titulo
string | institucion
string | descripcion
string | contacto
string | web
string | es_presencial
int64 | es_en_linea
int64 | requisitos
string | procedimiento
string | num_ubicaciones
int64 | ubicaciones
string | info_adicional
string | ultima_actualizacion
string | observaciones
string | costo_descripcion
string | costo_montos
string | costo_formas
string | costo_conceptos
string | costo_ctas_bancarias
string | calificacion
int64 | url
string | categoria
string | duracion
string | marco_legal
string | costo_bancos
string | horarios_atencion
string |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AFILIACIÓN DE HIJOS
|
Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR
|
Realizar la afiliación de hijos menores de 19 años
|
www.ssutarija.org.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA BENEFICIARIOS HIJOS
1.-Solicitud de Afiliación de beneficiario dirigida a Gerencia General
2.-Certificado denacimiento original computarizado
3.-Certificado dematrimonio original o fotocopia legalizada acta de reconocimiento
4.-Fotocopia C.I.
5.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores
6.-Grupo Sanguíneo (SeguroBs 10)
7.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60) Mayores de 12 años
8.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo celeste digital
9.-1 Carnet (Bs 5.-)
10.-Certificado Médico debuena salud (Seguro Bs 20)
La documentación debe presentarseFolder amarillo con fastener
|
Presentados los requisitos del 1 al 9 la duración del tramite es de 6 días hábiles
| 1
|
Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario
Teléfono: 46644913,46672989
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:27
|
28-04-2023 14:27
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1701
|
Salud
|
1 día
|
Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:27
| null |
08:00 - 12:00,15:00 - 19:00
|
|
AMPLIACIÓN DE SEGURO PARA HIJOS MAYORES DE 19 AÑOS
|
Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR
|
Realizar la ampliación del seguro para hijos mayores de 19 años.
|
www.ssutarija.org.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA HIJOS MAYORES DE 19 AÑOS
1.-Solicitud de Afiliaciónde beneficiario dirigida a Gerencia General
2.-Certificado denacimiento original computarizado
3.-Certificado de Estudioque acredite regularidad
4.-Fotocopia Matrícula deInscripción a Universidad u otro centro de formación
5.-Fotocopia carnet deidentidad
6.-Certificado de EstadoCivil
7.-Certificación de lasAFPs(FUTURO y PREVISIÓN) que acredite no registrar cuenta individual.
8.-Certificación de NOafiliación en otras Cajas
9.-RX DE TORAX (100)
10.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60)
11.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo celeste
12.-1 Carnet (Bs 5.-)
13.-Informe Social por Trabajo Social.
14.-Certificado Médico de buena salud (Seguro Bs 20)
Toda la documentación debeser presentada en Folder Plástico Color Rojo
|
Presentados los requisitos del 1 al 13, el requisito 14 concluye en 6 días hábiles.
| 1
|
Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario
Teléfono: 46644913,46672989
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
Observaciones: el requisito 13 varia de acuerdo a disponibilidad de informe de trabajo social.
Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:25
|
28-04-2023 14:25
|
Observaciones: el requisito 13 varia de acuerdo a disponibilidad de informe de trabajo social.
|
Concepto de pago: PAgo de valores afiliacion 19
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 18 BS
|
18 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: PAgo de valores afiliacion 19
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1703
|
Salud
|
1 día
|
Observaciones: el requisito 13 varia de acuerdo a disponibilidad de informe de trabajo social.
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,15:00 - 19:00
|
|
SOLICITUD DE APROBACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE 1ER, 2DO Y 3ER NIVEL.
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Asegurar el cumplimineto de la norma de caracterización en los proyectos de construcción y ampliación de Establecimientos de Salud de 1er nivel en del Departamento de Cochabamba. Asegurar el cumplimiento de normativa técnica en el desarrollo y la elaboración de los proyectos estratégicos departamentales de construcción y ampliación de establecimientos de salud en el departamento de Cochabamaba.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud de revisión y aprobación de proyectos de construcción de establecimientos de salud.
Perfil epidemiológico del área involucrada
Planos arquitectonicos de la construcción a realizarse.
Presentar una resolución de aprobación del Concejo Municipal donde indique la prioridad y el tipo de inversión para el proyecto de construcción del establecimiento de salud para el gobierno autónomo municipal.
Contar con los recursos financieros suficientes inscritos en POA, para la implementación y funcionamiento del establecimiento de salud a ser construido.
El Gobierno Autónomo Municipal deberá presentar derecho propietario de los terrenos, planos de los lotes aprobados por el municipio, levantamiento topográfico, accesibilidad desde la via principal, informe de impacto ambiental.
|
Presentar la documentación en el Servicio Departamental de Salud - SEDES Cochabamba y en una semana averiguar el curso del trámite, coordinar con los técnicos de infraestructura.
| 0
| null |
Duración: 3 meses
Marco Legal:
Norma de caracterización de establecimientos de salud del 1er nivel de atención.
Norma de caracterización de hospitales del segundo nivel de atención.
Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su tramite, para realizar las coordinaciones correspondientes que se requiera.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su tramite, para realizar las coordinaciones correspondientes que se requiera.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2037
|
Salud
|
3 meses
|
Norma de caracterización de establecimientos de salud del 1er nivel de atención.
| null | null |
|
TRANSFERENCIA DE FARMACIA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Funcionamiento legal de establecimientos farmacéuticos
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Toda transferencia debe ser previamente comunicada por escrito a la jefatura de farmacias del SEDES, antes del inicio del trámite.
Presentar un memorial al Director del Servicio Departamental de Salud, solicitando transferencia y cambio de regente. El memorial debe consignar: nombre de la Farmacia, quien transfiere, a quien transfier, nombre de la regencia actual y ubicación.
INGRESO DEL TRÁMITE.
Los documentos deben deben ingresarse en un folder de color amarillo con nepaco, con la debida identificación en la portada con los siguientes datos: Nombre de la Farmacia, teléfono, dirección y los siguientes documentos:
Memorial dirigido al Director Departamental de Salud - SEDES
Documento de compra y venta con reconocimiento de firmas y rúbricas o testimonio (original o legalizado).
Fotocopia simple del NIT.
Padrón municipal de nuevo propietario (fotocopia simple).
DOCUMENTACIO DE LA REGENTE:
Diploma academico (fotocopia simple).
Título en provisión nacional (Fotocopia legalizada por la entidad otorgante).
Matricula profesional (Fotocopia simple).
Carnet de colegiatura (Fotocopia simple).
Carnet de identidad (Fotocopia simple).
Carnet institucional otorgada por el SEDES (Fotocopia simple).
Certificado de compatibilidad otorgado por el SEDES.
Contrato de trabajo elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas ante Notario de fe publica.
Sello de la Regente y de la Farmacia.
|
En un folder amarillo debidamente identificado, dejar el memorial mas los requisitos señalados en la secretaría de la Dirección del SEDES.
Completado el folder con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de Transferencia.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley del medicamento Nº 1737
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar el seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de Farmacia. El trámite no tiene costo.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar el seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de Farmacia. El trámite no tiene costo.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2048
|
Salud
|
10 dias
|
Ley del medicamento Nº 1737
| null | null |
|
CERTIFICACIÓN AL MANEJO DE RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y BIOSEGURIDAD
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Certificar al cumplimiento de normas vigentes requisito para la otorgación de resolución administrativa de funcionamiento
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Contrato de recojo diferenciado en manejo externo por la empresa recolectora.
Instalar recipientes diferenciados segun clase de residuo a almacenar con bolsas tomando en cuenta el codigo de colores de las normas en todas las áreas de generación y señaletica literal.
En bioseguridad se debe contar con sus barreras, fisicas, quimicas y biológicas.
Se debe contar con un certificado médico de salus ocpupacional previa verificacio laboratorial de su estado de salud que recomienda las normas de bioseguridad.
Inspección evaluada por personal técnico del programa con instrumentos de evaluación segín tipo de establecimiento de salud.
|
Apersonarse a la oficina para recabar los requisitos y aclaracion de dudas, incluyendo el trámite de certificado de salud ocupacional, comunican la existencia de los requisitos listos y se programa la inspección, señalando fecha y hora segun orden de llegada, una vez realizada la inspección se sistematiza los datos personales del representante legal y del establecimiento de salud, al día siguiente se cancela aranceles y compra de formularios, llenado de certificado y ficha de inspección en oficina de COSBES y posterior entrega de certificado
| 0
| null |
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Decreto ley 15629 codigo de salud.
Resoluciones ministeriales Nº 1144 - 1203 - 0310 - 2099
Resoluciones administrativas Nº 03/07 - 05/13
Observaciones: Una vez llenado en el sistema, el intersado debe revisra todos los datos de la hoja de kardex con el que va a cancelar en caja para poder corregir algun posible error que pueda existir en el llenado de datos.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Una vez llenado en el sistema, el intersado debe revisra todos los datos de la hoja de kardex con el que va a cancelar en caja para poder corregir algun posible error que pueda existir en el llenado de datos.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2056
|
Salud
|
7 dias
|
Decreto ley 15629 codigo de salud.
| null | null |
|
DEVOLUCION DE EXAMENES COPLEMENTARIOS (PLACAS RX, LABORATORIOS , ECOGRAFIAS)
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
DEVOLVER LOS EXAMENES COMPLEMENTARIOS REALIZADOS EN ESTA INSTITUCION A UN PACIENTE DETERMINADO
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
1.-Carta dirigida al Director del Hospital Materno InfantilGerman Urquidi especificando los examenes complementarios y fechas derealizacion de los mismos , el nombre completo del paciente, telefono decontacto .
2.-Fotocopiadel carnet de identidad del paciente.
|
Entregar los 2 requisitos en secretaria dedireccion de esta institucion.
Regresaren 2 dias habiles para recoger los examenes complementarios con su carnet de identidad.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Observaciones: Se devolvera los examenes complementarios siempre y cuando el paciente este dado de alta y el paciente haya pagado por estos examenes.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Se devolvera los examenes complementarios siempre y cuando el paciente este dado de alta y el paciente haya pagado por estos examenes.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1976
|
Salud
|
1 día
|
Observaciones: Se devolvera los examenes complementarios siempre y cuando el paciente este dado de alta y el paciente haya pagado por estos examenes.
| null | null |
|
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Funcionamiento legal de establecimientos farmaceuticos
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Memorial dirigido al Director Departamental de Salud -SEDES, solicitando la apertura de farmacia, mencionando la denominación que tendrá la farmacia considerando una superficie no menor a 40 o 45 metros cuadrados y una distancia de 40 metros lineales entre una y otrs farmacia o a la farmacia más próxima. No insista la parobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente.
El o la solicitante deberá tomar los servicios de un arquitecto colegiado, para que elabore un plano de funcionamiento de farmacia a una escala de 1:50, el plano deberá mencionar el nombre de la farmacia, nombre del propietario, dirección y/o ubicación, así como la cantidad de metros del ambiente.
Requisitos técnicos;
La farmacia debe contar con la instalación de servicio sanitario adecuado para el efecto (baño, lavamanos).
Letrero luminoso con el nombre de la farmacia.
Telefono.
Refrigerador para conservar productos que requieren refrigeración.
Una vez obtenido el plano, debe tramitar el padron municipal (Licencia de funcionamiento) y el NIT correspondiente.
Requisitos para la admisión del trámite.
Memorial dirigido al Director Departamental del Servicio Departamental de Salud SEDES, solicitando apertura y funcionamiento de farmcia, el memorial mencionará, el nombre del propietario, nombre del regente, dirección y ubicación dle predio y denominación de la farmacia.
Adjuntar el plano de funcionamineto de la farmacia elaborado por arquitecto colegiado escala 1:50 y aprobado por la unidad de infraestructura del SEDES, con informe técnico.
Adjuntar una copia simple del NIT.
Adjuntar una copia simple del padron municipal.
Sello personal de la regente y de la farmacia.
Documentación de la regente:
Fotocopia del carnet de identidad.
Fotocopia del diploma académico.
Título en provisión nacional (fotocopia legalizada por la entidad otorgante)
Fotocopia de la matricula profesional.
Fotocopia del carnet de colegiatura.
Fotocopia del carnet institucional
Certificado de compatibilidad otorgado por el SEDES.
Contrato de trabajo, no menor a un año, elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas por notario de fe publica.
Si el trámite a realizar corresponde a una sociedad, presentar documento de constitución de sociedad, "donde firmaran todos los socios".
Toda la documentación será entregada a la jefatura de farmacias en un folder de color amarillo con nepaco y la debida identificación en la portada indicando lo siguiente: Nombre de la farmacia, teléfono y dirección.
Costos.-
Farmacia hospitalaria e institucional 1.000 Bs.
Farmacia Privada 3.000 Bs.
Boticas 700 Bs.
No se permitirá el funcionamiento del establecimiento farmaceútico sin la Resolución Administrativa otorgado por Servicio Departamental de Salud SEDES.
Es obligatorio contar con los libros foliados para el registro de ventas de psicotropicos y estupefacientes en farmacias, así como la presentación de libros triemstralmente, para su revisión en jefatura de farmacias.
Bibliografía obligatoria:
Formulario terapeutico nacional.
Lista de medicamentos para el turno.
Lista de medicamentos controlados.
Todo establecimiento deberá tener claramente expuesto en un lugar visible la "Resolución Administrativa que autoriza el funcionamiento de su farmacia".
|
En un folder amarillo debidamente identificado dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaria de la Dirección del Servicio Departamental de Salud SEDES.
Hacer el seguimiento del trámite en la unidad de infraestructura del SEDES, para coordinar inspección de ambientes.
Una vez realizada la inspección completar los requisitos anteriormente mencionados.
Completado el folder con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de Apertura y Funcionamiento.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley del medicamento Nº 1737
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
Observaciones: Antes de inicar el trámite debe preguntar en oficina de farmacias la existencia o no del nombre de la farmacia que pretende poner. La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observacion posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Antes de inicar el trámite debe preguntar en oficina de farmacias la existencia o no del nombre de la farmacia que pretende poner. La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observacion posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2052
|
Salud
|
10 dias
|
Ley del medicamento Nº 1737
| null | null |
|
ACTUALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS (CONSULTORIOS MÉDICOS, POLICONSULTORIOS, CENTROS MÉDICOS AMBULATORIOS, ÓPTICAS, GABINETES DE FISIOTERAPIA)
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Regularizar el funcionamiento de establecimientos de salud privados (Consultorios médicos, policonsultorios, centros médicos ambulatorios, ópticas, gabinetes de fisioterapia)
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Memorial dirigido al Director Departamental del SEDES, solicitando la actualización de establecimientos de salud.
Fotocopia de licencia de funcionamiento de la alcaldía (vigente).
certificado de bioseguridad extendido por saneamiento ambiental del Control Sanitario y Bioseguridad de Establecimientos de Salud - COSBES (vigente).
Contrato con la empresa de Municipal de Servicios de Aseo - EMSA
|
Presentar la documentación en Dirección del SEDES, retornar al tercer día en horario de 11:00 a 13:30 para programar la primera supervisión por la unidad de infraestructura del SEDES.
| 0
| null |
Duración: 1 mes
Marco Legal:
Reglamento de establecimientos de salud publicos y privados del "código de salud"
Resolución administrativa de consejo técnico 01/05 del 04 de mayo del 2005.
Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite para realizar la programación de supervisiones y el pago en caja del SEDES.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Los interesados deben realizar el seguimiento correspondiente a su trámite para realizar la programación de supervisiones y el pago en caja del SEDES.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2054
|
Salud
|
1 mes
|
Reglamento de establecimientos de salud publicos y privados del "código de salud"
| null | null |
|
HABILITACIÓN AL SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Regularizar la designación de estudiantes de las carreras de medicina, odontología y enfermería al servicio social de salud rural obligatorio
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia de cedula de identidad.
Correo electrónico
Número telefónico
Certificado de promedio de la carrera que otorga cada universidad de 1er a 5to año.
|
Presentar la documentación respoectiva en la universidad a la que pertenece, posteriormente la universidad correspondiente porcederá a registrar al estudiante en el sistema informatico QMARA, y remitirá la documentación de cada estudiante de cada estudiante al SEDES, de acuerdo a cronograma.
| 0
| null |
Duración: 1 mes
Marco Legal:
Decreto supremo 26217
Reglamento específico para el cumplimiento del servicio social de salud rural
Observaciones: Los estudiantes deben presentar sus documentos en jefatura de carrera de cada uno de sus universidades
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Los estudiantes deben presentar sus documentos en jefatura de carrera de cada uno de sus universidades
|
Concepto de pago: Habilitación al SSSRO
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 100 BS
|
100 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Habilitación al SSSRO
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2055
|
Salud
|
1 mes
|
Decreto supremo 26217
|
Banco Unión
| null |
|
AFILIACIÓN DE PADRES
|
Seguro Social Universitario de Cochabamba - SSUCBBA
|
Derecho a las prestaciones del Servicio Medico
| null | 1
| 0
|
1. Certificado de nacimiento de los padres (Original y Fotocopia).
2. Certificado de matrimonio (Original y Fotocopia), sentencia de divorcio certificado de defunción del cónyuge.
3. Fotocopia de cédula de identidad
4. Certificación de las AFP´s (FUTURO Y PREVISIÓN) de no ser cotizantes o pensionistas, en caso de estar registrados en la AFP, presentar estado de cuenta actualizado.
5. Certificación del SENASIR de no ser rentistas.
6. Certificación de Propiedad de Derechos Reales.
7. Certificación de registro del Servicio de Impuestos Nacionales.
8. Dirección o croquis de domicilio
|
Debe presentar todos los requisitos en afiliaciones
Pasar con hoja de ruta a trabajo social para realizar la visita domiciliaria y la verificación de la convivencia
Se realiza un informe social en trabajo social, el cual pasa a Asesoría Legal para el informe respectivo.
Luego pasa a la comisión de prestaciones, la cual emite una resolución aprobando o rechazando la afiliación
| 0
| null |
Duración: 5 meses
Marco Legal:
CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL
REGLAMENTO UNICO DE AFILIACION Y PRESTACIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2095
|
Salud
|
5 meses
|
CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL
| null | null |
|
TRANSFERECNIA , TRASLADO, CAMBIO DE DENOMINACIÓN Y CAMBIO DE REGENCIA.
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Funcionamiento legal de establecimientos de salud
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
1.- Presentar un memorial dirigido al Director del SEDES, solicitando: Transferencia, traslado, cambio de denominación y cambio de regencia. El memorial debe consignar nombre de la farmacia, que transfiere y a quien transfiere, de donde y a donde es el traslado y de que denominación a que denominación será el cambio y nombre de la regencia actual.
2.- El ambiente de funcionamiento de la farmacia debe guardar una superficie de 40 a 45 m2. y una distancia de 40 mts. de farmacia a farmacia, no se aceptará inspección para ambientes que no cumplan dicha normativa.
3.- Una vez aprobado el ambiente el tramitante recabará Padrón y NIT, con la dirección aprobada y presentará el plano de funcionamiento escala 1:50 con firma y sello de un arquitecto colegiado, para que el responsable de infraestructura del SEDES, pueda realizar la verificación correspondiente.
Ingreso del trámite: En folder de color amarillo con nepaco y la debida identificación con la portada indicando lo siguiente: Nombre de la farmacia, teléfono, dirección, ademas de los siguientes documentos:
Memorial dirigido al Director del SEDES, solicitando los puntos objeto del trámite.
Documento de compra y venta con reconocimiento de firmas y rubricas o testimonio (legalizado y/o original).
Mencionar ubicación anterior y ubicación actual.
Nombre anterior de la farmacia y el nombre al que desea cambiar.
Mencionar el nombre de la regente anterior y la regente actual.
NIT (fotocopia simple).
Padrón municipal del nuevo propietario en fotocopia simple.
Documentación completa de la regente en el siguiente detalle:
Diploma académico (fotocopia simple)
Título en provisión nacional (fotocopia legalizada por la entidad otorgante)
Matrícula profesional (fotocopia simple)
Fotocopia de carnet de identidad.
Carnet de colegiatura (fotocopia simple)
Fotocopia de carnet institucional (otorgado por el SEDES)
Sello personal de la regente y de la farmacia.
Contrato de trabajo no menor a un año, elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas.
|
En un folder amarillo debidamente identificado dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaría de la Dirección del SEDES.
Hacer un seguimiento del trámite en infraestructura del SEDES para coordinar inspección de ambientes.
Una vez realizada la inspección, completar los requisitos anteriormente mencionados. Completando el folder con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de Transferencia, Traslado, Cambio de denominación y cambio de regencia.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley del medicamento Nº 1737
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 25235
Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene ningún costo.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad, es decir cuando se completa el folder con todos requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene ningún costo.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2044
|
Salud
|
10 dias
|
Ley del medicamento Nº 1737
| null | null |
|
EMISION DE INFORME DE MALTRATO FISICO
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
EMITIR UN INFORME LEGAL SOBRE LA EXISTENCIA DE MALTRATO FISICO DE UN PACIENTE ATENDIDO EN ESTA INSTITUCION.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
1.-Requerimiento Fiscal autorizado por la Fiscalia.
|
Entregar requerimiento fiscal a secretaria de direccion del establecimiento.
La institucion se encarga de presentar este informe a la fiscalia dentro el plazo que esta indique.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1972
|
Salud
|
1 día
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
| null | null |
|
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS HOSPITALARIOS E INSTITUCIONALES
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Funcionamiento legal de establecimientos farmaceúticos
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Ingresar el memorial, con el plano de funcionamiento de la farmacia en Dirección del SEDES.
Memorial dirigido al Director departamental del SEDES, solicitando la apertura de farmacia, mencionando la denominación que tendrá la farmacia.
El o las solicitante deberá tomar los servicios de un arquitecto colegiado, para que elabore un plano de funcionamiento de farmacia escala 1:50 el plano debe mencionar el nombre de la farmacia, nombre de la Maxima Autorida Ejecutiva - MAE de la institución, dirección y/o ubicacion del predio, así como la cantidad de metros del ambiente.
Los requisitos técnicos son los siguientes:
La farmacia debe contar con ambientes para servicios higienicos sanitarios adecuados (baño, lavamanos).
Refrigerador para conservar productos que requieran refrigeración
Una vez obtenido el plano, debe presentar el NIT de la institución.
Los requisitos mínimos para la admisión del trámite son los siguientes:
Memorial dirigido al Director del SEDES solicitando apertura y funcionamiento de farmacia, el memorial debe mencionará, nombre del solicitante, nombre del regente, ubicación o dirección y denominación de la farmacia.
Adjuntar el plano de funcionamiento de la farmacia, elaborado por un arquitecto colegiado a una escala de 1:50 y aprobado por la unidad de infraestructura del SEDES, acompañado de informe técnico correspondiente.
Adjuntar fotocopia simple de NIT.
Sello de la regente de farmacia.
Documentación de la regente:
Fotocopia del carnet de identidad.
Diploma académico (fotocopia simple)
Título en provisión nacional.
Matrícula profesional (fotocopia simple)
Carnet de colegiatura (fotocopia simple)
Carnet institucional (fotocopia simple)
Certificado de compatibilidad otorgado por SEDES.
Contrato de trabajo no menor a un año, elaborado por abogado con reconocimiento de firmas y rúbricas ante notario publico.
Toda la documentación debe ser entragada en la jefatura de farmacias en un folder de color azul, con nepaco y la debida identificación en la portada, indicando lo siguiente: Nombre de la farmacia, teléfono y dirección.
No se permitirá el funcionamiento del establecimiento farmaceutico sin la resolución administrativa otorgado por el Servicio Departamental de Salud SEDES.
Es obligatorio contar con los libros foliados para el registro de psicotrópicos y estupefacientes de farmacias, así como la presentación de libros trimestralmente, para su revisión en jefatura de farmacias.
Biblografía obligatoria
Formulario terapeutico nacional
Lista de medicamentos para el turno
Lista de medicamentos controlados.
Todo establecimiento deberá tener claramente expuesto en un lugar visible lo siguiente: Resolución administrativa que autoriza el funcionamiento de la farmacia y el horario de atención al público.
|
- En un folder azul debidamente identificado dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaria de la Dirección del SEDES.
- Hacer un seguimiento del trámite en la unidad de infraestructura del SEDES para coordinar inspección de ambientes.
- Una vez realizada la inspección, completar los requisitos anteriormente mencionados.
- Completado el folder con todos los requisitos se elborará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de apertura y funcionamiento.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
Ley del medicamento Nº 1737
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la elaboracion del informe final, emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencioandos anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la subunidad de farmacia.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la elaboracion del informe final, emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencioandos anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la subunidad de farmacia.
|
Concepto de pago: Apertura y funcionamiento de Farmacia hospitalaria e institucional
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 1000 BS
|
1000 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Apertura y funcionamiento de Farmacia hospitalaria e institucional
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2046
|
Salud
|
10 dias
|
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
|
Banco Unión
| null |
|
CIERRE DEFINITIVO O CIERRE TEMPORAL DE FARMACIAS
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Funcionamiento legal de establecimientos farmaceuticos
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar un memorial dirigido al Director del Servicio Departamental de Salud SEDES, solicitando cierre definitivo o cierre temporal.
El memorial debe consignar nombre de la farmacia, el cierre definitivo o cierre temporal, en caso de ser este ultimo debe mencionarse el lapso de CIERRE TEMPORAL, que puede ser de un año, seis meses o tres meses.
|
Presentar en un folder amarillo debidamente identificado, en secretaría de la Direccion del Servicio Departamental de Salud SEDES.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley del medicamento Nº 1737
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe finl emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior al informe final emitido por la subunidad de farmacia. El tramite NO tiene costo
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir del informe finl emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior al informe final emitido por la subunidad de farmacia. El tramite NO tiene costo
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2047
|
Salud
|
10 dias
|
Ley del medicamento Nº 1737
| null | null |
|
AFILIACION A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
|
Seguro Social Universitario de Beni - SSUBENI
|
Afiliar a los estudiantes de las distintas carreras de la UAB "JB" como asegurados para prestacion de servicios de salud
| null | 1
| 0
|
cédula de identidad
grupo sanguineo
matricula de inscripcion de ultima gestion
|
El estudiante inscrito en la Universidad Autonoma del Beni debe dirigirse a la oficina administrativa del Seguro Social Universitario ubicado en la Av. Cipriano Barace esquina La salle.
Con los requisitos para el tramite, pasar por la seccion de afiliacion, presentar la documentacion y llenar una declaracion jurada que no posee otro seguro de salud.
Una vez el funcionario de afiliacion ingresa los datos al sistema imprime el carnet de asegurado y entrega al estudiuante, con este carnet el estudiante puede acceder a los servicios de saud que presta el SSU Beni para estudiantes
| 1
|
Departamento: Beni Dirección: Av. Cipriano Barace esq. Av. La Salle N°668
Teléfono: 34622425
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 1 hora
Marco Legal:
Decreto Presidencial Nº 308, 21 de septiembre de 2009
Resolución Ministerial No. 470, Ministerio de Salud y Deportes a través del ex INASES emite el REGLAMENTO del SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO ESTUDIANTIL
Decreto Supremo Nº 5315 de 30 de septiembre de 1959, Reglamento al Código de la Seguridad Social
Última actualización de la Información: 28/04/2023 13:10
|
28-04-2023 13:10
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/865
|
Salud
|
1 hora
|
Decreto Presidencial Nº 308, 21 de septiembre de 2009
| null |
08:00 - 15:00
|
|
AFILIACIÓN DE TITULARES MEDIO TIEMPO Y TIEMPO HORARIO
|
Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR
|
Afiliación de personal contratado a Medio Tiempo y Tiempo Horario
|
www.ssutarija.org.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA DOCENTE T.H. – M.T.
1.-Solicitud de Afiliacióndirigida a Gerencia General
2.-Certificado denacimiento original computarizado
3.-Certificado de trabajocon fecha de ingreso día, mes y año
4.-Fotocopia memorándum dedesignación, contrato o resolución facultativa
5.-Fotocopia de la última papeleta de pago (Haber Básico debe ser el mínimo nacional)
6.-Detalle aportes AFPs (FUTUROo PREVISIÓN) actualizado
7.-Fotocopia del carnet deidentidad
8.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores
9.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60)
10.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo rojo)
11.-1 Carnet (Bs 5.-)
12.-RX de Tórax(100)
13.-Certificado del Servicio de Impuestos Nacionales deno ser contribuyente
14.-CERTIFICADODE FUNDAEMPRESAS
15.-CERTIFICADOTRIBUTARIA DE NO PATENTE ALCADIA
16.-TRASPASODE APORTES DE EMPLEADOR PRINCIPAL CON RESULUCION DE ENTE GESTOR DE SALUD paralos que cuentan con 2 empleadores
17.-Certificado Médicopre-ocupacional (Seguro Bs 30)
La documentación debe presentarseFolder amarillo con fastener
|
Presentada la documentación del 1 al 16, el numero 17 en 6 días hábiles se termina el tramite.
