titulo
string | institucion
string | descripcion
string | contacto
string | web
string | es_presencial
int64 | es_en_linea
int64 | requisitos
string | procedimiento
string | num_ubicaciones
int64 | ubicaciones
string | info_adicional
string | ultima_actualizacion
string | observaciones
string | costo_descripcion
string | costo_montos
string | costo_formas
string | costo_conceptos
string | costo_ctas_bancarias
string | calificacion
int64 | url
string | categoria
string | duracion
string | marco_legal
string | costo_bancos
string | horarios_atencion
string |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (BENEFICENCIA SOCIAL)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Actividades de beneficencia social
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Para personas naturales:
Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) - Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de su cédula de identidad.
Para personas Jurídicas:
Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) - Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de su cédula de identidad del representante legal de la entidad.
Fotocopia del certificado del credencial del representante legal de la identidad.
Fotocopia de su registro en Funda Empresa.
Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente.
La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad.
Estos actividades se realizaran según fecha convocada
|
Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización dela actividad.
El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente.
Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. La solicitud deberá presentarse con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad y deberá contener. 2. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. La solicitud deberá presentarse con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad y deberá contener. 2. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2420
|
Gobierno
|
8 dias
|
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
| null | null |
|
DENUNCIAS AMBIENTALES (POR FALTA DE LIMPIEZA Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CUNETA.)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Realizar denuncias POR FALTA DE LIMPIEZA Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CUNETA.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada.
La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.
|
Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas. Y la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la limpieza de la misma mediante acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera, se le aplicara una multa y se seguirá con el curso correspondiente hasta la conclusión del caso.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nª37/97
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2429
|
Gobierno
|
1 día
|
Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nª37/97
| null | null |
|
DENUNCIAS AMBIENTALES (CONTAMINACIÓN HÍDRICA)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Realizar denuncias por Contaminación Hídrica: 1. Por contaminar cuerpos de agua 2. Por conexión cruzada en el Sistema de Alcantarillado Sanitaria. 3. Y otros..
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada.
La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.
|
Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho(48) horas.
Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección,se levantará el acta respectiva;
Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información;
Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma,según corresponda
Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA).
El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos, del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital.
El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación.
La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles.
Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución.
Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente(DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración.
Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe.
La Resolución determinará según corresponda:
Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas.
Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros.
La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar.
La suspensión de las actividades, cuando corresponda
Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda.
Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.
Encaso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor, si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar ala vía penal o civil según corresponda.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley Nª133
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
| null | null | null | null | null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/2427
|
Gobierno
|
1 día
|
Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley Nª133
| null | null |
|
SOLICITUD DE DOCUMENTOS DE ARCHIVO CENTRAL
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
ENTREGAR FOTOCOPIAS LEGALIZADAS O SIMPLES DE LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA O PRESTAR LOS TOMOS QUE CONTENGAN LO SOLICITADO POR LOS FUNCIONARIOS DE LA INSTITUCIÓN Y PERSONAS DE AFUERA.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
CARTA DE SOLICITUD DIRIGIDA AL ALCALDE MUNICIPAL
FECHA DEL DOCUMENTO REQUERIDO
NUMERO DE DOCUMENTO (EN EL CASO DE DOCUMENTOS DECONTABILIDAD)
|
PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD EN VENTANILLA ÚNICA
ALCALDE DERIVA SOLICITUD
ARCHIVO CENTRAL BUSCA LO SOLICITADO
ARCHIVO CENTRAL ENTREGA LO SOLICITADO AL INTERESADO.
| 0
| null |
Duración: 48 horas
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1973
|
Gobierno
|
48 horas
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
| null | null |
|
REGISTRO DE SUBDIVISIÓN O FRACCIONAMIENTO DE LOTES
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Registrar y actualizar los bienes inmuebles que se encuentran dentro del Municipio
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita por el interesado. ·
1 Original y 3 fotocopias del Plano de Subdivisión (con coordenadas caso que sean con extensiones grandes) en una carpeta. ·
1 Original y 3 fotocopias de Planos individuales de lotes (con coordenadas caso que sean con extensiones grandes) que resultan de la Subdivisión en sus respectivas carpetas. ·
3 originales y 1 copia de Minuta Aclarativa de la subdivisión, en sus respectivas carpetas. ·
4 Fotocopias de Título de Propiedad para cada carpeta. ·
4 Fotocopias de folio real no mayor a tres meses de antigüedad para cada carpeta. ·
4 Fotocopias de pago de impuestos de la gestión vigente para cada carpeta. ·
4 Fotocopias de Carnet de Identidad para cada carpeta. ·
4 fotocopias del Form. De Transferencia de Uso y Suelo, Plano de Terreno Urbano, Formulario de Codificación y Valor Catastral, Formulario del Registro de Propiedades Urbanas. ·
En caso de Subdivisiones con frente menor a 12.5 m, se debe adjuntar proyecto Arquitectónico para su aprobación.
Se debe presentar toda la documentación en carpetas del colegio de arquitectos con fastener.
|
El trámite se inicia por ventanilla única del edificio de Planificación Urbana, si cumple con toda la documentación y está todo en orden, se procede a asignarle un número de Hoja de Ruta para su seguimiento.
Una vez ingresado el trámite, es derivado a la Dirección de Planificación Urbana donde se le emitirá un informe que detalle la planilla de superficies de la sub división, más la Transferencia de Uso y Suelo en 3 ejemplares, para cada una de las carpetas que resultan de la subdivisión.
El trámite es ingresado a la Dirección de Registro Urbano, este luego pasa al Técnico para el Registro en el Sistema SISREG para asignarle un número de trámite.
El trámite es revisado y visado por el Asesor Legal, si no tuviera observación.
El Asesor Legal deriva el trámite para Inspección Técnica, donde el solicitante deberá apersonarse a la D.R.U. para fijar hora y fecha de su inspección, y llevar al Inspector en la fecha acordada.
El Inspector pasa el trámite al Técnico encargado del Sistema RUAT para su llenado en el sistema y asignación de código catastral, donde el sistema arrojara automáticamente según la actualización el pago de Rectificatorio de impuestos si los datos técnicos no hubieran estado declarados correctamente.
El trámite es derivado para realizar el Fraccionamiento en el sistema RUAT, y asignarle el número de inmueble correspondiente a cada uno de los lotes resultantes de la sub división, además de sacarle la Base Imponible.
El tramite pasa para la elaboración de los Formularios de Tramite, Codificación y Valor Catastral, y el Registro de Propiedades Urbanas, a cada uno de los lotes resultantes de la subdivisión.
Una vez son realizados los formularios se entrega 1 original y 2 copias, pasan al sellado y llenado de minutas, para luego ser firmados por el personal correspondiente, para cada uno de los lotes resultantes de la subdivisión.
Con los formularios firmados, estos pasa para que se digitalice con el encargado de Digitalización de Planos.
El trámite finalmente es entregado a la Recepción de la D.R.U., donde se deriva a Ventanilla Única.
El interesado pasa por Ventanilla Única para recoger sus documentos para cancelar el pago de los Formularios de Registro de Propiedades en las entidades financieras autorizadas.
Antes de finalizar, el propietario vuelve con sus documentos sellados por caja, y con la boleta de pago de sus Formularios de Registro y los deja en Ventanilla Única.
Se le entrega al interesado en Ventanilla Única un juego en original de toda la documentación que el propietario necesita para su inscripción en D.D.R.R., quedando una copia para la D.P.U y la D.R.U. de cada uno de los lotes resultantes de la subdivisión.
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ordenanza del 18 de Enero de 1949
Reglamento Nacional de Catastro
Observaciones: Duración del Tramite: 15 dias habiles
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Duración del Tramite: 15 dias habiles
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1988
|
Gobierno
|
15 dias
|
Ordenanza del 18 de Enero de 1949
| null | null |
|
DENUNCIAS AMBIENTALES (POR VERTIDO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS A LA VÍA PUBLICA)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Realizar denuncias por vertido de residuos sólidos y líquidos a la vía publica o lugares no autorizados
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Las denuncias puede hacerse en forma anónima, en cuyo caso solo se presentará un croquis del lugar o área afectada y/o denunciada.
La denuncia puede hacerse en forma personal, en cuyo caso se presentará fotocopia de Carnet de Identidad y Croquis del lugar o área afecta y/o denunciada.
|
Efectuada la denuncia ambiental se efectuaran las inspecciones técnicas correspondientes a un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas.
Una vez que los funcionarios Municipales asignados lleguen al sitio de inspección presentarán sus credenciales y explicarán el objeto y alcance de la inspección, se levantará el acta respectiva
Cuando sea necesario y posible, realizarán un reconocimiento del sitio a fin de obtener información;
Solicitarán a los propietarios y/o responsables de las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) documentación e información actualizada sobre las actividades de la misma, según corresponda
Si los inspectores encuentra que existe una infracción administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) notificará al Represente Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), en un plazo no mayor de (48) horas, a partir del día siguiente hábil de su legal notificación para que el Representante Legal asuma la defensa y presente los descargos correspondientes a la Dirección de Medio Ambiente (DMA).
El Representante Legal deberá presentar sus pruebas de descargo a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), por escrito, en papel de uso común, con o sin firma de abogado, con las generales de Ley del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), identificando su domicilio en la misma jurisdicción Municipal de la Santísima Trinidad, o aquella prevista en los instrumentos de Regulación de Alcance Particular, citando las normas aplicables en el marco de la Ley No.1333, sus decretos reglamentarios y normas conexas y normativa ambiental Municipal competente que fundamente sus descargos,del instrumento de regulación de decisión particular por lo cual obtuvo su Licencia Ambiental o el estado en que se encuentra el trámite para obtener la Licencia Ambiental, si correspondiera, toda la documentación deberá ser presentada con la firma del Representante Legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP). Si no pudiera firmar estampará su impresión digital.
El tiempo para la presentación de las respectivas pruebas de descargo será un máximo de 10 días hábiles computables a partir del día siguiente de su respectiva notificación.
La Instancia Ambiental Municipal revisara si las pruebas de descargo reúnen las formalidades expresas por este reglamento, de no cumplir con éstas, se remitirá la documentación al representante legal con su respectiva notificación de subsanación y revisión de documentos, para que subsane dichas observaciones en un plazo no mayor a (3) tres días hábiles.
Encaso de no presentar las respectivas pruebas de descargo por parte del Representante legal de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP) en el plazo señalado, la Autoridad Municipal Competente emitirá la respectiva resolución.
Vencido el plazo con o sin respuesta del Representante Legal, la Autoridad Municipal Competente en materia, solicitará mediante nota la elaboración de un informe técnico legal a la Dirección de Medio Ambiente (DMA), el mismo que deberá emitirse en un plazo máximo de 5 días hábiles computables a partir de la recepción de la nota de elaboración.
Recibido el informe técnico legal la Autoridad Municipal Competente en materia correspondiente autorizada para emitir la Resolución Administrativa,pronunciará la Resolución con fundamentación técnica y jurídica en un plazo perentorio a (15) días hábiles a partir del siguiente día hábil de recepción del informe.
La Resolución determinará según corresponda:
Las acciones correctivas o reparativas del daño, señalando los plazos de cumplimiento de las mismas.
Los mecanismos de verificación de las medidas correctivas (presentación de informes, pruebas de laboratorio, informes u otros.
La hoja de trámite con la sanción económica aplicable hoja de trámite y el plazo a cancelar.
La suspensión de las actividades,cuando corresponda
Revocatoria de la licencia o permiso emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad (GAMST) cuando corresponda.
Emitida la Resolución la Dirección de Medio Ambiente (DMA) deberá notificar al Representante Legal en un plazo de (5) días hábiles, a partir del siguiente día hábil de su pronunciamiento.
Encaso de que la infracción ambiental no sea grave, se procederá de la manera anteriormente descrita, pero no se emitirá resolución administrativa, la Dirección de Medio Ambiente (DMA) instruirá la actividad reparativa o compensatoria del daño que deberá realizar a través de un acta de compromiso firmada por el infractor,si el infractor no cumpliera con el pago de la multa establecida mediante normativa aplicable a cada caso u con el compromiso en el plazo establecido se seguirá el curso correspondiente hasta la conclusión del caso ya sea por la vía administrativa o hasta llegar a la vía penal o civil según corresponda.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nº005/2001
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2424
|
Gobierno
|
1 día
|
Ley Municipal N°45/2014 y su Reglamento para el Mejoramiento de las Acciones y Atribuciones Ambientales del Municipio de Trinidad. Ordenanza Municipal Nº005/2001
| null | null |
|
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA (COLOCADO DE LETREROS, VALLAS, GIGANTOGRAFIAS)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Obtener el permiso correspondiente para el colocado de letreros, vallas, gigantografias en la vía pública e inmuebles.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud dirigida la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante o del Representante Legal.
Croquis del área o lugar, donde se colocará el letrero.
Características (medidas, si es simple, doble, luminoso etc.)
Medidas de seguridad que se emplearan en la construcción del letrero, valla, y gigantografia como en su instalación.
|
Derivada la solicitud a la Dirección de Medio ambiente, se coordinará con la Dirección de Planificación Urbana, para verificar si el espacio solicitado es compatible para la instalación de un letre o valla o gigantografia, de ser compatible se le emitirá la pro-forma correspondiente mediante el sistema del R.U.A.T. para la cancelación de la patente, una vez cancelada la patente se le entregará la autorización.
En caso de no ser compatible el espacio para el uso solicitado, se rechazará el trámite.
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Ordenanza Municipal Nº46/2001
Ordenanza Municipal Nº23/2006
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2431
|
Gobierno
|
3 dias
|
Ordenanza Municipal Nº46/2001
| null | null |
|
USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES PERMANENTES (ASENTAMIENTO DE JUEGOS RECREATIVOS)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Asentamiento de Juegos Recreativos
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia de Carnet de Identidad.
Fotocopia del pago del Servicio de agua o luz.
Explicación detallada de su actividad a desarrollar
|
Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos presentados, resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles,autorizando o denegando el uso de la Plaza o Plazuela.
Si se autoriza el uso, el responsable de la actividad deberá firma un acta donde se comprometa a mantener y a entregar el espacio público designado,completamente limpio, además se compromete a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de su actividad.
Si el responsable de esta actividad, cumple con las normas generales de uso y no incurre en las prohibiciones establecidas en el presente reglamento, se le renovara la autorización por el mismo tiempo, caso contrario se denegará su autorización.
Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pagos y autorizaciones.
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 1. Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 5 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2421
|
Gobierno
|
5 dias
|
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
| null | null |
|
PAGO MES DE FALLECIMIENTO (SOLICITADO POR HIJOS) - FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15)
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Efectivizar el Cobro de Renta, por Fallecimiento del Rentista a través del Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), solicitado por el (la) hijo (a) del Rentista.
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
1) En caso de contar con Renta Dignidad, deberá adjuntar depósito realizado a la cuenta: MN N° 4010874584 del Banco Mercantil Santa Cruz, a nombre de SAFI UNIÓN S.A. - FONDO RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ, por el montó consignado en la renta procesada (1 original y 2 fotocopias).
2) Certificado de Defunción (Original).
3) Certificado de Nacimiento del hijo solicitante actualizado (Original).
4) Formulario de Declaración Jurada realizada ante el SENASR.
5) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del beneficiario (a) de renta, fallecido (a).
6) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del hijo (a) solicitante.
7) Fotocopia simple del último comprobante de pago.
8) Carta dirigida al SENASIR de todos los hijos del Beneficiario, autorizando a uno de ellos para que en representación de todos realice el trámite y por consiguiente el cobro. Deberá adjuntarse fotocopia (s) de la Cédula (s) de Identidad de cada uno de ellos, conforme a formato adjunto.
9) En caso de ser hijo único o no poder recabar la autorización de otros hermanos deberá presentar Declaración Jurada efectuada ante Notario de Fe Pública, haciendo mención que asume la responsabilidad civil y penal en caso de reclamos posteriores.
10) En caso de no existir Derechohabiente deberá presentar fotocopia simple del Certificado de Defunción o copia simple de la sentencia de divorcio de (la) Madre y/o Padre (si correspondiese).
11) Valorado de ingreso de trámite.
|
1.- El (la) hijo (a) solicitante, recaba requisitos de Plaforma Integral del SENASIR.
2.- Con los requisitos, presentados en Plataforma Integral, se emite y aprueba el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), para el Pago por mes de Fallecimiento.
3.- Notifica al (la) hijo (a) solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal.
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Resolución Administrativa 727,13
Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.
|
Concepto de pago: Formulario Valorado
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 5 BS
|
5 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Formulario Valorado
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1669
|
Gobierno
|
2 dias
|
Resolución Administrativa 727,13
|
Banco Unión
| null |
|
SERVICIO DE PAGO DE RENTAS A DOMICILIO
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Efectivizar el Pago de Rentas a través del Servicio de Pago a domicilio, aquellos beneficiarios que se encuentran imposiblitados de acudir a un punto de pago.
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
- Dos fotografías actuales a colores 4x4 (fondo rojo) nítidas.
- Croquis domiciliario (dirección actual).
- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del beneficiario (nítido).
- Fotocopia del comprobante de pago (nítido).
- Cetificado Médico emitido por el Ente de Salud que corresponda (original).
- Personas mayores a 80 años no presentan Certificado Médico.
- Personas menores a 80 años deberan presentar de manera anual el Certificado Médico.
- Formulario Valorado.
|
1.- Familiar solicita requisitos en Plataforma Integral.
2.- Trabajo Social recepciona requisitos y programa visita domiciliaria y elabora informe.
3.- Compra de Valorado.
4.- Ingresa a Servicio de Pago a Domicilio.
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
Resolución Administrativa 727,13
Observaciones: Personas con enfermedades permanentes, menores a 80 años deberán presentar Certificado Médico al inicio del trámite por unica vez. El ingreso al Servicio de Pago a Domicilio será considerado haste el 15 de cada mes.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Personas con enfermedades permanentes, menores a 80 años deberán presentar Certificado Médico al inicio del trámite por unica vez. El ingreso al Servicio de Pago a Domicilio será considerado haste el 15 de cada mes.
|
Concepto de pago: Kardex Valorado
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Kardex Valorado
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1656
|
Gobierno
|
5 dias
|
Resolución Administrativa 727,13
|
Banco Unión
| null |
|
RENTA DE VIUDEDAD Y ORFANDAD
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Otorgar una Renta del Sistema de Reparto de Viudedad y Orfandad
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud, dirigida al Director General Ejecutivo del SENASIR.
Certificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado.
Certificado de Matrimonio original actualizado.
Certificado de Nacimiento de los hijos original actualizado.
Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular de la Renta (Fallecido).
Fotocopia de la Cédula de Identidad del Solicitante, y de los hijos menores de 19 años.
Uno de los 6 últimos comprobantes de pago de renta original.
|
Presentación de requisitos por Plataforma Integral.
Compra de valorada.
Revisión para la aprobación de la renta.
Calificación de Renta.
Resolución Aprobada.
| 0
| null |
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13
Observaciones: Los trámites observados no estan sujetos a los 30 días.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Los trámites observados no estan sujetos a los 30 días.
|
Concepto de pago: Compra de Carpeta
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 15 BS
|
15 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Compra de Carpeta
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1674
|
Gobierno
|
30 dias
|
Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13
|
Banco Unión
| null |
|
PAGO POR HOSPITALIZACIÓN O IMPEDIMENTO FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15)
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Efectivizar el Cobro de Renta, mediante el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), en los casos que el Beneficiario se encuentre hospitalizado o impedido de asistir al punto de pago o alguna Agencia del Banco Unión.
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
a) 3 Fotocopias simples de la Cédula de Identidad del Rentista o Beneficiario de Pensión Vitalícia (nítidos).
b) 3 Fotocopias simples de la Cédula de Identidad del familiar o solicitante (nítidos).
c) 3 Fotocopias simples del último comprobante de pago. Informe de Trabajo Social, emitido por la Servidora Pública del SENASIR.
|
1.- El (la) familiar o solicitante, recaba requisitos de Plataforma Integral o portal de la página web del SENASIR.
2.- Con los requisitos, Trabajo Social del SENASIR rcepciona la solicitud, agenda visita domiciliaria y emite posteriormente Informe Social, autorizando el pago al familiar o solicitante.
3.- A través de Plataforma Integral del SENASIR, se emite el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15) por Hospitalización o Impedimento, notificando al familiar o solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal.
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Resolución Administrativa 727,13
Observaciones: La autorización de pagos excepcionales por Impedimento o Hospitalización, solo pueden ser extendidos en dos oportunidades en la gestión correspondiente, indistintamente del mes solicitado.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: La autorización de pagos excepcionales por Impedimento o Hospitalización, solo pueden ser extendidos en dos oportunidades en la gestión correspondiente, indistintamente del mes solicitado.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1655
|
Gobierno
|
2 dias
|
Resolución Administrativa 727,13
| null | null |
|
PAGO MES DE FALLECIMIENTO (SOLICITADO POR PADRES) - FORMULARIO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE PAGOS (ANEXO 15)
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Efectivizar el Cobro de Renta, por Fallecimiento del Rentista a través del Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), solicitado por el (la) padre o madre (a) del Rentista.
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
1) En caso de contar con Renta Dignidad, deberá adjuntar depósito realizado a la cuenta: MN N° 4010874584 del Banco Mercantil Santa Cruz, a nombre de SAFI UNIÓN S.A. - FONDO RENTA UNIVERSAL DE VEJEZ, por el monto consignado en la renta (1 original y 2 fotocopias).
2) Certificado de Defunción (Original).
3) Certificado de Nacimiento del hijo solicitante actualizado (Original).
4) Formulario de Declaración Jurada realizada ante el SENASIR.
5) Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del beneficiario (a) de renta, fallecido (a).
6) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del padre o la madre solicitante.
7) Fotocopia simple del último comprobante de pago.
8) Presentar Declaración Jurada efectuada ante Juez Competente, haciendo mención que asume la responsabilidad civil y penal en caso de reclamos posteriores.
9) En caso de que el (la) rentista hubiera tenido cónyuge, se deberá presentar fotocopia simple de la sentencia de divorcio (en caso de disolución de matrimonio) o copia simple del Certificado de Defunción (en caso de fallecimiento).
10) Valorado de ingreso de trámite.
|
1.- El padre o madre solicitante, recaba requisitos de Plataforma Integral del SENASIR.
2.- Con los requisitos, presentados en Plataforma Integral, se emite y aprueba el Formulario Único de Autorización de Pagos (Anexo 15), para el Pago por mes de Fallecimiento.
3.- Notifica al padre o madre solicitante, para el pago respectivo ante la Banca Corresponsal.
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Resolución Administrativa 727,13
Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: La devolución de la Renta Dignidad, se realiza porque el beneficiario no es heredable, de acuerdo a lo que establece el D.S. 29400.
|
Concepto de pago: Formulario Valorado
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 5 BS
|
5 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Formulario Valorado
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1670
|
Gobierno
|
2 dias
|
Resolución Administrativa 727,13
|
Banco Unión
| null |
|
RENTA DE ORFANDAD SIMPLE
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Otorgar una Renta del Sistema de Reparto de Orfandad Simple.
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud, dirigida al Director General Ejecutivo del SENASIR.
Cetificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado.
Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular de la Renta (Opcioal).
Certificado de Nacimiento de los hijos original actualizado.
Fotocopia de la Cédula de Identidad de los hijos.
Fotocopia de Cédula de Identidad del Solicitante y/o Tutor.
|
Presentación de requisitos por Plataforma Integral.
Nota de Solicitud.
Revisión para la aprobación de la Renta.
Adjuntar al expediente del Titular.
Revisión Legal.
Calificación de Renta.
Resolución aprobada.
| 0
| null |
Duración: 45 dias
Marco Legal:
Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13
Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1675
|
Gobierno
|
45 dias
|
Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. N° 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. 727,13
| null | null |
|
RENTA DE ORFANDAD ABSOLUTA
|
Servicio Nacional del Sistema de Reparto - SENASIR
|
Otorgar una Renta del Sistema de Reparto de orfandad Absoluta
|
www.senasir.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Nota de solicitud, dirigida al Director General Ejecutico del SENASIR
2. Certificado de Defunción del Titular de la Renta original actualizado
3. Fotocopia de Cédula de Identidad del Titular de la Renta (Opcional)
4. Certificado de Nacimiento de los hijos original actualizado
5. Fotocopia de la Cédula de Identidad de los hijos
6. Fotocopia de Cédula de Identidad del Solicitante y/ o Tutor
|
1. Presentación de requisitos por plataforma
2. Nota de Solicitud
3. Revisión para la aprobación de la renta
4. Adjuntar al expediente del Titular
5. Revisión Legal
6. Calificación de Renta
7. Resolución aprobada
| 0
| null |
Duración: 60 dias
Marco Legal:
Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. Nº 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. Nº 727.13
Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Los trámites observados pueden durar más de 90 días.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1676
|
Gobierno
|
60 dias
|
Manual de Prestaciones aprobado mediante Res. Sec. Nº 10.0.0.087 de fecha 21/07/1997, R.A. Nº 727.13
| null | null |
|
AUTORIZACIÓN DE USO DE VIDRIOS ESPECIALES PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES
|
Ministerio de Gobierno - MINGOB
|
Autorizar el uso de vidrios especiales para vehículos automotores
|
www.mingobierno.gob.bo
| 1
| 0
|
Vehículos Oficiales, Diplomáticos, Consulares y de Organismos Internacionales
1. Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por la autoridad o personero que requiera la autorización.
2. Fotocopia del Documento de Identidad de la autoridad del Estado, del representante diplomático, consular o del organismo internacional, que efectúa la solicitud.
3. Fotocopia del documento que acredite la calidad de autoridad de Estado, representante diplomático, consular o del organismo internacional.
4. Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT) o de la Tarjeta de Propiedad del, vehículo, a nombre de la entidad estatal, representación diplomática, consular u organismo internacional, según corresponda.
5. Fotocopia del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT de la gestión correspondiente.
Vehículos de propiedad de personas particulares
1. Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por el propietario del vehículo de acuerdo al RUAT, justificando las razones por las que requiere y/o necesita la autorización, con documentación respaldatoria.
2. Fotocopia de la Cédula de Identidad del propietario del vehículo y del apoderado legal si corresponde.
3. Fotocopia del Poder otorgado, si corresponde.
4. Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT).
5. Fotocopiadel Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT de lagestión correspondiente.
6. Documentación que justifique que se encuentra expuesto a riesgo en su seguridad personal, integridad física u otros.
Vehículos de propiedad de Personas Jurídicas
1. Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por el representante legal de acuerdo apoder otorgado, exponiendo las razones por las que requiere y/o necesita la autorización, justificando debidamente con documentación respaldatoria.
2. Fotocopia de Cédula de Identidad del Representante Legal de la institución.
3. Fotocopia del Poder que lo acredita como representante legal. Fotocopia del Certificado de FUNDEMPRESA.
4. Fotocopia del Certificado del Número de Identificación Tributaria NIT Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT) a nombre de la empresa.
5. Fotocopia del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT, de la gestión correspondiente.
6. Vehículos con Vidrios Especiales Originales de Fábrica
1. Carta de solicitud dirigida al Viceministro de Régimen Interior y Policía, suscrita por el propietario del vehículo de acuerdo al RUAT, exponiendo la razón por la que requiere la autorización justificada debidamente con documentación respaldatoria.
