text
stringlengths 273
56.7k
| summary
stringlengths 40
1.02k
| image
imagewidth (px) 633
943
| source_dataset
stringclasses 1
value | original_split
stringclasses 1
value | original_index
int64 0
43.6k
|
|---|---|---|---|---|---|
De momento , no podemos responder a la pregunta frivolona que toda España se hace hoy , además de por qué bebí tanto anoche . ¿Qué cadena ganó en la retransmisión de las campanadas ? Los sentimos , Sofres no ofrece hoy los datos por ser festivo . Los contendientes fueron el colegueo de Los Manolos , Manu Carreño y Manolo Lama ( Cuatro ) , la gracia y juventud de los actores Antonio Garrido y Patricia Montero ( Antena 3 ) , el morboso dúo Sálvame , Javier Vázquez y Belén Esteban ( Telecinco ) , el valor seguro de Anne Igartiburu en TVE-1 y el humor inteligente de Berto y Ana Morgade ( La Sexta ) . Por primera vez en 13 años , Ramón García , el entrañable Ramontxu que aguantaba el frío como nadie bajo su capa , no estaba ante las cámaras . El menú para las últimas que los españoles vieron en el sistema analógico -el próximo 3 de abril todas las emisiones pasan a la TDT- , era de lo más variadito . La clásica TVE encargó por quinta vez la retransmisión a Anne Igartiburu , esta vez junto al actor Manuel Bandera , debutante . Entalladísima , escotadísima y de rojo Lorenzo Caprile , la sobria y correcta Igartiburu sobrevivió a duras penas al frío mientras todos sufríamos por ella . Antena 3 , en cuya web se echan en falta los reflejos de destacar alguna referencia o vídeo resumen de lo sucedido anoche , viajó a la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela con motivo del nuevo año Xacobeo mientras Berto y Morgade daban en La Sexta hilarantes consejos para superar la resaca del día siguiente o cómo comportarse si toca visitar la casa de los suegros -ni rastro en su web , pero sí en las de sus fans . Cuatro , a la que tan buen resultado dio la Eurocopa , empezó desde el primer día a celebrar el año del Mundial de Fútbol con Carreño y Lama desplazados a Suráfrica . La Campos y la Esteban Sin datos en la mano , la impresión general es que el grueso de la audiencia vio las campanadas en TVE-1 por la fuerza de la tradición , pero muchos de los televidentes estaban con un ojo puesto en el pre y el post de Telecinco , con la Esteban en su salsa : una cabeza por encima de Jorge Javier gracias a sus taconazos , vestida de azul cobalto marca Versace , enseñando la liga roja y saludando a grito limpio a su hija - '' Andrea te quiero '' - padres , pareja y demás familia . Es muy posible que la cadena privada haya recortado distancias con La Primera , que el año pasado se llevó el gato al agua con más de 5,5 millones de personas y un 39 % de cuota de pantalla . Según la encuesta no científica abierta en ELPAÍS.com , con 2.000 votos a las siete y media de la tarde , barrió la pública con un 56 % , mientras que Telecinco se hizo con un 25 % de la tarta . Las demás no llegaban ni al 10 % . Más allá del sin vivir de saber qué pasó finalmente , aún hay más . Para todos los que se lo perdieron o , incluso , se quedaron con ganas de más , Telecinco explota el filón el sábado . María Teresa Campos presentará este sábado ( 18.00 ) en Telecinco un especial dedicado a Belén Esteban , en el que se revisará su ( corta y polémica ) biografía y el fenómeno mediático en el que la han convertido . Belén da la campanada ofrecerá además un making of de la retransmisión de las campanadas en Telecinco , así como los mejores momentos de la Nochevieja , unos vídeos que ya han colgado en su web , entregada hasta la extenuación al evento : los exóticos consejos para tener suerte el año que viene , el don de lenguas del premio Ondas 2009 al mejor presentador , que felicitó el año en todos los idiomas oficiales y la explicación de la colaboradora de cómo tomar las uvas . El espacio hará un repaso cronológico de la vida de la Esteban desde el momento en el que una completa desconocida comenzó a aparecer en los medios en 1998 como la novia de Jesulín de Ubrique hasta llegar a hoy en día , convertida en la princesa del pueblo , en concreto del popular madrileño distrito de San Blas donde vive , tal y como algunos la han calificado , y protagonista de portadas de revistas , diarios y portales web y de aparecer incluso entre los personajes más populares de Google . Junto a María Teresa Campos , estarán en el plató Patricia Pérez , presentadora del programa matinal de los sábados en Telecinco Vuélveme loca , quien ha conducido las campanadas en cuatro ocasiones , y los comentaristas Maribel Escalona , Emilio Pineda y José Manuel Parada .
|
Sofres no ofrece datos por ser festivo.- Telecinco explota el filón y ofrece 'Belén da la campanada ' , un repaso de su vida y el 'making of ' de su retransmisión de las uvas
|
MLSUM
|
train
| 0 |
|
Los vuelos han venido registrando este viernes importantes retrasos en Barajas a pesar de que desde las 15.00 el aeropuerto opera con las cuatro pistas , según han informado fuentes de AENA , mientras las compañías han denunciado demoras por parte de los controladores de hasta 60 minutos con los pasajeros embarcados . Según los datos facilitados por AENA , la ausencia por la mañana de 5 de los 18 controladores que estaban programados en el turno de la torre de control de Barajas obligó a cerrar dos de las pistas del aeropuerto , lo que generó retrasos medios de 30 minutos . El ente público esperaba que por la tarde , con la incorporación del nuevo turno de controladores en el que `` sólo hay dos bajas '' , Barajas comenzara a operar con las cuatro pistas y se pudieran `` reabsorber las demoras de la mañana '' , principalmente porque se trataba de un día de poco tráfico con 863 vuelos programados , frente a 1.200 habituales . Pero no ha sucedido así y Efe ha constatado que las pantallas de información de vuelos reflejaban demoras generalizadas de una media de 60 minutos por la tarde , después de que fuentes aeroportuarias señalaran que por la mañana el índice de puntualidad de los vuelos fue del 36 % . Además , varias compañías aéreas consultadas han denunciado que `` se demora la puesta en marcha de los aviones hasta 60 minutos con los pasajeros embarcados '' . Hasta las 18.00 , se habían operado 453 de los vuelos previstos para hoy , según AENA , que anunció que hoy sábado está previsto que acudan a sus puestos 17 de los 18 controladores programados en los turnos de mañana y tarde , por lo que ente público estima que `` no debería haber problemas '' . Huelga de celo El pasado lunes , el ministro de Fomento , José Blanco , denunció en una entrevista que los controladores habían convocado una `` huelga encubierta '' que estaba generando problemas en los aeropuertos canarios . En los últimos días un portavoz del sindicato USCA , que agrupa a los controladores , advirtió de que podría haber problemas en Barajas en los primeros días de enero debido a la falta de `` personal '' , informa la agencia Efe . Este portavoz ha negado que el sindicato haya dado orden a sus afiliados para que no hagan horas extras , aunque ha destacado que `` los ánimos están muy alterados por las continuas falsedades que se dicen del colectivo y es lógico que los controladores no quieran colaborar cuando les piden que hagan horas extras '' . Las fuentes de Aena consultadas por ELPAÍS.com han confirmado que los controladores se niegan sistemáticamente a hacer horas extras . Antes de que terminara 2009 , USCA expresó en un comunicado `` su firme compromiso y responsabilidad en el ejercicio de su profesión , así como su plena dedicación para que el tráfico aéreo funcione con total normalidad '' . Además , ha reiterado su actitud de colaboración con AENA y ha expresado su confianza en que el ente público `` refuerce los servicios adecuadamente '' .
|
El aeropuerto ha estado hasta las 15.00 con sólo dos pistas por ausencia de 5 de los 18 controladores aéreos.- Varias aerolíneas han denunciado demoras de `` hasta 60 minutos con los pasajeros embarcados ''
|
MLSUM
|
train
| 1 |
|
El Gobierno turco ha anunciado que emprenderá una campaña para lograr que Italia entregue los restos mortales de San Nicolás , el personaje histórico cuyo nombre significa protector y defensor de pueblos y del que todo apunta que surgieron tradiciones como la de Santa Claus o Papá Noel . Los medios turcos recogen hoy los planes del ministro turco de Cultura , Ertugrul Günay , para crear un museo dedicado a la cultura Licia , una antigua región de Asia Menor en lo hoy es la provincia turca de Antalya . `` San Nicolás nació en Patara , un antiguo nombre de Antalya , y murió en el distrito de Demre . Sus huesos fueron robados por marineros italianos en 1087 y llevados a Bari , en Italia '' , ha declarado el responsable turco . Günay ha asegurado que los restos mortales del santo serán reclamados como parte fundamental de los fondos del futuro museo de la ciudad de Demre , que se instalará en un antiguo edificio romano . Coca Cola lo vistió de rojo `` Aún tenemos que discutir del museo con los historiadores . No hay calendario , de momento . Una vez que la restauración del edificio esté terminada , por supuesto que daremos pasos para exhibir allí los huesos de Santa Claus '' , ha añadido el ministro . El san Nicolás histórico nació en el siglo III en la ciudad griega de Myra , hoy Demre , de la que fue investido obispo . La tradición cuenta que adoraba a los niños , que entregaba regalos y oro a los pobres y obraba milagros . Al morir , fue canonizado y venerado en todo el mundo cristiano . En el siglo XI , sus restos fueron trasladados por marineros italianos a la ciudad de Bari , donde reposan en la Basílica de San Nicolás . Como en alemán se llama Sankt Nikolaus , lo empezaron a llamar Santa Claus . Este santo fue tan popular en la antigüedad , que se le han consagrado en el mundo más de 2.000 templos . En Alemania , Suiza y Holanda , su vida dio lugar a la costumbre de que San Nicolás traiga regalos y dulces para los niños el 6 de diciembre , día en que la Iglesia celebra su fiesta . Dicha costumbre fue popularizada en los Estados Unidos por los protestantes holandeses de la actual Nueva York , que paganizaron al santo católico convirtiéndolo en un mago nórdico llamándolo Santa Claus . De la mitra de obispo no dejaron nada , lo mudaron de Turquía al Polo Norte , añadieron nieve y un trineo jalado por renos y Coca Cola hizo el resto : lo vistió de rojo y blanco , le puso el gorro y lo convirtió en un adorable anciano gordinflón .
|
El origen de la leyenda , el san Nicolás histórico , nació en el siglo III en una ciudad entonces griega y ahora turca y sus restos fueron enterrados en Bari
|
MLSUM
|
train
| 2 |
|
La policía de Finlandia ha informado este viernes de que el autor del tiroteo del centro comercial de ayer no disparó al azar sino que escogió sus víctimas sistemáticamente . El hombre , de origen kosovar , mató a cuatro personas en el centro de tiendas , después de haber quitado la vida a su ex pareja , y al final se suicidó . El incidente , en la víspera del Año Nuevo , ha conmocionado a Finlandia . Muchas personas han colocado velas afuera del centro comercial , a pesar de las heladas temperaturas . Según la policía , Ibrahim Shkupolli , de 43 años , utilizó una pistola para matar a tres hombres y a una mujer en el centro comercial de Sello en Espoo , un pueblo cercano a Helsinki , en momentos en que algunos de sus habitantes hacían compras de última hora de cara a la Nochevieja . Shkupolli mató a su ex pareja , que había trabajado en ese centro comercial , en un apartamento , antes de quitarse la vida en su casa . `` No sabemos si el atacante conocía a las víctimas ( del centro comercial ) previamente . Estamos investigando eso '' , ha dicho Esa Gronlund , detective jefe , en una conferencia de prensa . `` En este momento , no podemos decir por qué les disparó '' , ha agregado Gronlund , quien sí ha podido confirmar que el hombre no disparó aleatoriamente sino que eligió a sus víctimas . La policía ha dicho que Shkupolli no tenía ciudadanía finlandesa y que actuó solo .
|
El hombre mató a su ex pareja , a cuatro personas en un centro comercial y luego se suicidó
|
MLSUM
|
train
| 3 |
|
`` Hemos descubierto un agujero vertical en la Luna '' , afirma un equipo internacional de científicos que ha analizado los datos tomados por la sonda espacial Selene . La boca del agujero mide unos 65 metros de diámetro y tiene una profundidad de entre 80 y 90 metros , es decir , el tamaño de un rascacielos no muy alto . Los investigadores suponen que se formaría hace miles de millones de años , cunado el satélite natural de la Tierra estaba más caliente y tenía actividad volcánica . El túnel debió formarse por un flujo de lava con un tapón que luego colapsaría , dicen los científicos , aunque también podría haberse formado por un seismo . `` Los tubos de lava , como si fueran canales subterráneos por los que en un tiempo fluyó lava , se encuentran normalmente en la Tierra '' , explican los investigadores , dirigidos por Junichi Haruyama ( Agencia Espacial Japonesa , JAXA ) . Aunque se había pensado ya que podría haber agujeros similares en la Luna , no se había encontrado ninguno hasta ahora . Además de su interés científico , el hallazgo ha despertado inmediatamente ideas para su utilización , porque un túnel así podría convertirse en un buen refugio para astronautas exploradores de la Luna , un lugar para protegerse de la peligrosa radiación que castiga la superficie lunar , sin atmósfera o magnetosfera protectoras , explica Space.com . `` Como los tubos de lava están resguardados del duro entorno , podrían convertirse en bases lunares muy útiles `` , sugieren los investigadores , que han publicado su descubrimiento en Geophysical Research Letters . Para la revista The New Scientist el agujero , que está en la región de Marius Hills , puede ser el primer indicio de un vasto sistema de galerías subterráneas en la Luna . Los investigadores han analizado imágenes de la zona tomadas , con iluminación diferente , por la sonda Selene , que fue lanzada al espacio en septiembre de 2007 y que ha estado casi dos años ( hasta junio de este año ) en órbita , a 100 kilómetros de altura , sobre la superficie de la Luna . Haruyama y sus colegas siguen analizando los datos del archivo de la misión para ver si descubren más agujeros . Además , consideran que las imágenes de alta resolución que puede tomar la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter , de la NASA , que está en orbita lunar desde el pasado mes de junio , pueden ser muy útiles para obtener más detalles del agujero .
|
El hueco en el subsuelo podría ofrecer refugio para futuros astronautas y convertirse en una base lunar
|
MLSUM
|
train
| 4 |
|
Gregor Schlierenzauer , último ganador de la Copa del Mundo , se ha adjudicado la tradicional prueba de saltos de esquí de Año Nuevo del prestigioso Cuatro Trampolines , que se disputó en la rampa alemana de Garmisch Partenkirchen . Schlierenzauer , que lideraba la prueba tras la primera manga , logra de este modo su segunda victoria en Garmisch -la primera fue hace justo dos años- tras efectuar dos saltos de 136,5 y 137,5 metros , que le han servido para sumar 277,7 puntos , 5,2 más que su compatriota Wolfgang Loitzl , que repitió salto de 135 metros . Tercero ha sido el suizo Ammann , que en su segundo intento ha 'volado ' 143 metros y medio , estableciendo un nuevo récord en el famoso trampolín bávaro . Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook , Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter .
|
El austriaco vence en la tradicional prueba de saltos de esquí
|
MLSUM
|
train
| 5 |
|
El español Rafael Nadal ha inaugurado el año 2010 con una victoria ante su compatriota David Ferrer ( 7-6 ( 2 ) y 6-3 ) y se reencontrará con el sueco Robin Soderling en la final del torneo de exhibición de Abu Dabi . El número dos del mundo tardó dos horas en sacar adelante el compromiso ante Ferrer , con el que hace un mes logró el título de la Copa Davis para España en Barcelona . Ferrer , en su primera participación en esta competición , a la que accedió por la ausencia a última hora del francés Jo Wilfriet Tsonga , no pudo completar el efecto sorpresa que le impulsó en la jornada inicial para batir al ruso Nikolay Davydenko en los cuartos de final . La de Abu Dabi es la novena victoria de Nadal sobre Ferrer , en los doce partidos que ambos han protagonizado . El alicantino no ha podido con su paisano desde el 2007 , cuando le venció en la Copa Masters de Shangai y , meses antes , en los dieciseisavos de final del Abierto de Estados Unidos . David Ferrer desperdició sus opciones . Sobre todo en el primer parcial , donde no rentabilizó las cinco ocasiones de rotura del saque del balear que dispuso . Entre ellas , especialmente , dos puntos de set , con 5-4 y 15-40 sobre el saque de Nadal , que solventó la situación con autoridad . El alicantino , decimoséptimo del mundo , acusó el contratiempo . El parcial llegó hasta el tie break , que le supuso el triunfo a Nadal . Después Ferrer decayó . Cedió su servicio en el segundo juego del segundo parcial y el balear conservó siempre el suyo , lo que le supuso la victoria . `` Estoy muy feliz aquí como inicio de la temporada , después iré a Doha como preparación del Abierto de Australia , primer gran compromiso . Me siento bien . Perdí cosas en el 2009 por culpa de las lesiones pero también gané otras . Espero seguir así en este curso que viene '' , ha deseado Nadal tras la victoria . El español contó con el apoyo permanente de los seguidores presentes en el recinto . `` Me gusta tener tantos seguidores en el mundo . La atmósfera ha sido positiva en este estreno del año '' , ha añadido . Por su parte , David Ferrer lamentó las ocasiones que desperdició ante Nadal . `` He tenido mis oportunidades en el primer set pero Nadal ha ganado los puntos importantes '' , ha reconocido Ferrer , que compartió con su compatriota el éxito en la Copa Davis . `` Hay muchos y buenos jugadores en España . Nadal es el líder . España está de suerte por contar con un jugador como Nadal . Este torneo es la primera vez que lo juego . He tenido buenas sensaciones y estoy contento '' , ha explicado Ferrer . Rafael Nadal , en la final de Abu Dabi , se reencontrará con Robin Soderling , el único jugador que le ha ganado sobre la tierra de París , en el último Roland Garros . El sueco ha dado la gran sorpresa de esta competición tras superar , por primera vez en su carrera , al número uno del mundo , el suizo Roger Federer ( 6 7 ( 6 ) , 7-6 ( 1 ) y 6-2 ) . Nadal ha ganado a Soderling en tres de los cinco duelos que han protagonizado . Pero ha perdido en los dos más recientes . Además del de Roland Garros , cayó en la Copa Masters de Londres , en pista dura , por un doble 6-4 . El sueco aprovechó su presencia en el torneo de exhibición de Abu Dabi para superar al suizo Roger Federer con el que había caído en las doce ocasiones anteriores en las que se habían enfrentado . Tal y como sucedió hace un año , en este mismo escenario , Federer arrancó el curso con derrota . Entonces fue frente el británico Andy Murray . En este ante un rival al que tenía tomada la medida . Tardó dos horas en suceder . Soderling ya advirtió en el inicio . Pudo apuntarse el primer parcial , que transitó sin sobresaltos , con cada jugador amarrado a su servicio . En el desempate , el sueco , octavo del mundo , dispuso , al resto , de una ocasión para cerrar la manga . Federer resolvió bien , solventó el contratiempo y aprovechó su primera oportunidad para lograr el set . El helvético mantuvo su dominio después . Incluso firmó la primera rotura del partido , en el tercer juego , equilibrada por Soderling en el sexto . Bajó el nivel Federer y el sueco no dejó pasar la ocasión para ganar con autoridad el tie break y llevar el choque al parcial definitivo . El último set certificó las advertencias . Soderling se creció y su rival fue incapaz de enmendar la situación . Una rotura en el tercer parcial allanó el camino del escandinavo , que se impuso con autoridad en el tramo final . Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook , Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter .
|
El español supera a su compatriota Ferrer en el primer torneo de exhibición del año , mientras que el sueco se deshace de Federer
|
MLSUM
|
train
| 6 |
|
Radiohead , Coldplay , Ringo Starr , The Who , Lenny Kravitz o Beyoncé son algunos de los grupos y artistas que han anunciado nuevos trabajos discográficos para 2010 , un año en que los escenarios españoles recibirán la visita de U2 , Arctic Monkeys y el regreso de festivales como Rock in Rio Madrid . La temporada disquera arranca el 12 de enero con la publicación de Y not , último álbum de Ringo Starr en el que , entre otros colabora el también ex Beatle Paul McCartney . Apenas dos semanas más tarde , el 26 de enero , David Bowie presentará A reality tour , un doble CD que recoge la gira ofrecida en 2004 por el artista inglés . Ese mismo día , el grupo estadounidense The Magnetic Fields lanzará al mercado su último trabajo de estudio , `` Realism '' . Pioneros del trip-hop , Massive Attack deja atrás siete años de silencio con Heligoland , un disco que verá la luz el 8 de febrero coincidiendo con la salida al mercado del nuevo trabajo de Sade , Soldier of love . Peter Gabriel , desaparecido desde el lanzamiento de Up ( 2002 ) , estrena el 15 de febrero Scratch my back , un disco en el que versiona piezas de , entre otros , Lou Reed , Elbow , Neil Young o The Kinks . Icono del indie rock actual , White Stripes ofrece , a partir del 16 de marzo , Under great white northern lights , una caja en edición limitada que , además de dos CD , dos vinilos y un libro de fotografías , incluye un DVD con el documental Great white northern lights , donde se plasma la gira que la pareja rockera ofreció en Canadá en 2007 . Sin fecha fija Ozzy Osbourne , durante años cantante de la emblemática banda Black Sabbath , ha fijado el mes de junio para la edición de su nuevo álbum en solitario , Soul sucka ! , mientras que The Offspring compone un disco que verá la luz en agosto y Red Hot Chili Peppers hace lo propio con un trabajo que estará disponible en octubre . Aunque son muchas las obras discográficas a estrenar en 2010 , escasean las que , a día de hoy , han programado una fecha definitiva para su lanzaminto . En esta situación se encuentran varias divas del pop , como Beyoncé , Britney Spears , Christina Aguilera , Jennifer López -su nuevo disco , Love ? , se espera para el primer trimestre de 2010- o Shakira , que ha confesado la pronta publicación de un álbum cantado íntegramente en castellano . Mientras Radiohead opta por la comodidad del estudio para perfilar el que será su nuevo álbum tras In rainbows ( 2007 ) , los también ingleses Coldplay se han trasladado a una iglesia abandonada , situada en el norte de Londres , para crear el nuevo trabajo del grupo liderado por Chris Martin . Lenny Kravitz se dejará seducir por su lado más funky en Negrophilia , y The Strokes ya han reservado hora para entrar a grabar el que , tras tres años de parón , será su cuarto trabajo discográfico . Inasequible al desaliento , Pete Townshend compone en la actualidad nuevas canciones para un musical , Floos , cuyo repertorio integrará en gran medida el nuevo álbum que publicarán The Who a lo largo de 2010 . En cuanto a la música en directo , los eventos más llamativos son el regreso del Rock in Rio a Madrid y la doble cita con la que U2 ha agraciado a San Sebastián y Sevilla . Tras la edición de 2008 , Rock in Rio vuelve a la localidad madrileña de Arganda del Rey , los días 5 , 6 , 10 , 11 y 12 de junio , en un macrofestival que aún no dispone de artistas confirmados . Por su parte U2 , que podría sorprender a sus aficionados con un nuevo disco a lo largo de 2010 , ha confirmado dos nuevas actuaciones en suelo español -el 26 de septiembre en San Sebastián y el 29 en Sevilla- . Asimismo , destaca la doble actuación de Arctic Monkeys -el 5 de febrero en Madrid y el 6 en Barcelona- , la visita a España de Iggy & The Stooges -el 30 de abril en Madrid- y los espectáculos de Mika en Barcelona -el 18 de abril- y Madrid -el 19- . Además del Rock in Rio , la agenda de festivales también comprende el Primavera Sound de Barcelona -27 , 28 y 29 de mayo- , el BBK Live de Bilbao -8 , 9 y 10 de julio , con actuaciones confirmadas de Pearl Jam y Rammstein- , el FIB de Beniccàssim -15 , 16 , 17 y 18 de julio- o el también barcelonés Sónar -17 , 18 y 19 de julio- .