Los que tienen 2 empleadores deben tener la resolución expresa del ente gestor de seguridad social en el resuelva la inclusión en este ente gestor de salud, debe consolidar el traspaso de aportes del otro empleador a este ente gestor.
| 1
|
Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario
Teléfono: 46644913,46672989
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
|
Duración: 4 dias
Marco Legal:
Observaciones: desde la programacion de los exames preocupacionales se cuentan los dias de duracion del tramite.
Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:23
|
28-04-2023 14:23
|
Observaciones: desde la programacion de los exames preocupacionales se cuentan los dias de duracion del tramite.
|
Concepto de pago: compra de valores
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 195 BS
|
195 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: compra de valores
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1704
|
Salud
|
4 dias
|
Observaciones: desde la programacion de los exames preocupacionales se cuentan los dias de duracion del tramite.
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,15:00 - 19:00
|
|
CAMBIO DE REGENTE
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Actualizar los datos del personal profesional a cargo de la farmacia
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar un memorial dirigido al Director departamental de Salud SEDES (elaborado por abogado) solicitando cambio de regente, especificando nombre de la farmacia, regente anterior, propiedad, dirección de la farmacia, adjuntando toda la documentacion que se detalla a continuación:
Título en provisión nacional (Fotocopia legalizada por la entidad otorgante).
Diploma acádemico (fotocopia simple).
Matricula profesional (Fotocopia simple)
Carnet de colegiatura (Fotocopia simple)
Carnet institucional otorgado por el SEDES (Fotocopia simple)
Carnet de identidad (Fotocopia simple)
Certificado de compatibilidad emitido por el SEDES.
Sello personal de la regente
Contrato de trabajo no menor a un año con reconocimiento de firmas y rúbricas original o copia legalizada con notario de fe publica.
Ultima resolución administrativa emitida por el SEDES, con autorización de funcionamiento (Fotocopia simple).
|
Los documentos deben ser presentados en folder amarillo debidamente identificados con todos los requisitos mencionados anteriormete en la secretaria de la Dirección del SEDES.
Con todos los requisitos se realizará un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa por cambio de Regente.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley del medicamento Nº 1737
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la emisión del informe final por parte de la Subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de de Farmacia. El trámite no tiene costo.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: La duración del trámite se cuenta a partir de la emisión del informe final por parte de la Subunidad de Farmacia, es decir cuando se completa el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe final emitido por la Subunidad de de Farmacia. El trámite no tiene costo.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2049
|
Salud
|
10 dias
|
Ley del medicamento Nº 1737
| null | null |
|
TRASLADO DE FARMACIA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Funcionamiento legal de establecimientos farmaceuticos
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Ingresar memorial dirigido al Director Departamental del SEDES (elaborado por una abogado) solicitando inspección de ambiente para el traslado del mismo, especificando el nombre de la farmacia, la dirección anterior y la dirección actual.
El ambiente de funcionamiento debe tener una superficie entre 40 a 45 metros cuadrados y una distancia de 40 metros de farmacia a farmacia, no se aceptará inspección para ambientes que no cumplan dicha normativa.
Plano de funcionamiento a una escala de 1:50 elaborado por un arquitecto colegiado, indicando nombre de la farmacia, direccion y nombre del propietario.
Padrón (fotocopia simple)
NIT
Ultima Resolución Administrativa emitida por el SEDES, de autorización de funcionamiento (fotocopia simple)
|
Los documentos deben presentarse en un folder amarillo debidamente identificado.
Dejar el plano de funcionamiento mas el memorial a la secretaria de la Dirección del SEDES.
HAcer el seguimiento al trámite en la unidad de infraestructura del SEDES para coordinar la inspección de ambientes.
Una vez realizada la inspección completar los requisitos anteriormente mencionados
Completar el folder con todos los requisitos para la elaboración de un informe final para la obtención de la Resolución Administrativa de traslado.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley del medicamento Nº 1737
Reglamento a la Ley del medicamento Decreto Supremo Nº 252335
Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se complete el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene costo
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: - No insista en la aprobación de ambientes que no cumplan con los requisitos exigidos de acuerdo a normativa vigente. - La duración del trámite se cuenta a partir del informe final emitido por la subunidad de farmacia, es decir cuando se complete el folder con todos los requisitos mencionados anteriormente. - Los interesados deben realizar seguimiento a su trámite por alguna observación posterior realizada al informe emitido por la subunidad de farmacia. - El trámite no tiene costo
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2045
|
Salud
|
10 dias
|
Ley del medicamento Nº 1737
| null | null |
|
AFILIACIÓN DE ESPOSA
|
Seguro Social Universitario de Tarija - SSUTAR
|
Realizar la afiliación de Esposa o Esposo
|
www.ssutarija.org.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA BENEFICIARIA ESPOSA (O)
1.-Solicitud de Afiliaciónde beneficiario dirigida a Gerencia General
2.-Certificado denacimiento original computarizado
3.-Certificado dematrimonio original computarizado
4.-Certificación de NOafiliación en otros entes gestores
5.-Grupo Sanguíneo, VDRL,Hemograma y Orina Completo (Seguro Bs 60)
6.-RX (100)
7.-Fotocopia carnet deidentidad
8.-Certificación de las AFPs(FUTURO y PREVISIÓN) que acredite no registrar cuenta individual
9.-Certificado del SENASIRque acredite que no goza de renta ni tiene trámite en curso
10.-Certificado delServicio de Impuestos Nacionales de no ser contribuyente
11.-1 Fotos de 2.0 cm. X2.0 cm. fondo celestedigital.
12.-1 Carnet (Bs 5.-)
13.-CERTIFICADO DEFUNDAEMPRESA
14.-CERTIFICADO TRIBUTARIA DE NO PATENTE ALCALDIA
15.-Informe Social por Trabajo Social.
16.-Informe Legal por Asesor Legal de SSUT
17.- Informe de Comite de prestaciones
18.-Certificado Médico debuena salud (Seguro Bs 20)
|
Presentada la Documentación del 1 al 17 de concluye el tramite en 6 días Habiles
| 1
|
Departamento: Tarija Dirección: Cale Oconor esquina ingavi,Calle Celedonio avila Campus Universitario
Teléfono: 46644913,46672989
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
|
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Observaciones: Los requisitos del 15 al 17 son variables de acuerdo disponibilidad de Trabajo Social, Asesoría legal y comité de prestaciones que se reúne una vez al mes
Última actualización de la Información: 28/04/2023 14:26
|
28-04-2023 14:26
|
Observaciones: Los requisitos del 15 al 17 son variables de acuerdo disponibilidad de Trabajo Social, Asesoría legal y comité de prestaciones que se reúne una vez al mes
|
Concepto de pago: pago de valores
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 18 BS
|
18 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: pago de valores
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1699
|
Salud
|
3 dias
|
Observaciones: Los requisitos del 15 al 17 son variables de acuerdo disponibilidad de Trabajo Social, Asesoría legal y comité de prestaciones que se reúne una vez al mes
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,15:00 - 19:00
|
|
INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar la verificación física y mecánica de los vehículos a nivel nacional
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Cédula de Identidad del propietario (original para verificación)
2. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) original
3. Boleta de depósito bancario original
4. Presencia física del vehículo
NOTA 1
Sí el propietario delvehículo tiene multas de infracciones por pagar no se procederá a la Inspección Técnica del Vehículo
NOTA 2
Los horarios de atención pueden variar según la ubicación del Departamento
|
1. El solicitante programa la inspección técnica vehicular, puede realizar la reserva de la misma a través de:
a) Página Web de la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones en la pestaña “RESERVA ITV” (http://www.policiadnfr.gob.bo/index.php?r=tReserva/create01)
b) Aplicación en el celular para sistema Android, buscarc on el nombre de “Reserva ITV”
c) Llamada telefónica al Call Center (800-10-2363)
d) Presentarse en los puntos de Inspección Técnica Vehicular
2. El solicitante realiza el depósito en todas las entidades bancarias, indica al cajero que es para el trámite de Inspección Técnica Vehicular:
a) Para vehículos públicos Bs.- 20
b) Para vehículos particulares Bs.- 30
3. El solicitante se aproxima al punto de inspección segúnla fecha y hora programada, y presenta los requisitos solicitados a los técnicos encargados de la inspección
4. Los Técnicos designados proceden a la inspección técnica del vehículo
5. Los Técnicos designados entregan al solicitante el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (si cumple con los requisitos técnicos)
6. El solicitante recoge el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
NOTA 1
El solicitante que realizó la reserva exitosamente debe estar 30 minutos antes en el punto de inspección
NOTA 2
Para consultar los Puntos de Inspección distribuidos a nivel departamental (http://www.policiadnfr.gob.bo/index.php?r=site/page&view=puntos)
NOTA 3
Los elementos que revisan los técnicos en la inspección vehicular son:
1. Sistema eléctrico: control de luces delanteras y traseras, control de luces de stop (freno), control de luces de retro, control de luces guiñadores (parqueo) y control de limpiaparabrisas
2. Sistema de dirección: Juego de volante, controlde muñones de suspensión y de dirección
3. Sistema mecánico: control de freno de mano, control de fugas
4. Revisión de las placas de control
5. Requisitos documentarios
6. Acondicionamiento: que no tenga vidrios polarizados, espejos retrovisores, interiores y exteriores
7. Accesorios de emergencia: gata, llave cruz, rueda de auxilio, botiquín de primeros auxilios,extintor, triangulo de seguridad
8. Sistema de rodados y otros: profundidad de neumáticos y control de humo de escape
Oficinas Departamentales Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones
La Paz: Calle Murillo Esq. Almirante Grau Zona San Pedro, Telf. 2314685
Chuquisaca: Calle La Paz y Cap. Echeverria Zona Central, Telf. 46454204
Cochabamba: Av. Heroinas y Gral Acha Calle Baptista s/n, Telf. 4221901
Oruro: Calle Tte. Villa y Calle Busch Plaza San Sebastian Pagador Zona Norte, Telf. 25274726
Potosi: Av. Los Pinos Esq. Cardenas Zona Las Delicias, Telf. 26246221
Tarija: Av. Las Americas Barrio El Molino Zona Central Hotel Los Ceibos, Telf. 46644716
Santa Cruz: Av. Santos Dumont 3er Anillo Oficinas de Transito, Telf. 3520534
Beni: Calle Cochabamba y Esq Felix Satori s/n Zona Central, Telf. 38423261
Pando: Av. Miguel Becerra Torranzo Esq. Calle Civica No 155 Zona Central, Telf. 34625800
| 0
| null |
Duración: 7 minutos
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Ley N° 821 de 16 de agosto de 2016, que modifica la Ley N° 165 de 16 de agosto de 2011 “Ley General de Transporte”
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 20 BS,Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 30 BS
|
20 BS,30 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular,Concepto de pago: Inspección técnica Vehicular
|
-,-
| 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1334
|
Transporte
|
7 minutos
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
RENOVACIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR – CATEGORÍA M, P, T, A, B Y C
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Otorgar la Licencia para Conducir renovada de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS DEL TRÁMITE
Cédula de Identidad vigente
Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado de Antecedentes de TRANSITO
Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Bs.- 225) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir
Licencia para Conducir Caducada (en caso de reposición de kardex)
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud con certificado de autorización otorgado por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO
El ciudadano debe dirigirse a TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio.
El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos al Área de Descarte. (Revisión de carpeta)
El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasa al Área de Espera a ser atendido
El ciudadano procede a firmar la Ficha Kardex
El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir
Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia entregada
1.- Para mayor información apersonarse a oficinas del SEGIP. 2.- Todo tramite es personal.
| 9
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 Código de Transito
Reglamento Código de Transito
Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. Las renovaciones se podrán realizar 3 meses antes de la expiración del tiempo de vigencia de la Licencia para Conducir 3. El trámite es personal
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:12
|
25-04-2023 10:12
|
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. Las renovaciones se podrán realizar 3 meses antes de la expiración del tiempo de vigencia de la Licencia para Conducir 3. El trámite es personal
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia
Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia
Monto: 225 BS
|
80 BS,225 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”
|
,
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1381
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 Código de Transito
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
EMISIÓN DE LICENCIA PARA CONDUCIR – NUEVOS CATEGORÍA M, P, T Y A
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Es el documento otorgado por el SEGIP - SEGELIC, de carácter público, individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres. Contando con plena validez en todos los países con los cuales el Estado Plurinacional de Bolivia ha suscrito acuerdos de reciprocidad.
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado de Antecedentes (FELCC-FELCN-TRANSITO)
Edad mínima para Categorías “A” y “T” 21 años cumplidos; Categorías “P” y “M” 18 años cumplidos
Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y“T” Bs.- 80; Categorías “P” y “A” Bs.- 225) No hay número de Cuenta toda vez que es un servicio, indicar al cajero del banco el tipo de tramite que se va a realizar.
|
El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud que cuente con el certificado de autorización emitido por el SEGIP-SEGELIC , en todo el territorio nacional, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO
El ciudadano debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción que cuente con el certificado de autorización emitido por el SEGIP-SEGELIC, en todo el territorio nacional, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN
El ciudadano debe dirigirse a las de dependencias de la Policía Boliviana-TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir
El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos documentarios al Área de Descarte (revisión de carpeta)
El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasara al Área de Espera para ser atendido
El Técnico Operador registrará los datos de la o el usuario, posteriormente procederá con la toma de la fotografía y la toma de huella digital.
El ciudadano procede a firmar la Ficha Kardex.
El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir
Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue recogida
| 10
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 Código de Transito
Reglamento Código de Transito
Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016
Última actualización de la Información: 25/04/2023 09:58
|
25-04-2023 09:58
| null |
Concepto de pago: Categoría M y T
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): No hay número de cuenta
Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categoría P y A
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): No hay número de cuenta
Monto: 225 BS
|
80 BS,225 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Categoría M y T,Concepto de pago: Categoría P y A
|
,
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/231
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 Código de Transito
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
DUPLICADO DE LICENCIA PARA CONDUCIR – CATEGORÍA M, P, T, A, B Y C
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Otorgar la Licencia para Conducir duplicada de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS DEL TRÁMITE
Cédula de Identidad vigente
Formulario gratuito de denuncia por robo, pérdida o destrucción proporcionado por el SEGIP-SEGELIC
Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Bs.- 160) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco tipo de servicio.
El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos al Área de Descarte (Revisión de carpeta)
El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasa al Área de Espera para ser atendido.
Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador habilita la impresión de la Licencia de Conducir en el Sistema de Licencias para Conducir e indica al Ciudadano dirigirse al Área de Impresión a recoger su Licencia
El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir
Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue entregada
| 9
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 Código de Transito
Reglamento Código de Transito
Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:12
|
25-04-2023 10:12
|
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia
Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia
Monto: 160 BS
|
80 BS,160 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”
|
,
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1382
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 Código de Transito
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DEL CONDUCTOR (TIC)
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC)
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
PARA OBTENER LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DELCONDUCTOR “TIC”
1. Fotocopia de Cédula de Identidad
2. Fotocopia de Licencia de Conducir
3. Certificados de Antecedentes de TRANSITO y FELCC vigentes (N° de Cuenta 1-4041070 del Banco Unión S.A.)
TRANSITO: Bs.-15
FELCC: Bs.-15
4. Fotocopia de Luz y Agua
5. Croquis de Domicilio
6. Certificado de la Empresa donde trabajará
NOTA 1
Al presentar Fotocopias exhibir los originales de los documentos
NOTA 2
Presentar los documentos en folder con fastener
|
1. El solicitante previamente se apersona a oficinas de la Dirección de Servicios Técnicos Auxiliares –Policía Boliviana y recaba los Certificados de Antecedentes de TRANSITO Bs.- 15 y FELCC Bs.- 15, realizando el deposito al N° de Cuenta 1-4041070del Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a la Dirección Departamental de Transito - División de Servicios Públicos y presenta los requisitos documentarios al Filiador
3. Después del tiempo establecido el solicitante recoge la Tarjeta de Identificación del Conductor presentando previamente su Cédula de Identidad
Dirección Departamental de Transito
La Paz, Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Calle Cochabamba, 2371228
Cochabamba, Zona Villa Coronilla Calle Tilaca entre Mama Okllo, 4221509
Santa Cruz, 3er Anillo Av. Santos Dumon, 3552473
Oruro, Zona Velasco Calle Adolfo Mier y Calle Bolívar, 25255536
Potosí, Zona Las Delicias Calle Dramayo entre Calle Polioducto, 6243780
Sucre, Zona San Roque Distrito N° 1 Calle Junín entre Calle Capitán Echeverría y La Paz, 0164-6434463
Tarija, Zona Centro Av. Integración y Av. Panamericana, 6642372
Beni, Zona Pompea Calle Lazaro de Rivera entre Calle San Juan, 4620583
Pando, Zona Central Av. Miguel Becerra Tranzo entre Calle Cívica, 8423900
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Resolución Ministerial 11/2012 del 20 de enero del 2012
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1223
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
| null | null |
|
CAMBIO DE CATEGORÍA DE ASCENSO GRADUAL
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Otorgar la Licencia para Conducir con cambio de Categoría de Ascenso Gradual de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
Cédula de Identidad vigente
Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción, si el cambio de categoría es de “A” a “B” o “B” a “C” (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado de Antecedentes de TRANSITO
Edad mínima para Categoría "M" 18 años cumplidos, Categoría "P" 18 años cumplidos, Categoría "T" 21 años cumplidos, Categorías“A” 21 años cumplidos; Categoría “B” 26 años cumplidos y Categoría “C” 31 años cumplidos
Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P”, “A”, “B” y “C” Bs.- 225) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio.
Licencia para Conducir Caducada (en caso de reposición de kardex), si la Licencia fue emitida por la Policía Boliviana se debe registrar en el nuevo sistema del SEGELIC (si corresponde)
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRAMITE
El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud con certificado de autorización emitido por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO
El ciudadano debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción con certificado de autorización por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN
El ciudadano debe dirigirse a TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio.
El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos documentarios al Área de Descarte (revisión de carpeta)
El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos al Área de Descarte (revisión de carpeta)
El ciudadano puede realizar Reserva de citas en línea para una atención más ágil en las Oficinas Operativas, evitando filas en la atención (http://ticketlicencias.segip.gob.bo/), si acude por este medio debe presentarse 10 minutos antes de la hora programada (Opcional)
El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasar al Área de Espera para ser atendido.
Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador realiza cambios en la categoría en el sistema e indica al ciudadano dirigirse al Área de Impresión para recoger su licencia
El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir
Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue entregada.
El tramite es personal. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGIP, en todo el territorio nacional.
| 10
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: ZONA SOPOCACHI CALLE MUÑOZ CORNEJO ESQ. CALLE VINCENTI # 2808
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 Código de Transito
Reglamento Código de Transito
Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal
Última actualización de la Información: 24/09/2021 17:51
|
24-09-2021 17:51
|
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia
Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del banco que es para Licencia
Monto: 225 BS
|
80 BS,225 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P”, “A”, “B” y “C”
|
,
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1383
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 Código de Transito
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
EMISIÓN DE PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR (PIC)
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Permitir a su portador conducir en el extranjero en cualquier país del mundo y tiene validez de un año calendario a partir de la fecha de emisión
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS DEL TRÁMITE
Cedula de identidad vigente (cuyos datos deberán ser contrastados en la base de datos del RUI-SEGIP)
Licencia para conducir boliviana vigente
Tres (3) fotografías a color 4x4 con fondo blanco
Constancia de deposito bancario por el costo del servicio
Los bolivianos residentes en países extranjeros podrán renovar y/o cambiar sus licencias para conducir bolivianas en las embajadas, consulados o legaciones diplomáticas del Estado Plurinacional de Bolivia, previa presentación de los requisitos establecidos en el presente Reglamento
Los bolivianos que posean Licencias para Conducir otorgadas por país extranjero vigentes, podrán obtener Licencia boliviana vía homologación
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El Solicitante debe dirigirse al Banco Unión para realizar el depósito bancario de Bs.- 212 a nombre de SEGIP a la Cta.- 1-7364742, en el mismo Banco Unión debe realizar el depósito de Bs.- 388 a nombre de ACB (Automóvil Club Boliviano) a la Cta.- 1-7432763 (ambos pagos suman Bs.- 600) indicar al cajero del banco que es para Licencia Internacional de Conducir
El solicitante presenta los requisitos exigidos en oficinas de Automóvil Club Boliviano (ACB)
El personal de Automóvil Club Boliviano (ACB) verifica datos con el Sistema del SEGIP, entregará al solicitante Kardex impreso para que proceda a firmar
El solicitante firma el Kardex
El personal de ACB (Automóvil Club Boliviano), entregará al solicitante el Formulario PIC (Permiso Internacional de Conducir) indicando su llenado
El solicitante llena el Formulario (PIC)
El personal de ACB (Automóvil Club Boliviano) indica al solicitante recoger el PIC (Permiso Internacional de Conducir) en el SEGIP dentro de 72 horas presentando la Factura en el SEGIP
El solicitante se dirige a Oficinas del SEGELIC-SEGIP y recoge el PIC (Permiso Internacional de Conducir) presentando la Factura de los depósitos realizados en el Banco Unión
| 9
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
Convenio Interinstitucional entre el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y el Automóvil Club Boliviano (ACB)
Observaciones: 1. El Formulario (PIC) Permiso Internacional de Conducir es otorgado por la FITAC (Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes) y avalado por la FIA (Federación Interamericana de Automovilismo) 2. Presentar la documentación en oficinas de Automóvil Club Boliviano (ACB), pasado los 72 horas se apersona a recoger el PIC en oficinas del SEGELIC
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:13
|
25-04-2023 10:13
|
Observaciones: 1. El Formulario (PIC) Permiso Internacional de Conducir es otorgado por la FITAC (Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes) y avalado por la FIA (Federación Interamericana de Automovilismo) 2. Presentar la documentación en oficinas de Automóvil Club Boliviano (ACB), pasado los 72 horas se apersona a recoger el PIC en oficinas del SEGELIC
|
Concepto de pago: SEGIP
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-7364742
Monto: 212 BS,Concepto de pago: Automóvil Club Boliviano
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-7432763
Monto: 388 BS
|
212 BS,388 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: SEGIP,Concepto de pago: Automóvil Club Boliviano
|
1-7364742,1-7432763
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1386
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 del 27 de junio de 2011 (Crea el SEGIP)
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
EXTRAVÍO DE PLACA
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar el registro por extravío de la placa del vehículo
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Memorialo solicitud dirigida al Director Departamental DIPROVE, solicitando la extensión de la Certificación de la denuncia por extravío de la placa
2. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia
3. Póliza de Importación del vehículo
4. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
5. Cédula de Identidad original y fotocopia, (sí es el propietario del vehículo)
6. Poder actualizado al mes y al año de la denuncia (en caso que el vehículo no esté a su nombre)
7. Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A.
8. Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo
4. Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de extravío de la placa del vehículo
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
R.A. N° 113 de febrero de 1998
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
14041070
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1548
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión
| null |
|
INSCRIPCIÓN NUEVA
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar la Inscripción por primera vez del vehículo motorizado
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Impuesto de Inscripción nueva pagado en el Gobierno Autónomo Municipal (Alcaldía)
2. Póliza de Importación del vehículo
3. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
4. Cédulade Identidad, original y fotocopia
5. Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A.
6. Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su motorizado)
|
1. El solicitante debe apersonarse a la Alcaldía correspondiente y realizar el pago del Impuesto por la Inscripción nueva del vehículo
2. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
3. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
4. El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo
5. Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de Inscripción nueva del vehículo motorizado
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
R.A. N° 113 de febrero de 1998
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
14041070
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1545
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO O TRANSFERENCIA DE VEHÍCULOS
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar el Registro o Transferencia de Vehículos mediante la emisión de la Resolución de Registro o Transferencia del vehículo
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Póliza de Importación
2. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
3. Fotocopia de Cédula de Identidad
4. Informe Técnico emitido por DIPROVE
5. Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
6. 2 fotografías 3x3 fondo rojo
7. Factura (sí el vehículo fue adquirido de una casa comercial), según corresponda
8. Planilla de despacho de la ADUANA (importación directa), según corresponda
|
1. El solicitante se apersona a las oficinas del Gobierno Autónomo Municipal correspondiente (Alcaldía), y realiza el pago por:
a) Inscripción del Vehículo Bs.- 535 o
b) Transferencia del Vehículo Bs.- 145 además del Impuesto a la Transferencia 3% (sí corresponde)
2. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y realiza el pago de Bs.- 30 a la Cta. 1-4041070 en el Banco Unión S.A. DIPROVE le proporciona el Informe Técnico
3. El solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección Departamental de Tránsitocorrespondiente y presenta los requisitos documentarios
4. El personal de TRANSITO le entrega una contraseña del trámite que sirve para recoger la Resolución Administrativa y Tarjeta Kardex
5. Después del tiempo establecido el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección Departamental de Tránsito correspondiente y recoge la Resolución Administrativa de Registro oTransferencia y la Tarjeta Kardex indicando previamente la contraseña del trámite
6. Una vez recogido de TRANSITO la Resolución Administrativa y la Tarjeta Kardex, el solicitante finalmente el solicitante se apersona a la Alcaldía Municipal y recoge la PLACA y el RUAT de su vehículo
Dirección Departamental de Transito
La Paz, Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Calle Cochabamba, 2371228
Cochabamba, Zona Villa Coronilla Calle Tilaca entre Mama Okllo, 4221509
Santa Cruz, 3er Anillo Av. Santos Dumon, 3552473
Oruro, Zona Velasco Calle Adolfo Mier y Calle Bolívar, 25255536
Potosí, Zona Las Delicias Calle Dramayo entre Calle Polioducto, 6243780
Sucre, Zona San Roque Distrito N° 1 Calle Junín entre Calle Capitán Echeverría y La Paz, 0164-6434463
Tarija, Zona Centro Av. Integración y Av. Panamericana, 6642372
Beni, Zona Pompea Calle Lazaro de Rivera entre Calle San Juan, 4620583
Pando, Zona Central Av. Miguel Becerra Tranzo entre Calle Cívica, 8423900
| 0
| null |
Duración: 48 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1560
|
Transporte
|
48 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
| null | null |
|
EMISIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR PARA EXTRANJEROS
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Otorgar la Licencia para Conducir a personas Extrajeras que habilita conducir vehículos terrestres en territorio del Estado Plurinacional de Bolivia
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS DEL TRÁMITE
Cédula de Identidad de Extranjero (CIE) vigente
Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado de Antecedentes (FELCC - FELCN - Transito)
Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP (Categorías “M” y “T” Bs.- 80; Categorías “P” y “A” Bs.- 225) No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo de servicio.
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El Solicitante extranjero debe dirigirse a SEGIP-EXTRANJERÍA para obtener su CÉDULA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (CIE)
El Solicitante debe dirigirse a un Centro de Salud autorizada por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO
El Solicitante debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción con certificado de autorización del SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN
El Solicitante debe dirigirse a las de pendencias Policía Boliviana -Transito para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
El Solicitante debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay númerode Cuenta, indicar al cajero del banco el tipo den servicio.
El Solicitante debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos exigidos, al Área de Descarte. (Revisión de carpeta)
El Solicitante recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasar al Área de Espera a ser atendido
Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador registrará los datos del solicitante, procederá con la toma de la fotografía, toma de huella digital.
El Solicitante procede a firmar la Ficha Kardex
El Solicitante se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia de Conducir para Extranjero
El Solicitante Recoge la Licencia de Conducir para Extranjero y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia entregada.
