titulo
string | institucion
string | descripcion
string | contacto
string | web
string | es_presencial
int64 | es_en_linea
int64 | requisitos
string | procedimiento
string | num_ubicaciones
int64 | ubicaciones
string | info_adicional
string | ultima_actualizacion
string | observaciones
string | costo_descripcion
string | costo_montos
string | costo_formas
string | costo_conceptos
string | costo_ctas_bancarias
string | calificacion
int64 | url
string | categoria
string | duracion
string | marco_legal
string | costo_bancos
string | horarios_atencion
string |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EMISION DE COPIA LEGALIZADA DE HISTORIA CLINICA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
EMITIR UNA COPIA LEGALIZADA DEL EXPEDIENTE CLINICO DEL PACIENTE.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
1.-Requerimiento Fiscal autorizado por la Fiscalia.
|
Entregar requerimiento fiscal a secretaria de direccion del establecimiento.
Regresaren 3 días hábiles para recoger la copia legalizada del historial clínico.
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Observaciones: La emisión de la copia legalizada del expediente clínico es Gratuito.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: La emisión de la copia legalizada del expediente clínico es Gratuito.
| null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/1978
|
Justicia
|
3 dias
|
Observaciones: La emisión de la copia legalizada del expediente clínico es Gratuito.
| null | null |
|
OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A ENTES DE COORDINACIÓN CON ENTIDADES CONFORMADAS POR PERSONAS COLECTIVAS:
|
Ministerio de la Presidencia - MINPRES
|
Registrar y otorgar a entes de coordinación conformadas por personas colectivas, a solicitud su personalidad jurídica.
|
Sin correo electrónico
|
http://www.mpr.gob.es/
| 1
| 0
|
PARA:
a) ORGANIZACIONES SOCIALES Y ENTIDADES CIVILES SIN FINES DE LUCRO
En original:
1.-solicitud de otorgación de personalidad jurídica formulario B - (organizaciones sociales y entidades civiles sin fines de lucro)
2.- Memorial de solicitud
3.-Poder especial del Representante Legal
4.-Certificado de Reserva de Nombre
5.-Escritura Pública de Constitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico
6.-Acta de Fundación (notariada), identificando el domicilio legal de lapersona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número decédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores
7.-Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de representación(notariada), con nombre y firma de los miembros, especificando el tiempo degestión.
8.-Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio
9.-Acta de aprobación del Estatuto Orgánico con nombre y firma de los miembros del Directorio
10.-Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio
11.-Acta de aprobación del Reglamento Interno con nombre y firma de losmiembros del directorio
12.-Lista de los miembros que conforman la persona colectiva suscrita porcada uno de ellos
13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Uniónpor Bs. 3600.- para organizaciones sociales y bs. 10.000 para entidades sinfines de lucro
14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorioque conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente(Certificado de información sobre solvencia con el Fisco)
15.-Fotocopias de las Cédulas de Identidad vigentes de los miembros de lapersona colectiva
16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas deAprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas deConstitución, Fundación, Elección y posesión, tal cual se encuentrentranscritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF (documentaciónescaneada), Lista de los miembros queconforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.
b) ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES –ONG`s
Requisitos:
1.-solicitud de otorgación de personalidadjurídica formulario A - (organizaciones sociales y entidadesciviles sin fines de lucro)
2.- Memorial de solicitud
3.-Poder especial del Representante Legal
4.-Certificado de Reserva de Nombre
5.-Escritura Pública de Constitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico
6.-Acta de Fundación (notariada), identificando el domicilio legal de lapersona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número decédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores
7.-Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de representación(notariada), con nombre y firma de los miembros, especificando el tiempo degestión.
8.-Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio
9.-Acta de aprobación del Estatuto Orgánico con nombre y firma de los miembros del Directorio
10.-Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio
11.-Acta de aprobación del Reglamento Interno con nombre y firma de losmiembros del directorio
12.-Lista de los miembros que conforman la persona colectiva suscrita porcada uno de ellos
13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Uniónpor Bs. 15.000.-
14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorioque conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente(Certificado de información sobre solvencia con el Fisco)
15.-Fotocopias de las Cédulas de Identidad vigentes de los miembros de lapersona colectiva
16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas deAprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas deConstitución, Fundación, Elección y posesión, tal cual se encuentrentranscritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF (documentaciónescaneada), Lista de los miembros queconforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.
c) FUNDACIONES
Requisitos:
1.-solicitud de otorgación de personalidadjurídica formulario A(FUND) - (FUNDACIONES)
2.- Memorial de solicitud
3.-Poder especial del Representante Legal
4.-Certificado de Reserva de Nombre
5.-Escritura Pública de Constitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico
6.-Acta de Fundación (notariada), identificando el domicilio legal de lapersona colectiva, así como el nombre completo, profesión, domicilio, número decédula de identidad y firma de cada uno de los fundadores
7.-Acta de elección y posesión del directorio u otro ente de representación(notariada), con nombre y firma de los miembros, especificando el tiempo degestión.
8.-Estatuto Orgánico en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio
9.-Acta de aprobación del Estatuto Orgánico con nombre y firma de los miembros del Directorio
10.-Reglamento Interno en versión impresa y digital, con nombre y firma delos miembros del Directorio
11.-Acta de aprobación del Reglamento Interno con nombre y firma de losmiembros del directorio
12.-Lista de los miembros que conforman la persona colectiva suscrita porcada uno de ellos
13.-Comprobante de pago del trámite a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 15.000.-
14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorioque conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente(Certificado de información sobre solvencia con el Fisco)
15.- Minuta protocolizada de manifestación de liberalidad o donacióndetallada a favor de la Funcion (importe establecido según normativa vigente,depositado en entidad financiera, a nombre de cualquier miembro del directorio o del donante o bienes sujetosa registro), debiendo presentar, cuando corresponda extracto bancario, folioreal y RUA.
16.- Balance de Apertura, con firma de Auditor o contador con la solvenciaprofesional correspondiente(colegio de contadores o auditores)
17.- perfil- pre factibilidad, justificando el monto de afectación por losgastos de administración para tres años de funcionamiento de la fundación,detallando el objeto, misión, visión y alcances.
18.-Fotocopias de las Cédulas de Identidad vigentes de los miembros de lapersona colectiva
19.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobacióndel Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas de Constitución,Fundación, Elección y posesión, tal cual se encuentren transcritas por Notariode Fe Pública, versión Word y PDF (documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectivaen versión Excel y PDF.
|
1. Entes de Coordinación conformada por personas Colectivas o persona colectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite.
2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión
3.La jefatura deUnidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico
4.analista jurídico revisala documentacióny emite una respuesta en un plazono mayor a 60días hábiles
5.si el solicitante abandona su tramite por un periodo de un año de la última actuación, la autoridad administrativa de oficio declarara la caducidad del proceso y su eliminación del sistema.
SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.
| 0
| null |
Duración: 2 meses 10 dias
Marco Legal:
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
|
Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinacion
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 3600 BS,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 15000 BS,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 15000 BS
|
3600 BS,15000 BS,15000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinacion,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación,Concepto de pago: cancelacion por registro de personalidad juridica para entes de coordinación
|
1-24364270,1-24364270,1-24364270
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1404
|
Justicia
|
2 meses
|
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
| null |
ATENCIÓN A DENUNCIAS ANTE SUPUESTA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Procesamiento de denuncia presentadas por usuarios ante supuesta vulneración de Derechos Fundamentales, en el marco de los incisos a) y f) del Artículo 81 del Decreto Supremo N° 29894, provenientes de los 9 departamentos del país.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Elaborar un documento que contenga los siguientes datos:
Nombres, apellidos y datos de identificación del denunciante y del denunciando.
Descripción de la denuncia y datos del proceso, si corresponde. (Deben referirse a violación de derechos fundamentales en instancias administrativas)
Teléfono de contacto
Correo electrónico (opcional)
Fotocopia simple LEGIBLE de la documentación de respaldo o copia de evidencias digitales por medio de CD.
|
Elaborar un documento manuscrito o a computadora basado en los requisitos descritos
Esperar entre 10 a 20 días para la entrega de la respuesta.
En caso de que el técnico(a) determine realizar un complementación de la información será contactado para regularizar el tremite.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1769 (El Prado). Edif. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
Teléfono: 2158900
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 20 dias
Marco Legal:
Constitución Política del Estado.
D.S. 29894
Resolución Ministerial Nº 195/2012 de 10 de octubre de 2012
Manual de Procesos y Procedimientos del Ministerio de Justicia aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 241/2016 de fecha 28 de noviembre de 2016.
Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara con plazo de 5 días hábiles para su procesamiento y acciones correspondientes en la emisión de notas de incidencia ante las autoridades competentes.
Última actualización de la Información: 12/09/2022 17:53
|
09-12-2022 17:53
|
Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara con plazo de 5 días hábiles para su procesamiento y acciones correspondientes en la emisión de notas de incidencia ante las autoridades competentes.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1941
|
Justicia
|
20 dias
|
Constitución Política del Estado.
| null |
08:30 - 18:30
|
|
MEDIDAS CAUTELARES PARA PERSONAS NATURALES.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras sean fabricadas, comercializadas o usadas en el comercio y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Escrito de solicitud de medidas cautelares
Prueba que considere pertinente
|
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la aplicación de una medida cautelar, el cual debe contener toda la información respecto del local comercial, fabrica o empresa y del propietario o importador.
Debe cumplirse con todos los requisitos establecidos en el Art. 247 de la decisión 486 de la CAN
Una vez cumplido los requisitos el SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución Administrativa concediendo o no la medida cautelar.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:55
|
05-08-2023 16:55
| null | null | null | null | null | null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/2523
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE 0-12 AÑOS ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL FILIACION AMBOS PADRES
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE 0 -12 AÑOS ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL PARA ACCEDER AL DERECHO A LA NACIONALIDAD, IDENTIDAD Y FILIACIÓN Y EMSIÓN DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO GRATUITO
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Padre y/o Madre
Cédula(s) de identidad, que demuestre el interés legítimo, prueba de nacimiento de la niña o el niño
Nota 1. Si el padre y la madre solicitan la inscripción de nacimiento para acreditar la filiación paterna y materna del niño o la niña es suficiente la declaración de ambos. En ausencia de uno de los progenitores, la firma del progenitor presente en la inscripción de nacimiento será considerada prueba de filiación respecto al progenitor ausente cuando exista matrimonio o unión libre.
Nota 2. Si quienes solicitan la inscripción del nacimiento son los padres o parientes y no poseen los documentos anteriormente señalados, podrán presentar la declaración de dos testigos mayores de edad debidamente identificados, para acreditar su identidad y su relación de parentesco con el niño o la niña. La declaración debe ser tomada por el ORC de manera solemne, quién de forma gratuita debe llenar y firmar el acta respectiva junto con los testigos.
Nota 3. Para realizar la inscripción de nacimiento se requiere la presencia de dos testigos mayores de edad.
Tutor
Cédula de identidad, sentencia u orden judicial que lo designa como tutor que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño.
Parientes hasta el tercer grado de consanguineidad
Cédula de identidad que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño, la filiación respecto a su padre y/o madre se la demuestra presentando uno de los siguientes documentos: Certificado de Matrimonio Civil o Libreta de Familia de los padres, Documentos de Reconocimiento de hijo otorgado por el padre y/o madre, Certificado médico de nacido vivo, Sentencia Judicial que declara la paternidad y/o maternidad, Sentencia Judicial que declara la posesión de estado
Autoridades municipales, eclesiásticas, administrativas y judiciales; organizaciones comunitarias:
Presentar cédula de identidad, credencial vigente o memorándum de designación que demuestre el interés legítimo y prueba de nacimiento de la niña o el niño
Directores de casas de acogida y fundaciones
Presentar copia de la personería jurídica de la casa de acogida y Resolución Judicial que indique que la misma se encargará de la inscripción que demuestre interés legítimo.
La persona que solicite la inscripción del nacimiento de un niño o niña debe presentar una de las siguientes pruebas del nacimiento:
Certificado de nacido vivo,
Cualquier documento donde figure el nombre del niño o niña (Artículo 13 de Reglamento para inscripción de nacimiento),
La declaración de dos testigos, mayores de edad, con documentos de identidad
|
Presentado los requisitos ante el/la Oficialía de Registro Civil éste realiza lo siguiente:
Verificación de la personería legal del/la solicitante
Verificación de inexistencia de otro registro de nacimiento anterior en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)
Registro del nacimiento en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) conforme a los datos declarados y a la prueba presentada
Impresión de la partida de nacimiento para la firma del(la)(los/las) solicitante(s)
Impresión y entrega del certificado de nacimiento gratuito
En caso de tratarse de un(a) adolescente en situación de abandono, el registro se realiza previo trámite judicial para la asignación de apellidos convencionales
En caso de que se trate de asignación de apellidos convencionales, el registro se realizará previo trámite ante el Servicio de Registro Cívico - SERECÍ para la asignación de apellidos convencionales de la o el menor
| 9
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
LEY N° 2616 DE 18 DE DICIEMBRE DE 2003
Última actualización de la Información: 14/03/2025 10:40
|
14-03-2025 10:40
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/875
|
Justicia
| null |
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
| null |
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
TRÁMITE DE EXENCIÓN DE TRIBUTOS ADUANEROS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
El objeto del tramite consiste en obtener la exención total de los tributos aduaneros en la importación de ayudas técnicas para personas con discapacidad, Centros de Habilitación y Rehabilitación de personas con discapacidad, Organizaciones de Personas con Discapacidad y personas con discapacidad, debidamente acreditados, la exención total del pago de tributos para la importación de órtesis, prótesis y ayudas técnicas, exceptuando vehículos automotores, estricta y exclusivamente utilizadas en la habilitación y rehabilitación de personas con discapacidad; no pudiendo ser transferidos título oneroso.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota dirigida al Director General Ejecutivo
Cedula de identidad vigente
Carnet de Discapacidad
Cedula de identidad vigente de Padre, Madre y/o Tutor (si corresponde)
|
Realizar una nota con la solicitud dirigida al Director General Ejecutivo (Javier Salguero Aramayo)
Adjuntar fotocopia de cedula de identidad vigente.
Adjuntar fotocopia de carnet de discpacidad.
Adjuntar fotocopia de madre, padre y/o tutor (si corresponde)
Dejar el documento en ventanilla única.
Una vez realizada la entrega de la solicitud, podrá hacer seguimiento del tramite en los siguientes 3 días hábiles en las instalaciones del ministerio de justicia y transparencia institucional
| 1
|
Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio. (PISO 11)
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
|
Marco Legal:
Decreto supremo N 29894
ley general para las personas con discapacidad N 223
Ley de insercion laboral y de ayuda economica para personas con discapacidad N 977
Última actualización de la Información: 16/09/2022 11:59
|
16-09-2022 11:59
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1929
|
Justicia
| null |
Decreto supremo N 29894
| null |
08:00 - 12:00,14:00 - 18:00
|
|
OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A FUNDACIONES (CONFORMADA POR PERSONAS NATURALES)
|
Ministerio de la Presidencia - MINPRES
|
otorgar y registrar la personalidad jurídica para fundaciones (conformada por personas naturales)
|
Sin correo electrónico
|
http://www.mpr.gob.es/
| 1
| 0
|
Originales de:
1.-solicitud de otorgación de personalidad jurídica formulario A - fundaciones (organizaciones no Gubernamentales ONG`s)
2.-Memorial de solicitud
3.-Poder especial delRepresentante Legal
4.-Certificado de Reservade Nombre
5.-Escritura Pública de Constitución,concordante con el contenido del Estatuto Orgánico
6.-Acta de Fundación(notariada), identificando el domicilio legal de la persona colectiva, así comoel nombre completo, profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firmade cada uno de los fundadores
7.-Acta de elección yposesión del directorio u otro ente de representación (notariada), con nombre yfirma de los miembros, especificando el tiempo de gestión.
8.-Estatuto Orgánico enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio
9.-Acta de aprobación delEstatuto Orgánico con nombre y firma delos miembros del Directorio
10.-Reglamento Interno enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio
11.-Acta de aprobación delReglamento Interno con nombre y firma de los miembros del directorio
12.-Lista de los miembrosque conforman la persona colectiva suscrita por cada uno de ellos
13.-Comprobante de pago del trámite (original) a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 6000.-
14.-Certificado de noadeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorio que conforman la personacolectiva, emitida por la institución correspondiente (Certificado deinformación sobre solvencia con el Fisco)
15.-Fotocopias de lasCédulas de Identidad vigentes de los miembros de la persona colectiva
16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas de Constitución, Fundación, Elección y posesión, talcual se encuentren transcritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF(documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.
|
1. El ciudadano o persona Natural Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite.
2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas, se lo recepcionan la documentación previa revisión
3.La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico.
4.Analista jurídico revisa la documentación y emite una respuesta en un plazo no mayor a 60 días hábiles
5.Si el solicitante abandona su tramite por un periodo de un año de la última actuación, la autoridad administrativa de oficio declarará la caducidad del proceso y su eliminación del sistema.
SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.
| 0
| null |
Duración: 2 meses 10 dias
Marco Legal:
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
|
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 6000 BS
|
6000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-24364270
| 4
|
https://www.gob.bo/tramite/1403
|
Justicia
|
2 meses
|
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
|
Banco Unión
| null |
CESACIÓN DE LA NACIONALIDAD BOLIVIANA POR NATURALIZACIÓN POR VÍNCULO FAMILIAR O SERVICIO MILITAR.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Es la suspensión o interrupción del ejercicio de los derechos y obligaciones como boliviano(a), como efecto de la solicitud de cesación de nacionalidad boliviana expresada de manera voluntaria y en forma escrita por la o el usuario ante la DIGEMIG, precautelando que la o el interesado tenga otra nacionalidad
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de declaración jurada recabado de las oficinas o sitio web (www.migración.gob.bo) de la DIGEMIG.
2. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, por la que solicita cesación a la nacionalidad boliviana por naturalización por vínculo familiar o servicio militar, según corresponda.
3. Acreditación de filiación o poder notariado en caso de representación a personas bolivianas menores de dieciocho (18) años de edad.
4. Cualquiera de los siguientes documentos, por medio de los cuales se demuestre que la o el solicitante posee otra nacionalidad: pasaporte, documento nacional de identidad o certificación de nacionalidad emitida por la o el representante consular de su país de origen o de un tercer país que lo haya reconocido como nacional suyo.
5. Certificado de nacimiento boliviano (original) expedido por el SERECI o emitido por el Consulado (si corresponde); en el caso de no contar con este documento, presentar certificación que acredite dicho extremo emitida por el SERECI.
6. Certificación de Naturalización, expedida por la DIGEMIG (si corresponde).
7. Cédula de Identidad boliviana (original), expedida por el SEGIP (si corresponde), en el caso de no contar con este documento, certificación que acredite dicho extremo emitida por el SEGIP.
8. Certificado de antecedentes expedido por la F.E.L.C.C. (solo para mayores de 14 años).
9. Certificado de carencia de antecedentes expedido por la F.E.L.C.N. (solo para mayores de 14 años).
10.Certificado de carencia de antecedentes expedido por INTERPOL (solo para mayores de 14 años).
11. Certificado de carencia de antecedentes emitido por el REJAP (solo para mayores de 14 años).
12.Certificación o informe que acredite la no existencia de procesos judiciales pendientes, emitida por el Consejo de la Magistratura (solo para mayores de 14 años).
13. Certificación que establezca que la o el solicitante no tiene deudas pendientes con el Estado expedida por la Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia (solo para mayores de 18 años).
14. Certificación de carencia de deudas pendientes expedida por la Autoridad Bancaria correspondiente – ASFI (solo para mayores de 18 años).
15. Certificación que establezca que la o el solicitante no tiene deudas pendientes de impuestos con el Estado expedida por la autoridad competente, a nivel nacional y local (solo para mayores de 18 años).
16.Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en Oficina Central. En Administraciones Departamentales hasta 7 días En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días en Oficina Central. En Administraciones Departamentales hasta 7 días En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
0 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1434
|
Justicia
|
7 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
ATENCIÓN DE DENUNCIAS SOBRE HECHOS DE VIOLENCIA
|
Comando General de la Policía Boliviana -
|
Atender denuncias sobre hechos de violencia garantizando a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
|
www.policia.bo
| 1
| 0
|
1. Denuncia verbal o escrita de la victima
2. Denuncia verbal o escrita por una tercera persona (sí corresponde)
3. Denuncia por intervención del personal policial (sí corresponde)
|
1. La victima llama a los teléfonos gratuitos correspondientes de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) realizando la denuncia sobre el hecho de violencia o se apersona a las Plataformas de Atención al Público
2. La victima recoge una Copia de la Denuncia sobre el hecho de violencia realizada
3. El personal de La FELCV asigna un Investigador quien acompaña a la víctima para sugerir, investigar y presentar elementos de convicción
4. El Personal de la Unidad de Protección Infantil (UPRI) actúa sí la denuncia sobre el hecho de violencia afecta a menores de edad (sí corresponde)
Dirección Departamental de la FELCV
LA PAZ, ENTRE CALLE POTOSÍ Y COMERCIO CALLE LOAIZA NO.643, 800140348, 2121237
COCHABAMBA, MEDRANO ENTRE PEDRO NOLACO C/BAU, 800140195, 4233133
TARIJA, C/15 DE ABRIL ESQUINA CAMPERO BARRIO LAS PANOSAS, 800140348, 6640900
SANTACRUZ, 3ER. ANILLO INTERNO SANTOS DUMONT, A LADO DE TRANSITO, 800140223, 3538579
CHUQUISACA, ZONA PALACON AV. JUANA AZURDUY DE PADILLA JUNÍN ESQUINA LA PAZ S/N,800140348, 6453949
POTOSÍ, CALLE WILDE ENTRE CALLE OTERO Y FINOT, 80140348, 6240299
ORURO, AV. MAX FERNÁNDEZ ENTRE CALLE FRANCISCO DE SALAMANCA, 25231902
BENI, CALLE LÁZARO DE RIBERA ENTRE C/ LORENZO, 800140348, 70801539
PANDO, KM2 BARRIO 11 DE OCTUBRE ESQ. 6 DE AGOSTO, 8421133
| 0
| null |
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Art. 24)
Ley N° 734 de 8 de abril de 1985, aprueba la Ley Orgánica de la Policía Nacional (hoy boliviana)
Ley N° 348 Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica del Ministerio Público, 11 de julio de 2012
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1553
|
Justicia
| null |
Constitución Política del Estado (Art. 24)
| null | null |
|
PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CARTA DE INVITACIÓN A PERSONAS EXTRANJERAS PARA LA EMISIÓN DE VISA DE INGRESO POR TURISMO O VISITA Y PERMANENCIA TRANSITORIA POR TRABAJO.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Autorizar el registro de invitación de personas naturales y jurídicas a personas extranjeras para la emisión de visa de ingreso por turismo o visita o permanencia transitoria por trabajo de acuerdo a normativa vigente
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
Para visa de ingreso por turismo o visita:
1. Carta de invitación con documentación que acredite su domicilio legal en Bolivia con cualquiera de los siguientes documentos que se detallan a continuación:
- Facturas de los últimos tres (3) meses de servicios básicos (agua, luz,teléfono) que se encuentren a su nombre.
- Contrato de alquiler o anticrético vigente.
- Otros relacionados.
2. Croquis de ubicación del domicilio de la persona natural.
Para permanencia transitoria por objeto determinado por trabajo (en caso de trabajo remunerado con relación de dependencia):
1. Carta de invitación de la Entidad o Empresa, adjuntando la siguiente documentación:
- Copia simple de Acta de Constitución, NIT o su certificación electrónica o registro de comercio FUNDEMPRESA.
- Croquis de ubicación de la Entidad o Empresa.
*Todos los documentos emitidos por el país de origen o de su última residencia en otro idioma diferente al español deberán ser traducidos y debidamente legalizados.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 5 días. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 150 UFV
|
150 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 1
|
https://www.gob.bo/tramite/1445
|
Justicia
|
5 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
PROCESAMIENTO DE DENUNCIAS POR INFRACCIONES A LA ÉTICA - TRIBUNAL DE ÉTICA DE LA ABOGACÍA
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Registro y Proceso Administrativo Sancionador, iniciado por cualquier persona que demuestre interés legítimo en contra de las abogadas y abogados que hubieran enmarcado su conducta por faltas a la ética profesional establecida en la Ley Nro. 387 del ejercicio de la abogacía.
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
Contar con cuidadania digital.
Aquellos ciudadanos que sean notificados digitalmente podrán visualizar notificaciones de tipo: - AUTO DE APERTURA SUMARIAL. - AUTO DE APERTURA DE TERMINO PROBATORIO. - AUTO DE CLAUSURA DE TERMINO PROBATORIO. - AUTO DE RATIFICATORIA. - RESOLUCIÓN SUMARIAL DE PRIMERA INSTANCIA. - RESOLUCIÓN SUMARIAL DE SEGUNDA INSTANCIA. - NOTIFICACIONES
|
Acceder a la plataforma SITREA y llenar el formulario de presentación de denuncias contra abogadas y abogados, cumpliendo los requisitos del Articulo 47 de la Ley 387 y 18 de Reglamento de Funcionamiento de los Tribunales de Ética de la Abogacía, permitiendo el seguimiento en la misma plataforma o personal en oficinas de la Secretaria Técnica de los Tribunales de Ética de la Abogacia.
