titulo
string | institucion
string | descripcion
string | contacto
string | web
string | es_presencial
int64 | es_en_linea
int64 | requisitos
string | procedimiento
string | num_ubicaciones
int64 | ubicaciones
string | info_adicional
string | ultima_actualizacion
string | observaciones
string | costo_descripcion
string | costo_montos
string | costo_formas
string | costo_conceptos
string | costo_ctas_bancarias
string | calificacion
int64 | url
string | categoria
string | duracion
string | marco_legal
string | costo_bancos
string | horarios_atencion
string |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SOLICITUD EXPEDICIÓN DE AUTORIZACIÓN PREVIA DE IMPORTACIÓN DE AERONAVES.
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Expedición de Autorización Previa de Importación de Aeronaves.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Presentar en el Formulario DSO/AIR-REG-011 "Solicitud Para Ia Expedición de una Autorización Previa de Importación" (Declaración Jurada).
2. Presentar copia simple del documento de identidad del solicitante/propietario.
3. Presentar croquis de su domicilio del solicitante/propietario.
4. Presentar copia del Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación (CAE).
5. Presentar el Certificado de Tipo y/o TCDS (Type Certificate Data Sheet).
6. Presentar evidencia del Tiempo Total de Ia Aeronave.
7. Presentar evidencia del Tiempo Total de Motores y Hélices.
8. Presentar el Estado de los Servicios de Mantenimiento Realizados.
9. Presentar Listado de Reparaciones Mayores y Modificaciones Mayores, respaldadas con datos aprobados por Ia AAC que aprobó el CT de Ia aeronave, por el fabricante o por una AAC competente aceptable a Ia DGAC.
10. Presentar el Certificado del Ultimo Overhaul realizado al Motor(es) y Hélice(s) de Ia aeronave.
11. Todo operador de una aeronave, previo a su importación debe demostrar a Ia AAC el cumplimiento de los niveles de ruido, previstos en el Volumen 1 del Anexo 16 al Convenio de Aviación Civil Internacional, en conformidad con lo establecido en el RAB 21.825 (e).
12. Presentar Documentación de respaldo que demuestre un servicio "C" check reciente o su equivalente aceptable a Ia AAC. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.)
13. Presentar el Listado de control en horas, ciclos o tiempo calendario de los componentes con vida limite rastreable a origen con 6 meses de remanente de operación. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.)
14. Presentar el Control y Documentación certificando último Overhaul de todos los componentes que requieran ser overhauleados periódicamente, con seis meses de remanente de operación. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.)
15. Presentar el Control rastreable a origen en horas, ciclos, o tiempo calendario (como sea aplicable) de los componentes con vida limitada con un remanente del 20% de su vida útil establecida por el fabricante del componente. (Solo Aeronaves con PMD (MTOW) >12500 lb.)
16. No son elegibles para su matriculación en el Estado Plurinacional de Bolivia aeronaves con una antigüedad mayor a 25 años de fabricación.
17. Presentar Fotos actualizadas de Ia aeronave (Frontal Laterales, Panel de Instrumentos, Asientos), Data Plate de Ia aeronave, motor(es), hélice(s). (Fotografías claras y a color)
18. Presentar Copia de Ia bitácora de mantenimiento o endoso de mantenimiento, el cual referencie el procedimiento aprobado por el fabricante para el desarmado de Ia aeronave Ref. Apéndice 5 de Ia RAB 21. (Aeronaves a ser trasladadas por vía marítima, terrestre o aérea (desarmada))
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
Se debe entregar en una carpeta con el TOTAL de Ia información solicitada descrita en Ia anterior tabla y en el orden indicado, según el peso de Ia aeronave.
Cabe resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante según el peso de Ia aeronave, deberá presentar Ia totalidad de Ia documentación detallada, caso contrario el proceso será observado y rechazado, debiendo el propietario / explotador o interesado realizar una nueva solicitud de "expedición de autorización previa de importación" (AP).
|
El inicio del proceso para Expedición de una Autorización Previa de importación requiere de la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada y en una carpeta en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 09/02/2022 11:58
|
02-09-2022 11:58
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2772
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 09/02/2022 11:58
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
REGISTRO DE EMPRESA EN EL ORGANISMO SECTORIAL PARA LA PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE O DISPOSICIÓN FINAL DE LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Realizar el Registro de Empresa en el Organismo Sectorial para la Producción, Importación, Comercialización, Almacenamiento, Transporte o Disposición Final de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO), en el Marco del D.S. N°27421
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Carta de Solicitud de Registro de Empresa, dirigida a la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO).