1.- Todo tramite es personal. 2.- Para mayor información apersonarse a oficinas del SEGIP.
| 9
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 Código de Transito
Reglamento Código de Transito
Observaciones: 1. El trámite es personal
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:12
|
25-04-2023 10:12
|
Observaciones: 1. El trámite es personal
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Bco que es para licencia
Monto: 80 BS,Concepto de pago: Categorías “P” y “A”
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Indicar al cajero del Bco que es para licencia
Monto: 225 BS
|
80 BS,225 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Categorías “M” y “T”,Concepto de pago: Categorías “P” y “A”
|
,
| 2
|
https://www.gob.bo/tramite/1385
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 Código de Transito
|
Banco Unión,Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
CERTIFICADO DE DENUNCIA DE ROBO DE VEHÍCULO
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Denuncia de Robo de Vehículo que sirve al ciudadano para dar la baja tributaria de los impuestos en los Gobiernos Municipales
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Nota o Memorial dirigida al Director Nacional o Director Departamental DIPROVE, solicitando el Certificado de Denuncia de Robo de Vehículo
2. Derecho Propietario del vehículo (sí el denunciante es el propietario del vehículo)
3. Cédula de Identidad (sí el denunciante es el propietario del vehículo)
4. Poder Notarial o Documento de compra y venta (sí el denunciante es el poseedor del vehículo)
5. Póliza de importación o DUI (Documento Único de Importación)
6. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
7. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT)
8. Antecedentes de la denuncia (sí corresponde)
|
1. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
2. Dentro del tiempo establecido el solicitante recoge el Certificado de Denuncia de Robo de Vehículo presentando previamente la Nota de solicitud de recepción del trámite más la Cedula de Identidad
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 48 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 1
|
https://www.gob.bo/tramite/1543
|
Transporte
|
48 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
| null | null |
|
CAMBIO DE CATEGORÍA POR APLICACIÓN DIRECTA
|
Servicio General de Licencias de Conducir - SEGELIC
|
Otorgar la Licencia para Conducir con cambio de Categoría por Aplicación Directa de carácter público, Individual, único e intransferible, que habilita a toda persona natural boliviana o Extranjera con residencia legal en el país, para conducir vehículos terrestres
|
www.segip.gob.bo
| 1
| 0
|
Cédula de Identidad vigente
Certificado Médico original (otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado original de Aprobación de Examen de Habilidades de Conducción (otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP-SEGELIC)
Certificado de Antecedentes de TRANSITO
21 años cumplidos para cambio de categoría de "P" a "A", 26 años cumplidos para ascenso de "A" a "B" y 31 años cumplidos de "B" a "C"
Boleta de depósito en Entidades Financieras autorizadas por el SEGIP. No hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El ciudadano debe dirigirse a un Centro de Salud autorizada por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO MÉDICO
El ciudadano debe dirigirse a una de las Escuelas de Conducción Autorizadas por el SEGIP-SEGELIC, para obtener el CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN DE CONDUCCIÓN
El ciudadano debe dirigirse a TRANSITO para obtener el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
El ciudadano debe dirigirse a una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, para realizar el depósito Bancario según la Categoría, no hay número de Cuenta, indicar al cajero del banco que es para Licencia de Conducir
El ciudadano debe apersonarse a las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir SEGELIC-SEGIP de su ciudad y presentar los requisitos documentarios al Área de Descarte (revisión de carpeta)
El ciudadano recibirá un Ticket una vez revisado el cumplimiento de sus requisitos y pasar al Área de Espera a ser atendido
Según la numeración del Ticket, el Técnico Operador realiza cambios en la categoría en el sistema e indica al ciudadano dirigirse al Área de Impresión para recoger su licencia
El ciudadano se dirige al Área de Impresión y espera al llamado de su nombre para recoger su Licencia para Conducir
Recoge la Licencia para Conducir y procede a firmar un Formulario como constancia de que la Licencia fue recogida
1.- todo tramite es personal 2.- para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGIP
| 9
|
Departamento: Oruro Dirección: ZONA SAN CRISTOBAL CALLE FINAL SAGARNAGA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Potosí Dirección: AV. INTEGRACION BARRIO GUADALQUIVIR, EDIFICIO MEGACENTER
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: CALLE ORURO, ENTRE CALLES OVIDIO CESPEDES Y AZURDUY Nro. 400
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Tarija Dirección: ZONA CENTRAL CALLE LA PAZ ESQUINA AVENIDA SANTA CRUZ NRO 299
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: VENTURA MALL 4TO ANILLO Y AV. SAN MARTIN
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 17:00
, Departamento: Beni Dirección: AV. 20 DE OCTUBRE, EDIFICIO MOLLINEDO ZONA SAN PEDRO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: Pando Dirección: ZONA 11 DE OCTUBRE, CALLE ALFONSO FERNANDEZ ZUMARA ENTRE AV. 9 DE FEBRERO
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: AV. BLANCO GALINDO KM 6 1/2; 3 CUADRAS AL NORTE TRAS BALNEARIO MARINA DEL REY (AV. PANTALEON DALENCE
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
, Departamento: La Paz Dirección: CALLE ALEJANDRO TARTAWOSKI ENTRE AV. DEHENE ZONA SUD FRENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMIA
Teléfono: 800 101 102
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Ley N° 145 Código de Transito
Reglamento Código de Transito
Manual de Procesos y Procedimientos – Técnico Operativos para Licencias de Conducir
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 15/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 041/2012
Resolución Administrativa SEGIP/DGE/N° 200/2016
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal
Última actualización de la Información: 25/04/2023 10:13
|
25-04-2023 10:13
|
Observaciones: 1. Para mayor información apersonarse a las oficinas del SEGELIC 2. El trámite es personal
|
Concepto de pago: pago por cambio de categoria de "P" a "A" y por ascesos de categoria de "A" a "B" y de "B" a "C"
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 225 BS
|
225 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: pago por cambio de categoria de "P" a "A" y por ascesos de categoria de "A" a "B" y de "B" a "C"
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1384
|
Transporte
| null |
Ley N° 145 Código de Transito
|
Banco Unión
|
07:00 - 16:00,09:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,08:00 - 17:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00,07:00 - 16:00
|
|
REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORIA (RNC)
|
Ministerio de Planificación del Desarrollo - MINPD
|
Aplicar lo establecido en el D.S. 29894, ARTÍCULO 48.- (ATRIBUCIONES DEL VICEMINISTERIO DE INVERSIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO). l) Llevar el Registro Nacional de Consultorías, Donaciones y de Organizaciones No Gubernamentales y coordinar con los Ministerios competentes la relación de estas instituciones con el gobierno y desarrollar una normativa regulatoria.
|
http://www.planificacion.gob.bo/
| 1
| 0
|
Las Personas Jurídicas y Naturales (nacionales y extranjeras) dedicadas a la prestación de servicios de consultoría que soliciten matrícula de inscripción o actualización en el R.N.C., deben hacerlo mediante Memorial o Carta dirigida al Ministro(a) de Planificación del Desarrollo; adjuntando el formulario y los documentos correspondientes:
CONSULTOR UNIPERSONAL
Formulario R.N.C debidamente llenado
Fotocopia del NIT del Consultor
Fotocopia Legalizada del Título Profesional
Fotocopia del Carnet de Identidad
Curriculum Vitae del Consultor
Declaración Jurada
Comprobante de Pago
EMPRESA UNIPERSONAL
Formulario R.N.C debidamente llenado
Testimonio de Constitución (opcional)
Fotocopia del certificado de FUNDEMPRESA vigente
Fotocopia del NIT de la Empresa
Fotocopia del NIT del Representante Legal (opcional)
Fotocopia Legalizada del Título Profesional
Fotocopia del Carnet de Identidad
Poder del Representante Legal registrado en FUNDEMPRESA (opcional)
Balance y Estado de Resultados
Declaración Jurada
Comprobante de Pago
SOCIEDADES
Formulario R.N.C debidamente llenado
Testimonio de Constitución
Fotocopia del certificado de FUNDEMPRESA vigente
Fotocopia del NIT de la Empresa
Fotocopia del NIT del Representante Legal (opcional)
Poder del Representante Legal registrado en FUNDEMPRESA
Balance y Estado de Resultados
Declaración Jurada
Comprobante de Pago
EMPRESA EXTRANJERA
Formulario R.N.C debidamente llenado
Testimonio de Constitución
Fotocopia del NIT del Representante Legal (legalizada)
Poder del Representante Legal registrado en FUNDEMPRESA(protocolizado)
Balance y Estado de Resultados
Declaración Jurada
Comprobante de Pago
ACLARACIONES:
Testimonio: Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública de Constitución; de la Empresa y de las escrituras posteriores (si es que hubiesen); cuyo Objeto Social es la Consultoría. Las Empresas Unipersonales que se hayan constituido sin Testimonio, presentarán el Certificado de FUNDEMPRESA Legalizado correspondiente a la Gestión.
Balance y Estado de resultados: Copia o fotocopia de la última gestión o balance de apertura (empresas nuevas).
Declaración jurada: Nota en la cual se compromete la empresa o consultor se compromete, a no proveer materiales ni ejecutar las obras de los estudios que realicen, por si ni asociados a terceros.
Comprobante de Pago: Por concepto de Inscripción o Actualización. Pago efectuado en la Cuenta Corriente del Registro Nacional de Consultoría, Nº 1-2435639 del Banco Unión.
Documentos procedentes del exterior: Debe ser legalizada conforme se establece en el art. 417 del Código de Comercio y Nº 1294 del Código Civil.
Títulos de Licenciatura: Fotocopia original legalizada por la entidad emisora del mismo.Los otorgados en el exterior deben cumplir con uno de los siguientes requisitos:
Homologados conforme a lo dispuesto por las normas nacionales vigentes.
Legalizados por la Universidad que expidió el título, Consulado de Bolivia en el país de origen y Cancillería boliviana.
Nota 1: La vigencia de la Matrícula, corresponde al Periodo Fiscal en curso.
Nota 2: Para la Actualización de la Matrícula solamente se presentarán los documentos que hayan perdido vigencia, cambios realizados y nuevos datos que deseen adicionar (reportados en el Formulario Correspondiente).
La documentación debe ser presentada a la siguiente dirección: Av. Mariscal Santa Cruz Nº 1092, Planta Baja (Ex COMIBOL), La Paz – Bolivia, Teléfono: 2189000
|
Información General del R.N.C.
El Registro Nacional de Consultoría del Gobierno de Bolivia (R.N.C.), es la Entidad en la que deben inscribirse todas las empresas consultoras nacionales y extranjeras, así como los consultores individuales que prestan o deseen prestar sus servicios a las Instituciones del Estado boliviano.
Dirección:
Av. Mariscal Santa Cruz esq. Oruro N.1260, "Edificio Centro de Comunicaciones La Paz", Piso 15
La Paz, Bolivia
Teléfono: 2189000
Interno: 950
ANTECEDENTES Y BASE LEGAL
El Registro Nacional de Consultoría depende de la Unidad Operativa del Financiamiento de la Dirección General de Financiamiento Externo del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en la actualidad realiza sus actividades en el marco legal de la Resolución Ministerial N. 142 de fecha 6 de mayo de 1996 y la Resolución Ministerial N. 556 de fecha 8 de mayo de 1998 que aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Consultoría (R.N.C.) .
ALCANCE DE APLICACION DEL R.N.C.
Para la prestación de servicios de consultoría en las distintas modalidades de convocatorias públicas e invitaciones que se demandan en las Entidades del Sector Público, es de carácter obligatorio que las empresas consultoras nacionales, extranjeras y consultores unipersonales, se encuentren registradas y debidamente actualizadas a la gestión en el Registro Nacional de Consultoría (R.N.C.), cuya función es la de certificar la legalidad y experiencia de los interesados. Dicha certificación está basada en la documentación que se presenta a tiempo de inscribir o actualizar a la empresa o consultor (de acuerdo a Reglamento).
CERTIFICACIONES QUE EMITE EL R.N.C.
Certificado de Inscripción. Es la primera certificación otorgado por el Registro Nacional de Consultoría, la cual acredita que la empresa o consultor ha cumplido con todos los requisitos del reglamento del R.N.C.
Certificado de Actualización. Certificación anual de carácter obligatorio que las empresas y consultores inscritos en el R.N.C., deben solicitar, como constancia de su vigencia.
| 1
|
Dirección: Avenida Mariscal Santa Cruz, esq. Oruro, Palacio de Comunicaciones, Piso 11 y 15
Teléfono: 2189000
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
DECRETO SUPREMO No 29894 del 07 Febrero 2009 - Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional
Resolución Ministerial N. 556 de fecha 8 de mayo de 1998
Resolución Ministerial N. 142 de fecha 6 de mayo de 1996
Última actualización de la Información: 17/05/2023 08:33
|
17-05-2023 08:33
| null |
Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA NACIONAL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639
Monto: 250 SUS,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA NACIONAL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639
Monto: 125 SUS,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA EXTRANJERA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639
Monto: 500 SUS,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA EXTRANJERA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639
Monto: 250 SUS,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639
Monto: 50 BS,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-2435639
Monto: 50 BS
|
250 SUS,125 SUS,500 SUS,250 SUS,50 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA NACIONAL,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA NACIONAL,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN EMPRESA EXTRANJERA,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN EMPRESA EXTRANJERA,Concepto de pago: INSCRIPCIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL,Concepto de pago: ACTUALIZACIÓN CONSULTOR UNIPERSONAL
|
1-2435639,1-2435639,1-2435639,1-2435639,1-2435639,1-2435639
| 3
|
https://www.gob.bo/tramite/1571
|
Transporte
| null |
DECRETO SUPREMO No 29894 del 07 Febrero 2009 - Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO EMPLEADOR
|
Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo - GESTORA
|
Aseguramiento de Empleador
|
https://www.gestora.bo
| 1
| 0
|
EN CASO DE SER REPRESENTANTE LEGAL
Fotocopia del Documento de Identidad del Representante Legal.
Fotocopia de Matrícula de Comercio ( SEPREC o FUNDEEMPRESA -VIGENTE)
Fotocopia de NIT DE EXPOSICION
Fotocopia del CERTIFICADO DE INSCRIPCION Impuestos Nacionales, Empresas Publicas Fotocopia CLASIFICADOR SIGMA.
Croquis de Ubicación de la empresa(Manual o Captura pantalla)
Fotocopia Poder de la persona que realiza el trámite(en caso de no ser representante legal)
Fotocopia de Poder, Testimonio, Resolución Administrativa o Resolución Ministerial de Representante Legal o MAE(EMPRESAS DE TIPO DE SOCIEDAD Y MINISTERIO, etc.).
Sello de la Empresa.
Nota: Todo Trámite es personal para el Representante Legal u Operador
HABILITACIÓN DE OFICINA VIRTUAL(USUARIO OPERADOR) PARA LA PERSONA QUE MANEJE LA PLATAFORMA VIRTUAL
Carta de Habilitación de Operador firmada por el Representante Legal o MAE (El mismo puede ser descargado desde la página web www.gestora.bo)
Memorándum o contrato dentro de su empresa de la persona asignada como operador.
Fotocopia de Documento de Identidad de la persona Asignada como operador.
Nota: Todo Trámite es personal para el Representante Legal u Operador
|
Llenando el Formulario de Registro del Empleador por cualquiera de los siguientes canales que la Gestora ha puesto a disposición.
Oficina virtual de la Gestora ingresando a la Página web: www.gestora.bo
Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a nivel nacional.
El Empleador deberá obtener las Credenciales de acceso a la Oficina Virtual Ge-SIP de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora), a través de la página web www.gestora.bo una vez obtenidos el usuario y contraseña, podrá acceder a los Servicios habilitados en la plataforma virtual.
| 31
|
Dirección: Calle Reyes Ortiz Edificio Gundlach - Torre Oeste
Teléfono: 22188400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Beni - Magdalena (C.Nataniel Garcia Chavez S/N entre Av.6 de agosto y calle 18 de noviembre)
Teléfono: 800-10-1610,71132917
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Beni - Riberalta (C. Placido Molina No 240, entre Av. Ejercito Nacional y Placido Mendez)
Teléfono: 800-10-1610,71132832
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Beni - Rurrenabaque (Calle Vaca Diez S/N entre Comercio y Avaroa (Diagonal Banco Union))
Teléfono: 800-10-1610,71132841
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Beni - Santa Ana del Yacuma (Calle Manuelita Suarez esq. Nilo Montaño No 102)
Teléfono: 800-10-1610,71132843
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Beni - Trinidad ( Avenida 18 de Noviembre No 350, entre C. Sucre y C. Antonio Vaca Diez)
Teléfono: 800-10-1610,71132845
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Chuquisaca - Camargo (Calle Ayacucho S/N (Frente al Banco Prodem))
Teléfono: 800-10-1610,71164186
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Chuquisaca - Sucre (Calle Ayacucho No. 699 entre las calles Loa y Junin)
Teléfono: 800-10-1610,71164056
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Chuquisaca - Monteagudo ( Calle Sucre Nº 949 )
Teléfono: 800-10-1610,71163469
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Cochabamba-Aiquile (Calle Junin entre c. Ingavi y c.Independencia, Plaza 20 De Diciembre Acera Este)
Teléfono: 800-10-1610,71727034
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Cochabamba ( Edif Vantage, Z.Muyurina, Calle Max Paredes y Heroes del Boqueron No. 1581)
Teléfono: 800-10-1610,71727264
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Cochabamba - Ivirgarzama ( Av. Mortenzon S/N frente a la Plaza Principal (Cerca Ecofuturo))
Teléfono: 800-10-1610,71727192
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz - Caranavi (Calle Litoral S/N Entre C. Cobija Y C. Sucre Zona Central)
Teléfono: 800-10-1610,71562443
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz - El Alto (Av. Juan Pablo II Esq. Calle Catacora No 3398 Diagonal Al Coliseo)
Teléfono: 800-10-1610,71562785
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz - Copacabana Av. 6 de Agosto Esq. Bolivar S/N
Teléfono: 800-10-1610,71562804
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oruro (Calle Presidente Montes, esquina Sucre No 1725)
Teléfono: 800-10-1610,71844303
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz (Calle Batallon Colorados No. 40, Edif. 3 Cruces)
Teléfono: 800-10-1610,71562796
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Pando - Cobija (Av. Tcnl. Emilio Fernandez M. S/N a una cuadra de La plaza Principal German Busch)
Teléfono: 800-10-1610,67669927
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Potosi - Llallagua Av.10 De Noviembre No 66 entre Oblitas y 25 de mayo
Teléfono: 800-10-1610,71821335
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Potosi - Tupiza (Calle Sucre No 250 Zona Central)
Teléfono: 800-10-1610,71821377
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Potosi Calle Padilla No 11 entre Linares y Chuquisaca, lado Banco Sol
Teléfono: 800-10-1610,71821354
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Potosi - Uyuni (Av. Ferroviaria No 82 entre calle Bolivar y Avaroa , Galería Ortega)
Teléfono: 800-10-1610,71821146
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Santa Cruz (Av. Pando Esq. Calle San Juaquin s/n - Zona Este (Segundo Anillo))
Teléfono: 800-10-1610,71659430
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Santa Cruz -San Ignacio (Calle La Paz S/N - Entre Calle Libertad Y Calle Bolivar)
Teléfono: 800-10-1610,71659423
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Santa Cruz - Camiri (Av Busch No 281 Zona Central a cuadra y media de la plaza)
Teléfono: 800-10-1610,71659268
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Santa Cruz - Vallegrande (Calle Pucara S/N a media cuadra antes de llegar a la calle Chaco)
Teléfono: 800-10-1610,71659438
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Santa Cruz - Montero (Calle Isaías Parada S/N a media cuadra de la plaza principal)
Teléfono: 800-10-1610,71659935
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Santa Cruz - Puerto Suárez (Av. Bolivar No 87 entre Vanguardia y Velasco)
Teléfono: 800-10-1610,71659431
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Tarija (Calle General Trigo 429 Entre Virginio Lema y 15 de abril a media cuadra plaza principal)
Teléfono: 800-10-1610,71862512
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Tarija - Bermejo (Calle La Paz entre Cochabamba y Tarija S/N Barrio Central)
Teléfono: 800-10-1610,71862594
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Tarija - Villa Montes (Calle Potosi No 259 Entre Av. Heroes del Chaco y Cochabamba)
Teléfono: 800-10-1610,71862534
Horario de atención:
Hora Inicio: 07:30
Hora Fin: 15:30
|
Marco Legal:
Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la presentación de documentación.
Última actualización de la Información: 28/04/2023 18:32
|
28-04-2023 18:32
|
Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la presentación de documentación.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2966
|
Transporte
| null |
Observaciones: La duración del Trámite es de acorde a la presentación de documentación.
| null |
08:30 - 16:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30,07:30 - 15:30
|
|
GESTIÓN DE CONTRATOS PARA ESTACIONES DE SERVICIO, DISTRIBUIDORAS DE GLP, CLIENTES GRACO Y CLIENTES DIRECTOS
|
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB
|
REGISTRO DE CLIENTES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LÍQUIDOS (DIÉSEL OÍL Y/O GASOLINAS) Y GLP EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES: REGISTRO DE CLIENTES DE DISTRIBUIDORAS DE GLP REGISTRO DE CLIENTES DE ESTACIONES DE SERVICIO Y PUESTOS DE VENTA REGISTRO DE CLIENTES GRACO Y MAYORISTAS REGISTRO DE CLIENTES DIRECTOS PARA LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: DIÉSEL OÍL GASOLINA ESPECIAL GASOLINA PREMIUM GASOLINA SÚPER ETANOL 92 KEROSENE GLP EN GARRAFAS DE 10 Y 45 KG
|
www.ypfb.gob.bo
| 1
| 0
|
CLIENTE DIRECTO
Carta de Solicitud de Autorización de Venta Directa de Combustibles dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa, actividad, destino del combustible solicitado, volúmen y frecuencia de compras.
* Documento que acredite al representante legal (fotocopia)Certificación electrónica del NIT o fotocopia de RAU para el sector agropecuario. * Certificado de Inscripción en el Registro de la Dirección General de Sustancias Controladas (fotocopia legalizada). * Matrícula de Comercio vigente emitida por SEPREC o documento de afiliación a la organización que pertenece (si corresponde) * Fotocopia de Documento de Constitución de Empresa (si corresponde)
CLIENTE GRACO
Carta de Solicitud de Suscripción de Contrato de compra/venta de Combustible dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa, actividad, destino del combustible solicitado, volúmen y frecuencia de compras.
* Documento que acredite al representante legal * Certificación electrónica del NIT * Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matricula de Comercio emitida por SEPREC (original) o documento equivalente * OBSERVACIONES: El Contrato previo a su vigencia se constituye en requisito para tramitar el Certificado GRACO ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH
ESTACIÓN DE SERVICIO
Carta de Solicitud de Suscripción de Contrato de compra/venta de Combustibles Líquidos dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa.
* Documento que acredite al representante legal * Certificación electrónica del NIT * Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matricula de Comercio emitida por SEPREC (original) * Perfil del Proyecto de emprendimiento para la construcción y operación de la Estación de Servicio, conforme a los requisitos legales y técnicos establecidos por el Ente Regulador, incluyendo un estudio de mercado o área comercial * OBSERVACIONES: El Contrato previo a su vigencia se constituye en requisito para tramitar la Licencia de Operación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH
DISTRIBUIDORA DE GLP
Carta de Solicitud de Suscripción de Contrato de compra/venta de GLP dirigida al Distrito Comercial de YPFB, señalando datos generales de la empresa
* Documento que acredite al representante legal * Certificación electrónica del NIT * Matrícula de Comercio o Certificado de Actualización de Matricula de Comercio emitida por SEPREC (original) * Perfil del Proyecto de emprendimiento para la construcción y operación de la Planta Distribuidora de GLP, conforme a los requisitos legales y técnicos establecidos por el Ente Regulador, incluyendo un estudio de mercado o área comercial * OBSERVACIONES: El Contrato previo a su vigencia se constituye en requisito para tramitar la Licencia de Operación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH
|
REGISTRO DE CLIENTES DE DISTRIBUIDORAS DE GLP
1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital Comercial.
2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de Distribuidoras de GLP.
3. CLIENTE: Especificar en la Circular YPFB / GCIL / 014 / DCOM / 129/2017.
4. COMERCIAL DE DISTRITAL: Derivación de la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital Comercial para su revisión y elaboración de informe técnico.
5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Posteriormente, se deriva nuevamente en Distrital Comercial.
6. COMERCIAL DE DISTRITAL: Instrumento al Área Legal la elaboración del Informe legal El informe técnico de la unidad
Distrital Comercial ha sido favorable de otra manera se rechaza la misma.
7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: Elabora el contrato del cliente, posteriormente el Representante legal del cliente en cuestión. Los trámites correspondientes a su protocolo, se deriva, se deriva, el Contrato, se firma, el cliente, la Oficina Comercial.
8. GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN: El Gerente de Comercialización (GCOM), el acuerdo a la revisión previa, el cumplimiento de los requisitos de la firma, el Contrato, los padres y el corazón del Distrito Comercial.
9. DISTRITO COMERCIAL: para un archivo correspondiente a la Unidad Legal del Distrito, al Cliente ya la GCOM. Finalmente, procederá como registro en el sistema correspondiente.
REGISTRO DE CLIENTES DE ESTACIONES DE SERVICIO Y PUESTOS DE VENTA
1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital Comercial.
2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de Estaciones de servicio.
3. CLIENTE: Especificar en la Circular YPFB / GCIL / 014 / DCOM / 129/2017.
4. COMERCIAL DE DISTRITAL: Derivación de la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital Comercial para su revisión y elaboración de informe técnico.
5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Posteriormente, se deriva nuevamente en Distrital Comercial.
6. COMERCIAL DE DISTRITAL: Instrumento al Área Legal la elaboración del Informe legal El informe técnico de la unidad
Distrital Comercial ha sido favorable de otra manera se rechaza la misma.
7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: Elabora el contrato del cliente, posteriormente el Representante legal del cliente en cuestión. Los trámites correspondientes a su protocolo, se deriva, se deriva, el Contrato, se firma, el cliente, la Oficina Comercial.
8. GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN: El Gerente de Comercialización (GCOM), el acuerdo a la revisión previa, el cumplimiento de los requisitos de la firma, el Contrato, los padres y el corazón del Distrito Comercial.
9. DISTRITO COMERCIAL: para un archivo correspondiente a la Unidad Legal del Distrito, al Cliente ya la GCOM. Finalmente, procederá como registro en el sistema correspondiente.
REGISTRO DE CLIENTES GRACOS Y MAYORISTAS
1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital Comercial.
2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de Clientes GRACO.
3. CLIENTE: Especificar en la Circular YPFB / GCIL / 014 / DCOM / 129/2017.
4. COMERCIAL DE DISTRITAL: Derivación de la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital Comercial para su revisión y elaboración de informe técnico.
5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Posteriormente, se deriva nuevamente en Distrital Comercial.
6. COMERCIAL DE DISTRITAL: Instrumento en el Área Jurídica, la elaboración del Informe, el cumplimiento jurídico, y la elaboración, el Informe técnico de la Unidad Distrital Comercial ha sido favorable de otra manera se rechaza la misma.
7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: Elabora el contrato del cliente, posteriormente el Representante legal del cliente en cuestión. Los trámites correspondientes a su protocolización, se derivan, se derivan, el Contrato, se firman, en, el Cliente, la Oficina de Comercialización Interna de Líquidos.
8. GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN INTERNA DE LÍQUIDOS: Gerencia de Comercialización Interna de Líquidos (GCIL), de acuerdo con la Verificación de Cumplimiento de los Requisitos, PROCEDER a la firma del contrato con la propiedad y la Remisión El Mismo al Distrito Comercial.
9. DISTRITO COMERCIAL: Remite un ejemplar del contrato a la Unidad Legal del Distrito, al Cliente ya la GCIL para su archivo correspondiente. Finalmente, procederá como registro en el sistema correspondiente.
REGISTRO DE CLIENTES DIRECTOS
1. CLIENTE: Requisitos básicos para la firma del contrato a la Unidad Distrital Comercial.
2. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: los requisitos para el caso de clientes directos
3. CLIENTE: acuerdo de acuerdo con Distrital Comercial con todos los Requisitos para la firma del contrato, de acuerdo Instructivo GCIL-020 DCOM 054/2016.
4. COMERCIAL DE DISTRITO: la carpeta del cliente a la Unidad de Distrital Comercial para su revisión.
5. JEFE UNIDAD DISTRITAL COMERCIAL: realiza la revisión de la carpeta del cliente y el informe técnico para la viabilidad o el proceso solicitado. Consecutivamente se deriva nuevamente en Distrital Comercial.
6. COMERCIAL DE DISTRITO: en caso de que el informe técnico sea favorable, se incluya en el Área legal de la elaboración del informe legal correspondiente.
7. UNIDAD LEGAL RESPONSABLE: elabora informe legal en función de Informe técnico de cumplimiento de los requisitos solicitados y remite el mismo al Distrital Comercial.
8. COMERCIAL DE DISTRITO: Evalúe los informes Tanto el técnico como el legal y sí lo hace para cumplir con la autorización del Registro Correspondiente en el Sistema de facturación.
| 9
|
Dirección: OFICINA CENTRAL, La Paz: Calle Bueno N° 185.