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley 387
Reglamento del Funcionamiento de los Tribunales de Etica de la Abogacia
| null | null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2924
|
Justicia
| null |
Ley 387
| null | null |
|
EXHORTO SUPLICATORIO
|
Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ
|
LEGALILZACION PARA EL EXTERIOR
| null | 1
| 0
|
3 TIMBRES BS. 10
COMPARA EN PLATAFORMA (VENTANILLA VENTA DE VALORES)
|
PRESENTAR EL DOCUMENTO ACOMPAÑANDO LOS 3 TIMBRES DE BS. 10
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ N° 07/2018- REFERNCIA
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2153
|
Justicia
|
5 dias
|
COMUNICACION INTERNA DE PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ N° 07/2018- REFERNCIA
| null | null |
|
AUTORIZACION DE VIAJE AL EXTERIOR (MENOR)
|
Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz - TDJ-SCZ
|
LEGALIZACION
| null | 1
| 0
|
TRES TIMBRES BS. 10
|
PRESENTAR DOCUMENTO ORIGINAL EN PRESIDENCIA ACOMPAÑANDO TRES TIMBRES BS. 10
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2155
|
Justicia
|
5 dias
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
| null | null |
|
ATENCIÓN DE DENUNCIAS A CIUDADANOS CON DERECHOS HUMANOS VULNERADOS
|
Defensoría del Pueblo - DP
|
Atender casos de denuncias de ciudadanos que fueron vulnerados sus derechos humanos
|
www.defensoria.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud escrita, verbal o vía página web (Formulario de denuncia, Formulario Registro de denuncias por vulneraciones al derecho, Formulario Sistema defensorial de atención a migrantes, según corresponda)
|
El ciudadano realiza la denuncia mediante solicitud escrita, vía página web (http://www.defensoria.gob.bo/) o verbal, acudiendo al Operador en las oficinas defensoriales descritas en la pagina web www.defensoria.gob.bo
El Operador solicita al denunciante información que involucra la denuncia
El ciudadano brinda información como(datos personales, denunciado, ubicación, teléfonos, motivo de la denuncia y otros)
El Operador determina 4 posibles caminos según la naturaleza de la denuncia (Rechazo, Orientación ciudadana,Gestión Defensorial o Admisión para su investigación formal
Si la denuncia corresponde a Rechazo, el Operador informa los motivos del rechazo
Si la denuncia corresponde a Orientación ciudadana, el Operador brinda información o recomienda como resolver el caso o a que instancias debe acudir
Si la denuncia corresponde a Gestión Defensorial, El Operador efectúa acciones pertinentes como (llamadas telefónicas, acompañamientos, derivación asistida, visitas, reuniones, revisión de documentos, entrevistas, testimonios, verificaciones y otros)
El ciudadano deberá cooperar con acciones que involucren subsanar la denuncia (visitas, reuniones, revisión de documentos, entrevistas, testimonios, verificaciones y otros)
El Operador realiza el seguimiento ala Gestión Defensorial
En caso que la Gestión Defensorial no tenga resultados favorables para el denunciante, la denuncia corresponde ala Admisión del caso para su investigación formal, el Operador elabora la Resolución Defensorial
El Ciudadano y la parte denunciada son notificados, para dar inicio a la Admisión de la denuncia
El Operador solicita información alas partes involucradas en la denuncia y realiza la investigación formal
En caso que la denuncia sea subsanado, el Operador comunica al Ciudadano denunciante los resultados de las acciones realizadas con un Informe
El ciudadano denunciante se aproxima a las Oficinas Defensoriales de la ciudad, se informa de los resultados y firma el informe de conclusión de la denuncia
| 18
|
Departamento: La Paz Dirección: LLALLAGUA: Calle Oruro N° 29 entre Bolívar y Cochabamba
Teléfono: 2 5821538
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: La Paz Dirección: EL ALTO: Av. Juan Pablo II Esquina Calle 6, No 75 (Altura de la Cruz Papal)
Teléfono: 2153264,2153179,2152352
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: La Paz Dirección: PUERTO SUAREZ: Av. 6 de Agosto N° 29 entre La Paz y Santa Cruz (media cuadra Plaza 10 de Noviembre)
Teléfono: 67290016
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SANTA CRUZ: Calle Andrés Ibañez Nº 241 entre 21 de Mayo y España
Teléfono: 3 3111695,3 338808
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: CHAPARE: Calle Hans Grether N° 10, Villa Tunari
Teléfono: 4136334
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: CHUQUISACA: Calle J.J. Pérez N° 602 Esquina Trinidad, Zona San Roque
Teléfono: 4 6918054,4 6916115
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Potosí Dirección: POTOSI: Av. Serrudo N° 143 casi esquina Arce, Edificio Renovación (interior)
Teléfono: 2 6120805,2 6124744
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Potosí Dirección: TARIJA: Calle lngavi N° 789 Esq. Ramón Rojas, El Molino
Teléfono: 4 6116444,4 6112441
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: YACUIBA: Juan XXII, entre Cornelio Rios y Martín Barroso
Teléfono: 4 6822142,4 6827166
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: MONTEAGUDO: Barrio Paraíso, Avenida Costanera, Sin Número
Teléfono: 4 6473352
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: PANDO: Calle Cochabamba N° 86 detrás del templo de Nuestra Señora del Pilar
Teléfono: 3 8423888
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: BENI: Calle Félix Pinto Saucedo N° 68 entre Nicolás Suarez y 18 de Noviembre
Teléfono: 3 4652200,3 4652401
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: RIBERALTA: Av. Placido Méndez Nro. 948 edificio Hotel Campos, entre Placido Oyola y Cosme Gutiérrez,
Teléfono: 73993148
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: LA PAZ: Calle Capitán Ravelo Nº 2329 Edificio Excélsior Piso 5.
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: DESAGUADERO: Avenida la paz en plena esquina de la.calle Ballivián, cerca de la parada de minibus
Teléfono: 73210241
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Chuquisaca Dirección: YUNGAS: Calle Tocopilla Nro 4-B, Edificio COSAPAC, Piso 1, Zona Central
Teléfono: 2 8243934
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: La Paz Dirección: COCHABAMBA: Calle 16 de Julio N° 680 Plazuela Constitución
Teléfono: 44140745,4 4140751
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: La Paz Dirección: ORURO: Calle Soria Galvarro N° 5212 entre Tupiza y León (Plaza de La Ranchería)
Teléfono: 2 5112471,2 5112927
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 1 hora
Marco Legal:
Constitución Política Del Estado (Sección I, artículo 218 “Defensoría del Pueblo”)
Ley N° 870 del Defensor del Pueblo aprobado el 13 de diciembre de 2016
Reglamento de atención de casos del sistema de servicio al pueblo
Observaciones: Si no se tiene respuesta de la parte denunciada, en última instancia se remite el caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante el Defensor del Pueblo para su atención
Última actualización de la Información: 03/09/2021 20:08
|
09-03-2021 20:08
|
Observaciones: Si no se tiene respuesta de la parte denunciada, en última instancia se remite el caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante el Defensor del Pueblo para su atención
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/189
|
Justicia
|
1 hora
|
Constitución Política Del Estado (Sección I, artículo 218 “Defensoría del Pueblo”)
| null |
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
SANEAMIENTO DE INSCRIPCIONES CONSULARES DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN EN EL SISTEMA RC-BIO
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Realizar el saneamiento en inscripciones consulares de nacimiento, matrimonio y defunción en el sistema RC-BIO
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Titular
Cédula de identidad original y fotocopia
Documentos que respalden la solicitud
Parientes hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad
Cédula de identidad original y fotocopia
Documentos que respalden la solicitud
Poder ante notario de fe pública
Tutor
Cédula de identidad original y fotocopia
Documentos que respalden la solicitud
Autoridades municipales, eclesiásticas, administrativas y judiciales, Directores de casas de acogida
Cédula de identidad original y fotocopia
Documentos que respalden la solicitud
Representantes legales acreditando su designación o nombramiento, en caso de personas discapacitadas o personas que estén bajo el cuidado o la guarda de centros de acogida, asilos o similares
|
Recibe la documentación mediante hoja de ruta, foro consular o del solicitante.
Puede ser realizado por los familiares hasta el cuarto grado de consanguinida o segundo de afinidad
En caso de apoderado, debe adjuntar poder ante notario de fe pública
Verificación de la documentación de respaldo
En caso de existir observación se solicita al solicitante subsanar la observación
Verificación en sistema RC-BIO la identidad del solicitante y su registro biométrico
En caso de no existir observación a la solicitud personal de Registros Consulares y Naturalizaciones procede al saneamiento de la inscripción de nacimiento, matrimonio o defunción
Digitaliza los documentos de respaldo del saneamiento en el Sistema RC-BIO
Genera e imprime la Constancia de Saneamiento o Resolución Administrativa, para firma del solicitante y del responsable del trámite
Entrega y notifica con la Constancia de Saneamiento o Resolución Administrativa en el Sistema RC-BIO.
Realiza informe de Control de Calidad
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
INSTRUCTIVO SERECI-JN-004/2013 Y SUS MODIFICACIONES
LEY NO. 025 DEL ORGANO JUDICIAL PLURINACIONAL
Última actualización de la Información: 17/03/2025 11:20
|
17-03-2025 11:20
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/893
|
Justicia
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
| null |
08:30 - 16:30
|
|
GESTIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Ley N° 974. Art. 23. Recibida la denuncia se notifica los resultados del análisis, señalando si se admitió, remitió o rechazo su denuncia. Art. 25, par. IV. En el marco de la gestión de denuncia, se pone en conocimiento del denunciado, la misma, para la presentación de descargos. Art. 26 par. II, num. 4. Culminada la gestión de la denuncia, los resultados arribados son comunicados para conocimiento del denunciante.
|
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
Contar con ciudadanía digital
|
Ingresar con ciudadanía digital al SITPRECO
Registrar la denuncia
Adjuntar posibles pruebas
Estar atento al buzón de ciudadanía digital para las notificaciones
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley 974
| null | null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2925
|
Justicia
| null |
Ley 974
| null | null |
|
CESACIÓN O CANCELACIÓN DE LA PERMANENCIA INDEFINIDA
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Acto Administrativo emitido por la Dirección General de Migración, como efecto de la cesación o cancelación de la condición de refugio emitido por la CONARE
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Resolución Administrativa de cesación, cancelación o revocatoriade condición de refugio.
2. Cédula de Identidad (original), expedida por el SEGIP de la persona que registrará la resolución y/o acreditación del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la Oficina Central. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la Oficina Central. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
0 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1447
|
Justicia
|
8 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad - FNSE - FNSE
| null |
fnse.gob.bo
| 1
| 0
|
MODALIDAD EN TERRENOS PROPIOS
Solicitud de financiamiento dirigido al Director General Ejecutivo de la UE-FNSE
Tener la nacionalidad boliviana.
Poseer certificado de la comunidad.
Ser mayor de edad.
Carnet de identidad el cual tiene que estar vigente.
Carnet de discapacidad.
No estar en ninguno de los programas relacionados con adquirir una vivienda.
Documento donde se valide el no poseer vivienda propia.
TERRENOS MUNICIPALES
Solicitud de financiamiento dirigido al Director General Ejecutivo de la UE-FNSE.
Ley Municipal de Transferencia de Terreno para la Construcción de Viviendas Sociales.
Tener la nacionalidad boliviana.
Poseer certificado de la comunidad.
Carnet de identidad el cual tiene que estar vigente.
Carnet de Discapacidad.
No estar en ninguno de los programas relacionados con adquirir una vivienda.
Documento donde se valide el no poseer vivienda propia.
| null | 1
|
Dirección: EDIFICIO CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ
Teléfono: 2788901,800101140
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05
|
28-09-2021 09:05
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2703
|
Justicia
| null |
Última actualización de la Información: 28/09/2021 09:05
| null |
08:00 - 16:00
|
|
SOLICITUD DE CONDONACIÓN DE MULTAS
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Condonar las Multas a personas extranjeras que se encuentren en las causales establecidas en el parágrafo I del artículo 41 del Decreto Supremo N° 1923.
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, solicitando la condonación de multas, estableciendo el motivo de la solicitud.
2. Fotocopia del Pasaporte, Cédula de Identidad o Documento Nacional de Identidad y presentación del documento original para su contrastación, el cual será devuelto inmediatamente al usuario(a).
3. Fotocopia de la constancia del último ingreso y/o permanencia en territorio boliviano y presentación de la constancia original para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
En caso de que el trámite sea iniciado por un apoderado(a), presentar Testimonio Poder y fotocopia de la Cédula de Identidad del apoderado(a).
En caso de que el trámite sea iniciado por un mandante sin representación, acreditar documentalmente el parentesco con el usuario(a) y fotocopia del Pasaporte o Cédula de Identidad del mandante sin representación.
4. Documentación que acredite la solicitud:
Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por enfermedad y/o discapacidad física o mental comprobada, presentar:
a. Certificado médico original acreditado por el Colegio Médico de Bolivia en caso de que éste sea emitido en territorio boliviano.
b. Certificado médico original debidamente legalizado, en caso de que éste sea emitido en el exterior, si el documento no se encuentra en idioma español, presentar la respectiva traducción debidamente legalizada.
Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por insolvencia económica de los padres que imposibilite la regularización migratoria de niños, niñas y adolescentes, dependientes económicamente, podrán presentar:
a. Certificación o documento emitido por institución pública de trabajo social u otra legalmente establecida, o cualquier otro documento, mediante los cuales se evidencie la insolvencia económica de padres, tutores, parientes con vínculo consanguíneo o de afinidad o de los que dependan económicamente los niños, niñas o adolecentes, según el caso.
Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por casos de privación de libertad de personas extranjeras durante el tiempo de su detención, presentar:
a. Resolución o Sentencia Judicial, copia legalizada o certificación emitida por la autoridad jurisdiccional que establezca la detención preventiva y el tiempo decondena del usuario(a).
Si la solicitud de condonación de multas, es presentada por incurrir en infracción por causas de caso fortuito o fuerza mayor:
a. presentar documentación que acredite tales situaciones y si corresponde, ésta deberá ser debidamente legalizada.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 9 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: trámite tiene una duración de hasta 3 días en oficinas de la DIGEMIG. Hasta 9 días en Oficina Regional. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: trámite tiene una duración de hasta 3 días en oficinas de la DIGEMIG. Hasta 9 días en Oficina Regional. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
0 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1446
|
Justicia
|
9 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
RESERVA Y VERIFICACIÓN DE NOMBRE, INCLUYE CERTIFICADO PARA “ONG`S O FUNDACIÓN.
|
Ministerio de la Presidencia - MINPRES
|
Se realiza la solicitud de este trámite para aquellas personas colectivas que no cuentan con personalidad Jurídica “ONG o Fundación
|
Sin correo electrónico
|
http://www.mpr.gob.es/
| 1
| 0
|
1.-Carta de solicitud dirigido al viceministerio de autonomías;(FORMULARIO A- SOLICITUD DE RESERVA Y VERIFICACIÓN DE NOMBRE (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES- FUNDACIONES)
2.-Acta de compromiso de constitución de persona colectiva (original) indicando los nombres de los integrantes, las actividades sin fines de lucro a realizar y los departamentos donde las desarrollaran.
3.-Copia fotostática de la cedula deidentidad de la o las personas que suscriben la solicitud
4.-Comprobante de pago del trámite (por bs.120) cta. 10000024364270 Banco Unión Ministerio de la Presidencia Personalidades.
|
1. El ciudadano o persona colectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite.
2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión.
3. La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico.
4. Analista juridico verifica si se repite el nombre y si se lo acepta(porque no se repite el nombre), emite un informe y el certificado de reserva.
5. Si en caso es duplicado el nombre se da un plazo de 5 días hábiles para modificar el nombre.
6.En ventanilla se notifica y entrega las observaciones.
7. La persona corrige las observaciones dentro del plazo de 5 días hábiles.
Luego vuelve a ingresar el trámite con las observaciones corregidas.
8. Si es aceptado el nombre, se notifica a la persona en ventanilla y se hace la entrega de su certificado.
9.A partir de la fecha de recojo la persona tiene 60 días hábiles para realizar el trámite de otorgación de personalidad jurídica, es avisado que pasado ese plazo el sistema eliminará el nombre.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024364270
Monto: 120 BS
|
120 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000024364270
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1399
|
Justicia
|
10 dias
|
D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I
|
Banco Unión
| null |
OTORGACIÓN Y REGISTRO DE PERSONALIDAD JURÍDICA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ONG`S (CONFORMADA POR PERSONAS NATURALES)
|
Ministerio de la Presidencia - MINPRES
|
Otorgar y registrar la personalidad jurídica para organizaciones no gubernamentales ong`s (conformada por personas naturales)
|
Sin correo electrónico
|
http://www.mpr.gob.es/
| 1
| 0
|
Originales de:
1.-solicitudde otorgación de personalidad jurídica formularioA - (organizaciones noGubernamentales ONG`s)
2.-Memorial de solicitud
3.-Poder especial delRepresentante Legal
4.-Certificado de Reservade Nombre
5.-Escritura Pública deConstitución, concordante con el contenido del Estatuto Orgánico
6.-Acta de Fundación(notariada), identificando el domicilio legal de la persona colectiva, así comoel nombre completo, profesión, domicilio, número de cédula de identidad y firmade cada uno de los fundadores
7.-Acta de elección yposesión del directorio u otro ente de representación (notariada), con nombre yfirma de los miembros, especificando el tiempo de gestión.
8.-Estatuto Orgánico enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio
9.-Acta de aprobación delEstatuto Orgánico con nombre y firma delos miembros del Directorio
10.-Reglamento Interno enversión impresa y digital, con nombre y firma de los miembros del Directorio
11.-Acta de aprobación delReglamento Interno con nombre y firma de los miembros del directorio
12.-Lista de los miembrosque conforman la persona colectiva suscrita por cada uno de ellos
13.-Comprobante de pago del trámite (original) a la cuenta No 1-24364270 Banco Unión por Bs. 7700.-
14.-Certificado de no adeudo pendiente con el nivel central del Estado, de los miembros del directorio que conforman la persona colectiva, emitida por la institución correspondiente (Certificado de información sobre solvencia con el Fisco)
15.-Fotocopias de lasCédulas de Identidad vigentes de los miembros de la persona colectiva
16.-CD conteniendo Estatuto Orgánico, Reglamento Interno, Actas de Aprobación del Estatuto Orgánico y el Reglamento Interno, Actas de Constitución, Fundación, Elección y posesión, talcual se encuentren transcritas por Notario de Fe Pública, versión Word y PDF(documentación escaneada), Lista de los miembros que conforman la persona colectiva en versión Excel y PDF.
|
Original:
1. El ciudadano o persona Natural Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite.
2.-En ventanilla de la unidad de personalidades jurídicas se lo recepcionan la documentación previa revisión
3.La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas deriva el trámite al analista jurídico
4.analista jurídico revisa la documentación y emite una respuesta en un plazo no mayor a 60 días hábiles
5.si el solicitante abandona su tramite por un periodo de un año de la última actuación, la autoridad administrativa de oficio declarará la caducidad del proceso y su eliminación del sistema.
SIREPEJU: sistema de registro de personalidades Jurídicas.
| 0
| null |
Duración: 2 meses 10 dias
Marco Legal:
D.S. 1597 reglamento Parcial a la ley 351
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Nota.-En todos los casos de solicitud de personalidad Jurídica el procedimiento y plazos son los mismos. Solo hay una variación en los costos y requisitos(sea persona natural o colectiva).
|
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-24364270
Monto: 7700 BS
|
7700 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-24364270
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1402
|
Justicia
|
2 meses
|
D.S. 1597 reglamento Parcial a la ley 351
|
Banco Unión
| null |
REGISTRO DE NATURALIZACIONES
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Realizar la inscripción de partida de nacimiento por naturalización (por tener hija(o) boliviana(o), por estar casada(o) con un boliviana(o), o por residir en el país por más de tres años).
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
SOLICITUD DE REGISTRO DE NATURALIZACIÓN POR PARTE DE: TITULAR, O CÓNYUGE, O FAMILIARES HASTA EL TERCER GRADO DE CONSANGUINIDAD, O APODERADO CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
Por matrimonio:
Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ
Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración
Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución
Certificado de matrimonio original boliviano o extranjero apostillado y/o legalizado, traducido si corresponde
Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia)
9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69
Testimonio de poder específico en original cuando corresponda
Por hijos:
Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ
Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración
Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución
Certificado de nacimiento original del hijo boliviano(a)
Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia)
9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69
Testimonio de poder específico en original cuando corresponda
Por residencia de más de 3 años:
Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ
Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración
Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución
Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia)
9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69
Testimonio de poder específico en original cuando corresponda
Por prestar el servicio militar en Bolivia:
Nota de solicitud dirigida la Director Nacional de SERECÍ
Resolución Administrativa y Certificación de Resolución de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración
Certificado de nacimiento original de la persona naturalizada, apostillada y/o legalizada, traducida si corresponde o fotocopia simple del certificado de nacimiento más certificación emitida por la Dirección General de Migración que señale que dicho documento se encuentra en archivos de esa institución
Documento de identidad de la persona naturalizada (original y fotocopia)
9 Valoradas de R-59 y 1 Valorada R-69
Testimonio de poder específico en original cuando corresponda
CIUDADANOS CON RESIDENCIA DE MÁS DE 3 AÑOS:
Carta de solicitud dirigida al Director Nacional del SERECI solicitando la inscripción de partida de nacimiento de acuerdo al art. 142 parágrafos I de la C.P.E.
Resolución que dispone la naturalización(original) y carta de migración en original(si corresponde).
Certificación de la resolución de naturalización emitida por la dirección nacional de migración.
Certificado de nacimiento extranjero y traducido(si corresponde)
Si el certificado de nacimiento extranjero es original debe estar apostillado o legalizado por el consulado respectivo y por el ministerio de relaciones exteriores de Bolivia, asimismo la traducción de este documento debe estar (debidamente apostillada o legalizada).
Si el certificado de nacimiento extranjero es fotocopia simple se debe adjuntar una certificación del servicio nacional de migración el mismo debe señalar que dicho documento se encuentra en los archivos de esa institución
Documento de identidad de la persona naturalizada y fotocopia simple.
REGISTRO DE NATURALIZADOS BOLIVIANO POR HIJOS
Carta de solicitud dirigida al director nacional del SERECI , solicitando el registro de la naturalización y la partida de nacimiento de acuerdo al artículo 142 par. II Núm. I de la constitución política del estado.
Resolución original de la dirección general migración que dispone la naturalización por hijos bolivianos.
Certificado original de la dirección general de migración de la validez de la resolución que reconoce la naturalización por hijos.
Certificado de nacimiento original extranjero (y traducido al castellano si corresponde), apostillado o legalizado por las autoridades competentes del país de origen y por la autoridad competente del ministerio de relaciones exteriores de Bolivia.
Se podrá presentar en lugar del certificado de nacimiento original, fotocopia simple, siempre y cuando el original haya sido presentado en la dirección nacional de migración, como parte del trámite de naturalización. A este efecto, dicha entidad debe certificar este hecho.
Certificado(s) de nacimiento original del o los hijos bolivianos
Documento de identidad original de la persona naturalizada y fotocopia simple
|
Una vez con los requisitos anteriormente detallados, el interesado se apersona ante el responsable de Registro de Naturalizaciones que se encuentra a cargo de la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico - SERECÍ (Departamento de La Paz), el cual inmediatamente una vez verificado el cumplimiento de los requisitos procederá al registro de la naturalización en el libro respectivo de naturalizaciones, una vez finalizado el registro el interesado en conformidad procederá a estampar su firma en libro correspondiente, posteriormente se procederá al registro dentro del sistema, y se proporcionará una pre impresión del registro en el que el usuario también estampará su firma en conformidad con el registro. Posteriormente el interesado podrá solicitar la compra del duplicado del certificado de nacimiento boliviano y la copia legalizada del libro en la misma Dirección Nacional del SERECI, para luego dirigirse al SEGIP a objeto de realizar el trámite para la obtención de su cédula de identidad boliviana.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
LEY N° 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
LEY DE MIGRACIÓN N° 370 DE 5 DE MAYO DE 2013
Última actualización de la Información: 14/03/2025 16:50
|
14-03-2025 16:50
| null |
Concepto de pago: por registro de naturalización
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 230 BS,Concepto de pago: certificado de nacimiento
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 33 BS,Concepto de pago: copia legalizada del libro de registros.
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 23 BS
|
230 BS,33 BS,23 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO,Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: por registro de naturalización,Concepto de pago: certificado de nacimiento,Concepto de pago: copia legalizada del libro de registros.
|
-,-,-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/896
|
Justicia
| null |
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 16:30
|
|
ATENCIÓN DE RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA
|
Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN
|
Atender la Reclamación Administrativa, cuando la Reclamación Directa es declarada improcedente, o la respuesta no satisface al reclamante, éste podrá presentar ante el Ente Regulador dentro del plazo de 15 días hábiles computables a partir del día siguiente de la notificación con la Reclamación Directa
|
www.aetn.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Cédula de Identidad
2. Solicitud verbal o escrita
3. Copiadel Formulario de Reclamación Directa
|
El solicitante presenta los requisitos documentarios en las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN)
El solicitante llena el Formulario de Reclamación Administrativa
El solicitante regresa dentro del lapso de tiempo establecido y recoge la Resolución que declara a la Reclamación Administrativa fundada o infundada (en el transcurso de la entrega de la Resolución, el solicitante es sujeto a notificaciones por parte de la AETN)
| 15
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre
Teléfono: (591-4) 6912473
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz
Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba
Teléfono: (591-4) 4142100
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro
Teléfono: (591-2) 5111948
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad
Teléfono: (591-3) 4652406
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba
Teléfono: (591-4) 6831670
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore
Teléfono: (591-4) 4136859
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta
Teléfono: (591-3) 8523295
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto
Teléfono: (591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz
Teléfono: (591-3) 3111291
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija
Teléfono: (591-4) 6113702
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 52 dias
Marco Legal:
D.S. 2337 (art. 18), del 22 de abril de 2015
D.S. 27172 (art. 59), del 15 de septiembre de 2003
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril de 2002
Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994
Ley N° 453 (art. 52), del 4 de diciembre de 2013
Observaciones: • Cincuenta y dos (52) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones sin avenimiento. • Sesenta y dos (62) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones con avenimiento.
Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:09
|
27-04-2023 18:09
|
Observaciones: • Cincuenta y dos (52) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones sin avenimiento. • Sesenta y dos (62) días hábiles administrativos, hasta la notificación de la Resolución Administrativa, en las reclamaciones con avenimiento.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/30
|
Justicia
|
52 dias
|
D.S. 2337 (art. 18), del 22 de abril de 2015
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
ATENCIÓN DE DENUNCIAS
|
Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN
|
Atender denuncias mediante una investigación a denuncia o de oficio en contra de posibles contravenciones al orden jurídico regulatorio por parte de las empresas distribuidoras (que no hubieran sido tipificadas como Reclamaciones Directas o Reclamaciones Administrativas registradas en la AETN)
|
www.aetn.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Cédula de Identidad
2. Nota escrita
|
El solicitante se apersona a las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) para registrar la denuncia
Se informa al solicitante que de acuerdo al Informe técnico realizado, sí la empresa distribuidora de suministro de electricidad realizó la contravención o falta a la norma o no (en caso que hubiere la contravención o falta a la norma se dará inicio al Proceso infractorio a la empresa distribuidora de suministro de electricidad) caso contrario se cierra la denuncia
| 15
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre
Teléfono: (591-4) 6912473
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz
Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba
Teléfono: (591-4) 4142100
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro
Teléfono: (591-2) 5111948
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad
Teléfono: (591-3) 4652406
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba
Teléfono: (591-4) 6831670
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore
Teléfono: (591-4) 4136859
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta
Teléfono: (591-3) 8523295
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto
Teléfono: (591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz
Teléfono: (591-3) 3111291
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija
Teléfono: (591-4) 6113702
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 120 dias
Marco Legal:
D.S. 27172 (art. 59), del 15 de septiembre de 2003
Ley N° 453, del 4 de diciembre de 2013
Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994
Observaciones: No existe un plazo máximo establecido en la Normativa Legal vigente. No obstante el tiempo aproximado de atención de este tipo de trámite es de sesenta (60) días hábiles administrativos en los casos en que se cuente con toda la información requerida y de ciento veinte (120) días hábiles administrativos en los casos en que se reitere la solicitud o se requiera de mayor información para el análisis tanto técnico como legal.
Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:15
|
27-04-2023 18:15
|
Observaciones: No existe un plazo máximo establecido en la Normativa Legal vigente. No obstante el tiempo aproximado de atención de este tipo de trámite es de sesenta (60) días hábiles administrativos en los casos en que se cuente con toda la información requerida y de ciento veinte (120) días hábiles administrativos en los casos en que se reitere la solicitud o se requiera de mayor información para el análisis tanto técnico como legal.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/33
|
Justicia
|
120 dias
|
D.S. 27172 (art. 59), del 15 de septiembre de 2003
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
SISTEMA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Autorización de Centros de Conciliación, Centros de Conciliación y Arbitraje y Centros de Arbitraje, promover la formación y capacitación en conciliación y arbitraje y acciones que se enmarquen dentro de nuestras competencias y atribuciones.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud de información para contar conlos requisitos de apertura de Centros de Conciliación y Arbitraje, presentaciónde reglamentos de los centros y reglamentos de ética, revisión de los proyectosde los mencionados reglamentos para su observación o aprobación del mismo.
|
Presentación de nota en correspondencia de laoficina central de Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, mismaserá asignada a un profesional técnico dependiente de esta unidad, quienbrindara información sobre los reglamentos de Centro de Conciliación yArbitraje y reglamento de ética, en caso de presentar los proyectos elprofesional especializada observara o aprobara los mencionados proyectos, paraque posteriormente se autorice la apertura de su Centro de Conciliación y/oArbitraje.
| 0
| null |
Duración: 120 dias
Marco Legal:
Constitución Política del Estado
- Ley 708 de Conciliación y Arbitraje
- Resolución Ministerial Nº 235/2015 de 10 de noviembre de 2015.
Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara como máximo 120 días para observar o aprobar el proyecto de reglamento de Centro de Conciliación y/o Arbitraje y el reglamento de ética.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Costo Gratuito Duracion: Desde la asignación mediante Hoja de Ruta, el profesional técnico dependiente de la unidad, contara como máximo 120 días para observar o aprobar el proyecto de reglamento de Centro de Conciliación y/o Arbitraje y el reglamento de ética.
| null | null | null | null | null | 1
|
https://www.gob.bo/tramite/1942
|
Justicia
|
120 dias
|
Constitución Política del Estado
| null | null |
|
RESERVA Y VERIFICACIÓN DE NOMBRE, INCLUYE CERTIFICADO PARA “ORGANIZACIÓN SOCIAL O ENTIDAD CIVIL SIN FINES DE LUCRO”
|
Ministerio de la Presidencia - MINPRES
|
Se realiza la solicitud de este trámite para aquellas personas colectivas que no cuentan con personalidad Jurídica “Organización social o entidad civil sin fines de Lucro”
|
Sin correo electrónico
|
http://www.mpr.gob.es/
| 1
| 0
|
1.-Carta de solicitud dirigido alviceministerio de autonomías;(FORMULARIO B- SOLICITUD DE RESERVA Y VERIFICACIONDE NOMBRE (ORGANIZACIÓN SOCIAL O ENTIDAD SIN FINES DE LUCRO)
2.-Acta de compromiso de constitución depersona colectiva (original) indicando los nombres de los integrantes, lasactividades sin fines de lucro a realizar y los departamentos donde las desarrollaran.
3.-Copia fotostática de la cedula deidentidad de la o las personas que suscriben la solicitud
4.-comprobante de pago del tramite (por bs.120) cta. 10000024364270 Banco Unión Ministerio de la Presidencia Personalidades.
|
1. El ciudadano o personacolectiva Adjunta todos los requisitos para ingresar su trámite.
2.-Enventanilla de la unidad de personalidades jurídicas selo recepcionan la documentación previa revisión.
3.La jefatura de Unidad Personalidades jurídicas derivael trámite al analista jurídico.
4.Analista juridico verifica si se repite el nombre y si se lo acepta(porqueno se repite el nombre), emite un informe y el certificadode reserva.
5.Si en caso es duplicado el nombre se da un plazo de 5 días hábiles para modificar el nombre.
6.En ventanilla se notifica y entrega las observaciones.
7.La persona corrige las observaciones dentro del plazo de 5 días hábiles.
Luego vuelve a ingresar el trámite con las observaciones corregidas.
8.Si es aceptado el nombre, se notifica a la persona en ventanilla y se hace la entrega de su certificado.
9.A partir de la fecha de recojo la persona tiene 60 días hábiles para realizar el trámite de otorgación de personalidad jurídica, es avisado que pasado ese plazo el sistema eliminará el nombre.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 10000024364270
Monto: 120 BS
|
120 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
10000024364270
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1400
|
Justicia
|
10 dias
|
D.S. 1597 de 5 de junio de 2013, art.5 parágrafo I y 6 parágrafo I
|
Banco Unión
| null |
CERTIFICACIONES DE NO CONTAR CON PROCESO ADMINISTRATIVO Y CERTIFICADO DE NO CONTAR CON IMPUTACION EN LOSCASOS DE ACOSO Y VIOLENCIA SEXUAL CONTRA ESTUDIANTES, EN EL MARCO DE LOS DECRETOS SUPREMOS Nº 1302 Y 1320
|
Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU
|
RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES
|
www.ddechuquisaca.gob.bo
| 1
| 0
|
MEMORIAL SOLICITANDO LA CERTIFICACION
FOTOCOPIA DE C.I.
RDA ACTUALIZADO
CERTIFICACION DE NO CONTAR CON PROCESOS DEL DISTRITO DE ULTIMO TRABAJO
|
PRESENTACION DE DOCUMENTOS POR PLATAFORMA
REALIZAR SEGUIMIENTO EN LA UNIDAD DE ASUSNTOS JURIDICOS
| 1
|
Dirección: Avenida del Maestro N° 345
Teléfono: 6454760,6461335
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Observaciones: PERSONAL
Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:43
|
28-04-2023 17:43
|
Observaciones: PERSONAL
|
Concepto de pago: Pago Unico por Certificación
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 15 BS
|
15 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago Unico por Certificación
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3021
|
Justicia
|
2 dias
|
Observaciones: PERSONAL
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
GESTIÓN DE DENUNCIAS
|
Banco Central de Bolivia - BCB
|
Gestionar denuncias por presuntos actos de corrupción, negativa injustificada de acceso a la información o posibles irregularidades o falsedad de títulos, certificados académicos o profesionales.
|
www.bcb.gob.bo
| 1
| 0
|
a) Identificación del Denunciante: deberá indicar nombre completo del o los denunciantes, número de cédula de identidad, dirección, y opcionalmente número de contacto., b)Identificación del Denunciado: se identificará al denunciado, indicando su nombre, cargo y/o área de trabajo, c) Relación de hechos: La denuncia deberá contener una descripción detallada de los hechos que la motivan y de ser posible señalar el periodo en el que se produjo presuntamente el hecho, d) Respaldo: De ser posible, el denunciante podrá adjuntar los documentos que respalden la denuncia; e) Firma: La denuncia sea verbal o escrita debe estar suscrita por el o los denunciantes.
|
Presentación de la denuncia verbal o escrita en Oficinas del BCB.
La denuncia escrita se podrá presentar mediante Nota o Formulario de registro disponible en la página WEB del BCB
La denuncia verbal será registrada por personal de Transparencia del BCB en el Formulario de registro
2. El denunciante recibirá una nota de respuesta a su solicitud.
| 0
| null |
Duración: 45 dias
Marco Legal:
Ley No. 974 de 04/09/2017
Observaciones: El trámite no se realiza en línea.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite no se realiza en línea.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1537
|
Justicia
|
45 dias
|
Ley No. 974 de 04/09/2017
| null | null |
|
TRAMITACIÓN DE RECURSOS DE REVOCATORIA CONTRA RESOLUCIONES EMITIDAS CONTRA LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR (AETN)
|
Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN
|
Atender los Recursos de Revocatoria presentados por los consumidores regulados y/o usuarios del servicio eléctrico contra las Resoluciones emitidas por la autoridad de fiscalización y control social de electricidad (AE)
|
www.aetn.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Cédula de Identidad
2. Recurso de Revocatoria
3. Pruebas fundamentadas para cambiar la Resolución emitida por la AE
|
El solicitante de apersona en las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) y presenta el Recurso de Revocatoria contra las Resoluciones emitidas por la AETN y las pruebas fundamentadas para cambiar la Resolución emitida por la AETN
Los analistas de la AETN solicitan información complementaria (sí corresponde) al solicitante para emitir una adecuada declaración de la Resolución, aceptando o rechazando el Recurso de Revocatoria
En caso de ser aceptado el Recurso de Revocatoria del solicitante, la AETN elabora nueva Resolución Administrativa de acuerdo al análisis realizado en el informe Técnico-legal y remite una copia al solicitante
EL solicitante recoge una copia de la nueva Resolución emitida por la AETN
| 15
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre
Teléfono: (591-4) 6912473
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz
Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba
Teléfono: (591-4) 4142100
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro
Teléfono: (591-2) 5111948
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad
Teléfono: (591-3) 4652406
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba
Teléfono: (591-4) 6831670
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore
Teléfono: (591-4) 4136859
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta
Teléfono: (591-3) 8523295
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto
Teléfono: (591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz
Teléfono: (591-3) 3111291
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija
Teléfono: (591-4) 6113702
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 30 dias
Marco Legal:
D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003
Ley N° 453, del 4 de diciembre de 2013
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril de 2002
Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994
Observaciones: 30 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria 60 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria (en caso de apertura de término probatorio) "
Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:13
|
27-04-2023 18:13
|
Observaciones: 30 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria 60 días hábiles administrativos de recibido el Recurso de Revocatoria (en caso de apertura de término probatorio) "
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/34
|
Justicia
|
30 dias
|
D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
AUTORIZACIÓN PARA AUSENTARSE DEL PAÍS POR MÁS TIEMPO DEL ESTABLECIDO EN NORMATIVA VIGENTE.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Aplicable a personas extranjeras que lo soliciten de manera expresa y cuya permanencia deberá estar vigente al momento de retornar a Bolivia
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Nota de solicitud de autorización de salida del país por más tiempo del establecido en la normativa vigente o nota de solicitud de prórroga de la autorización, vía web o correo electrónico institucional, misma que deberá indicar el tiempo de ausencia o prorroga del permiso y el o los motivos respectivos.
2. Pasaporte o soporte físico en el que figure el tipo de permanencia con la que cuenta y fotocopia simple para su respectiva contrastación e inmediata devolución del documento original.
En caso de prórroga de autorización de salida del país, estando fuera del mismo: deberá escanear lo referido en el punto 2, además de la autorización emitida por la DIGEMIG para ausentarse del país por más del tiempo establecido.
3. Documentación que acredite los motivos por los que solicita el permiso de viaje o prorroga de permiso.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 7 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en oficinas de la DIGEMIG Hasta 6 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en oficinas de la DIGEMIG Hasta 6 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
0 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1444
|
Justicia
|
7 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
NATURALIZACIÓN POR SERVICIO MILITAR.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Podrán adquirir la nacionalidad boliviana las personas extranjeras que hayan prestado servicio militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, que se encuentren en situación legal en el país, con dos (2) años de permanencia ininterrumpida, bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para obtener la nacionalidad boliviana y cumplan los requisitos. Es otorgada por la DIGEMIG
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de adquirir la naturalización por haber prestado servicio militar en Bolivia.
2. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de nacionalidad boliviana por naturalización por servicio militar, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración, respaldado documentalmente con la presentación del Certificado de Registro Domiciliario de la FELCC.
3. Pasaporte o documento de identidad con vigencia mínima de seis (6) meses.
En caso de personas refugiadas podrá presentar pasaporte o documento nacional de identidad u otro documento idóneo que acredite su identidad.
4. Demostrar la permanencia temporal de dos (2) años ininterrumpida en el país.
En caso de personas refugiadas presentar visa de cortesía asistencial de dos (2) años y encontrarse en situación legal; o permanencia indefinida con ejercicio de dos (2) años desde su otorgación.
En los casos que la Dirección General de Migración autorice expresamente la salida del territorio boliviano, la permanencia se considera ininterrumpida.
En caso de pérdida o robo de la documentación mediante la cual se acreditaba la mencionada permanencia: Certificación de la permanencia temporal de dos (2) años emitida por la DIGEMIG.
5. Copia legalizada de la Libreta de Servicio Militar.
6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde.
7. Cédula de identidad de extranjero emitida por el SEGIP original y una fotocopia simple para su contrastación.
8. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes penales - REJAP (no aplica a menores de 14 años de edad).
9. Certificado que demuestre que la persona no tiene antecedentes policiales internacionales emitido por INTERPOL. Aplicable para los casos en que la o el solicitante haya salido por tres (3) meses o más, del territorio Boliviano (no aplica a menores de 14 años de edad ni a personas refugiadas).
10. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
11. Constancia de pago del costo del trámite.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 11 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 2000 UFV
|
2000 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1431
|
Justicia
|
11 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
CERTIFICACIÓN DEL ESTADO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Certificar la libertad de estado civil o inexistencia de unión libre o de hecho de un ciudadano.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Para el Titular y Parientes: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros.
Para el/la Apoderada Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Poder Especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) para la emisión de lo requerido.
Prueba documental: fotocopia del documento de identidad del titular de quien que sepretende solicitar la certicación de Estado Civil.
El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.
|
Verificación de la personería legal del solicitante.
Verificación de la persona de quien se requiere el certificado de estado civil en la base de datos delServicio de Registro Cívico
Impresión y entrega del certificado de estado civil.
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos
Teléfono: 73264582
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO
Última actualización de la Información: 02/10/2024 10:49
|
10-02-2024 10:49
| null |
Concepto de pago: Certificación Estado Civil
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 23 BS
|
23 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Certificación Estado Civil
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/891
|
Justicia
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
EMISION DE INFORME DE VIOLACION SEXUAL
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
EMISION DE INFORME DE VIOLACION SEXUAL
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
1.-Requerimiento Fiscal autorizado porla Fiscalia.
|
Entregar requerimiento fiscal a secretaria de direccion del establecimiento.
La institucion se encarga de presentar este informe a la fiscalia dentro el plazo que esta indique.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1974
|
Justicia
|
1 día
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
| null | null |
|
CONVALIDACIÓN DE NACIONALIDAD BOLIVIANA POR MATRIMONIO
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Podrán solicitar la convalidación de la nacionalidad boliviana por matrimonio, las personas extranjeras que hayan contraído matrimonio con boliviana o boliviano antes de la vigencia del D.S. Nº 24423 de 29/11/1996, que se encuentren en situación legal en el país, con dos (2) años de permanencia ininterrumpida, bajo supervisión del Estado, que manifiesten expresamente su voluntad para convalidar la nacionalidad boliviana y cumplan los requisitos. Es otorgada por la DIGEMIG. Este derecho no se perderá en casos de viudez o de divorcio.
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Nota dirigida a la Dirección General de Migración, manifestando su voluntad expresa de que se convalide su nacionalidad boliviana por matrimonio.
2. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de inicio de trámite de convalidación de nacionalidad boliviana por matrimonio, obtenido de las oficinas o sitio web de la Dirección General de Migración.
3. Cédula de Identidad Boliviana original y una fotocopia simple para su contrastación.
4. Pasaporte Boliviano, si cuenta con el mismo.
5. Demostrar una permanencia de (2) dos años ininterrumpida en el país, presentando cualquiera de los siguientes documentos:
a. Certificación de registro en el Padrón Electoral o Certificados de Sufragio.
b. Certificado de nacimiento de hijo(s) o hija(s) nacidos en Bolivia.
c. Documentos originales de estudio, trabajo o jubilación.
d. Otros.
6. Certificado de nacimiento original debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su respectiva traducción si corresponde; o copia legalizada del Certificado de nacimiento y su traducción si corresponde.
7. En caso de que el matrimonio civil haya sido celebrado en Bolivia:
Certificado de Matrimonio original.
En caso de que el matrimonio haya sido celebrado en el exterior: Certificado de matrimonio original legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia u homologado por el Servicio de Registro Cívico - SERECI, y su respectiva traducción si corresponde.
8. Cédula de Identidad de la o el cónyuge boliviano y una fotocopia simple para su contrastación. En caso de que este documento no se encuentre en los registros del SEGIP, no cuente con este documento o la o el cónyuge boliviano hubiere fallecido, la o el solicitante deberá presentar certificación emitida por esta entidad.
9. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
10.Constancia de pago del costo del trámite.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 7 días en la DIGEMIG. Hasta 11 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 300 UFV
|
300 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1432
|
Justicia
|
8 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
REQUERIMIENTO DEL SERVICIO DE DEFENSA PÚBLICA
|
Servicio Plurinacional de Defensa Pública - SEPDEP
|
Proporcionar el servicio de Defensa Penal gratuita a toda Persona Denunciada, Procesada o Imputada penalmente y que no cuente con Recursos Económicos
|
http://www.sepdep.gob.bo
| 1
| 0
|
Documento de Identidad del solicitante y de su conyugue, salvo que no cuente
Certificados de nacimiento de los hijos dependientes, si tuviera
Factura de agua y luz, donde actualmente habita
Contrato de anticrético o alquiler/ folio real so es que es propietario del bien inmueble
Boleta de pago de haberes/ salarios, u otros documentos que certifiquen su actividad laboral e ingresos
Croquis del domicilio donde actualmente habita
Documento del proceso, para identificar la información jurídica requerida
|
La solicitud se la realiza a través de las Oficinas Departamentales de Defensa Pública
Se analiza la situación de la persona solicitante y se asigna el caso al área de Trabajo Social
La trabajadora social aprueba al solicitante y el Director Departamental le asigna un defensor público para su defensa penal gratuita
| 10
|
Dirección: La Paz
Teléfono: 2114757,2150137
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
, Dirección: SANTA CRUZ
Teléfono: 3122444
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: COCHABAMBA
Teléfono: 4508263,4264033
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: CHUQUISACA
Teléfono: 46911914
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: TARIJA
Teléfono: 639441
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 15:00
Hora Fin: 19:00
, Dirección: POTOSI
Teléfono: 26124723
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: ORURO
Teléfono: 5111963
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: BENI
Teléfono: 33122444
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
, Dirección: PANDO
Teléfono: 8424750
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: EL ALTO
Teléfono: 22115349
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 18:00
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 14/04/2023 15:49
|
14-04-2023 15:49
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2683
|
Justicia
|
1 día
|
Última actualización de la Información: 14/04/2023 15:49
| null |
08:30 - 12:30,14:00 - 18:00,08:00 - 16:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 12:00,15:00 - 19:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:00 - 16:00,08:00 - 16:00,08:00 - 12:00,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:00 - 18:00
|
|
TRAMITACIÓN DE RECURSOS DE REVOCATORIA CONTRA RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE INFRACCIONES Y SANCIONES (RAIS) IMPUESTAS POR LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS A LOS CONSUMIDORES
|
Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear - AETN
|
Atender los Recursos de Revocatoria presentados por los consumidores regulados y/o usuarios del servicio eléctrico contra las Resoluciones Administrativas de Infracciones y Sanciones (RAIS) impuestas por las empresas distribuidoras de suministro de electricidad
|
www.aetn.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Cédula de Identidad
2. Recurso de Revocatoria
|
El solicitante se apersona a las oficinas de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) y presenta el Recurso de Revocatoria contra Resoluciones Administrativas de Infracciones y Sanciones (RAIS) impuestas por las empresas distribuidoras de suministro de electricidad
Los analistas de la AETN solicitan información complementaria al solicitante o empresa distribuidora de suministro de electricidad para emitir una adecuada declaración de la Resolución, aceptando o rechazando el Recurso de Revocatoria
En caso de ser aceptado el Recurso de Revocatoria del solicitante, la AETN instruirá mediante Resolución a la empresa distribuidora de suministro de electricidad la emisión de una nueva Resolución Administrativa de acuerdo al análisis realizado en el informe Técnico-legal emitido por la AETN
El solicitante recoge la nueva Resolución emitida por la empresa distribuidora de suministro de electricidad
| 15
|
Departamento: Chuquisaca Dirección: Calle Loa Nº 672 entre c. Arenales y c. Ayacucho - Sucre
Teléfono: (591-4) 6912473
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Av. 16 de Julio Nº 1571 (El Prado) - La Paz
Teléfono: (591-2) 2312401,(591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Av. Humboldt Nº 746, casi Esq. Distribuidor Cobija - Cochabamba
Teléfono: (591-4) 4142100
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Oruro Dirección: Calle 12 de Octubre y final c. Catacora Nº 440 Zona Sud - Oruro
Teléfono: (591-2) 5111948
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Potosí Dirección: Calle Padilla N° 20 (pasaje Boulevard) entre calle Linares y Hoyos, Edif. “EL SIGLO” - Potosí
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Beni Dirección: Calle Gil Coimbra Nº 50, entre Calle 18 de Noviembre y Santa Cruz - Trinidad
Teléfono: (591-3) 4652406
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Pando Dirección: Av. José Manuel Pando s/n esquina Av. 27 de Mayo - Cobija
Teléfono: (591-2) 6122809
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Tarija Dirección: Calle Cochabamba Nº 433 entre Av. Santa Cruz y Ballivian, zona Central - Yacuiba
Teléfono: (591-4) 6831670
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: Calle Los Pinos esq. Calle Las Palmas, plaza principal de Chimoré (Lado Norte), S/N - Chimore
Teléfono: (591-4) 4136859
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Departamento: La Paz Dirección: Calle Máximo Henicke esq. calle Dr. Martínez, S/N, zona Central - Riberalta
Teléfono: (591-3) 8523295
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Dirección: Av. 6 de Agosto, N°2905 - La Paz
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Torre León Bloque A Of. A-17, Av. 6 de Marzo, N° 450 zona 12 de Octubre - El ALto
Teléfono: (591-2) 2119331
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Edif. Millennial Tower N° 949, Calle 21 de Mayo (entre Busch y Cañada Strongest) - Santa Cruz
Teléfono: (591-3) 3111291
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Angel Mariano Cuellar, Entre Bolivar y Sucre. Nro. 121 - Montero
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
, Dirección: Calle Bolívar N° 327, esq. Calle Méndez; Edif. sin nombre Piso 1, Of. Nº 2, (zona Central) - Tarija
Teléfono: (591-4) 6113702
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 35 dias
Marco Legal:
D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003
Ley N° 453, del 4 de diciembre de 2013
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo, del 23 de abril de 2002
Ley N° 1604 de Electricidad, del 21 de diciembre de 1994
Observaciones: Treinta y cinco (35) días hábiles administrativos, y en caso de apertura de término de prueba el plazo se extiende a sesenta y cinco (65) días hábiles administrativos
Última actualización de la Información: 27/04/2023 18:14
|
27-04-2023 18:14
|
Observaciones: Treinta y cinco (35) días hábiles administrativos, y en caso de apertura de término de prueba el plazo se extiende a sesenta y cinco (65) días hábiles administrativos
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/35
|
Justicia
|
35 dias
|
D.S. N° 27172 (art. 89), del 15 de septiembre de 2003
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30,08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
PAGO DE SANCIONES - TRIBUNAL DE ETICA
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
| null |
www.justicia.gob.bo
| 0
| 1
|
Contar con acceso al Sistema de Registro de la Abogacía a través de su cuenta de Ciudadanía Digital.
|
Iniciar sesión en el sistema del registro de la abogacía
Generar el código CPT (El sistema guiara al usuario para generar el codigo)
Realizar el pago dentro un plazo de 48 horas.