|
Descubre lo que trae el nuevo año musicalmente hablando : conciertos , lanzamientos ...
|
MLSUM
|
train
| 7 |
|
El ex piloto austríaco Niki Lauda considera que Michael Schumacher , siete veces campeón mundial , será `` competitivo '' en su regreso a la Fórmula uno con el equipo Mercedes GP , pero no apuesta por el alemán para la lucha por el título . `` Todo dependerá del coche . Al final del último campeonato ( Sebastian ) Vettel tenía el mejor , pero lo que está claro es que ahora hay muchos más pilotos fuertes que en los últimos años de Schumacher . Seguro que va a ser competitivo , pero yo no voy a apostar mi dinero por él '' , ha asegurado Lauda al diario alemán Bild . Lauda , de 60 años , volvió al Mundial de Fórmula uno en los años 80 después de retirarse y conquistó el último de sus tres títulos . Schumacher cumple 41 años este fin de semana y , aunque el patrón de la Fórmula Uno , el británico Bernie Ecclestone , celebró su regreso , ha apuntado como favorito para ganar el próximo Mundial a otro alemán , Sebastian Vettel . `` Por supuesto que Schumacher puede ganar su octavo título , pero hay otros cinco pilotos que pueden ganarlo . Al final lo ganará quien mejor coche tenga '' , ha explicado Ecclestone . Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook , Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter .
|
El ex piloto de F1 reconoce que el alemán será `` competitivo '' pero cree que hay otros `` más fuertes ''
|
MLSUM
|
train
| 8 |
|
El ex campeón del mundo Mike Tyson ha despedido el año 2009 con una buena noticia al no ser acusado de delito alguno por la pelea que protagonizó en el aeropuerto de Los Ángeles el pasado mes de noviembre . Tampoco se enfrentará a cargos el fotógrafo freelance Tony Echeverria , que presuntamente fue golpeado por Tyson cuando le intentaba sacar unas fotos en el aeropuerto internacional de la ciudad californiana . De acuerdo a la información ofrecida por los fiscales municipales , la investigación no ha logrado hallar la evidencia suficiente como para haber establecido cargos formarles contra los protagonistas del incidente . El portavoz de la fiscalía , Frank Mateljan , ha dicho que ante la falta de evidencia sólo quedaba el testimonio de cada uno de los implicados y no es suficiente . Un año muy malo Los dos hombres fueron arrestados el pasado 11 de noviembre tras un incidente en que ambos argumentaban que el otro los había golpeado , sin que ninguno tampoco sufriese heridas de consideración . El polémico campeón estadounidense de peso pesado , de 43 años , fue condenado en 1992 por agresión sexual a una joven y pasó tres años en prisión . Intentó preparar su retorno al boxeo , pero se retiró definitivamente en 2005 . Tyson perdió el pasado mes de mayo a su hija menor , de cuatro años , que sufrió un accidente doméstico . La niña estaba jugando cerca de una cinta de correr cuando accidentalmente se enredó en una de las cuerdas de la máquina .
|
El ex campeón del mundo de boxeo , sin cargos por su pelea con fotógrafo
|
MLSUM
|
train
| 9 |
|
España ha sumado en 2009 un sexto año consecutivo de reducción de la mortalidad en las carreteras y , a falta de las cifras oficiales que confirmará hoy el ministro del Interior , Alfredo Pérez Rubalcaba , por primera vez en la historia se ha cerrado un periodo de 12 meses por debajo de 2.000 muertos . Hasta el pasado 18 de diciembre , último día del que se dispone de datos , la cifra de fallecidos es de 1.826 , a los que hay que sumar los 31 de la primera fase de la operación especial de Navidad , entre el 22 y el 27 de diciembre . La estadística resulta especialmente llamativa si se compara con el primer año en el que se hizo balance , 1969 , en el que 3.951 personas perdieron la vida . Desde entonces , el pico más alto se alcanzó en 1989 con 7.000 víctimas . En las cifras de mortalidad de 2009 destacan otros aspectos positivos como el hecho de que sólo se han superado los 200 muertos en un mes ( agosto ) y que ha habido cinco días sin víctimas mortales sobre el asfalto , el último el pasado 11 de diciembre . Margen de reducción Con estos datos , el margen para que la mortalidad continúe cayendo es cada vez más reducido , pero los responsables de Tráfico confían en algunos cartuchos que aún quedan para reforzar esta tendencia positiva , como la recientemente aprobada Ley de Seguridad Vial , que entrará en vigor en mayo y que permitirá que las multas tengan el efecto disuasorio esperado . Este cambio en la legislación se suma a otras iniciativas puestas en marcha en los últimos años , como la implantación del carné por puntos en 2006 , la reforma del Código Penal a finales de 2007 , y la implantación de radares fijos en las carreteras que han permitido encadenar este balance . La combinación entre campañas de concienciación y represión , que se han intensificado , han contribuido también de forma decisiva . El hecho de que España haya sumado seis años con una reducción de muertos en accidenes de tráfico rompe las tendencias más positivas que han experimentado otros países europeos , que a los cinco años consecutivos de bajadas han visto como se volvían a dar repuntes .
|
2009 es el periodo con menos fallecidos en accidentes de tráfico en cuatro décadas , desde que existen datos oficiales
|
MLSUM
|
train
| 10 |
|
El deseo del maestro francés Georges Prêtre de enviar al mundo una `` declaración de amor '' con el Concierto de Año Nuevo se ha cumplido esta mañana con creces en un recital cargado de referencias románticas y de celebraciones a la vida . Con 30.000 flores traídas desde San Remo , al noroeste de Italia , la Sala Dorada del Musikverein vienés ha acogido la tradicional bienvenida al nuevo año que la Filarmónica de Viena ofrece cada 1 de enero . Prêtre , viejo conocido de la orquesta vienesa y que ya en 2008 tomó la batuta en el recital de Año Nuevo , ha afrontado con un excelente humor y mayor entusiasmo su anunciado objetivo de que `` durante dos horas todos olviden sus problemas '' . Con tal declaración de intenciones , no sorprende que el recital lo inaugurara la apertura de la opereta Die Fledermaus , de Johann Strauss hijo , un auténtico canto a la alegría de vivir y a la fiesta . La obra cumbre del rey del vals ha marcado el tono desenfadado del resto del concierto , poblado por las polcas , los rigodones y los valses del resto de la familia : Johann padre , Josef y Eduard . Temas como Frauenherz ( corazón de mujer ) o Wein , Weib und Gesang ( vino , mujer y canción ) han sido excelentes embajadores de ese espíritu de jovialidad y buen ambiente que presidió el concierto . `` Maravilloso '' , ha exclamado Prêtre al concluir la primera parte del recital , que la televisión pública austríaca ha retrnasmitido en alta definición a 72 países de todo el mundo . A los músicos y a las palmas La segunda parte del recital ganó en variedad , con la introducción de compositores ajenos a la dinastía Strauss . La apertura de la ópera Las alegres comadres de Widsor , basada en la comedia homónima de William Shakespeare , ha servido para rendir homenaje a su autor , Otto Nicolai , fundador de la Filarmónica y del que en junio próximo se celebra el 200 aniversario de su nacimiento . Y por si la música no había sido suficiente para animar la entrada del año , la retransmisión televisiva del recital se ha visto aderezada con la inclusión de un número de danza a cargo de los solistas del ballet de la Opera de París . Desde las salas del Museo de Historia del Arte de Viena y bajo los acordes de una polka de Johann hijo , Eleonora Abbagnato y Nicolas Le Reiche han puesto movimiento a la música con una coreografía de Renato Zanella . La bailarina italiana lucía un impresionante diseño de su compatriota Valentino , que se estrenaba en este año 2010 como colaborador del Concierto de Año Nuevo . El modisto también ha creado los vestidos de las bailarinas del Ballet de la Opera de Viena que han danzado siguiendo la música del vals Morgenblätter . Una primicia en el recital de Año Nuevo , la Champagner-Galopp del danés Christian Lumbye , ha servido para que Prêtre y los filarmónicos , con tarareo de la música y lanzamiento de confeti incluido , pongan fin al programa oficial y felicitaran al público el 2010 al grito de Prosit Neujahr . Pero ningún año puede comenzar en Viena sin que suene el auténtico vals de valses . Los acordes de El Danubio Azul sonaban en el Musikverein mientras la televisión austriaca mostraba imágenes del recorrido del río desde su nacimiento en la Selva negra alemana hasta su llegada al Mar Negro . A la elegancia del vals ha seguido el definitivo y animado fin de fiesta de la Marcha Radetzky , durante la que Prêtre se ha desdoblado para dirigir a los músicos en sus compases y al entusiasmado público en las palmas , que se han transformado en un enardecido aplauso para agradecer al maestro francés una memorable fiesta de Año Nuevo .
|
Georges Prêtre dirige con maestría un Concierto de Año nuevo muy romántico y francés con una primicia : la 'Champagner-Galopp ' del danés Christian Lumbye
|
MLSUM
|
train
| 11 |
|
Un joven ha muerto pasadas las nueve de la mañana de hoy al ser atropellado por un convoy del metro en la línea 5 de Barcelona , concretamente en la estación de Gavarra , en el término municipal de Cornellà de Llobregat , según ha informado Transportes Metropoitanos de Barcelona ( TMB ) . El atropello mortal se ha producido cuando un pasajero , que acababa de bajar del tren en el andén en dirección Cornellà Centre , supuestamente se habría aproximado de manera repentina al tren cuando éste arrancaba , unas circunstancias que están siendo investigadas ahora por la policía judicial , tal como ha informado TMB . Los primeros indicios indican a un supuesto accidente , del que TMB cree no tener responsabilidades , según fuentes de la compañía consultadas . Fruto de este suceso , la línea 5 de metro ha quedado sin servicio entre las estaciones de Cornellà Centre y Can Boixeres durante unas dos horas y cuarto . El servicio se ha normalizado en toda la línea 5 a las 11.34 , si bien durante 13 minutos más los trenes no se han parado en el andén de la estación Gavarra dirección Cornellà Centre . La incidencia se ha comunicado a los usuarios mediante megafonía , indicadores luminosos y empleados situados en las estaciones , y para cubrir el tramo sin servicio se ha puesto a disposición de los viajeros un servicios de autobuses , las Cercanías de Renfe y el tranvía .
|
El suceso ha ocurrido en la línea 5 , en el término municipal de Cornellà
|
MLSUM
|
train
| 12 |
|
Un empleado del museo Cantini de Marsella , en el sureste de Francia , ha sido arrestado y está siendo interrogado hoy en relación con el robo del cuadro Les choristes del pintor Edgar Degas , informaron medios locales . Se trata de un vigilante nocturno del centro en el que desapareció la obra , valorada en 800.000 euros , y que fue arrestado ayer mismo en Marsella , poco después de conocerse la desaparición del cuadro . El cuadro , pintado con la técnica de pastel en 1877 , se encontraba en el Museo Cantini prestado por el parisiense Museo de Orsay para la exposición De la scène au tableau ( Del escenario al cuadro ) , abierta el pasado 6 de octubre . Entre otras telas , la exhibición reúne una veintena de obras del maestro francés , particularmente celebrado por los pasteles en los que captó el mundo del ballet y las bailarinas de finales del siglo XIX .
|
El cuadro 'Las coristas ' , un pastel de pequeñas dimensiones , está valorado en 800.000 euros
|
MLSUM
|
train
| 13 |
|
La vuelta a la mejor versión de los Spurs de San Antonio sigue su proceso después que concluyeron la última jornada del 2009 con un gran triunfo , lo mismo que lo hicieron los Rockets de Houston para ser los protagonistas . Mientras que en el apartado individual el alero Kevin Durant empató la mejor marca de equipo para confirmar su condición de líder indiscutible de los Thunder de Oklahoma City . La recuperación de los Spurs quedó de manifiesto después de ganar por paliza de 108-78 a los Heat de Miami y dar una exhibición de buen juego ofensivo . Esta vez el líder del ataque de los Spurs fue el veterano pívot Tim Duncan , que aportó un doble-doble de 23 puntos con 10 rebotes que permitieron a los Spurs conseguir el cuarto triunfo consecutivo y concluir por primera vez un mes con marca ganadora . Los Spurs que se pusieron con marca de 19-11 se colocaron también a dos juegos de los Mavericks de Dallas ( 22-10 ) para la lucha del primer lugar de la División Suroeste después que perdieron por 97-94 ante los Rockets de Houston en su visita al Toyota Center . Otra buena noticia para los Spurs fue ver como el escolta argentino Manu Ginóbili también mostró su mejor versión ofensiva para ser el sexto jugador que aportó 18 puntos . Si los Spurs pudieron disfrutar de un gran triunfo , los Heat sufrieron la derrota más humillante de la temporada , a pesar que el alero Michael Beasley anotó 26 puntos . No pudo concluir mejor el año para los Rockets después de aprovecharse de la gran actuación encestadora del base Aaron Brooks y un triple decisivo del alero Shane Battier para derrotar por 97-94 a los Mavericks de Dallas en el último duelo tejano del 2009 . Brooks volvió a estar explosivo en su juego ofensivo para conseguir 30 puntos , incluidos el triple que dio una ventaja parcial de seis puntos ( 95-89 ) con menos de dos minutos que iba a ser el decisivo . Antes Battier , con 2:11 minutos por disputarse también anotó un triple para romper el empate a 89-89 y el alero Carl Landry , que aportó 15 puntos , anotó la última canasta de los Rockets que se quedaron con marca de 20-13 y a dos juegos del primer lugar de la División Suroeste que encabezan los Mavericks ( 22-10 ) . El base Jason Kidd intentó un triple con el último tiro a canasta , pero no entró y los Rockets lograron la segunda victoria consecutiva , demostrando que la crisis por la separación del escolta Tracy McGrady está completamente superada y dándole la razón al entrenador Rick Adelman . Los Rockets tuvieron a seis jugadores con dobles dígitos , entre ellos al alero argentino Luis Scola que volvió a ser el líder indiscutible en el juego bajo los aros después de aportar 12 puntos con 13 rebotes . El base Jason Terry encabezó el ataque de los Mavericks al conseguir 20 puntos , mientras que los aleros Josh Howard y Shawn Marion llegaron a los 16 puntos cada uno . Terry con 6.152 puntos se convirtió en el séptimo máximo encestador en la historia de los Mavericks . El base Jason Kidd aportó 14 , pero el alero alemán Dirk Nowitzki no pudo ser factor ganador para su equipo al quedarse con sólo 11 puntos , mientras que el ala-pívot reserva Drew Gooden logró 10 tantos . Durant reivindicó su condición de jugador franquicia después de empatar una marca de equipo al conseguir 31 puntos que permitieron a los Thunder de Oklahoma City vencer por 87-86 a los Jazz de Utah y lograr el quinto triunfo consecutivo . Durant superó la ofensiva de 30 puntos o más por sexto partido consecutivo para empatar una marca de la franquicia establecida por Spencer Haywood en enero de 1972 cuando el equipo tenía su sede en Seattle y su nombre era el de los SuperSonics . El alero estrella de los Thunder ( 18-14 ) también aportó ocho rebotes y cinco asistencias , mientras que el alero Jeff Green llegó a los 12 tantos . Pero fue el ala-pívot Nick Collison , quien encestó los dos tiros libres decisivos cuando restaban 4,5 segundos para concluir el tiempo reglamentario . Collison capturó el balón después de que Durant falló un tiro desde la banda derecha y recibió una falta personal de Paul Millsap en la acción . Después de haber acertado sólo uno de sus cuatro tiros previos desde la línea de faltas , Collison encestó ambos para dar al Thunder su primera cadena de cinco triunfos seguidos en más de cuatro años y empatar con los Jazz en el tercer lugar de la División Noroeste . Los rumores de la posible despedido del entrenador Vinny Del Negro al frente de los Bulls de Chicago hicieron reaccionar a los jugadores que llegaron al Palace de Auburn Hills para ganar por 87-98 a los Pistons de Detroit , que perdieron el noveno partido consecutivo . La victoria fue la tercera consecutiva y permite a Del Negro despejar , de momento , la presión que mantenía ante el pobre rendimiento que había tenido el equipo . Esta vez fue el base franquicia Derrick Rose el que lideró el ataque con 22 puntos y el pívot Joakim Noah logró un doble-doble de 15 puntos con 21 rebotes para consolidar el juego de conjunto de los Bulls ( 13-17 ) que se consolidan en el segundo lugar de la División Central . El pívot Chris Kaman con un doble-doble de 26 puntos y 10 rebotes encabezó el ataque de Los Ángeles Clippers que vencieron por 104-88 a los Sixers de Filadelfia en el último partido de la primera década del Siglo XXI en la competición de la NBA . La victoria se dio bajo la dirección del entrenador asistente Tony Brown que tuvo que ocupar el puesto del técnico Mike Dunleavy , que no pudo estar presente en el partido al sufrir fuertes dolores de la espalda . Además de Kaman el resto de los cuatro titulares de los Clippers tuvieron dobles dígitos para que el equipo lograse el 55 por ciento de acierto en los tiros de campo y 10 de 16 de triples . El escolta Baron Davis con 20 puntos y siete asistencias y el pívot Marcus Camby que aportó otro doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes fueron los que ayudaron a Kaman a conseguir la victoria con la que los Clippers ( 14-18 ) barrieron la serie de dos partidos a los Sixers por segunda temporada consecutiva . El base Lou Williams con 19 puntos y el alero Elton Brand , el ex jugador de los Clippers , que aportó 17 tantos fueron los mejores de los Sixers ( 9-23 ) , que rompieron una racha de dos derrotas consecutivas . Puedes seguir Deportes de EL PAÍS en Facebook , Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter .
|
Ambos equipos concluyen la última jornada de 2009 con un triunfo ante los Heat y los Mavericks , respectivamente
|
MLSUM
|
train
| 14 |
|
El líder del movimiento verde de oposición iraní , Mir Hosein Musaví , ha advertido al régimen de que el país `` está sumido en una grave crisis '' y que su encarcelamiento o muerte no la frenará . En una comunicado divulgado a través de su página web , Kalamé , el ex primer ministro y principal candidato derrotado en las elecciones del pasado 12 de junio se dice dispuesto a morir por la causa . `` Quiero dejar claro que una orden de ejecución , asesinato o encarcelamento no resolverá la situación ... . No tengo miedo a morir en favor de las demandas del pueblo '' , ha explicado Musaví , según la nota . Irán es escenario de una crisis política y social desde la reelección hace seis meses del presidente , Mahmud Ahmadineyad , en unos polémicos comicios cuyo resultado la oposición ha calificado de `` fraudulentos '' . El pulso se agravó la semana pasada después de que al menos ocho personas , según cifras oficiales , murieran en enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y grupos de oposición durante el día de Ashura , la fiesta más sagrada del calendario religioso chií . Durante las protestas de Ashura , reprimidas con violencia , fueron detenidas además 500 personas , de las que 300 permanecen aún en prisión , entre ellas más de una docena de destacados activistas de la oposición . Acusaciones de mohareb El Ministerio de Inteligencia ha acusado de los disturbios a grupos `` antirrevolucionarios '' y a `` extranjeros '' mientras que la Policía ha reiterado que a partir de ahora la tolerancia con los que protestan en las calles `` será cero '' . Además , varios ayatolá adscritos al sector más duro del estamento religioso han advertido a los líderes de la oposición que si no piden disculpas será acusados de mohareb ( enemigos de Dios ) , un delito que la jurisprudencia iraní castiga con la pena capital . El miércoles , cientos de miles de personas movilizadas por el Gobierno salieron a las calles del país para expresar su apoyo al régimen y exigir el arresto y un castigo ejemplar para los denominados `` líderes del a conspiración '' . Musaví ha precisado hoy que `` Irán esta sumida en una seria crisis '' y que `` las duras demandas ... .. crearán un alzamiento interno '' , antes de pedir la libertad de todos los presos políticos y demandar un cambio en la ley electoral .