Teléfono: 2176300,2370210
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Santa Cruz
Teléfono: 3524133
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Oruro
Teléfono: 25256344,25275854
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Potosí
Teléfono: 6243832,6243841
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Tarija
Teléfono: 6645880
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Centro (Cochabamba)
Teléfono: 4760128
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Chuquisaca
Teléfono: 6462608
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial Amazónico
Teléfono: 8523463
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Distrito Comercial La Paz
Teléfono: 2176371
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley 3058 Ley de Hidrocarburos
Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental
Ley 100 Venta Combustible en Zonas Fronterizas
Decreto Supremo Nº 29158. Control Venta de Combustibles
Decreto Supremo Nº 28511, Complementación al Control de Ventas de Combustible
Decreto Supremo Nº 29801, Complementación regulación de a la venta de DO y GE
Decreto Supremo Nº 29814, Determinación del Precio Internacional de GE y DO
Decreto Supremo Nº 29753, Ampliación de mecanismos de control y sanción a la ilícita distribución, transporte y comercialización de productos líquidos y GLP
Observaciones: TRÁMITE REALIZADO A NIVEL NACIONAL EN TODOS LOS DISTRITOS COMERCIALES DE YPFB.
Última actualización de la Información: 25/05/2023 16:56
|
25-05-2023 16:56
|
Observaciones: TRÁMITE REALIZADO A NIVEL NACIONAL EN TODOS LOS DISTRITOS COMERCIALES DE YPFB.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2610
|
Transporte
| null |
Ley 3058 Ley de Hidrocarburos
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO/ ETIQUETADO B-SISA
|
Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH
|
Registrar y etiquetar motorizados a solicitud del ciudadano conductor para la autorización de la compra de combustible
| null | 1
| 0
|
Para vehículos motorizados:
1.- presencia física del vehículo motorizado.
2.-.RUAT o póliza de importación/DUI.
3.-Licencia de conducir o cédula de identidad vigente del propietario, conductor o responsable.
4.- acta de entrega o documento equivalente (únicamente vehículos oficiales).
5.- original de la boleta de depósito bancario o documento de transferencia en la cuenta de la ANH, por concepto de dispositivo de auto identificación.
Para maquinaria personas naturales:
1.- cédula de identidad del propietario o responsable.
2.- póliza de importación/DUI o certificado de posesión emitida por las autoridades de la comunidad indígena originaria.
3.-fotografia a colores de la maquinaria en formato digital.
4.-original de la boleta de depósito bancario o documento de transferencia en la cuenta de la ANH, por concepto de dispositivo de auto identificación.
Para maquinaria de asociaciones civiles y comunidades originario:
1.-certificado de matrícula de comercio y copia del poder del representante legal.
2.-cedula de identidad del representante legal.
3.-poliza de importación/DUI o certificado de posesión emitida por las autoridades de la comunidad indígena originario campesina.
4.-fotografia a colores de la maquinaria en formato digital.
5.-original de la boleta de depósito bancario o documento de transferencia en la cuenta de la ANH, por concepto de dispositivo de auto identificación.
|
1.- El ciudadano o conductor pregunta requisitos en oficinas de ANH o en los puntos de etiquetado B-SISA.
2.- Realiza su depósito de 60 bs. En el banco Unión 1-4678120
3.- Adjunta sus requisitos en un folder.
4.-presenta sus requisitos y la boleta Original de depósito y se presenta con Su motorizado.
5.-El técnico de ANH en el punto de Etiquetado revisa la documentación
Y verifica con los originales y también Con su motorizado. Cumple?
6.-No.- rechaza el trámite.
7. ciudadano completa documentación
Y vuelve al paso 1.
8.- SI: técnico recepciona la documentación
9.- registra al sistema B-SISA los datos del Solicitante y datos de su motorizado.
10.- entrega al momento al ciudadano la etiqueta B-SISA.
11.-el ciudadano recoge la etiqueta.
12.-Técnico entrega en oficinas de ANH
La documentación para archivo.
Nota.-
Los puntos de etiquetados son en las siguientes direcciones:
- parque de las cebras o ex-parque de los pitufos.
-av. Alexander, calle 10 -frente al mercado “LAS CASERITAS”(achumani).
-av. Cívica nº 78 zona villa tejada Triangular (estación de servicio satélite)
| 0
| null |
Duración: 10 minutos
Marco Legal:
Reglamento del sistema de información de comercialización de combustibles B-SISA. RA-ANH-UN Nº26/2017, de 29/12/2017
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: reserva
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4678120
Monto: 60 BS
|
60 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: reserva
|
1-4678120
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/330
|
Transporte
|
10 minutos
|
Reglamento del sistema de información de comercialización de combustibles B-SISA. RA-ANH-UN Nº26/2017, de 29/12/2017
|
Banco Unión
| null |
|
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES BAJO LA MODALIDAD PRE PAGO
|
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB
|
GESTIONAR LOS CONTRATOS PARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE BAJO LA MODALIDAD PRE PAGO
|
www.ypfb.gob.bo
| 1
| 0
|
Las entidades interesadas deberán presentar los siguientes requisitos:
ENTIDADES PÚBLICAS INTERESADAS EN EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE BAJO LA MODALIDAD PRE PAGO
a. Carta de solicitud dirigida al GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN – YPFB. b. Fotocopia legalizada de la Resolución de Designación de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la entidad solicitante, (en caso de entidades desconcentradas conforme establece el D.S. N° 28631 de 8 de marzo de 2006 el contrato deberá ser suscrito por el Ministro del área o en su defecto se deberá adjuntar la Resolución de Delegación de facultades para suscribir contratos conforme lo establece el Art. 7 de la Ley N° 2341) c. Fotocopia de la cédula de Identidad de la MAE. d. Fotocopia del Registro de Inscripción al Padrón Nacional de Contribuyentes NIT. e. Cuadro Promedio de Combustible, el cual deberá especificar los volúmenes y combustibles requeridos, conforme al siguiente detalle: N° TIPO DE COMBUSTIBLE VOLUMEN ANUAL APROXIMADO REQUERIDO (+/-10%) TRIMESTRAL ANUAL 1 GASOLINA ESPECIAL O GASOLINA ESPECIAL + (LITROS) 2 DIESEL OIL (LITROS) 3 GNV (m3) f. Detalle de Vehículos (Parque Automotor) de la Institución, que contenga Marca, Tipo y Placa del Vehículo (en caso de que el vehículo no cuente con placa deberán registrar el número de B-SISA). Remitir de manera impresa y en formato digital (Excel) al correo: [email protected], conforme siguiente detalle (Ejemplo): DETALLE DE VEHÍCULOS CLIENTE:……………………………………………………. N° MARCA TIPO PLACA / B-SISA 1 TOYOTA CAMIONETA 1234-ABC 2 SUZUKI VAGONETA 68000259896 2 g. Datos de una persona de contacto para realizar el seguimiento del suministro de combustible y conciliación de la Institución (nombre completo, teléfono y numero de interno, celular y correo electrónico). h. Especificar el uso del combustible de acuerdo al rubro al que pertenece la entidad solicitante.
|
Ingresar todos los documentos en el Edificio Corporativo YPFB, Avenida 16 de Julio N°40 (El Prado) en la ciudad de La Paz.
Elaboración y firma del Contrato de suministro de combustibles bajo la modalidad pre pago.
Efectúe el pago de combustible en la cuenta indicada.
Solicita a través de una carta dirigida al Gerente de Comercialización la emisión de vales, adjunta documento de transferencia SIGEP o deposito bancario.
Después de la verificación del pago realizado y se emite la factura y se realiza la impresión de vales.
Se elabora el Acta de entrega vales, y factura, para su respectiva firma y recepción.
| 1
|
Dirección: OFICINA CENTRAL, La Paz: Calle Bueno N° 185.
Teléfono: 2176300,2370210
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Ley 3058 Ley de hidrocarburos
Ley 100 Venta combustible en zonas fronterizas
Decreto Supremo Nº 29158. Control Venta de Combustibles
Decreto Supremo N° 25846 Reglamento de operaciones con Sustancias Controladas y precursores de uso industrial
Resolución Administrativa del Ministerio de Gobierno N°05/2012 Exclusión de tramites de hojas de ruta y autorizaciones de compra local para adquisición de combustible a la UELICN
RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO N° 32/2015 SE APRUEBA EL MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE BAJO LA MODALIDAD PREPAGO DE FECHA 28/04/2015
Última actualización de la Información: 25/05/2023 12:25
|
25-05-2023 12:25
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2612
|
Transporte
| null |
Ley 3058 Ley de hidrocarburos
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO DUAL CUANDO BOLIVIA ES LA PRIMERA BANDERA
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - Registro Dual Cuando Bolivia es la Primera Bandera.
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval.
Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando lo siguiente:
Carta de aceptación para buque registrado en Bolivia, con contrato de fletamento.
Original del contrato de fletamento. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano.
Original de Cese de Bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano.
Original de Poder de abogado (Representante legal con domicilio en Bolivia).
Fotocopias de los Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
|
El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos.
NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario.
NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:39
|
14-10-2021 15:39
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2731
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
REGISTRO DE OPERADORES DE TRANSPORTE TERRESTRE (INTERNACIONAL) Y OTORGACIÓN DE TARJETAS DE OPERACIÓN.
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Autorizar a operadores nacionales para el servicio público de transporte internacional terrestre de pasajeros o carga.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
Formulario PR-USO-01 de registro en el sistema informático.
En caso de transporte de carga, el Operador debe tener a su nombre o a nombre de los socios, vehículos que en la sumatoria de estos alcancen las ochenta (80) toneladas de capacidad de carga o arrastre en función a los establecido en la Ley N° 144, además de un reporte fotográfico donde se visualice a detalle los ejes y de los vehículos y las unidades de carga.
En caso de transporte de carga, el Operador deberá documentación de respaldo donde se detallan los datos que identifican las unidades de carga.
En caso de transporte de pasajeros, el Operador debe tener a su nombre o a nombre de los socios, un mínimo de tres (3) omnibuses.
Para transporte internacional de pasajeros, se deberá presentar rutas horarios y frecuencias aprobadas por el DGTTFL.
Fotocopia simple y legible del RUAT.
Fotocopia legalizada del SOAT de la gestión (legalizada por la compañía de seguros que la emitió).
Fotocopia legible de la Inspección Técnica Vehicular emitida por la autoridad competente vigente al momento de la presentación.
COOPERATIVAS
Fotocopia legalizada de la Resolución otorgada por la autoridad competente de Cooperativas.
Relación nominal de socios legalizada por la por la autoridad competente de cooperativas.
Fotocopia legalizada del Poder General del(los) Representante(s) Legal(es), adjuntando fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal que firma la solicitud.
SOCIEDADES COMERCIALES
Fotocopia legalizada del Testimonio de Constitución y las modificaciones, si la hubiera, con constancia de inscripción en FUNDEMPRESA en todos los casos.
Fotocopia legalizada del Poder General del(los) Representante(s) Legal(es) con constancia de inscripción en FUNDEMPRESA, adjuntando fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal que firma la solicitud.
Original del Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA.
Fotocopias de carnet de los socios.
EMPRESAS UNIPERSONALES
Fotocopia simple y legible de la Cédula de Identidad del Titular.
Original de Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA.
|
Operador de transporte: Presenta los requisitos en ventanilla de recepción de la USO.
Ventanilla de recepción de la USO: Recibe la documentación y deriva al Técnico de la USO.
Técnico de la USO: Si no tiene observaciones elabora el Informe Técnico y envía toda la documentación Abogado USO, de contrario devuelve toda la documentación al Operador con formulario de Observación.
Abogado USO: Si no tiene observaciones elabora el informe legal y la Resolución Administrativa y envía toda la documentación al Jefe de la USO. Si tiene observaciones, devuelve toda la documentación al Operador con formulario de Observación.
Jefe de la USO: Si no tiene observaciones remite la Resolución Administrativa, con toda la documentación de respaldo al DGTTFL y al Viceministro de Transportes, respectivamente, para firmas de autorización, caso contrario devuelve el trámite al Abofado USO para corrección.
DGTTFL y al Viceministro de Transportes: Si no tienen observaciones firman la Resolución Administrativa, misma que se envía con toda la documentación de respaldo a Secretaria VMT, caso contrario se devuelve el trámite al Jefe de la USO para corrección.
Secretaria VMT: Realiza el registro correspondiente y remite una copia original de la R.A. al archivo del VMT y remite toda la carpeta con la documentación de respaldo al Técnico USO asignado, para continuar con el trámite.
Técnico de la USO: Registra en sistema datos que deben ir en las tarjetas de operación, los cuales se comparte con el Responsable de Recaudaciones del MOPSV, comparte la orden de depósito en el sistema informático y envía todo la documentación ventanilla de salida de la USO.
Operador de transporte: Tiene cinco (5) días hábiles para hacer efectiva la orden de depósito en la entidad financiera autorizada, caso contrario, el trámite caduca. Posteriormente debe presentar el comprobante del depósito en la oficina de Recaudaciones del MOPSV.
Responsable de Recaudaciones: Recibe y revisa el comprobante del depósito original, registra en el sistema el monto correspondiente así como el correlativo de las tarjetas de operación, imprime las mismas, de acuerdo a los datos compartidos por el Técnico de la USO, las fotocopia y entrega originales al Operador, quien llena y firma el comprobante de entrega.
Ventanilla de salida: Reúne toda la documentación correspondiente al trámite, entrega un original de la Resolución Administrativa al Operador y el resto de la documentación pasa al Archivo USO.
Encargado de Archivo: Registra y concluye el trámite en el sistema, quedando como responsable de la custodia física de toda la documentación relacionada al mismo.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016
Observaciones: Resultado del tramite es tarjetas de operación y una resolución administrativa.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Resultado del tramite es tarjetas de operación y una resolución administrativa.
|
Concepto de pago: Socio o Empresa
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 190 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 76 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 106 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 114 SUS,Concepto de pago: Socio o Empresa
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 152 SUS
|
190 SUS,76 SUS,106 SUS,114 SUS,152 SUS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa,Concepto de pago: Socio o Empresa
|
10000025237434,10000025237434,10000025237434,10000025237434,10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1166
|
Transporte
|
10 dias
|
Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
SEGUIMIENTO DE TRÁMITES
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Permitir al Operador realizar el seguimiento de su trámite.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
Tener asignado el número de hoja de ruta del trámite en el Viceministerio de Transporte.
|
Operador de transporte:
Ingresa en la página web sionet.oopp.gob.bo en la opción “Seguimiento de Trámite”, posteriormente ingresa el número de hoja de ruta proporcionado por el VMT, selecciona la gestión del mismo y hace clic en Ver Trámite.
Aplicación web:
Despliega en pantalla información del trámite, el historial del flujo del trámite, dependiendo del tipo de trámite el sistema desplegara información para descargar órdenes de depósito, observaciones e información de fax. en relacionada al mismo.
Aplicación móvil:
Instalar e ingresar a la aplicación móvil, posteriormente ingresa el número de hoja de ruta proporcionado por el VMT, selecciona la gestión del mismo y hace clic en buscar Trámite.
| 0
| null |
Marco Legal:
Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1594
|
Transporte
| null |
Resolución Ministerial N° 234 de fecha 24/06/2016
| null | null |
|
CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD DE VEHÍCULO
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Emitir el Certificado de Autenticidad de Vehículo que otorga garantías al comprador
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Memorial dirigido al Sr. Director Departamental DIPROVE, solicitando la extensión del Certificado
2. Póliza de Importación del vehículo
3. Formulario de Registro Vehicular (FRV), original y fotocopia
4. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia
5. Cédulade Identidad, original y fotocopia
6. Poder Notariado actualizado (en caso que elvehículo no esté a su nombre), original y fotocopia
7. Documento privado con reconocimiento de firmas
8. Depósito de Bs.- 50 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A.
9. Quedar fecha y hora con el Técnico, para el trabajo técnico de su motorizado
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 50 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo
4. Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Certificado de Autenticidad de Vehículo e Informe Técnico presentando previamente la Nota de solicitud de recepción del trámite más la Cédula de Identidad
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
R.A. N° 113 de febrero de 1998
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Certificado de Autenticidad de Vehículo
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 50 BS
|
50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Certificado de Autenticidad de Vehículo
|
14041070
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1544
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión
| null |
|
EMPRESAS CONSTRUCTORAS - INSCRIPCIÓN
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Registrar a empresas nacionales y sociedades constituidas en el extranjero con sucursal o representación permanente en Bolivia, para acceder a procesos de contrataciones estatales.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
original de declaración jurada realizada ante notario de fe pública que acredite que el representante legal de la empresa, socios en sociedades de responsabilidad limitada y miembros del directorio en sociedades anónimas, no son servidores públicos, y no se encuentran comprendidos en los impedimentos establecidos en el artículo 43 del decreto supremo nro. 181 de fecha 28 de junio de 2009. esta declaración deberá ser realizada con un máximo de 15 días calendario previos a la solicitud de registro.
certificado de afiliación en la caboco (en mérito a la resolución ministerial nº 335 de 15 de diciembre de 2004).
fotocopia simple del balance general de la gestión actual o balance de apertura (para empresas recientemente constituidas) debidamente firmada y sellada por auditor, que refleje un capital mínimo de la empresa de bs 60.000,00 (sesenta mil 00/100 bolivianos), adjuntando fotocopia simple de la solvencia del colegio de auditores.
fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del representante legal, socios o directores en caso de sociedades anónimas.
carta original dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa, solicitando inscripción en el registro de empresas constructoras.
documentación que acredite personería jurídica - empresas unipersonales.- 1) fotocopia simple, legible y vigente de la cédula de identidad del propietario. 2) certificado original de matrícula de comercio emitido por fundempresa, y, en caso de empresas antiguas, certificado de actualización de matrícula de comercio. 3) fotocopia simple del certificado de inscripción al nit.
documentación que acredite personería jurídica - sociedad de responsabilidad limitada o sociedad anónima.- 1) fotocopia legalizada del testimonio de constitución y fotocopia legalizada de la última modificación si la hubiera, con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original, en todos los casos. 2) fotocopia legalizada del poder general de(los) representante(s) legal(es), con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original. 3) certificado original de matrícula de comercio emitido por fundempresa, y, en caso de empresas antiguas, certificado de actualización de matrícula de comercio. 4) fotocopia simple del certificado de inscripción al nit.
| null | 0
| null |
Marco Legal:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 1500 BS
|
1500 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1175
|
Transporte
| null |
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250
|
Banco Unión
| null |
|
REQUISITOS PARA EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE PESCA MARÍTIMA
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Procedimiento para el Otorgamiento de la Licencia de Pesca Marítima
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Para obtener la Licencia de Pesca Marítima, otorgado por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante, el solicitante debe reunir los siguientes requisitos, que establece el artículo tercero, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005.
Solicitante: Señale el nombre de la Empresa y del propietario o armador del buque, su nacionalidad y domicilio, así como acreditar la representación legal y el carácter o calidad con el cual actúa.
Buque: Presente certificados de arqueo, estación de radio, capacidad de bodega, equipos y artes de pesca, dotación mínima de seguridad, Capitán de Pesca reconocido por Organismos Internacionales, fotografías del buque y otros certificados del buque que sirvan para comprobar sus características y especificaciones.
Pesca: Haga referencia a, o las especies marinas que capturará el buque, señalando el océano o mar y las coordenadas del área donde realizará las faenas de pesca.
Artes de Pesca: Declare los métodos y artes de pesca que utilizará en sus operaciones de pesca, debiendo ser comprobados por la Dirección Boliviana de Pesca Marítima mediante inspección técnica al buque pesquero, a través de su personal técnico y en su caso podrá disponer la intervención de un Organismo Internacional Especializado en pesca marítima y reconocido por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales Lacustres y de Marina Mercante, los gastos de la inspección como pasajes y viáticos serán cubiertos por el propietario o armador del buque pesquero concordantes al ámbito internacional.
Posicionamiento satelital: Cuente con dispositivo de posicionamiento satelital automático en el Mar seleccionado al efecto por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante. El sistema deberá garantizar la transmisión automática de la posición geográfica actualizada del buque. La instalación y mantenimiento del dispositivo de posicionamiento y transmisión automática, así como la transmisión de la señal al Satélite y de esta hasta la Estación Receptora estará a cargo del Armador y/o propietario del buque pesquero.
Acceso a terceros Estados: Cuente con el permiso de pesca en aguas bajo soberanía o jurisdicción exclusiva de Estados ribereños, si realizare actividades de pesca en esas áreas.
Cuando proceda tratándose de buques de cerco deberá acreditar el volumen de bodega mediante documento emitido por la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante.
Designar un Representante Legal con Poder General, amplio y suficiente, domiciliado en la ciudad de La Paz – Bolivia, quien suscribirá un contrato administrativo con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y de Marina Mercante.
Presentar documentación por la cual asume compromiso para el pago de la cuota de contribución a los Organismos Internacionales, por el año fiscal correspondiente, en forma proporcional a su volumen de bodegas en metros cúbicos.
NOTA 1 Si la documentación no reúne los requisitos solicitados, esta es devuelta con las observaciones efectuadas en la UBPM.
NOTA 2.- ELEMENTOS QUE INSPECCIONAN LOS TÉCNICOS A BUQUES PESQUEROS - ARTE DE PESCA
1. Común a todos los artes de pesca:
1.1. Identificación.
1.2. Señalización (cuando proceda).
2. Cerco:
2.1. Común a todas las redes de cerco: 2.1.1. Luz de malla; 2.1.2. Dimensiones: Longitud y profundidad.
2.2. Adicionalmente, para pescar atunes sobre delfines en el Océano Pacífico Oriental, los prescritos en el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Protección de los Delfines (APICD), Anexo VIII, párr. 2: 2.2.1. Un (01) Paño de Protección de Delfines (PPD); 2.2.2. Tres (03) lanchas con bridas y cabos de remolque; 2.2.3. Una (01) balsa para observación y rescate; 2.2.4. Dos (02) visores de buceo; 2.2.5. Un (01) reflector de alta intensidad de largo alcance con lámpara de sodio de 1.000 vatios o lámpara multivapor de más de 1.500 vatios.
2.3. Adicionalmente, para pescar atunes sobre plantados o dispositivos concentradores de peces (DCP): 2.3.1. Materiales biodegradables para la elaboración del plantado o DCP.
3. Palangre:
3.1. Longitud de la línea.
3.2. Número de anzuelos.
3.3. Tipo de anzuelo.
3.4. Medida del anzuelo.
3.5. Tipo de carnada.
3.6. Protección de aves marinas (cuando proceda).
4. Caña y curricán:
4.1. Tipo de anzuelo.
4.2. Tipo de carnada.
5. Arrastre:
5.1. Común a todas las redes de arrastre: 5.1.1. Sistema de arrastre: Sencillo, conjunto, por popa, por banda; 5.1.2. Número de redes; 5.1.3. Estructura de la red; 5.1.4. Dimensiones de sus partes: Boca, bolsa; 5.1.5. Luz de malla.
5.2. En caso de captura de camarones de bajura: 5.2.1. Un (01) Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET) por red.
6. Jaulas, trampas o nasas:
6.1. Número.
6.2. Dimensiones: Ancho, alto, profundidad.
6.3. Tipo de carnada.
|
Propietario, representante o armador, eleva Solicitud a la DGIMFLMM. para el otorgamiento de Licencia de Pesca Marítima, adjuntando los requisitos solicitados.
DGIMFLMM recibe, registra y adjunta una hoja de trámite documentario para derivar la solicitud a la Dirección Boliviana de Pesca Marítima, actualmente Unidad Boliviana de Pesca Marítima – UBPM.
La UBPM., recibe, registra y deriva la solicitud al Área Técnica de la UBPM.
El Área Técnica de la UBPM recibe y evalúa la documentación adjunta.
Si la documentación no reúne los requisitos solicitados, esta es devuelta con las observaciones efectuadas en la UBPM.
Si la documentación cumple con los requisitos solicitados, envía la misma a UBPM.
UBPM., envía la documentación a la DGIMFLMM.
La DGIMFLMM., coordina con el propietario del buque pesquero una inspección a los equipos y artes de pesca.
La UBPM., devuelve la solicitud de Licencia de Pesca Marítima a la DGIMFLMM. con las respectivas observaciones realizadas.
La DGIMFLMM., recibe y devuelve la solicitud de Licencia de Pesca Marítima al propietario del buque pesquero con las respectivas observaciones realizadas; para que éstas puedan ser subsanadas.
El Área Técnica de la UBPM., realiza la inspección de los equipos y artes de pesca del buque pesquero.
Si la Inspección Técnica cumple con todos los requisitos, elabora un informe técnico de conformidad, adjuntando los antecedentes y se deriva al consejo Técnico de la UBPM.
Si la Inspección Técnica realizada, no cumple con los requisitos solicitados, se procederá conforme al punto 5
El Consejo Técnico, recibe y evalúa el Informe Técnico y los antecedentes de la solicitud.
Si el Informe Técnico no satisface las normas legales, técnicas y económicas, procede a la devolución del Área Técnica.
Si el Informe Técnico es satisfactorio, procede a elaborar el Dictamen Técnico que autorice el área de Registro Licencia de Pesca la Emisión de la Licencia de Pesca, adjuntando proyecto de Contrato Administrativo.
El área de Registro de Licencia de Pesca, emite la Licencia de Pesca, adjuntando para tal efecto Contrato Administrativo entre partes.
El Área Técnica de la UBPM. para el paso 15, recibe los antecedentes y procede a reevaluar el Informe Técnico.
Si la reevaluación da como resultado negativo, se procede conforme al punto 5.
Si la reevaluación es positiva, esta es remitida al Consejo Técnico de la UBPM.
El Consejo Técnico de la UBPM., recibe y reevalúa la documentación siguiendo los procedimientos en el punto 13.
El Área de Registro de Licencia de Pesca, realiza el registro y eleva la Licencia de Pesca Marítima adjuntando el Contrato Administrativo.
La UBPM., toma la documentación y remite oficio a la DGIMFLMM.
La DGIMFLMM. recibe toda la documentación.
La DGIMFLMM. comunica al Representante Legal. acreditado para realizar del depósito de dinero en la Cuenta Fiscal Nº 10000024276087 del Ministerio de Defensa – Ingresos Varios del Banco Unión SA., por concepto de Licencia de Pesca.
El Representante Legal canjea comprobante de depósito en la caja del MINDEF. y lo presenta a la DGIMFLMM.
Se realiza la entrega física de la Licencia de Pesca Marítima al Representante Legal.
La DGIMFLMM procede al archivo de la constancia de depósito a través del Área Administrativa.
La Sección de Registro y Licencia de Pesca, procede con el archivo de la documentación a su carpeta individual del buque en la UBPM.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oficina de la Unidad Boliviana de Pesca Maritima, Edificio del Ministerio de Defensa
Teléfono: 2610631,2610469,+591 72057878
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 17 dias
Marco Legal:
Observaciones: Las tarifas para obtener la Licencia de Pesca Marítima, de acuerdo al artículo octavo, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005
Última actualización de la Información: 18/10/2021 10:58
|
18-10-2021 10:58
|
Observaciones: Las tarifas para obtener la Licencia de Pesca Marítima, de acuerdo al artículo octavo, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005
|
Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 0 a 500 toneladas
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 3000 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 501 a 1.000 toneladas
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 4500 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para 3. Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.001 a 1.500 toneladas
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 6000 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.501 a 2.000 toneladas
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 7500 BS,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto igual o mayor a 2.001 toneladas
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 9000 BS
|
3000 BS,4500 BS,6000 BS,7500 BS,9000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 0 a 500 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 501 a 1.000 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para 3. Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.001 a 1.500 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto de 1.501 a 2.000 toneladas,Concepto de pago: Pago para obtener la Licencia de Pesca Marítima para Buques pesqueros con arqueo bruto igual o mayor a 2.001 toneladas
|
10000024276087,10000024276087,10000024276087,10000024276087,10000024276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2738
|
Transporte
|
17 dias
|
Observaciones: Las tarifas para obtener la Licencia de Pesca Marítima, de acuerdo al artículo octavo, de la Resolución Ministerial Nº 419 del 18 de noviembre de 2005
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y EMISIÓN DEL PERMISO DE OPERACIÓN DE PUERTOS, MUELLES Y ATRACADEROS
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Registro y Emisión del Permiso de Operación de Puertos, Muelles y Atracaderos
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Presentar una solicitud al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, el permiso de operación para el funcionamiento de un puerto, muelle o atracadero para servicio público o privado, adjuntando la siguiente documentación:
DOCUMENTOS LEGALES.
- Certificado de permiso para la construcción de instalaciones portuarias.
- Número de Identificación Tributario (NIT).