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía de 9 de julio de 2013.
Decreto Supremo N° 1760 Reglamento de la Ley del Ejercicio de la Abogacía, de 9 de octubre de 2013; modificado por el Decreto Supremo N° 4690 de 30 de marzo de 2022.
Reglamento de los Servicios de la Dirección General de Registro, Control y Supervisión del Ejercicio de la Abogacía.
| null | null | null | null | null | null | null | 3
|
https://www.gob.bo/tramite/2782
|
Justicia
| null |
Ley N° 1080 de Ciudadanía Digital de 11 de julio de 2018.
| null | null |
|
ACCIÓN DE INFRACCIÓN A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS NATURALES BOLIVIANAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Depósitos bancarios
Escrito de acción de infracción
Prueba que considere pertinente
|
Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión.
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos.
En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación.
En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara.
En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones.
Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos.
Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles.
La resolución puede declarar probada o improbada la acción.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:51
|
05-08-2023 16:51
| null |
Concepto de pago: Infracción
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 250 BS,Concepto de pago: Notificacion
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 50 BS
|
250 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Infracción,Concepto de pago: Notificacion
|
1-4668220,1-4668220
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2515
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
PERMANENCIA TEMPORAL HUMANITARIA DE 1 AÑO Y SU PRÓRROGA.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Autoriza la permanencia temporal hasta un (1) año a personas extranjeras que se encuentren en territorio boliviano, prorrogable por periodos similares según corresponda. Es de carácter excepcional y no constituye residencia ininterrumpida, es otorgada por las siguientes razones humanitarias. 1. Necesidad de protección internacional, amparada por el principio de no devolución. 2. Ser víctima de trata de personas o tráfico de migrantes u otra formas de explotación. 3. Ser acompañante de persona enferma que requiera tratamiento médico. 4. Haber obtenido su libertad en territorio boliviano, durante el proceso penal seguido en su contra o durante la ejecución de la pena hasta su cumplimiento. Es de carácter gratuita.
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia temporal de un (1) año, obtenido de sitios web u oficinas de la Dirección General de Migración.
2. Pasaporte o documento nacional de identidad o cualquier otro documento que acredite su identidad. En caso de que la persona extranjera no porte cualquiera de estos documentos y demuestre la necesidad de protección internacional, éste no será un requisito obligatorio.
3. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitará zonas endémicas de alto riesgo (opcional).
4. Declaración Jurada de exposición de hechos relevantes que motivan su solicitud, acompañada de documentación respaldatoria en caso de que la o el solicitante la tenga (para los incisos f) y g) obligatoria), que contemple las siguientes situaciones:
a) Personas necesitadas de protección internacional que no puedan acceder a la protección de refugio amparadas por el Principio de No Devolución y no puedan regularizar su situación migratoria a través de la normativa interna y su reglamentación.
b) Personas respecto de las cuales se presuma verosímilmente (por su declaración) que de ser obligadas a regresar a su país de origen quedarían sometidas a violaciones de los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales con jerarquía constitucional.
c) Personas que hayan sido víctimas de trata de personas u otras modalidades de explotación y/o víctimas de tráfico ilícito de migrantes y que así lo declaren.
d) Personas que invoquen razones de salud que hagan presumir riesgo de muerte en caso de que fueren obligadas a regresar a su país de origen por falta de tratamiento médico.
e) Personas en condición de ser apátridas.
f) Ser acompañante de persona enferma que requiera tratamiento médico. En este caso la o el solicitante deberá presentar Certificado Médico que acredite que la persona enferma a la cual se va a acompañar así lo requiere.
g) Haber obtenido su libertad en territorio boliviano, durante el proceso penal seguido en su contra o durante la ejecución de la pena hasta su cumplimiento, acreditada por Resolución emitida por Juez competente.
5. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
6. Trámite sin costo.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficinas Regionales. hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 15 minutos en Oficinas Regionales. hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1421
|
Justicia
|
8 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
| null | null |
|
EMISIÓN DE DOCUMENTO DE VIAJE PARA PERSONAS REFUGIADAS O APÁTRIDAS.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Emitir un documento de viaje para las personas que hayan obtenido la condición de refugiadas en el Estado Plurinacional de Bolivia que coadyuve en el ejercicio de derechos en cualquier país del mundo
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. En caso de personas que cuentan con la condición de refugio:
a. Fotocopia legalizada de la resolución emitida por la CONARE, mediante la cual se otorgó la condición de refugio o certificación que acredite dicho extremo; o documento que acredite fehacientemente su condición de persona refugiada reconocida por otro país emitido por autoridad competente.
b. Fotocopia simple de cédula de identidad de extranjero y presentación de la cédula de Identidad de Extranjero original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
c. Autorización de viaje emitida por la CONARE, según corresponda.
d. Certificado de carencia de antecedentes penales emitido por el REJAP.
2. En caso de personas que cuentan con la condición de apátridas:
a. Fotocopia legalizada de la resolución emitida por la CONARE, mediante la cual se otorgó la condición de apátrida a la o el solicitante o certificación que acredite dicho extremo; o documento que acredite fehacientemente su condición de apátrida reconocido por otro país, emitido por autoridad competente.
b. Fotocopia simple de Cédula de Identidad de Extranjero y presentación de la Cédula de Identidad de Extranjero original, para su contrastación, la cual será devuelta inmediatamente al usuario(a).
c. Autorización de viaje emitida por la CONARE según corresponda.
d. Certificado de carencia de antecedentes penales emitido por el REJAP.
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 45 minutos en centro emisor. Hasta 2 días en centro de captura. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3696024
Monto: 25 UFV
|
25 UFV
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
1-3696024
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1439
|
Justicia
|
2 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
|
Banco Unión
| null |
|
RESTITUCION DE DERECHOS
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
Atención a denuncias en temas de vulneración de derechos a niñas, niños y adolescentes, efectuando el seguimiento y control de las políticas y acciones públicas plurinacionales referidas a las niñas, niños y adolescentes, ante las diferentes instancias de protección, conforme a lo establecido en el inciso h) del Artículo 179 de la Ley N 548, Código Niña, Niño y Adolescente.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Presentación de la denuncia.
|
Inciso h) del Articulo 179 de Ley N 548 Codigo Nila, Niño y Adolescente.
| 0
| null |
Marco Legal:
Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.
Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado mediante Ley N 1152 de 14 de mayo de 1990.
Convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional aprobada mediante Ley N 2314 de 24 de diciembre de 2001.
Convenio sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, concluido en la Haya del 25 de octubre de 1980 ratificado mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016.
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, reglamento a la ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente.
Ley N 465 ley del servicio de relaciones exteriores del estado Plurinacional de Bolivia.
Ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente de 17 de julio de 2014.
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015.
Resolución suprema N 21100 de 9 de marzo de 2017.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1930
|
Justicia
| null |
Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.
| null | null |
|
RESTITUCION INTERNACIONAL
|
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional - MINJTI
|
El Ministerio de Justica y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, tiene la competencia para resolver y efectivizar la Restitución Internacional de la Niña, Niño o Adolescente, cuando la solicitud sea por vía administrativa, acorde al parágrafo II del artículo 68 del Decreto Supremo N 2377. El viceministerio de Igualdad de Oportunidades coordinar la tramitación de los requerimientos con las instancias técnicas departamentales de política social y/o las defensorías de la Niñez y Adolescencia de los Gobiernos Autónomos Municipales que correspondan. La autoridad central en materia de restitución internacional es el Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme lo establece el Parágrafo II del Articulo 9 del Decreto Supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015.
|
www.justicia.gob.bo
| 1
| 0
|
Remision del tramite via Administrativa por parte de la Autoridad Central en materia de restitucion internacional.
|
Convencion interamericana de restitucion Internacional de Menores, elevada al rango de Ley N 1727 de 13 de Noviembre de 1996.
Convenio sobre aspectos civiles de la sustraccion internacional de menores, concluido en la Haya el 25 de octubre de 1980, ratificado mediante ley N 778 de 21 de enero de 2016
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, Regamento a la ley N 548 Codigo Niña, Niño y Adolescente.
| 0
| null |
Marco Legal:
Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.
Convención sobre los Derechos del Niño, aprobado mediante Ley N 1152 de 14 de mayo de 1990.
Convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de Adopción Internacional aprobada mediante Ley N 2314 de 24 de diciembre de 2001.
Convenio sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, concluido en la Haya del 25 de octubre de 1980 ratificado mediante Ley N 778 de 21 de enero de 2016.
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015, reglamento a la ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente.
Ley N 465 ley del servicio de relaciones exteriores del estado Plurinacional de Bolivia.
Ley N 548 Código Niña, Niño y Adolescente de 17 de julio de 2014.
Decreto supremo N 2377 de 27 de mayo de 2015.
Resolución suprema N 21100 de 9 de marzo de 2017.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1932
|
Justicia
| null |
Constitución política del estado Plurinacional de Bolivia.
| null | null |
|
TARJETA VECINAL FRONTERIZA - ACUERDO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y LA REPÚBLICA ARGENTINA.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
La tarjeta TVFbol/arg permitirá a su titular (persona boliviana) cruzar la frontera, con destino a la localidad contigua del país vecino y permanecer en dicha localidad, por un plazo máximo de hasta 72 Hrs. corridas, a contar desde el momento del último ingreso registrado.
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de solicitud de tarjeta de tránsito vecinal fronterizo, para menores de edad y autorización de viaje para menores de edad, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración En los casos de menores de edad que realicen el trámite con la presencia de uno de los progenitores, deberá presentar además autorización de viaje emitida por autoridad judicial.
2. Pasaporte vigente, Cédula de Identidad vigente o Cédula de Identidad de Extranjero.
3. Comprobante que acredite domicilio real o residencia en alguna de las siguientes localidades: Yacuiba, Bermejo, La Mamora y Villazón, a través de cualquiera de los siguientes documentos:
- Certificado de Registro domiciliario vigente emitido por autoridad competente.
- Las últimas tres (3) facturas de agua o luz a nombre de la o el solicitante.
- En caso de que la o el solicitante ocupe una vivienda bajo contrato de alquiler o anticrético, deberá presentar fotocopia de dicho documento y el original para su correspondiente contrastación.
- Otros relacionados.
4. Fotografía actual.
En caso de renovación: el interesado deberá presentar la solicitud 30 días corridos antes de su vencimiento, portando los requisitos exigidos en primera instancia.
En caso de renovación por extravió robo o deterioro: el interesado deberá presentar los requisitos exigidos en primera instancia y la correspondiente denuncia policial. La tarjeta denunciada será dada de baja por la DIGEMIG.
|
En la oficina fronteriza
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 4 dias
Marco Legal:
Acuerdo Interinstitucional sobre Tránsito Vecinal Fronterizo entre la Dirección General de Migración a través del Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina de 15 de julio de 2015
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 4 días en Oficina Regional.
|
Concepto de pago: Pago de trámite
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 0 UFV
|
0 UFV
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago de trámite
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1441
|
Justicia
|
4 dias
|
Acuerdo Interinstitucional sobre Tránsito Vecinal Fronterizo entre la Dirección General de Migración a través del Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina de 15 de julio de 2015
|
Banco Unión
| null |
|
RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE CONVALIDACION Y HOMOLOGACION DE NOTAS
|
Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU
|
RESOLUCION CON LA DISPOSICION DE AUTORIZAR MODIFICAR LO SOLICITADO POR EL USUARIO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES
|
www.ddechuquisaca.gob.bo
| 1
| 0
|
Memorial de solicitud de Convalidación y Homologación de Notas, dirigido al Director Departamental de Educación Lic. Juan Benito Sacari Bejarano
Fotocopia de Cedula de Identidad O Pasaporte.
Certificado de Estudios realizados en el Extranjero, debidamente legalizado por el consulado boliviano y/o en el país donde regento sus estudios, mismos que deben estar sellados por el Ministerio de relaciones y Culto en la ciudad de La Paz – Bolivia (antes cancillería), o en su caso con su respectivo APOSTILLE
|
RECEPCION EN PLATAFORMA
MEDIANTE DIRECCION SE ASIGNA HOJA DE RUTA, EL MISMO DERIVANDOSE A ESTA UNIDAD PARA RESOLVER
SE EMITE RESOLUCION
| 1
|
Dirección: Avenida del Maestro N° 345
Teléfono: 6454760,6461335
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Observaciones: PERSONAL
Última actualización de la Información: 28/04/2023 16:05
|
28-04-2023 16:05
|
Observaciones: PERSONAL
|
Concepto de pago: Pago Unico por Resolución para Convalidación y Homologación
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 100 BS
|
100 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago Unico por Resolución para Convalidación y Homologación
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3010
|
Justicia
|
2 dias
|
Observaciones: PERSONAL
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
MEDIDAS CAUTELARES PARA PERSONAS JURÍDICAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras sean fabricadas, comercializadas o usadas en el comercio y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Escrito de solicitud de medidas cautelares
Testimonio de poder (Notaria De Fe Publica)
Prueba que considere pertinente
|
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la aplicación de una medida cautelar, el cual debe contener toda la información respecto del local comercial, fabrica o empresa y del propietario o importador.
Debe cumplirse con todos los requisitos establecidos en el Art. 247 de la decisión 486 de la CAN.
Una vez cumplido los requisitos el SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución Administrativa concediendo o no la medida cautelar.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:55
|
05-08-2023 16:55
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2524
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
PERMANENCIA INDEFINIDA PARA PERSONAS REFUGIADAS.
|
Dirección General de Migración - DIGEMIG
|
Es la autorización de permanencia otorgada por la Dirección General de Migración a personas extranjeras que tienen la condición de refugiadas determinada por la Comisión Nacional del Refugiado – (CONARE)
|
http://www.migracion.gob.bo/
| 1
| 0
|
1. Formulario de Declaración Jurada de solicitud de permanencia definitiva, obtenido de las oficinas o sitios Web de la Dirección General de Migración.
2. Carta de solicitud del interesado(a) dirigida a la Dirección General de Migración.
3. Fotocopia legalizada de la Resolución de la condición de refugiado(a) emitida por la Secretaria Técnica de la CONARE.
4. Certificado de antecedentes policiales emitido por la Dirección Nacional de Servicios Técnicos Auxiliares de la Policía Boliviana (Solo para personas mayores de catorce 14 años).
5. Certificado médico expedido por la Entidad de Salud Pública, de acuerdo a la jurisdicción territorial que le corresponda.
6. Fotografía actual (4x4 fondo blanco).
|
En la DIGEMIG o en Administración Departamental
1. Se hace presente en la ventanilla de inicio
2. Si cumple los requisitos, se le autoriza el pago en Oficinas del Banco Unión
3. Se lo remite a ventanilla de registro
4. Se lo remite a ventanilla de entrega
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El trámite tiene una duración de hasta 6 días en la DIGEMIG. Hasta 8 días en Administraciones Departamentales. En la DIGEMIG y Administraciones Departamentales de Santa Cruz y Cochabamba Horario de atención 07:30 a 15:30 continuo En las otras Administraciones Departamentales horario discontinuo 08;:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1427
|
Justicia
|
8 dias
|
Ley No 370 de Migración de 08 de mayo de 2013
| null | null |
|
SOLICITUD DE MEDIDAS EN FRONTERA PARA PERSONAS NATURALES.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras ingresen a los circuitos comerciales del mercado nacional y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial mediante la suspensión de una operación aduanera.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Escrito de solicitud de medidas de frontera
Prueba que considere pertinente
|
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la suspensión de un despacho aduanero, el cual debe contener toda la información del contenedor y del importador.
En caso de no tener la información el usuario debe solicitar al SENAPI oficie a la Aduana Nacional para que esta preste la información correspondiente.
Con la información proporcionada por la Aduana Nacional el usuario debe solicitar la suspensión del despacho aduanero.
El SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución concediendo o no la medida en frontera.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:54
|
05-08-2023 16:54
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2521
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
REQUERIMIENTOS FISCALES
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
VALORACION PSICOLOGICA ACTUAL DEL ESTADO COGNITIVO CONDUCTUAL Y EMOCIONAL CON RELACION AL HECHO DENUNCIADO, SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO EN SU CABALIDAD DE LAS MEDIDAS DE PROTECCION ASIGNADAS POR EL FISCAL
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
EN EL CASO DEL SEGUIMIENTO: REQUERIMIENTO FISCAL, DIRECCION DEL DOMICILIO DE LA VICTIMA Y MEDIDAS DE PROTECCION ASIGNADAS
|
PRESENCIA DE LA VICTIMA EN EL CASO DE LA VALORACION PSICOLOGICA
INFORME DE LA PSICOLOGA EL CUAL SE REMITE ANTE EL MINISTERIO PUBLICO
VISITA DOMICILIARIA PARA HACER SEGUIMIENTO A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN
| 1
|
Dirección: Oficina del SLIM ubicada en la Av. 27 de Mayo (lado Restaurant Flamingos)
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 16:00
|
Marco Legal:
Observaciones: TIEMPO DE DURACION DEPENDE DEL REQUERIMIENTO
Última actualización de la Información: 30/12/2021 16:10
|
30-12-2021 16:10
|
Observaciones: TIEMPO DE DURACION DEPENDE DEL REQUERIMIENTO
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2756
|
Justicia
| null |
Observaciones: TIEMPO DE DURACION DEPENDE DEL REQUERIMIENTO
| null |
08:00 - 16:00
|
|
ACCION DE INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS JURÍDICAS BOLIVIANAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Depósitos bancarios
Escrito de acción de infracción
Testimonio de poder
Prueba que considere pertinente
|
Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión.
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos.
En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación.
En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara.
En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones.
Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos.
Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles.
La resolución puede declarar probada o improbada la acción.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:52
|
05-08-2023 16:52
| null |
Concepto de pago: Infracción
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 250 BS,Concepto de pago: Notificacion
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 50 BS
|
250 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Infracción,Concepto de pago: Notificacion
|
1-4668220,1-4668220
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2517
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
ACCION DE INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS NATURALES EXTRANJERAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Depósitos bancarios
Escrito de acción de infracción
Prueba que considere pertinente
|
Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión.
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos.
En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación.
En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara.
En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones.
Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos.
Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles.
La resolución puede declarar probada o improbada la acción.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:51
|
05-08-2023 16:51
| null |
Concepto de pago: Infraccion
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 450 BS,Concepto de pago: Notificacion
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 50 BS
|
450 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Infraccion,Concepto de pago: Notificacion
|
1-4668220,1-4668220
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2516
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
SOLICITUD DE MEDIDAS EN FRONTERA PARA PERSONAS JURÍDICAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Es una medida precautoria que busca impedir que mercancías presuntamente infractoras ingresen a los circuitos comerciales del mercado nacional y asi evitar una posible vulneración a los derechos de propiedad industrial mediante la suspensión de una operación aduanera.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Escrito de solicitud de medidas de frontera
Testimonio de poder (Notaria De Fe Publica)
Prueba que considere pertinente
|
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI del escrito, solicitando la suspensión de un despacho aduanero, el cual debe contener toda la información del contenedor y del importador.
En caso de no tener la información el usuario debe solicitar al SENAPI oficie a la Aduana Nacional para que esta preste la información correspondiente.
Con la información proporcionada por la Aduana Nacional el usuario debe solicitar la suspensión del despacho aduanero.
El SENAPI en el plazo de 3 días dictara una Resolución concediendo o no la medida en frontera.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:54
|
05-08-2023 16:54
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2522
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
| null |
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
ACCION DE INFRACCION A DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS.
|
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual - SENAPI
|
Una acción de infracción es una acción legal ejercida por el titular de un registro de propiedad industrial contra quienes, sin autorización de los titulares, realizan actos que vulneran los derechos que confiere el registro de propiedad industrial reconocido por la Decisión 486 de la CAN.
|
www.senapi.gob.bo
| 1
| 0
|
Depósitos bancarios
Escrito de acción de infracción
Testimonio de poder (Notaria De Fe Publica)
Prueba que considere pertinente
|
Pago correspondiente según arancel a realizarse en el Banco Unión.
Presentación en Ventanilla Única del SENAPI en un folder con todos los requisitos.
En caso de observación a la acción, se tiene el plazo de 5 días para subsanar la observación.
En caso de no subsanar la observación en el plazo de 5 días la acción se desestimara.
En caso de cumplir con todos los requisitos o de subsanar las observaciones en el plazo legal se emite proveído de admisión, el cual deberá ser de conocimiento del demandado para que responda en el plazo legal u oponga excepciones.
Cumplido el plazo de 15 días y si no se hubiera ampliado el plazo por 10 días mas, se clausura el termino de prueba y se abre el plazo de 5 días para que las partes presenten alegatos.
Culminados los 5 días de alegatos el expediente entra a Despacho para la emisión de la Resolución, la cual deberá emitirse en el plazo de 20 días hábiles.
La resolución puede declarar probada o improbada la acción.
Esta resolución puede ser impugnada por las partes en el plazo de 10 días a través de un recurso de revocatoria.
Dictada la resolución de revocatoria en el plazo de 20 días, esta puede ser impugnada a través de un recurso jerárquico, el cual deberá ser presentado dentro los 10 días de ser notificado con la Resolución de Revocatoria.
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: Av. Montes, No 515, entre Av. Uruguay y C. Batallón Illimani, La Paz, Bolivia.
Teléfono: 2115700,2119276,2119251
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Marco Legal:
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
Reglamento de Procedimiento Interno de las Acciones de Infracción. - .
Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
D.S. N° 27113 Reglamento de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo. - .
Última actualización de la Información: 08/05/2023 16:53
|
05-08-2023 16:53
| null |
Concepto de pago: Infracción
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 450 BS,Concepto de pago: Notificación
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668220
Monto: 50 BS
|
450 BS,50 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Infracción,Concepto de pago: Notificación
|
1-4668220,1-4668220
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2518
|
Justicia
| null |
Decisión de la CAN N° 486 (Régimen Común sobre Propiedad Industrial). - .
|
Banco Unión,Banco Unión
|
08:30 - 12:30,14:30 - 18:30
|
|
LEGALIZACION DE FOTOCOPIAS DE RESOLUCIONES
|
Dirección Departamental de Educación Chuquisaca - DDE-CHU
|
LEGALIZADO DE FOTOCOPIA
|
www.ddechuquisaca.gob.bo
| 1
| 0
|
MEMORIAL SOLICITANDO LA CERTIFICACION
FOTOCOPIA DE C.I.
RDA ACTUALIZADO
CERTIFICACION DE NO CONTAR CON PROCESOS DEL DISTRITO DE ULTIMO TRABAJO
|
PRESENTACION DE LA RESOLUCION ORIGINAL MAS UNA FOTOCOPIA
| 1
|
Dirección: Avenida del Maestro N° 345
Teléfono: 6454760,6461335
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 18:30
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
Observaciones: PERSONAL
Última actualización de la Información: 28/04/2023 17:46
|
28-04-2023 17:46
|
Observaciones: PERSONAL
|
Concepto de pago: Pago Unico por Certificacion para Legalizacion de Fotocopias de Resoluciones
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión):
Monto: 15 BS
|
15 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Pago Unico por Certificacion para Legalizacion de Fotocopias de Resoluciones
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3022
|
Justicia
|
1 día
|
Observaciones: PERSONAL
|
Banco Unión
|
08:00 - 12:00,14:30 - 18:30
|
|
EMISION DE INFORME LEGAL DE INTERRUPCION DE EMBARAZO
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
EMITIR UN INFORME LEGAL PARA LA INTERRUPCION DEL EMBARAZO DE UNA PACINETE.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
1.-Requerimiento Fiscal autorizado por la Fiscalia.
|
Entregar requerimiento fiscal a secretaria de direccion del establecimiento.