|
El líder opositor iraní prevé que la crisis que sufre el país provocará un `` alzamiento interno ''
|
MLSUM
|
train
| 15 |
|
Graciela , una niña que ha nacido en el hospital de Sant Joan de Déu en Esplugas de Llobregat ( Barcelona ) , es el primer bebé de Cataluña y el primer español del año . La niña , con 3,180 kilos , ha venido al mundo siete segundos después de la medianoche . Tras Barcelona , los alumbramientos más tempraneros se han producido en Valencia y Zaragoza . Graciela , que ha pesado 3,180 kilos , es hija de Lucrecia Akeng , natural de Guinea Ecuatorial , y de padre catalán , Rafael Noguera , un chófer que está en paro desde hace un año y medio . Ambos viven en el pueblo de Collbató ( Barcelona ) . La madre , que hace cuatro años que vive en Barcelona , ha decidido poner de nombre Graciela a su cuarta hija porque era el que tenía otra hija suya que murió de malaria cuando era pequeña en Guinea . El parto ha sido natural y sin complicaciones , según fuentes del Departamento de Salud de la Generalitat . Quince segundos después de iniciarse el nuevo año nacía otra niña , Berta , con un peso de 3,2 kilos , en el hospital de La Ribera de Alzira , en Valencia , al mismo tiempo que un niño , de nombre Alejandro , en la Clínica de Montpellier de Zaragoza . Alejandro , hijo de Marta y José Miguel y que ha pesado 2.730 gramos , estaba previsto que naciera sobre el día de Reyes , ya que su madre salía de cuentas para entonces , pero se ha adelantado unos días . Un minuto después de las 12 campanadas de medianoche , nacía en Alicante Valeria , que ha pesado tres kilos , hija de madre española , y dos minutos después Marta , en Tomelloso ( Ciudad Real ) , el primer bebé nacido en Castila-La Mancha en 2010 . El primer andaluz , en Almería Ocho minutos después de que sonaran las 12 campanadas en el reloj de la Puerta del Sol y se diera la bienvenida al 2010 nació Saúl , un bebé de 2,290 kilos que se ha convertido en el primer niño nacido en la Comunidad de Madrid este año . De padres españoles , el pequeño ha nacido en el hospital Infanta Cristina de Parla . Saúl ha sido más madrugador que Gema , la primera madrileña de 2009 , ya que ésta nació por parto natural a las 00.14 en el hospital de La Paz hace ahora justo un año . En Andalucía , el primer bebé del año ha sido un niño que ha nacido ocho minutos después de la medianoche en el hospital de Poniente de El Ejido ( Almería ) . Entre los primeros andaluces del año está el hijo de un matrimonio chino de Granada y el de una pareja marroquí de Vélez-Málaga . El bebé almeriense ha pesado 3.770 gramos , ha medido 50 centímetros y es hijo de un matrimonio español que aún no ha decidido el nombre que le pondrá . El segundo andaluz del año ha sido un niño , que se llamará Alberto y que nació a las 00.10 en el hospital de Puerto Real ( Cádiz ) de un parto normal . El tercer andaluz de 2010 ha sido una niña que ha venido al mundo a las 0.35 en el Complejo Hospitalario Materno Infantil de Jaén , que pesó 3.580 gramos y es la segunda hija de una vecina de Jaén . En cuarto lugar , un niño nacido a las 1.10 en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba , que se llamará Daniel y es hijo de Silvia , de 29 años , y Pablo José , de 30 , naturales de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera . El primer bebé asturiano ha nacido a las 00.15 en el Hospital Universitario central de Asturias , que ha pesado 2,4 kilos , mientras que el primer niño nacido en Baleares responde al nombre de Mateu Moya Juan , a las 00.08 . En Ceuta , donde hay una numerosa población musulmana , el primer niño , una niña en este caso , que ha venido al mundo este año es de padres cristinos , en contra de la tendencia habitual de los últimos años , donde la madre solía ser una joven marroquí que cruzaba la frontera o bien de padres musulmanes . La niña ha nacido a la 01.23 , atiende al nombre de Lucía y ha pesado 3,470 sin necesidad de cesárea . El primer nacimiento en Canarias se ha registrado a las 00.44 en el hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria . Se llamará Rocío y ha pesado 3,200 . La niña Irati Busto López de Dicastillo , nacida a las 0.20 en el hospital Virgen del Camino de Pamplona , es el primer bebé nacido en Navarra en 2010 en los centros hospitalarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea . Tanto la pequeña como su madre , Sara López de Dicastillo , se encuentran bien . Bienvenidos todos .
|
Graciela de Barcelona , Berta de Valencia y Alejandro de Zaragoza , los primeros bebés españoles del año
|
MLSUM
|
train
| 16 |
|
Un total de 39 personas han resultado heridas esta Nochevieja en peleas y reyertas ocurridas en la capital , tres de ellas por arma blanca aunque ninguna de carácter grave . Según los datos ofrecidos hoy por el director de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid , Alfonso del Alamo , referidos al periodo comprendido entre las 10 de la noche de ayer y las 10 de la mañana de hoy , la Nochevieja ha vuelto a ser la noche del año con más trabajo para los servicios de emergencias de la ciudad , aunque ninguna de las incidencias atendidas ha tenido consecuencias graves . La transición entre el último día de 2009 y el primero de 2010 ha tenido dos picos de intensidad para el dispositivo de emergencias preparado por el Ayuntamiento : las dos horas previas a las campanadas y la madrugada , de 5 a 8 de la mañana . En una de las reyertas de las que se tiene noticia , ocurrida en la calle de Caramuel , en el distrito de Latina , en la que se ha producido uno de los heridos por arma blanca , agentes de la Policía Municipal han detenido a dos personas . En toda la ciudad y en esas 12 horas , el Samur-Protección Civil ha realizado 340 intervenciones , un tercio más que en la Nochevieja del año pasado , 61 por intoxicaciones etílicas ( 58 el año pasado ) , 16 por accidentes de tráfico con heridos , ninguno de ellos grave ( 12 ) y 24 por caídas , además de atender a los mencionados 39 heridos en peleas ( 52 ) . El dispositivo específico montado para la medianoche en la Puerta del Sol realizó 16 asistencias , cuatro de las cuales requirieron traslado a centros sanitarios , la mayoría por caídas y golpes sin mayor importancia . La Policía Municipal ha recibido 719 demandas de asistencia frente a las 306 del año pasado , la mayoría , 364 , por quejas respecto a ruido , bien en viviendas o en locales ( 112 hace aun año ) , y 48 por accidentes de tráfico con o sin heridos . En cambio , los Bomberos han tenido este año menos trabajo y han realizado 30 intervenciones , más o menos como en una jornada normal , frente a las 93 de la Nochevieja anterior . Además de sofocar dos incendios en viviendas , también leves , han apagado 19 contenedores y papeleras ( 52 hace un año ) y han rescatado a siete personas encerradas en ascensores ( la mitad que en la pasada Nochevieja ) .
|
Los servicios de emergencias contabilizan 39 peleas.- El Samur realiza 340 intervenciones
|
MLSUM
|
train
| 17 |
|
El Papa Benedicto XVI invita a todos los hombres a reflexionar sobre la necesidad de preservar el medio ambiente , cuya salvaguardia es hoy `` esencial '' e `` indispensable '' para `` la convivencia pacífica de la humanidad '' , según destaca en su mensaje especial para la 43 Jornada Mundial de la Paz que , como cada año , se celebra el 1 de enero . En esta ocasión , el Pontífice ha elegido el lema 'Si quieres cultivar la paz , cuida la creación '' . En realidad , el mensaje fue publicado a mediados de diciembre , coincidiendo con la importante cumbre sobre el clima que se estaba desarrollando esos días en Copenhague . En este contexto , el Papa destaca la importancia de llegar a compromisos firmes y serios para evitar que el degrado ambiental pueda desestabilizar la convivencia entre los hombres y generar más guerras y violencias . `` Si , de hecho , a causa de la crueldad del hombre sobre el hombre , son numerosas las amenazas que incumben sobre la paz '' , entre las que cita `` guerras , conflictos internacionales y regionales , actos terroristas y violaciones de los derechos humanos '' , no menos preocupantes son `` las amenazas originadas por la falta de cuidado e incluso abuso de la tierra y los bienes naturales '' , resalta el Papa . `` Por este motivo es indispensable que la humanidad renueve y refuerce la alianza entre el ser humano y el ambiente , que debe ser el reflejo del amor creador de Dios , del cual provenimos y hacia el cual estamos caminando '' , agrega . A continuación , llama la atención sobre `` las problemáticas que derivan de fenómenos como el cambio climático , la desertificación , el degrado y la pérdida de productividad de vastas áreas agrícolas , la contaminación de los ríos y de las faldas acuíferas , la pérdida de la biodiversidad , el aumento de eventos naturales extremos , la deforestación de áreas ecuatoriales y tropicales '' . Y después de recorrer la lista de daños ambientales , pasa a tratar las repercusiones que éstos conllevan para el hombre . `` ¿Cómo descuidar el creciente fenómeno de los llamados 'prófugos ambientales ' , personas que , a causa de la degradación del ambiente en el que viven , tienen que abandonarlo ? `` , se pregunta . `` ¿Cómo no reaccionar ante los conflictos ya en acto y ante esos potenciales que están ligados al acceso a los recursos naturales ? '' . `` Todas estas cuestiones tienen un profundo impacto en el ejercicio de los derechos humanos , como por ejemplo , el derecho a la vida , a la alimentación , a la salud , al desarrollo '' , subraya . El problema es moral Asimismo , considera que las actuales crisis , ya sean de carácter `` económico , alimentario , ambiental o social '' , en el fondo no son más que `` crisis morales que se relacionan entre ellas '' . Para contrastar todo esto , el Pontífice invita a ejercer la `` solidaridad '' , tanto de modo `` inter-generacional '' , es decir , con las generaciones futuras , como `` intra-generacional '' , para que los países ricos compartan con los que todavía están en vías de desarrollo los recursos de la tierra . Entre otras cosas , considera `` importante '' reconocer la `` responsabilidad histórica '' que tienen los países industrializados en la actual crisis ecológica , al tiempo que anima a mejorar la educación de los más jóvenes para lograr que crezcan con un mayor sentido de `` responsabilidad '' .
|
El Vaticano difunde el mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2010
|
MLSUM
|
train
| 18 |
|
Hace diez años , el mundo vivía pendiente de un colapso informático que podría paralizarlo todo . Se había augurado que el llamado efecto 2000 bloquearía millones de máquinas por una inocente imprevisión técnica : el salto de centuria en los relojes de las máquinas . Los ordenadores , que sólo cambiaban dos dígitos , regresarían a 1900 . Los expertos advirtieron de la necesidad de corregir este error para evitar la parálisis mundial . El gasto público en España por este concepto rondó los 420 millones de euros del total de los 900 millones de euros que se gastaron en total en el país . Según IDC el gasto que se hizo tanto a nivel mundial como en Estados Unidos fue superior a los daños que hubiesen supuesto las consecuencias del cambio de milenio . Estados Unidos , según Europa Press , se gastó un total de 93.379 millones de euros para prevenir el efecto 2000 . A nivel mundial , el gasto total alcanzó los 214.634 millones de euros . El 2 de enero de 2000 todo el mundo se preguntaba sobre el fundamento de los avisos apocalípticos de infinidad de expertos . Muchos de ellos argumentaron que , precisamente , no había ocurrido nada grave porque el mundo había tomado las medidas oportunas . Sin embargo , muchos países que no habían tomado precauciones quedaron tan a salvo del desastre como aquellos que habían invertido millones de euros . Llegó el 1 de enero de 2000 sin que ocurriera nada relevante . Desde que Nueva Zelanda , el primer país industrializado que llegaba al 2000 , reportó que allí reinaba la más absoluta paz informática , la angustia empezó a decrecer . 136 de los dos centenares largos de países que debían enviar su informe al Centro Internacional de Cooperación por el Efecto 2000 habían remitido sus datos . Cada uno debía informar sobre 12 áreas cruciales -desde transportes a alimentos- . Todos los casilleros estaban en verde , salvo uno de Gambia , que había puesto en amarillo el que chequeaba los servicios gubernamentales . El Centro Internacional de Cooperación por el Efecto 2000 instalado en Washington informó que ni en EE UU ni en ninguno de los países conectados con ese organismo se presentaba el menor problema . El apocalíptico efecto 2000 no aparecía por ninguna parte . Los misiles de las potencias nucleares seguían en sus silos , los aviones seguían volando y en ningún lugar había disturbios masivos por falta de dinero o alimentos relacionados con un fallo informático . Sólo hubo algunos problemas irrelevantes como en pólizas de seguros o documentos burocráticos en los que constaba la edad del titular .
|
Los expertos habían advertido de que un error informático podía provocar el colapso planetario.- El nuevo año llegó sin que se produjera ningún percance importante
|
MLSUM
|
train
| 19 |
|
Reporteros sin Fronteras ( RSF ) ha pedido explicaciones a Apple por la supuesta censura de aplicaciones sobre el Dalai Lama en China . Según IDG , varias aplicaciones relacionadas con el Dalai Lama o con la militante uigure Rebiya Kadeer habrían sido bloquedas en China mientras son accesibles en otros países . Los clientes chinos del iPhone no pueden acceder a aplicaciones como Dalai Quotes , Dalai Lama Quotes , Dalai Lama Prayerwheel y Paging Dalai Lama . Igual sucede con una aplicación dedicada a los premios Nobel . RSF exige a Apple que comunique la lista completa de aplicaciones censuradas , en el caso de que ésta se haya producido , y los criterios de selección empleados . `` Si Apple ha aceptado retirar algunos de sus productos de Apple Store bajo la presión de las autoridades chinas , el grupo norteamericano ingresará en el club de empresas cómplices de la censura de la información en China . Una gran decepción sobre una empresa que se ha hecho conocer por su espíritu creativo . ( ... ) El obedecer a las leyes locales no constituye una excusa plausible , un acto de censura de contenidos afectando al Dalai Lama sería injustificado y supondría claramente una violación de las leyes internacionales que regulan la libertad de expresión '' . Desde hace años , compañías como Yahoo ! o Google censuran contenidos en la versión china de sus buscadores . El creador de una aplicación que permite consultar citas del Dalai Lama ha manifestado que Apple no le habría comunicado que su servicio no era accesible en China Por otra parte , en 2009 , más de 5.000 personas han sido detenidas en China en el marco de una campaña supuestamente dirigida a combatir la pornografía en Internet . Según datos oficiales , 9.000 sitios de Internet han sido cerrados por la misma razón . Las autoridades chinas ofrecen una recompensa cercana a los mil euros a aquellos ciudadanos que denuncien la existencia de sitios dedicados a la pornografía en una campaña de `` purificación '' de la Red .
|
Contenidos relacionados con el Dalai Lama y líderes uigures han sido bloqueados
|
MLSUM
|
train
| 20 |
|
Cada año nuevo trae consigo la actualización de un sinfín de tarifas , y 2010 no iba a ser una excepción . Desde los trenes de alta velocidad hasta los sellos pasando por los transportes metropolitanos o la luz , son muchos los precios que se incrementan con la llegada de enero . El precio del AVE y de los trenes de Larga Distancia ( Alvia , Alaris y Altaria , entre otros ) subirán una media del 4 % este año mientras que los títulos en el servicio de Cercanías se encarecerán un 6 % , según lo acordado esta semana por el consejo de administración de la compañía ferroviaria . Entre las subidas destaca también el incremento del 5 % en los billetes de Media Distancia , tanto el que presta con trenes AVE ( Lanzaderas y Avant ) como el de trenes convencionales ( Regionales ) . Así , todos los servicios de tráfico de pasajeros de Renfe experimentarán incrementos superiores a la inflación . En el caso del transporte de mercancías , las tarifas generales , que afectan a los denominados 'trenes multiclientes ' , quedarán congeladas por segundo año consecutivo . Pagaremos también más por la luz en 2010 . Industria aprobó el pasado día 23 una subida del 2,64 % para la llamada tarifa de último recurso ( TUR ) a la que están acogidos alrededor de 18,5 millones de usuarios de electricidad . La TUR se aplica a los usuarios con potencia contratada inferior a los 10 kilovatios que no hayan contratado por su cuenta en el mercado libre . No subía desde julio pasado ( 2 % ) . La buena noticia es que las tarifas del gas natural se congelan para los siete millones de clientes domésticos . No obstante , podrían subir a lo largo de 2010 , ya que su revisión es también trimestral . Lo que sí subirá es la bombona de gas butano , que desde hoy cuesta 11,05 euros , es decir un incremento del 3,36 % . Y , también a nivel nacional , subirá un 6,25 % el franqueo del producto más utilizado de Correos , la carta nacional ordinaria , o lo que es lo mismo , el sello de correos , que cuesta hoy 34 céntimos de euros , dos más que en 2009 . Transporte más caro en Madrid y Barcelona En cuanto al transporte metropolitano , Madrid estrena el año con una importante subida en el bono de diez viajes ( metrobús ) . A partir del próximo 1 de enero , el metrobús pasará de 7,40 a 9 euros ( un 21,6 % más ) , lo que supone el incremento más alto de toda su historia y un acumulado del 109 % desde 2003 . Uno de cada cuatro viajeros usa este billete . El resto de pases mantienen el mismo precio que este año . En cuanto a Barcelona , los abonos de transporte más utilizadas en el área integrada la ciudad registrarán desde este 1 de enero una subida cercana al 2 % pese a la caída de la inflación , mientras que el taxi y el Bicing ( servicio de alquiler de bicicletas ) mantendrán sus precios . La Autoridad del Transporte Metropolitano ( ATM ) aprobó que la T-10 , la tarjeta más utilizada con el 71 % de las validaciones , aumentará entre 15 y 20 céntimos , de manera que la de una zona costará 7,85 euros y la de seis zonas , 33,60 euros . El Cercanías , que estrena competencia de la Generalitat , sube un 6 % por decisión de Fomento . En el País Vasco , las tarifas 2010 de los servicios de ferrocarril , tranvía y funicular de la sociedad pública EuskoTren se incrementan un 0,99 % para las líneas Bilbao/Deusto - Lezama , Bilbao - San Sebastián , Bilbao - Bermeo , Lasarte Oria - Hendaia ; Ermua - Eibar de Cercanías , y Bilbao - Hendaia . En el tranvía , las nuevas tarifas suponen un aumento medio respecto a 2009 del 0,98 por ciento en las líneas de Bilbao , entre Atxuri y Basurto , y de Vitoria en Angulema - Ibaiondo y Angulema - Abetxuko . El incremento de las tarifas en el Funicular de Larreineta será de un 0,74 % respecto al ejercicio anterior .
|
Las tarifas del AVE , los sellos , metros y autobuses y el gas butano entre otros experimentan incrementos desde hoy
|
MLSUM
|
train
| 21 |
|
España asume a partir de este viernes y durante los próximos seis meses la presidencia de la Unión Europea por cuarta vez en su historia con el reto de afianzar la salida de la crisis económica y de diseñar un plan económico capaz de generar crecimiento y empleo los próximos diez años que sustituya a la fallida estrategia de Lisboa . Otra prioridad para el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero es avanzar en la creación de un gobierno económico de la UE . Se trata de la primera presidencia tras la aprobación del Tratado de Lisboa , por lo que tendrá que compartir responsabilidades con el presidente estable del Consejo Europeo , el belga Herman Van Rompuy . El ministro de Exteriores , Miguel Ángel Moratinos , presentó la semana pasada los objetivos de la presidencia española entre los que destacó la puesta en marcha de una estrategia común para modernizar la economía , garantizar la seguridad energética , la lucha contra el cambio climático , potenciar la presencia internacional de la UE , fomentar las políticas para la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista . Otros de los retos de para este semestre son impulsar la ciudadanía europea potenciando los derechos sociales y reforzar la política de seguridad interior . Para Zapatero , la prioridad en política económica , al margen de la lucha contra la crisis , es avanzar en la creación de un auténtico gobierno económico de la UE y , especialmente , de la eurozona . Se trata de reforzar la cooperación de los países que comparten la moneda única para superar la asimetría que provoca la existencia de una política monetaria común frente a 16 políticas económicas distintas . `` Entusiasmo '' de Zapatero España afronta la presidencia con `` el mejor entusiasmo '' , según el presidente Zapatero , para sacar a Europa de la crisis económica y hacer que los ciudadanos se sientan más identificados con el proyecto europeo . En un mensaje institucional divulgado en la página web oficial ( http : //www.eu2010.es/es/index.html ) , Zapatero afirma que su gran reto es dejar atrás la crisis y hacer de Europa `` una economía cada vez más productiva , más innovadora y más sostenible '' con el apoyo de trabajadores y empresas . `` España , que ha presidido la Unión Europea en otras tres ocasiones , afronta este período con su mejor entusiasmo , con su mayor vocación europeista , para defender ante todo los intereses generales de Europa , porque sabemos que así estaremos defendiendo los intereses generales de España y de todos los españoles '' , ha asegurado . Según Zapatero , hacer que las empresas sean más productivas y los trabajadores más capacitados debe ser compatible con el `` gran símbolo que en Europa representa el estado del bienestar y las políticas sociales '' . El presidente del Gobierno subraya la oportunidad que se presenta en los próximos seis meses de `` convertir a España en un factor cada vez de más fuerza en el contexto internacional '' . `` Una Europa que defienda , que extienda los valores de la paz , de la cooperación , del diálogo entre los pueblos y naciones '' , ha añadido . Van Rompuy confía en España El presidente del Consejo Europeo , Van Rompuy , que asumió el pasado 1 de diciembre el cargo , ha afirmado tener confianza en España y en su presidencia de turno semestral al tratarse de un país `` muy comprometido '' con el proyecto de construcción de la UE . En otro mensaje institucional divulgado junto al de Zapatero , Van Rompuy garantiza que trabajará en los próximos meses `` codo con codo , mano a mano '' , para el éxito de la presidencia española . `` Comienzo el año como un presidente feliz , porque puedo confiar en España y en su presidencia de turno al ser un país muy comprometido a nivel europeo '' , ha señalado Van Rompuy . En la misma web , también hay un mensaje del presidente del Parlamento Europeo , el polaco Jerzy Buzek , quien está convencido de que España `` dará ejemplo de cómo deben evolucionar las relaciones entre las instituciones europeas bajo el Tratado de Lisboa '' . `` España es un país europeísta y durante casi 25 años la integración europea en vuestro país ha sido un ejemplo de éxito y esperanza '' , apunta Buzek . `` Estoy seguro de que durante los próximos seis meses , en estrecha colaboración con el Parlamento Europeo , la presidencia española brindará los mejores resultados a los ciudadanos europeos '' . Para el presidente de la Eurocámara , el buen resultado del mandato español `` será un éxito común para toda la Unión Europea '' . Buzek destaca que el Tratado de Lisboa hará a la UE `` más democrática , unida y , por supuesto , más eficaz '' , y ayudará a dar respuesta a las inquietudes de los europeos y a retos como la crisis económica , el cambio climático o la inmigración . `` Ellos , los ciudadanos , esperan respuestas '' , concluye el presidente del Parlamento Europeo .