- Pago de sus Impuestos Nacionales.
- Comprobante de su inscripción ante FUNDEMPRESA.
- Permiso de Funcionamiento.
- Comprobante de Depósito Bancario a la Cuenta del Ministerio de Defensa.
DOCUMENTOS TÉCNICOS.
- Plano de localización y capacidad del Muelle, instalaciones equipamiento y sistemas de seguridad.
- Presentación de la Autorización en materia de impacto ambiental para realizar la obra.
- Inspección Técnica por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.
DOCUMENTOS ECONÓMICOS.
- Balance General (montos de inversión).
- Inventario de la Industria Portuaria.
- Seguro contra riesgos (contaminación e incendios).
|
- En la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante en el piso 7 del Ministerio de Defensa.
- El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentado con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300).
- Mediante su Representante Legal procede a retirar el Certificado de Registro y su permiso de operación del puerto, muelle o atracadero, previa firma en recibo de conformidad.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia
Teléfono: 2913542
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:40
|
15-10-2021 09:40
| null | null | null | null | null | null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/2733
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:40
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
CERTIFICACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR
|
Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE
|
Emisión de los certificados del Parque Automotor para la compra de vehículos y de Inexistencia de Remanentes para el alquiler de vehículos.
|
www.senape.gob.bo
| 1
| 0
|
Carta de solicitud.
Formulario impreso generado por el sistema SICEP (con detalles de solicitud), con la firma y sello de la MAE.
Acta de recepción de la DEJURBE de la última gestión fiscal finalizada.
|
Ingresar al sitio web: https://sicepasolicitud.senape.gob.bo/login.php y logearse con las credenciales de la DEJURBE. Llenar el formulario requerido e imprimir el mismo.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: CALLE HUGO ESTRADA Nº 94 ZONA MIRAFLORES
Teléfono: 2220081
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 4 dias
Marco Legal:
D.S. 2063
D.S: N° 1991 del 7 de mayo de 2014
D.D: N° 28565 del 22 de mayo de 2005
Última actualización de la Información: 26/04/2023 15:08
|
26-04-2023 15:08
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/274
|
Transporte
|
4 dias
|
D.S. 2063
| null |
08:30 - 18:30
|
|
SOLICITUD DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE AÉREO
|
Transportes Aéreos Bolivianos - TAB
|
Obtención del servicio de transporte de carga aérea de acuerdo al requerimiento y cotización.
|
https://tab-bolivia.com
| 1
| 1
|
Nota dirigida a la Gerencia General de TAB
Detalle de Solicitud: En la solicitud debe indicar el tipo de servicio que se requiere (vuelo chárter, venta espacios, contrato de transporte de carga. La nota debe indicar los siguientes aspectos: Un resumen ejecutivo de la empresa, origen y destino de la carga, fechas estipuladas para el transporte, peso en kgs y tamaño de la carga, tipo de carga (volumétrica, industrial, perecedera etc.) . En el caso de ser carga peligrosa HAZMAT, identificar los siguientes documentos: Hojas de Seguridad de los productos (sds), tipo de embalaje e identificación de tipo de mercancía.,
Nota dirigida a la Gerencia General de TAB
Detalle de Solicitud: En la solicitud debe indicar el tipo de servicio que se requiere (vuelo chárter, venta espacios, contrato de transporte de carga. La nota debe indicar los siguientes aspectos: Un resumen ejecutivo de la empresa, origen y destino de la carga, fechas estipuladas para el transporte, peso en kgs y tamaño de la carga, tipo de carga (volumétrica, industrial, perecedera etc.) . En el caso de ser carga peligrosa HAZMAT, identificar los siguientes documentos: Hojas de Seguridad de los productos (sds), tipo de embalaje e identificación de tipo de mercancía.
|
Contactarse con un Agente de Carga legalmente establecido.
Solicitar una cotización de su carga por concepto de transporte de carga aérea vía TAB Cargo
El Agente de carga o forwarder realizará la evaluación correspondiente e indicará precio del transporte aéreo., Enviar solicitud al correo electrónico: [email protected]
| 1
|
Dirección: LA PAZ ZONA CALACOTO CALLE 11 ESQUINA SANCHEZ BUSTAMANTE
Teléfono: 2916371
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
• Ley N° 2902 de aeronáutica civil
• Ley N° 165 general de transportes
• En el marco de la Reglamentación Aeronáutica Boliviana (RAB)
Última actualización de la Información: 27/04/2023 12:06, Marco Legal: • Ley N° 2902 de aeronáutica civil
• Ley N° 165 general de transportes
• En el marco de la Reglamentación Aeronáutica Boliviana (RAB)
|
27-04-2023 12:06
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2773
|
Transporte
| null |
• Ley N° 2902 de aeronáutica civil
| null |
08:30 - 16:30
|
|
REGISTRO DE ASOCIACIONES, COOPERATIVAS Y CLUBES NÁUTICOS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE - UNIDAD DE MARINA MERCANTE
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de ASOCIACIONES, COOPERATIVAS Y CLUBES NÁUTICOS
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM).
Personería jurídica o testimonio de constitución para los clubs náuticos
Resolución del Ministerio de Trabajo o de la Gobernación
Copia de los Estatutos aprobados
Acta de constitución notariada
Nómina de socios
Nómina de sus embarcaciones debidamente registradas y habilitadas en la DGIMFLMM
Nómina y acta de posesión actual de la directiva
NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones.
Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido
NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.
|
El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa.
El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:40
|
14-10-2021 14:40
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Asociaciones y Cooperativas , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Asociaciones y Cooperativas, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 200 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 100 BS
|
200 BS,100 BS,200 BS,100 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Asociaciones y Cooperativas , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Asociaciones y Cooperativas, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones Clubes náuticos, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
|
1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2726
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
CERTIFICACIONES DE TRANSITABILIDAD
|
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
|
Descripción del Tramite: Obtención de Certificación de Transitabilidad según datos de la base de datos de toda la Red Vial Fundamental a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras.
|
www.abc.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita con datos referenciales del inicio y final del tramo a certificar.
|
Dejar la solicitud en ventanilla en cualquier oficina de la ABC a nivel nacional, indicando las fechas y rutas a certificar.
Realizar seguimiento del tramite a través de la página web http://www.abc.gob.bo/
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8
Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006
Última actualización de la Información: 09/09/2021 14:08
|
09-09-2021 14:08
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/281
|
Transporte
| null |
Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006
| null |
08:00 - 18:00
|
|
REGISTRO DE AGENCIAS NAVIERAS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de Agencia Naviera
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM).
Original del testimonio notariado de constitución de empresa.
Presentación del original y fotocopia simple de la matrícula de inscripción en el registro de FUNDEMPRESA.
Fotocopia del Certificado de Inscripción del Servicio Nacional de Impuestos, con el Número de Identificación Tributaria NIT.
Poder notariado del representante legal.
Fotocopia simple de la cédula de identidad del representante legal.
Número de teléfono, fax, correo electrónico y croquis del domicilio legal.
Documento que acredite el derecho propietario del bien inmueble o contrato de alquiler o anticrético.
Contrato de acreditación debidamente traducido al idioma español de la representación de una o más Líneas Navieras, debidamente legalizadas en los consulados correspondientes y validados en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia (original) o debidamente apostillado.
Presentación del original y fotocopia del certificado de solvencia fiscal.
NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones.
Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido.
NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.
|
El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa.
El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:26
|
14-10-2021 14:26
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 200 BS
|
100 BS,200 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Agencia Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
|
1-24276087,1-24276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2722
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
LIBRETA DE TRIPULANTE TERRESTRE.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Emitir un documento de viaje para las personas de nacionalidad boliviana que conducen vehículos de transporte pesado internacional y deben ingresar a otros Estados en el marco del Acuerdo Internacional de Transporte - ATIT
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Fotocopia simple de cedula de identidad vigente y presentación de la cédula de identidad original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
2. Fotocopia simple de licencia de conducir y presentación de la licencia de conducir original (categoría C), para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
3. Si es independiente: Certificación que acredite que pertenece a una cooperativa u otra entidad similar de transporte internacional legalmente constituida (sindicatos).
4. Si es dependiente de una empresa de transporte o es titular de una empresa unipersonal de transporte:
a. Solicitud de la empresa de transporte para la emisión de la libreta de tripulante terrestre.
b. Tarjeta de operaciones emitida por el Ministerio de Transportes.
c. Certificación que acredite la pertenencia a la empresa de transporte.
d. Impresión electrónica del NIT o certificación del NIT.
5. En caso de renovación:
a. Además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar la Libreta de Tripulante Terrestre o certificado provisional de tripulante terrestre.
b. En caso de que la Libreta de Tripulante Terrestre vencida o próxima a vencer haya sido robada o extraviada, presentar:
- Certificación de denuncias ante INTERPOL y FELCC.
- Publicación en un medio de prensa escrito de circulación nacional por 3 días continuos o discontinuos, en la que deberá figurar: nombre completo, número de documento y número de Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie). Para la realización de las publicaciones y de las denuncias correspondientes, podrá consultar el número de la Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie) en la página WEB de la DIGEMIG: www.migracion.gob.bo
6. En caso de reposición:
a. Por motivos de robo o extravío, además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar:
- Certificación de denuncias ante INTERPOL y FELCC.
- Certificado provisional de tripulante terrestre.
- Publicación en un medio de prensa escrito de circulación nacional por 3 días continuos o discontinuos, en la que deberá figurar: nombre completo, número de documento, número de Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie). Para la realización de las publicaciones y de las denuncias correspondientes, podrá consultar el número de la Libreta de Tripulante Terrestre (número de serie) en la página WEB de la DIGEMIG: www.migracion.gob.bo
b. Por motivos de daño o páginas agotadas de la Libreta de Tripulante Terrestre, además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar:
- Libreta de Tripulante Terrestre dañada o con páginas agotadas.
7. Constancia de pago del costo del trámite.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. n la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. n la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV,Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 100 UFV
|
0 UFV,100 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite,Concepto de pago: Pago de trámite
|
-,1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1437
|
Transporte
|
2 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
CAMBIO DE MOTOR
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar el cambio de Motor del vehículo motorizado
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia
2. Póliza de Importación del vehículo
3. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
4. Poder Notarial (en caso de no ser el propietario del vehículo)
5. Póliza y Factura del motor
6. Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A.
7. Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo
4. Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de Cambio de Motor del vehículo
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
R.A. N° 113 de febrero de 1998
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
14041070
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1546
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión
| null |
|
REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN PARA EMBARCACIONES ALQUILADAS (ARRENDADAS Y/O CHARTEADAS) PARA REALIZAR OPERACIONES EN PUERTOS BOLIVIANOS DE UNA LÍNEA NAVIERA EXTRANJERA
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Autorización para Embarcaciones Alquiladas (Arrendadas y/o Charteadas) para Realizar Operaciones en Puertos Bolivianos de una Línea Naviera Extranjera
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
- Solicitud de la Agencia Naviera para el registro y permiso de Operaciones de embarcaciones dependientes de una Línea Naviera, dirigida al Director General de Intereses Maritimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante.
- Fotocopia simple del contrato de arrendamiento con fecha de vencimiento y anexo con los nombres de las embarcaciones a ser arrendadas, el contrato debe estar firmado por los representantes legales de ambas Líneas Navieras, debidamente refrendadas por la Agencia Naviera.
- Fotocopia simple de siguientes certificados estatutarios:
Certificado de Arqueo.
Certificado de Francobordo.
Certificado de Registro o Matrícula.
Certificado de Seguridad a la Navegación.
Otros de la Embarcación a registrar.
Comprobante de depósito bancario de acuerdo a la cotización elaborada.
|
- El solicitante presenta su oficio en la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa.
- El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentada con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300).
- El solicitante recoge la Autorización emitida por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia
Teléfono: 2913542
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 18/10/2021 09:23
|
18-10-2021 09:23
| null |
Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 130 BS
|
130 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300
|
10000024276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2737
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 18/10/2021 09:23
|
Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
CAMBIO DE COLOR
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar el cambio de color del vehículo motorizado
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia
2. Póliza de Importación del vehículo
3. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
4. Fotocopia de Cédula de Identidad del Propietario
5. Poder Notarial (en caso de no ser el propietariodel vehículo)
6. Proforma y/o Factura del Chapista
7. Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A.
8. Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo
4. Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de Cambio de Color del vehículo
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
R.A. N° 113 de febrero de 1998
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
14041070
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1549
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO DUAL CUANDO BOLIVIA ES LA SEGUNDA BANDERA
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - Registro Dual Cuando Bolivia es la Segunda Bandera.
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval.
Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando lo siguiente:
- Fotocopia del Contrato de Fletamento. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano.
- Fotocopia u Original de Cese de Bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano.
- Original de Poder de abogado (Representante legal con domicilio en Bolivia).
- Fotocopias de los Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. Notariado y Legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
|
El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos.
NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario.
NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:43
|
14-10-2021 15:43
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2732
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
SOLICITUD DE EMISIÓN Y/O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Emisión y/o Renovación del Certificado de Aeronavegabilidad recibidas por la DGAC a Nivel Nacional para Aeronaves Inscritas en la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional (DRAN).
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. SOLICITUD INICIAL: carta de solicitud dirigida a la DGAC con el formato de acuerdo al DSO/AIR-REG-005. (*)
2. SOLICITUD FORMAL, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada a continuación: (*)
3. Formulario de Solicitud de Certificado de Aeronavegabilidad debidamente llenado en la forma establecida por la AAC, adjuntado fotografía actualizada de la aeronave (Frontal, Laterales, Panel de Instrumentos, Asientos) y Data Plate de la aeronave, motor(es), hélice(s) y APU (si corresponde). (*)
4. Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación.
5. Certificado de Tipo y TCDS.
6. Certificado de Matrícula Vigente. (*)
7. Certificado de Homologación de Ruido.
8. Registro de Cumplimiento de Directivas de Aeronavegabilidad. (*)
9. SB’s incorporadas a la aeronave y sus componentes.
10. Último Informe de Masa y Centrado (W&B) efectuado a la aeronave. (*)
11. Tiempo Total de la Aeronave, hélices y motores.
12. Listado de Componentes con tiempo de vida limitada (LLP) y componentes controlados por tiempo de servicio (HT), correspondiente a la aeronave y componentes de aeronave. (*)
13. Estado de los servicios de mantenimiento realizados, incluido los registros de toda tarea de mantenimiento llevada a cabo durante el proceso de solicitud del certificado de aeronavegabilidad. (Copia del de abordo, última liberación, bitácoras originales de aeronaves, motores y hélices, (según sea aplicable) y copia de los test ELT, Transponder, Pitot y Compass). (*)
14. Manual de Vuelo actualizado o documento equivalente aceptable.
15. Publicaciones Técnicas actualizadas aplicables a Ia aeronave, emitidas por organismo de diseño/fabricación.
16. Programa de Mantenimiento a ser utilizado. (*)
17. Programa de Mantenimiento del anterior operador para aeronaves de Transporte Aéreo Comercial.
18. Copia de Ia Lista de Equipo Mínimo (MEL) en caso de ser aplicable.
19. Lista del Equipo de aviónica instalado en Ia aeronave.
20. Lista de Cumplimiento (con documentos de respaldo) at RAB 121 Cap. H o RAB 135 Cap. C o RAB 91 Cap. F, según sea aplicable.
21. Listado de Reparaciones Mayores y Modificaciones Mayores.
22. Listado de Mapeo de daños de Ia aeronave para aviones presurizados con MTOW mayor a 5700 Kg. o helicópteros con MTOW mayor a 3175 Kg.
23. Distribución de Asientos (LOPA) y Distribución de Equipos de Emergencia solamente para aviones con MTOW mayor a 5700 Kg. o helicópteros con MTOW mayor a 3175 Kg.
24. Último análisis de cargas eléctricas cubriendo todos los servicios.
Nota.- Los puntos marcados con (*) son los requeridos para solicitud de renovación de certificado de Aeronavegabilidad.
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
El formulario descrito en el ítem N°3 le será proporcionado al solicitante junto con las instrucciones de Ilenado al concluir la reunión de Información Preliminar por parte del Inspector designado (proceso entre ítem N°1 y N°2).
Se debe entregar una carpeta con el TOTAL de información solicitada descrita entre los ítems N°3 al N°24 (como sea aplicable).Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
|
El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de aeronavegabilidad consta de dos fases, una SOLICITUD INICIAL y una SOLICITUD FORMAL.
SOLICITUD INICIAL.- Para iniciar la fase de solicitud inicial, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC con el formato mostrado en el DSO/AIR-REG-005 SOLICITUD INICIAL DE EMISION / RENOVACIÓN DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD. Una vez entregada EL DSO/AIR-REG-005 se designará a un inspector, el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total de la emisión / renovación del certificado de aeronavegabilidad.
SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada arriba.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 21 dias
Marco Legal:
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 21 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). b) Pequeño Operador/privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:07
|
02-01-2022 15:07
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 21 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). b) Pequeño Operador/privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)
|
Concepto de pago: Certificado de Aeronavegabilidad
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 4000 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 350 BS
|
4000 BS,350 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Certificado de Aeronavegabilidad
|
10000004675944,10000004675944
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2761
|
Transporte
|
21 dias
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 21 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Gran Operador Bs. 4.000.- (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). b) Pequeño Operador/privado Bs. 350.00 (Trescientos cincuenta 00/100 bolivianos)
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
PERMISO DE CIURCULACION POR EXCESO DE DIMENSIONES
|
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
|
Obtencion de permiso para circular con exceso de dimensiones por la Red Vial Fundamental
|
www.abc.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota Dirigida al Gerente Regional (Mencionando la Solicitud)
Recabar un Formulario de la Gerencia Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (Nombre del Formulario: Solicitud de autorizacion para transporte de cargas indivisible con exceso en las dimenciones largo mayor a 20.50 metros alto mayor a 4.10 metros y ancho mayor a 2.60 metros)
Presentar 2 polizas
Primera poliza: Responsabilidad civil (Valor minimo 20 mil $us )
Segunda póliza: Buena ejecución de Transporte (Valor mínimo 20 mil $us)
|
Presentar todos los requisitos en ventanilla única en cada Gerencia Regional
| 9
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. 20 de Octubre N° 1829 esq. Landaeta
Teléfono: 2494544,2495043
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Av. Roca y Coronado N| 950 entre 3° y 4° anillo frente Hotel Buganvillas
Teléfono: 3547031,3579157
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Potosí Dirección: Av. Sargento Flores N|5 Prolongación Velasco Galvarro
Teléfono: 26230171
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Villazon Km 1 1/2 N° 2345 Edif. SNC 3er. Piso
Teléfono: 4492264,4492265
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Oruro Dirección: Av. Velasco Galvarro N° 5260 entre 1° de Noviembre y Leon
Teléfono: 5282677
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Tarija Dirección: Av. Julio Arce esq. Manuel Alvarez s/n
Teléfono: 6647918
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Pando Dirección: Calle 6 de Junio N° 243 Barrio Nazaria
Teléfono: 8423560,8423685
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Urculio N° 49 Zona Central
Teléfono: 6437942
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
, Departamento: Beni Dirección: Calle Lazaro de Rivero esq. Batelón N° 190
Teléfono: 4620918,4621677,4628923
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999
Observaciones: Para mayor información de los requisitos Revisar el D.S. No. 25629
Última actualización de la Información: 16/11/2021 12:14
|
16-11-2021 12:14
|
Observaciones: Para mayor información de los requisitos Revisar el D.S. No. 25629
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/296
|
Transporte
|
3 dias
|
Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999
| null |
08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00,08:00 - 18:00
|
|
REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE UNA LÍNEA NAVIERA EXTRANJERA
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Autorización de una Línea Naviera Extranjera
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
- Presenta una solicitud dirigida al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante.
- Solicitud de la Agencia Naviera dirigida a la autoridad Portuaria para realizar operaciones en puertos bolivianos.
- Copia legalizada del contrato de Agenciamiento debidamente notariada e el Estado Plurinacional de Bolivia.
- Poder Notariado nombrando a un representante legal (persona natural o jurídica) para realizar los trámites administrativos legales.
- Dirección de domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, numero de celular de la Agencia Naviera.
- Dirección de domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, numero de celular del representante legal.
- Dirección de domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, numero de celular de la Línea Naviera.
- Comprobante del depósito bancario según la cotización extendida.
NOTA Solo las Agencias Navieras habilitadas por la Unidad de Marina Mercante podrán prestar el servicio de Agenciamiento a Líneas Navieras y Embarcaciones Extranjeras.
|
- El solicitante presenta su oficio en la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa.
- El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentada con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300).
- El solicitante recoge la Autorización emitida por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia
Teléfono: 2913542
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:56
|
15-10-2021 09:56
| null |
Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 150 BS
|
150 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300
|
10000024276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2735
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:56
|
Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
EMPRESAS CONSTRUCTORAS - ACTUALIZACIÓN/MODIFICACIÓN/CANCELACIÓN CON CAPITAL >= 7 MILLOES (BS.-)
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Actualizar, Modificar Datos y Cancelar el Registro de Empresas Constructoras nacionales y sociedades constituidas en el extranjero con sucursal o representación permanente en Bolivia
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
CANCELACIÓN
carta dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa solicitando la cancelación de registro de empresas constructoras, indicando que no tiene deudas pendientes con el vmt por concepto de patentes anuales. nota.- la cancelación procederá siempre y cuando no se tenga deudas (se realizará la verificación correspondiente).
ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS.
carta dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa solicitando la actualización o modificación de datos al registro de empresas constructoras. en caso de modificación, sólo se procede siempre y cuando tenga patentes al día. 2) certificado de afiliación en la caboco (en mérito a la resolución ministerial nº 335 del 15 de diciembre de 2004). 3) fotocopia simple del balance general de la gestión actual con solvencia profesional y sello del colegio de auditores en fotocopia simple. 4) en caso de modificación, a la estructura de la sociedad o empresa unipersonal presentar fotocopia legalizada del testimonio respectivo con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original, en todos los casos. si la modificación de datos es de domicilio, razón social o denominación en la escritura social, adicionalmente se debe presentar original o fotocopia legalizada de la licencia de funcionamiento de la actividad económica, emitida por el municipio competente y certificado de inscripción nit. si la modificación es de representación legal, presentar fotocopia legalizada del poder general de(los) nuevo(s) representante(s) legal(es), con constancia de inscripción en fundempresa mediante certificado original, en todos los casos. 5) original o fotocopia legalizada de la declaración jurada ante notario de fe pública, bajo las mismas condiciones que para inscripción al r.e.c. 6) certificado original de actualización de matrícula de comercio emitido por fundempresa.
| null | 1
|
Dirección: Edificio Centro de Comunicaciones La Paz, Viceministerio de Transporte, Piso 10
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 11:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250
Última actualización de la Información: 18/10/2021 13:26
|
18-10-2021 13:26
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 28000 BS
|
28000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/412
|
Transporte
| null |
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250
|
Banco Unión
|
08:30 - 11:30,14:30 - 18:30
|
|
TRANSFERENCIA
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Realizar la Transferencia del vehículo motorizado
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), original y fotocopia
2. Póliza de Importación del vehículo
3. Formulario de Registro Vehicular (FRV)
4. Minutao Poder Notariado
5. Fotocopias de Cédula de Identidad del Comprador y Vendedor
6. Impuesto a la Transferencia
7. Depósito de Bs.- 30 a la cuenta 14041070 en el Banco Unión S.A.
8. Quedar fecha y hora con el Técnico (para la verificación física y técnica de su vehículo)
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 30 a la Cta. 14041070 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a oficinas de DIPROVE y presenta en Secretaría los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina la fecha y hora de la verificación física y técnica del vehículo
4. Después de realizado la revisión del vehículo el solicitante recoge el Informe Técnico de transferencia del vehículo
Dirección Departamental de DIPROVE
La Paz, Zona Tembladerani, entre Calle Luis Paz y Jaime Zudañes, 2422508, 2422488
Cochabamba, Zona Temporal Urbanización Prefectural, Calle José Guerra, 44453745
Santa Cruz, Zona Barrio Petrolero Sur, Calle Campos Rosa, Esq. Francisco Mora s/n, 33529219
Oruro, Zona San Pedro, Av. Tomás Barrón, Calle Reyeros s/n, 25236627
Potosí, Zona San Clemente, Calle Wilde Esq. Otero s/n, 26246472
Sucre, Zona Rumi Rumi, Av. Jaime Mendoza s/n, 46431111
Tarija, Barrio Moto Méndez, Av. Las Palmeras, s/n, 46639445
Beni, Zona Paitití Urbanización Cipriano Barace, Calle San Javier, Esq. Fatima s/n, 34628655
Pando, Barrio Paraiso, Av. Las Dalias, Atl Colegio Defensores del Acre s/n, 38421492
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
R.A. N° 113 de febrero de 1998
Decreto Ley N° 10135, de 16 de febrero de 1973, aprueba el Código Nacional de Tránsito, elevado a rango de ley por la Ley N° 3988, de 16 de diciembre de 2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 14041070
Monto: 30 BS
|
30 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
14041070
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1547
|
Transporte
|
24 horas
|
Constitución Política del Estado (Art. 24)
|
Banco Unión
| null |
|
MANTENIMIENTO Y RECALIFICACIÓN DE CILINDROS PARA GAS NATURAL VEHICULAR.
|
Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular - EEC-GNV
|
Realizar la Recalificación quinquenal de los cilindros a GNV y el Mantenimiento de los equipos a GNV.
|
https://www.eecgnv.gob.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA RECALIFICACIÓN GNV
Carta de solicitud dirigida al o la Director/a General Ejecutivo/a de la EEC-GNV.
Fotocopia y original de la cédula de identidad del o la propietario(a).
Fotocopia del RUAT del vehículo.
Calcos o fotografías impresas, legibles de los datos inscritos en la ojiva del o los cilindros.
Fotocopia del certificado SOAT vigente.
Fotocopia de unos de los siguientes servicios: luz, agua o gas domiciliario.
Si el RUAT no está a nombre del o la solicitante, adjuntar documentación de respaldo de propiedad del vehículo. (Poder notariado, minuta de transferencia o documento privado).
Nota: Presentar todos estos requisitos en un folder amarillo rotulando, el nombre del beneficiario, la placa del vehículo y el número de teléfono móvil y/o fijo. (PARA ACCEDER A ESTE BENEFICIO EL O LOS CILINDRO(S) INSTALADO(S) DEBE(N) TENER UNA ANTIGÜEDAD DE CINCO AÑOS DE A PARTIR DEL AÑO DE SU FABRICACIÓN O RECALIFICACIÓN).
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El/La solicitante previamente se apersonará a una de las oficinas de la EEC-GNV y presentará un folder amarillo rotulado con los requisitos solicitados por la EEC-GNV.
El/La solicitante realizará el llenado y firmado del Formulario de Declaración Jurada para la Recalificación de Vehículo a GNV.
Después de realizada la revisión, verificación y aprobación de la documentación presentada por el/la solicitante, se le entregará el Formulario R-1 (Solicitud y Orden de Proceder para Recalificación de Cilindros y Mantenimiento del Equipo de Conversión), sobre la base de las características del vehículo se asignará al Taller que registro la pre solicitud y un Taller de Recalificación con contrato vigente con la EEC-GNV.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: Oficina Central: Calle Campos N°233 entre Av. 6 de Agosto y Av. Arce
Teléfono: 800-10-6505
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Oficina Regional: Av. Villazón Km 4, C. San Antonio de Padua (plena esquina) zona Quintanilla
Teléfono: 4315547
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oficina Regional: Calle Sucre entre Arica e Iquique N° 775
Teléfono: 5285162
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Oficina: C. Zambrana N° 159 entre Salguero y 4 de octubre (detrás de la escuela Enrique Viaña)
Teléfono: 2146367
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Oficina Regional: Av. La Paz barrio Andaluz, zona Lourdes
Teléfono: 2146367
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Oficina Regional: Zona La Barranca Av. Nueva Asunción N° 697 esq. calle Incahuasi
Teléfono: 3112508
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Oficina Regional: C. Albino Cuellar N° 14, Z. Alto Delicias cerca al col. Marcelo Quiroga Santa Cruz
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Oficina Punata (Cochabamba): Av. Juan Manuel Sánchez entre C. Pichincha y C. 6 de Junio.
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Oficina Montero (Santa Cruz): C. 19 de abril (ex C. Amador Parada), entre C. Bs. Aires y C. Arenales
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Regional La Paz: Cruce Villa Adela carretera a Viacha esquina calle Sucre N°21 frente al puente.
Teléfono: 2146367
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 5 dias
Marco Legal:
1 - D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV
Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite el pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505.