Lainstitucion se encarga de presentar este informe a la fiscalia dentro el plazo que esta indique.
| 0
| null |
Duración: 1 día
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1971
|
Justicia
|
1 día
|
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
| null | null |
|
ATENCIÓN DE DENUNCIAS SOBRE ASIGNACIONES FAMILIARES
|
Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud - ASINSA
|
Atender denuncias asegurando que los empleadores cumplan con las entrega de asignaciones familiares correspondientes a los ciudadanos beneficiados según Normativa
|
https://www.asinsa.gob.bo/
| 1
| 0
|
Nota o carta explicando el tipo de denuncia referente a asignaciones familiares
|
El ciudadano beneficiario realiza la denuncia presentando una Nota o carta explicando el tipo de denuncia referente a asignaciones familiares acudiendo al (Responsable Asignaciones Familiares) enla oficina de la Dirección Jurídica de ASINSA
El Responsable Asignaciones Familiares informa al ciudadano denunciante el envío de la Carta conminatoria(amenaza de multa) al empleador denunciado, para que realice la entrega de las asignaciones familiares correspondientes, en el lapso de 10 días
En caso que el empleador denunciado no cumpla con la entrega de las asignaciones familiares correspondientes, el Responsable Asignaciones Familiares informa al ciudadano denunciante el envío de una segunda Carta conminatoria al empleador denunciado, para que realice la entrega de las asignaciones familiares correspondientes, en el lapso de 10 días
El Responsable Asignaciones Familiares informa al ciudadano y verifica la entrega de las asignaciones familiares correspondientes
El ciudadano denunciante informa al Responsable Asignaciones Familiares el cumplimiento de la entrega de las asignaciones familiares correspondientes por parte del empleador
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Constitución Política del Estado (Artículo 45, parágrafo III)
Reglamento de Fiscalización y Control del Régimen de Asignaciones Familiares y del Subsidio Universal Prenatal por la Vida, aprobado por R.A. N° 030-2017 el 27 de septiembre de 2017 (en actualización)
D.S. N° 3091 Crea ASINSA, aprobado el 15 de febrero de 2017
D.S. N° 2480 Instituye el Subsidio Universal Prenatal por la vida, aprobado el 6 de agosto de 2015
D.S. N° 0012 Reglamento las condiciones de inamovilidad laboral de la madre y padre progenitores que trabajen en el sector público o privado
Ley N° 3460 Ley de Fomento a la lactancia materna y comercialización de sus sucedáneos, aprobado el 15 de agosto de 2006
Reglamento a la Ley N° 3460 de fomento a la lactancia materna y comercialización de sus sucedáneos
Reglamento de Asignaciones Familiares, aprobado por la R.M. N° 1676 del 22 de noviembre de 2011
Código de Seguridad Social aprobado por la Ley de 14 de diciembre de 1956
Reglamento del Código de Seguridad Social del 30 de septiembre de 1959
Observaciones: En caso que no exista respuesta del empleador denunciado ante la primera y segunda Carta conminatoria (amenaza de multa), el Responsable Asignaciones Familiares, elabora y entrega un Informe de los antecedentes de la denuncia al ciudadano denunciante, para que inicie por cuenta propia la demanda en un Juicio Coactivo Social correspondiente a la jurisdicción laboral, ante el Tribunal Departamental de Justicia, para que el empleador pague las asignaciones familiares correspondientes
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: En caso que no exista respuesta del empleador denunciado ante la primera y segunda Carta conminatoria (amenaza de multa), el Responsable Asignaciones Familiares, elabora y entrega un Informe de los antecedentes de la denuncia al ciudadano denunciante, para que inicie por cuenta propia la demanda en un Juicio Coactivo Social correspondiente a la jurisdicción laboral, ante el Tribunal Departamental de Justicia, para que el empleador pague las asignaciones familiares correspondientes
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/763
|
Justicia
|
10 dias
|
Constitución Política del Estado (Artículo 45, parágrafo III)
| null | null |
|
DUPLICADO DE CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN ANTE UNA OFICIALIA DE REGISTRO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
La emisión del duplicado de certificado de defunción que es el documento público emitido por el SERECÍ en el que se consigna el fallecimiento nombre propio, apellidos, edad, fecha de fallecimiento, causa de muerte, persona que certifica la muerte y persona declarante del fallecimiento.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Original y fotocopia de la Cédula de Identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) o Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI), Las personas que pueden solicitar la emisión de un duplicado son:
Familiar (Padre, madre, hijo (a). cónyuge, hermano (a), abuelo (a), nieto(a), tío(a), sobrino (a), bisabuelo (a), bisnieto (a)).
Nota 1: En caso de ciudadano extranjero, se solicitará el certificado de nacimiento apostillado original de difunto, para verificar parentesco con el solicitante.
Apoderado con Poder Especial y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECI) para la emisión de los duplicados requeridos, otorgado por parientes consanguíneos en primer grado (Padre, Madre, Hijo(a), Hermano(a)), y cédula de identidad original y vigente del o la solicitante
El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico
|
La persona interesada deberá apersonarse ante cualquier Oficialía de Registro Civil
Un Oficial de Registro Civil o Servidor Público verificará la personería legal del solicitante
Un Oficial de Registro Civil o Servidor Público verificará que no existan observaciones en la documentación presentada
El/la solicitante deberá realizar el pago de la valorada correspondiente
El Oficial de Registro Civil o Servidor Público realizará la impresión y entrega de los certificados duplicados requeridos por el/la solicitante
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos
Teléfono: 73264582
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGITRO CIVICO
DECRETO SUPREMO N° 27419 DE 26 DE MARZO DE 2004 AUTORIZA EMISION CERTIFICADOS COMPUTARIZADOS
Última actualización de la Información: 14/03/2025 15:31
|
14-03-2025 15:31
| null |
Concepto de pago: Certificado de Defunción (duplicado) en Oficilía de Registro Civil
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 52 BS
|
52 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Certificado de Defunción (duplicado) en Oficilía de Registro Civil
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/883
|
Justicia
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE MATRIMONIO ANTE UNA OFICIALIA DE REGISTRO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
La emisión del duplicado de certificado de matrimonio es el documento público emitido por el SERECÍ en el que se consigna el matrimonio, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil de ambos esposos, fecha de celebración de matrimonio y cuando corresponda la disolución del mismo.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Para el Titular (esposo, esposa) y Familiar (Hijos dentro del matrimonio): Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros.
Nota 1. En caso de ciudadano extranjero se solicitará el certificado de nacimiento apostillado original de solicitante, para verificar parentesco.
Para el/la Apoderada Legal: Cédula de identidad o Cédula de Identidad de Extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y Poder Especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) para la emisión de los duplicados requeridos.
El/la solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.
|
Verificación de la personería legal del solicitante
Verificación del registro en la base de datos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)
Pago de la valorada
Impresión y entrega de los Certificados duplicados requeridos
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Teleférico Celeste (Planta Baja), Estación El Prado, pasaje Marina Núñez del Prado
Teléfono: 76710768
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
RESOLUCION No. 263/2011 REGLAMENTO DE ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO
DECRETO SUPREMO N° 27419 DE 26 DE MARZO DE 2004 AUTORIZA EMISION CERTIFICADOS COMPUTARIZADOS
Última actualización de la Información: 14/03/2025 14:45
|
14-03-2025 14:45
| null |
Concepto de pago: Certificado de Matrimonio (duplicado) en Oficilía de Registro Civil
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 52 BS
|
52 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: Certificado de Matrimonio (duplicado) en Oficilía de Registro Civil
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/881
|
Justicia
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN ANTE OFICIAL DE REGISTRO CIVIL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Realizar la inscripción de defunción ante el Oficial de Registro Civil y emisión del Certificado de Defunción
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DEL DECLARANTE CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
Cédula de identidad (Original y fotocopia) del declarante o de parientes o vecinos o Autoridad administrativa o militar o eclesiástica del lugar del deceso
Certificado médico único de defunción (Original) o cuando corresponda Certificado médico forense (Original)
Cédula de identidad o documento de identidad de la persona fallecida (Original y fotocopia).
Cédula de identidad de 2 testigos (Original y fotocopia).
|
PRESENTADOS LOS REQUISITOS ANTE LA O EL OFICIAL DE REGISTRO CIVIL, SE REALIZA LO SIGUIENTE:
Verificación de la personería legal del solicitante.
Verificación de inexistencia de otro. registro de defunción anterior en la base de datos del Serecí.
Registro de la defunción en la base de datos del Serecí conforme a la prueba presentada.
Impresión de la partida de defunción para la firma del(la) (los/las) solicitante(s).
Impresión y venta del certificado de defunción.
| 9
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
DECRETO SUPREMO N° 24247 DE 7 DE MARZO DE 1996
CODIGO CIVIL BOLIVIANO
Última actualización de la Información: 14/03/2025 11:57
|
14-03-2025 11:57
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/882
|
Justicia
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
| null |
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
LEGALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS Y DE OTROS DOCUMENTOS QUE CUSTODIA EL SERECÍ A REQUERIMIENTO FISCAL U ÓRDENES JUDICIALES
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Emitir la legalización de inscripciones en sus diferentes categorías y de otros documentos que custodia el SERECÍ solicitados por el Ministerio Público u Órgano Judicial
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Recibe el requerimiento fiscal u orden judicial.
Nota 1: El requerimiento fiscal u orden judicial debe ser firmado por el Fiscal o Juez competente
Nota2: El requerimiento fiscal u orden judicial debe señalar los datos exactos del ciudadano de quien se requiere la información y el tipo de documento que requiere legalizar.
|
Recepción de Requerimiento Fiscal u Orden Judicial
Deriva a Archivo de SERECÍ Departamental o Regional
Legaliza el documento solicitado, firma y sella
Remite respuesta de solicitud al Ministerio Público u Órgano Judicial.
| 11
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Teleférico Celeste (Planta Baja), Estación El Prado, pasaje Marina Núñez del Prado
Teléfono: 76710768
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos
Teléfono: 73264582
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
LEY N° 967, DE 2 DE AGOSTO DE 2017.
DECRETO SUPREMO N° 3541 25 DE ABRIL DE 2018 - REGLAMENTA LA IMPLEMENTACIÓN DEL "CONVENIO SUPRIMIENDO LA EXIGENCIA DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS" (CONVENCIÓN DE LA HAYA SOBRE LA APOSTILLA), DE FECHA 5 DE OCTUBRE DE 1961, RATIFICADO POR LEY N° 967, DE 2 DE AGOSTO DE 2017.
RESOLUCION TSE-RSP-ADM N° 0238 AUTENTICACION/LEGALIZACION DE DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL SERECI, PARA EL EXTERIOR.
Última actualización de la Información: 14/03/2025 16:04
|
14-03-2025 16:04
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/887
|
Justicia
|
1 día
|
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
| null |
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
LEGALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS Y DE OTROS DOCUMENTOS QUE CUSTODIA EL SERECI PARA USO DENTRO DE TERRITORIO BOLIVIANO
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
Emitir legalizaciones de inscripciones en sus diferentes categorías y de otros documentos que se encuentran en custodia de Archivo Departamental o Regional del SERECÍ.
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
REQUISITOS PARA LOS SOLICITANTES
Para el titular y familiar (Padre, madre, hijo (a), cónyuge, hermano (a)): cédula de identidad o documento de identidad (original y fotocopia)
Para la o el apoderado legal: cédula de identidad o documento de identidad (original y fotocopia) y poder especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECÍ)para que emita el duplicado del certificado y/o copia de la partida, certificación y/o documento para su legalización.
Solicitud de trámite
|
Solicitud de legalización verificando que contenga los siguientes documentos:
Cédula de identidad o documento de identidad (original y fotocopia)
Solicitud de trámite
Valorada R-59
Revisa el interés legítimo de la solicitud
Legaliza firmando y sellando la inscripción o documentos solicitados
Entrega documentos (copias) legalizados al solicitante
| 10
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: Ciudad La Paz, Zona Sur Calle 25 Arturo Fortún Sanjinez Nro. 129, Frente al Hospital Los Pinos
Teléfono: 73264582
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
RESOLUCION No. 263/2011 ACCESO A LA INFORMACION DE DATOS DEL SERVICIO DE REGITRO CIVICO
Última actualización de la Información: 17/03/2025 09:37
|
17-03-2025 09:37
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): -
Monto: 23 BS
|
23 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago:
|
-
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/888
|
Justicia
| null |
LEY 018/2010 DE 16 DE JUNIO DE 2010 DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
TRANSCRIPCIÓN EN EL SISTEMA RC-BIO DE INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO DE HIJOS DE BOLIVIANOS NACIDOS EN EL EXTERIOR, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN REALIZADAS EN SEDE CONSULAR
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
REALIZAR TRANSCRIPCIONES EN EL SISTEMA RC-BIO DE INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO DE HIJOS DE BOLIVIANOS NACIDOS EN EL EXTERIOR, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN REALIZADAS EN SEDE CONSULAR
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Para el titular y parientes
Cédula de identidad o cédula de identidad de extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros
Para la o el apoderado legal
Cédula de identidad o cédula de identidad de extranjero emitido por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI) para extranjeros, y poder especial en original y/o copia legalizada emitido por Notario de Fe Pública dirigido al Servicio de Registro Cívico (SERECI).
La o el solicitante debe contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico
Nacimiento
Certificado de nacimiento consular o fotocopia de libro de la inscripción (cualquiera de ellos legalizados por Cancillería boliviana), o libro consular original o copias de las partidas remitidas por Cancillería boliviana.
Matrimonio
Certificado de matrimonio consular o fotocopia de libro de la inscripción (cualquiera de ellos legalizados por Cancillería boliviana) o libro consular original o copias de las partidas remitidas por Cancillería boliviana.
Defunción
Certificado de defunción consular o fotocopia de libro de la inscripción (cualquiera de ellos legalizados por Cancillería boliviana) o libro consular original o copias de las partidas remitidas por Cancillería boliviana
|
Verificación de la personería legal del solicitante
Verificación en base de datos y archivo físico para evidenciar inexistencia de duplicidad de registros
Transcripción de la partida en la base de datos
Venta del certificado duplicado
| 1
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 14/03/2025 11:27
|
14-03-2025 11:27
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3230
|
Justicia
|
3 dias
|
Última actualización de la Información: 14/03/2025 11:27
| null |
08:30 - 16:30
|
|
REGISTRO DE UNIÓN LIBRE POR COMPROBACIÓN JUDICIAL
|
Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico – SERECI - SERECI
|
REGISTRO DE UNIÓN LIBRE POR COMPROBACIÓN JUDICIAL
|
https://www.oep.org.bo/registro-civico/servicios-registro-civil/
| 1
| 0
|
Requisitos para los solicitantes
Comisión instruida con testimonio judicial y fotocopias simples del proceso.
Las o los solicitantes: documento de identidad de la o el solicitante (cédula de identidad, cédula de identidad de extranjero, documento de identidad nacional, o pasaporte). En caso de apoderado legal éste debe presentar poder especial emitido por Notario de Fe Pública.
Todos los participantes deben contar con registro en el Padrón Electoral Biométrico.
|
Presentados los requisitos en la Dirección Departamental del SERECÍ, ante la o el servidor público responsable de estos trámites, se realiza lo siguiente:
Verificación de la personería legal de la o el solicitante.
Verificación de inexistencia de otro registro de matrimonio o unión libre vigente en la base de datos del SERECÍ.
Registro de la unión libre por comprobación judicial en sistema RCBIO.
Entrega de la certificación de la unión libre.
| 9
|
Departamento: La Paz Dirección: SERECI La Paz y Nacional, Zona Central, Av. 16 de Julio – El Prado Nº 23 frente a Plaza Venezuela
Teléfono: 2316226,2311535
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Cochabamba Dirección: SERECI Cochabamba, Ciudad de Cochabamba, Av. Simón López N° 325 Zona Cala Cala
Teléfono: 4430551
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Oruro Dirección: SERECI Oruro, Ciudad de Oruro, Calle la Plata y Aldana N°6356
Teléfono: 5283084
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Tarija Dirección: SERECI Tarija, Ciudad de Tarija, Calle Campero entre La Madrid y Esq. Ingavi
Teléfono: 6633554,6633555
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Santa Cruz Dirección: SERECI Santa Cruz, Ciudad Santa Cruz, calle Andrés Ibáñez #160
Teléfono: 3365070
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Beni Dirección: SERECI Beni, ciudad de Trinidad, Calle 9 de Abril esq. Gil Coímbra
Teléfono: 4626218
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Departamento: Pando Dirección: SERECI Pando, C/Federico Román N° 72, Diag Plaza 11 de octubre Entre Av. Manuripi y C/Lucio Montero
Teléfono: 8422687
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Chuquisaca, Ciudad Sucre, C/El Salvador 32 (Zona Barrio Petrolero entre Av. Emilio Medizabal)
Teléfono: 4(64) 53697,4 (64) 56395
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
, Dirección: SERECI Potosí, Calle Pando S/N (centro ferial Potosí) entre calle San Alberto y Av. Sevilla
Teléfono: 62-42881
Horario de atención:
Hora Inicio: 08:30
Hora Fin: 16:30
|
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 11/03/2025 11:47
|
03-11-2025 11:47
| null |
Concepto de pago: TRÁMITE
Forma de pago: EFECTIVO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): Efectivo
Monto: 230 BS
|
230 BS
|
Forma de pago: EFECTIVO
|
Concepto de pago: TRÁMITE
| null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3229
|
Justicia
| null |
Última actualización de la Información: 11/03/2025 11:47
|
Banco Unión
|
08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30,08:30 - 16:30
|
|
MANIFIESTO AMBIENTAL - MA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Gestionar el instrumento de adecuacion ambiental de las Actividades Obra o Proyectos en proceso de implementación, operación o etapa de abandono, mediante la presentacion del Manifiesto Ambiental a la Autoridad Ambiental Competente Departamental, para informar del estado ambiental en que se encuentra el mismo y proponer un plan de adecuación ambiental, si corresponde.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar el formulario del Anexo "D" del D.S.3549, debidamente llenado, enformato digital, uno editable y otro en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultores RENCAs.
Carta de presentación del Manifiesto Ambiental, también será considerada como Declaración Jurada.
Cédula de Identidad del RL y del equipo de Consultores Ambientales.
Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientale.
Testimonio de constitución de laSociedad y poder notariado del RL (si corresponde).
Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales).
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
NIT de la Empresa (si corresponde).
Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Plano de infraestructura instalada aprobado por la instancia competente del GAM.
Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado.
Fotografías claras que permiten una visualización adecuada.
Planos de ubicación de puntos de monitoreo.
Planos de ubicación de sitios de muestreo.
|
1. Para la adecuacion ambiental, se debe cumplir con el Art.4 Paragrafo VI del D.S. Nº 3549, como sigue:
a).El RL de la AOP, realizará el llenado del MA con el apoyo de un equipo multidisciplinario con registro RENCA, declarando la información necesaria que tendrán calidad de Declaración Jurada, cumpliendo los requisitos establecidos en el Anexo “D”.
2.Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista observación deberá seguir el siguiente procedimiento:
a). RL, remitirá el MA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental.
b). La AACD en un plazo de diez (10) días hábiles emitirá la Declaratoria de Adecuación Ambiental. En caso de existir observaciones se otorgará al RL un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles para aclaraciones, complementaciones o enmiendas.
3). Una vez subsanado el MA por el RL, la AACD en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles emitirá la Declaratoria de Adecuación Ambiental.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
El Manifiesto Ambiental, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del MMA yA, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: El RL deberá realizar la adecuación ambiental sobre el estado actual de la AOP en el momento de su presentación, debiendo iniciar un nuevo proceso dé EIA si corresponde de acuerdo a una reglamentación específica que emitirá la AACN. No corresponde la adecuación ambiental al lisiado de AOPs contenido en el Artículo N° 101 del RPCA a cuyo efecto se reglamentará la emisión de una certificación
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: El RL deberá realizar la adecuación ambiental sobre el estado actual de la AOP en el momento de su presentación, debiendo iniciar un nuevo proceso dé EIA si corresponde de acuerdo a una reglamentación específica que emitirá la AACN. No corresponde la adecuación ambiental al lisiado de AOPs contenido en el Artículo N° 101 del RPCA a cuyo efecto se reglamentará la emisión de una certificación
| null | null | null | null | null | 4
|
https://www.gob.bo/tramite/2334
|
Medio Ambiente
|
10 dias
|
El Manifiesto Ambiental, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
| null | null |
|
PRESENTACIÓN DE REGISTRO AMBIENTAL INDUSTRIAL (RAI)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
La presentación del Registro Ambiental Industrial, es para verificar que las Industrias Manufactureras cumplan con una producción más limpia, para mejorar la eficiencia productiva y el desempeño ambiental.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Caratula
2. Carta dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (con una copia).
3. Formulario del Registro Ambiental Industrial (RAI), debidamente llenado en tres ejemplares (solo sección A)
4. Fotocopia del NIT.
5. Fotocopia del C.I: del representante legal.
6. Fotocopia de Factura de agua y luz
7. Fotocopia de la TRANSFERENCIA Y USO DE SUELO aprobado por la Dirección de Planificación Urbana del GAMT.
8. Licencia de uso, visada por el departamento de aprobación de proyectos, dependiente de la Dirección de Planificación Urbana (caso que corresponda, cuando la infraestructura está construida)
9. Planos del proyecto aprobados por la Dirección de Planificación Urbana (cuando la infraestructura va a construirse).
10. Títulos de propiedad y/o derecho propietario del terreno. Contrato de alquiler y/o recibo de alquiler
11. Registro nacional de consultoría ambiental (RENCA) vigente, (del consultor ambiental que elabora el documento en caso de ser categoría 3).
12. Fotografías panorámicas de la actividad (interior y exterior).
13. Flujograma de las actividades y/o procesos desarrollados.
14. La declaración jurada firmada en original en cada ejemplar del formulario R.A.I.
15. Plan de Manejo Ambiental (PMA) para funcionar (en caso de ser categoría 3)
16. Fotocopia de Licencia de Funcionamiento.
17. Regularización efectuada por la APPS (COATRI) en cumplimiento a resolución administrativa regulatoria de la APPS No 01/2014 (en caso que corresponda).
18. Presentar en 3 anillados y/o folder amarillo.
|
Iniciar el trámite de presentación del Registro Ambiental Industrial (RAI) ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.
El Registro Ambiental Industrial es derivado a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivado a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.
Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe de conformidad y procede a extender la respectiva Licencia Ambiental (LA).
Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.
Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Registro ambiental Industrial (RAI) ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 10 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2453
|
Medio Ambiente
|
10 dias
|
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).
| null | null |
|
EMISIÓN DE LICENCIAS AMBIENTALES (DECLARATORIA DE IMPACTO AMBIENTAL, CERTIFICADO DE DISPENSACIÓN Y DECLARATORIA DE ADECUACIÓN AMBIENTAL)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Emitir Licencias ambientales (Declaratoria de Impacto Ambiental, Certificado de Dispensación y Declaratoria de Adecuación Ambiental) a través de la categorización de EIA identificado para la actividad, obra o proyecto (AOP)
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Ficha Ambiental (FA), llenado por el Consultor Ambiental inscrito en el Registro Nacional de Consultores Ambientales (RENCA) contratado
Depósito del equivalente en moneda nacional de 5 $us. en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA
Presentación del Documento Ambiental, elaborado por el Consultor Ambiental en el formato establecido en el Reglamento dePrevención y Control Ambiental.
Adjuntar la información complementaria correspondiente
NOTA
Las Fichas Ambientales (FA), Manifiesto Ambiental, Auditorías Ambientales, deben ser llenados únicamente por Consultores Ambientales inscritos en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
|
El solicitante debe contratar a un consultor ambiental registrado en el RENCA y hacer llenar la Ficha Ambiental (FA)
Una vez llenado la Ficha Ambiental, presenta los requisitos documentarios en las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambios Climáticos (DGMACC) dependiente del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
Según el tipo categorización del proyecto determinado, el solicitante realizará procedimientos establecidos en el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA)
El solicitante a través del Consultor RENCA contratado, debe realizar la Consulta Pública a la comunidad involucrada en el proyecto dando a conocer el proyecto que se realizará
Presenta el EEIA Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental a la Autoridad Ambiental Competente (según corresponda la autoridad puede observar o solicitar complementaciones)
Recoge la Licencia Ambiental aprobada de acuerdo a las características del proyecto o categorización otorgada por la Autoridad Ambiental Competente, pudiendo ser:
(1) Declaratoria de Impacto Ambiental (Categoría 1 y 2)
(2) Certificado de Dispensación (Categoría 3 y 4)
(3) Declaratoria de Adecuación Ambiental (Proyectos en operación)
Los 3 tienen carácter de Licencia Ambiental
NOTA 1
Según el nivel del impacto del proyecto sobre el ecosistema se han definido 4 categorías:
Categoría 1: Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Integral (EEIAA), cuando el impacto será en todo el ecosistema, se precisa un análisis detallado y la evaluación de todos los factores del sistema ambiental: físico, biológico, socioeconómico, cultural, jurídico-institucional, es un estudio más completo
Categoría 2: Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Especifico (EEIAE), cuando una actividad afecta algunos atributos del ecosistema, se debe realizar un análisis detallado y la evaluación de uno o más factores del sistema ambiental: físico, biológico, socioeconómico, cultural, jurídico-institucional e incluir el análisis general del resto de los factores del sistema
Categoría 3: Cuando los proyectos que, por sus características, ya estudiadas y conocidas, solo requieren el Planteamiento de Medidas de Mitigación y del Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental, para evitar o mitigar (reducir) efectos adversos
Categoría 4: Cuando no requieren de un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Analítico Integral (EEIAA), en la normativa se encuentra un listado de cuáles son estas obras o actividades
NOTA 2
Las Licencias Ambientales tienen una duración de 10 años, pudiendo ser renovada
NOTA 3
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RPCA)
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1526
|
Medio Ambiente
| null |
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
| null | null |
|
OTORGACIÓN DE REGISTROS Y AUTORIZACIONES PARA EL USO Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS DESTINADOS PARA RIEGO, EN LAS CUENCAS O FUENTES DE AGUA INTERDEPARTAMENTALES.
|
Servicio Nacional de Riego (SENARI) - SENARI
|
Proteger y garantizar el derecho de uso y aprovechamiento de recursos hídricos, dentro del marco de lo establecido en el artículo 171 de la Constitución Política del Estado, articulo 21 de la Ley N° 2878 y otras normativas conexas.
|
www.senari.gob.bo
| 1
| 0
|
Solicitud de Registro (un ejemplar) AL DIRECTOR SENARI.