2. Fotocopia de la Cédula de Identidad del propietario del vehículo y del apoderado si elcaso corresponde.
3. Fotocopia del Poder otorgado si corresponde.
4. Fotocopia del Certificado de Registro de Propiedad (RUAT).
5. Fotocopia del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT, de la gestión correspondiente.
6. Certificación emitida por el Director Departamental del Organismo Operativo de Tránsito que corresponda, acreditando que los vidrios especiales son originales de fábrica.
|
Para mayor información acudir o contactarse en:
La Paz, Av. Arce Esquina belisario Salinas Nº 2409, 2440466 - 2120002
| 0
| null |
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Ley N° 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, del 31 de julio de 2012
Decreto Supremo Nº 29894, de 07 de febrero de 2009 (Artículo 35, Atribuciones del Viceministerio de Régimen Interior y Policía)
Resolución Ministerial Nº 058/10 de 12 de abril de 2010
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Autorización de Uso de Vidrios Especiales
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 200 BS
|
200 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Autorización de Uso de Vidrios Especiales
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1540
|
Gobierno
|
30 dias
|
Ley N° 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, del 31 de julio de 2012
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE ARMAS DE FUEGO DE USO CIVIL
|
Ministerio de Gobierno - MINGOB
|
Registrar armas de fuego de uso civil a nivel nacional
|
www.mingobierno.gob.bo
| 1
| 0
| null |
Para mayor información acudir o contactarse en:
La Paz, Bajo Seguencoma Av. Ernest. Interior Academia Nacional de Policias, 71295751
Cochabamba, EPI-8 Av. Melchor Perez Esq. Rooseveit, 71299670
Santa Cruz, Tercer Anillo Externo y Santos Dumont, Interior EPI-2, 71290359
Tarija, Entre Av. Integración y Las Americas frente al Hotel Los Ceibos interior oficinas de Transito, 71270415
Chuquisaca, Zona Villa Armonia . Av. Evo Morales interior EPI - Villa Armonia, 71299734
Potosi, Av. Las banderas Interior EPI 9, 71299842
Oruro, Urbanización Aurora Interior EPI - 2 Aurora, 71299767
Beni, Av. German Buch. Esquina Calle Joaquin de Sierra Interior FELCC, 71271781
Pando, Calle Civica Interior FELCC (Frente plaza del estudiante), 71270408
| 0
| null |
Duración: 30 minutos
Marco Legal:
Constitución Política del Estado Artículo 298, Parágrafo I, Numeral 7
Ley N° 400 de Control de Armas, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados, del 18 de septiembre de 2013
Decreto Supremo N° 2175 del 5 de noviembre de 2014, Aprueba Reglamento Ley Nº 400, de 18 de septiembre de 2013 de Control de Armas de Fuego, Munición, Explosivos y otros Materiales Relacionados
Decreto Supremo N° 2977 de 16 de noviembre de 2016, Modifica y complementa el Decreto Supremo N° 2175, de 5 de noviembre de 2014, Reglamento de la Ley N 400, de 18 de septiembre de 2013, de Control de Armas de Fuego, Munición, Explosivos y otros Materiales Relacionados
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578
Monto: 200 UFV,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578
Monto: 200 UFV,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578
Monto: 10 UFV,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000018136578
Monto: 200 UFV
|
200 UFV,200 UFV,10 UFV,200 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil,Concepto de pago: Registro de Armas de Fuego de Uso Civil
|
10000018136578,10000018136578,10000018136578,10000018136578
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1539
|
Gobierno
|
30 minutos
|
Constitución Política del Estado Artículo 298, Parágrafo I, Numeral 7
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
EMISIÓN DE PLANO CATASTRAL
|
Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL
|
Emitir el Plano Catastral
|
Sin correo electrónico
|
http://www.comibol.gob.bo/
| 1
| 0
|
Nota de Solicitud dirigida a la MAE de la COMIBOL
Fotocopia de Depósito Bancario a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud de servicios
Fotocopia del Carnet de Identidad del solicitante firmado
Poder del Representante Legal del Actor Productivo Minero (Original o legalizado)
|
Realiza el depósito bancario enlos bancos autorizados a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud delservicio de Emisión de Plano Catastral.
El Actor Productivo Minero realiza la solicitud preparandolos requisitos exigidos más el Formulario de Servicios (el servidor público de COMIBOL entrega al inicio el trámite) haciendo referencia el tipo de trámite.
En caso que la solicitud NO esté comprendida en las Áreas de pertenencia a COMIBOL, el Gerente Técnico y de Operaciones entrega al solicitante la Nota de NO CORRESPONDENCIA
En caso que la solicitud se encuentre en las Áreas de titularidad de Derechos Mineros de COMIBOL, el Gerente Técnico y de Operaciones realizará la entrega del Plano Catastral Individual al Solicitante.
El Solicitante se apersona para recoger el Plano Catastral Individual.
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016
D.S 2994 de 23 de noviembre de 2016
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: COMIBOL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL
Monto: 100 BS,Concepto de pago: COMIBOL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL
Monto: 50 BS
|
100 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: COMIBOL,Concepto de pago: COMIBOL
|
,
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1388
|
Gobierno
|
72 horas
|
Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
EMISIÓN DE CERTIFICACIÓN DE NO ADEUDO
|
Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL
|
Emitir el Certificado de No Adeudo
|
Sin correo electrónico
|
http://www.comibol.gob.bo/
| 1
| 0
|
Nota de Solicitud dirigida a la MAE de la COMIBOL
Fotocopia de Depósito Bancario a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud de servicios
Fotocopia del Carnet de Identidad del solicitante firmado
Poder del Representante Legal del Actor Productivo Minero (Original o legalizado)
|
Realiza el depósito bancario enlos bancos autorizados a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud delservicio de Emisión de Certificación de No Adeudo.
El Actor Productivo Minero realiza la solicitud preparandolos requisitos exigidos más el Formulariode Servicios (el servidor público de COMIBOL entrega al inicioel trámite) haciendo referencia el tipo de trámite.
El Gerente Técnico y deOperaciones firma y entrega de la Certificación al Solicitante en el lapso de72 horas (independientemente si el Actor Productivo Minero tenga o NO tengarelación contractual con COMIBOL).
El Solicitante se apersona pararecoger el Certificación de No Adeudo.
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016
D.S 2994 de 23 de noviembre de 2016
Observaciones: En caso que COMIBOL verifique adeudos emitirá una nota de respuesta debidamente fundamentada al solicitante
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: En caso que COMIBOL verifique adeudos emitirá una nota de respuesta debidamente fundamentada al solicitante
|
Concepto de pago: COMIBOL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL
Monto: 50 BS
|
50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: COMIBOL
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1387
|
Gobierno
|
72 horas
|
Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016
|
Banco Unión
| null |
SOLICITUD LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS A NIVEL DE ESTUDIOS DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN
|
Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari - TUN
|
Para los siguientes tipos:Tipo Desarrollo Social Como ser: Sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado, construcción centros de salud, centros educativos, campos deportivos.Tipo Desarrollo Productivo Como ser: Caminos, Mejoramiento de Caminos con empedrado, puentes vehiculares y peatonales.
|
Sin correo electrónico
| null | 1
| 1
|
Nota de solicitud de elaboración de proyecto dirigido a la MAE, priorización a nivel sindical y central (firmado por ambas instancias), en la nota de solicitud debe estar identificada la necesidad insatisfecha, problemas a ser resueltos, objetivo, comunidades beneficiarias. número telefónico de contacto del encargado del proyecto.
Derecho propietario de los predios a nombre del G.A.M. de Villa Tunari inscrito en derechos reales (plano de lote, minuta y folio real) en el predio que se implementará el proyecto de educación, salud o deporte, recabar información de la Dirección de Urbanismo y Catastro.
|
Paso 1: informe técnico de condiciones previas
Paso 2: programar levantamiento topográfico, coordinar fecha , hora y transporte con topógrafo de alcaldía
Paso 3: Realizar estudio geotécnico de suelos (según tipo de proyecto coordinar con ingeniero a cargo de proyecto), contratación de laboratorio de suelos externo
Paso 4: Consulta de categoría ambiental a cargo de la alcaldía para proyectos categoría 4, el estudio ambiental para categorías 3 se contratará consultor externo
| 0
| null |
Duración: 3 meses
Marco Legal:
Reglamento Básico de Preinversión Resolución Ministerial Nº 115/2015
Última actualización de la Información: 14/08/2020 08:45,
Duración:
3 meses
Marco Legal: Reglamento Básico de Preinversión Resolución Ministerial Nº 115/2015
|
14-08-2020 08:45
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2628
|
Gobierno
|
3 meses
|
Reglamento Básico de Preinversión Resolución Ministerial Nº 115/2015
| null | null |
EMISIÓN DE FOTOCOPIA SIMPLE DEL TESTIMONIO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
|
Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL
|
Emitir Fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento
|
Sin correo electrónico
|
http://www.comibol.gob.bo/
| 1
| 0
|
Nota de Solicitud dirigida a la MAE de la COMIBOL
Fotocopia de Depósito Bancario a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud de servicios
Fotocopia del Carnet de Identidad del solicitante firmado
Poder del Representante Legal del Actor Productivo Minero (Original o legalizado)
|
Realiza el depósito bancario en los bancos autorizados a la cuenta de COMIBOL por concepto de solicitud del servicio de Emisión de Fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento.
El Actor Productivo Minero realiza la solicitud preparando los requisitos exigidos más el Formulario de Servicios (el servidor público de COMIBOL entrega al inicio el trámite) haciendo referencia el tipo de trámite.
En caso que la solicitud NO está comprendida en las Áreas de titularidad de derechos mineros de COMIBOL, el Gerente Técnico y de Operaciones entrega al solicitante la Nota de NO CORRESPONDENCIA.
En caso que la solicitud seencuentra en las Áreas de titularidad de COMIBOL el Gerente Técnico y de Operaciones realizará la entrega de la fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento al solicitante.
El Solicitante se apersona para recoger la fotocopia simple del Testimonio de Contrato de Arrendamiento.
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016
D.S 2994 de 23 de noviembre de 2016
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: COMIBOL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Banco que es para COMIBOL
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: COMIBOL
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1389
|
Gobierno
|
72 horas
|
Ley N° 845 de 23 de octubre de 2016
|
Banco Unión
| null |
REGISTRO UNICO DE ENTIDADES DEPORTIVAS
|
Ministerio de Deportes - MINDEP
|
Registro unico de entidades Deportivas
|
http://www.mindeportes.gob.bo/
| 1
| 0
|
documento emitido por el viceministerio de autonomías que acredite la finalización del trámite de inscripción y/o modificación de estatutos y reglamentos.
testimonio de escritura pública de constitución.
documento que acredite representación legal.
estatutos.
reglamentos internos.
acta de elección y posesión actualizada de sus representantes.
| null | 0
| null |
Duración: 12 meses 5 dias
Marco Legal:
Ley del deporte 804
Decreto Supremo No 3116
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/861
|
Gobierno
|
12 meses
|
Ley del deporte 804
| null | null |
|
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales de alguna de las instituciones: FELCC, FELCN, TRANSITO, DIPROVE ó FELCV
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
· El costo por el Certificado de Antecedentes Policiales es de Bs.- 75 más Bs.- 10 para las fotografías
1. Depósito de Bs.- 75 a nombre del solicitante ala cuenta 14041070 en el Banco UniónS.A.
2. Depósito de Bs.- 10 a nombre del solicitante a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A. para la fotografía
3. Fotocopia de los depósitos y presentar originales
4. Fotocopia de Cédula de Identidad
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 75 por el Certificado, a nombre del solicitante a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 10 para la fotografía, a nombre del solicitante a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
3. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección de Servicios Técnicos Auxiliares – Policía Boliviana y presenta en Ventanilla Informaciones los requisitos documentarios
4. El personal de Informaciones entrega al solicitante una ficha y espera su turno para la atención
5. Según en número de la ficha el solicitante es llamado a las Ventanillas de Atención al Público y presenta los requisitos documentarios
6. El encargado de Ventanilla de Atención al Público imprime el Certificado y pide al solicitante su firma
7. El solicitante previa revisión de la información en el Certificado procede a firmar y entrega otra vez al encargado de ésta misma ventanilla
8. El encargado de Ventanilla de Atención al Público firma y sella el Certificado y entrega al solicitante
9. El solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales: FELCC, FELCN, TRANSITO, FELCV (según corresponda)
10. El solicitante al momento de recoger el Certificado de Antecedentes Policiales: FELCC, FELCN, TRANSITO, FELCV (según corresponda), debe solicitar el Apostillado de su Certificado en la misma ventanilla (opcional).
DIRECCIONES
La Paz, Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Calle Cochabamba, 2371228
Cochabamba, Zona Villa Coronilla Calle Tilaca entre Mama Okllo, 4221509
Santa Cruz, 3er Anillo Av. Santos Dumon, 3552473
Oruro, Zona Velasco Calle Adolfo Mier y Calle Bolívar, 25255536
Potosí, Zona Las Delicias Calle Dramayo entre Calle Polioducto, 6243780
Sucre, Zona San Roque Distrito N° 1 Calle Junín entre Calle Capitán Echeverría y La Paz, 0164-6434463
Tarija, Zona Centro Av. Integración y Av. Panamericana, 6642372
Beni, Zona Pompea Calle Lazaro de Rivera entre Calle San Juan, 4620583
Pando, Zona Central Av. Miguel Becerra Tranzo entre Calle Cívica, 8423900
| 0
| null |
Duración: 1 hora
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
R.A. N° 0622 de 10 de diciembre de 2013
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Fotografía
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 10 BS,Concepto de pago: Certificado de Antecedentes Policiales
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 75 BS
|
10 BS,75 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Fotografía,Concepto de pago: Certificado de Antecedentes Policiales
|
14041070,14041070
| 2
|
https://www.gob.bo/tramite/432
|
Identificación
|
1 hora
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
RENOVACIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Renovar la Cédula de Identidad caducada a ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia para el ejercicio pleno de sus derechos
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
Boleta de depósito bancario de Bs.- 17 en Entidades Financieras autorizadas por SEGIP o pago a través de banca electrónica
Presencia física del solicitante.
Certificado de Nacimiento original (si corresponde)
Presencia física del menor (si corresponde)
Presencia física de uno o dos progenitores portando sus Cédulas de Identidad vigentes y fotocopia de las mismas en el caso de los menores de edad (si corresponde)
|
El solicitante debe realizar el depósito bancario de Bs.- 17 en las Entidades Financieras Autorizadas por el SEGIP, a nombre del solicitante (no hay número de cuenta, debe acercarse al cajero e indicarle que es para el SEGIP) En caso de ser pago a través de banca electrónica presentar en oficinas del SEGIP el número de transacción correspondiente o captura de pantalla de dicha transacción. Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos.
Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos.
Una vez revisada la documentación se le entregará al solicitante un ticket para atención.
Llena el Formulario de solicitud de Cédula de Identidad (declaración jurada) y de acuerdo a la numeración de ticket el solicitante será derivado a una mesa de operaciones.
Se procederá con la biometrización del usuario, el enrolamiento biométrico, toma de fotografía y la afiliación correspondiente en el Sistema RUI-BIO. (si corresponde)
El solicitante revisa la información contenida en el sistema dando su conformidad sobre los datos insertos en el registro.
Una vez terminado el proceso de biometrización, carga de datos en el sistema y la toma de fotografía el técnico operador procederá con la impresión de la Cédula de Identidad.
El técnico operador procede con la entrega de la Cédula de Identidad y conclusión con el proceso de emisión documental.
| 9
|
Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55
|
25-04-2023 09:55
| null |
Concepto de pago: Renovación de Cédulas de Identidad
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero que es para el SEGIP
Monto: 17 BS
|
17 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Renovación de Cédulas de Identidad
| null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1391
|
Identificación
| null |
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
|
Banco Unión
|
07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
CÉDULA DE IDENTIDAD Y LICENCIA PARA CONDUCIR DIGITAL ED-7
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Cédula de Identidad y Licencia para Conducir Digital
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
Cédula de Identidad Original.
Pago de bs. 20 para el tramite
Aplicación MI IDENTIDAD instalada en su dispositivo móvil
Presencia física del solicitante en la oficinas operativas
|
Descargar la Aplicación MI IDENTIDAD en tu dispositivo móvil
Realizar el pago bs. 20
Apersonarse a una oficina operativa con su cédula de identidad vigente
Escanear el codigo QR desde su dispositivo móvil
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:10
|
25-04-2023 10:10
| null |
Concepto de pago: Pago de bs. 20 para el trámite
Forma de pago: DEPOSITO
| null |
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de bs. 20 para el trámite
| null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2938
|
Identificación
| null |
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:10
| null |
08:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
REPOSICIÓN DE CÉDULA DE IDENTIDAD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS.
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Otorgar la reposición (duplicado) de la Identificación a bolivianos que residen dentro y fuera del Estado Plurinacional de Bolivia para el ejercicio pleno de sus derechos
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
Boleta de depósito bancario de Bs.- 17 en Entidades Financieras autorizadas por SEGIP o pago a través de banca electrónica.
Presencia física del solicitante
Presencia física del menor (si corresponde)
Presencia física de uno o dos progenitores portando sus Cédulas de Identidad vigentes y fotocopia de las mismas (si corresponde)
|
El solicitante debe realizar el depósito bancario de Bs.- 17 en las Entidades Financieras Autorizadas por el SEGIP, a nombre del solicitante (no hay número de cuenta, debe acercarse al cajero e indicarle que es para el SEGIP) En caso de ser pago a través de banca electrónica presentar en oficinas del SEGIP el número de transacción correspondiente o captura de pantalla de dicha transacción.
Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos.
Una vez revisada la documentación se le entregará al solicitante un ticket para atención.
Llena el Formulario de solicitud de Cédula de Identidad (declaración jurada) y de acuerdo a la numeración de ticket el solicitante será derivado a una mesa de operaciones.
Se procederá con la biometrización del usuario, el enrolamiento biométrico, toma de fotografía y la afiliación correspondiente en el Sistema RUI-BIO. (si corresponde)
El solicitante revisa la información contenida en el sistema dando su conformidad sobre los datos insertos en el registro.
Una vez terminado el proceso de biometrización, carga de datos en el sistema y la toma de fotografía el técnico operador procederá con la impresión de la Cédula de Identidad.
El técnico operador procede con la entrega de la Cédula de Identidad y conclusión con el proceso de emisión documental.
| 9
|
Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55
|
25-04-2023 09:55
| null |
Concepto de pago: Duplicado de Cédula de Identidad
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero que es para el SEGIP
Monto: 17 BS
|
17 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Duplicado de Cédula de Identidad
| null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1394
|
Identificación
| null |
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
|
Banco Unión
|
07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
EMISIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD NUEVO
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Otorgar a través de su registro la Identificación a bolivianos que residen dentro y fuera del Estado Plurinacional de Bolivia para el ejercicio pleno de sus derechos
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
Presencia física del solicitante
Certificado de Nacimiento original emitido por el Sereci a partir de julio de 2007.
Boleta de depósito bancario de Bs.- 17 en entidades financieras autorizadas por el SEGIP, o número de transacción bancaria por pago mediante banca electrónica.
Presencia física del menor en el caso de menores de edad. (si corresponde)
Presencia física de uno, o ambos progenitores portando sus Cédulas de Identidad vigentes y fotocopia de las mismas en caso de menores de edad. (si corresponde)
En tenencia de una tercera persona presentar el vínculo que lo relacione con el menor, o autorización judicial (si corresponde)
En caso de actualizar la información del estado civil y/o profesión:
Original y fotocopia del título académico de técnico medio o superior extendido por el ministerio de educación o titulo profesional en provisión nacional.
Certificado de Matrimonio original
Certificado de Defunción original
Certificado de Divorcio con la debida cancelación en el reverso del mismo, original.
|
El solicitante debe realizar el depósito bancario de Bs.- 17 en las Entidades Financieras Autorizadas por el SEGIP, a nombre del solicitante (no hay número de cuenta, debe acercarse al cajero e indicarle que es para el SEGIP indicando que es la primera vez que se tramita la Cédula de Identidad) En caso de ser pago a través de banca electrónica presentar en oficinas del SEGIP el número de transacción correspondiente o captura de pantalla de dicha transacción.
Dirigirse a las oficinas del SEGIP y presentar todos los requisitos.
Una vez revisada la documentación se le entregará al solicitante un ticket para atención.
Llena el Formulario de solicitud de Cédula de Identidad (declaración jurada) y de acuerdo a la numeración de ticket el solicitante será derivado a una mesa de operaciones.
Se procederá con la biometrización del usuario, el enrolamiento biométrico, toma de fotografía y la afiliación correspondiente en el Sistema RUI-BIO.
El solicitante revisa la información contenida en el sistema dando su conformidad sobre los datos insertos en el registro.
Una vez terminado el proceso de biometrización, carga de datos en el sistema y la toma de fotografía el técnico operador procederá con la impresión de la Cédula de Identidad.
El técnico operador procede con la entrega de la Cédula de Identidad y conclusión con el proceso de emisión documental.
| 9
|
Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
Observaciones: .
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55
|
25-04-2023 09:55
|
Observaciones: .
|
Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero que es para el SEGIP
Monto: 17 BS
|
17 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad
| null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/220
|
Identificación
| null |
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
|
Banco Unión
|
07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
REGISTRO DE CIUDADANÍA DIGITAL.
|
Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación - AGETIC
|
Brindar Identidad Digital a todos los Bolivianos y Bolivianas.
|
https://www.agetic.gob.bo
| 1
| 1
|
Cédula de Identidad se encuentra vigente. Para el caso de ciudadanos extranjeros con permanencia temporal en bolivia, deben contar con Cédula de Identidad de Extranjero vigente y expedido por el SEGIP.
Tener cuenta de correo electrónico personal vigente.
Tu número de celular personal se encuentre activo y a nombre tuyo.
Acceso a internet al momento del registro,
Cédula de Identidad se encuentra vigente. Para el caso de ciudadanos extranjeros con permanencia temporal en bolivia, deben contar con Cédula de Identidad de Extranjero vigente y expedido por el SEGIP.
Tener correo electrónico personal vigente.
Número de celular personal que se encuentre activo y a nombre tuyo.
Acceso a internet al momento del registro.
Estar atento a la videollamada para concluir el registro
|
Antes de iniciar tu pre-registro asegurate de contar con los requisitos.
Ingresa a la página www.gob.bo/ciudadania, luego debes hacer click en el botón que dice “realiza tu pre registro aquí”, y comienza a llenar tus datos paso a paso.
Una vez que concluyas con el pre-registro de ciudadanía digital, el momento que lo requieras podrás acudir a cualquiera de las oficinas de registro habilitadas a nivel nacional para que concluyas con tu registro.
Activar tu cuenta y gozar de los beneficios de tu Ciudadanía Digital., Antes de iniciar tu pre-registro asegurate de contar con los requisitos.
Ingresa a la página www.gob.bo/ciudadania, luego debes hacer click en el botón que dice “realiza tu pre registro aquí”, y comienza a llenar tus datos paso a paso.
Debe seleccionar registro remoto, concluir con el pre-registro de ciudadanía digital y estar atento a la videollamada
Activar tu cuenta y gozar de los beneficios de tu Ciudadanía Digital.
| 1
|
Dirección: Calle Pedro Salazar esquina Andrés Muñoz (Edificio FNDR pisos 3, 4 y 5)
Teléfono: 2184026
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 10 minutos
Marco Legal:
Ley N° 1080, de Ciudadanía Digital y Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas.
Última actualización de la Información: 14/04/2023 11:54,
Duración:
10 minutos
Marco Legal: Ley N° 1080, de Ciudadanía Digital y Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas.
|
14-04-2023 11:54
| null | null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2617
|
Identificación
|
10 minutos
|
Ley N° 1080, de Ciudadanía Digital y Lineamientos y estándares técnicos de implementación de ciudadanía digital y notificaciones electrónicas.
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
EMISIÓN DE CÉDULAS DE IDENTIDAD PARA EXTRANJEROS
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Otorgar a ciudadanos extranjeros la Cedula de Identidad de Extranjero “CIE” para el ejercicio de sus derechos en territorio del Estado Plurinacional de Bolivia
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
TRAMITES NUEVOS
DNI o Pasaporte original y fotocopia
Permanencia original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración (instancia dependiente del Ministerio de Gobierno)
Acta de Entrega original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración
Resolución Administrativa original, otorgada por la Dirección General de Migración
Formulario de Pre-Registro debidamente llenado, impreso y firmado
Boleta de depósito bancario, original y fotocopia a nombre del interesado
Certificado de Matrimonio original y fotocopia. Si son del extranjero debe legalizarse en Bolivia (opcional)
Título Profesional, original y fotocopia. Si son del extranjero debe legalizarse en Bolivia (opcional)
RENOVADO (TEMPORAL Y 1° DEFINITIVA)
DNI o Pasaporte original y fotocopia
Permanencia original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración (instancia dependiente del Ministerio de Gobierno)
Acta de Entrega original y fotocopia, otorgada por la Dirección General de Migración
Resolución Administrativa original, otorgada por la Dirección General de Migración
Cedula Caduca (original y fotocopia) o formulario de extravío, robo o hurto
Boleta de depósito bancario, original y fotocopia a nombre del interesado
DUPLICADO
Boleta de depósito bancario, original y fotocopia a nombre del interesado
|
Ingresa a la página web de SEGIP, clic en “menú/extranjeros”, clic en “haz tu pre-registro aquí” y llena el Formulario de Pre-registro por única vez
El solicitante se apersona a las oficinas de SEGIP al Área de Unidad de Extranjería y presenta los requisitos Documentarios en un folder amarillo
El Operador de Extranjería entrega al solicitante la Orden de Pago y la Orden de Multa (sí corresponde), indicando al solicitante el pago en el Banco Unión S.A.
El solicitante realiza el depósito en el Banco Unión S.A. a la Cta. 10000007364742 y se apersona al Área de Unidad de Extranjería y presenta el comprobante del depósito bancario
El Operador de Extranjería procede con la cedulación y entrega al solicitante el “voucher de entrega/recojo del CIE” e indica el recojo de la Cedula de Identidad de Extranjero en el lapso de 24 horas
Recoge el Voucher de entrega/recojo del CIE, pasado las 24 horas retorna al Área de Unidad de Extranjería y recoge la Cédula de Identidad de Extranjero, presentando el “voucher de entrega/recojo del CIE” más fotocopia de su de identificación (pasaporte o DNI)
| 9
|
Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
Observaciones: Para menores de edad adicionalmente debe presentar Certificado de Nacimiento del menor (original y fotocopia); Pasaporte, DNI o CIE del Padre o Tutor (original y fotocopia)
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:54
|
25-04-2023 09:54
|
Observaciones: Para menores de edad adicionalmente debe presentar Certificado de Nacimiento del menor (original y fotocopia); Pasaporte, DNI o CIE del Padre o Tutor (original y fotocopia)
|
Concepto de pago: NUEVOS Y RENOVADOS (Estudiantes y Personas con Discapacidad acreditada)
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000007364742
Monto: 300 BS,Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad para Extranjeros Nuevos y Renovados (en general)
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000007364742
Monto: 600 BS,Concepto de pago: Duplicado de Cedula de Identidad de Extranjero
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000007364742
Monto: 200 BS
|
300 BS,600 BS,200 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: NUEVOS Y RENOVADOS (Estudiantes y Personas con Discapacidad acreditada),Concepto de pago: Emisión de Cédulas de Identidad para Extranjeros Nuevos y Renovados (en general),Concepto de pago: Duplicado de Cedula de Identidad de Extranjero
|
10000007364742,10000007364742,10000007364742
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1393
|
Identificación
| null |
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
LIBRETA DE PASAPORTE CORRIENTE
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Obtención de la Libreta de Pasaporte Corriente
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Fotocopia simple de cédula de identidad vigente y presentación de la cedula de identidad original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
.
2. En caso de renovación:
Además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar el pasaporte vencido o próximo a vencer con una anterioridad hasta de un (1) año.
