y describir las medidas preventivas y/o de mitigación que ejecutara el Responsable Legal para impedir o minimizar los impactos ambientales y sus efectos significativamente adversos. Otorgándose una Declaratoria de Impacto Ambiental - DIA, previa presentación y aprobación del EEIA. Conforme al Anexo ""B"" y ""E'', adjuntos al Decreto Supremo 3549.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""B"" Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental(EEIA) y Anexo ""E"" (Consulta Publica) del D.S. 3549, debidamente llenado, enformato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultores ambientales - RENCA. Contarcon el Formulario del Anexo ""A"" aprobado por la Autoridad Ambiental Competente Departamental. Carta de presentación del EEIA, también será considerada como Declaración Jurada. Cédula de Identidad del RL y del equipo de Consultores Ambientales. Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales. Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa (si corresponde). Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografías claras que permiten una visualización adecuada. Documento de divulgación para consulta pública.","1. El Procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licenciaambiental, para las AOPs de Categorías 1 y 2, se realizará mediante la elaboración del EEIA de acuerdo al Art. 4 ParágrafoII. D.S. Nº 3549, considerando lo siguiente: a). Contar con el Formulario del ANEXO ""A"", aprobado por la AACD. b).El RL conjuntamente el equipo multidisciplinario de profesionales con RENCA,elaborará el IRAP según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos en el Anexo ""B"" (EEIA). 2.Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista OSC deberá seguir elsiguiente procedimiento: a). RL,remitirá el EEIA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental - AACD. b). La AACD, recepcionado el IRAP, en un plazo de veinte (20) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental. En caso de existir observaciones se otorgará al RL un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles para aclaraciones, complementaciones o enmiendas. c). Unavez subsanado el EEIA por el RL, la AACD en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: El Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Categoria 1 y 2 (EEIA), se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos: - Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del MMA yA, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011 Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del GADC, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011. Observaciones: En la fase de identificación de impactos, para considerar en un EEIA , el RL deberá efectuar la Consulta Pública para tomar en cuenta las observaciones sugerencias y recomendaciones de la población beneficiada y/o afectada, en el área de intervención de la AOP, para ello deberá aplicar el formato del ANEXO ""E"" del D.S. Nº 3549. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: En la fase de identificación de impactos, para considerar en un EEIA , el RL deberá efectuar la Consulta Pública para tomar en cuenta las observaciones sugerencias y recomendaciones de la población beneficiada y/o afectada, en el área de intervención de la AOP, para ello deberá aplicar el formato del ANEXO ""E"" del D.S. Nº 3549.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2333,Medio Ambiente,20 dias,"El Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Categoria 1 y 2 (EEIA), se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos:",, FORMULARIO EXPLORACIÓN MINERA DE ACTIVIDADES PEQUEÑAS - EMAP (SECTOR MINERÍA),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de actividades pequeñas, del sector Mineria y Metalurgia, previa presentacion y aprobacion del Formulario EMAP.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Instrumento legal de designación del Promotor para las AOPs con promotores estatales como GAM. NIT de la Empresa, si corresponde. Fotografias del sitio de aprovechamiento y explotacion. Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM. Planos del sitio de aprovechamiento y de la infraestructura. Formulario EMAP con Informe Técnico Positivo del GAM. Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.","Para realizar las actividades mineras señaladas en los artículos 73 y/o 93 del RAAM,el concesionario u operador minero debe presentar antela AACD dos el EMAP, debidamente llenado. El concesionario u operador minero remitirá una copia del formulario EMAP a la Secretaría Nacional de Minería, dentro de los diez (10) días hábiles siguientesa su presentación ante la AACD. La AACD extenderá el correspondiente CD-C3 dentro del plazo de quince (15) días hábiles contados a partir de la recepción del Formulario EMAP. La AACD, revisaque se encuentre la documentación completa del Formulario EMAP y comunica al RL sobre la conclusión del Procesoy posterior entrega del Certificado CD-3.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: El Formulario de Exploracion Minera de Actividades pequeñas, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992. - Ley Nº 535 de Mineria y Metalurgia de 28 de mayo de 2014. - Reglamento Ambiental para Actividades Mineras, aprobado mediante D.S. Nº 24782. Observaciones: La realización de actividades mineras diferentes a las establecidas en los artículos 73° o 93° del RAAM, es causal de nulidad del correspondiente CD-C3. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: La realización de actividades mineras diferentes a las establecidas en los artículos 73° o 93° del RAAM, es causal de nulidad del correspondiente CD-C3.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2354,Medio Ambiente,15 dias,"El Formulario de Exploracion Minera de Actividades pequeñas, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992.",, FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO DE DISPENSACION - FSCD (SECTOR TELECOMUNICACIONES CATEGORIA 4).,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto Categoría 4, previa presentacion y aprobacion del Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensación – FSCD.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""A"" del D.S. 3549, debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultor RENCA. Adjuntar resumen ejecutivo de la AOP en formato digital: PDF y editable. Carta de presentación del formulario, también será considerada como Declaración Jurada. Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs con promotores estatales). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa (si corresponde). Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografías claras que permiten una visualización adecuada. Documento de Registro de Operador emitido por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. Diagrama de red de telecomunicaciones.","El RL deberá presentar el Formulario del Anexo ""A"" de acuerdo alArtículo 4 Parágrafo I del D.S. N° 3549 ante la AACD, a objeto de que la misma verifique la correcta asignación de la categoría reportada . Si la AOP no se encuentra en el listado de la Categoría 4 la AACD observará el Formulario, solicitando al RL la presentación de información adicional a objeto de identificar la categoría correcta. En caso de que el Formulario se haya llenado de forma incorrecta, la AACD podrápor única vez observar el trámite, pudiendo el RL presentar nuevamente dicho Formulario en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles. De no ser subsanadas las observaciones, la AACD comunicará al RL el reinicio del trámite. Una vez obtenida la Categorización. Si la AOP es Categoria 4 esta exenta depresentar IRAP.  Para  AOPs Categorías 1, 2 o 3, el RL deberá presentar ante la AACD, el respectivo Instrumento de Regulación de Alcance Particular - IRAP, a objeto de proseguir con el trámite de obtención de Licencia Ambiental.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: El Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensacion, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos: Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Listas de Nivel de Categorizacion, aprobada medinate RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF N° 023 y Nº 024 de 15 de junio de 2018, para la aplicación del Decreto Supremo Nº 3549. Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP."" 2. El RL conjuntamente el profesional con RENCA, elaborará el FNCA, según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP."" 2. El RL conjuntamente el profesional con RENCA, elaborará el FNCA, según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2343,Medio Ambiente,3 dias,"El Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensacion, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos:",, HOMOLOGACION DE LICENCIAS AMBIENTALES - HLA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"El objetivo del tramite: Establecer los criterios para el proceso de revisión de Solicitudes de Homologación de LAs (Declaraciones de Impacto Aambiental -DIA, Declaracion de Adecuacion Ambiental - DDA), remitidas a la AACD por la Instancia Ambiental de los OSC.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de solicitud firmada por el RL. Fotocopia de las licencias ambientales a ser renovadas. Informe técnico y recomendaciones del OSC, si corresponde. Planos de ubicación de los nuevos puntos de monitoreo integrados. Plano de ubicación, Croquis o Imagen satelital, incluir coordenadas. Planos de infraestructura. Fotografías. Documento en formato digital.","La AACD una vez aprobada la DIA en un plazo de cinco (5) días hábiles, remitiráde forma oficial una copia original, para conocimiento de la AACN, acto administrativo que será homologado por la AACN en un plazo de hasta veinte(20) días hábiles. AACD podrá realizar inspecciones en caso necesario y emitirá recomendaciones a la AACN, asumiendo ésta última la responsabilidad de la emisión de la DIA.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: La homlogacion de licencias ambientales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos - Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2358,Medio Ambiente,5 dias,"La homlogacion de licencias ambientales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos",, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (ACTIVIDADES RECREATIVAS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Realizar actividades recreativas: Concursos en general, competencias populares, show artísticos musicales, espectáculos teatrales y kermeses",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para Personas Naturales:  Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar)-Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para Personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar)-Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad del representante legal de la entidad. Fotocopia del certificado del credencial del representante legal de la identidad. Fotocopia de su registro en Funda Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estas actividades podrán tener una duración de 1 día. ","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2294,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, "MANIFIESTO AMBIENTAL INDUSTRIAL - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (MAI-PMA), PARA INDUSTRIA EN OPERACION DE CATEGORÍA 3.",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Continuar con el tramite de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para aquellas Unidades Industriales en proceso de operacion identificadas en el nivel de EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado de Aprobacion -CA, previa presentación y aprobación del MAI y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 6 y 7 del RASIM.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de presentación del MAI-PMA. Informe de de la industria categorizada como 3. Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales responsables. Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL(si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotoresestatales como GAM u otros). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa, si corresponde. Registrode FUNDEMPRESA, si corresponde. Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Registro de inscripcion en la Dirección General de Sustancias Controladas, si corresponde. Permiso del IBTEN en caso de utilización de sustancias radio activas, si corresponde. Informe técnico de emisión de la DAA del GAM (solo para los que provienen deesta Instancia). Plano de ubicación a escala adecuada. Mapa de demarcación de las áreas de influencia directa e indirecta. Planos de la infraestructura a instalada. Fotografías. Hojas de Seguridad de Sustancias Peligrosas identificadas","1. El Representante Legal presentará el MAI y PMA antela AACD en cuatro (4) ejemplares impresos y una copia en medio magnético, quedándose con un ejemplar como constancia de recepción. 2. La AACD revisará el MAI y PMA, elaborará el informe de revisión de acuerdo a las condiciones y contenido del Anexo 8 en el plazo de veinte (20) días, con la recomendación para aprobar o rechazar el MAI y PMA. 3. En caso de que se requiera aclaraciones y/o complementaciones al MAI y PMA, cuandono cumplan con el contenido descrito en los anexos 6 y 7, podrá solicitarlas al RL por una sola vez, aplicándose los siguientes plazos: a). Treinta (30) días a partir del día de la notificación, para que el RL presente las aclaraciones y/o complementaciones. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso. b). Recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD en diez (10) días elaborara el informe de revisión. 4. La AACD con base en el informe de revisiónde la IAGM expedirá o negará la Declaratoria de Adecuación Ambiental (DAA) en el plazo de cinco (5) días, notificando al Representante Legal de la industria y remitiendouna copia de la DAA a la IAGM.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: La presentacion del MAI-PMA, Categoria 3 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002. Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011. Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: Se procesa sólo cuando proviene de un municipio sin Instancia Ambiental conformada o con silencio administrativo, en ningún caso con informe del GAM. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Se procesa sólo cuando proviene de un municipio sin Instancia Ambiental conformada o con silencio administrativo, en ningún caso con informe del GAM. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2342,Medio Ambiente,20 dias,"La presentacion del MAI-PMA, Categoria 3 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM",, "PUBLICIDAD Y PROPAGANDA (PROPAGANDA POR ALTAVOZ, MÚSICA, MEGÁFONO. ETC.)",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Propaganda por altavoz, música, megáfono. etc.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud dirigida la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante o del Representante Legal.",,0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ordenanza Municipal Nº46/2001 Ordenanza Municipal Nº23/2006 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2442,Medio Ambiente,3 dias,Ordenanza Municipal Nº46/2001,, "DERSCRIPCION DEL PROYECTO - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (DP-PMA), PARA UNIDADES INDUSTRIALES EN PROYECTOS CATEGORIA 3.",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Continuar con el tramite de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para aquellas Unidades Industriales identificadas en el nivel de EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado CA-3, previa presentación y aprobación del DP y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 5 y 7 del Reglamento ambiental del sector industrial manufacturero -RASIM.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de presentación del DP-PMA. Nota de la industria categorizada como 3. Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotoresestatales como GAM u otros). Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Testimonio de constitución de la Sociedad (si corresponde). Plano de ubicación con coordenadas geográficas UTM. Hojas de Seguridad para Sustancias Peligrosas identificadas. Fotografías claras que permiten una visualización de la situación actual. Análisis de Riesgo Industrial, si corresponde. Informe técnico con recomendación de emisión de Certificado CA-3 del GAM (solopara los que provienen de esta Instancia). Planos de la infraestructura a instalar.","1. Seprocesa sólo cuando proviene de un municipio sin Instancia Ambiental conformada o con silencio administrativo. 2. La AACD revisará la Descripción del Proyecto y PMA, elaborará y remitirá elinforme de revisiónde acuerdo a las condiciones y contenido del Anexo 8 del RASIM, en el plazo de quince (15) días, este informe contendrá la recomendación para aprobar o rechazar la Descripción del Proyecto y PMA. 3. La AACD requerirá aclaraciones y/o complementaciones al Representante Legal por una sola vez, cuando la Descripción del Proyecto y PMA no cumplan con el contenido descrito en los Anexos 5 y 7 del RASIM, aplicándose los siguientes plazos: a). Las industrias tendrán sesenta (60) días a partir del día de la notificación dela AACD para que el RL presente cuatro (4) ejemplares de las aclaracionesy/o complementaciones, las que formaran parte integral del DP-PMA. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso.  b). Una vez recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD tendrá diez (10)días para elaborar su informe de revisión. c) La AACD con base en el informe de revisión expedirá o negará el Certificado de Aprobación, notificando al RL de la industria su decisión.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: La presentacion del DP-PMA, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM: Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002. Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011. Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: Las industrias en proyecto de Categoría 3, no podrán iniciar actividad física alguna de instalación sin el Certificado de Aprobación de la Descripción del Proyecto y PMA. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Las industrias en proyecto de Categoría 3, no podrán iniciar actividad física alguna de instalación sin el Certificado de Aprobación de la Descripción del Proyecto y PMA.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2339,Medio Ambiente,15 dias,"La presentacion del DP-PMA, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM:",, "ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (EEIA-PMA), PARA INDUSTRIA EN PROYECTO DE CATEGORÍA 1 Ó 2.",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Gestionar el instrumento correspondiente del EEIA y PMA, entendido como el conjunto de procedimientos administrativos, estudios y sistemas técnicos que permiten estimar los efectos que la implementación de una determinada industria en proyecto puedan causar sobre el medio ambiente. Se le otorgará un Certificado DIA, previa presentación y aprobación del EEIA y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 3 y 7 del RASIM.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de presentación del DP-PMA. Nota de Categorizacion de la industria categorizada como 1 o 2. Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotoresestatales como GAM u otros). Cédula de Identidad del RL y ConsultorAmbiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondientedel GAM. Testimonio de constitución de la Sociedad (si corresponde). Plano de ubicación con coordenadas geográficas UTM. Hojas de Seguridad para Sustancias Peligrosas identificadas. Fotografías claras que permiten una visualización de la situación actual. Análisis de Riesgo Industrial, si corresponde. Informe técnico con recomendación de emisión de Certificado DIA del GAM (solopara los que provienen de esta Instancia). Planos de la infraestructura a instalar. Documento del EEIA-PMA en formato digital. Documento de divulgación para consulta pública (Art. 31 del RASIM). Fotocopia de la inscripción y registro en la Dirección General de SustanciasControladas, en caso de que la sustancia peligrosa se encuentre en el listado de sustancias controladas, si corresponde.","1. El RL presentará su EEIA y PMA encuatro (4) ejemplares impresos y una copia magnética, quedándose con un ejemplar impreso con constancia de recepción. 2. La AACD revisará el EEIA y PMA, elaborará y remitirá el informe de revisión deacuerdo a las condiciones y contenido del Anexo 8 del RASIM en el plazo de veinte (20)días, este informe contendrá la recomendación para aprobar o rechazar el EEIA y PMA. 3. Encaso de que se requiera aclaraciones y/o complementaciones al EEIA y PMA, cuando no cumplan con el contenido de los anexos 3 y 7 del RASIM, podrá solicitarlasal RL por una sola vez, aplicándose los siguientes plazos: a). Sesenta (60) días a partir del día de la notificación de la AACD, para que el RL presente cuatro (4) ejemplares de las aclaraciones y/o complementaciones,los que formaran parte integral del EEIA y PMA. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso. b). Una vez recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD tendrá diez (10)días para elaborar su informe de revisión. 4. La AACD con base en el informe de revisión expedirá o negará la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en el plazo de cinco (5) días, notificando al Representante Legal de la industria su decisión.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: presentacion del EEIA-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en proyectos, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002. Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011. Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: La industria en proyecto de Categoría 1 ó 2, no podrá iniciar actividad física alguna de instalación sin su respectiva Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA), que se constituye en su Licencia Ambiental. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: La industria en proyecto de Categoría 1 ó 2, no podrá iniciar actividad física alguna de instalación sin su respectiva Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA), que se constituye en su Licencia Ambiental.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2340,Medio Ambiente,20 dias,"presentacion del EEIA-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en proyectos, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM",, PRESENTACION DEL MANIFIESTO AMBIENTAL INDUSTRIAL (MAI),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación del Manifiesto Ambiental Industrial (MAI), es para estimar los efectos que la implementación de una determinada Industria Manufacturera pueda generar en el Medio Ambiente.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Caratula  Carta dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (con una copia).  Formulario del Manifiesto Ambiental Industrial  (MAI),  debidamente llenado en cuatro ejemplares.  Fotocopia del NIT.  Fotocopia del C.I: del representante legal.  Fotocopia de Factura de agua y luz  Fotocopia de Plano de Ubicación de la Actividad, Obra o Proyecto.  Títulos de propiedad y/o derecho propietario del terreno. Contrato de alquiler y/o recibo de alquiler  Registro nacional de consultoría ambiental (RENCA) vigente  Fotografías panorámicas de la actividad (interior y exterior).  Flujograma de las actividades y/o procesos desarrollados.  La declaración jurada firmada en original en cada ejemplar del formulario del MAI, por el Representante Legal y el Consultor RENCA.  Fotocopia de Licencia de Funcionamiento.  Presentar en 4 ejemplares impresos anillados y/o folder amarillo, con sus respectivas copias en medio digitales. "," Iniciar el trámite de presentación del Manifiesto Ambiental Industrial  (MAI),  ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  El Manifiesto Ambiental Industrial  (MAI),  es derivado a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivado a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe de conformidad y procede a extender la respectiva Licencia Ambiental (LA) de categoría 3.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.  Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Manifiesto Ambiental Industrial  (MAI),   ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas. ",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736). Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 20 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 20 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2455,Medio Ambiente,20 dias,REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).,, PERMISOS AMBIENTALES ESPECIALES- PAE,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"El objetivo del tramite: Establecer los criterios para el proceso de revisión de Solicitudes de permisos especiales ambientales, remitidas a la Autoridad Ambiental Competente Departamental - AACD. .",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de solicitud firmada por el RL. Informetécnico y recomendaciones del OSC, si corresponde. Planos de ubicación de la zona. Plano de ubicación, Croquis o Imagen satelital, incluir coordenadas. Planos de infraestructura. Fotografías. Documento en formato digital.","Los procedimiento de los permisos ambientales serán reglamentados mediante Resolución Administrativa por la Autoridad Ambiental Competente Nacional. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: La solicitudes de permisos ambientales especiales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Observaciones: Los permisos ambientales se otorgarán por periodos ,fijos de tiempo. Los permisos ambientales procederán para las actividades vinculadas a la: generación, eliminación, tratamiento, descarga, transporte o disposición final de sustancias peligrosas, contaminantes, residuos sólidos, desechos peligrosos y pasivos ambientales de diferentes sectores. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Los permisos ambientales se otorgarán por periodos ,fijos de tiempo. Los permisos ambientales procederán para las actividades vinculadas a la: generación, eliminación, tratamiento, descarga, transporte o disposición final de sustancias peligrosas, contaminantes, residuos sólidos, desechos peligrosos y pasivos ambientales de diferentes sectores.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2359,Medio Ambiente,10 dias,"La solicitudes de permisos ambientales especiales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos",, FORMULARIO EXPLOTACION MENOR DE ARIDOS Y AGREGADOS - EMAR,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto del sector Aridos y agregados, previa presentacion y aprobacion del Formulario EMAR.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo del Reglamento del sector Aridos y Agregados RAAA debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RLy consultor RENCA. Autorización Municipal para la explotación. Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental. Instrumento legal de designación del Promotor para AOPs con promotores estatales como GAM. NIT de la Empresa, si corresponde. Fotografias del sitio de aprovechamiento y explotacion. Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM. Planos del sittio de aprovechamiento y de la infraestructura. Formulario EMAR con Informe Técnico Positivo del GAM.","El RL deberá presentar el Formulario del Anexo del RAAA ante la AACD, a objeto deque la misma verifique el informe del GAM y la asignación de la categoría reportada . En caso de Informe Negativo, se devuelve los ejemplares del Formulario EMAR al RL quedándose con una copia, recomendando su reposición en el reingreso del documento corregido. Revisada la documentación completa del Formulario EMAR y si cumplecon los requisitos del RAAA, se comunica al RL sobre la conclusióndel Proceso y posterior entrega del Certificado CD-3.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: El Formulario de Explotacion Menor de Aridos y Agregados, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992. Ley Nº 3425 Aprovechamiento de Explotación de Aridos y Agregados de 20 de junio de 2006 . Reglamento Ambiental Aprovechamiento de Aridos y Agregados de 22 de abril de 2009 Observaciones: Para la obtención de la Licencia Ambiental es requisito indispensable que la persona natural o jurídica solicitante cuente con la Autorización otorgada por el Gobierno Municipal de la jurisdicción territorial donde se desarrollarán las actividades. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Para la obtención de la Licencia Ambiental es requisito indispensable que la persona natural o jurídica solicitante cuente con la Autorización otorgada por el Gobierno Municipal de la jurisdicción territorial donde se desarrollarán las actividades.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2352,Medio Ambiente,15 dias,"El Formulario de Explotacion Menor de Aridos y Agregados, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992.",, CERTIFICADO DE OPERADORES AUTORIZADOS PARA RESIDUOS ESPECIALES Y/O PELIGROSOS -CROA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Registrar a operadores que realizan cualquier paso de la gestion operativa de los residuos especiales o peligrosas.,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de solicitud firmada por el Represntale Legal. Licencia Ambiental actualizada. Identificacion del titular. NIT del Responsable Legal. Croquis de ubicacion. Factura de agua y luz.","Llenado del formulario de Anexo 1 del Registro de operadores. Recepcion del tramite. Revision tecnico legal del tramite. Elaboracion del Certificado de Registro. Entrega del Certificado.",0,,"Duración: 40 dias Marco Legal: El presente tramite, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos. Ley 755 de gestion integral de residuos, de 28 de octubre de 2015 D.S. 2954 reglamento general de la Ley Nº 755, de octubre de 2016 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2360,Medio Ambiente,40 dias,"El presente tramite, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.",, PRESENTACION DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación del Plan de Manejo Ambiental (PMA), es para estimar los efectos que la implementación de una determinada Industria Manufacturera pueda generar en el Medio Ambiente.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Caratula  Carta dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (con una copia).  Formulario del Plan de Manejo Ambiental (PMA), debidamente llenado en cuatro ejemplares.  Fotocopia del NIT.  Fotocopia del C.I: del representante legal.  Fotocopia de Factura de agua y luz  Fotocopia de Plano de Ubicación de la Actividad, Obra o Proyecto.  Títulos de propiedad y/o derecho propietario del terreno. Contrato de alquiler y/o recibo de alquiler  Registro nacional de consultoría ambiental (RENCA) vigente  Fotografías panorámicas de la actividad (interior y exterior).  Flujograma de las actividades y/o procesos desarrollados.  La declaración jurada firmada en original en cada ejemplar del formulario del PMA, por el Representante Legal y el Consultor RENCA.  Fotocopia de Licencia de Funcionamiento.  Presentar en 4 ejemplares impresos anillados y/o folder amarillo, con sus respectivas copias en medio digitales. ","Iniciar el trámite de presentación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  El Plan de Manejo Ambiental es derivado a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivado a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe de conformidad y procede a extender la respectiva Licencia Ambiental (LA) de categoría 3.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.  Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Plan de Manejo Ambiental ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736). Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 15 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 15 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2454,Medio Ambiente,15 dias,REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (REUNIONES RELIGIOSAS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Realizar reuniones religiosas que no sean masivas.,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales: Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia del certificado del credencial del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia de su registro en Funde Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estos actos se realizan según fecha convocada. ","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2297,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, PRESENTACIÓN DE FICHA AMBIENTAL (FA) (PARA DAR INICIO AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación de la ficha ambiental es para dar inicio al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que se constituye en instrumento para la determinación de la Categoría de EEIA, de todas las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) Municipales para controlar los Impactos Ambientales que estos ocasionan al Medio Ambiente.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Resumen ejecutivo  Formulario de la Ficha Ambiental debidamente llenado y firmado  C.I. del Representante Legal  Poder general de administración y representación legal (si es institución la dueña del proyecto)  Nit  Documentos del consultor (CI, certificado RENCA)  Plano de Ubicación del terreno del proyecto y derecho propietario  Memoria descriptiva del proyecto  Cómputos métricos  Presupuesto  Cronograma de actividades  Planos del proyecto aprobados por la Dirección de Planificación Urbana del GAMT (o carta de presentación de los planos a la DPU del GAMT)  Memoria fotográfica  Certificado de  uso de suelo  Depósito Bancario a la cuenta de RENCA  Presentación en Formato Impreso 4 anillados más sus copias magnéticas. Toda la documentación deberá ser presentada en formato digital, una editable y otra en formato PDF debidamente foliada; la única documentación que se deberá presentar en físico será la carta de solicitud y declaración jurada con las firmas del RL y consultores RENCA.  Carta de presentación del documento dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT. "," Iniciar el trámite de presentación de la Ficha Ambiental ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  La Ficha Ambiental es derivada a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivada a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y esta es derivada a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.  Iniciar nuevamente el trámite de presentación de la Ficha Ambiental ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES. Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2450,Medio Ambiente,10 dias,"LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES.",, PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN - PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - PPM -PASA (SECTOR TELECOMUNICACIONES CATEGORIA 3),Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Continuar con el procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs identificadas en el nivel de EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado de Dispensación, previa presentación y aprobación del PPM-PASA. conforme al Anexo ""C - 1"", adjunto al Decreto Supremo 3549.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""C-1"" del D.S.3549, debidamente llenado, enformato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultores RENCAs. Contar con el Formulario del Anexo ""A"" aprobado por la AACD. Carta de presentación del PPM-PASA, también será considerada como Declaración Jurada. Cédula de Identidad del RL y 2 Consultores Ambientales. Certificado RENCA actualizado de 2 Consultores Ambientales Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa (si corresponde). Registrode FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografías claras que permiten una visualización adecuada.","1. El RL deberá presentar el Formulario del Anexo ""C-1"" de acuerdo al Artículo 4 ParágrafoIII del D.S. N° 3549 ante la AAC, relativos a las Medidas de Mitigación y Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental . 2. Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista Observaciones deberá seguir el siguiente procedimiento: a). El RL, remitirá el PPM-PASA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental. b). LaAutoridad Ambiental Competente Departamental en un plazo no mayor a diez (10)días hábiles emitirá la Licencia Ambiental. De existir observaciones otorgará al RL un plazo de quince (15) días hábiles por única vez, para aclaraciones,complementaciones o enmiendas. c). Una vez subsanadas las observaciones, la AAC en un plazo no mayor a ocho (8)días hábiles emitirá la Licencia Ambiental.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: El Programa de Prevención y Mitigación - Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PPM -PASA), se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011. Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011 Observaciones: 1. El procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs de Categorías 3, se realizará mediante la elaboración del PPM-PASA. 2. El RL conjuntamente el equipo profesional con RENCA, elaborará el PPM-PASA, correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: 1. El procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs de Categorías 3, se realizará mediante la elaboración del PPM-PASA. 2. El RL conjuntamente el equipo profesional con RENCA, elaborará el PPM-PASA, correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2344,Medio Ambiente,10 dias,"El Programa de Prevención y Mitigación - Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PPM -PASA), se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos",, SOLICITUD DE CERTIFICADO DE DISPENSACION - SCD (SECTOR ELECTRICIDAD CATEGORIA 4).,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto Categoría 4, previa presentacion y aprobacion del Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensación – SCD.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""A"" del D.S. 3549, debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con ladeclaración jurada firmada por el RL y consultor RENCA. Adjuntar resumen ejecutivo de la AOP en formato digital: PDF y editable. Carta de presentación del formulario, también será considerada como Declaración Jurada. Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental. Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (sicorresponde). Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs con promotores estatales). Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar. NIT de la Empresa (si corresponde). Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografías claras que permiten una visualización adecuada. Documento de Registro de Operador emitido por la Autoridad de Regulación yFiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. Diagrama de red de telecomunicaciones","El RL deberá presentar el Formulario del Anexo ""A"" de acuerdo al Artículo 4 Parágrafo I del D.S. N° 3549 ante la AACD, a objeto de que la misma verifique la correcta asignación de la categoría reportada . Si la AOP no se encuentra en el listado de la Categoría 4 la AACD observará el Formulario, solicitando al RL la presentación de información adicional a objetode identificar la categoría correcta. En caso de que el Formulario se haya llenado de forma incorrecta, la AACD podrápor única vez observar el trámite, pudiendo el RL presentar nuevamente dicho Formulario en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles. De no ser subsanadaslas observaciones, la AACD comunicará al RL el reinicio del trámite. Una vez obtenida la Categorización. Si la AOP es Categoria 4 esta exenta depresentar IRAP.  Para  AOPs Categorías 1, 2 o 3, el RL deberá presentar ante la AACD, el respectivo Instrumento de Regulación de Alcance Particular - IRAP, a objeto de proseguir con el trámite de obtención de Licencia Ambiental.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: El Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensacion, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006 Listas de Nivel de Categorizacion, aprobada medinate RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF N° 023 y Nº 024 de 15 de junio de 2018, para la aplicación del Decreto Supremo Nº 3549 Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP."" 2. El RL conjuntamente el profesional con RENCA, elaborará el FNCA, según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP."" 2. El RL conjuntamente el profesional con RENCA, elaborará el FNCA, según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2346,Medio Ambiente,3 dias,"El Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensacion, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos",, ACTUALIZACION DE LA LICENCIA AMBIENTAL - ALA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Establecer los pasos a seguir y los criterios que se deben considerar durante la revisión de solicitudes de actualización de LAs, presentados a la AACD o remitidos por el OSC .",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de solicitud de ALA firmada por el RL. Informe técnico y recomendaciones del OSC, incluyendo el el SERNAP cuando la AOP se encuentre en área protegida. Fotocopia de la Licencia Ambiental y de la carta de emisión de la licencia ambiental original. Plano de ubicación, Croquis o Imagen satelital, incluir coordenadas. Planos de infraestructura. Fotografías. Documento en formato digital.","El RL conjuntamente el equipo multidisciplinario de profesionales con RENCA, realizará el llenado del IRAP, declarando la información necesaria y cumpliendolos requisitos establecidos en el D.S.3549. El RL, remitirá de manera simultánea a las instancias involucradas, conociendo el resultado de la evaluación en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles. El documento deberá ser presentado porel RL dentro de cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación con el Dictamen Técnico de manera simultánea a las instancias involucradas un ejemplar en físico debidamente foliado y 3 copias en formato digital. La AACD en un plazo no mayor a 5 días hábiles, verificará la información, emitirá la Licencia Ambiental Actualizadacon la respectiva firma digital y código de control. En caso que no existiese modificaciones a las condiciones ambientales, el RL de la AOP presentará uninforme técnico sobre dichas condiciones, solicitando la Licencia Ambiental actualizada.",0,,"Duración: 5 dias Marco Legal: La actualizacion de licencias ambientales, ser rige de acuerdo con los procedimientos señalados en el la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos. D.S. Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006. Observaciones: Para todas las AOPs, hayan sido aprobados pero no iniciadas o paralizadas por (12) hasta (24) meses en etapa de ejecución debidamente fundamentada. - Si durante las etapas de ejecución o abandono cuando corresponda, o RL determinare que las medidas de mitigación y adecuación previstas en las licencias Ambientales resultan insuficientes ó ineficaces. - Si durante la ejecución, operación o mantenimiento de AOPS, se determinare el requerimiento de modificaciones. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Para todas las AOPs, hayan sido aprobados pero no iniciadas o paralizadas por (12) hasta (24) meses en etapa de ejecución debidamente fundamentada. - Si durante las etapas de ejecución o abandono cuando corresponda, o RL determinare que las medidas de mitigación y adecuación previstas en las licencias Ambientales resultan insuficientes ó ineficaces. - Si durante la ejecución, operación o mantenimiento de AOPS, se determinare el requerimiento de modificaciones.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2356,Medio Ambiente,5 dias,"La actualizacion de licencias ambientales, ser rige de acuerdo con los procedimientos señalados en el la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.",, TALA O CORTE DE ÁRBOL (OBTENER PERMISO),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,OBTENER PERMISO para el corte o tala de arboles,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud dirigida la Dirección de Medio Ambiente Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante","Una vez recibida la solicitud, la misma será derivada a la Jefatura de Parques y Jardines, para considerar si es viable el corte o tala del árbol, se levantará un informe, donde se manifestara si el árbol se encuentra en riesgo de caerse, dañando infraestructura oponiendo en riesgo la vida; o perjudica la construcción de obra autorizada la vida, en estos casos  se autorizará  el corte. De no existir razones para el corte o tala del árbol, la solicitud será rechazada.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Código Civil Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2443,Medio Ambiente,3 dias,Código Civil,, INTEGRACION DE LICENCIAS AMBIENTALES - ILA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"La Integración de Licencias Ambientales en un procedimiento administrativo potestativo, mediante el cual determinadas licencias ambientales o permisos ambientales emitidos a nombre de un representante legal y/o AOP se consolida en una sola licencia ambiental integrada, en atención a los impactos sinérgicos, acumulativos, o a la integración de las acciones.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Carta de solicitud de integración de licencias ambientales, firmada por el RL. Fotocopia de las licencias ambientales a ser integradas vigentes. Informe técnico y recomendaciones del OSC, si corresponde. Planos de ubicación de los nuevos puntos de monitoreo integrados. Plano de ubicación, Croquis o Imagen satelital, incluir coordenadas. Planos de infraestructura. Fotografías. Documento en formato digital","Los instrumentos de regulación de alcance particular sometidos a ( procedimiento serán integrados por un consultor ambiental con registro RENCA y/o equ multidisciplinario,si corresponde. La AACD revisará los documentos presentados en un plazo de veinte (20) días hábiles que correrán a partir del día hábil siguiente a la fecha de recepción de los misa Silos documentos presentados requieren aclaraciones, complementaciones o enmiendas,la AACD requerirá al Representante Legal en una sola oportunidad presentaciónde aquellas. El RL tendrá un plazo de hasta quince (15) días hábiles para subsanar las observaciones. El nuevo plazo de revisión será de quince (15) dias hábiles,que correrá a partir del día hábil siguiente a la fecha de recepción de lo requerido,en caso de que las citadas aclaraciones complementaciones o enmiendas estén a conformidad de la AACD esta procederá a emitir la Licencia Ambiental Integrada,caso contrario, determinará el rechazo o reinicio del trámite.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: La integracion de licencias ambientales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006 Observaciones: Las licencias ambientales sometidas a este procedimiento de integración, se realizarán bajo las siguientes condiciones: a) Las Licencias Ambientales vigentes; b) Las licencias ambientales serán integradas a la licencia de la actividad principal; Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Las licencias ambientales sometidas a este procedimiento de integración, se realizarán bajo las siguientes condiciones: a) Las Licencias Ambientales vigentes; b) Las licencias ambientales serán integradas a la licencia de la actividad principal;",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2357,Medio Ambiente,20 dias,"La integracion de licencias ambientales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos",, DENUNCIAS AMBIENTALES (POR QUEMAS EN LA NOCHE DE SAN JUAN),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,Realizar denuncias POR QUEMAS EN LA NOCHE DE SAN JUAN,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada.   La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada. ","Realizada la inspección y verificado el hecho denunciado, los inspectores procederán a emitir directamente la multa,correspondiente: Para el propietario del inmueble en donde se esté realizando la quema, será multado con 500 U.F.V Para el propietario del inmueble en donde se desarrollan actividades de esparcimiento de carácter público, donde se esté desarrollando actividades de esparcimiento de carácter público, donde se esté quemando la sanción será de 750 U.F.V. Para las Unidades Industriales, el monto será de 1.250 U.F.V Las personas naturales o jurídicas que realicen FOGATAS en calles, avenidas, parques, plazas, jardinerías y cualquier área pública del Municipio de la Sanción de Trinidad, la sanción será de 1.500U.F.V",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Ley Municipal N°114/2015 Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2430,Medio Ambiente,1 día,Ley Municipal N°114/2015,, "USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (FERIAS EDUCATIVAS, INFORMATIVAS, PRODUCTIVAS Y CULTURALES)",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Ferias Educativas, Informativas, Productivas y Culturales",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales: Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia del certificado del Credencial del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia de su registro en Funde Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estos actos podrántener una duración de 3 días como máximo.","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2299,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, PRESENTACION DEL INFORME AMBIENTAL ANUAL (IAA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación del Informe Ambiental Anual (IAA) es para hacer el respectivo seguimiento a lo establecido en el Plan de manejo Ambiental y el Manifiesto Ambiental de las Industrias Manufactureras de Categoría, para controlar sus impactos ambientales.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Caratula  Carta de presentación del (IAA) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (con una copia). Arq. María Elena Callaú Zabala  Formulario del Informe Ambiental Anual (IAA), debidamente llenado y firmado por el Representante Legal y el Consultor Ambiental (Renca).  Fotocopia del NIT  Fotocopia del C.I: del representante legal  Fotocopia de Factura de agua y luz  Fotografías panorámicas de la actividad (interior y exterior)  Registro nacional de consultoría ambiental (RENCA) vigente, (del consultor ambiental que elabora el documento)  Presentar 2 anillados, 1 original y una copia con sus copias magnéticas  (CD)  La declaración jurada firmada en original en cada ejemplar del formulario IAA  Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento  Copia fotostática del informe de análisis de agua residual  Fotocopia del contrato con la empresa autorizada para el recojo de residuos sólidos. ","Iniciar el trámite de presentación del Informe Ambiental Anual (IAA),  ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  El Informe Ambiental Anual (IAA),  es derivado a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivado a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe de conformidad y procede a notificar al Representante Legal la aceptación del mismo mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para recomendar se subsanen en la presentación del próximo Informe Ambiental Anual (IAA). ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736). Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción y la remisión del informe de conformidad y/o recomendaciones. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción y la remisión del informe de conformidad y/o recomendaciones.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2456,Medio Ambiente,10 dias,REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (EXPOSICIONES DE CARÁCTER TEMPORAL),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Realizar exposiciones de carácter temporal: de pinturas, fotografías, temas de carácter científico, didácticos, artesanales y turísticos.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales: Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar)-Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar)-Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.  Fotocopia de su cedula de identidad del representante legal de la entidad.  Fotocopia del certificado del credencial del representante legal de la identidad. Fotocopia de su registro en Funda Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota desolicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en quese desee realizar la actividad. Estas actividades podrán tener una duración de 2 días como máximo.","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente | Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente | Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2293,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (REUNIONES MASIVAS DE CONVOCATORIA),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Realizar reuniones masivas de convocatoria: Religiosas, políticas, de organizaciones Territoriales y funcionales, gremiales, sindicales y empresariales",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales: Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia del certificado del Credencial del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia de su registro en Funde Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estos actos serealizan según fecha convocada. ","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2296,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, "PRESENTACION DE ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIETALES (EEIA), MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL (MM-PASA), PROGRAMA DE PRVENCION Y MONITOREO Y PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL(PPM-PASA).",Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"La presentación de las medidas de mitigación y plan de aplicación y seguimiento ambiental (MM-PASA) y el programa de prevención y monitoreo y plan de aplicación y seguimiento ambiental (PPM-PASA), es para dar continuidad al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que se constituye en instrumento para la determinación de la Categoría de EEIA, de todas las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) Municipales para controlar los Impactos Ambientales que estos ocasionan al Medio Ambiente.",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"1.- Formulario para la Presentación de Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental debidamente llenado y firmado por el Representante Legal (RL). Y el Consultor Ambiental (RENCA). 2.- Diseño de las medidas previstas para eliminar, reducir, remediar o compensar los efectos ambientales negativos 3.- Descripción de las medidas previstas para eliminar, reducir, remediar o compensar los efectos ambientales negativos 4.- Cronograma de ejecución de las medidas 5.- Costo de las medidas de protección y corrección: 5.1.- Fase de Implementación 5.2.- Fase de Operación 5.3.- Fase de Abandono 6.-Objetivos del Plan 7.-Detalle de aspectos sobre los cuales se realizará el seguimiento ambiental 8.- La información responde a los objetivos 9.-Puntos y Frecuencias de muestreo 10-Obras e infraestructuras que deberán efectuarse para la realización del Plan 11.- Cronograma en el que se efectuará el Plan: 11.1.-Etapa de preparación 11.2.-Etapa de operación 11.3.-Funciones y Responsabilidades del personal 11.4.-Análisis o parámetros de verificación del cumplimiento del Plan. 12.- Documentos de Identidad del Representante Legal (RL). 13.-NIT 14.-Documentos del Consultor Ambiental vigentes (RENCA) 15.- Carta de presentación del documento dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT. "," Iniciar el trámite de presentación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  El Estudio de Evaluación de Impactos Ambiental (EEIA), es derivada a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivada a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y esta es derivada a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.  Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.  Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas. ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES. Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 15 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 15 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2451,Medio Ambiente,15 dias,"LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES.",, USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (ACTIVIDADES DEPORTIVAS),Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,"Actividades deportivas: Exhibiciones de físico-culturismo, halterofilia aeróbicas, artes marciales y otros",contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"Para personas naturales:  Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su cédula de identidad. Para personas Jurídicas: Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial. Fotocopia de su Cédula de Identidad del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia del Certificado del Credencial del Representante Legal de la Entidad. Fotocopia de su registro en Funde Empresa. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente. La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad. Estas actividades podrán tener una duración de 1 día. ","Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada. Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad. El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente. Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017 Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2295,Medio Ambiente,8 dias,Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017,, EVALUACIÓN ECO TOXICOLÓGICA DE PQUA CON FINES DE REGISTRO,Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,Realizar la evaluación Eco toxicológica dado que es requisito para la obtención de Registro de PQUA importados y utilizados en Bolivia,quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Original de Boleta de depósito bancario Índice y/o tabla donde se exprese el contenido del documento en forma detallada, incluyendo tablas y figuras Requisitos Técnicos para Evaluación Eco toxicológica (destino y comportamiento ambiental, evaluación del riesgo ecológico en aves, evaluación del riesgo ambiental acuático, evaluación del riesgo ambiental en abejas, evaluación del riesgo ambiental en lombriz de tierra) Constancia de conformidad del cumplimiento de los requisitos emitida por SENASAG","El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 10000026299508 Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única En el lapso de 90 días calendario el personal del Viceministerio (VMABCCGDF- DGMACC) le comunicará los resultados del trámite realizado   NOTA Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929   Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124 ",0,,"Duración: 90 dias Marco Legal: Decisión 804 Comunidad Andina de Naciones Resolución Multiministerial N° 002/2018 Resolución Administrativa N° 08/2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000026299508 Monto: 5500 BS",5500 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000026299508,0,https://www.gob.bo/tramite/1525,Medio Ambiente,90 dias,Decisión 804 Comunidad Andina de Naciones,Banco Unión, EMISION DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMISION DE UN DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Pulicacion  en un periodico local  comunicando el extravio  del certificado de nacido vivo del ñiño(a),tamaño de la publicacion  5cm x 4cm., conel contenido siguiente (""SE COMUNICA QUE EL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO DEL NIÑO:(APELLIDO MATERNO, FECHA DE NACIMIENTO DEL RECIEN NACIDO Y ELNOMBRE COMPLETO DE LA MADRE), FUE EXTRAVIADO, DOCUMENTO QUE SOLO TIENE VALORPARA LOS PADRES""). 2.-Certificaciondel SERECI (SERVICIO DE REGISTRO CIVICO) que el recien nacido no esta inscrito en el registro civico. 3.-Carta dirigida al  Director del Hospital Materno InfantilGerman  Urquidi especificando el sexo yla fecha de nacimeito (dia, mes,año) de nacimeinto del ñiño (a). 4.-Fotocopiadel carnet de identidad de  la madre delrecien nacido.","Entregar los 4 requisitos  en secretaria dedireccion de esta institucion. Regresaren 2 dias habiles para recoger el certificado con su  carnet de identidad.",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO 1434 Observaciones: La emision del certificado de nacido vivo es gratiuta. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: La emision del certificado de nacido vivo es gratiuta.,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/1979,Salud,2 dias,DECRETO SUPREMO 1434,, RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Certificar el cumplimiento del servicio social de salud rural obligatorio,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"A partir del 20 de noviembre de 2017, toda la documentación debe ser presentada, con caratula de Resolución administrativa SSSRO, misma que debe ser descargada, llenada e impresa en un ejemplar, del enlace web: calidadvservicioscbba.jimbo.com es necesario llenar de forma correcta todos los datos que piden en la caratula. Memorial dirigidoal Director Departamental del SEDES solicitando otorgación de la resolución Administrativa SSSRO, especificando la Universidad de formación, carrera, establecimiento de salud y RED donde realizó su rotación, el tiempo de la misma y demás datos generales del interesado. El trámite es personal, solo en casos exepcionales, el tramite puede ser derivado a un apoderado, que deberá consignar los datos correspondientes del poder y el apoderado en el memorial. Credencial de designación original del Servicio Social de Salud Rural Obligatorio - SSSRO con firmas del coordinador y responsable del establecimiento de salud. Caratula de informe final de cumplimiento del SSSRO original, con firmas según formato vigente (pag. web) mas firmas y sellos del interesado, responsable del establecimiento de salud y coordinador de la red de salud. Certificado original de cumplimiento del SSSRO emitido por la coordinación del Red y supervisora de Red de salud (medicina, Odontología y Enfermería) Certificado original de cumplimiento del SSSRO emitido por el responsable del establecimiento de salud. Certificado original de solvencia administrativa de SSSRO emitido por el responsable del establecimiento de salud y administrador (los establecimientos que no cuentan con administrador deben llevar una nota aclaratoria de no contar con el mismo). Para los requisitos 2 a 7 se debe indicar el periodo de rotación especificando, día, mes y año. Para los requisitos5, 6 y 7 escaneados en CD-room en formato pdf especificando el nombre del documento en cada archivo (ejemplo: certificado de cumplimiento, establecimiento, certificado de cumplimiento red, certificado de solvencia), solo aplica para estudiantes que realizaron su SSSRO a partir de la gestión 2017. 8.- Diploma academico (fotocopia legalizada por la universidad de origen) 9.- Certificado de haber concluido el internado rotatorio mas el SSSRO emitido por la universidad correspondiente (Adendum) 10.- Fotocopia simple de la cedula de identidad nacional o de extranjeria según corresponda. 11.- Certificación de la cédula de identidad o carnet de extranjeria emitida por SEGIP. 12,. Fotocopia del pasaporte segun corresponda (en caso de realizar el trámite por apoderado, deberá presentar a fotocopia legalizada del poder o en su caso el original. 13.- Fotocopia simple de la cedula de identidad del o los tutores o representantes designados en el poder si corresponde. La documentación deberá ser presentada en folder amarillo, con nepaco debidamente foliada y ordenada, entragada en secretaria de la unidad de calidad y servicios, de horas 08:00 am, a 10:00 am., la verificación de observaciones del trámite se lo hace de horas 10:00 a 12:00 am. ","Presentar la documentación en la secretaria de la unidad de calidad y servicios, estos remitiran la documentación a la unidad de asesoria legal con las observaciones que correspondan, si estas existieran, asesoria legal de la unidad remitirá a la unidad jurídica del SEDES para registros, unidad jurídica devuelve a ceretaria de la unidad de calidad y servicios para registrar en el sistema qmara y firmas digitales correspondientes. ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Decreto supremo 26217 Reglamento específico para el cumplimiento del servicio social de salud rural Observaciones: Una ves revisada la documentación por secretaria el interesado debe verificar su trámite a traves de la pagina web www,qmara.minsalud,gob,bo e imprimir su resolución administrativa de cumplimiento del SSSRO si no existieran observaciones. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Una ves revisada la documentación por secretaria el interesado debe verificar su trámite a traves de la pagina web www,qmara.minsalud,gob,bo e imprimir su resolución administrativa de cumplimiento del SSSRO si no existieran observaciones.",,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2057,Salud,7 dias,Decreto supremo 26217,, RESIDENCIA PERMANENTE PARA NACIONALES DE LOS ESTADOS PARTES Y ASOCIADOS DEL MERCOSUR ENTRE BOLIVIA Y CHILE,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Autorizar la residencia permanente a personas extranjeras nacionales de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR que cuenten con una residencia mínima de 2 años dentro de los tres (3) meses previos al vencimiento de la residencia temporal indicada y así lo soliciten expresamente,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de residencia permanente, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte válido y vigente o cédula de identidad o certificado de nacionalidad expedido por la o el agente consular de los países partes y asociados del MERCOSUR. 3. Constancia de la residencia de dos (2) años vigente, de conformidad a los términos del Acuerdo. 4. En caso de pérdida o robo de la documentación mediante la cual se acreditaba la mencionada residencia y ésta no se encuentre registrada en los sistemas informáticos de la DIGEMIG: Presentar certificación de permanencia definitiva emitida por la DIGEMIG, previo al inicio del trámite (esta información podrá ser recabada a través de la página web: www.migracion.gob.bo). 