Actade Constitución - Fundación o Personalidad Jurídica
Actade Elección y Posesión del Directorio Vigente
Actade Aprobación de Solicitud de Registro Colectivo
Encaso de fuentes de agua como ser ríos y otros donde existan varios sistemas uorganizaciones de riego, presentar un documento conjunto que exprese laconformidad de la verificación de usos y costumbres (convenios – acuerdos)
Certificaciónde las Comunidades Vecinas o Colindantes
Listade Usuarios o Beneficiarios (general)
Listade turnos, mithas, largadas, aumentos y otros
Formulariodel Usuario (recabar en el SENARI o SEDERI de carácter gratuito)
Formulariode la Fuentes de Agua (recabar en el SENARI o SEDERI de carácter gratuito)
Cartas Geográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM)
Plano o croquis referencial del sistema con ubicación de las fuentes de agua,almacenamiento, distribución y el área de riego
Certificaciónde validez de la información que contiene la carpeta de usos y costumbresemitido por: la Organización de Regantes, Directorio de Cuenca y/o organizaciones indígena originario campesinos
|
Los requisitos establecidos anteriormente se presentaran ensecretaria del Servicio Nacional de Riego mediante nota, posteriormente se remitiráa la unidad correspondiente para su homologación en el plazo establecido.
| 0
| null |
Duración: 90 dias
Marco Legal:
Constitucion Politica del Estado
Ley N° 2878
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null | null | null | null | null | null | 5
|
https://www.gob.bo/tramite/2597
|
Medio Ambiente
|
90 dias
|
Constitucion Politica del Estado
| null | null |
|
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (CONSULTORES UNIPERSONALES NACIONALES)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a los Consultores Unipersonales Nacionales
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia del Título Profesional en Provisión Nacional a nivel de Licenciatura o Título a nivel de Técnico Superior.
Fotocopia de Titulo de Postgrado relacionado con el campo de medio ambiente, con programa de estudios aprobado por el Ministerio de Educación y Culturas o en su defecto, documentación que acredite experiencia laboral, por lo menos un año en el campo ambiental.
Los postgrados realizados en el exterior del país, deberán ser validados en su autenticidad por el Ministerio Relaciones Exteriores y Cultos.
Los profesionales ambientales (en ingeniería) podrán acceder a la inscripción, con la sola presentación del Título Profesional en Provisión Nacional.
Fotocopia simple de la cédula de identidad vigente (anverso y reverso).
Currículo profesional que acredite la formación y experiencia en el campo de medio ambiente, debidamente documentado, acompañando Certificados de Trabajo.
Dos fotografías a color tamaño 4X4.
Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) vigente, emitida por el Servicio Nacional de Impuestos Nacionales.
Boleta de Depósito Bancario (original).
Declaración jurada de la veracidad de todos los documentos presentados.
NOTA
En caso de los Técnicos Superiores, paraacceder al registro deberán necesariamente contar con Título de Postgradorelacionado con la temática de medio ambiente.
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 300 BS
|
300 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1518
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión
| null |
|
ACTUALIZACIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Certificar la actualización en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Currículo actualizado(s) en el caso de las Empresas Consultoras, Unidades Ambientales y Organizaciones No Gubernamentales; los currículos deben estar acompañados de Notas originales signadas por los solicitantes en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte del equipo multidisciplinario.
Certificados de Trabajo de Consultoría Ambiental, realizados en la correspondiente gestión. En caso de no haberse realizado trabajos de Consultoría Ambiental, se deberá hacer constar este hecho en la Solicitud.
Todo documento que hubiese perdido vigencia (sólo si se diera el caso), así como posibles cambios realizados o nuevos datos que se deseen adicionar.
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 10 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Actualización en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: Actualización en el RENCA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 150 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 750 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 1000 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 250 BS,Concepto de pago: Actualización en el RENCA
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 250 BS
|
150 BS,750 BS,1000 BS,250 BS,250 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA,Concepto de pago: Actualización en el RENCA
|
13517329,13517329,13517329,13517329,13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1524
|
Medio Ambiente
|
10 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
SERVICIO TÉCNICO
|
Servicio Nacional de Hidrografía Naval - SNHN
|
- Levantamientos Hidrográficos - Topografía -Geodesia -Geografia - Hidrología -Hidráulica - Señalización Náutica
|
www.hidronav.org
| 1
| 0
|
Solicitud de Proforma de venta de Servicios
|
SOLICITUD DE TRABAJO
Carta de solicitud pare la ejecución del trabajo
| 1
|
Dirección: Avenida Sucre, esquina Ramon Loayza N° 810
Teléfono: 2283013
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 2 dias
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 17/05/2023 11:17
|
17-05-2023 11:17
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/3074
|
Medio Ambiente
|
2 dias
|
Última actualización de la Información: 17/05/2023 11:17
| null |
08:00 - 12:00,14:00 - 16:00
|
|
BIENES A LA VENTA
|
Servicio Nacional de Hidrografía Naval - SNHN
|
Venta de libro de hidrografía de Bolivia - carta nautica del lago titicaca - mapa hidroia paraguay-parana - maparuta flovial eje ichilo mamore -mapa de ruta fluvial itenez o guapore - mapa de ruta fluvial rio beni - mapa de ruta fluvial madre de Dios
|
www.hidronav.org
| 1
| 0
|
adquiciion presencial o a solicitud
|
solicitud personal
| 1
|
Dirección: Avenida Sucre, esquina Ramon Loayza N° 810
Teléfono: 2283013
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 08:00
Hora Fin: 12:00
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:00
Hora Fin: 16:00
|
Duración: 1 día
Marco Legal:
Última actualización de la Información: 17/05/2023 17:00
|
17-05-2023 17:00
| null | null | null | null | null | null | 2
|
https://www.gob.bo/tramite/3075
|
Medio Ambiente
|
1 día
|
Última actualización de la Información: 17/05/2023 17:00
| null |
08:00 - 12:00,14:00 - 16:00
|
|
SOLICITUD DE CERTIFICADOS FORESTALES DE ORIGEN
|
Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras - ABT
|
El solicitante que desee tramitar un CFO debe apersonarse a la Dirección Departamental o Unidad Operativa de Bosque y Tierra más cercana, presentar la documentación requerida en Directriz 002/2011 aprobada mediante Resolución Administrativa 176/2011.
|
abt.gob.bo
| 1
| 0
|
- Carta de Solicitud (firmada por el usuario y agente auxiliar)
- Informe de Rodeo (si corresponde)
- Contar con un instrumento de operación vigente
- No tener deudas pendientes con la ABT (Patentes, TRF u otros.
- En caso de sustitución o cambio deberá presentar el CFO original.
- Contar con saldo habilitados en el (SICOB).
- Adjuntar Romaneo en físico y digital.
- adjuntar contrato de compra y venta de madera en troza y contrato de servicio de aserraje (si corresponde).
- La empresa debe de estar registrada y habilitada ante la ABT.
|
1. Usuario: Presenta solicitud de emisión de CFO.
2. Secretaria aplica recepciona documentos siempre y cuando cumpla con los requisitos. y deriva a técnico de ABT.
3. Técnico: recibe solicitud para su evaluación, revisa y calcula la pre liquidación.
4.secretaria: prepara notificación y notifica.
5. Usuario: Presenta deposito bancario.
6.Técnico:Elabora el certificado CFO.
7.Pasa para firma y sello a Responsable DD/UOBT.
8.Responsable: firma y sella. Remite a secretaria.
9.Secretaria: prepara notificación y notifica resultado del tramite.
10. Usuario:firma formulario de notificación.
11. recoge su certificado CFO emitido.
FIN.
| 0
| null |
Duración: 2 dias
Marco Legal:
L
e
y
F
o
r
e
s
t
a
l
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago: CFO A1
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 35 BS,Concepto de pago: CFO A2
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO A3
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B1
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B2
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B3
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B4
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B5
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B6
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 10 BS,Concepto de pago: CFO B7
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 35 BS,Concepto de pago: CFO B8
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO B9
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO B10
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 10 BS,Concepto de pago: CFO B11
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 35 BS,Concepto de pago: CFO B12
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO B13
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO C1
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 70 BS,Concepto de pago: CFO C2
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 30 BS,Concepto de pago: CFO D1
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO D2
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO E1
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 380 BS,Concepto de pago: CFO E2
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 700 BS,Concepto de pago: CFO E3
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 140 BS,Concepto de pago: CFO E4
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 1500 BS,Concepto de pago: CFO E5
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 700 BS,Concepto de pago: CFO E6
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 1200 BS,Concepto de pago: CFO E7
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 2200 BS,Concepto de pago: CFO E8
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 3200 BS,Concepto de pago: CFO E9
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 7200 BS,Concepto de pago: CFO E10
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-3553365
Monto: 12200 BS
|
35 BS,70 BS,140 BS,140 BS,140 BS,140 BS,140 BS,140 BS,10 BS,35 BS,70 BS,140 BS,10 BS,35 BS,70 BS,140 BS,70 BS,30 BS,140 BS,140 BS,380 BS,700 BS,140 BS,1500 BS,700 BS,1200 BS,2200 BS,3200 BS,7200 BS,12200 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO,Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago: CFO A1,Concepto de pago: CFO A2,Concepto de pago: CFO A3,Concepto de pago: CFO B1,Concepto de pago: CFO B2,Concepto de pago: CFO B3,Concepto de pago: CFO B4,Concepto de pago: CFO B5,Concepto de pago: CFO B6,Concepto de pago: CFO B7,Concepto de pago: CFO B8,Concepto de pago: CFO B9,Concepto de pago: CFO B10,Concepto de pago: CFO B11,Concepto de pago: CFO B12,Concepto de pago: CFO B13,Concepto de pago: CFO C1,Concepto de pago: CFO C2,Concepto de pago: CFO D1,Concepto de pago: CFO D2,Concepto de pago: CFO E1,Concepto de pago: CFO E2,Concepto de pago: CFO E3,Concepto de pago: CFO E4,Concepto de pago: CFO E5,Concepto de pago: CFO E6,Concepto de pago: CFO E7,Concepto de pago: CFO E8,Concepto de pago: CFO E9,Concepto de pago: CFO E10
|
1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365,1-3553365
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/777
|
Medio Ambiente
|
2 dias
|
L
|
Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión,Banco Unión
| null |
|
GESTIÓN DE COFINACIAMIENTO DE PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES
|
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT
|
El Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), una entidad desconcentrada, bajo dependencia del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT), promueve procesos de desarrollo integral participativo sostenible con Coca en las zonas de intervención, los ejes estratégicos son : Desarrollo Económico Productivo, Desarrollo Humano Integral, Recursos Naturales y Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Nutricional con Soberanía, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático y Promoción de la Participación de la Mujer, implementando proyectos y actividades en beneficio de la población. A través de dos modalidades de cofinanciamiento: • Recursos Concursables • Recursos Regionales
|
www.ruralytierras.gob.bo
| 1
| 0
|
El cofinanciamiento de proyectos dentro del FONADIN, sigue lo establecido en la normativa nacional y en las herramientas administrativas institucionales denominadas Guías; éstas Guías son específicas para cada programa, cuentan con una Resolución Administrativa de aprobación y son publicadas con antelación por medio escrito y a través del sitio web institucional, cada cierto tiempo en función al estado de cumplimiento de los Indicadores de los Programas que Apoyo Presupuestario que ejecuta el FONADIN.
Es necesaria la publicación de una Guía,para que entren en rigor la presentación de proyectos con los requisitos abajo listados.
1. Carta de Entrega de Proyecto/Actividad y solicitud de Financiamiento
2. Ficha de Identificación Financiera del Municipio
3. Constancia de declaración Jurada de Derecho Propietario (Proyectos de Infraestructura)
4. Declaración Jurada de contar con el porcentaje de cofinanciamiento.
5. Acta de compromiso de mantenimiento del proyecto.
6. Licencia Ambiental
7. Acta de Aprobación del Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión de acuerdo a laR.M. 115/2015.
8. Documentación del Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión en físico y en formato digital.
|
RECURSOS CONCURSABLES
1. FONADIN publica la Guía de Recursos Concursables.
2. Los Beneficiarios presentan sus proyectos
3. La Comisión realiza apertura de sobres Elaboración de Acta de Apertura.
4. Evaluación del Documento del Proyecto: 1ra Etapa: Cumplimiento de parámetros de SNIP (RM 115/2015). 2da Etapa: Evaluación de Impactos orientados a los Indicadores PAPS II
5. La Comisión Técnica Multidisciplinaria de FONADIN califica y brinda un Informe de Recomendación de Financiamiento de los Proyectos Aprobados
6. La Comisión Ejecutiva de Evaluación determina que Proyectos o Actividades serán financiados
7. El Beneficiario y FONADIN suscriben el Convenio de Cofinanciamiento
8. La Entidad Beneficiaria Ejecuta el proyecto o actividad bajo normativa SABS y FONADIN realiza el seguimiento y cierre del proyecto.
RECURSOS REGIONALES
1. Municipio en coordinación con las Organizaciones Sociales, con el apoyo del FONADIN identifican y formulan proyectos estratégicos.
2. Las organizaciones sociales representativas en coordinación con los beneficiarios validan el proyecto
3. Comité Técnico de FONADIN evalúa y aprueba Cartera de Proyectos
4. LOS MUNICIPIOS Y/O FONADIN licita, adjudica y supervisa los proyectos.
5. FONADIN realiza seguimiento y evalúa ejecución de Proyectos
6. FONADIN realiza el cierre técnico, financiero y legal del proyecto y transfiere definitivamente a los beneficiarios
| 0
| null |
Marco Legal:
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.
Ley N°906 - Ley General de la Coca -Sustitución del FONADAL por FONADIN.
D.S.3204 - Creación del FONADIN.
SPIE - Sistema de Planificación Integral del Estado de Bolivia.
Resolución Ministerial 115/2015.
Reglamento de Transferencias de Público-Público y Público-Privado con Resolución Ministerial N°067 de 11/02/2015.
Guía de Cierre de Proyectos. R.M. N° 145 de 18 febrero de 2014.
Observaciones: La oficina central del FONADIN se encuentran ubicada en el: • Oficina central en el departamento de La Paz, en la Av. 14 de septiembre, Nº 5593 esq. calle10 de obrajes- teléfono 2786405. • Oficinas regionales; Cochabamba calle Colombia nº 1190 esq. Arauco, zona San Pedro- celular 67003215; Trópico de Cochabamba Av. Abecedario (ex Jatun S´acha)-celular 67003164
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: La oficina central del FONADIN se encuentran ubicada en el: • Oficina central en el departamento de La Paz, en la Av. 14 de septiembre, Nº 5593 esq. calle10 de obrajes- teléfono 2786405. • Oficinas regionales; Cochabamba calle Colombia nº 1190 esq. Arauco, zona San Pedro- celular 67003215; Trópico de Cochabamba Av. Abecedario (ex Jatun S´acha)-celular 67003164
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2573
|
Medio Ambiente
| null |
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.
| null | null |
|
INSPECCIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO
|
Instituto Boliviano de Metrología - IBMETRO
|
Emitir el Certificado de inspección verificando que los equipos con refrigerante no contenga Sustancias Agotadoras de Ozono
|
http://www.ibmetro.gob.bo
| 1
| 0
|
1. Carta de solicitud dirigida a IBMETRO
2. Fotocopia de Carnet de Identidad firmada
3. Factura Comercial
4. Partede Recepción del recinto Aduanero
5. Lista de Empaque
6. Números de serie impreso y en formato digital (CD)
7. Certificado de serie impreso indicando el tipo de refrigerante de los equipos.
|
1. El solicitante realiza el depósito según (cálculo en Base a la R.M.197 del 2010) a la Cta.1-4668212 en el Banco Unión S.A.
2. El solicitante se apersona a las oficinas de IBMETRO y presenta al Técnico DML (Dirección de Metrología Legal) los requisitos documentarios
3. El Técnico DML realiza la inspección de los equipos/maquinaria con refrigerante
4. Dentro del plazo establecido el solicitante recoge el Certificado de inspección de equipos de frío indicando que los mismos no tienen Sustancias Agotadoras de Ozono (en caso de aprobación)
Direcciones IBMETRO
La Paz: Av. Camacho No. 1488 - Edificio Anexo - Telf.(+591 2) 2372046, 2310037, 2147945 - Cel. (+591) 69700133
Cochabamba: Calle Tumusla No. 510 esq. México - Telf. (+591 4) 4520856
Santa Cruz: Av. Alemana Calle Ascensión Nº 3630 - Telf. (+591 3) 3410922, 3438081, 3145172
Tarija: Calle Ingavi Nº 156 Edificio Coronado Piso 2 of. 204 - Telf. (+591 4 ) 6658866
Sucre: Calle Luis Paz Arce (ex Pilinco) y George Rouma N° 108 - Telf. (+591) 71559129
INFORMACIONES: [email protected]
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Decreto Supremo N° 27562
Decreto Supremo N° 27421
Decreto Supremo N° 572, de 14 de julio de 2010
Reglamento de la Ley general de Aduanas Nº 1990, 28 de julio de 1999
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 1-4668212
Monto: 300 BS
|
300 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
1-4668212
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/603
|
Medio Ambiente
|
3 dias
|
Decreto Supremo N° 27562
|
Banco Unión
| null |
|
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (UNIDADES AMBIENTALES DE INSTANCIAS PÚBLICAS O PRIVADAS)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Unidades Ambientales de Instancias Públicas o Privadas
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia de la Escritura Pública de Constitución Social o de Personería Jurídica debidamente otorgada por autoridad competente
Instrumento que acredite la creación de la Unidad Ambiental
Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos
Fotocopia del Testimonio de Poder o Resolución de Nombramiento del (los) representante (s) legal (es), Currículo Profesional, de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores individuales nacionales y/o extranjeros. Los currículos deben estar acompañados de notas signadas por los solicitantes en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte de esa Unidad. En el caso de las Unidades Estatales, será suficiente con la presentación del Memorando de Designación de la institución solicitante
Logotipo de la Institución u Organización en medio magnético formato JPG
Declaración Jurada de la veracidad de todos los documentos proporcionados
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 500 BS
|
500 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1522
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión
| null |
|
RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA POR DEFICIENCIAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
|
Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico - AAPS
|
El objeto del presente trámite es conocer y resolver en segunda instancia las reclamaciones de los usuarios y consumidores que no se encuentren de acuerdo con la respuesta de las EPSA a su reclamación directa o cuando la misma no haya sido atendida en primera instancia.
|
http://www.aaps.gob.bo/
| 1
| 0
|
- Identificación del reclamante.
- Relación de los hechos y el objeto de la reclamación.
- Individualización de la cuenta: Recorrido, Código Usuario u otro equivalente.
- Constancia de haber cumplido con la reclamación directa o justificación de las razones que hubieran impedido obtener la misma.
- Pruebas documentales (deseable).
|
1. El usuario puede presentar su reclamación:
a. De manera personal, en las oficinas de la AAPS.
b. Vía telefónica, a través de la línea gratuita 800-10-3600.
c. Por correspondencia, remitida a las oficinas de la AAPS.
d. Por correo electrónico, a las direcciones [email protected] y/o [email protected]
e. Por medio de la página web, llenando el formulario respectivo.
2. El servidor público de la AAPS atiende al reclamante y genera un formulario de registro para el expediente administrativo, entregando una copia (en el momento cuando es personal o en el primer acto que se tuviere contacto con el reclamante cuando la presentación no fuere personal) y programando inspección, reunión y/o solicitud de información a la EPSA.
3. Se notifica a la EPSA con la programación del acto mencionado, dando inicio el periodo de avenimiento que tiene una duración máxima de 10 días hábiles administrativos para intentar una posible solución entre el usuario y EPSA.
4. Si el caso es solucionado, el trámite finaliza dejando la constancia de los alcances de la solución (acuerdo entre partes, deficiencia atendida, pretensión aceptada por la EPSA) y archivando la reclamación.
5. Encaso de que en la etapa de avenimiento no se haya solucionado el caso, la AAPS en un plazo no mayor a 5 días hábiles administrativos se pronuncia sobre el RECHAZO o ADMISIÓN del reclamo realizado por el usuario consumidor.
6. En caso de que el reclamo fuese rechazado, la AAPS emite resolución administrativa fundamentada que pone fin al procedimiento, explicando la causa que motiva el rechazo que puede ser porque:
a. Es manifiestamente infundada.
b. La AAPS no es competente.
c. Se presentó fuera de plazos establecidos.
d. Se presentó directamente al regulador sin cumplir la primera instancia de reclamación directa.
7. En caso se fuese ADMITIDO, corresponde FORMULAR CARGOS contra la EPSA y correr el traslado respectivo, notificando con dicho pronunciamiento en un plazo máximo de 5 días hábiles administrativos posteriores a su emisión.
8. La EPSA tiene un plazo de 7 días hábiles administrativos para responder al traslado de cargos, computables desde su notificación.
9. Encaso de que la EPSA no responda a los cargos formulados, se dan por admitidos los mismos y se declara probada la reclamación a través de resolución administrativa.
10. Si contesta al traslado en el plazo establecido, la AAPS analiza la respuesta para emitir su siguiente pronunciamiento dentro los siguientes 5 días hábiles administrativos.
11. En éste último caso,la AAPS si lo considera necesario, mediante auto administrativo puede abrir un periodo de prueba que no puedo ser mayor a 10 días hábiles administrativos.
12. Se notifica a las partes con la apertura del periodo de prueba en un plazo no mayor a 5 días hábiles administrativos posteriores a su emisión.
13. Cumplido el periodo de prueba, dentro los 5 días hábiles administrativos siguientes, se clausura elmismo a través de auto administrativo con el cual se da la oportunidad a laspartes de presentar sus alegatos finales.
14. Se notifica a las partes con el auto administrativo de clausura del periodo de prueba, en un plazo no mayor a 5 días hábiles administrativos posteriores a su emisión.
15. Se emite la resolución administrativa regulatoria del caso declarando fundada o infundada la reclamación, en un plazo de 5 días hábiles administrativos siguientes a la contestación del traslado de cargos o en un plazo de 10 días hábiles administrativos posteriores a la notificación con el auto de clausura, encaso de haber abierto periodo de prueba.
| 1
|
Dirección: Av. Mariscal Santa Cruz No. 1392, Edif. Cámara de Comercio Piso 16
Teléfono: 2310801,2310554
Horario de atención: Turno Mañana:
Hora Inicio: 09:00
Hora Fin: 12:30
Turno Tarde:
Hora Inicio: 14:30
Hora Fin: 19:00
|
Marco Legal:
Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Sistema de Regulación Sectorial aprobado por D.S. N° 27172 de 15 de Septiembre de 2003.
Ley N° 2341 de 23 de Abril de 2002 (Ley de Procedimiento Administrativo).
Reglamento de la Ley de Procedimiento administrativo aprobado por D.S. N° 27113 de 23 de Julio de 2003
Ley N° 453 de 4 de Diciembre de 2013
Última actualización de la Información: 04/07/2023 17:06
|
07-04-2023 17:06
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1677
|
Medio Ambiente
| null |
Reglamento de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Sistema de Regulación Sectorial aprobado por D.S. N° 27172 de 15 de Septiembre de 2003.
| null |
09:00 - 12:30,14:30 - 19:00
|
|
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Organizaciones No Gubernamentales
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia de la Resolución Suprema o Resolución Prefectural
Fotocopia del Poder del (los) Representante(s) Legal(es)
Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos
Registro Único Nacional de Organizaciones no Gubernamentales vigente
Currículo Profesional de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de medio ambiente, debidamente documentado y de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según el caso. Los currículos deben estar acompañados de notas signadas por los solicitantes en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte de ese equipo
Fotocopia de los títulos profesionales deconformidad a lo establecido para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según sea el caso
Logotipo de la Empresa en medio magnético, formato JPG
Boleta de depósito bancario (original)
Declaración Jurada de la veracidad de toda la documentación presentada
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 500 BS
|
500 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1523
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión
| null |
|
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (EMPRESAS CONSULTORAS NACIONALES)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Empresas Consultoras Nacionales
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia del Testimonio de Constitución Social
Fotocopia del Certificado actualizado del Registro de FUNDEMPRESA
Fotocopia del Testimonio de Poder Notariado del(los) representante(s) Legal(es)
Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos
Fotocopia del Registro Nacional de Consultoría (RNC) debidamente actualizado
Currículo Profesional, de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado y de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros según el caso. Los currículos deben estar acompañados de notas originales, signadas por los solicitantes, en las que hagan constar su aquiescencia en ser parte del Equipo
Fotocopia de los títulos profesionales, de conformidad a lo establecido para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según sea el caso
Logotipo de la Empresa en medio magnético, formato JPG
Boleta de depósito bancario (original)
Declaración Jurada de la veracidad de toda la documentación presentada
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 1500 BS
|
1500 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1520
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión
| null |
|
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (CONSULTORES UNIPERSONALES EXTRANJEROS)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a los Consultores Unipersonales Extranjeros
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia del Título Profesional en el campo de la Ingeniería, validado por la repartición correspondiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos o donde corresponda
Certificado de Registro Domiciliario
Fotocopia del pasaporte
Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos
Autorización de Migración para Trabajar en Bolivia
Currículo profesional que acredite la formación y experiencia internacional en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado, acompañando Certificados de trabajo
Fotocopia de Título de Postgrado relacionado con el campo de Medio Ambiente, validado por la repartición correspondiente del Ministerio de Educación y Culturas, mínimo cinco años de experiencia laboral en el campo ambiental debidamente acreditados
Dos fotografías a color, tamaño 4x4
Boleta de depósito bancario (original)
Declaración jurada de la veracidad de todos los documentos presentados
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Direccióndel Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 300 BS
|
300 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1519
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión
| null |
|
FORMULARIO DE PROSPECCION MINERA - PM
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto del sector Mineria y Metalurgia, previa presentacion y aprobacion del Formulario PM.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Instrumento legal de designación del Promotor para las AOPs con promotores estatales como GAM.