En caso de que el pasaporte vencido o próximo a vencer haya sido robado o extraviado en territorio boliviano o en el exterior, presentar:
Certificación de denuncias ante INTERPOL y FELCC.
Publicación en un medio de prensa escrito de circulación nacional por 3 días contínuos o discontinuos, en la que deberá figurar: nombre completo, número de pasaporte y número de serie del pasaporte. Para la realización de las publicaciones y de las denuncias correspondientes, podrá consultar el número de serie de su pasaporte en la página WEB de la DIGEMIG: www.migracion.gob.bo
3. En caso de niña, niño o adolecente (menores de edad):
Si realizará el viaje con ambos padres, presentar:
Fotocopia simple de cédula de identidad vigente de los padres y de la niña(s), niño(s) y/o adolescente(s) y las cédulas de identidad originales para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente a los mismos.
Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolecente, si en su cédula de identidad no figuran los nombres del padre y madre.
Si uno de los padres se encuentra fallecido, presentar además:
Certificado de Defunción original o Certificación de defunción original, emitidos por el SERECI en territorio boliviano o en representaciones consulares bolivianas en el exterior o, certificado de defunción original debidamente legalizado, o fotocopia legalizada emitida por autoridad competente del país donde se suscitó el fallecimiento.
Si realizará el viaje con uno de los padres, presentar:
Fotocopia simple de cédula de identidad vigente del padre o la madre con el que realizará el viaje, y del niño, niña o adolescente, y cédulas de identidad originales para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente.
Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolescente.
Autorización de viaje original vigente expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o autoridad notarial, según corresponda.
Si realizará el viaje solo(a) o con una tercera persona presentar:
Fotocopia simple de cédula de identidad vigente de la persona con la que realizará el viaje y del niño, niña o adolescente, y cédulas de identidad originales para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente.
Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolecente.
Autorización de viaje vigente y original expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o autoridad notarial, según corresponda.
4. En caso de que el niño, niña o adolescente, se apersone a tramitar un pasaporte en la oficina central de la DIGEMIG o Administraciones Departamentales y no se encuentre acompañado de los padres, presentar:
.
Poder especial notariado, mediante el cual los padres, o la madre o el padre que cuente con la tutela legal del menor o tutores, autoricen de manera expresa la tramitación del pasaporte ante la DIGEMIG por la persona que lo acompaña (mandante sin representación o tercera persona), fotocopia simple de cédula de identidad vigente del apoderado(a) o mandante sin representación y del niño, niña o adolescente y cédulas de identidad originales,para su contrastación, las cuales serán devueltas inmediatamente.
Autorización de viaje vigente y original, expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o por autoridad notarial.
Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolescente,
5. En caso de que el niño, niña o adolecente, requiera tramitar su pasaporte en la oficina central o Administraciones Departamentales de la DIGEMIG a través de padres adoptivos de nacionalidad extranjera, presentar:
.
Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del niño, niña o adolecente y Cédula de identidad original para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente.
Autorización de viaje original y vigente, expedida por el Juzgado de Partido de la Niñez y Adolescencia o autoridad notarial.
Certificado de nacimiento original del niño, niña o adolescente.
Fotocopia legalizada del testimonio de adopción.
Uno de los padres o ambos, deberán acreditar la visa o permanencia por familia emitida por la DIGEMIG o la condición de diplomáticos.
6. En caso de que el o la solicitante haya adquirido la nacionalidad Boliviana por naturalizacion, cuyo registro no figure en sistema.
Presentar Certificacion de naturalizacion emitida pro la DIGEMIG
EN CUALQUIERA DE LOS CASOS:
Constancia del pago del costo del tramite.
| null | 1
|
Dirección: Av. Camacho No 1480 entre calles Bueno y Loayza
Teléfono: 2110960
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
|
Marco Legal:
Ley de Migración N° 370 del 8 de mayo de 2013
Observaciones: En caso de NO poder estar presentes ambos padres, presentar ademas del Permiso de Viaje otorgado por el Juzgado del Niñez y Adolescencia o cualquier notario habilitado para el efecto
Última actualización de la Información: 28/08/2024 18:24
|
28-08-2024 18:24
|
Observaciones: En caso de NO poder estar presentes ambos padres, presentar ademas del Permiso de Viaje otorgado por el Juzgado del Niñez y Adolescencia o cualquier notario habilitado para el efecto
|
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 200 BS,Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 155 UFV
|
200 BS,155 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:,Concepto de pago:
|
,
| 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1338
|
Identificación
| null |
Ley de Migración N° 370 del 8 de mayo de 2013
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:30 - 15:30
|
|
CERTIFICACIÓN DE CÉDULA DE IDENTIDAD
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Validación de datos de la Cédula de Identidad
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
Cédula de Identidad Vigente original y una fotocopia
Presencia física de la persona que requiera la certificación
El registro debe estar consolidado y actualizado biometricamente
|
Apersonarse a nuestras oficinas operativas
Solicitar la certificación de Datos de la Cédula de Identidad
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:54
|
25-04-2023 09:54
| null |
Concepto de pago: Deposito de bs. 10 para la Certificación de Datos de Cédula de Identidad en bancos autorizados
Forma de pago: DEPOSITO
| null |
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Deposito de bs. 10 para la Certificación de Datos de Cédula de Identidad en bancos autorizados
| null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2936
|
Identificación
| null |
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:54
| null |
08:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
REGISTRO ÚNICO DEL EXPORTADOR - RUEX
|
Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX
|
Emisión del Registro Único del Exportador
|
https://senavex.gob.bo
| 0
| 1
|
PERSONA NATURAL
Nacionales: Cedula de identidad
Extranjeros: Cedula de identidad otorgada a extranjeros por autoridad competente en Bolivia.
EMPRESA UNIPERSONAL
NIT
Matricula De Comercio Vigente
Cedula de identidad
Documento referente a los términos ycondiciones del uso del sistema informático firmado por el representante legal
SOCIEDADES ANONIMAS, COLECTIVA, ECONOMIAMIXTA, SRL, COMANDITA, COSNTITUIDAS EN EL EXTRANJERO
NIT
MATRICULA DE COMERCIO VIGENTE
TESTIMONIO DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
TESTIMONIO DE PODER DE REPRESENTANTE LEGAL
CEDULA DE IDENTIDAD
DOCUMENTO REFERENTE A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL
|
LA PLATAFORMA VIRTUAL ENVIARA AL CORREO ELECTRÓNICO EL USUARIO Y CONTRASEÑA UNA VEZ REGISTRADO LA EMPRESA Y PERSONA
El usuario debe llenar el formulario de Solicitud en la Plataforma misma sera remitida por de manera automática
Se asignara la solciitud a un tecnico de SENAVEX que realizara la revision por la Plataforma
De no contener errores se considera aprobado y se pasara al punto 4, de contener algun error mismo sera observado y pasara al punto 1.
Se aprueba la solciitud y se genera un codigo CPT para que el usuario lo cancele por cualquier medio
El usuario paga el cpt y su RUEX queda habilitado/Renovado
| 0
| null |
Marco Legal:
Decreto Supremo N° 29847
Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/No. 185.2022
| null | null |
,,Concepto de pago: Inscripción RUEX | Sociedades Comerciales
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Inscripción RUEX | Empresa Unipersonal y demás
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Renovación RUEX | Empresa Unipersonal y demás
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Renovación RUEX | Sociedades Comerciales
Forma de pago: CPT
| null |
Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago: Inscripción RUEX | Sociedades Comerciales,Concepto de pago: Inscripción RUEX | Empresa Unipersonal y demás,Concepto de pago: Renovación RUEX | Empresa Unipersonal y demás,Concepto de pago: Renovación RUEX | Sociedades Comerciales
| null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/186
|
Identificación
| null |
Decreto Supremo N° 29847
| null | null |
|
CERTIFICADO DE INFORMACIÓN CREDITICIA
|
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
|
Es base a datos que registra la CENTRAL DE INFORMACIÓN CREDITICIA – CIC respecto al comportamiento histórico mensual de los pagos realizados por los prestatarios del sistema financiero y sus niveles de endeudamiento, que contiene información relacionada a operaciones crediticias, se emite el "Certificado de Información Crediticia ".
|
www.asfi.gob.bo
| 1
| 0
|
PERSONAS NATURALES
Cédula de Identidad vigente del titular del crédito.
En caso de apoderados, el Testimonio de Poder vigente.
PERSONAS JURÍDICAS
Cédula de identidad vigente del representante legal.
Número de Identificación Tributaria – NIT.
Testimonio de Poder del representante legal.
EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TITULAR, LA SOLICITUD QUE REALICE EL FAMILIAR PARA TRÁMITES ANTE EL SERECI, OEP, SEGIP, DEBE PRESENTAR
Cédula de identidad del titular del crédito.
Cédula de identidad vigente del solicitante.
Declaratoria de Herederos.
EN CASO DE QUE EL FAMILIAR NO CUENTE CON LA DECLARATORIA DE HEREDEROS, DEBERÁ PRESENTAR:
Carta dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, justificando la solicitud.
Cédula de identidad del titular del crédito.
Cédula de Identidad vigente del solicitante.
Certificado de Defunción.
Certificado de Matrimonio y/o Nacimiento y/o Descendencia (en el caso que corresponda).
La observación realizada por el SERECI, OEP, SEGIP.
|
El trámite se lo realiza en plataforma de las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto, presentando la documentación requerida al personal de atención al consumidor financiero.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge.
Teléfono: 2431919,2174444,2430028
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL.
Teléfono: 6439774,6439776
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo.
Teléfono: 4584505,4584506,4583800
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307.
Teléfono: 5112468,5117706
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central.
Teléfono: 6230858
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas.
Teléfono: 6113709
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico.
Teléfono: 2834449
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro.
Teléfono: 8424841
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201.
Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central.
Teléfono: 4629659
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley N° 393 de Servicios Financieros
Última actualización de la Información: 21/01/2025 20:23
|
21-01-2025 20:23
| null | null | null | null | null | null | 1
|
https://www.gob.bo/tramite/184
|
Identificación
| null |
Ley N° 393 de Servicios Financieros
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS INTERPOL
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales para Ciudadanos Extranjeros INTERPOL
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, número de pasaporte, estado civil, ocupación, domicilio en Bolivia y el motivo del trámite
2. Fotocopia del pasaporte a color (página defiliación)
3. Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo)y uno medio perfil derecho
4. Fotocopia de Cédula de Identidad de extranjero emitida en Bolivia (solo para renovaciones de visa y Cédula de Identidad de Extranjero, sí correspondiere)
5. Comprobante de depósito de Bs.- 50 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.
NOTA
Presentar los documentos en folder amarillo
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 50 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios
3. El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL
4. Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite
Oficina Departamental INTERPOL
LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012)
COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596
SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720
TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213)
CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213)
BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631)
PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222)
POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143
ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070
Monto: 50 BS
|
50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4041070
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1555
|
Identificación
|
72 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
|
Banco Unión
| null |
|
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES INTERPOL PARA ANAPOL, ESBAPOL Y OTRAS INSTITUCIONES UNIFORMADAS
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL para ANAPOL, ESBAPOL y otras Instituciones Uniformadas
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación, domicilio y motivo del trámite
2. Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo)
3. Fotocopiade Cédula de Identidad a color firmada
4. Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.
NOTA
Presentar los documentos en folder amarillo
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios
3. El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL
4. Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite
Oficina Departamental INTERPOL
LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012)
COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596
SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720
TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213)
CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213)
BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631)
PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222)
POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143
ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4041070
| 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1557
|
Identificación
|
72 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
|
Banco Unión
| null |
|
CERTIFICACIÓN DE DATOS PARA TRÁMITE DE SOLICITUD DE APOSTILLADA
|
Servicio General de Identificación Personal - SEGIP
|
Certificar los datos de la cédula de identidad del ciudadano para su uso en el exterior.
|
https://www.segip.gob.bo/
| 1
| 0
|
El trámite se realiza de manera presencial.
Certificación de Datos
|
Para la atención de trámite de solicitud de apostillada, debe apersonarse a las oficinas del SEGIP.
Se llena el formulario de solicitud de trámite.
Se recibe la certificación de datos de manera física.
| 9
|
Departamento: Cochabamba Dirección: AV. CIRCUNVALACION Y FINAL AV. AMERICA ESTE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PRINCIPAL DE EMISION DE CEDULAS DE IDENTIDAD INDANA 3ER ANILLO Y AV. PIRAI Z. MERCADO ABASTO
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:58
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO NRO. 470 ENTRE CALLES OBVIDIO CESPEDES Y AZURDUY ZONA TEATRO AL AIRE LIBRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Oruro Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AVENIDA DEHENE ZONA SUD
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Beni Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: ZONA NORTE CALLE BOLIVAR ESQUINA AV. SUCRE
Teléfono: 800101102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Observaciones: Los tramites de Apostilla se inician y culminan en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores); el SEGIP provee de la certificación de Datos a los ciudadanos para el Apostillado.
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:55
|
25-04-2023 09:55
|
Observaciones: Los tramites de Apostilla se inician y culminan en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores); el SEGIP provee de la certificación de Datos a los ciudadanos para el Apostillado.
|
Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Identidad
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 10 BS,Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Extranjeria
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 20 BS
|
10 BS,20 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Identidad,Concepto de pago: Certificación de Datos Cedulas de Extranjeria
|
,
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1568
|
Identificación
| null |
Observaciones: Los tramites de Apostilla se inician y culminan en la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores); el SEGIP provee de la certificación de Datos a los ciudadanos para el Apostillado.
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 15:58,07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
CERTIFICACIONES NACIONALES
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Para solicitudes de Certificación de Datos del titular del registro de Licencias para Conducir
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
Cedula de identidad original y fotocopia
Formulario de Solicitud de Certificación de Datos otorgado gratuitamente por el SEGIP-SEGELIC.
|
Apersonarse a cualquier oficina operativa del SEGIP - SEGELIC, en el territorio nacional
Presentar cedula de identidad original y fotocopia
Proceder al llenado del Formulario de Solicitud de Certificación de Datos otorgado gratuitamente por el SEGIP-SEGELIC.
| 9
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:23
|
25-04-2023 10:23
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2940
|
Identificación
| null |
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:23
| null |
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
|
Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones - SENAVEX
|
Establecer el procedimiento para la Emisión de los Certificados de Origen, en todas las Regionales de Registro de Certificación de Origen (RRCO), con la finalidad de mejorar y simplificar este proceso
|
https://senavex.gob.bo
| 0
| 1
|
RUEX
Contar con su Registro Unico de Exportador Habilitado y Vigente
DDJJ
Contar con una Declaración Jurada Vigente de acuerdo al régimen acuerdo/preferencial que se desea exportar
|
El usuario debe llenar el formulario de Solicitud en la Plataforma misma sera remitida por de manera automática
Se asignara la solciitud a un certificador de SENAVEX que realizara la revision por la Plataforma
De no contener de errores se considera aprobado y se pasara al punto 4, de contener algun error mismo sera observado y pasara al punto 1.
Se usuario debe presentar todos sus documentos de respaldo de manera fisica
Se aprueba la solciitud y se genera un codigo CPT para que el usuario lo cancele por cualquier medio
El usuario paga el cpt y su CO queda emitido
| 0
| null |
Marco Legal:
PROCEDIMIENTO S-SNV/SERV/P/305 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
| null | null |
,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Menor a $750)
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($751 a $10000)
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($10001 a $50000)
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($50001 a $100000)
Forma de pago: CPT,Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Mayor a $100001)
Forma de pago: CPT
| null |
Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Menor a $750),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($751 a $10000),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($10001 a $50000),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB ($50001 a $100000),Concepto de pago: Emisión C.O. | FOB (Mayor a $100001)
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/193
|
Identificación
| null |
PROCEDIMIENTO S-SNV/SERV/P/305 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
| null | null |
|
CERTIFICADO DE EXTRAVÍO DE CÉDULA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO O PASAPORTE INTERPOL
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Extravío de Cédula de Identidad de Extranjero o Pasaporte INTERPOL
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación y domicilio; lugar, fecha, hora y circunstancias del extravío
2. Fotocopia de la denuncia a la Policía Turística o FELCC
3. Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.
NOTA
Presentar los documentos en folder amarillo
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios
3. Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Extravío de Cédula de Identidad de Extranjero o Pasaporte INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite
Oficina Departamental INTERPOL
LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012)
COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596
SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720
TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213)
CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213)
BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631)
PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222)
POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143
ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4041070
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1559
|
Identificación
|
72 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
|
Banco Unión
| null |
|
CERTIFICADO DE EXTRAVÍO DE PASAPORTE PARA CIUDADANOS BOLIVIANOS INTERPOL
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Extravío de Pasaporte para Ciudadanos Bolivianos INTERPOL
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación y domicilio; lugar, fecha, hora y circunstancias del extravío
2. Fotocopia de Cédula de Identidad boliviana o Pasaporte a color
3. Fotocopia de la denuncia a la FELCC o en su defecto fotocopia de la denuncia interpuestaen el exterior
4. Comprobante de depósito de Bs.- 10 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.
NOTA
Presentar los documentos en folder amarillo
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 10 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios
3. Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Extravío de Pasaporte INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite
Oficina Departamental INTERPOL
LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012)
COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596
SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720
TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213)
CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213)
BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631)
PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222)
POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143
ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070
Monto: 10 BS
|
10 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4041070
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1558
|
Identificación
|
72 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
|
Banco Unión
| null |
|
CERTIFICACIÓN DE PASAPORTES
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Corroborar los datos de las personas que solicitan el trámite en la base de datos del sistema de emisión de Pasaportes así como en los archivos del DIGEMIG, en contrastación con la página de filiación del/los pasaportes a certificar.
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
- Presentación del pasaporte original a ser certificado.
- 2 copias simples de la página de filiación del pasaporte.
- Presentación de la cédula de identidad original.
- 1 Copia simple de la cédula de identidad.
|
- El solicitante, el familiar en primer grado (previamente identificado y respaldado documentalmente con certificado de nacimiento o certificado de matrimonio según corresponda) se apersona a las oficinas del DIGEMIG y solicita una ficha de inicio de trámite.
- En la ventanilla el operador de inicio de trámite de la DIGEMIG llena los datos del acta de consignación de documentos y autorización para el pago de trámite previa corroboración de los requisitos y datos del interesado.
- El solicitante realiza el pago del trámite en el Banco Unión.
- El usuario solicita una ficha de registro del tramite previa presentación del comprobante de pago y una copia simple del mismo.
- En ventanilla el operador asigna un número de trámite y entrega el talón de control con los datos del trámite y detalle de la fecha de entrega para posterior recojo de la certificación.
- Se deriva la solicitud a la Unidad de Filiación y Pasaportes (a la oficina central o a las oficinas departamentales) para realizar la verificación de los datos en la base del sistema de emisión de pasaportes y en archivos para la correspondiente emisión de la certificación.
- Se imprime la certificación adjuntando una de las copias simples de la página de filiación del pasaporte correspondiente para la firma de las autoridades competentes.
- Se pasa el trámite a ventanilla de entrega.
- El interesado retira una fecha de entrega de trámite firmando un acta de conformidad con el detalle del documento recibido.
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
L
e
y
N
°
3
7
0
d
e
M
i
g
r
a
c
i
ó
n
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1567
|
Identificación
|
3 dias
|
L
| null | null |
|
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA CIUDADANOS BOLIVIANOS INTERPOL (PARA RADICATORIA EN EL EXTERIOR)
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir Certificado de Antecedentes Policiales para ciudadanos bolivianos INTERPOL que solicitan radicatoria en el Exterior
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
PARA CIUDADANOS BOLIVIANOS QUE SOLICITAN RADICATORIA EN EL EXTERIOR
1. Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, estado civil, ocupación, domicilio y el motivo del trámite
2. Fotocopia de Cédula de Identidad a color (firmar en la fotocopia en el momento del trámite)
3. Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo) y uno medio perfil derecho
4. Para ciudadanos bolivianos que radican en el exterior, deben otorgar un Poder Especial para la persona que realizará los trámites en Bolivia, legalizado en el Consulado de Bolivia en el país donde vive, asimismo legalizado en la Cancillería en Bolivia
5. Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.
NOTA 1
Presentar los documentos en folder amarillo
NOTA 2
Los horarios de atención en la Oficina Central Nacional INTERPOL pueden variar según la ubicacion del Departamento
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios
3. El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL
4. Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales para ciudadanos bolivianos INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio eltrámite
Oficina Departamental INTERPOL
LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012)
COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596
SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720
TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213)
CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213)
BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631)
PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222)
POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143
ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4041070
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1554
|
Identificación
|
72 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
|
Banco Unión
| null |
|
RESIDENCIA TEMPORAL DE 2 AÑOS PARA NACIONALES DE LOS ESTADOS PARTES Y ASOCIADOS DEL MERCOSUR ENTRE BOLIVIA Y CHILE.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Dirigida a personas extranjeras nacionales de los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR que se encuentren en territorio boliviano con la intención de establecerse temporalmente por un lapso de dos (2) años y que presenten ante la DIGEMIG su solicitud de regularización y la documentación requerida, en el marco del Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile. El procedimiento previsto se aplicará con independencia de la condición migratoria con la que hubiera ingresado la o el peticionante a territorio boliviano e implicará la exención del pago de multas u otras sanciones más gravosas
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de residencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración.
2. Pasaporte válido y vigente o cédula de identidad o certificado de nacionalidad expedido por agente consular del país de origen acreditado en Bolivia.
3. En caso de necesidad de acreditar relación de parentesco de consanguinidad para el inicio del trámite: Partida o certificado de nacimiento certificado por la o el agente consular del país de origen acreditado en Bolivia.
En caso de necesidad de acreditar relación de parentesco civil para el inicio del trámite: Certificado de Matrimonio expedido por la o el agente consular del país de origen acreditado en Bolivia.
En caso de que la persona extranjera se haya naturalizado como nacional de uno de los países Partes o asociados del MERCOSUR: Presentar además Certificado o copia legalizada del documento mediante el cual se resolvió otorgar la nacionalidad de alguno de los países del MERCOSUR.
4. Certificado que acredite carencia de antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales en el país de origen o en los que hubiera residido el o la peticionante durante los últimos cinco años anteriores a su arribo al país. (No aplica a menores de 14 años de edad).
En caso de que la o el solicitante declare haber residido en Bolivia de manera irregular durante los últimos cinco (5) años, deberá presentar certificado de antecedentes penales emitido por el REJAP. (No aplica a menores de 14 años de edad).
5. Declaración Jurada de carencia de antecedentes internacionales penales y policiales ante la Dirección General de Migración; a través de la aplicación del formulario de Declaración Jurada emitido por la Dirección General de Migración. (No aplica a menores de 14 años de edad).
6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
7. Constancia de pago del costo del trámite.
Nota: En el caso de peticionantes que requieran antecedentes judiciales, penales y/o policiales del lugar donde hayan residido los últimos cinco años a través del consulado de ese país en Bolivia, deberán acatar las normas y reglamentaciones de ese país para la obtención del mencionado certificado.
Los certificados que acrediten carencia de antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales deben ser de carácter nacional o federal, según sea el caso
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 450 UFV
|
450 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1423
|
Identificación
|
8 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE LICENCIA DE OPERACIONES PARA JUEGOS DE AZAR Y SORTEOS
|
Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ
|
Tramite de otorgacion de licencia de operación para personas jurídicas de carácter privado constituidas y domiciliadas en el territorio nacional, que tengan como giro comercial exclusivo el desarrollo y explotación de las actividades de juegos de azar y sorteos autorizados; debiendo constituirse bajo alguno de los tipos de sociedad establecidos en el Código de Comercio.
|
www.aj.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita ante la AJ adjuntando los requisitos legales
Documentos legales en original o copia legalizada
Cédula de Identidad o pasaporte del representante legal, directores, socios o accionistas, en fotocopia simple
Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad comercial inscrita en el Registro de Comercio
Matrícula de Comercio actualizada emitida por el Registro de Comercio
Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio.
Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales en fotocopia simple.
Declaración Jurada Notariada de cada uno de los socios o accionistas, directores, gerentes o administradores, apoderados, personas con funciones ejecutivas o con facultades de decisión de la sociedad comercial señalando que su patrimonio y su capital societario dentro de la empresa que pretende explotar el juego de azar o sorteos no se encuentra vinculada, afectada ni comprometida directa o indirectamente por terceros.
El documento público que acredite el derecho propietario de la sociedad comercial, sobre el bien inmueble afectado a la actividad de juegos de azar y sorteos y servicios conexos. En su caso, podrá acompañar el contrato de alquiler, arrendamiento o de constitución de cualquier otro derecho real sobre el inmueble donde se desarrollarán sus operaciones. En caso de aportes en inmuebles y/o vehículos automotores al capital social de la sociedad, el documento que acredite el derecho propietario de ésta sobre los bienes.
Autorización del área, zona y ubicación del establecimiento otorgado por la repartición competente del Gobierno Municipal Autónomo en la jurisdicción donde se desarrollará la actividad de juegos de azar y sorteos.
Declaración Jurada Notariada de cada uno de los socios o accionistas, directores, gerentes o administradores, apoderados, personas con funciones ejecutivas o con facultades de decisión de la sociedad comercial que acredite la inconcurrencia de alguna de las prohibiciones establecidas en el Artículo 5 del presente Reglamento y el Artículo 13 del Anexo del Decreto Supremo No. 0781.
Declaración Jurada Notariada del representante legal, administradores, gerentes y directores referente a su patrimonio antes de ejercer la representación y administración de la sociedad.
Declaración Jurada Notariada de los socios o accionistas, sobre el origen de los recursos financieros de la sociedad comercial.
Declaración Jurada Notariada de los socios o accionistas y de la sociedad comercial, sobre su patrimonio a la fecha de presentación de la solicitud de la licencia de operaciones.
Certificado del Registro Judicial de Antecedentes Penales–(REJAP), de no tener sentencia condenatoria ejecutoriada, de la sociedad comercial, los socios o accionistas, representantes legales, administradores, gerentes y directores, nacionales o extranjeros del Estado Plurinacional de Bolivia y de su país de origen cumpliendo las formalidades legales para el efecto.
Certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado, de los socios o accionistas, representantes legales, administradores, gerentes y directores, nacionales o extranjeros del Estado Plurinacional de Bolivia y de su país de origen cumpliendo las formalidades legales para el efecto, que establezca inexistencia de deudas con el Estado ejecutoriadas pendientes de pago. El certificado no tendrá valor legal alguno, si alguna de las entidades públicas informa a la AJ sobre la existencia de deudas establecidas en resoluciones ejecutoriadas o títulos con fuerza ejecutiva pendientes de pago.
Documentación que respalde la declaración jurada de patrimonio de la sociedad comercial, los socios o accionistas, representantes legales, administradores, gerentes y directores, nacionales o extranjeros, del Estado Plurinacional de Bolivia y de su país de origen cumpliendo las formalidades legales para el efecto.
Proyecto de factibilidad económico–financiera, de acuerdo a las condiciones establecidas en el Artículo 12 de la Resolucion Regulatoria.
Balance de apertura (en caso de empresa nueva).
Estados financieros conformado por: i) Balance General, ii). Estado de Pérdidas y Ganancias, iii) Estado de cambios del patrimonio, iv) Estado de flujo de efectivo, v) Notas a los estados financieros. Los estados financieros deberán reflejar el capital social declarado en la Escritura de Constitución de sociedad y/o Aumento de Capital, los cuales deberán estar respaldados con los respectivos documentos.
En caso de que la sociedad comercial que pretende explotar los juegos de azar o sorteos en el Estado Plurinacional de Bolivia, se encuentre constituida por personas jurídicas, éstas deberán acompañar toda la documentación mencionada en el parágrafo I numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 o su equivalente.