5. Certificado de Antecedentes Penales - REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 6. Acreditación de medios de vida lícitos, a través de la presentación de los siguientes documentos: a. Si es por trabajo: En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia, presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Contrato de trabajo laboral de la Institución, Entidad o Empresa, visado por el Ministerio de Trabajo, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. - Contrato Civil con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de Fe Pública, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia: - Declaración jurada que establezca la actividad que desempeña, el lugar donde se establece, el tiempo que pretende permanecer en Bolivia, otros datos. En caso de trabajo en virtud de Acuerdo o Convenio Estatal: - Copia simple del Acuerdo o Convenio Estatal. Además presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. En caso de trabajo en virtud de Acuerdo o Convenio Privado: Presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Copia legalizada del Acuerdo o Convenio Privado Interinstitucional donde se establezca el tipo de trabajo que realiza en Bolivia. - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. En caso de ser Religioso católico: Certificado de la Misión, Arzobispado, Obispado, Parroquia o de la Conferencia Episcopal. b. Si es por familia: En caso de parentesco consanguíneo con personas de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad y copia simple de cédula de Identidad boliviana del pariente consanguíneo (hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco consanguíneo con personas extranjeras que radican en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad, copia de cédula de Identidad de Extranjero del pariente consanguíneo (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de unión libre o copia legalizada, y copia simple de la cédula de Identidad boliviana de la o el cónyuge. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad extranjera que radica en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de la unión libre o copia legalizada, y copia de cédula de Identidad de Extranjero del cónyuge extranjero y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de persona extranjera que contrajo matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificado de matrimonio emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o copia simple de la Cédula de Identidad de extranjero y original para su contrastación, de la o el cónyuge que vive o radica en Bolivia. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de dependencia económica el respaldo será la declaración jurada que especifique que la persona que está solicitando la permanencia definitiva, depende económicamente de la persona que radica en Bolivia.  En caso de afinidad el respaldo será el o los Certificados de parentesco correspondientes debidamente legalizados de ambas partes (Ej.: Suegra, suegro, yerno, nuera, cuñado, cuñada, etc.). En caso de tutela el respaldo será el Certificado emitido por autoridad competente de Bolivia debidamente legalizado. Si es por otro motivo diferente a trabajo o familia: Documentación que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano, original y legalizada en los casos que corresponda. 7. Fotografías actual (4x4 fondo blanco). 8. Constancia del pago del costo del trámite. - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 450 UFV",450 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,4,https://www.gob.bo/tramite/1426,Salud,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ONGS,Ministerio de Planificación del Desarrollo - MINPD,"Cumplir con lo establecido en el D.S. 29308, ARTÍCULO 8.- ­(CONTRATACIÓN DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES). Las organizaciones no gubernamentales para ser contratadas en la ejecución de programas y proyectos financiados con recursos de donación, deben cumplir con todos los requisitos legalmente exigidos por la legislación boliviana, en particular tener domicilio en el territorio nacional y representante legal con domicilio permanente en el país, así como haber cumplido con el registro correspondiente en el Registro Nacional de ONG's, a cargo del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo",contactanos@planificacion.gob.bo,http://www.planificacion.gob.bo/,1,0,"I. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ONG’S a. Organización Nacional 1. Personalidad Jurídica vigente 2. Estatuto aprobado 3. Poder Notariado del Representante Legal vigente 4. Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente 5. Formulario 01 Identificación Institucional y Formulario 02 Programas y Proyectos debidamente llenados b. Organización Extranjera 1. Acuerdo Marco de Cooperación Básica (AMCB) vigente 2. Poder Notariado del Representante Legal vigente 3. Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente 4. Formulario 01 Identificación Institucional y Formulario 02 Programas y Proyectos debidamente llenados   II. RENOVACIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ONG’S La solicitud de Renovación debe ser efectuada cada tres (3) años, en un plazo máximo de un mes antes el vencimiento de su Certificado de Registro. a. Organización Nacional 1. Resolución de aprobación de personería jurídica vigente. 2. Testimonio de aprobación de estatutos y reglamentos 3. Poder Notariado del Representante Legal vigente 4.Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente 5.Formulario 01 Identificación Institucional y Formulario 02 Programas y Proyectos debidamente llenados y actualizados b. Organización Extranjera 1. Acuerdo Marco de Cooperación Básica (AMCB) vigente 2. Poder Notariado del Representante Legal vigente 3. Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente 4. Formulario 01 Identificación Institucional y Formulario 02 Programas y Proyectos debidamente llenados y actualizados   III. ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ONG’S Las organizaciones nacionales y extranjeras inscritas deberán actualizar los datos y/o información brindada al Registro Único Nacional de ONG’s en los plazos establecidos por la normativa vigente, es decir, en un periodo no mayor a los 60 días de ocurrida la modificación. Asimismo, cada año en el mes de abril, las organizaciones nacionales y extranjeras con Certificado de Registro vigente deben actualizar los datos e información que hubieran brindado al RUN ONG’s. IV. BAJA DE ONG’S EN EL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE ONG’S a. Baja de oficio Se dará de baja de oficio en el sistema a las ONG’s nacionales y extranjeras que no hubieran solicitado la Renovación correspondiente a la fecha de vigencia de su último registro. b. Baja por solicitud Las bajas deben ser solicitadas por el/la Representante Legal de ONG’s nacionales y extranjeras. Se deberá explicar los motivos por los que se la requiere. Asimismo, se deberá actualizarlos datos e información brindada al Registro Único Nacional de ONG’s. c. Alta por solicitud En caso de haber sido dada de baja de oficio por no realizar su Renovación en los tiempos establecidos, el/la Representante Legal podrá solicitar el alta de la organización nacional o extranjera en el RUN ONG’s justificado los motivos por los que se la requiere y explicando por qué no se la solicitó en los plazos establecidos. Las ONG’s deberán tener su Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente.","Las y los Representantes Legales de las organizaciones nacionales y extranjeras son los encargados de enviar las solicitudes de inscripción, renovación, actualización y baja. Las solicitudes, documentación y formularios se ingresan a través de la Oficina Virtual en la dirección https://ong.planificacion.gob.bo, el llenado deberá realizarse de acuerdo a lo establecido en la Guía de Uso . La interoperabilidad con otras instituciones del Estado validará de manera inmediata los datos referentes al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Todos los trámites del Registro Único Nacional de ONG’s (RUN ONG’s) son gratuitos y tienen una duración de 20 días calendario. En caso de existir observaciones estas serán comunicadas a las/los Representantes Legales de la organización por correo electrónico, para que puedan subsanarlas en un plazo máximo de 15 días calendario a partir de su envío. La solicitud de Fotocopias Legalizadas de Certificado de Registro debe solicitarse mediante una carta firmada por la/el Representante Legal de la organización. El Ministerio de Planificación del Desarrollo se reserva la prerrogativa de exigir la presentación de los documentos originales cuando así se considere necesario, para fines de verificación. La información y datos brindados al Registro Único Nacional de ONG’s tienen carácter de declaración jurada (Art. 3°, D.S. 22409). En la dirección https://ong.planificacion.gob.bo y también de manera adjunta se puede encontrar la Guía de Uso - Usuario Representante Legal, donde se explica paso a paso los procesos de: Inscripción en el Registro Único Nacional de ONG's Actualización en el Registro Único Nacional de ONG's Renovación en el Registro Único Nacional de ONG's Baja en el Registro Único Nacional de ONG's.",0,,"Duración: 20 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO No 29308 del 10 Octubre 2007 - NORMAS PARA LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS EXTERNOS DE DONACIÓN. Observaciones: Guía de Uso - Usuario Representante Legal Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Guía de Uso - Usuario Representante Legal,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/1570,Salud,20 dias,DECRETO SUPREMO No 29308 del 10 Octubre 2007 - NORMAS PARA LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS EXTERNOS DE DONACIÓN.,, NATURALIZACIÓN POR PERMANENCIA DE MÁS DE TRES AÑOS EN EL PAÍS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Podrán adquirir la nacionalidad boliviana por naturalización, las personas extranjeras en situación legal, con más de tres (3) años de residencia ininterrumpida en el país bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para obtener la nacionalidad boliviana. Es tramitada ante la Oficina Central o ante las Administraciones Departamentales de la DIGEMIG y es otorgada por la Presidenta o Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Resolución Suprema.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Examen escrito aprobado de conocimientos generales referidos a historia elemental de Bolivia, aplicado por la Dirección General de Migración. Este requisito se exceptúa a niñas y niños hasta los doce (12) años de edad cumplidos. 2. Nota dirigida a la Ministra o Ministro de Gobierno, manifestando su voluntad expresa de adquirir la naturalización por permanencia de más de tres (3) años en territorio boliviano. 3. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de nacionalidad boliviana por naturalización por permanencia de más de tres (3) años en el país, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración. 4. Pasaporte o documento nacional de identidad con vigencia mínima de seis (6) meses. En caso de personas refugiadas podrá presentar pasaporte o documento nacional de identidad u otro documento idóneo que acredite su identidad. 5. Demostrar la permanencia temporal por más de tres (3) años ininterrumpida en el país o permanencia definitiva. En caso de personas refugiadas permanencia indefinida con ejercicio de tres (3) años desde su otorgación. En los casos que la Dirección General de Migración autorice expresamente la salida del territorio boliviano, la permanencia se considera ininterrumpida. 6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde. 7. Cédula de Identidad de Extranjero emitida por el SEGIP en original, y una fotocopia simple para su contrastación. 8. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes penales emitido por el REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 9. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes policiales internacionales emitido por INTERPOL. Aplicable para los casos en que la o el solicitante haya salido por tres (3) meses o más del territorio boliviano (no aplica a menores de 14 años de edad ni a personas refugiadas). 10. Declaración jurada ante la Dirección General de Migración, señalando el domicilio legal en Bolivia respaldado con la presentación del Certificado de registro Domiciliario emitido por la FELCC, y la actividad u oficio que realiza respaldada documentalmente a través de cualquiera de los siguientes documentos: a. En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia, presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Contrato de trabajo laboral de la Institución, Entidad o Empresa, visado por el Ministerio de Trabajo, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. - Contrato Civil con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de Fe Pública, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA , u otro relacionado. b. En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia o en caso de realizar otra actividad u oficio: - Declaración jurada que establezca la actividad u oficio que desempeña, el lugar donde se encuentra establecido, el tiempo de permanencia en Bolivia y otros datos. c. En caso de ser Religioso católico: Certificado de la Misión, Arzobispado, Obispado, Parroquia o de la Conferencia Episcopal. 11. Fotografía actual (4 x 4 fondo blanco). 12. Constancia de pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 11 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: l trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Se hace notar que el trámite es procesado también por otras instancias del Estado por lo que su demora será mucho mayor Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: l trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Se hace notar que el trámite es procesado también por otras instancias del Estado por lo que su demora será mucho mayor,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 4000 UFV",4000 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1428,Salud,11 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, PERMANENCIA DEFINITIVA,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Es la autorización otorgada por la Dirección General de Migración a personas extranjeras para residir o permanecer en territorio boliviano,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia definitiva, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte válido y vigente. 3. Cédula de Identidad de Extranjero original y fotocopia simple. En caso de que no cuente con este documento, comprobante de pago de multas del Servicio General de Identificación Personal – SEGIP. No aplica a cónyuge, hijas e hijos dependientes y padres a su cargo en el marco del parágrafo II del artículo 31 de la Ley N° 370. 4. En caso de necesidad de solicitar la ampliación de la permanecía definitiva del o la cónyuge, hijas e hijos dependientes y padres a su cargo que tenga la persona extranjera que cuente con permanencia definitiva en el país, certificado de nacimiento o partida de nacimiento y/o certificado de matrimonio debidamente legalizados. 5. En caso de que la o el cónyuge, hijas e hijos dependientes o padres a su cargo apliquen a la ampliación de la permanecía definitiva y ésta no se encuentre registrada en los sistemas informáticos de la DIGEMIG: Presentar certificación de permanencia definitiva emitida por la DIGEMIG, previo al inicio del trámite (esta información podrá ser recabada a través de la página web: www.migracion.gob.bo). 6. Permanencia temporal de tres (3) años vigente en territorio boliviano; excepto para el caso de la o el cónyuge, hijas e hijos dependientes y padres a cargo de la persona extranjera que cuente con permanencia definitiva en el país. 7. Certificado de Antecedentes Policiales emitido por la F.E.L.C.C. y F.E.L.C.N (no aplica a menores de 14 años de edad). 8. Certificado de Antecedentes Penales - REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 9. En caso de que la o el solicitante haya salido por tres meses o más del territorio boliviano, Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por INTERPOL (no aplica a menores de 14 años de edad). 10. Documentación que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano: Si es por trabajo: a. En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia, presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Contrato de trabajo laboral de la Institución, Entidad o Empresa, visado por el Ministerio de Trabajo, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. - Contrato Civil con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de Fe Pública, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. b. En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia: - Declaración jurada que establezca la actividad que desempeña, el lugar donde se establece, el tiempo que pretende permanecer en Bolivia, otros datos. c. En caso de trabajo en virtud de Acuerdo o Convenio Estatal: - Copia simple del Acuerdo o Convenio Estatal. Además presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. d. En caso de trabajo en virtud de Acuerdo o Convenio Privado: Presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Copia legalizada del Acuerdo o Convenio Privado Interinstitucional donde se establezca el tipo de trabajo que realiza en Bolivia. - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. e. En caso de ser Religioso católico: Certificado de la Misión, Arzobispado, Obispado, Parroquia o de la Conferencia Episcopal. f. Si es por familia: En caso de parentesco consanguíneo con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad y copia simple de cédula de Identidad boliviana del pariente consanguíneo (hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco consanguíneo con personas extranjeras que radican en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad, copia de cédula de Identidad de Extranjero del pariente consanguíneo (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de unión libre o copia legalizada, y copia simple de la cédula de Identidad boliviana de la o el cónyuge. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad extranjera que radica en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de la unión libre o copia legalizada, y copia de cédula de Identidad de Extranjero del cónyuge extranjero y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de persona extranjera que contrajo matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificado de matrimonio emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o copia simple de la Cédula de Identidad de extranjero y original para su contrastación de la o el cónyuge que vive o radica en Bolivia. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de dependencia económica el respaldo será la declaración jurada que especifique que la persona que está solicitando la permanencia definitiva, depende económicamente de la persona que radica en Bolivia y copia de cédula de identidad de la persona boliviana o extranjera de la que depende económicamente. En caso de afinidad el respaldo será el o los Certificados de parentesco correspondientes debidamente legalizados de ambas partes (Ej.: Suegra, suegro, yerno, nuera, cuñado, cuñada, etc.). En caso de tutela el respaldo será el Certificado emitido por autoridad competente de Bolivia debidamente legalizado. Si es por otro motivo diferente a trabajo o familia: Documentación que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano, original y legalizada en los casos que correspondan. 11. Solvencia económica acreditada mediante declaración Jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante de la permanencia definitiva. - Contrato laboral o civil. - Ingresos por concepto de alquiler y/o venta. - Otros relacionados. 12. Fotografía actual (4x4 fondo blanco) 13. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 2500 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 1250 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Sin costo Monto: 0 UFV","2500 UFV,1250 UFV,0 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024,",3,https://www.gob.bo/tramite/1424,Salud,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICACIÓN DE MATRÍCULA PROFESIONAL PARA EL EXTERIOR,Ministerio de Salud y Deportes - MSyD,Certificar el registro del profesional médico en la base de datos del Ministerio de Salud.,rene.laura@bja.gob.bo,www.minsalud.gob.bo,1,0,"- Matrícula profesional emitida por el ministerio de salud original y fotocopia simple - Fotocopia simple del título en provisión nacional - Cédula de identidad y fotocopia simple","- Presentación de requisitos en oficinas del registro profesional en la ciudad de La Paz - Verificación de requisitos y emisión de orden de pago - Pago en caja y emisión de factura - Registro de datos  en el sistema del MINSALUD - Entrega del certificado ente 24 horas a 72 horas",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Resolución Ministerial 0819 del 31 de Octubre de 2017 Resolución Ministerial 958 del 27 de diciembre de 2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificación de la matricula profesional para el exterior Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 322 BS",322 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación de la matricula profesional para el exterior,-,5,https://www.gob.bo/tramite/1562,Salud,72 horas,Resolución Ministerial 0819 del 31 de Octubre de 2017,Banco Unión, AFILIACIÓN DE BENEFICIARIA(O) PAREJA EN UNIÓN LIBRE,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,REQUISITOS PARA LA AFILIACION DE BENEFICIARIA(O) PAREJA EN UNION LIBRE,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Boleta de pago del titular del seguro (fotocopia simple). Formulario del Ente Gestor, de Inserción de Beneficiarios. Certificado de Nacimiento Original. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet) Cédula de Identidad (fotocopia simple). Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los demás Entes Gestores del Sistema, que acredite la NO afiliación (IMPRIMA AQUI) (aplicable en tanto la ASUSS emita la certificación). Estado de Cuentas Individual emitido por las AFP´s (FUTURO y PREVISION) actualizado o certificado de no aporte. Certificado de no afiliación emitido por la ASUSS. (No vigente) Documentación original (Certificado o Registro de Unión Libre ante Oficial de Registro Civil) emitida por la autoridad competente que acredite la unión libre de acuerdo a normativa vigente. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet). Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad)",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:52",23-08-2021 09:52,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/91,Salud,2 dias,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO MÉDICO PARA EL EXTERIOR,Ministerio de Salud y Deportes - MSyD,Verificar que el médico que suscribe el certificado se encuentra en la base de datos del Ministerio de Salud.,rene.laura@bja.gob.bo,www.minsalud.gob.bo,1,0,"- Certificado debidamente llenado y firmado por el médico que lo emite ( Nombre, C.I.,Matricula profesional del MINSALUD) -  Cédula de identidad original del solicitante","- Presentación de requisitos en el área de registro profesional  - Revisión de los requisitos  - Verifica los datos del médico en el sistema del MINSALUD y emisión de la certificación. - Firma de la certificación - Entrega del  certificado",0,,"Duración: 72 horas Marco Legal: Resolución Ministerial 0819 del 31 de Octubre de 2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/1563,Salud,72 horas,Resolución Ministerial 0819 del 31 de Octubre de 2017,, AFILIACIÓN A LA CAJA NACIONAL DE SALUD DE AFILIADOS AL IBC,Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC,Asegurar a la persona afiliada al IBC a la Caja Nacional de Salud,erlucia@ibcbolivia.org,www.ibc.gob.bo,1,0,"Formulario AVC-04 sellado y firmado (6 copias) Formulario AVC-05 Fotocopia de la Boleta del Bono Anual de Indigencia Certificado de nacimiento (Original) Fotocopia de Carnet de Identidad Fotocopia de Carnet de Afiliación al IBC Fotocopia del Certificado médico oftalmológico","Se apersona a la Caja Nacional de Salud para comprar los Formularios AVC-04 y AVC-05 Se apersona a oficinas del IBC y realizala solicitud para asegurarse en la Caja Nacional de Salud, presentando los requisitos documentarios Solicita el Formulario de Afiliación en la Caja Nacional de Salud, apersonándose a las Oficinas del IBC presentando su Carnet de Identidad",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Constitución Política Del Estado (artículo 24) Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957 DS N° 08083 Aprueba el Reglamento del Instituto Boliviano de la Ceguera Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/306,Salud,10 dias,Constitución Política Del Estado (artículo 24),, CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,EL CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO ES OTORGADO A AQUELLOS MEDICAMENTOS RECONOCIDOS POR LEY QUE HAYAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS TECNICO - CIENTIFICOS ESTABLECIDOS POR NORMATIVA VIGENTE.,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"ORDEN DE PAGO POR SERVICIO FACTURA POR SERVICIO REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL CORRESPONDIENTE MANUAL, SEGUN EL PRODUCTO. ","EL PROCEDIMIENTO SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL MANUAL CORRESPONDIENTE SEGUN EL MEDICAMENTO RECONOCIDO POR LEY. ",0,,"Duración: 30 dias Marco Legal: Ley del Medicamento N° 1737 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: MEDICAMENTO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1986 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1489 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO NACIONAL INSCRIPCION NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 993 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 745 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1613 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1241 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 807 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 621 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 993 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 745 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 496 BS,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 372 BS,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1737 BS,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1241 BS,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 869 BS,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 621 BS,Concepto de pago: COSMETICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 2482 BS,Concepto de pago: COSMETICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1862 BS,Concepto de pago: COSMETICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1241 BS,Concepto de pago: COSMETICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 931 BS,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1489 BS,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1117 BS,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 993 BS,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 745 BS,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 745 BS,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 558 BS,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 496 BS,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 372 BS,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO IMPORTADO INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1241 BS,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 931 BS,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 621 BS,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 465 BS,Concepto de pago: PRODUCTO ARTESANAL, NATURAL TRADICIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 31 BS,Concepto de pago: PRODUCTO ARTESANAL NATURAL TRADICIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 62 BS,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE IMPORTADO INSCRICPION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1737 BS,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE IMPORTADO REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1241 BS,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE NACIONAL INSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 869 BS,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE NACIONAL REINSCRIPCION Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 621 BS","1986 BS,1489 BS,993 BS,745 BS,1613 BS,1241 BS,807 BS,621 BS,993 BS,745 BS,496 BS,372 BS,1737 BS,1241 BS,869 BS,621 BS,2482 BS,1862 BS,1241 BS,931 BS,1489 BS,1117 BS,993 BS,745 BS,745 BS,558 BS,496 BS,372 BS,1241 BS,931 BS,621 BS,465 BS,31 BS,62 BS,1737 BS,1241 BS,869 BS,621 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: MEDICAMENTO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO NACIONAL INSCRIPCION NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO ESENCIAL GENERICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: MEDICAMENTO GALENICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: SUPLEMENTO VITAMINICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: COSMETICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: COSMETICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: COSMETICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: COSMETICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: DISPOSITIVO MEDICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: PRODUCTO DE USO DOMESTICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO IMPORTADO INSCRIPCION,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: REACTIVO PARA DIAGNOSTICO NACIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: PRODUCTO ARTESANAL, NATURAL TRADICIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: PRODUCTO ARTESANAL NATURAL TRADICIONAL REINSCRIPCION,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE IMPORTADO INSCRICPION,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE IMPORTADO REINSCRIPCION,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE NACIONAL INSCRIPCION,Concepto de pago: PROTESIS O IMPLANTE NACIONAL REINSCRIPCION","10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754,10000023848754",5,https://www.gob.bo/tramite/2417,Salud,30 dias,Ley del Medicamento N° 1737,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICADO DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA O ALMACENAMIENTO,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,"El Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura o de Almacenamiento, es el certificado que emite AGEMED, verificandose el cumplimiento de BPM´s en Laboratorios Industriales Farmacéuticos o de BPA´s en Importadoras y Distribuidoras a nivel nacional.",yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Solicitud realizada a la Directora General Ejecutiva de AGEMED, solicitando certificación de BPM´s o BPA´s segun corresponda Orden de Pago por servicio solicitado Factura por Servicio solicitado ","Solicitud realizada a la Directora General Ejecutiva de AGEMED, solicitando certificación de BPM´s o BPA´s segun corresponda Orden de Pago por servicio solicitado Factura por Servicio solicitado",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley del Medicamento N° 1737 Decreto Supremo Reglamentario N° 25235 Decreto Supremo N° 2905 de Creación de AGEMED Buenas Prácticas de Manufactura BPM´s Buenas Prácticas de Almacenamiento BPA´s Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: CERTIFICADO DE BPM´s´s Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 2482 BS,Concepto de pago: CERTIFICADO DE BPA´s Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 1241 BS","2482 BS,1241 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: CERTIFICADO DE BPM´s´s,Concepto de pago: CERTIFICADO DE BPA´s","10000023848754,10000023848754",5,https://www.gob.bo/tramite/2416,Salud,3 dias,Ley del Medicamento N° 1737,"Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICADO DE DESPACHO ADUANERO,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,"El Certificado de Despacho Aduanero es el cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias la importación de medicamentos reconocidos por Ley N°1737, para su comercialización y distribución en territorio nacional",yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"La solicitud de Certificado de Despacho Aduanero debidamente llenada en laVentanilla Única Virtual UNIMED, en 2 ejemplares impresos en original,con sellos y firmas de representante legal y regente farmacéutico, según corresponda. link:  http://www.aduana.gob.bo/  http://anbsw01.aduana.gob.bo:7601/autoriza/publicounimed.jsp   La presentación serealizará acompañando los siguientes requisitos:   a.   Fotocopia de factura con descripciónde producto, cantidad y concentración cuando corresponda y precio. En loposible la misma deberá incluir presentación, número de lote y fecha devencimiento según corresponda, caso contrario se aceptará adicionalmente lalista de empaque.   b.   Fotocopia de certificado de control de calidad delfabricante para cada lote a ser importado, acorde al modelo presentado pararegistro sanitario.   c.   Copia de factura de AGEMED por servicio de despachoaduanero o fotocopia para los casos de facturas emitidas para más de un serviciode despacho.   Nota.Para evitar aseveraciones de ingreso de documentos no presentados, toda ladocumentación deberá ingresar foliada y en folder.  ","Establecido en el Instructivo de Despacho Aduanero ",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley del Medicamento N° 1737 Ley General de Aduanas N°1990 Decreto Supremo Reglamentario N° 25235} Reglamento a la Ley General de Aduanas N° 25870 Decreto Supremo N° 2905 de Creación de AGEMED Sistema Nacional de Vigilancia y Control Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado para desaduanización de Despacho Aduanero Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1000023848754 Monto: 149 BS",149 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado para desaduanización de Despacho Aduanero,1000023848754,1,https://www.gob.bo/tramite/2419,Salud,3 dias,Ley del Medicamento N° 1737,Banco Unión, TRAMITE DE AFILIACIÓN,Seguro Social Universitario de Potosí - SSUPTS,Realizar la afiliación de los trabajadores nuevos de las empresas aseguradas.,segurosocialuniversitario@ssupotosi.com.bo,ssupotosi.com.bo,1,0,"AFILIACIÓN PARA EL TITULAR Grupo Sanguíneo. Certificado Médico Preocupacional otorgado por la institución. 1 fotografía a colores de 2 ½ x 3 con fondo celeste. Fotocopia de última papeleta de pago. Fotocopia de C.I. Certificado Original de Nacimiento. Contrato de Trabajo, Memorando de Designación de funciones ó certificación de la empresa donde presta sus servicios, Invitación a la docencia en caso de docentes. Solvencia Institucional adquirida en la Institución. AFILIACIÓN PARA EL BENEFICIARIO (HIJOS) Grupo Sanguíneo de cada beneficiario. 1 fotografía a colores de 2 ½ x 3 con fondo celeste de cada beneficiario, (En caso de recién nacido, no es necesario presentar fotografía sino a partir del primer año). Certificado Original de Nacimiento de cada beneficiario (En caso de recién nacido, adjuntar fotocopia del certificado de nacido vivo). Solvencia Institucional adquirida en la Institución. AFILIACIÓN PARA EL BENEFICIARIO (CÓNYUGE) Grupo Sanguíneo 1 fotografía a colores de 2 ½ x 3 con fondo celeste. Certificado Original de Nacimiento y de Matrimonio. 3. Fotocopia de C.I. de la esposo(a). Certificación negativa de cotización otorgada por las AFP’s (En caso de Cónyuge). Solvencia Institucional adquirida en la Institución. AFILIACIÓN PARA EL BENEFICIARIO (PADRES Y/O ESPOSOS) Resolución de aprobación de Comisión de prestaciones. Informe social sobre la no rentabilidad de sus bienes inmuebles. Informe social que acredite la dependencia del asegurado. Grupo Sanguíneo de cada beneficiario. Certificado médico expedido por el SSU, con costo al asegurado. 1 fotografía a colores de 2 ½ x 3 con fondo celeste de cada beneficiario. Certificación de no contar con padrón Municipal. Certificación de no estar registrado en Impuestos Nacionales. Certificado de SENASIR y sub tesoro general de la nación de no poseer renta alguna. Certificado de negativa de cotización otorgada por las AFP’s. Certificado de no propiedad de bienes inmuebles expedido por derechos reales. Fotocopia de C.I. Certificados Original de Nacimiento y de Matrimonio. Solvencia Institucional adquirida en la Institución. AFILIACIÓN PARA JUBILADOS 1 fotografía a colores de 2 ½ x 3 con fondo celeste Extracto de la AFP. Fotocopia de papeleta de cobro de renta donde figure el aporte al SSU. Fotocopia de C.I. Certificado de nacimiento original actualizado. Fotocopia Legalizada de Contrato o Resolución de Jubilación. Nota de solicitud dirigida al Gerente General del S.S.U.P. AFILIACIÓN PARA DERECHO HABIENTES 1 fotografía a colores de 2 ½ x 3 con fondo celeste. Extracto de la AFP Fotocopia de papeleta de cobro de renta donde figure el aporte al SSUP. Fotocopia de C.I. Certificado de Defunción original del titular. Certificado de nacimiento original actualizado. Fotocopia Legalizada de Contrato o Resolución de Declaratoria como Derecho Habiente Nota de solicitud dirigida al Gerente General del S.S.U.P. AMPLIACIÓN DE SEGURO (HIJ@S BENEFICIARI@S MAYORES A 18 AÑOS) Certificación de no cotización otorgado por las AFP's. Certificado de Soltería otorgado por el SERECI. Fotografía actualizada 2 ½ * 3 fondo Celeste. Certificado de estudios otorgado por la Universidad, Colegio u otro instituto de Educación. Fotocopia de Carnet de Identidad vigente. Certificado de nacimiento original actualizado. Ser soltero, estudiante, no tener relación de convivencia, no tener hijos, vivir a expensas del asegurado y no contar con otro seguro. Nota de solicitud de ampliación de Seguro dirigida al Gerente General del S.S.U.P.","Presentar la Documentación en un folder amarillo asegurado con un fastener Pasar a recoger el carnet de asegurado después de 24 horas",1," Dirección: Cll. Calama 107 Teléfono: 26223227 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 1 día Marco Legal: Código de Seguridad Social Reglamentos emitidos por la ASUS Última actualización de la Información: 14/04/2023 18:44",14-04-2023 18:44,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/2594,Salud,1 día,Código de Seguridad Social,,"08:30 - 12:00,14:00 - 18:30" CERTIFICACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL,Ministerio de Salud y Deportes - MSyD,"Certificar el desempeño laboral profesional, así como su registro y habilitación en el Ministerio de Salud",rene.laura@bja.gob.bo,www.minsalud.gob.bo,1,0,"1. Certificado del Ejercicio Profesional original, más una fotocopia ( enviado  al documento electrónico escaneado en formato PDF al correo electrónico:  apostillasalud@outlook.es) 2. Carnet de Identidad original, más una fotocopia",2490554 - 2494868; int. 281,0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificación del Ejercicio Profesional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000015534783 Monto: 210 BS",210 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificación del Ejercicio Profesional,10000015534783,0,https://www.gob.bo/tramite/2393,Salud,24 horas,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,Banco Unión, AFILIACIÓN AL IBC,Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC,Registrar a las personas ciegas en el Instituto Boliviano de la Ceguera previo cumplimiento de los requisitos exigidos,erlucia@ibcbolivia.org,www.ibc.gob.bo,1,0,"Formulario de registro Certificado Médico Oftalmológico emitido por: Instituto Nacional de Oftalmología (INO) (Opcional) Caja Nacional de Salud (C.N.S.) (Opcional) Entidades estatales Oftalmológicas del Ministerio de Salud (Opcional) Servicios Departamentales de Salud (SEDES) (Opcional) Fotocopia de la cédula de identidad Fotocopia del Certificado de Nacimiento Fotocopia de las facturas de luz o agua Croquis del domicilio. Fotografía en formato digital con resolución 320x320 y con 300 ppp (puntos por pulgada) fondo rojo (formato .jpg) Boleta de depósito en el Banco Unión por el monto de Bs.- 100, efectuado a la cuenta única del Instituto Boliviano de la Ceguera IBC (Cta. 1-17333464) Requisitos complementarios para niños y adolescentes: Fotocopia de la cédula de identidad de la madre o del padre En casos de que los niños, niñas y adolescentes estén bajo la responsabilidad y/o cuidado de la familia extendida por consanguinidad o afinidad, deberán presentar la Resolución Judicial de tutoría Encasos de que los niños, niñas y adolescentes estén acogidos en algún Centro de Acogida presentar la fotocopia de la cédula de identidad del responsable y una fotocopia de la Resolución Judicial de Acogimiento y Resolución Judicial de Tutoría","Realiza el deposito en el Banco Unión por el monto de Bs.- 100, a la cuenta única del Instituto Boliviano de la Ceguera IBC (Cta.1-17333464) Presenta los requisitos solicitados en las Oficinas de las Direcciones Departamentales correspondientes Firma constancia de recepción y recoge el Carnet de Afiliación al IBC en la Oficina Departamental donde inicio el trámite",0,,"Duración: 25 dias Marco Legal: Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957 DS N° 08083 Aprueba el Reglamento del Instituto Boliviano de la Ceguera DS N° 22942 de fecha 11-10-1991 DS N° 28631 de fecha 08-03-2006 Reglamento para el pago del Bono Anual de Indigencia para personas ciegas Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Afiliación al IBC Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-17333464 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Afiliación al IBC,1-17333464,5,https://www.gob.bo/tramite/304,Salud,25 dias,Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957,Banco Unión, REQUISITOS PARA AFILIACION BENEFICIARIOS(AS) DE HIJOS(AS) HASTA LOS 18 AÑOS,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,REQUISITOS PARA AFILIACION BENEFICIARIOS(AS) DE HIJOS(AS) HASTA LOS 18 AÑOS,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Boleta de pago del titular del seguro (fotocopia simple). Certificado de Nacimiento Original del hijo (a) (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet). Formulario de Inserción de Beneficiarios del Ente Gestor respectivo. Cédula de Identidad del titular y beneficiario (fotocopia simple). Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los demás Entes Gestores del Sistema, que acredite la NO afiliación Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad).",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 23/08/2021 10:00",23-08-2021 10:00,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2665,Salud,2 dias,Última actualización de la Información: 23/08/2021 10:00,,08:00 - 16:00 CERTIFICADO DE TRABAJO PARA EL EXTERIOR,Ministerio de Salud y Deportes - MSyD,"Verificar los datos del trabajo en salud, del profesional que lo solicita y certificar que el profesional que emite el documento este registrado y habilitado en el Ministerio de Salud",rene.laura@bja.gob.bo,www.minsalud.gob.bo,1,0,"1. certificado de trabajo en salud original, más fotocopia simple (el certificado debe ser enviado previamente al correo electrónico:  apostillasalud@outlook.es de manera escaneada en formato pdf) 2 Carnet de Identidad original, más fotocopia simple","comunicarse con los siguientes números:  2490554 - 2494868; Int. 281 ",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: certificación de certificado de trabajo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000015534783 Monto: 210 BS",210 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: certificación de certificado de trabajo,10000015534783,0,https://www.gob.bo/tramite/2392,Salud,24 horas,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19,Banco Unión, AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES PARA CERTIFICADO DE AUTORIZACION PARA DESPACHO ADUANERO,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,DESPACHO ADUANERO,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"• Certificado médico o informe médico (expedida en Bolivia) • Receta médica original en papel membretado, que reporte nombre del producto, concentración, dosis, cantidad y tiempo de tratamiento, firma y sello del médico tratante. (expedida en Bolivia) a) Paciente Con tratamiento de alguna enfermedad también adjuntar: 7. Factura por servicio 6. Copia de orden de pago 5. Fotocopia de las fotos del producto donde se evidencie nombre de producto, N° de lote o serie y fecha de vencimiento cuando corresponda 4. Fotocopia de carnet de identidad del solicitante 3. Fotocopia de factura de compra (con nombre del solicitante ) 2. Carta dirigida al Dr. Yuri Quisbert Aruquipa DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO AGEMED, explicando los motivos de la importación del o los productos e indicando que la solicitud es por única vez. 1. 2 ejemplares de Solicitud de Certificado de Autorización para Despacho Aduanero",PRESENTAR REQUISITOS A VENTANILLA NUMERO 2 DE OFICINAS DE AGEMED,1," Dirección: Calle capitán Ravelo predios de la escuela de salud zona sopocachi #2199 Teléfono: 2440122 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Observaciones: TRES DIAS HABILES Última actualización de la Información: 29/10/2021 10:30",29-10-2021 10:30,Observaciones: TRES DIAS HABILES,"Concepto de pago: CERTIFICADO PARA DESADUANIZACION DE MEDICAMENTOS RECONOCIDOS POR LEY TERMINADOS O A GRANEL Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: CERTIFICADO PARA DESADUANIZACION DE MEDICAMENTOS RECONOCIDOS POR LEY TERMINADOS O A GRANEL,,0,https://www.gob.bo/tramite/2742,Salud,3 dias,Observaciones: TRES DIAS HABILES,,07:30 - 15:30 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LICENCIA PREVIA DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS CONTROLADOS PSICOTRÓPICOS O ESTUPEFACIENTES,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,"Para la importación de materia prima, productos a granel, producto terminado, muestras médicas y muestras para registro sanitario que contengan en su formulación psicotrópicos y estupefacientes y los precursores que específicamente lo requieran, deber´an obtenerse previamente, para cada caso la correspondiente Licencia Previa de Importación otorgada mediante Resolución Administrativa. Esta Licencia Previa de Importación sólo se otorga a Laboratorios Industriales Farmacéuticos e Importadoras legalmente establecidas ante AGEMED.",yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Deben ingresar por ventanilla N° 2 de AGEMED la siguiente documentación: Memorial de solicitud dirigida a Directora General Ejecutiva de AGEMED conforme a instructivo MS/AGEMED/AUMyT/AAVyC/2/2017 Fotocopia de factura proforma Fotocopia de Cédula de Identidad del Regente Farmacéutico (a) Fotocopia Simple del Informe Trimestral que corresponda al producto solicitado, con fines de verificación de descargos al día Ingresar Factura y orden de pago por la evaluación técnica de previsiones, descargos trimestrales y registros por el concepto de ""Otros servicios no específicos"" por la suma de Bs.- 124. Ingresar Factura y orden de pago por la emisión de la Resolución Administrativa por el concepto de ""Resolución Administrativa de licencia previa de importación de productos controlados, psicotrópicos o estupefacientes (Ley N° 913 y Ley N° 1737)"" por la suma de Bs.- 25.","Deben ingresar por ventanilla N° 2 de AGEMED la siguiente documentación: Memorial de solicitud dirigida a Directora General Ejecutiva de AGEMED conforme a instructivo MS/AGEMED/AUMyT/AAVyC/2/2017 Fotocopia de factura proforma Fotocopia de Cédula de Identidad del Regente Farmacéutico (a) Fotocopia Simple del Informe Trimestral que corresponda al producto solicitado, con fines de verificación de descargos al día Ingresar Factura y orden de pago por la evaluación técnica de previsiones, descargos trimestrales y registros por el concepto de ""Otros servicios no específicos"" por la suma de Bs.- 124. Ingresar Factura y orden de pago por la emisión de la Resolución Administrativa por el concepto de ""Resolución Administrativa de licencia previa de importación de productos controlados, psicotrópicos o estupefacientes (Ley N° 913 y Ley N° 1737)"" por la suma de Bs.- 25.",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley del Medicamento N° 1737 Decreto Supremo Reglamentario N° 25235 Ley N° 913 Ley de Lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas Decreto Supremo N° 2905 de Creación de AGEMED Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes Resolución Ministerial N° 0749 de 16 de diciembre de 2003 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2398,Salud,15 dias,Ley del Medicamento N° 1737,, PATENTES DE MODELO DE UTILIDAD PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS BOLIVIANAS.,Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Por el cual se patenta y protege los modelos de utilidad solicitados por el usuario siempre que la misma no incurra en las causales de impatentabilidad que determina la norma.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"Formulario de Solicitud (PI 107) en 1 ejemplar, debidamente llenado y firmado por el solicitante (llenando en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0: https://sipi.senapi.gob.bo) Memoria descriptiva deberá contener: Descripción de la invención Una o más reivindicaciones Resumen Uno o más dibujos, cuando fuesen necesarios para comprender la invención Formato electrónico: CD o DVD de la Memoria Descriptiva que contenga la descripción, reivindicaciones y resumen en documentos separados y en formato PDF; y los dibujos si corresponde en formato JPEG Documento de cesión de derechos del inventor al solicitante si la solicitud no fuera realizada por el inventor, en caso de: Solicitudes nacionales, protocolizado por ante Notaría de Fe Pública Certificado de depósito de material biológico cuando existan solicitudes con modificación genética y anticuerpos y/o copia del contrato de acceso sobre recursos genéticos cuando corresponda Testimonio de Poder debidamente protocolizada por ante Notaría de Fe Pública, si la solicitud no fuera realizada por el inventor Recibos oficiales de los depósitos efectuados por los siguientes conceptos: Pago por publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia Pago por solicitud de patente Pago por anualidad Fotocopia de Cédula de Identidad del solicitante en caso de solicitudes unipersonales. Carta o Memorial de solicitud dirigido a la Dirección de Propiedad Industrial del SENAPI","Llenar el formulario de patentes de modelo de utilidad en linea en el sistema de Propiedad Intelectual SIPI 2.0 del SENAPI. Imprimir en 1 ejemplar del formulario. Realizar los pagos correspondientes: Solicitud nacional Bs. 350, publicación en la gaceta Bs. 200 y anualidad Bs. 500 en el Banco Unión. Realizar una carta o memorial solicitando la patente de modelo de utilidad. Realizar la memoria descriptiva con los siguientes puntos: Descripción de la invención, reivindicaciones, dibujos (si corresponden) y resumen. Presentar en una carpeta o folder amarillo debidamente foliado en ventanilla única. Responder al examen de forma si existiera observación. Realizar el pago por segunda parte en el Banco Unión. Solicitar la segunda parte del proceso para el examen de patentabilidad dentro de los tres meses a partir de la publicación. Responder al examen de fondo si existiera observación.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:11",05-08-2023 17:11,,"Concepto de pago: Solicitud de Patente Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 350 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union) Monto: 200 BS,Concepto de pago: Anualidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union) Monto: 500 BS","350 BS,200 BS,500 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Solicitud de Patente,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia,Concepto de pago: Anualidad","1-4668220,1-293633,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/15,Salud,24 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial).,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" PERMANENCIA TEMPORAL POR SALUD DE 1 AÑO,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que se encuentren en territorio boliviano con tratamiento médico especializado. Debe tramitarse antes del vencimiento de la visa consular o de la permanencia transitoria. Tiene una vigencia de un (1) año, prorrogable por periodos similares hasta la culminación del tratamiento médico especializado. A partir de los 2 (dos) años la permanencia no constituye residencia ininterrumpida. Bajo esta modalidad migratoria no se puede obtener la permanencia definitiva.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte vigente. 3. En caso de inicio de permanencia temporal: Sello de ingreso o admisión (Grupo I de Países), o visa Consular o la emitida por la DIGEMIG o permanencia transitoria según corresponda. (Parag. I, Art. 19 D.S. N° 1923). En caso de renovación: permanencia temporal de un (1) año vigente. En caso de prórroga: permanencia temporal de un (1) año vigente. 4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 5. Certificado médico que acredite el tratamiento especializado, emitido por el médico especialista con registro en el Colegio Médico de Bolivia. 6. Documentación vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales (no aplica a menores de 14 años de edad y a los que son inimputables de acuerdo a la legislación de su país de origen o de última residencia): En caso de inicio de permanencia temporal: - Certificado de Antecedentes Policiales y/o Penales de su país de origen o Certificado de Antecedentes Policiales Internacional emitido por INTERPOL. - Certificado de Antecedentes Penales (REJAP) (en caso de haber permanecido en Bolivia bajo otra condición migratoria por el lapso de tiempo de 6 o más meses). En caso de haber permanecido en territorio boliviano por más de 180 días o realizar la prórroga de su permanencia: - Certificado de Antecedentes policiales emitido por la F.E.L.C.C. y F.E.L.C.N. - Certificado de Antecedentes Penales (REJAP). - Certificado de Antecedentes Policiales Internacionales emitido por la INTERPOL (en caso de que el o la solicitante haya salido por tres (3) meses o más del territorio boliviano). 7. Solvencia económica acreditada mediante declaración Jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: a. Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante de la visa consular. b. Contrato laboral o civil. c. Ingresos por concepto de alquiler y/o venta. d. Otros relacionados. 8. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 9. Constancia de pago del costo del trámite correspondiente. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 450 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 300 UFV","450 UFV,300 UFV","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","1-3696024,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1419,Salud,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICADO DE LIBRE VENTA - CLV,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón del certificado con documentación de respaldo indicando el país de destino y la dirección, datos del producto, indicando variedades, formula, lo mas detallado posible. Orden de pago y factura por servicios Fotocopia de registro sanitario vigente","Se solicita la orden de pago por el servicio en ventanilla Se realiza el depósito bancario a la cuenta establecida Se solicita en AGEMED la Factura Se recibe la documentación en ventanilla Se deriva al personal del área de Área de Autorización de Comercializaciones para su evaluación Se elabora el certificado y pasa a responsable del Área de Autorización de Comercializaciones para visto bueno Se deriva a la Jefa de Unidad de Medicamentos y Tecnología para Visto Bueno Se deriva a la Directora General Ejecutiva para firma y emisión Se deriva a ventanilla para la entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 2905 Instructivo MS/AGEMED/NI/2/2017 enero 26 de 2017 R.M. n°0265 del 25 de mayo de 2018 Manual para el Registro Sanitario Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Certificado de Libre Venta - CLV Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 62 BS",62 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de Libre Venta - CLV,10000023848754,0,https://www.gob.bo/tramite/1653,Salud,3 dias,Decreto Supremo N° 2905,Banco Unión, CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS RECONOCIDOS POR LEY,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Empresas legalmente insrcritas ante AGEMED Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón de la exportación con documentación de respaldo, indicando el país de destino y la dirección. Fotocopia de certificado sanitario vigente Orden de pago y factura por servicios Persona Natural Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón de la exportación con documentación de respaldo indicando el país de destino y la dirección. Certificado médico Receta original en papel membretado Fotocopia de carnet de identidad Orden de pago y factura por servicios","Se solicita la orden de pago por el servicio en ventanilla Se realiza el depósito bancario a la cuenta establecida Se solicita en AGEMED la Factura Se recibe la documentación en ventanilla Se deriva al personal del área de vigilancia y control para su evaluación Se elabora el certificado y pasa a responsable de vigilancia y control para visto bueno Se deriva a la Jefa de Unidad de Medicamentos y Tecnología para Visto Bueno Se deriva a la Directora General Ejecutiva para firma y emisión Se deriva a ventanilla para la entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 2905 Manual para registro Sanitario Instructivo MS/AGEMED/NI/2/2017, enero 26 de 2017 R.M. n°0265 del 25 de mayo de 2018 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Certificado de exportación de medicamentos reconocidos por Ley Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 31 BS",31 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de exportación de medicamentos reconocidos por Ley,10000023848754,5,https://www.gob.bo/tramite/1650,Salud,3 dias,Decreto Supremo N° 2905,Banco Unión, NATURALIZACIÓN POR TENER HIJAS O HIJOS BOLIVIANOS.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Podrán adquirir la nacionalidad boliviana las personas extranjeras que tengan hijas o hijos bolivianos, que se encuentren en situación legal en el país, con dos (2) años de permanencia ininterrumpida bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para obtener la nacionalidad boliviana y cumplan los requisitos establecidos en normativa vigente. Es otorgada por la DIGEMIG.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Examen escrito aprobado de conocimientos generales referidos a historia elemental de Bolivia, aplicado por la Dirección General de Migración. 2. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de adquirir la naturalización por tener hijas o hijos bolivianos. 3. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de nacionalidad boliviana por naturalización por tener hijas o hijos bolivianos, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración. 4. Pasaporte o documento de identidad con vigencia mínima de seis (6) meses. En caso de personas refugiadas podrá presentar pasaporte o documento nacional de identidad u otro documento idóneo que acredite su identidad. 5. Demostrar la permanencia temporal de (2) dos años ininterrumpida en el país. En caso de personas refugiadas presentar visa de cortesía asistencial de dos (2) años y encontrarse en situación legal; o permanencia indefinida con ejercicio de dos (2) años desde su otorgación. En los casos que la Dirección General de Migración autorice expresamente la salida del territorio boliviano, la permanencia se considerará ininterrumpida. En caso de pérdida o robo de la documentación mediante la cual se acreditaba la mencionada permanencia: Certificación de la permanencia temporal de dos (2) años emitida por la DIGEMIG. 6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde. 7. Certificado de Nacimiento original de la hija(s) y/o hijo(s) boliviano(s) emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) en territorio boliviano o a través de las Representaciones Consulares de Bolivia en el exterior (para hijas e hijos bolivianos hasta los 18 años de edad). 8. Cédula de Identidad vigente de la hija(s) y/o hijo(s) boliviano(s), emitida por el Servicio General de Identificación Personal SEGIP original y una fotocopia simple para su contrastación. 9. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes penales emitido por el REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 10. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes policiales internacionales emitido por la INTERPOL. Aplicable para los casos en que la o el solicitante haya salido por tres (3) meses o más, del territorio boliviano (no aplica a menores de 14 años de edad, ni personas refugiadas). 11. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 12. Constancia de pago del costo de trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 11 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 2000 UFV",2000 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1429,Salud,11 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,"Las Resoluciones Administrativas consisten en una orden escrita dictada por el jefe de un servicio público que tiene carácter general, obligatorio y permanente, y se refiere al ámbito de competencia del servicio.",yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Orden de Pago por servicio Factura por servicio Requisitos específicos para cada una de las Resoluciones Administrativas ","Ingresar Orden de Pago por servicio Ingresar Factura por servicio ",0,,"Duración: 15 dias Marco Legal: Ley del Medicamento N° 1737 Decreto Supremo Reglamentario N° 25235 Decreto Supremo N° 2905 de Creación de AGEMED Ley del Procedimiento Administrativo N°2341 Reglamento a la Ley del Procedimiento Administrativo D.S. N°27113 Sistema Nacional de Vigilancia y Control Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Resoluciones Administrativas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Resoluciones Administrativas,10000023848754,0,https://www.gob.bo/tramite/2418,Salud,15 dias,Ley del Medicamento N° 1737,Banco Unión, AFILIACION DE BENEFICIARIO MAYORES DE 19 AÑOS,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,AFILIACION DE HIJOS MAYORES DE 19 AÑOS,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Boleta de pago del titular del seguro (fotocopia simple). Certificado de Nacimiento Original del hijo (a) (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet). Formulario de Inserción de Beneficiarios del Ente Gestor respectivo. Cédula de Identidad del titular y beneficiario (fotocopia simple). Certificado actualizado de estudio y/o fotocopia de matrícula y programación universitaria vigente. Certificado de Estado Civil (SERECI). Certificado de No aportes a las AFP´s, (FUTURO y PREVISION) o estado de cuenta individual que demuestre la no pertenencia de relación laboral. Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los demás Entes Gestores del Sistema, que acredite la NO afiliación (IMPRIMA AQUI) (aplicable en tanto la ASUSS emita la certificación). Solicitud de Afiliación o Reafiliacion, nota dirigida al Gerente General del Seguro Social Universitario Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo (Una fotografía para reafiliación) Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad).",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:33",23-08-2021 09:33,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/93,Salud,2 dias,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 "APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS (CONSULTORIOS MÉDICOS, POLICONSULTORIOS, CENTROS MÉDICOS AMBULATORIOS, ÓPTICOS, GABINETES DE FISIOTERAPIA)",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Regularizar el funcionamiento de establecimientos de salud privados nombrados,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Memorial dirigido al Director del SEDES, solicitando la apertura de establecimiento de salud. Fotocopia de título académico. Fotocopia título en provisional nacional. Fotocopía título de especialista otorgado por el colegío médico. Fotocopia de matricula profesional. Fotocopia de carnet de colegio médico. Fotocopía de registro institucional de SEDES. Fotocopia de carnet de identidad. Fotocopia del NIT. Fotocopia de licencia de funcionamiento de alcaldía. Certificado de bioseguridad extendido por saneamiento ambiental de Control sanitario y Bioseguridad de Establecimientos de Salud - COSBES Plano de ubicación de ambiente. Lista del equipo profesional básico indispensable. Contrato con Empresa Municipal de Servicios de Aseo - EMSA para derechos. Documentación completa y contrato de trabajo en caso de contar con personal de enfermería. Informe escrito del responsable de evaluación de funcionamiento (calificación de la unidad de infraestructura y equipos). Comprobante de pago de caja de SEDES. ","Presentar la documentación en Dirección del SEDES, retornar al tercer día en horario de 11:00 a 13:30 para programar la primera supervisión por la unidad de infraestructura del SEDES. ",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: Reglamento de establecimientos de salud publicos y privados del ""código de salud"" Resolución administrativa de consejo técnico 01/05 del 04 de mayo del 2005. Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite para realizar la programación de supervisión y el pago en caja de SEDES. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite para realizar la programación de supervisión y el pago en caja de SEDES.,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2053,Salud,1 mes,"Reglamento de establecimientos de salud publicos y privados del ""código de salud""",, REPOSICIONES AL BENEFICIO BONO ANUAL DE INDIGENCIA,Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC,"Reponer el beneficio del Bono Anual de Indigencia que no haya sido cobrado por el afiliado al IBC en el tiempo previsto, la reposición será solicitado por única vez",erlucia@ibcbolivia.org,www.ibc.gob.bo,1,0,"Carta dirigida al Director General Ejecutivo del IBC explicando los motivos Fotocopia de la cédula de identidad vigente Requisitos adicionales en caso de niños y adolescentes Adjuntar fotocopia de Cedula de Identidad de los padres o tutores En casos de que los niños, niñas y adolescentes estén acogidos en algún Centro de Acogida presentar la fotocopia de la cédula de identidad del responsable y una fotocopia de la Resolución Judicial de Acogimiento y Resolución Judicial de Tutoría Requisitos adicionales en caso de afiliados fallecidos Podrán solicitar los familiares hasta el primer grado de consanguineidad (Padres,hijos) y hasta el primer grado de afinidad (esposa, esposo) Del afiliado fallecido:  Fotocopia de la Cédula de Identidad Carnet de Afiliación vigente (original o legalizado) Certificado de Defunción Original Del familiar del afiliado fallecido: Carta de solicitud dirigida al Director General Ejecutivo del IBC Fotocopia de la cedula de identidad Certificacióndel SEGIP Declaratoria de Herederos (fotocopia legalizada) Certificado de Matrimonio original (si corresponde) Certificado de Nacimiento original (si corresponde)","Presenta los requisitos solicitados en las Oficinas de las Direcciones Departamentales correspondientes Firma constancia de recepción y recoge la reposición de la Boleta de Bono de Indigencia en la Oficina Departamental donde inicio el trámite",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957 DS N° 08083 Aprueba el Reglamento del Instituto Boliviano de la Ceguera DS N° 22942 de fecha 11-10-1991 DS N° 28631 de fecha 08-03-2006 Reglamento para el pago del Bono Anual de Indigencia para personas ciegas Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/305,Salud,10 dias,Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957,, RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CARNET DE AFILIACIÓN AL IBC,Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC,"Renovar o actualizar el Carnet de Afiliación al IBC por motivos de caducidad, extravío o la actualización de dados relevantes contenidos en el mencionado Carnet",erlucia@ibcbolivia.org,www.ibc.gob.bo,1,0,"Fotografía en formato digital con resolución 320x320 y con 300 ppp (puntos por pulgada) fondo rojo (formato .jpg) Boleta de depósito en el Banco Unión por el monto de Bs.- 15, efectuado a la cuenta única del Instituto Boliviano de la Ceguera IBC (Cta. 1-17333464) Requisito adicional según el tipo de documento actualizado: Formulario IBC-02, Cada 10 años se actualizará el Certificado Médico Oftalmológico cuando la Ceguera sea Total. Formulario IBC-02, Cada 5 años se actualizará el Certificado Médico Oftalmológico cuando la Ceguera haya sido catalogada como baja visión. Fotocopia de nueva Cedula de Identidad y Resolución Administrativa en constancia de la modificación (se adquiere en SEGIP), pueden ser en caso de cambios de datos en la cédula de identidad (número, fecha, mes, año, nombre, apellidos, estado civil) Nuevo croquis, en caso de cambio del domicilio","Realiza el deposito en el Banco Unión por el monto de Bs.- 15, a la cuenta única del Instituto Boliviano de la Ceguera IBC (Cta. 1-17333464) Presenta los requisitos solicitados en las Oficinas de las Direcciones Departamentales correspondientes Firma constancia de recepción y recoge el Carnet de Afiliación al IBC por renovación o actualización en la Oficina Departamental donde inicio el trámite",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957 DS N° 08083 Aprueba el Reglamento del Instituto Boliviano de la Ceguera DS N° 22942 de fecha 11-10-1991 DS N° 28631 de fecha 08-03-2006 Reglamento para el pago del Bono Anual de Indigencia para personas ciegas Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Renovación o actualización de carnet de afiliación al IBC Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-17333464 Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Renovación o actualización de carnet de afiliación al IBC,1-17333464,0,https://www.gob.bo/tramite/307,Salud,10 dias,Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957,Banco Unión, AFILIACIÓN DE DERECHO HABIENTE,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,AFILIACION DE DERECHO HABIENTE,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Solicitud de Reafiliacion, nota dirigida al Gerente General del Seguro Social Universitario. Certificado de Nacimiento Original del Derecho Habiente. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet). Certificado de Defunción (fotocopia simple) del/la asegurado(a) titular. Cédula de Identidad (fotocopia simple). Fotocopia de Resolución o Declaración de Derecho Habiente (AFP´s o Dictamen de las Entidades Aseguradoras). Fotocopia de Boleta de pago de la Entidad Aseguradora a nombre del Derecho Habiente. Una foto de 2, 5x3 cm fondo rojo. Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad).Si corresponde.",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:54",23-08-2021 09:54,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/89,Salud,2 dias,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 CERTIFICADO DE PRODUCTO FARMACÉUTICO,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón del certificado con documentación de respaldo indicando el país de destino y la dirección, los idiomas en los que se requiere, datos del producto, indicando variedades, formula cuali-cuantitativa, lo más detallado posible, presentación. Certificado de Registro Sanitario Vigente Orden de pago y factura por servicios Fotocopia de certificado BPMs o BPAs por lo menos en proceso."," Se solicita la orden de pago por el servicio en ventanilla Se realiza el depósito bancario a la cuenta establecida Se solicita en AGEMED la Factura Se recibe la documentación en ventanilla Se deriva al personal del Área de Autorización de Comercializaciones para su evaluación Se elabora el certificado y pasa a responsable del Área de Autorización de Comercializaciones para visto bueno Se deriva a la Jefa de Unidad de Medicamentos y Tecnología para Visto Bueno Se deriva a la Directora General Ejecutiva para firma y emisión Se deriva a ventanilla para la entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 2905 R.M. n°0265 del 25 de mayo de 2018 Instructivo MS/AGEMED/NI/2/2017 enero 26 de 2017 Manual para el Registro Sanitario Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Certificado de Producto Farmacéutico Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 62 BS,Concepto de pago: Certificado de Producto Farmacéutico en dos idiomas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 124 BS","62 BS,124 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Certificado de Producto Farmacéutico,Concepto de pago: Certificado de Producto Farmacéutico en dos idiomas","10000023848754,10000023848754",0,https://www.gob.bo/tramite/1654,Salud,3 dias,Decreto Supremo N° 2905,"Banco Unión,Banco Unión", REQUISITOS PARA LA AFILIACION DE BENEFICIARIO HIJASTRO O HIJASTRO MENORES,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,REQUISITOS PARA LA AFILIACION DE BENEFICIARIO HIJASTRO O HIJASTRO MENORES,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Certificado de Nacimiento Original del Hijastro. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet). Cédula de Identidad (fotocopia simple). Resolución o Sentencia de tutela a favor del cónyuge del titular asegurado, emitido por la autoridad competente. Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los demás Entes Gestores del Sistema, que acredite la NO afiliación (IMPRIMA AQUI) (aplicable en tanto la ASUSS emita la certificación). Certificado de no afiliación emitido por la ASUSS. (No vigente). Formulario de Inserción de Beneficiarios del Ente Gestor respectivo. Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo. Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad).Si corresponde.",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:56",23-08-2021 09:56,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2664,Salud,2 dias,Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:56,,08:00 - 16:00 RESIDENCIA PERMANENTE PARA CIUDADANOS Y CIUDADANAS ARGENTINAS ACUERDO BILATERAL BOLIVIA ARGENTINA,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Autorizar la residencia permanente a personas extranjeras de nacionalidad argentina, que cuenten con una residencia mínima de 2 años dentro de los tres (3) meses previos al vencimiento de la residencia temporal indicada y así lo soliciten expresamente",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de residencia permanente, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte válido y vigente o cédula de identidad o certificado de nacionalidad expedido por la o el agente consular de la República de Argentina acreditado en Bolivia. 3. Constancia de la residencia de dos (2) años vigente, de conformidad a los términos del Acuerdo. - En caso de pérdida o robo de la documentación mediante la cual se acreditaba la mencionada residencia y ésta no se encuentre registrada en los sistemas informáticos de la DIGEMIG: Presentar certificación de permanencia definitiva emitida por la DIGEMIG, previo al inicio del trámite (esta información podrá ser recabada a través de la página web: www.migracion.gob.bo). 4. Certificado de Antecedentes Penales - REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad). 5. Acreditación de medios de vida lícitos, a través de la presentación de los siguientes documentos: a. Si es por trabajo: En caso de trabajo remunerado con relación de dependencia, presentar cualquiera de los siguientes documentos:  Contrato de trabajo laboral de la Institución, Entidad o Empresa, visado por el Ministerio de Trabajo, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA, u otro relacionado. Contrato Civil con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de Fe Pública, adjuntando copia simple del Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica, o Registro de Comercio – FUNDEMPRESA , u otro relacionado. En caso de trabajo lucrativo sin relación de dependencia: Declaración jurada que establezca la actividad que desempeña, el lugar donde se establece, el tiempo que pretende permanecer en Bolivia, otros datos. En caso de trabajo en virtud de Acuerdo o Convenio Estatal: Copia simple del Acuerdo o Convenio Estatal. Además presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. En caso de trabajo en virtud de Acuerdo o Convenio Privado: Presentar cualquiera de los siguientes documentos: - Copia legalizada del Acuerdo o Convenio Privado Interinstitucional donde se establezca el tipo de trabajo que realiza en Bolivia. - Certificación original que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Carta de aceptación original o fotocopia legalizada emitida por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. - Copia legalizada del contrato emitido por la Entidad o Institución de destino, Organización No Gubernamental, Fundación, u otra. b. En caso de ser Religioso católico: Certificado de la Misión, Arzobispado, Obispado, Parroquia o de la Conferencia Episcopal. c. Si es por familia: En caso de parentesco consanguíneo con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad y copia simple de cédula de Identidad boliviana del pariente consanguíneo (hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco consanguíneo con personas extranjeras que radican en Bolivia: Presentar documentación que acredite el vínculo consanguíneo: Certificado de nacimiento original o copia legalizada, documento nacional de identidad, copia de cédula de Identidad de Extranjero del pariente consanguíneo (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija) y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de unión libre o copia legalizada, y copia simple de la cédula de Identidad boliviana de la o el cónyuge. En caso de que los datos de la Cédula de Identidad boliviana no sean coincidentes con los que figuran en el sistema del SEGIP, la o el solicitante deberá presentar Certificación de la Cédula de Identidad boliviana. En caso de parentesco civil con persona de nacionalidad extranjera que radica en Bolivia: Certificado de matrimonio original debidamente legalizado o copia legalizada, o resolución judicial de reconocimiento de la unión libre o copia legalizada, y copia de cédula de Identidad de Extranjero del cónyuge extranjero y original para su contrastación. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de persona extranjera que contrajo matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificado de matrimonio emitido por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o copia simple de la Cédula de Identidad de extranjero y original para su contrastación, de la o el cónyuge que vive o radica en Bolivia. La cédula de identidad de extranjero será devuelta una vez contrastados los datos. En caso de dependencia económica el respaldo será la declaración jurada que especifique que la persona que está solicitando la permanencia definitiva, depende económicamente de la persona que radica en Bolivia. En caso de afinidad el respaldo será el o los Certificados de parentesco correspondientes debidamente legalizados de ambas partes (Ej.: Suegra, suegro, yerno, nuera, cuñado, cuñada, etc.). En caso de tutela el respaldo será el Certificado emitido por autoridad competente de Bolivia debidamente legalizado. Si es por otro motivo diferente a trabajo o familia: Documentación que acredite la actividad que realiza en territorio boliviano, original y legalizada en los casos que corresponda. 6. Fotografías actual (4x4 fondo blanco). 7. Constancia del pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 8 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 6 UFV",6 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,5,https://www.gob.bo/tramite/1425,Salud,8 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, LEGALIZACIÓN DE CARNET DE AFILIACIÓN AL IBC,Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC,Legalizar los Carnets de Afiliación al IBC,erlucia@ibcbolivia.org,www.ibc.gob.bo,1,0,"Solicitud escrita o verbal Fotocopia de Carnet de Afiliado al IBC Fotocopia de Carnet de Identidad","Realiza la solicitud de legalización del Carnet de Afiliación al IBC de manera escrita o verbal, en las oficinas de las Direcciones Departamentales del IBC del país Recoge el documento legalizado del Carnet de Afiliación al IBC, presentando copia de la nota escrita de la solicitud (si corresponde)",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Constitución Política Del Estado (artículo 24) Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957 DS N° 08083 Aprueba el Reglamento del Instituto Boliviano de la Ceguera Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/308,Salud,1 día,Constitución Política Del Estado (artículo 24),, AFILIACION DE PADRES,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,AFILIACION PADRES,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Boleta de pago del titular del seguro (fotocopia simple). Certificado de Nacimiento del padre y/o madre.) (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet). Cédula de Identidad del padres y/o madre (fotocopia simple). Formulario de No afiliación de los Entes Gestores de Corto Plazo que acredite no ser asegurado ni beneficiario. Certificado de No aportes a las AFP´s, (FUTURO y PREVISION) de los padres. Formulario de Inserción de Beneficiarios del Ente Gestor respectivo. Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad).",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:25",23-08-2021 09:25,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/94,Salud,,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 CERTIFICACIÓN DE CARNET DE AFILIACIÓN AL IBC,Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC,Certificar el Carnet de Afiliación al IBC,erlucia@ibcbolivia.org,www.ibc.gob.bo,1,0,"Nota de solicitud escrita Fotocopia de Carnet de Identidad","Solicita mediante Nota escrita en las Oficinas de la Dirección Departamental del IBC del país presentando los requisitos documentarios Recoge la Certificación del Carnet de Afiliación al IBC, presentando la copia de la Nota escrita de la solicitud",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Constitución Política Del Estado (artículo 24) Ley que crea al Instituto Boliviano de la Ceguera del 22 de enero 1957 DS N° 08083 Aprueba el Reglamento del Instituto Boliviano de la Ceguera Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,3,https://www.gob.bo/tramite/309,Salud,1 día,Constitución Política Del Estado (artículo 24),, AFILIACION O REAFILIACION DEL TITULAR QUE PASA AL SECTOR PASIVO,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,AFILIACION DEL TITULAR,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Formulario del Ente Gestor de Aviso de Afiliación o Reingreso, debidamente llenado y firmado por el empleador, representante legal o jefe de recursos humanos (de su Institución). Fotocopia de la Boleta de pago y memorándum de designación, contrato laboral u otro, que acredite la relación laboral. Certificado de Nacimiento Original. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad. Para el caso de ciudadanos extranjeros, fotocopia del carnet de residencia o radicatoria. Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo Formulario de NO Afiliación en otras Cajas de Salud Examen Médico Preocupacional, realizado por el Ente Gestor en el que se encuentre afiliado el empleador. (Laboratorios, Rayos X y consulta médica, ordenes que serán recogidas de la Unidad de Afiliación previo envío de la documentación).",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:46",23-08-2021 09:46,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/90,Salud,2 dias,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 AFILIACIÓN DE RECIÉN NACIDO,Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,AFILIACION RECIEN NACIDO,afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular Asegurado. Boleta de pago del titular del seguro (fotocopia simple). Certificado de Nacimiento Original (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet) y Fotocopia de Certificado de Nacido Vivo. Formulario de Inserción de Beneficiarios del Ente Gestor. Dos fotos de 2, 5x3 cm fondo rojo. Grupo de Sangre (El Médico solicita en la primera consulta).",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:48",23-08-2021 09:48,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/85,Salud,2 dias,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 AFILIACIÓN DE ASEGURADOS Y BENEFICIARIOS,Seguro Social Universitario de Cochabamba - SSUCBBA,Derecho a la prestaciones del Servicio Medico,lfigueroa@ssucbba.org,,1,0,"1.     Certificado de nacimiento computarizado del trabajador, hijos y laesposa que no trabaja (Original y Fotocopia). 2.     Certificado de matrimonio computarizado o Libreta de Familia (Original y Fotocopia). 3.     Fotocopia de carnet de identidad de los cónyuges. 4.     Fotocopia de contrato de trabajo, memorándum, o certificado de trabajo(Si tiene). 5.     Certificación de las AFP’s (FUTURO Y PREVISIÓN) de la esposa o de no ser cotizante o pensionista, en caso de estar registrados en la AFP, presentar estado de cuenta actualizado. 6.     Certificación del SENASIR de no ser rentistas, para las esposas nacidas antes de 1952 y los esposos nacidos antes de 1947. 7.     Para la Ampliación del Seguro de los hijos comprendidos entre los 19 y 25 años, deben presentar: -         Certificado de estudios del centro educativo donde se encuentra estudiando, cada periodo académico. -         Certificado de las AFP's para verificar que no trabaje. -         Certificado de Soltería emitido por la Corte Departamental. -         Fotocopia de cédula de identidad. Este beneficio se mantiene mientras el hijo estudie, sea soltero, no trabaje y sea dependiente del Asegurado. 8.     Los docentes a tiempo horario y los trabajadores con carga horaria incompleta, deben presentar su estado de cuenta actualizado de las AFP. 9.  Compra de Cédula de Asegurado de Caja del Seguro Social Universitario Cochabamba ","PASO 1.- El funcionario que desea afiliarse debe solicitar a su empleador la siguiente documentación: 1.      Aviso de Ingreso o Reingreso del Trabajador(Solicitar en Personal de su Institución). 2.      Formulario de Examen Médico Pre-ocupacional(Solicitar en Personal de su Institución). 3.      Recibo de Pago por Bs. 412.- Cancelado por elempleador.  En el caso de los funcionarios de laU.M.S.S., deben presentar carta de la D.A.F., autorizando el Examen Médico Pre-ocupacional. PASO 2.- El funcionario con toda esta documentación debepresentarse en el Seguro Social Universitario donde debe seguir los siguientespasos: a.                 El trabajador debe dirigirse a la unidad de afiliaciones para registrarse en el sistema como pre-afiliado. b.                 A través del sistema la encargada de vigencia y derechos envía las solicitudes de laboratorio y rayos X c.                 El trabajador(pre-afiliado) debe apersonarse a informaciones y laboratorio con el fin de programar la hora de los correspondientes exámenes: Pruebas de Laboratorio y Rayos X d.                 Después de realizado los Exámenes de Laboratorio y Rayos X, apersonarse a Fichaje y solicitar ""ficha para examen de pre-empleo"" (cita médica) después de 48 horas listos los resultados. e.                 Después de haber realizado la consulta médica, debe apersonarse por Afiliaciones con todos los requisitos solicitados a efecto de concluir con su Afiliación. Si es familiar,con toda la familia y solo por la tarde.",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: REGLAMENTO ÚNICO DE AFILIACIÓN Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Carnet de Asegurado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS,Concepto de pago: Pago de examen de pre-empleo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 412 BS","15 BS,412 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Carnet de Asegurado,Concepto de pago: Pago de examen de pre-empleo","-,-",0,https://www.gob.bo/tramite/390,Salud,3 dias,REGLAMENTO ÚNICO DE AFILIACIÓN Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO,"Banco Unión,Banco Unión", CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN DE TEJIDOS Y FLUIDOS,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Empresas legalmente insrcritas ante AGEMED Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón de la exportación con documentación de respaldo indicando el país de destino y la dirección. Fotocopia de certificado sanitario vigente Orden de pago y factura por servicios Persona Natural Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón de la exportación con documentación de respaldo indicando el país de destino y la dirección. Certificado médico Receta original en papel membretado Fotocopia de carnet de identidad Orden de pago y factura por servicios","Se solicita la orden de pago por el servicio en ventanilla Se realiza el depósito bancario a la cuenta establecida Se solicita en AGEMED la Factura Se recibe la documentación en ventanilla Se deriva al personal del área de vigilancia y control para su evaluación Se elabora el certificado y pasa a responsable de vigilancia y control para visto bueno Se deriva a la Jefa de Unidad de Medicamentos y Tecnología para Visto Bueno Se deriva a la Directora General Ejecutiva para firma y emisión Se deriva a ventanilla para la entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 2905 Manual para el Registro Sanitario Instructivo MS/AGEMED/NI/2/2017 enero 26 de 2017 R.M. n°0265 del 25 de mayo de 2018 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Certificado de Exportación de Tejidos y Fluidos Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 31 BS",31 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de Exportación de Tejidos y Fluidos,10000023848754,0,https://www.gob.bo/tramite/1651,Salud,3 dias,Decreto Supremo N° 2905,Banco Unión, "CERTIFICADO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA (PARA EL SECTOR MAGISTERIO, SALUD Y PARTICULARES).",Instituto Geográfico Militar - IGM,EL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR REALIZA LA ENTREGA DE UN CERTIFICADO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN FORMATO FÍSICO,epenaranda@igmbolivia.gob.bo,www10.igmbolivia.gob.bo,1,0,"DEPÓSITO BANCARIO. OFICIO DE SOLICITUD ESPECIFICANDO EN REFERENCIA EL MOTIVO DE LA SOLICITUD PARA LA CERTIFICACIÓN. FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD. FOTOCOPIA MEMORÁNDUM DE DESIGNACIÓN. FOTOCOPIA DE LAS BOLETAS DE PAGO EN EL CASO DE: - UNIDAD EDUCATIVA ACTUAL (ULTIMA BOLETA DE PAGO) - UNIDAD EDUCATIVA ANTERIOR (PRIMER Y ULTIMA BOLETA) - SALUD • FOTOCOPIA DE LA ULTIMA BOLETA DE PAGO. FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE GESTIONES ANTERIORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA. CERTIFICADO DE TRABAJO EXTENDIDO POR LA UNIDAD EDUCATIVA O INMEDIATO SUPERIOR (ORIGINAL) TODA ESTA DOCUMENTACIÓN EN UN FOLDER AMARILLO","REALIZAR EL DEPOSITO BANCARIO. EL SOLICITANTE DEBE APERSONARSE A LAS OFICINAS DE LOS DIFERENTES DISTRITOS CATASTRALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE FRONTERA. EL SOLICITANTE DEBE REALIZAR LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN CON TODOS LOS REQUISITOS.",1," Dirección: DISTRITO GEOGRÁFICO LA PAZ Teléfono: 72007789 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: ART. 12 D.S. 21137 Observaciones: EL CERTIFICADO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL SECTOR DEL MAGISTERIO Y SALUD CONTIENE DATOS GEOGRÁFICOS PARA QUE LOS FUNCIONARIOS PUEDAN PERCIBIR EL SUBSIDIO DE FRONTERA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO SUPREMO 21137 ARTÍCULO 12. Última actualización de la Información: 03/02/2025 13:41",02-03-2025 13:41,Observaciones: EL CERTIFICADO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL SECTOR DEL MAGISTERIO Y SALUD CONTIENE DATOS GEOGRÁFICOS PARA QUE LOS FUNCIONARIOS PUEDAN PERCIBIR EL SUBSIDIO DE FRONTERA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO SUPREMO 21137 ARTÍCULO 12.,"Concepto de pago: Cancelacion por concepto de emision de certificacion de ubicacion geograica--EL COSTO DEL TRAMITE ES DE 50 Bs. (Cincuenta 00/100 bolivianos) DEPOSITO A LA CUENTA BANCO UNIÓN No. 10000043544283 MIN. DEFENSA INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR – INGRESOS VARIOS. Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Cancelacion por concepto de emision de certificacion de ubicacion geograica--EL COSTO DEL TRAMITE ES DE 50 Bs. (Cincuenta 00/100 bolivianos) DEPOSITO A LA CUENTA BANCO UNIÓN No. 10000043544283 MIN. DEFENSA INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR – INGRESOS VARIOS.,-,5,https://www.gob.bo/tramite/2621,Salud,1 hora,ART. 12 D.S. 21137,Banco Unión,08:00 - 16:00 HABILITACIÓN DE LA BENEFICIARIA PARA EL RECOJO DEL SUBSIDIO,Programa Bono Juana Azurduy - BJA,"Habilitar a Mujeres Gestantes (que cumplan los requisitos), para que sean beneficiadas con el incentivo en especie",miriamchv_lpv@hotmail.com,www.bja.gob.bo,1,0,"Estar en el 5to. mes de embarazo.  Tener Carnet de Identidad Boliviano o Carnet de Residencia. No contar con seguro público o privado a corto plazo de conformidad a lo declarado al momento de inscribirse. Estar inscrita en el Bono Juana Azurduy.","Paso 1: En el 5to. mes de embarazo, visitar el Establecimiento de Salud de primer nivel en el cual realiza sus controles prenatales.  Paso 2: Realizar control prenatal con el médico del Establecimiento de Salud.  Paso 3:  Aproximarse al médico comunitario del PBJA presentando el carnet de identidad y el carnet de control prenatal, quien realizará la habilitación del Subsidio Universal Prenatal por la Vida.      Paso 4: Una vez habilitado el paquete de SUPPV, el médico comunitario entregará el formulario con un ticket de color correspondiente al mes de gestación para el recojo del paquete del subsidio en los puntos de distribución de SEDEM. ",0,,"Duración: 30 minutos Marco Legal: • Constitución Política del Estado. • D.S. N° 2480 del 6 de agosto del 2015. Observaciones: Horarios de atención: los médicos comunitarios del PBJA trabajan 8 horas: Área Urbana: de lunes a viernes en horario continuo (de 08:00 a 16:00) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud. Área Rural: de lunes a domingo en horario continuo (de 08:00 a 16:00) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Horarios de atención: los médicos comunitarios del PBJA trabajan 8 horas: Área Urbana: de lunes a viernes en horario continuo (de 08:00 a 16:00) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud. Área Rural: de lunes a domingo en horario continuo (de 08:00 a 16:00) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1760,Salud,30 minutos,• Constitución Política del Estado.,, ELECCIÓN DE ENTE GESTOR,Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo - ASUSS,ELECCIÓN DE ENTE GESTOR,Sin correo electrónico,,1,0,"ELECCION DE ENTE GESTOR a) Cédula de Identidad vigente del peticionante (Fotocopia simple). b) Carnet de asegurado del peticionante o formulario de aviso de afiliación del Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo (Fotocopia simple). c) Certificación de afiliación y de no Afiliación emitido por los Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo (Original), según corresponda. d) Certificado de trabajo, Memorándum, Contrato de Trabajo y/o Resolución de Nombramiento, de sus fuentes laborales actuales (Fotocopia simple). e) Estado de Ahorro Personal Previsional actualizado emitido por la Administradora de Fondo de Pensiones - AFP correspondiente (Original). f) Dos últimas boletas de pago, indistintamente de sus fuentes laborales actuales (Fotocopia simple).","Se podrá solicitar la Elección de Ente Gestor en caso de contar con dos o más empleadores que tengan aportes de salud a diferentes Entes Gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo, al efecto se emitirá la respectiva Resolución Administrativa por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo – ASUSS.",1," Dirección: Av. 6 de agosto Nro. 2577 Edificio Las Dos Torres Piso 2 Teléfono: 2152400 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 21 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42",25-05-2023 11:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3078,Salud,21 dias,Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" DESAFILIACIÓN Y REAFILIACIÓN DE EMPRESAS,Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo - ASUSS,DESAFILIACIÓN Y REAFILIACIÓN DE EMPRESAS,Sin correo electrónico,,1,0,"DESAFILIACIÓN Y REAFILIACIÓN DE EMPRESAS a) Comprobantes del pago de aportes de los tres (3) últimos meses al Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo. b) Formulario de Aviso de Afiliación del Empleador o Certificación por el cual se acredite la afiliación mínima de tres (3) años en el Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo de origen. c) Nómina de trabajadores activos, en la que se debe incluir el número de Cédula de Identidad, matrícula del asegurado y el número de beneficiarios asegurados (Original). d) Última planilla de pago de haberes cotizable, del empleador (Original). e) Certificado de no adeudo emitido por el Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo de origen, actualizado a la fecha de solicitud de la Desafiliación (Original). f) Documentos de constitución de la empresa o de creación de la institución pública o privada (Fotocopias Legalizadas).","La solicitud de Desafiliación y consecuente Reafiliación, deberá ser presentada por los empleadores, mediante nota fundamentada, en la cual se hará conocer los justificativos debidamente respaldados, mismos que serán analizados por el Comité Técnico de Desafiliación y Reafiliación.",1," Dirección: Av. 6 de agosto Nro. 2577 Edificio Las Dos Torres Piso 2 Teléfono: 2152400 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 180 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42",25-05-2023 11:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3080,Salud,180 dias,Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AFILIACIÓN DE DERECHO HABIENTES ASEGURADOS ANTERIORMENTE,Seguro Social Universitario de Cochabamba - SSUCBBA,Derecho a las prestaciones del Servicio Medico,lfigueroa@ssucbba.org,,1,0,"1.     Certificado de defunción del  asegurado titular 2.     Resolución de renta de derecho habientes del SENASIR o contrato de pensión de las AFP's 3.     Certificación del SENASIR de no percepción de renta de vejez de la viuda. 4.     Certificación de no ser rentista de las AFP's (Futuro y Previsión) o estado de cuenta actualizado de las viudas. 5.     Última papeleta de pago. 6.     Compra de cédula en Caja del Seguro Social Universitario Cochabamba.",A la presentación de los requisitos se procede a la afiliación de inmediato a través de la recuperación de datos del sistema de afiliaciones.,0,,"Marco Legal: CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Cedula de asegurado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Cedula de asegurado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2092,Salud,,CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL,Banco Unión, AFILIACION DE ESPOSOS (AS),Seguro Social Universitario de Sucre - SSUSUC,AFILIACION ESPOSOS(AS),afiliacion@bo.ssu-sucre.org,,1,0,"Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Carnet del titular del seguro (fotocopia simpe). Boleta de pago del titular del seguro (fotocopia simple). Certificado de Matrimonio Original. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet) Certificado de Nacimiento Original. (Documento que debe ser presentado en Original al momento de recoger el carnet) Cédula de Identidad (fotocopia simple). Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los demás Entes Gestores del Sistema, que acredite la NO afiliación Estado de Cuentas Individual emitido por las AFP´s (FUTURO y PREVISION) actualizado o certificado de no aporte. Certificado de no afiliación emitido por la ASUSS. (No vigente) Formulario del Ente Gestor, de Inserción de Beneficiarios. Dos fotos de 2,5x3 cm fondo rojo Grupo de Sangre (Se debe realizar el deposito en la Cuenta N°1-6734392 Banco Unión, la boleta debe ser presentada en Contabilidad)",,1," Dirección: Calle Destacamento 111 Nro. 462 Teléfono: 64-53136,64-53135 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 23/08/2021 09:43",23-08-2021 09:43,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/88,Salud,2 dias,REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO,,08:00 - 16:00 ASISTENCIA SOCIAL Y LEGAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD,Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad - FNSE - FNSE,,raquel.condori@fnse.gob.bo,fnse.gob.bo,1,0,"Carnet de Discapacidad Si la solicitud es orientación para renovación de Carnet de Discapacidad, se acepta el Carnet de Identidad.",Apersonarse a cualquiera de las oficinas que funcionan a nivel nacional. Para mayor información sobre las direcciones llamar a la línea gratuita 800-101140,1," Dirección: EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Teléfono: 2788901,800101140 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 13:23",28-09-2021 13:23,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/2704,Salud,,Última actualización de la Información: 28/09/2021 13:23,,08:00 - 16:00 ASIGNACIÓN DE ENTE GESTOR,Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo - ASUSS,ASIGNACIÓN DE ENTE GESTOR,Sin correo electrónico,,1,0,"ASIGNACIÓN DE ENTE GESTOR Solicitud escrita de la empresa que haya perdido su derecho a elegir Ente Gestor de su preferencia, que adjunte documentación que acredite su existencia, y representación, principalmente la Licencia de Funcionamiento emitida por el respectivo Gobierno Autónomo Municipal del lugar donde desempeñe sus funciones.","Cuando los empleadores pierdan el derecho de elegir al Ente Gestor de su preferencia, deberán acudir a la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo – ASUSS, instancia administrativa que en el plazo máximo de quince (15) días hábiles, asignará un Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo, para su afiliación correspondiente conforme a procedimiento específico. La asignación de Ente Gestor se realizara con la participación de personal de la Dirección Jurídica, la Unidad de Afiliación, Desafiliación y Reafiliación y la Unidad de Transparencia de la ASUSS.",1," Dirección: Av. 6 de agosto Nro. 2577 Edificio Las Dos Torres Piso 2 Teléfono: 2152400 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 21 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42",25-05-2023 11:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3079,Salud,21 dias,Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" AFILIACIÓN DE BENEFICIARIOS CONYUGUE,Seguro Social Universitario de Oruro - SSUORU,Afiliación de conyugue o pareja en unión libre,deptosegurosssuo@gmail.com,www.ssuoruro.gob.bo,1,0,"Aviso de Afiliación de Beneficiario y/o nota de solicitud de afiliación dirigida al Lic. Manuel Sangüeza Guzmán, Gerente General SSU Certificado de Matrimonio ó Documento que Acredite la Unión Libre de Acuerdo a Normativa Vigente (Original) Cedula de Identidad (Fotocopia a colores) Certificado de Nacimiento (Original) Declaración Jurada de No Afiliación en Otras Cajas de Salud Beneficiarios - Dependientes ó Certificado de NO afiliación a otros Entes Gestores de Salud Certificado de No Aportes de AFP Futuro de Bolivia y AFP Previsión BBVA, o estado de cuenta individual que demuestre la no existencia de relación laboral. (puede obtenerse de la web respectiva) Certificado Negativo de Impuestos Internos Certificado Negativo del SENASIR (mayor a 55 años) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del Titular (Fotocopia)","Preparar los siguientes documentos: Certificado de Matrimonio ó Documento que Acredite la Unión Libre de Acuerdo a Normativa Vigente (Original) Cedula de Identidad (Fotocopia a colores) Certificado de Nacimiento (Original) Certificado de No Aportes de AFP Futuro de Bolivia y AFP Previsión BBVA, o estado de cuenta individual que demuestre la no existencia de relación laboral. (puede obtenerse de la web respectiva) Certificado Negativo de Impuestos Internos Certificado Negativo del SENASIR (mayor a 55 años) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del Titular (Fotocopia) Obtener de la página web https://www.ssuoruro.gob.bo/ y hacer complementar: Declaración Jurada de No Afiliación en Otras Cajas de Salud Beneficiarios - Dependientes ó Certificado de NO afiliación a otros Entes Gestores de Salud Presentar la documentación en Gerencia General del SSU acompañado de una nota con referencia ""Solicitud de Afiliación beneficiaria conyugue o pareja en unión libre "" dirigido a:Lic. Manuel Sangüeza Guzmán Gerente General a.i. Seguro Social Universitario de Oruro Registro y apertura de archivo de afiliación por el Departamento de Seguros.",1," Departamento: Oruro Dirección: Calle Murguia y Pagador Nº 6279 Teléfono: 5284729 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Codigo de Seguridad Social Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021 Última actualización de la Información: 13/09/2021 14:07",13-09-2021 14:07,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1645,Salud,5 dias,Codigo de Seguridad Social,,08:30 - 15:00 PROYECTO DE EQUIPAMIENTO CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL,Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad - FNSE - FNSE,EQUIPAMIENTO A CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL,raquel.condori@fnse.gob.bo,fnse.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud a la UE-FNSE (Cuando la iniciativa del programa, proyecto o actividad provenga de la entidad pública) Acta de compromiso de sostenibilidad al proyecto por parte del G.A.M. (Adjuntar propuesta) Acta de garantía de contraparte por parte del G.A.M. Nómina de los beneficiarios, acompañado con documentos de respaldo (Carnet de Identidad, Carnet de Discapacidad, Informe Social, registro RUDEES) Acta de que no son beneficiarios de otros proyectos de la UE-FNSE. Acta consensuada con la asociación de Personas con Discapacidad del Municipio. Documentos de propiedad, donde estará localizado el proyecto. Documento del Alcalde Municipal de Gobierno Autónomo Municipal (Carnet de Identidad, Acta de posesión del alcalde, NIT) Documentos de funcionamiento y registros del Centro de Educación Especial. Solicitud de equipamiento solicitado por el Centro de Educación Especial dirigido al Alcalde. Documentos de los maestros responsables. Proyecto y resumen ejecutivo. Respaldo de cotizaciones y presupuesto.",,1," Dirección: EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Teléfono: 2788901,800101140 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05",28-09-2021 09:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2694,Salud,,Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05,,08:00 - 16:00 AFILIACIÓN DEL TRABAJADOR TITULAR A SSU,Seguro Social Universitario de Oruro - SSUORU,Afiliar a nuevos Asegurados y Empresas al Seguro Social de Corto Plazo,deptosegurosssuo@gmail.com,www.ssuoruro.gob.bo,1,0,"Aviso de Afiliación o Reingreso del Trabajador y nota de solicitud de afiliación dirigida al Lic. Manuel Sangüeza Guzmán, Gerente General SSU Memorando de Designación o Contrato de Trabajo (Fotocopia)3. Certificado de Nacimiento (Original ) Certificado de Nacimiento (Original ) Cedula de Identidad (Dos fotocopias a colores) Declaración Jurada de No Afiliación en Otras Cajas de Salud ó Certificado de NO afiliación a otros Entes Gestores de Salud (Original) Boleta de Último Pago (Fotocopia) Examen Preocupacional del trabajador (Obtención posterior) Todos los documentos deben ser presentados en un folder amarillo con acofaster.","Preparar los siguientes documentos: Memorando de Designación o Contrato de Trabajo (fotocopia)Certificado de Nacimiento (original )Cedula de Identidad (dos fotocopias)Papeleta de ultimo pago (fotocopia) Obtener de la página web https://www.ssuoruro.gob.bo/ y hacer complementar: Certificado de NO afiliación a otros Entes Gestores de Salud Obtener de Caja del SSU y hacer completar con el empleador, el formulario de; Aviso de Afiliación o Reingreso del Trabajador Presentar la documentación en Gerencia General del SSU acompañado de una nota con referencia ""Solicitud de Afiliación Titular"" dirigido a: Lic. Manuel Sangüeza Guzmán Gerente General a.i. Seguro Social Universitario de Oruro Efectuar el Examen Preocupacional Coordinar en el Departamento de Seguros para la atención con el profesional médico designado. Autorización del Examen Preocupacional Hacer firmar y sellar el Form Examen Preocupacional en el Departamento de Recursos Humanos Hacer firmar y sellar el Form Examen Preocupacional en la AFP correspondiente c. Hacer firmar y sellar el Form Examen Preocupacional en el Ministerio del Trabajo Presentación del Examen Preocupacional Presentación del Examen Preocupacional al Departamento de Seguros Registro y apertura de archivo de afiliación por el Departamento de Seguros",1," Departamento: Oruro Dirección: Calle Murguia y Pagador Nº 6279 Teléfono: 5284729 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Código de Seguridad Social Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021 Última actualización de la Información: 13/09/2021 14:07",13-09-2021 14:07,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/27,Salud,5 dias,Código de Seguridad Social,,08:30 - 15:00 PROYECTO DE EQUIPAMIENTO A CENTROS DE HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD,Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad - FNSE - FNSE,EQUIPAMIENTO A CENTROS DE HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD,raquel.condori@fnse.gob.bo,fnse.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud a la UE-FNSE (Cuando la iniciativa del programa, proyecto o actividad provenga de la entidad pública) Convenio firmado entre la entidad pública destinataria y la MAE del Ministerio de la presidencia. La entidad pública garantizará la contraparte necesaria para la implementación del programa, proyecto o actividad. La entidad pública garantizará la sostenibilidad del programa, proyecto o actividad. La entidad pública registrará en sus activos los bienes, obras y servicios recibidos.",,1," Dirección: EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Teléfono: 2788901,800101140 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05",28-09-2021 09:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2695,Salud,,Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05,,08:00 - 16:00 PROYECTOS PRODUCTIVOS,Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad - FNSE - FNSE,,raquel.condori@fnse.gob.bo,fnse.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud a la UE-FNSE, debidamente fundamentada. Fotocopia legalizada de reconocimiento de Personalidad Jurídica. El Programa y/o proyecto debe ser consensuado con las organizaciones de personas con discapacidad legítima y legalmente establecidas. Fotocopia legalizada del poder del representante legal, cuando corresponda. Fotocopia legalizada del acta de designación de la Directiva. Nómina de beneficiarios firmada. Fotocopia de cédula de identidad de los beneficiarios firmadas. Convenio firmado entre beneficiario y la UE-FNSE. Documento que demuestre la posesión y/o propiedad del inmueble donde se implementará el programa y/o proyecto determinado sostenibilidad del programa y/o proyecto en los plazos a ser establecidos para el efecto. Que no sean beneficiados por otros programas y/o proyectos de la UE-FNSE con similares características.",,1," Dirección: EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Teléfono: 2788901,800101140 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:04",28-09-2021 09:04,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2702,Salud,,Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:04,,08:00 - 16:00 INSCRIPCIÓN AL PBJA PARA EL COBRO DEL INCENTIVO ECONÓMICO.,Programa Bono Juana Azurduy - BJA,Inscribir a Mujeres Gestantes y niños/as menores de dos años (que cumplan los requisitos) al PBJA para que sean beneficiados/as con el incentivo económico.,miriamchv_lpv@hotmail.com,www.bja.gob.bo,1,0," Para las mujeres: Estar en estado de gestación. Tener Carnet de Identidad Boliviano o Carnet de Residencia. No contar con seguro público o privado a corto plazo de conformidad a lo declarado al momento de inscribirse. No tener niños nacidos vivos menores de dos años de edad de conformidad a lo declarado al momento de su inscripción. En caso que la mujer gestante o la madre del niño(a) beneficiario tenga menos de 18 años, deberá registrar en el momento de la inscripción a un adulto con Carnet de Identidad vigente como titular del cobro del beneficio.  Para el niño (a): Tener menos de 1 año de edad (11 meses y 29 días) al momento de su inscripción. Tener certificado de nacimiento Boliviano. No contar con seguro público o privado a corto plazo de conformidad a lo declarado. No tener hermanos (as) menores de dos años de edad al momento de su nacimiento de conformidad a lo declarado. La madre o tutor del niño (a), debe contar con Carnet de Identidad Boliviano o Carnet de Residencia. Son también beneficiarias/os del PBJA:  Las mujeres gestantes privadas de libertad (recluidas en centros penitenciarios).  Los niños en estado de orfandad o cuyos padres se encuentren privados de libertad.  Las mujeres gestantes que presenten alguna discapacidad, debidamente certificada por personal competente.  Todos los nacidos vivos en nacimientos múltiples.","Paso 1:  Visitar el Establecimiento de Salud más cercano a su domicilio.  Paso 2:  Realizar control prenatal (mujer gestante), control integral de salud (menores de dos años). Paso 3: Aproximarse al médico comunitario del PBJA quien realizará la inscripción al programa y habilitación del incentivo económico correspondiente.    Paso 4: Una vez inscrita/o al PBJA, el médico comunitario indicará la fecha del próximo control, así también la fecha en la que debe aproximarse a la entidad bancaria con la cédula de identidad original para cobrar el incentivo económico.     ",0,,"Duración: 20 minutos Marco Legal: • Constitución Política del Estado. • D.S. N° 0066 del 03 de abril de 2009 Observaciones: Horarios de atención Área Urbana: de lunes a viernes en horario continuo (de 08:00 a 16:00) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud. Área Rural: de lunes a domingo en horario continuo (de 08:30 a 16:30) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Horarios de atención Área Urbana: de lunes a viernes en horario continuo (de 08:00 a 16:00) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud. Área Rural: de lunes a domingo en horario continuo (de 08:30 a 16:30) o discontinuo (de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30) de acuerdo a lo instituido en el Establecimiento de Salud.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1757,Salud,20 minutos,• Constitución Política del Estado.,, AFILIAR BENEFICIARIOS PADRES,Seguro Social Universitario de Oruro - SSUORU,Afiliar a los padres del asegurado,deptosegurosssuo@gmail.com,www.ssuoruro.gob.bo,1,0,"Certificado de Nacimiento del o los padres (Original) Cedula de Identidad del o los padres (fotocopia) Declaración Jurada de No Afiliación en Otras Cajas de Salud Beneficiarios - Dependientes ó Certificado de NO afiliación a otros Entes Gestores de Salud Certificado Negativo de Impuestos Internos (Original) Certificado de No Aportes a la AFP's, o estado de cuenta individual que demuestre la no existencia de relación laboral (Original) Certificado Negativo del SENASIR (Original) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del Titular (Fotocopia)","Preparar los siguientes documentos: Certificado de Nacimiento del o los padres (Original) Cedula de Identidad del o los padres (fotocopia) Declaración Jurada de No Afiliación en Otras Cajas de Salud Beneficiarios - Dependientes ó Certificado de NO afiliación a otros Entes Gestores de Salud Certificado Negativo de Impuestos Internos (Original) Certificado de No Aportes a la AFP's, o estado de cuenta individual que demuestre la no existencia de relación laboral (Original) Certificado Negativo del SENASIR (Original) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del Titular (Fotocopia) Presentar la documentación en Gerencia General del SSU acompañado de una nota con referencia ""Solicitud de beneficiario padre"" dirigido a:Lic. Manuel Sangüeza Guzmán Gerente General a.i. Seguro Social Universitario de Oruro Registro y apertura de archivo de afiliación por el Departamento de Seguros",1," Departamento: Oruro Dirección: Calle Murguia y Pagador Nº 6279 Teléfono: 5284729 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Codigo de Seguridad Social Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021 Última actualización de la Información: 13/09/2021 14:06",13-09-2021 14:06,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1646,Salud,5 dias,Codigo de Seguridad Social,,08:30 - 15:00 LEGALIZACIÓN DEL CERTIFICADO DE EGRESO DE AUXILIARES Y TÉCNICOS MEDIOS EN SALUD,Escuela Nacional de Salud - ENS,Realizar el tramite para la obtención de la matricula profesional y para la actualización de la hoja de vida del profesional,ens@minsalud.gob.bo,https://ens.minsalud.gob.bo/,1,0,"Fotocopia de Carnet de Identidad del interesado Certificado de Egreso original Fotocopia del Certificado de egreso original Fotocopia del Título en Provisión Nacional","Tener todos los requisitos para el trámite (Legalización del Certificado de Egreso). La recepción del trámite, puede ser personal como lo puede realizar otra persona (familiar o amistad). El tiempo de realización del trámite es de 24 horas a partir de la recepción.  El recojo del tramite es personal y a partir de las 14:30 horas. En el caso de que el titular no pueda recoger el tramite por diversos factores, tendrá que delegar a una segunda persona con una carta poder. ",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Decreto Supremo 29894 de 07 de febrero de 2009 Resolución Ministerial N° 1113 de 28 de agosto de 2012 Observaciones: Se realizara este tramite para aquellos profesionales en salud (auxiliar y técnico medio) que pertenezcan a los institutos privados y de convenio de nuestra jurisdicción, como ser los departamentos de: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Se realizara este tramite para aquellos profesionales en salud (auxiliar y técnico medio) que pertenezcan a los institutos privados y de convenio de nuestra jurisdicción, como ser los departamentos de: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando.","Concepto de pago: Legalización certificado de egreso Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Legalización certificado de egreso,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1610,Salud,24 horas,Decreto Supremo 29894 de 07 de febrero de 2009,Banco Unión, CONTINUIDAD DE ENTE GESTOR,Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo - ASUSS,CONTINUIDAD DE ENTE GESTOR,Sin correo electrónico,,1,0,"CONTINUIDAD DE ENTE GESTOR a) Cédula de Identidad vigente del peticionante (Fotocopia simple). b) Carnet de asegurado del peticionante o formulario de Aviso de Afiliación emitido por el Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo (Fotocopia simple). c) Informe o Certificado médico emitido por el profesional tratante, con sello del establecimiento de salud del Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo (Original). d) Certificación de afiliación del Ente Gestor donde solicita la continuidad y certificación de no afiliación del Ente Gestor que le corresponda (Original). e) Certificado de trabajo, Memorándum, Contrato de Trabajo y/o Resolución de Nombramiento, de su fuente laboral actual (Fotocopia simple). f) Estado de Ahorro Personal Previsional emitido por la Administradora de Fondo de Pensiones - AFP correspondiente (Original). g) Última boleta de pago de su fuente laboral actual (Fotocopia simple), si corresponde. Presentada la solicitud, la ASUSS a través del Informe Técnico Medico elaborado por las Áreas de Evaluación de Servicios de Salud de sus Oficinas Regionales, evaluara el Informe o Certificado médico presentado, recomendando o rechazando la continuidad de ente gestor. La ASUSS previo informe técnico-jurídico, emitirá la Resolución Administrativa respectiva.","PASOS PARA SEGUIR EL TRAMITE Descripción: Se podrá solicitar la Continuidad de Ente Gestor cuando se hubiese iniciado relación laboral con un nuevo empleador que tenga cobertura en otro Ente Gestor de la Seguridad Social de Corto Plazo, para lo cual se evaluará el informe o certificado médico que determine el diagnóstico y la necesidad de continuidad de los tratamientos médicos prestados.",1," Dirección: Av. 6 de agosto Nro. 2577 Edificio Las Dos Torres Piso 2 Teléfono: 2152400 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42",25-05-2023 11:42,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/3077,Salud,30 dias,Última actualización de la Información: 25/05/2023 11:42,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" LEGALIZACIÓN DEL CERTIFICADO DE EGRESO Y NOTAS DE AUXILIARES Y TÉCNICOS MEDIOS EN SALUD,Escuela Nacional de Salud - ENS,Realizar el trámite como requerimiento para la obtención del Título en Provisión Nacional.,ens@minsalud.gob.bo,https://ens.minsalud.gob.bo/,1,0,"Para egresados de la Escuela Nacional de Salud. Fotocopia del Carnet de identidad del interesado. Certificado de egreso original. Una fotocopia del certificado de egreso original. Plan de estudios. Certificados: Práctica hospitalaria y comunitaria. Resoluciones de la Escuela Nacional de Salud. Para egresados de Institutos privados y de convenio de nuestra jurisdicción. Fotocopia del carnet de identidad del interesado. Certificado de egreso original. Dos fotocopias del certificado de egreso refrendados por SEDUCA. Plan de estudios. Certificados: Práctica hospitalaria y comunitaria. Resolución apertura del instituto. Resolución actualizada del instituto. Institutos cerrados: obtener resolución del SEDUCA.","Tener todos los requisitos para el trámite correspondiente (Legalización del certificado de notas y de egreso). En la recepción del trámite, puede ser personal como lo puede realizar otra persona (familiar o amistad). El tiempo de realización del trámite es de 24 horas a partir de la recepción.  El recojo del trámite es personal y a partir de las 14:30 horas. En el caso de que el titular no pueda recoger el trámite por diversos factores, tendrá que delegar a una segunda persona con una carta poder.    ",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Decreto Supremo 29894 de 07 de febrero de 2009 Resolución Ministerial N° 295/2012 Observaciones: Se realizará este trámite para aquellos profesionales en salud (auxiliar y técnico) que pertenezcan a los institutos privados y de convenio de nuestra jurisdicción, como ser los departamentos de: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Se realizará este trámite para aquellos profesionales en salud (auxiliar y técnico) que pertenezcan a los institutos privados y de convenio de nuestra jurisdicción, como ser los departamentos de: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando.","Concepto de pago: Legalización del certificado de egreso Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 50 BS,Concepto de pago: Legalización del certificado de notas Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 45 BS","50 BS,45 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Legalización del certificado de egreso,Concepto de pago: Legalización del certificado de notas","-,-",0,https://www.gob.bo/tramite/1611,Salud,24 horas,Decreto Supremo 29894 de 07 de febrero de 2009,"Banco Unión,Banco Unión", AMPLIACIÒN HASTA LOS 25 AÑOS,Seguro Social Universitario de Oruro - SSUORU,Ampliación de prestaciones de hijo mayor a 19 años,deptosegurosssuo@gmail.com,www.ssuoruro.gob.bo,1,0,"Cedula de Identidad del beneficiario (Fotocopia) Certificado actualizado de estudio y/o matrícula universitaria vigente (fotocopia). Certificado de nacimiento Original (si corresponde) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del titular (Fotocopia) Cedula de Identidad del Titular (Fotocopia) Certificado de soltería del SERESI (Original) Certificado de No Aportes de AFP Futuro de Bolivia y AFP Previsión BBVA, o estado de cuenta individual que demuestre la no existencia de relación laboral. (puede obtenerse de la web respectiva)","Preparar los siguientes documentos: Cedula de Identidad del beneficiario (Fotocopia) Certificado actualizado de estudio y/o matrícula universitaria vigente (fotocopia). Certificado de nacimiento Original (si corresponde) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del titular (Fotocopia) Cedula de Identidad del Titular (Fotocopia) Certificado de soltería del SERESI (Original) Certificado de No Aportes de AFP Futuro de Bolivia y AFP Previsión BBVA, o estado de cuenta individual que demuestre la no existencia de relación laboral. (puede obtenerse de la web respectiva) Presentar la documentación en Gerencia General del SSU acompañado de una nota con referencia ""Solicitud de Ampliación de prestaciones de hijo mayor a 19 años"" dirigido a:Lic. Manuel Sangüeza Guzmán Gerente General a.i. Seguro Social Universitario de Oruro Registro y apertura de archivo de afiliación por el Departamento de Seguros",1," Departamento: Oruro Dirección: Calle Murguia y Pagador Nº 6279 Teléfono: 5284729 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021 Última actualización de la Información: 13/09/2021 14:06",13-09-2021 14:06,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1647,Salud,5 dias,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,08:30 - 15:00 CERTIFICADO DE NO OBJECIÓN,Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED,El trámite esta dirigido a empresas legalmente inscritas ante AGEMED,yuquisbert@minsalud.gob.bo,www.agemed.gob.bo,1,0,"Carta dirigida a la Directora General Ejecutiva, justificando la razón del certificado con documentación de respaldo indicando el país de destino y la dirección. Fotocopia de registro sanitario vigente Orden de pago y factura por servicios Factura PROFORMA del laboratorio fabricante importador","Se solicita la orden de pago por el servicio en ventanilla Se realiza el depósito bancario a la cuenta establecida Se solicita en AGEMED la Factura Se recibe la documentación en ventanilla Se deriva al personal del área de vigilancia y control para su evaluación Se elabora el certificado y pasa a responsable de vigilancia y control para visto bueno Se deriva a la Jefa de Unidad de Medicamentos y Tecnología para Visto Bueno Se deriva a la Directora General Ejecutiva para firma y emisión Se deriva a ventanilla para la entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley 913 Ley 1737 Decreto Supremo N° 2905 R.M.N° 0265 del 25 de mayo de 2018 Manual de Registro Sanitario Instructivo MS/AGEMED/NI/2/017/ enero 26 de 2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado de No Objeción Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000023848754 Monto: 25 BS",25 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de No Objeción,10000023848754,0,https://www.gob.bo/tramite/1652,Salud,3 dias,Ley 913,Banco Unión, AFILIACIÓN DE BENEFICIARIO HIJO,Seguro Social Universitario de Oruro - SSUORU,Afiliación de beneficiario hijo menor a 19 años,deptosegurosssuo@gmail.com,www.ssuoruro.gob.bo,1,0,"Aviso de Afiliación de Beneficiario y/o nota de solicitud de afiliación dirigida al Lic. Manuel Sangüeza Guzmán, Gerente General SSU. Cedula de Identidad (Fotocopia a colores) Certificado de Nacimiento (Original) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del Titular (Fotocopia) Certificado de Nacido Vivo (Fotocopia) Cedula de Identidad del Titular (Fotocopia)","Preparar los siguientes documentos: Cedula de Identidad (Fotocopia a colores) Certificado de Nacimiento (Original) Carnet de Asegurado del titular del seguro (Fotocopia) Boleta de Pago del Titular (Fotocopia) Certificado de Nacido Vivo (Fotocopia) Cedula de Identidad del Titular (Fotocopia) Presentar la documentación en Gerencia General del SSU acompañado de una nota con referencia ""Solicitud de Afiliación beneficiario hijo"" dirigido a:Lic. Manuel Sangüeza Guzmán Gerente General a.i. Seguro Social Universitario de Oruro Registro y apertura de archivo de afiliación por el Departamento de Seguros",1," Departamento: Oruro Dirección: Calle Murguia y Pagador Nº 6279 Teléfono: 5284729 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021 Última actualización de la Información: 13/09/2021 14:06",13-09-2021 14:06,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2693,Salud,5 dias,Observaciones: Última actualización de la Información: 30/08/2021,,08:30 - 15:00 TRAMITE DE CARNET DE APLICADOR DE PLAGUICIDAS DE USO DOMESTICO,Instituto Nacional de Salud Ocupacional - INSO,"TRAMITE PARA ACREDITARSE COMO APLICADOR DE PLAGUICIDAS DE USO DOMESTICO, ESTA CERTIFICACION TIENE UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS, ESTE DOCUMENTO PERMITE AL PERSONAL TECNICO DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES COMO FUMIGADOR.",inso@minsalud.gob.bo,https://www.inso.gob.bo/,1,0,"REQUISITOS PARA TRAMITE DE CATNET DE APLICADOR DE PLAGUICIDAS DE USO DOMESTICO Los requisitos deben ser presentados en folder amarillo, en dirección general INSO LA PAZ - OFICINA CENTRAL •Presentar solicitud dirigida al Directora General Ejecutiva del INSO, adjuntando los siguientes documentos en fotocopias, presentando a la vista los respectivos originales: •Fotocopia de cédula de identidad. •Certificado de Aprobación del Curso dictado por el INSO sobre: “USO, MANEJO Y APLICACIÓN DEPLAGUICIDAS DE USO DOMÉSTICO”. •Certificado médico ocupacional otorgado por el INSO, donde se establezca que la persona no presenta impedimento físico ni psíquico para la aplicación de plaguicidas. •Currículo vitae debidamente documentado. •Dos fotografías a color con fondo rojo tamaño 3 cm x 4 cm. •Cancelar la tasa por concepto del Carnet de Aplicador de Plaguicidas. Es te tramite tiene un tiempo de 5 dias habiles","1.- Presentar solicitud dirigida al Directora General Ejecutiva del INSO en Dirección General INSO LA PAZ oficina CENTRAL, primer piso, adjuntando los requisitos solicitados en un folder debidamente documentado, tambien puede ser ingresado toda la documentación por SERVICIO DE COURIER. 2.- Recojo del Carnet en ventanilla única (*duración del tramite aprox. en 5 a 10 dias).",1," Dirección: C/ Claudio Sanjinez, edificio: INSO, ZONA MIRAFLORES BAJO, frente al Instituto Nacional del Torax Teléfono: 2245414 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 14:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 27/11/2023 11:40",27-11-2023 11:40,,"Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE CARNET DE APLICADOR Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004678956 Monto: 150 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 150 BS,Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE CARNET DE APLICADOR Forma de pago: EFECTIVO","150 BS,150 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE CARNET DE APLICADOR,Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE CARNET DE APLICADOR","10000004678956,",0,https://www.gob.bo/tramite/3155,Salud,5 dias,Última actualización de la Información: 27/11/2023 11:40,"Banco Unión,Banco Unión",08:00 - 14:00 "MODIFICACIONES DE DATOS EN REGISTRO DE MARCA POR UNA PERSONA NATURAL BOLIVIANA, CASO LICENCIA DE USO.",Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI,Solicitud que realiza ell titular de una marca para otorgar la licencia de uso a un tercero para venta o producción.,plataforma@senapi.gob.bo,www.senapi.gob.bo,1,0,"El trámite de Licencia de Uso se efectuará presentando ante el Senapi la solicitud correspondiente, que contendrá lo siguiente: Formulario PI-103 de modificación al registro que se encuentra en el sistema de Propiedad Intelectual del Senapi (sipi.senapi.gob.bo), seleccionando el tipo de modificación. Adjuntar original o fotocopia legalizada del testimonio de poder cuando se actué a través de representante legal, la misma que deberá contener expresamente la facultad para realizar trámites de Licencia de Uso de signos distintivos ante el Senapi. En caso de efectuar el trámite de licencia de uso el licenciante o licenciatario de manera personal, deberá adjuntar copia simple de su Cédula de Identidad. Testimonio de contrato de Licencia de Uso protocolizado ante notario, en el cual debe identificarse con claridad la marca y el número de registro o solicitud (SM) del signo distintivo a licenciar. Nota de solicitud dirigida a director(a) de propiedad industrial. El comprobante de pago a efectos de registro de Licencia de Uso, depositadas en la cuenta del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual, conforme a las tasas aprobadas por esta entidad. Toda la documentación deberá presentarse en un folder de color rojo, en el orden señalado anteriormente y debidamente foliado, en forma numeral.","Realizar los pagos correspondientes en Banco Unión. Ingreso de todos los requisitos en un folder rojo en ventanilla de atención. Revisión en ventanilla de los requisitos, si falta alguno se pide subsanar. Si todos los requisitos están completos, se ingresa el trámite por ventanilla. Si luego de ingresado el trámite hay observación, el usuario debe subsanar la misma. Si no hay observación, el usuario debe pasar por ventanilla a recoger su resolución en el tiempo establecido.",8," Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA Teléfono: 72005873 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia. Teléfono: 2115700,2119276,2119251 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO Teléfono: 2141001 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA Teléfono: 4141403 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ Teléfono: 3121752 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA Teléfono: 72015286 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO Teléfono: 67201288 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 6 meses Marco Legal: Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - . Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). - . Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. Última actualización de la Información: 08/05/2023 17:22",05-08-2023 17:22,,"Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - licencia de uso - Persona Natural y/o Jurídica Nacional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 250 BS,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - licencia de uso - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 Monto: 500 BS","250 BS,500 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - licencia de uso - Persona Natural y/o Jurídica Nacional,Concepto de pago: Pago por modificaciones de datos en registro de Marca - licencia de uso - Persona Natural y/o Jurídica Extranjera","1-4668220,1-4668220",0,https://www.gob.bo/tramite/2501,Salud,6 meses,Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .,"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" TRAMITE DE CERTIFICADO DE ASESOR TECNICO,Instituto Nacional de Salud Ocupacional - INSO,"TRAMITE PARA ACREDITARSE COMO ASESOR TECNICO DE EMPRESA APLICADORA, ESTA CERTIFICACION TIENE UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS.",inso@minsalud.gob.bo,https://www.inso.gob.bo/,1,0,"•Presentar solicitud dirigida al Directora General Ejecutiva del INSO, adjuntando los siguientes documentos en fotocopias, presentando a la vista los respectivos originales: Nombre y dirección del interesado. Fotocopia de la cedula de identidad Fotocopia legalizada del titulo Profesional técnico o universitario. Obtenido en las áreas de ciencias relacionadas con las actividades que desarrollen los establecimiento objeto de la regulación del presente reglamento. certificado de capacitación en la materia correspondiente al ejercicio de sus funciones. Dicha capacitación deberá ser realizada y certificada por el INSO Dos fotografiás a color con fondo plomo tamaño 3cm X 4cm Cancelar la tasa por concepto del certificado de acreditación que deberá efectuarse previa autorización.",,1," Dirección: C/ Claudio Sanjinez, edificio: INSO, ZONA MIRAFLORES BAJO, frente al Instituto Nacional del Torax Teléfono: 2245414 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 14:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 27/11/2023 15:27",27-11-2023 15:27,,"Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE ASESOR TECNICO Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004678956 Monto: 150 BS,Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE ASESOR TECNICO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 150 BS","150 BS,150 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE ASESOR TECNICO,Concepto de pago: TASA DE CONCEPTO DE ASESOR TECNICO","10000004678956,",0,https://www.gob.bo/tramite/3195,Salud,5 dias,Última actualización de la Información: 27/11/2023 15:27,"Banco Unión,Banco Unión",08:00 - 14:00 TRAMITE DE CERTIFICADO DE EMPRESA APLICADORA DE PLAGUICIDAS DE USO DOMESTICO,Instituto Nacional de Salud Ocupacional - INSO,"REGISTRO DE EMPRESAS APLICADORAS DE PLAGUICIDAS DE USO DOMESTICO, REGISTRO A NIVEL NACIONAL CON VIGENCIA DE 2 AÑOS.",inso@minsalud.gob.bo,https://www.inso.gob.bo/,1,0,"Carta de solicitud del representante legal dirigido a la Directora General Ejecutiva del INSO, señalando nombre de la empresa y datos generales. Acta de constitución de la empresa Domicilio, Legal Teléfono / Fax. Correo Electronico Numero de NIT de la empresa Nombre del Representante legal debidamente respaldado por Poder Notariado. Registro SEPREC para empresas unipersonales y no personales Curriculum vitae del personal tecnico (adjuntar fotocopias del Certificado de Aprobacion del Curso Uso, Manejo y Aplicacion de Plaguicidas de Uso Domestico y el carnet de Aplicador de Plaguicidas de Uso Domestico) Nombre completo y curriculum vitae del asesor técnico. Manual elaborado por la empresa para la aplicacion de plaguicidas de uso domestico. Cuaderno de Registro de Plaguicidas de Uso Domestico aplicados, en que se consignen: - Solicitante -Actividad del Solicitante - Dirección, - Fecha de aplicacion - Lugar de Aplicacion - Diagnostico (consignar una breve descripcion del problema): Condicion sanitaria de la zona circuncintante, Trabajos realizados (Desinfeccion, Desratizacion, Desinsectacion), Plaguicidas Bioquimicos o Biologicos utilizados: (producto , cantidad, concentracion y numero de registro INSO), a) Area Tratada , b) Acciones Correctivas, c) Observaciones. Personal que intervinio en el trabajo (Nombre del asesor tecnico, nombres completo y numero de carnet de aplicador) Copia de Certificado de control de Vectores de acuerdo a modelo otorgado por el INSO Lista de equipos para la aplicacion de plaguicidas y de equipos de proteccion personal (EPP). Información Legal y/o tecnica adicional que el representante legal vea por conveniente adjuntar. Inspeccion Tecnica a las instalaciones de la empresa a cargo del Responsable de Plaguicidas del INSO Cancelar la tasa por concepto del Certificado de Registro que debera efectuarse previa autorizacion y posterior a la inspeccion tecnica.",,1," Dirección: C/ Claudio Sanjinez, edificio: INSO, ZONA MIRAFLORES BAJO, frente al Instituto Nacional del Torax Teléfono: 2245414 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 14:00 ","Duración: 5 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 27/11/2023 13:35",27-11-2023 13:35,,"Concepto de pago: TAZA POR CONCEPTO DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE EMPRESA APLICADORA Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 2000 BS,Concepto de pago: TAZA POR CONCEPTO DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE EMPRESA APLICADORA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004678956 Monto: 2000 BS","2000 BS,2000 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: TAZA POR CONCEPTO DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE EMPRESA APLICADORA,Concepto de pago: TAZA POR CONCEPTO DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE EMPRESA APLICADORA",",10000004678956",0,https://www.gob.bo/tramite/3196,Salud,5 dias,Última actualización de la Información: 27/11/2023 13:35,"Banco Unión,Banco Unión",08:00 - 14:00 "RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE AMBULANCIAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y SEGURIDAD SOCIAL",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Regular el control y el funcionamieto de las ambulancias publicas, privadas y seguridad social",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Memorial dirigido al Director del SEDES solicitando la apertura de establecimiento de salud Documentación de los profesionales Fotocopia del diploma académico. Fotocopia del título en provisión nacional. Fotocopia del título de especialista otorgado por el colegio médico. Fotocopia matrícula profesional. Fotocopia del carnet del colegio médico. Fotocopia de registro institucional del SEDES. Fotocopia del carnet de identidad. Documentación de la empresa Fotocopia del NIT. Fotocopia de licencia de funcionamiento de alcaldía. Certificado de bioseguridad extendido por saneamiento ambiental Control sanitario y biosegurida de los establecimientos de Salud - COSBES. Plano de ubicación del ambiente. Contrato con la empresa de recojo de basura EMSA para los desechos. RUAT de la ambulancia. SOAT de la ambulancia. Certificaddo de inspección técnica vehicular. Licencia de conducir del conductor. Seguro del personal de salud. Documentación completa y contrato de trabajo en caso de contar con personal de enfermería. Informe escrito del responsable de evalaución de funcionamiento (calificación de infraestructura y equipos). Inventario del equipamiento de cada ambulancia para su catalogación. Presentar en folder de color rojo toda la documentació, debidamente foliado ","Se presenta toda la documentación requerida en secretairia de dirección en un folder rojo, a los dos días el interesado debe presentarse ente el responsable del centro coordinador de emergencias el cual con la documentación presentada se procede a tramitar ante la unidad de infraestructura, donde el interesado programa una fecha de supervisión y verificación de los ambientes, a los dos dias que el arquitecto acude a los ambientes, vuelve a presentarse el interesado ante el centro coordinador de emergencias donde se programa la supervisión de las o las ambulancias donde se verifica de acuerdo a normativa vigente el equipamiento y caracteristicas de la ambulancia para su catalogación, al día siguiente se habilita en sistema el pago de aperturas o actualización de la empresa o servicio de ambulancia; con todo el trámite concluido se pasa la documentación a la unidad de jurídica donde se verifica pr ultima ves la documentación para la emisión de la Relolución Administrativa correspondiente, ",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: Norma nacional de ambulancias Norma nacional de caracterización del sistema nacional de emergencias en salud Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2050,Salud,1 mes,Norma nacional de ambulancias,, AFILIACIÓN DE CONVIVIENTES,Seguro Social Universitario de Cochabamba - SSUCBBA,Derecho a las prestaciones del Servicio Medico,lfigueroa@ssucbba.org,,1,0,"Certificado de nacimiento computarizado (Siempre que no trabaje –Original y Fotocopia). Fotocopia de cédula de identidad. Certificación de las AFP’s (PREVISIÓN Y FUTURO) de no ser cotizante o estado de cuenta individual para aquellos(as) que tienen registro en las AFP como dependiente Certificación del SENASIR de no ser rentistas. Certificado de soltería emitido por la Corte Departamental (ambos convivientes) Certificación de Registro del Servicio de Impuestos Nacionales Declaratoria de convivencia ante Notario de Fe Publica, en caso de NO EXISTIR hijos en común con el conviviente; CASO CONTRARIO se requiere una Declaración Jurada con el Asesor Legal del Seguro Social Universitario Cochabamba Croquis o Dirección de domicilio.","Debe presentar todos los requisitos en afiliaciones Pasar con hoja de ruta a trabajo social para realizar la visita domiciliaria y la verificación de la convivencia Se realiza un informe social en trabajo social, el cual pasa a Asesoría Legal para el informe respectivo. Luego pasa a la comisión de prestaciones, la cual emite una resolución aprobando o rechazando la afiliación",0,,"Duración: 3 meses Marco Legal: Observaciones: En el caso de ser aprobado la solicitud, puede realizar su afiliación de inmediato. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: En el caso de ser aprobado la solicitud, puede realizar su afiliación de inmediato.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2094,Salud,3 meses,"Observaciones: En el caso de ser aprobado la solicitud, puede realizar su afiliación de inmediato.",, AFILIACIÓN DE TITULAR,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Realizar la afiliación del Titular de Derecho,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"REQUISITOS PARA ASEGURADO TITULAR 1.- Solicitud de Afiliación dirigida a Gerencia General SSUT Certificado de nacimiento original computarizado Certificado de trabajo original con fecha de ingreso día, mes y año Fotocopia memorándum de designación, contrato o resolución facultativa Fotocopia de certificado de docente titular (para Docentes) Fotocopia de la última papeleta de pago Fotocopia del carnet deidentidad Certificación de NOafiliación en otros entes gestores Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) RX DE TORAX (Seguro 100) 1 Fotos de 2.0 cm. X 2.0cm. fondo rojo digital Folder amarillo confasteners 1 Carnet (Bs 5.-) Revisión Médica (Seguro Bs30)","1.- Compra de valorados para Preocupacional 2.-Programacion de laboratorios 3.- Presentacion de documentos Fisicos 4.- programacion de Revision Medica",1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Dado el derecho a la Salud se realiza el tramite Observaciones: el tramite es personal del titular Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:13",28-04-2023 14:13,Observaciones: el tramite es personal del titular,"Concepto de pago: pago de valores Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 195 BS",195 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: pago de valores,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1693,Salud,4 dias,Dado el derecho a la Salud se realiza el tramite,Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO – SALUD.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que requieran tratamiento médico especializado en territorio boliviano. Debe tramitarse antes del vencimiento de la visa consular. Tiene una vigencia hasta de sesenta (60) días calendario, plazo adicional a los treinta (30) días otorgados en la visa consular de objeto determinado por salud. Habilita a una permanencia temporal de un (1) año.",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria obtenido de las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses. 3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 4. Visa consular. No aplica a personas extranjeras que realicen el cambio de condición migratoria en territorio boliviano (Parag. I, Art. 19 D.S. N° 1923) 5. Certificación médica original o copia legalizada, que especifique el tratamiento médico especializado que requiere la o el solicitante. 6. Certificado vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales, expedidos por autoridad competente en el país de origen o de su última residencia y/o certificado de antecedentes policiales internacional emitido por INTERPOL (no aplica a menores de 14 años de edad). 7. Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante. - Comprobantes de envió de dinero del exterior a nombre de la o el solicitante. - Carta notariada que demuestre la dependencia económica, acreditada documentalmente. - Otros relacionados. 8. Fotografía actual (4x4 fondo blanco). 9. Constancia del pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en AdministracionesDepartamentales 1.       Se hace presente en ventanilla de inicio 2.       Si cumple requisitos, se le autoriza, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3.       Se lo remite a ventanilla de Registro 4.       Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 DS No 1923 de 13 de marzo de 2014 Observaciones: Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 450 UFV",450 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1377,Salud,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO - SALUD,Dirección General de Migración - DIGEMIG,"Dirigida a personas extranjeras que requieran tratamiento médico especializado en territorio boliviano. Debe tramitarse antes del vencimiento de la visa consular. Tiene una vigencia hasta de sesenta (60) días calendario, plazo adicional a los treinta (30) días otorgados en la visa consular de objeto determinado por salud. Habilita a una permanencia temporal de un (1) año",comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria obtenido de las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración. 2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses. 3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo. 4. Visa consular. No aplica a personas extranjeras que realicen el cambio de condición migratoria en territorio boliviano (Parag. I, Art. 19 D.S. N° 1923) 5. Certificación médica original o copia legalizada, que especifique el tratamiento médico especializado que requiere la o el solicitante. 6. Certificado vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales, expedidos por autoridad competente en el país de origen o de su última residencia y/o certificado de antecedentes policiales internacional emitido por INTERPOL (no aplica a menores de 14 años de edad). 7. Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada, respaldada documentalmente según corresponda, a través de cualquiera de los siguientes documentos: - Extractos bancarios de los últimos tres (3) meses que consignen el nombre de la o el solicitante. - Comprobantes de envió de dinero del exterior a nombre de la o el solicitante. - Carta notariada que demuestre la dependencia económica, acreditada documentalmente. - Otros relacionados. 8. Fotografía actual (4x4 fondo blanco) 9. Constancia del pago del costo del trámite. *Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de 3 días en la DIGEMIG y Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 450 UFV",450 UFV,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Pago de trámite,1-3696024,0,https://www.gob.bo/tramite/1511,Salud,3 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, CERTIFICACIÓN DE AFILIACION,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Extender certificación de Afiliación a este ente Gestor de titulares y/o Beneficiarios para tramites de los interesados.,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"1.- Carta de solicitud dirigida a Gerencia General. 2.- Fotocopia de CI 3.- Valorado de Certificado Bs.5","Presentar carta de solicitud en secretaria General con el valorado, una vez presentado el tramite en 24 horas se procede a la emisión del mismo por afiliaciones del SSUT.",1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:29",28-04-2023 14:29,,"Concepto de pago: Compra de valorado Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 5 BS",5 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Compra de valorado,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1694,Salud,1 día,Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:29,Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" AFILIACIÓN DE RENTISTAS ASEGURADOS ANTERIORMENTE,Seguro Social Universitario de Cochabamba - SSUCBBA,Derecho a las prestaciones del Servicio Medico,lfigueroa@ssucbba.org,,1,0,"1.     Resolución de Renta del SENASIR, dictamen o contrato de pensión de las AFP’s. 2.     Última papeleta de pago de rentista. 3.     Estado de Cuenta actualizado de las AFP´s 4.     Cónyuge certificación del SENASIR de no ser rentista y de las AFP´s (FUTURO y PREVISIÓN) de no ser cotizante o pensionista. 5.     Carta de la AFP, indicando a partir de qué mes se hará efectivo el pago de aporte al Seguro Social Universitario Cochabamba. 6.     Fotocopia de Cédula de Identidad. 7.     Compra de valorado para cedula  de Caja del Seguro Social Universitario Cochabamba","Una vez recibidos los requisitos, la afiliación es de inmediato recuperando la información ya existente en el sistema de afiliaciones",0,,"Marco Legal: CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Carnet de Asegurado Rentista Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Carnet de Asegurado Rentista,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2093,Salud,,CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL,Banco Unión, "APERTURA Y/O ACTUALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS, PUBLICOS, SEGURIDAD SOCIAL (HOSPITALES, CLÍNICAS, CENTROS MEDICOS QUIRÚRGICOS, SERVICIOS TRANSFUSIONALES, SERVICIOS DE HEMODÍALISIS).",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Regular el funcionamiento de los Establecimientos de salud de 2do y 3er nivel, públicos, privados y de la seguridad social del departamento de Cochabamba.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Memorial dirigido al Director del SEDES (Dr. Rodolfo Mena Salgado) solicitando apertura o actualizacion de Resolución de funcionamiento. 2.- Caratula notarial de representante legal del establecimiento de salud. 3.- Planos funcionales actualizados del establecimiento de salud visados por la subunidad de infraestructura. 4.- Archivos de recursos humanos actualizados, autentificados y estructurados, según detalle: a) Para personal en salud (Médicos, Especialistas, Generales, Lic. en enfermería, auxiliares en enfermería y otros) Carnet de identidad Diploma académico. Título en provision nacional. Certificado título de especialidad (si corresponde) Matricula profesional avalada por el Ministerio de Salud. Matricula de colegiatura correspondiente. Registro institucional en SEDES b) Para personal en administrativo (Administraación, admisión, caja, cocina, limpieza y otros) Título profesional en provisión nacional. Carnet de identidad. Carnet de sanidad (para personal de cocina) 5.- Contratos laborales visados por el Ministerio de Trabajo o reconocimiento de firmas por Notario. 6.- Planilla global de recursos humanos del establecimiento de salud. 7.- Detalle de rol de turnos del profesional de 3 meses. 8.- Estructura arancelaria del establecimiento de salud actualizada. 9.- Inventario de activos fijos, equipamiento, instrumental e insumos actualizados. 10.- Kardex de mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos médicos el visto bueno de un Ing. Biomédico. 11.- Reporte de informaición al SNIS de los formularios 301-302-303 gestión pasada, para clínicas privadas. 12.- Documentación legal, según detalle: Número de identificación tributaria NIT. Registros de FUNDEMPRESA (si corresponde) Certificado de inscripción en AFPs. Certificación de Control sanitario y bioseguridad de establecimientos de salud - COSBES. Contrato de recojo de basura con Municipio. Padrón municipal. ","Presentar la documentación en Dirección del Servicio Departamental de Salud - SEDES Cochabamba, en una semana averiguar el curso del trámite, coordinar con los técnicos de infraestructura. ",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: Regularizar el funcionamiento de los establecimientos de salud mencionados, en el marco del código de salud y la Resolución de Concejo Técnico Nº 01/05 de fecha 4 de mayo de 2005. Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite, paara realizar las coordinaciones correspondientes que sean necesarias. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite, paara realizar las coordinaciones correspondientes que sean necesarias.",,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2042,Salud,1 mes,"Regularizar el funcionamiento de los establecimientos de salud mencionados, en el marco del código de salud y la Resolución de Concejo Técnico Nº 01/05 de fecha 4 de mayo de 2005.",, CORRECCION DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO YA EMITIDO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMISION DE UN CERTIFICADO DE NACIDO VIVO CORREGIDO,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Carta dirigida al  Director del Hospital Materno InfantilGerman  Urquidi especificando el errorque se cometio en la emision del certificadod de nacido vivo , la fecha denacimiento (dia, mes,año) de nacimiento del ñiño (a), el nombre completode  la madre, telefono de contacto . 2.-Fotocopia del carnet de identidad de  la madre del recién nacido.","Entregar los 2 requisitos  en secretaria dedireccion de esta institucion. Regresaren 10 dias habiles para recoger el certificado con su  carnet de identidad. cuando la institución de comunique con la paciente esta  deberá traer a su recién nacido para  tomar las huellas correspondientes.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO 1434 Observaciones: La correcion del certificado de nacido vivo se debe coordinar con estas intituciones Ministerio de Salud, SERECI, SEGIP, es por esta razon que demora este tiempo ya que se debe estar seguros de haber realizado las coreccion en estos 3 sistemas. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: La correcion del certificado de nacido vivo se debe coordinar con estas intituciones Ministerio de Salud, SERECI, SEGIP, es por esta razon que demora este tiempo ya que se debe estar seguros de haber realizado las coreccion en estos 3 sistemas.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1977,Salud,10 dias,DECRETO SUPREMO 1434,, EMISION DE CERTIFICADOD MEDICO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMITIR UN INFORME DE LA LAS PATOLOGIAS Y TRATAMINENTOS DE UN DETERMINADO PACIENTE DURANTE EL TIEMPO QUE DURO SU ESTADIA EN LA INSTITUCION.,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Carta dirigida al  Director del Hospital Materno InfantilGerman  Urquidi con la firma de lapaciente solictandola emison  del certificado medico.  2.-Fotocopia de carnet de identidad d el paciente para verificar la identidad del paciente.","Entregar Solicitud de certificadomedico  y fotocopia de carnet deidentidad a  direccion delestablecimiento. Regresaren 3 días hábiles para recoger el certificado con su  carnet de identidad",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: DECRETO SUPREMO 3174 DEL MINISTERIO DE SALUD Observaciones: La emisión del certificado es Gratuito. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: La emisión del certificado es Gratuito.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1980,Salud,3 dias,DECRETO SUPREMO 3174 DEL MINISTERIO DE SALUD,, DUPLICADOS DE BOLETAS,Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU,REALIZADO LA DUPLICACIÓN DE BOLETAS EXISTENTES EN PLANILLAS.,regularsubdireccion@gmail.com,www.ddechuquisaca.gob.bo,1,0,"Compra en caja ""FORMULARIO DE TRÁMITE"" Nota dirigida al Jefe de Asuntos Administrativos D.D.E.CH.solicitando el duplicado de boletas de los meses y gestiones que se desea (si tiene el ITEM y EL NUMERO DE SERVICIO indicar). Adjuntar la fotocopia de la Cedula de Identidad vigente. Presentar por ventanilla 1. Pasar por legalizaciones para preguntar la fecha del informe. Si no se tiene observaciones sobre los registros en planillas. El usuario procede a comprar los valores y boletas por caja para el correspondiente llenado y firmado. Si el usuario tiene observaciones en su nombre o numero de carnet, debe sacar una ""RESOLUCION ADMINISTRATIVA"" en la unidad de Juridica de la Dirección Departamental de Chuquisaca.","Recepción de la Documentación. Busqueda y verificación de las planillas con los datos proporcionados del usuario solicitante. Una vez encontrados y verificado en planillas se procede a dar un informe al/a solicitante para la compra de valores y boletas para el llenado y firmado correspondiente de cada duplica de boletas. Si se encontraron incoincidencias con sus datos proporciados con los de planillas se debe presentar una ""RESOLUCIÓN ADMINSTRATIVA"" que se obtiene en la unidad de JurÍdica de la Dirección Departamental de Chuquisaca.",1," Dirección: Avenida del Maestro N° 345 Teléfono: 6454760,6461335 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 24 horas Marco Legal: Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet. Última actualización de la Información: 28/04/2023 10:26",28-04-2023 10:26,Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet.,"Concepto de pago: Pago Unico para Duplicado de Boleta Forma de pago: EFECTIVO",,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago Unico para Duplicado de Boleta,,0,https://www.gob.bo/tramite/2982,Salud,24 horas,Observaciones: El trámite puede ser recogido por familiares del 1er y 2do con su fotocopia de carnet.,,"08:00 - 12:00,14:30 - 18:30" AFILIACIÓN DE PASIVOS,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Afiliar al sector pasivo,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"REQUISITOS PARA ASEGURADO TITULAR PASIVO   1.-Solicitud de Afiliacióndirigida a Gerencia General SSUT 2.-Certificado denacimiento original computarizado 3.-Certificación deCalificación de Renta de Vejez 4.-Fotocopia de la últimapapeleta de pago 5.-Fotocopia del carnet deidentidad 6.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores 7.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) 8.-Rx de Tórax (100) 9.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm.  fondo rojo 10.-1 Carnet Bs 5.- 11.-Certificado Médicopre-ocupacional (Seguro Bs 30)               La documentación debe serpresentada en Folder amarillo con fasteners",presentados los requisitos del 1 al 10 el numero 11 lo realizamos en 6 días hábiles con la emisión del carne de asegurado,1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Observaciones: Para realizar el tramite el jubilado debe confirmar con la AFP que se este realizando el aporte a este ente gestor. Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:20",28-04-2023 14:20,Observaciones: Para realizar el tramite el jubilado debe confirmar con la AFP que se este realizando el aporte a este ente gestor.,"Concepto de pago: afiliación pasivo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 195 BS",195 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: afiliación pasivo,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1706,Salud,2 dias,Observaciones: Para realizar el tramite el jubilado debe confirmar con la AFP que se este realizando el aporte a este ente gestor.,Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" CERTIFICACIÓN DE APORTES PATRONALES,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Certificación de aportaciones para calificación de años de servicios.,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"Solicitud escrita dirigida a Gerencia General. Fotocopia de CI Valorado de certificación Bs. 5",Los requisitos deben presentarse en Afiliaciones del SSUT,1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:05",28-04-2023 15:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1707,Salud,4 dias,Última actualización de la Información: 28/04/2023 15:05,,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" "ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS, PUBLICOS, SEGURIDAD SOCIAL (HOSPITALES, CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS QUIRURGICOS, SERVICIOS TRANSFUSIONALES, SERVICIOS DE TRASPLANTE RENAL)",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Implementar el plan maestro de acreditación de establecimientos de salid de 2do y 3er nivel en todos los subsectores en las redes de salud del departamento en las redes de salud del departamento de Cochabamba. Acreditar establecimientos de salud de 2do y 3er nivel nivel de todos los subsectores con la iniciativa hospitales amigos de la madre y la niñez en el departamento de Cochabamba,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Presentacion de manuales de funciones, manuales de procesos y procedimientos y otros documentos relacionados. 2.- Solicitud de evaluación externa. 3.- Presentación de autoevaluación. ","Presentar la documentación en dirección del Servicio Departamental de Salud - SEDES Cochabamba, en una semana averiguar el curso del trámite. ",0,,"Duración: 6 meses Marco Legal: 1 - En el marco del Proyecto Nacional de Calidad en Salud - PRONACS y la Ley 3460 de fomento a la lactancia materna. Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite, para realizar las coordinaciones correspondiente que se requiera. El tramite no tiene ningun costo Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite, para realizar las coordinaciones correspondiente que se requiera. El tramite no tiene ningun costo",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2028,Salud,6 meses,1 - En el marco del Proyecto Nacional de Calidad en Salud - PRONACS y la Ley 3460 de fomento a la lactancia materna.,, DISTRIBUCION DE SANGRE Y/O HEMOCOMPONENTES CON CONVENIO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Proporcionar a la comunidad servicios y Hemocomponentes de calidad, en cantidad acorde a sus necesidades, asegurando la provisión de forma oportuna, mediante el mejoramiento de los procesos, cumpliendo los estándares para Bancos de Sangre y la normativa nacional vigente.",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"CONTAR CON LA SOLICITUD DE SANGRE Y/O HEMOCOMPONENTES, DEBIDAMENTE LLENADO POR EL RESPONSABLE DEL SERVICIO TRANSFUSIONAL.","1.- RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE SANGRE Y HEMOCOMPONENTES DEL SERVICIO TRANSFUSIONAL. VERIFICACION DE STOCK DE HEMOCOMPONENTES POR PARTE DEL RESPONSBLE DE DISTRIBUCION. VERIFICACIÓN Y DISTRIBUCION DE HEMOCOMPONENTES SEGUN SOLICITUD DE SANGRE Y HEMOCOMPONENTES. VERIFICACION Y FIRMA DE CONSTANCIA DE RECEPCION POR PARTE DEL RESPOSANBLE DEL SERVICIO TRANSFUSIONAL. REGISTRO DE LA SALIDA DE LAS UNIDADES EN PORTERIA SEGUN DOCUMENTO DE DISTRIBUCION. UNA VEZ RETIRADA LAS UNIDADES, SEGÚN NORMAS DE CALIDAD, NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES.",1," Dirección: Calle AURELIO MELEAN #0487, DETRÁS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE SALUD Horario de atención:    Hora Inicio: 23:00    Hora Fin: 23:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: 1.- LEY Nº 1687 2.- D.S. Nº 24547 3.- R.M. Nº 0786 4.- R.M. Nº 0190 5.- CIRCULAR Nº 004/CRN-PNS/09 Observaciones: EL TIEMPO PARA LA DISTRIBUCION DE SANGRE Y HEMOCOMPONETES, VARIA ENTRE 30 MINUTOS A UNA HORA, ESTO SEGUN EL STOCK DE HEMOCOMPONENTES EXISTENTES EN EL ALMACEN DE HEMOCOMPONENTES. EL TRAMITE NO TIENE FIRMA DIGITAL O APOSTILLA, SIENDO ESTE UN TRAMITE PÚBLICO. Última actualización de la Información: 13/10/2021 15:17",13-10-2021 15:17,"Observaciones: EL TIEMPO PARA LA DISTRIBUCION DE SANGRE Y HEMOCOMPONETES, VARIA ENTRE 30 MINUTOS A UNA HORA, ESTO SEGUN EL STOCK DE HEMOCOMPONENTES EXISTENTES EN EL ALMACEN DE HEMOCOMPONENTES. EL TRAMITE NO TIENE FIRMA DIGITAL O APOSTILLA, SIENDO ESTE UN TRAMITE PÚBLICO.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2059,Salud,1 hora,1.- LEY Nº 1687 2.- D.S. Nº 24547 3.- R.M. Nº 0786 4.- R.M. Nº 0190 5.- CIRCULAR Nº 004/CRN-PNS/09,,23:00 - 23:00 AFILIACIÓN DE ASEGURADO TITULAR O TRABAJADOR.,Seguro Social Universitario de Beni - SSUBENI,Registrar a los empleados de las empresas afiliadas como asegurados para prestacion de servicios de salud.,ssutrinidad@hotmail.com,,1,0,"REQUISITOS DE AFILIACION Nota de solicitud de afiliación a la máxima autoridad ejecutiva del Seguro Social Universitario del Ben, adjuntado la documentación necesaria qu ese describe a continuación. informe de examen preocupacional. Formulario de no afiliación a otras cajas de salud. Fotocopia de ultima boleta de pago. Certificado de nacimiento Original. Fotocopia de cédula de identidad.",,1," Departamento: Beni Dirección: Av. Cipriano Barace esq. Av. La Salle N°668 Teléfono: 34622425 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Decreto Supremo Nº 5315 de 30 de septiembre de 1959, Reglamento al Código de la Seguridad Social Última actualización de la Información: 28/04/2023 13:20",28-04-2023 13:20,,"Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 15 BS",15 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/864,Salud,1 hora,"Decreto Supremo Nº 5315 de 30 de septiembre de 1959, Reglamento al Código de la Seguridad Social",Banco Unión,08:00 - 15:00 BAJA DE ASEGURADO,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Realizar el tramite de baja del seguro,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"1.- Solicitud dirigida a Gerencia General 2.- Formulario de Baja Bs. 3","1.- Compra de formulario avc-06 en contabilidad SSUT llenado de formulario por el empleador Presentacion de formulario en afiliaciones del ssut",1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Observaciones: elt tramite comcluye con la presentacion del forulario avc-06 Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:18",28-04-2023 14:18,Observaciones: elt tramite comcluye con la presentacion del forulario avc-06,"Concepto de pago: compra de formulario Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 3 BS",3 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: compra de formulario,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1708,Salud,1 día,Observaciones: elt tramite comcluye con la presentacion del forulario avc-06,Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" DISTRIBUCION DE SANGRE Y/O HEMOCOMPONENTES SIN CONVENIO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Proporcionar a la comunidad servicios y Hemocomponentes de calidad, en cantidad acorde a sus necesidades, asegurando la provisión de forma oportuna",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"CONTAR CON LA SOLICITUD MEDICA DE SANGRE Y/O HEMOCOMPONENTES (RG-DH-006v006), DEBIDAMENTE LLENADO Y FIRMADO POR EL MEDICO SOLICITANTE.","RECEPCION Y VERIFICACION DE LA SOLICITUD MEDICA EN EL AREA DE ATENCIÓN Y REGISTRO AL DONANTE. VERIFICACIÓN DE STOCK DE HEMOCOMPONENTES Y AUTORIZACIÓN DE COBRO POR PARTE DEL RESPONSBLE DE DISTRIBUCIÓN DE HEMOCOMPONENTES. REALIZACIÓN DE COBRO Y/O FACTURACIÓN POR EL RESPONSABLE DE CAJA SEGUN SOLICITUD MEDICA. VERIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HEMOCOMPONENTES SEGÚN SOLICITUD MEDICA Y FACTURA. VERIFICACIÓN Y FIRMA DE CONSTANCIA DE RECEPCIÓN POR PARTE DEL CLIENTE. REGISTRO DE LA SALIDA DE LAS UNIDADES EN PORTERIA SEGÚN DOCUMENTO DE DISTRIBUCIÓN. UNA VEZ RETIRADA LAS UNIDADES, SEGÚN NORMAS DE CALIDAD, NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES.",1," Dirección: Calle AURELIO MELEAN #0487, DETRÁS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE SALUD Horario de atención:    Hora Inicio: 23:00    Hora Fin: 23:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Proporcionar a la comunidad servicios y Hemocomponentes de calidad, en cantidad acorde a sus necesidades, asegurando la provisión de forma oportuna, mediante el mejoramiento de los procesos, cumpliendo los estándares para Bancos de Sangre y la normativa nacional vigente. Observaciones: EL TIEMPO PARA LA DISTRIBUCION DE SANGRE Y HEMOCOMPONENTES, VARIA ENTRE 30 MINUTOS A UNA HORA, ESTO SEGUN EL STOCK DE HEMOCOMPONENTES EXISTENTES EN EL ALMACEN DE HEMOCOMPONENTES. EL TRAMITE NO TIENE FIRMA DIGITAL O APOSTILLA, SIENDO ESTE UN TRAMITE PÚBLICO. Última actualización de la Información: 13/10/2021 14:59",13-10-2021 14:59,"Observaciones: EL TIEMPO PARA LA DISTRIBUCION DE SANGRE Y HEMOCOMPONENTES, VARIA ENTRE 30 MINUTOS A UNA HORA, ESTO SEGUN EL STOCK DE HEMOCOMPONENTES EXISTENTES EN EL ALMACEN DE HEMOCOMPONENTES. EL TRAMITE NO TIENE FIRMA DIGITAL O APOSTILLA, SIENDO ESTE UN TRAMITE PÚBLICO.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2051,Salud,1 hora,"Proporcionar a la comunidad servicios y Hemocomponentes de calidad, en cantidad acorde a sus necesidades, asegurando la provisión de forma oportuna, mediante el mejoramiento de los procesos, cumpliendo los estándares para Bancos de Sangre y la normativa nacional vigente.",,23:00 - 23:00 AFILIACIÓN DE HIJOS,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Realizar la afiliación de hijos menores de 19 años,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"REQUISITOS PARA BENEFICIARIOS HIJOS 1.-Solicitud de Afiliación de beneficiario dirigida a Gerencia General 2.-Certificado denacimiento original computarizado 3.-Certificado dematrimonio original o fotocopia legalizada acta de reconocimiento 4.-Fotocopia C.I. 5.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores 6.-Grupo Sanguíneo (SeguroBs 10) 7.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) Mayores de 12 años 8.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo celeste digital 9.-1 Carnet (Bs 5.-) 10.-Certificado Médico debuena salud (Seguro Bs 20) La documentación debe presentarseFolder amarillo con fastener",Presentados los requisitos del 1 al 9 la duración del tramite es de 6 días hábiles,1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:27",28-04-2023 14:27,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1701,Salud,1 día,Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:27,,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" AMPLIACIÓN DE SEGURO PARA HIJOS MAYORES DE 19 AÑOS,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Realizar la ampliación del seguro para hijos mayores de 19 años.,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"REQUISITOS PARA HIJOS MAYORES DE 19 AÑOS 1.-Solicitud de Afiliaciónde beneficiario dirigida a Gerencia General 2.-Certificado denacimiento original computarizado 3.-Certificado de Estudioque acredite regularidad 4.-Fotocopia Matrícula deInscripción a Universidad u otro centro de formación 5.-Fotocopia carnet deidentidad 6.-Certificado de EstadoCivil 7.-Certificación de lasAFPs(FUTURO y PREVISIÓN) que acredite no registrar cuenta individual. 8.-Certificación de NOafiliación en otras Cajas 9.-RX DE TORAX (100) 10.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) 11.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo celeste 12.-1 Carnet (Bs 5.-) 13.-Informe Social por Trabajo Social. 14.-Certificado Médico de buena salud (Seguro Bs 20) Toda la documentación debeser presentada en Folder Plástico Color Rojo","Presentados los requisitos del 1 al 13, el requisito 14 concluye en 6 días hábiles.",1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 1 día Marco Legal: Observaciones: el requisito 13 varia de acuerdo a disponibilidad de informe de trabajo social. Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:25",28-04-2023 14:25,Observaciones: el requisito 13 varia de acuerdo a disponibilidad de informe de trabajo social.,"Concepto de pago: PAgo de valores afiliacion 19 Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 18 BS",18 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: PAgo de valores afiliacion 19,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1703,Salud,1 día,Observaciones: el requisito 13 varia de acuerdo a disponibilidad de informe de trabajo social.,Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" "SOLICITUD DE APROBACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE 1ER, 2DO Y 3ER NIVEL.",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Asegurar el cumplimineto de la norma de caracterización en los proyectos de construcción y ampliación de Establecimientos de Salud de 1er nivel en del Departamento de Cochabamba. Asegurar el cumplimiento de normativa técnica en el desarrollo y la elaboración de los proyectos estratégicos departamentales de construcción y ampliación de establecimientos de salud en el departamento de Cochabamaba.,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Nota de solicitud de revisión y aprobación de proyectos de construcción de establecimientos de salud. Perfil epidemiológico del área involucrada Planos arquitectonicos de la construcción a realizarse. Presentar una resolución de aprobación del Concejo Municipal donde indique la prioridad y el tipo de inversión para el proyecto de construcción del establecimiento de salud para el gobierno autónomo municipal. Contar con los recursos financieros suficientes inscritos en POA, para la implementación y funcionamiento del establecimiento de salud a ser construido. El Gobierno Autónomo Municipal deberá presentar derecho propietario de los terrenos, planos de los lotes aprobados por el municipio, levantamiento topográfico, accesibilidad desde la via principal, informe de impacto ambiental. ","Presentar la documentación en el Servicio Departamental de Salud - SEDES Cochabamba y en una semana averiguar el curso del trámite, coordinar con los técnicos de infraestructura. ",0,,"Duración: 3 meses Marco Legal: Norma de caracterización de establecimientos de salud del 1er nivel de atención. Norma de caracterización de hospitales del segundo nivel de atención. Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su tramite, para realizar las coordinaciones correspondientes que se requiera. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su tramite, para realizar las coordinaciones correspondientes que se requiera.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2037,Salud,3 meses,Norma de caracterización de establecimientos de salud del 1er nivel de atención.,, TRANSFERENCIA DE FARMACIA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Funcionamiento legal de establecimientos farmacéuticos,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Toda transferencia debe ser previamente comunicada por escrito a la jefatura de farmacias del SEDES, antes del inicio del trámite. Presentar un memorial al Director del Servicio Departamental de Salud, solicitando transferencia y cambio de regente. El memorial debe consignar: nombre de la Farmacia, quien transfiere, a quien transfier, nombre de la regencia actual y ubicación. INGRESO DEL TRÁMITE. Los documentos deben deben ingresarse en un folder de color amarillo con nepaco, con la debida identificación en la portada con los siguientes datos: Nombre de la Farmacia, teléfono, dirección y los siguientes documentos: Memorial dirigido al Director Departamental de Salud - SEDES Documento de compra y venta con reconocimiento de firmas y rúbricas o testimonio (original o legalizado). Fotocopia simple del NIT. Padrón municipal de nuevo propietario (fotocopia simple). DOCUMENTACIO DE LA REGENTE: Diploma academico (fotocopia simple). Título en provisión nacional (Fotocopia legalizada por la entidad otorgante). Matricula profesional (Fotocopia simple). Carnet de colegiatura (Fotocopia simple). Carnet de identidad (Fotocopia simple). Carnet institucional otorgada por el SEDES (Fotocopia simple). Certificado de compatibilidad otorgado por el SEDES. Contrato de trabajo elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de fe publica. Sello de la Regente y de la Farmacia. ","En un folder amarillo debidamente identificado, dejar el memorial mas los requisitos señalados en la secretaría de la Dirección del SEDES. Completado el folder con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de Transferencia. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley del medicamento Nº 1737 Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335 Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar el seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de Farmacia. El trámite no tiene costo. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar el seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de Farmacia. El trámite no tiene costo.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2048,Salud,10 dias,Ley del medicamento Nº 1737,, CERTIFICACIÓN AL MANEJO DE RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y BIOSEGURIDAD,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Certificar al cumplimiento de normas vigentes requisito para la otorgación de resolución administrativa de funcionamiento,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Contrato de recojo diferenciado en manejo externo por la empresa recolectora. Instalar recipientes diferenciados segun clase de residuo a almacenar con bolsas tomando en cuenta el codigo de colores de las normas en todas las áreas de generación y señaletica literal. En bioseguridad se debe contar con sus barreras, fisicas, quimicas y biológicas. Se debe contar con un certificado médico de salus ocpupacional previa verificacio laboratorial de su estado de salud que recomienda las normas de bioseguridad. Inspección evaluada por personal técnico del programa con instrumentos de evaluación segín tipo de establecimiento de salud. ","Apersonarse a la oficina para recabar los requisitos y aclaracion de dudas, incluyendo el trámite de certificado de salud ocupacional, comunican la existencia de los requisitos listos y se programa la inspección, señalando fecha y hora segun orden de llegada, una vez realizada la inspección se sistematiza los datos personales del representante legal y del establecimiento de salud, al día siguiente se cancela aranceles y compra de formularios, llenado de certificado y ficha de inspección en oficina de COSBES y posterior entrega de certificado ",0,,"Duración: 7 dias Marco Legal: Decreto ley 15629 codigo de salud. Resoluciones ministeriales Nº 1144 - 1203 - 0310 - 2099 Resoluciones administrativas Nº 03/07 - 05/13 Observaciones: Una vez llenado en el sistema, el intersado debe revisra todos los datos de la hoja de kardex con el que va a cancelar en caja para poder corregir algun posible error que pueda existir en el llenado de datos. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Una vez llenado en el sistema, el intersado debe revisra todos los datos de la hoja de kardex con el que va a cancelar en caja para poder corregir algun posible error que pueda existir en el llenado de datos.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2056,Salud,7 dias,Decreto ley 15629 codigo de salud.,, "DEVOLUCION DE EXAMENES COPLEMENTARIOS (PLACAS RX, LABORATORIOS , ECOGRAFIAS)",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,DEVOLVER LOS EXAMENES COMPLEMENTARIOS REALIZADOS EN ESTA INSTITUCION A UN PACIENTE DETERMINADO,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Carta dirigida al  Director del Hospital Materno InfantilGerman  Urquidi especificando  los examenes complementarios y fechas derealizacion de los mismos , el nombre completo del paciente, telefono decontacto . 2.-Fotocopiadel carnet de identidad del paciente.","Entregar los 2 requisitos  en secretaria dedireccion de esta institucion. Regresaren 2 dias habiles para recoger los examenes complementarios con su  carnet de identidad.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Observaciones: Se devolvera los examenes complementarios siempre y cuando el paciente este dado de alta y el paciente haya pagado por estos examenes. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Se devolvera los examenes complementarios siempre y cuando el paciente este dado de alta y el paciente haya pagado por estos examenes.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1976,Salud,1 día,Observaciones: Se devolvera los examenes complementarios siempre y cuando el paciente este dado de alta y el paciente haya pagado por estos examenes.,, APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Funcionamiento legal de establecimientos farmaceuticos,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Memorial dirigido al Director Departamental de Salud -SEDES, solicitando la apertura de farmacia, mencionando la denominación que tendrá la farmacia considerando una superficie no menor a 40 o 45 metros cuadrados y una distancia de 40 metros lineales entre una y otrs farmacia o a la farmacia más próxima. No insista la parobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. El o la solicitante deberá tomar los servicios de un arquitecto colegiado, para que elabore un plano de funcionamiento de farmacia a una escala de 1:50, el plano deberá mencionar el nombre de la farmacia, nombre del propietario, dirección y/o ubicación, así como la cantidad de metros del ambiente. Requisitos técnicos; La farmacia debe contar con la instalación de servicio sanitario adecuado para el efecto (baño, lavamanos). Letrero luminoso con el nombre de la farmacia. Telefono. Refrigerador para conservar productos que requieren refrigeración. Una vez obtenido el plano, debe tramitar el padron municipal (Licencia de funcionamiento) y el NIT correspondiente. Requisitos para la admisión del trámite. Memorial dirigido al Director Departamental del Servicio Departamental de Salud SEDES, solicitando apertura y funcionamiento de farmcia, el memorial mencionará, el nombre del propietario, nombre del regente, dirección y ubicación dle predio y denominación de la farmacia. Adjuntar el plano de funcionamineto de la farmacia elaborado por arquitecto colegiado escala 1:50 y aprobado por la unidad de infraestructura del SEDES, con informe técnico. Adjuntar una copia simple del NIT. Adjuntar una copia simple del padron municipal. Sello personal de la regente y de la farmacia. Documentación de la regente: Fotocopia del carnet de identidad. Fotocopia del diploma académico. Título en provisión nacional (fotocopia legalizada por la entidad otorgante) Fotocopia de la matricula profesional. Fotocopia del carnet de colegiatura. Fotocopia del carnet institucional Certificado de compatibilidad otorgado por el SEDES. Contrato de trabajo, no menor a un año, elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas por notario de fe publica. Si el trámite a realizar corresponde a una sociedad, presentar documento de constitución de sociedad, ""donde firmaran todos los socios"". Toda la documentación será entregada a la jefatura de farmacias en un folder de color amarillo con nepaco y la debida identificación en la portada indicando lo siguiente: Nombre de la farmacia, teléfono y dirección. Costos.- Farmacia hospitalaria e institucional   1.000 Bs. Farmacia Privada                                3.000 Bs. Boticas                                                    700 Bs. No se permitirá  el funcionamiento del establecimiento farmaceútico sin la Resolución Administrativa otorgado por Servicio Departamental de Salud SEDES. Es obligatorio contar con los libros foliados para el registro de ventas de psicotropicos y estupefacientes en farmacias, así como la presentación de libros triemstralmente, para su revisión en jefatura de farmacias. Bibliografía obligatoria: Formulario terapeutico nacional. Lista de medicamentos para el turno. Lista de medicamentos controlados. Todo establecimiento deberá tener claramente expuesto en un lugar visible la ""Resolución Administrativa que autoriza el funcionamiento de su farmacia"". ","En un folder amarillo debidamente identificado dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaria de la Dirección del Servicio Departamental de Salud SEDES. Hacer el seguimiento del trámite en la unidad de infraestructura del SEDES, para coordinar inspección de ambientes. Una vez realizada la inspección completar los requisitos anteriormente mencionados. Completado el folder con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de Apertura y Funcionamiento. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley del medicamento Nº 1737 Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335 Observaciones: Antes de inicar el trámite debe preguntar en oficina de farmacias la existencia o no del nombre de la farmacia que pretende poner. La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observacion posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: Antes de inicar el trámite debe preguntar en oficina de farmacias la existencia o no del nombre de la farmacia que pretende poner. La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observacion posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2052,Salud,10 dias,Ley del medicamento Nº 1737,, "ACTUALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS (CONSULTORIOS MÉDICOS, POLICONSULTORIOS, CENTROS MÉDICOS AMBULATORIOS, ÓPTICAS, GABINETES DE FISIOTERAPIA)",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Regularizar el funcionamiento de establecimientos de salud privados (Consultorios médicos, policonsultorios, centros médicos ambulatorios, ópticas, gabinetes de fisioterapia)",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Memorial dirigido al Director Departamental del SEDES, solicitando la actualización de establecimientos de salud. Fotocopia de licencia de funcionamiento de la alcaldía (vigente). certificado de bioseguridad extendido por saneamiento ambiental del Control  Sanitario y Bioseguridad de Establecimientos de Salud - COSBES (vigente). Contrato con la empresa de Municipal de Servicios de Aseo - EMSA ","Presentar la documentación en Dirección del SEDES, retornar al tercer día en horario de 11:00 a 13:30 para programar la primera supervisión por la unidad de infraestructura del SEDES. ",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: Reglamento de establecimientos de salud publicos y privados del ""código de salud"" Resolución administrativa de consejo técnico 01/05 del 04 de mayo del 2005. Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite para realizar la programación de supervisiones y el pago en caja del SEDES. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite para realizar la programación de supervisiones y el pago en caja del SEDES.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2054,Salud,1 mes,"Reglamento de establecimientos de salud publicos y privados del ""código de salud""",, HABILITACIÓN AL SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"Regularizar la designación de estudiantes de las carreras de medicina, odontología y enfermería al servicio social de salud rural obligatorio",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Fotocopia de cedula de identidad. Correo electrónico Número telefónico Certificado de promedio de la carrera que otorga cada universidad de 1er a 5to año. ","Presentar la documentación respoectiva en la universidad a la que pertenece, posteriormente la universidad correspondiente porcederá a registrar al estudiante en el sistema informatico QMARA, y remitirá la documentación de cada estudiante de cada estudiante al SEDES, de acuerdo a cronograma. ",0,,"Duración: 1 mes Marco Legal: Decreto supremo 26217 Reglamento específico para el cumplimiento del servicio social de salud rural Observaciones: Los estudiantes deben presentar sus documentos en jefatura de carrera de cada uno de sus universidades Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Los estudiantes deben presentar sus documentos en jefatura de carrera de cada uno de sus universidades,"Concepto de pago: Habilitación al SSSRO Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Habilitación al SSSRO,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2055,Salud,1 mes,Decreto supremo 26217,Banco Unión, AFILIACIÓN DE PADRES,Seguro Social Universitario de Cochabamba - SSUCBBA,Derecho a las prestaciones del Servicio Medico,lfigueroa@ssucbba.org,,1,0,"1.     Certificado de nacimiento de los padres (Original y Fotocopia). 2.     Certificado de matrimonio (Original y Fotocopia), sentencia de divorcio certificado de defunción del cónyuge. 3.     Fotocopia de cédula de identidad 4.     Certificación de las AFP´s (FUTURO Y PREVISIÓN) de no ser cotizantes o pensionistas, en caso de estar registrados en la AFP, presentar estado de cuenta actualizado. 5.     Certificación del SENASIR de no ser rentistas. 6.     Certificación de Propiedad de Derechos Reales. 7.     Certificación de registro del Servicio de Impuestos Nacionales. 8.     Dirección o croquis de domicilio","Debe presentar todos los requisitos en afiliaciones Pasar con hoja de ruta a trabajo social para realizar la visita domiciliaria y la verificación de la convivencia Se realiza un informe social en trabajo social, el cual pasa a Asesoría Legal para el informe respectivo. Luego pasa a la comisión de prestaciones, la cual emite una resolución aprobando o rechazando la afiliación",0,,"Duración: 5 meses Marco Legal: CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2095,Salud,5 meses,CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL,, "TRANSFERECNIA , TRASLADO, CAMBIO DE DENOMINACIÓN Y CAMBIO DE REGENCIA.",Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Funcionamiento legal de establecimientos de salud,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.- Presentar un memorial dirigido al Director del SEDES, solicitando: Transferencia, traslado, cambio de denominación y cambio de regencia. El memorial debe consignar nombre de la farmacia, que transfiere y a quien transfiere, de donde y a donde es el traslado y de que denominación a que denominación será el cambio y nombre de la regencia actual. 2.- El ambiente de funcionamiento de la farmacia debe guardar una superficie de 40 a 45 m2. y una distancia de 40 mts. de farmacia a farmacia, no se aceptará inspección para ambientes que no cumplan dicha normativa. 3.- Una vez aprobado el ambiente el tramitante recabará Padrón y NIT, con la dirección aprobada y presentará el plano de funcionamiento escala 1:50 con firma y sello de un arquitecto colegiado, para que el responsable de infraestructura del SEDES, pueda realizar la verificación correspondiente. Ingreso del trámite: En folder de color amarillo con nepaco y la debida identificación con la portada indicando lo siguiente: Nombre de la farmacia, teléfono, dirección, ademas de los siguientes documentos: Memorial dirigido al Director del SEDES, solicitando los puntos objeto del trámite. Documento de compra y venta con reconocimiento de firmas y rubricas o testimonio (legalizado y/o original). Mencionar ubicación anterior y ubicación actual. Nombre anterior de la farmacia y el nombre al que desea cambiar. Mencionar el nombre de la regente anterior y la regente actual. NIT (fotocopia simple). Padrón municipal del nuevo propietario en fotocopia simple. Documentación completa de la regente en el siguiente detalle: Diploma académico (fotocopia simple) Título en provisión nacional (fotocopia legalizada por la entidad otorgante) Matrícula profesional (fotocopia simple) Fotocopia de carnet de identidad. Carnet de colegiatura (fotocopia simple) Fotocopia de carnet institucional (otorgado por el SEDES) Sello personal de la regente y de la farmacia. Contrato de trabajo no menor a un año, elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas. ","En un folder amarillo debidamente identificado dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaría de la Dirección del SEDES. Hacer un seguimiento del trámite en infraestructura del SEDES para coordinar inspección de ambientes. Una vez realizada la inspección, completar los requisitos anteriormente mencionados. Completando el folder con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de Transferencia, Traslado, Cambio de denominación y cambio de regencia. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley del medicamento Nº 1737 Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 25235 Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene ningún costo. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene ningún costo.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2044,Salud,10 dias,Ley del medicamento Nº 1737,, EMISION DE INFORME DE MALTRATO FISICO,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,EMITIR UN INFORME LEGAL SOBRE LA EXISTENCIA DE MALTRATO FISICO DE UN PACIENTE ATENDIDO EN ESTA INSTITUCION.,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"1.-Requerimiento Fiscal autorizado por la Fiscalia. ","Entregar requerimiento fiscal a  secretaria de direccion del establecimiento. La institucion se encarga de presentar este informe  a la fiscalia dentro el plazo que esta indique.",0,,"Duración: 1 día Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1972,Salud,1 día,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,, APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS HOSPITALARIOS E INSTITUCIONALES,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Funcionamiento legal de establecimientos farmaceúticos,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Ingresar el memorial, con el plano de funcionamiento de la farmacia en Dirección del SEDES. Memorial dirigido al Director departamental del SEDES, solicitando la apertura de farmacia, mencionando la denominación que tendrá la farmacia. El o las solicitante deberá tomar los servicios de un arquitecto colegiado, para que elabore un plano de funcionamiento de farmacia escala 1:50 el plano debe mencionar el nombre de la farmacia, nombre de la Maxima Autorida Ejecutiva  - MAE de la institución, dirección y/o ubicacion del predio, así como la cantidad de metros del ambiente. Los requisitos técnicos son los siguientes: La farmacia debe contar con ambientes para servicios higienicos sanitarios adecuados (baño, lavamanos). Refrigerador para conservar productos que requieran refrigeración Una vez obtenido el plano, debe presentar el NIT de la institución. Los requisitos mínimos para la admisión del trámite son los siguientes: Memorial dirigido al Director del SEDES solicitando apertura y funcionamiento de farmacia, el memorial debe mencionará, nombre del solicitante, nombre del regente, ubicación o dirección y denominación de la farmacia. Adjuntar el plano de funcionamiento de la farmacia, elaborado por un arquitecto colegiado a una escala de 1:50 y aprobado por la unidad de infraestructura del SEDES, acompañado de informe técnico correspondiente. Adjuntar fotocopia simple de NIT. Sello de la regente de farmacia. Documentación de la regente: Fotocopia del carnet de identidad. Diploma académico (fotocopia simple) Título en provisión nacional. Matrícula profesional (fotocopia simple) Carnet de colegiatura (fotocopia simple) Carnet institucional  (fotocopia simple) Certificado de compatibilidad otorgado por SEDES. Contrato de trabajo no menor a un año, elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas ante notario publico. Toda la documentación debe ser entragada en la jefatura de farmacias en un folder de color azul, con nepaco y la debida identificación en la portada, indicando lo siguiente: Nombre de la farmacia, teléfono y dirección. No se permitirá el funcionamiento del establecimiento farmaceutico sin la resolución administrativa otorgado por el Servicio Departamental de Salud SEDES. Es obligatorio contar con los libros foliados para el registro de psicotrópicos y estupefacientes de farmacias, así como la presentación de libros trimestralmente, para su revisión en jefatura de farmacias. Biblografía obligatoria Formulario terapeutico nacional Lista de medicamentos para el turno Lista de medicamentos controlados. Todo establecimiento deberá tener claramente expuesto en un lugar visible lo siguiente: Resolución administrativa que autoriza el funcionamiento de la farmacia y el horario de atención al público. ","- En un folder azul debidamente identificado dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaria de la Dirección del SEDES. - Hacer un seguimiento del trámite en la unidad de infraestructura del SEDES para coordinar inspección de ambientes. - Una vez realizada la inspección, completar los requisitos anteriormente mencionados. - Completado el folder con todos los requisitos se elborará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de apertura y funcionamiento. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335 Ley del medicamento Nº 1737 Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la elaboracion del informe final, emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencioandos anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la subunidad de farmacia. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la elaboracion del informe final, emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencioandos anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la subunidad de farmacia.","Concepto de pago: Apertura y funcionamiento de Farmacia hospitalaria e institucional Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 1000 BS",1000 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Apertura y funcionamiento de Farmacia hospitalaria e institucional,-,0,https://www.gob.bo/tramite/2046,Salud,10 dias,Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335,Banco Unión, CIERRE DEFINITIVO O CIERRE TEMPORAL DE FARMACIAS,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Funcionamiento legal de establecimientos farmaceuticos,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar un memorial dirigido al Director  del Servicio Departamental de Salud SEDES, solicitando cierre definitivo o cierre temporal. El memorial debe consignar nombre de la farmacia, el cierre definitivo o cierre temporal, en caso de ser este ultimo debe mencionarse el lapso de CIERRE TEMPORAL, que puede ser de un año, seis meses o tres meses. ","Presentar en un folder amarillo debidamente identificado, en secretaría de la Direccion del Servicio  Departamental de Salud SEDES.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley del medicamento Nº 1737 Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335 Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe finl emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior al informe final emitido por la subunidad de farmacia. El tramite NO tiene costo Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe finl emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior al informe final emitido por la subunidad de farmacia. El tramite NO tiene costo",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2047,Salud,10 dias,Ley del medicamento Nº 1737,, "AFILIACION A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI ""JOSE BALLIVIAN""",Seguro Social Universitario de Beni - SSUBENI,"Afiliar a los estudiantes de las distintas carreras de la UAB ""JB"" como asegurados para prestacion de servicios de salud",ssutrinidad@hotmail.com,,1,0,"cédula de identidad grupo sanguineo matricula de inscripcion de ultima gestion","El estudiante inscrito en la Universidad Autonoma del Beni debe dirigirse a la oficina administrativa del Seguro Social Universitario ubicado en la Av. Cipriano Barace esquina La salle. Con los requisitos para el tramite, pasar por la seccion de afiliacion, presentar la documentacion y llenar una declaracion jurada que no posee otro seguro de salud. Una vez el funcionario de afiliacion ingresa los datos al sistema imprime el carnet de asegurado y entrega al estudiuante, con este carnet el estudiante puede acceder a los servicios de saud que presta el SSU Beni para estudiantes",1," Departamento: Beni Dirección: Av. Cipriano Barace esq. Av. La Salle N°668 Teléfono: 34622425 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 1 hora Marco Legal: Decreto Presidencial Nº 308, 21 de septiembre de 2009 Resolución Ministerial No. 470, Ministerio de Salud y Deportes a través del ex INASES emite el REGLAMENTO del SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO ESTUDIANTIL Decreto Supremo Nº 5315 de 30 de septiembre de 1959, Reglamento al Código de la Seguridad Social Última actualización de la Información: 28/04/2023 13:10",28-04-2023 13:10,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/865,Salud,1 hora,"Decreto Presidencial Nº 308, 21 de septiembre de 2009",,08:00 - 15:00 AFILIACIÓN DE TITULARES MEDIO TIEMPO Y TIEMPO HORARIO,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Afiliación de personal contratado a Medio Tiempo y Tiempo Horario,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"REQUISITOS PARA DOCENTE T.H. – M.T. 1.-Solicitud de Afiliacióndirigida a Gerencia General 2.-Certificado denacimiento original computarizado 3.-Certificado de trabajocon fecha de ingreso día, mes y año 4.-Fotocopia memorándum dedesignación, contrato o resolución facultativa 5.-Fotocopia de la última papeleta de pago (Haber Básico debe ser el mínimo nacional) 6.-Detalle aportes AFPs (FUTUROo PREVISIÓN) actualizado 7.-Fotocopia del carnet deidentidad 8.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores 9.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) 10.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo rojo) 11.-1 Carnet (Bs 5.-) 12.-RX de Tórax(100) 13.-Certificado del Servicio de Impuestos Nacionales deno ser contribuyente 14.-CERTIFICADODE FUNDAEMPRESAS 15.-CERTIFICADOTRIBUTARIA DE NO PATENTE ALCADIA 16.-TRASPASODE APORTES DE EMPLEADOR PRINCIPAL CON RESULUCION DE ENTE GESTOR DE SALUD paralos que cuentan con 2 empleadores 17.-Certificado Médicopre-ocupacional (Seguro Bs 30)   La documentación debe presentarseFolder amarillo con fastener","Presentada la documentación del 1 al 16, el numero 17 en 6 días hábiles se termina el tramite. Los que tienen 2 empleadores deben tener la resolución expresa del ente gestor de seguridad social en el resuelva la inclusión en este ente gestor de salud, debe consolidar el traspaso de aportes del otro empleador a este ente gestor. ",1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 4 dias Marco Legal: Observaciones: desde la programacion de los exames preocupacionales se cuentan los dias de duracion del tramite. Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:23",28-04-2023 14:23,Observaciones: desde la programacion de los exames preocupacionales se cuentan los dias de duracion del tramite.,"Concepto de pago: compra de valores Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 195 BS",195 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: compra de valores,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1704,Salud,4 dias,Observaciones: desde la programacion de los exames preocupacionales se cuentan los dias de duracion del tramite.,Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" CAMBIO DE REGENTE,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Actualizar los datos del personal profesional a cargo de la farmacia,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar un memorial dirigido al Director departamental de Salud SEDES (elaborado por abogado) solicitando cambio de regente, especificando nombre de la farmacia, regente anterior, propiedad, dirección de la farmacia, adjuntando toda la documentacion que se detalla a continuación: Título en provisión nacional (Fotocopia legalizada por la entidad otorgante). Diploma acádemico (fotocopia simple). Matricula profesional (Fotocopia simple) Carnet de colegiatura (Fotocopia simple) Carnet institucional otorgado por el SEDES (Fotocopia simple) Carnet de identidad (Fotocopia simple) Certificado de compatibilidad emitido por el SEDES. Sello personal de la regente Contrato de trabajo no menor a un año con reconocimiento de firmas y rúbricas original o copia legalizada con notario de fe publica. Ultima resolución administrativa emitida por el SEDES, con autorización de funcionamiento (Fotocopia simple). ","Los documentos deben ser presentados en folder amarillo debidamente identificados con todos los requisitos mencionados anteriormete en la secretaria de la Dirección del SEDES. Con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa por cambio de Regente. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley del medicamento Nº 1737 Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335 Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la emisión del informe final por parte de la Subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de de Farmacia. El trámite no tiene costo. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la emisión del informe final por parte de la Subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de de Farmacia. El trámite no tiene costo.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2049,Salud,10 dias,Ley del medicamento Nº 1737,, TRASLADO DE FARMACIA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,Funcionamiento legal de establecimientos farmaceuticos,gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Ingresar memorial dirigido al Director Departamental del SEDES (elaborado por una abogado) solicitando inspección de ambiente para el traslado del mismo, especificando el nombre de la farmacia, la dirección anterior y la dirección actual. El ambiente de funcionamiento debe tener una superficie entre 40 a 45 metros cuadrados y una distancia de 40 metros de farmacia a farmacia, no se aceptará inspección para ambientes que no cumplan dicha normativa. Plano de funcionamiento a una escala de 1:50 elaborado por un arquitecto colegiado, indicando nombre de la farmacia, direccion y nombre del propietario. Padrón (fotocopia simple) NIT Ultima Resolución Administrativa emitida por el SEDES, de autorización de funcionamiento (fotocopia simple) ","Los documentos deben presentarse en un folder amarillo debidamente identificado. Dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaria de la Dirección del SEDES. HAcer el seguimiento al trámite en la unidad de infraestructura del SEDES para coordinar la inspección de ambientes. Una vez realizada la inspección completar los requisitos anteriormente mencionados Completar el folder con todos los requisitos para la elaboración de un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de traslado. ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Ley del medicamento Nº 1737 Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335 Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se complete el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene costo Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,"Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se complete el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene costo",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2045,Salud,10 dias,Ley del medicamento Nº 1737,, AFILIACIÓN DE ESPOSA,Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR,Realizar la afiliación de Esposa o Esposo,ssutarija@ssutarija.org.bo,www.ssutarija.org.bo,1,0,"REQUISITOS PARA BENEFICIARIA ESPOSA (O) 1.-Solicitud de Afiliaciónde beneficiario dirigida a Gerencia General 2.-Certificado denacimiento original computarizado 3.-Certificado dematrimonio original computarizado 4.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores 5.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) 6.-RX (100) 7.-Fotocopia carnet deidentidad 8.-Certificación de las AFPs(FUTURO y PREVISIÓN) que acredite no registrar cuenta individual 9.-Certificado del SENASIRque acredite que no goza de renta ni tiene trámite en curso 10.-Certificado delServicio de Impuestos Nacionales de no ser contribuyente 11.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo celestedigital. 12.-1 Carnet (Bs 5.-) 13.-CERTIFICADO DEFUNDAEMPRESA 14.-CERTIFICADO TRIBUTARIA DE NO PATENTE ALCALDIA 15.-Informe Social por Trabajo Social. 16.-Informe Legal por Asesor Legal de SSUT 17.- Informe de Comite de prestaciones 18.-Certificado Médico debuena salud (Seguro Bs 20)",Presentada la Documentación del 1 al 17 de concluye el tramite en 6 días Habiles,1," Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario Teléfono: 46644913,46672989 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 19:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Observaciones: Los requisitos del 15 al 17 son variables de acuerdo disponibilidad de Trabajo Social, Asesoría legal y comité de prestaciones que se reúne una vez al mes Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:26",28-04-2023 14:26,"Observaciones: Los requisitos del 15 al 17 son variables de acuerdo disponibilidad de Trabajo Social, Asesoría legal y comité de prestaciones que se reúne una vez al mes","Concepto de pago: pago de valores Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 18 BS",18 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: pago de valores,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1699,Salud,3 dias,"Observaciones: Los requisitos del 15 al 17 son variables de acuerdo disponibilidad de Trabajo Social, Asesoría legal y comité de prestaciones que se reúne una vez al mes",Banco Unión,"08:00 - 12:00,15:00 - 19:00" INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar la verificación física y mecánica de los vehículos a nivel nacional,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Cédula de Identidad del propietario (original para verificación) 2.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) original 3.     Boleta de depósito bancario original 4.     Presencia física del vehículo   NOTA 1 Sí el propietario delvehículo tiene multas de infracciones por pagar no se procederá a la Inspección Técnica del Vehículo  NOTA 2 Los horarios de atención pueden variar según la ubicación del Departamento ","1.     El solicitante programa la inspección técnica vehicular, puede realizar la reserva de la misma a través de: a)    Página Web de la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones en la pestaña “RESERVA ITV” (http://www.policiadnfr.gob.bo/index.php?r=tReserva/create01) b)    Aplicación en el celular para sistema Android, buscarc on el nombre de “Reserva ITV” c)     Llamada telefónica al Call Center (800-10-2363) d)    Presentarse en los puntos de Inspección Técnica Vehicular 2.     El solicitante realiza el depósito en todas las entidades bancarias, indica al cajero que es para el trámite de Inspección Técnica Vehicular: a)    Para vehículos públicos                      Bs.- 20 b)    Para vehículos particulares                Bs.- 30 3.     El solicitante se aproxima al punto de inspección segúnla fecha y hora programada, y presenta los requisitos solicitados a los técnicos encargados de la inspección 4.     Los Técnicos designados proceden a la inspección técnica del vehículo 5.     Los Técnicos designados entregan al solicitante el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (si cumple con los requisitos técnicos) 6.     El solicitante recoge el Certificado de Inspección Técnica Vehicular   NOTA 1 El solicitante que realizó la reserva exitosamente debe estar 30 minutos antes en el punto de inspección NOTA 2 Para consultar los Puntos de Inspección distribuidos a nivel departamental (http://www.policiadnfr.gob.bo/index.php?r=site/page&view=puntos)  NOTA 3 Los elementos que revisan los técnicos en la inspección vehicular son: 1.     Sistema eléctrico: control de luces delanteras y traseras, control de luces de stop (freno), control de luces de retro, control de luces guiñadores (parqueo) y control de limpiaparabrisas 2.     Sistema de dirección: Juego de volante, controlde muñones de suspensión y de dirección 3.     Sistema mecánico: control de freno de mano, control de fugas 4.     Revisión de las placas de control 5.     Requisitos documentarios 6.     Acondicionamiento: que no tenga vidrios polarizados, espejos retrovisores, interiores y exteriores 7.     Accesorios de emergencia: gata, llave cruz, rueda de auxilio, botiquín de primeros auxilios,extintor, triangulo de seguridad 8.     Sistema de rodados y otros: profundidad de neumáticos y control de humo de escape Oficinas Departamentales Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones La Paz: Calle Murillo Esq. Almirante Grau Zona San Pedro, Telf. 2314685 Chuquisaca: Calle La Paz y Cap. Echeverria Zona Central, Telf. 46454204 Cochabamba: Av. Heroinas y Gral Acha Calle Baptista s/n, Telf. 4221901 Oruro: Calle Tte. Villa y Calle Busch Plaza San Sebastian Pagador Zona Norte, Telf. 25274726 Potosi: Av. Los Pinos Esq. Cardenas Zona Las Delicias, Telf. 26246221 Tarija: Av. Las Americas Barrio El Molino Zona Central Hotel Los Ceibos, Telf. 46644716 Santa Cruz: Av. Santos Dumont 3er Anillo Oficinas de Transito, Telf. 3520534 Beni: Calle Cochabamba y Esq Felix Satori s/n Zona Central, Telf. 38423261 Pando: Av. Miguel Becerra Torranzo Esq. Calle Civica No 155 Zona Central, Telf. 34625800",0,,"Duración: 7 minutos Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Ley N° 821 de 16 de agosto de 2016, que modifica la Ley N° 165 de 16 de agosto de 2011 “Ley General de Transporte” Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 20 BS,Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 30 BS","20 BS,30 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO","Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular,Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular","-,-",2,https://www.gob.bo/tramite/1334,Transporte,7 minutos,Constitución Política del Estado (Art. 24),"Banco Unión,Banco Unión", "RENOVACIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR – CATEGORÍA M, P, T, A, B Y C",Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,"Otorgar la Licencia para Conducir renovada de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres",maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"REQUISITOS DEL TRÁMITE Cédula de Identidad vigente Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC) Certificado de Antecedentes de TRANSITO Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Bs.- 225) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir Licencia para Conducir Caducada (en caso de reposición de kardex)","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud con certificado de autorización otorgado por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO El ciudadano debe dirigirse a TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio. El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos al Área de Descarte. (Revisión de carpeta) El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasa al Área de Espera a ser atendido El ciudadano procede a firmar la Ficha Kardex El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia entregada 1.- Para mayor información apersonarse a oficinas del SEGIP. 2.- Todo tramite es personal.",9," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 Código de Transito Reglamento Código de Transito Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016 Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. Las renovaciones se podrán realizar 3 meses antes de la expiración del tiempo de vigencia de la Licencia para Conducir 3. El trámite es personal Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:12",25-04-2023 10:12,Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. Las renovaciones se podrán realizar 3 meses antes de la expiración del tiempo de vigencia de la Licencia para Conducir 3. El trámite es personal,"Concepto de pago: Categorías “M” y “T” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia Monto: 225 BS","80 BS,225 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”",",",3,https://www.gob.bo/tramite/1381,Transporte,,Ley N° 145 Código de Transito,"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" "EMISIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR – NUEVOS CATEGORÍA M, P, T Y A",Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,"Es el documento otorgado por el SEGIP - SEGELIC, de carácter público, individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres. Contando con plena validez en todos los países con los cuales el Estado Plurinacional de Bolivia ha suscrito acuerdos de reciprocidad.",maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC) Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC) Certificado de Antecedentes (FELCC-FELCN-TRANSITO) Edad mínima para Categorías “A” y “T” 21 años cumplidos; Categorías “P” y “M” 18 años cumplidos Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y“T” Bs.- 80; Categorías “P” y “A” Bs.- 225) No hay número de Cuenta toda vez que es un servicio, indicar al cajero del banco el tipo de tramite que se va a realizar.","El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud que cuente con el certificado de autorización emitido por el SEGIP-SEGELIC , en todo el territorio nacional, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO El ciudadano debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción que cuente con el certificado de autorización emitido por el SEGIP-SEGELIC, en todo el territorio nacional, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN El ciudadano debe dirigirse a las de dependencias de la Policía Boliviana-TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos documentarios al Área de Descarte (revisión de carpeta) El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasara al Área de Espera para ser atendido El Técnico Operador registrará los datos de la o el usuario, posteriormente procederá con la toma de la fotografía y la toma de huella digital. El ciudadano procede a firmar la Ficha Kardex. El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue recogida",10," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 Código de Transito Reglamento Código de Transito Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016 Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:58",25-04-2023 09:58,,"Concepto de pago: Categoría M y T Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): No hay número de cuenta Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categoría P y A Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): No hay número de cuenta Monto: 225 BS","80 BS,225 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Categoría M y T,Concepto de pago: Categoría P y A",",",3,https://www.gob.bo/tramite/231,Transporte,,Ley N° 145 Código de Transito,"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" "DUPLICADO DE LICENCIA PARA CONDUCIR – CATEGORÍA M, P, T, A, B Y C",Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,"Otorgar la Licencia para Conducir duplicada de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres",maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"REQUISITOS DEL TRÁMITE Cédula de Identidad vigente Formulario gratuito de denuncia por robo, pérdida o destrucción proporcionado por el SEGIP-SEGELIC Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Bs.- 160) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco tipo de servicio. El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos al Área de Descarte (Revisión de carpeta) El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasa al Área de Espera para ser atendido. Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador habilita la impresión de la Licencia de Conducir en el Sistema de Licencias para Conducir e indica al Ciudadano dirigirse al Área de Impresión a recoger su Licencia El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue entregada",9," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 Código de Transito Reglamento Código de Transito Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016 Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:12",25-04-2023 10:12,Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal,"Concepto de pago: Categorías “M” y “T” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia Monto: 160 BS","80 BS,160 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”",",",3,https://www.gob.bo/tramite/1382,Transporte,,Ley N° 145 Código de Transito,"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DEL CONDUCTOR (TIC),Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC),satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"PARA OBTENER LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DELCONDUCTOR “TIC” 1.     Fotocopia de Cédula de Identidad 2.     Fotocopia de Licencia de Conducir 3.     Certificados de Antecedentes de TRANSITO y FELCC vigentes (N° de Cuenta 1-4041070 del Banco Unión S.A.) TRANSITO:      Bs.-15  FELCC:           Bs.-15 4.     Fotocopia de Luz y Agua 5.     Croquis de Domicilio 6.     Certificado de la Empresa donde trabajará   NOTA 1 Al presentar Fotocopias exhibir los originales de los documentos   NOTA 2 Presentar los documentos en folder con fastener","1.     El solicitante previamente se apersona a oficinas de la Dirección de Servicios Técnicos Auxiliares –Policía Boliviana y recaba los Certificados de Antecedentes de TRANSITO Bs.- 15 y FELCC Bs.- 15, realizando el deposito al N° de Cuenta 1-4041070del Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a la Dirección Departamental de Transito - División de Servicios Públicos y presenta los requisitos documentarios al Filiador 3.      Después del tiempo establecido el solicitante recoge la Tarjeta de Identificación del Conductor presentando previamente su Cédula de Identidad Dirección Departamental de Transito La Paz, Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Calle Cochabamba, 2371228 Cochabamba, Zona Villa Coronilla Calle Tilaca entre Mama Okllo, 4221509 Santa Cruz, 3er Anillo Av. Santos Dumon, 3552473 Oruro, Zona Velasco Calle Adolfo Mier y Calle Bolívar, 25255536 Potosí, Zona Las Delicias Calle Dramayo entre Calle Polioducto, 6243780 Sucre, Zona San Roque Distrito N° 1 Calle Junín entre Calle Capitán Echeverría y La Paz, 0164-6434463 Tarija, Zona Centro Av. Integración y Av. Panamericana, 6642372 Beni, Zona Pompea Calle Lazaro de Rivera entre Calle San Juan, 4620583 Pando, Zona Central Av. Miguel Becerra Tranzo entre Calle Cívica, 8423900 ",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Resolución Ministerial 11/2012 del 20 de enero del 2012 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/1223,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),, CAMBIO DE CATEGORÍA DE ASCENSO GRADUAL,Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,"Otorgar la Licencia para Conducir con cambio de Categoría de Ascenso Gradual de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres",maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"Cédula de Identidad vigente Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC) Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción, si el cambio de categoría es de “A” a “B” o “B” a “C” (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC) Certificado de Antecedentes de TRANSITO Edad mínima para Categoría ""M"" 18 años cumplidos, Categoría ""P"" 18 años cumplidos, Categoría ""T"" 21 años cumplidos, Categorías“A” 21 años cumplidos; Categoría “B” 26 años cumplidos y Categoría “C” 31 años cumplidos Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Bs.- 225) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio. Licencia para Conducir Caducada (en caso de reposición de kardex), si la Licencia fue emitida por la Policía Boliviana se debe registrar en el nuevo sistema del SEGELIC (si corresponde)","PASOS PARA REALIZAR EL TRAMITE El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud con certificado de autorización emitido por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO El ciudadano debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción con certificado de autorización por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN El ciudadano debe dirigirse a TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio. El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos documentarios al Área de Descarte (revisión de carpeta) El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos al Área de Descarte (revisión de carpeta) El ciudadano puede realizar Reserva de citas en línea para una atención más ágil en las Oficinas Operativas, evitando filas en la atención (http://ticketlicencias.segip.gob.bo/), si acude por este medio debe presentarse 10 minutos antes de la hora programada (Opcional) El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasar al Área de Espera para ser atendido. Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador realiza cambios en la categoría en el sistema e indica al ciudadano dirigirse al Área de Impresión para recoger su licencia El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue entregada. El tramite es personal. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGIP, en todo el territorio nacional.",10," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 Código de Transito Reglamento Código de Transito Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016 Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal Última actualización de la Información: 24/09/2021 17:51",24-09-2021 17:51,Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal,"Concepto de pago: Categorías “M” y “T” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia Monto: 225 BS","80 BS,225 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”",",",3,https://www.gob.bo/tramite/1383,Transporte,,Ley N° 145 Código de Transito,"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" EMISIÓN DE PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR (PIC),Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,Permitir a su portador conducir en el extranjero en cualquier país del mundo y tiene validez de un año calendario a partir de la fecha de emisión,maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"REQUISITOS DEL TRÁMITE Cedula de identidad vigente (cuyos datos deberán ser contrastados en la base de datos del RUI-SEGIP) Licencia para conducir boliviana vigente Tres (3) fotografías a color 4x4 con fondo blanco Constancia de deposito bancario por el costo del servicio Los bolivianos residentes en países extranjeros podrán renovar y/o cambiar sus licencias para conducir bolivianas en las embajadas, consulados o legaciones diplomáticas del Estado Plurinacional de Bolivia, previa presentación de los requisitos establecidos en el presente Reglamento Los bolivianos que posean Licencias para Conducir otorgadas por país extranjero vigentes, podrán obtener Licencia boliviana vía homologación","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El Solicitante debe dirigirse al Banco Unión para realizar el depósito bancario de Bs.- 212 a nombre de SEGIP a la Cta.- 1-7364742, en el mismo Banco Unión debe realizar el depósito de Bs.- 388 a nombre de ACB (Automóvil Club Boliviano) a la Cta.- 1-7432763 (ambos pagos suman Bs.- 600) indicar al cajero del banco que es para Licencia Internacional de Conducir El solicitante presenta los requisitos exigidos en oficinas de Automóvil Club Boliviano (ACB) El personal de Automóvil Club Boliviano (ACB) verifica datos con el Sistema del SEGIP, entregará al solicitante Kardex impreso para que proceda a firmar El solicitante firma el Kardex El personal de ACB (Automóvil Club Boliviano), entregará al solicitante el Formulario PIC (Permiso Internacional de Conducir) indicando su llenado El solicitante llena el Formulario (PIC) El personal de ACB (Automóvil Club Boliviano) indica al solicitante recoger el PIC (Permiso Internacional de Conducir) en el SEGIP dentro de 72 horas presentando la Factura en el SEGIP El solicitante se dirige a Oficinas del SEGELIC-SEGIP y recoge el PIC (Permiso Internacional de Conducir) presentando la Factura de los depósitos realizados en el Banco Unión",9," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP) Convenio Interinstitucional entre el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y el Automóvil Club Boliviano (ACB) Observaciones: 1. El Formulario (PIC) Permiso Internacional de Conducir es otorgado por la FITAC (Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes) y avalado por la FIA (Federación Interamericana de Automovilismo) 2. Presentar la documentación en oficinas de Automóvil Club Boliviano (ACB), pasado los 72 horas se apersona a recoger el PIC en oficinas del SEGELIC Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:13",25-04-2023 10:13,"Observaciones: 1. El Formulario (PIC) Permiso Internacional de Conducir es otorgado por la FITAC (Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes) y avalado por la FIA (Federación Interamericana de Automovilismo) 2. Presentar la documentación en oficinas de Automóvil Club Boliviano (ACB), pasado los 72 horas se apersona a recoger el PIC en oficinas del SEGELIC","Concepto de pago: SEGIP Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-7364742 Monto: 212 BS,Concepto de pago: Automóvil Club Boliviano Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-7432763 Monto: 388 BS","212 BS,388 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: SEGIP,Concepto de pago: Automóvil Club Boliviano","1-7364742,1-7432763",4,https://www.gob.bo/tramite/1386,Transporte,,Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP),"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" EXTRAVÍO DE PLACA,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar el registro por extravío de la placa del vehículo,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Memorialo solicitud dirigida al Director Departamental DIPROVE, solicitando la extensión de la Certificación de la denuncia por extravío de la placa 2.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia 3.     Póliza de Importación del vehículo 4.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 5.     Cédula de Identidad original y fotocopia, (sí es el propietario del vehículo) 6.     Poder actualizado al mes y al año de la denuncia (en caso que el vehículo no esté a su nombre) 7.     Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. 8.     Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo 4.      Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de extravío de la placa del vehículo Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) R.A. N° 113 de febrero de 1998 Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,14041070,4,https://www.gob.bo/tramite/1548,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, INSCRIPCIÓN NUEVA,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar la Inscripción por primera vez del vehículo motorizado,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Impuesto de Inscripción nueva pagado en el Gobierno Autónomo Municipal (Alcaldía) 2.     Póliza de Importación del vehículo 3.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 4.     Cédulade Identidad, original y fotocopia 5.     Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. 6.     Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su motorizado)","1.     El solicitante debe apersonarse a la Alcaldía correspondiente y realizar el pago del Impuesto por la Inscripción nueva del vehículo 2.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 3.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 4.      El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo 5.    Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de Inscripción nueva del vehículo motorizado Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) R.A. N° 113 de febrero de 1998 Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,14041070,4,https://www.gob.bo/tramite/1545,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, REGISTRO O TRANSFERENCIA DE VEHÍCULOS,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar el Registro o Transferencia de Vehículos mediante la emisión de la Resolución de Registro o Transferencia del vehículo,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Póliza de Importación 2.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 3.     Fotocopia de Cédula de Identidad 4.     Informe Técnico emitido por DIPROVE 5.     Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 6.     2 fotografías 3x3 fondo rojo 7.     Factura (sí el vehículo fue adquirido de una casa comercial), según corresponda 8.     Planilla de despacho de la ADUANA (importación directa), según corresponda","1.      El solicitante se apersona a las oficinas del Gobierno Autónomo Municipal correspondiente (Alcaldía), y realiza el pago por: a)    Inscripción del Vehículo Bs.- 535 o b)    Transferencia del Vehículo Bs.- 145 además del Impuesto a la Transferencia 3% (sí corresponde)   2.     El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y realiza el pago de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. DIPROVE le proporciona el Informe Técnico 3.      El solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección Departamental de Tránsitocorrespondiente y presenta los requisitos documentarios 4.     El personal de TRANSITO le entrega una contraseña del trámite que sirve para recoger la Resolución Administrativa y Tarjeta Kardex 5.      Después del tiempo establecido el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección Departamental de Tránsito correspondiente y recoge la Resolución Administrativa de Registro oTransferencia y la Tarjeta Kardex indicando previamente la contraseña del trámite 6.     Una vez recogido de TRANSITO la Resolución Administrativa y la Tarjeta Kardex, el solicitante finalmente el solicitante se apersona a la Alcaldía Municipal y recoge la PLACA y el RUAT de su vehículo Dirección Departamental de Transito La Paz, Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Calle Cochabamba, 2371228 Cochabamba, Zona Villa Coronilla Calle Tilaca entre Mama Okllo, 4221509 Santa Cruz, 3er Anillo Av. Santos Dumon, 3552473 Oruro, Zona Velasco Calle Adolfo Mier y Calle Bolívar, 25255536 Potosí, Zona Las Delicias Calle Dramayo entre Calle Polioducto, 6243780 Sucre, Zona San Roque Distrito N° 1 Calle Junín entre Calle Capitán Echeverría y La Paz, 0164-6434463 Tarija, Zona Centro Av. Integración y Av. Panamericana, 6642372 Beni, Zona Pompea Calle Lazaro de Rivera entre Calle San Juan, 4620583 Pando, Zona Central Av. Miguel Becerra Tranzo entre Calle Cívica, 8423900",0,,"Duración: 48 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,4,https://www.gob.bo/tramite/1560,Transporte,48 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),, EMISIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR PARA EXTRANJEROS,Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,Otorgar la Licencia para Conducir a personas Extrajeras que habilita conducir vehículos terrestres en territorio del Estado Plurinacional de Bolivia,maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"REQUISITOS DEL TRÁMITE Cédula de Identidad de Extranjero (CIE) vigente Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC) Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC) Certificado de Antecedentes (FELCC - FELCN - Transito) Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P” y “A” Bs.- 225) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio.","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El Solicitante extranjero debe dirigirse a SEGIP-EXTRANJERÍA para obtener su CÉDULA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (CIE) El Solicitante debe dirigirse a un Centro de Salud autorizada por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO El Solicitante debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción con certificado de autorización del SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN El Solicitante debe dirigirse a las de pendencias Policía Boliviana -Transito para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES El Solicitante debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay númerode Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo den servicio. El Solicitante debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos, al Área de Descarte. (Revisión de carpeta) El Solicitante recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasar al Área de Espera a ser atendido Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador registrará los datos del solicitante, procederá con la toma de la fotografía, toma de huella digital. El Solicitante procede a firmar la Ficha Kardex El Solicitante se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia de Conducir para Extranjero El Solicitante Recoge la Licencia de Conducir para Extranjero y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia entregada. 1.- Todo tramite es personal. 2.- Para mayor información apersonarse a oficinas del SEGIP.",9," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 Código de Transito Reglamento Código de Transito Observaciones: 1. El trámite es personal Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:12",25-04-2023 10:12,Observaciones: 1. El trámite es personal,"Concepto de pago: Categorías “M” y “T” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Bco que es para licencia Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P” y “A” Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Bco que es para licencia Monto: 225 BS","80 BS,225 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P” y “A”",",",2,https://www.gob.bo/tramite/1385,Transporte,,Ley N° 145 Código de Transito,"Banco Unión,Banco Unión","07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" CERTIFICADO DE DENUNCIA DE ROBO DE VEHÍCULO,Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir el Certificado de Denuncia de Robo de Vehículo que sirve al ciudadano para dar la baja tributaria de los impuestos en los Gobiernos Municipales,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Nota o Memorial dirigida al Director Nacional o Director Departamental DIPROVE, solicitando el Certificado de Denuncia de Robo de Vehículo 2.     Derecho Propietario del vehículo (sí el denunciante es el propietario del vehículo) 3.     Cédula de Identidad (sí el denunciante es el propietario del vehículo) 4.     Poder Notarial o Documento de compra y venta (sí el denunciante es el poseedor del vehículo) 5.     Póliza de importación o DUI (Documento Único de Importación) 6.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 7.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) 8.     Antecedentes de la denuncia (sí corresponde)","1.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 2.   Dentro del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Denuncia de Robo de Vehículo presentando previamente la Nota de solicitud de recepción del trámite más la Cedula de Identidad Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 48 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,1,https://www.gob.bo/tramite/1543,Transporte,48 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),, CAMBIO DE CATEGORÍA POR APLICACIÓN DIRECTA,Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC,"Otorgar la Licencia para Conducir con cambio de Categoría por Aplicación Directa de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres",maria.tudela@segip.gob.bo,www.segip.gob.bo,1,0,"Cédula de Identidad vigente Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC) Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC) Certificado de Antecedentes de TRANSITO 21 años cumplidos para cambio de categoría de ""P"" a ""A"", 26 años cumplidos para ascenso de ""A"" a ""B"" y 31 años cumplidos de ""B"" a ""C"" Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP. No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud autorizada por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO El ciudadano debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción Autorizadas por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN El ciudadano debe dirigirse a TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos documentarios al Área de Descarte (revisión de carpeta) El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasar al Área de Espera a ser atendido Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador realiza cambios en la categoría en el sistema e indica al ciudadano dirigirse al Área de Impresión para recoger su licencia El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue recogida 1.- todo tramite es personal 2.- para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGIP",9," Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 09:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299 Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 17:00 , Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 , Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA Teléfono: 800 101 102 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Ley N° 145 Código de Transito Reglamento Código de Transito Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012 Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016 Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:13",25-04-2023 10:13,Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal,"Concepto de pago: pago por cambio de categoria de ""P"" a ""A"" y por ascesos de categoria de ""A"" a ""B"" y de ""B"" a ""C"" Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 225 BS",225 BS,Forma de pago: EFECTIVO,"Concepto de pago: pago por cambio de categoria de ""P"" a ""A"" y por ascesos de categoria de ""A"" a ""B"" y de ""B"" a ""C""",,0,https://www.gob.bo/tramite/1384,Transporte,,Ley N° 145 Código de Transito,Banco Unión,"07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00" REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORIA (RNC),Ministerio de Planificación del Desarrollo - MINPD,"Aplicar lo establecido en el D.S. 29894, ARTÍCULO 48.- (ATRIBUCIONES DEL VICEMINISTERIO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO). l) Llevar el Registro Nacional de Consultorías, Donaciones y de Organizaciones No Gubernamentales y coordinar con los Ministerios competentes la relación de estas instituciones con el gobierno y desarrollar una normativa regulatoria.",contactanos@planificacion.gob.bo,http://www.planificacion.gob.bo/,1,0,"Las Personas Jurídicas y Naturales (nacionales y extranjeras) dedicadas a la prestación de servicios de consultoría que soliciten matrícula de inscripción  o actualización en el R.N.C., deben hacerlo mediante Memorial o Carta dirigida al  Ministro(a) de Planificación del Desarrollo; adjuntando el formulario y los documentos correspondientes: CONSULTOR UNIPERSONAL Formulario R.N.C debidamente llenado                Fotocopia del NIT del Consultor Fotocopia Legalizada del Título Profesional Fotocopia del Carnet de Identidad Curriculum Vitae del Consultor Declaración Jurada Comprobante de Pago EMPRESA UNIPERSONAL Formulario R.N.C debidamente llenado Testimonio de Constitución (opcional) Fotocopia del certificado de FUNDEMPRESA vigente Fotocopia del NIT de la Empresa Fotocopia del NIT del Representante Legal (opcional) Fotocopia Legalizada del Título Profesional Fotocopia del Carnet de Identidad Poder del Representante Legal registrado en FUNDEMPRESA (opcional) Balance y Estado de Resultados Declaración Jurada Comprobante de Pago SOCIEDADES Formulario R.N.C debidamente llenado Testimonio de Constitución Fotocopia del certificado de FUNDEMPRESA vigente Fotocopia del NIT de la Empresa Fotocopia del NIT del Representante Legal (opcional) Poder del Representante Legal registrado en FUNDEMPRESA Balance y Estado de Resultados Declaración Jurada Comprobante de Pago EMPRESA EXTRANJERA Formulario R.N.C debidamente llenado Testimonio de Constitución Fotocopia del NIT del Representante Legal (legalizada) Poder del Representante Legal registrado en FUNDEMPRESA(protocolizado) Balance y Estado de Resultados Declaración Jurada Comprobante de Pago ACLARACIONES: Testimonio: Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública de Constitución; de la Empresa y de las escrituras posteriores (si es que hubiesen); cuyo Objeto Social es la Consultoría. Las Empresas Unipersonales que se hayan constituido sin Testimonio, presentarán el Certificado de FUNDEMPRESA Legalizado correspondiente a la Gestión. Balance y Estado de resultados: Copia o fotocopia de la última gestión o balance de apertura  (empresas nuevas). Declaración jurada: Nota en la cual se compromete la empresa o consultor se compromete, a no proveer materiales ni ejecutar las obras de los estudios que realicen, por si ni asociados a terceros. Comprobante de Pago: Por concepto de Inscripción o Actualización. Pago efectuado en la Cuenta Corriente del Registro Nacional de Consultoría, Nº 1-2435639 del Banco Unión. Documentos procedentes del exterior: Debe ser legalizada conforme se establece en el art. 417 del Código de Comercio y Nº 1294 del Código Civil. Títulos de Licenciatura: Fotocopia original legalizada por la entidad emisora del mismo.Los otorgados en el exterior deben cumplir con uno de los siguientes requisitos: Homologados conforme a lo dispuesto por las normas nacionales vigentes. Legalizados por la Universidad que expidió el título, Consulado de Bolivia en el país de origen y Cancillería boliviana. Nota 1: La vigencia de la Matrícula, corresponde al Periodo Fiscal en curso. Nota 2: Para la Actualización de la Matrícula solamente se presentarán los documentos que hayan perdido vigencia, cambios realizados y nuevos datos que deseen adicionar (reportados en el Formulario Correspondiente). La documentación debe ser presentada a la siguiente dirección: Av. Mariscal Santa Cruz Nº 1092, Planta Baja (Ex COMIBOL), La Paz – Bolivia, Teléfono: 2189000","Información General del R.N.C. El Registro Nacional de Consultoría del Gobierno de Bolivia (R.N.C.), es la Entidad en la que deben inscribirse todas las empresas consultoras nacionales y  extranjeras, así como los consultores individuales que prestan o deseen prestar sus servicios a las Instituciones del Estado boliviano. Dirección: Av. Mariscal Santa Cruz esq. Oruro N.1260, ""Edificio Centro de Comunicaciones La Paz"", Piso 15 La Paz, Bolivia Teléfono: 2189000  Interno: 950 ANTECEDENTES Y BASE LEGAL El Registro Nacional de Consultoría depende de la Unidad Operativa del Financiamiento de la Dirección General de Financiamiento Externo del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en la actualidad realiza sus actividades en el marco legal de la Resolución Ministerial N. 142 de fecha 6 de mayo de 1996 y la Resolución Ministerial N. 556 de fecha 8 de mayo de 1998 que aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Consultoría (R.N.C.) . ALCANCE DE APLICACION DEL R.N.C. Para la prestación de servicios de consultoría en las distintas modalidades de convocatorias públicas e invitaciones que se demandan en las Entidades del Sector Público, es de carácter obligatorio que las empresas consultoras nacionales, extranjeras y consultores unipersonales, se encuentren registradas y debidamente actualizadas a la gestión en el Registro Nacional de Consultoría (R.N.C.), cuya función es la de certificar la legalidad y experiencia de los interesados. Dicha certificación está basada en la documentación que se presenta a tiempo de inscribir o actualizar a la empresa o consultor (de acuerdo a Reglamento). CERTIFICACIONES QUE EMITE EL R.N.C. Certificado de Inscripción. Es la primera certificación otorgado por el Registro Nacional de Consultoría, la cual acredita que la empresa o consultor ha cumplido con todos los requisitos del reglamento del R.N.C.  Certificado de Actualización. Certificación anual de carácter obligatorio que las empresas y consultores inscritos en el R.N.C., deben solicitar, como constancia de su vigencia.",1," Dirección: Avenida Mariscal Santa Cruz, esq. Oruro, Palacio de Comunicaciones, Piso 11 y 15 Teléfono: 2189000 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: DECRETO SUPREMO No 29894 del 07 Febrero 2009 - Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional Resolución Ministerial N. 556 de fecha 8 de mayo de 1998 Resolución Ministerial N. 142 de fecha 6 de mayo de 1996 Última actualización de la Información: 17/05/2023 08:33",17-05-2023 08:33,,"Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA NACIONAL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639 Monto: 250 SUS,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA NACIONAL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639 Monto: 125 SUS,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA EXTRANJERA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639 Monto: 500 SUS,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA EXTRANJERA Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639 Monto: 250 SUS,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639 Monto: 50 BS,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639 Monto: 50 BS","250 SUS,125 SUS,500 SUS,250 SUS,50 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA NACIONAL,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA NACIONAL,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA EXTRANJERA,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA EXTRANJERA,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL","1-2435639,1-2435639,1-2435639,1-2435639,1-2435639,1-2435639",3,https://www.gob.bo/tramite/1571,Transporte,,DECRETO SUPREMO No 29894 del 07 Febrero 2009 - Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO EMPLEADOR,Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA,Aseguramiento de Empleador,contacto@gestora.bo,https://www.gestora.bo,1,0,"EN CASO DE SER REPRESENTANTE LEGAL Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal. Fotocopia de Matrícula de Comercio ( SEPREC o FUNDEEMPRESA -VIGENTE) Fotocopia de NIT DE EXPOSICION Fotocopia del CERTIFICADO DE INSCRIPCION Impuestos Nacionales, Empresas Publicas Fotocopia CLASIFICADOR SIGMA. Croquis de Ubicación de la empresa(Manual o Captura pantalla) Fotocopia Poder de la persona que realiza el trámite(en caso de no ser representante legal) Fotocopia de Poder, Testimonio, Resolución Administrativa o Resolución Ministerial de Representante Legal o MAE(EMPRESAS DE TIPO DE SOCIEDAD Y MINISTERIO, etc.). Sello de la Empresa. Nota: Todo Trámite es personal para el Representante Legal u Operador HABILITACIÓN DE OFICINA VIRTUAL(USUARIO OPERADOR) PARA LA PERSONA QUE MANEJE LA PLATAFORMA VIRTUAL Carta de Habilitación de Operador firmada por el Representante Legal o MAE (El mismo puede ser descargado desde la página web www.gestora.bo) Memorándum o contrato dentro de su empresa de la persona asignada como operador. Fotocopia de Documento de Identidad de la persona Asignada como operador. Nota: Todo Trámite es personal para el Representante Legal u Operador","Llenando el Formulario de Registro del Empleador por cualquiera de los siguientes canales que la Gestora ha puesto a disposición. Oficina virtual de la Gestora ingresando a la Página web: www.gestora.bo Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional. El Empleador deberá obtener las Credenciales de acceso a la Oficina Virtual Ge-SIP de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora), a través de la página web www.gestora.bo una vez obtenidos el usuario y contraseña, podrá acceder a los Servicios habilitados en la plataforma virtual.",31," Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste Teléfono: 22188400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 , Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre) Teléfono: 800-10-1610,71132917 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez) Teléfono: 800-10-1610,71132832 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union)) Teléfono: 800-10-1610,71132841 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102) Teléfono: 800-10-1610,71132843 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez) Teléfono: 800-10-1610,71132845 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem)) Teléfono: 800-10-1610,71164186 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin) Teléfono: 800-10-1610,71164056 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 ) Teléfono: 800-10-1610,71163469 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este) Teléfono: 800-10-1610,71727034 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581) Teléfono: 800-10-1610,71727264 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo)) Teléfono: 800-10-1610,71727192 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71562443 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo) Teléfono: 800-10-1610,71562785 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N Teléfono: 800-10-1610,71562804 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725) Teléfono: 800-10-1610,71844303 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces) Teléfono: 800-10-1610,71562796 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch) Teléfono: 800-10-1610,67669927 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo Teléfono: 800-10-1610,71821335 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central) Teléfono: 800-10-1610,71821377 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol Teléfono: 800-10-1610,71821354 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega) Teléfono: 800-10-1610,71821146 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo)) Teléfono: 800-10-1610,71659430 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar) Teléfono: 800-10-1610,71659423 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza) Teléfono: 800-10-1610,71659268 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco) Teléfono: 800-10-1610,71659438 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71659935 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco) Teléfono: 800-10-1610,71659431 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal) Teléfono: 800-10-1610,71862512 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central) Teléfono: 800-10-1610,71862594 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba) Teléfono: 800-10-1610,71862534 Horario de atención:    Hora Inicio: 07:30    Hora Fin: 15:30 ","Marco Legal: Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la presentación de documentación. Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32",28-04-2023 18:32,Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la presentación de documentación.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2966,Transporte,,Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la presentación de documentación.,,"08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30" "GESTIÓN DE CONTRATOS PARA ESTACIONES DE SERVICIO, DISTRIBUIDORAS DE GLP, CLIENTES GRACO Y CLIENTES DIRECTOS",Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB,REGISTRO DE CLIENTES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LÍQUIDOS (DIÉSEL OÍL Y/O GASOLINAS) Y GLP EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES:  REGISTRO DE CLIENTES DE DISTRIBUIDORAS DE GLP  REGISTRO DE CLIENTES DE ESTACIONES DE SERVICIO Y PUESTOS DE VENTA  REGISTRO DE CLIENTES GRACO Y MAYORISTAS  REGISTRO DE CLIENTES DIRECTOS PARA LOS SIGUIENTES PRODUCTOS:  DIÉSEL OÍL  GASOLINA ESPECIAL  GASOLINA PREMIUM  GASOLINA SÚPER ETANOL 92  KEROSENE  GLP EN GARRAFAS DE 10 Y 45 KG,ventasurea@ypfb.gob.bo,www.ypfb.gob.bo,1,0,"CLIENTE DIRECTO Carta de Solicitud de Autorización de Venta Directa de Combustibles dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa, actividad, destino del combustible solicitado, volúmen y frecuencia de compras. * Documento que acredite al representante legal (fotocopia)Certificación electrónica del NIT o fotocopia de RAU para el sector agropecuario. * Certificado de Inscripción en el Registro de la Dirección General de Sustancias Controladas (fotocopia legalizada). * Matrícula de Comercio vigente emitida por SEPREC o documento de afiliación a la organización que pertenece (si corresponde) * Fotocopia de Documento de Constitución de Empresa (si corresponde) CLIENTE GRACO Carta de Solicitud de Suscripción de Contrato de compra/venta de Combustible dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa, actividad, destino del combustible solicitado, volúmen y frecuencia de compras. * Documento que acredite al representante legal * Certificación electrónica del NIT * Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matricula de Comercio emitida por SEPREC (original) o documento equivalente * OBSERVACIONES: El Contrato previo a su vigencia se constituye en requisito para tramitar el Certificado GRACO ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH ESTACIÓN DE SERVICIO Carta de Solicitud de Suscripción de Contrato de compra/venta de Combustibles Líquidos dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa. * Documento que acredite al representante legal * Certificación electrónica del NIT * Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matricula de Comercio emitida por SEPREC (original) * Perfil del Proyecto de emprendimiento para la construcción y operación de la Estación de Servicio, conforme a los requisitos legales y técnicos establecidos por el Ente Regulador, incluyendo un estudio de mercado o área comercial * OBSERVACIONES: El Contrato previo a su vigencia se constituye en requisito para tramitar la Licencia de Operación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH DISTRIBUIDORA DE GLP Carta de Solicitud de Suscripción de Contrato de compra/venta de GLP dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa * Documento que acredite al representante legal * Certificación electrónica del NIT * Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matricula de Comercio emitida por SEPREC (original) * Perfil del Proyecto de emprendimiento para la construcción y operación de la Planta Distribuidora de GLP, conforme a los requisitos legales y técnicos establecidos por el Ente Regulador, incluyendo un estudio de mercado o área comercial * OBSERVACIONES: El Contrato previo a su vigencia se constituye en requisito para tramitar la Licencia de Operación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH","REGISTRO DE CLIENTES DE DISTRIBUIDORAS DE GLP 1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital  Comercial. 2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de  Distribuidoras de GLP. 3. CLIENTE: Especificar  en la Circular YPFB / GCIL / 014 / DCOM / 129/2017. 4. COMERCIAL DE DISTRITAL: Derivación de la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital  Comercial para su revisión y elaboración de informe técnico. 5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Posteriormente, se deriva nuevamente en Distrital Comercial. 6. COMERCIAL DE DISTRITAL: Instrumento al Área Legal la elaboración del Informe legal  El informe técnico de la unidad Distrital Comercial ha sido favorable de otra manera se rechaza la misma. 7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: Elabora el contrato del cliente, posteriormente el  Representante legal del cliente en cuestión. Los trámites correspondientes a su protocolo, se deriva, se deriva, el  Contrato, se firma, el cliente, la Oficina  Comercial. 8. GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN: El Gerente de Comercialización (GCOM), el  acuerdo a la revisión previa, el cumplimiento de los requisitos de la firma,  el Contrato, los padres y el corazón del Distrito Comercial. 9. DISTRITO COMERCIAL: para un archivo correspondiente a la Unidad Legal del  Distrito, al Cliente ya la GCOM. Finalmente, procederá como registro en el sistema correspondiente. REGISTRO DE CLIENTES DE ESTACIONES DE SERVICIO Y PUESTOS DE VENTA 1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital  Comercial. 2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de  Estaciones de servicio. 3. CLIENTE: Especificar  en la Circular YPFB / GCIL / 014 / DCOM / 129/2017. 4. COMERCIAL DE DISTRITAL: Derivación de la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital  Comercial para su revisión y elaboración de informe técnico. 5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el  informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Posteriormente, se deriva nuevamente en Distrital Comercial. 6. COMERCIAL DE DISTRITAL: Instrumento al Área Legal la elaboración del Informe legal  El informe técnico de la unidad Distrital Comercial ha sido favorable de otra manera se rechaza la misma. 7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: Elabora el contrato del cliente, posteriormente el  Representante legal del cliente en cuestión. Los trámites correspondientes a su protocolo, se deriva, se deriva, el  Contrato, se firma, el cliente, la Oficina  Comercial. 8. GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN: El Gerente de Comercialización (GCOM), el  acuerdo a la revisión previa, el cumplimiento de los requisitos de la firma,  el Contrato, los padres y el corazón del Distrito Comercial. 9. DISTRITO COMERCIAL: para un archivo correspondiente a la Unidad Legal del  Distrito, al Cliente ya la GCOM. Finalmente, procederá como registro en el sistema correspondiente. REGISTRO DE CLIENTES GRACOS Y MAYORISTAS 1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital  Comercial. 2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de  Clientes GRACO. 3. CLIENTE: Especificar  en la Circular YPFB / GCIL / 014 / DCOM / 129/2017. 4. COMERCIAL DE DISTRITAL: Derivación de la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital  Comercial para su revisión y elaboración de informe técnico. 5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el  informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Posteriormente, se deriva nuevamente en Distrital Comercial. 6. COMERCIAL DE DISTRITAL:  Instrumento en el Área Jurídica, la elaboración del Informe, el cumplimiento jurídico,  y la elaboración, el Informe técnico de la Unidad  Distrital Comercial ha sido favorable de otra manera se rechaza la misma. 7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: Elabora el contrato del cliente, posteriormente el  Representante legal del cliente en cuestión. Los trámites correspondientes a su protocolización, se derivan, se derivan, el  Contrato, se firman, en, el Cliente, la Oficina  de Comercialización Interna de Líquidos. 8. GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN INTERNA DE LÍQUIDOS: Gerencia de  Comercialización Interna de Líquidos (GCIL), de acuerdo con la Verificación de Cumplimiento de los Requisitos, PROCEDER a la firma del contrato con la propiedad y la Remisión El Mismo al Distrito Comercial. 