|
Zapatero asegura que afronta el objetivo con el `` mejor entusiasmo '' .- El Gobierno reparte responsabilidades con el presidente estable del Consejo tras la aprobación del Tratado de Lisboa
|
MLSUM
|
train
| 22 |
|
La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) prevé para hoy rachas de viento muy fuerte en numerosas zonas de la península y Baleares , y nieve por encima de los 700-900 metros en la mitad norte y en el centro peninsular . En Galicia y el Cantábrico se prevén chubascos débiles o localmente moderados que podrían ir acompañados de alguna tormenta . En forma más débil se darán también en Castilla y León , sistemas Ibérico y Central , este de Castilla-La Mancha , área del Estrecho y Melilla , pudiéndose dar también en otros puntos del Alto Ebro y del suroeste de la península , tendiendo a disminuir por la tarde la nubosidad y las lluvias . En el área mediterránea predominarán los cielos poco nubosos . En Baleares habrá intervalos nubosos con probabilidad de chubascos débiles y en Canarias cielos poco nubosos . La cota de nieve , entre los 600 y 800 metros en la mitad norte subiendo a 800-1.100 metros ; en el resto , 900-1.200 metros subiendo a 1.300-1.700 metros . Las temperaturas , en ligero o moderado descenso en la mitad oriental peninsular y Baleares . Pocos cambios en el resto . En la península y Baleares , viento moderado o fuerte de componente oeste , con rachas muy fuertes en numerosas zonas . En Canarias , de componente este flojo a moderado . GALICIA : Muy nuboso con lluvias débiles a moderadas durante la madrugada , afectando principalmente al suroeste donde podrían ser de forma aislada de intensidad fuerte y estar ocasionalmente acompañadas de tormenta , tendiendo después a nuboso con intervalos de muy nuboso con lluvias de carácter débil y ocasional . La cota de nieve estará en torno a 700-900 metros en la parte oriental y a 900-1.000 metros en el resto al principio ascendiendo a 1.000-1.200 metros al final . Brumas y bancos de niebla nocturnos y matinales . Temperaturas máximas en ligero ascenso y mínimas sin cambios . Viento variable flojo o moderado con intervalos de fuerte en el litoral oeste en la primera mitad del día y del oeste o noroeste flojo a moderado durante la segunda mitad . ASTURIAS : Cielo muy nuboso de madrugada con lluvias débiles a moderadas y ocasionalmente con tormenta y granizo ; el resto del día el cielo estará nuboso con intervalos de muy nuboso , con precipitaciones débiles por la tarde . La cota de nieve , entre 600 y 800 metros . Temperaturas sin cambios o en ligero descenso . Heladas débiles en zonas altas . Viento de componente oeste moderado , con intervalos de fuerte en el litoral a primeras y últimas horas . CANTABRIA : En el litoral y zona central , cielo muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas que pueden ir acompañadas de tormenta y granizo , más probables por la tarde en el litoral ; en el resto , cielo muy nuboso con precipitaciones ocasionales , débiles y dispersas . La cota de nieve estará entre los 600 y 800 metros . Temperaturas sin cambios o en ligero descenso . Heladas débiles en zonas altas . Viento de componente oeste moderado , con intervalos de fuerte en el litoral a primeras y últimas horas . PAIS VASCO : Cielo muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas , más probables en el litoral de madrugada y al final del día . Probables tormentas que pueden ir acompañadas de granizo . La cota de nieve , entre los 600 y 800 metros . Temperaturas en ligero descenso . Heladas débiles en zonas altas . Viento de componente oeste moderado con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el litoral a primeras y últimas horas . CASTILLA Y LEON : Nuboso o muy nuboso con chubascos débiles a moderados y ocasionalmente tormentosos , preferentemente en la primera mitad del día . Nevará por encima de 600-800 metros , subiendo a 1.000 metros . Temperaturas sin cambios o en ligero descenso , con heladas débiles . Vientos del oeste o suroeste , moderados con intervalos de fuertes en el Sistema Central , tendiendo al final a flojos o moderados . NAVARRA : Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles que pueden ser localmente moderadas e ir acompañadas de alguna tormenta . Al final del día disminuirá la nubosidad y tenderán a cesar las lluvias , excepto en la franja norte . La cota de nieve subiendo de 700 a unos 900 metros . Temperaturas en moderado descenso . Heladas débiles en áreas de montaña . Vientos de componente oeste , flojos o moderados , con intervalos de intensidad fuerte en zonas altas . LA RIOJA : Nuboso o muy nuboso , con precipitaciones débiles , ocasioalmente moderadas . Al final del día disminuirá la nubosidad y tenderán a cesar las precipitaciones . La cota de nieve subiendo de 700 a unos 900 ó 1.000 metros . Temperaturas en moderado descenso . Heladas débiles en áreas de la Ibérica . Vientos de componente oeste , flojos o moderados , con intervalos de intensidad fuerte en zonas altas . ARAGON : En el tercio norte , nuboso o muy nuboso , con precipitaciones débiles , ocasionalmente moderadas . Intervalos nubosos en las demás zonas , más abundantes en la Ibérica , con probables precipitaciones débiles . Al final del día disminuirá la nubosidad y tenderán a cesar las precipitaciones . La cota de nieve se situará en los 700 metros , subiendo transitoriamente a unos 1.000 metros . Temperaturas en moderado descenso . Heladas débiles en áreas de montaña . En la Ibérica , vientos de componente oeste , moderados o fuertes , con rachas de intensidad muy fuerte . En el resto de la comunidad , vientos de componente oeste , flojos o moderados , con rachas de intensidad fuerte . CATALUÑA : En el Pirineo y en el nordeste , nuboso o muy nuboso con probables precipitaciones débiles a primeras horas , tendiendo a poco nuboso . La cota de nieve entre 800 y 900 metros . En el resto , predominio de cielo poco nuboso . Temperaturas en ligero a moderado descenso . Heladas débiles en el Pirineo . Viento del oeste y noroeste moderado a fuerte en la mitad sur y zonas altas de montaña , con probables rachas de muy fuerte , y viento flojo a moderado en el resto . EXTREMADURA : Nuboso al principio con chubascos débiles a moderados , más probables en el norte de Cáceres donde serán de nieve por encima de unos 800 metros y podrían ir acompañados de tormentas , disminuyendo a lo largo de la tarde hasta poco nuboso al final . Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso . Vientos del oeste moderados con algún intervalo de fuertes , siendo fuertes en las sierras con rachas muy fuertes , disminuyendo a lo largo de la tarde hasta flojos al final . MADRID : Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles , localmente moderadas en la sierra , tendiendo a poco nuboso al final del día . La cota de nieve , entre los 700 y los 800 metros de madrugada subiendo durante la mañana a 1.200 . Temperaturas en ligero a moderado descenso . Vientos del suroeste moderados con intervalos de fuertes y rachas de muy fuertes en las horas centrales del día . CASTILLA-LA MANCHA : Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles , localmente moderadas en el noreste y menos probables e intensas hacia el suroeste , tendiendo a poco nuboso al final del día . La cota de nieve estará a 600 metros en el noreste y 800 en el sur de madrugada , subiendo durante la mañana a 1.000 y 1.300 , respectivamente . Temperaturas en ligero a moderado descenso . Vientos del suroeste moderados con intervalos de fuertes y rachas de muy fuertes en las horas centrales del día . COMUNIDAD VALENCIANA : En el interior de la mitad norte , intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil y aislada , de nieve por encima de 800 metros subiendo la cota a 1.100 . Poco nuboso en el resto . Temperaturas mínimas sin cambios , máximas en descenso moderado . Vientos del oeste moderados , con intervalos de fuerte o muy fuerte y rachas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora e incluso los 100 kilómetros por hora en el Golfo de Valencia en horas centrales . MURCIA : Predominio de poco nuboso . Temperaturas mínimas sin cambios , máximas en descenso moderado . Vientos del oeste moderados , con intervalos de fuerte o muy fuerte y rachas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora . BALEARES : Intervalos nubosos con probabilidad de algún chubasco ocasional y aislado . Temperaturas en ligero a moderado descenso . Viento moderado a fuerte del oeste con rachas de hasta 90 kilómetros por hora que , en cabos y cotas altas de la sierra de Tramontana , pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora . ANDALUCIA : Nuboso con alguna precipitación débil y dispersa , más probable en la mitad oriental y área del Estrecho , disminuyendo la nubosidad y las precipitaciones de oeste a este a lo largo del día . Predominio de poco nuboso en el extremo oriental . La cota de nieve al principio por encima de unos 1.000 metros en el extremo nordeste . Temperaturas en ligero descenso , salvo un ligero ascenso de las máximas en la mitad occidental . Vientos del oeste moderados con intervalos de fuertes , siendo fuertes en el litoral , zonas altas y tercio oriental con rachas muy fuertes , disminuyendo . CANARIAS : Poco nuboso en general . Temperaturas sin cambios . Viento del nordeste flojo , tendiendo a este flojo a moderado durante la segunda mitad del día .
|
Chubascos localmente moderados.- La cota de nieve en el norte , entre los 600 y los 1.000 metros
|
MLSUM
|
train
| 23 |
|
Poco después de las doce campanadas que han dado la bienvenida al nuevo año , España ha saludado a su presidencia semestral de la Unión Europea -que desempeñará hasta el 30 de junio- iluminando de azul una decena de edificios de todo el país . La Puerta de Alcalá , el Palacio Real , el Teatro Real y la Torre Picasso , en Madrid , así como el Acueducto de Segovia , el Arco de Trajano de Mérida , la Torre de Hércules de A Coruña , el Castillo de Bellver de Palma de Mallorca , las Torres de Quart de Valencia , la Torre Agbar en Barcelona , el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el monumento a las Cortes de Cádiz en la capital gaditana se han teñido con el color de la bandera europea . El acto central de bienvenida se ha producido , no obstante , en la Puerta del Sol , donde ha podido verse un montaje especial de luz y sonido después de que el reloj de la Casa de Correos , sede del Gobierno madrileño , anunciara el nuevo año . Con la última campanada , la hornacina que contiene la bola situada sobre el reloj ha transformado la luz blanca en el azul de la bandera europea y el edificio de Correos se ha teñido de ese color . Una cortina azul ha caído después desde el edificio y se han formado las doce estrellas de la UE , apareciendo posteriormente el rótulo `` Presidencia española de la Unión Europea '' . Fuegos artificiales se han reflejado , además , sobre la cortina azul antes de la proyección , junto a una serie de efectos sonoros de una serie de imágenes de algunos de los lugares mas emblemáticos de los veintisiete países miembros de la UE comenzando por el Partenón griego . El despliegue de una bandera de España y los acordes del Himno de la Alegría han cerrado el espectáculo .
|
Varios edificios emblemáticos se iluminan a lo largo del país con el color de la bandera europea
|
MLSUM
|
train
| 24 |
|
No habrá tregua para el consumidor en 2010 . Ni la crisis , ni el paro , ni siquiera el previsible estancamiento de los precios impedirán una subida general de los servicios y suministros más básicos . El afán recaudatorio de las distintas administraciones ( Estado , comunidades autónomas y ayuntamientos ) para paliar los agujeros de las cuentas públicas han desatado una oleada de aumentos de impuestos , tasas y tarifas de servicios públicos en el año que comienza . El Gobierno está a la cabeza de esta política impositiva . A partir de julio , la práctica totalidad de los productos -exceptuando los de primera necesidad , como el pan- costarán más gracias a la subida de dos puntos del tipo general del IVA , del 16 % al 18 % . Pensionistas , parados y sueldos bajos mejorarán algo su renta Y si alguien pensaba que el aumento de los impuestos indirectos se va a compensar con una relajación de los directos , los que gravan la renta de cada ciudadano , nada más lejos de la realidad . Los 400 euros de desgravación fiscal , una de las medidas estrella con las que José Luis Rodríguez Zapatero concurrió a las elecciones generales de marzo de 2008 , se caen este año del impuesto sobre la renta de las personas físicas ( IRPF ) . Sólo los contribuyentes que apuesten por tener descendencia salen ganando . Se mantiene el cheque bebé de 2.500 euros por hijo . Tampoco les irá mucho mejor a los que decidan ahorrar . Desde el 1 de enero , el recargo para los intereses de cuentas , depósitos y otros productos bancarios también aumenta . En cuanto a los servicios básicos , la palma se la lleva la luz . En enero , la tarifa doméstica -la que pagan la mayor parte de los usuarios- sube un 2,6 % . No tiene por qué ser el único aumento en el año , porque las tarifas se revisan trimestralmente , y las compañías eléctricas piden nuevos incrementos . Desde 2006 , las tarifas eléctricas han subido muy por encima de la inflación . Las justificaciones son variadas , como los costes del carbón o de las energías renovables , aunque la principal que esgrimen las compañías es el llamado déficit tarifario , es decir , que les cuesta más producir la electricidad de lo que cobran por ella . Esa escasa rentabilidad que arguyen las compañías contrasta con el interés de los inversores por hacerse con ellas como prueba el hecho de que Endesa y Unión Fenosa , la primera y la tercera eléctrica del país , hayan cambiado de manos . El ansia recaudatoria no entiende de colores políticos . Sobre el transporte público hay consenso casi generalizado : sube y mucho . Renfe , controlada por el Gobierno central , socialista , ha decidido un año más aumentar sus precios muy por encima de la inflación , y castigando más a los viajeros de Cercanías ( 6 % de aumento ) que a los del AVE ( 4 % ) . Del otro lado , la Comunidad de Madrid , en manos del Partido Popular , ha impuesto una subida del 21,6 % para el billete de 10 viajes , uno de los más utilizados . No todo es negro en el nuevo año . La crisis también ofrece oportunidades . Por ejemplo , es buen momento para comprarse una vivienda . Los precios , que han caído en torno al 7 % en 2009 , seguirán bajando . Algunos , como el BBVA , opinan que hasta un 20 % . Para los que ya compraron piso , pagar la hipoteca les saldrá también más barato . Noviembre marcó el mínimo del Euríbor , el tipo al que están referenciados casi todos los préstamos hipotecarios . Los más desfavorecidos ganan o , por lo menos , no pierden . La mayor parte de las pensiones suben un 1 % , y las mínimas una media del 4 % . Los que cobren el salario mínimo ven aumentados sus ingresos un 1,5 % . Y los parados a los que se les agote el subsidio cobrarán 420 euros durante seis meses más . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El nuevo año se estrena con subidas fiscales , de transporte y de servicios públicos
|
MLSUM
|
train
| 25 |
|
Juan López de Uralde , director de Greenpeace España , ha pasado la Nochevieja y el primer día de 2010 en la cárcel danesa en la que lleva en prisión preventiva desde el pasado 17 de diciembre , cuando fue detenido por intentar entrar en la cena que la reina Margarita II de Dinamarca ofreció a los jefes de Estado durante la Cumbre del Clima en Copenhague . Llegó a la antesala del recinto y desplegó una pancarta con el lema Los políticos hablan , los líderes actúan . `` Él está anímicamente bien pero un poco cansado '' , señala un portavoz de la organización , Conrado García . López de Uralde , de 46 años , no ha podido hablar durante las navidades con su mujer ni con sus dos hijos . Sólo se le permite comunicarse con sus abogados y con representantes de la embajada española en Dinamarca . El próximo día 7 se sabrá si el español continúa en prisión o es liberado La justicia danesa tendrá que decidir el 7 de enero sobre su situación . Ese día acaba el plazo para que concluya la investigación policial , y pueden suceder tres cosas , según explica Mario Rodríguez , director de campañas de Greenpeace España : que salga en libertad sin cargos ; que la policía pida una ampliación de la prisión preventiva para seguir investigando ; o que lo dejen en libertad con cargos a la espera de juicio . Esta última posibilidad podría incluir la obligación de López de Uralde de permanecer en Copenhague hasta el día del juicio . La organización está preocupada porque no tiene muy claro lo que puede pasar el día 7 . `` Todo está en manos de la policía , y ésta parece empeñada en alargar el procedimiento '' , añade Mario Rodríguez . `` Parece que no quieren que concluya sino que pretenden hacer que pasen el mayor tiempo posible en prisión , como escarmiento . Nosotros les hemos dado ya toda la documentación que han pedido y podrían pedir al juez la excarcelación incluso antes del día 7 , en cuanto consideren que tienen ya suficiente información , pero no parece que vaya a suceder . Están usando el sistema judicial de una forma muy forzada para ocultar sus propios fallos de seguridad '' . La policía baraja tres posibles delitos con los que sostener la acusación contra López de Uralde : suplantación de cargo público , falsificación de matrícula diplomática ( el coche en el que entró en la recepción con otra compañera , también presa , estaba identificado con una G de Greenpeace y los números 007 ) o allanamiento de morada agravado por tratarse de un recinto de la Casa Real -y penado con hasta seis años de cárcel- . Otros tres miembros de la organización también han sido encarcelados : la noruega Nora Christiansen , el suizo Christian Schmutz y el holandés Joris Thijssen -responsable Internacional de la campaña de cambio climático de Greenpeace- . Los cuatro permanecen en prisión preventiva en la cárcel danesa de Vestre Faengsel , con las visitas y las cartas restringidas . La prisión preventiva fue decretada a petición de la policía , que comunicó al juez que , según su parecer , había riesgo de fuga y peligro de destrucción de pruebas . `` Es absurdo '' , señala el portavoz García . `` En los más de 35 años de historia de Greenpeace ha habido muchas denuncias y nunca jamás un miembro ha dejado de comparecer ni de presentarse ante la justicia , y un director ejecutivo evidentemente no va a hacerlo '' . Varios miembros de la organización colgaron ayer una pancarta con la imagen de Uralde y el lema Libertad para Juantxo en uno de los edificios de la Puerta del Sol , en Madrid . El buque de Greenpeace Rainbow Warrior , atracado en el centro de Copenhague , recibió 16 kilos de cartas que el día 31 fueron trasladadas a la prisión para pedir la liberación inmediata de los activistas . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El activista lleva 16 días en una cárcel danesa sin poder hablar con su familia
|
MLSUM
|
train
| 26 |
|
La asociación Dignidad y Justicia pidió ayer a la Audiencia Nacional , a través de un escrito presentado en su juzgado de guardia , que prohíba la nueva manifestación en favor de los presos de ETA convocada para hoy en Bilbao por varios partidos nacionalistas , tras la prohibición el miércoles de la marcha organizada previamente por el colectivo de familiares de los reclusos , Etxerat . La agrupación liderada por Daniel Portero , a cuya petición ya se anuló el primer acto , tachó ayer el segundo intento de `` un desafío y un pulso a la justicia '' , al pretender que se repitan `` los mismos hechos '' : el enaltecimiento del terrorismo y la humillación a las víctimas que motivaron la suspensión . El PP reclama al consejero de Interior que la impida Aunque el Departamento de Interior no había solicitado su prohibición , sí lo hizo esta asociación , que ejerce la acusación popular en las causas por terrorismo que se siguen en la Audiencia Nacional . En su opinión , los responsables de la nueva convocatoria pretenden `` escurrirse por resquicios fraudulentos '' para celebrar la marcha prohibida `` de una forma u otra '' . El colectivo entiende además que , en su calidad de representantes públicos elegidos en las urnas , podrían cometer con su proceder un fraude procesal e incurrir en un delito de desobediencia de autoridades o funcionarios a resoluciones judiciales . El PP comparte el planteamiento de Dignidad y Justicia . Su parlamentario Carlos Urquijo pidió ayer al consejero de Interior , Rodolfo Ares , que tome cartas en el asunto , `` no pique el anzuelo '' de los convocantes y prohíba una marcha que servirá para `` homenajear a quienes han causado tantas muertes '' . El político popular recordó que la propia ley de reparación de víctimas `` insta a los poderes públicos a evitar este tipo de actos '' . Máxime , en su opinión , si la manifestación se organiza `` el mismo día , con idéntico motivo y el mismo lema '' que la ya prohibida por la Audiencia Nacional . El PSE , por su parte , se remite a la decisión del tribunal . El secretario general de los socialistas alaveses , Txarli Prieto , señaló que si la marcha `` se adapta '' a los criterios establecidos , `` que se haga ; y si no es así , que se prohíba '' . El dirigente socialista , sin embargo , recordó ayer que la única reivindicación que `` de verdad cabe en la calle '' en relación con el pasado , presente y futuro de ETA es la de su desaparición . La manifestación ha sido convocada ahora por Aralar , Eusko Alkartasuna , la izquierda abertzale , Alternatiba y el partido vascofrancés Abertzaleen Batasuna , que pretenden recorrer el centro de la capital vizcaína en favor de los derechos de los presos , de su retorno a las cárceles vascas y en contra de la `` política penitenciaria criminal '' que , a su juicio , practica el Gobierno central . Si no se suspende , el acto comenzará a las cinco y media de la tarde en la plaza del Sagrado Corazón . Un lugar diferente del de Etxerat , que había previsto el inicio de su manifestación en la plaza Aita Donosti . La convocatoria ha sido efectuada por los partidos que habían expresado su apoyo a la primera manifestación , motivo por el que no han informado de su iniciativa conjunta a las otras dos formaciones nacionalistas : PNV y Hamaikabat . Sí está confirmada , en cambio , la presencia de los sindicatos LAB y ELA . La central mayoritaria , en concreto , se congratula por `` la capacidad de iniciativa plural que han mostrado los convocantes en la exigencia del respeto y la defensa de los derechos de las personas presas '' . También está garantizada la asistencia de la red ciudadana por el acuerdo y la consulta , Lokarri , que denunció la suspensión del acto de Etxerat y lo definió como `` un paso más en el recorte de derechos y libertades democráticas básicas '' . `` Exigimos al Gobierno y al poder judicial que abandonen esta senda , que únicamente contribuye a aumentar la tensión y añadir más sufrimiento '' , advirtió , a través de un comunicado . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Convocada por partidos nacionalistas , pretende sustituir al acto anulado de Etxerat