IMPORTANTE: La documentación presentada debe guardar relación entre sí, y ante la existencia de contradicción entre la misma, la solicitud será rechazada.
Los requisitos exigidos para el trámite se describen en detalle en el Capitulo II del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente (Resolución Regulatoria AJ - Nro. 01-00001-23)
|
La empresa debe presentar su solicitud acompañado de los requisitos legales en ventanilla única de la oficina nacional.
La AJ, en un plazo de quince (15) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un plazo similar, previa evaluación técnica y legal del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley N° 060, D.S. N° 0781 y la presente Resolución Regulatoria.
La AJ emitirá la Resolución Administrativa de Licencia de operaciones de juegos de azar y/o sorteos, que podrá ser por un periodo de hasta diez (10) años renovables, en consideración al Proyecto de Factibilidad presentado. Caso contrario se emitirá la Resolución Administrativa de Rechazo y deberá volver a realizar la solicitud con las observaciones subsanadas.
La empresa operadora de juegos de azar y/o sorteos, debe implementar el establecimiento y sus instalaciones de acuerdo a las condiciones técnicas contenidas en el proyecto de factibilidad económico – financiera dentro del plazo máximo de dos (2) años siguientes a la notificación con la Resolución Administrativa que otorga la licencia de operaciones de juegos de azar y/o sorteos. Culminada la implementación, debe solicitar se emita el Certificado de Autorización de Inicio de Operaciones.
Para mas detalle de los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: ampliaciones, reducciones, renovaciones y otros informativos, estos se especifican en detalle en el "Capitulo II" del “Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores” vigente.
"Para los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: a) AMPLIACIÓN, b) REDUCCIÓN, c) RENOVACIÓN, y d) otros informativos, se especifican en detalle en el Capitulo II del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
| 1
|
Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2
Teléfono: 2125081,2125057
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782
Observaciones: "Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo II del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:06
|
02-05-2025 16:06
|
Observaciones: "Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo II del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
| null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1410
|
Identificación
|
30 dias
|
Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782
| null |
08:30 - 16:30
|
|
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS INTERPOL (QUE RADICARON EN BOLIVIA)
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Antecedentes Policiales para Ciudadanos Extranjeros INTERPOL (que Radicaron en Bolivia)
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Solicitud escrita dirigida al Señor Director Departamental de INTERPOL, especificando nombres y apellidos, nacionalidad, número de documento de identidad, número de pasaporte, estado civil, ocupación, domicilio que tuvo en Bolivia, actual residencia y el motivo del trámite
2. Fotocopia del pasaporte o Cédula de Identidad de Extranjero a color otorgado en Bolivia (página de filiación)
3. Dos fotografías (de frente, 3x4, fondo rojo) y uno medio perfil derecho
4. Poder Especial para la persona que realizará los trámites en Bolivia, legalizado enel Consulado de Bolivia en el país donde vive, asimismo legalizado en la Cancillería en Bolivia
5. Fotocopia de Cédula de Identidad del apoderado a color
6. Comprobante de depósito de Bs.- 30 al número de Cta. 1-4041070 Banco Unión S.A.
NOTA
Presentar los documentos en folder amarillo
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de INTERPOL y presenta los requisitos documentarios
3. El solicitante estampa su huella digital en el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL
4. Después del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Antecedentes Policiales INTERPOL en la misma Dirección Departamental de INTERPOL donde inicio el trámite
Oficina Departamental INTERPOL
LA PAZ, ZONA OBRAJES AVENIDA COSTANERA CALLE FAUSTO AOIZ VILASECA NO. 10, (2-2916012)
COCHABAMBA, AVENIDA FINAL HEROINAS Y CALLE LUIS CASTEL QUIROGA S/N, 4-4505596
SANTA CRUZ, ZONA MUTUALISTA, AVENIDA MUTUALISTA, CALLE LOS TUCANES ENTRE 2DO ANILLO Y 3ER ANILLO INTERNO, 3-3497720
TARIJA, BARRIO SENAK AVENIDA LOS CEIBOS S/N, (4-6639213)
CHUQUISACA, PLAZUELA ZUDAÑEZ, CALLE OLAÑETA ENTRE CALLE JUNIN S/N, (4-6639213)
BENI, AVENIDA GERMAN BUSCH S/N, (3-4626631)
PANDO, BARRIO MAPAJO, AVENIDA CHILO LUNA PIZARRO S/N, (3-8420222)
POTOSI, ZONA CIUDAD SATELITE CALLE MELCHOR DAZA ESQ. COSTA RICA, 2-6248143
ORURO, AVENIDA CIRCUNVALACIÓN Y AVENIDA DEHENE, 2-5266251
| 0
| null |
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
D.S. N° 06427 de 19 de abril de 1963, autoriza la afiliación y el funcionamiento de la OCN – INTERPOL – BOLIVIA
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4041070
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1556
|
Identificación
|
72 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 13, 14, 24, 251)
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
El nombre comercial es el elemento o signo distintivo identificador que permite a su titular distinguir o diferenciar un negocio o actividad comercial de otros idénticos o similares que desarrollan sus competidores; el signo que constituye un nombre comercial puede coincidir con la denominación o razón social de la empresa y que cuenta con una vigencia de 10 años.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL, ROTULO COMERCIAL, PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.
Un ejemplar del Formulario PI-101 Solicitud de Signo Distintivo.
Crear usuario y contraseña para llenar e formulario en la página web del Senapi.
Si la marca tiene diseño adicionar en tamaño 4x4 cm formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color.
Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (OPCIONAL)
Se recomienda indicar cuál es el producto o servicio sujeto de protección de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza.
En caso de señalar número de prioridad el mismo deberá ser presentado dentro del plazo de 9 meses improrrogables, contados desde la fecha de presentación de la solicitud.
Datos de identificación del solicitante, conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido.
Adjuntar Testimonio de Poder identificando al representante legal, el documento deberá ser presentado en original o copia legalizada debiendo ser expreso conforme a la naturaleza del trámite o actuación.
Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia.
Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi.
Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL)
|
La solicitud de registro de una marca debe presentarse en un folder amarillo y la documentación debe estar debidamente foliada
El formulario PI-101 debe debe imprimirse en 1 ejemplar
Adjuntar los anexos de formulario PI-101 en un ejemplar impreso en anverso y reverso (OPCIONAL)
El formulario PI-101 mínimamente debe tener el siguiente contenido:
Datos de identificación del solicitante, que deberá ser llenado conforme al documento de identificación de la empresa, sociedad, asociación, fundación, organización u otro organismo jurídico legal establecido.
Datos de identificación del apoderado, conforme el Testimonio de poder.
Indicación del tipo de signo que se pretende registrar que puede ser: denominativo, figurativo, tridimensional entre las más recurrentes
Si la solicitud es una marca con grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-101, la reproducción en formato JPG. De 4x4 cm.
En caso de añadir descripción del signo es indispensable que la misma sea detallada conforme los elementos y las características que presenta el logotipo para que la marca tenga mayor protección asimismo si el diseño fuera a colores se deberá señalar los códigos pantone y a su vez la reproducción deberá hacerse bajo el mismo formato.
se recomienda Indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza. Aclarar que la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza. Siendo del 1 al 34 productos y del 35 al 45 servicios.
En la parte final el titular debe firmar el formulario, siendo que el mismo es considerada una declaración jurada.
Pagar la tasa establecidas para marcas nacionales Bs. 750 (comprobante de pago)
Pagar tasa por publicación (Gaceta Oficial de Bolivia) Bs. 255 (comprobante de pago + fotocopia)
Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (OPCIONAL), asimismo si el apoderado quisiera en adelante presentar nuevos trámites a nombre del titular podrá solicitar el depósito de poder para que en futuras solicitudes de marca solo presente la copia simple de poder.
| 8
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE KILÓMETRO 7, No. 366 CASI ESQUINA URRIOLAGOITIA, ZONA PARQUE BOLÍVAR - CHUQUISACA
Teléfono: 72005873
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Piso 2, Oficina 5B Bloque B, Zona 16 de julio- EL ALTO
Teléfono: 2141001
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Bolivar #737, entre Calle 16 de Julio y Antezana Zona Centra - CBBA
Teléfono: 4141403
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PROLONGACION QUIJARRO, ESQ. URUGUAY No. 29 EDIF. BICENTENARIO, 1er ANILLO- SANTA CRUZ
Teléfono: 3121752
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Av. La Paz, Edificio Santa Clara 243, entre calle Ciro Trigo y Avaroa, Zona Virgen de Fatima TARIJA
Teléfono: 72015286
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Galería Central 6 de Octubre entre Ayacucho y Junín No. 5837, Oficina 14 (Ex Banco Fie)- ORURO
Teléfono: 67201288
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Av. Villazón entre calles San Alberto y Wenceslao Alba Edificio AM SALINAS N° 242. P.1 OF 17- POTOSI
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 150 dias
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -
Convenio de París (Protección de la Propiedad Industrial). -
Reglamento de Procedimiento Interno Propiedad Industrial. -
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. -
Decreto Supremo 27113 (Reglamento a la Ley de Procedimiento Administrativo). -
Jurisprudencia del Tribunal Andino de la CAN. -
Arreglo de Niza de 1957 sobre clasificacion de productos y servicios (Clasificador de Niza.
Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:33
|
05-08-2023 16:33
|
Observaciones: EL TRÁMITE TIENE UNA DURACIÓN DE 150 DÍAS HÁBILES
|
Concepto de pago: Solicitud registro de nombre comercial, rotulo comercial
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220 (Banco Union)
Monto: 1500 BS,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-293633 (Banco Union)
Monto: 510 BS
|
1500 BS,510 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Solicitud registro de nombre comercial, rotulo comercial,Concepto de pago: Pago a Gaceta oficial de Bolivia
|
1-4668220,1-293633
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2465
|
Identificación
|
150 dias
|
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). -
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
PERMANENCIA TRANSITORIA POR OBJETO DETERMINADO-FAMILIA
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Dirigida a personas extranjeras que cuenten en territorio boliviano con vínculos de parentesco consanguíneo, civil o de adopción, de dependencia económica, afinidad y aquellas que contraerán matrimonio. Debe tramitarse antes del vencimiento de la visa consular. Tiene una vigencia hasta de sesenta (60) días calendario, plazo adicional a los treinta (30) días calendario otorgados en la visa consular de objeto determinado por familia. Habilita a una permanencia temporal de un (1) año
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia transitoria obtenido de las oficinas o sitios web de la Dirección General de Migración.
2. Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses.
3. Visa consular por familia. No aplica a personas extranjeras que realicen el cambio de condición migratoria en territorio boliviano (Parag. I, Art. 19 D.S. N° 1923).
4. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo.
5. En caso de no ingresar con visa consular por familia, presentar documentación que acredite la necesidad de permanecer en territorio boliviano por motivos de familia:
a) En caso de parentesco consanguíneo con persona(s) de nacionalidad boliviana que vive(n) en Bolivia: Certificado de nacimiento original o copia legalizada de la o el solicitante y Certificación o copia simple del certificado de nacimiento o cédula de Identidad boliviana del pariente consanguíneo: hermano, hermana, hijo, hija.
b) En caso de parentesco consanguíneo con personas extranjeras que cuentan con una permanencia regular temporal o definitiva en Bolivia: Certificado de nacimiento original o copia legalizada de la o el solicitante, copia simple de la cédula de Identidad de Extranjero del pariente consanguíneo (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija).
c) En caso de parentesco civil (matrimonio) con persona de nacionalidad boliviana que vive en Bolivia: Certificado de matrimonio original o copia legalizada y copia simple de la cédula de Identidad boliviana de la o el cónyuge.
d) En caso de parentesco civil (matrimonio) con persona de nacionalidad extranjera que cuenta con una permanencia regular temporal o definitiva en Bolivia: Certificado de matrimonio original o copia legalizada y copia simple de la cédula de Identidad de Extranjero de la o el cónyuge.
e) En caso de persona extranjera que contraerá matrimonio con persona de nacionalidad boliviana o extranjera en territorio boliviano: Certificación emitida por la Oficialía del Registro Civil, que establezca la fecha de celebración del matrimonio y copia simple de la cédula de Identidad boliviana o Cédula de Identidad de Extranjero o documentación que acredite la condición migratoria regular de la o el futuro cónyuge que se encuentra en Bolivia.
f) En caso de adopción: Certificación o documento equivalente emitido por autoridad jurisdiccional competente en Bolivia, debidamente legalizado, mediante el cual se corrobore que él o la solicitante de la permanencia transitoria se encuentra en calidad de demandante dentro del proceso de adopción.
g) En caso de dependencia económica, afinidad o tutela: Carta de invitación original de la persona boliviana o extranjera que vive o radica en Bolivia, con respaldos que acrediten el vínculo correspondiente:
- En caso de dependencia económica el respaldo será la declaración jurada que especifique que la persona que está solicitando la visa depende económicamente de la persona que realiza la invitación, esta última deberá acreditar documentalmente su capacidad económica a través de copias simples de contrato laboral o civil, extractos bancarios de los últimos tres (3) meses, u otros ingresos.
- En caso de afinidad el respaldo será la o las Certificaciones de parentesco correspondientes debidamente legalizados (Ej: Suegra, suegro, yerno, nuera, cuñado, cuñada, etc.)
- En caso de tutela el respaldo será la Certificación emitida por autoridad competente de Bolivia debidamente legalizada.
6. Certificado vigente que acredite que la persona extranjera no tiene antecedentes penales y/o policiales, expedidos por autoridad competente en el país de origen o de su última residencia y/o Certificado de antecedentes policiales internacionales emitido por INTERPOL (no aplica a menores de 14 años de edad).
7. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
8. Constancia de pago.
|
En la DIGEMIG o en AdministracionesDepartamentales
1. Se hace presente en ventanilla de inicio
2. Si cumple requisitos, se le autoriza, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de Registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
DS No 1923 de 13 de marzo de 2014
Observaciones: Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Horario continuo de atención en la Dirección General de Migración y Administraciones Departamentales de Cochabamba y Santa Cruz 07:30 a 15:30 Horario discontinuo de atención en las otras Administraciones Departamentales: 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 150 UFV
|
150 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1378
|
Identificación
|
3 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE NOMBRES DE DOMINIO .BO
|
Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB
|
Proceso para acceder a un nombre de dominio bajo la extensión .BO
|
https://adsib.gob.bo/
| 0
| 1
|
PARA NOMBRES DE DOMINIO RESTRINGIDOS IMPORTANTE: Los documentos que se describen acontinuación, deben enviarse al correo electrónico [email protected], escaneado y en formato PDF, indicando claramente el nombre de dominio solicitado.
Los nombres de dominio de tercer nivel bajo el ccTLD .bo que son restringidos y que requierenen su registro la presentación de documentación especial, son los siguientes:
Dominio.gob.bo
Dominio.edu.bo
Dominio.mil.bo
Dominio.int.boR
Requisitos comunes aplicables a todos los dominios de Tercer Nivel Restringidos:a) Carta de solicitud de la máxima autoridad institucional que solicita el nombre de dominiodirigida al Director Ejecutivo de la ADSIB.b) Documento que acredite la idoneidad de la Representación Legal del solicitante.
a) Carta de solicitud de la máxima autoridad institucional que solicita el nombre de dominiodirigida al Director Ejecutivo de la ADSIB
b) Documento que acredite la idoneidad de la Representación Legal del solicitante.
c) Fotocopia de la cédula de identidad del firmante de la solicitud. En caso de ser un tercero elsolicitante, adicionalmente deberá acompañar fotocopia de poder especial otorgado por elRepresentante legal.
El Estado plurinacional de Bolivia en aplicación a la normativa vigente supondrá la buena fe dela documentación presentada, reservándose el derecho de inicio de acción penal y cancelación delnombre de dominio en caso de determinarse la falsedad, simulación o alteración de ladocumentación presentada.
REQUISITOS ESPECÍFICOS:
edu.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a instituciones de carácter educativo en Bolivia, debiéndosepresentar adicionalmente a los requisitos comunes
a) Copia de la Resolución Ministerial de autorización de funcionamiento actualizada..
Las entidades publicas que por norma legal expresa tengan finalidad educativa o de capacitaciónpodrán optar a este nombre de dominio directamente.Las asociaciones de entidades educativas debidamente reconocidas podrán optar el nombre dedominio .edu.bo con base en las resoluciones ministeriales de autorización de funcionamiento.
a) Copia de la Resolución Ministerial de autorización de funcionamiento actualizada..
gob.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a las instituciones o entidades gubernamentales Nacionales, Departamentales y Municipales en Bolivia, bajo los requisitos comunes, además de:
a) Fotocopia de documento de creación y/o funcionamiento de la Institución o entidad.
mil.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a las dependencias de las Fuerzas Armadas de Bolivia, bajo los requisitos comunes.
int.bo: Este sub dominio sólo se otorgará a embajadas, consulados, o representaciones Internacionales eno del Estado Plurinacional de Bolivia, bajo los requisitos comunes.
La presentación de documentos en tiempo y forma solicitados será de entera responsabilidad delsolicitante, debiendo tomar en consideración que el Administrador tendrá un plazo de 4 díashábiles para la revisión y aprobación de la misma, y en caso de no pronunciarse en ese plazo, operará el silencio administrativo negativo.
|
Los siguientes son los pasos necesarios para registrar un nombre de dominio .BO:
Ingresar a https://nic.bo/ y crear cuenta de usuario o ingresar con una cuenta ya existente
Verificar el nombre de dominio que se desea registrar se encuentra disponible.
Reservar el nombre de dominio elegido.
Realizar el Pago correspondiente por el nombre de dominio.
| 0
| null |
Marco Legal:
ley 164
POLÍTICAS DE DELEGACIÓN DE NOMBRES DE DOMINIO REGISTRADOS BAJO EL ccTLD.bo
| null | null |
,Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio de interés social, sunombre.musica.bo
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 55 BS,Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio .gob.bo, sunombre.gob.bo
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 500 BS,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio de tercel nivel, sunombre.com.bo, sunombre.edu.bo, ...
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 280 BS,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio .BO de segundo nivel, sunombre.bo
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 980 BS
|
55 BS,500 BS,280 BS,980 BS
|
Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT,Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio de interés social, sunombre.musica.bo,Concepto de pago: Registro y renovación de nombres de dominio .gob.bo, sunombre.gob.bo,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio de tercel nivel, sunombre.com.bo, sunombre.edu.bo, ...,Concepto de pago: Registro de nombres de dominio .BO de segundo nivel, sunombre.bo
|
,,,
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/654
|
Identificación
| null |
ley 164
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
DUPLICADO DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO ANTE UNA OFICIALÍA DE REGISTRO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Realizar la emisión del duplicado de certificado de nacimiento que es documento público emitido por el SERECÍ en el que se consigna el hecho vital del nacimiento (fecha y lugar), nombre propio, apellidos y la filiación de las personas naturales.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Para el Titular y Familiar (Padre, madre, hijo (a), cónyuge, hermano (a)): Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros.
Para el/la Apoderada Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Poder Especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) para la emisión de los duplicados requeridos.
Para la/el Tutora Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Fotocopia Legalizada de la Sentencia o Resolución Judicial emitida por autoridad competente que declare su calidad de tutor(a).
Para Representantes de casa de acogida: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, Credencial del Representante y el proveído o auto emitido por la autoridad judicial que disponga la derivación de la o el menor al centro de acogimiento o albergue.
El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.
|
La persona interesada deberá apersonarse ante cualquier Oficialía de Registro Civil de su departamento, con su documento de identidad original vigente el cual acreditará su interés legal
El/la solicitante deberá realizar el pago de la valorada correspondiente
El Oficial de Registro Civil o Servidor Público realizará la impresión y entrega de los Certificados duplicados requeridos
| 9
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
RESOLUCION No. 263/2011 REGLAMENTO DE ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO
DECRETO SUPREMO N° 27419 DE 26 DE MARZO DE 2004 AUTORIZA EMISION CERTIFICADOS COMPUTARIZADOS
Observaciones: Lugar donde se realiza el trámite en Oficialía de Registro Civil colectiva y/o individual en todo el territorio boliviano. Oficinas del Serecí regional u ocinas del Serecí habilitadas para la venta de duplicados de partidas en todo el territorio boliviano. En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero conforme arancel.
Última actualización de la Información: 14/03/2025 13:55
|
14-03-2025 13:55
|
Observaciones: Lugar donde se realiza el trámite en Oficialía de Registro Civil colectiva y/o individual en todo el territorio boliviano. Oficinas del Serecí regional u ocinas del Serecí habilitadas para la venta de duplicados de partidas en todo el territorio boliviano. En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero conforme arancel.
|
Concepto de pago: Certificado de Nacimiento (duplicado) en Oficilía de Registro Civil
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 51 BS
|
51 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Certificado de Nacimiento (duplicado) en Oficilía de Registro Civil
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/877
|
Identificación
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
REGISTRO DE CIUDADANÍA DIGITAL
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Solicitud y registro de ciudadania digital
|
www.policia.bo
| 1
| 1
|
Contar con su cédula de identidad,
Contar con un número de celular
Contar con una cuenta de correo electrónico
|
Aproximarse a un punto de registro cercano portando su cédula de identidad
| 1
|
Dirección: Av. Sucre esquina calle Bolivar
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 1 hora
Marco Legal:
Ley Nº 1451
Observaciones: Debe estar atento a la video llamada
Última actualización de la Información: 17/05/2023 09:26,
Duración:
1 hora
Marco Legal: Ley Nº 1451
|
17-05-2023 09:26
|
Observaciones: Debe estar atento a la video llamada
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3073
|
Identificación
|
1 hora
|
Ley Nº 1451
| null |
08:00 - 12:00,14:00 - 18:00
|
|
RESIDENCIA TEMPORAL DE 2 AÑOS PARA CIUDADANOS Y CIUDADANAS ARGENTINAS ACUERDO BILATERAL BOLIVIA - ARGENTINA.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Dirigida a personas de nacionalidad argentina que se encuentren en territorio boliviano con la intención de residir temporalmente por un lapso de dos (2) años en el Marco del Acuerdo Bilateral Argentina – Bolivia. También podrán acogerse a los términos del Acuerdo mencionado las personas argentinas que hubieran sido admitidas como residentes transitorias o temporales en el territorio Boliviano y las personas argentinas que revistan una condición migratoria irregular y que presenten la documentación requerida.
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de residencia temporal, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración.
2. Pasaporte Vigente o Documento Nacional de Identidad (DNI) o Certificado de Nacionalidad expedido por la o el agente consular acreditado en Bolivia o fotocopia de alguno de los documentos mencionados autenticados por el Consulado de Argentina en Bolivia.
3. Partida o certificado de matrimonio (para los casados), certificado por la o el Agente Consular acreditado en Bolivia.
4. Certificado del Registro Nacional de Reincidencia o Certificado de Antecedentes de la Policía Federal Argentina, que acredite la carencia de antecedentes penales o policiales, o Certificado que acredite la carencia de antecedentes penales y/o policiales en el país en el que hubiera residido la o el peticionante durante los cinco (5) años anteriores a su arribo a Bolivia.
En caso de que la o el solicitante declare haber residido en Bolivia de manera irregular durante los últimos cinco (5) años, deberá presentar certificado de antecedentes penales emitido por el REJAP (No aplica a menores de 14 años de edad).
5. Declaración Jurada realizada ante autoridad Migratoria de carencia de antecedentes internacionales penales o policiales.
6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
7. Costo del trámite correspondiente.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 450 UFV
|
450 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1422
|
Identificación
|
8 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE LICENCIA DE OPERACIONES PARA JUEGOS DE LOTERÍA
|
Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ
|
Tramite de otorgacion de licencia de operaciones de juegos de lotería, en cualquiera de sus modalidades para las entidades públicas del nivel central del Estado, y de los gobiernos departamentales y municipales autónomos, creados por su respectiva norma, con el objeto exclusivo de organizar y desarrollar juegos de lotería, dentro de su jurisdicción.
|
www.aj.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita ante la AJ adjuntando los requisitos legales
Documentos legales en original o copia legalizada:
Nombre de la entidad y Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).
Dirección y domicilio de la entidad.
Cédula de identidad de la MAE y miembros del directorio.
Los juegos de lotería en sus diversas modalidades que pretenda desarrollar.
La Resolución de designación de la MAE.
La Resolución de designación de los miembros del directorio.
La norma de creación de la entidad pública que organizará y desarrollará los juegos de lotería.
Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales.
Proyecto de Implementación de los juegos de lotería, de acuerdo a lo establecido en el siguiente Artículo.
Certificado del Registro Judicial de Antecedentes Penales–(REJAP) de no tener sentencia condenatoria ejecutoriada, de la MAE y los miembros del directorio.
Certificados de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado que establezcan inexistencia de deudas con el Estado ejecutoriadas pendientes de pago, de la MAE y miembros del directorio.
En los gobiernos departamentales y municipales autónomos, los requisitos establecidos deberán ser cumplidos por la MAE, y los servidores públicos encargados de la administración de los juegos de lotería que pertenezcan al nivel superior y ejecutivo.
|
La empresa debe presentar su solicitud acompañado de los requisitos legales en ventanilla única de la oficina nacional.
La AJ, en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un plazo similar, previa evaluación técnica y legal, emitirá la Resolución Administrativa, otorgando la licencia de operaciones de juegos de lotería. O caso contrario emitirá la Resolución Administrativa de Rechazo.
La Resolución Administrativa de Licencia de operaciones de juegos de juegos de lotería, podrá ser emitida por un periodo de hasta diez (10) años renovables, en consideración al Proyecto de Implementación presentado.
A solicitud del operador, la AJ autorizará el inicio de operaciones de juegos de lotería en cualquiera de sus modalidades mediante Certificado de Autorización de Inicio de Operaciones, previa verificación física de los medios de juego y su inscripción en el Registro de Medios, Accesos y Juegos Autorizados.
Para los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: ampliación, reducción, renovación, modificación y/o ampliación, desistimiento o renuncia y otros informativos, se especifican en detalle en el "Capítulo III" del "Título I" del "Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores" vigente.
"Para los tramites opcionales y complementarios a la licencia de operación, tales como: a) AMPLIACIÓN, b) REDUCCIÓN, c) RENOVACIÓN, d) MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN, e) DESISTIMIENTO O RENUNCIA y f) otros informativos, se especifican en detalle en el Capitulo III del Titulo I del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
| 1
|
Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2
Teléfono: 2125081,2125057
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 060, D.S No° 781 y 782
Observaciones: "Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
Última actualización de la Información: 05/02/2025 15:58
|
02-05-2025 15:58
|
Observaciones: "Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
| null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1411
|
Identificación
|
15 dias
|
Ley N° 060, D.S No° 781 y 782
| null |
08:30 - 16:30
|
|
SOLICITUD DE REGISTRO Y AUTORIZACIÓN COMO EMPRESA ACREDITADA PARA EXPEDIR CERTIFICADOS DE CUMPLIMIENTO
|
Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ
|
Trámite para acreditarse como empresa nacional o extranjera para realizar las pruebas, ensayos y certificaciones del cumplimiento de requisitos técnicos de las máquinas de juego o medios de juego (electrónicos o electromecánicos o software de juego), medios de acceso al juego y juegos que utilicen herramientas informáticas para su desarrollo, establecidos en Resoluciones Regulatorias correspondientes, para emitir el Certificado de Cumplimiento.
|
www.aj.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita ante la AJ adjuntando los requisitos legales
Las empresas nacionales deberán presentar los siguientes requisitos legales::
Razón social y domicilio.
Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales, en fotocopia simple.
Cedula de identidad o pasaporte del representante legal, en fotocopia simple.
Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad y matrícula actualizada emitida por el Registro de Comercio.
Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio.