Última actualización de la Información: 30/04/2023 23:26
|
30-04-2023 23:26
|
Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite el pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/171
|
Transporte
|
5 dias
|
1 - D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO DE LINEAS NAVIERAS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de Línea Naviera
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM).
Original del testimonio notariado de constitución de empresa
Presentación del original y fotocopia simple de la matrícula de inscripción en el registro de FUNDEMPRESA
Fotocopia del Certificado de Inscripción del Servicio Nacional de Impuestos, con el Número de Identificación Tributaria NIT.
Poder Notariado del representante legal.
Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del representante legal.
Número de teléfono, fax, correo electrónico y croquis del domicilio legal.
Documento que acredite el derecho propietario del bien inmueble o contrato de alquiler o anticrético.
Presentación del original y fotocopia del certificado de solvencia fiscal.
NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones.
Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido.
NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.
|
El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa.
El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:22
|
14-10-2021 14:22
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 150 BS
|
300 BS,150 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Línea Naviera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
|
1-24276087,1-24276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2721
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
PERMISO ESPECIAL DE CIRCULACION POR EXCESO DE PESO
|
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
|
Obtencion de permiso especial para transitar con sobre peso por la Red Vial Fundamental.
|
www.abc.gob.bo
| 1
| 0
|
llenado de formulario
poliza de buena ejecucion de transporte
presentacion de poliza de conduccion responsable de automotores
| null | 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8
Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999
Última actualización de la Información: 16/11/2021 12:15
|
16-11-2021 12:15
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/291
|
Transporte
| null |
Decreto Supremo Nº 25629, 24 de diciembre de 1999
| null |
08:00 - 18:00
|
|
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ALTURA DE ESTRUCTURAS CERCA A AEROPUERTOS
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Certificaciones de Altura de Objetos cerca de los Aeropuertos.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 1
|
FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACION DE ALTURA INSTALACION/EMPLAZAMIENTO/CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS CIVILES LLENADO, CON LAS FIRMAS DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE Y EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS
FOTOCOPIA DE CEDULA DE INDENTIDAD DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE
FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS,
FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACION DE ALTURA INSTALACION/EMPLAZAMIENTO/CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS CIVILES LLENADO, CON LAS FIRMAS DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE Y EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS
FOTOCOPIA DE CEDULA DE INDENTIDAD DEL PROPIETARIO/SOLICITANTE
FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LOS DATOS
|
Ingresar al siguiente enlace http://sistemasweb.dgac.gob.bo/SISTEMA_SIPCAO/SOLICITUD/Registro_Solicitud_Externo.aspx
Llenar todos los datos que solicita el formulario, con asesoramiento del Profesional Encargado de los Datos.
Una vez llenado todos los datos solicitados, el interesado debe REGISTRAR e IMPRIMIR el formulario.
El formulario impreso debe ser firmado por las dos personas que figuran en el mismo (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos)
El formulario firmado debe ser entregado en la oficina central de la DGAC (Av. Arce N°2631 Edificio Multicine piso 9), o en cualquier oficina de la DGAC en el interior del País, adjuntando la fotocopia de cédula de identidad de ambos firmantes (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos)., Ingresar al siguiente enlace http://sistemasweb.dgac.gob.bo/SISTEMA_SIPCAO/SOLICITUD/Registro_Solicitud_Externo.aspx
Llenar todos los datos que solicita el formulario, con asesoramiento del Profesional Encargado de los Datos.
Una vez llenado todos los datos solicitados, el interesado debe REGISTRAR e IMPRIMIR el formulario.
El formulario impreso debe ser firmado por las dos personas que figuran en el mismo (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos)
El formulario firmado debe ser entregado en la oficina central de la DGAC (Av. Arce N°2631 edificio Multicine piso 9), o en cualquier oficina de la DGAC en el interior del País, adjuntando la fotocopia de cédula de identidad de ambos firmantes (El Propietario/Solicitante y el Profesional Encargado de los Datos).
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 20 dias
Marco Legal:
Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 137 Reglamento sobre Diseño de Aeródromos
Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 138 Reglamento sobre Operación de Aeródromos
Boletín Reglamentario N° DGAC — 165/2018 DNA — 2346/2018
Observaciones: Desde que el formulario es entregado en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 20 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado (este plazo no incluye el tiempo requerido para la remisión de correspondencia desde y hacia el interior).
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:07,
Duración:
20 dias
Marco Legal: Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 137 Reglamento sobre Diseño de Aeródromos
Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 138 Reglamento sobre Operación de Aeródromos
Boletín Reglamentario N° DGAC — 165/2018 DNA — 2346/2018
|
02-01-2022 15:07
|
Observaciones: Desde que el formulario es entregado en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 20 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado (este plazo no incluye el tiempo requerido para la remisión de correspondencia desde y hacia el interior).
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2699
|
Transporte
|
20 dias
|
Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 137 Reglamento sobre Diseño de Aeródromos
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIONES DE INGRESO/SALIDA DE VUELOS NO REGULARES INTERNACIONALES
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Establecer las actividades requeridas para la Emisión de Autorizaciones de Ingreso/Salida de Vuelos No Regulares Internacionales.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 1
|
1. Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/).
2. Certificado de Matrícula de la aeronave.
3. Certificado de aeronavegabilidad vigente de la aeronave (Incluyendo formulario de inspección anual si corresponde).
4. Licencia y Certificado médico de la tripulación vigente y legible (Anverso y reverso).
5. Documento que respalde el MTOW de la aeronave.
6. Matrícula de la(s) aeronave(s).
7. Póliza de seguro de la aeronave, en la que se evidencie:
Nombre del asegurado.
Vigencia de la póliza.
Responsabilidad civil a terceros.
Límites geográficos de la cobertura incluyendo Bolivia.
Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Ingreso” deberá presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003” mencionando la siguiente información:
A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo.
C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea.
D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
Tipo, modelo(s), matrícula, nacionalidad(es), autonomía máxima en horas de la(s) aeronave(s) y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo).
E. Datos de la operación:
Fecha de ingreso dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).
Ruta de Ingreso: 1) Ultimo Aeropuerto antes de ingresar a Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de ingreso a Bolivia (Código OACI).
AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).
Ruta de Salida: 1) Aeropuerto de salida de Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de Destino (Código OACI).
AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).
Vuelos a aeropuertos nacionales (ruta interna) (Cuando corresponda).
Fecha estimada de salida de Bolivia: dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).
Objeto de Vuelo: 1) Privado. 2) Charter (Pasajeros y/o Carga). 3) Escala Técnica. 4) Traslado de aeronave (Vuelo Ferry). 5) Vuelo Oficial. 6) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 7) Ambulancia. 8) Evacuación médica (MEDEVAC). 9) Ayuda humanitaria (Especificar). 10) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría). 11) Importación.,
1. Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/).
2. Certificado de Matrícula de la aeronave.
3. Certificado de aeronavegabilidad vigente de la aeronave (Incluyendo formulario de inspección anual si corresponde).
4. Licencia y Certificado médico de la tripulación vigente y legible (Anverso y reverso).
5. Documento que respalde el MTOW de la aeronave.
6. Matrícula de la(s) aeronave(s)
7. Póliza de seguro de la aeronave, en la que se evidencie:
Nombre del asegurado.Vigencia de la póliza.Responsabilidad civil a terceros.Límites geográficos de la cobertura incluyendo Bolivia. Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Ingreso” deberá presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Ingreso DTA/SIS-REG-003” mencionando la siguiente información:
A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo.
C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea.
D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
Tipo, modelo(s), matrícula, nacionalidad(es), autonomía máxima en horas de la(s) aeronave(s) y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo)
E. Datos de la operación:
Fecha de ingreso dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).Ruta de Ingreso: 1) Ultimo Aeropuerto antes de ingresar a Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de ingreso a Bolivia (Código OACI).AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).Ruta de Salida: 1) Aeropuerto de salida de Bolivia (Código OACI). 2) Aeropuerto de Destino (Código OACI).AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).Vuelos a aeropuertos nacionales (ruta interna) (Cuando corresponda).Fecha estimada de salida de Bolivia: dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).Objeto de Vuelo: 1) Privado. 2) Charter (Pasajeros y/o Carga). 3) Escala Técnica. 4) Traslado de aeronave (Vuelo Ferry). 5) Vuelo Oficial. 6) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 7) Ambulancia. 8) Evacuación médica (MEDEVAC). 9) Ayuda humanitaria (Especificar). 10) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría). 11) Importación.
|
1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo.
3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo.
4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviará al solicitante vía correo electrónico., 1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
Lic. Carlos Alberto Caballero Guzman EMAIL: [email protected] TEL: + 591-2-2444450 INT: 2711CEL: + 591-72006717Lic. Kimberly Katherine Manzaneda AduviriEMAIL: [email protected] TEL: + 591-2-2444450 INT: 2714CEL: + 591-71552358 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo.
4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviará al solicitante vía correo electrónico.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 48 horas
Marco Legal:
Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).
Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”.
Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06,
Duración:
48 horas
Marco Legal: Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).
Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”.
Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
02-01-2022 15:06
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2745
|
Transporte
|
48 horas
|
Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
SOLICITUD DE AUTORIZACION DE USO DE DERECHO DE VIA
|
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
|
El tramite consiste en la evaluación técnica de la pertinencia de asentamiento de un bien inmueble dentro el derecho de vía establecido por Ley.
|
www.abc.gob.bo
| 1
| 0
|
direcciones
carta solicitud
documentos y/o planos
la ruta
|
La parte interesada deberá presentar una solicitud escrita de Autorización de Uso de Derecho de Vía a la Gerencia Regional correspondiente, en caso de ser una persona Jurídica debe ser la MAE quien presente la solicitud o una persona autorizada.
La Nota de solicitud debe contener una explicación acerca de los fines de uso, especificar el número de ruta, el tramo y progresivas en kilómetros a un punto de referencia en donde se llevará a cabo la obra o instalación, además, el solicitante deberá incluir en la solicitud escrita el nombre, dirección, teléfonos y email del beneficiario para contactos posteriores.
Entre otros datos, la parte interesada debe proporcionar todos aquellos datos específicos y requisitos que se establecen en el reglamento interno, en caso de omitir algún requisito o documento, la ABC comunicara por escrito al interesado, la parte interesada dispondrá de un plazo de diez días hábiles para subsanar los requisitos o documentos faltantes; transcurrido ese plazo sin que se dé cumplimiento, se tendrá por abandonada la solicitud.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8
Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
ley 966 de 13 de julio de 2017
Última actualización de la Información: 10/09/2021 13:51
|
09-10-2021 13:51
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/277
|
Transporte
| null |
ley 966 de 13 de julio de 2017
| null |
08:00 - 18:00
|
|
CONVERSIÓN A GAS NATURAL VEHICULAR.
|
Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular - EEC-GNV
|
El propósito es transformar los vehículos para que puedan funcionar con gas natural vehicular (GNV) y promover así la sustitución de los combustibles líquidos.
|
https://www.eecgnv.gob.bo
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA CONVERSIÓN A GNV
Carta de solicitud dirigida al Director/a General Ejecutivo/a de la EEC-GNV.
Fotocopia y original de la cédula de identidad del o la propietario/a.
Fotocopia del RUAT del vehículo.
Fotocopia del certificado SOAT vigente.
Fotocopia de uno de los siguientes servicios: luz, agua o gas domiciliario.
Si el RUAT no está a nombre del o la solicitante, adjuntar documentación de respaldo de propiedad del vehículo. (Poder notariado, minuta de transferencia o documento privado).
Nota: Presentar todos estos requisitos en un folder amarillo rotulando, el nombre del beneficiario, placa del vehículo y el número de teléfono móvil y/o fijo. (EL VEHÍCULO NO DEBE TENER NINGUN REGISTRO QUE INDIQUE QUE HA SIDO CONVERTIDO PARA FUNCIONAR CON GAS NATURAL).
|
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
El/La solicitante previamente se apersonará a una de las oficinas de la EEC-GNV y presentará un folder amarillo rotulado con los requisitos solicitados por la EEC-GNV.
El/La solicitante realizará el llenado y firmado del Formulario de Declaración Jurada para la Conversión de Vehículo a GNV.
Después de realizada la revisión, verificación y aprobación de la documentación presentada por el/la solicitante, se le entregará el Formulario EEC-1 o SEC-1 (Solicitud, Asignación y Orden de Servicio), sobre la base de las características del vehículo se definirá el Kit y el/los cilindro(s) adecuados, asignándole un Taller con contrato vigente con la EEC-GNV, que tenga los equipos con las características solicitadas.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: Oficina Central: Calle Campos N°233 entre Av. 6 de Agosto y Av. Arce
Teléfono: 800-10-6505
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Oficina Regional: Av. Villazón Km 4, C. San Antonio de Padua (plena esquina) zona Quintanilla
Teléfono: 4315547
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Oficina Regional: Calle Sucre entre Arica e Iquique N° 775
Teléfono: 5285162
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Oficina: C. Zambrana N° 159 entre Salguero y 4 de octubre (detrás de la escuela Enrique Viaña)
Teléfono: 2146367
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Oficina Regional: Av. La Paz barrio Andaluz, zona Lourdes
Teléfono: 2146367
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: Oficina Regional: Zona La Barranca Av. Nueva Asunción N° 697 esq. calle Incahuasi
Teléfono: 3112508
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: Oficina Regional: C. Albino Cuellar N° 14, Z. Alto Delicias cerca al col. Marcelo Quiroga Santa Cruz
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Oficina Punata (Cochabamba): Av. Juan Manuel Sánchez entre C. Pichincha y C. 6 de Junio.
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Oficina Montero (Santa Cruz): C. 19 de abril (ex C. Amador Parada), entre C. Bs. Aires y C. Arenales
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Regional La Paz: Cruce Villa Adela carretera a Viacha esquina calle Sucre N°21 frente al puente.
Teléfono: 2146367
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 2 dias
Marco Legal:
D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 218-11 DE REGLAMENTO DEL FONDO DE CONVERSIÓN DE VEHÍCULOS A GAS NATURAL VEHICULAR - FCV Y DEL FONDO DE RECALIFICACIÓN Y REPOSICIÓN DE CILINDROS A GAS NATURAL - FRC
Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite algún pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505.
Última actualización de la Información: 30/04/2023 23:26
|
30-04-2023 23:26
|
Observaciones: El trámite es gratuito, en caso de que algún Funcionario o Taller solicite algún pago denunciar a la línea gratuita: 800-10-6505.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/173
|
Transporte
|
2 dias
|
D.S. 0675 DE CREACIÓN DE LA EEC-GNV
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES EN AGUAS INTERIORES O DE JURISDICCIÓN NACIONAL
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de registro a la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante.
Ser mayor de edad.
Documento que acredite la posesión del bien mueble (buque, embarcación o artefacto naval).
Planos de construcción.
Fotocopia de Carnet de Identidad legalizada para los nacionales, para los extranjeros documento que acredite su residencia legal.
Cumplidos los requisitos, la Unidad de Marina Mercante ordenará el reconocimiento técnico anual o extraordinaria.
Realizado el Reconocimiento Técnico se deberá extender el Certificado de Registro Permanente o de Registro Provisional y el Certificado de Seguridad a la Navegación
NOTA 1 En el caso de embarcaciones que sobrepasen los 10 TRB (toneladas de registro bruto), además de lo prescrito contaran con los certificados de arqueo, francobordo, prevención del medio ambiente acuático por efectos de la navegación y dotación mínima de tripulación.
NOTA 2 EXISTEN DOS TIPOS DE RECONOCIMIENTOS TÉCNICOS “ORDINARIO” Y “EXTRAORDINARIO”:
a) Inspección ordinaria. - Es la que se realiza en forma anual por parte de la Unidad de Marina Mercante, referida a la verificación de las condiciones de seguridad del casco, máquina, superestructura y radio comunicaciones, conforme a cronograma de actividades del Plan Operativo Anual.
b) Inspección extraordinaria. - Son las realizadas fuera de los plazos y/o lugares determinados por la Unidad de Marina Mercante, con cargo al armador o propietario del buque, embarcación o artefacto naval, debiendo cumplir con lo siguiente:
Solicitud escrita dirigida al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, especificando los motivos del requerimiento de Reconocimiento Técnico.
Cumplir con el pago de pasajes y viáticos del personal técnico.
La inspección técnica se realizará en el área de operación de la embarcación.
|
En el caso de los reconocimientos técnicos ordinarios, los usuarios pueden efectuar el tramite en el lugar de operación del buque, embarcación o artefacto naval (puerto donde trabajara).
En el caso de los reconocimientos técnicos extraordinarios, el usuario debe presentar todos los requisitos en el Ministerio de Defensa.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario para el buque, embarcación o artefacto naval.
NOTA 3 Una vez realizado el reconocimiento técnico y verificado que el buque, embarcación o artefacto naval garantiza la “SEGURIDAD A LA NAVEGACIÓN”, “SALVAGUARDA DE LA VIDA HUMANA” y “PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO POR EFECTOS DE LA NAVEGACIÓN”, se comunica al interesado mediante oficio para que efectúe el depósito bancario en la cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087, más el código C13F, de acuerdo a Tarifario de la Marina Mercante. con RM. N°0737; una vez efectuado el depósito se procede a emitir el certificado de registro y los certificados estatutarios que correspondiere.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:52
|
14-10-2021 14:52
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2727
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
ALQUILER DE VALLAS PUBLICITARIAS
|
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
|
Alquilar Vallas Publicitarias
|
www.abc.gob.bo
| 1
| 0
|
solicitud
| null | 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8
Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 3 horas
Marco Legal:
Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006
Última actualización de la Información: 03/12/2021 08:10
|
12-03-2021 08:10
| null |
Concepto de pago: Cuenta Unica de Carreteras
Forma de pago: DEPOSITO
| null |
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Cuenta Unica de Carreteras
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/279
|
Transporte
|
3 horas
|
Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006
| null |
08:00 - 18:00
|
|
FORMULARIO DE NIVEL DE CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL -FNCA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
GESTIONAR EL DOCUMENTO TECNICO LEGAL, QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DEL NIVEL DE CATEGORIA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (CATEGORIA DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL - EIA) QUE UNA ACTIVIDAD OBRA O PROYECTO -AOP REQUIERE, DEBIENDO CONSIDERAR QUE UNA VEZ OBTENIDO EL NIVEL DE CATEGORIZACIÓN, EL REPRESENTANTE LEGAL PUEDA PRESENTAR EL INSTRUMENTO DE REGULACION DE ALCANCE PARTICULAR -IRAP QUE CORRESPONDA EN EL PLAZO RESPECTIVO
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar el formulario del Anexo "A" del D.S. 3549 debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato pdf, con declaración jurada firmada por el Responsable Legal y consultor del registro nacional de consultoria ambiental -RENCA.
Adjuntar resumen ejecutivo de la Actividad obra o proyecto -AOP en formato digital:pdf y editable.
Carta de presentación del formulario, tambien será considerada como declaraciñon jurada.
Boleta original del deposito bancario por pago del Procedimiento Computarizado para la Evaluación de Impacto Ambiental PCEIA.
Cédula de identidad del Responsable Legal y del consultor del registro nacional de consultoria ambiental -RENCA.
Certificado del consultor del registro nacional de consultoria ambiental -RENCA, actualizado.
Testimonio de constotución de la sociedad y poder notariado del Responsable Legal (si corresponde).
Instrumento legal de designación del promotor (para la actividad obra o proyecto con promotores estatales).
Derecho propietario del predio, contratode arrendamiento o certificación similar.
NITde la Empresa (si corresponde).
Registrode FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificadode Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del Gobierno Autónomo Municipal.
Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.
Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado.
Fotografíasclaras que permiten una visualización adecuada
|
El Responsable Legal deberá presentar el Formulario del Anexo "A" de acuerdo al Artículo 4 Parágrafo I del D.S. N° 3549 ante la Autoridad Ambiental Competente Departamental - AACD, a objeto de que la misma verifique la correcta asignación de la categoría reportada.
Si la Actividad Obra o Proyecto- AOP no se encuentra en el listado de la Categoría 4 la Autoridad Ambiental Competente Departamental observará el Formulario, solicitando al Responsable Legal- RL la presentación de información adicional a objeto de identificar la categoría correcta.
En caso de que el Formulario se haya llenado de forma incorrecta, la AACD podrá por única vez observar el trámite, pudiendo el RL presentar nuevamente dicho Formulario en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles. De no ser subsanadaslas observaciones, la AACD comunicará al RL el reinicio del trámite.
Una vez obtenida la Categorización. Si la AOP es Categoria 4 esta exenta de presentar IRAP. Para AOPs Categorías1, 2 o 3, el RL deberá presentar ante la AACD, el respectivo Instrumento de Regulación de Alcance Particular - IRAP, a objeto de proseguir con el trámite de obtención de Licencia Ambiental.
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
ARTICULO 25 DE LA LEY1333 DE MEDIO AMBIENTE
DECRETO SUPREMO Nº 3549 DE 2 DE MAYO DE 2018
DECRETO SUPREMO nº 24176 DE 8 DE DICIEMBRE DE 1995
DECRETO SUPREMO Nº 28592 DE 17 DE ENERO DE 2006
RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF Nº 023 Nº 024 DE 15 DE JUNIO DE 2018.
Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2330
|
Transporte
|
3 dias
|
ARTICULO 25 DE LA LEY1333 DE MEDIO AMBIENTE
| null | null |
|
CERTIFICACIONES DE DISTANCIA
|
Administradora Boliviana de Carreteras - ABC
|
Certificacion de Distancia
|
www.abc.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita con datos referenciales del inicio y final del tramo a certificar.
|
Dejar la solicitud en ventanilla en cualquier oficina de la ABC a nivel nacional, indicando la ruta o tramo a certificar.
Realizar seguimiento del tramite a través de la página web http://www.abc.gob.bo/
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Mcal. Santa Cruz - Edif. Centro de Comunicaciones La Paz Piso 8
Teléfono: 2159800,2159811,800 107 222
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006
Última actualización de la Información: 09/09/2021 14:31
|
09-09-2021 14:31
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/280
|
Transporte
| null |
Ley Nº 3507 de 27 de Octubre de 2006
| null |
08:00 - 18:00
|
|
USO DE BALANZA
|
Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija - ZOFRACOBIJA
|
Brindar el servicio de pesaje a todos los transportistas que lo requieran
|
https://www.zofracobija.gob.bo/
| 1
| 0
|
Presentarse físicamente con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA.
|
Presentarse físicamente con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA.
Realizar el pago en caja, por el monto del servicio.
presentar la boleta de pago en balanza y realizar el pesaje.
| 0
| null |
Duración: 20 minutos
Marco Legal:
R.A. Nº 20/2017
Observaciones: El uso de balanza para los usuarios de ZOFRACOBIJA no tiene costo alguno,
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: El uso de balanza para los usuarios de ZOFRACOBIJA no tiene costo alguno
|
Concepto de pago: uso de balanza
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 100 BS
|
100 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: uso de balanza
|
-
| 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2136
|
Transporte
|
20 minutos
|
R.A. Nº 20/2017
|
Banco Unión
| null |
|
PARQUEO DE VEHÍCULOS EN ZOFRACOBIJA.
|
Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija - ZOFRACOBIJA
|
Brindar el servicio de parqueo a los vehículos en zofracobija.
|
https://www.zofracobija.gob.bo/
| 1
| 0
|
Presentarse con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA.
|
Presentarse con el transporte en instalaciones de ZOFRACOBIJA.
Realizar el pago el caja de acuerdo al monto a pagar (monto emitido por la unidad de operaciones).
presentar la boleta de pago a la hora de retirase de las instalaciones de ZOFRACOBIJA.
| 0
| null |
Duración: 20 minutos
Marco Legal:
R.A. Nº 20/2017
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2403
|
Transporte
|
20 minutos
|
R.A. Nº 20/2017
| null | null |
|
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTOR EN SEGURIDAD DE LA AVIACÍON CIVIL
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Certificaciónes de Instructor de Seguridad de la Aviación Civil
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
Hoja de vida actualizada.
Fotocopia de cédula de identidad (vigente).
Libreta militar (varones).
Título de bachiller.
Tener dominio oral y escrito del idioma español.
Certificado del “Curso Instructores en Seguridad AVSEC”, impartido por un centro aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil o centros de entrenamiento reconocidos por la OACI.
Certificado del Curso de la especialidad que se pretenda dictar, demostrando experiencia de trabajo de 1 (un) año, en tareas referidas a la especialidad solicitada.
Experiencia de trabajo en Seguridad de la Aviación Civil AVSEC, mínima de dos (2) años, demostrados con certificados de trabajo o documentos equivalentes.
Certificado de Antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen - FELCC y Certificado de Antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico – FELCN, vigentes y sin antecedentes penales.
Dos (2) fotografías actuales, a color en fondo blanco, tamaño 3x3 (formato físico y digital).
|
El solicitante a una Certificación de Instructor de Seguridad de la Aviación Civil AVSEC, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, solicitando su respectiva certificación. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
La Dirección General de Aeronáutica Civil, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
De existir una discrepancia o incumplimiento de los requisitos, se notificará en forma escrita y se devolverá la documentación presentada en un plazo de diez (10) días hábiles, para su corrección por parte del solicitante, quien iniciará un nuevo proceso de certificación.
Habiendo cumplido con todos los requisitos, se fijará fecha para el examen teórico.
EXAMEN TEÓRICO
El postulante debe obtener una calificación mínima de 80%, para aprobar el examen teórico.
En caso de reprobar este examen, se autorizará una segunda instancia a los quince (15) días hábiles posteriores.
Si el solicitante reprueba la segunda instancia, se registrará la reprobación y se rechazará la solicitud mediante una notificación escrita, debiendo esperar tres (3) meses calendario para efectuar una nueva solicitud.
En caso de haber aprobado el examen teórico, estará habilitado para el examen práctico.
EXAMEN PRÁCTICO
Exposición y defensa de un módulo (por sorteo) del Curso AVSEC de la especialidad solicitada; ante un tribunal que designará la Dirección General de Aeronáutica Civil.
El solicitante debe obtener una calificación mínima de 80%, en el examen práctico.
En caso de reprobar el examen práctico, se autorizará al solicitante una segunda instancia a los quince (15) días hábiles posteriores.
SEGUNDA INSTANCIA
Exposición y defensa de un módulo (por sorteo) del Curso AVSEC de la especialidad solicitada; ante el mismo tribunal designado en el primer examen práctico, por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
El solicitante debe obtener una calificación mínima de 80%, en la segunda instancia del examen práctico.
Si el solicitante reprueba la segunda instancia, se registrará la reprobación y se rechazará la solicitud mediante una notificación escrita, debiendo esperar tres (3) meses calendario para efectuar una nueva solicitud.
En caso de haber aprobado el examen práctico, el solicitante deberá completar un total de cinco (5) horas académicas bajo la figura de “entrenamiento en el aula”, bajo la supervisión y evaluación de un Inspector AVSEC de la DGAC, certificado como instructor o un instructor debidamente certificado por la DGAC.
Finalmente y cumplido todo lo anterior en una plazo máximo de diez (10) días hábiles, la Dirección General de Aeronáutica Civil, se pronunciará emitiendo una certificación como Instructor AVSEC con la especialidad solicitada, vigente por cinco (5) años.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 30 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado, sin embargo en caso de segunda instancia transcurrirán 3 (tres) meses hasta una nueva solicitud y se iniciara nuevamente el cómputo de 30 días hábiles.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:07
|
02-01-2022 15:07
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 30 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado, sin embargo en caso de segunda instancia transcurrirán 3 (tres) meses hasta una nueva solicitud y se iniciara nuevamente el cómputo de 30 días hábiles.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2709
|
Transporte
|
30 dias
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC, transcurren un máximo de 30 días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado, sin embargo en caso de segunda instancia transcurrirán 3 (tres) meses hasta una nueva solicitud y se iniciara nuevamente el cómputo de 30 días hábiles.