|
MLSUM
|
train
| 27 |
|
La CIA promete vengar el ataque en el que murieron siete de sus agentes en una de sus principales bases de operaciones en Afganistán , donde la agencia de espionaje estadounidense ha evolucionado como una unidad de élite , casi como una fuerza paramilitar , que actúa directamente contra las organizaciones terroristas más violentas . El ataque del miércoles pasado , perpetrado por un suicida que consiguió penetrar en la instalación de la CIA con un chaleco explosivo , parece la consecuencia directa de la lucha particular que esa agencia mantiene desde hace meses con grupos como Haqqani o Tehrik-e-Taliban , que los expertos norteamericanos consideran las facciones más agresivas y mejor adiestradas de los talibanes . El terrorista accedió al recinto tras asegurar que poseía información valiosa Un alto funcionario de los servicios de espionaje que habló con la prensa norteamericana de forma anónima aseguró que las acciones contra esos grupos no van a detenerse por lo ocurrido en la base de Chapman , en la provincia afgana de Khost . `` Ese ataque va a ser vengado por medio de operaciones antiterroristas agresivas y eficaces '' , declaró esa fuente . La base de Chapman es uno de los principales centros en los que se planifican las actuaciones de comando de la CIA contra los talibanes . Ese lugar es donde se deciden la mayor parte de los bombardeos que se realizan con aviones sin tripulación , y es también un punto de reclutamiento de informantes entre la población afgana . Aunque no hay una versión oficial sobre lo ocurrido , se cree que el autor del atentado del miércoles entró en las instalaciones vestido con un uniforme del Ejército afgano y con la promesa de revelar una información valiosa . Hizo explotar la carga que llevaba prendida al cuerpo cuando ya se encontraba reunido con varios agentes de la CIA , entre ellos el propio jefe de la base . Es difícil de entender cómo pudo llegar el atacante hasta esa reunión sin haber sido registrado . Una fuente oficial ha dicho simplemente que la CIA se ve obligada a asumir riesgos para conseguir acceso y ganarse la confianza de posibles informantes . Un portavoz de los talibanes ha declarado que el responsable del atentado era un miembro de las fuerzas armadas afganas . Como es preceptivo en la CIA , no se han revelado los nombres de los muertos , aunque se sabe que la jefa de la base era una mujer , madre de tres hijos y considerada una veterana en las misiones de espionaje . Al menos otros seis agentes quedaron heridos en el mismo ataque . Se trata de uno de los episodios más trágicos en la historia de la CIA , que sólo había perdido en el cumplimiento del deber a 90 agentes en sus más de 60 años de vida . `` Siempre hemos contado con la posibilidad de perder agentes , pero la pérdida de tantos en un solo ataque resulta muy doloroso y es un gran golpe para el sistema '' , ha manifestado el presidente Barack Obama en una carta dirigida a la CIA . El ataque es interpretado en Washington como la consecuencia inevitable del protagonismo creciente alcanzado por la CIA en Afganistán , que desborda con mucho su labor tradicional de recogida de información . Aunque la CIA siempre ha tenido una unidad de intervención directa , llamada División de Actividades Especiales , fue después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 cuando se le dieron a la agencia poderes extraordinarios para perseguir y matar a los jefes terroristas más buscados . Esos poderes incluían la dotación de cárceles secretas en las que los sospechosos eran retenidos y torturados . Tras la llegada de Obama a la presidencia , se le quitaron a la CIA algunas de sus prerrogativas , tanto la de las cárceles como su participación en interrogatorios , pero se mantuvo la orden de actuar directamente contra los cabecillas terroristas y se incrementaron los bombardeos con aviones sin pilotos . Obligada también por el papel decreciente de las compañías de seguridad privadas , la CIA actúa hoy en Afganistán casi como un pequeño ejército particular encargado de misiones precisas que son más difíciles de ejecutar para las fuerzas armadas regulares . Una de las labores , por ejemplo , que le están vetadas al Ejército regular y de las que se ocupa la CIA es la de la persecución de los enemigos cuando cruzan la frontera hacia Pakistán , donde las fuerzas armadas norteamericanas no están autorizadas a actuar , o en otros países , como Yemen y Somalia , donde se sospecha que Al Qaeda está resurgiendo . Los sucesos de la Base Chapman llegan en un momento de gran controversia sobre el papel de los servicios secretos en Estados Unidos , que dieron muestras graves de descoordinación en el atentado frustrado del día de Navidad y que fueron incapaces también de anticiparse a la matanza de noviembre en el cuartel de Fort Hood , pese a que el autor , un coronel médico , estaba siendo investigado por el FBI . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El centro dirigía los bombardeos contra feudos talibanes en Pakistán
|
MLSUM
|
train
| 28 |
|
Spiderman es el amigo invisible de cualquier niño español . Sus padres le llevaron a ver la película , ha jugado a su videojuego e , incluso , ha leído su cómic . Es incontestable que el superhéroe de las telas lo impregna todo . Sin embargo , ¿quién de ellos conoce el mito de Aracne o el cuento Las hilanderas ? Si acaso alguno escuchó la leyenda en clase . La tradición anglosajona hace tiempo que engulló a la latina y , no sólo eso , lo hace en cualquier formato . No hay fronteras y los mundos mágicos se expresan en todos los lenguajes -literatura , videojuegos , manga , cine o rol- sin complejos , saltando de uno a otro a razón del éxito con Internet como mejor aliado . El consumidor , además , es muchas veces un sujeto activo que reinterpreta lo leído y hace al resto partícipe a través de un blog o las redes sociales . `` Son unas lecturas salvajes . La gente se adentra sin ninguna orientación y , a veces , el mercado lanza con gran promoción libros de baja calidad . Es una cultura marginada . De fantasía los niños sólo conocen las Leyendas de Bécquer '' , se lamenta Eloy Martos , catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Extremadura . Martos confía en que en el marco de Bolonia , que potencia la creatividad , se fomente su estudio en los centros escolares y Facultades . Mientras tanto ha dedicado parte de su tiempo a comparar a los superhéroes de Marvel con vidas de santos con resultados sorprendentes . Casi nadie escribe de los seres mitológicos autóctonos , como los malvados ojáncanos de Cantabria o las anjanas asturianas `` Es habitual que una casa editorial o una compañía de cine asuma que hay un fenómeno del consumidor que va a querer adquirir todo '' , explica Alberto Martos , autor de la tesis Las sagas fantásticas modernas y la ficción-manía . Así La Factoría de Ideas publica con regularidad las novelas de Star Trek : la próxima generación ; la primera entrega de Crónicas de Idhún es ya uncómic ( Laura Gallego y Andrés Carrión , SM ) , y uno de los videojuegos de la temporada se ha lanzado a la vez que su libro , Dragon Age : El trono usurpado ( David Gaider , Timunmas ) . De esta editorial es también Halo : El Flood ( William C. Dietz ) , adaptación literaria de uno de los juegos más vendidos de la historia . Mientras Susanne Collins trabaja en el guión de Juegos del hambre , trilogía de la que Molino publica el 21 de enero la segunda entrega , En llamas , número 1 en ventas en la lista de The New York Times . `` Se vende la marca , el universo mágico entero con un gran despliegue de medios . A lo mejor el chico , que se ha criado en una cultura audiovisual , se engancha por un mapa , de ahí pasa a leer la saga , a ver la película ... '' , sostiene el catedrático , coordinador de la Red de Universidades Lectoras . Ya en el mercado la segunda parte del libro Resident Evil ( S. D. Perry , Timunmas ) , en edición para coleccionistas . Comenzó siendo en 1996 un videojuego y se convirtió en un filme . O Peter Jackson , que abrió la senda con la dirección de El señor de los anillos ( J. R. R. Tolkien , Minotauro ) , produce las adaptaciones de las aventuras de Tintín ( Hergé , Juventud ) y Hobbit ( Tolkien , Minotauro y Booket ) y versionará la trilogía Temerario ( Naomi Novik , Alfaguara ) . El novelista G. K. Chesterton decía : `` No creas en nada que pueda ser dicho en imágenes coloreadas '' · Pero en el fantasy es común acudir a ilustraciones y textos de apoyo para ampliar el imaginario . Como Forjar dragones ( John Howe , Timunmas ) , con prólogo de Guillermo del Toro , fuente de `` inspiraciones , acercamientos y técnicas para dibujar y pintar dragones '' , según reza en su subtítulo . Casi todo está inventado e incluso la saga La guerra de las galaxias , que congrega a millones de seguidores , `` bebe de las historias concretas de la literatura europea , de la religión cristiana o budista , de la mitología ... Y las integra , las rehace . Inventa una nueva historia que propone al mundo y que es adoptada como una nueva fuente de referencia , de conocimiento y de valores '' , opina Gemma Lluch , autora del análisis Star Wars , una manera clásica de contar aventuras . En el caso español , además , sus autores reconocen que tienen más en mente las mitologías sajonas de elfos u orcos que los seres mitológicos autóctonos como los malvados ojáncanos , de Cantabria , o las anjanas asturianas . `` El 95 % de la literatura fantástica que se publica son traducciones o están inspiradas en leyendas artúricas o de la mitología griega '' , calcula Eloy Martos . Es el caso de Javier Negrete con libros como La espada de fuego ( Minotauro ) o Salamina , la gran batalla de la antigüedad ( Espasa ) ; Laura Gallego , de quien Laberinto acaba de poner a la venta una caja especial de Alas de fuego y Alas negras ; Maite Carranza con su Magia de una noche de verano ( Edebé ) o Lucía González Lavado con La amenaza de las sombras : en las entrañas de Aine ( Nabla ) . De esta extranjerización no es partícipe la filóloga Ana Cristina Herreros , quien , por el contrario , ha hecho una tarea de recuperación en Libro de brujas españolas ( Siruela ) . `` Hay cuentos maravillosos de los hermanos Grimm , pero en versiones populares españoles como Balcanieve y los siete ladrones , La bella durmiente , Mariquita y su hermanastra ( una Cenicienta andaluza ) y Arbolica del Arbolar ( una Rapunzel manchega ) ... '' , explica Herreros en el prólogo . O Antonio Rodríguez Almodóvar , dedicado desde hace años a recuperar cuentos que recopila en libros como Cuentos al amor de la lumbre ( Alianza ) , y Pedro Riera , quien en La criatura del bosque ( Edebé ) obliga a un niño a convivir con una cerilla pirómana y un bonsái deforme . Entre las novedades más esperadas está Shiver ( Maggie Stiefvater , SM ) , un superventas de corte romántico y sobrenatural que llegará a las librerías en marzo , mes de la aparición de Escuela de dragones 2 ( Salamandra Drake , Alfaguara ) . En abril Montena edita Crónicas de Atlántida , una nueva serie de Joaquín Londáiz Montiel , autor de la saga Elliot . En ella tres muchachos de procedencias muy distintas viajan `` al corazón de ese lugar legendario donde deberán hacer frente a numerosos problemas , misterios y enfrentarse a extrañas criaturas '' , resume el argumento el novelista madrileño . Sagas , en palabras del pensador alemán Peter Sloterdijk , que sirven para ayudar a crear `` un inconsciente a la altura de nuestras preguntas '' . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Pese a la marginalidad académica , la literatura fantástica cuenta con millones de seguidores interesados por tener un conocimiento enciclópedico del mundo imaginario que les ha atrapado . No se contentan con el libro , compran una marca que incluye cómics , películas , videojuegos o rol .
|
MLSUM
|
train
| 29 |
|
El Xacobeo 2010 ha empezado bajo el signo de la crisis . Tendrá menor dotación pública que en anteriores años santos , y su aportación al PIB de Galicia será igualmente más baja . Las previsiones de la Xunta apuntan a una influencia en la economía de la mitad respecto a la de 2004 . También los recursos obtenidos por los patrocinios serán inferiores al anterior año jacobeo . Frente a los dos años de preparativos que caracterizó al Xacobeo 2004 , celebrado con Fraga a la cabeza del Gobierno gallego , la Xunta de Alberto Núñez Feijóo ha realizado los preparativos en apenas nueve meses . Así , las optimistas previsiones oficiales tienen su contrapunto en las opiniones de las patronales , cámaras de comercio , agencias de viajes y hosteleros , mucho más comedidos . El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia , Antonio Fontenla , da por buena la previsión de sumar un 0,5 % al PIB por el efecto del Xacobeo , frente al 1 % que se estimó en 2004 . `` Es un dato positivo , dado que la coyuntura en la que se inscribe el Xacobeo 2010 es bien distinta de la de aquellas celebraciones '' , subraya . La Consellería de Cultura trabaja con una previsión de 10 millones de visitantes a lo largo del año que acaba de empezar . El responsable de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia , Juan Silva , la considera demasiado optimista . `` Si llegamos a lo que se hizo en 2004 , creo que podremos decir que hemos cumplido '' , opina . La propia Xunta ha matizado sus previsiones , al cifrar el objetivo entre los ocho y diez millones de turistas , frente a los 6,5 millones de 2004 . El vicepresidente de Asociación Gallega de Agencias de Viajes , Abilio Álvarez , coincide en que la crisis `` lo condiciona todo '' . Además de discrepar de las previsiones oficiales , matiza que el turismo del Xacobeo responde a una oferta `` más barata '' . `` Supone un gasto más reducido para el turista '' , apunta . La financiación del Xacobeo 2010 asciende a 16,7 millones de euros , lo que supone una reducción del 42 % respecto a los 28,8 millones del año 2004 . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Agencias de viajes y hoteleros rebajan las previsiones de visitantes de Cultura
|
MLSUM
|
train
| 30 |
|
Bajo una continua lluvia y un viento racheado , la carrera popular del día de fin de año , la San Silvestre Vallecana , celebró su 45ª edición con un recorrido de sube y baja entre los estadios Santiago Bernabéu , en Chamartín , y Teresa Rivero , en Vallecas . Esta vez sin apenas incidentes en la prueba para aficionados ( más de 30.000 inscritos ) , que volvieron a mostrar sus disfraces y espíritu más festivo . Sólo hubo 11 personas que necesitaron asistencia , principalmente por caídas y algún desvanecimiento . Una mujer de 40 años fue ingresada tras un desmayo , aunque su estado no reviste gravedad . En la carrera reservada a los profesionales dos atletas kenianos obtuvieron el triunfo . Moses Masai , en categoría masculina , y Vivian Cheruiyot , en femenina , se proclamaron los vencedores sobre los 10 kilómetros de calles madrileñas . Entre los no profesionales , la victoria fue para el marroquí Anuar Dabab y la triatleta madrileña Ana Burgos . Las grandes estrellas internacionales ofrecieron una carrera de brillo , más disputada entre los hombres que entre las mujeres . El color rosa fue protagonista en la San Silvestre de este año , como homenaje a la atleta palentina Marta Domínguez -cuyo talismán es una cinta de pelo de ese color- , que no pudo devolver este guiño de la organización : entró en cuarta posición . Pero tampoco los atletas masculinos españoles pudieron romper la maldición que reina desde 2003 , año del último éxito nacional en esta categoría , obra de Chema Martínez , al que su veteranía y conocimiento de la carrera no le bastaron . El maratoniano madrileño fue una de las víctimas del ritmo impuesto por Moses Masai , bronce en los pasados Mundiales de Berlín en los 10.000 metros . El africano hizo buena su presencia y dominó la prueba masculina desde el pistoletazo de salida . Masai entró vencedor en el estadio de fútbol Teresa Rivero , de Vallecas , y se impuso con un tiempo de 28 minutos y un segundo , aventajando en nueve segundos a Bezabeh , mientras que la tercera plaza era para el atleta leonés Sergio Sánchez , que cruzaba la meta a 20 segundos . Si en la categoría masculina hubo emoción hasta casi el final , en la femenina no pudo ser por el apabullante dominio de Vivian Cheruiyot , actual campeona del mundo de los 5.000 metros , que ganó con un tiempo de 32 minutos y 15 segundos . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Los kenianos protagonizaron la carrera , que este año estuvo pasada por agua
|
MLSUM
|
train
| 31 |
|
No es habitual que un nuevo restaurante ofrezca tantos atractivos ajenos a la propia cocina . Ni es frecuente que un local abra sus puertas respaldado por apellidos semejantes . Éstas son las circunstancias que confluyen en el flamante hotel W de Barcelona -remedo del Burj Al Arab de Dubai , conocido en la ciudad como hotel Vela- , proyecto de Ricardo Bofill en cuyos bajos se aloja Bravo , establecimiento que se desdobla en varios comedores dotados de terrazas espectaculares que miran al puerto antiguo y a la playa de la Barceloneta . De su interiorismo , brillante , aunque precise mejorar en algunos aspectos ( sillas algo incómodas e iluminación demasiado fría ) , se ha ocupado la prestigiosa arquitecta del grupo Tragaluz Sandra Tarruella . Y de la dirección culinaria , el no menos reputado Carles Abellán , propietario de Comerç 24 y Tapas 24 , que para rastrear productos y pergeñar la carta ha contado con la colaboración de Alain Devahive , ex cocinero de Elbullicatering . `` No pretendemos elaborar platos complicados '' , asegura Abellán . `` Al contrario , sólo recetas sencillas basadas en grandes materias primas , carnes y pescados que doramos a la plancha o hacemos a la parrilla sobre brasas de encina '' . Declaración de intenciones a la que avala el trabajo de campo realizado por su equipo para garantizar el suministro de cortes cárnicos selectos . `` Vigilamos la pureza de cada raza , la edad de las piezas , el tipo de alimentación y los plazos de maduración en cámara '' , recalca Devahive . BRAVO PUNTUACIÓN : 6 Plaza de la Rosa de los Vientos , 1 . Barcelona . Hotel W , Planta E. Teléfono : 932 95 26 36 . Internet : www.projectes24.com . Precios : entre 50 y 90 euros por persona . Huevo poché con ragú de setas , 18 euros . Guisantes del Maresme con calamarcitos , 26 euros . Entrecó de buey Angus Aberdeen , 35 euros . Tarta de otoño , 10 euros . Una parcela compleja En conjunto , 10 tipos de vacuno capaces de entusiasmar al mejor aficionado . En el listado , vaca negra avileña ; buey de raza rubia gallega ; novillo de lidia andaluz y buey wagyu australiano , entre otros . Todo un alarde de cultura gastronómica . Lamentablemente , Abellán intenta rentabilizar una parcela del mercado muy compleja dominada por las irregularidades , circunstancia que le obligará a emplearse a fondo para proveerse de calidades estables . Tres piezas asadas -lomo de ternera retinta extremeña ; entrecó de buey charolais francés ; entrecó de buey Hereford de Irlanda- que llegan a la mesa medio frías , a pesar de que se presentan sobre planchas de pizarra templadas , ratifican el arduo camino que aún deberá recorrer para alcanzar el nivel al que aspira . La ternera resulta algo insípida , el buey Hereford , sólo meloso , y el charolais , de gusto más intenso . Superior interés despiertan las guarniciones : bien aliñada la ensalada de lechuga , y magnífico el salteado de cebolleta , setas y civet de panceta . En la relación de pescados y mariscos , procedentes de la lonja de la Barceloneta , gambas , calamares , lenguados y salmonetes , junto a otras especies de lujo . Y en el grupo de entrantes , algunas sugerencias agradables . Original la esqueixada de bacalao ahumado con piñones ; suculento el salteado de alcachofas con mollejas y pulpitos , y muy finos los primeros guisantes del Maresme con calamarcitos . Tampoco desmerecen los postres ( tarta de cerezas con helado de romero ; torrija de brioche a la naranja ; chocolate con bizcocho de pistachos ) , que alcanzan los niveles deseados . Dentro de Bravo , en un lateral de sus grandes comedores , se halla una sucursal de Tapas 24 , barra independiente donde se sirven las mismas especialidades que en el famoso bar de Abellán próximo al paseo de Gracia . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
BRAVO , en el barcelonés hotel W , ofrece diez tipos de vacuno , desde novillo andaluz hasta buey wagyu australiano
|
MLSUM
|
train
| 32 |
|