Relación de sus socios, consejo directivo, directores, gerentes, principales profesionales y experiencia profesional de los mismos, según corresponda debidamente documentado.
Capacidad tecnológica, medios técnicos e infraestructura que serán empleados para el desarrollo de su actividad, así como los talleres, laboratorios y oficinas con las que cuenta.
Experiencia general mínima de tres (3) años de la entidad solicitante y de los profesionales responsables de realizar los exámenes técnicos de evaluación de máquinas de juego o medios de juego y de dispositivos técnicos que controlen procesos que generen aleatoriedad, indicando los países y jurisdicciones donde han desarrollado operaciones anteriormente, de ser el caso.
Relación del personal técnico que estará encargado de efectuar el examen técnico y evaluación a que hace referencia el Artículo anterior.
Declaración Jurada Notariada de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con los fabricantes de máquinas de juego o medios de juego y operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados que pudiera afectar su independencia, con excepción de la relación comercial generada como consecuencia del servicio prestado por la entidad autorizada a expedir los Certificados de Cumplimiento.
Resumen de propuesta para realizar las evaluaciones técnicas, pruebas y ensayos de las máquinas de juego o medios de juego, medios de acceso al juego y juegos.
La AJ verificará la información entregada de la infraestructura y tecnología del laboratorio, cuando vea por conveniente, a través del requerimiento y validación de la información con otras entidades públicas y privadas.
Las empresas internacionales no constituidas en territorio nacional deberán presentar los siguientes requisitos legales:
Razón social y domicilio.
Pasaporte del representante legal, en fotocopia simple.
Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad o documento equivalente.
Matricula actualizada de Registro de Comercio o documento equivalente.
Testimonio de Poder de Administración del representante legal o documento equivalente.
Relación de sus socios, consejo directivo, directores, gerentes, principales profesionales y experiencia profesional de los mismos, según corresponda debidamente documentado.
Capacidad tecnológica, medios técnicos e infraestructura que serán empleados para el desarrollo de su actividad, así como los talleres, laboratorios y oficinas con las que cuenta, respaldado documentalmente.
Cuatro (4) años de experiencia en emisión de certificados de cumplimiento de máquinas de juegos o medios de juego, medios de acceso al juego y juegos, acreditadas por otros entes reguladores del juego.
Experiencia general mínima de cinco (5) años de la entidad solicitante y de los profesionales responsables de realizar los exámenes técnicos de evaluación de máquinas electrónicas o electromecánicas y de dispositivos técnicos que controlen procesos que generen aleatoriedad, indicando los países y jurisdicciones donde han desarrollado operaciones anteriormente.
Relación del personal técnico que estará encargado de efectuar el examen técnico y evaluación a que hace referencia el Artículo anterior.
Declaración Jurada Notariada de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con los fabricantes de máquinas de juego o medios de juego y operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados que pudiera afectar su independencia, con excepción de la relación comercial generada como consecuencia del servicio prestado por la entidad autorizada a expedir los Certificados de Cumplimiento.
La empresa internacional deberá suscribir un documento en el que establezca que sujetará sus actuaciones a las normas y disposiciones legales del Estado Plurinacional de Bolivia, como también deberá cumplir y hacer cumplir las normas que regulan la actividad de juegos de lotería, azar y sorteo emitidas por la AJ; para efectos de este requisito la empresa extranjera deberá constituir domicilio procesal en territorio nacional y designar un representante o apoderado legal para responder por sus actuaciones.
Resumen de propuesta para realizar las evaluaciones técnicas, pruebas y ensayos de las máquinas de juego o medios de juego, medios de acceso al juego y juegos.
La AJ verificará la información entregada de la infraestructura y tecnología del laboratorio, cuando vea por conveniente, a través del requerimiento y validación de la información con otras entidades públicas y privadas.
|
La empresa debe presentara su solicitud acompañado de los documentos requeridos en ventanilla única de la oficina nacional.
La AJ verificará la información entregada de la infraestructura y tecnología del laboratorio, y cuando vea por conveniente, a través del requerimiento y validación de la información con otras entidades públicas y privadas.
La AJ emitirá Resolución Administrativa de Autorización de Registro del Certificado de Cumplimiento, en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un periodo similar, la misma que será publicada en la página web de la AJ para conocimiento del fabricante y operadores. En caso de no cumplir con los requisitos señalados se procederá a emitir la Resolución Administrativa de Rechazo.
El tramite se especifica en detalle en el "CAPITULO I" del "TITULO III" del "Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores" vigente.
"El detalle del tramite se especifica en el Capitulo I del TITUILO III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
| 1
|
Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2
Teléfono: 2125081,2125057
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782
Observaciones: Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo I Titulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente
Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:23
|
02-05-2025 16:23
|
Observaciones: Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el Capitulo I Titulo III del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente
| null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1412
|
Identificación
|
30 dias
|
Ley N° 060, D.S. N° 781 y 782
| null |
08:30 - 16:30
|
|
SOLICITUD DE REGISTRO Y AUTORIZACIÓN COMO FABRICANTE ACREDITADO DE MÁQUINAS DE JUEGO O MEDIOS DE JUEGOS, DE LOTERÍA, AZAR Y SORTEOS
|
Autoridad de Fiscalización del Juego - AJ
|
Tramite de registro y autorización para empresas nacionales o extranjeras fabricantes de máquinas de juego o medios de juego, de lotería, azar y sorteos que cuenten con el certificado de cumplimiento expedido por una empresa certificadora autorizada por al AJ para su comercialización dentro del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
www.aj.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud acompañando la siguiente información y documentación en original o copia legalizada
Documentación legal requerida para empresas nacionales constituidas en territorio nacional
Razón social y domicilio.
Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales, en fotocopia simple.
Cédula de identidad o pasaporte del representante legal, en fotocopia simple.
Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad y matrícula actualizada emitida por el Registro de Comercio.
Testimonio de Poder de Administración del representante legal, inscrito en el Registro de Comercio.
Relación de sus socios, consejo directivo, directores y gerentes.
Declaración Jurada Notariada de la empresa, socios, consejo directivo, directores y gerentes de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con las empresas certificadoras y operadores de juegos de lotería, de azar y sorteos autorizados, con excepción de la relación comercial generada.
Documentos legales para empresas internacionales no constituidas en territorio nacional
Razón social y domicilio.
Documento de identidad o Pasaporte del representante legal, en fotocopia simple.
Testimonio de la Escritura Pública de constitución de sociedad o documento equivalente.
Matricula actualizada de Registro de Comercio o documento equivalente.
Testimonio de Poder de Administración del representante legal o documento equivalente.
Documento que acredite a una persona de enlace/contacto.
Relación de sus socios, consejo directivo, directores y gerentes.
Declaración Jurada Notariada de la empresa, socios, consejo directivo, directores y gerentes de no tener ninguna vinculación técnica, patrimonial, financiera o de cualquier otra naturaleza con las empresas certificadoras y operadores de juegos de lotería, azar y sorteos autorizados, con excepción de la relación comercial generada
|
La empresa debe presentar su solicitud acompañado de los requisitos legales en ventanilla única de la oficina nacional.
Cumplidos los requisitos y previa revisión y evaluación de éstos, la AJ en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, prorrogables por un periodo similar, emitirá la Resolución Administrativa de Autorización por un periodo de cinco (5) años, que acreditara a la Empresa como Fabricante Autorizado, incorporándose en el registro correspondiente. En caso de no cumplir con los requisitos señalados se procederá al rechazo de la solicitud y emisión de la Resolución Administrativa de Rechazo.
Para tramites opcionales y complementarios, tales como: registro de distribuidores, modificaciones, cambios o mejoras, se especifican en detalle en el "Capitulo I" del "TITULO IV" del "Reglamento para el trámite de licencia de operaciones de juegos de lotería y de azar, registro de empresas certificadoras, fabricantes y distribuidores" vigente.
Para los tramites opcionales y complementarios , tales como: a) REGISTRO DE DISTRIBUIDORES, b) MODIFICACIÓN, CAMBIOS Y MEJORAS, y c) otros informativos, se especifican en detalle en el Capitulo I del TITULO IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente
| 1
|
Dirección: Direccion Nacional. La Paz-Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2
Teléfono: 2125081,2125057
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Ley 060, DS 781
Observaciones: "Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el CAPITULO II del Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
Última actualización de la Información: 05/02/2025 16:28
|
02-05-2025 16:28
|
Observaciones: "Para mayor información y cumplimiento de los requisitos exigidos para el trámite ver el CAPITULO II del Titulo IV del REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LICENCIA DE OPERACIONES DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR, REGISTRO DE EMPRESAS CERTIFICADORAS, FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES vigente"
| null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1413
|
Identificación
|
30 dias
|
Ley 060, DS 781
| null |
08:30 - 16:30
|
|
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN, INFORMES Y/O DATOS METEOROLÓGICOS
|
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI
|
Emitir Certificados, Informes meteorológicos para Empresas o Personas que requieran justificar el retraso en el avance de sus obras, o para la construcción de obras, o proporcionar Datos meteorológicos para estudiantes universitarios que realizan tesis o trabajos que implican el uso de datos meteorológicos
|
http://www.senamhi.gob.bo
| 1
| 0
|
Formulario de solicitud de Certificación, Informes y/o Datos Meteorológicos (remisión en físico o correo electrónico)
Formulario de Contacto para consultas vía web (Opcional)
|
El ciudadano, empresa o estudiante solicita mediante el llenado del Formulario de solicitud de Certificación,Informes y/o Datos Meteorológicos (según corresponda) en ventanilla de informaciones en las oficinas del SENAMHI, o vía web (http://senamhi.gob.bo/formulario.php) al Técnico en Base de Datos
Adjunta requisitos adicionales correspondientes (dependiente si el solicitante es ciudadano/empresa o estudiante universitario)
El Encargado de informaciones o el Técnico en Base de Datos comunican al solicitante la factibilidad o no factibilidad de la solicitud
El Encargado de informaciones o el Técnico en Base de Datos entregan Proforma de pago al solicitante para el pago de la Certificación o Informes Meteorológicos en el Banco Unión (el costo delos Datos Meteorológicos a estudiantes universitarios es gratuito)
El ciudadano o empresa debe pagar en el Banco Unión a la Cta. 1-4678609 a nombre de “SENAMHI”
El Encargado de informaciones o el Técnico en Base de Datos solicitan el comprobante de pago (si corresponde) para la entrega de la Certificación, Informes y/o Datos Meteorológicos
El solicitante entrega el comprobante de pago (si corresponde)
El solicitante recoge la Certificación, Informes o Datos Meteorológicos y Factura fiscal (si corresponde)
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
D.S. N° 08465 del 9 de abril de 1968 (Crea el SENAMHI)
D.S. N° 12803 del 29 de agosto de 1975, artículo 6
Observaciones: 1. SENAMHI proporciona Certificación o Informes Meteorológicos a los ciudadanos o empresas, y únicamente Datos Meteorológicos a los estudiantes universitarios 2. Se rechaza la solicitud de Certificación, Informes o Datos Meteorológicos si no existen estaciones meteorológicas del lugar solicitado
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: 1. SENAMHI proporciona Certificación o Informes Meteorológicos a los ciudadanos o empresas, y únicamente Datos Meteorológicos a los estudiantes universitarios 2. Se rechaza la solicitud de Certificación, Informes o Datos Meteorológicos si no existen estaciones meteorológicas del lugar solicitado
|
Concepto de pago: SENAMHI
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4678609
Monto: 150 BS
|
150 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: SENAMHI
|
1-4678609
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/203
|
Identificación
|
1 día
|
D.S. N° 08465 del 9 de abril de 1968 (Crea el SENAMHI)
|
Banco Unión
| null |
|
EXTRACTO DE INTERNACIÓN POR GESTIÓN.
|
Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija - ZOFRACOBIJA
|
Facilitar reporte de los ingresos de mercancía a zofracobija.
|
https://www.zofracobija.gob.bo/
| 1
| 0
|
Solicitud a MAE indicando gestión
Fotocopia de carnet de usuario
Fotocopia de carnet de identidad
Fotocopia del recibo de pago de extracto
|
realizar el pago del extracto de gestión en caja de zofracobija.
presentar solicitud a la MAE, indicando gestión adjuntando el pago realizado
recojo del extracto de gestión en caja.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
R.A. Nº 20/2017
Observaciones: el pago de los 15Bs. es por gestión y una copia
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: el pago de los 15Bs. es por gestión y una copia
|
Concepto de pago: pago por extracto
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 15 BS
|
15 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: pago por extracto
|
-
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2405
|
Identificación
|
1 día
|
R.A. Nº 20/2017
|
Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE FOTOCOPÍA LEGALIZADA DE RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO
|
Banco Central de Bolivia - BCB
|
Otorgar Fotocopias legalizadas de Resolución de Directorio del BCB, de acuerdo a requerimiento.
|
www.bcb.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Carta dirigida al Banco Central de Bolivia solicitando la fotocopia de la Resolución que se quiere legalizada y especificando el motivo de la solicitud. Debe tener los siguientes datos del solicitante: nombre, número de cédula de identidad, teléfono y dirección del domicilio.
|
1. Presenta la nota en la Ventanilla Única de Correspondencia del BCB, en las Oficinas Regionales del BCB, o en la casilla de correos 3118.
2. Si no recibe respuesta a los 3 días, consulta en el punto donde presentó el trámite, solicitando información sobre el seguimiento del mismo.
3. Para recoger el trámite se le llamará y deberá apersonarse con su cédula de identidad en la Oficina Central o proporcionará datos para su recojo en el interior del país.
| 5
|
Departamento: La Paz Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado s/n, edificio BCB
Teléfono: 2409090
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 19:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordan Nº 202, esq. Nataniel Aguirre, Edif. Ex–BBA, Piso 4.
Teléfono: 4506301,4506302
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 19:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Calle Las Jardineras No.10 Segundo Anillo, entre Av. La Salle y Av. San Martin.
Teléfono: 3327231
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 19:00
, Departamento: Oruro Dirección: Calle 1º de Noviembre #221 entre Pagador y Velasco Galvarro
Teléfono: 5255431
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 19:00
, Dirección: Calle Colón #330, Edificio Colón, piso 7 - of. 706. (Solo para Trámites de Liquidación de Deuda)
Teléfono: 2200656
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 19:00
|
Marco Legal:
NORMATIVA DEL BCB: PRES. CIRCULAR N° 01/2002
Última actualización de la Información: 16/09/2021 13:43
|
16-09-2021 13:43
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/195
|
Identificación
| null |
NORMATIVA DEL BCB: PRES. CIRCULAR N° 01/2002
| null |
07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00,07:00 - 19:00
|
|
RATIFICACION DE APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUTOS TECNICOS Y TECNOLOGICOS DE CARÁCTER PRIVADO, SEDE CENTRAL Y SUBSEDES
|
Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU
|
Para obtener la Resolucion Ministerial, de funcionamineto De un Instituto, o cierre del Instituto.
|
www.ddechuquisaca.gob.bo
| 1
| 0
|
Memorial de solicitud dirigido a la Ministra o Ministro de Educacion.
Documentos Legales.
Programa Academica.
|
Ingreso del Proyecto a la Direccion Departamental de Educacion de Chuquisaca con nota dirigido al Director Departamental, previo pago de arancel.
en el plazo de 10 dais habiles la Direccion Departamental de Educacion , a traves de la Subdireccion de Educacion Superior, realiza la verificacion de la documentacion Tecnica y legal.
En caso de no cumplir con uno o varios requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior dara por desestimado.
En caso de cumplir con todo los requisitos la Direccion Departamental de Educacion a traves de la Subdireccion de Educacion Superior realizara la Inspeccion Ocular previo cancelacion de aranceles.
| 1
|
Dirección: Avenida del Maestro N° 345
Teléfono: 6454760,6461335
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Observaciones: PERSONAL
Última actualización de la Información: 28/04/2023 11:18
|
28-04-2023 11:18
|
Observaciones: PERSONAL
|
Concepto de pago: Pago por Ingreos del Proyecto
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 500 BS,Concepto de pago: Pago por Inspeccion Ocular
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 400 BS
|
500 BS,400 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago por Ingreos del Proyecto,Concepto de pago: Pago por Inspeccion Ocular
|
,
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2990
|
Identificación
|
10 dias
|
Observaciones: PERSONAL
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
CERTIFICACIÓN DE FILIACIÓN (ASCENDENCIA Y DESCENDENCIA)
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Emitir la certificación de filiación de ascendencia o descendencia.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Carta de solicitud dirigida al Director Departamental del SERECI
Fotocopia de la cédula de identidad del titular
Fotocopia de certificado de defunción del titular fallecido, o detallar los datos de identidad del mismo.
Fotocopias de certificados de nacimiento de los hijos
Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante, o de los parientes hasta el primer grado
Apoderado con Poder especial y fotocopia de la cédula de identidad vigente
En caso de parientes de segundo, tercer y cuarto grado deberá acreditar el interés legal mediante nota acompañando documento que respalden dicha solicitud
|
Verificación de la personería legal del solicitante.
Verificación de la filiación de la persona de quien se requiere la certificación en la base de datosdel Servicio de Registro Cívico
Elaboración de la certificación, impresión y entrega de la certificación.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos
Teléfono: 73264582
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONA
RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGITRO CIVICO
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Última actualización de la Información: 02/10/2024 11:13
|
10-02-2024 11:13
| null |
Concepto de pago: Certificado de Filiación (Descendencia)
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 23 BS
|
23 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Certificado de Filiación (Descendencia)
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/889
|
Identificación
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONA
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
CELEBRACIÓN E INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Realizar la celebración e inscripción de matrimonio ante Oficial de Registro Civil, unión regulada por ley.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Cédulas de identidad (original y fotocopia).
En caso de que uno o ambos sean extranjeros pasaporte con objeto determinado por familia o matrimonio o cédula identidad extranjera emitida por SEGIP, estableciendo la fecha de vigencia
Certificados de nacimiento (original)
En caso de que uno o ambos sean extranjeros el certificado de nacimiento deberá estar apostillado o legalizado
Certificaciones de estado civil (original).
En caso de que uno o ambos sean extranjeros el certificado de estado civil deberá estar apostillado o legalizado
Cédula de identidad de 2 testigos (original y fotocopia.
Poder ante Notario de Fe Pública (en ausencia de uno de los contrayentes que reside en el extranjero)
En caso de que los contrayentes sean menores de edad deberán presentar una autorización escrita de acuerdo al artículo 139 parágrafo II de la Ley 603.
|
LA Y EL CONTRAYENTE SE PRESENTAN ANTE LA O EL OFICIAL DE REGISTRO CIVIL O ANTE EL RESPONSABLE CONSULARDE LA REPRESENTACIÓN CONSULAR DE BOLIVIA EN EL EXTRANJERO CON LOS REQUISITOS REQUERIDOS, REALIZANDO LOSIGUIENTE
Verificación de la personería legal de la y el solicitante
Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio vigente en la base de datos del Serecí.
Elaboración del acta de manifestación para firma de todos los participantes.Publicación de edictos durante cinco días hábiles en la Oficialía de Registro Civil
Celebración del matrimonio y registro en la base de datos del Serecí dentro de los 15 días calendario posteriores al último día de publicación de edictos
Impresión de la partida de matrimonio para firma de los contrayentes, testigos y Oficial de RegistroCivil
Entrega del certificado de matrimonio y libreta de familia
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
DECRETO SUPREMO N° 24247 DE 7 DE MARZO DE 1996
LEY N° 603 DE 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 CODIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR
Observaciones: En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero, conforme arancel emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2023/08/Reg_matrimonio_bolivianos.pdf
Última actualización de la Información: 02/10/2024 10:51
|
10-02-2024 10:51
|
Observaciones: En representaciones consulares de Bolivia en el extranjero, conforme arancel emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2023/08/Reg_matrimonio_bolivianos.pdf
|
Concepto de pago: Celebración y registro del matrimonio en Oficialía de Registro Civil o domicilio.
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 401 BS,Concepto de pago: Celebración de matrimonio en artículo mortis causa.
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 221 BS,Concepto de pago: Emisión del duplicado del certicado de matrimonio.
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 51 BS,Concepto de pago: Emisión de libreta de familia
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 41 BS
|
401 BS,221 BS,51 BS,41 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Celebración y registro del matrimonio en Oficialía de Registro Civil o domicilio.,Concepto de pago: Celebración de matrimonio en artículo mortis causa.,Concepto de pago: Emisión del duplicado del certicado de matrimonio.,Concepto de pago: Emisión de libreta de familia
|
-,-,-,-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/879
|
Identificación
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 16:30
|
|
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
|
Universidad Mayor de San Simón - UMSS
|
Es el documento oficial emitido por el Departamento de Registros e Inscripciones, que acredita a una persona como estudiante universitario regular, de una carrera o programa de la Universidad Mayor de San Simón.
|
https://www.umss.edu.bo/
| 1
| 0
|
EL ESTUDIANTE QUE SOLICITA EL CERTIFICADO DE ESTUDIOS DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
a) Tener su documentación completa, verificada por el Departamento de Registros e Inscripciones de acuerdo a lo siguiente:
1) Fotocopia legalizada de diploma de bachiller por la institución emisora.
2) Fotocopia de cédula de identidad (confrontada con la original por la secciónArchivos).
3) Fotocopia del certificado de nacimiento (confrontada con el original por la sección Archivos).
4) Fotografías dos (2) tamaño 4 x 4 cm, fondo rojo o azul.
b) Estar debidamente inscrito en la gestión vigente en el SISS, verificado con el kardex de notas emitido por la facultad de origen.
c) Los estudiantes extranjeros, además de los requisitos anteriores, deberán presentar su pasaporte vigente, visa consular de estudiante y carnet de extranjería vigente, además someterse a todas las normas, reglamentos y procedimientos establecidos para estudiantes extranjeros.
d) cancelación del arancel determinado por resolución expresa.
|
Primeramente el interesado tiene que apersonarse por la ventanilla correspondiente el departamento de Registros e Inscripciones, luego tiene que pagar el valorado de 34 bs. en caja central, luego tiene que volver a la misma ventanilla para la emisión del certificado de estudios.
| 1
|
Departamento: Cochabamba Dirección: AV. OQUENDO ESQ. JORDAN - CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO MULTIACADEMICO, PLANTA BAJA
Teléfono: 4253901,4666631,4232541-44
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:29
|
05-02-2023 15:29
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3043
|
Identificación
|
24 horas
|
Última actualización de la Información: 02/05/2023 15:29
| null |
08:00 - 12:00,14:00 - 18:00
|
|
VISACION DE PODERES
|
Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU
|
VISADO DE PODER
|
www.ddechuquisaca.gob.bo
| 1
| 0
|
1 FOTOCOPIA DEL PODER NOTARIAL MAS EL ORIGINAL PARA CORROBORAR
|
PRESENTACION DEL PODER NOTARIAL MAS UNA COPIA EN LA OFICINA DE JURIDICA
| 1
|
Dirección: Avenida del Maestro N° 345
Teléfono: 6454760,6461335
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
Observaciones: PERSONAL
Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:49
|
28-04-2023 17:49
|
Observaciones: PERSONAL
|
Concepto de pago: Pago Unico por la Visación
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 5 BS
|
5 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago Unico por la Visación
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3023
|
Identificación
|
1 día
|
Observaciones: PERSONAL
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
LEGALIZACIONES DE FIRMAS
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Las legalizaciones de firmas de documentos públicos emitidos por instituciones publicas y privadas, en su mayoría para viajes al exterior
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
documemnto originalemitido por la institucion plublica pertimernte (con firma registrada de lainstitucion)
Fotocopiade carnet
|
La persona solicitante del servicio de legalización se apersona a caja de la Unidad de Recaudaciones a fin de cancelar por el servicio, adjuntando original del documento a legalizar mas una fotocopia del carnet de identidad, una ves colocado los valores se remite estos documentos para verificación de firmas autorizadas posteriormente se registra en libros y se procede con la legalización del documento mismo que consiste en sello de legalizado, timbre y firma autorizada respectivamente.
| 0
| null |
Duración: 1 hora 60 minutos
Marco Legal:
Este servicio se lo realiza al amparo del Decreto supremo 24776 del año 1995.
Observaciones: Con la vigencia de la ley 967 de la apostilla de la Haya y su decreto supremo No. 3541 (reglamento) todos los países miembros del convenio de la apostilla de la haya, dejaran de exigir los documentos con legalizaciones en formato, no obstante, subsiste para los países que no forman parte del referido convenio
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Con la vigencia de la ley 967 de la apostilla de la Haya y su decreto supremo No. 3541 (reglamento) todos los países miembros del convenio de la apostilla de la haya, dejaran de exigir los documentos con legalizaciones en formato, no obstante, subsiste para los países que no forman parte del referido convenio
|
Concepto de pago: Por legalizaciones
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Por legalizaciones
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2082
|
Identificación
|
1 hora
|
Este servicio se lo realiza al amparo del Decreto supremo 24776 del año 1995.
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE UNIÓN LIBRE ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Registrar la unión libre de dos ciudadanos
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
La solicitud de registro de Unión Libre ante la o el Oficial de Registro Civil, puede ser presentada por ambos cónyuges de mutuo acuerdo y voluntariamente,o Unilateralmente por un cónyuge
La solicitud de registro de Unión Libre ante a Autoridad Indígena Originario Campesina, podrá ser presentada pro ambos cónyuges de mutuo acuerdo o voluntariamente.
Ambos cónyuges deberán presentar en original y fotocopia la siguiente documentación
Cédula de identidad vigente (para bolivianos y bolivianas)
Cédula de identidad de extranjero o pasaporte (para extranjeros y extranjeras)
Certificado de nacimiento original y actualizado de ambos cónyuges, en caso de que uno de los cónyuges es extranjero debidamente legalizado por autoridad competente, traducido si corresponde
Certificación de no contar con Matrimonio o Unión Libre Vigente, extendida por la Dirección Departamental o Regional del SERECI
|
La y el cónyuge se presentan ante la Oficialía de Registro Civil con los requisitos requeridos
Verificación de la personería legal de la y el solicitante
Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio o unión libre vigente en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)
Verificación del cumplimiento de los requisitos
Registro de la unión libre
Impresión de la partida de unión libre para firma de los cónyuges y Oficial de Registro Civil
Entrega de la Certificación de la Unión Libre
| 9
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY N° 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
LEY N° 603 DE 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 CODIGO DE LAS FAMILIAS DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR
RESOLUCION TSE-RSP N° 311/2016 DE 3 DE AGOSTO DE 2016 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE UNIONES LIBRES
Última actualización de la Información: 02/10/2024 13:19
|
10-02-2024 13:19
| null |
Concepto de pago: Trámite más la emisión de la certificación de unión libre
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 206 BS,Concepto de pago: Emisión de la certificación de Unión Libre
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 47 BS
|
206 BS,47 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Trámite más la emisión de la certificación de unión libre,Concepto de pago: Emisión de la certificación de Unión Libre
|
-,-
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/885
|
Identificación
| null |
LEY N° 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO REALIZADA ANTE AUTORIDADES EXTRANJERAS (HOMOLOGACIÓN)
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Realizar la inscripción de matrimonio ante autoridades extranjeras para su homologación.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
RECIBE LA SOLICITUD DE LA HOMOLOGACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO REALIZADO ANTE AUTORIDAD EXTRANJERA, ADJUNTANDO LA DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS:
Carta de solicitud dirigida al Director Departamental del SERECÍ. (original)
Certificado de matrimonio extranjero apostillado. (original) (verificación del código de la apostilla en la página web correspondiente), y/o documento extranjero debidamente legalizado por el país de origen a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia si el mismo ha sido inscrito en idioma extranjero debe ser traducido al español, para su posterior legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores aprobando su ingreso para su aceptación y validación. De acuerdo al análisis de cada país.