NIT de la Empresa, si corresponde.
Fotografias del sitio de aprovechamiento y explotacion.
Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM.
Planos del sitio de aprovechamiento y de la infraestructura.
Formulario EMAR con Informe Técnico Positivo del GAM.
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.
|
Para realizar las actividades mineras señaladas en el artículo 6° del RAAM,el interesado debe presentar antela AACD dos (2) copias del formulario de Prospección Minera (PM) del anexo“III” del RAAM,debidamente llenado.
Incluir solamente las actividades señaladas en el artículo 6° del RAAM.
Realizar únicamente las actividades que señale en el formulario PM presentado ante la autoridad ambiental competente.
De no encontrar deficiencias, se comunica al RL sobre la conclusión del Procesoy posterior entrega del Certificado CD-4
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
El Formulario de Prospeccion Minera, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992
Ley Nº 535 de Mineria y Metalurgia de 28 de mayo de 2014
Reglamento Ambiental para Actividades Mineras, aprobado mediante D.S. Nº 24782
Observaciones: El incumplimiento de lo establecido en la normativa actual vigente de Mineria y Metalurgia es causal de nulidad del CD-C4.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: El incumplimiento de lo establecido en la normativa actual vigente de Mineria y Metalurgia es causal de nulidad del CD-C4.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2353
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
El Formulario de Prospeccion Minera, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992
| null | null |
|
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA AMBIENTAL RENCA (EMPRESAS CONSULTORAS EXTRANJERAS)
|
Ministerio de Medio Ambiente y Agua - MINMAA
|
Inscribir en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental RENCA a las Empresas Consultoras Extranjeras
|
www.mmaya.gob.bo
| 1
| 0
|
Fotocopia del Testimonio de Constitución Social o de Sucursal en Bolivia.
Fotocopia del Certificado actualizado del Registro de FUNDEMPRESA.
Fotocopia legalizada del Testimonio de Poder Notariado del (los) representante (s) legal (es).
Fotocopia del certificado de inscripción del número de identificación tributaria (NIT) en vigencia emitido por el Servicio Nacional de Impuestos
Fotocopia del Registro Nacional de Consultoría (RNC), actualizado
Currículo Profesional de todo su cuerpo técnico, acreditando la formación académica y experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado de conformidad a los requisitos establecidos para los Consultores Ambientales Unipersonales, nacionales o extranjeros, según corresponda. Los currículos deben estar acompañados de notas signadas por lospeticionarios en la que hagan constar su aquiescencia en ser parte del Equipo
Fotocopia de los títulos profesionales, deconformidad a lo establecido para los Consultores Ambientales Unipersonales nacionales o extranjeros, según sea el caso
Currículum de la Empresa que acredite experiencia en el campo de Medio Ambiente, debidamente documentado, acompañando certificados de trabajo
Logotipo de la Empresa en medio magnético, formato JPG
Boleta del depósito bancario (original)
Declaración Jurada de la veracidad de todos los documentos presentados
|
El solicitante realiza el depósito bancario en el Banco Unión S.A. a la Cuenta fiscal del MMAyA, Cta. 13517329 PCEIA-RENCA
Presenta los requisitos documentarios más el comprobante de pago en las oficinas del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF) en Ventanilla Única
En el lapso de 15 días hábiles el solicitante se apersona a las oficinas de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC) y recoge el Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Consultoría Ambiental (RENCA)
NOTA
Dirección del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMABCCGDF)
La Paz, Calle Cañada Strongest Nº 1878, Piso 2 (frente a la Biblioteca Municipal), 2146382 - 2146385 - 2141929
Dirección de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (DGMACC)
La Paz, Calle 8 de Obrajes, Avenida 14 deseptiembre, Secretaria 2141124, Mensajería y Fax 2141124
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
D.S. N° 24176, 8 de diciembre de 1995, Aprueba el Reglamento de Prevención y Control Ambiental (RENCA)
Resolución Administrativa N° 079/2008
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
| null |
Concepto de pago:
Forma de pago: DEPOSITO
N° Cuenta Bancaria (Banco Unión): 13517329
Monto: 2000 BS
|
2000 BS
|
Forma de pago: DEPOSITO
|
Concepto de pago:
|
13517329
| 0
|
https://www.gob.bo/tramite/1521
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente, 27 de abril de 1992
|
Banco Unión
| null |
|
INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL - IMA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
El Responsable Legal de una Actividad obra o proyecto (AOP) en cumplimiento a las medidas comprometidas en la Licencia Ambiental y aprobadas por la Autoridad ambiental competente departamental (AACD), deberá presentar cuando corresponda Ingenieria medio ambiental IMAs, en los que reportará el avance y situación ambiental de la AOP durante las etapas de ejecución, operación, mantenimiento, cierre, rehabilitación, abandono y post-cierre.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar el formulario del Anexo "G" del D.S.3549, debidamente llenado, en formato digital, uno editable y otro en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el Representante Legal y consultores RENCAs.
Carta de presentación del IMA, también será considerada como Declaración Jurada.
Licencia Ambiental otorgada y carta de emision dela Licencia Ambiental.
Cédula de Identidad del RL y del equipo de Consultores Ambientales.
Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales.
Fotografías o registros de la empresa encargada de la disposición final.
Licencia Ambiental y Licencia para actividades consustancias peligrosas, de la empresa encargada de la recolección y disposición final de residuos peligrosos.
Planos de ubicación de puntos de monitoreo.
Planos de ubicación de sitios de muestreo.
Planillas de control de las mediciones deemisiones atmosféricas y de niveles deruido, con los reportes de laboratorio (si corresponde).
Documentación de entrega y recepción de residuos sólidos a empresas u otro encargado de sudisposición final.
|
1. Para las AOP's con CD y Declaración de Impacto Ambiental (DIA):
a). El RL deberá comunicar el inicio o la imposibilidad de ejecución de la AOP enun plazo no mayor a doce meses a partirde la emisión de la LA.
b). La frecuencia de presentación de IMAs serán establecidas por la AACD de acuerdoa las características de impacto de la AOP, que correrá a partir de fechade comunicación de inicio de actividades. El plazo de presentación, nodeberá exceder a treinta (30) hábilescumplido el periodo de reporte.
c). El RL deberá presentar el IMA en formato digital (CD), unofoliado en formato PDF y otro en formato editable.
d). La AAC podrá solicitar los respaldos en original en cualquier momento queconsidere necesario para su verificación, considerando que toda informacion reportadatiene carácter de declaración jurada.
2. Para las AOP's con Diagnostico Ambiental de Alternativas (DAA):
a). El plazo de presentación de los IMAs, se computa partirde la fecha de emisión de la DAA, el mismo deberá ser presentado en un plazo nomayor a treinta (30) días hábiles cumplido el periodo de reporte.
3. Para los casos considerados en los Parágrafos I y II, previo al plazo de cumplimientode la presentación de IMAs el RL podrá solicitar la ampliación para lapresentación por única vez por un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles.
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del MMA y A, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: Las AOPs que por razones justificadas no presentaron los IMAs, por única vez podrán regularizar los mismos en el lapso de veinticuatro (24) meses, a partir de la publicación del Decreto Supremo Nº 3549
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: Las AOPs que por razones justificadas no presentaron los IMAs, por única vez podrán regularizar los mismos en el lapso de veinticuatro (24) meses, a partir de la publicación del Decreto Supremo Nº 3549
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2337
|
Medio Ambiente
|
5 dias
|
Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
| null | null |
|
BAILES POR FECHAS ESPECIALES (UTILIZAR ESPACIOS PÚBLICOS)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Utilizar espacios públicos para realizar bailes en conmemoración ha fechas especiales.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud dirigido a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial
Fotocopia de Carnet de Identidad
|
Derivada la Solicitud a la Dirección de Medio Ambiente, se procederá hacer firmar un acta de compromiso, sobre dejar limpia el área o lugar utilizada después de concluida la actividad. Una vez firmada el acta se le emitirá la pro-forma mediante el Sistema del R.U.A.T, para la cancelación de la patente correspondiente.
Una vez cancelada la patente, se procederá a extenderle la autorización.
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Ordenanza Municipal Nº46/2001
Ordenanza Municipal Nº 23/2006
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2441
|
Medio Ambiente
|
3 dias
|
Ordenanza Municipal Nº46/2001
| null | null |
|
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN - PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - PPM -PASA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Continuar con el procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las Actividades obras o proyectos -AOPs identificadas en el nivel de Evaluación de impacto ambiental-EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado de Dispensación, previa presentación y aprobación del PPM-PASA., conforme al Anexo "C - 1", adjunto al Decreto Supremo 3549.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentarel formulario del Anexo "C-1" del D.S.3549, debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el Responsable (RL) y consultores del Registro Nacional de Consultorias Ambientales (RENCAs)
Contar con el Formulario del Anexo "A" aprobado por la Autoridad Ambiental Competente Departamental (AACD).
Carta de presentación del PPM-PASA, también será considerada como Declaración Jurada.
Cédula de Identidad del RL y 2 Consultores Ambientales.
Certificado RENCA actualizado de 2 Consultores Ambientales.
Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde).
Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales).
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificaciónsimilar.
NITde la Empresa (si corresponde).
Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del Gobierno Autónomo Municipal (GAM).
Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.
Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado.
Fotografías claras que permiten una visualización adecuada.
|
El RL deberá presentar el Formulario del Anexo "C-1" de acuerdo al Artículo 4 Parágrafo III del D.S. N° 3549 ante la AAC, relativos a las Medidas de Mitigación y Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental .
Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista observaciones deberá seguir el siguiente procedimiento:
El RL, remitirá el PPM-PASA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental.
La Autoridad Ambiental Competente Departamental en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental. De existir observaciones otorgará al RL un plazo de quince (15) días hábiles por única vez, para aclaraciones,complementaciones o enmiendas.
Una vez subsanadas las observaciones, la AAC en un plazo no mayor a ocho (8) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos
Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006.
Manual Técnico para la revisión de Instrumentos de regulacion de alcance particular -IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: 1. El procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs de Categorías 3, se realizará mediante la elaboración del PPM-PASA. 2. El RL conjuntamente el equipo profesional con RENCA, elaborará el PPM-PASA, correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: 1. El procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para las AOPs de Categorías 3, se realizará mediante la elaboración del PPM-PASA. 2. El RL conjuntamente el equipo profesional con RENCA, elaborará el PPM-PASA, correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2332
|
Medio Ambiente
|
10 dias
|
Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos
| null | null |
|
PRESENTACION DE MANIFIESTO AMBIENTAL (MA)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
La presentación del Manifiesto Ambiental (MA) de un proyecto, obra o actividad en proceso de implementación, operación o etapa de abandono informa a la Autoridad Ambiental Competente, del estado en que se encuentra el mismo y propone un plan de adecuación, si corresponde para dar inicio al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que se constituye en instrumento para la determinación de la Categoría de EEIA, de todas las Actividades, Obras o Proyectos (AOP) Municipales para controlar los Impactos Ambientales que estos ocasionan al Medio Ambiente.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Formulario para la Presentación de Manifiesto Ambiental debidamente llenado y firmado por el Representante Legal (RL). Y el equipo multidisciplinario Consultores Ambientales (RENCA).
Carnet de identidad del representante legal
Croquis de ubicación de la unidad productiva
NIT
Licencia de funcionamiento
Certificado de inscripción a la cámara que pertenece
Licencia para actividades con sustancias peligrosas “LASP”, emitida por la Gobernación del Beni (caso que corresponda).
FUNDEMPRESA
Copia de factura de luz y/o agua
Planos de Ubicación la AOP
Certificado de uso de suelo emitido por la Dirección de Planificación Urbana del GAMT.
Organograma de la AOP
Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional (al menos con cargo de recepción del Ministerio de Trabajo).
Contrato para la disposición de residuos sólidos (si corresponde)
Carátula
Carta de Presentación dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (SMOT-GAMT).
Registro Nacional de Consultoría Ambiental (R.E.N.C.A.) vigente, (de la empresa consultora o consultores ambientales habilitados para elaborar el Documento, equipo multidisciplinario.
Resolución de Apertura, emitido por el S.E.D.E.S. (hospitales e instalaciones que prestan servicios de salud, laboratorios, etc.).
Autorización Municipal para la extracción de aguas subterráneas (si el aprovisionamiento de agua es de pozo).
Documentos de propiedad del terreno y/o actividad, y /o contrato de alquiler.
Para la presentación en formato impreso y digital, 4 anillados y la declaración jurada firmada en original en cada ejemplar, Copia digital del Documento Ambiental (CD).
Carta de presentación del documento dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.
|
Iniciar el trámite de presentación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.
El Estudio de Evaluación de Impactos Ambiental (EEIA), es derivada a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivada a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.
Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y esta es derivada a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.
Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.
Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas.
| 0
| null |
Duración: 30 dias
Marco Legal:
LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES.
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 30 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 30 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe a la Autoridad Ambiental Competente (AAC) del Gobierno Autónomo Departamental del Beni.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2452
|
Medio Ambiente
|
30 dias
|
LEY 1333 DEL MEDIO AMBIENTE, SUS REGLAMENTOS CONEXOS Y DECRETOS SUPREMOS AMBIENTALES VIGENTES.
| null | null |
|
USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (ACTOS CÍVICOS)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Actos cívicos: Fiestas patrias y efemérides nacionales, departamentales y municipales
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Para personas naturales:
Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de su cédula de identidad.
Para personas Jurídicas:
Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar) dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de su cédula de identidad del Representante Legal de la Entidad.
Fotocopia del certificado del credencial del Representante Legal de la Entidad.
Fotocopia de su registro en Funde Empresa.
Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente.
La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad.
Estos actos se realizaran según fecha conmemorativa.
|
Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad.
El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente.
Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2298
|
Medio Ambiente
|
8 dias
|
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
| null | null |
|
MANIFIESTO AMBIENTAL INDUSTRIAL - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (MAI-PMA), PARA INDUSTRIA EN OPERACION DE CATEGORÍA 1 Y 2.
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Gestionar el instrumento de adecuacion ambiental de Unidades Industriales en proceso de operación, mediante la presentacion del MAI-PMA a la AACD, para informar del estado ambiental en que se encuentra el mismo. Se le otorgará la Declaratoria de Adecuacion Ambiental (DAA), previa presentación y aprobación del MAI y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 6 y 7 del RASIM.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de presentación del MAI-PMA.
Informe de de la industria categorizada como 1 o 2.
Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales responsables.
Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL(si corresponde).
Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotores estatales como GAM u otros).
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
NIT de la Empresa, si corresponde.
Registrode FUNDEMPRESA, si corresponde.
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Registro de inscripcion en la Dirección General de Sustancias Controladas, si corresponde.
Permiso del IBTEN en caso de utilización de sustancias radioactivas, si corresponde.
Informe técnico de emisión de la DAA del GAM (solo para los que provienen deesta Instancia).
Plano de ubicación a escala adecuada.
Mapa de demarcación de las áreas de influencia directa e indirecta.
Planos de la infraestructura a instalada.
FFotografías.
Hojas de Seguridad de Sustancias Peligrosas identificadas.
|
1. El Representante Legal presentará el MAI y PMA ante la AACD en cuatro (4) ejemplares impresos y una copia en medio magnético, quedándose con un ejemplar como constancia de recepción.
2. La AACD revisará el MAI y PMA, elaborará el informe de revisión de acuerdo a lascondiciones y contenido del Anexo 8 en el plazo de veinte (20) días, con la recomendación para aprobar o rechazar el MAI y PMA.
3. En caso de que se requiera aclaraciones y/o complementaciones al MAI y PMA, cuandono cumplan con el contenido descrito en los anexos 6 y 7, podrá solicitarlas al RLpor una sola vez, aplicándose los siguientes plazos:
a). Treinta (30) días a partir del día de la notificación, para que el RL presente las aclaraciones y/o complementaciones. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso.
b). Recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD en diez (10)días elaborara el informe de revisión.
4. La AACD con base en el informe de revisiónde la IAGM expedirá o negará la Declaratoria de Adecuación Ambiental (DAA) enel plazo de cinco (5) días, notificando al Representante Legal de la industriay remitiendouna copia de la DAA a la IAGM.
| 0
| null |
Duración: 20 dias
Marco Legal:
La presentacion del MAI-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002.
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011.
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: Se procesa sólo para categoría 1 o 2. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Se procesa sólo para categoría 1 o 2. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2341
|
Medio Ambiente
|
20 dias
|
La presentacion del MAI-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM
| null | null |
|
LICENCIA PARA ACTIVIDADES CON SUSTANCIAS PELIGROSAS - LASP
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Tramitar la Licencia para Actividades con Sustancias Peligrosas (LASP), mediante el Instrumento de Regulación de Alcance Particular (IRAP's), correspondiente, la misma es otorgada por la Autoridad Ambiental Competente (AACD) a personas naturales o colectivas, públicas o privadas que realicen actividades con este tipo de sustancias.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Memorial solicitando el certificado de Registro para Actividades con SustanciasPeligrosas, dirigido a la AACD.
Fotocopia de la LA de la AOP otorgada por la AACD.
Fotocopia de la Escritura de Constitución de la empresa.
Fotocopia de inscripción y registro en la Dirección General de Sustancias Controladas, encaso de que las sustancias peligrosas se encuentren en el listado de sustancias controladas.
Fotocopia del permiso del IBTEN en caso de la utilización de sustancias radioactivas.
Listado de sustancias peligrosas especificando: cantidad (peso o volumen), características CRETIB y detallando los usos específicos en las actividades de la AOP.
Ficha Técnica/Hoja de Datos de Seguridad para cada una de las sustancias.
Análisis de riesgos y Plan de Contingencias específico para el manejo desustancias peligrosas.
Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Fotografias.
Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM.
Planos de la AOP.
Contrato de póliza del seguro en el marco del Art. 31 del RASP.
|
Presentar mediante memorial dirigido a la AACD, como complementación a lo requerido en el Reglamentode Prevención y Control Ambiental a efectos de la obtención del registro y licencia de actividades con sustancias peligrosas, toda la documentacion segun, requerimiento del Art. 15 del RASP.
La AACD evaluará la documentación referida y emitirá el criterio que corresponda, en un plazo máximode 10 días hábiles a partir de su recepción.
De no encontrar deficiencias, se comunica al RL sobre la conclusión del Proceso y se acredita que de la AOP esta habilitada y registrada para el manejo y desarrollo de actividades con las sustancias peligrosas.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
La tramitacion de la LASP, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.
- Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas - RASP, aprobado mediante Decreto Supremo N° 24176 de 8 de diciembre de 1995.
- RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF N° 007/13, de 08 de marzo de 2013
Observaciones: Los procedimientos establecidos son de cumplimiento obligatorio para toda persona natural o jurídica, pública o privado, que realice el manejo de sustancias peligrosas en cualquiera de las etapas de una Actividad, Obra o Proyecto (AOP).
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Los procedimientos establecidos son de cumplimiento obligatorio para toda persona natural o jurídica, pública o privado, que realice el manejo de sustancias peligrosas en cualquiera de las etapas de una Actividad, Obra o Proyecto (AOP).
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2355
|
Medio Ambiente
|
10 dias
|
La tramitacion de la LASP, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.
| null | null |
|
- NIVEL DE CATEGORIA 1: ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EEIA) ANALÍTICO INTEGRAL. - NIVEL DE CATEGORIA 2: ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EEIA) ANALÍTICO ESPECIFICO
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Gestionar la aprobación del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Categoria 1 o 2, segun corresponda, el cual es un documento técnico-administrativo que describe las características de la Actividad Obra o Proyecto, su propósito es proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación, e interpretación de su impacto ambiental y describir las medidas preventivas y/o de mitigación que ejecutara el Responsable Legal para impedir o minimizar los impactos ambientales y sus efectos significativamente adversos. Otorgándose una Declaratoria de Impacto Ambiental - DIA, previa presentación y aprobación del EEIA. Conforme al Anexo "B" y "E'', adjuntos al Decreto Supremo 3549.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar el formulario del Anexo "B" Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental(EEIA) y Anexo "E" (Consulta Publica) del D.S. 3549, debidamente llenado, enformato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultores ambientales - RENCA.
Contarcon el Formulario del Anexo "A" aprobado por la Autoridad Ambiental Competente Departamental.
Carta de presentación del EEIA, también será considerada como Declaración Jurada.
Cédula de Identidad del RL y del equipo de Consultores Ambientales.
Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales.
Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde).
Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs conpromotores estatales).
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
NIT de la Empresa (si corresponde).
Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.
Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado.
Fotografías claras que permiten una visualización adecuada.
Documento de divulgación para consulta pública.
|
1. El Procedimiento técnico administrativo de aprobación y otorgación de la licenciaambiental, para las AOPs de Categorías 1 y 2, se realizará mediante la elaboración del EEIA de acuerdo al Art. 4 ParágrafoII. D.S. Nº 3549, considerando lo siguiente:
a). Contar con el Formulario del ANEXO "A", aprobado por la AACD.
b).El RL conjuntamente el equipo multidisciplinario de profesionales con RENCA,elaborará el IRAP según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos en el Anexo "B" (EEIA).
2.Cuando la AOP sea de competencia Departamental y no exista OSC deberá seguir elsiguiente procedimiento:
a). RL,remitirá el EEIA a la Autoridad Ambiental Competente Departamental - AACD.
b). La AACD, recepcionado el IRAP, en un plazo de veinte (20) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental. En caso de existir observaciones se otorgará al RL un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles para aclaraciones, complementaciones o enmiendas.
c). Unavez subsanado el EEIA por el RL, la AACD en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles emitirá la Licencia Ambiental.
| 0
| null |
Duración: 20 dias
Marco Legal:
El Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Categoria 1 y 2 (EEIA), se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos:
- Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006.
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del MMA yA, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del GADC, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011.
Observaciones: En la fase de identificación de impactos, para considerar en un EEIA , el RL deberá efectuar la Consulta Pública para tomar en cuenta las observaciones sugerencias y recomendaciones de la población beneficiada y/o afectada, en el área de intervención de la AOP, para ello deberá aplicar el formato del ANEXO "E" del D.S. Nº 3549.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: En la fase de identificación de impactos, para considerar en un EEIA , el RL deberá efectuar la Consulta Pública para tomar en cuenta las observaciones sugerencias y recomendaciones de la población beneficiada y/o afectada, en el área de intervención de la AOP, para ello deberá aplicar el formato del ANEXO "E" del D.S. Nº 3549.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2333
|
Medio Ambiente
|
20 dias
|
El Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Categoria 1 y 2 (EEIA), se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos:
| null | null |
|
FORMULARIO EXPLORACIÓN MINERA DE ACTIVIDADES PEQUEÑAS - EMAP (SECTOR MINERÍA)
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de actividades pequeñas, del sector Mineria y Metalurgia, previa presentacion y aprobacion del Formulario EMAP.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Instrumento legal de designación del Promotor para las AOPs con promotores estatales como GAM.
NIT de la Empresa, si corresponde.
Fotografias del sitio de aprovechamiento y explotacion.
Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM.
Planos del sitio de aprovechamiento y de la infraestructura.
Formulario EMAP con Informe Técnico Positivo del GAM.
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.
|
Para realizar las actividades mineras señaladas en los artículos 73 y/o 93 del RAAM,el concesionario u operador minero debe presentar antela AACD dos el EMAP, debidamente llenado.
El concesionario u operador minero remitirá una copia del formulario EMAP a la Secretaría Nacional de Minería, dentro de los diez (10) días hábiles siguientesa su presentación ante la AACD.
La AACD extenderá el correspondiente CD-C3 dentro del plazo de quince (15) días hábiles contados a partir de la recepción del Formulario EMAP.
La AACD, revisaque se encuentre la documentación completa del Formulario EMAP y comunica al RL sobre la conclusión del Procesoy posterior entrega del Certificado CD-3.
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
El Formulario de Exploracion Minera de Actividades pequeñas, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992.
- Ley Nº 535 de Mineria y Metalurgia de 28 de mayo de 2014.
- Reglamento Ambiental para Actividades Mineras, aprobado mediante D.S. Nº 24782.