Fotocopia de Licencia de Funcionamiento.
Fotocopia del Testimonio de la Escritura de Constitución en caso de sociedades (S.R.L.o S.A.). o fotocopia del Certificado de Registro de Empresa (FUNDEMPRESA) en caso de Empresas Unipersonales.
Certificación Electrónica del NIT, vigente.
En caso de haber importado o comercializado con Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO), en los últimos dos años, presentar un Informe de movimiento de la empresa respecto al manejo de (SAO), que especifique: cantidades, orígenes, compradores, uso de las SAO’s y fotocopias de las Facturas.
En caso de no haber Importado o comercializado con (SAO), presentar una Declaración Voluntaria o Declaración Jurada ante Notario de Fe Pública, en la que manifiesta dicha afirmación.
Declaración Voluntaria o Declaración Jurada ante Notario de fe Pública, en la que manifiesta que la Empresa cuenta con las medidas de seguridad e instalaciones para el manejo de las sustancias a importarse.
FORMULARIO N°1 debidamente llenado, firmado y sellado por el Representante Legal o Propietario de la Empresa solicitante.
Fotocopia de la Actualización de Matricula de Comercio (FUNDEMPRESA).
Copia legalizada del Testimonio de Poder del Representante Legal o Apoderado.
Certificado del Registro de Operador de Comercio Exterior, vigente (Padrón de Importadores de la Aduana Nacional de Bolivia).
Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal o Propietario.
|
El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios
Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger eldocumento de Registro de Empresa en el Organismo Sectorial para la producción, importación, comercialización, almacenamiento, transporte o disposición final de las sustancias agotadoras de ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)
NOTA
Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono
La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO
D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono
Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono
Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1517
|
Transporte
|
10 dias
|
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
| null | null |
|
REMOLQUE/SEMIRREMOLQUE (EMPLAQUE Y OTORGACIÓN DE TARJETA DE OPERACIÓN)
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Registrar en la Base de Datos del VMT a los remolque y semirremolques para la prestación de servicio público de transporte internacional de carga.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
documento legal que acredite la propiedad de la unidad de carga
reporte fotográfico
formulario de solicitud
| null | 0
| null |
Marco Legal:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 396
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 45 BS
|
45 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/415
|
Transporte
| null |
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 396
|
Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE EMISIÓN DEL PERMISO ESPECIAL DE VUELO
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Emisión del Permiso Especial de Vuelo.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
Carta de Solicitud de Permiso Especial de Vuelo dirigida a la DGAC, indicando:
Datos de la Aeronave.
Motivo de la Solicitud (Aspectos Técnicos y/u Operativos).
Números o Correo Electrónico de Contacto.
Formulario F8-MIA (Puede descargase de la página web de la DGAC) debidamente Ilenado en las casillas correspondientes a permiso especial de vuelo.
Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
|
El inicio del proceso de emisión del permiso especial de vuelo consta de la carta de solicitud conteniendo los datos arriba descritos junto con el formulario F8-MIA debidamente llenado y presentados en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Marco Legal:
Observaciones: Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Pequeño Operador/Privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)
Última actualización de la Información: 08/02/2022 08:59
|
02-08-2022 08:59
|
Observaciones: Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Pequeño Operador/Privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)
|
Concepto de pago: Emisión del Permiso Especial de Vuelo
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 4000 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 350 BS
|
4000 BS,350 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Emisión del Permiso Especial de Vuelo
|
10000004675944,10000004675944
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2771
|
Transporte
| null |
Observaciones: Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Pequeño Operador/Privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
EXTENSIÓN DE DOCUMENTO DE IDONEIDAD (CARGA)
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Otorgar autorización para la prestación del servicio público de transporte automotor terrestre internacional de Pasajeros o Carga, a través de la extensión o prórroga del Documento de Idoneidad (Permiso Originario) en el marco del ATIT, Decisión 398 o Decisión 399 de la CAN
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando la extensión o prórroga documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato.
póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda. dichos documentos deberán ser adjuntados en formato digital al formulario online.
formulario para extensión o prórroga de documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o.