Cédula de identidad o pasaporte (original o fotocopia).
Certificado de nacimiento del cónyuge boliviano (a) (original).
Documento de identidad de los solicitantes (original y fotocopia).
|
PRESENTADOS LOS REQUISITOS EN LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DEL SERECÍ, LA O EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ESTOS REGISTROS REALIZA LO SIGUIENTE:
Verificación de la personería legal de la y el solicitante.
Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio vigente en la base de datos del Serecí.
Elaboración de informe por la Dirección Departamental del Serecí
Registro del matrimonio en la base de datos del Serecí, conforme los datos declarados y la pruebapresentada
Impresión de la partida de matrimonio para la firma de los solicitantes.
Impresión y venta del certificado de matrimonio.
| 8
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 3 dias
Marco Legal:
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
LEY N°018/2010 DE DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
LEY DE MIGRACION N° 370 DE 5 DE MAYO DE 2013
RESOLUCION N° 071/2011 DE 02 DE DICIEMBRE DE 2010
Última actualización de la Información: 11/03/2025 10:58
|
03-11-2025 10:58
| null |
Concepto de pago: Trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 46 BS,Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en ocinas autorizadas del (Serecí)
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 34 BS,Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en Ocialías de Registro Civil colectivas e individuales.
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 51 BS
|
46 BS,34 BS,51 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Trámite,Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en ocinas autorizadas del (Serecí),Concepto de pago: Por cada duplicado del certicado de matrimonio en Ocialías de Registro Civil colectivas e individuales.
|
-,-,-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/897
|
Identificación
|
3 dias
|
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
RENOVACIÓN Y REPOSICIÓN DE CREDENCIALES
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Emitir credenciales a las y los abogados que solicitan una nueva credencial por extravío, pérdida o por vencimiento del plazo de vigencia de la misma.
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
¿QUÉ NECESITO?
Contar con Ciudadanía Digital.
Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB;
Firma digital en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB.
|
¿CÓMO HAGO EL TRAMITE?
El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro debe ingresar a: www.gob.bo/ciudadania.
Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/ e ingresar a la opción “Reposición y/o renovación”.
Llenar el formulario de reposición y/o renovación, donde le pedirá adjuntar en digital:
Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB;
Firma en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB
Confirmar el formulario de solicitud de renovación y/o reposición en el SRA a través de Ciudadanía Digital.
Al finalizar su registro el sistema emitirá un CPT (CPT: código de Pago para Tramites del Estado) de 12 dígitos, con el cual deberá apersonarse al Banco Unión para realizar el respectivo pago por un total de Bs.200,00.- (Una vez generado el CPT tiene una vigencia de dos días hábiles).
Realizar seguimiento al Número de WhatsApp del RPA 71521522
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 Reglamento de la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios de la Dirección General de Registro, Control y Supervisión del Ejercicio de la Abogacía
| null | null |
Concepto de pago: Renovación y Reposición de Credenciales
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): ----
Monto: 200 BS
|
200 BS
|
Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago: Renovación y Reposición de Credenciales
|
----
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1936
|
Justicia
| null |
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO Y MATRICULACIÓN DE ABOGADAS Y ABOGADOS
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Registro y matriculación de abogadas y abogados
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro debe ingresar a: www.gob.bo/ciudadania.
Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB;
Firma en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB
Título Profesional original escaneado a color en formato PDF (anverso y reverso), no debe ser mayor a 5 MB.
|
El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro debe ingresar a: www.gob.bo/ciudadania.
Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/ e ingresar a la opción “Registro de Abogado”.
Llenar el formulario de registro, para esto debe tener a mano:
Fotografía digital 3x3 en fondo blanco, actualizada, clara, de frente y sin lentes, en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB;
Firma en color azul y fondo blanco en formato JPG, no debe ser mayor a 1 MB
Título Profesional original escaneado a color en formato PDF (anverso y reverso), no debe ser mayor a 5 MB.
Confirmar el formulario de solicitud de registro en el SRA a través de Ciudadanía Digital.
Pago del importe del registro, por un total de Bs400,00 (Cuatrocientos 00/100 bolivianos) a través de nuestros dos métodos de pago: por QR desde cualquier banco o CPT solo por el Banco Unión.
Realizar seguimiento al Número de WhatsApp del RPA 71521522.
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
d) Reglamento de Servicios del Área de Registro de la Unidad de Registro Público de la Abogacía.
| null | null |
,Concepto de pago: Registro y Matriculación de Abogadas y Abogados
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): ----
Monto: 400 BS
|
400 BS
|
Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago: Registro y Matriculación de Abogadas y Abogados
|
----
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1933
|
Justicia
| null |
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
|
Banco Unión
| null |
|
NOTIFICACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
|
Ministerio Público - Fiscalía General del Estado - MINPUB
|
Realizar el registro denuncias sujetos a causas penales para que los responsables sean debidamente sancionados de acuerdo a ley
|
www.fiscalia.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Solicitud de la denuncia de manera verbal o escrita, deberá contener y precisar:
a) Las generales del denunciante, debiendo señalar domicilio real y/o procesal, número telefónico, fax, celular, correo electrónico
b) La descripción del hecho o hechos denunciados, consignando el tiempo y lugar
c) Antecedentes o prueba que respalde la denuncia o hacerse mención al lugar donde se encuentran las mismas o identidad de personales que podrían informar al respecto
2. Fotocopia de Cédula de Identidad
|
Notificación de causas penales del MP
| 11
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle España N° 79 Esq. San Alberto
Teléfono: 4-6461606
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Kilometro 7, N° 282
Teléfono: 4-6453640
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Calle Potosí N° 2
Teléfono: 2-2406100
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Zona 12 de octubre, calle Raúl Salmón N° 24 Of. 13, 3er piso
Teléfono: 22821120
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Calle Junín N° 2
Teléfono: 2-6223878
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Beni Dirección: Calle La Paz N° 131
Teléfono: 3-4621444
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Calle General Trigo (Edificio Gonzales) N° 820
Teléfono: 4-6642649
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Av. 9 de febrero N° 211
Teléfono: 3-8424014
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Av. Monseñor Rivero Esq. 2do. Anillo (ex Banco BIDESA) N° 55
Teléfono: 3-3346865
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Calle Junín N° 46
Teléfono: 2-5250034
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Jordán N° 224
Teléfono: 4-4504626
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley N° 1970 de Procedimiento Penal, de 25 de marzo de 1999
Ley N° 260 Ley Orgánica del Ministerio Público
Última actualización de la Información: 09/05/2022 10:11
|
05-09-2022 10:11
| null | null | null | null | null | null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/84
|
Justicia
| null |
Ley N° 1970 de Procedimiento Penal, de 25 de marzo de 1999
| null |
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
CANCELACIÓN DE ANTECEDENTES POLICIALES FELCV
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Cancelar antecedentes de las personas arrestadas y/o Aprehendidas referidos a hechos de violencia, enmarcados en la Ley N.º 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
NOTA
La solicitud de la Cancelación de Antecedentes Policiales de la FELCC, se iniciada por lassiguientes formas:
a) Porextinción de la acción penal
b) Porresolución de sobreseimiento del imputado
c) Por elrechazo de la denuncia o querella
d) Porefectos de la cancelación de sentencias condenatorias y ejecutoriadas
REQUISITOS: POR EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
1. Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación del Antecedente Policial de la FELCV
2. Certificado de Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP)
3. Certificado de Antecedentes Penales del REJAP (sí el caso lo requiere), relacionados a:
a) Las sentencias condenatorias ejecutoriadas
b) La sque declaren la rebeldía
c) Las que suspendan condicionalmente el proceso
4. Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado
5. Original y fotocopia del Poder Especifico (sí corresponde)
6. Documento original o fotocopia legalizada de la Disposición Judicial que disponga laextinción de la acción penal y la cancelación del antecedente policial especifico, debidamente ejecutoriado
7. La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de su presentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes
REQUISITOS: POR RESOLUCIÓN DE SOBRESEIMIENTO DEL IMPUTADO
1. Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación del Antecedente Policial de la FELCV
2. Certificadode Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP)
3. Certificado de Antecedentes Penales del REJAP (sí elcaso lo requiere), que no consigne el antecedente sobre el mismo hecho quedio origen al antecedente policial, relacionados a:
a) Las sentencias condenatorias ejecutoriadas
b) Las que declaren la rebeldía
c) Las que suspendan condicionalmente el proceso
4. Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado
5. Original y fotocopia del Poder Especifico (sícorresponde)
6. Documento original o fotocopia legalizada de la Resolución de Sobreseimiento, que corresponda al registro del antecedente policial de la FELCV, y su cancelación específica, debidamente ejecutoriado y decretado por la Autoridad Jurisdiccional
7. La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de supresentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes
REQUISITOS: POR EL RECHAZO DE LA DENUNCIA O QUERELLA
1. Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación del Antecedente Policial de la FELCV
2. Certificado de Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP)
3. Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado
4. Original y fotocopia del Poder Especifico (sí corresponde)
5. Documento original o fotocopia legalizada de la Resolución Fiscal de Rechazo, que correspondaal registro del antecedente policial de la FELCV, y la cancelación específica, debidamente ejecutoriado y decretado por la Autoridad Jurisdiccional
6. La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de supresentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes
REQUISITOS: POR EFECTOS DE LA CANCELACIÓN DE SENTENCIAS CONDENATORIAS Y EJECUTORIADAS
1. Memorial dirigido al Director Departamental de la FELCV, solicitando la Cancelación delAntecedente Policial de la FELCV
2. Certificado de Antecedentes de la FELCV, expedido por el Sistema Nacional de Registros y Antecedentes Policiales (SINARAP)
3. Certificado de Antecedentes Penales del REJAP, que no consigne el antecedente sobre el mismo hecho que dio origen al antecedente policial, relacionados a:
a) Las sentencias condenatorias ejecutoriadas
b) Las que declaren la rebeldía
c) Las que suspendan condicionalmente el proceso
4. Original y fotocopia de la Cédula de Identidad del impetrante, mandante y apoderado
5. Original y fotocopia del Poder Especifico (sí corresponde)
6. Documento original o fotocopia legalizada de la Disposición Judicial emitida por laAutoridad competente, en la que dispone la Cancelación del Antecedente Policialde la FELCV, en los casos que corresponda (original y/o fotocopia legalizada)
7. La Documentación presentada deben encontrarse vigentes en el momento de supresentación y los datos de los documentos deben ser coincidentes
|
1. El solicitante se apersona a oficinas de la Dirección Departamental de la FELCV y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
2. Después del tiempo establecido el solicitante recoge la Resolución Administrativa de cancelación de antecedentes policiales de la FELCV (si la solicitud se aprueba), en la misma Dirección Departamental de la FELCV donde inicio el trámite
Dirección Departamental de la FELCV
LA PAZ, ENTRE CALLE POTOSÍ Y COMERCIO CALLE LOAIZA NO.643, 800140348, 2121237
COCHABAMBA, MEDRANO ENTRE PEDRO NOLACO C/BAU, 800140195, 4233133
TARIJA, C/15 DE ABRIL ESQUINA CAMPERO BARRIO LAS PANOSAS, 800140348, 6640900
SANTACRUZ, 3ER. ANILLO INTERNO SANTOS DUMONT, A LADO DE TRANSITO, 800140223, 3538579
CHUQUISACA, ZONA PALACON AV. JUANA AZURDUY DE PADILLA JUNÍN ESQUINA LA PAZ S/N,800140348, 6453949
POTOSÍ, CALLE WILDE ENTRE CALLE OTERO Y FINOT, 80140348, 6240299
ORURO, AV. MAX FERNÁNDEZ ENTRE CALLE FRANCISCO DE SALAMANCA, 25231902
BENI, CALLE LÁZARO DE RIBERA ENTRE C/ LORENZO, 800140348, 70801539
PANDO, KM2 BARRIO 11 DE OCTUBRE ESQ. 6 DE AGOSTO, 8421133
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Ley N° 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Ley N° 400 Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados
Ley N° 1970 Código de Procedimiento Penal
D.S. N° 2145, que Reglamenta la Ley N° 348
D.S. N° 2175, que Reglamenta la Ley N° 400
R.A. N° 0622/13, del Comando General de la Policía Boliviana, de creación del Sistema Nacional de Registro de Antecedentes Policiales (SINARAP)
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1552
|
Justicia
|
15 dias
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
| null | null |
|
REGISTRO O LEVANTAMIENTO DE ARRAIGO TEMPORAL O DEFINITIVO.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Registrar la prohibición para salir de territorio boliviano o levantar la misma prohibición emitida por autoridad competente correspondiente a una persona nacional o extranjera
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
Para el registro de arraigo o levantamiento de arraigo temporal o definitivo, presentar:
1. Cédula de identidad vigente de la persona que iniciará el trámite y/o acreditación del abogado patrocinante.
2. Fotocopia simple de cedula de identidad de la persona a ser arraigada o sujeta al levantamiento de arraigo.
Para los casos de registros de arraigos en los que no se cuente con la Cédula de Identidad de personas en situación de rebeldía, se podrá omitir este requisito, siempre y cuando se pueda contrastar los datos biográficos de la persona contra la base de datos del SEGIP.
3. Orden judicial de arraigo o levantamiento de arraigo.
4. Constancia del costo del trámite en los casos que correspondan.
En el caso de la aplicación de la exención de pago, presentar además:
Acreditación de la instancia pública correspondiente
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: Duración de hasta 30 minutos. en la DIGEMIG Hasta 3 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Duración de hasta 30 minutos. en la DIGEMIG Hasta 3 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
100 UFV,0 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024,-
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1442
|
Justicia
|
3 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
RECONOCIMIENTO DE NACIONALIDAD BOLIVIANA.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Aplica a las solicitudes de reconocimiento de nacionalidad boliviana de aquellas personas nacidas en el exterior de madre o padre boliviano, mayores de dieciocho (18) años que no hayan accedido al registro civil de su nacimiento en las Representaciones Consulares de Bolivia en el exterior y que estén imposibilitadas de trasladarse a territorio boliviano al no contar con documento de viaje; o a aquellas que siendo menores de dieciocho (18) años estén imposibilitadas de registrar su nacimiento en los Consulados de Bolivia en el exterior o en el Servicio de Registro Cívico (SERECI), debido a algún impedimento para obtener su Certificado o Partida de Nacimiento del lugar donde hayan nacido; o personas nacidas en el exterior, que ingresaron a territorio boliviano y obtuvieron directamente la Cédula de Identidad boliviana, sin contar con registro de partida de nacimiento en el Servicio de Registro Cívico – SERECI (Anteriormente denominado Oficina de Registro Civil), y no existen registros de su naturalización en la Dirección General de Migración o en el Ministerio de la Presidencia y que sin embargo de ello, ejercieron derechos y obligaciones con la documentación otorgada, antes de la emisión del Decreto Supremo N° 24423 de 29 noviembre de 1996
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Entrevista a la o el solicitante a través de la Representación Consular correspondiente, o en las oficinas de la DIGEMIG, personalmente o vía electrónica.
2. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de reconocimiento de nacionalidad boliviana, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración.
3. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de acceder al reconocimiento de la nacionalidad boliviana.
4. Certificado de nacido(a) vivo(a) original o certificado o partida de nacimiento original emitida por autoridad competente o institución correspondiente del país donde haya nacido el interesado(a) debidamente legalizado o copia legalizada de uno de los documentos descritos precedentemente, y su respectiva traducción si corresponde.
5. Cédula de identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad de la madre o padre boliviano, originales y copia simple para su contrastación, en los casos que corresponda.
6. Si la madre o el padre obtuvieron la nacionalidad boliviana por naturalización, documento original, copia legalizada o certificación emitida por la DIGEMIG que acredite la obtención de la nacionalidad boliviana, en los casos que corresponda.
7. Documentación respaldatoria que acredite la obtención de la nacionalidad boliviana, que no sea el Certificado de Nacimiento boliviano.
8. Documentación respaldatoria que acredite que la persona ejerció derechos como persona boliviana.
9. Declaración jurada de carencia de antecedentes penales y policiales, nacionales e internacionales (aplicable a personas mayores de 14 años).
10.Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
11. Constancia de pago del costo de trámite.
*Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.
|
En la DIGEMIG
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 4 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: Proceso únicamente en la Dirección General de Migración
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Proceso únicamente en la Dirección General de Migración
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 40 UFV
|
40 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1433
|
Justicia
|
4 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS NOTARIALES PARA EL EXTERIOR (APOSTILLA)
|
Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU
|
Se realiza la verificación de la legalidad del documento notarial en cuanto al sello y firma de la o el Notario de Fe Pública para el exterior.
|
https://dirnoplu.gob.bo
| 1
| 0
|
Documento Notarial (original y dos copias simples) emitido en el departamento de solicitud por Notaria/o de Fe Pública.
Depósito del Código de Pago de Trámites (CPT) entregado por la o el Notario de Fe Pública que emitió el documento notarial.
Fotocopia de la Cédula de Identidad del Interesado.
Código de seguimiento para el Apostillado.
Es obtenido ingresando a http://apostilla.rree.gob.bo/#/solicitud
Llene los datos del titular del documento
Ingrese un correo electrónico vigente
Seleccione en entidad: "Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU"
Seleccione el tipo de documento a ser apostillado
Seleccione el departamento donde se emitió el documento.
|
Generación del CPT
Apersonarse a la Notaría de Fe Pública a la que corresponde el Documento Notariado para solicitar la generación del código CPT.
Con el código CPT puede realizar el pago mediante UNIMOVIL o UNINET seleccionando la opción pago de trámites.
O en cualquier agencia del Banco Unión únicamente con el código de 12 dígitos.
Apersonarse a la Dirección Departamental una vez realizado el pago junto con todos los requisitos.
Tras el plazo establecido el usuario debe recoger el formulario de Legalización y Documento Notariado en la Dirección Departamental.
La recepción para el inicio del trámite se lo realiza por la mañana.
| 9
|
Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores)
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 24 horas
Marco Legal:
D.S. 3541
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:04
|
28-04-2023 19:04
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Servicio PPTE Banco Unión
Monto: 1 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): DIRNOPLU
Monto: 50 BS
|
1 BS,50 BS
|
Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago:
|
,
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2087
|
Justicia
|
24 horas
|
D.S. 3541
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DEL ÓRGANO JUDICIAL
|
Tribunal Supremo de Justicia - TSJ
|
Recibir notificaciones electrónicas por ciudadanía digital de procesos penales donde figura como parte procesal. Las notificaciones son enviadas por las Oficinas Gestoras de Procesos en los 9 departamentos.
|
https://tsj.bo
| 1
| 0
|
Contar con ciudadanía digital
Ser parte de un proceso en materia penal
|
Notificación de causas penales del Órgano Judicial
| 18
|
Dirección: Tribunal Supremo de Justicia: Calle Luis Paz Arce Nº 352 (ex. Pilinco) Zona Parque Bolivar
Teléfono: 46453200
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca: Av. Venezuela Esq. Ladislao Cabrera.
Teléfono: 46454400
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de La Paz: Calle Genaro Sanginés esquina Potosí
Teléfono: 22124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba: Av. San Martin entre Jordán y Sucre.
Teléfono: 44503888
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Tarija: Plaza Luis Paz C/ Daniel Campos entre Bolívar e Ingavi
Teléfono: 46645196
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
, Dirección: Juzgados Penales y OGP de Oruro: Calle Ayacucho N° 762, entre La Plata y Presidente Montes.
Teléfono: 25252712
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Potosí: Av. Sevilla esquina Villazón (Zona Ferroviaria)
Teléfono: 26223700,26223224
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia del Beni: Av. Germán Bush Esq. Calle Joaquín de Sierra.
Teléfono: 34620045
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Pando: Av. 16 de Julio N° 152, Zona Miraflores.
Teléfono: 38422302,38422330
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Palacio de Justicia de Santa Cruz: Av. Uruguay Esq. Monseñor Rivero.
Teléfono: 33365454
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: Centro Integrado de Justicia de Riberalta-Beni: Av. Simón Bolívar Esq. Av. Nogal, Barrio 25 de Mayo
Teléfono: 4621743
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Palacio de Justicia de Yacuiba-Tarija: Calle Comercio, entre Juan XXIII y San Pedro, Zona Central
Teléfono: 46645196
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
, Dirección: Casa Judicial de Sacaba-Cochabamba: Calle Porvenir, entre Aroma y Padilla.
Teléfono: 4503888
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Juzgados Penales y OGP de Quillacollo-Cbb.: Edif Rios, Calle 6 de Agosto y Cleomedes Blanco
Teléfono: 4503888
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Judicial de El Alto-La Paz: Cruce Viacha, Av. Franco Valle y Av. Satélite, Zona 12 de Octubre.
Teléfono: 2124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Juzgados y OGP de Montero-Santa Cruz: Pasillo Ensueño entre Calle Primavera y Av. Kennedy.
Teléfono: 3365454
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: Juzgados Penales y OGP La Paz: Edif. Mumanal, Calle Bolívar entre Sucre e Indaburo.
Teléfono: 22124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Casa Judicial Zona Sur-La Paz: Calle 12 de Calacoto N° 10, entre Ricardo Bustamante y Julio Patiño.
Teléfono: 22124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 5 minutos
Marco Legal:
Ley 1173
Última actualización de la Información: 18/05/2023 15:09
|
18-05-2023 15:09
| null | null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2616
|
Justicia
|
5 minutos
|
Ley 1173
| null |
08:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 16:00,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 16:00,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30
|
|
CERTIFICACIÓN DE REGISTRO
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Emitir certificado del registro de abogadas y abogados a solicitud del interesado, o por orden judicial o requerimiento fiscal.
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
| null |
El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro ingresa a: www.gob.bo/ciudadania.
Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/, opción “Certificaciones”; para terceras personas, instituciones públicas o privadas, deberán presentar nota escrita dirigida a la Dirección de Registro, Control y Supervisión del Ejercicio de la Abogacía, demostrando el interés legal.
Puede obtener la certificación:
De registro en trámite.
De registro y matriculación de abogada o abogado.
De registro y matriculación de sociedades civiles de abogadas y abogados.
De registro de denuncias y sanciones por infracciones a la ética.
Pago del importe por certificación, por un total de Bs20,00 (Veinte 00/100 bolivianos) a través de nuestros dos métodos de pago: por QR desde cualquier banco o CPT solo por el Banco Unión.
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
d) Reglamento de Servicios del Área de Registro de la Unidad de Registro Público de la Abogacía.
| null | null |
Concepto de pago: Importe por certificación
Forma de pago: CPT
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 20 BS
|
20 BS
|
Forma de pago: CPT
|
Concepto de pago: Importe por certificación
| null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1937
|
Justicia
| null |
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
|
Banco Unión
| null |
|
CERTIFICACIONES Y LEGALIZACIONES
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Certificar y/o Legalizar documentación emitida o en custodia de la Dirección General de Migración
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de inicio o formulario de registro de trámite de solicitud de certificación y/o legalización obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración, según corresponda;
2. Documentos de identidad y/o representación:
a) En caso de que la solicitud sea realizada por personas naturales extranjeras: Fotocopia simple y presentación del pasaporte vigente o documento de identidad vigente (cuando corresponda), o cédula de identidad de extranjero vigente, para su contrastación, el cual será devuelto inmediatamente al usuario(a).
b) En caso de que la solicitud sea realizada por personas naturales nacionales: Fotocopia simple y presentación de cédula de identidad vigente para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
c) En caso de que la solicitud sea realizada por personas jurídicas privadas, además de los requisitos señalados en los puntos a) o b) según corresponda: Presentar el testimonio del poder de representación legal (original o copia legalizada) o el de apoderado.
d) En caso de que la solicitud sea realizada por mandante sin representación: Además de los requisitos señalados en los puntos a) o b)según corresponda, la persona deberá acreditar documentalmente el vínculo familiar con el interesado(a) (padres, hijos(as), hermanos(as), cónyuges y otros).
e) En caso de que la solicitud sea realizada por apoderado de persona natural nacional o extranjera: Presentar el testimonio de poder especial (original o copia legalizada) otorgado por la persona natural nacional o extranjera.
f) En caso de personas naturales con defensor(a) público(a) o privado: Deberá acreditar documentalmente la defensa pública o privada y presentar fotocopia simple del documento de identidad de su defendido.
g) En caso de personas jurídicas públicas además de los requisitos señalados en el punto b): Acreditar pertenecer a la institución pública solicitante.
3. Constancia del pago del costo del trámite, si corresponde.
|
n la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en oficinas de la DIGEMIG y Administración Departamental si el trámite fue emitido en la misma. Hasta la entrega al usuario(a): Hasta 7 días en Administraciones Departamentales cuando el trámite fue solicitado en la Administración Departamental y procesado en la DIGEMIG.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en oficinas de la DIGEMIG y Administración Departamental si el trámite fue emitido en la misma. Hasta la entrega al usuario(a): Hasta 7 días en Administraciones Departamentales cuando el trámite fue solicitado en la Administración Departamental y procesado en la DIGEMIG.
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 100 UFV
|
100 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1443
|
Justicia
|
7 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
ADOPCIONES INTERNACIONALES
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
El Ministerio de Justica y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, se constituye en Autoridad Central Boliviana en materia de Adopción Internacional, en el cumplimiento de los convenios bilaterales relativos a Adopciones Internacionales: conforme lo establece el parágrafo III del Articulo 9 del Decreto Supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015. La Autoridad Central Boliviana y del equipo de adopciones internacionales coordinara la tramitación de las solicitudes con Autoridades Centrales de otros países y sus Organismos Intermediarios, los Juzgados Públicos de la Niñez y Adolescencia, las instancias técnicas departamentales de política social de los nueve gobiernos Autónomos Municipales; y de estos con la Autoridad Central referida, a partir de lineamientos rectores de procedimiento en conformidad a la normativa vigente precautelando por el efectivo ejercicio del derecho a la familia sustituta de niñas, niños y adolescentes en situación de adaptabilidad.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Estar sujeto a lo previsto en el Art. 84 de la Ley 548:
Tener un mínimo de veinticinco (25) años de edad y ser por lo menos dieciocho (18) años mayor que la niña, niño o adolescente adoptado. Excepcionalmente, si el solicitante fuese hermana o hermano mayor de la niña, niño o adolescente, requerirá que tenga dieciocho (18) años de edad a momento de realizar la solicitud;
En caso de parejas casadas o en unión libre, por lo menos uno debe tener menos de sesenta (60) años de edad a momento de la admisión de la demanda ante autoridad competente; salvo si existiera convivencia pre adoptiva por espacio de un (1) año, sin perjuicio de que a través de informes bio-psico-sociales se recomiende la adopción, en un menor plazo.
Certificado de matrimonio, para parejas casadas;
En caso de uniones libres, la relación deberá ser probada de acuerdo a normativa vigente;
Informe bio-psico-social, que acredite buena salud física y mental, así como condición familiar, que tendrá validez de un (1) año.
Certificado domiciliario expedido por autoridad competente.
Certificado de no tener antecedentes penales por delitos dolosos, expedidos por la instancia que corresponda.
Certificado de preparación para madres o padres adoptivos, cuyos contenidos mínimos serán regulados por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
Certificado de preparación para madres o padres adoptivos.
Certificado de idoneidad, que tendrá validez de un (1) año.
Informe post-adoptivo favorable para nuevos trámites de adopción.
Certificados médicos que acrediten que los solicitantes gozan de buena salud física y mental, homologados por la Autoridad Central Boliviana en materia de adopción internacional
Pasaportes actualizados, cuando corresponda
Certificado de idoneidad emitido por la Autoridad Central del Estado del solicitante y autorización el trámite de ingreso de la niña, niño o adolescente en el país de residencia de la y el candidato a adoptante.