9. DISTRITO COMERCIAL: Remite un ejemplar del contrato a la Unidad Legal del  Distrito, al Cliente ya la GCIL para su archivo correspondiente. Finalmente, procederá como registro en el sistema correspondiente. REGISTRO DE CLIENTES DIRECTOS 1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital  Comercial. 2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de  clientes directos 3. CLIENTE: acuerdo de acuerdo con Distrital Comercial con todos los  Requisitos para la firma del contrato, de acuerdo Instructivo GCIL-020 DCOM 054/2016. 4. COMERCIAL DE DISTRITO: la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital  Comercial para su revisión. 5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Consecutivamente se deriva nuevamente en Distrital Comercial. 6. COMERCIAL DE DISTRITO: en caso de que el informe técnico sea favorable, se incluya en el  Área legal de la elaboración del informe legal correspondiente. 7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: elabora informe legal en función de Informe técnico de cumplimiento de los requisitos solicitados y remite el mismo al Distrital Comercial. 8. COMERCIAL DE DISTRITO: Evalúe los informes Tanto el técnico como el legal y sí lo  hace para cumplir con la autorización del Registro Correspondiente en el  Sistema de facturación. ",9," Dirección: OFICINA CENTRAL, La Paz: Calle Bueno N° 185. Teléfono: 2176300,2370210 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Santa Cruz Teléfono: 3524133 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Oruro Teléfono: 25256344,25275854 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Potosí Teléfono: 6243832,6243841 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Tarija Teléfono: 6645880 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Centro (Cochabamba) Teléfono: 4760128 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Chuquisaca Teléfono: 6462608 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial Amazónico Teléfono: 8523463 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Distrito Comercial La Paz Teléfono: 2176371 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley 3058 Ley de Hidrocarburos Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental Ley 100 Venta Combustible en Zonas Fronterizas Decreto Supremo Nº 29158. Control Venta de Combustibles Decreto Supremo Nº 28511, Complementación al Control de Ventas de Combustible Decreto Supremo Nº 29801, Complementación regulación de a la venta de DO y GE Decreto Supremo Nº 29814, Determinación del Precio Internacional de GE y DO Decreto Supremo Nº 29753, Ampliación de mecanismos de control y sanción a la ilícita distribución, transporte y comercialización de productos líquidos y GLP Observaciones: TRÁMITE REALIZADO A NIVEL NACIONAL EN TODOS LOS DISTRITOS COMERCIALES DE YPFB. Última actualización de la Información: 25/05/2023 16:56",25-05-2023 16:56,Observaciones: TRÁMITE REALIZADO A NIVEL NACIONAL EN TODOS LOS DISTRITOS COMERCIALES DE YPFB.,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2610,Transporte,,Ley 3058 Ley de Hidrocarburos,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO/ ETIQUETADO B-SISA,Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH,Registrar y etiquetar motorizados a solicitud del ciudadano conductor para la autorización de la compra de combustible,svidal@anh.gob.bo,,1,0,"Para vehículos motorizados: 1.- presencia física del vehículo motorizado. 2.-.RUAT o póliza de importación/DUI. 3.-Licencia de conducir o cédula de identidad vigente del propietario, conductor o responsable. 4.- acta de entrega o documento equivalente (únicamente vehículos oficiales). 5.- original de la boleta de depósito bancario o documento de transferencia en la cuenta de la ANH, por concepto de dispositivo de auto identificación. Para maquinaria personas naturales: 1.- cédula de identidad del propietario o responsable. 2.- póliza de importación/DUI o certificado de posesión emitida por las autoridades de la comunidad indígena originaria. 3.-fotografia a colores de la maquinaria en formato digital. 4.-original de la boleta de depósito bancario o documento de transferencia en la cuenta de la ANH, por concepto de dispositivo de auto identificación. Para maquinaria de asociaciones civiles y comunidades originario: 1.-certificado de matrícula de comercio y copia del poder del representante legal. 2.-cedula de identidad del representante legal. 3.-poliza de importación/DUI o certificado de posesión emitida por las autoridades de la comunidad indígena originario campesina. 4.-fotografia a colores de la maquinaria en formato digital. 5.-original de la boleta de depósito bancario o documento de transferencia en la cuenta de la ANH, por concepto de dispositivo de auto identificación.","1.- El ciudadano o conductor pregunta requisitos en oficinas de ANH o en los puntos de etiquetado B-SISA. 2.- Realiza su depósito de 60 bs. En el banco Unión 1-4678120 3.- Adjunta sus requisitos en un folder. 4.-presenta sus requisitos y la boleta Original de depósito y se presenta con Su motorizado. 5.-El técnico de ANH en el punto de Etiquetado revisa la documentación Y verifica con los originales y también Con su motorizado. Cumple? 6.-No.- rechaza el trámite. 7. ciudadano completa documentación Y vuelve al paso 1. 8.- SI: técnico recepciona la documentación 9.- registra al sistema B-SISA los datos del Solicitante y datos de su motorizado. 10.- entrega al momento al ciudadano la etiqueta B-SISA. 11.-el ciudadano recoge la etiqueta. 12.-Técnico entrega en oficinas de ANH La documentación para archivo. Nota.- Los puntos de etiquetados son en las siguientes direcciones: - parque de las cebras o ex-parque de los pitufos. -av. Alexander, calle 10 -frente al mercado “LAS CASERITAS”(achumani). -av. Cívica nº 78 zona villa tejada Triangular (estación de servicio satélite)",0,,"Duración: 10 minutos Marco Legal: Reglamento del sistema de información de comercialización de combustibles B-SISA. RA-ANH-UN Nº26/2017, de 29/12/2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: reserva Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4678120 Monto: 60 BS",60 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: reserva,1-4678120,0,https://www.gob.bo/tramite/330,Transporte,10 minutos,"Reglamento del sistema de información de comercialización de combustibles B-SISA. RA-ANH-UN Nº26/2017, de 29/12/2017",Banco Unión, SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES BAJO LA MODALIDAD PRE PAGO,Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB,GESTIONAR LOS CONTRATOS PARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE BAJO LA MODALIDAD PRE PAGO,ventasurea@ypfb.gob.bo,www.ypfb.gob.bo,1,0,"Las entidades interesadas deberán presentar los siguientes requisitos: ENTIDADES PÚBLICAS INTERESADAS EN EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE BAJO LA MODALIDAD PRE PAGO a. Carta de solicitud dirigida al GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN – YPFB. b. Fotocopia legalizada de la Resolución de Designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la entidad solicitante, (en caso de entidades desconcentradas conforme establece el D.S. N° 28631 de 8 de marzo de 2006 el contrato deberá ser suscrito por el Ministro del área o en su defecto se deberá adjuntar la Resolución de Delegación de facultades para suscribir contratos conforme lo establece el Art. 7 de la Ley N° 2341) c. Fotocopia de la cédula de Identidad de la MAE. d. Fotocopia del Registro de Inscripción al Padrón Nacional de Contribuyentes NIT. e. Cuadro Promedio de Combustible, el cual deberá especificar los volúmenes y combustibles requeridos, conforme al siguiente detalle: N° TIPO DE COMBUSTIBLE VOLUMEN ANUAL APROXIMADO REQUERIDO (+/-10%) TRIMESTRAL ANUAL 1 GASOLINA ESPECIAL O GASOLINA ESPECIAL + (LITROS) 2 DIESEL OIL (LITROS) 3 GNV (m3) f. Detalle de Vehículos (Parque Automotor) de la Institución, que contenga Marca, Tipo y Placa del Vehículo (en caso de que el vehículo no cuente con placa deberán registrar el número de B-SISA). Remitir de manera impresa y en formato digital (Excel) al correo: gcom-vales_prepago@ypfb.gob.bo, conforme siguiente detalle (Ejemplo): DETALLE DE VEHÍCULOS CLIENTE:……………………………………………………. N° MARCA TIPO PLACA / B-SISA 1 TOYOTA CAMIONETA 1234-ABC 2 SUZUKI VAGONETA 68000259896 2 g. Datos de una persona de contacto para realizar el seguimiento del suministro de combustible y conciliación de la Institución (nombre completo, teléfono y numero de interno, celular y correo electrónico). h. Especificar el uso del combustible de acuerdo al rubro al que pertenece la entidad solicitante.","Ingresar todos los documentos en el Edificio Corporativo YPFB, Avenida 16 de Julio N°40 (El Prado) en la ciudad de La Paz. Elaboración y firma del Contrato de suministro de combustibles bajo la modalidad pre pago. Efectúe el pago de combustible en la cuenta indicada. Solicita a través de una carta dirigida al Gerente de Comercialización la emisión de vales, adjunta documento de transferencia SIGEP o deposito bancario. Después de la verificación del pago realizado y se emite la factura y se realiza la impresión de vales. Se elabora el Acta de entrega vales, y factura, para su respectiva firma y recepción.",1," Dirección: OFICINA CENTRAL, La Paz: Calle Bueno N° 185. Teléfono: 2176300,2370210 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: Ley 3058 Ley de hidrocarburos Ley 100 Venta combustible en zonas fronterizas Decreto Supremo Nº 29158. Control Venta de Combustibles Decreto Supremo N° 25846 Reglamento de operaciones con Sustancias Controladas y precursores de uso industrial Resolución Administrativa del Ministerio de Gobierno N°05/2012 Exclusión de tramites de hojas de ruta y autorizaciones de compra local para adquisición de combustible a la UELICN RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO N° 32/2015 SE APRUEBA EL MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE BAJO LA MODALIDAD PREPAGO DE FECHA 28/04/2015 Última actualización de la Información: 25/05/2023 12:25",25-05-2023 12:25,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2612,Transporte,,Ley 3058 Ley de hidrocarburos,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO DUAL CUANDO BOLIVIA ES LA PRIMERA BANDERA",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - Registro Dual Cuando Bolivia es la Primera Bandera.",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval. Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando lo siguiente: Carta de aceptación para buque registrado en Bolivia, con contrato de fletamento. Original del contrato de fletamento. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano. Original de Cese de Bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano. Original de Poder de abogado (Representante legal con domicilio en Bolivia). Fotocopias de los Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.","El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos. NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario. NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:39",14-10-2021 15:39,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2731,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" REGISTRO DE OPERADORES DE TRANSPORTE TERRESTRE (INTERNACIONAL) Y OTORGACIÓN DE TARJETAS DE OPERACIÓN.,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",Autorizar a operadores nacionales para el servicio público de transporte internacional terrestre de pasajeros o carga.,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Formulario PR-USO-01 de registro en el sistema informático. En caso de transporte de carga, el Operador debe tener a su nombre o a nombre de los socios, vehículos que en la sumatoria de estos alcancen las ochenta (80) toneladas de capacidad de carga o arrastre en función a los establecido en la Ley N° 144, además de un reporte fotográfico donde se visualice a detalle los ejes y de los vehículos y las unidades de carga. En caso de transporte de carga, el Operador deberá documentación de respaldo donde se detallan los datos que identifican las unidades de carga. En caso de transporte de pasajeros, el Operador debe tener a su nombre o a nombre de los socios, un mínimo de tres (3) omnibuses. Para transporte internacional de pasajeros, se deberá presentar rutas horarios y frecuencias aprobadas por el DGTTFL. Fotocopia simple y legible del RUAT. Fotocopia legalizada del SOAT de la gestión (legalizada por la compañía de seguros que la emitió). Fotocopia legible de la Inspección Técnica Vehicular emitida por la autoridad competente vigente al momento de la presentación. COOPERATIVAS Fotocopia legalizada de la Resolución otorgada por la autoridad competente de Cooperativas. Relación nominal de socios legalizada por la por la autoridad competente de cooperativas. Fotocopia legalizada del Poder General del(los) Representante(s) Legal(es), adjuntando fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal que firma la solicitud. SOCIEDADES COMERCIALES Fotocopia legalizada del Testimonio de Constitución y las modificaciones, si la hubiera, con constancia de inscripción en FUNDEMPRESA en todos los casos. Fotocopia legalizada del Poder General del(los) Representante(s) Legal(es) con constancia de inscripción en FUNDEMPRESA, adjuntando fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal que firma la solicitud. Original del Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA. Fotocopias de carnet de los socios. EMPRESAS UNIPERSONALES Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del Titular. Original de Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA.","Operador de transporte: Presenta los requisitos en ventanilla de recepción de la USO. Ventanilla de recepción de la USO: Recibe la documentación y deriva al Técnico de la USO. Técnico de la USO: Si no tiene observaciones elabora el Informe Técnico y envía toda la documentación Abogado USO, de contrario devuelve toda la documentación al Operador con formulario de Observación. Abogado USO: Si no tiene observaciones elabora el informe legal y la Resolución Administrativa y envía toda la documentación al Jefe de la USO. Si tiene observaciones, devuelve toda la documentación al Operador con formulario de Observación. Jefe de la USO: Si no tiene observaciones remite la Resolución Administrativa, con toda la documentación de respaldo al DGTTFL y al Viceministro de Transportes, respectivamente, para firmas de autorización, caso contrario devuelve el trámite al Abofado USO para corrección. DGTTFL y al Viceministro de Transportes: Si no tienen observaciones firman la Resolución Administrativa, misma que se envía con toda la documentación de respaldo a Secretaria VMT, caso contrario se devuelve el trámite al Jefe de la USO para corrección. Secretaria VMT: Realiza el registro correspondiente y remite una copia original de la R.A. al archivo del VMT y remite toda la carpeta con la documentación de respaldo al Técnico USO asignado, para continuar con el trámite. Técnico de la USO: Registra en sistema datos que deben ir en las tarjetas de operación, los cuales se comparte con el Responsable de Recaudaciones del MOPSV, comparte la orden de depósito en el sistema informático y envía todo la documentación ventanilla de salida de la USO. Operador de transporte: Tiene cinco (5) días hábiles para hacer efectiva la orden de depósito en la entidad financiera autorizada, caso contrario, el trámite caduca. Posteriormente debe presentar el comprobante del depósito en la oficina de Recaudaciones del MOPSV. Responsable de Recaudaciones: Recibe y revisa el comprobante del depósito original, registra en el sistema el monto correspondiente así como el correlativo de las tarjetas de operación, imprime las mismas, de acuerdo a los datos compartidos por el Técnico de la USO, las fotocopia y entrega originales al Operador, quien llena y firma el comprobante de entrega. Ventanilla de salida: Reúne toda la documentación correspondiente al trámite, entrega un original de la Resolución Administrativa al Operador y el resto de la documentación pasa al Archivo USO. Encargado de Archivo: Registra y concluye el trámite en el sistema, quedando como responsable de la custodia física de toda la documentación relacionada al mismo.",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016 Observaciones: Resultado del tramite es tarjetas de operación y una resolución administrativa. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: Resultado del tramite es tarjetas de operación y una resolución administrativa.,"Concepto de pago: Socio o Empresa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 190 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 76 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 106 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 114 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 152 SUS","190 SUS,76 SUS,106 SUS,114 SUS,152 SUS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa","10000025237434,10000025237434,10000025237434,10000025237434,10000025237434",0,https://www.gob.bo/tramite/1166,Transporte,10 dias,Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016,"Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión", SEGUIMIENTO DE TRÁMITES,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",Permitir al Operador realizar el seguimiento de su trámite.,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Tener asignado el número de hoja de ruta del trámite en el Viceministerio de Transporte. ","Operador de transporte: Ingresa en la página web sionet.oopp.gob.bo en la opción “Seguimiento de Trámite”, posteriormente ingresa el número de hoja de ruta proporcionado por el VMT, selecciona la gestión del mismo y hace clic en Ver Trámite. Aplicación web: Despliega en pantalla información del trámite, el historial del flujo del trámite, dependiendo del tipo de trámite el sistema desplegara información para descargar órdenes de depósito, observaciones e información de fax. en relacionada al mismo. Aplicación móvil: Instalar e ingresar a la aplicación móvil, posteriormente ingresa el número de hoja de ruta proporcionado por el VMT, selecciona la gestión del mismo y hace clic en buscar Trámite. ",0,,"Marco Legal: Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1594,Transporte,,Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016,, CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD DE VEHÍCULO,Comando General de la Policía Boliviana -,Emitir el Certificado de Autenticidad de Vehículo que otorga garantías al comprador,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Memorial dirigido al Sr. Director Departamental DIPROVE, solicitando la extensión del Certificado 2.     Póliza de Importación del vehículo 3.     Formulario de Registro Vehicular (FRV), original y fotocopia 4.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia 5.     Cédulade Identidad, original y fotocopia 6.     Poder Notariado actualizado (en caso que elvehículo no esté a su nombre), original y fotocopia 7.     Documento privado con reconocimiento de firmas 8.     Depósito de Bs.- 50 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. 9.     Quedar fecha y hora con el Técnico, para el trabajo técnico de su motorizado","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 50 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo 4.      Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Certificado de Autenticidad de Vehículo e Informe Técnico presentando previamente la Nota de solicitud de recepción del trámite más la Cédula de Identidad Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) R.A. N° 113 de febrero de 1998 Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Certificado de Autenticidad de Vehículo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 50 BS",50 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de Autenticidad de Vehículo,14041070,0,https://www.gob.bo/tramite/1544,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, EMPRESAS CONSTRUCTORAS - INSCRIPCIÓN,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Registrar a empresas nacionales y sociedades constituidas en el extranjero con sucursal o representación permanente en Bolivia, para acceder a procesos de contrataciones estatales.",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"original de declaración jurada realizada ante notario de fe pública que acredite que el representante legal de la empresa, socios en sociedades de responsabilidad limitada y miembros del directorio en sociedades anónimas, no son servidores públicos, y no se encuentran comprendidos en los impedimentos establecidos en el artículo 43 del decreto supremo nro. 181 de fecha 28 de junio de 2009. esta declaración deberá ser realizada con un máximo de 15 días calendario previos a la solicitud de registro. certificado de afiliación en la caboco (en mérito a la resolución ministerial nº 335 de 15 de diciembre de 2004). fotocopia simple del balance general de la gestión actual o balance de apertura (para empresas recientemente constituidas) debidamente firmada y sellada por auditor, que refleje un capital mínimo de la empresa de bs 60.000,00 (sesenta mil 00/100 bolivianos), adjuntando fotocopia simple de la solvencia del colegio de auditores. fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del representante legal, socios o directores en caso de sociedades anónimas. carta original dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa, solicitando inscripción en el registro de empresas constructoras. documentación que acredite personería jurídica - empresas unipersonales.- 1) fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del propietario. 2) certificado original de matrícula de comercio emitido por fundempresa, y, en caso de empresas antiguas, certificado de actualización de matrícula de comercio. 3) fotocopia simple del certificado de inscripción al nit. documentación que acredite personería jurídica - sociedad de responsabilidad limitada o sociedad anónima.- 1) fotocopia legalizada del testimonio de constitución y fotocopia legalizada de la última modificación si la hubiera, con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original, en todos los casos. 2) fotocopia legalizada del poder general de(los) representante(s) legal(es), con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original. 3) certificado original de matrícula de comercio emitido por fundempresa, y, en caso de empresas antiguas, certificado de actualización de matrícula de comercio. 4) fotocopia simple del certificado de inscripción al nit.",,0,,"Marco Legal: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 1500 BS",1500 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/1175,Transporte,,RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250,Banco Unión, REQUISITOS PARA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE PESCA MARÍTIMA,Ministerio de Defensa - MINDEF,Procedimiento para el Otorgamiento de la Licencia de Pesca Marítima,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Para obtener la Licencia de Pesca Marítima, otorgado por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante, el solicitante debe reunir los siguientes requisitos, que establece el artículo tercero, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005. Solicitante: Señale el nombre de la Empresa y del propietario o armador del buque, su nacionalidad y domicilio, así como acreditar la representación legal y el carácter o calidad con el cual actúa. Buque: Presente certificados de arqueo, estación de radio, capacidad de bodega, equipos y artes de pesca, dotación mínima de seguridad, Capitán de Pesca reconocido por Organismos Internacionales, fotografías del buque y otros certificados del buque que sirvan para comprobar sus características y especificaciones. Pesca: Haga referencia a, o las especies marinas que capturará el buque, señalando el océano o mar y las coordenadas del área donde realizará las faenas de pesca. Artes de Pesca: Declare los métodos y artes de pesca que utilizará en sus operaciones de pesca, debiendo ser comprobados por la Dirección Boliviana de Pesca Marítima mediante inspección técnica al buque pesquero, a través de su personal técnico y en su caso podrá disponer la intervención de un Organismo Internacional Especializado en pesca marítima y reconocido por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales Lacustres y de Marina Mercante, los gastos de la inspección como pasajes y viáticos serán cubiertos por el propietario o armador del buque pesquero concordantes al ámbito internacional. Posicionamiento satelital: Cuente con dispositivo de posicionamiento satelital automático en el Mar seleccionado al efecto por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante. El sistema deberá garantizar la transmisión automática de la posición geográfica actualizada del buque. La instalación y mantenimiento del dispositivo de posicionamiento y transmisión automática, así como la transmisión de la señal al Satélite y de esta hasta la Estación Receptora estará a cargo del Armador y/o propietario del buque pesquero. Acceso a terceros Estados: Cuente con el permiso de pesca en aguas bajo soberanía o jurisdicción exclusiva de Estados ribereños, si realizare actividades de pesca en esas áreas. Cuando proceda tratándose de buques de cerco deberá acreditar el volumen de bodega mediante documento emitido por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante. Designar un Representante Legal con Poder General, amplio y suficiente, domiciliado en la ciudad de La Paz – Bolivia, quien suscribirá un contrato administrativo con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante. Presentar documentación por la cual asume compromiso para el pago de la cuota de contribución a los Organismos Internacionales, por el año fiscal correspondiente, en forma proporcional a su volumen de bodegas en metros cúbicos. NOTA 1 Si la documentación no reúne los requisitos solicitados, esta es devuelta con las observaciones efectuadas en la UBPM. NOTA 2.- ELEMENTOS QUE INSPECCIONAN LOS TÉCNICOS A BUQUES PESQUEROS - ARTE DE PESCA 1. Común a todos los artes de pesca: 1.1. Identificación. 1.2. Señalización (cuando proceda). 2. Cerco: 2.1. Común a todas las redes de cerco: 2.1.1. Luz de malla; 2.1.2. Dimensiones: Longitud y profundidad. 2.2. Adicionalmente, para pescar atunes sobre delfines en el Océano Pacífico Oriental, los prescritos en el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Protección de los Delfines (APICD), Anexo VIII, párr. 2: 2.2.1. Un (01) Paño de Protección de Delfines (PPD); 2.2.2. Tres (03) lanchas con bridas y cabos de remolque; 2.2.3. Una (01) balsa para observación y rescate; 2.2.4. Dos (02) visores de buceo; 2.2.5. Un (01) reflector de alta intensidad de largo alcance con lámpara de sodio de 1.000 vatios o lámpara multivapor de más de 1.500 vatios. 2.3. Adicionalmente, para pescar atunes sobre plantados o dispositivos concentradores de peces (DCP): 2.3.1. Materiales biodegradables para la elaboración del plantado o DCP. 3. Palangre: 3.1. Longitud de la línea. 3.2. Número de anzuelos. 3.3. Tipo de anzuelo. 3.4. Medida del anzuelo. 3.5. Tipo de carnada. 3.6. Protección de aves marinas (cuando proceda). 4. Caña y curricán: 4.1. Tipo de anzuelo. 4.2. Tipo de carnada. 5. Arrastre: 5.1. Común a todas las redes de arrastre: 5.1.1. Sistema de arrastre: Sencillo, conjunto, por popa, por banda; 5.1.2. Número de redes; 5.1.3. Estructura de la red; 5.1.4. Dimensiones de sus partes: Boca, bolsa; 5.1.5. Luz de malla. 5.2. En caso de captura de camarones de bajura: 5.2.1. Un (01) Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET) por red. 6. Jaulas, trampas o nasas: 6.1. Número. 6.2. Dimensiones: Ancho, alto, profundidad. 6.3. Tipo de carnada.","Propietario, representante o armador, eleva Solicitud a la DGIMFLMM. para el otorgamiento de Licencia de Pesca Marítima, adjuntando los requisitos solicitados. DGIMFLMM recibe, registra y adjunta una hoja de trámite documentario para derivar la solicitud a la Dirección Boliviana de Pesca Marítima, actualmente Unidad Boliviana de Pesca Marítima – UBPM. La UBPM., recibe, registra y deriva la solicitud al Área Técnica de la UBPM. El Área Técnica de la UBPM recibe y evalúa la documentación adjunta. Si la documentación no reúne los requisitos solicitados, esta es devuelta con las observaciones efectuadas en la UBPM. Si la documentación cumple con los requisitos solicitados, envía la misma a UBPM. UBPM., envía la documentación a la DGIMFLMM. La DGIMFLMM., coordina con el propietario del buque pesquero una inspección a los equipos y artes de pesca. La UBPM., devuelve la solicitud de Licencia de Pesca Marítima a la DGIMFLMM. con las respectivas observaciones realizadas. La DGIMFLMM., recibe y devuelve la solicitud de Licencia de Pesca Marítima al propietario del buque pesquero con las respectivas observaciones realizadas; para que éstas puedan ser subsanadas. El Área Técnica de la UBPM., realiza la inspección de los equipos y artes de pesca del buque pesquero. Si la Inspección Técnica cumple con todos los requisitos, elabora un informe técnico de conformidad, adjuntando los antecedentes y se deriva al consejo Técnico de la UBPM. Si la Inspección Técnica realizada, no cumple con los requisitos solicitados, se procederá conforme al punto 5 El Consejo Técnico, recibe y evalúa el Informe Técnico y los antecedentes de la solicitud. Si el Informe Técnico no satisface las normas legales, técnicas y económicas, procede a la devolución del Área Técnica. Si el Informe Técnico es satisfactorio, procede a elaborar el Dictamen Técnico que autorice el área de Registro Licencia de Pesca la Emisión de la Licencia de Pesca, adjuntando proyecto de Contrato Administrativo. El área de Registro de Licencia de Pesca, emite la Licencia de Pesca, adjuntando para tal efecto Contrato Administrativo entre partes. El Área Técnica de la UBPM. para el paso 15, recibe los antecedentes y procede a reevaluar el Informe Técnico. Si la reevaluación da como resultado negativo, se procede conforme al punto 5. Si la reevaluación es positiva, esta es remitida al Consejo Técnico de la UBPM. El Consejo Técnico de la UBPM., recibe y reevalúa la documentación siguiendo los procedimientos en el punto 13. El Área de Registro de Licencia de Pesca, realiza el registro y eleva la Licencia de Pesca Marítima adjuntando el Contrato Administrativo. La UBPM., toma la documentación y remite oficio a la DGIMFLMM. La DGIMFLMM. recibe toda la documentación. La DGIMFLMM. comunica al Representante Legal. acreditado para realizar del depósito de dinero en la Cuenta Fiscal Nº 10000024276087 del Ministerio de Defensa – Ingresos Varios del Banco Unión SA., por concepto de Licencia de Pesca. El Representante Legal canjea comprobante de depósito en la caja del MINDEF. y lo presenta a la DGIMFLMM. Se realiza la entrega física de la Licencia de Pesca Marítima al Representante Legal. La DGIMFLMM procede al archivo de la constancia de depósito a través del Área Administrativa. La Sección de Registro y Licencia de Pesca, procede con el archivo de la documentación a su carpeta individual del buque en la UBPM.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oficina de la Unidad Boliviana de Pesca Maritima, Edificio del Ministerio de Defensa Teléfono: 2610631,2610469,+591 72057878 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 17 dias Marco Legal: Observaciones: Las tarifas para obtener la Licencia de Pesca Marítima, de acuerdo al artículo octavo, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005 Última actualización de la Información: 18/10/2021 10:58",18-10-2021 10:58,"Observaciones: Las tarifas para obtener la Licencia de Pesca Marítima, de acuerdo al artículo octavo, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005","Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 0 a 500 toneladas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 3000 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 501 a 1.000 toneladas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 4500 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para 3. Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.001 a 1.500 toneladas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 6000 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.501 a 2.000 toneladas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 7500 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto igual o mayor a 2.001 toneladas Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 9000 BS","3000 BS,4500 BS,6000 BS,7500 BS,9000 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 0 a 500 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 501 a 1.000 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para 3. Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.001 a 1.500 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.501 a 2.000 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto igual o mayor a 2.001 toneladas","10000024276087,10000024276087,10000024276087,10000024276087,10000024276087",0,https://www.gob.bo/tramite/2738,Transporte,17 dias,"Observaciones: Las tarifas para obtener la Licencia de Pesca Marítima, de acuerdo al artículo octavo, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" "REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y EMISIÓN DEL PERMISO DE OPERACIÓN DE PUERTOS, MUELLES Y ATRACADEROS",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Registro y Emisión del Permiso de Operación de Puertos, Muelles y Atracaderos",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Presentar una solicitud al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, el permiso de operación para el funcionamiento de un puerto, muelle o atracadero para servicio público o privado, adjuntando la siguiente documentación: DOCUMENTOS LEGALES. - Certificado de permiso para la construcción de instalaciones portuarias. - Número de Identificación Tributario (NIT). - Pago de sus Impuestos Nacionales. - Comprobante de su inscripción ante FUNDEMPRESA. - Permiso de Funcionamiento. - Comprobante de Depósito Bancario a la Cuenta del Ministerio de Defensa. DOCUMENTOS TÉCNICOS. - Plano de localización y capacidad del Muelle, instalaciones equipamiento y sistemas de seguridad. - Presentación de la Autorización en materia de impacto ambiental para realizar la obra. - Inspección Técnica por la Unidad de Puertos y Vías Navegables. DOCUMENTOS ECONÓMICOS. - Balance General (montos de inversión). - Inventario de la Industria Portuaria. - Seguro contra riesgos (contaminación e incendios).","- En la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante en el piso 7 del Ministerio de Defensa. - El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentado con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300). - Mediante su Representante Legal procede a retirar el Certificado de Registro y su permiso de operación del puerto, muelle o atracadero, previa firma en recibo de conformidad.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia Teléfono: 2913542 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:40",15-10-2021 09:40,,,,,,,2,https://www.gob.bo/tramite/2733,Transporte,,Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:40,,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" CERTIFICACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR,Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE,Emisión de los certificados del Parque Automotor para la compra de vehículos y de Inexistencia de Remanentes para el alquiler de vehículos.,romulo.huanca@senape.gob.bo,www.senape.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud. Formulario impreso generado por el sistema SICEP (con detalles de solicitud), con la firma y sello de la MAE. Acta de recepción de la DEJURBE de la última gestión fiscal finalizada.",Ingresar al sitio web: https://sicepasolicitud.senape.gob.bo/login.php y logearse con las credenciales de la DEJURBE. Llenar el formulario requerido e imprimir el mismo.,1," Departamento: La Paz Dirección: CALLE HUGO ESTRADA Nº 94 ZONA MIRAFLORES Teléfono: 2220081 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 4 dias Marco Legal: D.S. 2063 D.S: N° 1991 del 7 de mayo de 2014 D.D: N° 28565 del 22 de mayo de 2005 Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:08",26-04-2023 15:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/274,Transporte,4 dias,D.S. 2063,,08:30 - 18:30 SOLICITUD DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE AÉREO,Transportes Aéreos Bolivianos - TAB,Obtención del servicio de transporte de carga aérea de acuerdo al requerimiento y cotización.,informatica@tab-bolivia.com,https://tab-bolivia.com,1,1,"Nota dirigida a la Gerencia General de TAB Detalle de Solicitud: En la solicitud debe indicar el tipo de servicio que se requiere (vuelo chárter, venta espacios, contrato de transporte de carga. La nota debe indicar los siguientes aspectos: Un resumen ejecutivo de la empresa, origen y destino de la carga, fechas estipuladas para el transporte, peso en kgs y tamaño de la carga, tipo de carga (volumétrica, industrial, perecedera etc.) . En el caso de ser carga peligrosa HAZMAT, identificar los siguientes documentos: Hojas de Seguridad de los productos (sds), tipo de embalaje e identificación de tipo de mercancía., Nota dirigida a la Gerencia General de TAB Detalle de Solicitud: En la solicitud debe indicar el tipo de servicio que se requiere (vuelo chárter, venta espacios, contrato de transporte de carga. La nota debe indicar los siguientes aspectos: Un resumen ejecutivo de la empresa, origen y destino de la carga, fechas estipuladas para el transporte, peso en kgs y tamaño de la carga, tipo de carga (volumétrica, industrial, perecedera etc.) . En el caso de ser carga peligrosa HAZMAT, identificar los siguientes documentos: Hojas de Seguridad de los productos (sds), tipo de embalaje e identificación de tipo de mercancía. ","Contactarse con un Agente de Carga legalmente establecido. Solicitar una cotización de su carga por concepto de transporte de carga aérea vía TAB Cargo El Agente de carga o forwarder realizará la evaluación correspondiente e indicará precio del transporte aéreo., Enviar solicitud al correo electrónico: gcia.comercial@tab-bolivia.com ",1," Dirección: LA PAZ ZONA CALACOTO CALLE 11 ESQUINA SANCHEZ BUSTAMANTE Teléfono: 2916371 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 16:30 ","Marco Legal: • Ley N° 2902 de aeronáutica civil • Ley N° 165 general de transportes • En el marco de la Reglamentación Aeronáutica Boliviana (RAB) Última actualización de la Información: 27/04/2023 12:06, Marco Legal: • Ley N° 2902 de aeronáutica civil • Ley N° 165 general de transportes • En el marco de la Reglamentación Aeronáutica Boliviana (RAB) ",27-04-2023 12:06,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2773,Transporte,,• Ley N° 2902 de aeronáutica civil,,08:30 - 16:30 "REGISTRO DE ASOCIACIONES, COOPERATIVAS Y CLUBES NÁUTICOS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE - UNIDAD DE MARINA MERCANTE",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de ASOCIACIONES, COOPERATIVAS Y CLUBES NÁUTICOS",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM). Personería jurídica o testimonio de constitución para los clubs náuticos Resolución del Ministerio de Trabajo o de la Gobernación Copia de los Estatutos aprobados Acta de constitución notariada Nómina de socios Nómina de sus embarcaciones debidamente registradas y habilitadas en la DGIMFLMM Nómina y acta de posesión actual de la directiva NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones. Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.","El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa. El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:40",14-10-2021 14:40,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Asociaciones y Cooperativas , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Asociaciones y Cooperativas, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 100 BS","200 BS,100 BS,200 BS,100 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Asociaciones y Cooperativas , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Asociaciones y Cooperativas, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087","1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087",0,https://www.gob.bo/tramite/2726,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" CERTIFICACIONES DE TRANSITABILIDAD,Administradora Boliviana de Carreteras - ABC,Descripción del Tramite: Obtención de Certificación de Transitabilidad según datos de la base de datos de toda la Red Vial Fundamental a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras.,wgutierrez@abc.gob.bo,www.abc.gob.bo,1,0,Solicitud escrita con datos referenciales del inicio y final del tramo a certificar.,"Dejar la solicitud en ventanilla en cualquier oficina de la ABC a nivel nacional, indicando las fechas y rutas a certificar. Realizar seguimiento del tramite a través de la página web http://www.abc.gob.bo/",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8 Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006 Última actualización de la Información: 09/09/2021 14:08",09-09-2021 14:08,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/281,Transporte,,Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006,,08:00 - 18:00 REGISTRO DE AGENCIAS NAVIERAS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE,Ministerio de Defensa - MINDEF,Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de Agencia Naviera,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM). Original del testimonio notariado de constitución de empresa. Presentación del original y fotocopia simple de la matrícula de inscripción en el registro de FUNDEMPRESA. Fotocopia del Certificado de Inscripción del Servicio Nacional de Impuestos, con el Número de Identificación Tributaria NIT. Poder notariado del representante legal. Fotocopia simple de la cédula de identidad del representante legal. Número de teléfono, fax, correo electrónico y croquis del domicilio legal. Documento que acredite el derecho propietario del bien inmueble o contrato de alquiler o anticrético. Contrato de acreditación debidamente traducido al idioma español de la representación de una o más Líneas Navieras, debidamente legalizadas en los consulados correspondientes y validados en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia (original) o debidamente apostillado. Presentación del original y fotocopia del certificado de solvencia fiscal. NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones. Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido. NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.","El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa. El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:26",14-10-2021 14:26,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 200 BS","100 BS,200 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087","1-24276087,1-24276087",0,https://www.gob.bo/tramite/2722,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" LIBRETA DE TRIPULANTE TERRESTRE.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Emitir un documento de viaje para las personas de nacionalidad boliviana que conducen vehículos de transporte pesado internacional y deben ingresar a otros Estados en el marco del Acuerdo Internacional de Transporte - ATIT,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Fotocopia simple de cedula de identidad vigente y presentación de la cédula de identidad original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). 2. Fotocopia simple de licencia de conducir y presentación de la licencia de conducir original (categoría C), para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). 3. Si es independiente: Certificación que acredite que pertenece a una cooperativa u otra entidad similar de transporte internacional legalmente constituida (sindicatos). 4. Si es dependiente de una empresa de transporte o es titular de una empresa unipersonal de transporte: a. Solicitud de la empresa de transporte para la emisión de la libreta de tripulante terrestre. b. Tarjeta de operaciones emitida por el Ministerio de Transportes. c. Certificación que acredite la pertenencia a la empresa de transporte. d. Impresión electrónica del NIT o certificación del NIT. 5. En caso de renovación: a. Además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar la Libreta de Tripulante Terrestre o certificado provisional de tripulante terrestre. b. En caso de que la Libreta de Tripulante Terrestre vencida o próxima a vencer haya sido robada o extraviada, presentar: - Certificación de denuncias ante INTERPOL y FELCC. - Publicación en un medio de prensa escrito de circulación nacional por 3 días continuos o discontinuos, en la que deberá figurar: nombre completo, número de documento y número de Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie). Para la realización de las publicaciones y de las denuncias correspondientes, podrá consultar el número de la Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie) en la página WEB de la DIGEMIG: www.migracion.gob.bo 6. En caso de reposición: a. Por motivos de robo o extravío, además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar: - Certificación de denuncias ante INTERPOL y FELCC. - Certificado provisional de tripulante terrestre. - Publicación en un medio de prensa escrito de circulación nacional por 3 días  continuos o discontinuos, en la que deberá figurar: nombre completo, número de documento, número de Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie). Para la realización de las publicaciones y de las denuncias correspondientes, podrá consultar el número de la Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie) en la página WEB de la DIGEMIG: www.migracion.gob.bo b. Por motivos de daño o páginas agotadas de la Libreta de Tripulante Terrestre, además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar: - Libreta de Tripulante Terrestre dañada o con páginas agotadas. 7. Constancia de pago del costo del trámite.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. n la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. n la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024 Monto: 100 UFV","0 UFV,100 UFV","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite","-,1-3696024",0,https://www.gob.bo/tramite/1437,Transporte,2 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,"Banco Unión,Banco Unión", CAMBIO DE MOTOR,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar el cambio de Motor del vehículo motorizado,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia 2.     Póliza de Importación del vehículo 3.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 4.     Poder Notarial (en caso de no ser el propietario del vehículo) 5.     Póliza y Factura del motor 6.     Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. 7.     Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo 4.     Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de Cambio de Motor del vehículo Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) R.A. N° 113 de febrero de 1998 Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,14041070,4,https://www.gob.bo/tramite/1546,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN PARA EMBARCACIONES ALQUILADAS (ARRENDADAS Y/O CHARTEADAS) PARA REALIZAR OPERACIONES EN PUERTOS BOLIVIANOS DE UNA LÍNEA NAVIERA EXTRANJERA,Ministerio de Defensa - MINDEF,Autorización para Embarcaciones Alquiladas (Arrendadas y/o Charteadas) para Realizar Operaciones en Puertos Bolivianos de una Línea Naviera Extranjera,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"- Solicitud de la Agencia Naviera para el registro y permiso de Operaciones de embarcaciones dependientes de una Línea Naviera, dirigida al Director General de Intereses Maritimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante. - Fotocopia simple del contrato de arrendamiento con fecha de vencimiento y anexo con los nombres de las embarcaciones a ser arrendadas, el contrato debe estar firmado por los representantes legales de ambas Líneas Navieras, debidamente refrendadas por la Agencia Naviera. - Fotocopia simple de siguientes certificados estatutarios: Certificado de Arqueo. Certificado de Francobordo. Certificado de Registro o Matrícula. Certificado de Seguridad a la Navegación. Otros de la Embarcación a registrar. Comprobante de depósito bancario de acuerdo a la cotización elaborada.","- El solicitante presenta su oficio en la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa. - El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentada con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300). - El solicitante recoge la Autorización emitida por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia Teléfono: 2913542 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 18/10/2021 09:23",18-10-2021 09:23,,"Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 130 BS",130 BS,Forma de pago: DEPOSITO,"Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300",10000024276087,0,https://www.gob.bo/tramite/2737,Transporte,,Última actualización de la Información: 18/10/2021 09:23,Banco Unión,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" CAMBIO DE COLOR,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar el cambio de color del vehículo motorizado,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia 2.     Póliza de Importación del vehículo 3.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 4.     Fotocopia de Cédula de Identidad del Propietario 5.     Poder Notarial (en caso de no ser el propietariodel vehículo) 6.     Proforma y/o Factura del Chapista 7.     Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. 8.     Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo 4.      Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de Cambio de Color del vehículo Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) R.A. N° 113 de febrero de 1998 Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,14041070,0,https://www.gob.bo/tramite/1549,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, "REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO DUAL CUANDO BOLIVIA ES LA SEGUNDA BANDERA",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - Registro Dual Cuando Bolivia es la Segunda Bandera.",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval. Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando lo siguiente: - Fotocopia del Contrato de Fletamento. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano. - Fotocopia u Original de Cese de Bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano. - Original de Poder de abogado (Representante legal con domicilio en Bolivia). - Fotocopias de los Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. Notariado y Legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.","El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos. NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario. NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:43",14-10-2021 15:43,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2732,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" SOLICITUD DE EMISIÓN Y/O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Solicitudes de Emisión y/o Renovación del Certificado de Aeronavegabilidad recibidas por la DGAC a Nivel Nacional para Aeronaves Inscritas en la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional (DRAN).,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. SOLICITUD INICIAL: carta de solicitud dirigida a la DGAC con el formato de acuerdo al DSO/AIR-REG-005. (*) 2. SOLICITUD FORMAL, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada a continuación: (*) 3. Formulario de Solicitud de Certificado de Aeronavegabilidad debidamente llenado en la forma establecida por la AAC, adjuntado fotografía actualizada de la aeronave (Frontal, Laterales, Panel de Instrumentos, Asientos) y Data Plate de la aeronave, motor(es), hélice(s) y APU (si corresponde). (*) 4. Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación. 5. Certificado de Tipo y TCDS. 6. Certificado de Matrícula Vigente. (*) 7. Certificado de Homologación de Ruido. 8. Registro de Cumplimiento de Directivas de Aeronavegabilidad. (*) 9. SB’s incorporadas a la aeronave y sus componentes. 10. Último Informe de Masa y Centrado (W&B) efectuado a la aeronave. (*) 11. Tiempo Total de la Aeronave, hélices y motores. 12. Listado de Componentes con tiempo de vida limitada (LLP) y componentes controlados por tiempo de servicio (HT), correspondiente a la aeronave y componentes de aeronave. (*) 13. Estado de los servicios de mantenimiento realizados, incluido los registros de toda tarea de mantenimiento llevada a cabo durante el proceso de solicitud del certificado de aeronavegabilidad. (Copia del de abordo, última liberación, bitácoras originales de aeronaves, motores y hélices, (según sea aplicable) y copia de los test ELT, Transponder, Pitot y Compass). (*) 14. Manual de Vuelo actualizado o documento equivalente aceptable. 15. Publicaciones Técnicas actualizadas aplicables a Ia aeronave, emitidas por organismo de diseño/fabricación. 16. Programa de Mantenimiento a ser utilizado. (*) 17. Programa de Mantenimiento del anterior operador para aeronaves de Transporte Aéreo Comercial. 18. Copia de Ia Lista de Equipo Mínimo (MEL) en caso de ser aplicable. 19. Lista del Equipo de aviónica instalado en Ia aeronave. 20. Lista de Cumplimiento (con documentos de respaldo) at RAB 121 Cap. H o RAB 135 Cap. C o RAB 91 Cap. F, según sea aplicable. 21. Listado de Reparaciones Mayores y Modificaciones Mayores. 22. Listado de Mapeo de daños de Ia aeronave para aviones presurizados con MTOW mayor a 5700 Kg. o helicópteros con MTOW mayor a 3175 Kg. 23. Distribución de Asientos (LOPA) y Distribución de Equipos de Emergencia solamente para aviones con MTOW mayor a 5700 Kg. o helicópteros con MTOW mayor a 3175 Kg. 24. Último análisis de cargas eléctricas cubriendo todos los servicios. Nota.- Los puntos marcados con (*) son los requeridos para solicitud de renovación de certificado de Aeronavegabilidad. Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español. El formulario descrito en el ítem N°3 le será proporcionado al solicitante junto con las instrucciones de Ilenado al concluir la reunión de Información Preliminar por parte del Inspector designado (proceso entre ítem N°1 y N°2). Se debe entregar una carpeta con el TOTAL de información solicitada descrita entre los ítems N°3 al N°24 (como sea aplicable).Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.","El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de aeronavegabilidad consta de dos fases, una SOLICITUD INICIAL y una SOLICITUD FORMAL. SOLICITUD INICIAL.- Para iniciar la fase de solicitud inicial, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC con el formato mostrado en el DSO/AIR-REG-005 SOLICITUD INICIAL DE EMISION / RENOVACIÓN DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD. Una vez entregada EL DSO/AIR-REG-005 se designará a un inspector, el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total de la emisión / renovación del certificado de aeronavegabilidad. SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada arriba.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 21 dias Marco Legal: Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 21 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). b) Pequeño Operador/privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos) Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:07",02-01-2022 15:07,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 21 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). b) Pequeño Operador/privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)","Concepto de pago: Certificado de Aeronavegabilidad Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 4000 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 350 BS","4000 BS,350 BS",Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de Aeronavegabilidad,"10000004675944,10000004675944",0,https://www.gob.bo/tramite/2761,Transporte,21 dias,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 21 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). b) Pequeño Operador/privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" PERMISO DE CIURCULACION POR EXCESO DE DIMENSIONES,Administradora Boliviana de Carreteras - ABC,Obtencion de permiso para circular con exceso de dimensiones por la Red Vial Fundamental,wgutierrez@abc.gob.bo,www.abc.gob.bo,1,0,"Nota Dirigida al Gerente Regional (Mencionando la Solicitud) Recabar un Formulario de la Gerencia Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (Nombre del Formulario: Solicitud de autorizacion para transporte de cargas indivisible con exceso en las dimenciones largo mayor a 20.50 metros alto mayor a 4.10 metros y ancho mayor a 2.60 metros) Presentar 2 polizas Primera poliza: Responsabilidad civil (Valor minimo 20 mil $us ) Segunda póliza: Buena ejecución de Transporte (Valor mínimo 20 mil $us)",Presentar todos los requisitos en ventanilla única en cada Gerencia Regional,9," Departamento: La Paz Dirección: Av. 20 de Octubre N° 1829 esq. Landaeta Teléfono: 2494544,2495043 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Av. Roca y Coronado N| 950 entre 3° y 4° anillo frente Hotel Buganvillas Teléfono: 3547031,3579157 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Potosí Dirección: Av. Sargento Flores N|5 Prolongación Velasco Galvarro Teléfono: 26230171 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Villazon Km 1 1/2 N° 2345 Edif. SNC 3er. Piso Teléfono: 4492264,4492265 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Oruro Dirección: Av. Velasco Galvarro N° 5260 entre 1° de Noviembre y Leon Teléfono: 5282677 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Tarija Dirección: Av. Julio Arce esq. Manuel Alvarez s/n Teléfono: 6647918 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Pando Dirección: Calle 6 de Junio N° 243 Barrio Nazaria Teléfono: 8423560,8423685 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Urculio N° 49 Zona Central Teléfono: 6437942 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 , Departamento: Beni Dirección: Calle Lazaro de Rivero esq. Batelón N° 190 Teléfono: 4620918,4621677,4628923 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999 Observaciones: Para mayor información de los requisitos Revisar el D.S. No. 25629 Última actualización de la Información: 16/11/2021 12:14",16-11-2021 12:14,Observaciones: Para mayor información de los requisitos Revisar el D.S. No. 25629,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/296,Transporte,3 dias,"Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999",,"08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00" REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE UNA LÍNEA NAVIERA EXTRANJERA,Ministerio de Defensa - MINDEF,Autorización de una Línea Naviera Extranjera,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"- Presenta una solicitud dirigida al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante. - Solicitud de la Agencia Naviera dirigida a la autoridad Portuaria para realizar operaciones en puertos bolivianos. - Copia legalizada del contrato de Agenciamiento debidamente notariada e el Estado Plurinacional de Bolivia. - Poder Notariado nombrando a un representante legal (persona natural o jurídica) para realizar los trámites administrativos legales. - Dirección de domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, numero de celular de la Agencia Naviera. - Dirección de domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, numero de celular del representante legal. - Dirección de domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, numero de celular de la Línea Naviera. - Comprobante del depósito bancario según la cotización extendida. NOTA Solo las Agencias Navieras habilitadas por la Unidad de Marina Mercante podrán prestar el servicio de Agenciamiento a Líneas Navieras y Embarcaciones Extranjeras.","- El solicitante presenta su oficio en la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa. - El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentada con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300). - El solicitante recoge la Autorización emitida por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia Teléfono: 2913542 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:56",15-10-2021 09:56,,"Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 150 BS",150 BS,Forma de pago: DEPOSITO,"Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300",10000024276087,0,https://www.gob.bo/tramite/2735,Transporte,,Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:56,Banco Unión,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" EMPRESAS CONSTRUCTORAS - ACTUALIZACIÓN/MODIFICACIÓN/CANCELACIÓN CON CAPITAL >= 7 MILLOES (BS.-),"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Actualizar, Modificar Datos y Cancelar el Registro de Empresas Constructoras nacionales y sociedades constituidas en el extranjero con sucursal o representación permanente en Bolivia",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"CANCELACIÓN carta dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa solicitando la cancelación de registro de empresas constructoras, indicando que no tiene deudas pendientes con el vmt por concepto de patentes anuales. nota.- la cancelación procederá siempre y cuando no se tenga deudas (se realizará la verificación correspondiente). ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS. carta dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa solicitando la actualización o modificación de datos al registro de empresas constructoras. en caso de modificación, sólo se procede siempre y cuando tenga patentes al día. 2) certificado de afiliación en la caboco (en mérito a la resolución ministerial nº 335 del 15 de diciembre de 2004). 3) fotocopia simple del balance general de la gestión actual con solvencia profesional y sello del colegio de auditores en fotocopia simple. 4) en caso de modificación, a la estructura de la sociedad o empresa unipersonal presentar fotocopia legalizada del testimonio respectivo con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original, en todos los casos. si la modificación de datos es de domicilio, razón social o denominación en la escritura social, adicionalmente se debe presentar original o fotocopia legalizada de la licencia de funcionamiento de la actividad económica, emitida por el municipio competente y certificado de inscripción nit. si la modificación es de representación legal, presentar fotocopia legalizada del poder general de(los) nuevo(s) representante(s) legal(es), con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original, en todos los casos. 5) original o fotocopia legalizada de la declaración jurada ante notario de fe pública, bajo las mismas condiciones que para inscripción al r.e.c. 6) certificado original de actualización de matrícula de comercio emitido por fundempresa.",,1," Dirección: Edificio Centro de Comunicaciones La Paz, Viceministerio de Transporte, Piso 10 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 11:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250 Última actualización de la Información: 18/10/2021 13:26",18-10-2021 13:26,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 28000 BS",28000 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/412,Transporte,,RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250,Banco Unión,"08:30 - 11:30,14:30 - 18:30" TRANSFERENCIA,Comando General de la Policía Boliviana -,Realizar la Transferencia del vehículo motorizado,satorisidartha@gmail.com,www.policia.bo,1,0,"1.     Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia 2.     Póliza de Importación del vehículo 3.     Formulario de Registro Vehicular (FRV) 4.     Minutao Poder Notariado 5.     Fotocopias de Cédula de Identidad del Comprador y Vendedor 6.     Impuesto a la Transferencia 7.     Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. 8.     Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo 4.      Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de transferencia del vehículo Dirección Departamental de DIPROVE La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488 Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745 Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219 Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627 Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472 Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111 Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445 Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655 Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Constitución Política del Estado (Art. 24) Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana) R.A. N° 113 de febrero de 1998 Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070 Monto: 30 BS",30 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,14041070,0,https://www.gob.bo/tramite/1547,Transporte,24 horas,Constitución Política del Estado (Art. 24),Banco Unión, MANTENIMIENTO Y RECALIFICACIÓN DE CILINDROS PARA GAS NATURAL VEHICULAR.,Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular - EEC-GNV,Realizar la Recalificación quinquenal de los cilindros a GNV y el Mantenimiento de los equipos a GNV.,eecgnv@eecgnv.gob.bo,https://www.eecgnv.