en el caso de prórroga del documento de idoneidad (permiso originario), se deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad cuya renovación se solicita.
| null | 0
| null |
Marco Legal:
Los Acuerdos Bilaterales o multilaterales suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del ATIT-ALADI y la CAN
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 696 BS
|
696 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/416
|
Transporte
| null |
Los Acuerdos Bilaterales o multilaterales suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del ATIT-ALADI y la CAN
|
Banco Unión
| null |
|
EMPRESAS CONSTRUCTORAS - REGISTRO ANUAL CON CAPITAL < 7 MILLONES (BS.-) SE APLICA EL 4 * 1000 Y EL CAPITAL NO DEBERÁ SER MENOR A 60 MIL (BS.)
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Registrar a empresas nacionales y sociedades constituidas en el extranjero con sucursal o representación permanente en Bolivia, para acceder a procesos de contrataciones estatales.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
Fotocopia simple del balance general de la gestión actual o balance de apertura (para empresas recientemente constituidas) debidamente firmada y sellada por auditor, que refleje un capital mínimo de la empresa de bs 60.000,00 (sesenta mil 00/100 bolivianos), adjuntando fotocopia simple de la solvencia del colegio de auditores.
Certificado de afiliación en la caboco (en mérito a la resolución ministerial nº 335 de 15 de diciembre de 2004).
Fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del representante legal, socios o directores en caso de sociedades anónimas.
Carta original dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa, solicitando inscripción en el registro de empresas constructoras.
Carta original dirigida al DGTTFL, firmada por el representante legal de la empresa, solicitando inscripción en el registro de empresas constructoras.
Documentación que acredite personería jurídica - empresas unipersonales.- 1) fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del propietario. 2) certificado original de matrícula de comercio emitido por fundempresa, y, en caso de empresas antiguas, certificado de actualización de matrícula de comercio. 3) fotocopia simple del certificado de inscripción al NIT.
Original de declaración jurada realizada ante notario de fe pública que acredite que el representante legal de la empresa, socios en sociedades de responsabilidad limitada y miembros del directorio en sociedades anónimas, no son servidores públicos, y no se encuentran comprendidos en los impedimentos establecidos en el artículo 43 del decreto supremo nro. 181 de fecha 28 de junio de 2009. esta declaración deberá ser realizada con un máximo de 15 días calendario previos a la solicitud de registro.
| null | 1
|
Dirección: Edificio Centro de Comunicaciones La Paz, Viceministerio de Transporte, Piso 10
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 11:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250
Última actualización de la Información: 18/10/2021 13:26
|
18-10-2021 13:26
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 41000 BS
|
41000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1174
|
Transporte
| null |
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250
|
Banco Unión
|
08:30 - 11:30,14:30 - 18:30
|
|
DOCUMENTO DE IDONEIDAD - ALTA, BAJA MODIFICACIÓN PASAJEROS
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Procesar las altas y/o bajas de parque automotor y modificaciones de datos contenidos en Documento de Idoneidad (Permiso Originario) y su(s) anexo(s), emitidos a operadores nacionales de transporte de carga (ATIT – Decisión 398 y Decisión 399).
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando el alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato establecido.
a efectos de procesar las altas, bajas y/o modificaciones, el operador deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad o su prórroga y anexo(s), los documentos de altas, bajas o modificaciones que estén relacionados a la solicitud.
en caso de alta y modificación de datos del parque automotor, adjuntar en formato digital la póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser incluido y habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda.
formulario para alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o.
| null | 0
| null |
Marco Legal:
LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 209 BS
|
209 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/439
|
Transporte
| null |
LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN
|
Banco Unión
| null |
|
DOCUMENTO DE IDONEIDAD - ALTA, BAJA MODIFICACIÓN CARGA
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Procesar las altas y/o bajas de parque automotor y modificaciones de datos contenidos en Documento de Idoneidad (Permiso Originario) y su(s) anexo(s), emitidos a operadores nacionales de transporte de carga (ATIT – Decisión 398 y Decisión 399).