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS EN ZONAS FRANCAS
|
Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO
|
Realizar la inspección de vehículos en zonas francas validando con la emisión del Certificado medioambiental del vehículo motorizado
|
http://www.ibmetro.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Carta de solicitud dirigida a IBMETRO
2. Fotocopia de Cédula de Identidad firmado por el solicitante
3. Parte de recepción de Recinto Aduanero
4. Inventario de playa de vehículos o CRT y MIC
5. Informe de emisión de gases
6. Factura de taller de emisión de gases
7. Informe de CGO
8. Factura Comercial o parte de Reexpedición
|
1. El solicitante realiza el depósito Bs.- 100 a la Cta.1-4668212 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico DML (Dirección de Metrología Legal) los requisitos documentarios
3. El Técnico DML realiza la inspección de Vehículos en Zonas Francas
4. Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado medioambiental del vehículo motorizado (en caso de aprobación)
Direcciones IBMETRO
La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133
Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856
Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172
Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866
Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129
INFORMACIONES: [email protected]
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Decreto Supremo N° 28139
Decreto Supremo N° 28963
Decreto Supremo N° 2232 (Art. 9)
Decreto Supremo N° 24176
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212
Monto: 100 BS
|
100 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4668212
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/619
|
Transporte
|
3 dias
|
Decreto Supremo N° 28139
|
Banco Unión
| null |
|
DOCUMENTO DE IDONEIDAD - REVALIDACIÓN
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Otorgar permiso de transporte terrestre internacional de Pasajeros o Carga, a través de la revalidación del Documento de Idoneidad.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
carta de solicitud dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado 2) fotocopia simple y legible del documento idoneidad
| null | 0
| null |
Marco Legal:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 201 Y 017
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 104 BS
|
104 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/438
|
Transporte
| null |
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 201 Y 017
|
Banco Unión
| null |
|
EXTENSIÓN DE PERMISO OCASIONAL
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Autorizar temporalmente a operadores nacionales, para que realicen transporte terrestre internacional de carga. (Apéndice 5 del ATIT).
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
Carta generada por sistema, dirigida al DGTTFL, firmada por el Representante Legal de la Empresa debidamente acreditado, solicitando la Extensión del Permiso Ocasional.
Orden de depósito generada por sistema y comprobante de depósito.
|
Operador de transporte
Ingresa datos requeridos por sistema vía internet, imprime la nota de solicitud y orden de depósito.
Responsable de Recaudaciones
Recibe la nota, el comprobante de depósito, registra el depósito, imprime el permiso ocasional y entrega al Operador.
Técnico de la USO
Escanea el permiso impreso y realiza la comunicación de rigor a la(s) Autoridad(es) del país de destino y/o pías en tránsito, posteriormente archiva el trámite.
| 0
| null |
Duración: 3 minutos
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Extensión de permiso
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 10 SUS,Concepto de pago: Extensión de permiso
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 1 SUS
|
10 SUS,1 SUS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Extensión de permiso,Concepto de pago: Extensión de permiso
|
10000025237434,10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1595
|
Transporte
|
3 minutos
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO PROVISIONAL
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro provisional de BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval.
Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando los siguientes requisitos:
- Fotocopia de compra y venta (Bill of sale). Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
- Para los buques, embarcaciones o artefactos navales nuevos, título de propiedad y certificado del Constructor. No especifica si es original o puede ser fotocopia legalizada o fotocopia simple
- Fotocopia de cese de bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
- Fotocopias de los certificados estatutarios y de registro de la bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
|
El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos.
NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificados Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario.
NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:07
|
14-10-2021 15:07
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2728
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
HABILITACIÓN DE TALLERES EN RECINTOS ADUANEROS Y ZONAS FRANCAS DE EMISIÓN DE GASES
|
Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO
|
Realizar la habilitación del taller para que realice ensayos de emisión de gases de combustión de vehículos automotores que arriban a los recintos aduaneros del país
|
http://www.ibmetro.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Carta de solicitud de habilitación dirigida al Director General Ejecutivo
2. Fotocopia de Contrato de alquiler con el G.I.T o D.A.B.
3. Fotocopiade Inscripción de FUNDEMPRESA
4. Fotocopiade Identificación Tributaria NIT
5. Certificadode Antecedentes FELCC
6. Póliza de seguro contra incendios y aliados
7. Boleta de depósito bancario
8. Hoja de Vida del personal técnico
9. Descripción de la actividad del Taller y Equipos
10. Certificado de Calibración (Para emisión de gases)
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 400 (en caso de nuevo) y Bs.- 300 (en caso de renovación) a la Cta. 10000004668212 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina con el Técnico la fecha de la inspección del taller
4. Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de habilitación de taller en recintos aduaneros y zonas francas de emisión de gases (en caso de aprobación)
Direcciones IBMETRO
La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133
Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856
Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172
Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866
Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129
INFORMACIONES: [email protected]
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Decreto Supremo N° 28963
Decreto Supremo N° 29836
Decreto Supremo N° 28139
Decreto Supremo N° 2232
Resolución Ministerial N° 357
Resolución Ministerial N° 217/2009
Ley N° 133 y Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional
Norma Boliviana 62002,62003,62004 y ETD 62019:2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212
Monto: 400 BS,Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212
Monto: 300 BS
|
400 BS,300 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:,Concepto de pago:
|
10000004668212,10000004668212
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/617
|
Transporte
|
24 horas
|
Decreto Supremo N° 28963
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN/RENOVACIÓN DE INSTRUCTORES DE FACILITACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
De acuerdo a la normativa vigente La AAC certificará Instructores de Facilitación, para los Explotadores de Aeropuertos y los Explotadores de Aeronaves.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Solicitud dirigida al Director Ejecutivo de la DGAC indicando la pretensión de ser Instructor de Facilitación.
2. Copia del carnet de identidad vigente.
3. Poseer mayoría de edad de (21) veintiún años.
4. Copia del Título de Bachiller.
5. Dos (2) años mínimo de experiencia laboral que implique la aplicación de procedimientos de Facilitación de un Explotador de Aeropuerto o Explotador de Aeronaves.
6. Haber aprobado el Curso Básico de Facilitación impartido por la AAC o el INAC.
7. Haber aprobado el Curso FOI impartido por el INAC o Centro de Instrucción validado por la AAC.
|
CERTIFICACIÓN
1. La AAC establecerá fecha y hora para la evaluación teórica y práctica. La aprobación de la evaluación teórica, habilita a la evaluación práctica.
2. La evaluación teórica es una prueba de conocimiento elaborada por la AAC.
3. La evaluación práctica, es el desarrollo de un módulo del contenido del Programa de Capacitación aprobada por la AAC. El alumno deberá preparar su material didáctico de forma convencional. La defensa será ante un jurado compuesto por una comisión aprobada por el Director Ejecutivo de la DGAC.
4. El resultado se comunicará a la finalización de la evaluación práctica.
5. En el plazo de quince (15) días hábiles, se otorgará la certificación de Instructor de Facilitación.
RENOVACIÓN
1. Solicitud dirigida al Director Ejecutivo de la DGAC indicando la renovación del Certificado de Instructor de Facilitación, adjuntando las evidencias del cumplimiento de los requisitos que se incluyen en el presente Programa.
2. Evidenciar a través de las listas de participantes, haber impartido a las entidades reguladas un mínimo de ochenta (80) horas académicas en un periodo de veinticuatro (24) meses precedentes a la renovación.
3. En caso se haya impartido menos horas académicas que las establecidas, podrá solicitar una evaluación práctica de acuerdo a lo señalado anteriormente y evidenciar la obtención de una calificación satisfactoria.
4. Las horas académicas para cumplir con los requisitos del proceso de renovación, deben hacer sido brindadas durante el periodo de vigencia del certificado.
5. Cumplidos todos los requisitos precedentes, en un plazo de quince (15) días hábiles, se otorgará la certificación de Instructor de Facilitación.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:08
|
02-01-2022 15:08
| null |
Concepto de pago: Certificación/Renovación de Instructores de Facilitación del Transporte Aéreo
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 329 BS
|
329 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Certificación/Renovación de Instructores de Facilitación del Transporte Aéreo
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2739
|
Transporte
|
15 dias
|
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:08
|
Banco Unión
|
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
INSPECCIÓN DE KITS DE CONVERSIÓN A GNV
|
Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO
|
Emitir el Certificado de inspección de los KITS de conversión de GNV, verificando las buenas condiciones en base a la normativa vigente
|
http://www.ibmetro.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Carta de solicitud dirigida a IBMETRO
2. Fotocopia de Cédula de Identidad
3. Fotocopia de Factura comercial o de Reexpedición de mercadería
4. Lista de números de serie de KITS Físico y (CD)
5. Certificado de origen del producto emitido por la Cámara de Comercio del país de origen
6. Certificado de conformidad con fecha vigente/Inspección al producto o modelo
|
1. El solicitante realiza el depósito según (cálculo en Base a la R.M.197 del 2010) a la Cta.1-4668212 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios
3. El Técnico Metrólogo realiza la inspección de los KITS de conversión a GNV
4. Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de inspección de los KITS de conversión a GNV (en caso de aprobación)
Direcciones IBMETRO
La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133
Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856
Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172
Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866
Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129
INFORMACIONES: [email protected]
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010
ISO 2859-1
ISO 15500
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212
Monto: 300 BS
|
300 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4668212
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/618
|
Transporte
|
3 dias
|
Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010
|
Banco Unión
| null |
|
DAÑO A ORNATO PUBLICO
|
Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación - EMAV-S
|
Regularización por Daño a Ornato Publico.
|
www.emavsucre.com
| 1
| 0
|
Fotocopia de Documento de Identidad
Información del Vehículo
Deposito Bancario
Informe Técnico del Responsable de Zona y Director
|
Conocimiento o Información del Incidente
Informe Técnico del Responsable de Zona (lugar del accidente, fecha y hora, información del vehículo, información del propietario, gravedad del daño ocasionado, fotografías y costo del daño).
Deposito Bancario (Banco Unión, recursos propios EMAV-S).
Informe de Cancelación y regularización del Daño (conclusión del tramite).
| 1
|
Dirección: Zona Lajas tambo s/n, detrás del Hospital San Pedro Claver
Teléfono: 464-36564
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 10:00
Hora Fin: 14:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 04/02/2025 08:57
|
02-04-2025 08:57
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2663
|
Transporte
|
2 dias
|
Última actualización de la Información: 04/02/2025 08:57
| null |
10:00 - 14:00,15:00 - 18:00
|
|
CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN
|
Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO
|
Certificado de Aceptación
|
http://www.ibmetro.gob.bo
| 1
| 0
|
CARTA DE SOLICITUD
DECLARACIÓN VOLUNTARIA NOTARIAL
INFORME DE ENSAYO (TEST REPORT)
DOCUMENTO QUE AVALE LA ACREDITACIÓN, DESIGNACIÓN, RECONOCIMIENTO
FICHA TÉCNICA (VEHÍCULOS NUEVOS)
DOCUMENTO DE RESPALDO –BL –DUS – FACTURA COMERCIAL (VEHÍCULOS ANTIGUOS)
|
El solicitante realiza el depósito de BS 580.00 por vehículo a la Cta. 1-4668212 en el Banco Unión S.A.
El técnico encargado revisara los documentos digitales una vez facturado el pago.
El técnico encargado notificara al solicitante como tramite finalizado o tramite observado .
Una vez finalizada la solicitud deberá llevar los documentos en físico a oficinas de IBMETRO en la ciudad de la Paz.
Se procede a la emisión del certificado en el plazo establecido y será enviado de forma digital al correo electrónico que el solicitante proporciono (en caso de solicitud finalizada).
| 1
|
Dirección: La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo
Teléfono: 2372046,2310037,2147945,69700133
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 24/04/2023 15:27
|
24-04-2023 15:27
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212
Monto: 580 BS
|
580 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4668212
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2930
|
Transporte
|
7 dias
|
Última actualización de la Información: 24/04/2023 15:27
|
Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
HABILITACIÓN DE TALLERES EN RECINTOS ADUANEROS Y ZONAS FRANCAS DE REACONDICIONAMIENTO
|
Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO
|
Realizar la habilitación de talleres para que realicen los servicios de reacondicionamiento de vehículos que arriban a las diferentes zonas francas del país
|
http://www.ibmetro.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Carta de solicitud de habilitación dirigida al Director General Ejecutivo
2. Fotocopia de Contrato de alquiler con el G.I.T o D.A.B.
3. Fotocopia de Inscripción de FUNDEMPRESA
4. Fotocopia de Identificación Tributaria NIT
5. Certificado de Antecedentes FELCC
6. Póliza de seguro contra incendios y aliados
7. Boleta de depósito bancario
8. Hoja de Vida del personal técnico
9. Descripción de la actividad del Taller y Equipos
10. Certificado de Calibración (Para emisión de gases)
|
1. El solicitante realiza el depósito de Bs.- 400 (en caso de nuevo) y Bs.- 300 (en caso de renovación) a la Cta. 10000004668212 en el Banco UniónS.A.
2. El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico Metrólogo los requisitos documentarios
3. El solicitante coordina con el Técnico la fecha de la inspección del taller
4. Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de habilitación de taller en recintos aduaneros y zonas francas de reacondicionamiento (en caso de aprobación)
Direcciones IBMETRO
La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133
Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856
Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172
Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866
Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129
INFORMACIONES: [email protected]
| 0
| null |
Duración: 24 horas
Marco Legal:
Decreto Supremo N° 28963
Decreto Supremo N° 29836
Decreto Supremo N° 28139
Decreto Supremo N° 2232
Resolución Ministerial N° 357
Resolución Ministerial N° 217/2009
Ley N° 133 y Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional
Norma Boliviana 62002,62003,62004 y ETD 62019:2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212
Monto: 400 BS,Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004668212
Monto: 300 BS
|
400 BS,300 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:,Concepto de pago:
|
10000004668212,10000004668212
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/614
|
Transporte
|
24 horas
|
Decreto Supremo N° 28963
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
REGISTRO DE ASTILLEROS, TALLERES, CARPINTERÍAS DE RIBERA E INDUSTRIAS AFINES A LA ACTIVIDAD NAVIERO MERCANTE.
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de ASTILLEROS, TALLERES, CARPINTERÍAS DE RIBERA
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de Registro dirigido a la Unidad de Marina Mercante.
Presentar planos originales o copia legalizada de ubicación del terreno y la infraestructura.
Documentos legalizados que acrediten el derecho propietario del bien inmueble o cualquier otro documento establecido en el Código Civil.
Presentar fotocopias legalizada del Certificado del Número de Identificación Tributaria (NIT), para astilleros y talleres.
NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones.
ADEMÁS DEBERÁ SUMINISTRAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
- Razón social.
- Relación nominal del personal calificado.
- Presentar un detalle de las maquinarias o equipos con que cuenta.
- Presentar nombre y domicilio de los propietarios.
- Domicilio legal, número de teléfono y fax.
NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.
|
El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa.
El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:35
|
14-10-2021 14:35
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 300 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Talleres Navales, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación Talleres Navales , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 75 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 100 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones habilitación Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 50 BS
|
150 BS,300 BS,150 BS,75 BS,100 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Astilleros, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Talleres Navales, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de habilitación Talleres Navales , Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro y habilitación de Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones habilitación Carpintería de Ribera, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
|
1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087,1-24276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2725
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
REGISTRO DE FORWARDER, BROKER, AGENTE EMBARCADOR U OTROS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD NAVIERA EN LA MODALIDAD DE TRANSPORTE ACUÁTICO
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de Registro de Forwarders y Brokers
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de registro dirigida a la Autoridad Marítima (DGIMFLMM).
Original del testimonio notariado de constitución de empresa.
Presentación del original y fotocopia simple de la matrícula de inscripción en el registro de FUNDEMPRESA.
Fotocopia del Certificado de Inscripción del Servicio Nacional de Impuestos, con el Número de Identificación Tributaria NIT.
Poder notariado del representante legal.
Fotocopia simple de la cédula de identidad del representante legal.
Número de teléfono, fax, correo electrónico y croquis del domicilio legal.
Documento que acredite el derecho propietario del bien inmueble o contrato de alquiler o anticrético.
Presentación del original y fotocopia del certificado de solvencia fiscal.
NOTA 1 Una vez que el usuario efectiviza el deposito bancario a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa, se procede a emitir el Certificado de Registro y el Certificado de permiso de Operaciones.
Comprobante de depósito bancario de acuerdo al tarifario establecido.
NOTA 2 El Permiso de Operaciones tiene un tiempo de vigencia de un año calendario, al cabo del año, la empresa debe renovar la renovación del permiso de Operaciones.
|
El usuario debe presentar el trámite en el Ministerio de Defensa, adjuntando los requisitos.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir la inspección formal de verificación de domicilio legal. Una vez verificado el domicilio legal se procederá a notificar a la empresa para que efectúe el depósito correspondiente a cuentas fiscales del Ministerio de Defensa.
El costo del Tramite estará en función al Tonelaje de Registro Bruto calculado después del reconocimiento técnico efectuado al buque, embarcación o artefacto naval y de acuerdo a los Tarifarios de la Marina Mercante aprobados bajo RM. N°0737.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 14:29
|
14-10-2021 14:29
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Concepto de pago:
Forma de pago: EFECTIVO,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 150 BS,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24276087
Monto: 75 BS
|
150 BS,75 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Registro de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087,Concepto de pago: Pago para la obtención de Certificado de Permiso de Operaciones de Forwarders y Brokers, Introducir código C13F a lado del nombre del depositante, cuenta fiscal del Ministerio de Defensa en el Banco Unión 1-24276087
|
1-24276087,1-24276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2723
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
CERTIFICADO PROVISIONAL DE TRIPULANTE TERRESTRE.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Emitir un documento de viaje provisional para las personas de nacionalidad boliviana que conducen vehículos de transporte pesado internacional y deben ingresar a otros Estados en el marco del Acuerdo Internacional de Transporte - ATIT
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Fotocopia simple de cédula de identidad vigente y presentación de la cédula de identidad original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
2. Fotocopia simple de licencia de conducir y presentación de la licencia de conducir original (categoría C), para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
3. En caso de robo o extravío: Además de los requisitos señalados con anterioridad, presentar denuncia ante la Policía Fronteriza o FELCC, según corresponda.
4. En caso de daño o páginas agotadas de la Libreta de Tripulante Terrestre además de los requisitos señalados con anterioridad según corresponda, presentar: Libreta de Tripulante Terrestre dañada o con páginas agotadas.
5. 2 fotografías 4x4 fondo blanco.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficina Regional. Hasta 2 días en Administración Departamental o la DIGEMIG En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficina Regional. Hasta 2 días en Administración Departamental o la DIGEMIG En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
0 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1438
|
Transporte
|
2 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE OPERADOR AEREO (AOC)
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Información acerca del proceso de Certificación/Renovación de Explotadores de Servicios Aéreos, el cual, una vez que ha sido completado, permite a un solicitante obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC).
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
Un AOC podrá ser emitido de manera indefinida o renovado por la AAC, si después de proceder con las verificaciones necesarias, se constata que el solicitante:
a) Cumple con todos los requisitos del reglamento RAB 119;
b) Ha obtenido el permiso o concesión de operación;
c) Dispone de equipos, instalaciones y personal adecuados para realizar operaciones seguras de transporte aéreo comercial y el mantenimiento de sus aviones, de acuerdo con las disposiciones del RAB 121 o 135 y las autorizaciones, condiciones y limitaciones de las especificaciones relativas a las operaciones (OpSpecs) emitidas según estos reglamentos;
d) Cuenta con una organización adecuada, con un método de control y supervisión de las operaciones de vuelo, un programa de instrucción y arreglos de servicio de escala y de mantenimiento acordes con la naturaleza y la amplitud de las operaciones especificadas;
e) Dispone de por lo menos una o más aeronaves, ya sea en propiedad o en cualquier régimen de arrendamiento; y
f) Ha contratado seguros que cubran su responsabilidad en los casos de accidente, en particular con respecto a los pasajeros, el equipaje, la carga, el correo y terceros.
|
El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de OPERADOR AEREO consta de cinco fases, una PRE-SOLICITUD, una SOLICITUD FORMAL, un ANALISIS DE LA DOCUMENTACION, una INSPECCION Y DEMOSTRACION y una CERTIFICACION.
PRE-SOLICITUD.- Para iniciar la fase de pre-solicitud, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC.
Una vez entregada la solicitud se designará a un Equipo de Certificación el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total para la emisión o renovación del certificado de operador aéreo.
SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad,
Es importante considerar que la simpleza o complejidad del proceso de certificación, está determinada por la evaluación de la operación propuesta por el solicitante.
Los requisitos específicos de cumplimiento para el proceso de certificación se encuentran prescritos en el Reglamento RAB 119, además de estos requisitos, los explotadores deberán cumplir con las reglas establecidas en los RAB 91, 121 y 135 según el tipo de operación solicitada. En estos reglamentos se encuentran todos los aspectos a tener en cuenta durante el proceso de certificación.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Marco Legal:
Observaciones: RAB 121: 1) OPERADOR REGULAR 30,000 BS. 2) OPERADOR NO REGULAR 15,000 BS. 3) PEQUEÑOS OPERADORES, TAXI AEREO, TRABAJO AEREO 3,000 BS.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:05
|
02-01-2022 15:05
|
Observaciones: RAB 121: 1) OPERADOR REGULAR 30,000 BS. 2) OPERADOR NO REGULAR 15,000 BS. 3) PEQUEÑOS OPERADORES, TAXI AEREO, TRABAJO AEREO 3,000 BS.
|
Concepto de pago: Certificado AOC
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 30000 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 15000 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 3000 BS
|
30000 BS,15000 BS,3000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Certificado AOC
|
10000004675944,10000004675944,10000004675944
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2440
|
Transporte
| null |
Observaciones: RAB 121: 1) OPERADOR REGULAR 30,000 BS. 2) OPERADOR NO REGULAR 15,000 BS. 3) PEQUEÑOS OPERADORES, TAXI AEREO, TRABAJO AEREO 3,000 BS.
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
CERTIFICACIÓN DE NO SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Otorgar la Certificación de No Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) a toda persona natural, jurídica, pública o privada legalmente establecida que acredita que no utilizan o contiene sustancias Agotadoras de Ozono (SAO)
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Carta de Solicitud de Certificación de No SAO, dirigida a la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO)
Certificado expedido por el fabricante o proveedor en el exterior, acreditando que no utilizan o contiene sustancias agotadoras del ozono (listadas en el Anexo A del PROTOCOLO DE MONTREAL)
Fotocopia de Factura Comercial o Reexpedición
Lista de Empaque (Packing List)
Certificado DPCO (Certificado de Protección a la Capa de Ozono) emitido por la Comisión Gubernamental del Ozono
|
El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios
Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger la Certificación de No Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)
NOTA
Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono
La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono
Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono
Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1515
|
Transporte
|
10 dias
|
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
| null | null |
|
SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIONES DE SALIDA/INGRESO DE VUELOS NO REGULARES INTERNACIONALES
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Establecer los requisitos que debe cumplir el Explotador Áereo para obtener una Autorización de Salida de territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 1
|
1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/).
1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/).
3. Documento que respalde el MTOW de la aeronave.
Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Salida” deberá presentarse utilizando el Formulario “Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004” mencionando la siguiente información:
A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo.
C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea.
D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
Tipo, modelo, matrícula, nacionalidad y peso MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo) y autonomía máxima en horas de la Aeronave.
E. Datos de la Operación:
Fecha de salida dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).
Ruta Salida: 1) Aeropuerto-Bolivia/Destino (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos.
AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta): 1) Tramo interno (Cuando corresponda). 2) Fecha estimada de retorno a Bolivia: dd/mm/aaaa, Recomendable establecer un rango (Solo para aeronaves bolivianas CP-XXXX).
Ruta Ingreso/ retorno (CP): Procedencia/Aeropuerto-Bolivia (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos. 1) AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).
Objeto de Vuelo:: 1) Privado. 2) Traslado de aeronave (Vuelo ferry, exportación). 3) Charter (Pasajeros y/o Carga). 4) Vuelo oficial. 5) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 6) Ambulancia. 7) Evacuación médica (MEDEVAC). 8) Ayuda humanitaria (Especificar). 9) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría).,
1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/).
1. Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/).
3. Documento que respalde el MTOW de la aeronave.
Descripción del punto 1. La solicitud de “Autorización de Salida” deberá presentarse utilizando el Formulario “Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004” mencionando la siguiente información:
A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo.
C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea.
D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
Tipo, modelo, matrícula, nacionalidad y peso MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo) y autonomía máxima en horas de la Aeronave.
E. Datos de la Operación:
Fecha de salida dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango).Ruta Salida: 1) Aeropuerto-Bolivia/Destino (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos.AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta): 1) Tramo interno (Cuando corresponda). 2) Fecha estimada de retorno a Bolivia: dd/mm/aaaa, Recomendable establecer un rango (Solo para aeronaves bolivianas CP-XXXX).Ruta Ingreso/ retorno (CP): Procedencia/Aeropuerto-Bolivia (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos. 1) AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).Objeto de Vuelo:: 1) Privado. 2) Traslado de aeronave (Vuelo ferry, exportación). 3) Charter (Pasajeros y/o Carga). 4) Vuelo oficial. 5) Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros). 6) Ambulancia. 7) Evacuación médica (MEDEVAC). 8) Ayuda humanitaria (Especificar). 9) Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría).
|
1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo.
De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo.
4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico., 1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil o enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
Lic. Carlos Alberto Caballero Guzman EMAIL: [email protected] TEL: + 591-2-2444450 INT: 2711CEL: + 591-72006717Lic. Kimberly Katherine Manzaneda AduviriEMAIL: [email protected] TEL: + 591-2-2444450 INT: 2714CEL: + 591-71552358 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante
a. De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo.
4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 48 horas
Marco Legal:
• Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)
• Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”.
• Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
• Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06,
Duración:
48 horas
Marco Legal: • Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)
• Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”.
• Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
• Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
02-01-2022 15:06
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas de días hábiles hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2746
|
Transporte
|
48 horas
|
• Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN PARA EMBARCACIONES QUE REALIZAN OPERACIONES EN PUERTOS BOLIVIANOS DE UNA LÍNEA NAVIERA EXTRANJERA
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Autorización para Embarcaciones que Realizan Operaciones en Puertos Bolivianos de una Línea Naviera Extranjera
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
- Solicitud de la Agencia Naviera Nacional, pidiendo el registro o la renovación de la Autorización de Operaciones para embarcaciones extranjeras dependientes de una Línea Naviera Extranjera, dirigida al Director General de Intereses Maritimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante.
- Fotocopia simple debidamente refrendada por la Agencia Naviera de los siguientes certificados estatutarios:
Certificado de Registro o Matrícula.
Certificado de Arqueo
Certificado de Francobordo.
Certificado de Seguridad a la Navegación.
Certificado de Construcción para el Buque.
Certificado de Prevención de Contingencias por Hidrocarburos.
Certificado de Seguridad Radioeléctrica.
Otros de la nave a registrar.
Comprobante de depósito bancario de acuerdo a la cotización elaborada.
|
- El solicitante presenta su oficio en la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa.
- El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro. 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentada con una copia fotostática en Tesorería del 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300).
- El solicitante recoge la Autorización emitida por la Unidad de Puertos y Vías Navegables.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia
Teléfono: 2913542
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 15/10/2021 10:03
|
15-10-2021 10:03
| null |
Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024276087
Monto: 130 BS
|
130 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300
|
10000024276087
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2736
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 15/10/2021 10:03
|
Banco Unión
|
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
REQUISITOS PARA OTORGACIÓN DE PERMISO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Otorgación de Permiso para la Prestación de Servicios Portuarios
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Presenta una solicitud dirigida al Director General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustre y Marina Mercante, solicitando la otorgación de permiso por prestación de servicios portuarios, acompañado de los siguientes documentos:
DOCUMENTOS NECESARIOS
- Documentos de Constitución de la Empresa.
- Número de Identificación Tributario (NIT).
- Papeleta de pago de impuestos de la última gestión.
- Registro en el FUNDEMPRESA.
- Proyecto y diseño del servicio.
- Balance General y/o de Apertura de la Empresa Portuaria.
- Inventario de bienes inmuebles de la Empresa Portuaria.
- Seguros de la actividad de la empresa y contra riesgo de contaminación ambiental.
- Comprobante de Depósito Bancario a la Cuenta del Ministerio de Defensa.
- Manuales, planes de contingencia, tarifario y relación nominal del personal que realiza los servicios portuarios.
- Tarifario a aplicar por la prestación de servicios portuarios.
|
- En la Dirección General de Intereses, Marítimos, Fluviales y Marina Mercante, piso 7 del Ministerio de Defensa.
- El solicitante debe realizar el depósito según la cotización emitida a la cuenta fiscal del Banco Unión Nro 10000024276087, el comprobante del depósito debe ser presentado con una copia fotostática en Tesorería, 2do piso del Ministerio de Defensa (concepto venta de servicios Unidad de Marina Mercante, Código CI 3F, Cod. Rep. 115300).
- El solicitante recibe el certificado de permiso para prestación de servicios portuarios en la oficina de la Unidad de Puertos y Vías Navegables, firma en el libro respectivo y la constancia de la recepción de la documentación.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: Oficina Unidad de Puertos y Vias Navegables, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Intendencia
Teléfono: 2913542
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:52
|
15-10-2021 09:52
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2734
|
Transporte
| null |
Última actualización de la Información: 15/10/2021 09:52
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO ESPECIAL
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de REGISTRO ESPECIAL DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval.