`` La escalera da miedo . Alcanzó los 700 grados de temperatura , dijeron los bomberos . Las paredes , negras . El pasamanos de la barandilla y las cajas de luz están fundidos . El ascensor , inservible . Y las puertas , chamuscadas . Nos salvó el blindaje y aun así , los pisos están muy afectados por el humo '' . Con la serenidad que da el paso de las horas , Fabià Quintana relataba ayer la dramática madrugada del jueves que vivieron los 40 vecinos del número 408-412 de la calle de Castillejos , en el barrio del Guinardó de Barcelona , donde un incendio declarado en el entresuelo primera acabó con la vida de cuatro miembros de una misma familia de origen peruano : la madre ( Carolina U. C. , de 57 años ) , la hija ( Nataly E. U. , de 27 ) y el hijo ( Jonathan E. U. , de 29 ) y la novia de éste ( Mercedes R. A. , de 20 años ) , española . Los afectados acuden a sus pisos para recoger ropa y regalos de Reyes El padre sobrevivió y después de unas horas ingresado por inhalación de humo se encuentra descansando , en estado de shock y asistido por psicólogos , en casa de unos familiares . A la espera del resultado de las autopsias , el Ayuntamiento ha contactado con el cónsul peruano por si la familia quisiera repatriar los cadáveres . Las cuatro víctimas murieron al inhalar gases tóxicos cuando intentaron escapar escalera abajo , desde el cuarto piso , donde vivían . Los bomberos encontraron los cuerpos en distintos rellanos y aseguraron que estarían vivos de haberse quedado en casa . Al padre le salvaron los vecinos del quinto : le empujaron al interior de su vivienda cuando llamó a la puerta alertando del fuego . `` También se ha salvado el canario de la familia , pobrecito '' , atestiguaba ayer Mónica Cervellón , del tercero . Una prueba más de que el miedo y el intento de escapar traicionaron fatalmente a las víctimas . `` Eran encantadores , todos trabajaban '' , apuntó . Cervellón relató como el resto de los vecinos obedeció a los bomberos y permaneció asomado a las ventanas de la calle esperando y respirando aire limpio : `` A los más mayores les sacaron por la fachada con la escalera móvil y al resto nos bajaron después de cuatro horas , cuando la escalera ya estaba limpia de humo . Pero en todo momento estuvieron superatentos , preguntando piso por piso si estábamos bien '' . A ella le despertó el ruido . Fue al baño y al darse cuenta de la humareda empapó trapos con agua de la nevera - '' la del grifo quemaba , casi no se podía ni coger '' , precisa- y los puso junto a la puerta . E incluso con la puerta sellada todo su piso huele a humo . `` Todo , todo : desde la ropa hasta los muebles '' , lamenta instalada provisionalmente en casa de sus padres . `` Pero estamos bien , es lo importante '' .Los bomberos y la policía científica no han aclarado todavía las causas del incendio , aunque las hipótesis que cobran más fuerza son un cortocircuito o la mala combustión de una estufa . De hecho , varios vecinos destacan que el piso incendiado no hizo el cambio de gas butano a gas natural , hace más de 10 años , cuando se actualizó la instalación en toda la finca , de siete plantas y con un solo propietario que alquila todos los pisos . `` Conchi [ la inquilina del entresuelo primera , donde se declaró el fuego ] está muy afectada . Estaba durmiendo y no sabe cómo ocurrió , pero nos ha contado que no le ha quedado nada salvo la habitación de la hija mayor , que no estaba en casa '' , explican . Mónica Cervellón añade que esa noche Conchi se quedó dormida en el sofá y que de haberse acostado en su habitación no lo habría contado . Tanto la escalera como uno de los patios de luces actuaron como chimeneas de la humareda y la mayoría de los pisos están bastante afectados por el humo . Con todo , el edificio no ha sufrido daños estructurales . Habrá , eso sí , que rehacer por completo la instalación de luz y gas y cambiar el ascensor , lo que comportará no menos de tres semanas . Seis meses en el caso del elevador . Ayer , la concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona , Assumpta Escarp , aventuró que los vecinos podrán regresar a casa antes de lo previsto . Inicialmente , el propio Consistorio habló de tres semanas o un mes . Pero los vecinos no lo ven tan claro y aseguran que los técnicos de la propiedad e incluso los bomberos que les han asistido mantienen que hay trabajo para mucho más tiempo . `` Dependerá de que se pongan de acuerdo la propiedad y el seguro y que las reparaciones comiencen en un plazo razonable '' , añadió el alcalde accidental , Ricard Gomà . Desde el jueves los vecinos están citados a mediodía para entrar en sus pisos acompañados de bomberos para recoger enseres . Se llevan básicamente ropa , documentación y regalos de Reyes . En la finca hay 49 personas empadronadas . Ayer acudieron 37 a la cita : 10 están realojadas en un hotel y el resto en casa de amigos y familiares . Sólo queda una persona ingresada , la vecina que abrió la puerta al padre de la familia fallecida . Es una mujer de 71 años que ya tenía problemas respiratorios . También sufrió una leve intoxicación el bebé de una familia de paquistaníes que lleva dos años ahorrando para viajar , el próximo domingo , a su país para presentar el crío a la familia . Durante el incendio , asustadísimo , su padre temió tanto por su vida que clamaba a los bomberos que le dejaran lanzarles a la criatura envuelta en ropa . Le tranquilizaron para que no lo hiciera . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Los vecinos relatan el incendio en el que murieron cuatro personas en Barcelona
|
MLSUM
|
train
| 33 |
|
Piedras , huevos e incluso botellas se han convertido en proyectiles en las últimas semanas en Poble Sec de Barcelona . Especialmente en la calle de Blai , una de las arterias que vertebra el barrio . Se las tiran a jóvenes , la mayoría dominicanos , que se pasan el día -y la noche- reunidos dando voces en esa calle , especialmente en el cruce con Margarit . Allí varios balcones lucen pancartas , que como en el Raval , piden un barrio digno . Una vecina que la colgó en su balcón narra que los proyectiles también vuelan desde la calle . `` Los vecinos quitaron la pancarta atemorizados porque les apedrearon el balcón '' , explica . El cruce de proyectiles supone la escalada de la tensión que se vive desde hace meses en un barrio habitualmente tranquilo y de ambiente familiar . Las reformas de la década de 1990 , especialmente la peatonalización de la calle de Blai , y los 17 millones invertidos en los últimos años en el marco de la Ley de Barrios , permiten decir a Amadeu Quintana , presidente de la Coordinadora d'Entitats , que Poble Sec se ha salvado de la degradación y ha recuperado su orgullo de barrio . Pero sobre él se cierne ahora la amenaza de `` los vasos comunicantes '' con el Raval , admite la edil del distrito de Sants-Montjuïc , Imma Moraleda . Que el 28,5 % de los 40.919 habitantes del barrio sea de origen extranjero `` es un reto '' , admite el alcalde , Jordi Hereu . Y es que , además , muchos de ellos están en el paro . Por eso , para limar asperezas , Moraleda ha convocado este mes a los vecinos a una mesa para la cnvivencia . El Ayuntamiento convoca a los vecinos a una mesa para la convivencia El 28,5 % de los 40.000 habitantes del barrio es de origen extranjero A esta cara de Poble Sec , de tensión larvada , se une la otra : la de un barrio donde acuden profesionales liberales , diseñadores o galeristas de arte , que se instalan por sus precios bajos . Por eso pudo alquilar un local aquí Elisenda Fernández , que hace poco abrió una tasca que recupera para clientes modernos el ambiente de las viejas y escasas bodegas de vermús y montaditos , como la de Quimet , un clásico . `` En un par de años esto será un nuevo Born '' , afirma Fernández . Que esa predicción sea cierta , más que la inseguridad , es lo que teme Jaume , que hace cinco años instaló su estudio de diseño en el barrio y no duda en definir lo mejor de la zona : `` Se come muy bien '' . Ante ese futuro prometedor , algunos hablan del Soho más que del Raval como modelo de barrio para Poble Sec . Pero sobre este futuro se cierne una nube de inseguridad , incivismo y xenofobia más o menos pronunciada . La droga , en cambio , ya no preocupa tanto en el barrio . Pasó la época en la que el autobús 38 , el célebre yonquibús , tenía en Poble Sec su última parada en la ciudad domesticada antes de partir rumbo a la salvaje y casi extinta barriada de Can Tunis . Los heroinómanos no han desaparecido del todo ; muchos acuden a la narcosala de las atarazanas y pasan la noche al raso en el parque cercano de las Tres Chimeneas , al final de Poble Sec . Pero `` no se meten con nadie ; sólo son un problema visual '' , explica Miquel Carrillo , responsable de seguridad de la Unió de Veïns . Carrillo lamenta más el menudeo de droga en el barrio . Pero Moraleda explica que la policía no encuentra más camellos que en otras zonas . La inseguridad , en cambio , está en boca de casi todos los vecinos . `` Yo ya no llevo dinero encima '' , explica Pepi Gibernet , que lleva 52 de sus más de 80 años en el barrio . Ataviada con su batín , en una papelería de la calle de Blai , Pepi encarna la familiaridad que aún existe en Poble Sec , pero indica que los mayores cada vez se sienten más desprotegidos . `` Los roban cuando van a sacar la pensión del banco '' , explica la mujer . En efecto , los ladrones acechan a los jubilados a la salida de las entidades financieras , y la práctica es tan habitual que los Mossos han alertado a los pensionistas a través del periódico del barrio . `` A una amiga mía le robaron cuando íbamos en el ascensor . Un hombre subió y le arrancó el monedero '' , explica la octogenaria Maria Rosa Guilera . Los comercios sufrieron en verano una ola de robos . En la joyería de Maria Assumpció Llamas entraron mediante la técnica del butrón . Pocos meses antes habían robado en otra joyería no muy alejada , la de Eligio Cruz . `` Ahora nos sentimos más seguros '' , dice este dominicano tras un cristal blindado . Ihsan Mirza tiene un locutorio , un kebab , una frutería y una carnicería en la misma calle , es vocal de la asociación de comerciantes y corrobora la preocupación en el gremio . Muchos coinciden en que la policía se deja ver más últimamente . Los agentes han atajado la inseguridad y el incivismo , la otra gran preocupación vecinal . En efecto , las escasas pancartas que hay en el barrio se concentran en los puntos donde los jóvenes que hacen botellón mantienen en vela a los vecinos noches enteras , como en la calle Nou de la Rambla , junto a las discotecas Apolo y Plataforma , o en las esquinas donde se juntan grupos de inmigrantes , especialmente en la calle de Blai . `` Nosotros somos así , hablamos alto . Si tuviésemos trabajo no nos pasaríamos el día aquí . Pero sin trabajo , ¿dónde podemos estar mejor que en la calle ? `` , se justifica Ángel Luis Martínez , de Santo Domingo , que tiene 25 años , dos hijos y lleva cuatro meses en paro . Junto a él está Carlos Alfredo Méndez , dominicano de 19 años . Vive en Universitat , pero acude a Poble Sec porque allí es donde se concentra una de las grandes colonias de dominicanos en la ciudad . Sus juergas caldean los ánimos de muchos vecinos . Y el `` miedo a la diferencia '' de algunos , como lo denomina la concejal Moraleda , hace el resto . `` Detrás de las pancartas hay , a veces , racismo . Se fijan en los dominicanos por el color de su piel '' , opina Amadeu Quintana , de la coordinadora . `` Nos llaman negros de mierda , y eso sí que no '' , se quejan los dominicanos en la calle . `` No hemos de diferenciar entre gente de fuera y de aquí . Todos son ciudadanos , y como tales hay que exigírseles que cumplan con sus obligaciones '' , modera Miquel Carillo , de la Unió , sabedor de que la coordinadora recela de su iniciativa de las pancartas . Unió y Coordinadora están enfrentadas . `` Nuestro barrio ya es digno '' , critica Quintana ante la colocación de pancartas . `` ¿A quién puede molestar que se pida dignidad ? `` , responde Carrillo . Mientras , la identificación entre delincuencia e inmigración se extiende . Eso teme Moraleda : `` Hay problemas de convivencia , pero hay que separar eso de los inmigrantes '' , explica . La mesa , que empieza a funcionar en enero , tratará de atajar , entre otras cosas , esa identificación . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Alerta ante algunos lanzamientos de objetos contra los inmigrantes en las calles - Grupos de vecinos colocan pancartas en las que piden dignidad para el barrio
|
MLSUM
|
train
| 34 |
|
El PNV no está dispuesto a pasar ni una al lehendakari Patxi López y ayer reaccionó al primer discurso navideño desde que el socialista está en Ajuria Enea acusándole de hacer una política frentista por seguir de la mano del PP y de no abandonar el discurso electoralista . López , que en su mensaje-balance de siete meses de gobierno hizo un llamamiento a la unidad para salir de la crisis y a luchar contra su efecto más indeseable , el paro , recibió una dura respuesta del presidente del Euskadi Buru Batzar ( EBB ) del PNV , Íñigo Urkullu . Apenas unos días después de que su partido se abstuviera en el debate de los presupuestos generales de la comunidad autónoma para 2010 , tras haber apoyado los del Gobierno central , Urkullu aseguró en Durango que el discurso de López , además de `` decepcionante '' , es muy preocupante porque supone `` una huida hacia adelante que esconde la realidad permanentemente '' . `` López huye hacia adelante y su discurso esconde la realidad '' Urkullu aprovechó el primer mensaje de fin de año del lehendakari socialista para continuar con su labor de oposición y desgaste centrada en la persona de Patxi López , que combina los acuerdos de estabilidad institucional con el cuestionamiento de su legitimidad al frente del Gobierno . Para el PNV no es razonable el que los socialistas se atribuyan la centralidad política , precisamente por lograr cerrar un acuerdo de principios con el PP , que le sustenta en el Parlamento , y otro de carácter más puntual de estabilidad institucional y presupuestaria con los peneuvistas en el resto de las instituciones vascas . Pese a su deriva soberanista en los últimos diez años , el PNV sigue atribuyéndose ese espacio . Sostiene Urkullu que seguir junto a un `` PP que le tiene atado de pies y manos '' es lo más parecido a `` hacer una política de frentes '' . En su mensaje -en euskera por ETB-1 , y en castellano por ETB-2- , el lehendakari dedicó parte de su intervención a recordar que su Gobierno no va a cejar en la batalla contra ETA y en eliminar los espacios de impunidad de los terroristas y quienes les apoyan . Urkullu criticó ese pasaje del discurso del lehendakari y no le gustó la insistencia en un asunto en el que Interior ya ha llegado a un acuerdo con la Asociación de Municipios Vasco Eudel , cuya presidencia está en manos del PNV . `` Se hace realmente difícil la unidad con aquellos que quieren falsear la realidad y ocultarla , como , en este caso '' , criticó . López articuló un discurso premeditadamente sin aristas , como también hizo durante la recepción a la sociedad que ofreció el día 29 en la Lehendakaritza . Con un esquema similar , el lehendakari recordó que parte de la fortaleza de su Ejecutivo reside en que ha sido capaz de aglutinar a los agentes sociales y rehacer el diálogo social . Para Urkullu ese discurso no tiene ninguna conexión con la realidad . El dirigente del PNV cree que no se puede considerar ningún éxito la formación de la mesa social `` cuando existen dos sindicatos que no participan '' . Por todo ello Urkullu critico que se trataba de un discurso electoralista . `` Podía haber sido un discurso de campaña electoral y no el de siete meses después de haber sido lehendakari '' , concluyó . Algo de eso criticó también el Partido Popular . Su portavoz parlamentario , Leopoldo Barreda estimó que al discurso `` le sobraba autobombo y complacencia , y le falta voluntad de mirar al futuro , de liderar al país y tomar decisiones para superar la crisis '' . Barreda dijo ponerse en el lugar de los 130.000 parados para , desde esa perspectiva , sostener que `` la voluntad del Gobierno debe ser menos de mirar atrás , menos de filosofar y más de hacer propuestas y tomar decisiones , que tiene mayoría suficiente para hacerlo '' , recalcó . Compartió , sin embargo , la cercanía de López con las víctimas del terrorismo . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El PP considera que al 'lehendakari ' le sobró `` autobombo y complacencia ''
|
MLSUM
|
train
| 35 |
|
Empieza el año como acabaron los anteriores : con pruebas de paciencia adicionales para los usuarios del transporte aéreo . El aeropuerto de Madrid-Barajas operó en la mañana de Año Nuevo con sólo dos de sus cuatro pistas por la falta de cinco de los 18 controladores que estaban convocados a trabajar . AENA , el ente público que gestiona los aeropuertos , atribuye las ausencias a `` causas diversas '' y a que los profesionales que ordenan el tráfico se niegan a realizar horas extraordinarias . Mientras , el sindicato de controladores USCA achaca el problema a la deficiente programación que realiza la dirección de Navegación Aérea . `` Ha pasado lo que habíamos dicho que iba a pasar '' , afirma un portavoz del sindicato . El trasfondo del conflicto reside en la falta de acuerdo entre trabajadores y empresa sobre las dotaciones necesarias en las torres de control . Pese a que en el turno de tarde ya se contaba con 16 controladores y se pudieron abrir las cuatro pistas , el retraso medio era de una hora a las siete de la tarde , además de los 15 primeros minutos de demora , que no se tienen en cuenta en el tráfico aéreo . Menos mal que ayer era un día de poca actividad : 863 vuelos programados frente a los 1.200 que se operan un día laborable . Y al ser Barajas el principal punto de enlace de vuelos en España , los problemas se generalizaron en otros aeropuertos . Ya 2009 empezó con una situación similar : el 2 de enero del pasado año , ocho de los 23 controladores convocados pidieron la baja médica de modo que sólo operaron dos pistas . La mayoría de las bajas registradas ayer estaban ya previstas . Los pasajeros que ayer tuvieron que empezar el año echándole paciencia a la resaca son víctimas del conflicto entre AENA y los controladores , agravado desde que la nueva cúpula del Ministerio de Fomento decidió echar un pulso a los controladores , a quienes atribuye los mejores sueldos de Europa ( unos 350.000 euros , frente a los 240.000 de media que calcula USCA ) , lo que se traduce en que las tarifas de navegación aérea son también las más altas ( no así las de uso de los servicios puramente aeroportuarios , como las pasarelas ) al exigir la legislación que se ajusten a los costes . La falta de profesionales se cubrió en los últimos años ( de enorme crecimiento del tráfico ) con horas extra y prolongaciones de jornada , que llevó los sueldos a cifras astronómicas . Pero con la caída del tráfico por la crisis , AENA ha decidido recortar las dotaciones y denunciar varios acuerdos firmados en los últimos años . El atasco en la negociación del nuevo convenio colectivo ( el único firmado es de 1999 , que caducó en 2004 ) no ha hecho más que enconar el conflicto . El pasado lunes el propio ministro , José Blanco , atribuyó los problemas en el espacio aéreo canario a una `` huelga encubierta '' de los controladores , algo que éstos niegan y que constituiría un delito . Sí asumen que la mayoría de profesionales no aceptan jornadas adicionales voluntarias y aseguran que AENA está contando en la programación ( que se realiza con 90 días de antelación ) a personas que por ejemplo están de permiso de maternidad o paternidad , de modo que su reemplazo es fácilmente previsible . AENA afirma que , aunque las bajas están previstas , no encuentran voluntarios para cubrirlas , pese a solicitarlos con semanas de antelación , porque les `` consta '' que hay instrucciones del sindicato de no hacerlas para presionar a la empresa . USCA lo niega y asegura que los controladores soportan `` una campaña de desprestigio social '' . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Los retrasos llegaron a una hora de media pese al escaso tráfico de Año Nuevo
|
MLSUM
|
train
| 36 |
|
El Kun Agüero no sabe lo que es jugar al fútbol desde el 8 de diciembre . Esa noche , mientras el Oporto abusaba del Atlético , propinándole la peor derrota europea en su feudo ( 0-3 ) , los músculos del delantero argentino se sublevaron . El principal referente ofensivo rojiblanco , responsable de siete goles en la Liga , un tercio de los 21 que ha conseguido la escuadra del Manzanares en el campeonato doméstico -y de dos de los tres que consiguió en la Liga de Campeones- , tuvo que sentarse de mala manera sobre el tapete del Vicente Calderón porque no aguantaba más los dolores procedentes de sus adductores . Tres semanas después el parón navideño no ha aclarado el panorama a Quique Flores , que ha descartado al punta esta noche frente al Sevilla ( 22.00 , La Sexta ) , por mucho que la microrrotura en el adductor largo de la pierna derecha de Agüero ya haya cicatrizado . `` Estoy recuperado de la lesión , pero físicamente todavía me falta '' , reconocía Agüero , mientras intentaba recuperarse a marchas forzadas . `` Me gustaría saber cuándo puede volver Kun con exactitud , pero la zona en la que tiene la lesión es delicada , son zonas blandas y es difícil pronosticarlo . Entendemos que estará pronto , pero siempre que esté en condiciones de jugar los 90 minutos '' . Con estas palabras justificó Quique su decisión . El lunes por la tarde el icono rojiblanco ni se asomó al entrenamiento . Mientras sus compañeros empezaban a preparar la visita del cuadro de Manolo Jiménez , el punta , recién llegado de Buenos Aires , se pasó la jornada en el gimnasio . La doble sesión del martes no aclaró las dudas : por la mañana se enclaustró en el gimnasio y pasó por las manos de los fisioterapeutas y por la tarde después de volver a pasar por las pesas pisó el empapado césped de la ciudad deportiva de Majadahonda . El miércoles hizo carrera continua en solitario , alejado de los ejercicios con el balón de sus compañeros . `` Le veo bien , pero ser optimista ... '' , no termina el doctor Villalón . El recuperador físico , Óscar Pitillas , se ha convertido en las últimas semanas en el compañero inseparable del argentino , que no las tiene todas consigo . La mecánica de correr y caminar del Kun están detrás de sus constantes problemas musculares . Al andar o esprintar el jugador , de 21 años y que asoma 1,72 metros del suelo , apoya las rodillas hacia fuera con lo que fuerza a los aductores a trabajar con más intensidad . El lado bueno de su tren inferior está en que la fuerza de sus cuádriceps y su masa muscular benefician cuando toca proteger el balón . No estará el Kun , tampoco el recién traspasado Sinama , por lo que Quique sólo cuenta con un delantero nato : Forlán . Eso sí , en la recámara estarán Cedric e Ibrahima , dos chavales del filial . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El Atlético , que recibe al Sevilla , descarta a Agüero por tercer partido consecutivo
|
MLSUM
|
train
| 37 |
|
Al menos veintidós personas murieron víctimas de un deslizamiento de tierras que arrasó este viernes un pequeño hotel rural en Ilha Grande , a unos 150 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro , según han informado las autoridades brasileñas . Estas muertes elevan a 44 el resultado de fallecidos por culpa de las intensas y constantes lluvias que han caído sobre el estado de Río de Janeiro durante el último día y medio . El secretario estatal de Salud y Defensa Civil , Sergio Cortes , ha confirmado la cifra de fallecidos por el alud que derrumbó la Posada Sankai , en la zona norte de esta isla de pescadores . `` Las búsquedas continuarán incesantes , no van a parar . Estamos trayendo generadores de energía y maquinaria desde Río '' , ha dicho Cortes en entrevista con la televisión Globo . El comandante de bomberos Pedro Machado ha informado de que el corrimiento se produjo a las 04.30 horas ( madrugada española ) y que afectó a quienes se encontraban descansando en la Posada Sankai , situada en la playa del Bananal , una zona donde el acceso sólo es posible por mar . Machado ha confirmado que diez de los cadáveres fueron hallados bajo los escombros y el barro , y cinco en el mar . Las televisiones mostraron imágenes aéreas del lugar , una pequeña playa rodeada de frondosas colinas donde se puede apreciar como una auténtica cicatriz el río de barro que , además de con el pequeño hotel , acabó con al menos otras tres casas . Aunque en la residencia había alojadas varias decenas de personas , buena parte de ellas estaban fuera del edificio celebrando el Fin de Año . El vicegobernador del estado de Río de Janeiro , Luiz Fernando de Souza Prezao , también ha visitado la zona , y ha señalado que la instalación hotelera no fue totalmente destruida , por lo que conserva esperanzas de encontrar huéspedes con vida . En el lugar , junto a vecinos voluntarios , trabajan alrededor de un centenar de personas entre miembros de los bomberos , la Marina de Brasil y la Policía Militar del Estado , que ha desplazado al lugar helicópteros .