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
formulario para alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o.
en caso de alta y modificación de datos del parque automotor, adjuntar en formato digital la póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser incluido y habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda.
a efectos de procesar las altas, bajas y/o modificaciones, el operador deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad o su prórroga y anexo(s), los documentos de altas, bajas o modificaciones que estén relacionados a la solicitud.
presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando el alta, baja y/o modificación al documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato establecido.
| null | 0
| null |
Marco Legal:
LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 174 BS
|
174 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1188
|
Transporte
| null |
LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN
|
Banco Unión
| null |
|
AUTORIZACIONES / INFRACCIONES DE VEHICULOS
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
AUTORIZAR ESTACIONAMIENTOS DE VEHICULOS CON FINES DE CARGUE O DESCARGUE EN VIAS PUBLICAS; INFRACCIONES DE VEHICULOS POR MAL ESTACIONAMIENTO SENTIDO CONTRARIO A LA CIRCULACION Y OTROS
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
PARA AUTORIZACION DE VEHICULOS QUE OCUPARAN ESPACIO EN LA VIA PUBLICA, DEBERAN ENTREGAR DATOS DEL VEHICULO Y CARACTERISTICAS; DATOS PERSONALES DEL CONDUCTOR Y/O PROPIETARIO DE LA CARGA; EN CASO DE SER EMPRESA FOTOCOPIA SIMPLE DEL NIT
PARA EL CASO DE INFRACCIONES MUNICIPALES DEBERAN PRESENTAR EL COMPARENDO QUE SE LES DEJA PRENDIDO EN EL VEHICULO AL MOMENTO DEL ENGRAMPADO, Y SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD
|
PARA AUTORIZACIONES DE VEHICULOS: PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA JEFATURA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CON DATOS Y CARACTERISTICAS DEL VEHICULO Y DATOS DEL CHOFER PROPIETARIO Y/O EMPRESA
REVISION DE LA DOCUMENTACION
DE SER APROBADO SE PROCEDE A GENERAR PROFORMA MEDIANTE EL SISTEMA RUAT PARA REALIZAR EL DEPOSITO DEL COSTO EN LA ENTIDAD FINANCIERA
ENTREGA DE LA AUTORIAZCION RESPECTIVA
PARA LAS INFRACCIONES DE VEHICULOS; PRESENTARSE EN OFICINAS DE LA JEFATURA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CON SU COMPARENDO Y SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD
GENERAR LA PROFORMA DE LA INFRACCION PARA SER CANCELADO EB CUALQUIER ENTIDAD FINANCIERA
PRESENTACION DE COPIA DEL DEPOSITO BANCARIO AL FUNCIONARIO DE TRANSPORTE Y VIALIDAD AL MOMENTO DEL RETIRO DEL INMOVILIZADOR
| 2
|
Dirección: Segunda Entrada Barrio Nueva Trinidad (detrás de la Estación de Bomberos de la Policía) Calle N° 2
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 14:00
, Dirección: Edif. Stria Mcpal de Finanzas y Administración | Calle Pedro de la Rocha entre La Paz y Mamore
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 16 horas
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 28/12/2021 13:21
|
28-12-2021 13:21
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2754
|
Transporte
|
16 horas
|
Última actualización de la Información: 28/12/2021 13:21
| null |
08:00 - 14:00,08:00 - 16:00
|
|
SOLICITUD DE ACEPTACIÓN DEL CERTIFICADO DE TIPO (CT)
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Aceptacón del Certificado de Tipo (CT) otorgado por un Estado de Diseño, cuando un interesado desee importar o realizará la solicitud para una Aeronave, Motor de Aeronave o Hélice cuyo tipo y modelo pretenda ser el primera en ingresar al país.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. CARTA DE SOLICITUD FORMAL (El titular de CT realiza la solicitud para aceptación de CT a la DGAC a través de la correspondiente AAC del Estado de diseño o la AAC del Estado poseedor del CT, aDjuntando la documentación de respaldo.
2. Declaración de cumplimiento con la RAB 21.156.
3. Copia del CT emitido por el Estado de diseño.
4. Copia del TCDS o documento equivalente.
5. Copia del documento donde indique que el producto fue examinado, ensayado y cumple con las bases de certificación FAA y/o EASA.
6. Declaración de la AAC del Estado de diseño que otorgó el CT donde indique, los estándares de aeronavegabilidad aplicables, textos de las condiciones especiales, ítems equivalentes de seguridad, exenciones de requisitos de aeronavegabilidad, estándares de ruido, estándares de emisión de gases (según sea aplicable).