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA RECALIFICACIÓN GNV Carta de solicitud dirigida al o la Director/a General Ejecutivo/a de la EEC-GNV. Fotocopia y original de la cédula de identidad del o la propietario(a). Fotocopia del RUAT del vehículo. Calcos o fotografías impresas, legibles de los datos inscritos en la ojiva del o los cilindros. Fotocopia del certificado SOAT vigente. Fotocopia de unos de los siguientes servicios: luz, agua o gas domiciliario. Si el RUAT no está a nombre del o la solicitante, adjuntar documentación de respaldo de propiedad del vehículo. (Poder notariado, minuta de transferencia o documento privado). Nota: Presentar todos estos requisitos en un folder amarillo rotulando, el nombre del beneficiario, la placa del vehículo y el número de teléfono móvil y/o fijo. (PARA ACCEDER A ESTE BENEFICIO EL O LOS CILINDRO(S) INSTALADO(S) DEBE(N) TENER UNA ANTIGÜEDAD DE CINCO AÑOS DE A PARTIR DEL AÑO DE SU FABRICACIÓN O RECALIFICACIÓN).","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El/La solicitante previamente se apersonará a una de las oficinas de la EEC-GNV y presentará un folder amarillo rotulado con los requisitos solicitados por la EEC-GNV. El/La solicitante realizará el llenado y firmado del Formulario de Declaración Jurada para la Recalificación de Vehículo a GNV. Después de realizada la revisión, verificación y aprobación de la documentación presentada por el/la solicitante, se le entregará el Formulario R-1 (Solicitud y Orden de Proceder para Recalificación de Cilindros y Mantenimiento del Equipo de Conversión), sobre la base de las características del vehículo se asignará al Taller que registro la pre solicitud y un Taller de Recalificación con contrato vigente con la EEC-GNV.",10," Departamento: La Paz Dirección: Oficina Central: Calle Campos N°233 entre Av. 6 de Agosto y Av. Arce Teléfono: 800-10-6505 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Oficina Regional: Av. Villazón Km 4, C. San Antonio de Padua (plena esquina) zona Quintanilla Teléfono: 4315547 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oficina Regional: Calle Sucre entre Arica e Iquique N° 775 Teléfono: 5285162 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Oficina: C. Zambrana N° 159 entre Salguero y 4 de octubre (detrás de la escuela Enrique Viaña) Teléfono: 2146367 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Oficina Regional: Av. La Paz barrio Andaluz, zona Lourdes Teléfono: 2146367 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Oficina Regional: Zona La Barranca Av. Nueva Asunción N° 697 esq. calle Incahuasi Teléfono: 3112508 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Oficina Regional: C. Albino Cuellar N° 14, Z. Alto Delicias cerca al col. Marcelo Quiroga Santa Cruz Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Oficina Punata (Cochabamba): Av. Juan Manuel Sánchez entre C. Pichincha y C. 6 de Junio. Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Oficina Montero (Santa Cruz): C. 19 de abril (ex C. Amador Parada), entre C. Bs. Aires y C. Arenales Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Regional La Paz: Cruce Villa Adela carretera a Viacha esquina calle Sucre N°21 frente al puente. Teléfono: 2146367 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 5 dias Marco Legal: 1 - D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite el pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505. Última actualización de la Información: 30/04/2023 23:26",30-04-2023 23:26,"Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite el pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/171,Transporte,5 dias,1 - D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" REGISTRO DE LINEAS NAVIERAS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE,Ministerio de Defensa - MINDEF,Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de Línea Naviera,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM). Original del testimonio notariado de constitución de empresa Presentación del original y fotocopia simple de la matrícula de inscripción en el registro de FUNDEMPRESA Fotocopia del Certificado de Inscripción del Servicio Nacional de Impuestos, con el Número de Identificación Tributaria NIT. Poder Notariado del representante legal. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del representante legal. Número de teléfono, fax, correo electrónico y croquis del domicilio legal. Documento que acredite el derecho propietario del bien inmueble o contrato de alquiler o anticrético. Presentación del original y fotocopia del certificado de solvencia fiscal. NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones. Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido. NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.","El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa. El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:22",14-10-2021 14:22,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 150 BS","300 BS,150 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087","1-24276087,1-24276087",0,https://www.gob.bo/tramite/2721,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" PERMISO ESPECIAL DE CIRCULACION POR EXCESO DE PESO,Administradora Boliviana de Carreteras - ABC,Obtencion de permiso especial para transitar con sobre peso por la Red Vial Fundamental.,wgutierrez@abc.gob.bo,www.abc.gob.bo,1,0,"llenado de formulario poliza de buena ejecucion de transporte presentacion de poliza de conduccion responsable de automotores",,1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8 Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999 Última actualización de la Información: 16/11/2021 12:15",16-11-2021 12:15,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/291,Transporte,,"Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999",,08:00 - 18:00 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ALTURA DE ESTRUCTURAS CERCA A AEROPUERTOS,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Certificaciones de Altura de Objetos cerca de los Aeropuertos.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,1,"FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACION DE ALTURA INSTALACION/EMPLAZAMIENTO/CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS CIVILES LLENADO, CON LAS FIRMAS DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE Y EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS FOTOCOPIA DE CEDULA DE INDENTIDAD DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS, FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACION DE ALTURA INSTALACION/EMPLAZAMIENTO/CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS CIVILES LLENADO, CON LAS FIRMAS DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE Y EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS FOTOCOPIA DE CEDULA DE INDENTIDAD DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS ","Ingresar al siguiente enlace http://sistemasweb.dgac.gob.bo/SISTEMA_SIPCAO/SOLICITUD/Registro_Solicitud_Externo.aspx Llenar todos los datos que solicita el formulario, con asesoramiento del Profesional Encargado de los Datos. Una vez llenado todos los datos solicitados, el interesado debe REGISTRAR e IMPRIMIR el formulario. El formulario impreso debe ser firmado por las dos personas que figuran en el mismo (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos) El formulario firmado debe ser entregado en la oficina central de la DGAC (Av. Arce N°2631 Edificio Multicine piso 9), o en cualquier oficina de la DGAC en el interior del País, adjuntando la fotocopia de cédula de identidad de ambos firmantes (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos)., Ingresar al siguiente enlace http://sistemasweb.dgac.gob.bo/SISTEMA_SIPCAO/SOLICITUD/Registro_Solicitud_Externo.aspx Llenar todos los datos que solicita el formulario, con asesoramiento del Profesional Encargado de los Datos. Una vez llenado todos los datos solicitados, el interesado debe REGISTRAR e IMPRIMIR el formulario. El formulario impreso debe ser firmado por las dos personas que figuran en el mismo (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos) El formulario firmado debe ser entregado en la oficina central de la DGAC (Av. Arce N°2631 edificio Multicine piso 9), o en cualquier oficina de la DGAC en el interior del País, adjuntando la fotocopia de cédula de identidad de ambos firmantes (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos). ",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 20 dias Marco Legal: Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 137 Reglamento sobre Diseño de Aeródromos Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 138 Reglamento sobre Operación de Aeródromos Boletín Reglamentario N° DGAC — 165/2018 DNA — 2346/2018 Observaciones: Desde que el formulario es entregado en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 20 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado (este plazo no incluye el tiempo requerido para la remisión de correspondencia desde y hacia el interior). Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:07, Duración: 20 dias Marco Legal: Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 137 Reglamento sobre Diseño de Aeródromos Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 138 Reglamento sobre Operación de Aeródromos Boletín Reglamentario N° DGAC — 165/2018 DNA — 2346/2018 ",02-01-2022 15:07,"Observaciones: Desde que el formulario es entregado en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 20 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado (este plazo no incluye el tiempo requerido para la remisión de correspondencia desde y hacia el interior).",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2699,Transporte,20 dias,Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 137 Reglamento sobre Diseño de Aeródromos,,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIONES DE INGRESO/SALIDA DE VUELOS NO REGULARES INTERNACIONALES,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Establecer las actividades requeridas para la Emisión de Autorizaciones de Ingreso/Salida de Vuelos No Regulares Internacionales.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,1,"1. Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/). 2. Certificado de Matrícula de la aeronave. 3. Certificado de aeronavegabilidad vigente de la aeronave (Incluyendo formulario de inspección anual si corresponde). 4. Licencia y Certificado médico de la tripulación vigente y legible (Anverso y reverso). 5. Documento que respalde el MTOW de la aeronave. 6. Matrícula de la(s) aeronave(s). 7. Póliza de seguro de la aeronave, en la que se evidencie: Nombre del asegurado. Vigencia de la póliza. Responsabilidad civil a terceros. Límites geográficos de la cobertura incluyendo Bolivia. Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Ingreso” deberá presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003” mencionando la siguiente información: A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo. B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo. C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea. D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde): Tipo, modelo(s), matrícula, nacionalidad(es), autonomía máxima en horas de la(s) aeronave(s) y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo). E. Datos de la operación: Fecha de ingreso dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango). Ruta de Ingreso: 1) Ultimo Aeropuerto antes de ingresar a Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de ingreso a Bolivia (Código OACI). AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta). Ruta de Salida: 1) Aeropuerto de salida de Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de Destino (Código OACI). AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta). Vuelos a aeropuertos nacionales (ruta interna) (Cuando corresponda). Fecha estimada de salida de Bolivia: dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango). Objeto de Vuelo: 1) Privado. 2) Charter (Pasajeros y/o Carga). 3) Escala Técnica. 4) Traslado de aeronave (Vuelo Ferry). 5) Vuelo Oficial. 6) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 7) Ambulancia. 8) Evacuación médica (MEDEVAC). 9) Ayuda humanitaria (Especificar). 10) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría). 11) Importación., 1. Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/). 2. Certificado de Matrícula de la aeronave. 3. Certificado de aeronavegabilidad vigente de la aeronave (Incluyendo formulario de inspección anual si corresponde). 4. Licencia y Certificado médico de la tripulación vigente y legible (Anverso y reverso). 5. Documento que respalde el MTOW de la aeronave. 6. Matrícula de la(s) aeronave(s) 7. Póliza de seguro de la aeronave, en la que se evidencie: Nombre del asegurado.Vigencia de la póliza.Responsabilidad civil a terceros.Límites geográficos de la cobertura incluyendo Bolivia. Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Ingreso” deberá presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003” mencionando la siguiente información: A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo. B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo. C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea. D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde): Tipo, modelo(s), matrícula, nacionalidad(es), autonomía máxima en horas de la(s) aeronave(s) y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo) E. Datos de la operación: Fecha de ingreso dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).Ruta de Ingreso: 1) Ultimo Aeropuerto antes de ingresar a Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de ingreso a Bolivia (Código OACI).AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).Ruta de Salida: 1) Aeropuerto de salida de Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de Destino (Código OACI).AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).Vuelos a aeropuertos nacionales (ruta interna) (Cuando corresponda).Fecha estimada de salida de Bolivia: dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).Objeto de Vuelo: 1) Privado. 2) Charter (Pasajeros y/o Carga). 3) Escala Técnica. 4) Traslado de aeronave (Vuelo Ferry). 5) Vuelo Oficial. 6) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 7) Ambulancia. 8) Evacuación médica (MEDEVAC). 9) Ayuda humanitaria (Especificar). 10) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría). 11) Importación. ","1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo. 4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviará al solicitante vía correo electrónico., 1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. Lic. Carlos Alberto Caballero Guzman EMAIL: ccaballero@dgac.gob.bo TEL: + 591-2-2444450 INT: 2711CEL: + 591-72006717Lic. Kimberly Katherine Manzaneda AduviriEMAIL: kmanzaneda@dgac.gob.bo TEL: + 591-2-2444450 INT: 2714CEL: + 591-71552358 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo. 4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviará al solicitante vía correo electrónico. ",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago). Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”. Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”. Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia. Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06, Duración: 48 horas Marco Legal: Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago). Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”. Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”. Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia. ",02-01-2022 15:06,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2745,Transporte,48 horas,Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).,,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" SOLICITUD DE AUTORIZACION DE USO DE DERECHO DE VIA,Administradora Boliviana de Carreteras - ABC,El tramite consiste en la evaluación técnica de la pertinencia de asentamiento de un bien inmueble dentro el derecho de vía establecido por Ley.,wgutierrez@abc.gob.bo,www.abc.gob.bo,1,0,"direcciones carta solicitud documentos y/o planos la ruta","La parte interesada deberá presentar una solicitud escrita de Autorización de Uso de Derecho de Vía a la Gerencia Regional correspondiente, en caso de ser una persona Jurídica debe ser la MAE quien presente la solicitud o una persona autorizada. La Nota de solicitud debe contener una explicación acerca de los fines de uso, especificar el número de ruta, el tramo y progresivas en kilómetros a un punto de referencia en donde se llevará a cabo la obra o instalación, además, el solicitante deberá incluir en la solicitud escrita el nombre, dirección, teléfonos y email del beneficiario para contactos posteriores. Entre otros datos, la parte interesada debe proporcionar todos aquellos datos específicos y requisitos que se establecen en el reglamento interno, en caso de omitir algún requisito o documento, la ABC comunicara por escrito al interesado, la parte interesada dispondrá de un plazo de diez días hábiles para subsanar los requisitos o documentos faltantes; transcurrido ese plazo sin que se dé cumplimiento, se tendrá por abandonada la solicitud.",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8 Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: ley 966 de 13 de julio de 2017 Última actualización de la Información: 10/09/2021 13:51",09-10-2021 13:51,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/277,Transporte,,ley 966 de 13 de julio de 2017,,08:00 - 18:00 CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR.,Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular - EEC-GNV,El propósito es transformar los vehículos para que puedan funcionar con gas natural vehicular (GNV) y promover así la sustitución de los combustibles líquidos.,eecgnv@eecgnv.gob.bo,https://www.eecgnv.gob.bo,1,0,"REQUISITOS PARA CONVERSIÓN A GNV Carta de solicitud dirigida al Director/a General Ejecutivo/a de la EEC-GNV. Fotocopia y original de la cédula de identidad del o la propietario/a. Fotocopia del RUAT del vehículo. Fotocopia del certificado SOAT vigente. Fotocopia de uno de los siguientes servicios: luz, agua o gas domiciliario. Si el RUAT no está a nombre del o la solicitante, adjuntar documentación de respaldo de propiedad del vehículo. (Poder notariado, minuta de transferencia o documento privado). Nota: Presentar todos estos requisitos en un folder amarillo rotulando, el nombre del beneficiario, placa del vehículo y el número de teléfono móvil y/o fijo. (EL VEHÍCULO NO DEBE TENER NINGUN REGISTRO QUE INDIQUE QUE HA SIDO CONVERTIDO PARA FUNCIONAR CON GAS NATURAL).","PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE El/La solicitante previamente se apersonará a una de las oficinas de la EEC-GNV y presentará un folder amarillo rotulado con los requisitos solicitados por la EEC-GNV. El/La solicitante realizará el llenado y firmado del Formulario de Declaración Jurada para la Conversión de Vehículo a GNV. Después de realizada la revisión, verificación y aprobación de la documentación presentada por el/la solicitante, se le entregará el Formulario EEC-1 o SEC-1 (Solicitud, Asignación y Orden de Servicio), sobre la base de las características del vehículo se definirá el Kit y el/los cilindro(s) adecuados, asignándole un Taller con contrato vigente con la EEC-GNV, que tenga los equipos con las características solicitadas.",10," Departamento: La Paz Dirección: Oficina Central: Calle Campos N°233 entre Av. 6 de Agosto y Av. Arce Teléfono: 800-10-6505 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Cochabamba Dirección: Oficina Regional: Av. Villazón Km 4, C. San Antonio de Padua (plena esquina) zona Quintanilla Teléfono: 4315547 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Oruro Dirección: Oficina Regional: Calle Sucre entre Arica e Iquique N° 775 Teléfono: 5285162 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Potosí Dirección: Oficina: C. Zambrana N° 159 entre Salguero y 4 de octubre (detrás de la escuela Enrique Viaña) Teléfono: 2146367 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Tarija Dirección: Oficina Regional: Av. La Paz barrio Andaluz, zona Lourdes Teléfono: 2146367 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Santa Cruz Dirección: Oficina Regional: Zona La Barranca Av. Nueva Asunción N° 697 esq. calle Incahuasi Teléfono: 3112508 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Departamento: Chuquisaca Dirección: Oficina Regional: C. Albino Cuellar N° 14, Z. Alto Delicias cerca al col. Marcelo Quiroga Santa Cruz Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Oficina Punata (Cochabamba): Av. Juan Manuel Sánchez entre C. Pichincha y C. 6 de Junio. Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Oficina Montero (Santa Cruz): C. 19 de abril (ex C. Amador Parada), entre C. Bs. Aires y C. Arenales Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 , Dirección: Regional La Paz: Cruce Villa Adela carretera a Viacha esquina calle Sucre N°21 frente al puente. Teléfono: 2146367 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 2 dias Marco Legal: D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV RESOLUCIÓN MINISTERIAL 218-11 DE REGLAMENTO DEL FONDO DE CONVERSIÓN DE VEHÍCULOS A GAS NATURAL VEHICULAR - FCV Y DEL FONDO DE RECALIFICACIÓN Y REPOSICIÓN DE CILINDROS A GAS NATURAL - FRC Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite algún pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505. Última actualización de la Información: 30/04/2023 23:26",30-04-2023 23:26,"Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite algún pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/173,Transporte,2 dias,D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV,,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" "REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES EN AGUAS INTERIORES O DE JURISDICCIÓN NACIONAL",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de registro a la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante. Ser mayor de edad. Documento que acredite la posesión del bien mueble (buque, embarcación o artefacto naval). Planos de construcción. Fotocopia de Carnet de Identidad legalizada para los nacionales, para los extranjeros documento que acredite su residencia legal. Cumplidos los requisitos, la Unidad de Marina Mercante ordenará el reconocimiento técnico anual o extraordinaria. Realizado el Reconocimiento Técnico se deberá extender el Certificado de Registro Permanente o de Registro Provisional y el Certificado de Seguridad a la Navegación NOTA 1 En el caso de embarcaciones que sobrepasen los 10 TRB (toneladas de registro bruto), además de lo prescrito contaran con los certificados de arqueo, francobordo, prevención del medio ambiente acuático por efectos de la navegación y dotación mínima de tripulación. NOTA 2 EXISTEN DOS TIPOS DE RECONOCIMIENTOS TÉCNICOS “ORDINARIO” Y “EXTRAORDINARIO”: a) Inspección ordinaria. - Es la que se realiza en forma anual por parte de la Unidad de Marina Mercante, referida a la verificación de las condiciones de seguridad del casco, máquina, superestructura y radio comunicaciones, conforme a cronograma de actividades del Plan Operativo Anual. b) Inspección extraordinaria. - Son las realizadas fuera de los plazos y/o lugares determinados por la Unidad de Marina Mercante, con cargo al armador o propietario del buque, embarcación o artefacto naval, debiendo cumplir con lo siguiente: Solicitud escrita dirigida al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, especificando los motivos del requerimiento de Reconocimiento Técnico. Cumplir con el pago de pasajes y viáticos del personal técnico. La inspección técnica se realizará en el área de operación de la embarcación.","En el caso de los reconocimientos técnicos ordinarios, los usuarios pueden efectuar el tramite en el lugar de operación del buque, embarcación o artefacto naval (puerto donde trabajara). En el caso de los reconocimientos técnicos extraordinarios, el usuario debe presentar todos los requisitos en el Ministerio de Defensa. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario para el buque, embarcación o artefacto naval. NOTA 3 Una vez realizado el reconocimiento técnico y verificado que el buque, embarcación o artefacto naval garantiza la “SEGURIDAD A LA NAVEGACIÓN”, “SALVAGUARDA DE LA VIDA HUMANA” y “PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO POR EFECTOS DE LA NAVEGACIÓN”, se comunica al interesado mediante oficio para que efectúe el depósito bancario en la cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087, más el código C13F, de acuerdo a Tarifario de la Marina Mercante. con RM. N°0737; una vez efectuado el depósito se procede a emitir el certificado de registro y los certificados estatutarios que correspondiere.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:52",14-10-2021 14:52,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2727,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" ALQUILER DE VALLAS PUBLICITARIAS,Administradora Boliviana de Carreteras - ABC,Alquilar Vallas Publicitarias,wgutierrez@abc.gob.bo,www.abc.gob.bo,1,0,solicitud,,1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8 Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 3 horas Marco Legal: Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006 Última actualización de la Información: 03/12/2021 08:10",12-03-2021 08:10,,"Concepto de pago: Cuenta Unica de Carreteras Forma de pago: DEPOSITO",,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Cuenta Unica de Carreteras,,0,https://www.gob.bo/tramite/279,Transporte,3 horas,Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006,,08:00 - 18:00 FORMULARIO DE NIVEL DE CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL -FNCA,Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC,"GESTIONAR EL DOCUMENTO TECNICO LEGAL, QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DEL NIVEL DE CATEGORIA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (CATEGORIA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL - EIA) QUE UNA ACTIVIDAD OBRA O PROYECTO -AOP REQUIERE, DEBIENDO CONSIDERAR QUE UNA VEZ OBTENIDO EL NIVEL DE CATEGORIZACIÓN, EL REPRESENTANTE LEGAL PUEDA PRESENTAR EL INSTRUMENTO DE REGULACION DE ALCANCE PARTICULAR -IRAP QUE CORRESPONDA EN EL PLAZO RESPECTIVO",gobernacion@gobernaciondecochabamba.bo,www.gobernaciondecochabamba.bo,1,0,"Presentar el formulario del Anexo ""A"" del D.S. 3549 debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato pdf, con declaración jurada firmada por el Responsable Legal y consultor del registro nacional de consultoria ambiental -RENCA. Adjuntar resumen ejecutivo de la Actividad obra o proyecto -AOP en formato digital:pdf y editable. Carta de presentación del formulario, tambien será considerada como declaraciñon jurada. Boleta original del deposito bancario por pago del Procedimiento Computarizado para la Evaluación de Impacto Ambiental PCEIA. Cédula de identidad del Responsable Legal y del consultor del registro nacional de consultoria ambiental -RENCA. Certificado del consultor del registro nacional de consultoria ambiental -RENCA, actualizado. Testimonio de constotución de la sociedad y poder notariado del Responsable Legal (si corresponde). Instrumento legal de designación del promotor (para la actividad obra o proyecto con promotores estatales). Derecho propietario del predio, contratode arrendamiento o certificación similar. NITde la Empresa (si corresponde). Registrode FUNDEMPRESA (si corresponde). Certificadode Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del Gobierno Autónomo Municipal. Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto. Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado. Fotografíasclaras que permiten una visualización adecuada ","El Responsable Legal deberá presentar el Formulario del Anexo ""A"" de acuerdo al Artículo 4 Parágrafo I del D.S. N° 3549 ante la Autoridad Ambiental Competente Departamental - AACD, a objeto de que la misma verifique la correcta asignación de la categoría reportada. Si la Actividad Obra o Proyecto- AOP no se encuentra en el listado de la Categoría 4 la Autoridad Ambiental Competente Departamental observará el Formulario, solicitando al Responsable Legal- RL la presentación de información adicional a objeto de identificar la categoría correcta. En caso de que el Formulario se haya llenado de forma incorrecta, la AACD podrá por única vez observar el trámite, pudiendo el RL presentar nuevamente dicho Formulario en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles. De no ser subsanadaslas observaciones, la AACD comunicará al RL el reinicio del trámite. Una vez obtenida la Categorización. Si la AOP es Categoria 4 esta exenta de presentar IRAP.  Para AOPs Categorías1, 2 o 3, el RL deberá presentar ante la AACD, el respectivo Instrumento de Regulación de Alcance Particular - IRAP, a objeto de proseguir con el trámite de obtención de Licencia Ambiental. ",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: ARTICULO 25 DE LA LEY1333 DE MEDIO AMBIENTE DECRETO SUPREMO Nº 3549 DE 2 DE MAYO DE 2018 DECRETO SUPREMO nº 24176 DE 8 DE DICIEMBRE DE 1995 DECRETO SUPREMO Nº 28592 DE 17 DE ENERO DE 2006 RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF Nº 023 Nº 024 DE 15 DE JUNIO DE 2018. Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP. Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,"Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2330,Transporte,3 dias,ARTICULO 25 DE LA LEY1333 DE MEDIO AMBIENTE,, CERTIFICACIONES DE DISTANCIA,Administradora Boliviana de Carreteras - ABC,Certificacion de Distancia,wgutierrez@abc.gob.bo,www.abc.gob.bo,1,0,Solicitud escrita con datos referenciales del inicio y final del tramo a certificar.,"Dejar la solicitud en ventanilla en cualquier oficina de la ABC a nivel nacional, indicando la ruta o tramo a certificar. Realizar seguimiento del tramite a través de la página web http://www.abc.gob.bo/",1," Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8 Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 18:00 ","Marco Legal: Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006 Última actualización de la Información: 09/09/2021 14:31",09-09-2021 14:31,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/280,Transporte,,Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006,,08:00 - 18:00 USO DE BALANZA,Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija - ZOFRACOBIJA,Brindar el servicio de pesaje a todos los transportistas que lo requieran,MAEZOFRACOBIJA@GMAIL.COM,https://www.zofracobija.gob.bo/,1,0,"Presentarse físicamente con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA.    ","Presentarse físicamente con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA. Realizar el pago en caja, por el monto del servicio. presentar la boleta de pago en balanza y realizar el pesaje.  ",0,,"Duración: 20 minutos Marco Legal: R.A. Nº 20/2017 Observaciones: El uso de balanza para los usuarios de ZOFRACOBIJA no tiene costo alguno, Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,Observaciones: El uso de balanza para los usuarios de ZOFRACOBIJA no tiene costo alguno,"Concepto de pago: uso de balanza Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: uso de balanza,-,5,https://www.gob.bo/tramite/2136,Transporte,20 minutos,R.A. Nº 20/2017,Banco Unión, PARQUEO DE VEHÍCULOS EN ZOFRACOBIJA.,Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija - ZOFRACOBIJA,Brindar el servicio de parqueo a los vehículos en zofracobija.,MAEZOFRACOBIJA@GMAIL.COM,https://www.zofracobija.gob.bo/,1,0,Presentarse con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA.,"Presentarse con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA. Realizar el pago el caja de acuerdo al monto a pagar (monto emitido por la unidad de operaciones). presentar la boleta de pago a la hora de retirase de las instalaciones de ZOFRACOBIJA.",0,,"Duración: 20 minutos Marco Legal: R.A. Nº 20/2017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,5,https://www.gob.bo/tramite/2403,Transporte,20 minutos,R.A. Nº 20/2017,, SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTOR EN SEGURIDAD DE LA AVIACÍON CIVIL,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Solicitudes de Certificaciónes de Instructor de Seguridad de la Aviación Civil,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"Hoja de vida actualizada. Fotocopia de cédula de identidad (vigente). Libreta militar (varones). Título de bachiller. Tener dominio oral y escrito del idioma español. Certificado del “Curso Instructores en Seguridad AVSEC”, impartido por un centro aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil o centros de entrenamiento reconocidos por la OACI. Certificado del Curso de la especialidad que se pretenda dictar, demostrando experiencia de trabajo de 1 (un) año, en tareas referidas a la especialidad solicitada. Experiencia de trabajo en Seguridad de la Aviación Civil AVSEC, mínima de dos (2) años, demostrados con certificados de trabajo o documentos equivalentes. Certificado de Antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen - FELCC y Certificado de Antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico – FELCN, vigentes y sin antecedentes penales. Dos (2) fotografías actuales, a color en fondo blanco, tamaño 3x3 (formato físico y digital).","El solicitante a una Certificación de Instructor de Seguridad de la Aviación Civil AVSEC, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, solicitando su respectiva certificación. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. La Dirección General de Aeronáutica Civil, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. De existir una discrepancia o incumplimiento de los requisitos, se notificará en forma escrita y se devolverá la documentación presentada en un plazo de diez (10) días hábiles, para su corrección por parte del solicitante, quien iniciará un nuevo proceso de certificación. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se fijará fecha para el examen teórico. EXAMEN TEÓRICO El postulante debe obtener una calificación mínima de 80%, para aprobar el examen teórico. En caso de reprobar este examen, se autorizará una segunda instancia a los quince (15) días hábiles posteriores. Si el solicitante reprueba la segunda instancia, se registrará la reprobación y se rechazará la solicitud mediante una notificación escrita, debiendo esperar tres (3) meses calendario para efectuar una nueva solicitud. En caso de haber aprobado el examen teórico, estará habilitado para el examen práctico. EXAMEN PRÁCTICO Exposición y defensa de un módulo (por sorteo) del Curso AVSEC de la especialidad solicitada; ante un tribunal que designará la Dirección General de Aeronáutica Civil. El solicitante debe obtener una calificación mínima de 80%, en el examen práctico. En caso de reprobar el examen práctico, se autorizará al solicitante una segunda instancia a los quince (15) días hábiles posteriores. SEGUNDA INSTANCIA Exposición y defensa de un módulo (por sorteo) del Curso AVSEC de la especialidad solicitada; ante el mismo tribunal designado en el primer examen práctico, por la Dirección General de Aeronáutica Civil. El solicitante debe obtener una calificación mínima de 80%, en la segunda instancia del examen práctico. Si el solicitante reprueba la segunda instancia, se registrará la reprobación y se rechazará la solicitud mediante una notificación escrita, debiendo esperar tres (3) meses calendario para efectuar una nueva solicitud. En caso de haber aprobado el examen práctico, el solicitante deberá completar un total de cinco (5) horas académicas bajo la figura de “entrenamiento en el aula”, bajo la supervisión y evaluación de un Inspector AVSEC de la DGAC, certificado como instructor o un instructor debidamente certificado por la DGAC. Finalmente y cumplido todo lo anterior en una plazo máximo de diez (10) días hábiles, la Dirección General de Aeronáutica Civil, se pronunciará emitiendo una certificación como Instructor AVSEC con la especialidad solicitada, vigente por cinco (5) años.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 30 dias Marco Legal: Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 30 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado, sin embargo en caso de segunda instancia transcurrirán 3 (tres) meses hasta una nueva solicitud y se iniciara nuevamente el cómputo de 30 días hábiles. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:07",02-01-2022 15:07,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 30 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado, sin embargo en caso de segunda instancia transcurrirán 3 (tres) meses hasta una nueva solicitud y se iniciara nuevamente el cómputo de 30 días hábiles.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2709,Transporte,30 dias,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 30 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado, sin embargo en caso de segunda instancia transcurrirán 3 (tres) meses hasta una nueva solicitud y se iniciara nuevamente el cómputo de 30 días hábiles.",,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS EN ZONAS FRANCAS,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,Realizar la inspección de vehículos en zonas francas validando con la emisión del Certificado medioambiental del vehículo motorizado,ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud dirigida a IBMETRO 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad firmado por el solicitante 3.     Parte de recepción de Recinto Aduanero 4.     Inventario de playa de vehículos o CRT y MIC 5.     Informe de emisión de gases 6.     Factura de taller de emisión de gases 7.     Informe de CGO 8.     Factura Comercial o parte de Reexpedición","1.     El solicitante realiza el depósito Bs.- 100 a la Cta.1-4668212 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico DML (Dirección de Metrología Legal) los requisitos documentarios 3.      El Técnico DML realiza la inspección de Vehículos en Zonas Francas 4.      Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado medioambiental del vehículo motorizado (en caso de aprobación) Direcciones IBMETRO La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133 Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856 Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172 Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866 Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129 INFORMACIONES: info@ibmetro.gob.bo",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 28139 Decreto Supremo N° 28963 Decreto Supremo N° 2232 (Art. 9) Decreto Supremo N° 24176 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212 Monto: 100 BS",100 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4668212,0,https://www.gob.bo/tramite/619,Transporte,3 dias,Decreto Supremo N° 28139,Banco Unión, DOCUMENTO DE IDONEIDAD - REVALIDACIÓN,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Otorgar permiso de transporte terrestre internacional de Pasajeros o Carga, a través de la revalidación del Documento de Idoneidad.",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"carta de solicitud dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado 2) fotocopia simple y legible del documento idoneidad",,0,,"Marco Legal: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 201 Y 017 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 104 BS",104 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/438,Transporte,,RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 201 Y 017,Banco Unión, EXTENSIÓN DE PERMISO OCASIONAL,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Autorizar temporalmente a operadores nacionales, para que realicen transporte terrestre internacional de carga. (Apéndice 5 del ATIT).",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Carta generada por sistema, dirigida al DGTTFL, firmada por el Representante Legal de la Empresa debidamente acreditado, solicitando la Extensión del Permiso Ocasional. Orden de depósito generada por sistema y comprobante de depósito.","Operador de transporte Ingresa datos requeridos por sistema vía internet, imprime la nota de solicitud y orden de depósito. Responsable de Recaudaciones Recibe la nota, el comprobante de depósito, registra el depósito, imprime el permiso ocasional y entrega al Operador. Técnico de la USO Escanea el permiso impreso y realiza la comunicación de rigor a la(s) Autoridad(es) del país de destino y/o pías en tránsito, posteriormente archiva el trámite.",0,,"Duración: 3 minutos Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Extensión de permiso Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 10 SUS,Concepto de pago: Extensión de permiso Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 1 SUS","10 SUS,1 SUS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Extensión de permiso,Concepto de pago: Extensión de permiso","10000025237434,10000025237434",0,https://www.gob.bo/tramite/1595,Transporte,3 minutos,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,"Banco Unión,Banco Unión", "REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO PROVISIONAL",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de Registro provisional de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval. Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando los siguientes requisitos: - Fotocopia de compra y venta (Bill of sale). Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado. - Para los buques, embarcaciones o artefactos navales nuevos, título de propiedad y certificado del Constructor. No especifica si es original o puede ser fotocopia legalizada o fotocopia simple - Fotocopia de cese de bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado. - Fotocopias de los certificados estatutarios y de registro de la bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.","El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos. NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificados Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario. NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:07",14-10-2021 15:07,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2728,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" HABILITACIÓN DE TALLERES EN RECINTOS ADUANEROS Y ZONAS FRANCAS DE EMISIÓN DE GASES,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,Realizar la habilitación del taller para que realice ensayos de emisión de gases de combustión de vehículos automotores que arriban a los recintos aduaneros del país,ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud de habilitación dirigida al Director General Ejecutivo 2.     Fotocopia de Contrato de alquiler con el G.I.T o D.A.B. 3.     Fotocopiade Inscripción de FUNDEMPRESA 4.     Fotocopiade Identificación Tributaria NIT 5.     Certificadode Antecedentes FELCC 6.     Póliza de seguro contra incendios y aliados 7.     Boleta de depósito bancario 8.     Hoja de Vida del personal técnico 9.     Descripción de la actividad del Taller y Equipos 10.  Certificado de Calibración (Para emisión de gases)","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 400 (en caso de nuevo) y Bs.- 300 (en caso de renovación) a la Cta. 10000004668212 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina con el Técnico la fecha de la inspección del taller 4.      Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de habilitación de taller en recintos aduaneros y zonas francas de emisión de gases (en caso de aprobación) Direcciones IBMETRO La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133 Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856 Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172 Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866 Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129 INFORMACIONES: info@ibmetro.gob.bo",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Decreto Supremo N° 28963 Decreto Supremo N° 29836 Decreto Supremo N° 28139 Decreto Supremo N° 2232 Resolución Ministerial N° 357 Resolución Ministerial N° 217/2009 Ley N° 133 y Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional Norma Boliviana 62002,62003,62004 y ETD 62019:2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212 Monto: 400 BS,Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212 Monto: 300 BS","400 BS,300 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago:,Concepto de pago:","10000004668212,10000004668212",0,https://www.gob.bo/tramite/617,Transporte,24 horas,Decreto Supremo N° 28963,"Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN/RENOVACIÓN DE INSTRUCTORES DE FACILITACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,"De acuerdo a la normativa vigente La AAC certificará Instructores de Facilitación, para los Explotadores de Aeropuertos y los Explotadores de Aeronaves.",contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. Solicitud dirigida al Director Ejecutivo de la DGAC indicando la pretensión de ser Instructor de Facilitación. 2. Copia del carnet de identidad vigente. 3. Poseer mayoría de edad de (21) veintiún años. 4. Copia del Título de Bachiller. 5. Dos (2) años mínimo de experiencia laboral que implique la aplicación de procedimientos de Facilitación de un Explotador de Aeropuerto o Explotador de Aeronaves. 6. Haber aprobado el Curso Básico de Facilitación impartido por la AAC o el INAC. 7. Haber aprobado el Curso FOI impartido por el INAC o Centro de Instrucción validado por la AAC.","CERTIFICACIÓN 1. La AAC establecerá fecha y hora para la evaluación teórica y práctica. La aprobación de la evaluación teórica, habilita a la evaluación práctica. 2. La evaluación teórica es una prueba de conocimiento elaborada por la AAC. 3. La evaluación práctica, es el desarrollo de un módulo del contenido del Programa de Capacitación aprobada por la AAC. El alumno deberá preparar su material didáctico de forma convencional. La defensa será ante un jurado compuesto por una comisión aprobada por el Director Ejecutivo de la DGAC. 4. El resultado se comunicará a la finalización de la evaluación práctica. 5. En el plazo de quince (15) días hábiles, se otorgará la certificación de Instructor de Facilitación. RENOVACIÓN 1. Solicitud dirigida al Director Ejecutivo de la DGAC indicando la renovación del Certificado de Instructor de Facilitación, adjuntando las evidencias del cumplimiento de los requisitos que se incluyen en el presente Programa. 2. Evidenciar a través de las listas de participantes, haber impartido a las entidades reguladas un mínimo de ochenta (80) horas académicas en un periodo de veinticuatro (24) meses precedentes a la renovación. 3. En caso se haya impartido menos horas académicas que las establecidas, podrá solicitar una evaluación práctica de acuerdo a lo señalado anteriormente y evidenciar la obtención de una calificación satisfactoria. 4. Las horas académicas para cumplir con los requisitos del proceso de renovación, deben hacer sido brindadas durante el periodo de vigencia del certificado. 5. Cumplidos todos los requisitos precedentes, en un plazo de quince (15) días hábiles, se otorgará la certificación de Instructor de Facilitación.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 15 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:08",02-01-2022 15:08,,"Concepto de pago: Certificación/Renovación de Instructores de Facilitación del Transporte Aéreo Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Monto: 329 BS",329 BS,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Certificación/Renovación de Instructores de Facilitación del Transporte Aéreo,,0,https://www.gob.bo/tramite/2739,Transporte,15 dias,Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:08,Banco Unión,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" INSPECCIÓN DE KITS DE CONVERSIÓN A GNV,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,"Emitir el Certificado de inspección de los KITS de conversión de GNV, verificando las buenas condiciones en base a la normativa vigente",ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud dirigida a IBMETRO 2.     Fotocopia de Cédula de Identidad 3.     Fotocopia de Factura comercial o de Reexpedición de mercadería 4.     Lista de números de serie de KITS Físico y (CD) 5.     Certificado de origen del producto emitido por la Cámara de Comercio del país de origen 6.     Certificado de conformidad con fecha vigente/Inspección al producto o modelo","1.     El solicitante realiza el depósito según (cálculo en Base a la R.M.197 del 2010) a la Cta.1-4668212 en el Banco Unión S.A. 2.      El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios 3.      El Técnico Metrólogo realiza la inspección de los KITS de conversión a GNV 4.      Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de inspección de los KITS de conversión a GNV (en caso de aprobación) Direcciones IBMETRO La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133 Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856 Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172 Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866 Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129 INFORMACIONES: info@ibmetro.gob.bo",0,,"Duración: 3 dias Marco Legal: Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010 ISO 2859-1 ISO 15500 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212 Monto: 300 BS",300 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4668212,0,https://www.gob.bo/tramite/618,Transporte,3 dias,"Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010",Banco Unión, DAÑO A ORNATO PUBLICO,"Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación - EMAV-S",Regularización por Daño a Ornato Publico.,emav-s@hotmail.com,www.emavsucre.com,1,0,"Fotocopia de Documento de Identidad Información del Vehículo Deposito Bancario Informe Técnico del Responsable de Zona y Director","Conocimiento o Información del Incidente Informe Técnico del Responsable de Zona (lugar del accidente, fecha y hora, información del vehículo, información del propietario, gravedad del daño ocasionado, fotografías y costo del daño). Deposito Bancario (Banco Unión, recursos propios EMAV-S). Informe de Cancelación y regularización del Daño (conclusión del tramite).",1," Dirección: Zona Lajas tambo s/n, detrás del Hospital San Pedro Claver Teléfono: 464-36564 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 10:00    Hora Fin: 14:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 15:00    Hora Fin: 18:00 ","Duración: 2 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 04/02/2025 08:57",02-04-2025 08:57,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2663,Transporte,2 dias,Última actualización de la Información: 04/02/2025 08:57,,"10:00 - 14:00,15:00 - 18:00" CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,Certificado de Aceptación,ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"CARTA DE SOLICITUD DECLARACIÓN VOLUNTARIA NOTARIAL INFORME DE ENSAYO (TEST REPORT) DOCUMENTO QUE AVALE LA ACREDITACIÓN, DESIGNACIÓN, RECONOCIMIENTO FICHA TÉCNICA (VEHÍCULOS NUEVOS) DOCUMENTO DE RESPALDO –BL –DUS – FACTURA COMERCIAL (VEHÍCULOS ANTIGUOS)","El solicitante realiza el depósito de BS 580.00 por vehículo a la Cta. 1-4668212 en el Banco Unión S.A. El técnico encargado revisara los documentos digitales una vez facturado el pago. El técnico encargado notificara al solicitante como tramite finalizado o tramite observado . Una vez finalizada la solicitud deberá llevar los documentos en físico a oficinas de IBMETRO en la ciudad de la Paz. Se procede a la emisión del certificado en el plazo establecido y será enviado de forma digital al correo electrónico que el solicitante proporciono (en caso de solicitud finalizada).",1," Dirección: La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo Teléfono: 2372046,2310037,2147945,69700133 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 12:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Última actualización de la Información: 24/04/2023 15:27",24-04-2023 15:27,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212 Monto: 580 BS",580 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,1-4668212,0,https://www.gob.bo/tramite/2930,Transporte,7 dias,Última actualización de la Información: 24/04/2023 15:27,Banco Unión,"08:30 - 12:30,14:30 - 18:30" HABILITACIÓN DE TALLERES EN RECINTOS ADUANEROS Y ZONAS FRANCAS DE REACONDICIONAMIENTO,Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO,Realizar la habilitación de talleres para que realicen los servicios de reacondicionamiento de vehículos que arriban a las diferentes zonas francas del país,ibmetrosistemas@gmail.com,http://www.ibmetro.gob.bo,1,0,"1.     Carta de solicitud de habilitación dirigida al Director General Ejecutivo 2.     Fotocopia de Contrato de alquiler con el G.I.T o D.A.B. 3.     Fotocopia de Inscripción de FUNDEMPRESA 4.     Fotocopia de Identificación Tributaria NIT 5.     Certificado de Antecedentes FELCC 6.     Póliza de seguro contra incendios y aliados 7.     Boleta de depósito bancario 8.     Hoja de Vida del personal técnico 9.     Descripción de la actividad del Taller y Equipos 10.  Certificado de Calibración (Para emisión de gases)","1.     El solicitante realiza el depósito de Bs.- 400 (en caso de nuevo) y Bs.- 300 (en caso de renovación) a la Cta. 10000004668212 en el Banco UniónS.A. 2.      El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios 3.      El solicitante coordina con el Técnico la fecha de la inspección del taller 4.      Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de habilitación de taller en recintos aduaneros y zonas francas de reacondicionamiento (en caso de aprobación) Direcciones IBMETRO La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133 Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856 Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172 Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866 Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129 INFORMACIONES: info@ibmetro.gob.bo ",0,,"Duración: 24 horas Marco Legal: Decreto Supremo N° 28963 Decreto Supremo N° 29836 Decreto Supremo N° 28139 Decreto Supremo N° 2232 Resolución Ministerial N° 357 Resolución Ministerial N° 217/2009 Ley N° 133 y Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional Norma Boliviana 62002,62003,62004 y ETD 62019:2008 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212 Monto: 400 BS,Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212 Monto: 300 BS","400 BS,300 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago:,Concepto de pago:","10000004668212,10000004668212",0,https://www.gob.bo/tramite/614,Transporte,24 horas,Decreto Supremo N° 28963,"Banco Unión,Banco Unión", "REGISTRO DE ASTILLEROS, TALLERES, CARPINTERÍAS DE RIBERA E INDUSTRIAS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE.",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de ASTILLEROS, TALLERES, CARPINTERÍAS DE RIBERA",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de Registro dirigido a la Unidad de Marina Mercante. Presentar planos originales o copia legalizada de ubicación del terreno y la infraestructura. Documentos legalizados que acrediten el derecho propietario del bien inmueble o cualquier otro documento establecido en el Código Civil. Presentar fotocopias legalizada del Certificado del Número de Identificación Tributaria (NIT), para astilleros y talleres. NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones. ADEMÁS DEBERÁ SUMINISTRAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: - Razón social. - Relación nominal del personal calificado. - Presentar un detalle de las maquinarias o equipos con que cuenta. - Presentar nombre y domicilio de los propietarios. - Domicilio legal, número de teléfono y fax. NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.","El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa. El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:35",14-10-2021 14:35,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Talleres Navales, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación Talleres Navales , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 75 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones habilitación Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 50 BS","150 BS,300 BS,150 BS,75 BS,100 BS,50 BS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Talleres Navales, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación Talleres Navales , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones habilitación Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087","1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087",0,https://www.gob.bo/tramite/2725,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" "REGISTRO DE FORWARDER, BROKER, AGENTE EMBARCADOR U OTROS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LA MODALIDAD DE TRANSPORTE ACUÁTICO",Ministerio de Defensa - MINDEF,Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de Forwarders y Brokers,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM). Original del testimonio notariado de constitución de empresa. Presentación del original y fotocopia simple de la matrícula de inscripción en el registro de FUNDEMPRESA. Fotocopia del Certificado de Inscripción del Servicio Nacional de Impuestos, con el Número de Identificación Tributaria NIT. Poder notariado del representante legal. Fotocopia simple de la cédula de identidad del representante legal. Número de teléfono, fax, correo electrónico y croquis del domicilio legal. Documento que acredite el derecho propietario del bien inmueble o contrato de alquiler o anticrético. Presentación del original y fotocopia del certificado de solvencia fiscal. NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones. Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido. NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.","El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa. El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:29",14-10-2021 14:29,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Concepto de pago: Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087 Monto: 75 BS","150 BS,75 BS","Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago:,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087","1-24276087,1-24276087",0,https://www.gob.bo/tramite/2723,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.","Banco Unión,Banco Unión","08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" CERTIFICADO PROVISIONAL DE TRIPULANTE TERRESTRE.,Dirección General de Migración - DIGEMIG,Emitir un documento de viaje provisional para las personas de nacionalidad boliviana que conducen vehículos de transporte pesado internacional y deben ingresar a otros Estados en el marco del Acuerdo Internacional de Transporte - ATIT,comunicacion@migracion.gob.bo,http://www.migracion.gob.bo/,1,0,"1. Fotocopia simple de cédula de identidad vigente y presentación de la cédula de identidad original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). 2. Fotocopia simple de licencia de conducir y presentación de la licencia de conducir original (categoría C), para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a). 3. En caso de robo o extravío: Además de los requisitos señalados con anterioridad, presentar denuncia ante la Policía Fronteriza o FELCC, según corresponda. 4. En caso de daño o páginas agotadas de la Libreta de Tripulante Terrestre además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar: Libreta de Tripulante Terrestre dañada o con páginas agotadas. 5. 2 fotografías 4x4 fondo blanco.","En la DIGEMIG o en Administración Departamental 1. Se hace presente en la ventanilla de inicio 2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión 3. Se lo remite a ventanilla de registro 4. Se lo remite a ventanilla de entrega",0,,"Duración: 2 dias Marco Legal: Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013 Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficina Regional. Hasta 2 días en Administración Departamental o la DIGEMIG En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficina Regional. Hasta 2 días en Administración Departamental o la DIGEMIG En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30,"Concepto de pago: Pago de trámite Forma de pago: EFECTIVO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 0 UFV",0 UFV,Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago de trámite,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1438,Transporte,2 dias,Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013,Banco Unión, SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE OPERADOR AEREO (AOC),Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,"Información acerca del proceso de Certificación/Renovación de Explotadores de Servicios Aéreos, el cual, una vez que ha sido completado, permite a un solicitante obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC).",contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"Un AOC podrá ser emitido de manera indefinida o renovado por la AAC, si después de proceder con las verificaciones necesarias, se constata que el solicitante: a) Cumple con todos los requisitos del reglamento RAB 119; b) Ha obtenido el permiso o concesión de operación; c) Dispone de equipos, instalaciones y personal adecuados para realizar operaciones seguras de transporte aéreo comercial y el mantenimiento de sus aviones, de acuerdo con las disposiciones del RAB 121 o 135 y las autorizaciones, condiciones y limitaciones de las especificaciones relativas a las operaciones (OpSpecs) emitidas según estos reglamentos; d) Cuenta con una organización adecuada, con un método de control y supervisión de las operaciones de vuelo, un programa de instrucción y arreglos de servicio de escala y de mantenimiento acordes con la naturaleza y la amplitud de las operaciones especificadas; e) Dispone de por lo menos una o más aeronaves, ya sea en propiedad o en cualquier régimen de arrendamiento; y f) Ha contratado seguros que cubran su responsabilidad en los casos de accidente, en particular con respecto a los pasajeros, el equipaje, la carga, el correo y terceros.","El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de OPERADOR AEREO consta de cinco fases, una PRE-SOLICITUD, una SOLICITUD FORMAL, un ANALISIS DE LA DOCUMENTACION, una INSPECCION Y DEMOSTRACION y una CERTIFICACION. PRE-SOLICITUD.- Para iniciar la fase de pre-solicitud, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC. Una vez entregada la solicitud se designará a un Equipo de Certificación el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total para la emisión o renovación del certificado de operador aéreo. SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad, Es importante considerar que la simpleza o complejidad del proceso de certificación, está determinada por la evaluación de la operación propuesta por el solicitante. Los requisitos específicos de cumplimiento para el proceso de certificación se encuentran prescritos en el Reglamento RAB 119, además de estos requisitos, los explotadores deberán cumplir con las reglas establecidas en los RAB 91, 121 y 135 según el tipo de operación solicitada. En estos reglamentos se encuentran todos los aspectos a tener en cuenta durante el proceso de certificación.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Marco Legal: Observaciones: RAB 121: 1) OPERADOR REGULAR 30,000 BS. 2) OPERADOR NO REGULAR 15,000 BS. 3) PEQUEÑOS OPERADORES, TAXI AEREO, TRABAJO AEREO 3,000 BS. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05",02-01-2022 15:05,"Observaciones: RAB 121: 1) OPERADOR REGULAR 30,000 BS. 2) OPERADOR NO REGULAR 15,000 BS. 3) PEQUEÑOS OPERADORES, TAXI AEREO, TRABAJO AEREO 3,000 BS.","Concepto de pago: Certificado AOC Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 30000 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 15000 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 3000 BS","30000 BS,15000 BS,3000 BS",Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado AOC,"10000004675944,10000004675944,10000004675944",0,https://www.gob.bo/tramite/2440,Transporte,,"Observaciones: RAB 121: 1) OPERADOR REGULAR 30,000 BS. 2) OPERADOR NO REGULAR 15,000 BS. 3) PEQUEÑOS OPERADORES, TAXI AEREO, TRABAJO AEREO 3,000 BS.","Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" CERTIFICACIÓN DE NO SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,"Otorgar la Certificación de No Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) a toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente establecida que acredita que no utilizan o contiene sustancias Agotadoras de Ozono (SAO)",quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Carta de Solicitud de Certificación de No SAO, dirigida a la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) Certificado expedido por el fabricante o proveedor en el exterior, acreditando que no utilizan o contiene sustancias agotadoras del ozono (listadas en el Anexo A del PROTOCOLO DE MONTREAL) Fotocopia de Factura Comercial o Reexpedición Lista de Empaque (Packing List) Certificado DPCO (Certificado de Protección a la Capa de Ozono) emitido por la Comisión Gubernamental del Ozono","El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger la Certificación de No Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado) NOTA Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382 ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1515,Transporte,10 dias,Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono,, SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIONES DE SALIDA/INGRESO DE VUELOS NO REGULARES INTERNACIONALES,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Establecer los requisitos que debe cumplir el Explotador Áereo para obtener una Autorización de Salida de territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,1,"1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/). 1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/). 3. Documento que respalde el MTOW de la aeronave. Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Salida” deberá presentarse utilizando el Formulario “Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004” mencionando la siguiente información: A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo. B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo. C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea. D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde): Tipo, modelo, matrícula, nacionalidad y peso MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo) y autonomía máxima en horas de la Aeronave. E. Datos de la Operación: Fecha de salida dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango). Ruta Salida: 1) Aeropuerto-Bolivia/Destino (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos. AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta): 1) Tramo interno (Cuando corresponda). 2) Fecha estimada de retorno a Bolivia: dd/mm/aaaa, Recomendable establecer un rango (Solo para aeronaves bolivianas CP-XXXX). Ruta Ingreso/ retorno (CP): Procedencia/Aeropuerto-Bolivia (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos. 1)  AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta). Objeto de Vuelo:: 1) Privado. 2) Traslado de aeronave (Vuelo ferry, exportación). 3) Charter (Pasajeros y/o Carga). 4) Vuelo oficial. 5) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 6) Ambulancia. 7) Evacuación médica (MEDEVAC). 