Solicitud de Registro, dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando los siguientes requisitos:
- Fotocopia legalizada de compra y venta (Bill of sale).
- Buques, embarcaciones o artefactos navales nuevos, fotocopia legalizada del título de propiedad y certificado del constructor.
- Fotocopia de Cese de Bandera anterior o documento que certifique que está en trámite. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
- Fotocopias de los Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior.
- Fotocopia legalizada del Poder Notariado. (Representante legal con domicilio en Bolivia).
|
El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos.
NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario.
NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 20/10/2021 10:44
|
20-10-2021 10:44
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2730
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIÓN DE SOBREVUELO
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Establecer las actividades requeridas para la Emisión de Autorizaciones de Sobrevuelos en el Espacio Aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 1
|
1. Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/)
2. Documento a través del cual se evidencie el MTOW de la aeronave.
3. Póliza de Seguro de la(s) Aeronave(s).
Descripción del llenado del punto 1. La solicitud de “Autorización de Sobrevuelo” debe presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002”, mencionando la siguiente información:
A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo.
C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico, para la facturación por los servicios de navegación aérea.
D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
Tipo, Modelo, Autonomía máxima en horas, matrícula, nacionalidad y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo).
E. Datos de la operación:
Fecha(s) estimada(s) del sobrevuelo dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango)
Ruta: Información por cada par de ciudades (Aeropuertos en Código OACI), incluir todos los alternos. 1) AWY (Aerovía) y EET (Tempo estimado en ruta) 2) Punto de Ingreso a FIR SLLP 3) Punto de Salida de FIR SLLP
Objeto de Vuelo: 1) Privado 2) Charter (Pasajeros o Carga) 3) Comercial (empresa extranjera) 4) Ambulancia 5) Evacuación médica (MEDEVAC),
1. Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002 (https://www.dgac.gob.bo/autorizaciones-de-vuelos/)
2. Documento a través del cual se evidencie el MTOW de la aeronave.
3. Póliza de Seguro de la(s) Aeronave(s).
Descripción del llenado del punto 1. La solicitud de “Autorización de Sobrevuelo” debe presentarse utilizando el formulario “Registro de Solicitud de Sobrevuelo DTA/SIS-REG-002”, mencionando la siguiente información:
A. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
B. Dirección comercial, teléfono, fax y correo electrónico del explotador aéreo.
C. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, fax, correo electrónico, para la facturación por los servicios de navegación aérea.
D. Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
Tipo, Modelo, Autonomía máxima en horas, matrícula, nacionalidad y MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo).
E. Datos de la operación:
Fecha(s) estimada(s) del sobrevuelo dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango)Ruta: Información por cada par de ciudades (Aeropuertos en Código OACI), incluir todos los alternos. 1) AWY (Aerovía) y EET (Tempo estimado en ruta) 2) Punto de Ingreso a FIR SLLP 3) Punto de Salida de FIR SLLPObjeto de Vuelo: 1) Privado 2) Charter (Pasajeros o Carga) 3) Comercial (empresa extranjera) 4) Ambulancia 5) Evacuación médica (MEDEVAC)
|
1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá presentar nota dirigida al Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo.
3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo.
4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico., 1. El solicitante a una emisión de Autorización de Sobrevuelo en el espacio aéreo del Estado Plurinacional de Bolivia, deberá enviar un correo electrónico al Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales y/o Profesional de Sobrevuelos, Ingresos, Salidas, solicitando su respectiva Autorización. Adjuntando, la documentación descrita en el punto anterior.
Lic. Carlos Alberto Caballero Guzman EMAIL: [email protected] TEL: + 591-2-2444450 INT: 2711 CEL: + 591-72006717Lic. Kimberly Katherine Manzaneda Aduviri EMAIL: [email protected] TEL: + 591-2-2444450 INT: 2714 CEL: + 591-71552358 2. El Jefe de Unidad de Servicios Aerocomerciales, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
De existir una observación o incumplimiento de los requisitos, el Profesional de Sobrevuelos, Ingresos y salidas notificará al correo electrónico dentro de las siguientes 48 horas, para su corrección por parte del solicitante, quien subsanara el mismo. 3. Habiendo cumplido con todos los requisitos, se iniciara el procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo.
4. Dentro de las 48 horas del procedimiento de emisión de Autorización de Sobrevuelo se enviara al solicitante vía correo electrónico.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 48 horas
Marco Legal:
Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)
Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”.
Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06,
Duración:
48 horas
Marco Legal: Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)
Ley N° 2902 “Ley de Aeronáutica Civil de la República de Bolivia”.
Decreto Supremo N° 28478 “Marco Institucional de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
Normativa específica vigente, para la autorización de sobrevuelos, ingresos y salidas de vuelos no regulares internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.
|
02-01-2022 15:06
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada en las oficinas de la DGAC y/o por correo electrónico, pasa a manos de la Dirección de Transporte Aéreo transcurren un máximo de 48 horas hasta la entrega de la respuesta oficial al interesado.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2740
|
Transporte
|
48 horas
|
Convenio Sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
REGISTRO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL - REGISTRO PERMAMENTE
|
Ministerio de Defensa - MINDEF
|
Requisitos para la obtención de Certificado de REGISTRO PERMAMENTE DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES DE NAVEGACIÓN INTERNACIONAL
|
https://www.mindef.gob.bo/mindef/
| 1
| 0
|
Solicitud de cotización en base a las características técnicas del buque, embarcación o artefacto naval.
Solicitud de Registro dirigida a la Autoridad Marítima, adjuntando los siguientes requisitos:
- Documento original de compra y venta (Bill of sale). Notariado y Legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
- Certificado original del Cese de Bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
- Certificados Estatutarios y de Registro de la bandera anterior. Notariado y legalizado en el Consulado Boliviano o debidamente apostillado.
- Certificado libre de hipoteca y gravamen original o fotocopia legalizado notariado.
|
El trámite debe ser presentado en el Ministerio de Defensa, adjuntando todos los requisitos.
NOTA 1 Una vez concluido el reconocimiento técnico, se notificará a la empresa para que efectué el pago por concepto de emisión del Certificado de Registro y Certificado Estatutarios, una vez realizado el depósito por parte de la empresa se procede a emitir los certificados correspondientes.
El Jefe de la Unidad de Marina Mercante una vez que tome conocimiento del trámite, instruye la verificación de los documentos presentados para luego instruir el reconocimiento técnico extraordinario.
NOTA 2 Los certificados que se emiten en la Hidrovía Paraguay-Paraná son: - Certificado de Registro. - Certificado de Dotación Mínima de Seguridad. - Certificado de Licencia de Estación de Radio. - Certificado de Seguridad a la Navegación. - Certificado de Arqueo. - Certificado de Francobordo.
| 2
|
Dirección: Edificio Ministerio de Defensa Nº 2502
Teléfono: 2432525,2610400
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 15:30
, Dirección: La Paz, Av. Saavedra entre la calle Díaz Romero, Instalaciones de la Intendencia Central de las Fuer
Teléfono: 2221193
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
Última actualización de la Información: 14/10/2021 15:11
|
14-10-2021 15:11
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2729
|
Transporte
|
7 dias
|
Observaciones: 7 días calendario, computables a partir de la presentación del depósito bancario.
| null |
08:00 - 15:30,08:00 - 16:00
|
|
ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DEL PERMISO OCASIONAL
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Realizar altas y/o bajas y/o modificaciones a autorizaciones temporales a operadores nacionales, para que realicen transporte terrestre internacional de carga. (Apéndice 5 del ATIT).
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
Carta generada por sistema, dirigida al DGTTFL, firmada por el Representante Legal de la Empresa debidamente acreditado, solicitando la Extensión del Permiso Ocasional.
Orden de depósito generada por sistema y comprobante de depósito.
|
Operador de transporte
Ingresa datos requeridos por sistema vía internet, imprime la nota de solicitud y orden de depósito.
Responsable de Recaudaciones
Recibe la nota, el comprobante de depósito, registra el depósito, imprime el permiso ocasional y entrega al Operador.
Técnico de la USO
Escanea el permiso impreso y realiza la comunicación de rigor a la(s) Autoridad(es) del país de destino y/o pías en tránsito, posteriormente archiva el trámite.
| 0
| null |
Duración: 10 minutos
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Permiso ocasional
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 10 SUS,Concepto de pago: Permiso ocasional
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 1 SUS
|
10 SUS,1 SUS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Permiso ocasional,Concepto de pago: Permiso ocasional
|
10000025237434,10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1596
|
Transporte
|
10 minutos
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE TRANSFERENCIA DE AERONAVES BOLIVIANAS
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Inscripción de Transferencia de Aeronaves con Matrícula Boliviana.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
Presentar un escrito dirigido al Director Ejecutivo de Ia Dirección General de Aeronáutica Civil, a través del cual se debe solicitar la inscripción de transferencia de Ia aeronave, adjuntando la siguiente documentación:
Formulario DRAN-REG-001 Debidamente Ilenado y firmado, (disponible en Ia página web de Ia DGAC).
Escritura Púbica del documento de adquisición del derecho propietario sobre Ia aeronave.
Una (1) Fotocopia de Ia Cedula de identidad de las partes intervinientes.
Póliza de seguro de acuerdo a Ia Ley de Aeronáutica Civil de Bolivia, original, tomada ante un asegurador nacional, en la cual se consigne como asegurados al propietario de la aeronave actualmente registrado en el Registro Aeronáutico Nacional y al solicitante.
Certificado de Antecedentes emitido por Ia Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en original y vigente.
En caso de que el trámite sea gestionado por un apoderado legal, deberá presentarse Testimonio de Poder, en original o copia legalizada.
Posteriormente deberá presentarse el comprobante de ingreso de pago por derecho de inscripción al Registro Aeronáutico Nacional y Formulario Único de Solicitud RAN-01 debidamente llenado y firmado, a cuyo efecto, la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, emitirá la orden de pago correspondiente.
Durante el proceso, la Dirección de Seguridad Operacional de Ia DGAC, emitirá un Informe de verificación de datos técnicos de la aeronave.
Posteriormente a la emisión del informe de verificación de datos técnicos de la aeronave, deberá presentarse el comprobante de ingreso del pago por emisión del Certificado de Matricula, a cuyo efecto, la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, emitirá la orden de pago correspondiente.
El original del certificado de matrícula de la aeronave, emitido a nombre del último propietario registrado en el Registro Aeronáutico Nacional, deberá ser entregado hasta concluir el trámite.
Si la solicitud es presentada por una persona jurídica, también deberán presentarse los siguientes documentos:
Certificado de Matrícula de Comercio en original o copia legalizada y vigente.
Fotocopia del Número de Identificación Tributaria (NIT).
Escritura Pública de Constitución en original o copia legalizada.
Testimonio de Poder del Representante Legal, en original o copia legalizada.
|
El solicitante deberá presentar la documentación descrita en el punto anterior, en cualquier oficina de la Dirección General de Aeronáutica Civil a nivel nacional.
La Dirección General de Aeronáutica Civil, realizará una verificación de los documentos entregados por el solicitante.
De existir algún incumplimiento a los requisitos descritos en el punto anterior o alguna observación a los mismos, se emite una nota al solicitante, otorgándole un plazo de cuarenta (40) días para subsanar las mismas.
VERIFICACIÓN DE DATOS TÉCNICOS
Si no existen observaciones de fondo a los requisitos o subsanadas las mismas, se solicita a la Dirección de Seguridad Operacional, la correspondiente Verificación de Datos Técnicos de la aeronave.
La Dirección de Seguridad Operacional remite el Informe de Verificación de Datos Técnicos a la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional.
Si existen observaciones técnicas a la aeronave, se emite una nota al solicitante, otorgándole un plazo de cuarenta (40) días para subsanar las mismas.
Si no existen observaciones a la Verificación de Datos Técnicos o subsanadas las mismas, se emite la orden de pago por concepto de emisión de certificado de matrícula.
EMISIÓN DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional revisa el informe de verificación de datos técnicos, datos generales del solicitante y confirma la base de operaciones de la aeronave que consta en el Formulario Único de Solicitud y los pagos realizados. Asimismo, elabora y suscribe el Informe de Recomendaciones dirigido al Director Ejecutivo de la DGAC.
La Dirección Ejecutiva, recibe el Informe de recomendaciones, revisa y remite a la Dirección Jurídica para su consideración.
La Dirección Jurídica revisa el Informe de Recomendaciones y los antecedentes que constan en el expediente de la aeronave.
Si no se detectan observaciones se procede a elaborar el Informe Jurídico y se proyecta la Resolución Administrativa.
Si la Dirección Jurídica detecta observaciones se elabora nota de devolución a Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, quien gestionará las correcciones necesarias para posteriormente emitir un informe complementario para la elaboración del Informe Jurídico y proyección de la Resolución Administrativa.
EMISIÓN DE CERTIFICADO DE MATRÍCULA
La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional revisa la Resolución Administrativa y registra el Certificado de Matrícula con los datos de la Resolución Administrativa, el cual es enviado al Director Ejecutivo para su correspondiente firma.
La Dirección del Registro Aeronáutico Nacional notifica al solicitante con la copia legalizada de la Resolución Administrativa y le hace entrega del Certificado de Matrícula, previa recepción del Certificado de Matrícula original, a nombre del anterior propietario registrado en el Registro Aeronáutico Nacional.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 42 dias
Marco Legal:
Observaciones: 1) Debe considerarse que si bien el trámite es gestionado ante la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, también intervienen otras direcciones de las cuales depende la prosecución del trámite. 2) Asimismo, entre los días de duración del trámite, no se contemplan los días que toma la recepción de documentación que es remitida desde y hacia las oficinas regionales o sub regionales de la DGAC. 3) Duración: Cuarenta y dos (42) días siempre y cuando no existan observaciones.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:20
|
02-01-2022 15:20
|
Observaciones: 1) Debe considerarse que si bien el trámite es gestionado ante la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, también intervienen otras direcciones de las cuales depende la prosecución del trámite. 2) Asimismo, entre los días de duración del trámite, no se contemplan los días que toma la recepción de documentación que es remitida desde y hacia las oficinas regionales o sub regionales de la DGAC. 3) Duración: Cuarenta y dos (42) días siempre y cuando no existan observaciones.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2770
|
Transporte
|
42 dias
|
Observaciones: 1) Debe considerarse que si bien el trámite es gestionado ante la Dirección del Registro Aeronáutico Nacional, también intervienen otras direcciones de las cuales depende la prosecución del trámite. 2) Asimismo, entre los días de duración del trámite, no se contemplan los días que toma la recepción de documentación que es remitida desde y hacia las oficinas regionales o sub regionales de la DGAC. 3) Duración: Cuarenta y dos (42) días siempre y cuando no existan observaciones.
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
AUTORIZACIÓN PREVIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Otorgar la Autorización Previa a toda persona natural, jurídica, publica o privada legalmente establecida antes del embarque de las mercancías para el ingreso de las Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) a territorio nacional en el marco del D.S. N°27421
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Carta de Solicitud de Autorización Previa a la Importación de Sustancia Agotadora deOzono (SAO), dirigida al Coordinador Nacional de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO), indicando: Nombre y Dirección de la Empresa; Sustancia;Cantidad solicitada a Importar; uso y destino de la mercadería; nombre y firma del Representante Legal.
Factura Proforma o Factura Comercial que detalle: Datos del Proveedor y la Empresa como consignataria de la mercadería; Sustancia; Cantidad; Valor de la mercadería.
Fotocopia del Registro de Empresa ante la (CGO) y el FORMULARIO N°1.
Hoja de datos de seguridad de los productos (Hoja de Seguridad de las sustancias) y en caso de Equipos (la Ficha Técnica que especifique la cantidad de la sustancia).
Fotocopia del Informe de inspección del lugar de almacenamiento de la SAO realizado por un Inspector de la (CGO). Caso contrario, presentar una Declaración Voluntaria o Declaración Jurada ante Notario de fe Pública, en la que manifiesta las condiciones de almacenaje acompañado de fotografías.
Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal
Formulario N°2 del RGASAO, debidamente llenado,firmado y sellado por el Representante Legal o Propietario de la Empresa solicitante.
|
El solicitante se apersona a oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) presentando los requisitos documentarios
Dentro de los 10 días hábiles vuelve a las oficinas de la Comisión Gubernamental del Ozono (CGO) a recoger el Documento de la Autorización Previa para la importación de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) (en caso de ser aprobado)
NOTA 1
La Autorización Previa tiene una validez de 90 días
NOTA 2
Dirección de la Comisión Gubernamental de Ozono
La Paz, Calle Cañada Strongest N°1878 Piso 2, 2146381- 2146382
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
D.S. N° 27421, 26 de marzo de 2004, Crea el Sistema de Licencias de Importación y Control de Sustancias Agotadoras del Ozono - SILICSAO
D.S. N° 27562, 9 de junio de 2004, aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental de Sustancias Agotadoras del Ozono
Ley N° 1584, 3 de agosto de 1994, aprueba la adhesión a los Convenios sobre la Capa de Ozono
Ley N° 1933, 21 de diciembre de 1998, aprueba y ratifica la adhesión a la Enmienda del protocolo de Montreal Relativo a las sustancias que Agotan la Capa de Ozono de 1987
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/472
|
Transporte
|
10 dias
|
Compendio de normativas de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono
| null | null |
|
SOLICITUD DE EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD DE EXPORTACIÓN
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención de las Solicitudes de Emisión del Certificado de Aeronavegabilidad de Exportación.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. El propietario registrado o una persona debidamente apoderada, debe solicitar la emisión del CAE, remitiendo una nota formal a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la DGAC.
2. Adjuntar el “Formulario de Solicitud de Certificado de Aeronavegabilidad para Exportación”. (Formulario DGAC-F22-MIA) debidamente llenado.
3. Presentar documentación donde se evidencie que el solicitante dio inicio al proceso de des-matriculación en el registro de aeronaves del Estado.
4. Presentar requisitos especiales aplicables al país importador.
5. Una copia del Certificado Tipo y Hoja de Datos (TCDS) o documentos equivalentes aceptables.
6. Certificado de aeronavegabilidad vigente otorgado por el Estado de matrícula que exporta.
7. Registro técnico de vuelo y de mantenimiento de la aeronave, motores y hélices.
8. Último informe de la condición de la aeronavegabilidad presentado por el explotador.
9. Registros que sustentan la última certificación de conformidad de mantenimiento (CCM) efectuada a la aeronave, incluyendo tarjetas de trabajos estructurales e inspecciones no destructivas realizadas.
10. Para aviación general, esta CCM debe ser como mínimo por una inspección de 100 hrs. o anual o equivalente para aeronaves con una masa máxima certificada de despegue de 5700 Kg o menos, y una verificación mayor o equivalente para aeronaves con una masa máxima certificada de despegue sobre 5700 Kg, la cual debe estar conforme al programa de mantenimiento aprobado por la AAC del Estado de matrícula para la aeronave.
11. Para el caso de la verificación mayor equivalente mencionada anteriormente, la AAC determinará en cada caso, según el programa de mantenimiento aprobado, el tipo de inspección que cumple este requisito.
12. Historial de cumplimiento de las Directrices de Aeronavegabilidad (AD) emitidas y/o convalidadas por el Estado de diseño, correspondiente a la aeronave y componentes de aeronave.
13. Programa de mantenimiento o programa de inspecciones. Para el caso de aeronaves de categoría transporte, el reporte de Ia junta de revisión de mantenimiento (MRB).
14. Una Iista de las modificaciones y reparaciones mayores, con sus documentos de respaldo respectivos.
15. Una lista de componentes con tiempo de vida controlado (vida limite) y componentes controlados por tiempo de servicio (hard time) correspondiente a Ia aeronave y componentes de aeronave, que especifique el límite de vida aprobado por Ia AAC y las horas/ciclos o tiempo en servicio, según aplique.
16. Una lista de las calibraciones y pruebas de los equipos y sistemas requeridos por el reglamento vigente.
17. Una copia del informe de masa (peso) y equilibrio; que especifique Ia configuración y equipamiento de Ia aeronave.
18. Un informe del vuelo de verificación de Ia aeronave que incluya Ia verificación de los sistemas de aviónica, según requerimientos de Ia AAC del Estado de matrícula.
19. En los casos aplicables, una copia de Ia lista de equipo mínimo (MEL).
20. Configuración interna.
21. Manual de vuelo aprobado por Ia AAC del estado de diseño, en última revisión.
22. Fotografías de Ia aeronave.
23. MM, PC, AFM, MPD, MRB.
|
El inicio del proceso de emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación (CAE) consta de la solicitud formal remitida a la máxima autoridad Ejecutiva de la DGAC, junto con el formulario F22-MIA debidamente llenado y los documentos arriba descritos para luego presentarlos en cualquiera de las oficinas regionales de la DGAC.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 14 dias
Marco Legal:
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación.
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:04
|
02-01-2022 15:04
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2769
|
Transporte
|
14 dias
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurren 14 días hábiles hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad de exportación.
| null |
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO APROBADA (OMA)
|
Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC
|
Atención a las Solicitudes de Emisión y Renovación del Certificado de Organización de mantenimiento Aprobada (OMA) RAB 145.
|
www.dgac.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario F1-145-MIA.
2. Copias de los depósitos realizados por derechos de certificación.
3. Base principal de actividades, teléfono, fax y dirección electrónica.
4. Datos completos del solicitante.
5. Fotocopia de la cédula de identidad vigente.
6. Tipo de empresa y actividad que se requiere sea autorizada.
7. Original o copia legalizada de la Escritura Pública de Constitución, inscrita en el Registro de Comercio y Sociedades por acciones, actualizada a la fecha de presentación.
8. Original o copia legalizada de la escritura pública de designación del Representante Legal de la Organización de Mantenimiento con facultades suficientes para asumir derechos y obligaciones, mediante poder otorgado.
9. Certificado Original de Matricula de Comercio, extendido por el Registro de Comercio y Sociedades por Acciones, actualizado a la fecha de presentación.
10. Fotocopia legalizada del Número de Identificación Tributaria (NIT), actualizada a la fecha de presentación.
11. Manual de la organización de mantenimiento (MOM).
12. Programa de instrucción inicial y continuo.
13. Documentación relacionada al sistema de seguridad operacional SMS.
14. Cualquier otro manual o procedimiento que complemente lo indicado en el MOM.
15. Lista de capacidades (Auto evaluación para cada habilitación).
16. Lista de cumplimiento RAB 43 y RAB 145.
17. Curriculum vitae ejecutivo del personal clave de Ia organización (Gerente Responsable y Responsable de SMS).
18. Cronograma de actividades.
19. Arreglos contractuales.
20. Forma en que Ia organización evalúa y garantiza Ia suficiencia del personal.
Nota.- Todos los puntos son requeridos para la emisión/renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada (OMA).
Todos los documentos pueden ser presentados en idioma inglés o español.
El Item N°1 le será proporcionado al solicitante junto con las instrucciones de Ilenado al concluir Ia Reunión de Información Preliminar par parte del Inspector designado.
Se debe entregar una carpeta de color Azul con el TOTAL de Ia información solicitada descrita en Ia anterior tabla.
Cabe Resaltar que para iniciar las siguientes fases del proceso, el solicitante deberá presentar el TOTAL de la documentación detallada, caso contrario el proceso será detenido hasta que Ia documentación sea completada.
|
El inicio del proceso de emisión/renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada RAB 145 consta de cinco fases, una PRE-SOLICITUD, una SOLICITUD FORMAL, un ANALISIS DE LA DOCUMENTACION, una INSPECCION Y DEMOSTRACION y una CERTIFICACION.
PRE-SOLICITUD.- Para iniciar la fase de pre-solicitud, el solicitante debe presentar una Carta de Solicitud dirigida a la DGAC.
Una vez entregada la solicitud se designará a un Jefe del Equipo de Certificación (JEC), el cual coordinará una Reunión de Información Preliminar con el solicitante, donde se le guiará y asesorará sobre el proceso total para la emisión o renovación del certificado de organización de mantenimiento aprobada.
SOLICITUD FORMAL.- Posterior a la Reunión de Información Preliminar, el solicitante presentará su Solicitud Formal a la Autoridad, entregando en una carpeta de color azul la documentación detallada arriba.
| 17
|
Dirección: Oficina Central La Paz Av. Arce No 2631 - Edificio Multicine Piso 9
Teléfono: 2444450,800100272
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Santa Cruz Aeropuerto El Trompillo Calle Plácido Molina Hangar No 76
Teléfono: 33546064,33546065
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Cochabamba Final Ayopaya No 1308 Zona Jaihuaico
Teléfono: 44590837,44591983
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:03
, Dirección: Regional Trinidad Calle Ejército entre Antonio J. de Sucre y Antonio Vaca Diez
Teléfono: 34622655
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Regional Tarija Aeropuerto Oriel Lea Plaza
Teléfono: 46645996
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Sucre Aeropuerto Alcantarí
Teléfono: 46933125
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Riberalta Aeropuerto Selin Zeitum López
Teléfono: 38522517
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Cobija Aeropuerto Cap. Anibal Arab Fadul
Teléfono: 38423966
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Guayaramerín Avenida Beni entre Sucre y 25 de Mayo
Teléfono: 38553011
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Puerto Suárez Aeropuerto Salvador Ogaya
Teléfono: 39762847
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Oruro Aeropuerto Internacional Tcnl. Juan Mendoza Bermúdez
Teléfono: 67902706
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Potosí Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas
Teléfono: 71821161
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Uyuni Aeropuerto La Joya Andina
Teléfono: 67900485
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Chimoré Aeropuerto de Chimoré
Teléfono: 72914970
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: Sub Regional Rurrenabaque Aeropuerto Rurrenabaque
Teléfono: 73582938
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Santa Ana de Yacuma Aeropuerto Santa Ana de Yacuma
Teléfono: 34842331
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
, Dirección: Sub Regional Yacuiba Terminal Aeroportuaria Yacuiba
Teléfono: 46825041
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 15:00
|
Duración: 90 dias
Marco Legal:
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos). b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos)
Última actualización de la Información: 01/02/2022 15:06
|
02-01-2022 15:06
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos). b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos)
|
Concepto de pago: Certificado de Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA)
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 5000 BS
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000004675944
Monto: 10000 BS
|
5000 BS,10000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Certificado de Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA)
|
10000004675944,10000004675944
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2765
|
Transporte
|
90 dias
|
Observaciones: Desde que la solicitud es entregada y recepcionada en las oficinas de la DGAC, transcurre un tiempo de 90 días hasta la emisión del certificado de aeronavegabilidad. a) Nacional Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 Bolivianos). b) Extranjera Bs. 10.000 (Diez mil 00/100 Bolivianos)
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:03,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:00 - 12:00,14:00 - 18:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00,08:30 - 15:00
|
|
EXTENSIÓN DE DOCUMENTO DE IDONEIDAD (PASAJEROS)
|
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda - MINOPSV
|
Otorgar autorización para la prestación del servicio público de transporte automotor terrestre internacional de Pasajeros o Carga, a través de la extensión o prórroga del Documento de Idoneidad (Permiso Originario) en el marco del ATIT, Decisión 398 o Decisión 399 de la CAN.
|
https://www.oopp.gob.bo/
| 1
| 0
|
formulario para extensión o prórroga de documento de idoneidad (permiso originario) llenado on-line por el operador, detallando los datos del parque automotor, remolques y semirremolques, y otros establecidos por la u.s.o.
póliza de seguro de responsabilidad civil en vigencia exigida por el atit y las disposiciones en materia de transportes emitidas en el marco de la comunidad andina can, para cada vehículo que compone el parque automotor a ser habilitado, o carta compromiso de contratación de dicha póliza, según corresponda. dichos documentos deberán ser adjuntados en formato digital al formulario online.
presentar nota dirigida al dgttfl, firmada por el representante legal de la empresa debidamente acreditado, solicitando la extensión o prórroga documento de idoneidad (permiso originario), emitida por el sistema informático vía internet, de acuerdo a formato.
en el caso de prórroga del documento de idoneidad (permiso originario), se deberá adjuntar en formato digital el documento de idoneidad cuya renovación se solicita.
| null | 0
| null |
Marco Legal:
LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000025237434
Monto: 1392 BS
|
1392 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000025237434
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/417
|
Transporte
| null |
LOS ACUERDOS BILATERALES O MULTILATERALES SUSCRITOS POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL MARCO DEL ATIT-ALADI Y LA CAN
|
Banco Unión
| null |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.