|
Con estas víctimas , ya son 44 los fallecidos por las fuertes lluvias que asolan el Estado de Río de Janeiro en los últimos dos días
|
MLSUM
|
train
| 38 |
|
La fórmula 1 está que arde . Tras una temporada desnaturalizada por el reglamento , en la que los ingenieros y los diseñadores se impusieron a los pilotos , los equipos han tenido tiempo para rearmarse de cara al nuevo curso . Si uno atiende al cartel que presentará la parrilla el próximo 14 de marzo en el circuito de Bahrein , se dará cuenta de que en la pista coincidirán 11 títulos mundiales , una circunstancia inédita en los 60 años de historia del campeonato . Ferrari ha elegido a Fernando Alonso para que marque la línea que La Scuderia debe trazar para recuperar la hegemonía que ha perdido . El español salió rebotado de McLaren y buscó cobijo en Renault , un equipo que parece una caricatura mal hecha de aquél que se proclamó campeón en 2005 y 2006 . Tras dos años para olvidar , el asturiano se pondrá al volante de uno de los bólidos de Il Cavallino Rampante en su mejor momento , `` tanto a nivel físico como de pilotaje '' . Mercedes compró Brawn GP y dio la campanada al anunciar el regreso de Michael Schumacher , quien aseguró en su presentación que si vuelve a correr es porque está convencido de poder alcanzar su octavo título . Al igual que la escudería alemana ha hecho con Schumi y con Nico Rosberg , en McLaren también han apostado por el producto local al fichar a Jenson Button , el vigente campeón , para que forme equipo con Lewis Hamilton . La cúpula del equipo de Woking ( Gran Bretaña ) aspira a corregirse después de la lección de 2007 , cuando Alonso y Hamilton compartieron taller y la temperatura entre ambos subió tanto que el uno por el otro acabaron por regalarle el título a Kimi Raikkonen ( Ferrari ) , quien , cansado de tanta pose , ha decidido dejar la F-1 y largarse a los rallies . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El fichaje de Alonso por Ferrari , el de Button por McLaren y el regreso de Schumacher elevan el voltaje del Mundial de F-1
|
MLSUM
|
train
| 39 |
|
La Boca del Riachuelo , barrio portuario de Buenos Aires , es una de las imágenes que suelen venir a la mente cuando se piensa en los lugares señeros de la capital argentina . El club de fútbol que toma el nombre de la barriada , Maradona y las casas de madera pintadas que construyeron los emigrantes genoveses en el siglo XIX se han convertido en las señas de identidad de La Boca . Lo que muchos no saben es que entre los primeros asentamientos de la zona ( a un kilómetro del famoso Caminito ) se encontraba una barraca que el empresario gallego Francisco de la Peña y Fernández , procedente de Bouzas , construyó en el año 1774 . Todavía se conservan los cimientos de aquel primer emplazamiento que en los siglos posteriores dio lugar a la construcción del complejo de naves que hoy se llama Barraca Peña , en honor a su creador . Francisco de la Peña y su familia construyeron el complejo en 1774 El ayuntamiento de Buenos Aires estudia hacer un centro de interpretación En los últimos tiempos , el Ministerio de Cultura de Buenos Aires se ha decidido a recuperar una zona que es historia viva de la ciudad y la barraca está en camino de convertirse en un museo , aunque su estado actual todavía es precario . El arqueólogo Marcelo Weissel Alvárez , cuyos apellidos delatan el doble origen alemán y gallego , está al frente del proyecto de rehabilitación del complejo y explica el interés del ayuntamiento porteño por convertir la barraca en un centro de interpretación de la historia del Riachuelo , una zona que fue decisiva para la construcción de la Buenos Aires actual . Weissel ha reconstruido la historia de la barraca y apunta que Peña y dos de sus hermanos llegaron al entonces Virreinato del Río de la Plata con la intención de comerciar con cueros y otros enseres . Sirvió inicialmente como almacén y así lo indican los restos de cueros encontrados . Curiosamente la barraca de origen gallego acabó en manos de la familia alemana Bunge , cuando una de las hijas de Francisco Peña , Genara , se casó con el entonces cónsul de Prusia Carlos Bunge . Pese a ello la barraca conservó el apellido gallego que la distingue . La zona en la que se ubicaba la barraca fue creciendo poco a poco y a principios del siglo XIX comenzaron a llegar muchos genoveses que se establecieron en las inmediaciones . En 1865 el ferrocarril llega al Riachuelo y la Barraca se convierte en un lugar de recepción de mercaderías de ultramar y de la cuenca del Río de la Plata . Las construcciones que sobreviven son de esa época y fueron diseñadas por Emilio Vicente Bunge , quien llegaría a ser intendente de Buenos Aires a finales de ese siglo . El complejo se compone de un antiguo almacén , un galpón para prensar y almacenar lana y otro con diversos usos . Esa fue la edad de oro del comercio lanar y una etapa básica para la construcción de un país que en las primeras décadas del siglo XX llegó a ser uno de los más avanzados del mundo . Durante la primera mitad del siglo pasado la Barraca fue gestionada por el ferrocarril y posteriormente es expropiada por el Gobierno de Perón . La ola de privatizaciones que vivió Argentina durante la etapa del presidente Carlos Menem también llegó a este complejo que acabó en manos de una empresa hormigonera , que todavía está instalada junto a los terrenos que ocupa la Barraca . A finales de 2006 volvió a manos públicas y ahora pertenece al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires . Si los planes del equipo de Marcelo Weissel salen adelante , en unos años el lugar puede llegar a convertirse en un punto importante para explicar la historia de la capital argentina desde el mismo lugar en el que comenzó a crecer la ciudad . El arqueólogo explica que bajo las baldosas de la Barraca Peña se esconde el ADN de Buenos Aires . Se ha encontrado numerosa documentación que permite reconstruir la historia de esta zona . El propio Weissel dirige el equipo que encontró hace un año los restos de un barco mercante español del siglo XVIII en la cercana zona de Puerto Madero , uno de los lugares más exclusivos de la Buenos Aires actual . Los voluntarios que trabajan en la Barraca han solicitado que el barco pueda ser trasladado hasta el complejo para formar parte del futuro museo que se construirá en la zona . La decisión todavía no está tomada pero sin duda que sería un importante espaldarazo para la recuperación definitiva de la Barraca Peña . De lo que apenas se sabe nada es del origen de aquellos primeros gallegos con espíritu emprendedor que pusieron los cimientos para la creación de una de las capitales más importantes de Latinoamérica . Queda pendiente una investigación sobre los Peña que dan nombre a la barraca . Buenos Aires fue construida por los gallegos prácticamente desde el principio , frente a los que pensaban que la influencia gallega comenzaba con los grandes fenómenos migratorios de finales del siglo XIX y comienzos del XX . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Arqueólogos argentinos reconstruyen la barraca de un emigrante de Bouzas
|
MLSUM
|
train
| 40 |
|
Desde hace seis eneros consecutivos España no sabe lo que es un repunte anual en el número de fallecidos en las carreteras . 2009 deja muchas tragedias sobre el asfalto , pero son en torno al 9 % menos que el año anterior . Y desde que la DGT tiene registros , en 1963 , nunca antes había habido menos de 2.000 fallecidos . En 2009 fueron en torno a 1.900 . LA cifra no incluye a las víctimas en vías urbanas porque Tráfico no dispone de los datos de los ayuntamientos hasta bien entrado el año siguiente . España hace ya algún tiempo que juega en la primera división europea de la seguridad vial , y está entre los seis países de los Veintisiete que se aproximan al objetivo de reducir a la mitad las víctimas en accidente de tráfico en 10 años . De hecho , si se tiene en cuenta que en el año 2000 se registraron 5.776 fallecidos en accidente de tráfico ( vías urbanas y carretera ) , que el año que acaba de terminar se ha cerrado con una cifra muy cercana a las 1.900 muertes en carretera , y que en el último lustro el número de fallecidos en ciudad no han superado ningún año los 900 muertos ( 634 en 2008 ) , el objetivo se habría conseguido . Ya que se habría logrado rebajar a unos 2.800 los fallecidos en carretera y vía urbana . Pero la confirmación oficial de este hecho aún debe esperar . Aunque Tráfico ya anunció el pasado verano que España estaba en la buena dirección para lograr estar entre los socios europeos que mejor han hecho sus deberes . Aún así , los datos de la siniestralidad vial son estremecedores . En los últimos 30 años , han muerto en carretera más de 140.000 personas , el equivalente a toda la población de la provincia de Teruel , casi el 0,30 % de los habitantes de España . Y el número de heridos alcanza en la última década 1,2 millones de personas . Un astuto solapamiento de medidas represivas sumadas a una mayor concienciación han surtido un resultado espectacular , al que también ha ayudado la crisis , que ha propiciado una bajada de los desplazamientos . En 2006 se produjo la implantación del carné por puntos y comenzó la colocación masiva de radares fijos ; en 2007 se reformó el Código Penal para castigar de forma más contundente los comportamientos más peligrosos al volante ; en 2008 se puso en marcha el centro de denuncias automatizadas de León para una veloz gestión de las infracciones captadas por los radares fijos . Y , por último , en 2009 arrancó la tramitación de la reforma del sistema sancionador , cuyo grueso entrará en vigor antes del verano de este año . El círculo se cerrará con el control de velocidad media por tramos que está a punto de estrenarse . Principales medidas aprobadas en 2009 - Reforma de la Ley de Seguridad Vial . Se aprobó a finales de octubre y entrará en vigor en mayo , con el objetivo de cobrar todas las multas y evitar que algunos conductores puedan seguir al volante con hasta 20.000 euros pendientes de pago . La ley establece que lo recaudado por la DGT irá destinado a la seguridad vial y a las víctimas . Es la principal baza de Tráfico para intentar que se mantenga el descenso de muertos y de heridos en 2010 . - Control por tramos . A finales de año se ultimaban los preparativos para poner en marcha el control de velocidad media en trayectos de unos cinco kilómetros . - Reforma del Reglamento de Conductores . Se aumentaron los plazos para la renovación de carnés y se endureció el acceso a las motos más potentes . - Pago 'online ' de multas . Desde antes del verano se pueden pagar las multas en la web de la DGT y recibir las denuncias por e-mail y SMS . - Puntos negros . Interior y Fomento acordaron señalizar los puntos con más accidentes de las vías , como primer paso para su eliminación . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
España roza el objetivo europeo de reducir a la mitad las víctimas en 10 años
|
MLSUM
|
train
| 41 |
|
Albert Camus no dejó nunca de ser un escritor leído , pero sólo la publicación póstuma del manuscrito inacabado de El primer hombre , en 1994 , derribó las últimas barreras que habían impedido considerarlo como lo que fue , uno de los más grandes del siglo XX . Las últimas barreras eran , en realidad , una sola : el anatema lanzado contra él por Sartre y su camarilla de Les temps modernes tras la publicación de El hombre rebelde , donde Camus cuestionaba el papel que la izquierda intelectual asignaba a la violencia revolucionaria . La sobrecogedora belleza de El primer hombre , la novela en la que trabajaba cuando , el 4 de enero de 1960 , le sorprendió la muerte en un accidente de automóvil , no fue ajena a este cambio en la apreciación de la obra de Camus , pero seguramente no lo explica por sí sola . Porque la principal aportación de El primer hombre a la obra de un autor que ya había publicado novelas indiscutibles como El extranjero o La peste iba más allá de su excepcional mérito literario : mostraba lo que en vida Camus jamás mostró , huyendo del exhibicionismo al uso entre artistas e intelectuales de todas las épocas ; mostraba la experiencia íntima desde la que había concebido la totalidad de sus libros y de sus posiciones políticas y morales . Fue de los pocos escritores que condenó las bombas de Hiroshima Se negó a establecer identidad alguna entre Alemania y el nazismo Ante los asombrados lectores de El primer hombre aparecía desnudo por primera vez , sin las máscaras de la ficción o las deliberadas opacidades del ensayo , un mundo de fascinante belleza y , a la vez , de aterradora miseria , que no era otro que el mundo argelino en el que Albert Camus pasó su infancia y primera juventud . El escritor que recibiría el premio Nobel en 1957 y al que poco después darían la espalda quienes ingenuamente había considerado sus iguales , sin advertir desde una desarmante humildad que su calidad humana e intelectual era infinitamente superior a la de ellos , describe con la ternura de la que sólo son capaces quienes deciden celebrar la vida por encima de todas las adversidades a una madre vestida de negro y analfabeta , sin otra diversión cuando regresa de su trabajo de doméstica que contemplar en silencio la calle desde un balcón . Describe , además , al maestro que creyó en él y lo libró de abandonar la escuela para buscar un salario de huérfano que aliviara las imperiosas necesidades de una casa donde lo único que había eran elementales virtudes humanas , como respeto y amor . Describe , en fin , el momento en que visita por primera vez la remota tumba del padre , caído como poilu en la guerra del 14 , y descubre con un estremecimiento de asombro que él , el hijo , es ahora mucho mayor que el padre cuando murió y cuya imagen casi adolescente apenas consigue recordar : sus sentimientos filiales quedan de pronto desplazados por un incontenible torrente de compasión hacia una vida joven truncada , y la historia se le aparece como un monstruo mitológico que sacrifica en la fatuidad de su fuego seres humildes y anónimos . Era desde este mundo , desde esta experiencia íntima descrita en El primer hombre , desde donde Camus siempre había hablado . Las polémicas muchas veces maliciosas en torno a alguna de sus tomas de posición , como aquélla en la que , refiriéndose a Argelia , aseguró que entre la justicia y su madre , escogería a su madre , cesaron de inmediato . Y no porque se reconociese por fin que Camus no se equivocaba , sino porque , gracias a las páginas absorbentes , conmovedoras de El primer hombre , se descubría que el dilema era , en efecto , un dilema . La justicia a la que Camus se refería era , sin duda , la justicia ; pero también la madre era la madre , no un recurso estilístico para subrayar el contraste entre los términos abstractos y concretos . La bruma de sospecha , e incluso de desprecio , que envolvía su obra desde el anatema lanzado contra ella por Sartre y su corte de Les temps modernes comenzó a disiparse . Camus podía no ser un intelectual con sólidas bases académicas , según le acusaron , pero tuvo razón frente a sus contradictores bien pertrechados de títulos y posiciones universitarias . Tuvo razón , por descontado , al condenar el abyecto papel que la izquierda intelectual asignaba a la violencia revolucionaria . Pero también al ser uno de los pocos escritores que , junto a Günther Anders y Karl Jaspers , condenó las bombas de Hiroshima y Nagasaki . O al negarse a establecer identidad alguna entre Alemania y el nazismo , interpretando el desenlace de la guerra como una victoria , no de unos países sobre otros , sino de los hombres y mujeres de cualquier nacionalidad comprometidos con la libertad sobre quienes abrazaron la causa del totalitarismo . O al defender desde la dirección de Combat la necesidad de que quienes dirigen o escriben en los periódicos arrostren con orgullo , incluso con soberbia , las consecuencias de su independencia frente al poder . Hoy , a los 50 años de la muerte de Camus , las tornas han cambiado , y son sus contradictores en vida quienes han perdido el reconocimiento . No a causa de un anatema equivalente al que lanzaron contra el autor de El hombre rebelde , sino de la verdad transparente a la que siempre se mantuvo fiel Albert Camus . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El autor se perfila , a los 50 años de su muerte , como uno de los grandes de su siglo
|
MLSUM
|
train
| 42 |
|
El epílogo al año más crudo de la crisis , la Nochevieja de 2009 , se saldó con un aumento de peleas , intoxicaciones etílicas , incendios , conducciones temerarias y vandalismos varios . Más que el año precedente . En el conjunto de la Comunidad la cifra de incidentes aumentó un 8 % con respecto a 2008 . Y las peleas pasaron de 266 a 382 , un 43 % más que el año pasado . Hubo 3.827 llamadas a los servicios de emergencia . Sin embargo , en Madrid capital casi todas las estadísticas disminuyeron con respecto al año anterior . Aunque siguen mostrando cifras abultadas . `` Es una noche en la que hay cientos de miles de personas y vehículos danzando hasta el amanecer '' , apostilla Javier Ayuso , portavoz del SAMUR . Un modo de contextualizar las 340 salidas de sus equipos de emergencia . Sólo 16 personas necesitaron atención en la Puerta del Sol Unas actuaciones que resultaron de la criba de las más de 700 llamadas recibidas . A ellas hay que sumar las 30 intervenciones de los bomberos y los 48 atestados de incidentes que certificó la Policía Municipal . En la capital , donde se concentra con mucha diferencia el grueso del arsenal festivo , el dispositivo especial se inició a las 10 de la noche del 31 de diciembre y concluyó ayer a las 10 de la mañana . En ese lapso de 12 horas -con especial intensidad entre las diez y las doce del 31 y las cinco y las ocho de la madrugada del día 1- hubo 39 personas que resultaron heridas en peleas . El año precedente fueron 52 . Una de las reyertas más importantes se produjo en la calle de Caramuel ( Latina ) , donde fueron detenidas dos personas . En total , hubo tres heridos por arma blanca . Todos leves . De las más de 10.000 personas que se concentraron en la Puerta del Sol -ya libre de obras- para tomar las uvas , sólo 16 necesitaron atención , la mayoría por mareos y caídas . Desde hace años las botellas de cristal están prohibidas y en los puntos de acceso al lugar -custodiados por los agentes- se vacían los vidrios y se echan las bebidas en vasos de plástico . Durante una época se puso de moda lanzar los envases a las cabezas de las personas que estaban allí concentradas , con el resultado de que varios tuvieron que ser hospitalizados con la crisma rota . Pero este año nada de eso sucedió.Mientras en la Puerta del Sol se descorchaban las botellas , llegaba al mundo Saúl , el primer bebé madrileño de 2010 . Nació 14 minutos después de la medianoche en el hospital Infanta Cristina de Parla . Al parecer , según sus padres , es bueno . Apenas hace ruido . No es el caso de bastantes madrileños . De las 719 llamadas que recibió la Policía Municipal en la Nochevieja , más de la mitad , 364 , se debieron a protestas vecinales por el alboroto de las fiestas en los pisos . Aunque entre las idas y venidas de las ambulancias del SAMUR en la capital , el enfermo tipo era el que presentaba un cuadro consistente en pérdida de consciencia como consecuencia del consumo exagerado de alcohol , que se llama intoxicación etílica y que se repitió 60 veces a lo largo de la jornada . Si se añaden las cifras de todo el conjunto de la región , el número de borracheras que hubo que atender creció este año un 86 % respecto a 2009 , al pasar de 181 en la Nochevieja de 2009 a las 338 de este año . Además , 24 de las intervenciones de los sanitarios se debieron a caídas . En el caso de los ruidosos camiones de bomberos , sus paseos nocturnos se desglosan en sofocar los incendios provocados en 29 contenedores -el año pasado este deporte fue practicado hasta en 52 ocasiones- , en apagar dos incendios en domicilios y en rescatar de una fiesta que se convirtió en una pesadilla a las personas que se quedaron encerradas en siete ascensores mientras intentaban llegar a sus respectivos lugares para tomar las uvas . 23.000 kilos de basura Dentro de las peleas , la mayoría de las agresiones sin heridos de gravedad se produjeron en la capital y tuvieron lugar fuera de los locales de ocio . Si se compara el número de reyertas de Nochevieja con el que hubo en Nochebuena se comprueba que en el fin de año se han producido un 66 % más de altercados que la noche previa a Navidad , algo normal si se tiene en cuenta que el número de personas que salen a divertirse el día 31 es abrumadoramente mayor . La central de emergencias también recibió avisos por accidentes de tráfico , que pasaron de 51 en 2009 a 76 en 2010 , y por conducciones temerarias , que han aumentado de 51 a 76 , la mayoría de ellas relacionadas con los excesos de velocidad o por saltarse a la torera los semáforos en rojo . El número de incendios en la región creció , al pasar de 112 a 132 en el último día del año . El fin de fiesta , como es habitual , dejó un pesado rastro de desperdicios : en total , los operarios del Selur recogieron 23.380 kilos de basura sólo en el entorno de la Puerta del Sol . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Suben los incidentes en la Comunidad , aunque la capital tuvo menos reyertas
|
MLSUM
|
train
| 43 |
|
`` ¿Oye , esta noche hay fiesta aquí ? `` , pregunta un joven en un aparcamiento poco iluminado junto al cementerio de la Almudena . No hace ni una hora que en la Puerta del Sol miles de personas han despedido la primera década del siglo XXI y en el barrio de La Elipa un grupo de chavales espera junto a la puerta de un antiguo caserón iluminado , situado en la avenida de Daroca , 90 . A la 1.30 comienza allí `` una fiesta diferente y barata '' , aseguraba uno . El plan : música en directo , ska , punk , rock y horteradas , explica el cartel de la convocatoria . Entrada : `` Cinco pavos '' que incluye desayuno en el espacio social okupado El Dragón . `` Es la primera vez que vengo . Nos ha convencido ese amigo del gorrito '' , dice Jenny Martínez , de 23 años , en la entrada del caserón mientras señala a su colega . Crestas , vaqueros y camisetas marcan el estilo , pero también hay vestidos y trajes Los asistentes son rockeros del barrio , antisistema , 'hippies ' y modernos Frente a las calles iluminadas de la ciudad y el tumulto del centro , en la entrada principal del cementerio la luz es tenue y hay poco ruido . Llega la hora marcada y , puntuales , se abren las puertas del viejo caserón . La planta baja del edificio es perfecta para la fiesta , aunque el inmueble cuenta con cuatro pisos donde se desarrollan todo tipo de actividades , talleres , mercadillos o campaña a favor de la saharui Aminetu Haidar . Hace un año , cuando el Colectivo Dragón ocupó el espacio , el lugar estaba abandonado y lleno de restos de la madera de las ventanas , cristales , condones y escombros . Ahora está limpio tiene un baño y la actividad regresa poco a poco . Los vaqueros y las camisetas marcan la etiqueta de la fiesta , junto con crestas , de las de verdad y de las de mentira . También hay algunos que respetan el protocolo y se han vestido con tacones o se han calado un traje . `` Es que esta noche yo me arreglo y si al final venimos a la fiesta okupa , pues no me voy a cambiar '' , explica David Muñoz , de 24 años , mientras uno de sus colegas se mofa de su corbata . De fondo suena una canción de Celtas Cortos . `` ¡Aforo completo ! `` , exclama un chico en la puerta . Desde hace dos horas no deja de llegar gente y los rezagados tienen que esperar a la intemperie . Aunque el viento gélido resopla , algunos de los que esperan , como Paloma Bermejo , de 36 años y `` del barrio de toda la vida '' , no se impacientan porque `` entre la luna , el cementerio y la música de dentro la sensación es increíble '' . En ese momento , en el interior de la casa domina el funky de Funkolate , que está tocando en directo . El grupo canta en inglés , aunque es de Rivas , y con sus temas y versiones -la de Los cazafantasmas marcó un hito en la noche- hace que la sala baile al unísono . `` Aquí hay un poco de todo , pero en plan de izquierdas '' , dice Irene , de 22 años , sin dejar de moverse . Ha llegado con su grupo de amigos desde el instituto . Rockeros del barrio , jóvenes antisistema , punkis , hippies , modernos y colegas cansados de las típicas fiestas `` en las que te dejas un pastón '' se sirven una copa , en vaso de plástico , como si estuvieran de botellón . Otra diferencia con las celebraciones mainstream ( a la moda establecida ) es que aquí la barra libre te la puedes traer tú sin tener que esconder la botella en el abrigo para entrar . La finalidad de la cita es pasarlo bien , hacer algo diferente y destinar el dinero obtenido a `` gastos judiciales '' . Uno de los litigios de la asociación es el que mantiene con la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid , titular del edificio . La sociedad pidió el desalojo ante el juez en noviembre de 2008 , justo después de la ocupación . Avanza la noche y la tradición manda . Como anunciaba el cartel , las horteradas comienzan a dominar en el equipo . Y por muy antisistema o alternativo , los invitados de Daroca , 90 no pueden evitar dejarse llevar por el ritmo de Rafaela , las Spice Girls o Los Chichos . Los clásicos nunca fallan y son lo mejor para que la fiesta dure toda la madrugada . Por algo es Nochevieja . `` El año pasado nos quedamos hasta las tres de la tarde por aquí '' , asegura Mario . Cuando abrieron , el Colectivo Dragón quería llenar de vida un espacio muerto , un edificio olvidado y abandonado . Esta Nochevieja lo han conseguido : han despedido el año por todo lo alto desde la entrada al cementerio de la Almudena . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