8) Ayuda humanitaria (Especificar). 9) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría)., 1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/). 1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/). 3. Documento que respalde el MTOW de la aeronave. Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Salida” deberá presentarse utilizando el Formulario “Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004” mencionando la siguiente información: A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo. B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo. C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea. D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde): Tipo, modelo, matrícula, nacionalidad y peso MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo) y autonomía máxima en horas de la Aeronave. E. Datos de la Operación: Fecha de salida dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).Ruta Salida: 1) Aeropuerto-Bolivia/Destino (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos.AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta): 1) Tramo interno (Cuando corresponda). 2) Fecha estimada de retorno a Bolivia: dd/mm/aaaa, Recomendable establecer un rango (Solo para aeronaves bolivianas CP-XXXX).Ruta Ingreso/ retorno (CP): Procedencia/Aeropuerto-Bolivia (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos. 1)  AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).Objeto de Vuelo:: 1) Privado. 2) Traslado de aeronave (Vuelo ferry, exportación). 3) Charter (Pasajeros y/o Carga). 4) Vuelo oficial. 5) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 6) Ambulancia. 7) Evacuación médica (MEDEVAC). 8) Ayuda humanitaria (Especificar). 9) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría). ","1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico., 1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. Lic. Carlos Alberto Caballero Guzman EMAIL: ccaballero@dgac.gob.bo TEL: + 591-2-2444450 INT: 2711CEL: + 591-72006717Lic. Kimberly Katherine Manzaneda AduviriEMAIL: kmanzaneda@dgac.gob.bo TEL: + 591-2-2444450 INT: 2714CEL: + 591-71552358 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante a. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo. 4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico. ",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 48 horas Marco Legal: • Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) • Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”. • Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”. • Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia. Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06, Duración: 48 horas Marco Legal: • Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) • Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”. • Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”. • Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia. ",02-01-2022 15:06,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2746,Transporte,48 horas,• Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago),,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN PARA EMBARCACIONES QUE REALIZAN OPERACIONES EN PUERTOS BOLIVIANOS DE UNA LÍNEA NAVIERA EXTRANJERA,Ministerio de Defensa - MINDEF,Autorización para Embarcaciones que Realizan Operaciones en Puertos Bolivianos de una Línea Naviera Extranjera,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"- Solicitud de la Agencia Naviera Nacional, pidiendo el registro o la renovación de la Autorización de Operaciones para embarcaciones extranjeras dependientes de una Línea Naviera Extranjera, dirigida al Director General de Intereses Maritimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante. - Fotocopia simple debidamente refrendada por la Agencia Naviera de los siguientes certificados estatutarios: Certificado de Registro o Matrícula. Certificado de Arqueo Certificado de Francobordo. Certificado de Seguridad a la Navegación. Certificado de Construcción para el Buque. Certificado de Prevención de Contingencias por Hidrocarburos. Certificado de Seguridad Radioeléctrica. Otros de la nave a registrar. Comprobante de depósito bancario de acuerdo a la cotización elaborada.","- El solicitante presenta su oficio en la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa. - El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentada con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300). - El solicitante recoge la Autorización emitida por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia Teléfono: 2913542 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 15/10/2021 10:03",15-10-2021 10:03,,"Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300 Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087 Monto: 130 BS",130 BS,Forma de pago: DEPOSITO,"Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300",10000024276087,0,https://www.gob.bo/tramite/2736,Transporte,,Última actualización de la Información: 15/10/2021 10:03,Banco Unión,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" REQUISITOS PARA OTORGACIÓN DE PERMISO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS,Ministerio de Defensa - MINDEF,Otorgación de Permiso para la Prestación de Servicios Portuarios,utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Presenta una solicitud dirigida al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustre y Marina Mercante, solicitando la otorgación de permiso por prestación de servicios portuarios, acompañado de los siguientes documentos: DOCUMENTOS NECESARIOS - Documentos de Constitución de la Empresa. - Número de Identificación Tributario (NIT). - Papeleta de pago de impuestos de la última gestión. - Registro en el FUNDEMPRESA. - Proyecto y diseño del servicio. - Balance General y/o de Apertura de la Empresa Portuaria. - Inventario de bienes inmuebles de la Empresa Portuaria. - Seguros de la actividad de la empresa y contra riesgo de contaminación ambiental. - Comprobante de Depósito Bancario a la Cuenta del Ministerio de Defensa. - Manuales, planes de contingencia, tarifario y relación nominal del personal que realiza los servicios portuarios. - Tarifario a aplicar por la prestación de servicios portuarios.","- En la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa. - El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentado con una copia fotostática en Tesorería, 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300). - El solicitante recibe el certificado de permiso para prestación de servicios portuarios en la oficina de la Unidad de Puertos y Vías Navegables, firma en el libro respectivo y la constancia de la recepción de la documentación.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia Teléfono: 2913542 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:52",15-10-2021 09:52,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2734,Transporte,,Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:52,,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" "REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO ESPECIAL",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de REGISTRO ESPECIAL DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval. Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando los siguientes requisitos: - Fotocopia legalizada de compra y venta (Bill of sale). - Buques, embarcaciones o artefactos navales nuevos, fotocopia legalizada del título de propiedad y certificado del constructor. - Fotocopia de Cese de Bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado. - Fotocopias de los Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. - Fotocopia legalizada del Poder Notariado. (Representante legal con domicilio en Bolivia).","El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos. NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario. NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 20/10/2021 10:44",20-10-2021 10:44,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2730,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIÓN DE SOBREVUELO,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Establecer las actividades requeridas para la Emisión de Autorizaciones de Sobrevuelos en el Espacio Aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,1,"1. Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/) 2. Documento a través del cual se evidencie el MTOW de la aeronave. 3. Póliza de Seguro de la(s) Aeronave(s). Descripción del llenado del punto 1. La solicitud de “Autorización de Sobrevuelo” debe presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002”, mencionando la siguiente información: A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo. B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo. C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico, para la facturación por los servicios de navegación aérea. D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde): Tipo, Modelo, Autonomía máxima en horas, matrícula, nacionalidad y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo). E. Datos de la operación: Fecha(s) estimada(s) del sobrevuelo dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango) Ruta: Información por cada par de ciudades (Aeropuertos en Código OACI), incluir todos los alternos. 1) AWY (Aerovía) y EET (Tempo estimado en ruta) 2) Punto de Ingreso a FIR SLLP 3) Punto de Salida de FIR SLLP Objeto de Vuelo: 1) Privado 2) Charter (Pasajeros o Carga) 3) Comercial (empresa extranjera) 4) Ambulancia 5) Evacuación médica (MEDEVAC), 1. Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/) 2. Documento a través del cual se evidencie el MTOW de la aeronave. 3. Póliza de Seguro de la(s) Aeronave(s). Descripción del llenado del punto 1. La solicitud de “Autorización de Sobrevuelo” debe presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002”, mencionando la siguiente información: A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo. B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo. C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico, para la facturación por los servicios de navegación aérea. D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde): Tipo, Modelo, Autonomía máxima en horas, matrícula, nacionalidad y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo). E. Datos de la operación: Fecha(s) estimada(s) del sobrevuelo dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango)Ruta: Información por cada par de ciudades (Aeropuertos en Código OACI), incluir todos los alternos. 1) AWY (Aerovía) y EET (Tempo estimado en ruta) 2) Punto de Ingreso a FIR SLLP 3) Punto de Salida de FIR SLLPObjeto de Vuelo: 1) Privado 2) Charter (Pasajeros o Carga) 3) Comercial (empresa extranjera) 4) Ambulancia 5) Evacuación médica (MEDEVAC) ","1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo. 4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico., 1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior. Lic. Carlos Alberto Caballero Guzman EMAIL: ccaballero@dgac.gob.bo TEL: + 591-2-2444450 INT: 2711 CEL: + 591-72006717Lic. Kimberly Katherine Manzaneda Aduviri EMAIL: kmanzaneda@dgac.gob.bo TEL: + 591-2-2444450 INT: 2714 CEL: + 591-71552358 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo. 4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico. ",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 48 horas Marco Legal: Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”. Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”. Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia. Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06, Duración: 48 horas Marco Legal: Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”. Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”. Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia. ",02-01-2022 15:06,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2740,Transporte,48 horas,Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago),,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" "REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO PERMAMENTE",Ministerio de Defensa - MINDEF,"Requisitos para la obtención de Certificado de REGISTRO PERMAMENTE DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL",utransparencia@mindef.gob.bo,https://www.mindef.gob.bo/mindef/,1,0,"Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval. Solicitud de Registro dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando los siguientes requisitos: - Documento original de compra y venta (Bill of sale). Notariado y Legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado. - Certificado original del Cese de Bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado. - Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado. - Certificado libre de hipoteca y gravamen original o fotocopia legalizado notariado.","El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos. NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes. El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario. NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.",2," Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502 Teléfono: 2432525,2610400 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 15:30 , Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer Teléfono: 2221193 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 7 dias Marco Legal: Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario. Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:11",14-10-2021 15:11,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2729,Transporte,7 dias,"Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.",,"08:00 - 15:30,08:00 - 16:00" "ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DEL PERMISO OCASIONAL","Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Realizar altas y/o bajas y/o modificaciones a autorizaciones temporales a operadores nacionales, para que realicen transporte terrestre internacional de carga. (Apéndice 5 del ATIT).",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Carta generada por sistema, dirigida al DGTTFL, firmada por el Representante Legal de la Empresa debidamente acreditado, solicitando la Extensión del Permiso Ocasional. Orden de depósito generada por sistema y comprobante de depósito.","Operador de transporte Ingresa datos requeridos por sistema vía internet, imprime la nota de solicitud y orden de depósito. Responsable de Recaudaciones Recibe la nota, el comprobante de depósito, registra el depósito, imprime el permiso ocasional y entrega al Operador. Técnico de la USO Escanea el permiso impreso y realiza la comunicación de rigor a la(s) Autoridad(es) del país de destino y/o pías en tránsito, posteriormente archiva el trámite.",0,,"Duración: 10 minutos Marco Legal: Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Permiso ocasional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 10 SUS,Concepto de pago: Permiso ocasional Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 1 SUS","10 SUS,1 SUS","Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO","Concepto de pago: Permiso ocasional,Concepto de pago: Permiso ocasional","10000025237434,10000025237434",0,https://www.gob.bo/tramite/1596,Transporte,10 minutos,Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18,"Banco Unión,Banco Unión", SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE TRANSFERENCIA DE AERONAVES BOLIVIANAS,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Solicitudes de Inscripción de Transferencia de Aeronaves con Matrícula Boliviana.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"Presentar un escrito dirigido al Director Ejecutivo de Ia Dirección General de Aeronáutica Civil, a través del cual se debe solicitar la inscripción de transferencia de Ia aeronave, adjuntando la siguiente documentación: Formulario DRAN-REG-001 Debidamente Ilenado y firmado, (disponible en Ia página web de Ia DGAC). Escritura Púbica del documento de adquisición del derecho propietario sobre Ia aeronave. Una (1) Fotocopia de Ia Cedula de identidad de las partes intervinientes. Póliza de seguro de acuerdo a Ia Ley de Aeronáutica Civil de Bolivia, original, tomada ante un asegurador nacional, en la cual se consigne como asegurados al propietario de la aeronave actualmente registrado en el Registro Aeronáutico Nacional y al solicitante. Certificado de Antecedentes emitido por Ia Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en original y vigente. En caso de que el trámite sea gestionado por un apoderado legal, deberá presentarse Testimonio de Poder, en original o copia legalizada. Posteriormente deberá presentarse el comprobante de ingreso de pago por derecho de inscripción al Registro Aeronáutico Nacional y Formulario Único de Solicitud RAN-01 debidamente llenado y firmado, a cuyo efecto, la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, emitirá la orden de pago correspondiente. Durante el proceso, la Dirección de Seguridad Operacional de Ia DGAC, emitirá un Informe de verificación de datos técnicos de la aeronave. Posteriormente a la emisión del informe de verificación de datos técnicos de la aeronave, deberá presentarse el comprobante de ingreso del pago por emisión del Certificado de Matricula, a cuyo efecto, la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, emitirá la orden de pago correspondiente. El original del certificado de matrícula de la aeronave, emitido a nombre del último propietario registrado en el Registro Aeronáutico Nacional, deberá ser entregado hasta concluir el trámite. Si la solicitud es presentada por una persona jurídica, también deberán presentarse los siguientes documentos: Certificado de Matrícula de Comercio en original o copia legalizada y vigente. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria (NIT). Escritura Pública de Constitución en original o copia legalizada. Testimonio de Poder del Representante Legal, en original o copia legalizada.","El solicitante deberá presentar la documentación descrita en el punto anterior, en cualquier oficina de la Dirección General de Aeronáutica Civil a nivel nacional. La Dirección General de Aeronáutica Civil, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante. De existir algún incumplimiento a los requisitos descritos en el punto anterior o alguna observación a los mismos, se emite una nota al solicitante, otorgándole un plazo de cuarenta (40) días para subsanar las mismas. VERIFICACIÓN DE DATOS TÉCNICOS Si no existen observaciones de fondo a los requisitos o subsanadas las mismas, se solicita a la Dirección de Seguridad Operacional, la correspondiente Verificación de Datos Técnicos de la aeronave. La Dirección de Seguridad Operacional remite el Informe de Verificación de Datos Técnicos a la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional. Si existen observaciones técnicas a la aeronave, se emite una nota al solicitante, otorgándole un plazo de cuarenta (40) días para subsanar las mismas. Si no existen observaciones a la Verificación de Datos Técnicos o subsanadas las mismas, se emite la orden de pago por concepto de emisión de certificado de matrícula. EMISIÓN DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional revisa el informe de verificación de datos técnicos, datos generales del solicitante y confirma la base de operaciones de la aeronave que consta en el Formulario Único de Solicitud y los pagos realizados. Asimismo, elabora y suscribe el Informe de Recomendaciones dirigido al Director Ejecutivo de la DGAC. La Dirección Ejecutiva, recibe el Informe de recomendaciones, revisa y remite a la Dirección Jurídica para su consideración. La Dirección Jurídica revisa el Informe de Recomendaciones y los antecedentes que constan en el expediente de la aeronave. Si no se detectan observaciones se procede a elaborar el Informe Jurídico y se proyecta la Resolución Administrativa. Si la Dirección Jurídica detecta observaciones se elabora nota de devolución a Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, quien gestionará las correcciones necesarias para posteriormente emitir un informe complementario para la elaboración del Informe Jurídico y proyección de la Resolución Administrativa. EMISIÓN DE CERTIFICADO DE MATRÍCULA La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional revisa la Resolución Administrativa y registra el Certificado de Matrícula con los datos de la Resolución Administrativa, el cual es enviado al Director Ejecutivo para su correspondiente firma. La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional notifica al solicitante con la copia legalizada de la Resolución Administrativa y le hace entrega del Certificado de Matrícula, previa recepción del Certificado de Matrícula original, a nombre del anterior propietario registrado en el Registro Aeronáutico Nacional.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 42 dias Marco Legal: Observaciones: 1) Debe considerarse que si bien el trámite es gestionado ante la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, también intervienen otras direcciones de las cuales depende la prosecución del trámite. 2) Asimismo, entre los días de duración del trámite, no se contemplan los días que toma la recepción de documentación que es remitida desde y hacia las oficinas regionales o sub regionales de la DGAC. 3) Duración: Cuarenta y dos (42) días siempre y cuando no existan observaciones. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:20",02-01-2022 15:20,"Observaciones: 1) Debe considerarse que si bien el trámite es gestionado ante la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, también intervienen otras direcciones de las cuales depende la prosecución del trámite. 2) Asimismo, entre los días de duración del trámite, no se contemplan los días que toma la recepción de documentación que es remitida desde y hacia las oficinas regionales o sub regionales de la DGAC. 3) Duración: Cuarenta y dos (42) días siempre y cuando no existan observaciones.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2770,Transporte,42 dias,"Observaciones: 1) Debe considerarse que si bien el trámite es gestionado ante la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, también intervienen otras direcciones de las cuales depende la prosecución del trámite. 2) Asimismo, entre los días de duración del trámite, no se contemplan los días que toma la recepción de documentación que es remitida desde y hacia las oficinas regionales o sub regionales de la DGAC. 3) Duración: Cuarenta y dos (42) días siempre y cuando no existan observaciones.",,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,"Otorgar la Autorización Previa a toda persona natural, jurídica, publica o privada legalmente establecida antes del embarque de las mercancías para el ingreso de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) a territorio nacional en el marco del D.S. N°27421",quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Carta de Solicitud de Autorización Previa a la Importación de Sustancia Agotadora deOzono (SAO), dirigida al Coordinador Nacional de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO), indicando: Nombre y Dirección de la Empresa; Sustancia;Cantidad solicitada a Importar; uso y destino de la mercadería; nombre y firma del Representante Legal. Factura Proforma o Factura Comercial que detalle: Datos del Proveedor y la Empresa como consignataria de la mercadería; Sustancia; Cantidad; Valor de la mercadería. Fotocopia del Registro de Empresa ante la (CGO) y el FORMULARIO N°1. Hoja de datos de seguridad de los productos (Hoja de Seguridad de las sustancias) y en caso de Equipos (la Ficha Técnica que especifique la cantidad de la sustancia). Fotocopia del Informe de inspección del lugar de almacenamiento de la SAO realizado por un Inspector de la (CGO). Caso contrario, presentar una Declaración Voluntaria o Declaración Jurada ante Notario de fe Pública, en la que manifiesta las condiciones de almacenaje acompañado de fotografías. Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal Formulario N°2 del RGASAO, debidamente llenado,firmado y sellado por el Representante Legal o Propietario de la Empresa solicitante.","El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger el Documento de la Autorización Previa para la importación de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado) NOTA 1 La Autorización Previa tiene una validez de 90 días   NOTA 2 Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382 ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/472,Transporte,10 dias,Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono,, SOLICITUD DE EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD DE EXPORTACIÓN,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Solicitudes de Emisión del Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. El propietario registrado o una persona debidamente apoderada, debe solicitar la emisión del CAE, remitiendo una nota formal a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la DGAC. 2. Adjuntar el “Formulario de Solicitud de Certificado de Aeronavegabilidad para Exportación”. (Formulario DGAC-F22-MIA) debidamente llenado. 3. Presentar documentación donde se evidencie que el solicitante dio inicio al proceso de des-matriculación en el registro de aeronaves del Estado. 4. Presentar requisitos especiales aplicables al país importador. 5. Una copia del Certificado Tipo y Hoja de Datos (TCDS) o documentos equivalentes aceptables. 6. Certificado de aeronavegabilidad vigente otorgado por el Estado de matrícula que exporta. 7. Registro técnico de vuelo y de mantenimiento de la aeronave, motores y hélices. 8. Último informe de la condición de la aeronavegabilidad presentado por el explotador. 9. Registros que sustentan la última certificación de conformidad de mantenimiento (CCM) efectuada a la aeronave, incluyendo tarjetas de trabajos estructurales e inspecciones no destructivas realizadas. 10. Para aviación general, esta CCM debe ser como mínimo por una inspección de 100 hrs. o anual o equivalente para aeronaves con una masa máxima certificada de despegue de 5700 Kg o menos, y una verificación mayor o equivalente para aeronaves con una masa máxima certificada de despegue sobre 5700 Kg, la cual debe estar conforme al programa de mantenimiento aprobado por la AAC del Estado de matrícula para la aeronave. 11. Para el caso de la verificación mayor equivalente mencionada anteriormente, la AAC determinará en cada caso, según el programa de mantenimiento aprobado, el tipo de inspección que cumple este requisito. 12. Historial de cumplimiento de las Directrices de Aeronavegabilidad (AD) emitidas y/o convalidadas por el Estado de diseño, correspondiente a la aeronave y componentes de aeronave. 13. Programa de mantenimiento o programa de inspecciones. Para el caso de aeronaves de categoría transporte, el reporte de Ia junta de revisión de mantenimiento (MRB). 14. Una Iista de las modificaciones y reparaciones mayores, con sus documentos de respaldo respectivos. 15. Una lista de componentes con tiempo de vida controlado (vida limite) y componentes controlados por tiempo de servicio (hard time) correspondiente a Ia aeronave y componentes de aeronave, que especifique el límite de vida aprobado por Ia AAC y las horas/ciclos o tiempo en servicio, según aplique. 16. Una lista de las calibraciones y pruebas de los equipos y sistemas requeridos por el reglamento vigente. 17. Una copia del informe de masa (peso) y equilibrio; que especifique Ia configuración y equipamiento de Ia aeronave. 18. Un informe del vuelo de verificación de Ia aeronave que incluya Ia verificación de los sistemas de aviónica, según requerimientos de Ia AAC del Estado de matrícula. 19. En los casos aplicables, una copia de Ia lista de equipo mínimo (MEL). 20. Configuración interna. 21. Manual de vuelo aprobado por Ia AAC del estado de diseño, en última revisión. 22. Fotografías de Ia aeronave. 23. MM, PC, AFM, MPD, MRB.","El inicio del proceso de emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación (CAE) consta de la solicitud formal remitida a la máxima autoridad Ejecutiva de la DGAC, junto con el formulario F22-MIA debidamente llenado y los documentos arriba descritos para luego presentarlos en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 14 dias Marco Legal: Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:04",02-01-2022 15:04,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2769,Transporte,14 dias,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación.",,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO APROBADA (OMA),Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención a las Solicitudes de Emisión y Renovación del Certificado de Organización de mantenimiento Aprobada (OMA) RAB 145.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. Formulario F1-145-MIA. 2. Copias de los depósitos realizados por derechos de certificación. 3. Base principal de actividades, teléfono, fax y dirección electrónica. 4. Datos completos del solicitante. 5. Fotocopia de la cédula de identidad vigente. 6. Tipo de empresa y actividad que se requiere sea autorizada. 7. Original o copia legalizada de la Escritura Pública de Constitución, inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades por acciones, actualizada a la fecha de presentación. 8. Original o copia legalizada de la escritura pública de designación del Representante Legal de la Organización de Mantenimiento con facultades suficientes para asumir derechos y obligaciones, mediante poder otorgado. 9. Certificado Original de Matricula de Comercio, extendido por el Registro de Comercio y Sociedades por Acciones, actualizado a la fecha de presentación. 10. Fotocopia legalizada del Número de Identificación Tributaria (NIT), actualizada a la fecha de presentación. 11. Manual de la organización de mantenimiento (MOM). 12. Programa de instrucción inicial y continuo. 13. Documentación relacionada al sistema de seguridad operacional SMS. 14. Cualquier otro manual o procedimiento que complemente lo indicado en el MOM. 15. Lista de capacidades (Auto evaluación para cada habilitación). 16. Lista de cumplimiento RAB 43 y RAB 145. 17. Curriculum vitae ejecutivo del personal clave de Ia organización (Gerente Responsable y Responsable de SMS). 18. Cronograma de actividades. 19. Arreglos contractuales. 20. Forma en que Ia organización evalúa y garantiza Ia suficiencia del personal. Nota.- Todos los puntos son requeridos para la emisión/renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada (OMA). Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español. El Item N°1 le será proporcionado al solicitante junto con las instrucciones de Ilenado al concluir Ia Reunión de Información Preliminar par parte del Inspector designado. Se debe entregar una carpeta de color Azul con el TOTAL de Ia información solicitada descrita en Ia anterior tabla. Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.","El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada RAB 145 consta de cinco fases, una PRE-SOLICITUD, una SOLICITUD FORMAL, un ANALISIS DE LA DOCUMENTACION, una INSPECCION Y DEMOSTRACION y una CERTIFICACION. PRE-SOLICITUD.- Para iniciar la fase de pre-solicitud, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC. Una vez entregada la solicitud se designará a un Jefe del Equipo de Certificación (JEC), el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total para la emisión o renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada. SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada arriba.",17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 90 dias Marco Legal: Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos). b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos) Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06",02-01-2022 15:06,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos). b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos)","Concepto de pago: Certificado de Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA) Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 5000 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 10000 BS","5000 BS,10000 BS",Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Certificado de Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA),"10000004675944,10000004675944",0,https://www.gob.bo/tramite/2765,Transporte,90 dias,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos). b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos)","Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" EXTENSIÓN DE DOCUMENTO DE IDONEIDAD (PASAJEROS),"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Otorgar autorización para la prestación del servicio público de transporte automotor terrestre internacional de Pasajeros o Carga, a través de la extensión o prórroga del Documento de Idoneidad (Permiso Originario) en el marco del ATIT, Decisión 398 o Decisión 399 de la CAN.",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"formulario para extensión o prórroga de documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o. póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda. dichos documentos deberán ser adjuntados en formato digital al formulario online. presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando la extensión o prórroga documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato. en el caso de prórroga del documento de idoneidad (permiso originario), se deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad cuya renovación se solicita.",,0,,"Marco Legal: LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 1392 BS",1392 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/417,Transporte,,LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN,Banco Unión, SOLICITUD EXPEDICIÓN DE AUTORIZACIÓN PREVIA DE IMPORTACIÓN DE AERONAVES.,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Solicitudes de Expedición de Autorización Previa de Importación de Aeronaves.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. Presentar en el Formulario DSO/AIR-REG-011 ""Solicitud Para Ia Expedición de una Autorización Previa de Importación"" (Declaración Jurada). 2. Presentar copia simple del documento de identidad del solicitante/propietario. 3. Presentar croquis de su domicilio del solicitante/propietario. 4. Presentar copia del Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación (CAE). 5. Presentar el Certificado de Tipo y/o TCDS (Type Certificate Data Sheet). 6. Presentar evidencia del Tiempo Total de Ia Aeronave. 7. Presentar evidencia del Tiempo Total de Motores y Hélices. 8. Presentar el Estado de los Servicios de Mantenimiento Realizados. 9. Presentar Listado de Reparaciones Mayores y Modificaciones Mayores, respaldadas con datos aprobados por Ia AAC que aprobó el CT de Ia aeronave, por el fabricante o por una AAC competente aceptable a Ia DGAC. 10. Presentar el Certificado del Ultimo Overhaul realizado al Motor(es) y Hélice(s) de Ia aeronave. 11. Todo operador de una aeronave, previo a su importación debe demostrar a Ia AAC el cumplimiento de los niveles de ruido, previstos en el Volumen 1 del Anexo 16 al Convenio de Aviación Civil Internacional, en conformidad con lo establecido en el RAB 21.825 (e). 12. Presentar Documentación de respaldo que demuestre un servicio ""C"" check reciente o su equivalente aceptable a Ia AAC. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.) 13. Presentar el Listado de control en horas, ciclos o tiempo calendario de los componentes con vida limite rastreable a origen con 6 meses de remanente de operación. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.) 14. Presentar el Control y Documentación certificando último Overhaul de todos los componentes que requieran ser overhauleados periódicamente, con seis meses de remanente de operación. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.) 15. Presentar el Control rastreable a origen en horas, ciclos, o tiempo calendario (como sea aplicable) de los componentes con vida limitada con un remanente del 20% de su vida útil establecida por el fabricante del componente. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.) 16. No son elegibles para su matriculación en el Estado Plurinacional de Bolivia aeronaves con una antigüedad mayor a 25 años de fabricación. 17. Presentar Fotos actualizadas de Ia aeronave (Frontal Laterales, Panel de Instrumentos, Asientos), Data Plate de Ia aeronave, motor(es), hélice(s). (Fotografías claras y a color) 18. Presentar Copia de Ia bitácora de mantenimiento o endoso de mantenimiento, el cual referencie el procedimiento aprobado por el fabricante para el desarmado de Ia aeronave Ref. Apéndice 5 de Ia RAB 21. (Aeronaves a ser trasladadas por vía marítima, terrestre o aérea (desarmada)) Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español. Se debe entregar en una carpeta con el TOTAL de Ia información solicitada descrita en Ia anterior tabla y en el orden indicado, según el peso de Ia aeronave. Cabe resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante según el peso de Ia aeronave, deberá presentar Ia totalidad de Ia documentación detallada, caso contrario el proceso será observado y rechazado, debiendo el propietario / explotador o interesado realizar una nueva solicitud de ""expedición de autorización previa de importación"" (AP).",El inicio del proceso para Expedición de una Autorización Previa de importación requiere de la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada y en una carpeta en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.,17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 09/02/2022 11:58",02-09-2022 11:58,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2772,Transporte,,Última actualización de la Información: 09/02/2022 11:58,,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" "REGISTRO DE EMPRESA EN EL ORGANISMO SECTORIAL PARA LA PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE O DISPOSICIÓN FINAL DE LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO)",Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,"Realizar el Registro de Empresa en el Organismo Sectorial para la Producción, Importación, Comercialización, Almacenamiento, Transporte o Disposición Final de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO), en el Marco del D.S. N°27421",quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Carta de Solicitud de Registro de Empresa, dirigida a la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO). Fotocopia de Licencia de Funcionamiento. Fotocopia del Testimonio de la Escritura de Constitución en caso de sociedades (S.R.L.o S.A.). o fotocopia del Certificado de Registro de Empresa (FUNDEMPRESA) en caso de Empresas Unipersonales. Certificación Electrónica del NIT, vigente. En caso de haber importado o comercializado con Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO), en los últimos dos años, presentar un Informe de movimiento de la empresa respecto al manejo de (SAO), que especifique: cantidades, orígenes, compradores, uso de las SAO’s y fotocopias de las Facturas. En caso de no haber Importado o comercializado con (SAO), presentar una Declaración Voluntaria o Declaración Jurada ante Notario de Fe Pública, en la que manifiesta dicha afirmación. Declaración Voluntaria o Declaración Jurada ante Notario de fe Pública, en la que manifiesta que la Empresa cuenta con las medidas de seguridad e instalaciones para el manejo de las sustancias a importarse. FORMULARIO N°1 debidamente llenado, firmado y sellado por el Representante Legal o Propietario de la Empresa solicitante. Fotocopia de la Actualización de Matricula de Comercio (FUNDEMPRESA). Copia legalizada del Testimonio de Poder del Representante Legal o Apoderado. Certificado del Registro de Operador de Comercio Exterior, vigente (Padrón de Importadores de la Aduana Nacional de Bolivia). Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal o Propietario.","El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger eldocumento de Registro de Empresa en el Organismo Sectorial para la producción, importación, comercialización, almacenamiento, transporte o disposición final de las sustancias agotadoras de ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)   NOTA Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382 ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1517,Transporte,10 dias,Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono,, REMOLQUE/SEMIRREMOLQUE (EMPLAQUE Y OTORGACIÓN DE TARJETA DE OPERACIÓN),"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",Registrar en la Base de Datos del VMT a los remolque y semirremolques para la prestación de servicio público de transporte internacional de carga.,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"documento legal que acredite la propiedad de la unidad de carga reporte fotográfico formulario de solicitud",,0,,"Marco Legal: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 396 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 45 BS",45 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/415,Transporte,,RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 396,Banco Unión, SOLICITUD DE EMISIÓN DEL PERMISO ESPECIAL DE VUELO,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,Atención de las Solicitudes de Emisión del Permiso Especial de Vuelo.,contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"Carta de Solicitud de Permiso Especial de Vuelo dirigida a la DGAC, indicando: Datos de la Aeronave. Motivo de la Solicitud (Aspectos Técnicos y/u Operativos). Números o Correo Electrónico de Contacto. Formulario F8-MIA (Puede descargase de la página web de la DGAC) debidamente Ilenado en las casillas correspondientes a permiso especial de vuelo. Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.",El inicio del proceso de emisión del permiso especial de vuelo consta de la carta de solicitud conteniendo los datos arriba descritos junto con el formulario F8-MIA debidamente llenado y presentados en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.,17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Marco Legal: Observaciones: Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Pequeño Operador/Privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos) Última actualización de la Información: 08/02/2022 08:59",02-08-2022 08:59,Observaciones: Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Pequeño Operador/Privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos),"Concepto de pago: Emisión del Permiso Especial de Vuelo Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 4000 BS N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944 Monto: 350 BS","4000 BS,350 BS",Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago: Emisión del Permiso Especial de Vuelo,"10000004675944,10000004675944",0,https://www.gob.bo/tramite/2771,Transporte,,Observaciones: Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Pequeño Operador/Privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos),"Banco Unión,Banco Unión","08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" EXTENSIÓN DE DOCUMENTO DE IDONEIDAD (CARGA),"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Otorgar autorización para la prestación del servicio público de transporte automotor terrestre internacional de Pasajeros o Carga, a través de la extensión o prórroga del Documento de Idoneidad (Permiso Originario) en el marco del ATIT, Decisión 398 o Decisión 399 de la CAN",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando la extensión o prórroga documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato. póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda. dichos documentos deberán ser adjuntados en formato digital al formulario online. formulario para extensión o prórroga de documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o. en el caso de prórroga del documento de idoneidad (permiso originario), se deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad cuya renovación se solicita.",,0,,"Marco Legal: Los Acuerdos Bilaterales o multilaterales suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del ATIT-ALADI y la CAN Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 696 BS",696 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/416,Transporte,,Los Acuerdos Bilaterales o multilaterales suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del ATIT-ALADI y la CAN,Banco Unión, EMPRESAS CONSTRUCTORAS - REGISTRO ANUAL CON CAPITAL < 7 MILLONES (BS.-) SE APLICA EL 4 * 1000 Y EL CAPITAL NO DEBERÁ SER MENOR A 60 MIL (BS.),"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Registrar a empresas nacionales y sociedades constituidas en el extranjero con sucursal o representación permanente en Bolivia, para acceder a procesos de contrataciones estatales.",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"Fotocopia simple del balance general de la gestión actual o balance de apertura (para empresas recientemente constituidas) debidamente firmada y sellada por auditor, que refleje un capital mínimo de la empresa de bs 60.000,00 (sesenta mil 00/100 bolivianos), adjuntando fotocopia simple de la solvencia del colegio de auditores. Certificado de afiliación en la caboco (en mérito a la resolución ministerial nº 335 de 15 de diciembre de 2004). Fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del representante legal, socios o directores en caso de sociedades anónimas. Carta original dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa, solicitando inscripción en el registro de empresas constructoras. Carta original dirigida al DGTTFL, firmada por el representante legal de la empresa, solicitando inscripción en el registro de empresas constructoras. Documentación que acredite personería jurídica - empresas unipersonales.- 1) fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del propietario. 2) certificado original de matrícula de comercio emitido por fundempresa, y, en caso de empresas antiguas, certificado de actualización de matrícula de comercio. 3) fotocopia simple del certificado de inscripción al NIT. Original de declaración jurada realizada ante notario de fe pública que acredite que el representante legal de la empresa, socios en sociedades de responsabilidad limitada y miembros del directorio en sociedades anónimas, no son servidores públicos, y no se encuentran comprendidos en los impedimentos establecidos en el artículo 43 del decreto supremo nro. 181 de fecha 28 de junio de 2009. esta declaración deberá ser realizada con un máximo de 15 días calendario previos a la solicitud de registro.",,1," Dirección: Edificio Centro de Comunicaciones La Paz, Viceministerio de Transporte, Piso 10 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 11:30  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:30    Hora Fin: 18:30 ","Marco Legal: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250 Última actualización de la Información: 18/10/2021 13:26",18-10-2021 13:26,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 41000 BS",41000 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1174,Transporte,,RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250,Banco Unión,"08:30 - 11:30,14:30 - 18:30" "DOCUMENTO DE IDONEIDAD - ALTA, BAJA MODIFICACIÓN PASAJEROS","Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Procesar las altas y/o bajas de parque automotor y modificaciones de datos contenidos en Documento de Idoneidad (Permiso Originario) y su(s) anexo(s), emitidos a operadores nacionales de transporte de carga (ATIT – Decisión 398 y Decisión 399).",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando el alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato establecido. a efectos de procesar las altas, bajas y/o modificaciones, el operador deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad o su prórroga y anexo(s), los documentos de altas, bajas o modificaciones que estén relacionados a la solicitud. en caso de alta y modificación de datos del parque automotor, adjuntar en formato digital la póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser incluido y habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda. formulario para alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o.",,0,,"Marco Legal: LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 209 BS",209 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/439,Transporte,,LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN,Banco Unión, "DOCUMENTO DE IDONEIDAD - ALTA, BAJA MODIFICACIÓN CARGA","Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV","Procesar las altas y/o bajas de parque automotor y modificaciones de datos contenidos en Documento de Idoneidad (Permiso Originario) y su(s) anexo(s), emitidos a operadores nacionales de transporte de carga (ATIT – Decisión 398 y Decisión 399).",ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"formulario para alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o. en caso de alta y modificación de datos del parque automotor, adjuntar en formato digital la póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser incluido y habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda. a efectos de procesar las altas, bajas y/o modificaciones, el operador deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad o su prórroga y anexo(s), los documentos de altas, bajas o modificaciones que estén relacionados a la solicitud. presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando el alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato establecido.",,0,,"Marco Legal: LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19",09-10-2019 12:19,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): - Monto: 174 BS",174 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,-,0,https://www.gob.bo/tramite/1188,Transporte,,LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN,Banco Unión, AUTORIZACIONES / INFRACCIONES DE VEHICULOS,Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT,AUTORIZAR ESTACIONAMIENTOS DE VEHICULOS CON FINES DE CARGUE O DESCARGUE EN VIAS PUBLICAS; INFRACCIONES DE VEHICULOS POR MAL ESTACIONAMIENTO SENTIDO CONTRARIO A LA CIRCULACION Y OTROS,contacto@trinidad.gob.bo,www.trinidad.gob.bo,1,0,"PARA AUTORIZACION DE VEHICULOS QUE OCUPARAN ESPACIO EN LA VIA PUBLICA, DEBERAN ENTREGAR DATOS DEL VEHICULO Y CARACTERISTICAS; DATOS PERSONALES DEL CONDUCTOR Y/O PROPIETARIO DE LA CARGA; EN CASO DE SER EMPRESA FOTOCOPIA SIMPLE DEL NIT PARA EL CASO DE INFRACCIONES MUNICIPALES DEBERAN PRESENTAR EL COMPARENDO QUE SE LES DEJA PRENDIDO EN EL VEHICULO AL MOMENTO DEL ENGRAMPADO, Y SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD","PARA AUTORIZACIONES DE VEHICULOS: PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA JEFATURA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CON DATOS Y CARACTERISTICAS DEL VEHICULO Y DATOS DEL CHOFER PROPIETARIO Y/O EMPRESA REVISION DE LA DOCUMENTACION DE SER APROBADO SE PROCEDE A GENERAR PROFORMA MEDIANTE EL SISTEMA RUAT PARA REALIZAR EL DEPOSITO DEL COSTO EN LA ENTIDAD FINANCIERA ENTREGA DE LA AUTORIAZCION RESPECTIVA PARA LAS INFRACCIONES DE VEHICULOS; PRESENTARSE EN OFICINAS DE LA JEFATURA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CON SU COMPARENDO Y SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD GENERAR LA PROFORMA DE LA INFRACCION PARA SER CANCELADO EB CUALQUIER ENTIDAD FINANCIERA PRESENTACION DE COPIA DEL DEPOSITO BANCARIO AL FUNCIONARIO DE TRANSPORTE Y VIALIDAD AL MOMENTO DEL RETIRO DEL INMOVILIZADOR",2," Dirección: Segunda Entrada Barrio Nueva Trinidad (detrás de la Estación de Bomberos de la Policía) Calle N° 2 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 14:00 , Dirección: Edif. Stria Mcpal de Finanzas y Administración | Calle Pedro de la Rocha entre La Paz y Mamore Horario de atención:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 16:00 ","Duración: 16 horas Marco Legal: Última actualización de la Información: 28/12/2021 13:21",28-12-2021 13:21,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2754,Transporte,16 horas,Última actualización de la Información: 28/12/2021 13:21,,"08:00 - 14:00,08:00 - 16:00" SOLICITUD DE ACEPTACIÓN DEL CERTIFICADO DE TIPO (CT),Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,"Atención de las Solicitudes de Aceptacón del Certificado de Tipo (CT) otorgado por un Estado de Diseño, cuando un interesado desee importar o realizará la solicitud para una Aeronave, Motor de Aeronave o Hélice cuyo tipo y modelo pretenda ser el primera en ingresar al país.",contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. CARTA DE SOLICITUD FORMAL (El titular de CT realiza la solicitud para aceptación de CT a la DGAC a través de la correspondiente AAC del Estado de diseño o la AAC del Estado poseedor del CT, aDjuntando la documentación de respaldo. 2. Declaración de cumplimiento con la RAB 21.156. 3. Copia del CT emitido por el Estado de diseño. 4. Copia del TCDS o documento equivalente. 5. Copia del documento donde indique que el producto fue examinado, ensayado y cumple con las bases de certificación FAA y/o EASA. 6. Declaración de la AAC del Estado de diseño que otorgó el CT donde indique, los estándares de aeronavegabilidad aplicables, textos de las condiciones especiales, ítems equivalentes de seguridad, exenciones de requisitos de aeronavegabilidad, estándares de ruido, estándares de emisión de gases (según sea aplicable). 7. Documentos necesarios requeridos para el mantenimiento de la aeronavegabilidad continuada según corresponda: a) Listado de boletines de servicio aplicables (SB). b) Listado de directrices de aeronavegabilidad aplicables (AD). c) Lista maestra de equipo mínimo (MMEL). d) Lista de desviación de configuración (CDL). e) Listado de marcas y placas. f) Catalogo ilustrado de partes (IPC). g) Manual de reparaciones estructurales (SRM). h) Manual de mantenimiento (AMM). i) Manual de vuelo (AFM). j) Manual de peso y balance (W&B). k) Listado de partes y componentes críticos con vida en servicio limitada. I) Diagramas de conexiones eléctricas (WD). m) Lista de limitaciones de aeronavegabilidad (AWL). n) Reporte de la comisi6n de evaluaci6n de mantenimiento (MRBR). o) Programas de control y prevención de corrosión (CPCP). p) Documento de Inspecciones suplementales (SID). q) Estatus de actualización de manuales. r) Acceso a la actualización de los documentos arriba indicados. Nota.- Para aeronaves, incluir los manuales de instalación de motor y hélice, si es aplicable. 8. Lista de los requisitos de certificación para mantenimiento (certification maintenance requirements o CMR). 9. Compromiso expreso del organismo de diseño de la aeronave de suministrar a la DGAC, en forma permanente y sin cargo, las revisiones que se produzcan de los documentos de los ítems 6, 7 y 8, mientras el tipo de aeronave, motor de aeronave o hélice permanezcan en el registro del estado de matrícula. 10. Organización responsable de mantenimiento de la aeronavegabilidad continua. Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español. Todos los documentos pueden ser presentados en forma digital o física. Toda la documentación debe estar vigente y actualizada a la fecha de solicitud de aceptación del CT. Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.",El inicio del proceso de aceptación del certificado de tipo (CT) consta de la carta de SOLICITUD FORMAL y la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada en cualquiera de las oficinas Regionales y Subregionales de la DGAC.,17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05",02-01-2022 15:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2767,Transporte,,Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05,,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" SOLICITUD DE ACEPTACIÓN DE TIPO SUPLEMENTARIO (CTS),Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,"Atención a las Solicitudes de Aceptación del Certificado de Tipo Suplementario (CTS), cuando un Interesado o el Propietario del CTS debe realizar la Aplicación a una Aeronave o Hélice en particular, siempre y cuando la Solicitud no refiera a una Aplicación para Modificación o Reparación Mayor a través del CTS.",contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. CARTA DE SOLICITUD FORMAL (El interesado o el propietario del CTS realizan la solicitud para aceptación de aplicación del CTS a la Dirección de Seguridad Operacional de DGAC, adjuntando la documentaci6n de respaldo. 2. Evaluación de que la aplicación es una reparación o modificación MENOR de acuerdo con Apéndice 1 de la RAB 43 con las firmas de validación correspondientes. 3. Copia del CTS con la evidencia de adquisición legal. 4. Copia de toda la documentación de respaldo según los detalles del CTS según sean aplicables: a) Secciones de limitaciones de aeronavegabilidad (ALS) de las ICA's. b) Suplementos a manuales afectados (manual de mantenimiento, manual c) Documentos de instalación d) Instrucciones para aeronavegabilidad continuada e) Cualquier otra información adicional registrada en el STC. Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español. Todos los documentos pueden ser presentados en forma digital o física. Toda la documentación debe estar vigente y actualizada a la fecha de solicitud de aceptación del CTS. Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.",El inicio del proceso de aceptación para aplicación del certificado de tipo suplementario (CTS) consta de la carta de SOLICITUD FORMAL y la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.,17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Marco Legal: Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05",02-01-2022 15:05,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2768,Transporte,,Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05,,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO DE OPERADORES DE TRANSPORTE MULTIMODAL INTERNACIONAL.,"Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV",Actualizar el registro a Operadores de Transporte Multimodal Internacional (OTMs).,ventanilla@oopp.gob.bo,https://www.oopp.gob.bo/,1,0,"copia legalizada de la póliza de seguros contratada con una compañía instalada en uno de los países signatarios que cubra responsabilidad civil-contractual y exta-contractual, en relación a las mercaderías bajo su custodia, sin perjuicio de los seguros establecidos en la legislación de cada país. en caso de modificación de la constitución social o de la representación legal de la empresa, se deberá entregar fotocopia legalizada con constancia de inscripción en fundempresa, de los testimonios que correspondan. acreditar y mantener un patrimonio realizable y libre de gravamen equivalente a 80.000 deg (derechos especiales de giro) u otorgar una garantía financiera por un monto de $us100.000.- (cien mil dólares americanos 00/100), pudiendo en este último caso optar alternativamente por la presentación de: a) opción 1: boleta bancaria a favor del vmt, con vigencia de 13 meses. b) opción 2: póliza de seguro de caución a favor del vmt, con vigencia de 13 meses.",,0,,"Marco Legal: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 174 DE 27 DE OCTUBRE DE 1999 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 33 DE 04 DE ABRIL DE 2000 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 157 DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2001 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 17 DE 31 DE ENERO DE 2003 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,"Concepto de pago: Forma de pago: DEPOSITO N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434 Monto: 1392 BS",1392 BS,Forma de pago: DEPOSITO,Concepto de pago:,10000025237434,0,https://www.gob.bo/tramite/1180,Transporte,,RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 174 DE 27 DE OCTUBRE DE 1999,Banco Unión, SOLICITUD DE EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO,Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC,"Atención de las Solicitudes de Emisión del Certificado de Homologación de Ruido recibidas por la DGAC a Nivel Nacional para Aeronaves Matrícula ""CP"" que se inscriben en el Estado Plurinacional de Bolivia.",contacto@dgac.gob.bo,www.dgac.gob.bo/,1,0,"1. CARTA DE SOLICITUD. 2. Si la aeronave es nueva, entonces el certificado de homologación de ruido emitido por la AAC, deberá ser parte del conjunto de documentos originales que acompañan la certificación de aeronavegabilidad de dicha aeronave. 3. Si la aeronave es importada, deberá presentar el certificado de Homologación de Ruido del Estado de matrícula de donde proviene la aeronave. 4. Copia del certificado de matrícula de la aeronave. 5. Copia del TC de la aeronave, motor y hélice (según aplique) con la copia de sus hojas de datos correspondientes. 6. Toda la información técnica característica de la aeronave, motor, hélices, rotores (según aplique) como fabricante, modelo, serial y año de fabricación, pesos (masas) máximas de despegue y de aterrizaje, gráfico de ruidos contenidos en el correspondiente manual de vuelo de la aeronave (AFM) y nivel efectivo de ruido percibido (EPNDB) proporcionado por el fabricante del producto. Modificaciones efectuadas (si aplica), certificados de tipo suplementarios (STC), si corresponde. 8. Si fuese necesario, se solicitarán antecedentes complementarios a la AAC del Estado de matrícula anterior y/o al titular del TC o STC. Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español. Se debe entregar una carpeta con el TOTAL de información solicitada descrita entre los ítems N°1 al N°8 (como sea aplicable). Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.",El inicio del proceso de emisión del certificado de homologación de ruido consta de la carta de SOLICITUD y la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada en cualquiera de las oficinas Regionales y Subregionals de la DGAC.,17," Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9 Teléfono: 2444450,800100272 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76 Teléfono: 33546064,33546065 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico Teléfono: 44590837,44591983 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:03 , Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez Teléfono: 34622655 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza Teléfono: 46645996 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí Teléfono: 46933125 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López Teléfono: 38522517 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul Teléfono: 38423966 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo Teléfono: 38553011 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya Teléfono: 39762847 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez Teléfono: 67902706 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas Teléfono: 71821161 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina Teléfono: 67900485 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré Teléfono: 72914970 Horario de atención:  Turno Mañana:    Hora Inicio: 08:00    Hora Fin: 12:00  Turno Tarde:    Hora Inicio: 14:00    Hora Fin: 18:00 , Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque Teléfono: 73582938 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma Teléfono: 34842331 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 , Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba Teléfono: 46825041 Horario de atención:    Hora Inicio: 08:30    Hora Fin: 15:00 ","Duración: 13 dias Marco Legal: Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 13 días hábiles hasta la emisión del certificado de homologación de ruido. Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05",02-01-2022 15:05,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 13 días hábiles hasta la emisión del certificado de homologación de ruido.",,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/2766,Transporte,13 dias,"Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 13 días hábiles hasta la emisión del certificado de homologación de ruido.",,"08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00" AMPLIACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,"Otorgar la Ampliación de la Autorización Previa con validez de 90 días a toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente establecida después de haber culminado la validez del trámite para el ingreso de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) a territorio nacional en el Marco del D.S. N°27421",quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Carta de Solicitud de Ampliación de la Autorización Previa a la Importación de Sustancia Agotadora de Ozono (SAO), dirigida al Viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMA) ","El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando la Carta de Solicitud de Ampliación de la Autorización Previa a la Importación de Sustancia Agotadora de Ozono (SAO) Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger el Documento de Ampliación de la Autorización Previa para la importación de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado) NOTA 1 La Ampliación de la Autorización Previa tiene una validez de 90 días NOTA 2 Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382 ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/621,Transporte,10 dias,Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono,, DESIGNACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA REVISIÓN DE LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO),Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA,"Designar personal Técnico para la revisión de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (menaje doméstico y comercial) a toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente, en el Marco del D.S. N°27421",quinochavez@hotmail.com,www.mmaya.gob.bo,1,0,"Carta de solicitud de designación de personal Técnico para la revisión de las (SAO) a la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) Parte de Recepción Declaración de Transito Aduanero","El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger el documento de asignación de personal Técnico para la revisión de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)   NOTA Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382 ",0,,"Duración: 10 dias Marco Legal: Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987 Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18",09-10-2019 12:18,,,,,,,0,https://www.gob.bo/tramite/1516,Transporte,10 dias,Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono,,