Observaciones: La realización de actividades mineras diferentes a las establecidas en los artículos 73° o 93° del RAAM, es causal de nulidad del correspondiente CD-C3.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: La realización de actividades mineras diferentes a las establecidas en los artículos 73° o 93° del RAAM, es causal de nulidad del correspondiente CD-C3.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2354
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
El Formulario de Exploracion Minera de Actividades pequeñas, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992.
| null | null |
|
FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO DE DISPENSACION - FSCD (SECTOR TELECOMUNICACIONES CATEGORIA 4).
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto Categoría 4, previa presentacion y aprobacion del Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensación – FSCD.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar el formulario del Anexo "A" del D.S. 3549, debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RL y consultor RENCA.
Adjuntar resumen ejecutivo de la AOP en formato digital: PDF y editable.
Carta de presentación del formulario, también será considerada como Declaración Jurada.
Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL (si corresponde).
Instrumento legal de designación del Promotor (para AOPs con promotores estatales).
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
NIT de la Empresa (si corresponde).
Registro de FUNDEMPRESA (si corresponde).
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Plano de diseño General de la Actividad Obra o Proyecto.
Plano o croquis de fácil ubicación, georeferenciado.
Fotografías claras que permiten una visualización adecuada.
Documento de Registro de Operador emitido por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes.
Diagrama de red de telecomunicaciones.
|
El RL deberá presentar el Formulario del Anexo "A" de acuerdo alArtículo 4 Parágrafo I del D.S. N° 3549 ante la AACD, a objeto de que la misma verifique la correcta asignación de la categoría reportada .
Si la AOP no se encuentra en el listado de la Categoría 4 la AACD observará el Formulario, solicitando al RL la presentación de información adicional a objeto de identificar la categoría correcta.
En caso de que el Formulario se haya llenado de forma incorrecta, la AACD podrápor única vez observar el trámite, pudiendo el RL presentar nuevamente dicho Formulario en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles. De no ser subsanadas las observaciones, la AACD comunicará al RL el reinicio del trámite.
Una vez obtenida la Categorización. Si la AOP es Categoria 4 esta exenta depresentar IRAP. Para AOPs Categorías 1, 2 o 3, el RL deberá presentar ante la AACD, el respectivo Instrumento de Regulación de Alcance Particular - IRAP, a objeto de proseguir con el trámite de obtención de Licencia Ambiental.
| 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
El Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensacion, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos:
Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006.
Listas de Nivel de Categorizacion, aprobada medinate RESOLUCION ADMINISTRATIVA VMABCCGDF N° 023 y Nº 024 de 15 de junio de 2018, para la aplicación del Decreto Supremo Nº 3549.
Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP." 2. El RL conjuntamente el profesional con RENCA, elaborará el FNCA, según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18
|
09-10-2019 12:18
|
Observaciones: 1. En caso, que el RL tenga dificultad para identificar el nivel de categoría, podrá realizar la consulta ante la AACD, remitiendo la información correspondiente de la AOP." 2. El RL conjuntamente el profesional con RENCA, elaborará el FNCA, según el nivel de Categorización correspondiente, declarando la información necesaria y cumpliendo los requisitos establecidos. Los datos reportados por el RL tendrán calidad de Declaración Jurada.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2343
|
Medio Ambiente
|
3 dias
|
El Formulario de Solicitud de Certificado de Dispensacion, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamnetos Conexos:
| null | null |
|
HOMOLOGACION DE LICENCIAS AMBIENTALES - HLA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
El objetivo del tramite: Establecer los criterios para el proceso de revisión de Solicitudes de Homologación de LAs (Declaraciones de Impacto Aambiental -DIA, Declaracion de Adecuacion Ambiental - DDA), remitidas a la AACD por la Instancia Ambiental de los OSC.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de solicitud firmada por el RL.
Fotocopia de las licencias ambientales a ser renovadas.
Informe técnico y recomendaciones del OSC, si corresponde.
Planos de ubicación de los nuevos puntos de monitoreo integrados.
Plano de ubicación, Croquis o Imagen satelital, incluir coordenadas.
Planos de infraestructura.
Fotografías.
Documento en formato digital.
|
La AACD una vez aprobada la DIA en un plazo de cinco (5) días hábiles, remitiráde forma oficial una copia original, para conocimiento de la AACN, acto administrativo que será homologado por la AACN en un plazo de hasta veinte(20) días hábiles.
AACD podrá realizar inspecciones en caso necesario y emitirá recomendaciones a la AACN, asumiendo ésta última la responsabilidad de la emisión de la DIA.
| 0
| null |
Duración: 5 dias
Marco Legal:
La homlogacion de licencias ambientales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
- Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2358
|
Medio Ambiente
|
5 dias
|
La homlogacion de licencias ambientales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
| null | null |
|
USO DE PLAZAS Y PLAZUELAS PARA ACTIVIDADES TEMPORALES (ACTIVIDADES RECREATIVAS)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Realizar actividades recreativas: Concursos en general, competencias populares, show artísticos musicales, espectáculos teatrales y kermeses
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Para Personas Naturales:
Nota de Solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar)-Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de su cédula de identidad.
Para Personas Jurídicas:
Nota de solicitud (Explicación detallada del uso o actividad a desarrollar)-Dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de su cédula de identidad del representante legal de la entidad.
Fotocopia del certificado del credencial del representante legal de la identidad.
Fotocopia de su registro en Funda Empresa.
Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento vigente.
La nota de solicitud, deberá ser presentada con 5 días de anticipación a la fecha en que se desee realizar la actividad.
Estas actividades podrán tener una duración de 1 día.
|
Recibida la solicitud, la autoridad competente verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo anterior y resolverá dentro del plazo de 3 días hábiles, autorizando o denegando el uso de la plaza o Plazuela solicitada.
Si se autoriza el uso, el solicitante sea este persona natural o jurídica, deberá firmar una acta donde se comprometa a entregar la Plaza o Plazuela designada, completamente limpio, además se comprometa a cuidar las luminarias, las infraestructuras, áreas verdes, árboles y mobiliario; así como resarcir los daños ocasionados durante la realización de la actividad.
El solicitante deberá entregar la autorización al personal responsable de la Plaza o Plazuela designada, para que el mismo tenga conocimiento de la actividad a desarrollar, el cual en caso de incumplimiento a lo establecido anteriormente o en caso de disturbios públicos,dé parte a la autoridad competente.
Así mismo el o los funcionarios designados por la Dirección de Intendencia y la Dirección de Medio Ambiente, se encargaran de pedir los recibos de pago y autorizaciones.
| 0
| null |
Duración: 8 dias
Marco Legal:
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: DONDE REALIZAR EL TRAMITE: Dirección de Medio Ambiente Telef. 4621477 |4621322 | 4629653 | 4621361 Int.: 2145 | 2148 Edificio Ex Agua Linda | Dir.: Av. Bolivar entre C./ Julio Céspedes y C./ Viador Pinto N° 990 1º Piso
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2294
|
Medio Ambiente
|
8 dias
|
Ley Municipal N°156/2016 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Municipal N°25/2017 de fecha 29 de diciembre del 2017
| null | null |
|
MANIFIESTO AMBIENTAL INDUSTRIAL - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (MAI-PMA), PARA INDUSTRIA EN OPERACION DE CATEGORÍA 3.
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Continuar con el tramite de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para aquellas Unidades Industriales en proceso de operacion identificadas en el nivel de EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado de Aprobacion -CA, previa presentación y aprobación del MAI y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 6 y 7 del RASIM.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de presentación del MAI-PMA.
Informe de de la industria categorizada como 3.
Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del equipo de Consultores Ambientales responsables.
Testimonio de constitución de la Sociedad y poder notariado del RL(si corresponde).
Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotoresestatales como GAM u otros).
Derecho propietario del predio, contrato de arrendamiento o certificación similar.
NIT de la Empresa, si corresponde.
Registrode FUNDEMPRESA, si corresponde.
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Registro de inscripcion en la Dirección General de Sustancias Controladas, si corresponde.
Permiso del IBTEN en caso de utilización de sustancias radio activas, si corresponde.
Informe técnico de emisión de la DAA del GAM (solo para los que provienen deesta Instancia).
Plano de ubicación a escala adecuada.
Mapa de demarcación de las áreas de influencia directa e indirecta.
Planos de la infraestructura a instalada.
Fotografías.
Hojas de Seguridad de Sustancias Peligrosas identificadas
|
1. El Representante Legal presentará el MAI y PMA antela AACD en cuatro (4) ejemplares impresos y una copia en medio magnético, quedándose con un ejemplar como constancia de recepción.
2. La AACD revisará el MAI y PMA, elaborará el informe de revisión de acuerdo a las condiciones y contenido del Anexo 8 en el plazo de veinte (20) días, con la recomendación para aprobar o rechazar el MAI y PMA.
3. En caso de que se requiera aclaraciones y/o complementaciones al MAI y PMA, cuandono cumplan con el contenido descrito en los anexos 6 y 7, podrá solicitarlas al RL por una sola vez, aplicándose los siguientes plazos:
a). Treinta (30) días a partir del día de la notificación, para que el RL presente las aclaraciones y/o complementaciones. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso.
b). Recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD en diez (10) días elaborara el informe de revisión.
4. La AACD con base en el informe de revisiónde la IAGM expedirá o negará la Declaratoria de Adecuación Ambiental (DAA) en el plazo de cinco (5) días, notificando al Representante Legal de la industria y remitiendouna copia de la DAA a la IAGM.
| 0
| null |
Duración: 20 dias
Marco Legal:
La presentacion del MAI-PMA, Categoria 3 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002.
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011.
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: Se procesa sólo cuando proviene de un municipio sin Instancia Ambiental conformada o con silencio administrativo, en ningún caso con informe del GAM. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Se procesa sólo cuando proviene de un municipio sin Instancia Ambiental conformada o con silencio administrativo, en ningún caso con informe del GAM. Cabe aclarar que Las Licencias Ambientales de categoría 3 o 4 se emiten en los GAM con Instancias Ambientales conformadas
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2342
|
Medio Ambiente
|
20 dias
|
La presentacion del MAI-PMA, Categoria 3 de industrias en operacion, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM
| null | null |
|
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA (PROPAGANDA POR ALTAVOZ, MÚSICA, MEGÁFONO. ETC.)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
Propaganda por altavoz, música, megáfono. etc.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Nota de solicitud dirigida la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial.
Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante o del Representante Legal.
| null | 0
| null |
Duración: 3 dias
Marco Legal:
Ordenanza Municipal Nº46/2001
Ordenanza Municipal Nº23/2006
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? En la Dirección de Medio Ambiente
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2442
|
Medio Ambiente
|
3 dias
|
Ordenanza Municipal Nº46/2001
| null | null |
|
DERSCRIPCION DEL PROYECTO - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (DP-PMA), PARA UNIDADES INDUSTRIALES EN PROYECTOS CATEGORIA 3.
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Continuar con el tramite de aprobación y otorgación de la licencia ambiental, para aquellas Unidades Industriales identificadas en el nivel de EIA de Categorías 3. Se le otorgará un Certificado CA-3, previa presentación y aprobación del DP y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 5 y 7 del Reglamento ambiental del sector industrial manufacturero -RASIM.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de presentación del DP-PMA.
Nota de la industria categorizada como 3.
Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotoresestatales como GAM u otros).
Cédula de Identidad del RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondiente del GAM.
Testimonio de constitución de la Sociedad (si corresponde).
Plano de ubicación con coordenadas geográficas UTM.
Hojas de Seguridad para Sustancias Peligrosas identificadas.
Fotografías claras que permiten una visualización de la situación actual.
Análisis de Riesgo Industrial, si corresponde.
Informe técnico con recomendación de emisión de Certificado CA-3 del GAM (solopara los que provienen de esta Instancia).
Planos de la infraestructura a instalar.
|
1. Seprocesa sólo cuando proviene de un municipio sin Instancia Ambiental conformada o con silencio administrativo.
2. La AACD revisará la Descripción del Proyecto y PMA, elaborará y remitirá elinforme de revisiónde acuerdo a las condiciones y contenido del Anexo 8 del RASIM, en el plazo de quince (15) días, este informe contendrá la recomendación para aprobar o rechazar la Descripción del Proyecto y PMA.
3. La AACD requerirá aclaraciones y/o complementaciones al Representante Legal por una sola vez, cuando la Descripción del Proyecto y PMA no cumplan con el contenido descrito en los Anexos 5 y 7 del RASIM, aplicándose los siguientes plazos:
a). Las industrias tendrán sesenta (60) días a partir del día de la notificación dela AACD para que el RL presente cuatro (4) ejemplares de las aclaracionesy/o complementaciones, las que formaran parte integral del DP-PMA. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso.
b). Una vez recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD tendrá diez (10)días para elaborar su informe de revisión.
c) La AACD con base en el informe de revisión expedirá o negará el Certificado de Aprobación, notificando al RL de la industria su decisión.
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
La presentacion del DP-PMA, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM:
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002.
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011.
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: Las industrias en proyecto de Categoría 3, no podrán iniciar actividad física alguna de instalación sin el Certificado de Aprobación de la Descripción del Proyecto y PMA.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Las industrias en proyecto de Categoría 3, no podrán iniciar actividad física alguna de instalación sin el Certificado de Aprobación de la Descripción del Proyecto y PMA.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2339
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
La presentacion del DP-PMA, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM:
| null | null |
|
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (EEIA-PMA), PARA INDUSTRIA EN PROYECTO DE CATEGORÍA 1 Ó 2.
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Gestionar el instrumento correspondiente del EEIA y PMA, entendido como el conjunto de procedimientos administrativos, estudios y sistemas técnicos que permiten estimar los efectos que la implementación de una determinada industria en proyecto puedan causar sobre el medio ambiente. Se le otorgará un Certificado DIA, previa presentación y aprobación del EEIA y PMA, de acuerdo al contenido de los Anexos 3 y 7 del RASIM.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de presentación del DP-PMA.
Nota de Categorizacion de la industria categorizada como 1 o 2.
Instrumento legal de designación del Promotor (AOPs con promotoresestatales como GAM u otros).
Cédula de Identidad del RL y ConsultorAmbiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Certificado de Uso de Suelo extendido por la instancia correspondientedel GAM.
Testimonio de constitución de la Sociedad (si corresponde).
Plano de ubicación con coordenadas geográficas UTM.
Hojas de Seguridad para Sustancias Peligrosas identificadas.
Fotografías claras que permiten una visualización de la situación actual.
Análisis de Riesgo Industrial, si corresponde.
Informe técnico con recomendación de emisión de Certificado DIA del GAM (solopara los que provienen de esta Instancia).
Planos de la infraestructura a instalar.
Documento del EEIA-PMA en formato digital.
Documento de divulgación para consulta pública (Art. 31 del RASIM).
Fotocopia de la inscripción y registro en la Dirección General de SustanciasControladas, en caso de que la sustancia peligrosa se encuentre en el listado de sustancias controladas, si corresponde.
|
1. El RL presentará su EEIA y PMA encuatro (4) ejemplares impresos y una copia magnética, quedándose con un ejemplar impreso con constancia de recepción.
2. La AACD revisará el EEIA y PMA, elaborará y remitirá el informe de revisión deacuerdo a las condiciones y contenido del Anexo 8 del RASIM en el plazo de veinte (20)días, este informe contendrá la recomendación para aprobar o rechazar el EEIA y PMA.
3. Encaso de que se requiera aclaraciones y/o complementaciones al EEIA y PMA, cuando no cumplan con el contenido de los anexos 3 y 7 del RASIM, podrá solicitarlasal RL por una sola vez, aplicándose los siguientes plazos:
a). Sesenta (60) días a partir del día de la notificación de la AACD, para que el RL presente cuatro (4) ejemplares de las aclaraciones y/o complementaciones,los que formaran parte integral del EEIA y PMA. Cuando no haya respondido a la solicitud en el plazo previsto, deberá iniciar nuevamente el proceso.
b). Una vez recibidas las aclaraciones y/o complementaciones, la AACD tendrá diez (10)días para elaborar su informe de revisión.
4. La AACD con base en el informe de revisión expedirá o negará la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en el plazo de cinco (5) días, notificando al Representante Legal de la industria su decisión.
| 0
| null |
Duración: 20 dias
Marco Legal:
presentacion del EEIA-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en proyectos, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 26736 de 30 de julio de 2002.
Manual Técnico para la revisión de IRAP´S y Emisión de Licencias Ambientales; del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aprobado mediante Resolucion Ministerial Nº 006 de 13 de enero de 2011.
Manual de Procedimiento para la Otorgacion de Licencias Ambientales del Gobierno Autonomo Departamental de Cochabamba, aprobado mediante R.A. N° 189/2011 de 25-07-2011
Observaciones: La industria en proyecto de Categoría 1 ó 2, no podrá iniciar actividad física alguna de instalación sin su respectiva Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA), que se constituye en su Licencia Ambiental.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: La industria en proyecto de Categoría 1 ó 2, no podrá iniciar actividad física alguna de instalación sin su respectiva Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA), que se constituye en su Licencia Ambiental.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2340
|
Medio Ambiente
|
20 dias
|
presentacion del EEIA-PMA, Categoria 1 y 2 de industrias en proyectos, se rige de acuerdo con Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero -RASIM
| null | null |
|
PRESENTACION DEL MANIFIESTO AMBIENTAL INDUSTRIAL (MAI)
|
Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad - GAMT
|
La presentación del Manifiesto Ambiental Industrial (MAI), es para estimar los efectos que la implementación de una determinada Industria Manufacturera pueda generar en el Medio Ambiente.
|
www.trinidad.gob.bo
| 1
| 0
|
Caratula
Carta dirigida a la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial (con una copia).
Formulario del Manifiesto Ambiental Industrial (MAI), debidamente llenado en cuatro ejemplares.
Fotocopia del NIT.
Fotocopia del C.I: del representante legal.
Fotocopia de Factura de agua y luz
Fotocopia de Plano de Ubicación de la Actividad, Obra o Proyecto.
Títulos de propiedad y/o derecho propietario del terreno. Contrato de alquiler y/o recibo de alquiler
Registro nacional de consultoría ambiental (RENCA) vigente
Fotografías panorámicas de la actividad (interior y exterior).
Flujograma de las actividades y/o procesos desarrollados.
La declaración jurada firmada en original en cada ejemplar del formulario del MAI, por el Representante Legal y el Consultor RENCA.
Fotocopia de Licencia de Funcionamiento.
Presentar en 4 ejemplares impresos anillados y/o folder amarillo, con sus respectivas copias en medio digitales.
|
Iniciar el trámite de presentación del Manifiesto Ambiental Industrial (MAI), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT.
El Manifiesto Ambiental Industrial (MAI), es derivado a la Dirección de Medio Ambiente para posteriormente ser derivado a la Jefatura de Regulación Ambiental para su revisión técnica y emisión de informe.
Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe de conformidad y procede a extender la respectiva Licencia Ambiental (LA) de categoría 3.
Revisada la documentación presentada de la Actividad, Obra o Proyecto (AOP), si no cumple con todos los requisitos exigidos la Jefatura de Regulación Ambiental emite un informe y este es derivado al Representante Legal (RL), mediante nota de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, para que subsane las observaciones, aclare y/o enmiende las mismas.
Iniciar nuevamente el trámite de presentación del Manifiesto Ambiental Industrial (MAI), ante la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial del GAMT, con las observaciones subsanadas.
| 0
| null |
Duración: 20 dias
Marco Legal:
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 20 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL TRÁMITE? Av. Bolívar ex Edificio de Agua Linda, Oficinas de la Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente. TIEMPO PROMEDIO PARA REALIZAR EL TRÁMITE: 20 días hábiles para revisión a partir de la fecha de recepción, solicitar aclaración al Representante Legal o remisión del informe de conformidad y la emisión de la Licencia Ambiental correspondiente.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2455
|
Medio Ambiente
|
20 dias
|
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO (DECRETO SUPREMO Nº 26736).
| null | null |
|
PERMISOS AMBIENTALES ESPECIALES- PAE
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
El objetivo del tramite: Establecer los criterios para el proceso de revisión de Solicitudes de permisos especiales ambientales, remitidas a la Autoridad Ambiental Competente Departamental - AACD. .
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de solicitud firmada por el RL.
Informetécnico y recomendaciones del OSC, si corresponde.
Planos de ubicación de la zona.
Plano de ubicación, Croquis o Imagen satelital, incluir coordenadas.
Planos de infraestructura.
Fotografías.
Documento en formato digital.
|
Los procedimiento de los permisos ambientales serán reglamentados mediante Resolución Administrativa por la Autoridad Ambiental Competente Nacional.
| 0
| null |
Duración: 10 dias
Marco Legal:
La solicitudes de permisos ambientales especiales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
Decreto Supremo Nº 3549, de 02 de mayo de 2018. Que Modifica, complementa e incorpora nuevas disposiciones al Reglamento de Prevención y Control Ambiental - RPCA aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995 y el Decreto Supremo N° 28592, de 17 de enero de 2006.
Observaciones: Los permisos ambientales se otorgarán por periodos ,fijos de tiempo. Los permisos ambientales procederán para las actividades vinculadas a la: generación, eliminación, tratamiento, descarga, transporte o disposición final de sustancias peligrosas, contaminantes, residuos sólidos, desechos peligrosos y pasivos ambientales de diferentes sectores.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Los permisos ambientales se otorgarán por periodos ,fijos de tiempo. Los permisos ambientales procederán para las actividades vinculadas a la: generación, eliminación, tratamiento, descarga, transporte o disposición final de sustancias peligrosas, contaminantes, residuos sólidos, desechos peligrosos y pasivos ambientales de diferentes sectores.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2359
|
Medio Ambiente
|
10 dias
|
La solicitudes de permisos ambientales especiales, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos
| null | null |
|
FORMULARIO EXPLOTACION MENOR DE ARIDOS Y AGREGADOS - EMAR
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Tramitar la Licencia Ambiental ante la AADC de la actividad, obra o proyecto del sector Aridos y agregados, previa presentacion y aprobacion del Formulario EMAR.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Presentar el formulario del Anexo del Reglamento del sector Aridos y Agregados RAAA debidamente llenado, en formato digital, una editable y otra en formato PDF, con la declaración jurada firmada por el RLy consultor RENCA.
Autorización Municipal para la explotación.
Cédula de Identidad de RL y Consultor Ambiental.
Certificado RENCA actualizado del Consultor Ambiental.
Instrumento legal de designación del Promotor para AOPs con promotores estatales como GAM.
NIT de la Empresa, si corresponde.
Fotografias del sitio de aprovechamiento y explotacion.
Croquis de ubicacion con coordenadas en UTM.
Planos del sittio de aprovechamiento y de la infraestructura.
Formulario EMAR con Informe Técnico Positivo del GAM.
|
El RL deberá presentar el Formulario del Anexo del RAAA ante la AACD, a objeto deque la misma verifique el informe del GAM y la asignación de la categoría reportada .
En caso de Informe Negativo, se devuelve los ejemplares del Formulario EMAR al RL quedándose con una copia, recomendando su reposición en el reingreso del documento corregido.
Revisada la documentación completa del Formulario EMAR y si cumplecon los requisitos del RAAA, se comunica al RL sobre la conclusióndel Proceso y posterior entrega del Certificado CD-3.
| 0
| null |
Duración: 15 dias
Marco Legal:
El Formulario de Explotacion Menor de Aridos y Agregados, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992.
Ley Nº 3425 Aprovechamiento de Explotación de Aridos y Agregados de 20 de junio de 2006 .
Reglamento Ambiental Aprovechamiento de Aridos y Agregados de 22 de abril de 2009
Observaciones: Para la obtención de la Licencia Ambiental es requisito indispensable que la persona natural o jurídica solicitante cuente con la Autorización otorgada por el Gobierno Municipal de la jurisdicción territorial donde se desarrollarán las actividades.
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
|
Observaciones: Para la obtención de la Licencia Ambiental es requisito indispensable que la persona natural o jurídica solicitante cuente con la Autorización otorgada por el Gobierno Municipal de la jurisdicción territorial donde se desarrollarán las actividades.
| null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2352
|
Medio Ambiente
|
15 dias
|
El Formulario de Explotacion Menor de Aridos y Agregados, ser rige de acuerdo con los niveles señalados en el Artículo 25 de la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992.
| null | null |
|
CERTIFICADO DE OPERADORES AUTORIZADOS PARA RESIDUOS ESPECIALES Y/O PELIGROSOS -CROA
|
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba - GADC
|
Registrar a operadores que realizan cualquier paso de la gestion operativa de los residuos especiales o peligrosas.
|
www.gobernaciondecochabamba.bo
| 1
| 0
|
Carta de solicitud firmada por el Represntale Legal.
Licencia Ambiental actualizada.
Identificacion del titular.
NIT del Responsable Legal.
Croquis de ubicacion.
Factura de agua y luz.
|
Llenado del formulario de Anexo 1 del Registro de operadores.
Recepcion del tramite.
Revision tecnico legal del tramite.
Elaboracion del Certificado de Registro.
Entrega del Certificado.
| 0
| null |
Duración: 40 dias
Marco Legal:
El presente tramite, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.
Ley 755 de gestion integral de residuos, de 28 de octubre de 2015
D.S. 2954 reglamento general de la Ley Nº 755, de octubre de 2016
Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:19
|
09-10-2019 12:19
| null | null | null | null | null | null | 0
|
https://www.gob.bo/tramite/2360
|
Medio Ambiente
|
40 dias
|
El presente tramite, se rige de acuerdo con los procedimientos señalados en la Ley N° 1333 de Medio Ambiente, de 27 de abril de 1992 y Reglamentos Conexos.
| null | null |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.