7. Documentos necesarios requeridos para el mantenimiento de la aeronavegabilidad continuada según corresponda:
a) Listado de boletines de servicio aplicables (SB).
b) Listado de directrices de aeronavegabilidad aplicables (AD).
c) Lista maestra de equipo mínimo (MMEL).
d) Lista de desviación de configuración (CDL).
e) Listado de marcas y placas.
f) Catalogo ilustrado de partes (IPC).
g) Manual de reparaciones estructurales (SRM).
h) Manual de mantenimiento (AMM).
i) Manual de vuelo (AFM).
j) Manual de peso y balance (W&B).
k) Listado de partes y componentes críticos con vida en servicio limitada.
I) Diagramas de conexiones eléctricas (WD).
m) Lista de limitaciones de aeronavegabilidad (AWL).
n) Reporte de la comisi6n de evaluaci6n de mantenimiento (MRBR).
o) Programas de control y prevención de corrosión (CPCP).
p) Documento de Inspecciones suplementales (SID).
q) Estatus de actualización de manuales.
r) Acceso a la actualización de los documentos arriba indicados.
Nota.- Para aeronaves, incluir los manuales de instalación de motor y hélice, si es aplicable.
8. Lista de los requisitos de certificación para mantenimiento (certification maintenance requirements o CMR).
9. Compromiso expreso del organismo de diseño de la aeronave de suministrar a la DGAC, en forma permanente y sin cargo, las revisiones que se produzcan de los documentos de los ítems 6, 7 y 8, mientras el tipo de aeronave, motor de aeronave o hélice permanezcan en el registro del estado de matrícula.
10. Organización responsable de mantenimiento de la aeronavegabilidad continua.
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
Todos los documentos pueden ser presentados en forma digital o física.
Toda la documentación debe estar vigente y actualizada a la fecha de solicitud de aceptación del CT.
Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
|
El inicio del proceso de aceptación del certificado de tipo (CT) consta de la carta de SOLICITUD FORMAL y la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada en cualquiera de las oficinas Regionales y Subregionales de la DGAC.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05
|
02-01-2022 15:05
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2767
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
SOLICITUD DE ACEPTACIÓN DE TIPO SUPLEMENTARIO (CTS)
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención a las Solicitudes de Aceptación del Certificado de Tipo Suplementario (CTS), cuando un Interesado o el Propietario del CTS debe realizar la Aplicación a una Aeronave o Hélice en particular, siempre y cuando la Solicitud no refiera a una Aplicación para Modificación o Reparación Mayor a través del CTS.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. CARTA DE SOLICITUD FORMAL (El interesado o el propietario del CTS realizan la solicitud para aceptación de aplicación del CTS a la Dirección de Seguridad Operacional de DGAC, adjuntando la documentaci6n de respaldo.
2. Evaluación de que la aplicación es una reparación o modificación MENOR de acuerdo con Apéndice 1 de la RAB 43 con las firmas de validación correspondientes.
3. Copia del CTS con la evidencia de adquisición legal.
4. Copia de toda la documentación de respaldo según los detalles del CTS según sean aplicables:
a) Secciones de limitaciones de aeronavegabilidad (ALS) de las ICA's.
b) Suplementos a manuales afectados (manual de mantenimiento, manual
c) Documentos de instalación
d) Instrucciones para aeronavegabilidad continuada
e) Cualquier otra información adicional registrada en el STC.
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
Todos los documentos pueden ser presentados en forma digital o física.
Toda la documentación debe estar vigente y actualizada a la fecha de solicitud de aceptación del CTS.
Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
|
El inicio del proceso de aceptación para aplicación del certificado de tipo suplementario (CTS) consta de la carta de SOLICITUD FORMAL y la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05
|
02-01-2022 15:05
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2768
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO DE OPERADORES DE TRANSPORTE MULTIMODAL INTERNACIONAL.
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Actualizar el registro a Operadores de Transporte Multimodal Internacional (OTMs).