Los requisitos señalados en el punteo numero uno y numero dos se acreditarán mediante certificado de nacimiento. Las personas solteras podrán ser solicitantes para adopciones nacionales o internacionales, cumpliendo los requisitos establecidos en el Parágrafo I del presente Artículo, en lo que corresponda. En el caso de Adopción Nacional, a efectos de cumplimiento del inciso g), se requerirá el Certificado de no tener antecedentes penales y el Certificado de No violencia – CENVI. Estos documentos deberán ser otorgados por la autoridad competente del país de residencia, debiendo ser autenticados y traducidos al castellano mediante sus procedimientos legales, para su legalización por la representación diplomática del Estado Plurinacional de Bolivia
|
El Organismo Intermediario acreditado, cumpliendo con todos los requisitos señalados en el Art. 84 de la Ley 548 de 17 de julio de 2014, modificado por la Ley N° 1168 de 12de abril de 2019 y Ley N° 1371 de 29 de abril de 2021, además del Art. 102 del mismo cuerpo normativo; presentará la solicitud de adopción internacional por ventanilla única del Ministerio de Justicia y Trasparencia Institucional.
El seguimiento de los distintos trámites descritos precedentemente, se podrán realizar a través del número 2-2158900, interno 2524 (Dirección General de Niñez y Personas Adultas Mayores área Derechos de la niñez - Adopciones Internacionales) del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
| 1
|
Dirección: Edif. Capitán Ravelo, Piso 5
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 25 dias
Marco Legal:
Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.
Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado mediante Ley N 1152 de 14 de mayo de 1990.
Convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional aprobada mediante Ley N 2314 de 24 de diciembre de 2001.
Convenio sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, concluido en la Haya del 25 de octubre de 1980 ratificado mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016.
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, reglamento a la ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente.
Ley N 465 ley del servicio de relaciones exteriores del estado Plurinacional de Bolivia.
Ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente de 17 de julio de 2014.
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015.
Resolución suprema N 21100 de 9 de marzo de 2017.
Observaciones: Internamente el tramite cuenta con los siguientes plazos: Certificado de Idoneidad. - 3 días hábiles Certificado de Adoptabilidad. - 3 días hábiles Certificado de Prosecución. - 3 días hábiles Certificado de Conformidad. - 2 días hábiles Informes Post-Adoptivos. - 10 días hábiles
Última actualización de la Información: 14/09/2022 09:46
|
14-09-2022 09:46
|
Observaciones: Internamente el tramite cuenta con los siguientes plazos: Certificado de Idoneidad. - 3 días hábiles Certificado de Adoptabilidad. - 3 días hábiles Certificado de Prosecución. - 3 días hábiles Certificado de Conformidad. - 2 días hábiles Informes Post-Adoptivos. - 10 días hábiles
| null | null | null | null | null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1931
|
Justicia
|
25 dias
|
Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.
| null |
08:30 - 16:00
|
|
ATENCIÓN DE RECLAMOS EN PRIMERA INSTANCIA
|
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
|
Cuando el consumidor financiero considere que sus derechos han sido vulnerados o este disconforme con uno o varios servicios financieros que le fueron o son prestados por las entidades financieras, puede presentar un reclamo, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para tal efecto, tiene habilitados varios canales de registro de reclamos en primera instancia, los cuales posteriormente son remitidos a las entidades financieras para su correspondiente atención.
|
www.asfi.gob.bo
| 1
| 1
|
RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA ESCRITA. Presentación del reclamo mediante carta en Oficinas de ASFI a nivel nacional, en el caso de PERSONA NATURAL:
Identificación del reclamante: Deberá indicar nombre completo del o los reclamantes, número de cédula de identidad y el número telefónico de contacto.
Relación de hechos: El reclamo deberá contener una descripción detallada de los hechos que lo motivan, la entidad financiera y de ser posible señalar la fecha en el que se produjo presuntamente el hecho.
Respaldo: El reclamante podrá adjuntar los documentos que respalden su reclamo.
Firma: El reclamo escrito debe estar suscrito por el o los reclamantes.
En caso de actuar mediante apoderado debe presentarse el poder expreso que acredite la representación. Tratándose de personas jurídicas, se debe adjuntar los documentos que acrediten la representación legal.
RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA VERBAL. Presentación del reclamo de forma verbal al personal de atención al consumidor financiero en plataforma de las oficinas de ASFI
Contar con toda la información y documentación necesaria respecto al reclamo, la entidad financiera y la fecha en la que se produjo el hecho., PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DEL SITIO WEB DE ASFI. Contar con toda la información necesaria para realizar el registro del reclamo:
Nombre y apellido del reclamante, cédula de identidad o NIT, número de celular, correo electrónico y ciudad dirección.
Información respecto al reclamo a objeto de realizar su registro, Entidad Financiera donde sucedió el hecho y su ubicación.
PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ASFI DIGITAL EN VERSIÓN MÓVIL.
Descargue el aplicativo "ASFI DIGITAL" de la Play Store para su descarga e instalación.
PRESENTACIÓN DEL RECLAMO DE MANERA VERBAL A TRAVÉS DE LA LÍNEA GRATUITA.
Comunicarse con la línea gratuita 800-103-103, donde será atendido por el personal de atención al consumidor financiero.
El horario de atención de la línea gratuita es de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 - 14:30 a 18:30.
|
RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA ESCRITA
El consumidor financiero podrá dejar el Reclamo en primera Instancia mediante carta en Oficinas de ASFI a nivel nacional adjuntando toda información y documentación establecida en requisitos, tomando en cuenta los horarios de atención establecidos para recepción de correspondencia (8:30 a 12:30 - 14:30 a 18:30).
RECLAMO EN PRIMERA INSTANCIA REALIZADO DE MANERA VERBAL
El consumidor financiero podrá realizar el Reclamo en Primera Instancia de manera verbal al personal de atención al consumidor financiero en plataforma de las oficinas de ASFI a nivel nacional, tomando en cuenta los horarios de atención establecidos para el efecto (8:30 a 12:30 - 14:30 a 18:30)., PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DEL SITIO WEB DE ASFI. Ingrese al sitio web de ASFI (www.asfi.gob.bo) y los campos respectivos para realizar el registro del reclamo:. Ingrese al campo de "Reclamos y Consultas" dentro de la sección Protección al Consumidor Financiero".
Ingrese al campo "Registre su Reclamo".
Registre toda la información solicitada respecto a "Datos del Reclamante" (Nombre y Apellido del Reclamante, Cédula de Identidad o NIT, número de celular, correo electrónico, ciudad / dirección).
Registre toda la información solicitada respecto a "Datos del Reclamo" (Descripción, Entidad Financiera, ubicación del hecho, código de control y guarde toda la información.
PRESENTACIÓN DEL RECLAMO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ASFI DIGITAL EN VERSIÓN MÓVIL. Ingrese a la plataforma ASFI DIGITAL y los campos respectivos para realizar el registro del reclamo: Ingrese al campo de Reclamos.
Registre toda la información solicitada respecto a "Datos del Reclamante" (Nombre y Apellido del Reclamante, Cédula de Identidad o NIT, número de celular, correo electrónico, ciudad / dirección).
Registre toda la información solicitada respecto a "Datos del Reclamo" (Descripción, Entidad Financiera, ubicación del hecho, código de control y guarde toda la información.
PRESENTACIÓN DEL RECLAMO DE MANERA VERBAL A TRAVÉS DE LA LÍNEA GRATUITA. Comunicarse con la línea gratuita 800-103-103, donde será atendido por el personal de atención al consumidor financiero. Responda de acuerdo a las preguntas que le haga el personal de atención al consumidor financiero a fin de realizar el registro en línea.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge.
Teléfono: 2431919,2174444,2430028
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL.
Teléfono: 6439774,6439776
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo.
Teléfono: 4584505,4584506,4583800
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307.
Teléfono: 5112468,5117706
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central.
Teléfono: 6230858
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas.
Teléfono: 6113709
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico.
Teléfono: 2834449
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro.
Teléfono: 8424841
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201.
Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central.
Teléfono: 4629659
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley N° 393 de Servicios Financieros
Observaciones: Una vez registrado el reclamo, éste será derivado a la Entidad Financiera para su atención, la entidad financiera emitirá y pondrá a disposición del consumidor financiera la respuesta al reclamo en el plazo de cinco (5) días hábiles; no obstante, dicho plazo puede ampliarse de manera excepcional en función a la complejidad del reclamo presentado. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia ([email protected] ) • Omar William España Zalles ([email protected])
Última actualización de la Información: 13/09/2024 18:19, Marco Legal: Ley N° 393 de Servicios Financieros
|
13-09-2024 18:19
|
Observaciones: Una vez registrado el reclamo, éste será derivado a la Entidad Financiera para su atención, la entidad financiera emitirá y pondrá a disposición del consumidor financiera la respuesta al reclamo en el plazo de cinco (5) días hábiles; no obstante, dicho plazo puede ampliarse de manera excepcional en función a la complejidad del reclamo presentado. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia ([email protected] ) • Omar William España Zalles ([email protected])
| null | null | null | null | null | 1
|
https://www.gob.bo/tramite/182
|
Justicia
| null |
Ley N° 393 de Servicios Financieros
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
PRESENTACIÓN DE UNA DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
|
Tribunal Agroambiental -
|
Este proceso en la jurisdicción agroambiental es tramitado como una acción de puro derecho, y tiene por finalidad la revisión judicial de los actos administrativos de la instancia pública pertinente, y solo podrá ser efectivizada a través de un proceso contencioso administrativo.
|
www.tribunalagroambiental.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE DEMANDAS NUEVAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Interpuesta dentro del plazo establecido por Ley contra Resoluciones emergentes de Procesos agrarios, materia aguas, recursos hídricos, forestal, medio ambiente y biodiversidad (Ley N° 1715 modificado por la Ley N° 3545; art. 144.3.5.6.7, Ley N° 025; art. 780, Código de Procedimiento Civil);
Memorial de demanda (art. 327, Código de Procedimiento Civil aplicable por supletoriedad en virtud al art. 78, Ley N° 1715; Disposición Final Tercera, Ley N° 439);
Testimonio de poder especial (en caso de ser apoderado - art. 58 Código de Procedimiento Civil, art. 809, Código Civil y art. 29, Ley N° 439);
Notificación original o copia legalizada con la Resolución impugnada;
Resolución impugnada original o copia legalizada;
Comprobante de Caja original (Demanda nueva);
Cédula de Identidad copia simple (demandante - demandantes).
|
Presentación de la Demanda en Ventanilla Única o mediante el Buzón Judicial (Reglamento de Buzón Judicial Agroambiental), Tribunal Agroambiental, Calle: Eduardo Pereira N° 1, entre calles Aniceto Solares y D.L. Ramírez, inmediaciones del Coliseo Jorge Revilla Aldana, Sucre - Chuquisaca
| 1
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Eduardo Pereira Nro. 1 entre Aniceto Solares y José Álvarez Inmediaciones del Coliseo Cerrado
Teléfono: 4-6425090,4-6425091,46425092,46425515,4-6427830
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley 025 del Órgano Judicial
Última actualización de la Información: 26/08/2021 14:22
|
26-08-2021 14:22
| null |
Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva)
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 2 BS
|
2 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva)
| null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/29
|
Justicia
| null |
Ley 025 del Órgano Judicial
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y CONCILIACIÓN CONTRA ABOGADOS
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Medio para la presentación de denuncias contra abogadas y abogados por infracciones a la ética de la abogacía para su posterior tramitación conforme a la Ley N° 387 y Reglamento de Funcionamiento de los Tribunales de Ética de la Abogacía. Solicitar conciliación en las denuncias según corresponda.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 1
|
En oficinas de la Gestora SAJ-RPA o todas las oficinas que dependan del MJTI.
https://tribunaletica.justicia.gob.bo/#/
https://rpa.justicia.gob.bo/#/Inicio
Requisitos mínimos
Copia simple de cédula de identidad o ingresar correctamente sus datos al sistema (denunciante).
Identificar al abogado con su nombre completo (denunciado).
Identificar el lugar donde se hayan suscitado los hechos.
Relación circunstanciada y clara de los hechos.
Señalar o presentar pruebas que sustenten su denuncia.,
En oficinas de la Gestora SAJ-RPA o todas las oficinas que dependan del MJTI.
https://tribunaletica.justicia.gob.bo/#/https://rpa.justicia.gob.bo/#/Inicio
Requisitos mínimos:
Copia simple de cédula de identidad o ingresar correctamente sus datos al sistema (denunciante).Identificar al abogado con su nombre completo (denunciado).Identificar el lugar donde se hayan suscitado los hechos.Relación circunstanciada y clara de los hechos.Señalar o presentar pruebas que sustenten su denuncia.
|
A momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia ., A momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .
| 2
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
Teléfono: 2158900
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11)
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios.
Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023
Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.
Observaciones: Si desea acceder a una conciliación al momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .
Última actualización de la Información: 29/09/2023 15:00, Marco Legal: Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios.
Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023
Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.
|
29-09-2023 15:00
|
Observaciones: Si desea acceder a una conciliación al momento de presentar su denuncia en contra de una abogada o abogado, podrá solicitar la conciliación para resolver de forma pacífica la controversia .
| null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1938
|
Justicia
| null |
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
| null |
08:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00
|
|
NOTIFICACIÓN EN CIUDADANÍA DIGITAL DEL ÓRGANO JUDICIAL DE BOLIVIA
|
Consejo de la Magistratura - CM
|
Notificaciones Generadas en Juzgados y Tribunal del Órgano Judicial para Abogado y Partes que tienen procesos judiciales en tramite
|
http://magistratura.organojudicial.gob.bo/
| 1
| 1
|
,
Expediente electrónico
|
Se diligencia por la Oficina Gestora de Procesos
Se genera la notificacion en juzgado, envió a la plataforma de ciudadanía digital
generación de notificación electrónica
presentación de dirección electrónica en juzgado
| 1
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Av. Venezuela esquina Ladislao Cabrera
Teléfono: 6461600
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
ley 1173
Última actualización de la Información: 17/09/2021 14:06,
Duración:
1 día
Marco Legal: ley 1173
|
17-09-2021 14:06
| null | null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2698
|
Justicia
|
1 día
|
ley 1173
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:00
|
|
SOLICITUD DE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS Y SIMPLES DE DOCUMENTACIÓN LABORAL DE ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA EXTINTAS O EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN (PARA TRÁMITES DE JUBILACIÓN).
|
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
|
El(la) interesado(a) podrá solicitar copias legalizadas o simples de documentos laborales como ser: Certificados de Trabajo, Finiquitos y otros, Información sobre datos del total ganado y aportes realizados, los cuales son entregados en base a la información de las planillas de sueldos donde figure el interesado.
|
www.asfi.gob.bo
| 1
| 0
|
¿QUÉ NECESITO?
Una carta dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, detallando el(los) nombre(s) de la(s) entidad(es) en la(s) que ejerció funciones, así como el periodo por el que se prestó servicios laborales.
Portar la cédula de identidad vigente y adjuntar una copia simple de este documento.
En caso de que el trámite sea realizado por apoderados, éstos deberán adjuntar a su solicitud copias simples del poder de representación vigente, que otorgue atribuciones para realizar el trámite ante ASFI y una copia simple de la cédula de identidad del apoderado.
En caso de que el titular de la documentación haya fallecido, su(s) heredero(s) podrá(n) solicitar documentación, adjuntando una copia simple de la declaratoria de herederos o el documento de aceptación de herencia emitido por Notario(a) de Fe Pública. La carta de solicitud debe ser firmada por todos los herederos que figuren en dichos documentos y se debe adjuntar copia simple de la cédula de identidad.
|
Presentar el requerimiento con todos los requisitos en las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge.
Teléfono: 2431919,2174444,2430028
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL.
Teléfono: 6439774,6439776
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo.
Teléfono: 4584505,4584506,4583800
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307.
Teléfono: 5112468,5117706
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central.
Teléfono: 6230858
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas.
Teléfono: 6113709
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico.
Teléfono: 2834449
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro.
Teléfono: 8424841
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201.
Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central.
Teléfono: 4629659
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley N° 393 de Servicios Financieros
Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones de ningún tipo, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente como custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que sea identificada en Archivos custodiados.
Última actualización de la Información: 20/01/2025 18:50
|
20-01-2025 18:50
|
Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones de ningún tipo, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente como custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que sea identificada en Archivos custodiados.
| null | null | null | null | null | 1
|
https://www.gob.bo/tramite/188
|
Justicia
| null |
Ley N° 393 de Servicios Financieros
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
DEMANDAS, ACUERDOS Y LIQUIDACION SOBRE ASISTENCIA FAMILIAR
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
ACUERDOS SOBRE ASISTENCIA FAMILIAR Y HOMOLOGACION ANTE EL JUEZ, DEMANDAS DE ASISTENCIA FAMILIAR, LIQUIDACIONES DE PAGO SOBRE ASISTENCIA FAMILIARES DEVENGADAS
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD
CERTIFICADO DE NACIMIENTO
CERTIFICADO DE ESTUDIOS DEL BENEFICIARIO
FOTOCOPIA DE CARNET DE IDENTIDAD DE LOS PADRES
|
APERSONAMIENTO DEL USUSARIO(A)
REGISTRO POR LA PROMOTORA SOCIAL Y VERIFICACION DE DOCUMENTOS
POSTERIORMENTE DERIVACION AL AREA LEGAL
| 1
|
Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos)
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Observaciones: DURACION DEL TRAMITE: DE ACUERDO A PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY
Última actualización de la Información: 03/01/2022 12:04
|
01-03-2022 12:04
|
Observaciones: DURACION DEL TRAMITE: DE ACUERDO A PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY
| null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2757
|
Justicia
| null |
Observaciones: DURACION DEL TRAMITE: DE ACUERDO A PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY
| null |
08:00 - 16:00
|
|
DENUNCIAS DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
ELABORAR LA DENUNCIA DE ACUERDO AL HECHO DE VIOLENCIA SEGUN LA LEY 348
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
DATOS PERSONALES DE LA VICTIMA
CROQUIS DEL DOMICILIO DE LA VICTIMA
CROQUIS DEL DOMICILIO DEL AGRESOR
NOMBRE COMPLETO DEL AGRESOR
|
APERSONAMIENTO DE LA VICTIMA EN LAS OFICINAS DEL SLIM
ACUDIR A LA SECRETARIA PARA POSTERIOR SER DERIVADO CON UN PROMOTOR SOCIAL
EL PROMOTOR DEBERA HABER REGISTRADO Y DERIVADO AL AREA PSICOLOGICA Y LEGAL DE ACUERDO AL HECHO DE VIOLENCIA PARA ACTUAR DE ACUERDO A LEY
ACOMPAÑAMIENTO A LA VICTIMA A LA FISCALIA PARA EL INGRESO DE LA DENUNCIA Y SU VALORACION MEDICO-FORENCE
| 1
|
Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos)
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
LEY 348 “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE ACUERDO A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY
Última actualización de la Información: 30/12/2021 16:00
|
30-12-2021 16:00
|
Observaciones: LA DURACION DEL TRAMITE ES DE ACUERDO A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LEY
| null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2223
|
Justicia
| null |
LEY 348 “LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
| null |
08:00 - 16:00
|
|
REGISTRO DE CIUDADANOS DIGITALES
|
Tribunal Supremo de Justicia - TSJ
|
Se brinda la colaboración personalizada a la ciudadanía para que puedan realizar el pre registro en ciudadanía digital, así como también se realiza la confirmación de pre registros que se hayan solicitado, ya sea presencialmente como de forma remota.
|
https://tsj.bo
| 1
| 1
|
Cédula de identidad vigente
Número de celular
Correo electrónico personal,
Cédula de identidad vigente
Número de celular
Correo electrónico personal
|
Bajo esta modalidad debes realizar tu Solicitud de Registro en ciudadanía digital, accediendo https://www.gob.bo/ciudadania/registrate, en donde debes registrar tus datos personales, correo electrónico, celular, contraseña y seleccionar el método de verificación presencial. Puedes utilizar el siguiente manual de usuario: Manual Ciudadanía Digital (https://tsj.bo/wp-content/uploads/2021/08/Actualizado-Manual-de-Usuario-Ciudadania-Digital-OGP-OJ.pdf).
Apersónate con tu cédula de identidad a una Oficina Gestora de Procesos en los Tribunal Departamentales de Justicia de tu departamento, donde se realizará la toma de fotografía en el momento.
Confirma y Activa tu cuenta con un enlace enviado a tu correo y ¡listo! Ya serás un ciudadano digital., Bajo esta modalidad debes realizar tu Solicitud de Registro en ciudadanía digital, accediendo https://www.gob.bo/ciudadania/registrate, en donde debes registrar tus datos personales, correo electrónico, celular, contraseña y seleccionar el método de verificación remota. Puedes utilizar el siguiente manual de usuario: Manual Ciudadanía Digital (https://tsj.bo/wp-content/uploads/2021/08/Actualizado-Manual-de-Usuario-Ciudadania-Digital-OGP-OJ.pdf).
Al seleccionar la verificación remota, debes tomarte una fotografía en el momento con tu cédula de identidad, así como también de anverso y reverso de tu cédula de identidad.
Selecciona como entidad al Tribunal Supremo de Justicia y especifica el horario de Mañana o Tarde en el que prefieres recibir la llamada telefónica-
Un servidor público de la Oficina Gestora de Procesos de tu departamento se pondrá en contacto contigo a tu número de celular, donde se coordinará una videollamada para confirmar y validar tu identidad.
Confirma y Activa tu cuenta con un enlace enviado a tu correo y ¡listo! Ya serás un ciudadano digital.
| 18
|
Dirección: Tribunal Supremo de Justicia: Calle Luis Paz Arce Nº 352 (ex. Pilinco) Zona Parque Bolivar
Teléfono: 46453200
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca: Av. Venezuela Esq. Ladislao Cabrera.
Teléfono: 46454400
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Palacio de Justicia de Santa Cruz: Av. Uruguay Esq. Monseñor Rivero.
Teléfono: 33365454
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de La Paz: Calle Genaro Sanginés esquina Potosí
Teléfono: 22124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba: Av. San Martin entre Jordán y Sucre.
Teléfono: 44503888
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Tarija: Plaza Luis Paz C/ Daniel Campos entre Bolívar e Ingavi
Teléfono: 46645196
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
, Dirección: Juzgados Penales y OGP de Oruro: Calle Ayacucho N° 762, entre La Plata y Presidente Montes.
Teléfono: 25252712
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Potosí: Av. Sevilla esquina Villazón (Zona Ferroviaria)
Teléfono: 26223700,26223224
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia del Beni: Av. Germán Bush Esq. Calle Joaquín de Sierra.
Teléfono: 34620045
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Tribunal Departamental de Justicia de Pando: Av. 16 de Julio N° 152, Zona Miraflores.
Teléfono: 38422302,38422330
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Centro Integrado de Justicia de Riberalta-Beni: Av. Simón Bolívar Esq. Av. Nogal, Barrio 25 de Mayo
Teléfono: 4621743
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Palacio de Justicia de Yacuiba-Tarija: Calle Comercio, entre Juan XXIII y San Pedro, Zona Central
Teléfono: 46645196
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
, Dirección: Casa Judicial de Sacaba-Cochabamba: Calle Porvenir, entre Aroma y Padilla.
Teléfono: 4503888
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Juzgados Penales y OGP de Quillacollo-Cbb.: Edif Rios, Calle 6 de Agosto y Cleomedes Blanco
Teléfono: 4503888
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Judicial de El Alto-La Paz: Cruce Viacha, Av. Franco Valle y Av. Satélite, Zona 12 de Octubre.
Teléfono: 2124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Juzgados y OGP de Montero-Santa Cruz: Pasillo Ensueño entre Calle Primavera y Av. Kennedy.
Teléfono: 3365454
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: Juzgados Penales y OGP La Paz: Edif. Mumanal, Calle Bolívar entre Sucre e Indaburo.
Teléfono: 22124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Casa Judicial Zona Sur-La Paz: Calle 12 de Calacoto N° 10, entre Ricardo Bustamante y Julio Patiño.
Teléfono: 22124690
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 5 minutos
Marco Legal:
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital
Última actualización de la Información: 18/05/2023 15:09,
Duración:
5 minutos
Marco Legal: Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital
|
18-05-2023 15:09
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2959
|
Justicia
|
5 minutos
|
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital
| null |
08:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 16:00,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:30,15:00 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:00 - 16:00,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30,08:30 - 12:00,14:00 - 18:30
|
|
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE REPOSICIÓN DE LA MATRIZ DE ESCRITURAS PÚBLICAS.
|
Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU
|
Atender la reposición de la matriz de escrituras públicas solicitada por el usuario del servicio notarial, con la finalidad de contar con un documento notarial.
|
https://dirnoplu.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud.
Documentación de respaldo.
Otra documentación inherente.
|
Recibe la solicitud de reposición de la matriz de escrituras públicas.
Solicita al Notario de Fe Pública la emisión y remisión de informe de reposición de la matriz de escritura pública.
Una vez recibido el informe por parte del Notario de Fe Pública, emite informe técnico legal, recomendando la autorización o rechazo de la solicitud realizada.
Emisión de la Resolución Administrativa de autorización o rechazo.
Notifica al solicitante con la Resolución Administrativa respectiva.
| 9
|
Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores)
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:28
|
28-04-2023 19:28
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2764
|
Justicia
|
30 dias
|
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:28
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
NOTIFICACIÓN DE PROCESOS DISCIPLINARIOS
|
Ministerio Público - Fiscalía General del Estado - MINPUB
|
Notificación de procesos disciplinarios contra Fiscales Departamentales, Fiscales Superiores, Fiscales de Materia, Fiscales asistentes, por faltas disciplinarias graves y muy graves establecidas en la Ley N° 260.
|
www.fiscalia.gob.bo
| 1
| 0
|
La existencia de una denuncia disciplinaria ante la Autoridad Sumariante.
|
– La Autoridad Sumariante dispone la notificación del actuado y/o resolución para el conocimiento de las partes procesales.
| 3
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle España N° 79 Esq. San Alberto
Teléfono: 4-6461606
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Calle Potosí N° 2
Teléfono: 2-2406100
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Av. Monseñor Rivero Esq. 2do. Anillo (ex Banco BIDESA) N° 55
Teléfono: 3-3346865
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 12 meses
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 14/07/2021 09:55
|
14-07-2021 09:55
| null | null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2642
|
Justicia
|
12 meses
|
Última actualización de la Información: 14/07/2021 09:55
| null |
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO DE SOCIEDADES CIVILES
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Registrar a las sociedades civiles de abogadas y abogados en el marco de la normativa vigente
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
El representante legal debe contar con Ciudadanía Digital al igual que los integrantes de la sociedad.
Acta o escritura de constitución que describa la estructura interna en formato PDF.
Documento que acredite la designación del Representante Legal en formato PDF.
Reglamentos y procedimientos internos en formato PDF.
En caso de no contar con Ciudadanía Digital se debe realizar el registro ingresando al siguiente enlace: www.gob.bo/ciudadania. y realizar el trámite de registro de abogado.
|
Debe acceder al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), ingresando al siguiente enlace: https://sra.justicia.gob.bo/ después debe seleccionar la opción “Sociedades Civiles”.
Llenar el formulario de registro, según los pasos indicados.
Agregar a los asociados insertando su nombre y su cargo.
Subir los documentos solicitados en digital en PDF.
Aprobar los documentos escaneados.
Al finalizar el registro el sistema generará un CPT (CPT: código de Pago para Tramites del Estado) de 12 dígitos con eso debe ir al Banco Unión para cancelar el trámite.
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios.
Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023
Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.
| null | null | null | null | null | null | null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1934
|
Justicia
| null |
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
| null | null |
|
PRESENTACIÓN NULIDAD Y ANULABILIDAD DE TÍTULO EJECUTORIAL
|
Tribunal Agroambiental -
|
La demanda de Nulidad y Anulabilidad de Títulos Ejecutoriales y de los procesos agrarios se define como una acción de revisión judicial de los actos administrativos de los órganos del ex Consejo Nacional de Reforma Agraria, ex Instituto Nacional de Colonización y el Instituto Nacional de Reforma Agraria . Se trata de una innovación jurídica incorporada entre la atribuciones dela Judicatura Agraria Boliviana.La nulidad absoluta de títulos ejecutoriales, procede cuando los actos administrativos dieron lugar a la extensión del título ejecutorial contengan vicios insubsanables o inexistencia jurídica propiamente dicha.En cambio, la anulabilidad de títulos ejecutoriales procede cuando los actos administrativos contengan elementos subsanables como la falta de formalidades previstas por ley e incumplimiento de procedimientos administrativos
|
www.tribunalagroambiental.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN NULIDAD Y ANULABILIDAD DE TÍTULO EJECUTORIAL
Puede ser interpuesta en cualquier momento.
Memorial de demanda (art. 327, Código de Procedimiento Civil aplicable por supletoriedad en virtud del art. 78, Ley N° 1715); los hechos y derechos debidamente relacionadas con el art 50, Ley 1715.
Testimonio de poder especial (en caso de ser apoderado - art. 58 Código de Procedimiento Civil, art. 809, Código Civil y art. 29, Ley N° 439)
Título Ejecutorial original o Certificado de Emisión de Titulo Ejecutorial.
Folio Real actualizado, original o legalizada (si se tratare de propiedades agrarias individuales).
Comprobante de Caja (Demanda nueva).
Cédula de Identidad copia simple (demandante - demandantes).
|
Presentación de la Demanda en Ventanilla Única o mediante el Buzón Judicial (Reglamento de Buzón Judicial Agroambiental), Tribunal Agroambiental, Calle: Eduardo Pereira N° 1, entre calles Aniceto Solares y D.L. Ramírez, inmediaciones del Coliseo Jorge Revilla Aldana, Sucre - Chuquisaca.
| 1
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Eduardo Pereira Nro. 1 entre Aniceto Solares y José Álvarez Inmediaciones del Coliseo Cerrado
Teléfono: 4-6425090,4-6425091,46425092,46425515,4-6427830
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 26/08/2021 14:19
|
26-08-2021 14:19
| null |
Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva)
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 2 BS
|
2 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Comprobante de Caja original Bs.2 (Demanda nueva)
|
-
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2666
|
Justicia
| null |
Última actualización de la Información: 26/08/2021 14:19
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
ACCESO AL SERVICIO DE PATROCINIO LEGAL DEL SIJPLU
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
El objetivo del trámite es para que el posible usuario del SIJPLU pueda acceder al servicio gratuito cuando cuente con patrocinio particular y no pueda continuar con el pago de honorarios profesionales, correspondiendo renunciar a su patrocinio, en el marco de las competencias del SIJPLU.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota dirigida al Jefe de SIJPLU.
Fotocopia de Cedula de Identidad.
|
El usuario debe presentar la Nota dirigida al Jefe de SIJPLU (ALDO FIDEL TORREZ CANAZAS)
Elaborar el documento con la siguiente referencia "Renuncia a Patrocinio particular para acceder al Servicio de Patrocinio Legal gratuito del SIJPLU por ser de escasos recursos"
| 2
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
Teléfono: 2158900
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11)
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
- Ley Nº 045 de fecha 08 de octubre de 2010,“Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación”, para prestación de servicios de orientación jurídica que se realiza a la los usuarios en general,
- Ley Nº 243 de fecha 28 de mayo de 2012, “Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres”, para prestación de servicios de orientación jurídica y patrocinio legal gratuito, en función a lo establecido por el Art. 48, Parágrafo I, y Art. 7, Numeral 13, de la Ley Nº 348 de fecha 09 de marzo de 2013 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”.
- Ley Nº 263 de fecha 31 de julio de 2012, “Ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas”, para prestación de servicios de orientación jurídica y patrocinio legal gratuito, en función a lo establecido por su Art. 5, Numeral 3: “Gratuidad. El Estado garantiza a las víctimas de Trata y Tráfico de Personas, y delitos conexos, el acceso gratuito a la prestación de servicios integrados y a la administración de justicia”.
- Ley Nª 348 de fecha 09 de marzo de 2013, “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, para prestación de servicios de orientación jurídica y patrocinio legal gratuito, en función a lo establecido en su Art. 42, Parágrafo II, Numeral 3 y Art. 48, Parágrafo I.
- Ley Nª 369 de fecha 1ro de mayo de 2013, “Ley General de las Personas Adultas Mayores” y Decreto Supremo Nº 1807 de fecha 27 de noviembre de 2013 “Reglamento a la Ley Nº 369”, para prestación de servicios de orientación jurídica, patrocinio legal gratuito y conciliación, en función a lo prescrito por el Art. 10, Numerales 1, 2y 3 de la Ley Nº 369 y Art. 10 de su Decreto Supremo Reglamentario.
Observaciones: Costo del tramite Gratuito. Duracion del tramite esta sujeto a lo dispuesto en normativa legal vigente
Última actualización de la Información: 16/09/2022 17:01
|
16-09-2022 17:01
|
Observaciones: Costo del tramite Gratuito. Duracion del tramite esta sujeto a lo dispuesto en normativa legal vigente
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1939
|
Justicia
| null |
- Ley Nº 045 de fecha 08 de octubre de 2010,“Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación”, para prestación de servicios de orientación jurídica que se realiza a la los usuarios en general,
| null |
08:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00
|
|
ATENCIÓN DE RECLAMOS EN SEGUNDA INSTANCIA
|
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
|
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) atiende reclamos en segunda instancia, cuando los consumidores financieros no se encuentren de acuerdo con la respuesta otorgada por la entidad financiera al reclamo presentado en primera instancia.
|
www.asfi.gob.bo
| 1
| 0
|
El reclamo escrito debe ser presentado mediante Nota o Memorial, considerando lo siguiente:
Identificación del reclamante: Nombre, número y tipo de documento de identidad, domicilio y teléfono de contacto.
Constancia del reclamo presentado en primera instancia: Se deberá adjuntar la respuesta otorgada por la entidad financiera al reclamo presentado en primera instancia.
Relación de hechos: El reclamo deberá contener una descripción detallada de los hechos que lo motivan, las razones por las cuales el reclamante no se encuentra de acuerdo con la respuesta otorgada por la entidad financiera y de ser posible señalar el periodo en el que se produjo presuntamente el hecho.
Respaldo: El reclamante, cuando corresponda, podrá adjuntar los documentos que respalden su reclamo.
Firma: El reclamo escrito debe estar suscrito por el o los reclamantes. En caso de representante legal, se deberá adjuntar fotocopia simple del Poder que acredite su representación legal.
|
¿DONDE REALIZAR EL TRÁMITE?
En las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto en el horario establecido de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30.
Las personas que vivan en el interior del país, donde ASFI no cuente con una oficina, podrán remitir la documentación exigida en los requisitos, mediante una empresa de Courier a la dirección de la oficina más próxima. Sin embargo, al tratarse de un documento estrictamente confidencial, la entrega de la respuesta será efectuada solo a la interesada, interesado, familiares o apoderados en las oficinas de ASFI.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge.
Teléfono: 2431919,2174444,2430028
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL.
Teléfono: 6439774,6439776
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo.
Teléfono: 4584505,4584506,4583800
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307.
Teléfono: 5112468,5117706
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central.
Teléfono: 6230858
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas.
Teléfono: 6113709
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico.
Teléfono: 2834449
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro.
Teléfono: 8424841
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201.
Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central.
Teléfono: 4629659
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley N°393 de Servicios Financieros
Reglamento de Protección del Consumidor Financiero - Recopilación de Normas de Servicios Financieros
Observaciones: Es importante aclarar que, ASFI no podrá atender los siguientes reclamos: Los concernientes al vínculo laboral entre la entidad financiera y sus empleados; Los que se encuentren en trámite judicial, arbitral o que hayan sido resueltas en estas vías; Los que involucren documentación cuya validez se encuentre pendiente de pronunciamiento por autoridad competente; Los que tengan por objeto los mismo hechos y afecten a las mismas partes; Los que no estén relacionados con la prestación de servicios financieros por parte de las entidades financieras; Las relaciones societarias entre las entidades financieras y sus accionistas o socios; Reclamos efectuados contra entidades y/o instituciones que no se encuentren bajo regulación de ASFI. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia ([email protected] ) • Omar William España Zalles ([email protected])
Última actualización de la Información: 16/09/2024 10:26
|
16-09-2024 10:26
|
Observaciones: Es importante aclarar que, ASFI no podrá atender los siguientes reclamos: Los concernientes al vínculo laboral entre la entidad financiera y sus empleados; Los que se encuentren en trámite judicial, arbitral o que hayan sido resueltas en estas vías; Los que involucren documentación cuya validez se encuentre pendiente de pronunciamiento por autoridad competente; Los que tengan por objeto los mismo hechos y afecten a las mismas partes; Los que no estén relacionados con la prestación de servicios financieros por parte de las entidades financieras; Las relaciones societarias entre las entidades financieras y sus accionistas o socios; Reclamos efectuados contra entidades y/o instituciones que no se encuentren bajo regulación de ASFI. RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO • Patricia Mónica Félix Erquicia ([email protected] ) • Omar William España Zalles ([email protected])
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/183
|
Justicia
| null |
Ley N°393 de Servicios Financieros
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE MODELOS DE CONTRATO DE DESARROLLO INMOBILIARIO
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
El 4 de julio del presente año, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, mediante resolución ministerial, aprobó el reglamento al Decreto Supremo No. 4732, mismo que establece el procedimiento para la certificación de modelos de contratos relacionados con la venta futura, venta con reserva de propiedad u otras modalidades similares comúnmente conocidas como preventas. De acuerdo a esta reglamentación, los propietarios, constructores o desarrolladores inmobiliarios, de manera previa a la suscripción los contratos, deberán inscribirlos ante el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor -VDDUC -, en el Sistema Informático de Certificación de Registro de Modelos de Contratos Inmobiliarios -SIRCI.
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
| null | null | 0
| null |
Marco Legal:
Decreto Supremo No. 4732
| null | null | null | null | null | null | null | 1
|
https://www.gob.bo/tramite/2973
|
Justicia
| null |
Decreto Supremo No. 4732
| null | null |
|
ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE REPOSICIÓN DE FIRMAS EN LA MATRIZ DE ESCRITURAS PÚBLICAS.
|
Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU
|
Atender la reposición de firmas en la matriz de escrituras públicas solicitada por el usuario del servicio notarial, con la finalidad de contar con un documento notarial.
|
https://dirnoplu.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud.
Documentación de respaldo.
Otra documentación inherente.
|
Recibe la solicitud de reposición de firma en la matriz de escrituras públicas.
Solicita al Notario de Fe Pública la emisión y remisión de informe de reposición de firma en la matriz de escritura pública.
Una vez recibido el informe por parte del Notario de Fe Pública, emite informe técnico legal, recomendando la autorización o rechazo de la solicitud realizada.
Emisión de la Resolución Administrativa de autorización o rechazo.
Notifica al solicitante con la Resolución Administrativa respectiva.
| 9
|
Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores)
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:32
|
28-04-2023 19:32
| null | null | null | null | null | null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/2763
|
Justicia
|
30 dias
|
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:32
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
CERTIFICACIONES Y/O COPIAS LEGALILZADAS DE PROCESOS JUDICIALES
|
Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ
|
LEGALIZACION
| null | 1
| 0
|
PRESENTAR EL DOCUMENTO ACOMPAÑADO DE TRES TIMBRES DE BS. 10
|
PRESENTAR EL DOCUMENTO EN PRESIDENCIA ACOMPAÑANDO TRES TIMBRES BS. 10
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANATA CRUZ N° 07/2018-REFERENCIA
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2154
|
Justicia
|
5 dias
|
COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANATA CRUZ N° 07/2018-REFERENCIA
| null | null |
|
OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A ORGANIZACIONES SOCIALES Y ENTIDADES CIVILES SIN FINES DE LUCRO (CONFORMADA POR PERSONAS NATURALES)
|
Ministerio de la Presidencia - MINPRES
|
Otorgar y registrar la personalidad jurídica para organizaciones sociales y entidades civiles sin fines de lucro (conformada por personas naturales)
|
Sin correo electrónico
|
http://www.mpr.gob.es/
| 1
| 0
|
En original:
1.-Solicitud de otorgación de personalidad jurídica formulario B - (organizaciones sociales y entidades civiles sin fines de lucro)
2.-Memorial de solicitud
3.-Poder especial del Representante Legal
4.-Certificado de Reserva de Nombre
5.-Escritura Pública de Constitución,concordante con el contenido del Estatuto Orgánico
6.-Acta de Fundación(notariada), identificando el domicilio legal de la persona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores.
7.-Acta de elección yposesión del directorio u otro ente de representación (notariada), con nombre yfirma de los miembros, especificando el tiempo de gestión.
8.-Estatuto Orgánico enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio
9.-Acta de aprobación delEstatuto Orgánico con nombre y firma delos miembros del Directorio
10.-Reglamento Interno enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio
11.-Acta de aprobación delReglamento Interno con nombre y firma de los miembros del directorio
12.-Lista de los miembrosque conforman la persona colectiva suscrita por cada uno de ellos
13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 2400 para organizaciones sociales y bs.3600 para entidades civiles sin fines de lucro.
14.-Certificado de noadeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorio que conforman la personacolectiva, emitida por la institución correspondiente (Certificado deinformación sobre solvencia con el Fisco)
15.-Fotocopias de lasCédulas de Identidad vigentes de los miembros de la persona colectiva
16.-CD conteniendo EstatutoOrgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobación del Estatuto Orgánico y el ReglamentoInterno, Actas de Constitución, Fundación, Elección y posesión, tal cual seencuentren transcritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF(documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.
|
1. El ciudadano o persona colectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite.
2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión
3. La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico
4. Analista jurídico revisa la documentación y emite una respuesta en un plazo no mayor a 60 días hábiles
5. Si el solicitante abandona su trámite por un periodo de un año de la ultima actuación, la autoridad administrativa de oficio declarará la caducidad del proceso y su eliminación del sistema.
SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.
| 0
| null |
Duración: 2 meses 10 dias
Marco Legal:
D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I
Observaciones: Nota.- En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo varia los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Nota.- En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo varia los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
|
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 2400 BS,Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 3600 BS
|
2400 BS,3600 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:,Concepto de pago:
|
1-24364270,1-24364270
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1401
|
Justicia
|
2 meses
|
D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
DOCUMENTO ESPECIAL FRONTERIZO-ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Es el permiso de residencia, estudio y/o trabajo otorgado a las personas extranjeras de nacionalidad brasilera según corresponda, de acuerdo al alcance del presente procedimiento
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de DEF o TVF obtenido de sitios web u oficinas de la DIGEMIG.
2. Pasaporte vigente, Documento Nacional de Identidad vigente o Certificado de Nacionalidad vigente emitido por la Representación Consular de Brasil (original o una copia con la certificación de su autenticidad).
3. Comprobante de residencia en alguna de las siguientes localidades, Cobija – Brasileia, Guayaramerin – Guajara-Mirim, San Matías – Cáceres, Puerto Suarez – Corumbá, a través de cualquiera de los siguientes documentos:
- Certificado de Registro domiciliario vigente emitido por autoridad competente.
- Las últimas tres (3) facturas de servicios de agua o luz a nombre de la o el solicitante si el inmueble es propio.
- En caso de que la o el solicitante ocupe una vivienda bajo contrato de alquiler o anticrético, deberá presentar fotocopia de dicho documento y el original para su correspondiente contrastación.
- Otros relacionados.
4. Certificado de Antecedentes Policiales y Criminales emitido por autoridad competente e su localidad de origen. No aplica a menores de edad de acuerdo a la legislación del país de origen.
5. Certificado de Antecedentes Policiales emitido por la F.E.L.C.C. de Bolivia, en caso de que el usuario(a) haya permanecido en Bolivia por más de 6 meses continuos o discontinuos en 1 año (No aplica a menores de 14 años de edad).
6. 2 fotografías actuales (Tamaño 3x4 fondo blanco).
7. Constancia de pago del costo del trámite.
En caso de renovación:
Además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, pago de multas por día de permanencia irregular, si corresponde.
En caso de reposición por pérdida, daño, robo o hurto: si hubieran transcurrido dos (2) años o más computables a partir de la emisión del mismo, la o el solicitante deberá presentar todos los requisitos exigidos para su obtención en primera instancia.
|
En Oficinas Fronterizas
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 4 dias
Marco Legal:
Acuerdo entre el Gobierno de la República Federativa del Brasil y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el permiso de residencia, trabajo o estudio a nacionales fronterizos brasileños y bolivianos de 08 de julio de 2004
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional.
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 100 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 50 UFV
|
100 UFV,50 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024,1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1440
|
Justicia
|
4 dias
|
Acuerdo entre el Gobierno de la República Federativa del Brasil y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el permiso de residencia, trabajo o estudio a nacionales fronterizos brasileños y bolivianos de 08 de julio de 2004
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN DE ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA EXTINTAS O EN LIQUIDACIÓN
|
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI
|
El(la) interesado(a) podrá solicitar copias legalizadas o simples de los siguientes documentos: Minuta de cancelación de gravamen (originado por préstamo), comprobantes de cancelación de la deuda, contrato de préstamo, documentación que acredite la extinción o liquidación de la(s) Entidad(es), y otros documentos inherentes de encontrarse en los archivos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
|
www.asfi.gob.bo
| 1
| 0
|
¿QUÉ NECESITO?
Una carta dirigida al Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, detallando el(los) nombre(s) de la(s) entidad(es) en la(s) donde se originó el crédito y las fechas exactas o aproximadas de la firma del contrato de la deuda y/o del desembolso.
Portar la cédula de identidad vigente y adjuntar una copia simple de este documento.
En caso de que el trámite sea realizado por apoderados, éstos deberán adjuntar a su solicitud copias simples del poder de representación vigente, que otorgue atribuciones para realizar el trámite ante ASFI, copia de la cédula de identidad del apoderado.
En caso de que el titular de la documentación haya fallecido, su(s) heredero(s) podrá(n) solicitar documentación, adjuntando una copia simple de la declaratoria de herederos o el documento de aceptación de herencia emitido Notario(a) de Fe Pública. La carta de solicitud debe ser firmada por todos los herederos que figuren en dichos documentos y se debe adjuntar copia simple de la cédula de identidad.
|
Presentar el requerimiento con todos los requisitos en las oficinas de ASFI ubicadas en las nueve (9) ciudades capitales y en la ciudad de El Alto.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: La Paz-Oficina Central: Plaza Isabel la Católica N° 2507, zona San Jorge.
Teléfono: 2431919,2174444,2430028
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Sucre-Centro Defensorial: Calle Ayacucho entre calles Loa y Junín, planta baja Edificio (ex) ECOBOL.
Teléfono: 6439774,6439776
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Cochabamba - Centro Defensorial: Calle Colombia N° 364 casi Calle 25 de Mayo.
Teléfono: 4584505,4584506,4583800
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oruro-Centro Defensorial: Pasaje Guachalla, Edificio Cámara de Comercio, Piso 3, oficina 307.
Teléfono: 5112468,5117706
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Potosí-Centro Defensorial: Plaza Alonzo de Ibáñez N° 20, Galería el Siglo, Planta Baja Zona Central.
Teléfono: 6230858
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Tarija-Centro Defensorial: Calle Alejandro del Carpio 138, entre Campos y Colón, Barrio Las Panosas.
Teléfono: 6113709
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: El Alto - Centro Defensorial: Estación 6 de marzo (Jach’a Thaki) Línea Morada de Mi Teleférico.
Teléfono: 2834449
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Cobija-Centro Defensorial: Av. Tcnl. Enrique Fernandez Cornejo, frente a la plaza principal, centro.
Teléfono: 8424841
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Santa Cruz-Centro Defensorial: Av. Irala esq. Av. Ejército Nacional, Edif. Irala 585, Oficina 201.
Teléfono: 3336288,3336287,3336286,3336289
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Trinidad - Centro Defensorial: Calle Pedro de la Rocha esq. calle La Paz Nº 59, Zona Central.
Teléfono: 4629659
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley N°393
Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones o minutas para la cancelación de gravámenes, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente en custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que pueda ser identificada en Archivos custodiados.
Última actualización de la Información: 20/01/2025 18:53
|
20-01-2025 18:53
|
Observaciones: Cabe señalar que ASFI no cuenta con atribuciones para emitir certificaciones o minutas para la cancelación de gravámenes, aclarando que este Órgano de Fiscalización se constituye únicamente en custodio de la documentación entregada por las Entidades de Intermediación Financiera extintas o en proceso de liquidación, por lo que se puede entregar al solicitante copias de la documentación que pueda ser identificada en Archivos custodiados.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/190
|
Justicia
| null |
Ley N°393
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
TRANSFERENCIA DE RECURSOS ENTRE LIBRETAS
|
Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU
|
Traspasar recursos entre libretas al interior de la Cuenta Única del Tesoro (CUT), mediante el Sistema de Gestión Pública (SIGEP).
|
https://dirnoplu.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud de transferencia dirigida a la Máxima Autoridad Ejecutiva o a la Dirección Administrativa Financiera de la DIRNOPLU, debidamente justificada y firmada por el depositante.
Boleta de depósito bancario original.
Copia simple de la Cédula de Identidad.
Poder Notarial específico en caso de que la solicitud sea realizada por un tercero.
|
Recepción de la nota de solicitud de transferencia en ventanilla única y/o Direcciones Departamentales de la DIRNOPLU.
Se verificarán los documentos al momento de la recepción.
Se remitirán los documentos a la Dirección Administrativa Financiera para la emisión de la nota de respuesta.
| 1
|
Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores)
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 72 horas
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:15
|
28-04-2023 19:15
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2762
|
Justicia
|
72 horas
|
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:15
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO Y CONCILIACIÓN DE DEPÓSITOS ERRÓNEOS
|
Dirección del Notariado Plurinacional - DIRNOPLU
|
Registrar y conciliar, los recursos por depósitos erróneos, para su posterior desembolso por devolución al depositante o beneficiario de acuerdo a informe.
|
https://dirnoplu.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud de devolución, dirigida a la Máxima Autoridad Ejecutiva o a la Dirección Administrativa Financiera de la DIRNOPLU, debidamente justificada y firmada por el o la depositante.
Boleta de depósito Bancario original.
Registro beneficiario SIGEP habilitado.
Copia simple de la cédula de identidad vigente.
En caso de depósitos por CPT para tramites en la vía voluntaria, se deberá adjuntar Nota del notario que indique que no se utilizó el deposito en ningún tramite notarial.
Poder Notarial específico, en caso de que la solicitud sea realizada por un tercero.
|
Remitir nota de solicitud de devolución en ventanilla única y/o Direcciones Departamentales de la DIRNOPLU.
Se verificarán los documentos al momento de la recepción.
Serán remitidos los documentos a la Dirección Administrativa Financiera para la emisión del informe que determine la procedencia o no de la devolución.
Posteriormente, se emite la nota de solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para proceder con la devolución en la cuenta de la o el depositante.
| 9
|
Dirección: Av. Costanerita, entre Calle 3 y 4 #65 Edificio Torre Siete (Frente al Mercado de la Flores)
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Av. Salamanca N° 0625 esquina Lanza, Edificio CIC (Centro Internacional de Convenciones), Piso 2
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Aroma N° 740 Primer piso. Entre av. Uruguay y Calle Celso Castedo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Junin Nro. 658 entre c. La Plata y Soria Galvarro, Edif. Torres Morgana Piso 11
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Oruro #509 entre Bolivar y Frias
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Zona el Molino sobre la Calle La Madrid Nº 472 entre Calle Campero Y Gral. Trigo primer piso
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Gregorio Mendizabal Nº 325, Zona Parque Bolivar
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Nicolás Suárez entre c. Vaca Diez y Av. 6 de Agosto, Centro Comercial Plaza, Of. 15, 16 y 17
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Barrio Progreso, Avenida Bahia Nº 49, entre Avenida 9 de febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo.
Teléfono: 2184080
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Observaciones: La duración del tramite se realiza entre 30 a 90 días aproximadamente de acuerdo a la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Última actualización de la Información: 28/04/2023 19:21
|
28-04-2023 19:21
|
Observaciones: La duración del tramite se realiza entre 30 a 90 días aproximadamente de acuerdo a la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2759
|
Justicia
|
30 dias
|
Observaciones: La duración del tramite se realiza entre 30 a 90 días aproximadamente de acuerdo a la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO RUANNA
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Acreditación, evaluación, certificación y capacitación de abogadas y abogados, encargados de la asistencia en la defensa técnica, gratuita y especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
El solicitante debe contar con Ciudadanía Digital, para su registro ingresa a: www.gob.bo/ciudadania.
Contar con información actualizada de Dirección de su Domicilio Procesal.
Respaldos digitales en PDF y/o físicos de la formación académica.
Respaldos digitales en PDF y/o físicos de la experiencia laboral.
Contar con Defensa de Causas
|
Ingresar al Sistema de Registro de la Abogacía (SRA), presionando el siguiente enlace https://sra.justicia.gob.bo/ en ingresa a la opción “RUANNA”.
Seguir los pasos indicados en el formulario de registro y llenar al menos un campo por cada sección
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Decreto Supremo N° 1760 de Reglamento a la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios.
Resolución Ministerial MJTI-DGAJ-RM-Z-4-2023 de 09 de enero de 2023
Decreto Supremo N° 4896 de fecha 22 de marzo de 2023 de creación de la Gestora del Sistema de Acceso a la Justicia y Registro Público de la Abogacía.
| null | null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1935
|
Justicia
| null |
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
| null | null |
|
EXTENSIÓN CERTIFICADO DE NO TENER PROCESOS PENDIENTES EN TRIBUNAL PERMANENTE DE JUSTICIA MILITAR
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
TRAMITE PARA OBTENER CERTIFICADO DE NO TENER PROCESOS EN EL TPJM
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
OFICIOS
Solicitud dirigida al Sr. Gral. Brig. Aé. Jorge Rodolfo García Camacho PRESIDENTE DEL TRIBUNAL PERMANENTE DE JUSTICIA MILITAR (Especificando el motivo).
Fotocopia de Carnet Identidad firmado.
Boleta de Depósito (ORIGINAL) al Banco Unión S.A. Cta. Nº 1-24276087 Bs. 10
|
El personal Militar y Civil de las FF.AA. del Estado, deberá apersonarse a la oficinas del Tribunal Permanente de Justicia Militar con la solicitud y todos los requisitos para el trámite.
El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.
| 1
|
Dirección: CALLE BOLIVAR ESQUINA INDABURO NUMER0 697
Teléfono: 2203612
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 48 horas
Marco Legal:
Observaciones: El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.
Última actualización de la Información: 13/10/2021 11:28
|
13-10-2021 11:28
|
Observaciones: El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.
|
Concepto de pago: PAGO CERIFICADO DE NO TENER PROCESOS PENDIENTES
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 10 BS
|
10 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: PAGO CERIFICADO DE NO TENER PROCESOS PENDIENTES
|
1-24276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2711
|
Justicia
|
48 horas
|
Observaciones: El trámite estará en un término de 48 horas a partir de la recepción de la solicitud.
|
Banco Unión
|
08:00 - 16:00
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.