El Colectivo Dragón celebra una fiesta de fin de año en un caserón 'okupado ' situado al lado del cementerio de la Almudena
|
MLSUM
|
train
| 44 |
|
Son las dos de la tarde y el termómetro marca dos grados bajo cero en la calle 14 de Nueva York , en el límite de Chelsea y Meadpacking District . Por la puerta de La Nacional aparece Lolo Manso cargado con bolsas . Parece inquieto . Hoy será el anfitrión de decenas de españoles que acudirán a su taberna para despedir el año tomando las 12 uvas al compás de las campanadas de la Puerta del Sol . Lleva tiempo planeando el evento y tiene preparada comida , cava , uvas y cotillón para más gente de lo habitual . La taberna está casi vacía , pero en una de las mesas de la entrada del bar se encuentra un señor con boina y bufanda . Es Antonio San Miguel y lleva en Nueva York desde el 3 de junio de 1971 . `` Aunque soy español , vine desde Francia hace 38 años y he conocido esto lleno de locales españoles , pero esto ha cambiado bastante y ahora sólo quedan un par de sitios en la zona '' . Las croquetas , la sangría y la tortilla reciben a los clientes Cada vez hay menos locales de tapas y cañas en Little Spain Hasta no hace mucho , a esta calle de Chelsea se la conocía como la Little Spain de Nueva York . Adquirió este nombre porque se llenaba de españoles procedentes de los barcos que atracaban en los muelles próximos a la zona . `` Podías ir de cañas o de tapeo por Chelsea : el Finisterre , La Bilbaína , el Conquistador y el Café Andalucía , pero todo esto se perdió '' , comenta Antonio mientras le da una calada a un cigarrillo en la puerta del restaurante . La Nacional se encuentra en los bajos de un edificio que siempre ha servido de club social para españoles . Manso se enorgullece de la historia de su local : `` Este centro era algo más que un punto de encuentro . Desde aquí se hacía un gran servicio a toda la comunidad hispana , se ofrecían habitaciones a quien no tenía dónde dormir , comida y ropa , se hacían analíticas de sangre e incluso un registro sanitario de los españoles que vivían en Nueva York con pocos recursos '' . El centro se fundó en 1868 en Brooklyn , pero a principios de los años veinte se instaló en su ubicación actual . Fue , además , un símbolo del exilio durante la represión franquista . `` Tras la Guerra Civil venían muchos republicanos exiliados e incluso había un agente del FBI fuera del centro controlando el flujo de visitantes '' , comenta el propietario . Aunque Little Spain ya no es lo que era , Manso tiene un objetivo claro . `` Quiero que España tenga una buena imagen en Estados Unidos . Somos un gran país con muchas cosas que ofrecer '' , explica este vallisoletano que lleva ya en ese país 25 años , ocho a cargo de este local . Cuando comienzan a llegar los clientes aparecen el pollo al ajillo , las croquetas , las patatas bravas , la sangría , la cerveza española , la tortilla ... Platos que agradece mucho una familia llegada de Madrid y que lleva en la ciudad cinco días de estrés turístico . `` Está todo buenísimo y encima a un precio asequible '' , señala María mientras saborea un buen plato de albóndigas . El comedor está completo y comienza a llenarse el bar . A las tres y media de la tarde , La Nacional ya parece un auténtico bar español rebosante de gente y griterío . Subiendo unas escaleras se accede al salón en el que se celebrará la fiesta de fin de año , con una pantalla gigante que muestra la Puerta del Sol de Madrid . El techo está decorado con bandas rojas y amarillas y junto a un pequeño escenario alguien coloca la típica bandera española con el toro . En el local ya hay cerca de 150 personas . Por fin llegan las campanadas y tras ellas , las felicitaciones . El primer minuto del 2010 español es para Manso , que sube al escenario y dice unas palabras . `` Sólo quería deciros que España es un gran país con una gente excelente . Recordarlo allá donde vayáis '' . Son las seis y cuarto de la tarde y aún quedan unas horas para despedir el año a la americana en Times Square . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Muchos españoles que pasan la Nochevieja en la gran manzana despiden el año en una taberna que conecta en directo con la Puerta del Sol
|
MLSUM
|
train
| 45 |
|
El 6 de junio de 1944 permanecerá para siempre en los libros de historia como el día en que tuvo lugar la Operación Overlord , la invasión por parte de los aliados de la Europa bajo el poder de Hitler . El desembarco se llevó a cabo a lo largo de un tramo de costa de 80 kilómetros en las proximidades de la ciudad normanda de Caen . En pocas horas , varias de las sencillas aldeas de la zona entraron a formar parte de la historia mundial . Junio de 1944 . La Segunda Guerra Mundial llevaba causando estragos casi cinco años . Europa se encontraba devastada y destrozada por las bombas , inmensas urbes soviéticas habían quedado reducidas a ruinas y en el desierto del Sáhara vehículos acorazados neutralizados por el enemigo se cubrían de herrumbre . Decidió cambiar de nombre , Stig por Stieg , y se trasladó a Estocolmo , e hizo de la ciudad la base de un guerrillero sin armas En varias islas apenas divisables del Pacífico , Estados Unidos y Japón libraban algunas de las batallas más cruentas de la guerra . Que habría una invasión en Europa era algo anunciado . La Unión Soviética llevaba tiempo exigiendo un segundo frente para aliviar el del Este . Las potencias occidentales habían iniciado ya el asalto de Italia , pero estaba claro que resultaría imposible avanzar hacia Alemania cruzando los Alpes . La invasión debía venir desde la costa atlántica . Dónde y cuándo era un secreto bien guardado . DESINFORMACIÓN Las especulaciones sobre el desembarco abundaban . En Suecia la preocupación era palpable : los altos mandos de la Armada sueca temían que la invasión tuviera como escenario Dinamarca , lo que llevó a mantener el estado de alerta durante toda la primavera . Hitler , por su parte , estaba convencido de que se produciría cerca de Calais , al ofrecer el Canal de la Mancha la distancia más corta . Los servicios de inteligencia británicos se empeñaron a fondo en labores de desinformación para mantener a Hitler en esa creencia . Alemania llevaba ya un año tratando de contrarrestar esa amenaza con la Fortaleza Europa , un sistema de búnkeres que se extendía desde Dinamarca hasta la frontera española . Hitler había asignado al mariscal de campo Erwin Rommel , héroe de guerra del desierto del Sáhara , la misión de defender la costa del Atlántico . Rommel era de la opinión de que la suerte de Alemania se decidiría durante las primeras horas de la invasión , por lo que intensificó hasta el extremo las tareas de fortificación . EL FRACASO DE LA INVASIÓN : UNA CATÁSTROFE El plan de invasión fue diseñado por un restringido círculo en torno a Dwight Eisenhower , el comandante en jefe , al que se había encomendado una misión apenas envidiable . Una vez puesto en marcha el desembarco sería imposible detenerlo . Si el asalto se malograba , las consecuencias podían ser catastróficas ; en el peor de los casos , la derrota en la guerra . La invasión requería de una planificación minuciosa para la casi inconcebible misión de trasladar al otro lado del mar , con la ayuda de 6.000 embarcaciones , unos 200.000 soldados con sus correspondientes tanques , cañones y demás equipamiento . Eisenhower se vio también obligado a mediar entre los dos geniales divos de la contienda : el mariscal de campo inglés Montgomery y el general norteamericano Patton , ambos deseosos de dirigir la invasión . Tras ciertas dudas , acabó asignando la tarea a Montgomery . UN FUERTE TEMPORAL Ni el propio Eisenhower conocía el momento exacto de la invasión , que dependía de una serie de condicionamientos : un nivel de marea favorable para el desembarco , una noche oscura sin luz de luna y una fecha veraniega para poder aprovechar al máximo la luz del día . Las mencionadas circunstancias se cumplieron el 5 de junio , pero justo entonces se desató una tormenta con vientos huracanados a través del canal que a punto estuvo de dar al traste con toda la invasión . Ya se habían hecho a la mar unos diez mil soldados , apretujados en las embarcaciones que debían llevarlos al otro lado y que habría que devolver a tierra en caso de cancelarse la operación . Rommel dio gracias al cielo por la tempestad y se mostró tan convencido de que no habría invasión que se dirigió a Berlín . En la tarde del 5 de junio , Eisenhower reunió a sus colaboradores más cercanos para tomar la crítica decisión . Un aplazamiento implicaría como mínimo un retraso de un mes , periodo que Rommel aprovecharía para reforzar las playas , pero , por otra parte , la meteorología adversa y las olas de gran tamaño podían aniquilar toda la operación . Los meteorólogos pronosticaron para el 6 de junio una transitoria mejoría , lo que no impidió que la lluvia siguiera cayendo a cántaros . El impaciente Montgomery mostró su opinión favorable a la invasión y , no sin dudarlo un buen rato , Eisenhower finalmente dio su visto bueno . EL PUENTE PEGASUS El primer contacto con el continente tuvo lugar justo antes de la medianoche del 5 de junio , cuando un centenar de soldados de comando ingleses tomaron atropelladamente tierra con ayuda de tres planeadores en una franja de 200 metros sobre un prado de Bénouville , junto al canal del Orne . Ya eso fue toda una hazaña . Las aeronaves eran sencillas construcciones de madera de balsa y tela de saco . Carecían de motor , siendo transportadas a remolque por aviones Hércules , a los que iban unidos mediante cables a la manera de una sarta de perlas . Al llegar a la costa francesa se cortaron los cables , los pilotos tuvieron que guiar sus aparatos siguiendo su curso en medio de una compacta oscuridad y un intenso viento . Más que aterrizar se estrellaron de forma más o menos controlada . Se trataba de un comando seleccionado con esmero y encabezado por el mayor John Howard , experto en operaciones especiales . Se consideró como una de las misiones más delicadas de toda la guerra . De hecho , Howard llevaba varios meses entrenando a sus hombres con el solo objetivo de conquistar un puente fuertemente defendido sobre el canal del Orne y mantenerlo hasta la llegada de una fuerza de rescate . Al puente se le asignó el nombre en clave Pegasus . Había sido minado y los alemanes tenían la orden de volarlo en caso de invasión . Este pequeño puente , con una importancia prácticamente nula hasta entonces , resultaba ahora clave en el conjunto de los planes bélicos de los aliados . Por una parte , las tropas germanas podían emplearlo para la llegada de refuerzos y , por la otra , era por aquí que los aliados debían pasar para extender la batalla fuera de Normandía . Era necesario tomarlo intacto , ya que su destrucción podía ocasionar un retraso fatídico en el avance de las tropas aliadas . LA HUIDA DE BONCK Minutos antes de la medianoche , el soldado raso Bonck atravesó el puente y se detuvo en seco . No daba crédito a sus ojos . Un comando de 22 soldados ingleses se aproximaba rítmicamente a la carrera en dirección a él , con la cara pintada y armados hasta los dientes . Tras pensárselo apenas un segundo , Bonck optó por lo único razonable : poner pies en polvorosa . Como con todos los planes militares , en el Día D muchas cosas no salieron conforme a lo previsto . Más de 18.000 paracaidistas estadounidenses fueron lanzados sobre el flanco izquierdo de la zona de invasión . Su objetivo principal era el pueblo de St. Mère-Eglise , que haría las veces de punto de reunión de las tropas desembarcadas . Justo después de las doce de la noche , los paracaidistas aterrizaron en St. Mère-Eglise y de inmediato se vieron envueltos en una refriega con la guarnición local . La toma propiamente dicha de la aldea fue lo único que , en líneas generales , salió según los planes . Por lo demás , la unidad se dispersó a los cuatro vientos y tuvieron que pasar unas doce horas para poder recomponerla . Se desconoce el número de paracaidistas que perecieron ahogados en los anegados lodazales bajo los 50 kilos de su equipamiento o por ir a parar al canal . El resto pasó la noche vagando de un lado a otro en medio de la oscuridad en un irreal juego del escondite con las patrullas alemanas . OMAHA BEACH De puertos de todo el sur de Inglaterra acudieron miles de embarcaciones para participar . A la medianoche confluyeron en una zona bautizada como Picadilly Circus , en las proximidades de Portsmouth , para luego poner rumbo a la costa de Normandía . Llegado el amanecer del 6 de junio , las condiciones meteorológicas habían mejorado , pero las olas seguían siendo altas . Las embarcaciones con demasiado cargamento volcaban y se iban a pique . Miles de soldados , lanzados al agua con los rostros aún verdes por el mareo , iniciaban su camino arrastrándose hacia la playa . Aunque la sorpresa fue total se entablaron duros combates . En Omaha Beach , 34.000 soldados norteamericanos quedaron atrapados en las barreras de alambre de espino y sometidos a un fuego mortífero . En sólo una hora , 2.000 habían perecido y bastantes más resultaron heridos . De las 2.400 toneladas de material previstas , sólo unas cien llegaron a tierra . A las diez de la mañana la situación era tal que tanto alemanes como aliados pensaban que la invasión había fracasado . En otras playas las cosas salieron mejor . Desde Utah Beach las fuerzas norteamericanas avanzaron rápidamente hasta St. Mère-Eglise , mientras que las británicas , partiendo de Juno y Sword Beach , consiguieron abrirse paso rápidamente hasta Caen . El mariscal de campo Rommel acertó de pleno con su análisis de que Alemania perdería la guerra si sus tropas no eran capaces de detener la invasión en el primer día . Antes de que la jornada finalizara se había establecido una cabeza de puente en la costa más fortificada del mundo y sólo dos meses más tarde los aliados hacían su entrada triunfal en París . Traducción del sueco de Joaquín Moya . Este artículo de Stieg Larsson ( 1954-2004 ) fue difundido el 31 de mayo de 1994 por la agencia sueca de noticias TT . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Stieg Larsson , el autor del fenómeno Millennium , fue un gran periodista antes de lanzarse a la novela negra . En este texto , inédito en españa , relata el desembarco de Normandía con el estilo vibrante y la capacidad para jugar con los detalles que marca su narrativa
|
MLSUM
|
train
| 46 |
|
Ya se han cumplido 20 años desde su muerte , el 21 de diciembre de 1989 . Ese día perdió la vida Juantxu Rodríguez , colaborador de EL PAÍS y el primer fotógrafo español asesinado durante un conflicto bélico . Las balas de un marine cortaron en seco una vida dedicada a contar historias detrás de la cámara . Fue en Panamá , en plena calle . La ilegal invasión estadounidense le sorprendió cuando se dirigía junto a la periodista Maruja Torres a realizar un reportaje sobre los jesuitas asesinados en El Salvador . La imagen de Juantxu muerto , tomada por un cámara de la televisión sueca , dio la vuelta al mundo . Y aunque él no era un reportero de guerra ni estaba allí para retratar la invasión , su nombre ha quedado ligado al conflicto . La Escuela de Fotografía Centro de Imagen de Madrid , EFTI ( Fuenterrabía , 4 ) , ha querido hacer coincidir el aniversario de la muerte del fotógrafo con una amplia exposición que se podrá ver hasta el 26 de enero en la que se recupera un legado que habla de tipos marginales , de perdedores y de mundos cargados de conflictos humanos . La exposición lleva por título Fotografías que hablan solas . Muestra el mundo que le interesaba retratar a Juantxu , un mundo enfocado hacia temas estrictamente humanos . La exposición arranca con una selección de los muchos trabajos que realizó en Estados Unidos , país al que viajó para retratar españoles . Hizo esos retratos de compatriotas , pero sobre todo capturó el mundo de la calle . El Bronx neoyorquino le fascinó : el interior de los edificios abandonados y repletos de basuras que sólo se atreven a pisotear los yonquis , los grupos de indigentes negros calentándose frente al fuego en plena calle . Imágenes también menos duras , como el grupo multiétnico de niños que miran fascinados un grupo de maniquíes infantiles en un escaparate ; la fiesta de comunión de unas niñas negras disfrazadas de princesas ; ejecutivos esperando el autobús ... De Madrid , predominan imágenes de boxeo y travestis . Es un mundo nocturno , siempre cargado de humo que , de repente , se suaviza por la presencia de un niño . La serie dedicada a la margen izquierda de Bilbao está muy ligada con las primeras imágenes que impactaron a Rodríguez . Nacido en Casilla de Coria ( Cáceres ) , emigró con su familia a Portugalete ( Vizcaya ) con sólo cuatro años . Con los altos hornos como telón de fondo , su mundo se puebla de playas convertidas en muelles , de sardineras arrastrando enormes sacos de pescado en la lonja , de trabajadores arrastrando también grandes sacos y de estampas de jóvenes que intentan evadirse de la falta de horizonte con la música y las drogas . La serie más amable es la de retratos de gente de la cultura y la ciencia realizados en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo . Impresiona la mirada de Antonio Saura o de Antonio López ; sorprende el aire canalla de Miquel Barceló e impone la fuerza de Octavio Paz . Todo un legado en la línea de los mejores fotógrafos . * Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado , 2 de enero de 2010
|
Una exposición muestra todos los temas que inspiraron al fotógrafo asesinado en Panamá hace 20 años
|
MLSUM
|
train
| 47 |
DeepSynth - MLSUM Spanish News Summarization
Dataset Description
Large-scale Spanish news summarization dataset from major Spanish newspapers. Covers European and Latin American Spanish with proper Unicode character support.
This dataset is part of the DeepSynth project, which uses visual text encoding for multilingual summarization with the DeepSeek-OCR vision-language model. Text documents are converted into images and processed through a frozen 380M parameter visual encoder, enabling 20x token compression while preserving document layout and structure.
Key Features
- Original High-Quality Images: Full-resolution images stored once, augmented on-the-fly during training
- Random Augmentation Pipeline: Rotation, perspective, color jitter, and resize transforms for better generalization
- Visual Text Encoding: 20x compression ratio (1 visual token ≈ 20 text tokens)
- Document Structure Preservation: Layout and formatting maintained through image representation
- Human-Written Summaries: High-quality reference summaries for each document
- Deduplication Tracking: Source dataset and index tracking prevents duplicates
Dataset Statistics
- Total Samples: ~266,000
- Language(s): Spanish
- Domain: Spanish news articles
- Average Document Length: ~650 tokens
- Average Summary Length: ~45 tokens
Source Dataset
Based on MLSUM (MultiLingual SUMmarization) Spanish subset.
- Original Authors: Scialom et al. (2020)
- Paper: MLSUM: The Multilingual Summarization Corpus
- License: CC BY-NC-SA 4.0
Image Augmentation Pipeline
Images are stored at original resolution (up to 1600×2200) and augmented during training for better generalization:
Available Augmentation Transforms
- Random Rotation: ±10° rotation for orientation invariance
- Random Perspective: 0.1-0.2 distortion to simulate viewing angles
- Random Resize: 512-1600px range for multi-scale learning
- Color Jitter: Brightness, contrast, saturation adjustments (±20%)
- Random Horizontal Flip: Optional (use with caution for text)
All transforms preserve aspect ratio with padding to maintain text readability. This approach:
- Reduces storage: 6x less disk space (single image vs 6 resolutions)
- Increases flexibility: Any resolution on-the-fly vs pre-computed fixed sizes
- Improves generalization: Random transforms prevent overfitting to specific resolutions
Dataset Structure
Data Fields
text(string): Original document textsummary(string): Human-written summaryimage(PIL.Image): Original full-size rendered document image (up to 1600×2200)source_dataset(string): Origin dataset nameoriginal_split(string): Source split (train/validation/test)original_index(int): Original sample index for deduplication
Data Example
{
'text': 'El gobierno español ha anunciado nuevas medidas...',
'summary': 'Nuevas medidas gubernamentales contra el cambio climático.',
'image': <PIL.Image>, # Original resolution (up to 1600×2200)
'source_dataset': 'MLSUM (es)',
'original_split': 'train',
'original_index': 0
}
Usage
Loading the Dataset
from datasets import load_dataset
# Load full dataset
dataset = load_dataset("baconnier/deepsynth-es")
# Streaming for large datasets
dataset = load_dataset("baconnier/deepsynth-es", streaming=True)
Training Example with DeepSeek-OCR and Augmentation
from transformers import AutoProcessor, AutoModelForVision2Seq
from datasets import load_dataset
from deepsynth.data.transforms import create_training_transform
# Load model and processor
model = AutoModelForVision2Seq.from_pretrained("deepseek-ai/DeepSeek-OCR")
processor = AutoProcessor.from_pretrained("deepseek-ai/DeepSeek-OCR")
# Load dataset
dataset = load_dataset("baconnier/deepsynth-es")
# Create augmentation pipeline (random rotation, perspective, resize, color jitter)
transform = create_training_transform(
target_size_range=(512, 1600), # Random resize range
rotation_degrees=10, # ±10° rotation
perspective_distortion=0.1, # Perspective transform
brightness_factor=0.2, # ±20% brightness
contrast_factor=0.2, # ±20% contrast
)
# Process sample with augmentation
sample = dataset['train'][0]
augmented_image = transform(sample['image']) # Apply random transforms
inputs = processor(
images=augmented_image,
text=sample['text'],
return_tensors="pt"
)
# Fine-tune decoder only (freeze encoder)
for param in model.encoder.parameters():
param.requires_grad = False
# Training loop with on-the-fly augmentation...
Training Recommendations
DeepSeek-OCR Fine-Tuning
# Recommended hyperparameters with augmentation
training_args = {
"learning_rate": 2e-5,
"batch_size": 4,
"gradient_accumulation_steps": 4,
"num_epochs": 3,
"mixed_precision": "bf16",
"freeze_encoder": True, # IMPORTANT: Only fine-tune decoder
# Augmentation parameters
"rotation_degrees": 10, # Random rotation ±10°
"perspective_distortion": 0.1, # Perspective transform
"resize_range": (512, 1600), # Random resize 512-1600px
"brightness_factor": 0.2, # ±20% brightness
"contrast_factor": 0.2, # ±20% contrast
}
Expected Performance
- Baseline (text-to-text): ROUGE-1 ~40-42
- DeepSeek-OCR (visual): ROUGE-1 ~44-47 (typical SOTA)
- Training Time: ~6-8 hours on A100 (80GB) for full dataset
- GPU Memory: ~40GB with batch_size=4, mixed_precision=bf16
Dataset Creation
This dataset was created using the DeepSynth pipeline:
- Source Loading: Original text documents from MLSUM (es)
- Text-to-Image Conversion: Documents rendered as PNG images (DejaVu Sans 12pt, Unicode support)
- Original Resolution Storage: Full-quality images stored once (up to 1600×2200)
- Incremental Upload: Batches of 5,000 samples uploaded to HuggingFace Hub
- Deduplication: Source tracking prevents duplicate samples
Note: Images are augmented on-the-fly during training using random transformations (rotation, perspective, resize, color jitter) for better generalization across different resolutions and conditions.
Rendering Specifications
- Font: DejaVu Sans 12pt (full Unicode support for multilingual text)
- Line Wrapping: 100 characters per line
- Margin: 40px
- Background: White (255, 255, 255)
- Text Color: Black (0, 0, 0)
- Format: PNG with lossless compression
Citation
If you use this dataset in your research, please cite:
@misc{deepsynth-es,
title={{DeepSynth MLSUM Spanish News Summarization: Visual Text Encoding with Random Augmentation for Summarization}},
author={Baconnier},
year={2025},
publisher={HuggingFace},
howpublished={\url{https://huggingface.co/datasets/baconnier/deepsynth-es}}
}
Source Dataset Citation
@inproceedings{scialom2020mlsum,
title={MLSUM: The Multilingual Summarization Corpus},
author={Scialom, Thomas and Dray, Paul-Alexis and Lamprier, Sylvain and Piwowarski, Benjamin and Staiano, Jacopo},
booktitle={Proceedings of EMNLP},
year={2020}
}
License
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Note: This dataset inherits the license from the original source dataset. Please review the source license before commercial use.
Limitations and Bias
- Spanish-specific: Requires Spanish language models
- Diacritics: Proper handling of tildes (ñ) and accents (á, é, í, ó, ú)
- Regional variants: Mix of European and Latin American Spanish
- News domain: Limited to journalistic style
Additional Information
Dataset Curators
Created by the DeepSynth team as part of multilingual visual summarization research.
Contact
- Repository: DeepSynth GitHub
- Issues: GitHub Issues
Acknowledgments
- DeepSeek-OCR: Visual encoder from DeepSeek AI
- Source Dataset: MLSUM (es)
- HuggingFace: Dataset hosting and infrastructure
- Downloads last month
- -