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
copia legalizada de la póliza de seguros contratada con una compañía instalada en uno de los países signatarios que cubra responsabilidad civil-contractual y exta-contractual, en relación a las mercaderías bajo su custodia, sin perjuicio de los seguros establecidos en la legislación de cada país.
en caso de modificación de la constitución social o de la representación legal de la empresa, se deberá entregar fotocopia legalizada con constancia de inscripción en fundempresa, de los testimonios que correspondan.
acreditar y mantener un patrimonio realizable y libre de gravamen equivalente a 80.000 deg (derechos especiales de giro) u otorgar una garantía financiera por un monto de $us100.000.- (cien mil dólares americanos 00/100), pudiendo en este último caso optar alternativamente por la presentación de: a) opción 1: boleta bancaria a favor del vmt, con vigencia de 13 meses. b) opción 2: póliza de seguro de caución a favor del vmt, con vigencia de 13 meses.
| null | 0
| null |
Marco Legal:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 174 DE 27 DE OCTUBRE DE 1999
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 33 DE 04 DE ABRIL DE 2000
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 157 DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2001
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 17 DE 31 DE ENERO DE 2003
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 1392 BS
|
1392 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1180
|
Transporte
| null |
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 174 DE 27 DE OCTUBRE DE 1999
|
Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Emisión del Certificado de Homologación de Ruido recibidas por la DGAC a Nivel Nacional para Aeronaves Matrícula "CP" que se inscriben en el Estado Plurinacional de Bolivia.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. CARTA DE SOLICITUD.
2. Si la aeronave es nueva, entonces el certificado de homologación de ruido emitido por la AAC, deberá ser parte del conjunto de documentos originales que acompañan la certificación de aeronavegabilidad de dicha aeronave.
3. Si la aeronave es importada, deberá presentar el certificado de Homologación de Ruido del Estado de matrícula de donde proviene la aeronave.
4. Copia del certificado de matrícula de la aeronave.
5. Copia del TC de la aeronave, motor y hélice (según aplique) con la copia de sus hojas de datos correspondientes.
6. Toda la información técnica característica de la aeronave, motor, hélices, rotores (según aplique) como fabricante, modelo, serial y año de fabricación, pesos (masas) máximas de despegue y de aterrizaje, gráfico de ruidos contenidos en el correspondiente manual de vuelo de la aeronave (AFM) y nivel efectivo de ruido percibido (EPNDB) proporcionado por el fabricante del producto.
Modificaciones efectuadas (si aplica), certificados de tipo suplementarios (STC), si corresponde.
8. Si fuese necesario, se solicitarán antecedentes complementarios a la AAC del Estado de matrícula anterior y/o al titular del TC o STC.
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
Se debe entregar una carpeta con el TOTAL de información solicitada descrita entre los ítems N°1 al N°8 (como sea aplicable).
Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
|
El inicio del proceso de emisión del certificado de homologación de ruido consta de la carta de SOLICITUD y la presentación de los documentos arriba descritos de forma ordenada en cualquiera de las oficinas Regionales y Subregionals de la DGAC.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 13 dias
Marco Legal:
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 13 días hábiles hasta la emisión del certificado de homologación de ruido.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05
|
02-01-2022 15:05
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 13 días hábiles hasta la emisión del certificado de homologación de ruido.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2766
|
Transporte
|
13 dias
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 13 días hábiles hasta la emisión del certificado de homologación de ruido.
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
AMPLIACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Otorgar la Ampliación de la Autorización Previa con validez de 90 días a toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente establecida después de haber culminado la validez del trámite para el ingreso de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) a territorio nacional en el Marco del D.S. N°27421
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Carta de Solicitud de Ampliación de la Autorización Previa a la Importación de Sustancia Agotadora de Ozono (SAO), dirigida al Viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMA)
|
El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando la Carta de Solicitud de Ampliación de la Autorización Previa a la Importación de Sustancia Agotadora de Ozono (SAO)
Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger el Documento de Ampliación de la Autorización Previa para la importación de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)
NOTA 1
La Ampliación de la Autorización Previa tiene una validez de 90 días
NOTA 2
Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono
La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO
D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono
Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono
Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/621
|
Transporte
|
10 dias
|
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
| null | null |
|
DESIGNACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA REVISIÓN DE LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Designar personal Técnico para la revisión de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (menaje doméstico y comercial) a toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente, en el Marco del D.S. N°27421
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Carta de solicitud de designación de personal Técnico para la revisión de las (SAO) a la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO)
Parte de Recepción
Declaración de Transito Aduanero
|
El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios
Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger el documento de asignación de personal Técnico para la revisión de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)
NOTA
Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono
La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO
D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono
Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono
Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1516
|
Transporte
|
10 dias
|
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
| null | null |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.